PLIEGO ARTICULADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: “INSTALACIÓN, SUSTITUCIÓN, BALIZAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE ANDENES PREFABRICADOS EN LAS PARADAS DE LAS LÍNEAS DE TRANSPORTE PÚBLICO...
PLIEGO ARTICULADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: “INSTALACIÓN, SUSTITUCIÓN, BALIZAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE ANDENES PREFABRICADOS EN LAS PARADAS DE LAS LÍNEAS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MADRID” PARA SU LICITACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.
Artículo 1.- OBJETO DEL CONTRATO
Actualmente se encuentran instalados dentro del término municipal de Madrid, alrededor de 1.700 andenes prefabricados ante paradas de autobuses, en aquellas calles donde circulan vehículos de la Empresa Municipal de Transportes y del Consorcio Regional de Transportes de Madrid donde además está permitido el aparcamiento junto a la acera.
Se requiere contratar el servicio que incluya, la instalación de andenes prefabricados, nuevos o de segundo uso, en emplazamientos que han surgido, derivados de la demanda del transporte público dentro del término municipal de Madrid; la retirada de andenes que han dejado de prestar servicio, debido al cambio de la correspondiente demanda; el balizamiento1 y el mantenimiento de los mismos -recolocación, sustitución por deterioro de los ya instalados anteriormente, y limpieza del conducto de drenaje-. Completándose, con las inspecciones de las paradas de autobuses (trescientas cincuenta en la actualidad) que disponen de andenes, con el doble objetivo de, detectar las posibles deficiencias para su pronta solución y la actualización del inventario de los mismos.
Todo ello, con el propósito de seguir garantizando un servicio de calidad y seguridad al transporte público colectivo en el término municipal de Madrid.
Artículo 2.– PRESUPUESTO.
El presupuesto total del servicio descrito es de 147.500,00 € IVA incluido (CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS EUROS) correspondiente a la aplicación presupuestaria 2011, nº 441.01/227.99.
1 Balizamiento: conjunto de señales con que se baliza un lugar. Baliza: señal fija con que se marcan los lugares peligrosos.
En nuestro caso, es necesario balizar el conjunto de andenes prefabricados situados ante una parada de autobuses, con dos tipos de balizas:
a.- Balizas en señalización horizontal, marcas viales de colores blanco y amarillo-negro. b.- Balizas en señalización vertical, panel direccional.
Los precios ofertados por los licitantes no superarán los precios tipo por contrata, I.V.A. incluido, indicados en el Anexo nº 1 de este Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, “Estudio económico, Cuadros de Precios” de las unidades de obra descritas en el artículo 8.
Artículo 3. – DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS
El objetivo del presente contrato de servicios se refiere a la instalación de andenes prefabricados, nuevos o de segundo uso, en emplazamientos que han surgido, derivados de la demanda del transporte público dentro del término municipal de Madrid; la retirada de andenes que han dejado de prestar servicio, debido al cambio de la correspondiente demanda; el balizamiento y el mantenimiento de los mismos -recolocación, sustitución por deterioro de los ya instalados anteriormente, y limpieza del conducto de drenaje-. Estas tareas llevan implícita la labor de realización de las inspecciones de las paradas de autobuses que disponen de andenes, con el doble objetivo de, detectar las posibles deficiencias para su pronta solución y la actualización del inventario de los mismos.
Durante los quince primeros días del presente contrato y la primera quincena de octubre, se inspeccionarán todas las paradas de autobuses que dispongan de andenes prefabricados con objeto de, detectar los posibles defectos, programar las actuaciones correspondientes y ejecutarlas, priorizando la ejecución de las más peligrosas en materia de seguridad vial, para así garantizar un buen estado de conservación de los mismos.
La utilización de andenes prefabricados ante las paradas de autobuses, en la zona de aparcamiento de vehículos junto a la acera, se realiza con objeto de ampliar ésta, de forma que los autobuses, circulando por el carril más próximo a la acera, sin realizar maniobras de acercamiento, queden situados en las proximidades del bordillo del andén, facilitando la accesibilidad del usuario tanto en la subida, como en el descenso de dichos vehículos. Esta proximidad, favorece especialmente a las personas discapacitadas.
Es frecuente que los andenes prefabricados se instalen, como norma general, donde los vehículos estacionados impidan la accesibilidad al transporte público colectivo; en aquellos barrios donde las paradas-bus todavía no se encuentran consolidadas, debido a que la demanda no se encuentra en su punta máxima, o en aquellas vías donde no se quiere restringir de forma definitiva su sección transversal xx xxxxxxx destinada a la circulación. De esta forma, se proporciona a los usuarios de este medio de transporte, un lugar con buenas condiciones de accesibilidad, seguridad vial y comodidad.
Los mencionados andenes prefabricados, al estar situados en la vía pública, en calzada, están expuestos a impactos del tráfico, a su mala utilización y sometidos a las inclemencias atmosféricas. Esto conlleva a que sea necesario cuidar su estado de conservación y sus condiciones de seguridad, puesto que al estar situados en calzada, constituyen un elemento de peligro, para lo cual es indispensable que estén balizados adecuadamente.
Características de los andenes a mantener:
Los andenes prefabricados que están instalados en la vía pública son de hormigón armado, de forma paralepipédica, cuyas dimensiones son de: longitud, 2,25 m., la mayoría de ellos y el resto de 4,00 m., su anchura es de 1,70 m., y su altura de 0,15 m.
Varios andenes prefabricados en calzada se yuxtaponen longitudinal o transversalmente para formar una plataforma de mayor superficie, adosándose ésta al bordillo de la acera.
La plataforma mencionada facilitará el acceso de los viajeros a los vehículos de transporte público, mejorando las condiciones de seguridad de dichos usuarios.
Drenaje: cada andén prefabricado dispone en las proximidades de la acera de una cavidad o conducto de sección suficiente para facilitar el drenaje de las aguas pluviales que transcurren junto al bordillo que delimita la acera con la calzada.
Balizamiento: Por motivos de seguridad, los andenes están balizados con marcas viales reflectantes de colores amarillo-negro en el lado más alejado de la acera y xx xxxxxx en la cara anterior según el sentido de la circulación.
Asimismo, cada andén dispone de un sistema para la fijación de un panel direccional y su posterior sustitución; teniendo en cuenta que, en cada plataforma o conjunto de andenes que constituyen la zona de espera en la parada de autobuses, sólo el primer andén, según el sentido de la circulación, dispondrá de panel direccional, para avisar de la presencia de dicha plataforma situada en la calzada. El mencionado sistema de fijación, no deberá ocasionar molestias para los viajeros que transiten por dicha plataforma.
Se hace aconsejable tener previstas, además, las dos operaciones siguientes: El traslado, desde el actual almacén de andenes a vertedero, para los andenes deteriorados, y a otro posible almacén municipal, si procede, para los andenes que estén en buen uso de conservación.
***
Por tanto, los trabajos a realizar se englobarán en seis unidades de obra, que servirán de base para las correspondientes certificaciones de los trabajos ejecutados, de acuerdo con la baja de cada oferente, sobre los precios tipo por contrata, incluido I.V.A., fijados en el Anexo nº 1 de este Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares:
1.- Operación de instalación, o recolocación, y/o retirada de andenes prefabricados de una parada de autobuses, con origen y/o destino, tanto en la vía pública, o en el almacén donde se acopian los andenes disponibles –en la actualidad dicho almacén se encuentra en el distrito xx Xxxxxxx-, como a vertedero, según el caso. Incluyendo: limpieza y, montaje y desmontaje de la señalización necesaria para la ejecución de dichos trabajos.
2.- operación de limpieza de los andenes prefabricados de una parada de autobuses. Incluyendo: Limpieza del conducto de drenaje de dichos andenes, retirada de los residuos sólidos, retirada y colocación de los andenes, si fuese necesario; así como el montaje y desmontaje de la señalización correspondiente para la ejecución de dichos trabajos.
3.- Unidad de balizamiento en una parada de autobuses, comprendiendo las tareas siguientes:
-Montaje y desmontaje de la señalización necesaria para la ejecución de los trabajos.
-Suministro y colocación de un “panel direccional - tipo barandilla", nuevo, recubierto con resinas de polimerización en caliente, con panel direccional reflectante, en material de alta intensidad, instalado en andén prefabricado tipo, “L = 2,25 m." o “L = 4,00 m.”, según el caso, en una parada de autobuses. Incluso retirada del deteriorado, en caso de sustitución.
-Instalación de señalización horizontal en los andenes prefabricados de una parada de autobuses, con marcas viales con termoplástico en frío de dos componentes, de 25 cm. de anchura, longitudinal: discontinua de colores, amarillo reflectante y negro; y continua de color blanco reflectante. Incluso premarcaje.
4.- Instalación xx xxxxx para discapacitados, de 1,20 m. de anchura mínima, para facilitar el acceso entre acera y andén prefabricado, en las paradas de autobuses donde la diferencia de las cotas de las rasantes del andén y la acera sea superior a seis centímetros y así lo determine el personal técnico correspondiente del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad. Totalmente construida.
5.- Operación de carga, transporte y descarga de un andén prefabricado en buen estado entre almacenes municipales.
6.- Operación de carga, transporte y descarga de un andén prefabricado en mal estado xx xxxxxxx a vertedero autorizado.
El contratista, con carácter obligatorio y como resultado de la implementación de este contrato de servicios deberá entregar periódicamente, cada tres meses como máximo, la información actualizada en soporte informático, por distritos, de la totalidad de paradas de autobuses que dispongan de andenes prefabricados, incluyendo: fecha de la inspección, situación y número de la parada, cantidad y tipo de andenes; estado de conservación de: andenes, panel direccional, marcas viales y rampa para discapacitados, si la hubiera; numeración de las líneas de autobuses que utilizan dicha parada, dato de la diferencia de cotas entre andén y acera y fotografías; así como, el detalle de las actuaciones efectuadas para poder mantener las mencionadas paradas en buenas condiciones, tanto de accesibilidad para los usuarios de este medio de transporte, como para la seguridad vial.
El adjudicatario deberá ejecutar todos los trabajos que le sean encomendados, en el plazo máximo de 48 horas desde su comunicación por el personal técnico, Director del Contrato del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad, conforme a las unidades de obra del contrato. Dicho plazo de tiempo se reducirá a 6 horas cuando así corresponda por la urgencia de las labores a realizar.
Artículo 4.- NORMATIVA TÉCNICA
En todo lo que no se oponga al presente Pliego de Prescripciones Técnicas, serán de obligado cumplimiento los siguientes documentos:
Pliego de Condiciones Técnicas Generales, Aplicable a la Redacción de Proyectos y Ejecución de Obras Municipales del Ayuntamiento de Madrid.
Normalización de Elementos Constructivos para Obras de Urbanización del Ayuntamiento de Madrid.
Ordenanza de Diseño y Gestión de Obras en la Vía Pública.
Ordenanza Reguladora de la Señalización y Balizamiento de las Ocupaciones de las Vías Públicas por la Realización de Obras y Trabajos.
Ley 8/1993, de 22 xx xxxxx, de Promoción de Accesibilidad y Supresión xx Xxxxxxxx Arquitectónicas de la Comunidad de Madrid y Reglamento que desarrolla la misma, decreto 13/2007, de 15 xx xxxxx y la legislación estatal que se concreta en Orden del Ministerio de la Vivienda VIV/561/2010 de 1 de febrero, referente a espacios públicos urbanizados; y el Real
Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, referente a las condiciones básicas de los medios de transporte.
Artículo 5.- SERVICIOS E INSTALACIONES AFECTADAS. INDEMNIZACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS. SEGUROS.
Corresponde al adjudicatario la obtención de todos los datos de servicios municipales y no municipales e instalaciones existentes en la zona de los trabajos. Todos los trabajos de campo se realizarán adoptando las máximas precauciones en orden a evitar cualquier daño o afección a dichos servicios e instalaciones.
El adjudicatario deberá adoptar, en cada momento, todas las medidas de protección que se estimen necesarias para la debida seguridad de las obras, operarios, viandantes, circulación, edificaciones y actividades del entorno.
Cuando por motivo de la ejecución de los trabajos, o durante el plazo de garantía, y a pesar de las precauciones adoptadas, se originasen averías o perjuicios en instalaciones, edificaciones, personas, etc., el Adjudicatario abonará el importe de las reparaciones y otros estragos que se produjeran.
Artículo 6. – BALIZAMIENTO, SEÑALIZACIÓN Y PLAN DE SEGURIDAD.
El adjudicatario realizará una Evaluación de Riesgos de las distintas actividades a desarrollar en el presente contrato que deberá ser aprobado por la Dirección del Servicio.
En todo caso y durante todo el tiempo de ocupación de los espacios necesarios se cumplirán estrictamente las prescripciones de la vigente Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid y la Ordenanza Reguladora de la Señalización y Balizamiento de las Ocupaciones de las Vías Públicas por la Realización de las Obras y Trabajos.
Artículo 7.- MEDIOS A DISPOSICIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CONTRATO.
El contratista pondrá a disposición de la Dirección del Contrato, al menos, un vehículo tipo turismo y dos teléfonos móviles para desarrollar sus funciones de inspección necesarias en las paradas correspondientes sin coste alguno para la Dirección Facultativa.
Artículo 8.- UNIDADES DE OBRA.
Los precios de las labores y conceptos cuya realización y desarrollo deben ser inexcusablemente ofertados por los licitadores son:
AND01.- Unidad de operación de instalación, o recolocación, y/o retirada de andenes prefabricados de una parada de autobuses, con origen y/o destino, tanto en la vía pública, o en el almacén donde se acopian los andenes disponibles –en la actualidad dicho almacén se encuentra en el distrito xx Xxxxxxx-, como a vertedero, según el caso. Incluyendo: limpieza y, montaje y desmontaje de la señalización necesaria para la ejecución de dichos trabajos.
AND02.- Unidad de operación de limpieza de los andenes prefabricados de una parada de autobuses. Incluyendo: Limpieza del conducto de drenaje de dichos andenes, retirada de los residuos sólidos, retirada y colocación de los andenes, si fuese necesario; así como el montaje y desmontaje de la señalización correspondiente para la ejecución de dichos trabajos.
AND03.- Unidad de balizamiento en una parada de autobuses, comprendiendo las tareas siguientes:
-Montaje y desmontaje de la señalización necesaria para la ejecución de los trabajos.
-Suministro y colocación de un “panel direccional - tipo barandilla", nuevo, recubierto con resinas de polimerización en caliente, con panel direccional reflectante, en material de alta intensidad, instalado en andén prefabricado tipo, “L = 2,25 m." o “L = 4,00 m.”, según el caso, en una parada de autobuses. Incluso retirada del deteriorado, en caso de sustitución.
-Instalación de señalización horizontal en los andenes prefabricados de una parada de autobuses, con marcas viales con termoplástico en frío de dos componentes, de 25 cm. de anchura, longitudinal: discontinua de colores, amarillo reflectante y negro; y continua de color blanco reflectante. Incluso premarcaje.
AND04.- Instalación xx xxxxx para discapacitados, de 1,20 m. de anchura mínima, para facilitar el acceso entre acera y andén prefabricado, en las paradas de autobuses donde la diferencia de las cotas de las rasantes del andén y la acera sea superior a seis centímetros y así lo determine el personal técnico correspondiente del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad. Totalmente construida.
AND05.- Operación de carga, transporte y descarga de un andén prefabricado en buen estado entre almacenes municipales.
AND06.- Operación de carga, transporte y descarga de un andén prefabricado en mal estado xx xxxxxxx a vertedero autorizado.
Artículo 9 - PERSONAL Y RECURSOS MATERIALES DE LA CONTRATA.
El adjudicatario de este contrato de servicios, designará, al menos, a un técnico, Ingeniero Superior de Caminos, Canales y Puertos o Ingeniero Técnico de Obras Públicas con experiencia en, transporte público colectivo y conocimientos informáticos: Word, Excel, y tratamiento de fotografías y vídeos.
Además, el contratista aportará con carácter obligatorio, los trabajadores con la cualificación necesaria y debería contar con al menos: dos camiones grúa, un camión ligero, una furgoneta y un vehículo tipo turismo, para desempeñar los trabajos implicados en las unidades de obra descritas en este Pliego.