LICITACION PRIVADA Nº 54 /2016 CLAUSULAS GENERALES EXPEDIENTE Nº 2868 /2016
LICITACION PRIVADA Nº 54 /2016 CLAUSULAS GENERALES EXPEDIENTE Nº 2868 /2016
ARTÍCULO 1: Llámese a Licitación Privada para el día 23 de Noviembre de 2016 a las 10:00 horas para la adquisición e instalación de “2(dos) TANQUES SUBTERRANEOS DE PRFV, con destino al abastecimiento de Agua Potable en la Ampliación Urbana de la Ciudad de Trenque Lauquen” en un todo de conformidad con el Pedido de Cotización Nº 15670 que como Anexo 1 se adjunta y forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2: PRESUPUESTO OFICIAL: El presupuesto oficial de la presente Licitación asciende a la suma de pesos cuatrocientos diez mil ($ 410.000) incluidos el IVA (Impuesto al Valor Agregado).
ARTÍCULO 3: CONSULTAS: Las consultas sobre las Bases y Condiciones deberán realizarse en la Oficina de Compras de la Municipalidad de Trenque Lauquen, TEL. (02392) 410501/505, E-mail: xxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx, en el horario de 7.00 a
13.00 horas, hasta 48 horas antes de la fecha de apertura. Las consultas técnicas al correo electrónico: xxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx y/o xxxxxxxxxx.xx@xxxxx.xxx
ARTÍCULO 4: CONDICIONES PARA CONCURRIR A LA LICITACION: Los
oferentes deberán estar inscriptos en el Registro de Proveedores de la Municipalidad de Trenque Lauquen, siendo este un requisito indispensable para tomar como válida su propuesta.
La Municipalidad podrá exigir a todos los oferentes, previo a la adjudicación, todos los antecedentes que estime necesario, siendo estos de capital importancia para definir la misma.
No podrán participar en esta Licitación, por sí o por interpósita persona:
a) Los quebrados o concursados, mientras no hayan sido rehabilitados o quienes tengan convocatoria de acreedores pendiente de solución.
b) Los inhabilitados por condena judicial.
c) Las empresas que hayan incurrido en incumplimiento en contratos anteriores suscritos con la provincia de Buenos Aires o la Municipalidad de Trenque Lauquen.
d) Los que se encuentren suspendidos o inhabilitados en el Registro de Licitadores de Obras Públicas de la Municipalidad o en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires.
e) Los que sufran inhibición general de bienes.
f) Quienes tengan deudas impositivas con el fisco municipal, provincial o nacional, excepto aquellas que hubieran sido objeto de presentación en programas de facilidades de pago en vigencia a la fecha del presente llamado, o salvo que regularicen su situación con anterioridad a la fecha fijada para la apertura de los sobres.
g) Los que revistieren el carácter de funcionarios, empleados, contratados o cualquier otra naturaleza de relación de empleo con el Estado en el orden nacional, provincial o municipal.
Si el oferente se trata de persona jurídica, ninguno de sus miembros integrantes tampoco deberá estar comprendido dentro de las inhabilidades indicadas.
ARTÍCULO 5: PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS: Las presentación de las ofertas deberá realizarse hasta 05 minutos antes de la fecha y hora indicadas en el artículo primero del presente por Mesa de Entradas de la Municipalidad de Trenque Lauquen, sita en el xxxxxxx Municipal, Xxxxxxx Xxxxxxxx 000. Si este día resultare feriado o se declarase asueto administrativo, la apertura de las mismas se efectuará el día hábil inmediato posterior a la misma hora.
La apertura de las ofertas se llevará a cabo en la Municipalidad de Trenque Lauquen en la Dirección de Compras de este Municipio, o en el lugar que ésta designe, a las 10:00
horas del día 23de Noviembre de 2016, a la cual podrán asistir los oferentes o sus representantes legales si lo deseen.
En ningún caso se admitirán ofertas presentadas después de la fecha y hora indicadas en este Pliego, cualquiera sea la causa del retraso.
La presentación de las ofertas se efectuará bajo sobre cerrado (Sobre Externo) sin ningún tipo de inscripción o membrete que identifique al oferente y que llevará como única leyenda la siguiente:
LICITACION PRIVADA NRO. ……
Fecha de apertura de ofertas: Hora de apertura:
Dentro del Sobre Externo se ubicarán dos sobres cerrados (Sobre Nº 1 y Sobre Nº 2) por los proponentes con los requisitos que se detallan a continuación:
Sobre Nº 1:
Es un sobre cerrado que llevará la siguiente leyenda:
LICITACION PRIVADA NRO. ……
Expediente Nro. …….
Fecha de apertura de ofertas: Hora de apertura:
Nombre y razón social del oferente:
SOBRE NRO. 1
En este sobre se agregará:
1. Un ejemplar xxx Xxxxxx de bases y Condiciones con todos sus folios firmados por el oferente y/o su representante legal.
2. Nota de presentación en la que se acepten los procedimientos, condiciones y metodología de evaluación de ofertas, la jurisdicción prevista en el pliego y demás requisitos de la licitación.
3. Declaración jurada de no estar incurso en ninguno de los impedimentos referidos en el Artículo Nº 4 del presente pliego.
4. Garantía de Oferta, la que debe constituirse de acuerdo a lo establecido en el Artículo Nº 7 de las Cláusulas generales.
5. Constancia de Inscripción en el registro de proveedores de esta Municipalidad.
6. Folletos ilustrativos, plano y detalles explicativos de los elementos que se cotizan.
7. Plan de entrega del equipamiento que deberá adecuarse a las especificaciones mínimas determinadas en el presente Pliego.
8. Referencias bancarias y comerciales del proponente.
9. Declaración del domicilio real y legal del proponente.
10. Declaración expresa que el oferente se obliga a cumplir con las disposiciones del presente pliego, del Decreto de llamado a la Licitación Privada y de toda norma que rija el acto licitatorio.
11. Certificación fehaciente de disponibilidad del equipamiento a proveer extendido por el fabricante o representante oficial de dicho equipamiento en caso que el oferente no sea el fabricante del equipo.
La omisión de alguno de estos requisitos será causal de rechazo inmediato de la propuesta, no dándose apertura al sobre Nº 2, el que será devuelto sin más trámite al oferente si este se halla presente en el acto. Caso contrario será agregado al expediente sin abrirlo.
Sobre Nº 2:
Es un sobre cerrado que llevará la siguiente leyenda:
LICITACION PRIVADA NRO. ……
Expediente Nro. …….
Fecha de apertura de ofertas: Hora de apertura:
Nombre y razón social del oferente:
SOBRE NRO. 2 – OFERTA
En este sobre se agregará:
1. La cotización o propuesta económica, según formulario anexo al presente pliego, debiendo tener en cuenta que:
a. Su propuesta debe corresponder a los materiales íntegramente nuevos y completamente terminados, conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones y Especificaciones Técnicas e información adjuntos.
b. Será el único responsable de los errores en que hubiera incurrido al formular su oferta. Por el solo hecho de cotizar, declara haberse compenetrado de toda la documentación de la presente licitación, así como de las características técnicas de las mismas, no pudiendo por lo tanto alegar posteriormente dudas o desconocimiento al respecto.
c. El importe del presupuesto oficial incluye los gastos directos e indirectos, gastos generales, beneficio, Impuesto al valor Agregado, seguros y honorarios profesionales y demás cargas fiscales vigentes, y queda establecido que el monto de la oferta a presentar comprende igualmente la totalidad de dichos conceptos.
Por lo tanto no se admitirá ni considerará el agregado en las propuestas expresiones que impliquen la evaluación de alguno de estos rubros por separado.
2. Declaración jurada del conocimiento de los lugares y condiciones de entrega y puesta en funcionamiento del equipamiento.
Las ofertas deberán cotizarse en forma clara y precisa en el Pedido de Cotización Nº 15670 adjunto, firmado por el oferente.
Las enmiendas y/o raspaduras deberán ser salvadas al pie de la propuesta. En todos los casos en que exista diferencia entre una cifra consignada en letras y números, será válida la expresada en letras.
La totalidad de los recaudos enumerados que deben contener los Sobres Nº 1 y 2 constituyen un requisito esencial para la admisibilidad de la oferta. La falta de presentación de cualquiera de ellas, o la realizada en forma incompleta o deficiente, implicará el rechazo de la misma.
ARTÍCULO 6: FORMAS DE COTIZAR. INVARIABILIDAD DE PRECIOS: Los
precios cotizados se entenderán en pesos de curso legal y de contado. Los oferentes cotizarán la totalidad del equipamiento a proveer y la totalidad de los ítems detallados en la planilla que como Anexo forma parte del presente Pliego.
No se reconocerá ningún mecanismo de indexación de precios, variación de costos o repotenciación de los precios, cualquiera sea su causa, hay o no xxxx del deudor.
ARTÍCULO 7: GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA: El oferente
garantizará la propuesta por el valor del 5% por ciento del presupuesto oficial.
La mencionada garantía podrá ser integrada en alguna de las formas que se indican a continuación, a opción del oferente:
a) En efectivo, en cuyo caso se adjuntará el correspondiente recibo extendido por Tesorería Municipal.
b) Fianza o aval bancario, constituyéndose el fiador en deudor solidario, liso, llano y principal pagador con expresa renuncia a los beneficios de excusión y división en los términos del artículo 2013 del Código Civil.
c) Cheque certificado, contra una entidad bancaria de esta ciudad y a la orden de la Municipalidad de Trenque Lauquen.
d) Xxxxxx a la vista, suscripto por quienes tengan usos de la razón social o actúen con poderes suficientes.
e) Con seguro de caución, mediante pólizas aprobadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación dependiente de la Subsecretaría de Servicios Financieros de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía.
Las formas indicadas precedentemente para la constitución de la garantía son excluyentes, no admitiéndose ninguna otra forma que las indicadas.
ARTÍCULO 8: APERTURA DE LAS PROPUESTAS: Las propuestas serán abiertas en el día y la hora señalada en el Artículo 1, en un acto presidido por el Intendente Municipal, o en su defecto por él o los funcionarios que este designe al efecto, en presencia de los oferentes si hubiesen .
Se abrirán los Sobres Nº 1 de las propuestas y de su contenido se dejará constancia en el Acta, verificándose si las ofertas se ajustan al Pliego de Bases y Condiciones, y Especificaciones Particulares de la Licitación, desechándose las que no reúnen los requisitos, hecho lo cual se iniciará la lectura de las demás ofertas.
Cerrado el acto de apertura del Sobre Nº 1 a aquellos proponentes que cumplieron con todos los recaudos exigidos para el Sobre Nº 1, se le procederá a abrir el Sobre Nº 2.
De todo lo actuado se labrará un Acta, dejando constancia de los nombres de los oferentes, de los precios que ofertaron, monto total, rebajas o aumentos, de las observaciones inherentes al acto que formularan los presentes y de las ofertas rechazadas, a quien pertenecen y las causas del rechazo. A posteriori se dará lectura al Acta, la que será firmada por las personas que hayan presenciado el acto y los funcionarios presentes.
ARTÍCULO 9: PLAZO DE MATENIMIENTO DE OFERTAS: El plazo de
mantenimiento de la oferta será de 20 (veinte) días corridos, a contarse de la fecha de
apertura de las ofertas. Transcurrido dicho término, se considerará automáticamente prorrogado por un lapso igual, de no mediar manifestación expresa de tal negativa, con una antelación de 24 (veinticuatro) horas mediante un Telegrama Colacionado.
ARTÍCULO 10: ADJUDICACIÓN: La Adjudicación se realizará en un plazo no mayor a los treinta (30) días de la fecha de apertura del sobre, quedando a exclusivo juicio de la Municipalidad aceptar la oferta más conveniente o rechazarlas a todas, sin derecho a ningún reclamo por parte de los oferentes.
Producido el Informe de la Comisión Técnica, los proponentes cuyas propuestas se aconsejan desechar podrán solicitar la devolución de la garantía. La devolución del depósito de garantía no implica el retiro de la oferta, mientras que no se haya dictado resolución definitiva.
La Municipalidad sólo notificará fehacientemente el resultado de la Licitación al oferente que resulte adjudicatario de la misma.-
ARTÍCULO 11: RECHAZO DE OFERTAS: La Municipalidad se reserva el derecho de aceptar la oferta más conveniente o rechazar todas, sin que ello de derecho a favor de las firmas cuyas propuestas se rechacen. Igualmente la Municipalidad rechazará toda oferta, cuando se compruebe que la misma persona se halla interesada en dos o más ofertas, o que exista acuerdo entre dos o más oferentes. Quienes resultaren inculpados perderán la garantía de oferta y se harán pasibles de sanciones que el Departamento Ejecutivo determine las que podrán llegar hasta la eliminación total y definitiva del Registro de Proveedores de esta Comuna.
ARTÍCULO 12: MEJORA DE PRECIOS: Si entre las propuestas presentadas y admitidas hubiera dos o más igualmente ventajosas, se llamará a mejoras de precios entre ellas. Se fijará día y hora de la nueva presentación y la oferta se entregará en sobre cerrado.
ARTÍCULO 13: LUGAR DE ENTREGA: La entrega de los tanques deberá realizarse
en el lugar que disponga esta Municipalidad, en la ciudad de Trenque Lauquen.
ARTÍCULO 14: PLAZO DE ENTREGA: El plazo de la entrega será de 30 (treinta) días corridos a contar a partir desde la fecha de notificación fehaciente de la adjudicación y por la totalidad del equipamiento, caso contrario el adjudicatario sufrirá la penalización dispuesta en el Art. 17 del presente pliego.
ARTÍCULO 15: FIRMA DEL CONTRATO: Adjudicada la provisión, se notificará de ello al interesado en el domicilio constituido y se le intimará a que concurra a firmar la Orden de Compra dentro de los 5 (cinco) días hábiles, contados desde la notificación, provisto de la GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, la que se integrará de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 16º del presente Pliego.
La Orden de Compra a que se refiere el presente Xxxxxx, será suscrita por el D.E., conforme a los montos que resulten de la Licitación Privada.
En el caso que el adjudicatario no concurriese a formalizar la Orden de Compra dentro del plazo estipulado anteriormente, se aplicará una multa equivalente al 10% (diez por ciento) de la garantía que fija el art. 16º por cada día xx xxxx. Si transcurridos los 5 (cinco) días corridos desde el vencimiento del plazo no se hubiese formalizado el contrato, el Departamento Ejecutivo podrá dejar sin efecto la adjudicación sin necesidad de interpelación previa, con pérdida de la Garantía de Oferta, pudiendo el D. E. disponer la adjudicación a favor del oferente que le siga en orden de méritos. Si la falta de la firma fuere atribuible a la MUNICIPALIDAD, el adjudicatario podrá solicitar que se deje sin efecto la adjudicación, con devolución de la Garantía de Oferta, pero sin que ello genere reconocimiento de indemnización alguna.
Sin perjuicio de la aplicación de las penalidades, subsistirá la responsabilidad que pudiera corresponder a la adjudicataria por los daños y perjuicios ocasionados con su incumplimiento.
ARTÍCULO 16: GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: Deberá ser
del 10% sobre el valor total de la adjudicación.
La mencionada garantía podrá ser integrada en alguna de las formas que se indican a continuación, a opción del adjudicatario:
a) En efectivo, en cuyo caso se adjuntará el correspondiente recibo extendido por Tesorería Municipal.
b) Fianza o aval bancario, constituyéndose el fiador en deudor solidario, liso, llano y principal pagador con expresa renuncia a los beneficios de excusión y división en los términos del artículo 2013 del Código Civil.
c) Cheque certificado, contra una entidad bancaria de esta ciudad y a la orden de la Municipalidad de Trenque Lauquen.
d) Xxxxxx a la vista, suscripto por quienes tengan usos de la razón social o actúen con poderes suficientes.
e) Con seguro de caución, mediante pólizas aprobadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación dependiente de la Subsecretaría de Servicios Financieros de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía.
ARTÍCULO 17: PENALIDADES POR INCUMPLIMIENTO: Se aplicarán los
artículos 87, 88 y 89 del Reglamento de Xxxxxxx, que a continuación se transcriben:
El incumplimiento de las obligaciones contraídas por los proponentes o adjudicatarios, dará lugar a la aplicación de las penalidades que a continuación se indica para cada caso:
1º - A los proponentes: Por desistimiento total o parcial de la oferta dentro del plazo de su mantenimiento, pérdida proporcional o total de la garantía, siendo además a su cargo las diferencias de precios entre su propuesta y la que se adjudique.
2º - A los adjudicatarios: a) Por entrega de los elementos fuera de término contractual: multa por xxxx que será del 0.25% diario del valor de dichos elementos.
b) Por incumplimiento total o parcial del contrato: pérdida proporcional o total de la garantía y diferencia de precios a cargo por la ejecución del contrato por un tercero.
c) Cuando el contrato consista en provisiones periódicas:
multa del 5%, sobre lo que dejare de proveer y diferencias de precios a su cargo por la provisión por un tercero. La reincidencia en el período que comprende la adjudicación producirá la rescisión del contrato.
d) Por transferencias del contrato sin el consentimiento de la Municipalidad contratante: pérdida de la garantía sin perjuicio de las demás acciones a que hubiere lugar. Para el supuesto que la Comuna acepte la transferencia sin que se origine perjuicio fiscal, se le aplicará apercibimiento. Cuando se trate de concesiones de bienes o servicios, los pliegos de cláusulas especiales o particulares podrán fijar penalidades que reemplacen o contemplen a las precedentes (art. 87)
Las penalidades antes establecidas no serán aplicadas cuando el incumplimiento de la obligación obedezca a causa de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobado y aceptados por el Departamento Ejecutivo.
Las razones de fortuitas o de fuerza mayor deberán ser puestas en conocimiento del Municipio dentro de ocho (8) días de producirse, acompañándose documentación probatoria de los derechos que se aleguen.
Si el vencimiento fijado para el cumplimiento de la obligación fuere inferior a dicho plazo, la comunicación referida deberá efectuarse antes de las veinticuatro (24) horas de dicho vencimiento.
Transcurridos esos términos, quedará extinguido todo derecho al respecto (art. 88).
La xxxx se considerará producida por el simple vencimiento del plazo contractual, sin necesidad de interpelación extrajudicial.
Las multas serán de aplicación automática, sin necesidad de pronunciamiento expreso (art. 89).
ARTÍCULO 18: FORMA DE PAGO: El pago será entendido como contado contra entrega y puesta en funcionamiento del equipamiento. No obstante la Municipalidad aceptará ofertas alternativas con variantes de pago, que los oferentes presentarán con sus ofertas y podrá optar por alguna de ellas según su conveniencia.
La Municipalidad pagará con cheques en pesos emitidos a la orden, a cargo de la sucursal Trenque Xxxxxxx xxx Xxxxx xx xx Xxxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx o transferencia electrónica de fondos a la cuenta del adjudicatario.
ARTÍCULO 19: FIRMANTE: Las firmas o personas físicas que hacen su oferta por apoderado deberán adjuntar el poder habilitante otorgado al mismo, éste es requisito indispensable para vincular – acreditar al mandante con el mandatario.-
Si se trata de una persona jurídica la oferta deberá formularla el representante legal de la sociedad o mandatarios con poderes especiales o generales de administración.- Ejemplos para cada caso:
I.- Sociedades Anónimas:
a) Contrato Social y Acta de designación del representante (v.g. Estatuto de Sociedad Anónima, Acta de Asamblea de designación de Directores y Actas de Directorio de distribución de cargos en la que se nombra Presidente). Si en el contrato social se han limitado las facultades del representante legal, estableciéndose que los actos mencionados requieren ser autorizados por el Directorio, Asamblea u otro órgano según el tipo de persona jurídica de que se trate se acompañará también el acta que expresamente lo autorice.
b) Copia certificada por escribano público de los instrumentos mencionados en a).-
c) Manifestación xx xxxxxxxxx o autoridad certificante de la firma del representante legal en la que conste el carácter de éste y que cuenta con facultades suficientes, la que se agregará al Concurso. Dicha manifestación deberá mencionar detalladamente la documentación que ha tenido a la vista para certificar la personería o las facultades suficientes para disponer o contratar.
Se hará constar la fecha, número, folio y tomo de las escrituras públicas o actas de asamblea y de Directorio u otros datos individualizantes si los hubiere.
d) Xxx perjuicio de lo dispuesto en el punto I y de la forma de acreditar la personería del representante legal de una persona jurídica, contempladas en los incisos a), b) o c), si en el contrato social se limita la firma del representante legal, ya sea requiriéndose la intervención
e) conjunta de otra persona (v.g. Presidente y un Director), o se autoriza exclusivamente a firmar a otras personas (v.g.
Director y Gerente General), la personería deberá
acreditarse mediante el estatuto o Contrato Social y el Acta de Asamblea o de Directorio de las que resulte el carácter de los firmantes.
Se acreditará la personería por PODERES DEBIDAMENTE INSTRUMENTADOS cuando la sociedad resuelva hacerse representar por un apoderado.
II- Otras Sociedades: Es suficiente la firma del representante legal, en consecuencia bastará con que se acredite esa condición con el contrato de sociedad siguiéndose el mismo criterio establecido en el punto I.
III.- Sociedades de hecho con objeto comercial o no constituidas regularmente de los tipos autorizados por la Ley de Sociedades (artículo 21 – Capítulo I – Sección IV de la Ley Nº 19.550): Es suficiente la firma de cualquiera de sus socios, acreditando la existencia de la sociedad y su carácter de sociedad de hecho o no constituida regularmente, mediante el correspondiente contrato social y la clave única de identificación tributaria (CUIT), correspondiente a la Sociedad. Se seguirá el mismo criterio establecido en el punto I.
IV.- Asociaciones civiles y fundaciones con personería jurídica otorgada e inscripta: Es suficiente la firma del representante legal, en consecuencia bastará con que se acredite esa condición con el estatuto social, siguiéndose el mismo criterio que el establecido en el punto I.
V.- Asociaciones civiles sin personería jurídica: Es suficiente la firma del representante legal. Acreditará su condición de representante legal con la escritura pública de constitución o del estatuto o contrato privado por el que han sido creadas (de acuerdo con los artículos 33, 46 y concordantes del Código Civil, siguiéndose el mismo criterio establecido en el punto I.
ARTÍCULO 20: LEYES Y DOCUMENTOS QUE RIGEN EL PRESENTE
LLAMADO A LICITACION Y TERMINOLOGÍA: La presente Licitación y el
suministro a contratar en su consecuencia, queda sometida a la siguiente normativa, en el orden establecida:
a) La Ley Orgánica de las Municipalidades (decreto ley 6769/58) y sus modificaciones.
b) La ley de Contabilidad de la provincia de Buenos Aires (decreto ley 7764/71), su decreto reglamentario, y modificatorias.
c) El Pliego de Bases y Condiciones.
ARTÍCULO 21: JURISDICCION: Para todos los efectos legales, las partes se someten a la jurisdicción prevista en el artículo 166 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, con renuncia a todo otro fuero o jurisdicción.
ARTICULO 22:
ORDENANZA 4547/2016 – PLAN DE COMPRE LOCAL
VISTO: La necesidad de privilegiar a las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en el Distrito de Trenque Lauquen en la adquisición de insumos, bienes, ejecución de obra y servicios para el Municipio y en el marco del ARTICULO 156 Bis: xx X.X.X. (Artículo INCORPORADO por Ley 14.139) y lo normado por la Ley 25.551 “Compre Trabajo Argentino”. (Exp. N° 3854/00 HCD.); y
CONSIDERANDO: que es necesario promover políticas activas de promoción y fomento de todas las actividades comerciales, industriales y/o de servicios del Distrito de Trenque Lauquen, que el Municipio no puede ser ajeno a las estrategias productivas y de comercialización local, planteando la necesidad de generar desde el Estado no solo el apoyo, sino también de ser un activo consumidor; que es necesario adoptar medidas que permitan la generación de empleo genuino mediante el apoyo de la producción local; que se busca dar la posibilidad de favorecer al trabajo de nuestros vecinos con medidas que permitan sostener y aumentar el nivel de actividad; que la iniciativa propicia instrumentar un régimen que otorgue preferencias en las contrataciones que realice el Estado Municipal destinada a la adquisición de materiales y/o productos de origen local.
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE TRENQUE LAUQUEN, ACUERDA Y SANCIONA CON FUERZA XX XXX LA PRESENTE:
O R D E N A N Z A
Artículo 1°.-) Créase el “PLAN COMPRE LOCAL” que regirá por las disposiciones de la presente Ordenanza.
Artículo 2°.-) Se considerará de origen local a los efectos de éste régimen especial, a toda micro, pequeña y/o mediana empresa proveedora de insumos, bienes y servicios cuya actividad comercial, industrial y/o de servicios se realice en el Distrito de Trenque Lauquen y acredite el desarrollo de su actividad, como mínimo 24 meses anteriores a la
sanción de la presente, además de estar inscripto en el Registro Municipal de Proveedores
Artículo 3°.-) El régimen creado en la presente consistirá en el derecho de prioridad a
favor de las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras de insumos, bienes, ejecución de obra y/o servicios que sean
necesarios para el funcionamiento de la Administración Municipal del Distrito de Trenque Lauquen.
Artículo 4°.-) Los insumos, bienes, ejecución de obra y/o servicios se considerarán de origen local cuando sean originarios, y/o distribuidos y/o manufacturados en el Distrito de Trenque Lauquen.
Artículo 5°.-) La presente Ordenanza se aplicará a todas las contrataciones de insumos, bienes, ejecución de obra y/o servicios que realice el Municipio de Trenque Lauquen, a través de sus dependencias, reparticiones, entes autárquicos y/o descentralizados; siempre y cuando la diferencia de precios cotizadas no supere en un 5 % (cinco por ciento), a la más baja del resto de los oferentes, y los insumos, bienes, ejecución de obra y/o servicios mantengan la misma o similar calidad.
Artículo 6°.-) La o las empresas locales que hubieren cotizado dentro del 5% (cinco por ciento), establecido en el Artículo precedente, serán invitadas a igualar o mejorar la oferta realizada por empresas que no se encuadren en el Artículo 2° gozando en ambos casos del derecho a la prioridad por el otorgamiento de la adjudicación.
Artículo 7°.-) La adjudicación recaerá en aquella propuesta más favorable que esté dentro de las condiciones establecidas en la presente y en las normas generales que regulan la licitación, los concursos de precios y las compras directas según corresponda.
Artículo 8°.-) Se podrá incluir en cualquier forma de contratación que se adopte una cláusula por la cual el oferente se obligará a adquirir los materiales, materias primas y mano de obra de origen local necesarias para el cumplimiento del contrato, en tanto y en cuanto se encuentren disponibles en el mercado local.
Artículo 9°.-) Quienes resulten beneficiarios directos procurarán ante la eventualidad de incrementar y/o renovar su personal, dar prioridad a trabajadores nativos o radicados en el Distrito de Trenque Lauquen.
Artículo 10°.-) Los términos de la presente alcanzarán asimismo, a las licitaciones en curso siempre que el pliego de Bases y Condiciones Generales no hubiera sido publicado al momento de su entrada en vigencia.
Artículo 11°.-) El Departamento Ejecutivo Municipal reglamentará todos los aspectos necesarios a los fines del cumplimiento de lo que por la presente se dispone dando la divulgación necesaria a los fines de permitir el mayor conocimiento y adhesión.
Artículo 12°.-) Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE A LOS SIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOSMIL DIECISEIS.
Promulgación: Decreto N° 1868/16 – 18/10/16
LICITACION PRIVADA Nº 54 /2016 ESPECIFICACIONES PARTICULARES
ARTÍCULO 1º: Llámese a la Licitación Privada para el día 23 de Noviembre de 2016 a las 10.00 horas, con el fin de la adquisición e instalación de “2(dos) TANQUE SUBTERRANEOS DE PRFV, con destino al abastecimiento de Agua Potable en la Ampliación Urbana de la Ciudad de Trenque Xxxxxxx”
XXXXXXXX 0x: DISPOSICIONES GENERALES:
Las presentes Especificaciones Técnicas Particulares, definen las características que deben reunir los equipos que son objeto de la presente Solicitud de Cotización, dichas características detalladas, establecen las condiciones mínimas que ha de reunir el equipamiento.-
Todos los equipos serán nuevos y sin uso previo, de marcas reconocidas, se entregarán completos con todos sus componentes y accesorios, en condiciones de entrar en servicio.-
Serán subterráneos en forma horizontal de PRFV ( Fibra xx Xxxxxx) aptos para almacenar agua corriente.
Estarán fabricados con una capa liner (anticorrosión) un Velo y una capa Mat de 450 gramos con Resina Isoftálica .
Las capas intermedias serán de resina ortoftálicas de alta resistencia mecánica.
Los Casquetes Torisfericos serán fabricados cumpliendo la norma PS 15-69 ( Voluntary Product Standard).
La terminación superficial interna tendrá un acabado tipo espejo y la externa deberá tener inhibidor xx xxxxx UV y pintados con Gelcoat color blanco.
La capacidad del tanque será de 50.000 litros.
El espesor del cilindro será de aproximadamente 16 mm y del casquete de 13 mm.
ARTÍCULO 3º: ACCESORIOS:
Cada tanque debera tener los siguientes accesorios:
Una brida de 20” PRFV para que pueda pasar un hombre (504 mm) que cumpla con la norma ANSI serie 150 instalada
Una brida de 4” PRFV (101,6 mm) que cumpla con la norma ANSI serie 150 instalada Una brida de 3” PRFV (76.2 mm) que cumpla con la norma ANSI serie 150 instalada Una brida de 3” con rosca hembra (polipropileno instalada)
Dos bridas de 2” con rosca hembra (polipropileno instalada) Dos bridas de 1” con rosca hembra (polipropileno instalada)
ARTÍCULO 4º: DATOS GARANTIZADOS:
El oferente deberá completar la siguiente planilla de datos garantizados, condición indispensable para ser tenida en cuenta su oferta.
PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS TANQUE SUBTERRANEO
Detalle | Unidad | Solicitado s/pliego | Ofrecido s/oferta |
Marca | |||
Capacidad | Lt | ||
Diámetro | mm | ||
Largo del cilindro | mm | ||
Largo Total | mm | ||
Espesor del cilindro | mm | ||
Espesor del casquete | mm | ||
Máximo alcance horizontal | m | ||
Alcance vertical correspondiente al alcance horizontal máximo | m | ||
ARTÍCULO 5º: GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO:
Los oferentes deberán explicitar en forma clara y precisa en sus cotizaciones, la garantía que ofrece sobre el equipamiento cotizado.
El adjudicatario de la presente licitación deberá garantizar el
funcionamiento del equipo, por un período mínimo de doce (12) meses, a partir de la entrega del mismo, durante este plazo está
obligado a reparar a su exclusiva cuenta y cargo cualquier daño o avería que eventualmente se produjera dicho equipo.-
.
ARTÍCULO 6º: LUGAR DE ENTREGA:
Luego de efectuada la adjudicación, los tanques deberán ser entregados por el adjudicatario: en la Ampliación Urbana de la Ciudad y Partido de Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires en el lugar que se designe oportunamente.
ARTÍCULO 7º: PRESENTACION DE LAS OFERTAS:
Los oferentes deberán cotizar en sus ofertas el precio final del equipamiento, es decir incluyendo IVA, gastos xx xxxxx y todo otro ítem que surja para la posesión final de los mismos.
ARTÍCULO 8º: ALTERNATIVAS:
Los oferentes podrán cotizar distintas alternativas y mejoras que crean convenientes y deberán hacerlo de la manera más clara posible para su mejor identificación en el momento de su evaluación, para su posterior adjudicación si así lo dispusiera la Comisión Técnica
ARTÍCULO 9º: DERECHO DEL MUNICIPIO:
La Municipalidad de Trenque Lauquen, se reserva el derecho de:
1* Solicitar la entrega de toda la información técnica que crea conveniente, la que será entregada por duplicado, salvo que se indique lo contrario en los Pliegos de Condiciones Particulares.
2* Solicitar copia autenticada por los Laboratorios, de los protocolos de Ensayos 3* Realizar, con cargo al Contratista o Proveedor, los ensayos de Recepción
que indiquen las normas; los que serán realizados en los Laboratorios que determine la Municipalidad
4* Realizar las comprobaciones en campo.
5* Solicitar a costo del oferente cualquier otro ensayo que se crea necesario.
ARTÍCULO 10º: REFERENCIAS:
Será obligatorio indicar a qué empresas privadas u organismos estatales del país se les ha vendido ya unidades como las ofertadas así como también la cantidad de ellas. En el caso que no se haya vendido aún ninguna unidad, será igualmente obligatorio manifestar claramente este hecho. Estas referencias se adjuntarán a los elementos integrantes de la propuesta.
19
PLANILLA DE COTIZACION nº 1
PROPUESTA
La firma............................................................................que suscribe/n inscripta/s
en el Registro de Proveedores de la Municipalidad de Trenque Lauquen, con domicilio/s real/es en ...................................................... y domicilio legal/es
en ........................................de la ciudad de ….., declara que ha examinado y aceptado en un todo la Documentación del legajo correspondiente a la provisión de referencia, que no tiene impedimento alguno para cotizar o contratar en esta Licitación Privada, que conoce los plazos, el lugar de entrega y que ha recogido los datos necesarios para cotizar precios. Manifiesta/n que para cualquier cuestión
Judicial se someterán a la jurisdicción que resulta del art. 166 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires haciendo expresa renuncia de cualquier otro fuero que pudiere corresponderle.
Se compromete/n a realizar la provisión que se licita en este acto, de acuerdo a lo establecido el correspondiente Pliego de Bases y Condiciones, y entregarlas en condiciones prescriptas con el ................. por ciento ............... de aumento-rebaja sobre el presupuesto oficial o sea la suma de pesos .........................................................-( $ ).-, de acuerdo al
siguiente detalle:
Ítem | Descripción | Unidad | Cantidad | Precio unitario ($) | Precio Total ($) |
1 | Tanque PRVF 50.000Lt | U | 2 | ||
2 | Brida 20 " PRFV | U | 2 | ||
3 | Brida 4" PRFV | U | 2 | ||
4 | Brida 3" PRFV | U | 2 | ||
5 | Brida 3" Polipropileno | U | 2 | ||
6 | Brida 2" Polipropileno | U | 4 | ||
7 | Brida1" Polipropileno | U | 4 |
………………………………… FIRMA DEL PROPONENTE
Empresas a Cotizar:
ARGENPLAST: xxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx TE : 03533-491035/15410008 XXXXXXXX XXXXXXXX S.A: xxxx@xxxxxxxx-xxxxxxxx.xxx.xx TE: 03472-425095
TANQUES CAFITO: ventas@tanques xxxxxx.xxx.xx TE: 03467-421090/422344 STRAPLAS: xxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx.xx TE: 011-4298-0157
XXXXXX ARGENTINA X.XX.: xxxx@xxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx TE: 03327-444539
21
TANQUES PEGASO: xxxx@xxxxxxxxxxxxx.xxx TE: 011-4693-3558 KAPLAST ARGENTINA S.A.: xxxx@xxxxxxx.xxx.xx TE: 03489-461500