Contract
EXP: 063/2016
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO EN LA ISLA DE MALLORCA, ASÍ COMO LA GESTIÓN, MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE MATERIAL PROMOCIONAL PARA ACCIONES PROMOCIONALES DE LAS ISLAS BALEARES.
Índice
1. Objeto del contrato
1.1. Custodia y almacenamiento
1.2. Gestión xxx xxxxxxx
1.3. Manipulación del material
1.4. Gestión de la destrucción del material
1.5. Transporte del material
2. Características técnicas del servicio
2.1. Logística
2.2. Obligaciones del adjudicatario
2.3. Seguros y cobertura de riesgos
2.4. Horarios de atención-servicio de urgencia-
2.5. Gestión a proveedores
2.6. Plazos de ejecución
3. Condiciones a cumplir en las prestaciones
4. Solicitud de servicios al adjudicatario por parte de la ATB
5. Presupuesto del contrato
6. Forma de pago y justificación
7. Criterios de valoración
8. Entrega de documentación para valoración técnica
9. Oficialidad de lenguas
10. Duración del contrato
11. Derechos de imagen y propiedad intelectual
12. Control y seguimiento de la ejecución del contrato
13. Confidencialidad y LOPD
1. OBJETO DEL CONTRATO
El contrato que regirá el presente pliego de prescripciones técnicas tiene por objeto la realización del servicio de custodia y almacenamiento en la isla de Mallorca, así como la gestión, manipulación y transporte del material promocional con destino a las ciudades donde se celebren acciones promocionales en las que participen las Islas Baleares.
Están incluidos dentro de este contrato los traslados de material de las entidades que hayan obtenido subvención en especie dentro de las convocatoria realizadas por la ATB en 2016, concretamente para eventos y fomento del producto turístico.
A continuación se detallan los servicios a realizar:
1.1. Custodia y almacenamiento
Guarda, custodia y almacenamiento de todos los materiales objeto del contrato, con las condiciones necesarias para la correcta conservación del material y su manipulación ordinaria, entendiéndose ésta como carga, descarga y demás labores propias de gestión de las mercancías almacenadas.
Se requiere una capacidad mínima de almacenamiento de 80 palets, y un máximo de 130 palets. Dicho servicio será gratuito para la ATB y no se facturará precio alguno.
Es requisito indispensable que el almacén esté ubicado en la isla de Mallorca, dado que la sede de la ATB se encuentra en Palma.
1.2. Gestión xxx xxxxxxx
La empresa generará un archivo digital cronológico donde figuren:
∙ Un inventario de unidades físicas de todos los artículos almacenados.
∙ Informe de salidas y entradas de los materiales diario, donde se especifique: SALIDAS:
- Quién cursó la petición
- Para que acción
- Detalle del material (cantidad por concepto) ENTRADAS:
- Emisor: de qué acción / empresa procede
- A qué acción va destinado
- Detalle del material (cantidad por concepto o en su defecto núm. xx xxxxx)
ATB podrá requerir en cualquier momento una copia del archivo de control.
La empresa adjudicataria informará mensualmente a la ATB del stock disponible.
Al final del contrato, se remitirá un informe donde figuren las informaciones anteriormente requeridas, que quedarán plasmadas en el archivo control o archivo digital cronológico.
1.3. Manipulación del material
La empresa adjudicataria deberá realizar los siguientes servicios objetos del contrato:
∙ Ordinaria: se considera manipulación ordinaria toda tarea necesaria para la correcta guardia, custodia y distribución del material almacenado.
∙ Extraordinaria: se entenderá como manipulación extraordinaria la preparación de packs con elementos promocionales objeto del contrato.
∙ Otros:
- Recepción de material de los diferentes organismos/empresas colaboradoras de la ATB, así como de la propia ATB.
- Picking and packing para la elaboración de envíos incluido el etiquetaje.
- Despacho de aduanas en el caso de que el envío lo precise (fuera UE).
Dichos servicios correrán a cuenta del adjudicatario, sin coste alguno para la ATB.
1.4. Gestión del material desactualizado
El adjudicatario deberá proceder a la gestión correcta del material de papelería desactualizado (folletos, guías, catálogos, revistas, ..) mediante una empresa de gestión de residuos autorizada, así como cualquier otro material obsoleto almacenado cuando así se lo indique por escrito la ATB, aportando posteriormente la acreditación correspondiente a la destrucción.
El pago de estos servicios se realizarán como gastos suplidos a la presentación de la certificación de la empresa homologada para tal fin.
1.5. Transporte del material
Las acciones donde la ATB tiene previsto participar son, a modo orientativo, las siguientes:
A T B CALENDARIO ACCIONES PROMOCIONALES ABRIL-DESEMBRE 2 0 1 6 | ||||||
NOMBRE ACCIÓN | CIUDAD DEL ENVIO DEL MATERIAL | CIUDAD | MERCADO | FECHA DE INICIO | FECHA DE FIN | |
1 | SALON DE GOURMETS | MADRID | MADRID | ESPAÑA | 04/04/2016 | 07/04/2016 |
0 | XXX XX XXXXXX XX XXXXX | XXXXX | XXXXX | XXXXXX | 13/04/2016 | 17/04/2016 |
3 | B-TRAVEL (Antes SITC) | BARCELONA | BARCELONA | ESPAÑA | 15/04/2016 | 17/04/2016 |
0 | XXX XX XXXXXX XX XXXX | XXXX | XXXX | NORUEGA | 18/04/2016 | 18/04/2016 |
5 | IMEX | BARCELONA | FRANKFURT | ALEMANIA | 19/04/2016 | 21/04/2016 |
6 | EXPOVACACIONES | BILBAO | BILBAO | ESPAÑA | 06/05/2016 | 08/05/2016 |
7 | PRESENTACIÓN AGENTES XXXX | XXXX | XXXX | XXXXXXX | 26/05/2016 | 26/05/2016 |
0 | XXX XX XXXXXX XX XXXX | XXXX | XXXXXXX | 27/05/2016 | 29/05/2016 | |
0 | XXXXX XX XXXXXX | XXXXXX | XXXXXX | XXXXXXX | 09/06/2016 | 12/06/2016 |
10 | THE MEETINGS SHOW | BARCELONA | LONDRES | R.UNIDO | 14/06/2016 | 16/06/2016 |
11 | EVENTO MICE EN ESPAÑA | PENINSULA | MA/FOR | FRANCIA | 16/06/2016 | 18/06/2016 |
00 | XXXXXXXX | XXXXXXXXX | XXXXXXXXX | X.XXXXX | 19/08/2016 | 21/08/216 |
00 | XXXXXXX XX XXXX | XXXXXXXXX | XXXXXXXXX | XXXXXXXX | 26/08/2016 | 28/08/2016 |
14 | TOURNATUR | BARCELONA | DÜSSELDORF | ALEMANIA | 02/09/2016 | 04/09/2016 |
15 | MÓNACO YACHT SHOW | MONACO | MONACO | MONACO | 20/09/2016 | 23/09/2016 |
16 | IFTM TOP RESA | XXXXX | XXXXX | XXXXXXX | 28/09/2016 | 01/10/2016 |
17 | SALÓN NÁUTICO BCN | BARCELONA | BARCELONA | ESPAÑA | 12/10/2016 | 14/10/2016 |
18 | TTG INCONTRI | RIMINI | RIMINI | ITALIA | 13/10/2016 | 15/10/2016 |
19 | WTM | BCN/LONDRES | LONDRES | R.UNIDO | 07/11/2016 | 09/11/2016 |
20 | IGTM | MALLORCA | MALLORCA | ESPAÑA | 14/11/2016 | 17/11/2016 |
21 | IBTM (Antes EIBTM) | BARCELONA | BARCELONA | ESPAÑA | 29/11/2016 | 01/12/2016 |
22 | JDC MICE | HOLANDA | PENDIENTE | HOLANDA | DICIEMBRE | DICIEMBRE |
23 | LA SPAGNA A ROMA | ROMA | ROMA | ITALIA | MAYO | MAYO |
24 | JDC XXXXX BALEARS | RIGA | RIGA | XXXXXXX | XXXX | XXXX |
00 | XXX XXXXX XXXXXXX | ESTOCOLMO | ESTOCOLMO | XXXXXX | XXXX | XXXX |
00 | MICE TRAVMAGAZINE | HOLANDA | UTRECHT | HOLANDA | NOVIEMBRE | NOVIEMBRE |
27 | DER TOURISTIK | PENDIENTE | ITINERANTE | ITINERANTE | NOVIEMBRE | NOVIEMBRE |
28 | ILTM | CANNES | CANNES | FRANCIA | NOVIEMBRE | NOVIEMBRE |
29 | TUR | ESTOCOLMO | ESTOCOLMO | SUECIA | OCTUBRE | OCTUBRE |
30 | TRAVEL CONNEXION | FRANKFURT | FRANKFURT | ALEMANIA | OCTUBRE | OCTUBRE |
31 | DÍA DE ESPAÑA EN XXXXXXX | XXXXXXX | PENDIENTE | HOLANDA | PENDIENTE | PENDIENTE |
32 | JORNADA PARA PROFESIONALES | HOLANDA | PENDIENTE | HOLANDA | PENDIENTE | PENDIENTE |
33 | JD MULTIDESTINO | XXXXXXXX | XXXXXXXX | XXXXXXX | PENDIENTE | PENDIENTE |
34 | WORKSHOP DEP. Y NAT. | BÉLGICA | PENDIENTE | BÉLGICA | PENDIENTE | PENDIENTE |
35 | WORKSHOP DEP. Y NAT. | HOLANDA | PENDIENTE | HOLANDA | PENDIENTE | PENDIENTE |
36 | CIUDADES ESPAÑOLAS | AMSTERDAM | HOLANDA | PENDIENTE | PENDIENTE | |
37 | WORKSHOP NACIONAL | PENINSULA | PENDIENTE | NACIONAL | PENDIENTE | PENDIENTE |
38 | WORKSHOP NACIONAL | PENINSULA | PENDIENTE | NACIONAL | PENDIENTE | PENDIENTE |
39 | WORKSHOP MICE | ESTOCOLMO | PENDIENTE | SUECIA | SEP-NOV | SEP-NOV |
40 | WORKSHOP MICE | COPENHAGUE | PENDIENTE | DINAMARCA | SEP-NOV | SEP-NOV |
41 | CUL./URB/NAT/DEP | MUNICH | PENDIENTE | ALEMANIA | SEP-OCT | SEP-OCT |
42 | CUL/URB/NAT/DEP | VIENA | PENDIENTE | AUSTRIA | SEP-OCT | SEP-OCT |
La empresa adjudicataria será la responsable de la gestión y transporte del material promocional a las distintas acciones que la ATB tenga programadas, aunque éstas se puedan ver modificadas a lo largo del año 2016. Dicho transporte con destino a ferias y acciones promocionales tiene, generalmente, establecido fecha, horarios y persona de contacto para la entrega. Para la correcta ejecución del servicio de deberán cumplir siempre las fechas, horarios y lugares de entrega.
En algunos casos la entidad ferial tiene contratada una empresa a la que deberá hacerle entrega de la mercancía para su ubicación en el stand correspondiente. En el caso de que el adjudicatario deba abonar una cantidad por dicho servicio, una vez realizado el pago, éste podrá ser facturado por la adjudicataria a la ATB –gastos suplidos-, siempre que se entregue copia de la factura abonada por el adjudicatario y sin posibilidad de aplicar ningún tipo de comisión sobre dicho servicio.
El adjudicatario igualmente será el encargado de la recogida o envío de material promocional tanto en la isla de Mallorca como a cualquier otro punto de las Islas Baleares.
También tendrá consideración de material promocional, todo aquel destinado a la promoción gastronómica de las Islas Baleares y, por lo tanto, el adjudicatario deberá encargarse de su recogida, custodia y traslado. Dentro de este material entre otros se contemplan vino, productos cárnicos envasados, pastelería y dulces, productos derivado de la leche, etc. así como material e utensilios de cocina. Éstos productos no necesitarán de condiciones específicas de almacenaje en frío, aunque sí debe contemplarse un manipulado acorde con sus características.
Asimismo, y en casos puntuales, el adjudicatario deberá transportar obras de arte (lienzos, fotografías, etc.) que por su valor deberán tener un tratamiento especial. Los gastos originados por éste tipo de envíos podrán ser repercutidos a la ATB, si superan las condiciones originalmente establecidas en este contrato (Características técnicas del contrato, punto 2.3 del Xxxxxx xx Xxxxxx de prescripciones técnicas).
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO
Generalmente el transporte será de material impreso: folletos, carteles, displays, mapas, etc. Así como material publicitario y merchandising como llaveros, bolsas, gorras, camisetas, vídeos etc.
En cualquier caso el material es siempre promocional de distribución gratuita en el lugar de destino, careciendo de valor comercial, y por lo tanto está acogido al régimen establecido en el Protocolo Adicional al Convenio sobre Facilidades Aduaneras para el Turismo, de 4 xx xxxxx de1954, publicado en el B.O.E. con fecha 16 de diciembre de 1958.
Todos los despachos aduaneros serán realizados por la empresa adjudicataria. En el caso de que sea necesario, deberán correr con todos los gastos derivado de estas.
Como norma general, el servicio a prestar partirá o finalizará en el almacén de la empresa adjudicataria en Mallorca o en las dependencias de la ATB sitas en:
Agència de Turisme de les Xxxxx Balears (ATB) Conselleria d'Innovació, Investigació i Turisme
X/ Xxxx Xxxx x/x. Xxxx Xxx 00000 Xxxxx xx Xxxxxxxx
En otros casos, los técnicos de la ATB determinarán previamente el lugar de recogida y/o entrega.
Todo el material embarcado será responsabilidad del adjudicatario y por lo tanto deberá estar asegurado en las condiciones y términos que determine la ATB.
En el caso de envíos derivados de la/s convocatoria/s de subvenciones en especie, los beneficiarios determinarán oportunamente los lugares de envío y recogida del material objeto de transporte, incluido dentro de la convocatoria de subvención/s en especie. Únicamente podrán transportar material promocional contenido en cajas
cerradas y bajo ningún concepto podrán transportar material pesado, escenarios, animales, alimentos, vehículos, materiales tóxicos o peligrosos.
2.1. Logística de la empresa
La empresa adjudicataria recibirá las ordenes de envío y recogida por escrito, fax o e- mail, por parte de los técnicos de la ATB responsables del contrato. En dicha comunicación se establecerán las características del envío así como se informará de todo lo necesario para la formalización de los trámites aduaneros, que realizará siempre el adjudicatario.
El conductor que se desplace con el vehículo, durante el traslado de la mercancía, irá provisto obligatoriamente de un teléfono móvil.
Los partes de trabajo/albaranes (de recogida y entrega de las cajas) se entregarán al técnico responsable del contrato de la ATB, en el plazo no superior a 24 horas, después de ser efectuado el servicio. En él deberá constar la siguiente información:
∙ Dirección de recogida
∙ Dirección de entrega
∙ Kg. transportados
∙ Número de bultos/ Palets
∙ Fecha del servicio
∙ Firma y sello de la empresa destinataria
Las expediciones, en general, tendrán carácter de exportación definitiva, aunque en algunos casos se podrá establecer el retorno de mercancía.
El punto de entrega será el indicado en la dirección de la orden de envío. En el caso de que en el momento de realizar la entrega del material en la feria especificada no se encontrará personal de la ATB en el stand, se deberá poner en contacto vía telefónica con el responsable del contrato de la ATB para acordar un nuevo horario de entrega. Las operaciones de descarga y situación en el stand del material serán por cuenta del adjudicatario.
2.2. Obligaciones del adjudicatario
A continuación se detallan las obligaciones del adjudicatario:
a) El adjudicatario deberá contratar el personal preciso para atender a sus obligaciones. Dicho personal dependerá exclusivamente del adjudicatario y por tanto no tendrá derecho alguno en relación a la ATB, aun en el supuesto de que los despidos o medidas que adopte se basen en el incumplimiento, interpretación o resolución del contrato.
b) El adjudicatario será el responsable de la calidad técnica del servicio, así como de las consecuencias que se deduzcan para la ATB, o para terceros, de las omisiones, errores o métodos inadecuados en la realización del trabajo,
siendo de aplicación las penalidades descritas en el apartado B.16. del los pliegos de cláusulas administrativas.
c) La empresa adjudicataria en relación con los trabajos a que el presente pliego se refiere, prestará gratuitamente a la ATB adjudicatario asistencia necesaria para la interpretación de datos, resultados o análisis, corrección de errores u omisiones y la preparación de cualquier documento complementario cuya necesidad se plantee.
d) La ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista y éste, no tendrá derecho a indemnización por causas de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en la realización del trabajo.
e) La empresa adjudicataria deberá dar cuenta detalla a la ATB de los servicios realizados o encargados y pendientes de ejecución, mensualmente durante la vigencia del contrato, con el fin de mantener un correcto control sobre el presupuesto del contrato.
f) El transporte se inicia en el momento de la recepción de la orden del mismo y terminando con la entrega en el destino convenido.
g) El adjudicatario deberá cumplir con la fecha, horarios, persona de contacto y lugares de entrega. A su incumplimiento le serán aplicadas las penalidades descritas en el apartado B.16. del los pliegos de cláusulas administrativas.
h) Todos los transportes internacionales son en firme y se abonarán en España al adjudicatario, siendo por cuenta del mismo todos los gastos que se originen ya sean de carácter oficial (documentos, reintegros, canon de aeropuertos, comisiones oficiales de despachos, etc.) así como los gastos comerciales, fletes, portes, gastos en recorrido nacional e internacional, carga y descarga, transbordo, acarreos, tramitaciones de licencia, derechos arancelarios, fotocopias, conferencias, fax, correos y otros de similar naturaleza.
i) En ningún caso la ATB responderá al abono de las cantidades que puedan resultar adeudadas a terceros por el adjudicatario en cualquier de los servicios prestados
j) El adjudicatario deberá informar a la ATB del deterioro, pérdida, robo u otra anomalía en el material transportado, para que este pueda tomar las medidas oportunas. El adjudicatario está obligado a dar instrucciones concretas de este apartado a sus corresponsales.
k) La empresa adjudicataria deberá informar a la ATB de las incidencias, ocasionales o fortuitas que puedan suscitarse.
l) Las mercancías serán retiradas de los almacenes del adjudicatario o, en su caso, de los almacenes de la ATB, colocadas y ordenadas en el interior del camión o vehículo por personal a cuenta del adjudicatario. Dicho personal realizará las tareas de alzado de mercancías hasta el camión o vehículo. El material embarcado será reexpedido, transportado y, en todo caso, asegurado según las condiciones y términos que se determinen por la ATB.
m) Asimismo, el adjudicatario deberá cumplir con todos términos y condiciones descritos en estos pliegos.
2.3. Seguros y cobertura de riesgos
El adjudicatario deberá disponer de un seguro que cubra como mínimo el valor del material transportado y en custodia. Dicho coste será asumido por la empresa adjudicataria del contrato, es decir, gratuito para la ATB y deberá ser presentado a solicitud de los técnicos de la ATB.
Asimismo, en los casos en los que el adjudicatario deba transportar obras de arte (lienzos, fotografías, etc.) contratará un seguro específico que cubra el 100% del valor de las obras, en caso de daño, extravío o robo, tanto en el transporte como en la custodia y manipulación. La empresa adjudicataria deberá gestionar y contratar el servicio cuyo coste, en este caso, será asumido por la ATB.
2.4. Horarios de atención-servicio de urgencia-
Para la prestación del servicio el horario normal de oficina para la gestión de la cuenta de la ATB será como mínimo de 8:00h a 20:00 h, mediante un correo exclusivo de la ATB y una línea telefónica especial para la gestión de dicha cuenta.
Asimismo, la empresa adjudicataria deberá presentar un servicio de emergencia, propio de la misma y no subcontratado, 24 horas durante la vigencia del contrato. Dicho servicio debe ser telefónico y estar habilitado tanto en territorio nacional como en el extranjero. La función de este servicio de emergencia será apoyar y ayudar al personal de la ATB en caso de urgencia: no llegada de material en el plazo estipulado, cambio en la hora de recepción, entre otros.
2.5. Gestión a proveedores
La empresa de transportes que resulte adjudicataria será la responsable última del servicio realizado, tanto por ella como por sus corresponsable o cualquier otra empresa tercera proveedora del servicio. Y por lo tanto, la adjudicataria será la encargada de coordinar y gestionar cualquier tipo de incidencia con sus corresponsales o proveedores.
2.6. Plazos de ejecución
El servicio a prestar por parte del adjudicatario tendrá las siguientes consideraciones, que afectarán de forma directa en los plazos y por tanto en los importes facturados.
∙ Envío ordinario: servicio programado de envío de material
∙ Envío Urgente: servicio extraordinario o fuera del plazo estipulado A continuación se detallan los plazos máximos (en día naturales):
ENVÍO | PENÍNSULA Y BALEARES | EXTRANJERO |
ORDINARIO | Hasta 8 días antes del inicio del evento | Hasta 20 días antes del inicio del evento |
URGENTE | Desde 7 días antes del inicio del evento | Desde 19 días antes del inicio del evento |
Los envíos deberán facturarse según la clasificación de plazos anteriormente expuesta, o en su defecto en aplicación de la ofertada presentada en el Anexo II criterios C2. punto 2, y en relación la oferta económica realizada por el adjudicatario en el Anexo I criterios C1. punto 1. Asimismo, dicha clasificación deberá quedar reflejada en la factura.
Por norma general y a fin de coordinar los envíos, entre la adjudicataria y los técnicos de la ATB, se establecerá un calendario de fechas límite para la entrega del material en el almacén en Mallorca de la empresa que resulte adjudicataria.
3. Condiciones a cumplir en las prestaciones
A continuación se detallan las condiciones a cumplir en las prestaciones por el adjudicatario:
a) Custodia, almacenamiento, gestión xxx xxxxxxx, manipulación del material. gestión del material obsoleto por parte de un gestor de residuos autorizado en caso de que fuera solicitado y transporte del material promocional.
b) En los casos en que sea necesario, abonar a la empresa que tiene contratada el recinto ferial la cantidad correspondiente para que ubique la mercancía en el stand.
c) La ubicación xxx xxxxxxx en la isla de Mallorca.
d) Situar las expediciones en el destino, día, hora, lugar y a la persona indicada que serán señalados en la documentación que acompaña a cada envío, teniendo en cuenta los plazos de envío.
e) Gestionar y contratar los seguros necesarios para la correcta ejecución del servicio.
f) Servicio personalizado y agilidad en la toma de decisiones: la cuenta de la ATB deberá ser atendida por un responsable de la misma, con preparación y experiencia adecuadas.
g) La adjudicataria deberá realizar un control exhaustivo de los gastos que se van generando por los servicios solicitados que deberá reportar de forma periódica a la ATB.
h) Garantizar la disponibilidad y rapidez de gestión del personal encargado de la cuenta de la ATB, agilidad en la solución de incidencias.
i) La empresa adjudicataria deberá asegurar mediante una línea especial para la gestión de la cuenta de la ATB, y un correo electrónico en exclusiva con el fin de garantizar la rapidez en las comunicaciones.
j) Servicio permanente de emergencia 24 horas para información y apoyo, incluso domingos y festivos facilitando para tal servicio un número de teléfono tanto en territorio nacional como internacional.
k) Inventariado mensual y archivo digital cronológico de las entradas y salidas del material de ATB.
l) Todas aquellas condiciones establecidas en este pliego.
4. Solicitud de servicios al adjudicatario por parte de la ATB
Los servicios serán solicitados a la empresa adjudicataria por el personal de la ATB, que enviará una plantilla de pedido por mail en el cual se describirán las circunstancias que puedan afectar al envío En la solicitud deberán constar expresamente la acción, o en su caso el número de expediente.
Una vez solicitado el servicio por la ATB y la empresa adjudicataria confirmará la recepción de la petición, pudiendo realizar los comentarios que estime oportunos.
En el caso de que el servicio derivase de la convocatoria de subvenciones en especie, una vez concedida la subvención a las entidades solicitantes, se comunicará a la entidad adjudicataria los importes que se incluyen dentro de este contrato por convocatorias de subvenciones y el evento/proyecto y número de expediente al que se refiere.
La empresa adjudicataria será la encargada de controlar que los importes máximos concedidos por expediente de subvención se ajusten a las solicitudes que realicen los beneficiarios, sin poderse exceder de los máximos concedidos. Asimismo, el procedimiento se ajustará al establecido en el "Manual de Justificación" que será entregado al adjudicatario a la firma del contrato.
5. Presupuesto del contrato
El importe máximo y limitativo de este contrato asciende a 39.669,42€ más el 21% de IVA 8.330,58€ sumando un total de 48.000€ IVA incluido.
Está previsto transportar material por un importe total coincidente con el presupuesto total, si bien podría no agotarse esa cantidad máxima por lo que en ese supuesto el contratista únicamente tendrá derecho al abono de los servicios efectivamente realizados, con arreglo a las condiciones establecidas.
6. Forma de pago y justificación
Todos los servicios serán facturados mensualmente a la ATB por evento una vez ya realizado el mismo, adjuntando la documentación justificativa detallada.
Asimismo, será de obligatorio cumplimiento indicar en cada una de las facturas la clasificación del envío en relación a al apartado 2.6 de estos pliegos.
En relación a los servicios prestados a beneficiarios de las subvenciones en especie, la facturación se realizará de manera mensual por expediente de subvenciones una vez realizado y ejecutado el servicio, no siendo necesaria la facturación única por beneficiario. El pago está condicionado a la presentación de la documentación acreditativa del servicio descrita en el "Manual de Justificación" de cada subvención y que será entregado al adjudicatario a la firma del contrato. Así mismo, una vez concedidas las subvenciones desde la ATB se le entregará un listado con los importes máximos por expediente concedidos. El adjudicatario deberá supervisar la ejecución
de los servicios prestados para cada expediente a fin de que no supere los importes máximos concedidos por expediente.
Los beneficiarios tendrán las mismas ventajas y condiciones que la ATB por lo que será de obligado cumplimiento la aplicación de las tarifas ofertadas.
Todas las obligaciones relativas a este punto están descritas en el apartado B14. "Pago de los precios" de los pliegos de cláusulas administrativas.
7. Criterios de valoración
Los criterios de valoración están detallados en el cuadro de criterios de adjudicación del contrato dentro de los pliegos de cláusulas administrativas.
CRITERIOS | PUNTUACIÓN |
C1. Criterios oferta económica | 60 |
C2. Criterios oferta técnica evaluable con fórmulas | 25 |
C3. Criterios oferta técnica no evaluable con fórmulas | 15 |
Puntuación total criterios de valoración | 100 |
8. Entrega de documentación para valoración técnica
La empresa licitadora deberá entregar la siguiente documentación para su valoración por la mesa de contratación.
SOBRE | DOCUMENTACIÓN |
1 | Documentación administrativa |
2 | Criterios económicos: ∙ Anexo I |
3 | Criterios técnicos evaluables mediante fórmulas: ∙ Anexo II |
4 | Criterios técnicos no evaluables mediante fórmulas: ∙ Anexo III ∙ Documentación acreditativa al criterio C3-3. a) y b) ∙ Ficha1 relativa a la información de los datos de contactos. |
Todos los anexos están adjuntos a los pliegos de cláusulas administrativas. Dicha documentación es necesaria para la valoración de los criterios. Los anexos anteriormente indicados serán, única y exclusivamente, sobre la que se realice la valoración por la Mesa de Contratación. En caso de no aportarlos la oferta no será valorada para criterio concreto al cual hagan referencia. La ficha 1 no afecta a ningún criterio, por lo que su omisión no influirá en la valoración.
9. Oficialidad de lenguas
Toda la documentación administrativa y técnica que se presente en esta licitación ha de ser en una de las dos lenguas oficiales de la CAIB, catalán x xxxxxxxxxx.
00. Duración del contrato
La vigencia del contrato se extenderá desde el 1 xx xxxxx de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016. No obstante lo anterior, desde la formalización del contrato se podrán preparar todos aquellos servicios que se deben realizar desde el 1 abril de 2016 al 30 xx xxxxx de 2016, con la finalidad de poder cumplir con el servicio en plazo. Éstos podrán ser facturados una vez realizado el servicio que será a partir del 1 xx xxxxx de 2016.
11. Derechos de imagen y propiedad intelectual
La empresa adjudicataria garantiza los derechos de imagen y propiedad intelectual que se pudieran derivar de la ejecución del presente contrato hasta el 31 de diciembre de 2019.
Todos los trabajos vinculados a imagen y comunicación que se realicen serán propiedad de la ATB y los originales se entregarán en los formatos especificados por los técnicos. Asimismo, la adjudicataria se compromete al pago de todos aquellos impuestos y tasas derivados de la utilización de cualquier archivo sonoro, audiovisual o documento escrito.
12. Control y seguimiento de la ejecución del contrato
La dirección de la ATB, o las personas en que se designe, será la encargada de determinar el conjunto de actuaciones que, de las descritas en el presente pliego, deberá llevar a cabo el adjudicatario. En este sentido la dirección de la ATB, o los jefes de área determinados por la dirección, podrán llevar a cabo el conjunto de funciones que a continuación se relaciona:
∙ Dar instrucciones oportunas con el fin de alcanzar los objetivos del contrato. De tal manera, velará por el cumplimiento de los términos contractuales y técnicos previstos en el presente Pliego.
∙ Proponer las modificaciones que convenga introducir para el buen desarrollo de los servicios que conforman las prestaciones objeto del contrato.
∙ Convocar cuantas reuniones considere pertinentes para el buen desarrollo de los servicios y su supervisión.
∙ Informar y proponer la prórroga de los plazos de ejecución del servicio
∙ Conformar, en su caso, las facturas o certificados.
Por su parte, el adjudicatario del contrato designará a un coordinador para llevar a cabo el objeto del contrato al que, en calidad de interlocutor con la ATB se podrá dirigir para pedir asesoramiento y/o aclaraciones en relación al contrato y comunicar cualquier incidencia que se pudiera suscitar en cualquier momento desde el inicio de la prestación hasta la finalización del contrato.
13. Confidencialidad y LOPD
La empresa adjudicataria deberá guardar el debido sigilo sobre el contenido y desarrollo del contrato. El licitador se compromete por escrito a respetar el secreto relacionado con la información que conozca por razón de los servicios prestados a ATB.
La información proporcionada por la ATB acerca de los usuarios finales de los servicios a contratar, será única y exclusivamente utilizada por la empresa adjudicataria con el fin de proporcionar una mejor asistencia, debiendo garantizar una absoluta privacidad y confidencialidad de dichos datos.
Por ello, la empresa adjudicataria, en lo que concierne a la LOPD, deberá formalizar con la ATB un acuerdo de tratamiento de datos personales en el que se compromete a realizar el tratamiento de datos de carácter personal a los que tenga acceso acorde con la normativa de protección de datos vigente en cada momento y, en particular, se obliga a:
∙ Mantener el secreto profesional respecto a los datos personales que tenga acceso durante la prestación de los servicios a la ATB, obligación que subsistirá aun después de finalizar sus relaciones con el ATB.
∙ Tratar los datos de carácter personal conforme a lo establecido en el acuerdo de tratamiento de datos personales que se suscribirá a la firma del contrato y en la normativa de protección de datos vigente en cada momento así como las instrucciones recibidas por parte del ATB.
∙ No aplicar los datos personales ni utilizarlos con fin distinto al descrito en el objeto de estos pliegos.
∙ No ceder los datos personales a personas físicas o jurídicas distintas de las que pudieran haber sido expresamente autorizadas en el contrato o en el acuerdo a este respecto que se firmará por el adjudicatario.
∙ Establecer e implementar las medidas de índole técnicas y organizativas de nivel necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o de medio físico o natural. En concreto, deberán cumplirse las medidas requeridas por la normativa de protección de datos (en especial, el RD.1720/2007). En especial se deberán establecer aquellas medidas del nivel que corresponda establecidas por la normativa de protección de datos aplicable durante la vigencia de la relación contractual con la ATB.
∙ Una vez finalizada la relación contractual con la ATB, los datos de carácter personal deberán ser devueltos a la ATB, al igual que cualquier soporte o documentos en que conste algún dato de carácter personal objeto de tratamiento.
∙ En caso de que la empresa adjudicataria destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del contrato será considerado responsable de la infracción acorde a la legalidad vigente. En el
caso de que la empresa adjudicataria tuviera que subcontratar a un tercero la prestación de parte de los servicios objeto de la prestación de servicios y tales servicios comportaren el tratamiento de datos de carácter personal propiedad de la ATB por dicho tercero, la empresa adjudicataria actuará en nombre y por cuenta del ATB, para lo cual la empresa adjudicataria deberá ser autorizado expresamente previa solicitud por escrito al ATB.
Palma, 12 de febrero de 2016
Coordinadora del Área Coordinadora del Área
de Promoción Turística de Imagen y Comunicación
Xxxxxxxxx Xxxxx Xxxxx Xxxx Xxxxxxxx