Contract
CONVOCATORIA DE LA INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP- R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN.
I. DATOS GENERALES DE LA LICITACIÓN
A C T O | DÍA | HORA | LUGAR O MEDIO |
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. | 22 MARZO DE 2013 | ||
ACTO XX | XXXX DE JUNTAS DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACION DE LOS ADULTOS DELEGACION ESTATAL EN MORELIA, MICHOACÁN, UBICADA EN XX. XXX X XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX 0000, XXXXXXX XXXXXXXX, XX 00000, XXXXXXX XXXXXXXXX. | ||
PRESENTACIÓN Y | |||
APERTURA DE PROPOSICIÓNES | 01 ABRIL DE 2013 | 11:00 HRS. | |
TÉCNICAS Y | |||
ECONÓMICAS. | |||
ACTO DE FALLO. | 03 ABRIL DE 2013 | 11:00 HRS. | SALA DE JUNTAS DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACION DE LOS ADULTOS DELEGACION ESTATAL EN MORELIA, MICHOACÁN, UBICADA EN XX. XXX X XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX 0000, XXXXXXX XXXXXXXX, XX 00000, XXXXXXX XXXXXXXXX |
I.1.- NOMBRE DE LA CONVOCANTE, ÁREA CONTRATANTE Y DOMICILIO.
EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DELEGACIÓN ESTATAL EN MORELIA MICHOACÁN, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ LA CONVOCANTE, EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 25, 26 FRACCIÓN II, 26 BIS FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN I, 43 Y 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN LO SUCESIVO LA LEY, ASÍ COMO EL 30, 39, 43 Y 85 DE SU REGLAMENTO, EN LO SUCESIVO EL REGLAMENTO; Y DEMÁS DISPOSICIONES RELATIVAS VIGENTES APLICABLES DE LA MATERIA, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, LA OFICINA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, SITO EN, AV. XXX X XXXXXX PONIENTE NUMERO 6000, COLONIA SINDURIO, CÓDIGO POSTAL 58337, MORELIA, MICHOACÁN., CON NÚMERO TELEFÓNICO 443 326 20 99, EXTENSIONES 504, 520; SE CONVOCA A PROVEEDORES MEXICANOS QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE SE ESTABLECEN EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY, A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP-R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACIÓN MICHOACÁN, DE ACUERDO A LA SIGUIENTE:
CONVOCATORIA DE LA INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP-R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN.
I.2.-MEDIO Y CARÁCTER DE LA LICITACIÓN
CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 25, 26 FRACCIÓN III, 26 BIS FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN I, 43 Y 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN LO SUCESIVO LA LEY, Y 30, 39, 43 Y 85 DE SU REGLAMENTO, LA PRESENTE INVITACIÓN ES DE CARÁCTER NACIONAL.
EN ÉSTA INVITACION NO SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA.
I.2.1 DE LA DIFUSIÓN DE LA INVITACION
A FIN DE INFORMAR Y TRANSPARENTAR ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN,
SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA DE LA DELEGACION. xxx.xxxx.xxxxxxxxx.xxx.xxx.xx.
I.3. NÚMERO DE LA CONVOCATORIA
EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN ASIGNADO POR LA CONVOCANTE ES ITP-R/INEA/MICH/001/2013.
.
I.4. PERÍODO DE LA CONTRATACIÓN
EL PERIODO DE VIGENCIA DE CONTRATACIÓN ES HASTA LA RECEPCIÓN TOTAL Y SATISFACTORIA DE LOS SERVICIOS, EL CUAL DEBERÁ ENTREGARSE DE ACUERDO AL PLAZO ESTIPULADO EN EL ANEXO TÉCNICO (ANEXO I).
I.5. IDIOMA DE LAS PROPOSICIÓNES
LOS LICITANTES DEBERÁN ELABORAR Y PRESENTAR SU PROPOSICIÓN DIRIGIDA A LA CONVOCANTE, EN ESCRITO ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, CONSIDERANDO LOS ASPECTOS TÉCNICOS SOLICITADOS POR LA CONVOCANTE.
I.6. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA
SE CUENTA CON LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DE CONFORMIDAD CON LA REQUISICION DE COMPRA DAF/RC/001/13, AUTORIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN.
II.- OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACION II.1.-OBJETO DE LA INVITACION
LA PRESENTE INVITACION NACIONAL SE REFIERE A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN, CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE SE DESCRIBEN EN EL ANEXO TÉCNICO (ANEXO I).
LA DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS SE INDICA EN EL ANEXO TÉCNICO (XXXXX X) EN EL ENTENDIDO QUE LOS SERVICIOS PROPUESTOS DEBERÁN APEGARSE JUSTA, EXACTA Y CABALMENTE A LA DESCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN QUE SE INDICAN EN DICHO ANEXO Y ESTA CONVOCATORIA, POR TAL MOTIVO NO SE ACEPTARAN ALTERNATIVAS TÉCNICAS DE NINGUNA CLASE.
LA CONVOCANTE PODRÁ ACORDAR CON EL PROVEEDOR, EL INCREMENTO DE LOS SERVICIOS AMPARADOS EN EL CONTRATO Y/O PEDIDO SIN REBASAR EL 20 % (VEINTE POR CIENTO), EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY.
II.2. NORMÁS OFICIALES (NO APLICA)
II.3. PRUEBAS (NO APLICA)
II.4. TIPO DE CONTRATACIÓN
SE CONTRATARÁN LOS SERVICIOS QUE SE INDICAN EN EL ANEXO TÉCNICO (XXXXX X), DE LA PRESENTE INVITACION, Y SE ADJUDICARA POR PARTIDA COMPLETA AL LICITANTE GANADOR. CABE MENCIONAR QUE ES UN CONTRATO ABIERTO.
II.5.- MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL
II.6.- FORMA DE ADJUDICACIÓN E INFORMACIÓN RELATIVA A LA LICITACIÓN.
SE ADJUDICARÁ AL LICITANTE CUYA OFERTA RESULTE SOLVENTE, PORQUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN, Y POR TANTO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS Y EL PRECIO MÁS BAJO.
II.6.1 LUGAR Y CONDICIONES DEL SERVICIO.
LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO A LO SOLICITADO, EN EL ANEXO TÉCNICO. (ANEXO I)
CABE MENCIONAR QUE LA CONVOCANTE NOTIFICARÁ EN TIEMPO Y FORMA AL LICITANTE GANADOR, Y ÉSTE ESTÁ OBLIGADO A ACEPTAR CUALQUIER CAMBIO DE DOMICILIO A NIVEL NACIONAL QUE SE PRESENTE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.
II.6.2 MONEDA QUE DEBERÁ UTILIZARSE
LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR SUS PROPOSICIÓNES EN MONEDA NACIONAL.
II.6.3 CONDICIONES DE PRECIOS
LOS PRECIOS DEBERÁN SER FIJOS A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIÓNES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, HASTA LA CONCLUSIÓN DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y/O PEDIDO. NO SE ACEPTARÁN PROPOSICIÓNES CON ESCALAMIENTO DE PRECIOS.
LOS LICITANTES DEBERÁN COTIZAR PRECIOS UNITARIOS NETOS Y FIRMES, DESGLOSANDO EL 16% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CON UN MÁXIMO DE DOS DÉCIMALES, DE ACUERDO A LA LEY MONETARIA EN VIGOR. (ANEXO II).
II.6.4 ANTICIPOS
NO SE OTORGARAN ANTICIPOS.
II.6.5 IMPUESTOS Y DERECHOS
LA CONVOCANTE PAGARÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES FISCALES VIGENTES, POR LO QUE TODOS LOS DEMÁS IMPUESTOS, DERECHOS Y GASTOS QUE SE GENEREN CORRERÁN POR CUENTA DEL LICITANTE.
II.6.6 CONDICIONES DE PAGO
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY, EL PAGO SE EFECTUARÁ UNA VEZ QUE LOS SERVICIOS HAYAN SIDO PROPORCIONADOS, EN EL PLAZO ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA Y A ENTERA SATISFACCIÓN DEL ÁREA REQUIRENTE, PARA EFECTUAR SU LIBERACIÓN RESPECTIVA.
EL LICITANTE GANADOR ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR SU FACTURA A SERVICIOS DEVENGADOS CON LOS SIGUIENTES DATOS: EL NÚMERO DE CONTRATO O PEDIDO, ASI COMO EL PERIODO A QUE CORRESPONDE EL SERVICIO PROPORCIONADO O DEVENGADO. EN LA OFICINA DE TESORERÍA DE LA CONVOCANTE, UBICADO EN XX. XXX X XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX 0000, XXXXXXX XXXXXXXX XX XXXXXXX, CÓDIGO POSTAL 58170, MORELIA, MICHOACAN., EN LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES EN UN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HRS.
EN LA PRESENTACION DE SU PRIMERA FACTURA DEBERÁ ENTREGAR DOS COPIAS DEL CONTRATO O PEDIDO, DICHA FACTURA DEBERÁ REUNIR LOS REQUISITOS FISCALES ESTABLECIDOS POR EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y SU REGLAMENTO, ASI COMO LA VERIFICACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES QUE EMITE EL SAT.
EN LAS SUBSECUENTES ÚNICAMENTE PRESENTARA LAS FACTURAS, LAS CUALES DEBERÁN REUNIR LOS REQUISITOS FISCALES ESTABLECIDOS POR EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y SU REGLAMENTO, ASI COMO LA VERIFICACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES QUE EMITE EL SAT.
SI LA FACTURA PRESENTA ERRORES, LA CONVOCANTE INDICARÁ AL PROVEEDOR POR ESCRITO LOS ERRORES, MISMOS QUE SE DEBERÁN CORREGIR DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 90 DEL REGLAMENTO.
EL PAGO DE LOS SERVICIOS SE HARÁ EXIGIBLE A LOS VEINTE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA RECEPCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA(S) FACTURA(S), DEBIDAMENTE REQUISITADA(S), Y ACOMPAÑADA(S) DE LA DOCUMENTACIÓN.
CUANDO LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL PAGO SEA DÍA INHÁBIL, SE PAGARÁ EL DÍA HÁBIL INMEDIATO POSTERIOR.
LOS PAGOS SE EFECTUARÁN A TRAVÉS DE DEPÓSITO BANCARIO, APOYADOS EN LOS MECANISMOS DE BANCA ELECTRÓNICA. PARA ELLO SERA INDISPENSABLE QUE ENTREGUE A LA OFICINA DE TESORERÍA, LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
a) COPIA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
b) CONSTANCIA DEL DOMICILIO FISCAL DEL BENEFICIARIO
c) PARA EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, COPIA DEL CURP DEL BENEFICIARIO
d) PARA EL CASO DE PERSONAS XXXXXXX, PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL
e) CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA SOBRE LA EXISTENCIA DE LA CUENTA DE CHEQUES ABIERTA A NOMBRE DEL BENEFICIARIO, QUE INCLUYA EL NÚMERO DE CUENTA CON ONCE POSICIONES, ASÍ COMO LA CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (CLABE) CON DIECIOCHO POSICIONES, QUE PERMITA REALIZAR TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS DE FONDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE PAGOS.
f) ESCRITO DE SOLICITUD DEL LICITANTE EN EL QUE INDIQUE SU DESEO DE QUE EL PAGO SE REALICE MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA.
g) EN CASO DE QUE EL LICITANTE HUBIESE ENTREGADO CON ANTERIORIDAD EL DOCUMENTO MENCIONADO, BASTARÁ CON ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE LOS DATOS PROPORCIONADOS AÚN SE ENCUENTRAN VIGENTES.
PARA EL CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, PARA EFECTOS DE FACTURACIÓN Y PAGO, SE PAGARÁ A LA PERSONA MORAL O FÍSICA A LA QUE PERTENEZCA EL REPRESENTANTE COMÚN DESIGNADO EN EL CONVENIO DE LA PROPUESTA CONJUNTA.
LA CONVOCANTE PAGARÁ AL PROVEEDOR POR LAS POLIZAS ENTREGADAS, CONFORME A LAS CONDICIONES QUE SE CONSIGNAN EN LAS PRESENTES BASES Y EN EL CONTRATO O PEDIDO, Y QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO XX XXXXX CONVENCIONALES.
EN CASO DE QUE SE REALICEN PAGOS EN EXCESO AL PROVEEDOR, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR DICHAS CANTIDADES, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A UNA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DE PAGO HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE LA CONVOCANTE. PARA EL EFECTO ANTERIOR, EL PROVEEDOR AUTORIZA EN ESTE ACTO LA CONVOCANTE A DEDUCIR DICHAS CANTIDADES DE CUALQUIER CRÉDITO PENDIENTE DE PAGO.
SI EL PROVEEDOR ESTUVIERE INCONFORME CON LAS LIQUIDACIONES, TENDRÁ UN PLAZO DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA FORMULADO LA LIQUIDACIÓN PARA HACER, POR ESCRITO, LA RECLAMACIÓN DIRIGIDA AL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN. SI TRANSCURRIDO ESTE PLAZO, EL PROVEEDOR NO LA EFECTÚA, SE CONSIDERARÁ QUE LA LIQUIDACIÓN, QUEDARÁ DEFINITIVAMENTE ACEPTADA POR ÉL Y SIN DERECHO A ULTERIOR RECLAMACIÓN.
II.6.6.1 PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES.
SE CONSIDERAN GASTOS NO RECUPERABLES AQUÉLLOS QUE SE GENEREN POR LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO O PEDIDO, DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO XIII DE LA PRESENTE LICITACIÓN.
II.6.7 CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO
LOS LICITANTES GANADORES NO PODRÁN CEDER EN FORMA PARCIAL O TOTAL A FAVOR DE CUALESQUIERA OTRA PERSONA, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO O PEDIDO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO PREVIO POR ESCRITO DE LA CONVOCANTE, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION.
II.6.8 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 48 FRACCIÓN II Y 49 FRACCIÓN II, DE LA LEY Y 81 FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, LOS LICITANTES GANADORES DEBERÁN PRESENTAR FIANZA LA QUE TENDRÁ CARÁCTER DE INDIVISIBLE, EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN AUTORIZADA POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O PEDIDO, EN LA MONEDA DE LA PROPOSICIÓN Y POR EL 10% DEL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, LA FIANZA DEBERÁ CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:
1. A FAVOR DE LA CONVOCANTE.
2. LA INDICACIÓN DEL IMPORTE TOTAL GARANTIZADO CON NÚMERO Y LETRA.
3. REFERENCIA DE QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO O PEDIDO O ACTO CELEBRADO.
4. LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL NÚMERO DE CONTRATO O PEDIDO, SU FECHA DE FIRMA ASÍ COMO LA ESPECIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS.
5. EL SEÑALAMIENTO DE LA DENOMINACIÓN O NOMBRE DEL PROVEEDOR.
6. LA CONDICIÓN DE QUE LA VIGENCIA DE LA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA CON SU OBJETIVO, DE FORMA TAL QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE PLAZO ALGUNO QUE LÍMITE SU VIGENCIA, LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO O PEDIDO.
ESTA GARANTÍA QUEDARÁ EN CUSTODÍA DE LA OFICINA DE TESORERÍA DE LA CONVOCANTE, HASTA LA FECHA DEL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS.
EL PROVEEDOR DEBERÁ PEDIR LA DEVOLUCIÓN DE SU FIANZA A LOS TREINTA DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DEL PERIODO DE GARANTÍA QUE AMPARAN LAS MISMÁS Y UNA VEZ CONCLUIDOS TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS, Y LO HARÁ MEDÍANTE ESCRITO DIRIGIDO A LA OFICINA DE TESORERÍA ANTES CITADO. DICHO ESCRITO CONTENDRÁ EL NOMBRE DE LA AFIANZADORA, NÚMERO DE GARANTÍA, IMPORTE, FECHA, CONCEPTO Y EL NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE ENTREGARÁ DICHO DOCUMENTO, ACOMPAÑADO DE COPIA DE SU IDENTIFICACIÓN Y EN SU CASO, CARTA PODER (NO NECESARIAMENTE NOTARIADA), FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA.
LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ CONTENER EL SIGUIENTE TEXTO:
ESTA GARANTÍA PERMANECERÁ VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN QUE GARANTICE Y CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO EN QUE LA CONVOCANTE OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR O FIADOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN EN RELACIÓN CON ESTE PEDIDO Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE QUEDE FIRME; SALVO QUE LAS PARTES SE OTORGUEN EL FINIQUITO, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PEDIDO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA.
LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DE COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS Y 118, DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.
ASÍ MISMO ESTA FIANZA CUBRE, DEFECTOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EL PROVEEDOR, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN LA LICITACIÓN, EN EL PEDIDO O CONTRATO RESPECTIVO Y EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL.
QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, A TRAVÉS DE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA CONVOCANTE.
PARA EL CASO DE QUE EL LICITANTE ADJUDICADO, OPTE POR GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O PEDIDO, MEDÍANTE CHEQUE DE CAJA O CHEQUE CERTIFICADO, DEBERÁ DE ANEXAR JUNTO CON ESTE, CARTA COMPROMISO DIRIGIDA A LA CONVOCANTE DONDE SE ESTABLEZCA LO SIGUIENTE:
DECLARACIÓN DE QUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O PEDIDO SE CONSTITUYE POR LA CANTIDAD DE $ (LETRA), EN MONEDA NACIONAL, A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DELEGACION MICHOACAN, PARA GARANTIZAR POR (NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA PERSONA MORAL QUE SE OBLIGA), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO O PEDIDO NÚMERO DE FECHA , CON UN MONTO TOTAL DE
ANTES I.V.A., QUE TIENE POR OBJETO LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS ESPECIFICADOS EN EL CONTRATO O PEDIDO, DERIVADO DE LA INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP-R/INEA/MICH/001/2012, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN, Y ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE HASTA QUE SE HAYAN SATISFECHO LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS.
LAS CONDICIONES DE LA GARANTÍA, SE INDICAN EN EL MODELO DE CONTRATO O PEDIDO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTA CONVOCATORIA Y QUE SON CONCORDANTES CON LO ESTIPULADO EN LAS MISMÁS.
LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO, EN EL PLAZO ESTIPULADO, DARÁ COMO CONSECUENCIA LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO O PEDIDO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR, EN CASO DE REALIZARSE MODIFICACIÓNES AL CONTRATO O PEDIDO PRINCIPAL, QUEDARÁ EL PROVEEDOR OBLIGADO A RECABAR EL ENDOSO MODIFICATORIO A LA FIANZA, GARANTIZANDO LOS EXTREMOS DE LA MISMA. DICHA GARANTÍA DEBE PRESENTARSE DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONVENIO O MODIFICACIÓN DEL PEDIDO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 48, DE LA LEY, 91 Y 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.
SE HARÁ EFECTIVA LA PÓLIZA DE FIANZA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O PEDIDO EN CASO DE QUE SE INCUMPLA CON CUALQUIERA DE LOS TÉRMINOS PACTADOS EN EL MISMO.
II.6.9 ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN
LOS LICITANTES DEBERÁN ELABORAR Y PRESENTAR SUS PROPOSICIÓNES DIRIGIDAS A LA CONVOCANTE EN ESCRITO ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, CONSIDERANDO LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS, CON APEGO A LOS SIGUIENTES PUNTOS:
A) LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN LAS PROPOSICIÓNES (TÉCNICA Y ECONÓMICA) LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS SERVICIOS, SEÑALANDO TODOS LOS ASPECTOS REQUERIDOS EN EL ANEXO TÉCNICO (XXXXX X), DE LA CONVOCATORIA. NO SE ACEPTARÁN OPCIONES.
B) LOS SERVICIOS DEBERÁN SER COTIZADOS EN MONEDA NACIONAL, EN PRECIO UNITARIO Y TOTAL DE ACUERDO A LA RELACIÓN DESCRITA EN EL ANEXO
TÉCNICO (XXXXX X) Y BAJO LA CONDICIÓN DE PRECIO FIJO Y CONFORME A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL II.6.3 DE ESTA CONVOCATORIA.
C) LAS PROPOSICIONES DEBERÁN SER PRESENTADAS PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, ASI COMO EN MEDIO ELECTRÓNICO, DE ACUERDO AL ANEXO TÉCNICO (XXXXX X) DE LA CONVOCATORIA.
D) LA PROPOSICIÓN DEBERÁ ELABORARSE SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS Y PRESENTARSE EN SOBRE CERRADO.
E) LAS PROPOSICIÓNES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES TENDRÁN VALIDEZ OBLIGATORIA COMO MÍNIMO DE SESENTA DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA EN LA QUE SE CELEBRE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES Y DEBERÁN MANIFESTARLO POR ESCRITO.
F) LAS PROPOSICIÓNES DEBERÁN SER FIRMADAS EN FORMA AUTÓGRAFA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE EN LA ÚLTIMA HOJA DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LAS MISMÁS, IDENTIFICANDO LA FIRMA CON SU NOMBRE, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 204 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE APLICACIÓN SUPLETORIA, POR LO QUE NO PODRÁ DESECHARSE CUANDO LAS DEMÁS HOJAS QUE LA INTEGRAN Y SUS ANEXOS CAREZCAN DE FIRMA O RÚBRICA.
G) CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LAS PROPOSICIÓNES Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTAS, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL RESTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGUE EL LICITANTE, CON EL PROPÓSITO DE FACILITAR SU PRESENTACIÓN, AGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO Y CONTROL. CONFORME AL ARTÍCULO 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.
II.7.- MODELO DE CONTRATO O PEDIDO
EL CONTRATO O PEDIDO QUE SE ADJUNTA COMO XXXXX XXX FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTA CONVOCATORIA.
III.- FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN
III.1 EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO
A) PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES
A DICHO ACTO PODRÁ ASISTIR EL LICITANTE O BIEN SU REPRESENTANTE QUE ESTÉ DEBIDAMENTE ACREDITADO CON LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN ÉSTA CONVOCATORIA. QUIEN ASISTA AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES A EFECTUAR LA ENTREGA DE LAS PROPOSICIÓNES Y XXXXX
INTERVENIR EN EL ACTO, SIN QUE SEA EL REPRESENTANTE LEGAL FIRMANTE DE LA MISMA, DEBERÁ PRESENTAR CARTA PODER SIMPLE (XXXXX XX).
LAS PROPOSICIÓNES SERÁN ABIERTAS SIN LA PRESENCIA DE LOS CORRESPONDIENTES LICITANTES, SE REALIZARÁ TAL Y COMO LO ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DEL ARTÍCULO 43 FRACCION II DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
CONFORME AL ANEXO V “ACUSE DE RECIBO DE DOCUMENTACIÓN”, EL LICITANTE DEBERÁ INDICAR LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGA DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES, EL CUAL SERVIRÁ COMO CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LA MISMA PARA CADA LICITANTE, EXTENDIÉNDOSE UN ACUSE DE RECIBO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE HAYA ENTREGADO EL LICITANTE. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE DOCUMENTO NO SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR LA PROPOSICIÓN Y DESCALIFICAR AL LICITANTE. LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES, SE REALIZARÁ EL 01 XX XXXXX DE 2012, A LAS 11:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACION DE LOS ADULTOS, DELEGACION ESTATAL UBICADA EN AV. XXX X XXXXXX PONIENTE NUMERO 6000, COLONIA SINDURIO, CP 58337, MORELIA MICHOACAN.
EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES, SE
LLEVARÁ A CABO EL DÍA Y A LA HORA ANTES SEÑALADOS, POR LO QUE ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE NO SE ACEPTARA EL INGRESO DE LICITANTES QUE LLEGUEN DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE RECOMIENDA SE PRESENTEN CON TREINTA MINUTOS DE ANTICIPACIÓN PARA EL REGISTRO DE ASISTENCIA.
LA RECEPCIÓN DEL SOBRE SE LLEVARÁ A CABO EN EL MISMO ÓRDEN EN QUE REGISTRARON SU ASISTENCIA LOS LICITANTES. ESTOS ENTREGARÁN, DEBIDAMENTE CERRADO EL SOBRE QUE CONTIENE LA PROPOSICIÓN, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN LEGAL, TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA.
DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ÉSTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE LA CONVOCANTE DESIGNE, RUBRICARÁN LAS PARTES DE LAS PROPOSICIÓNES QUE PREVIAMENTE HAYA DETERMINADO LA MISMA. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES, EN LA QUE SE HARÁ CONSTAR LAS PROPOSICIÓNES PRESENTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ MISMO SE ASENTARA EN LA MISMA EL LUGAR, FECHA Y HORA EN EL CUAL SE DARÁ A CONOCER EL FALLO.
CABE MENCIONAR QUE EN EL CASO DE QUE ALGÚN LICITANTE OMITIERE LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS EN SU PROPOSICIÓN, O LES FALTARE ALGÚN REQUISITO, ÉSTA NO SERÁ DESECHADA EN ESE MOMENTO; LOS FALTANTES U
OMISIONES SE HARÁN CONSTAR EN EL FORMATO DE RECEPCIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN;
EL ACTA CORRESPONDIENTE A ÉSTE ACTO SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA; LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS, POR LO QUE A PARTIR DE ESA FECHA SE PONDRÁ EN EL TABLERO DE DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN, UBICADO AV. XXX X XXXXXX PONIENTE NUMERO 6000, COLONIA SINDURIO, CÓDIGO POSTAL 58337, MORELIA, MICHOACAN, UN AVISO COMÚNICANDO A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO DEL LUGAR DONDE PODRÁN OBTENER COPIA DE DICHA ACTA, ESTE COMÚNICADO PERMANECERÁ POR UN TÉRMINO NO MENOR A CINCO DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA REALIZADO EL EVENTO RESPECTIVO PARA LOS EFECTOS DE NOTIFICACIÓN A QUE HAYA LUGAR, SIENDO RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO.
C) FALLO DE LA LICITACIÓN
SE EMITIRÁ EL FALLO CORRESPONDIENTE, EL CUAL SERÁ DADO A CONOCER EN JUNTA PÚBLICA EL DÍA 03 XX XXXXX 2012, A LAS 11:00 HRS., EN LA SALA DE JUNTAS DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS, UBICADA XX. XXX X XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX 0000, XXXXXXX XXXXXXXX XX XXXXXXX, CÓDIGO POSTAL 58337, MORELIA, MICHOACAN, MISMO QUE PODRÁ SER DIFERIDO, SIEMPRE Y CUANDO, EL NUEVO PLAZO NO EXCEDA DE 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE PARA EL FALLO.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY, LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO POR EL QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO O PEDIDO, LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ÉSTE SERÁN EXIGIBLES, SIN PERJUICIO DE LA OBLIGACIÓN DE LAS PARTES DE FIRMARLO EN LA FECHA Y TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL FALLO.
D) FIRMA DEL PEDIDO O CONTRATO
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 37 FRACCIÓN V, 46 DE LA LEY Y 39 FRACCIÓN III, INCISO B) DEL REGLAMENTO EN EL ACTO DE FALLO SE SEÑALARÁ LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE FIRMARA EL PEDIDO O CONTRATO.
III.2.SOSTENIMIENTO DE LAS PROPOSICIÓNES.
UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIÓNES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR SEÑALADOS EN EL NUMERAL III.1 INCISO B, ÉSTAS NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO POR EL LICITANTE, POR LO QUE DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS HASTA SU CONCLUSIÓN.
III.3.PROPOSICIÓNES CONJUNTAS.
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY Y 44 DEL REGLAMENTO, EN LO QUE NO SE OPONGA A LO DISPUESTO EN LA LEY, DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIÓNES SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O UNA NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS XXXXXXX.
PARA TALES EFECTOS LOS INTERESADOS QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY, PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
1. EN LA PROPOSICIÓN Y EN EL CONTRATO SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE ELLAS.
2. DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO (ANEXO XIV) EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, DENTRO DEL CUAL, SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:
a) NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX, Y DE HABERLAS, SUS REFORMÁS Y MODIFICACIÓNES ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS;
b) NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.
c) DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN Y CON EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.
d) DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA INTEGRANTE, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.
e) ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO JUNTO CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, YA SEA EN FORMA SOLIDARIA O MANCOMÚNADA, SEGÚN SE CONVENGA, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y DEL CONTRATO O PEDIDO EN CASO DE QUE SE LES ADJUDIQUE EL MISMO.
3. LAS PERSONAS QUE PRETENDAN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, DEBERÁN CUMPLIR DE FORMA INDIVIDUAL CON EL SIGUIENTE REQUISITO:
NUMERAL VI.5 (XXXXX XXX) DECLARACIÓN ESCRITA DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY CUANDO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA RESULTE ADJUDICADA, EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES DE UNA PROPOSICIÓN, A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA
EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS O MANCOMÚNADOS, SEGÚN SE ESTABLEZCA EN EL PROPIO INSTRUMENTO, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO.
III.4.PROPOSICIÓN ÚNICA
LOS LICITANTES SOLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, INDIVIDUAL O CONJUNTA.
III.5. DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN
EL LICITANTE PODRÁ PRESENTAR A SU ELECCIÓN, DENTRO O FUERA DEL SOBRE CERRADO QUE CONTENGA SU PROPOSICIÓN, LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA QUE CONFORMA SU PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA.
III.6. REGISTRO DE LICITANTES Y REVISIÓN PREVIA DE DOCUMENTOS (NO APLICA)
III.7. FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD (XXXXX XX)
PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL DEL LICITANTE Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SU REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRME LA PROPOSICIÓN, SE DEBERÁ TRANSCRIBIR, LLENAR Y PRESENTAR DEBIDAMENTE REQUISITADO Y FIRMADO EL FORMATO DE ACREDITACIÓN LEGAL QUE APARECE COMO ANEXO IV DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, ACOMPAÑANDO FOTOCOPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE, CARTILLA O CÉDULA PROFESIONAL) DE SU REPRESENTANTE LEGAL.
III.8. RÚBRICA DE PROPOSICIÓNES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES
LAS PARTES DE LAS PROPOSICIÓNES QUE SE DEBERÁN RUBRICAR TANTO POR EL SERVIDOR PÚBLICO, COMO EL LICITANTE DESIGNADO SON: EL ANEXO TÉCNICO (XXXXX X) Y EL RESÚMEN ECONÓMICO.
III.9. FALLO Y FIRMA DEL CONTRATO O PEDIDO
A) FALLO
EL FALLO, CONFORME AL ARTÍCULO 37 DE LA LEY SE DARÁ A CONOCER EN JUNTA PÚBLICA QUE SE LLEVARÁ A CABO EN EL LUGAR QUE LA CONVOCANTE DESIGNE.
EL ACTA CORRESPONDIENTE A ÉSTE ACTO SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA; LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS, A PARTIR DE ESA FECHA SE PONDRÁ EN EL TABLERO DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION, UBICADO AV. XXX X XXXXXX PONIENTE NUMERO 6000, COLONIA SINDURIO, CÓDIGO POSTAL 58337, MORELIA, MICHOACAN, UN AVISO COMÚNICANDO A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO DEL LUGAR DONDE PODRÁN OBTENER COPIA DE DICHA ACTA, ESTE COMÚNICADO PERMANECERÁ POR UN TÉRMINO NO MENOR A CINCO DÍAS HÁBILES A
PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA REALIZADO EL EVENTO RESPECTIVO PARA LOS EFECTOS DE NOTIFICACIÓN A QUE HAYA LUGAR, SIENDO RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO.
CON LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO POR EL QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO, LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE SERÁN EXIGIBLES SIN PERJUICIO DE LA OBLIGACIÓN DE LAS PARTES DE FIRMARLO EN LA FECHA Y TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL FALLO.
EN CASO DE ERROR ARITMÉTICO, MECANOGRÁFICO O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA QUE NO AFECTE LA EVALUACIÓN REALIZADA POR LA CONVOCANTE PROCEDERÁ LA CORRECCIÓN EN LA FORMA Y TÉRMINOS DISPUESTOS POR EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 37 DE LA LEY.
B) FIRMA DEL CONTRATO O PEDIDO
A FIN DE CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 46 Y 47 DE LA LEY Y 81, 84 Y 85 DEL REGLAMENTO, EL PROVEEDOR DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO DEBERÁ PRESENTARSE EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN, UBICADO AV. XXX X XXXXXX PONIENTE NUMERO 6000, COLONIA SINDURIO, CÓDIGO POSTAL 58337, MORELIA, MICHOACAN, A FORMALIZAR EL CONTRATO O PEDIDO ABIERTO.
EL LICITANTE ADJUDICADO PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, PEDIDO O CONVENIO, DEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN, EN ORIGINAL Y COPIA CERTIFICADA PARA SU DEBIDO COTEJO, DE:
1. LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO O PEDIDO.
2. REGISTRÓ FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL LICITANTE.
3. IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL, QUE FIRMARÁ EL CONTRATO O PEDIDO.
4. TRATÁNDOSE DE PERSONA MORAL, TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTE QUE FUE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN EL TERRITORIO NACIONAL, O
5. TRATÁNDOSE DE PERSONA FÍSICA, COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO O, EN SU CASO, CARTA DE NATURALIZACIÓN RESPECTIVA, EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN CON LA QUE ACREDITE TENER SU DOMICILIO LEGAL EN EL TERRITORIO NACIONAL.
EL LICITANTE ADJUDICADO QUE NO FIRME EL CONTRATO O PEDIDO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTE APARTADO, SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 60, DE LA LEY.
C) MODIFICACIÓNES AL CONTRATO O PEDIDO
CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY SE PODRÁN REALIZAR MODIFICACIÓNES AL CONTRATO O PEDIDO QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN, SIN TENER QUE RECURRIR A UNA NUEVA LICITACIÓN, Y DEBERÁ FORMALIZARSE POR ESCRITO, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIÓNES NO REBASE EN CONJUNTO, EL 20% DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS Y VOLÚMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE EN EL MISMO Y EL PRECIO SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE; ASÍ COMO QUE SE CUENTE CON LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE.
D) CASOS EN LOS QUE SE PODRÁN OTORGAR PRÓRROGAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES
LA DEPENDENCIA PODRÁ OTORGAR PRÓRROGAS A LA FECHA O PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 91 DEL REGLAMENTO.
IV.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN
LOS INTERESADOS QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN, DEBERÁN PRESENTAR DENTRO DEL SOBRE QUE CONTENGA LA PROPOSICIÓN, LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS, DIRIGIDOS A LA CONVOCANTE E IDENTIFICARLOS CON EL NÚMERO QUE SE SEÑALA.
DE MANERA ENUNCIATIVA, MÁS NO LIMITATIVA, LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN LOS NUMERALES IV.1 AL IV.14 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN Y DARÁ LUGAR A LA DESCALIFICACIÓN DEL LICITANTE EN VIRTUD DE QUE SU INCUMPLIMIENTO AFECTA LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.
IV.1 IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRMA LA PROPOSICIÓN
EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE QUIEN FIRME LA PROPOSICIÓN, DEBERÁ PRESENTAR COPIA DE SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE O CÉDULA PROFESIONAL). SE SOLICITA ORIGINAL PARA COTEJO.
IV.2 FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD (ANEXO IV)
LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN A TRAVÉS DE UN REPRESENTANTE, PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL REPRESENTANTE LEGAL DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE EL FIRMANTE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LA PROPOSICIÓN CORRESPONDIENTE EL LICITANTE DEBERÁ TRANSCRIBIR, LLENAR, FIRMAR Y PRESENTAR EL FORMATO DEL (XXXXX XX) COMO CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN V DEL REGLAMENTO DE LA LEY.
ASIMISMO, EN ESTE FORMATO, EL LICITANTE SEÑALARÁ CORREO ELECTRÓNICO EN CASO DE CONTAR CON ÉL, EN BASE A LA FRACCIÓN VI, INCISO D) DEL ARTÍCULO 39 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.
IV.3 NACIONALIDAD MEXICANA.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 35 DEL REGLAMENTO EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.
IV.4 REGISTROS, MARCAS Y DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL. (NO APLICA)
IV.5 CARTA GARANTÍA DE LOS SERVICIOS. (NO APLICA)
IV.6 PLAZO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS.
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO, FIRMADO POR SU REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE QUE CUMPLIRÁ CON LOS PLAZOS Y TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL NUMERAL II.6.1 DE LA CONVOCATORIA, PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE AMPARAN EL NUMERAL 3 LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA DEL ANEXO TÉCNICO (XXXXX X).
IV.7 CASOS DE DEVOLUCIÓN Y REPOSICIÓN DE LOS SERVICIOS. (NO APLICA)
IV.8 DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIÓNES
ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL DOMICILIO CONSIGNADO EN SU PROPOSICIÓN SERÁ EL LUGAR DONDE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIÓNES, COMPROMETIÉNDOSE A NOTIFICAR POR ESCRITO A LA CONVOCANTE EL CAMBIO DE DOMICILIO, QUE EN SU CASO OCURRA DENTRO DE LOS CINCO DÍAS NATURALES SIGUIENTES.
IV.9 GRADO DE CONTENIDO NACIONAL. (NO APLICA)
IV.10 MANIFESTACIÓN DE INTERÉS PARA INTERVENIR EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VI DE LA LEY, PARA INTERVENIR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES, LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, SIN QUE RESULTE NECESARIO ACREDITAR SU PERSONALIDAD JURÍDICA.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 11 DE LA LEY Y EN EL ARTÍCULO 204 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE APLICACIÓN SUPLETORIA, PARA ACREDITAR LA IDENTIDAD DEL FIRMANTE DEL ESCRITO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL LICITANTE DEBERÁ ACOMPAÑAR COPIA DE SU IDENTIFICACIÓN
OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE, CARTILLA O CÉDULA PROFESIONAL).
NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LA PROPOSICIÓN, PERO ÉSTA SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OBSERVADOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN VII DEL REGLAMENTO.
IV.11 DEMOSTRACIÓN DE CARÁCTERÍSTICAS TÉCNICAS REQUERIDAS. (NO APLICA)
IV.12 CAUSAS POR LAS QUE SE DESECHARÁN PROPOSICIÓNES Y SE DESCALIFICARÁN A LOS LICITANTES
EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN LA JUNTA DE ACLARACIONES, QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.
EL PRESENTAR INFORMACIÓN CONFUSA, INCONGRUENTE Y/O CONTRADICTORIA, CONFORME A LO SOLICITADO POR LA CONVOCANTE.
ASÍ COMO LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.
IV.13 CAPITALES CONTABLES
LOS LICITANTES DEBERAN ACREDITAR QUE SUS INGRESOS ANUALES SEAN EQUIVALENTES AL VEINTE POR CIENTO DEL MONTO TOTAL DE SU OFERTA, MEDIANTE LA ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL Y LA ÚLTIMA DECLARACIÓN FISCAL PROVISIONAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PRESENTADAS ANTE EL SAT.
REQUISITOS CUYO INCUMPLIMIENTO NO AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.
PROPONER UN PLAZO DE ENTREGA DE SERVICIOS, MENOR AL SOLICITADO EN ESTA CONVOCATORIA.
EL OMITIR ASPECTOS QUE PUEDAN SER CUBIERTOS CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPOSICIÓN.
EL NO PRESENTAR LA INFORMACIÓN EN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA.
EL NO PRESENTAR SU PROPOSICIÓN Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.
EL NO PRESENTAR COPIA PARA COTEJO DE LA PROPOSICIÓN Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN ESTA CONVOCATORIA.
LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LA PROPOSICIÓN, SIN SER EL FIRMANTE DE LA MISMA.
EL NO PRESENTAR EN LA PROPOSICIÓN Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN ESTA CONVOCATORIA ENGARGOLADA Y CON SEPARADORES.
EL NO PRESENTAR ACUSE DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGA EL LICITANTE.
ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN FUERA DEL SOBRE CERRADO QUE DEBE CONTENER A ESTA ÚLTIMA.
IV. 14 RECIBO DE ENTREGA DE MUESTRAS. (NO APLICA)
V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIÓNES
a) CON APEGO EN LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS, 36 Y 36 BIS DE LA LEY Y
51 DEL REGLAMENTO, LA CONVOCANTE EFECTUARÁ LA EVALUACIÓN APLICANDO EL CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIO (CUMPLE, NO CUMPLE) CONSIDERANDO EXCLUSIVAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN EL RESULTADO DE LA JUNTA O JUNTAS DE ACLARACIONES, ASÍ COMO EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DESCRITOS EN EL ANEXO TÉCNICO (ANEXO I) A EFECTO DE QUE SE GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS Y SOLO PODRÁ ADJUDICAR A QUIÉN CUMPLA DEBIDAMENTE Y OFERTE EL PRECIO MÁS BAJO.
b) LA CONVOCANTE EVALUARÁ LAS PROPOSICIÓNES CUYO PRECIO RESULTE SER MÁS BAJO; DE NO RESULTAR ÉSTAS SOLVENTES, SE EVALUARÁN LAS QUE LES SIGAN EN PRECIO.
c) SE VERIFICARÁ INVARIABLEMENTE QUE LA PROPOSICIÓN QUE RESULTE SOLVENTE CON EL PRECIO MÁS BAJO NO SE UBIQUE EN EL SUPUESTO DEL PRECIO NO ACEPTABLE.
.
d) SE CONSIDERA PRECIO NO ACEPTABLE CUANDO DE LA INVESTIGACIÓN XX XXXXXXX REALIZADA POR EL ÁREA SOLICITANTE, EL PRECIO RESULTE SUPERIOR EN UN 10% AL PRECIO OFERTADO RESPECTO DEL QUE SE OBSERVA COMO MEDÍANA EN DICHA INVESTIGACIÓN O EN SU DEFECTO, EL PROMEDIO DE LAS OFERTAS PRESENTADAS.
e) LOS REQUISITOS DE FORMA QUE SE SEÑALAN EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE NO AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN, SE ENTENDERÁN QUE SI BIEN PARA EFECTOS DE DESCALIFICACIÓN NO ES INDISPENSABLE SU CUMPLIMIENTO, SI LO ES PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
f) NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA PODRÁN SER MODIFICADAS UNA VEZ CELEBRADA LA JUNTA DE ACLARACIONES, ASIMISMO NINGUNA DE LAS PROPOSICIÓNES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS.
g) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA SE EFECTUARÁ EN FORMA CUANTITATIVA; EL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIÓNES.
h) LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ COTEJANDO LOS DATOS CONTENIDOS RESPECTO DE LA COMPOSICIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SERVICIOS OFERTADOS, PARA VERIFICAR QUE CORRESPONDE CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARÁCTERÍSTICAS SEÑALADAS EN EL ANEXO TÉCNICO (ANEXO I).
i) CON LAS ESPECIFICACIONES Y CARÁCTERÍSTICAS TÉCNICAS SOLICITADAS EN EL ANEXO TÉCNICO (ANEXO I) DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y EN CASO DE QUE HAYA CAMBIOS EN LA JUNTA DE ACLARACIONES RESPECTO DE ÉSTOS, DEBERÁN INCLUIRLOS; POR TAL MOTIVO, SE VERIFICARÁ SU CUMPLIMIENTO.
j) SE ELABORARÁ UN CUADRO COMPARATIVO CON LOS IMPORTES DE LAS PROPOSICIÓNES.
k) EN CASO DE ERROR EN LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS DE LOS PRECIOS O IMPORTES DE LA PROPOSICIÓN SE TOMARÁ COMO BASE LOS PRECIOS UNITARIOS Y SE CALCULARÁN LAS CIFRAS CORRECTAS PARA LA EVALUACIÓN.
SI EL LICITANTE NO ACEPTA LAS CORRECCIONES DE LA PROPOSICIÓN, SE DESECHARA LA MISMA.
V.1 PARA ADJUDICAR EL CONTRATO O PEDIDO
UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ AL LICITANTE CUYA OFERTA RESULTE SOLVENTE, PORQUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, Y POR TANTO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.
SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIÓNES SE OBTUVIERA UN EMPATE ENTRE DOS O MÁS PROVEEDORES EN UNA MISMA O MÁS PARTIDAS, DE CONFORMIDAD CON EL CRITERIO DE DESEMPATE PREVISTO EN EL PÁRRAFO II DEL ARTÍCULO 36 BIS DE LA LEY PARA LAS MIPYMES SE DEBERÁ ADJUDICAR EL CONTRATO O PEDIDO EN PRIMER TÉRMINO A LAS MICROEMPRESAS, A CONTINUACIÓN SE CONSIDERARÁ A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y EN CASO DE NO CONTARSE CON ALGUNA DE LAS ANTERIORES, SE ADJUDICARÁ A LA QUE TENGA EL CARÁCTER DE MEDÍANA.
SI SUBSISTE ALGÚN EMPATE ENTRE ESTE TIPO DE EMPRESAS O EL EMPATE SE DA ENTRE EMPRESAS QUE NO SON CONSIDERADAS MIPYMES, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARA A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA
PROPOSICIÓN QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA DE LA QUE SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR.
VI.-DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES.
VI.1. ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD.
CONFORME AL NUMERAL III.7. FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD (XXXXX XX).
PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL DEL LICITANTE Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SU REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRME LA PROPOSICIÓN, SE DEBERÁ TRANSCRIBIR, LLENAR Y PRESENTAR DEBIDAMENTE REQUISITADO Y FIRMADO EL FORMATO DE ACREDITACIÓN LEGAL QUE APARECE COMO ANEXO IV DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
VI.2. NACIONALIDAD MEXICANA.
CONFORME AL NUMERAL IV.3 NACIONALIDAD MEXICANA.
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.
VI.3. DOCUMENTOS DE ACREDITACIÓN DE LAS NORMAS. NO APLICA
VI.4. CORREO ELECTRÓNICO.
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, EN CASO DE CONTAR CON LA MISMA, EN BASE A LA FRACCIÓN VI, INCISO D) DEL ARTÍCULO 39 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.
VI.5 DECLARACIÓN ESCRITA DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY (XXXXX XXX) ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, EN EL QUE DECLARE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY, EN LOS TÉRMINOS DEL ANEXO CITADO.
VI.6 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADO POR SU REPRESENTANTE LEGAL EN EL QUE MANIFIESTE QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE INDUZCAN O ALTEREN EN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIÓNES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.
VI.7 MANIFESTACIÓN DE LAS MIPYMES.
PARA EL CASO DE LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DE MIPYMES Y DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO, PODRÁN PARTICIPAR CON ESE CARÁCTER EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, CUANDO PRESENTEN A LA CONVOCANTE, COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACIÓN COMO MICRO,
PEQUEÑA O MEDÍANA EMPRESA, O BIEN, UN ESCRITO EN EL CUAL MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTAN CON ESE CARÁCTER, UTILIZANDO PARA TAL FIN EL FORMATO QUE AL EFECTO PROPORCIONE LA CONVOCANTE (ANEXO IX).
VI.8 CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA.
PARA TALES EFECTOS LOS INTERESADOS QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY, PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
1. EN LA PROPOSICIÓN Y EN EL CONTRATO SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE ELLAS.
2. DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, DENTRO DEL CUAL, SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:
a) NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX, Y DE HABERLAS, SUS REFORMÁS Y MODIFICACIÓNES ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS;
b) NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.
c) DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN Y CON EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.
d) DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA INTEGRANTE, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.
e) ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO JUNTO CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, YA SEA EN FORMA SOLIDARIA O MANCOMÚNADA, SEGÚN SE CONVENGA, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y DEL CONTRATO O PEDIDO EN CASO DE QUE SE LES ADJUDIQUE EL MISMO.
VI.9 ACUSE DE RECIBO DE LA SOLICITUD DE OPINIÓN.
EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, EL PROVEEDOR, DEBERÁ PRESENTAR PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO O PEDIDO, EL ACUSE DE RECIBO CON EL QUE COMPRUEBE QUE REALIZÓ LA SOLICITUD DE OPINIÓN
DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARÍA RESPECTO DEL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, CONFORME LO ESTABLECE LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2011, ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DÍARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 01 DE JULIO DEL 2011. (ANEXO VII). EL PROVEEDOR REALIZARA LA CONSULTA SEÑALADA PREFERENTEMENTE DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DEL FALLO.
EN LA SOLICITUD DE OPINIÓN AL SAT DEBERÁ INCLUIR AL CORREO ELECTRÓNICO
xxxx_xxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx; PARA QUE EL SAT ENVÍE COPIA DEL “ACUSE DE RESPUESTA” QUE EMITIRÁ EN ATENCIÓN A SU SOLICITUD DE OPINIÓN.
VII.- INCONFORMIDADES
VII.1 PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES
CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 65 y 66 DE LA LEY, 116 DEL REGLAMENTO Y CONFORME A LOS ARTÍCULOS 62, 79 Y 80 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, PUBLICADO EN DÍARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 15 XX XXXXX DE 2009, LOS LICITANTES PODRÁN PRESENTAR ESCRITO DE INCONFORMIDAD ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA CONVOCANTE, UBICADO EN XXXX XXXXXXXXXXX XXXXXX 000, 0XX XXXX, XXXXXXX XXXXXXX, CÓDIGO POSTAL 06140, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL., O EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA
xxxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xxx/xxxxx.xxxx, POR LOS ACTOS QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN EN LA MATERIA OBJETO DE LA LEY.
VII.2 CONTROVERSIAS
LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN EL PROCESO DE LICITACIÓN, SE RESOLVERÁN CON APEGO A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE LA LEY, EL REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES Y VIGENTES EN LA MATERIA.
VIII.- FORMATOS QUE AGILICEN LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIÓNES
VIII.1 RELACIÓN DE ANEXOS
DOCUMENTO | CONCEPTO |
ANEXO I | ANEXO TÉCNICO (DESCRIPCIÓN, DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, VIGENCIA, CALENDARIO Y FORMA DE PAGO, VERIFICACIÓN DE ENTREGAS). |
ANEXO II | FORMATO DE PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE: (ESPECIFICACIONES, DESCRIPCIÓNES Y CARÁCTERÍSTICAS). |
ANEXOS II.1 | FORMATO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE. |
XXXXX XXX | FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES YA SEA PERSONA FÍSICA O MORAL, DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY. |
DOCUMENTO | CONCEPTO |
ANEXO IV | FORMATO PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DE LOS LICITANTES. |
ANEXO V | ACUSE DE RECIBO DE DOCUMENTACIÓN. |
ANEXO VI | FORMATO DE CARTA PODER SIMPLE (ESTE DOCUMENTO SOLO SERÁ PRESENTADO POR AQUÉLLA PERSONA DISTINTA AL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL DEL LICITANTE QUE ACUDA AL ACTO DE APERTURA DE PROPUESTAS Y QUE DESEE PARTICIPAR EN DICHO ACTO). |
ANEXO VII | EXTRACTO DE LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2011 PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. |
ANEXO VIII | FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 8 DE DE LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, ASÍ COMO PARA LA APLICACIÓN DEL REQUISITO DE CONTENIDO NACIONAL EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, PUBLICADO EL 14 DE OCTUBRE DE 2010.(NO APLICA) |
ANEXO IX | FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE BIENES QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DE CONTRATACIÓN DE ENCONTRARSE EN EL RANGO DE MICRO, PEQUEÑA Y MEDÍANA EMPRESA. |
ANEXO X | NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). |
ANEXO XI | FORMATO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES. |
ANEXO XII | MODELO DEL CONTRATO Y/O PEDIDO. |
ANEXO XIII | GASTOS NO RECUPERABLES. |
XXXXX XXX | CONVENIO PRIVADO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA. |
ANEXO XV | FORMATO DE ENCUESTA DE TRANSPARENCIA AL PROCEDIMIENTO. |
DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY, LAS PROPOSICIÓNES (ANEXOS II Y II.1) SE DEBEN ENTREGAR EN SOBRE CERRADO. LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN PODRÁ ENTREGARSE, A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LA CONTENGA.
NO OBSTANTE LO ANTERIOR, PARA UNA MEJOR CONDUCCIÓN DEL ACTO SE SUGIERE QUE LOS LICITANTES INTEGREN EN UN SOBRE CERRADO, EN ORIGINAL, EL CONTENIDO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE A CONTINUACIÓN SE MENCIONA, PREFERENTEMENTE ENGARGOLADA, CON SEPARADORES PARA FACILITAR SU REVISIÓN, SIN EMBARGO DEBERÁ INVARIABLEMENTE ESTAR FOLIADA, EN LA
FORMA SEÑALADA EN EL NUMERAL II.6.9, INCISO G DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
1. PROPOSICIÓNES TÉCNICA Y ECONÓMICA (ANEXOS II Y II.1) (PUNTO II.6.9)
2. ACUSE DE RECIBO DE DOCUMENTACIÓN (ANEXO V) (PUNTO III.1, INCISO B)
3. IDENTIFICACIÓN OFICIAL Y VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL EN ORIGINAL Y COPIA (PUNTO IV.1) (CABE MENCIONAR QUE NO SE ACEPTARAN IDENTIFICACIÓN DE IFE QUE TENGAN EN APARTADO DE ELECCIONES FEDERALES 03)
4. CARTA PODER SIMPLE (EN SU CASO) (ANEXO VI) (PUNTO III.1, INCISO B)
5. FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD (ANEXO IV) (PUNTO VI.1)
6. DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEL LICITANTE (VI.4)
7. DECLARACIÓN ESCRITA DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY (ANEXO III) (PUNTO VI.5)
8. ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.(PUNTO IV.3)
9. ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTA QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL EN CASO DE QUE LOS SERVICIOS OFERTADOS INFRINJAN REGISTROS, MARCAS Y DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL (PUNTO IV.4) (NO APLICA)
10. ESCRITO DE CUMPLIMIENTO DE NORMÁS OFICIALES VIGENTES. (PUNTO VI.3)
11. DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD. (PUNTO VI.6)
12. CARTA GARANTÍA DE LOS SERVICIOS (PUNTO IV.5) .(NO APLICA)
13. PLAZO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS (PUNTO IV.6)
14. ESCRITO DE COMPROMISO EN CASO DE DEVOLUCIÓN Y REPOSICIÓN (PUNTO IV.7) (NO APLICA)
15. ESCRITO EN DONDE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIÓNES
(PUNTO IV.8)
16. MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS SERVICIOS DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS SERVICIOS DE IMPORTACIÓN (PUNTO IV.9) (ANEXO VIII) (NO APLICA).
17. MANIFESTACIÓN DE INTERÉS PARA INTERVENIR EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN (PUNTO IV.10)
18. MANIFESTACIÓN DE LAS MIPYMES (PUNTO VI.7) (ANEXO IX)
19. RECIBO DE ENTREGA DE MUESTRAS (PUNTO IV.13) (NO APLICA).
20. CONVENIO PRIVADO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA (PUNTO III.3, EN SU CASO) (ANEXO XIV)
21. ACUSE DE RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE OPINIÓN DEL SAT, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (PROVEEDOR ADJUDICADO) (PUNTO VI.9) (ANEXO VII).
IX.- ASPECTOS GENERALES
IX.1 SUSPENSIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN
LA PRESENTE LICITACIÓN PODRÁ SUSPENDERSE EN LOS SIGUIENTES CASOS: CUANDO SE ADVIERTA QUE EXISTAN O PUDIERA EXISTIR ACTOS CONTRARIOS A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, O LAS QUE DE ELLA DERIVEN, O BIEN, QUE DE
CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PUDIERA PRODUCIRSE DAÑOS O PERJUICIOS A LA CONVOCANTE CUANDO SEA EL INCONFORME QUIEN SOLICITE LA SUSPENSIÓN, ESTE DEBERÁ GARANTIZAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE PUDIERA OCASIONAR, MEDÍANTE FIANZA POR EL MONTO QUE FIJE LA CONVOCANTE DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS QUE AL EFECTO EXPIDA; SIN EMBARGO, EL TERCERO PERJUDICADO PODRÁ DAR CONTRAFIANZA EQUIVALENTE A LA QUE CORRESPONDA A LA FIANZA, EN CUYO CASO QUEDARÁ SIN EFECTO LA SUSPENSIÓN. CUANDO LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DETERMINE LA SUSPENSIÓN DE ALGÚN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE IMPLIQUE PARA LA CONVOCANTE PONER EN RIESGO LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE NECESIDAD INMEDÍATA.
IX.1.1 SUSPENSIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES Y/O LOS SERVICIOS
EN CASO FORTUITO, FUERZA MAYOR O POR CAUSAS IMPUTABLES A LA CONVOCANTE, BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD PODRÁ SOLICITAR LA SUSPENSIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO, HASTA POR UN PLAZO INDEFINIDO, JUSTIFICANDO LA CONVENIENCIA DE AMPLIAR EL TIEMPO DE SUSPENSIÓN.
EN NINGÚN CASO DEBERÁ REBASARSE EL EJERCICIO FISCAL QUE SE TRATE, UNA VEZ TRANSCURRIDOS LOS PLAZOS A QUE SE REFIERE, PODRÁ SOLICITAR EL ÁREA REQUIRENTE DEL SERVICIO QUE LLEVE A CABO LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO, PRESENTANDO UN DICTAMEN SUSTENTANDO LAS RAZONES O CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DIERON ORIGEN A ESTA SOLICITUD, ASÍ COMO EL FINIQUITO EN EL QUE SE ESTABLEZCA EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS Y LOS GASTOS NO RECUPERABLES DURANTE EL TIEMPO QUE HAYA DURADO ESTA SUSPENSIÓN, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 55 BIS DE LA LEY, PREVIA SOLICITUD FUNDADA Y DOCUMENTADA POR PARTE DEL PROVEEDOR.
LA CONVOCANTE, UNA VEZ RECIBIDO EL DICTAMEN SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, PROCEDERÁ AL PAGO CORRESPONDIENTE EN UN PLAZO NO MAYOR A 45 DÍAS NATURALES.
IX.2 CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN
SE PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTAS, CUANDO LA CONVOCANTE LO DETERMINE, EN ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:
1. POR CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR.
2. EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD.
3. QUE DE CONTINUARSE EL PROCEDIMIENTO SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A LA DEPENDENCIA.
LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADO EL PROCEDIMIENTO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES.
IX.3 DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN
CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 38 DE LA LEY, Y 58 DEL REGLAMENTO, SE PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTAS, EN LOS SIGUIENTES CASOS:
A) CUANDO NO SE PRESENTEN PROPOSICIÓNES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓNES.
B) CUANDO LAS PROPOSICIÓNES PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN O SUS PRECIOS NO FUEREN ACEPTABLES, PREVIA INVESTIGACIÓN REALIZADA.
C) CUANDO LOS PRECIOS DE TODAS LAS PARTIDAS NO SEAN ACEPTABLES O CONVENIENTES SI ASÍ LO CONSIDERA LA CONVOCANTE EN ESTE ÚLTIMO CASO, CONFORME A LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 36 BIS FRACCIÓN II Y 38 DE LA LEY.
IX.4 PENAS CONVENCIONALES
CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 53, DE LA LEY, LA CONVOCANTE APLICARÁ PENAS CONVENCIONALES AL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, POR EL ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS, OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN DE LA SIGUIENTE MANERA:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY Y EL 95 Y 96 DE SU REGLAMENTO, SE APLICARA UNA XXXX XXXXXXXXXXXX XX 0 XX XXXXXX XXX XXXX DÍA NATURAL DE ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DETERMINADAS EN EL CONTRATO O PEDIDO, LAS QUE NO SERÁN SUPERIORES A LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO QUE DEBERÁ OTORGARSE. LAS PENAS CONVENCIONALES SERÁN CALCULADAS Y NOTIFICADAS AL PROVEEDOR POR LAS ÁREAS SOLICITANTES DE LOS SERVICIOS.
CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 96 DEL REGLAMENTO, EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARA CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO XX XXXXX CONVENCIONALES. EL PAGO DEBERÁ EFECTUARSE EN LA OFICINA DE TESORERÍA DE LA CONVOCANTE, UBICADO EN AV. XXX X XXXXXX PONIENTE NUMERO 6000, COLONIA SINDURIO, CÓDIGO POSTAL 58337, MORELIA, MICHOACAN, CON CHEQUE CERTIFICADO O EN EFECTIVO. EN HORARIO DE 9:00 A 14:00 Y 15:00 A 18:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES; QUIEN EMITIRÁ EL RECIBO CORRESPONDIENTE.
IX.5 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO O PEDIDO
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY, SE PROCEDERÁ A LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO O PEDIDO EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DEL LICITANTE ADJUDICADO, ENTRE OTROS EN LOS SIGUIENTES CASOS:
1. CUANDO EL PROVEEDOR INCUMPLA TOTAL O PARCIALMENTE EN SUS OBLIGACIONES ADQUIRIDAS EN EL CONTRATO O PEDIDO Y QUE POR SU CAUSA SE AFECTE EL INTERÉS PRINCIPAL.
2. CUANDO TRANSCURRIDO EL PLAZO INDICADO EN LA LEY EL PROVEEDOR NO ENTREGUE LAS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O PEDIDO, O EN SU CASO DE ANTICIPO; A FAVOR DE LA TESORERÍA.
3. CUANDO SE INCUMPLAN O CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, SU REGLAMENTO, Y LOS LINEAMIENTOS QUE RIGEN EN LA MATERIA.
IX.6 APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO:
SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O PEDIDO, CUANDO SE PRESENTE UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES:
A) CUANDO EL LICITANTE NO PROPORCIONE LOS SERVICIOS, MOTIVO DE ESTA LICITACION, ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO O PEDIDO.
B) CUANDO EL LICITANTE NO CUMPLA CON ALGUNA DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO O PEDIDO.
IX.7 TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO O PEDIDO
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 54 BIS, DE LA LEY, SE PROCEDERÁ A LA TERMINACIÓN ANTICIPADA, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL O CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS ORIGINALMENTE O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO O PEDIDO CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
IX.8 SANCIONES
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY, SERÁN SANCIONADOS LOS PROVEEDORES POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA QUE CONTRAVENGAN A LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA MISMA, ASÍ MISMO CUANDO INCURRAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 60 DEL MISMO ORDENAMIENTO.
A T E N T A M E N T E
C.P. XXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN MORELIA, MICH., 22 XX XXXXX DE 2013
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA)
ANEXO I
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO REQUERIDO.
1. DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS APLICABLES A LOS SERVICIOS
REQUERIDOS.
VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO:
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN, TENDRÁ UNA VIGENCIA A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.
MONTO MÍNIMO Y MÁXIMO:
OBJETO DEL CONTRATO | IMPORTE ESTIMADO (CONTRATO ABIERTO) | |
MÍNIMO | MÁXIMO | |
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN. | 200,000.00 | 593,000.00 |
NOTA: ESTOS PORCENTAJES PODRÁN VARIAR DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL INSTITUTO Y SUS DELEGACIONES UN MÁS O MENOS 15%.
PRESENTACIÓN DE OFERTA ECONÓMICA (PROPUESTA ECONÓMICA).
LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ CONTEMPLAR BENEFICIOS ECONÓMICOS Y AHORROS EN TARIFAS, CLARAMENTE CUANTIFICADOS, INDICANDO EL PROCEDIMIENTO PARA HACERLOS EFECTIVOS, CLARAMENTE IDENTIFICADOS EN SU ORIGEN Y RELACIONADO CON EL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, TOTALIZANDO LA PROPUESTA CON EL
I.V.A. DESGLOSADO.
SE REITERA QUE EN LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS SE VERIFICARÁ QUE EL PRECIO DE LOS SERVICIOS NO RESULTE MENOR AL COSTO QUE IMPLICARÍA LA PRODUCCIÓN DE LOS MISMOS, POR LO QUE SI, EN ALGUNA PROPUESTA RESULTA MAYOR EL COSTO QUE EL PRECIO, EL INEA PODRÁ DESECHAR LA PROPUESTA ECONÓMICA POR ESTIMARLA INSOLVENTE.
CONCEPTOS | CANTIDAD | PRECIO UNITARIO | PRECIO TOTAL |
BENEFICIOS ECONÓMICOS: |
AHORROS EN TARIFAS: | |||
SUBTOTAL | |||
I.V.A. | |||
TOTAL |
ES REQUISITO INDISPENSABLE COTIZAR LA TOTALIDAD DE LOS CONCEPTOS CONTENIDOS EN LA PARTIDA.
ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS.
PARTID A | CLAVE CABMS | DESCRIPCIÓN | CANTIDA D | UNIDAD DE MEDIDA |
1 | CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN. | 1 | SERVICIO |
1. EL LICITANTE DEBERÁ DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA DE POR LO MENOS UN AÑO EN LA PRESTACIÓN DE LA ACTIVIDAD INDICADA EN EL GIRO DE LA EMPRESA, PODRÁ HACERSE, A ELECCIÓN DEL LICITANTE, MEDIANTE FOTOCOPIA SIMPLE DE TRES O MÁS CONTRATOS O PEDIDOS CELEBRADOS EN EL AÑO 2013 CON DEPENDENCIAS O ENTIDADES (SIN PRECIOS), EN DONDE CONSTE QUE PRESTÓ SERVICIOS SIMILARES A LOS QUE SON OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE NOS OCUPA.
2. LA AGENCIA GANADORA DEBERÁ PRESENTAR UN REPORTE MENSUAL DE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS AL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACION DE LOS ADULTOS DELEGACION ESTATAL EN MORELIA MICHOACAN, EN EL QUE SE INFORME SOBRE EL TIPO DE TARIFA APLICADA Y AHORROS OBTENIDOS.
3. SE DEBERÁ GARANTIZAR QUE LAS RESERVACIONES SE CONFIRMEN DENTRO DE UN PLAZO DE DOS HORAS A PARTIR DE LA SOLICITUD; EN CASO DE EMERGENCIA, SE DEBERÁ CONFIRMAR AL MOMENTO DE LA SOLICITUD.
4. EL LICITANTE DEBERÁ DE TENER CON UNA PAGINA WEB, DONDE LA CONVOCANTE PUEDA REVISAR LOS SERVICIOS QUE OTORGA, LAS 24 HORAS DEL DÍA
5. EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR EN SU PROPOSICIÓN, QUE EN CASO DE ALGÚN CAMBIO EN LAS RESERVACIONES SOLICITADAS SE INFORMARÁ DE ESTA AL INSTITUTO Y SE INCLUIRÁN LAS OPCIONES DEL CASO, EN UN PLAZO NO MENOR DE CUATRO HORAS CON RESPECTO A LA HORA DE SALIDA ESTABLECIDA ORIGINALMENTE.
6. LA EMPRESA PARTICIPANTE ACEPTARÁ LA CANCELACIÓN DE SERVICIOS CONFIRMADOS, SIN COSTO PARA EL INEA, A EXCEPCIÓN DE LOS QUE MARQUEN LOS PROPIOS HOTELES.
7. PRESENTAR CINCO CARTAS DE RECOMENDACIÓN DE LAS PRINCIPALES CADENAS HOTELERAS, DONDE ADEMÁS SE INDIQUE QUE LA AGENCIA CUENTA CON CRÉDITO PARA LA REALIZACIÓN DE SUS EVENTOS. CON UNA ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 30 DIAS DONDE ADEMAS SE ESPECIFIQUE QUE ESTAN AUTORIZADOS PARA QUE LAS CARTAS VAYAN DIRIGIDAS A LA CONVOCANTE.
8. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR LA RELACIÓN DE SERVICIOS ADICIONALES SIN COSTO EN BENEFICIO DEL INEA.
9. EL LICITANTE GANADOR SE OBLIGA A GARANTIZAR POR ESCRITO QUE LOS SERVICIOS QUE SE LE REQUIERAN DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO POR VÍA TELEFÓNICA, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO QUE SE OTORGUEN EN TIEMPO Y FORMA COMO LE FUERON SOLICITADOS; ASÍ COMO LA RESERVACIÓN DE HOSPEDAJE, ENTRE OTROS.
10. LA EMPRESA DEBERÁ GARANTIZAR POR ESCRITO QUE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, SE PROPORCIONEN EN EL MOMENTO EN QUE EL INSTITUTO Y SUS DELEGACIONES LOS REQUIERA, QUE SERÁ EN UN HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 21:00 HORAS, ADEMÁS DE GARANTIZAR EL ACCESO AL SERVICIO DURANTE LOS FINES DE SEMANA, ASÍ COMO LOS DÍAS FESTIVOS, SEÑALANDO A LAS PERSONAS CON LAS QUE SE HABRÁ DE CONTACTAR (NÚMEROS TELEFÓNICOS, CELULARES, CORREOS ELECTRÓNICOS, RADIOLOCALIZADORES, ETC.). ESTE ESCRITO DE GARANTÍA DEBERÁ INCLUIRSE EN EL SOBRE DE LA OFERTA TÉCNICA Y DEBERÁ INCLUIR LA LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”.
11. GARANTIZAR LAS TARIFAS MÁS ECONÓMICAS REEMBOLSABLES, RESERVACIONES EN HOTELES NACIONALES E INTERNACIONALES, TANTO INDIVIDUALES COMO DE GRUPO, EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS EN LOS SERVICIOS.
12. EL LICITANTE GANADOR OTORGARÁ EN TODO MOMENTO UN COORDINADOR DE LOGÍSTICA EN LOS EVENTOS QUE LLEVE A CABO EL INSTITUTO, EL CUAL PRESTARÁ AUXILIO, Y ASESORÍA AL RESPONSABLE QUE DESIGNE EL TITULAR DEL ÁREA SOLICITANTE.
13. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR LA DESCRIPCIÓN COMPLETA DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONE PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, EL MANEJO DE GRUPOS Y CONVENCIONES EN BENEFICIO DEL INEA, COMPROBANDO DOCUMENTALMENTE LA OPERACIÓN DE ESTA ÁREA EN EL ÚLTIMO AÑO, COMPROMETIÉNDOSE A SU CUMPLIMIENTO.
14. ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE QUE LOS SERVICIOS QUE OFERTA CUMPLEN CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM) Y EN SU CASO, CON LAS NORMAS MEXICANAS, Y A FALTA DE ÉSTAS CON LAS INTERNACIONALES O LAS NORMAS DE REFERENCIA O ESPECIFICACIONES APLICABLES,.
15. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR CARTA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” EN LA QUE MANIFIESTE NO HABER TENIDO ALGÚN INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO O RESCISIÓN DE CONTRATO Ó TERMINACIÓN ANTICIPADA DE CONTRATO CON RESPONSABILIDAD DEL LICITANTE COMO PROVEEDOR, CON ALGUNA DEPENDENCIA DEL GOBIERNO ESTATAL O MUNICIPAL.
16. VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LAS EMPRESAS.- EL INEA A TRAVÉS DEL PERSONAL DESIGNADO PODRÁ REALIZAR VISITAS DE INSPECCIÓN A LAS INSTALACIONES DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES A FIN DE VERIFICAR LA INFORMACIÓN PRESENTADA Y COMPROBAR LA CAPACIDAD INSTALADA QUE GARANTICE UNA PRESTACIÓN DE SERVICIO EFICIENTE Y EFICAZ, CON LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD REQUERIDA POR EL INSTITUTO, PUDIENDO EL INEA HACER EVALUACIONES A TRAVÉS DE CUESTIONARIOS TÉCNICOS AL PERSONAL PROPUESTO A FIN DE CORROBORAR LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA QUE GARANTICE TAMBIÉN LA PRESTACIÓN EFICIENTE Y OPORTUNA DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS POR EL INSTITUTO.
CUADRO EN DONDE SE PROPORCIONARAN LOS SERVICIOS
LUGAR | HORARIO DE SERVICIO | DOMICILIO | NOMBRE Y DATOS DE CONTACTO RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO O PEDIDO, ASÍ COMO DE LOS PAGOS. |
DELEGACIÓN DEL INEA EN MICHOACAN | 9:00 A.M. A 18:00 P.M. | XX. XXX. X. XXXXXX XXX. Xx. 0000, XXX. XXXXXXXX, X.X. 00000, XXXXXXX XXXXXXXXX | XXXX XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX JEFE DE OFICINA DE RECURSOS MATERIALES TEL. 00 000 000 00 00 y 000 00 00 |
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO II
FORMATO DE PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE: (ESPECIFICACIONES, DESCRIPCIÓNES Y CARÁCTERÍSTICAS).
HOJA DE
NOMBRE DEL LICITANTE: | |
DOMICILIO FISCAL: |
|
R.F.C.: | TELÉFONO |
CONCEPTOS | CANTIDAD |
BENEFICIOS ECONÓMICOS: | |
AHORROS EN TARIFAS: |
NOTAS:
1. EL LICITANTE DEBERÁ DESCRIBIR LO SOLICITADO, POR LA CONVOCANTE EN EL ANEXO TÉCNICO (ANEXO I), FORMATO LIBRE, EN CUANTO A PARTIDA, CANTIDAD Y UNIDAD DE MEDIDA.
2. EN LA COLUMNA DE CARÁCTERÍSTICAS O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS, TRANSCRIBIRÁ LO INDICADO EN SU PROPUESTA TÉCNICA.
3. DEBERÁ INDICAR EL IMPORTE TOTAL CON LETRA.
NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL
Morelia, Michoacán, de de 2012.
ANEXO II.1
NOMBRE DEL LICITANTE: | |
DOMICILIO FISCAL: |
|
R.F.C.: | TELEFÓNO |
FORMATO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE: HOJA XX
XXXXXXX | CARACTERÍSTICAS O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS | IMPORTE TOTAL |
1 | BENEFICIOS ECONÓMICOS: | |
AHORROS EN TARIFAS: | ||
SUBTOTAL | ||
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO | ||
T O T A L |
NOTAS:
1. EN LA COLUMNA DEL SUBTOTAL, SE DEBERÁ ANOTAR CON NÚMEROS EN MONEDA NACIONAL CON DOS DECIMALES.
2. EN LA COLUMNA DEL I.V.A. ANOTAR CON NÚMEROS EN MONEDA NACIONAL CON DOS DECIMALES
3. EN LA COLUMNA DE IMPORTE TOTAL DEL CONCEPTO, DEBERÁ ANOTAR EL IMPORTE QUE RESULTE DE SUMAR SUBTOTAL Y CON EL I.V.A.
4. DEBERÁ ANOTAR EL IMPORTE TOTAL CON LETRA.
NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL
Morelia, Michoacán, de de 2012.
ANEXO III
FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES YA SEA PERSONA FÍSICA O MORAL, DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY.
Morelia, Michoacán., A DE DE
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUACIÓN DE LOS ADULTOS
PRESENTE.
INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP- R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION.
EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN VIII, DE LA LEY Y AL ARTÍCULO 39, FRACCIÓN VI INCISO E), DEL REGLAMENTO DE LA LEY, Y PARA EFECTOS DE PRESENTAR PROPOSICIÓN Y EN SU CASO PODER CELEBRAR EL PEDIDO O CONTRATO RESPECTIVO CON ESTA DEPENDENCIA, EN RELACIÓN A LA CONVOCATORIA DE LA INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP- R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN.
.
Artículo 50.- Las dependencias y entidades se abstendrán de recibir propuestas o celebrar contrato alguno en las materias a que se refiere esta Ley, con las personas siguientes:
I. Aquéllas en que el servidor público que intervenga en cualquier etapa del procedimiento de contratación tenga interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquéllas de las que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte durante los dos años previos a la fecha de celebración del procedimiento de contratación de que se trate;
II. Las que desempeñen un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien, las sociedades de las que dichas personas formen parte, sin la autorización previa y específica de la Secretaría de la Función Pública;
III. Aquellos licitantes que, por causas imputables a ellos mismos, la dependencia o entidad convocante les hubiere rescindido administrativamente más de un contrato, dentro de un lapso de dos años calendario contados a partir de la notificación de la primera rescisión. Dicho impedimento prevalecerá ante la propia dependencia o entidad convocante por el plazo que se establezca en las políticas, bases y lineamientos a que se refiere el artículo 1 de esta Ley, el cual no podrá ser superior a dos años calendario contados a partir de la notificación de la rescisión del segundo contrato;
IV. Las que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Contraloría en los términos del Título Sexto de este ordenamiento y Título Séptimo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas;
V. Los licitantes que se encuentren en situación de atraso en las entregas de los bienes o en la prestación de los servicios por causas imputables a ellos mismos, respecto de otro u otros contratos celebrados con la propia dependencia o entidad, siempre y cuando éstas hayan resultado gravemente perjudicadas;
VI. Aquellas que hayan sido declaradas sujetas a concurso mercantil o alguna figura análoga;
VII. Aquéllas que presenten propuestas en una misma partida de un bien o servicio en un procedimiento de contratación que se encuentren vinculadas entre sí por algún socio o asociado común.
Se entenderá que es socio o asociado común, aquella persona física o moral que en el mismo procedimiento de contratación es reconocida como tal en las actas constitutivas, estatutos o en sus reformas o modificaciones de dos o más empresas licitantes, por tener una participación accionaria en el capital social, que le otorgue el derecho de intervenir en la toma de decisiones o en la administración de dichas personas xxxxxxx.
VIII. Las que pretendan participar en un procedimiento de contratación y previamente hayan realizado o se encuentren realizando, por sí o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial, en virtud de otro contrato, trabajos de análisis y control de calidad, preparación de especificaciones, presupuesto o la elaboración de cualquier documento vinculado con el procedimiento en que se encuentran interesadas en participar; cuando con motivo de la realización de dichos trabajos hubiera tenido acceso a información privilegiada que no se dará a conocer a los licitantes para la elaboración de sus proposiciones.
IX. Aquéllas que por sí o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial pretendan ser contratadas para elaboración de dictámenes, peritajes y avalúos, cuando éstos hayan de ser utilizados para resolver discrepancias derivadas de los contratos en los que dichas personas o empresas sean parte;
X. Las que celebren contratos sobre las materias reguladas por esta Ley sin estar facultadas para hacer uso de derechos de propiedad intelectual;
XI. Las que hayan utilizado información privilegiada, proporcionada indebidamente por servidores públicos o sus familiares por parentesco consanguíneo y, por afinidad hasta el cuarto grado, o civil;
XII. Las que contraten servicios de asesoría, consultoría y apoyo de cualquier tipo de personas en materia de contrataciones gubernamentales, si se comprueba que todo o parte de las contraprestaciones pagadas al prestador del servicio, a su vez, son recibidas por servidores públicos POR SÍ o por interpósita persona, con independencia de que quienes las reciban tengan o no relación con la contratación;
XIII. Aquellos licitantes que injustificadamente y por causas imputables a ellos mismos, no hayan formalizado un contrato adjudicado con anterioridad por la convocante. Dicho impedimento prevalecerá ante la propia dependencia o entidad convocante por el plazo que se establezca en las políticas, bases y lineamientos a que se refiere el artículo 1 de esta Ley, el cual no podrá ser superior a un año calendario contado a partir del día en que haya fenecido el término establecido en la convocatoria a la licitación o, en su caso, por el artículo 46 de esta Ley, para la formalización del contrato en cuestión, y
XIV. Las demás que por cualquier causa se encuentren impedidas para ello por disposición xx Xxx.
Artículo 60. La Secretaría de la Función Pública, además de la sanción a que se refiere el primer párrafo del artículo anterior, inhabilitará temporalmente para participar de manera directa o por interpósita persona en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por esta Ley, a las personas que se encuentren en alguno de los supuestos siguientes:
I. …
II. …
III. …
IV. …
V. …
VI. ...
…
Si al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación a que se refiere el párrafo que antecede el sancionado no ha pagado la multa que hubiere sido impuesta en términos del artículo anterior, la mencionada inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente.
ME MANIFESTÓ BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO, SUS ACCIONISTAS Y FUNCIÓNARIOS, NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE SE ESTABLECEN EN LOS PRECEPTOS ANTES MENCIONADOS.
A T E N T A M E N T E
NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL.
NOTA: LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE DOCUMENTO EN LA PROPOSICIÓN, SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR LA PROPUESTA, POR INCUMPLIR LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS QUE SE ESTABLECEN.
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO IV
FORMATO PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DE LOS LICITANTES.
CONVOCATORIA DE LA INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP-R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN.
(NOMBRE DEL LICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DECIR VERDAD, QUE LA INFORMACIÓN AQUÍ ASENTADA, ES VERÍDICA, ASÍ COMO TAMBIÉN CUENTO CON LAS FACULTADES SUFICIENTES (COMPROMETERSE POR SÍ MISMO O POR SU REPRESENTADA) PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA MISMA: (NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL)
DATOS GENERALES
Razón Social:
R.F.C. | C.U.R.P. |
Calle o Avenida: | ||||||
Número Exterior: | Número Interior: | Colonia: | ||||
C.P. | Delegación: | Entidad Federativa: | ||||
País: | Teléfonos: | Fax: | ||||
Página de Internet | E-mail: |
DATOS DE LA SOCIEDAD
Escritura Pública Nº: | Nombre xxx Xxxxxxx: | ||
Núm. xx Xxxxxxx: | Fecha: |
Descripción del Objeto Social:
Nombre completo de los Socios Mayoritarios | Núm. de Acciones | Valor de las Acciones |
Totales: |
MODIFICACIÓNES AL ACTA CONSTITUTIVA (MODIFICACIÓN 1)
Escritura Pública Nº: | Nombre xxx Xxxxxxx: | ||
Núm. xx Xxxxxxx: | Fecha: |
MODIFICACIÓNES AL ACTA CONSTITUTIVA (MODIFICACIÓN 2)
Escritura Pública Nº: | Nombre xxx Xxxxxxx: | ||
Núm. xx Xxxxxxx: | Fecha: |
NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE O APODERADO
(Está facultado para negociar y/o tomar decisiones)
Datos del Documento, mediante el cual acredita su personalidad y facultades (dentro de las cuales deberán aparecer los de actos de dominio, actos de administración y/o especial para la firma de Ofertas, Garantías y contratos y/o Pedidos):
Escritura Pública Nº: | Nombre xxx Xxxxxxx: | ||
Núm. xx Xxxxxxx: | Fecha: |
NOTAS PARA EL LICITANTE:
EL LICITANTE DEBERÁ INCORPORAR TEXTUALMENTE, LOS DATOS DE LOS DOCUMENTOS LEGALES QUE SE SOLICITAN EN ESTE DOCUMENTO, SIN UTILIZAR ABREVIATURAS, PRINCIPALMENTE EN LO RELATIVO AL NOMBRE DE LA NEGOCIACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA.
PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO O PEDIDO, EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO DE LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO O PEDIDO.
NOTA: LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE DOCUMENTO EN LA PROPOSICIÓN, SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR LA PROPUESTA, POR INCUMPLIR LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS QUE SE ESTABLECEN.
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO V
ACUSE DE RECIBO DE DOCUMENTACIÓN.
INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP- R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN
NO. | DOCUMENTO | PRESENTO | NO. DE HOJAS | |
SI | NO | |||
1 | PROPOSICIÓN TÉCNICA, SE DEBERÁ INCLUIR LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN EL ANEXO TÉCNICO (XXXXX X) (PUNTO II.6.9) | |||
1.1 | PROPOSICIÓN ECONÓMICA-ANEXOS II.1 Y II.1.2, SE DEBERÁ INCLUIR LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN EL ANEXO TÉCNICO (XXXXX X) (PUNTO II.6.9) | |||
2 | ACUSE DE RECIBO DE DOCUMENTACIÓN (ANEXO V) (PUNTO III.1, INCISO B) | |||
3 | IDENTIFICACIÓN OFICIAL Y VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL EN ORIGINAL Y COPIA (PUNTO IV.1) | |||
4 | CARTA PODER SIMPLE (EN SU CASO) (ANEXO VI) (PUNTO III.1, INCISO B) | |||
5 | FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD (ANEXO IV) (PUNTO VI.1) | |||
6 | DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEL LICITANTE (VI.4) | |||
7 | DECLARACIÓN ESCRITA DE LOS ARTÍCULO 50 Y 60, DE LA LEY (ANEXO III) (PUNTO VI.5) | |||
8 | ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.(IV.3) | |||
9 | ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTA QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL EN CASO DE QUE LOS SERVICIOS OFERTADOS INFRINJAN REGISTROS, MARCAS Y DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL (PUNTO IV.4)(NO APLICA) | |||
10 | ESCRITO DE CUMPLIMIENTO DE NORMÁS OFICIALES VIGENTES. (PUNTO VI.3) | |||
11 | DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD. (PUNTO VI.6) | |||
12 | CARTA GARANTÍA DE LOS SERVICIOS. (PUNTO IV.5) (NO APLICA) | |||
13 | PLAZO DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS (PUNTO |
NO. | DOCUMENTO | PRESENTO | NO. DE HOJAS | |
SI | NO | |||
IV.6) | ||||
14 | ESCRITO DE COMPROMISO EN CASO DE DEVOLUCIÓN Y REPOSICIÓN (PUNTO IV.7)(NO APLICA) | |||
15 | ESCRITO EN DONDE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIÓNES (PUNTO IV.8) | |||
16 | FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 8 DE DE LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, ASÍ COMO PARA LA APLICACIÓN DEL REQUISITO DE CONTENIDO NACIONAL EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, PUBLICADO EL 14 DE OCTUBRE DE 2010 (PUNTO IV.9) (NO APLICA) | |||
17 | MANIFESTACIÓN DE INTERÉS PARA INTERVENIR EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN (PUNTO IV.10) | |||
18 | MANIFESTACIÓN DE LAS MIPYMES (PUNTO VI.7) (ANEXO IX) | |||
19 | RECIBO DE ENTREGA DE MUESTRAS (PUNTO IV.13). | |||
20 | CONVENIO PRIVADO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA (EN SU CASO) (III.3) |
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO VI
FORMATO DE CARTA PODER SIMPLE.
(ESTE DOCUMENTO SOLO SERÁ PRESENTADO POR AQUÉLLA PERSONA DISTINTA AL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL DEL LICITANTE QUE ACUDA AL ACTO DE APERTURA DE PROPUESTAS Y QUE DESEE PARTICIPAR EN DICHO ACTO).
BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD EN MI CARÁCTER DE , DE LA EMPRESA DENOMINADA.
, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL DE FECHA OTORGADO ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NO.
DE POR ESTE CONDUCTO AUTORIZO A PARA QUE EN NOMBRE DE MI REPRESENTADA SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES TALES COMO:
ENTREGAR Y RECIBIR DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS ACTOS DE APERTURA DE PROPOSICIÓNES Y FALLO, Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS CON RELACIÓN LA INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP- R/INEA/MICH/001/2012, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN
LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN
NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN OTORGA EL PODER | NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN RECIBE EL PODER | |||
Calle o Avenida: | Calle o Avenida: | |||
Número Exterior: | Número Interior: | Número Exterior: | Número Interior: | |
Colonia: | Colonia: | |||
Delegación: | Delegación: | |||
Entidad Federativa: | Entidad Federativa: | |||
C.P. | C.P. |
TESTIGOS
NOMBRE, Y FIRMA | NOMBRE Y FIRMA | |||
Calle o Avenida: | Calle o Avenida: | |||
Número Exterior: | Número Interior: | Número Exterior: | Número Interior: | |
Colonia: | Colonia: | |||
Delegación: | Delegación: | |||
Entidad Federativa: | Entidad Federativa: | |||
C.P. | C.P. |
ANEXO VII
EXTRACTO DE LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2011 PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
16 (Segunda Sección) DÍARIO OFICIAL Viernes 0 xx xxxxx xx 0000
XXXXXXXXXX Miscelánea Fiscal para 2011.
Procedimiento que debe observarse para contrataciones con la Federación y entidades Federativas
I.2.1.15. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, deberán exigir de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales.
Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, deberán solicitar a las autoridades fiscales la opinión del cumplimento de obligaciones fiscales en términos de lo dispuesto por la regla II.2.1.12.
En los casos en que el contribuyente tenga créditos fiscales y quiera celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, la opinión la emitirá la ALSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, enviándola al Portal de éste hasta que se haya celebrado el convenio de pago.
Para efectos de lo señalado en el párrafo anterior, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la licitación, a fin de que esta última en un plazo de 15 días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de 15 días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo.
Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán a la dependencia o entidad convocante, la que gestionará la emisión de la opinión ante la ALSC más cercana a su domicilio.
CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2011 I.2.16.1., II.2.1.10., II.2.1.12.
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO VIII
(NO APLICA)
FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 8 DE LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, ASÍ COMO PARA LA APLICACIÓN DEL REQUISITO DE CONTENIDO NACIONAL EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, PUBLICADO EL 00 XX XXXXXXX XX 0000.
de de (1)
(2) PRESENTE.
Me refiero al procedimiento de (3) No. (4) en el que mi representada, la empresa (5) participa a través de la presente propuesta.
Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, el que suscribe, manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida (6) , será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contará(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 55%, o (7) % como caso de excepción reconocido en la Regla 11 o 12 de las citadas Reglas.
De igual forma manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante.
ATENTAMENTE
(8)
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 8.
NUMERO | DESCRIPCIÓN |
1 | Señalar la fecha de suscripción del documento. |
2 | Anotar el nombre de la dependencia o entidad que convoca o invita. |
3 | Precisar el procedimiento de que se trate, LICITACIÓN pública, INVITACIÓN a cuando menos tres personas o adjudicación directa. |
4 | Indicar el número respectivo. |
5 | Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante. |
6 | Señalar el número xx xxxxxxx que corresponda. |
7 | Establecer el porcentaje correspondiente a las excepciones establecidas en las reglas 11 o 12. |
8 | Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante. |
NOTA: | Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente. |
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO IX
FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DE CONTRATACIÓN DE ENCONTRARSE EN EL RANGO DE MICRO, PEQUEÑA Y MEDÍANA.
de de (1)
MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE MI EMPRESA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL RANGO DE MICRO, PEQUEÑA O MEDÍANA.
ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO DE INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP-R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN, EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA (2) PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PROPUESTA QUE SE CONTIENE EN EL PRESENTE SOBRE.
SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR LOS LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDÍANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA PERTENECE AL SECTOR (3) , CUENTA CON (4) EMPLEADOS DE PLANTA REGISTRADOS ANTE EL IMSS Y CON (5) PERSONAS SUBCONTRATADAS Y QUE EL MONTO DE LAS VENTAS ANUALES DE MI REPRESENTADA ES DE (6) OBTENIDO EN EL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES. CONSIDERANDO LO ANTERIOR, MI REPRESENTADA SE ENCUENTRA EN EL RANGO DE UN EMPRESA (7), ATENDIENDO A LO SIGUIENTE:
TAMAÑO (10) | SECTOR (6) | RANGO DE NÚMERO DE TRABAJADORES (7) + (8) | RANGO DE MONTO DE VENTAS ANUALES (MDP) (9) | TOPE MÁXIMO COMBINADO * |
MICRO | TODAS | HASTA 10 | HASTA $4 | 4.6 |
PEQUEÑA | COMERCIO | DESDE 11 HASTA 30 | DESDE $4.01 HASTA $100 | 93 |
INDUSTRIA Y SERVICIOS | DESDE 11 HASTA 50 | DESDE $4.01 HASTA $100 | 95 | |
MEDÍANA | COMERCIO | DESDE 31 HASTA 100 | DESDE $100.01 HASTA $250 | 235 |
SERVICIOS | DESDE 51 HASTA 100 | |||
INDUSTRIA | DESDE 51 HASTA 250 | DESDE $100.01 HASTA 250 | 250 |
* TOPE MÁXIMO COMBINADO = (TRABAJADORES) X 10% + (VENTAS ANUALES X 90%
(7) Y (8) EL NÚMERO DE TRABAJADORES SERÁ EL QUE RESULTE DE LA SUMATORIA DE LOS PUNTOS (7) Y (8)
(10) EL TAMAÑO DE LA EMPRESA SE DETERMINARÁ A PARTIR DEL PUNTAJE OBTENIDO CONFORME A LA SIGUIENTE FÓRMULA: PUNTAJE DE LA EMPRESA = (NÚMERO DE TRABAJADORES) X 10% + (MONTO DE VENTAS ANUALES) X 90% EL CUAL DEBE SER IGUAL O MENOR AL TOPE MÁXIMO COMBINADO DE SU CATEGORÍA.
ASIMISMO, MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES DE MI REPRESENTADA ES:
(8)
Y QUE EL REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES DEL (OS) FABRICANTES(S) DE LOS BIENES QUE INTEGRAN MI OFERTA, ES (SON) (9)_.
LO ANTERIOR PARA EFECTOS DE LO QUE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
ATENTAMENTE
(10)
INSTRUCTIVO DE LLENADO
NÚMERO | DESCRIPCIÓN |
1 | SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO |
2 | CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA |
3 | INDICAR CON LETRA EL SECTOR AL QUE PERTENECE (INDUSTRIA, COMERCIO O SERVICIOS) |
4 | ANOTAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES DE PLANTA INSCRITOS EN EL IMSS |
5 | EN SU CASO, ANOTAR EL NÚMERO DE PERSONAS SUBCONTRATADAS |
6 | SEÑALAR EL RANGO DE MONTO DE VENTAS ANUALES EN MILLONES DE PESOS (MDP) CONFORME AL REPORTE DE SU EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES |
7 | SEÑALAR CON LETRA EL TAMAÑO DE LA EMPRESA (MICRO, PEQUEÑA O MEDÍANA) CONFORME A LA FÓRMULA ANOTADA AL PIE DEL CUADRO DE ESTRATIFICACIÓN |
8 | INDICIAR EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL LICITANTE |
9 | CUANDO EL PROCEDIMIENTO TENGA POR OBJETO LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y EL LICITANTE Y FABRICANTE SEAN PERSONAS DISTINTAS, INDICAR EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL (LOS) FABRICANTES DE LOS BIENES QUE INTEGRAN LA OFERTA. |
10 | ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE. |
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO X
NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. (OCDE)
El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.
Esta convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.
La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación – la primera ya fue aprobada – en donde un grupo de expertos verificará entre otros:
La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.
El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.
El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.
Las responsabilidades del sector público se centran en:
Profundizar las reformas legales que inició en 1999.
Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento.
Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).
Las responsabilidades del sector privado contemplan:
Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.
Los contadores públicos: realizar auditorías no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.
Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.
Las sanciones impuestas a las personas físicas x xxxxxxx (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o servicios.
Asimismo es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia pero también por otros medios como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas en el caso de las empresas.
El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.
En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.
Por otra parte es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:
Artículo 222
Cometen el delito de cohecho:
I. El servidor público que por sí o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro dinero o cualquier otra dádiva o acepte una promesa para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones y
II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.
Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:
Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo Diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas las mismas se aplicaran en beneficio del Estado.
Capitulo XI
Cohecho a servidores públicos extranjeros
Artículo 222 bis
Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales ofrezca, prometa o dé por sí o por interpósita persona dinero o cualquier otra dádiva en bienes:
I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las Funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión.
II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las Funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión.
III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las Funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.
Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas independientes o de participación estatal en cualquier orden o nivel de gobierno así como cualquier organismo u organización pública internacionales.
Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo II de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.
ATENTAMENTE
Nombre y cargo del representante legal del licitante Fecha, lugar y firma
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO XI
FORMATO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES.
INVITACION RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. ITP- R/INEA/MICH/001/2013, CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL PARA SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS A LA DELEGACION MICHOACÁN.
P R E G U N T A | R E S P U E S T A D E L A C O N V O C A N T E |
PREGUNTA No.1 TÉCNICA( ) ADMINISTRATIVA( ) CAPITULO: PUNTO DE LA CONVOCATORÍA: INCISO: ANEXO: PARTIDA: PÁGINA: | |
PREGUNTA No.2 TÉCNICA( ) ADMINISTRATIVA( ) CAPITULO: PUNTO DE LA CONVOCATORÍA: INCISO: ANEXO: PARTIDA: PÁGINA: | |
PREGUNTA No.3 TÉCNICA( ) ADMINISTRATIVA( ) CAPITULO: PUNTO DE LA CONVOCATORÍA: INCISO: ANEXO: PARTIDA: PÁGINA: | |
PREGUNTA No.4 TÉCNICA( ) ADMINISTRATIVA( ) CAPITULO: PUNTO DE LA CONVOCATORÍA: INCISO: ANEXO: PARTIDA: PÁGINA: |
FIRMA DEL REPRESENTANTE:
FECHA:
Nota: Las preguntas deberán ser concisas y formuladas a máquina o equipo de procesamiento electrónico, procurando respetar el presente formato.
Para un mejor desarrollo del evento, es conveniente que los licitantes formulen por escrito sus preguntas a tratar en el acto y las entreguen a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones con forme al artículo 33 Bis de LA LEY, en la dirección citada al inicio de la presente convocatoria.
Opcionalmente, los licitantes podrán enviar dicho escrito siguiendo el presente formato, por número de Fax 0000000, o bien por correo electrónico a la dirección xxxx_xxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx, a la atención de Xxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx, en Word para Windows. En ambos casos, favor de verificar el envío y la correcta recepción al teléfono 3262099 extensiones 520.
ANEXO XII
MODELO DEL CONTRATO O PEDIDO
CONTRATO ABIERTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS (O ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES) QUE CELEBRAN CON FUNDAMENTO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO, POR UNA PARTE, EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS, EN LO SUCESIVO “EL INEA”, REPRESENTADO POR LA LIC. XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX XXXXXXX, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, Y POR OTRA PARTE EL (LA) , (INDICAR SI ES PERSONA FÍSICA O MORAL), EN LO SUCESIVO “EL PROVEEDOR”, (INCLUIR ESTA REDACCIÓN EN CASO DE PERSONA MORAL) REPRESENTADO POR EL C. EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES:
DECLARACIONES
“EL INEA” DECLARA POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL:
I).- QUE ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO, CREADO POR DECRETO PRESIDENCIAL, PUBLICADO EN EL DÍARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 31 XX XXXXXX DE 1981, AL QUE SE LE ASIGNO LA CLAVE PROGRAMATICA PRESUPUESTAL NUMERO 11310, EN EL CATALOGO DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL QUE LLEVA LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NUMERO INE-810901-CP4 QUE TIENE POR OBJETO PROMOVER, ORGANIZAR E IMPARTIR EDUCACIÓN PARA ADULTOS.
II).- QUE PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO Y CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 2o, FRACCIÓNES I, II, IV Y VI, DEL MENCIONADO DECRETO PRESIDENCIAL, TIENE FACULTADES PARA PROMOVER Y PROPORCIONAR SERVICIOS DE ALFABETIZACION, DE EDUCACIÓN PRIMARÍA Y SECUNDARIA PARA ADULTOS; PROMOVER Y REALIZAR INVESTIGACIONES EN LA MISMA MODALIDAD EDUCATIVA; PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REQUIERA PARA LA PRESTACIÓN DE DICHOS SERVICIOS; Y ACREDITAR LOS ESTUDIOS QUE EN EL MISMO REALICEN, CONFORME A LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y PROGRAMÁS QUE ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA.
III).- QUE EL PRESENTE CONTRATO ES FORMALIZADO POR LA LIC. XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX XXXXXXX, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, QUIEN ACREDITA SU CAPACIDAD LEGAL Y FACULTADES NECESARIAS, CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PUBLICA DEL PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y PARA PLEITOS Y COBRANZAS, NUMERO 27,400 DE FECHA 00 XX XXXXXXX XX 0000, XXXXXXXX XXXX XX XX XXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX 00, XXX. XXXX XXXXXXX XXXXXXX, XX XX XXXXXX XX XXXXXX, XXXXXXXX XXXXXXX.
IV).- QUE REQUIERE LOS SERVICIOS (O DEL ARRENDAMIENTO DE LOS BIENES MUEBLES) DE “EL PROVEEDOR” PARA LA REALIZACIÓN DEL OBJETO A QUE SE CONTRAE ESTE INSTRUMENTO JURIDICO.
V).- QUE PARA CUBRIR LAS EROGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON DISPONIBILIDAD DE RECURSOS EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL , DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS AUTORIZADO A “EL INEA”, SEGÚN OFICIO NUMERO DPAEyD/SPP/ /0_, DE FECHA DE DE 200_.
VI).- QUE EL PRESENTE CONTRATO FUE ADJUDICADO MEDÍANTE EL PROCEDIMIENTO DE
(INDICAR EL TIPO DE PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN, LICITACION PUBLICA NACIONAL O INTERNACIONAL, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL O INTERNACIONAL), CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26, FRACCIÓN Y , DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, HABIENDOSE NOTIFICADO A “EL PROVEEDOR” MEDÍANTE FALLO (SEGÚN SEA EL TIPO DE ADJUDICACIÓN) DE FECHA DE
DE 20 .
(ANOTAR LA DECLARACION SIGUIENTE SOLO EN CASO DE CONTRATARSE UN SERVICIO DE CONSULTORIA, ASESORÍA, ESTUDIO O INVESTIGACIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 19 DE LA LAASSP)
VII).- QUE EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 19 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE CUENTA CON LA AUTORIZACION POR PARTE DEL (A) DIRECTOR(A) GENERAL DE “EL INEA”
, PARA CELEBRAR ESTA CONTRATACIÓN MEDÍANTE OFICIO
NO. DE FECHA DE DE 200_, Y LA (ANOTAR LA
DIRECCIÓN O ÁREA REQUIRENTE) MEDÍANTE XXXXXX XX. XX XXXXX XX
XX 000_, MISMO QUE CONTIENE EL DICTAMEN DE JUSTIFICACION DE ESTA CONTRATACIÓN EN EL QUE SE INFORMA QUE DICHA (DIRECCIÓN O ÁREA) PREVIA VERIFICACION EN LOS ARCHIVOS DE ESTE INSTITUTO NO CUENTA CON TRABAJOS SOBRE LA MATERIA DE QUE SE TRATA NI CON EL PERSONAL CAPACITADO O DISPONIBLE PARA DESARROLLAR EL OBJETO DE ESTE CONTRATO Y QUE EL MISMO NO ES EQUIVALENTE A LAS FUNCIÓNES DEL PERSONAL DE ESTRUCTURA.
VIII).- QUE PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SEÑALA COMO SU DOMICILIO LEGAL EL UBICADO EN XXXXXXXXX XXXXXXX Xx. 000, XXX. XXXXXXX, XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX, XXXXXX XXXXXX. 00000, XX XX XXXXXX XX XXXXXX, XXXXXXXX XXXXXXX.
(UTILIZAR LAS DECLARACIONES SIGUIENTES EN CASO DE SER EL PROVEEDOR UNA PERSONA MORAL)
“EL PROVEEDOR” DECLARA POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL:
I).- QUE SU REPRESENTADA ES UNA PERSONA MORAL, CONSTITUIDA COMO (INDICAR COMO ESTA CONSTITUIDA) CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS LO QUE ACREDITA CON LA ESCRITURA PUBLICA No. DE FECHA DE DE 200_, OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO No. ________ DEL (INDICAR LA
ENTIDAD FEDERATIVA), LIC. ___________________ Y CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES B AJO LA CLAVE NUMERO _.
II).- QUE EL REPRESENTANTE LEGAL CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE A NOMBRE DE SU REPRESENTADA, COMO SE QUE ACREDITA CON LA ESCRITURA PUBLICA No. DE FECHA DE DE 200_, OTORGADA
ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO No. DEL (INDICAR LA ENTIDAD FEDERATIVA), LIC.
, PODER QUE A LA FECHA NO LE HA SIODO REBOCADO.
III).- QUE SU REPRESENTADA TIENE POR OBJETO SOCIAL (INDICAR EL OBJETO DE LA PERSONA MORAL).
IV).- QUE CUENTA CON EL PERSONAL EXPERIENCIA Y LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS (O ARRENDAMIENTO DE LOS BIENES MUEBLES) OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.
V).- QUE CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DECLARANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 50 DE ESTE ORDENAMIENTO.
VI).- QUE EL PRESENTE CONTRATO FUE ADJUDICADO MEDÍANTE EL PROCEDIMIENTO DE
(INDICAR EL TIPO DE PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN, LICITACION PUBLICA NACIONAL O INTERNACIONAL, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL O INTERNACIONAL), CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26, FRACCIÓN Y , DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, HABIENDOSE NOTIFICADO A “EL PROVEEDOR” MEDÍANTE FALLO O CARTA DE ACEPTACION (SEGÚN SEA EL TIPO DE ADJUDICACIÓN) DE FECHA DE DE 2 .
VII).- QUE PARA LOS EFECTOS LEGALES DEL PRESENTE CONTRATO, SEÑALA COMO SU DOMICILIO FISCAL EL UBICADO EN CALLE , COLONIA , DELEGACION
, (INDICAR LA ENTIDAD FEDERATIVA), C.P. .
(UTILIZAR LAS DECLARACIONES SIGUIENTES EN CASO DE SER EL PROVEEDOR UNA PERSONA FÍSICA)
DE “ EL PROVEEDOR” DECLARA:
I.A).- QUE ES UNA PERSONA FÍSICA DE NACIONALIDAD MEXICANA, CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NUMERO , CURP: .
II.B).- QUE TIENE POR ACTIVIDAD PREPONDERANTE .
II.C).- QUE CUENTA CON LA EXPERIENCIA LABORAL Y LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA PRESTAR LOS SERVICIOS MATERIA DE ESTE CONTRATO Y PARA DESARROLLAR LOS TRABAJOS QUE DE EL SE DERIVEN.
III.D).- QUE EL PRESENTE CONTRATO FUE ADJUDICADO MEDÍANTE EL PROCEDIMIENTO DE
(INDICAR EL TIPO DE PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN, LICITACION PUBLICA NACIONAL O INTERNACIONAL, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL O INTERNACIONAL), CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26, FRACCIÓN , Y , DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO,
HABIENDOSE NOTIFICADO A “EL PROVEEDOR” MEDÍANTE FALLO O CARTA DE ACEPTACION
(SEGÚN SEA EL TIPO DE ADJUDICACIÓN) DE FECHA DE DE 2 .
IV.E).- QUE CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO, DECLARANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 50 DE LA CITADA LEY.
V.F).- QUE PARA LOS EFECTOS LEGALES DEL PRESENTE CONTRATO SEÑALA COMO SU XXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX XX , XXXXXXX , XXXXXXXXXX
, XXXXXXX XXXXXXXXXX., C.P. .
EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:
C L A U S U L A S
PRIMERA.- OBJETO.
EL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO ES . DICHOS SERVICIOS (O ARRENDAMIENTO DE LOS BIENES MUEBLES) SE ESPECIFICAN EN (LOS) ANEXO
(S) TECNICO (S), QUE FIRMADO (S) POR LAS PARTES SE INTEGRA (N) AL PRESENTE CONTRATO, COMO SI A LA LETRA SE INSERTASEN.
SEGÚNDA.- OBLIGACIONES DE “EL INEA”. “EL INEA” SE OBLIGA A:
PAGAR A “EL PROVEEDOR” POR LOS SERVICIOS QUE LE PRESTE EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO, LA CANTIDAD TOTAL DE $ ( PESOS 00/100 M.N.) QUE INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, QUE SE CUBRIRA EN (SE ESPECIFICARA EN ESTA CLAUSULA SEGÚN SEA EL CASO EL PRECIO UNITARIO Y EL IMPORTE TOTAL A PAGAR POR LOS SERVICIOS O EL ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, EL PLAZO Y LAS CONDICIONES DEL PAGO DEL PRECIO PACTADO, PRECISAR SI EL PRECIO ES FIJO O VARIABLE SI ESTA SUJETO A AJUSTES, Y EN ESTE ULTIMO CASO ESTABLECER LA FORMULA QUE SE APLICARA, ASI COMO LA CONSIGNA DE QUE NO SE LIBERARA EL PAGO SI NO SE CUENTA CON EL ESCRITO DEL DIRECTOR DEL ÁREA REQUIRENTE EN EL QUE MANIFIESTE QUE EL SERVICIO SE RECIBIO DE CONFORMIDAD) MEDÍANTE EL CUAL COMÚNIQUE QUE LOS SERVICIOS FUERON ENTREGADOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE “EL INEA, DICHO(S) PAGO(S) SE HARA(N) EN LA TESORERIA DE “EL INEA”, UBICADA EN SU DOMICILIO LEGAL, PREVIA PRESENTACIÓN DE LA(S) FACTURA(S) CORRESPONDIENTE(S) QUE DEBERÁ(N) REUNIR LOS REQUISITOS FISCALES ESTABLECIDOS POR EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y SU REGLAMENTO.
LA CANTIDAD QUE SE ESTIPULA EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE COMPENSA A SATISFACCIÓN, TANTO LA CALIDAD DEL SERVICIO COMO EL TIEMPO QUE DEDIQUE PARA SU REALIZACIÓN, CUALQUIERA QUE ESTE SEA, ASI COMO LAS EROGACIONES QUE ESTE HAGA POR DIRECCIÓN TÉCNICA PROPIA, MATERIALES, ORGANIZACION, ADMINISTRACIÓN, IMPUESTOS Y TODAS LAS DEMÁS EN LAS QUE “EL PROVEEDOR” INCURRA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, POR LO QUE EN NINGUN CASO,
LA CONTRAPRESTACIÓN CONVENIDA VARIARA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, Y “EL PROVEEDOR” NO PODRA EXIGIR MAYOR RETRIBUCION POR CUALQUIER OTRO CONCEPTO.
TERCERA.- OB LIGACIONES DE “ EL PRO VEEDOR”. “ EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A:
1.- PRESTAR LOS SERVICIOS, (O ENTREGAR EN ARRENDAMIENTO LOS BIENES MUEBLES) OBJETO DE ESTE CONTRATO, DE ACUERDO CON LAS NORMÁS, TIEMPO, REQUERIMIENTOS, INSTRUCCIONES, PROGRAMÁS, ESPECIFICACIONES Y DATOS QUE LE INDIQUE “EL INEA” A TRAVES DEL (INDICAR QUIEN SERÁ EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO PARA SUPERVISAR EL SERVICIO) Y EN SU CASO, AJUSTARSE A LAS MODIFICACIÓNES QUE ESTE LE INDIQUE.
2.- “EL PROVEEDOR” ESTA CONFORME EN QUE “EL INEA” EFECTUE LAS RETENCIONES, DEDUCCIONES O DESCUENTOS PREVISTOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES APLICABLES, Y “EL INEA” ENTREGARA CONSTANCIA DE LOS MISMOS.
3.- OTORGAR AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL ULTIMO PAGO (O UNICO PAGO SEGÚN SEA EL CASO) UN FINIQUITO EN EL QUE EXPRESAMENTE MANIFIESTE QUE “EL INEA” CUMPLIO CON TODAS LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS AL SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, ASI COMO QUE NO SE RESERVA ACCION NI DERECHO ALGUNO POR EJERCITAR CON POSTERIORIDAD.
(ANOTAR EL SIGUIENTE NUMERAL EN CASO DE SER UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS O CUANDO LE APLIQUE A UNO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES).
4.- ENTREGAR A “EL INEA”, EN CASO DE QUE LO SOLICITE UN INFORME DE AVANCE DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DENTRO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.
(SE DEBERÁ ANOTAR EL SIGUIENTE NUMERAL EN EL CASO DE QUE DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SE DERIVE UN DERECHO DE AUTOR)
5.- ENTREGAR POR ESCRITO EL CONSENTIMIENTO MEDÍANTE EL CUAL LA (S) PERSONA (S) FÍSICA (S) QUE PARTICIPE (N) EN EL DESARROLLO DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, EN SU CARÁCTER DE AUTOR (ES) DE LA OBRA RESULTANTE, OTORGUE
(N) SU AUTORIZACION PARA QUE “EL INEA” PUEDA REALIZAR LAS MODIFICACIÓNES QUE CONSIDERE PERTINENTES, DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR.
CUARTA.- REPORTE DE LOS TRABAJOS Y PRESENTACIÓN DE INFORMES.
“EL PROVEEDOR” POR LA NATURALEZA ADMINISTRATIVA DE ESTE CONTRATO, NO ESTARA SUJETO A SUBORDINACION LABORAL NI DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA EN CUANTO A SUS SERVICIOS, PERO DEBERÁ REPORTAR A (SE DEBE ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL CONTRATO) LOS RESULTADOS DE SU TRABAJO, GESTIONES Y ACCIONES SOBRE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, EN LA FORMA, TIEMPO Y LUGAR QUE LE SEÑALE ESTE, Y RENDIR EL INFORME O LOS INFORMES QUE LE SEAN SOLICITADOS.
QUINTA.- SUPERVISION Y VIGILANCIA.
“EL INEA” A TRAVES DEL (ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE SUPERVISAR) SUPERVISARA Y VIGILARA EN CUALQUIER TIEMPO Y LUGAR EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS QUE PRESTE “EL PROVEEDOR” Y QUE CONSTITUYEN EL OBJETO DE ESTE CONTRATO.
(SE DEBERÁ ANOTAR LA SIGUIENTE CLAUSULA EN EL CASO DE QUE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SE DERIVE ALGUN TIPO DE DERECHO DE AUTOR)
________.- PROPIEDAD INTELECTUAL.
CONVIENEN LAS PARTES EN QUE LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS RESULTADOS QUE PUDIERAN GENERARSE CON MOTIVO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, A QUE SE REFIERE LA CLAUSULA PRIMERA, CORRESPONDERAN A “ EL INEA” PARA QUE COMO TITULAR DE LOS RESULTADOS PRODUCIDOS, PUEDA HACER CUALQUIER USO O EXPLOTACION DE LOS MISMOS, EN LOS TÉRMINOS QUE MEJOR CONVENGA A SUS INTERESES INSTITUCIONALES.
ENTENDIENDOSE COMO USO O EXPLOTACION, LA PUBLICACION, DIVU LGACION, REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE LOS RESULTADOS OBJETO DEL CONTRATO EN REVISTAS, LIBROS, FOLLETOS, COMPILACIONES, PERIODICOS, ETC., Y EN UN NUMERO INDEFINIDO DE EDICIONES, INCLUYENDO CUALQUIER MEDIO FONOGRAFICO, GRAFICO, PLASTICO, AUDIOVISUAL, ELEC TRÓNICO U OTRO SIMILAR, INCLUYENDO EL INTERNET, ASI COMO LAS MODIFICACIÓNES QUE “ EL INEA” CONSIDERE NECESARIAS PARA TAL EFECTO.
“ EL INEA” RESPETARA EL DERECHO MORAL DE LA( S) PERSONA( S) FÍSICA( S) EN SU CARÁCTER DE AUTOR( ES), QUE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OB JETO DEL PRESENTE CONTRATO HAYAN PARTICIPADO CON “ EL PROVEEDOR” , DANDO EL CRÉDITO QUE LES CORRESPONDA, RESERVANDOSE “ EL INEA” EL DERECHO DE PRESENTAR, CONTINUAR SU TRAMITE O DE NO HACERLO RESPECTO DEL REGISTRO DE LOS DERECHOS DE AUTOR RELACIONADOS CON LOS RESULTADOS.
“ EL PROVEEDOR” RECONOCE QUE TODA LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR “ EL INEA” Y LA QUE RESULTE DE ESTE CONTRATO ES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EXCLUSIVA DE “ EL INEA” , POR LO QUE SE OBLIGA A RECIBIR Y USAR DICHA INFORMACIÓN UNICAMENTE PARA LOS FINES DE ESTE CONTRATO Y A NO DIVULGARLA NI UTILIZARLA EN PUBLICACIONES, INFORMES, CONFERENCIAS O EN CUALQUIER OTRA FORMA O BENEFICIOS PROPIOS O DE TERCEROS, SIN LA AUTORIZACION EXPRESA Y POR ESCRITO DE “ EL INEA” A MENOS QUE DICHA INFORMACIÓN:
A) FUERA CONOCIDA POR “ EL PROVEEDOR” ANTES DE HABERLA RECIBIDO DE “ EL INEA” SEGÚN SE DEMUESTRE, MEDÍANTE REGISTROS FEHACIENTES, ESPECIFICOS Y ESCRITOS, EFECTUADOS PREVIAMENTE A LA RECEPCIÓN DE DICHA INFORMACIÓN.
B) FUERA O SE HICIERE DEL DOMINIO PÚBLICO POR ACTO S AJENOS A “ EL PROVEEDOR” .
C) ESTUVIERA DISPONIBLE PREVIAMENTE PARA UN TERCERO QUE NO TUVIESE LA OBLIGACION DE CONFIDENCIALIDAD DIRECTA O INDIRECTA CON “ EL INEA” , SEGÚN SE DEMUESTRA MEDÍANTE PRUEBA SUFICIENTE.
CUALQUIER MATERIAL QUE PROPORCIONE “ EL INEA” A “ EL PROVEEDOR” Y QUE SE RELACIONE CON EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, CONTINUARA SIENDO DE LA EXCLUSIVA PROPIEDAD DE " EL INEA" Y “ EL PROVEEDOR” NO LO DEBERÁ RETENER NI COPIAR SIN SU CONSENTIMIENTO EXPRESO Y POR ESCRITO, Y DEBERÁ DEVOLVERLO TAN PRONTO DESOC UPE DICHO MATERIAL O LE SEA REQUERIDO POR “ EL INEA” .
“ EL PROVEEDOR” PODRA SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR “ EL INEA” EXCLUSIVAMENTE AL PERSONAL QUE AQUELLA DESIGNE PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES CONVENIDAS Y DEBERÁ ADVERTIRLE DE SUS OBLIGACIONES DE CONFIDENCIALIDAD.
SEXTA.- CONFIDENCIALIDAD.
TODA LA INFORMACIÓN Y LOS DATOS QUE CON CARÁCTER CONFIDENCIAL LE PROPORCIONE “EL INEA” A “EL PROVEEDOR” ESTE SE OBLIGA A UTILIZARLOS UNICAMENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO Y A NO REPRODUCIRLOS NI DIVULGARLOS PARA OTROS FINES, POR NINGUN MEDIO Y BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA.
SEPTIMA.- VIGENCIA.
EL PRESENTE INSTRUMENTO JURIDICO TENDRÁ UNA VIGENCIA A PARTIR (INDICAR LA FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN DE LA VIGENCIA) Y ESTA QUEDARA SUJETA A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DE “EL INEA”.
OCTAVA.- SUSPENSION.
“EL INEA” PODRA SUSPENDER LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO, POR RAZONES DE AUSTERIDAD PRESUPUESTAL O DE ORDEN PÚBLICO. EN ESTE CASO, “EL INEA” SE COMPROMETE A NOTIFICAR POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” CON TRES DÍAS DE ANTICIPACION A LA FECHA DE SUSPENSION Y CUBRIR LOS PAGOS POR LOS SERVICIOS DEVENGADOS HASTA ESA FECHA MEDÍANTE LA SUSCRIPCION DEL FINIQUITO CORRESPONDIENTE.
NOVENA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.
LAS PARTES PODRAN DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO, ANTES DE LA FECHA DE SU VENCIMIENTO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERES GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES O SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO.
LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO SE SUSTENTARA MEDÍANTE DICTAMEN QUE PRECISE LAS RAZONES O LAS CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DEN ORIGEN A LA MISMA EN
TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 54 BIS XX XXX DE ADQUSICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DEMÁS NORMATIVDAD APLICABLE.
DÉCIMA.- RESCISIÓN.
CUANDO “EL PROVEEDOR” INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, “EL INEA” PODRA RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO, CON EL SOLO REQUISITO DE COMÚNICAR SU DECISION POR ESCRITO CON DÍAS DE ANTICIPACIÓN, ASIMISMO EN LOS SIGUIENTES CASOS:
1. SI NO EJECUTA LOS SERVICIOS DE MANERA ESPECIFICA DE ACUERDO CON LOS DATOS Y ESPECIFICACIONES CONVENIDAS O AQUELLAS QUE DE MANERA ESPECIFICA LE DE “EL INEA”.
2. SI XXXX, TRASPASA O SUBCONTRATA LA TOTALIDAD O PARTE DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE “EL INEA”.
3. SI ES DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL POR AUTORIDAD COMPETENTE. (SOLO ANOTAR EN CASO DE TRATARSE DE PERSONA MORAL).
DÉCIMA PRIMERA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.
SI SE ACTUALIZA UNA O VARIAS HIPOTESIS DE LAS PREVISTAS EN LA CLAUSULA ANTERIOR, “EL INEA” LE COMÚNICARA POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, “EL PROVEEDOR” LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES;
TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE RESOLVERA CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE “EL PROVEEDOR” HUBIERE HECHO VALER;
LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMÚNICADA A “EL PROVEEDOR” DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL TÉRMINO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO PRIMERO DE ESTA CLAUSULA, y
CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARA EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “EL INEA” POR CONCEPTO DE LOS BIENES RECIBIDOS O LOS SERVICIOS PRESTADOS HASTA EL MOMENTO DE LA RESCISIÓN.
DÉCIMA SEGÚNDA.- RESCISIÓN INMEDÍATA.
SALVO LO PREVISTO EN LA CLAUSULA DÉCIMA CUARTA DE ESTE CONTRATO, EL INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR” PARA EL OTORGAMIENTO DE LA FIANZA, SERÁ CAUSA PARA RESCINDIR DE INMEDÍATO ESTE CONTRATO, QUEDANDO A SU CARGO EL PAGO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE PUDIERA SUFRIR “EL INEA” POR LA INEJECUCION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS.
DÉCIMA TERCERA.- LEGISLACIÓN APLICABLE
“EL INEA” Y “EL PROVEEDOR” CONVIENEN EN SOMETERSE A LAS DISPOSICIONES QUE SEÑALA LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO SU REGLAMENTO Y DEMÁS LEGISLACIÓN APLICABLE.
DÉCIMA CUARTA.- GARANTÍA
SALVO LA EXCEPCION DE OTORGAMIENTO DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO AL CONTRATO, QUE EXPRESAMENTE AUTORICE EL SERVIDOR PÚBLICO QUE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR”, PARA ASEGURAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS CLAUSULAS ESTIPULADAS EN ESTE CONTRATO SE OBLIGA A ENTREGAR A “EL INEA” DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE SU FIRMA, FIANZA EXPEDIDA POR COMPAÑÍA LEGALMENTE AUTORIZADA PARA ELLO, A FAVOR DE “EL INEA”, POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL DEL COSTO DEL SERVICIO, SIN CONSIDERAR EL I.V.A. DEFINIDO EN LA CLAUSULA SEGÚNDA; FIANZA QUE SOLO SE DARA POR TERMINADA TREINTA DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE LA FECHA DE LA TERMINACIÓN DE SU VIGENCIA O DE AQUELLA EN QUE “EL INEA” HUBIESE COMÚNICADO LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO, EN LA INTELIGENCIA QUE SOLO PODRA SER CANCELADA MEDÍANTE AUTORIZACION EXPRESA POR ESCRITO DE “EL INEA”.
EN EL CASO DE QUE “EL INEA” CONVENGA CON “EL PROVEEDOR” UN INCREMENTO EN LA CANTIDAD DE LOS SERVICIOS SOLICITARA A ESTE LA ENTREGA DE LA MODIFICACIÓN RESPECTIVA DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO POR DICHO INCREMENTO, LO CUAL DEBERÁ ESTIPULARSE EN EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO.
DÉCIMA QUINTA.- PENA CONVENCIONAL .
LAS PARTES CONVIENEN QUE EN EL CASO DE INCUMPLIMIENTO EN EL TIEMPO DE ENTREGA DE LOS BIENES O PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES, PROCEDERÁ A CALCULAR LA PENA CONVENCIONAL CONFORME AL 0.5% DEL MONTO TOTAL DEL PAGO QUE LE CORRESPONDA POR CADA DÍA QUE EL SERVICIO SE PRESTE DE MANERA DEFICIENTE, LA QUE NO EXCEDERÁ DEL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ASIMISMO LA DIRECCIÓN DE PLANEACION, ADMINISTRACIÓN, EVALUACION Y DIFUSIÓN, NOTIFICARA AL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL PROVEEDOR” DICHA PENA, PARA QUE ESTE REALICE EL PAGO DE LA PENALIZACIÓN MEDÍANTE EFECTIVO O CHEQUE DE CAJA, A FAVOR DE “EL INEA”.
LAS PENAS CONVENCIONALES SERÁN DETERMINADAS EN FUNCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS NO ENTREGADOS O PRESTADOS OPORTUNAMENTE. EN LAS OPERACIONES EN QUE SE PACTARE AJUSTE DE PRECIOS, LA PENALIZACIÓN SE CALCULARA SOBRE EL PRECIO AJUSTADO.
PARA EL CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” CUMPLA PARCIAL O DEFICIENTEMENTE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO, SE APLICARAN DEDUCCIONES AL PAGO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, DETERMINANDO EL LÍMITE DE INCUMPLIMIENTO A PARTIR DEL CUAL PROCEDERÁ LA RESCISIÓN DEL CONTRATO. EN ESTE SUPUESTO, SE LE SOLICITARA A “EL PROVEEDOR” QUE LA INCLUYA EN SU FACTURA O QUE PRESENTE LA NOTA DE CRÉDITO CORRESPONDIENTE, ACOMPAÑADA DE SU FACTURA.
DÉCIMA SEXTA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.
NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER RETRASO O INCUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO QUE RESULTE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, LA QUE DE INVOCARSE DEBERÁ ACREDITARSE FEHACIENTEMENTE.
DÉCIMA SÉPTIMA.- RELACION LABORAL.
QUEDA EXPRESAMENTE ESTIPULADO QUE EL PERSONAL QUE REQUIERA O CONTRATE “EL PROVEEDOR” PARA LA REALIZACIÓN DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, ESTARA BAJO SU DEPENDENCIA DIRECTA Y, POR LO TANTO, EN NINGUN MOMENTO SE CONSIDERARA A “EL INEA” COMO PATRÓN SUSTITUTO O SOLIDARIO, NI TAMPOCO A “EL PROVEEDOR” COMO INTERMEDÍARIO; POR LO QUE “EL INEA” NO TENDRÁ RELACION ALGUNA DE CARÁCTER LABORAL CON DICHO PERSONAL Y CONSIGUIENTEMENTE QUEDA LIBERADO DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE PUDIERE PRESENTARSE EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.
DÉCIMA OCTAVA.- RESPONSABILIDAD CIVIL O DE OTRA ÍNDOLE.
“EL PROVEEDOR” EXENTA A “EL INEA” DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER LABORAL, CIVIL, PENAL, MERCANTIL, FISCAL, ADMINISTRATIVA Y DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE QUE PUDIERA DERIVARSE COMO CONSECUENCIA DIRECTA O INDIRECTA DE LOS SERVICIOS QUE LE PRESTE.
DÉCIMA NOVENA.- MODIFICACIÓNES AL CONTRATO Y ASUNTOS NO PREVISTOS.
LAS PARTES CONVIENEN EN QUE LAS MODIFICACIÓNES A ESTE CONTRATO SERÁN VALIDAS CUANDO HAYAN SIDO HECHAS POR ESCRITO FIRMADAS POR SUS REPRESENTANTES DEBIDAMENTE AUTORIZADOS Y CON APEGO A LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. ASI COMO LAS DUDAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE SU APLICACIÓN Y LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON SU OBJETO QUE NO SE ENCUENTREN EXPRESAMENTE PREVISTOS EN SUS CLAUSULAS SERÁN RESUELTAS DE COMÚN ACUERDO POR LAS MISMÁS, Y LAS DECISIONES QUE SE TOMEN TAMBIÉN DEBERÁN CONSTAR POR ESCRITO, LAS CUALES PASARAN A FORMAR PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE INSTRUMENTO.
VIGÉSIMA.- CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE INSTRUMENTO, NO PODRAN CEDERSE POR “EL PROVEEDOR”, EN FORMA PARCIAL NI TOTAL A FAVOR DE CUALESQUIERA OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, CON EXCEPCION DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ OPTAR POR EL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS DE “EL INEA” EN LA PÁGINA WEB XXXXX://XXXXXXXXXXXX.XXX.XX DE CONFORMIDAD POR LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO EN EL DÍARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE FEBRERO DE 2007.
VIGÉSIMA PRIMERA.-. JURISDICCIÓN.
PARA LA INTERPRETACION, EJECUCION Y CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO PARA TODA CONTROVERSIA QUE SE SUSCITE Y QUE NO PUEDA RESOLVERSE DE COMÚN ACUERDO POR LAS PARTES, ESTAS SE SOMETERAN A LAS LEYES XXXXXXXX X XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX XX XX XXXXXX XX XXXXXX, XXXXXXXX XXXXXXX, RENUNCIANDO DESDE AHORA
A CUALQUIER OTRO FUERO QUE LES PUDIESE CORRESPONDER EN RAZON DE SUS RESPECTIVOS DOMICILIOS PRESENTES O FUTUROS.
VIGÉSIMA SEGÚNDA.- FORMALIZACION.
LEIDO EL PRESENTE CONTRATO Y ENTERADAS LAS PARTES DEL VALOR, ALCANCE Y FUERZA LEGAL DE SUS CLAUSULAS, SE EXTIENDE POR DUPLICADO Y LO FIRMAN DE CONFORMIDAD EN CADA UNO DE SUS TANTOS, EN LA CIUDAD DE , ,
DÍA XXX XXX XX XX 00 , XXXXXXXXXXX UN EJEMPLAR “EL INEA” Y UNO “EL PROVEEDOR”.
POR “EL INEA” REPRESENTANTE LEGAL | POR “EL PROVEEDOR” C. |
MODELO DEL PEDIDO
ANEXO XIII GASTOS NO RECUPERABLES
PARA EL CASO DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PEDIDO O CONTRATO Y LA SUSPENSIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 54 BIS Y 55 BIS, PRIMER PÁRRAFO, DE LA LAASSP, LOS GASTOS NO RECUPERABLES DEBERÁN SER RAZONABLES, ESTAR DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y RELACIONARSE DIRECTAMENTE CON EL PEDIDO O CONTRATO.
EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS INDISTINTAMENTE CUBRIRÁ LOS GASTOS COMPROBADOS CUYA CANTIDAD EN TOTAL NO EXCEDERÁ DEL 1% DEL MONTO TOTAL DEL PEDIDO.
SI DURANTE LA VIGENCIA DEL PEDIDO O CONTRATO, EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS BAJO SU RESPONSABILIDAD SUSPENDE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, ÚNICAMENTE SE PAGARÁN AQUELLOS SERVICIOS EFECTIVAMENTE DEVENGADOS, DEBIÉNDOSE REINTEGRAR LOS IMPORTES DE ANTICIPOS NO AMORTIZADOS A LA FECHA.
EN EL SUPUESTO DE SUSPENSIÓN EN LA CONTRACIÓN DE SERVICIOS POR CAUSAS IMPUTABLES AL EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS; EL PAGO DE LOS GASTOS NO RECUPERABLES AL PROVEEDOR SE REALIZARÁ, CUANDO PROCEDA; EN LA INTELIGENCIA QUE ÚNICAMENTE PROCEDERÁ POR EL TIEMPO EN QUE DURE LA SUSPENSIÓN, LIMITÁNDOSE A LO SIGUIENTE:
CUANDO SE DETERMINE LA SUSPENSIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS (LA CUAL SIEMPRE DEBE SER TEMPORAL, DE CORTA DURACIÓN, DE FORMA QUE INDIVIDUAL O CONJUNTAMENTE LOS PERÍODOS NO EXCEDERÁN DEL 15% DE LA VIGENCIA DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, DURANTE EL EJERCICIO PRESUPUESTAL DE QUE SE TRATE Y APROBADA POR EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ELLO); PREVIO AVISO DE LA DEPENDENCIA GIRADO AL PROVEEDOR, SE DEBERÁ PRECISAR LA FECHA DE INICIO DE ÉSTA Y LA DE REANUDACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE BIENES, DEBIENDO LLEVAR A CABO EL CONVENIO RESPECTIVO, LIMITÁNDOSE LOS GASTOS NO RECUPERABLES, SIN PERJUICIO DE QUE EN CADA CASO ESPECIFICO NO PROCEDA ALGUNO DE ELLOS.
EN LOS CASOS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PEDIDO O CONTRATO Y DE SUSPENSIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS EN EL SUPUESTO SEÑALADO EN EL SEGÚNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 55 BIS DE LA LAASSP, PARA EL PAGO DE LOS GASTOS NO RECUPERABLES SE REQUERIRÁ LA SOLICITUD PREVIA DEL PROVEEDOR Y DICHO PAGO SERÁ PROCEDENTE CUANDO LOS MENCIONADOS GASTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIESTRAMENTE CON EL PEDIDO, LIMITÁNDOSE A LOS CONCEPTOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 102 DEL REGLAMENTO DE LA LAASSP.
ESTOS GASTOS SERÁN PAGADOS DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO PODRÁ EXCEDER DE CUARENTA Y CINCO DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA SOLICITUD FUNDADA Y DOCUMENTADA DEL PROVEEDOR.
ADICIONALMENTE, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL PEDIDO O CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA CONTRALORÍA INTERNA DE ESTA DEPENDENCIA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 54 BIS DE LA LAASSP, EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS REEMBOLSARÁ AL PROVEEDOR LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PEDIDO CORRESPONDIENTE.
CUANDO SE PRESENTE ALGUNA SITUACIÓN DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS SE ABSTENDRÁ DE REALIZAR PAGO ALGUNO POR LOS MOTIVOS ANTES SEÑALADOS.
A LOS IMPORTES QUE RESULTEN POR CUALQUIERA DE LOS CONCEPTOS DE GASTOS NO RECUPERABLES, NO LE ES APLICABLE NINGÚN COSTO ADICIONAL.
(XXXX CON MEMBRETE DE LA EMPRESA).
ANEXO XIV
CONVENIO PRIVADO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA (ADQUISICIONES /SERVICIOS)
EN SU CASO
CONVENIO PRIVADO DE PROPUESTA CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL
PROVEEDOR Y POR LA OTRA EL
PROVEEDOR , PARA PARTICIPAR EN LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO ITP-N/ ,
REFERENTE A: DECLARACIONES Y CLAUSULAS:
DECLARACIONES:
I. DECLARA EL PROVEEDOR
AL TENOR DE LAS SIGUIENTES
I.1.- QUE ACREDITA LA EXISTENCIA DE EL PROVEEDOR CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO. , VOLUMEN NÚMERO , DE FECHA DE
DE , INSCRITA EN FORMA DEFINITIVA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE , BAJO EL ACTA NÚMERO ,
TOMO NÚMERO VOLUMEN NÚMERO , DE FECHA ,
OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO DE LA CIUDAD DE ,
LIC. .
I.2.- QUE EL SEÑOR , ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES COMO REPRESENTANTE LEGAL DE DICHA SOCIEDAD, MEDÍANTE EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO DE FECHA DE DE
OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO , DE LA CIUDAD DE , LIC. .
I.3.- QUE SU DOMICILIO SOCIAL SE ENCUENTRA UBICADO EN: XXXXXX , XXXXXXX , XXXXXX XXXXXX , XX XX XXXXXX XX
.
II. DECLARA EL PROVEEDOR
II.1.- QUE ACREDITA LA EXISTENCIA DE EL PROVEEDOR CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO , VOLUMEN NÚMERO , DE FECHA DE
DE , INSCRITA EN FORMA DEFINITIVA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE , BAJO EL ACTA NÚMERO ,
TOMO NÚMERO VOLUMEN NÚMERO , DE FECHA ,
OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO DE LA CIUDAD DE , LIC. .
II.2.- QUE EL SEÑOR , ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES COMO REPRESENTANTE LEGAL DE DICHA SOCIEDAD, MEDÍANTE EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO DE FECHA DE DE OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO. , DE LA CIUDAD DE , LIC. .
II.3.- QUE SU DOMICILIO SOCIAL SE ENCUENTRA UBICADO EN: XXXXXX , XXXXXXX , XXXXXX XXXXXX , XX XX XXXXXX XX
.
III.- LAS PARTES DECLARAN:
III.1.- QUE CELEBRAN EL PRESENTE CONVENIO CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, 31, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y EL PUNTO DE LA SECCIÓN “INSTRUCCIONES GENERALES” DE LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS
NÚMERO , CONCURSO NÚMERO , REFERENTE A .
III.2.- LAS PARTES DE ESTE CONVENIO PRIVADO DE PROPUESTA CONJUNTA, NOS COMPROMETEMOS Y OBLIGAMOS A PARTICIPAR EN FORMA CONJUNTA EN LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO , CONCURSO NÚMERO , REFERENTE A , AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:
CLAUSULAS:
PRIMERA OBJETO.- LAS PARTES CONVIENEN EN AGRUPARSE CON EL OBJETO DE PRESENTAR PROPUESTA CONJUNTA PARA PARTICIPAR EN LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS , NÚMERO , CONCURSO NÚMERO
, REFERENTE A .
SEGÚNDA PARTES DE LAS ADQUISICIONES Y/O SERVICIOS QUE CADA AGRUPADO SE OBLIGA A CUMPLIR. LAS PARTES EN ESTE CONVENIO SE OBLIGAN A APORTAR, EN CASO DE RESULTAR SU PROPUESTA CONJUNTADA ADJUDICADA EN LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO , CONCURSO NÚMERO , LO SIGUIENTE:
I. EL PROVEEDOR :
(PARTES DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS QUE SE OBLIGA A PRESTAR, O LA PARTICIPACION QUE TENDRÁ EN EL GRUPO)
II. EL PROVEEDOR :
(PARTES DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS QUE SE OBLIGA A PRESTAR, O LA PARTICIPACIÓN QUE TENDRÁ EN EL GRUPO)
TERCERA DOMICILIO COMÚN. LAS PARTES SEÑALAN COMO SU DOMICILIO COMÚN PARA
OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIÓNES EL UBICADO EN NÚMERO ,
COLONIA , CÓDIGO POSTAL , EN LA CIUDAD DE .
CUARTA REPRESENTANTE COMÚN. LAS PARTES CONVIENEN QUE EL PROVEEDOR
, A TRAVÉS DE SU REPRESENTE LEGAL, SEÑOR , SERÁ EL REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE TODO EL PODER AMPLIO, SUFICIENTE Y NECESARIO PARA QUE ACTÚE EL INEA EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LAS PARTES EN TODOS Y CADA UNO DE LOS ACTOS DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS REFERIDA, Y LOS QUE DE ELLA SE DERIVEN.
QUINTA OBLIGACION CONJUNTA Y SOLIDARIA. LAS PARTES, SE OBLIGAN EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA ENTRE SI Y ANTE EL INEA, PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL PEDIDO QUE SE FIRME PRODUCTO DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO
.
EL PRESENTE CONVENIO PRIVADO DE PROPUESTA CONJUNTA, SE FIRMA POR LAS PARTES EN DOS EJEMPLARES ORIGINALES, EN LA CIUDAD DE ,
, A LOS DÍAS DEL MES DE DE .
PROVEEDOR PROVEEDOR
ANEXO XV
PARA QUE EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN, A TRAVÉS DE LA OFICINA DE RECURSOS MATERIALES CONTINÚE CUMPLIENDO CON LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL “PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS“ ESTE DEPARTAMENTO SOLICITA SU VALIOSA COLABORACIÓN EN EL LLENADO DEL SIGUIENTE CUESTIONARIO, MISMO QUE USTED PODRÁ DEPOSITAR EN LAS URNAS, QUE PARA TAL EFECTO, EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN, TIENE COLOCADAS EN LA ENTRADA DEL INSTITUTO.
ESTE FORMATO NO ES PARTE INTEGRANTE DE LAS OFERTAS DE LOS LICITANTES, NI ESTARÁ SUJETO A EVALUACIÓN PARA EFECTOS DE LA LICITACIÓN.
FECHA
MORELIA, MICHOACAN A DE DE .
INSTRUCCIONES:
MARCAR CON UNA “X” SEGÚN SEA LA RESPUESTA,
DEPOSITAR LA ENCUESTA EN FECHA POSTERIOR A LA EMISIÓN DEL FALLO.
DOCUMENTOS (BASES DE LICITACIÓN)
NOMBRE DEL LICITANTE:
NUMERO DE PROCEDIMIENTO:
1. ¿EL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA ES CLARO Y PRECISO?
SI | NO |
2. ¿LA CONVOCATORIA SE ENCUENTRAN DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE VIGENTE EN LA MATERIA?
SI | NO |
COMENTARIOS:
DIVERSOS ACTOS (SESIÓN DE ACLARACIONES, ACTOS DE PRESENTACIÓN Y/O APERTURA DE PROPUESTAS)
3. ¿LOS DIVERSOS ACTOS DIERON INICIO EN EL HORARIO ESTABLECIDO EN CONVOCATORIA?
SI | NO |
4. ¿LA ATENCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE LLEVAN A CABO LA CONDUCCIÓN DE LOS DIVERSOS ACTOS, FUE RESPETUOSA Y AMABLE?
SI | NO |
5. ¿FUERON ATENDIDOS PUNTUALMENTE SUS REQUERIMIENTOS?
SI | NO |
6. ¿LOS DIVERSOS ACTOS QUE CONLLEVA EL PRESENTE CONCURSO, FUERON REALIZADOS BAJO LOS CRITERIOS DE EQUIDAD, TRANSPARENCIA E IMPARCIALIDAD?
SI | NO |
COMENTARIOS:
TRANSPARENCIA
7. ¿ALGÚN FUNCIÓNARIO Y/O TRABAJADOR LE HA SOLICITADO ALGO A CAMBIO PARA QUE USTED PRESTE SUS SERVICIOS EN EL INEA, O BIEN, PARA LLEVAR A CABO ALGÚN TRÁMITE?
SI | NO |
DE SER AFIRMATIVA LA RESPUESTA ANTERIOR, FAVOR DE RELATAR BREVEMENTE EL ACONTECIMIENTO, Y SI LO DESEA, INDIQUE EL NOMBRE DE DICHO FUNCIÓNARIO Y/O TRABAJADOR.
8. EN GENERAL, ¿CÓMO CALIFICARÍA LA ATENCIÓN Y CONOCIMIENTOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION?
BUENA | MALA |
COMENTARIOS:
PARA AYUDARNOS A MEJORAR, FAVOR DE EMITIR SU OPINIÓN Y/O RECOMENDACIONES EN LOS SIGUIENTES RUBROS:
9. LA SECCIÓN ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS EN EL INEA (LICITACIONES E INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS), DEL PORTAL WEB DEL INSTITUTO XXX.XXXX.XXXXXXXXX.XXX.XX.
10. EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION, EN GENERAL.
11. LA ACTITUD DEL PERSONAL QUE LABORA EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION.