LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL No. 121-00001-024-10 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES. CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN...
LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL No. 121-00001-024-10
PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES.
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA ADMINISTRATIVA
SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS
DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES
CONVOCATORIA A LA
LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL
COMPRANET. 121-00001-024-10
RELATIVAS A LA CONTRATACIÓN DEL:
“SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES”
PÁG. |
I N D I C E |
4 |
APARTADO I. DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA: |
4 |
A) NOMBRE DE LA ENTIDAD CONVOCANTE, ÁREA CONTRATANTE CORRESPONDIENTE Y DOMICILIO |
4 |
B) MEDIO Y CARÁCTER DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. |
4 |
1. PARTICIPACIÓN DE LICITANTES DE FORMA PRESENCIAL. |
5 |
2. PARTICIPACIÓN DE LICITANTES DE FORMA ELECTRÓNICA. |
5 |
C) NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA |
6 |
D) SEÑALAMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL QUE ABARCARÁ Y DEL RECURSO CON QUE SE PAGARÁ |
6 |
E) IDIOMA |
6 |
F) DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA |
6 |
G) PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN CON FINANCIAMIENTO DE CRÉDITOS EXTERNOS |
6 |
APARTADO II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA |
6 |
A) IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR |
6 |
B) PARTIDA(S) DEL PROCEDIMIENTO |
6 |
C) PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA |
6 |
D) DESCRIPCIÓN COMPLETA DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS |
6 |
E) PRUEBAS DE CALIDAD |
6 |
F) TIPO DE CONTRATO |
6 |
G) MODALIDAD DE CONTRATACIÓN |
6 |
H) FORMA DE ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO |
7 |
I) MODELO DE CONTRATO |
7 |
1. FECHA Y LUGAR PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO |
7 |
2. MONEDA EN QUE SE PAGARÁ EL CONTRATO |
7 |
3. PENAS CONVENCIONALES |
7 |
4. CASOS EN QUE SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO |
8 |
APARTADO III. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA. |
8 |
A) REDUCCIÓN DE PLAZOS |
8 |
B) FECHA, HORA Y LUGAR DEL LOS DISTINTOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN |
8 |
1. VISITA A INSTALACIONES |
8 |
2. JUNTA DE ACLARACIONES |
10 |
3. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES |
11 |
4. NOTIFICACIÓN DE FALLO |
11 |
5. FIRMA DE CONTRATO |
11 |
6. NOTIFICACIÓN A LOS LICITANTES |
12 |
7. CASOS EN LOS QUE SE DECLARARA DESIERTA, SUSPENDERÁ O CANCELARÁ LA LICITACIÓN |
12 |
C) SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA |
12 |
D) VIGENCIA DE LAS PROPOSICIONES |
12 |
E) PROPOSICIONES CONJUNTAS |
14 |
F) PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES |
14 |
G) FORMA DE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA |
14 |
H) REGISTRO DE LOS PARTICIPANTES |
14 |
I) ACREDITAMIENTO DE EXISTENCIA LEGAL Ó PERSONALIDAD JURÍDICA |
15 |
J) DOCUMENTOS QUE SE DEBERÁN RUBRICAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES |
15 |
K) INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL CONTRATO |
15 |
1. FALLO |
15 |
2. FIRMA DEL CONTRATO |
17 |
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO |
19 |
FORMA DE PAGO |
20 |
FACTURAS |
20 |
APARTADO IV. REQUISITOS INDISPENSABLES QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR |
20 |
1. PROPOSICIÓN TÉCNICA |
20 |
a) PROPOSICIÓN TÉCNICA, XXXXX X XXXXX XX XXXXXXX |
00 |
b) CURRICULUM DEL LICITANTE |
21 |
c) ESCRITO QUE GARANTIZA LA PRESTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO |
21 |
d) ESCRITO REFERENTE AL TIPO DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DE ASESORÍA DEL SERVICIO |
21 |
e) ESCRITO REFERENTE A LA RELACIÓN DE LOS CENTROS DE SOPORTE TÉCNICO |
21 |
f) ESCRITO QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO |
21 |
2. PROPOSICIÓN ECONÓMICA |
22 |
APARTADO V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, DICTAMEN Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO |
22 |
1. CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES |
23 |
2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN |
26 |
APARTADO VI. DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES |
26 |
A) FORMATO DE ACREDITACIÓN |
27 |
B) MANIFESTACIÓN DE NACIONALIDAD. |
27 |
C) ACREDITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS |
27 |
D) CORREO ELECTRÓNICO DEL LICITANTE, EN CASO DE CONTAR CON LA MISMA |
27 |
E) ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE UBICA EN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60. |
27 |
F) DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD |
27 |
G) MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ES UN PERSONA FÍSICA CON DISCAPACIDAD |
28 |
H) EN SU CASO, EL DOCUMENTO O EL ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE QUE SE ENCUENTRA CLASIFICADA COMO MIPYME |
28 |
I) EN SU CASO, EL CONVENIO FIRMADO POR CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE INTEGREN UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA |
28 |
J) ACUSE DE RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE OPINIÓN ANTE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) |
28 |
APARTADO VII. DOMICILIO DE LAS OFICINAS Y LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRANET, EN QUE PODRÁN PRESENTARSE INCONFORMIDADES |
29 |
APARTADO VIII. FORMATOS QUE FACILITEN Y AGILICEN LA PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES |
31 |
ANEXO 1. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO |
39 |
ANEXO 1-A MÉTODO DE VALORACIÓN TÉCNICA POR PUNTOS Y PORCENTAJES |
44 |
ANEXO 1-B GARANTÍA DE DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO |
45 |
ANEXO 2 FORMATO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA |
00 |
XXXXX 0 FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD |
00 |
XXXXX 0 FORMATO DE MANIFIESTO DE NACIONALIDAD |
49 |
ANEXO 5 FORMATO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS |
00 |
XXXXX 0 FORMATO RELATIVO A LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LAASSP |
52 |
ANEXO 7 FORMATO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD |
00 |
XXXXX 0 FORMATO RELATIVO A QUE CUENTA CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD |
54 |
ANEXO 9 FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE MIPYME |
00 |
XXXXX 00 FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES |
00 |
XXXXX 00 MODELO DE CONTRATO |
00 |
XXXXX 00 ENCUESTA DE TRANSPARENCIA |
00 |
XXXXX 00 RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010 |
71 |
ANEXO 14 RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES |
LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. 121-00001-024-10
CONVOCATORIA
APARTADO I. DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C., EN ADELANTE “LA CONVOCANTE”, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA ADMINISTRATIVA POR CONDUCTO DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, CON DOMICILIO EN LA XXXXX XX XXXXXXXXXXXXXX XX. 000, 0XX. XXXX, XXX. XXXXXXXXX, X.X. 00000, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, MÉXICO, D.F., TELÉFONO 00-00-00-00 EXTS. 4954, 4955 Y 4965, CON XXXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXXX 000 XX XX XXXXXXXXXXXX XXXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX MEXICANOS, LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN ADELANTE “LA LEY”, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN ADELANTE “EL REGLAMENTO”; Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES EN LA MATERIA; ESTABLECE LA CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. 121-00001-024-10 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES.
LA PRESENTE CONVOCATORIA ESTARÁ A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER PERSONA INTERESADA, A PARTIR DEL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2010 Y HASTA EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO A LA FECHA SEÑALADA PARA EL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, PARA LO CUAL, LA CONVOCANTE TENDRÁ EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES DE “LA CONVOCANTE”, SITA EN XXXXXXXXXXXXXX XX. 000, 0XX. XXXX, XXX. XXXXXXXXX, X.X. 00000, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, MÉXICO, D.F., DE 9:00 A 14:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES, UNA COPIA IMPRESA DE LA CONVOCATORIA DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA, MISMA QUE PODRÁ SER CONSULTADA POR CUALQUIER PERSONA, POR LO QUE “LA CONVOCANTE” NO ESTARÁ OBLIGADA A ENTREGAR UNA IMPRESIÓN DE LA MISMA.
LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA ES MIXTA DE CARÁCTER NACIONAL, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN III Y 28 FRACCIÓN I DE “LA LEY”.
LOS LICITANTES QUE OPTEN POR PARTICIPAR EN LA MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NO SE ENCUENTRAN LIMITADOS, EN NINGÚN CASO, PARA ASISTIR A LOS DIFERENTES ACTOS DERIVADOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN.
CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL RESTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGUE EL LICITANTE.
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN III Y 27 DE “LA LEY”, LOS LICITANTES A SU ELECCIÓN, PODRÁN PARTICIPAR EN FORMA PRESENCIAL O ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE COMPRANET, EN LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIÓN(ES), EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EN EL ACTO DE FALLO.
PARTICIPACIÓN DE LICITANTES DE FORMA PRESENCIAL.
LOS LICITANTES A SU ELECCIÓN, PODRÁN PRESENTAR SUS PROPOSICIONES EN FORMA DOCUMENTAL Y POR ESCRITO, EN SOBRE CERRADO, DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO, NO SE ACEPTARÁ EL ENVÍO DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA.
PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 34 DE “LA LEY”, DEBERÁN ENTREGARSE EN SOBRE CERRADO, EN CUYO EXTERIOR PREFERENTEMENTE CONTENDRÁ LA RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA O NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA LICITANTE, DENOMINACIÓN Y NÚMERO DE LA LICITACIÓN EN LA QUE PARTICIPA, EL CITADO SOBRE CONTENDRÁ LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA.
LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN, PODRÁ ENTREGARSE A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE.
LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁ SER FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO EN LA ÚLTIMA HOJA DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA MISMA.
PARTICIPACIÓN DE LICITANTES DE FORMA ELECTRÓNICA.
PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 27 Y 34 DE “LA LEY”, LA PRESENTE LICITACIÓN PODRÁ LLEVARSE A CABO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS EMITIDAS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
LAS PROPOSICIONES PODRÁN SER ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, PARA LO CUAL LOS LICITANTES DEBERÁN UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LES PROPORCIONE. DICHO PROGRAMA GENERARÁ EL SOBRE CON LAS PROPOSICIONES MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDAN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE.
LAS PROPOSICIONES DEBERÁN ELABORARSE CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTA CONVOCATORIA EN FORMATOS WORD, EXCEL, PDF, HTML O, EN SU CASO, UTILIZAR ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO JPG O GIF.
EL LICITANTE DEBERÁ EMPLEAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE PARA TAL FIN DEBERÁ CERTIFICARSE PREVIAMENTE POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LOS CUALES PRODUCIRÁN LOS MISMOS EFECTOS QUE LAS LEYES OTORGAN A LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES Y, EN CONSECUENCIA, TENDRÁN EL MISMO VALOR PROBATORIO.
LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁ SER FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO EN LA ÚLTIMA HOJA DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA MISMA. EN LAS PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, SE EMPLEARÁN LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
LOS LICITANTES DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE LAS PROPOSICIONES Y DE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS Y CONTAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR, UNA HORA ANTES DEL EVENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL TIENE EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN ASIGNADO POR COMPRANET: 121-00001-024-10.
LA CONTRATACIÓN SERÁ PLURIANUAL, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 24 Y 25 DE “LA LEY”, Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 35 Y 50 DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y 146 DE SU REGLAMENTO.
EL IDIOMA EN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR LA PROPOSICIÓN, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, SERÁ ESPAÑOL.
“LA CONVOCANTE” CUENTA CON OFICIO EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP), MEDIANTE EL CUAL INFORMA QUE NO TIENE INCONVENIENTE EN QUE SE LLEVE A CABO LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO CUYA VIGENCIA INICIE EN EL MES DE ENERO DEL EJERCICIO FISCAL 2011 Y CON OFICIO DE REF. DPLAN/515/2010 DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DE “LA CONVOCANTE”, MEDIANTE EL CUAL LA DIRECCIÓN GENERAL AUTORIZA QUE SE LLEVE A CABO LA CONTRATACIÓN PLURIANUAL DEL SERVICIO, PARA LOS EJERCICIOS FISCALES DE 2011, 2012 Y 2013, CONSIDERANDO QUE EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS, ESTARÁ SUJETO A LA DISPONIBILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA QUE APRUEBE LA X. XXXXXX DE DIPUTADOS Y EL CALENDARIO DE GASTO QUE AUTORICE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PARA LOS EJERCICIOS DE QUE SE TRATEN.
EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN NO SERÁ FINANCIADO CON FONDOS PROVENIENTES DE CRÉDITOS EXTERNOS OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL, NI CON LA GARANTÍA DE ORGANISMOS FINANCIEROS REGIONALES O MULTILATERALES.
APARTADO II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA
LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA IDENTIFICAR EL SERVICIO QUE SE REQUIERE CONTRATAR A TRAVÉS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE ENCUENTRA ESTABLECIDA EN EL “ANEXO 1 (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)” DE ESTA CONVOCATORIA.
LA PRESENTE LICITACIÓN CONSTA DE UNA PARTIDA, DENOMINADA “PARTIDA ÚNICA”.
PARA LA PRESENTE LICITACIÓN, NO SE ESTABLECE UN PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA.
PARA LA PRESENTE LICITACIÓN APLICA EL CUMPLIMIENTO DE LAS SIGUIENTES NORMAS:
NORMA ISO-2709;1996 FORMATO DE INTERCAMBIO PARA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA EN CASETTES.
PARA LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE REQUIERE DE LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS.
LA ADJUDICACIÓN SE HARÁ A TRAVÉS DE CONTRATO CERRADO.
LA PRESENTE LICITACIÓN SE REFIERE AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES, CON LAS ESPECIFICACIONES, CARACTERÍSTICAS Y CANTIDADES QUE SE SEÑALAN EN EL ANEXO 1 (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)” DE ESTA CONVOCATORIA.
LA PRESENTE LICITACIÓN NO ESTARÁ SUJETA A LA MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO.
LA TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS MATERIA DE LA PRESENTE LICITACIÓN SERÁN OBJETO DEL CONTRATO QUE SE ADJUDIQUE A UN SOLO LICITANTE.
EL MODELO DE CONTRATO PARA LA PRESENTE LICITACIÓN, ES EL ESTABLECIDO EN EL ANEXO 11 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, PARA LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE APLICARAN DEDUCCIONES, LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO NO SERÁ DIVISIBLE Y SERÁ MODIFICADA CUANDO SE MODIFIQUE EL MONTO O EN SU CASO EL PLAZO DE ENTREGA.
LA FECHA Y LUGAR PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN SERÁ EL DÍA 1 DE ENERO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, EN LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE UBICADAS EN; XXXXX XX XXXXXXXX XX. 000 P.B. (ANEXO DE LA BIBLIOTECA), COL. HIPÓDROMO, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, C.P. 06100, EN MÉXICO, D.F..
LOS EQUIPOS YA DEBERÁN ESTAR COMPLETAMENTE CONFIGURADOS CON EL SOFTWARE PREVIO A LA FECHA DE INICIO DEL SERVICIO.
UNA VEZ RECIBIDO EL SERVIDOR CON SU RESPECTIVA SALIDA A INTERNET, PERSONAL DE “LA CONVOCANTE”, SE COORDINARÁ CON EL TÉCNICO RESPONSABLE DEL LICITANTE ADJUDICADO A FIN DE REALIZAR PRUEBAS DE CONECTIVIDAD, FUNCIONALIDAD DE LOS EQUIPOS Y SERVICIO. EN CASO DE EXISTIR ALGÚN PROBLEMA O FALLA DE LOS EQUIPOS O CONFIGURACIONES, EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ SOLUCIONARLO EN UN MÁXIMO DE 24 HORAS PREVIA SOLICITUD DE “LA CONVOCANTE” POR CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN.
EL CONTRATO SE ELABORARÁ Y SERÁ PAGADERO EN MONEDA NACIONAL.
DEL 1 AL 15 DE ENERO DEL 2011, SE APLICARÁ UNA MULTA DEL 0.5% DEL VALOR DEL SERVICIO ANUAL ANTES DEL IVA, POR CADA DÍA EN QUE NO SE CUENTE CON EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. DEL 16 DE ENERO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013, SE APLICARÁ UNA MULTA DEL 0.5% DEL VALOR DEL SERVICIO MENSUAL POR CADA DÍA EN QUE EL SERVICIO SE VEA AFECTADO POR UN ESPACIO MAYOR A 4 HORAS DIARIAS.
AGOTADO EL MONTO LÍMITE DE APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES, “LA CONVOCANTE” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO,.
CUANDO EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL PRESTADOR DE SERVICIOS, NO DERIVE DE LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DE ESTE PUNTO, SINO POR OTRAS CAUSAS PREVISTAS EN EL CONTRATO, “LA CONVOCANTE” PODRÁ INICIAR EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR AL INCUMPLIMIENTO, EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL MISMO.
PARA DETERMINAR LAS RETENCIONES Y, EN SU CASO, LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ESTIPULADAS, NO SE TOMARAN EN CUENTA LAS DEMORAS MOTIVADAS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.
EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO ADJUDICADO, NO SE ESTABLECEN PENALIZACIONES PARA “LA CONVOCANTE”, EN CASO DE QUE OCURRA UNA VARIACIÓN EN LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTALES, POR LA CONFORMACIÓN Y MONTO DEL PRESUPUESTO QUE APRUEBEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN LOS EJERCICIOS 2011, 2012 Y 2013.
LA GARANTÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO PODRÁ HACERSE EFECTIVA Y EJECUTADA:
SI EL LICITANTE ADJUDICADO NO PRESTA EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, DURANTE EL PERÍODO ESTABLECIDO.
EN CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.
APARTADO III. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA
PARA LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE CONSIDERA UNA REDUCCIÓN DEL PLAZO, ENTRE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y LA REALIZACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
FECHA, HORA Y LUGAR DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.
FECHAS DE CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN |
||||
VISITA A INSTALACIONES |
JUNTA DE ACLARACIONES |
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES |
FALLO |
FIRMA DEL CONTRATO |
NO HABRÁ VISITA A LAS INSTALACIONES |
8/DICIEMBRE/2010 A LAS 13:30 HORAS |
15/DICIEMBRE/2010 A LAS 13:30 HORAS |
27/DICIEMBRE/2010 A LAS 12:00 HORAS |
15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO |
LOS ACTOS DE JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y JUNTA PÚBLICA EN LA QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO, RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE LLEVARÁN A CABO EN LA SALA DE LICITACIONES DE “LA CONVOCANTE”, UBICADA EN LA XXXXX XX XXXXXXXXXXXXXX XX. 000, 0xx. XXXX, XXXXXXX XXXXXXXXX, XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX, X.X. 00000, XXXXXX, X.X.
VISITA A INSTALACIONES.
PARA LA PRESENTE LICITACIÓN NO HABRÁ VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE..
JUNTA DE ACLARACIONES.
LA PRIMERA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARÁ A CABO EL 8 DE DICIEMBRE DE 2010, A LAS 13:30 HORAS.
LA ASISTENCIA DE LOS LICITANTES A LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA PRESENTE LICITACIÓN SERÁ OPTATIVA.
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 33 BIS DE “LA LEY” Y 45 DE “EL REGLAMENTO” LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA, DE FORMA PRESENCIAL O A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET, DEBERÁN APEGARSE A LAS SIGUIENTES FORMAS Y TÉRMINOS:
DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN Y DONDE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA. DICHO ESCRITO NECESARIAMENTE DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE DETALLA EN EL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN V DE “EL REGLAMENTO” (ANEXO 3), INCLUYENDO LOS DATOS SIGUIENTES:
DEL LICITANTE: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS XXXXXXX, ADEMÁS SE SEÑALARÁ LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS, Y
DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES.
LAS PERSONAS QUE MANIFIESTEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA MEDIANTE EL ESCRITO A QUE SE REFIERE ESTE PUNTO, SERÁN CONSIDERADAS LICITANTES Y TENDRÁN DERECHO A FORMULAR ACLARACIONES EN RELACIÓN CON LA CONVOCATORIA A LA PRESENTE LICITACIÓN.
CUANDO EL ESCRITO A QUE SE REFIERE EL INCISO “a.”, SE PRESENTE FUERA DEL PLAZO PREVISTO EN EL INCISO “c.” DEL PRESENTE NUMERAL 2 “JUNTA DE ACLARACIONES” O AL INICIO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, EL LICITANTE SÓLO TENDRÁ DERECHO A FORMULAR PREGUNTAS SOBRE LAS RESPUESTAS QUE DÉ LA CONVOCANTE EN LA MENCIONADA JUNTA.
SI EL ESCRITO SEÑALADO EN ESTE PUNTO NO SE PRESENTA, SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA PERSONA QUE LO SOLICITE DE MANERA VERBAL, EN CALIDAD DE OBSERVADOR, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR DE CUALQUIER FORMA EN LA JUNTA DE ACLARACIONES.
DEBERÁN PRESENTAR LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN DE MANERA CONCISA Y ESTAR DIRECTAMENTE VINCULADAS CON LOS PUNTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, INDICANDO EL NUMERAL O PUNTO ESPECÍFICO CON EL CUAL SE RELACIONA. LAS SOLICITUDES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS, PODRÁN SER DESECHADAS POR LA CONVOCANTE.
LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN CORRESPONDIENTES DEBERÁN SER ACOMPAÑADAS DE LA VERSIÓN ELECTRÓNICA DE LA MISMA (PREFERENTEMENTE EN ARCHIVO DE WORD).
EL ESCRITO DEL INCISO ”a.” Y LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN DEL INCISO ”b.” SEÑALADOS EN EL PRESENTE NUMERAL 2 “XXXXX XX XXXXXXXXXXXX”, XXXXXXX SER ENTREGADAS A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DE MANERA PERSONALIZADA EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES DE “LA CONVOCANTE”, UBICADO EN LA CALLE DE AGUASCALIENTES NO. 201, 1er. PISO, COL. HIPÓDROMO, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, C.P. 06010, MÉXICO, D.F., O BIEN, A TRAVÉS DE COMPRANET. A MÁS TARDAR VEINTICUATRO HORAS ANTES DE LA FECHA Y HORA EN QUE SE VAYA A REALIZAR LA JUNTA DE ACLARACIONES.
LA CONVOCANTE TOMARÁ COMO HORA DE RECEPCIÓN DEL ESCRITO Y LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN DEL LICITANTE, LA QUE INDIQUE EL SELLO DE RECEPCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES DE “LA CONVOCANTE” Y, TRATÁNDOSE DE LAS SOLICITUDES Y ESCRITO QUE SE HAGAN LLEGAR A LA CONVOCANTE A TRAVÉS DE COMPRANET, LA HORA QUE REGISTRE ESTE SISTEMA AL MOMENTO DE SU ENVÍO.
AL CONCLUIR CADA JUNTA DE ACLARACIONES SE LEVANTARÁ ACTA EN LA QUE SE HARÁ CONSTAR LAS DUDAS Y PLANTEAMIENTOS FORMULADOS POR LOS INTERESADOS Y LAS ACLARACIONES DE LA CONVOCANTE. EN EL ACTA CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA JUNTA DE ACLARACIONES SE INDICARÁ EXPRESAMENTE ESTA CIRCUNSTANCIA.
CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA LICITACIÓN, INCLUYENDO LAS QUE RESULTEN DE LA O LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, FORMARÁN PARTE DE LA LICITACIÓN Y DEBERÁN SER CONSIDERADAS POR LOS LICITANTES EN LA ELABORACIÓN DE SU PROPOSICIÓN Y DE SER EL CASO, EN LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTA.
AL CONCLUIR CADA JUNTA DE ACLARACIONES PODRÁ SEÑALARSE LA FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE ULTERIORES JUNTAS, LA FECHA SEÑALADA EN LA CONVOCATORIA PARA REALIZAR EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES PODRÁ DIFERIRSE.
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
LOS LICITANTES QUE DESEEN INTERVENIR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, BASTARÁ QUE PRESENTEN UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, SIN QUE RESULTE NECESARIO ACREDITAR SU PERSONALIDAD JURÍDICA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VI DE “LA LEY”; O BIEN CON EL OBJETO DE ACREDITAR PERSONALIDAD LOS LICITANTES O SUS REPRESENTANTES PODRÁN EXHIBIR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, DICHO ESCRITO NECESARIAMENTE DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE DETALLA EN EL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN V DE “EL REGLAMENTO” (ANEXO 3), INCLUYENDO LOS DATOS SIGUIENTES:
DEL LICITANTE: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS XXXXXXX, ADEMÁS SE SEÑALARÁ LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS, Y
DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES.
CUALQUIER PERSONA PODRÁ ASISTIR EN CALIDAD DE OBSERVADOR, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR DE CUALQUIER FORMA EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. LO ANTERIOR ES DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 26 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE “LA LEY”.
INICIADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES PREVISTO A LAS 13:30 HORAS, DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2010;, EL SERVIDOR PÚBLICO QUE LO PRESIDA NO PERMITIRÁ EL ACCESO A NINGÚN LICITANTE NI OBSERVADOR, O SERVIDOR PÚBLICO AJENO AL ACTO.
UNA VEZ INICIADO EL ACTO, SE PROCEDERÁ A REGISTRAR A LOS ASISTENTES.
EN LA APERTURA DEL SOBRE CERRADO, LA CONVOCANTE ÚNICAMENTE HARÁ CONSTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTÓ CADA UNO DE LOS LICITANTES, SIN ENTRAR AL ANÁLISIS TÉCNICO, LEGAL O ADMINISTRATIVO DE SU CONTENIDO.
PARA EFECTOS DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 48 DE “EL REGLAMENTO” SE XXXXXXX XX XXXXX 00.
UNA VEZ RECIBIDAS TODAS LAS PROPOSICIONES, EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO, DARÁ LECTURA AL IMPORTE TOTAL DE CADA PROPOSICIÓN.. EL ANÁLISIS DETALLADO DE LAS PROPOSICIONES SE EFECTUARÁ POSTERIORMENTE POR LA CONVOCANTE, AL REALIZAR LA EVALUACIÓN DE LAS MISMAS.
DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, ÉSTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON LOS REPRESENTANTES DE “LA CONVOCANTE”, RUBRICARÁN LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA,.
EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO, DEBERÁ RECIBIR LAS PROPOSICIONES PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN, POR LO QUE NO PODRÁ DESECHAR NINGUNA DE ELLAS DURANTE DICHO ACTO.
PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 50 DE “LA LEY”, LA RECEPCIÓN DE LA PROPOSICIÓN SE ENTENDERÁ REALIZADA UNA VEZ QUE ÉSTA SE ANALICE DURANTE SU EVALUACIÓN, DEBIÉNDOSE INDICAR EN EL FALLO SI LA PROPOSICIÓN FUE DESECHADA POR INCUMPLIR LA MENCIONADA DISPOSICIÓN LEGAL.
EN EL ACTA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE ASENTARÁN LAS MANIFESTACIONES QUE, EN SU CASO, EMITAN LOS LICITANTES EN RELACIÓN CON EL MISMO, ASÍ COMO LOS HECHOS RELEVANTES QUE SE HUBIEREN PRESENTADO.
NOTIFICACIÓN DE FALLO.
EL FALLO SE DARÁ A CONOCER EL 27 DE DICIEMBRE DE 2010, A LAS 12:00 HORAS, EN JUNTA PÚBLICA, A LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIERAN PRESENTADO PROPOSICIÓN, ENTREGÁNDOSELES COPIA DEL MISMO Y LEVANTÁNDOSE EL ACTA RESPECTIVA.
SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA JUNTA PÚBLICA DE LA NOTIFICACIÓN DE FALLO A LA PERSONA QUE LO SOLICITE, EN CALIDAD DE OBSERVADOR, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR DE CUALQUIER FORMA A LA JUNTA PÚBLICA DE LA NOTIFICACIÓN DE FALLO.
FIRMA DEL CONTRATO.
CON LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO SERÁN EXIGIBLES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, Y OBLIGARÁ A “LA CONVOCANTE” Y AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA A QUIEN SE HAYA ADJUDICADO, A FIRMAR EL CONTRATO DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES DE “LA CONVOCANTE”, SITA EN XXXXXXXXXXXXXX XX. 000, 0XX. XXXX, XXX. XXXXXXXXX, XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX, XXXXXX XXXXXX 00000, XXXXXX, X.X.
NOTIFICACIÓN A LICITANTES:
LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, Y DE LA JUNTA PÚBLICA EN LA QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO SERÁN FIRMADAS POR LOS LICITANTES QUE HUBIERAN ASISTIDO, SIN QUE LA FALTA DE FIRMA DE ALGUNO DE ELLOS RESTE VALIDEZ O EFECTOS A LAS MISMAS, DE LAS CUALES SE PODRÁ ENTREGAR UNA COPIA A DICHOS ASISTENTES, Y AL FINALIZAR CADA ACTO SE FIJARÁ UN EJEMPLAR DEL ACTA CORRESPONDIENTE POR UN TÉRMINO NO MENOR DE CINCO DÍAS HÁBILES EN EL PIZARRÓN DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES, UBICADO EN AGUASCALIENTES NO. 201, P.B., COL. HIPÓDROMO, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, CÓDIGO POSTAL 06100, MÉXICO, D.F. EL TITULAR DE LA CITADA ÁREA DEJARÁ CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CONVOCATORIA, DE LA FECHA, HORA Y LUGAR EN QUE SE HAYAN FIJADO LAS ACTAS O EL AVISO DE REFERENCIA.
CASOS EN LOS QUE SE DECLARARÁ DESIERTA, SUSPENDERÁ O CANCELARÁ LA LICITACIÓN.
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 38 FRACCIÓN III DE “LA LEY” Y 58 DE “EL REGLAMENTO, “LA CONVOCANTE” SE PROCEDERÁ A DECLARAR DESIERTA LA CONVOCATORIA CUANDO SE PRESENTE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:
NO SE PRESENTEN PROPOSICIONES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
CUANDO LA TOTALIDAD DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS NO CUBRAN LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA.
CUANDO LOS PRECIOS DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS CORRESPONDIENTES NO SEAN ACEPTABLES O CONVENIENTES, CONFORME A LOS PRECIOS DEL ESTUDIO XX XXXXXXX REALIZADO.
SI SE TIENE EVIDENCIA DE ARREGLOS ENTRE LICITANTES PARA ELEVAR LOS PRECIOS, O BIEN SI SE COMPRUEBA LA EXISTENCIA DE OTRAS IRREGULARIDADES GRAVES Y NO QUEDA CUANDO MENOS UN LICITANTE SIN HABER SIDO DESECHADO.
EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 70 DE “LA LEY”, CUANDO LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LO DETERMINE, COMO RESULTADO DE SU INTERVENCIÓN.
“LA CONVOCANTE” PODRÁ CANCELAR O SUSPENDER LA LICITACIÓN, CUANDO SE PRESENTE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, EXISTAN CIRCUNSTANCIAS, JUSTIFICADAS, QUE EXTINGAN LA NECESIDAD PARA ADQUIRIR LOS SERVICIOS O QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A “LA CONVOCANTE”. LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA O SUSPENDIDA LA LICITACIÓN, DEBERÁ PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES, Y NO SERÁ PROCEDENTE CONTRA ELLA RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO PODRÁN INTERPONER LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE “LA LEY”.
“LA CONVOCANTE” CANCELARÁ LA LICITACIÓN POR LA PÉRDIDA DEL MECANISMO DE SEGURIDAD DEL SISTEMA COMPRANET.
EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO, NO SE ACEPTARÁ EL ENVÍO DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERÍA.
UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, ÉSTAS NO PODRÁN RETIRARSE O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE SE CONSIDERARÁN VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN.
LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES CONJUNTAS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TERCERO, CUARTO Y QUINTO PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 34 DE “LA LEY”, 44 Y 48 FRACCIÓN VIII DE “EL REGLAMENTO”, SON LOS SIGUIENTES:
DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE UNA PROPOSICIÓN SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O UNA NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS XXXXXXX; PARA TALES EFECTOS, EN LA PROPOSICIÓN DEBERÁN ESTABLECER CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÍA SU CUMPLIMIENTO. EN ESTE SUPUESTO LA PROPOSICIÓN DEBERÁ SER FIRMADA POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS, YA SEA AUTÓGRAFAMENTE O POR LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
CUANDO LA PROPOSICIÓN CONJUNTA RESULTE ADJUDICADA CON UN CONTRATO, DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN, A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS O MANCOMUNADOS, SEGÚN SE ESTABLEZCA EN EL PROPIO CONTRATO.
LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DE QUE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN CONJUNTA PUEDAN CONSTITUIRSE EN UNA NUEVA SOCIEDAD, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA, SIEMPRE Y CUANDO SE MANTENGAN EN LA NUEVA SOCIEDAD LAS RESPONSABILIDADES DE DICHO CONVENIO.
LOS INTERESADOS PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
I. CUALQUIERA DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN, PODRÁ PRESENTAR EL ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA JUNTA DE ACLARACIONES Y EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN;
II. LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN DEBERÁN CELEBRAR EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE EL CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:
NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, SEÑALANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS;
NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, SEÑALANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN;
DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN Y CON EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA; MISMO QUE FIRMARÁ LA PROPOSICIÓN
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA INTEGRANTE, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, Y
ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO JUNTO CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, YA SEA EN FORMA SOLIDARIA O MANCOMUNADA, SEGÚN SE CONVENGA, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y DEL CONTRATO, EN CASO DE QUE SE LES ADJUDIQUE EL MISMO;
III. EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ SEÑALAR (A TRAVÉS DE UN ESCRITO) QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA. EL CONVENIO A QUE HACE REFERENCIA LA FRACCIÓN II DE ESTE INCISO SE PRESENTARÁ CON LA PROPOSICIÓN Y, EN CASO DE QUE A LOS LICITANTES QUE LA HUBIEREN PRESENTADO SE LES ADJUDIQUE EL CONTRATO, DICHO CONVENIO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL MISMO COMO UNO DE SUS ANEXOS;
EN EL SUPUESTO DE QUE SE ADJUDIQUE EL CONTRATO A LOS LICITANTES QUE PRESENTARON UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EL CONVENIO INDICADO EN LA FRACCIÓN II DE ESTE INCISO Y LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL DE LA AGRUPACIÓN QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO, DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULA LA PROPOSICIÓN CONJUNTA O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES, QUIENES EN LO INDIVIDUAL, DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD, O POR EL APODERADO LEGAL DE LA NUEVA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYA POR LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULÓ LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LO CUAL DEBERÁ COMUNICARSE MEDIANTE ESCRITO A LA CONVOCANTE POR DICHAS PERSONAS O POR SU APODERADO LEGAL, AL MOMENTO DE DARSE A CONOCER EL FALLO O A MÁS TARDAR EN LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES.
LOS LICITANTES QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL LOS ESCRITOS SEÑALADOS EN EL APARTADO VI INCISOS B), E), F) Y H) DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 48 FRACCIÓN VIII SEGUNDO PÁRRAFO DE “EL REGLAMENTO”.
LOS LICITANTES SÓLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN PARA LA PRESENTE LICITACIÓN.
LOS LICITANTES PODRÁN PRESENTAR A SU ELECCIÓN, DENTRO O FUERA DEL SOBRE CERRADO, LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA QUE CONFORMA LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, MISMA QUE FORMA PARTE DE SU PROPOSICIÓN.
LA CONVOCANTE NO REGISTRARÁ A LOS PARTICIPANTES, NI REVISARÁ PRELIMINARMENTE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA.
LOS LICITANTES QUE DESEEN INTERVENIR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, BASTARÁ QUE PRESENTEN UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, SIN QUE RESULTE NECESARIO ACREDITAR SU PERSONALIDAD JURÍDICA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VI DE “LA LEY”; O BIEN CON EL OBJETO DE ACREDITAR PERSONALIDAD LOS LICITANTES O SUS REPRESENTANTES PODRÁN EXHIBIR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, DICHO ESCRITO NECESARIAMENTE DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE DETALLA EN EL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN V DE “EL REGLAMENTO” (ANEXO 3), INCLUYENDO LOS DATOS SIGUIENTES:
DEL LICITANTE: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS XXXXXXX, ADEMÁS SE SEÑALARÁ LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS, Y
DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES.
DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, ÉSTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON LOS REPRESENTANTES DE LA “LA CONVOCANTE”, RUBRICARÁN LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA,.
INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL CONTRATO.
FALLO.
EL FALLO QUE EMITA LA CONVOCANTE SE APEGARÁ A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 37 DE “LA LEY”, Y CONTENDRÁ LO SIGUIENTE:
LA RELACIÓN DE LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES SE DESECHARON;
LA RELACIÓN DE LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES RESULTARON SOLVENTES;
COPIA DE LA INVESTIGACIÓN DE PRECIOS REALIZADA, EN CASO DE QUE SE DETERMINE QUE EL (LOS) PRECIO(S) NO SON ACEPTABLES;
NOMBRE DEL LICITANTE A QUIEN SE ADJUDICA EL CONTRATO;
FECHA, LUGAR Y HORA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LA PRESENTACIÓN DE GARANTÍAS, Y
NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO QUE LO EMITE, ASÍ COMO TAMBIÉN EL NOMBRE Y CARGO DE LOS RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.
LOS DATOS DEL ADJUDICADO, SE DARÁN A CONOCER EN EL ACTA DE FALLO, EN JUNTA PÚBLICA, Y EN COMPRANET http:/xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx, EL DÍA DEL FALLO, LOS DATOS DEL GANADOR, EN SU CASO, QUEDARÁN ESTABLECIDOS EN EL ACTA CORRESPONDIENTE MISMA QUE LES SERÁ ENTREGADA A LOS LICITANTES QUE HUBIERAN ASISTIDO AL ACTO.
CUANDO POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA NO PREVISTA POR ESTA CONVOCANTE, Y ÉSTA SE ENCUENTRE IMPOSIBILITADA PARA DICTAR EL FALLO EN LA FECHA PREVISTA, EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDERÁ DE 20 DÍAS NATURALES DE LA FECHA ESTABLECIDA ORIGINALMENTE.
EN EL SUPUESTO DE QUE EN EL ACTA DE FALLO EXISTAN ERRORES ARITMÉTICOS, MECANOGRÁFICOS O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA, QUE NO AFECTE EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN REALIZADA POR LA CONVOCANTE, DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN Y SIEMPRE QUE NO SE HAYA FIRMADO EL CONTRATO, EL TITULAR DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS PROCEDERÁ A SU CORRECCIÓN, CON LA INTERVENCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADMINISTRATIVO, ACLARANDO O RATIFICANDO EL MISMO, MEDIANTE EL ACTA ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LOS MOTIVOS QUE LO ORIGINARON Y LAS RAZONES QUE SUSTENTAN SU ENMIENDA, HECHO QUE SE NOTIFICARÁ A LOS LICITANTES QUE HUBIERAN PARTICIPADO EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, REMITIENDO COPIA DE LA MISMA AL OIC DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE SU FIRMA.
SI EL ERROR COMETIDO EN EL FALLO NO FUERA SUSCEPTIBLE DE CORRECCIÓN CONFORME A LO DISPUESTO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADMINISTRATIVO DARÁ VISTA DE INMEDIATO AL OIC, A EFECTO DE QUE, PREVIA INTERVENCIÓN DE OFICIO, SE EMITAN LAS DIRECTRICES PARA SU REPOSICIÓN.
FIRMA DEL CONTRATO.
Para los efectos de “LA Ley”, la CONVOCATORIA, el CONTRATO y sus anexos son los instrumentos que vinculan a las partes en sus derechos y obligaciones. Las estipulaciones que se establezcan en el CONTRATO no deberán modificar las condiciones previstas en la CONVOCATORIA y sus juntas de aclaraciones; en caso de discrepancia, prevalecerá lo estipulado en éstas.
SI EL PRESTADOR DE SERVICIOS NO FIRMA EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, CONFORME A LO SEÑALADO EN LA PRESENTE LICITACIÓN, “LA CONVOCANTE”, SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO, ADJUDICARÁ EL CONTRATO AL PARTICIPANTE QUE HAYA OBTENIDO EL SEGUNDO LUGAR, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46 DE “LA LEY”.
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LOS CONTRATOS NO PODRÁN SER TRANSFERIDOS POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE “LA CONVOCANTE”.
EN EL ANEXO 11 SE INCLUYE EL MODELO DE CONTRATO, EL CUAL SERÁ COMPLEMENTADO CON LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL PRESTADOR DE SERVICIOS, CON EL ANEXO 1 “ANEXO TÉCNICO (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)”, JUNTA(S) DE ACLARACIÓN(ES), Y ANEXO 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE”.
DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ENTREGAR PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VII DE “LA LEY” Y CONFORME LO DISPONE EL PUNTO 8, PRIMER PÁRRAFO, DEL “ACUERDO QUE ESTABLECE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO (ACTUALMENTE SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA) POR TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA O EN MEDIO MAGNÉTICO, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE LAS MISMAS PODRÁN REQUERIR A LOS PROVEEDORES PARA QUE ESTOS ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA”, PUBLICADO EL VIERNES 00 XX XXXXX XX 0000 XX XX XXXXXX XXXXXXX XX XX XXXXXXXXXX; PREVIAMENTE A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR, EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES DE “LA CONVOCANTE”, SITA EN XXXXXXXXXXXXXX XX. 000, 0XX. XXXX, XXX. XXXXXXXXX, XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX, XXXXXX XXXXXX 00000, XXXXXX, X.X.; ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA ARCHIVO DE LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:
TRATÁNDOSE DE PERSONAS XXXXXXX:
PARA COTEJO, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DE ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS SI LAS HAY, EN LA QUE CONSTE QUE SE CONSTITUYO CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN TERRITORIO NACIONAL.
PARA COTEJO, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DEL PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL OTORGADO ANTE FEDATARIO PÚBLICO (PUDIENDO SER UN PODER ESPECIAL PARA ESTOS EFECTOS, UN PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y/O PARA ACTOS DE DOMINIO)
COPIA DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL, QUE CONTENGA EL DOMICILIO FISCAL.
PARA COTEJO, ORIGINAL Y COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA.
TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS:
PARA COTEJO, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DE ACTA DE NACIMIENTO, PARA ACREDITAR SU NACIONALIDAD MEXICANA.
COPIA DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL, QUE CONTENGA LA CURP Y DOMICILIO FISCAL, EN CASO DE NO CONTENER LA CURP, COPIA DE LA MISMA.
PARA COTEJO, ORIGINAL Y COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA.
.
TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN CUYO MONTO SEA SUPERIOR A $300,000.00 SIN INCLUIR EL I.V.A. A QUE ALUDE LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010 (ANEXO 13) Y CON FUNDAMENTO EN EL 8º. PROCEDIMIENTO CONTENIDO EN EL OFICIO CIRCULAR NO. UNAOPSFP/309/0743/2008 EMITIDO Y PUBLICADO POR LA SEFUPU EN EL DOF DEL DÍA 00 XX XXXXXXXXXX XX 0000, XX XXXXXXX SE ABSTENDRÁ DE CELEBRAR EL CONTRATO CON EL LICITANTE ADJUDICADO CUANDO DE MANERA PREVIA A LA FORMALIZACIÓN DEL MISMO SE RECIBA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) EL “ACUSE DE RESPUESTA” A SU SOLICITUD DE OPINIÓN EN EL SENTIDO NEGATIVO RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, PROCEDIENDO DE SER EL CASO A REMITIR A LA SEFUPU LA DOCUMENTACIÓN DE LOS HECHOS PRESUMIBLEMENTE CONSTITUTIVOS DE INFRACCIÓN POR LA FALTA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, POR CAUSAS IMPUTABLES AL LICITANTE ADJUDICADO.
ASIMISMO PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 32-D EN LOS TÉRMINOS Y DEMÁS DISPOSICIONES QUE SE CITAN EN EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTE APARTADO, EL (LOS) LICITANTE(S) QUE RESULTE(N) ADJUDICADO(S), DEBERÁ(N) REALIZAR DE MANERA PREVIA A LA FIRMA DEL CONTRATO LO SIGUIENTE:
FORMULAR CONSULTA DE OPINIÓN ACTUALIZADA ANTE EL SAT, RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, EN LOS TÉRMINOS QUE PARA TAL EFECTO ESTABLECE LA REGLA I.2.1.15 DE LA MISCELÁNEA FISCAL 2010 (ANEXO 13). DICHA CONSULTA DEBERÁ SER ACOMPAÑADA DEL CORREO ELECTRÓNICO DE ESTA ENTIDAD (xxxxxxxxxxxxx0@xxx.xxx.xx) Y PREFERENTEMENTE EFECTUADA DENTRO DE LOS 3 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE EMISIÓN DEL FALLO POR MEDIO DE INTERNET EN LA PÁGINA DEL SAT EN LA OPCIÓN “Mi portal”.
EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” QUE COMPRUEBA EL CUMPLIMIENTO AL PROCEDIMIENTO CITADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, DEBERÁ SER PRESENTADO ANTE ESTA ENTIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES, PREFERENTEMENTE AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA FECHA DE SU EMISIÓN.
EN EL SUPUESTO DE QUE RESULTE ADJUDICADA UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” A QUE SE HA HECHO REFERENCIA, DEBERÁ PRESENTARSE POR CADA UNA DE LAS PERSONAS OBLIGADAS EN DICHA PROPOSICIÓN.
EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” SOLO SERÁ EXIGIBLE PARA EL LICITANTE ADJUDICADO Y NO SE REQUERIRÁ LA OPINIÓN DEL SAT TRATÁNDOSE DE AMPLIACIONES AL CONTRATO.
LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, SE LLEVARÁ A CABO EN EL PLAZO ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA QUE CONTIENE LAS BASES DE LICITACIÓN, POR LO QUE EN EL SUPUESTO DE QUE EL SAT EMITA RESPUESTA EN EL SENTIDO NEGATIVO O DESFAVORABLE PARA EL LICITANTE ADJUDICADO EN FECHA POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO NO SERÁ MOTIVO DE RESCISIÓN POR ESTA CAUSAL Y POR TANTO EL ENTE EN EL INVOLUCRADO DEBERÁ CUMPLIRLO HASTA SU TERMINACIÓN.
EN EL SUPUESTO DE QUE EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” NO SE PRESENTE EN LOS TÉRMINOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS, DE IGUAL MANERA LA ENTIDAD SE ABSTENDRÁ DE FORMALIZAR EL CONTRATO Y SE DARÁ AVISO A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PARA QUE RESUELVA LO PROCEDENTE EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 59 Y 60 DE “LA LEY”.
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.
A FIN DE GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, ASÍ COMO PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO, EL PRESTADOR DE SERVICIOS DEBERÁ ENTREGAR A “LA CONVOCANTE”, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, FIANZA EXPEDIDA POR UNA INSTITUCIÓN AUTORIZADA PARA ELLO A FAVOR DE ”LA CONVOCANTE”, POR UNA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO ANTES DEL I.V.A., LA CUAL DEBERÁ DE MANTENER VIGENTE HASTA LA TERMINACIÓN DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO LA CUAL ÚNICAMENTE SERÁ CANCELADA POR AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA CONVOCANTE”, CONFORME AL ARTÍCULO 48 DE “LA LEY”.
LA FIANZA DE GARANTÍA DEBERÁ PREVER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y TEXTO:
A FAVOR DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.
PARA GARANTIZAR POR ____________________________ EL CUMPLIMIENTO FIEL Y EXACTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, NÚMERO _______________ DE FECHA __ DE _______ DE 20___, CON UN IMPORTE TOTAL POR LOS SERVICIOS POR LA CANTIDAD DE $________.00 ( __________________PESOS 00/100 M.N.), CUYO OBJETO ES ________________________, ASÍ COMO PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD A FIN DE GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO CELEBRADO CON CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ESTARÁ VIGENTE DESDE SU FECHA DE EXPEDICIÓN Y HASTA LA TOTAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO A SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”. LA (NOMBRE DE LA CÍA. AFIANZADORA) EXPRESAMENTE DECLARA QUE:
A) LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO MENCIONADO CON ANTERIORIDAD;
B) ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL PRESTADOR DE SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES. ASIMISMO, SE MODIFICARÁ EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS, AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO;
C) ESTA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DESDE SU FECHA DE EXPEDICIÓN Y DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN POR PARTE DEL PRESTADOR DE SERVICIOS O DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C., HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE FORMA TAL, QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA;
D) LA FIANZA SE CANCELARÁ CUANDO EL PRESTADOR DE SERVICIOS HAYA CUMPLIDO CON TODAS LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO, SIENDO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. SIN ESTE REQUISITO NO PROCEDERÁ LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA Y, EN CONSECUENCIA, ÉSTA CONTINUARÁ VIGENTE; Y
E) LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE FIANZA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA -----------------------------------------------------------------------------------------------------FIN DE TEXTO.---------------------------------------------------------
ESTA FIANZA SE MODIFICARÁ EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS, AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO.
SE HARÁ EFECTIVA LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR ALGUNA DE LAS CAUSAS PREVISTAS EN EL APARTADO DE RESCISIONES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
EN CASO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE LAS PENAS CONVENCIONALES NI LAS DEDUCCIONES AL PAGO, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.
“LA CONVOCANTE” PODRÁ HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO EL PRESTADOR DE SERVICIOS PROPORCIONE LOS SERVICIOS EN FORMA DIFERENTE A LO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA O INCUMPLA CON CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LAS MISMAS.
FORMA DE PAGO.
A TRAVÉS DEL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS
A FIN DE ATENDER LAS DISPOSICIONES EMITIDAS EN TORNO AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DE “LA CONVOCANTE”, INCORPORARÁ AL PORTAL DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., EL PAGO QUE SE GENERE POR EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, A FIN DE QUE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DECIDA SI EJERCERÁ LA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO AL INTERMEDIARIO FINANCIERO POR ÉL SELECCIONADO, DE ENTRE LOS REGISTRADOS EN DICHO PROGRAMA, EN LOS TÉRMINOS DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE “LA LEY”.
A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA.
"LA CONVOCANTE" CUBRIRÁ EL PAGO DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO A MES VENCIDO Y UNA VEZ QUE SE HAYA PRESTADO EL SERVICIO OBJETO DE LA LICITACIÓN A SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”, DENTRO DE LOS 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SEA ENTREGADA Y ACEPTADA LA FACTURA EN EL ÁREA DE CAJA DE “LA CONVOCANTE”, CON (LA VALIDACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL SAT, OFICIO DE LIBERACIÓN Y DE SERVICIO RECIBIDO A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS, SÍ COMO COPIA DEL CONTRATO SOLO EN EL CASO DEL MES DE ENERO DE 2011).
EL PAGO SE REALIZARÁ EN MONEDA NACIONAL, PREVIA INSTRUCCIÓN DE EJECUCIÓN DE PAGO QUE EFECTÚE “LA CONVOCANTE” A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN (TESOFE). MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS A LA CUENTA BANCARIA QUE PARA TAL EFECTO SEÑALE EL PRESTADOR DE SERVICIOS, POR CONDUCTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FEDERAL (SIAFF) QUE OPERA LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN (TESOFE) Y/O MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA O CHEQUE POR PARTE DE “LA CONVOCANTE”.
POR LO ANTERIOR, ES NECESARIO QUE EL PRESTADOR DE SERVICIOS, EN CASO DE NO ENCONTRARSE INCORPORADO A LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FEDERAL (SIAFF), PRESENTE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN AL MOMENTO DE INGRESAR SU FACTURA(S) A REVISIÓN:
ORIGINAL DE CERTIFICACIÓN BANCARIA A 18 DÍGITOS (CLABE) EN HOJA MEMBRETEADA DEL LICITANTE QUE CONTENGA RAZÓN SOCIAL, R.F.C., DOMICILIO FISCAL Y TELÉFONO, ASÍ COMO FIRMA AUTÓGRAFA, NÚMERO DE EJECUTIVO QUE CERTIFICA Y SELLO BANCARIO;
FOTOCOPIA DEL ESTADO DE CUENTA CON CLABE A 18 DÍGITOS;
LAS FACTURAS CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2011 POR CUESTIONES DE CIERRE DEL EJERCICIO Y A FIN DE COMPROMETER EL RECURSO, DEBERÁN INGRESAR A REVISIÓN EN LA ÚLTIMA SEMANA DEL MES DE NOVIEMBRE 2011.
FACTURAS
EN CASO DE QUE LA(S) FACTURA(S) PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS, “LA CONVOCANTE” DENTRO DE LOS 3 DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCIÓN INDICARÁ POR ESCRITO A EL PRESTADOR DE SERVICIOS LAS DEFICIENCIAS QUE DEBERÁN SER CORREGIDAS, POR LO QUE EL PROCEDIMIENTO DE PAGO REINICIARÁ EN EL MOMENTO EN EL QUE EL PRESTADOR DE SERVICIOS PRESENTE LAS FACTURAS CORREGIDAS.
PARA LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE OTORGARÁ ANTICIPO.
EN CASO DE INCUMPLIR LOS PLAZOS DE PAGO CONVENIDOS, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 51 DE “LA LEY”, “LA CONVOCANTE” A SOLICITUD DEL PRESTADOR DE SERVICIOS, DEBERÁ PAGAR GASTOS FINANCIEROS A UNA TASA IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DEL PRESTADOR DE SERVICIOS, DICHA ACTIVIDAD SERÁ REALIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA.
TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO EL PRESTADOR DE SERVICIOS, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA CONVOCANTE”.
APARTADO IV. REQUISITOS INDISPENSABLES QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR
LOS REQUISITOS INDISPENSABLES QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR Y EN CONSECUENCIA SU INCUMPLIMIENTO AFECTARÁ LA SOLVENCIA Y MOTIVARÁ SU DESECHAMIENTO, SON LOS ESTABLECIDOS EN CUALQUIERA DE LOS INCISOS DE LOS NUMERALES DEL PRESENTE APARTADO.
PROPOSICIÓN TÉCNICA.
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR LA PROPOSICIÓN TÉCNICA OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA, CONFORME AL ANEXO 1 “ANEXO TÉCNICO (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)” DE LA PRESENTE LICITACIÓN, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE:
EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA SE DEBERÁ CONSIDERAR LA TOTALIDAD DE LO SEÑALADO PARA LA PARTIDA ÚNICA, CONFORME A LAS CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS Y CONDICIONES DE LOS ANEXOS 1 “ANEXO TÉCNICO (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)” Y A LO DERIVADO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA PRESENTE LICITACIÓN.
ESPECIFICANDO: LUGAR Y PLAZO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
CURRÍCULA DEL LICITANTE QUE ACREDITE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS AFINES, ASÍ COMO NOMBRE Y TELÉFONO DE SUS PRINCIPALES CLIENTES CON DOMICILIO, NOMBRE Y TELÉFONO DE LOS RESPONSABLES DEL CLIENTE, ACREDITANDO CON DOCUMENTACIÓN AL MENOS UN SERVICIO REALIZADO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES.
ESCRITO ORIGINAL BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LOS TÉRMINOS DEL ANEXO 1-B, QUE GARANTIZA LA PRESTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES AL 99% MENSUAL.
ESCRITO ORIGINAL EN EL QUE LA EMPRESA LICITANTE ESPECIFIQUE EL TIPO DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DE ASESORÍA, DE ACUERDO A LOS SERVICIOS PROPUESTOS
ESCRITO ORIGINAL EN EL QUE LA EMPRESA LICITANTE PROPORCIONE UNA RELACIÓN DE LOS TELÉFONOS DE CENTROS DE SOPORTE TÉCNICO DE ATENCIÓN A CLIENTES.
ESCRITO ORIGINAL BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA ADMINISTRATIVA PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN EN TIEMPO Y FORMA, ACEPTANDO LAS PENAS CONVENCIONALES QUE LE SEAN APLICABLES EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN “LA LEY”.
PROPOSICIÓN ECONÓMICA.
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, EN TÉRMINOS DEL MODELO CONTENIDO EN EL ANEXO 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE”, MISMO QUE DEBERÁ INDICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
QUE LOS PRECIOS SERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y/O HASTA CONCLUIR CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OFERTADOS A SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”.
QUE LOS PRECIOS DEBERÁN EXPRESARSE EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS).
QUE LOS PRECIOS OFERTADOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA PRESTACIÓN TOTAL DE LOS SERVICIOS.
El ANEXO 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE” DE ESTA CONVOCATORIA SE PRESENTA COMO MODELO DE FORMATO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA, EL CUAL DEBERÁ SER UTILIZADO POR LOS LICITANTES PARA ELABORAR SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA, LA INFORMACIÓN QUE SE SOLICITA ES INDISPENSABLE.
LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, DEBERÁ PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, DEBERÁ CONSIDERAR PRECIOS FIJOS HASTA SU PAGO, CONFORME AL MODELO CONTENIDO EN EL ANEXO 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE” DE ESTA CONVOCATORIA.
EL LICITANTE DEBERÁ INDICAR EN EL ANEXO 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE” DE ESTA CONVOCATORIA, QUE SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA ESTARÁ VIGENTE DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN Y HASTA SU CONCLUSIÓN.
APARTADO V. CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA EVALUACIÓN (PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS) Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO
CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES.
SERÁN CAUSAS EXPRESAS DE DESECHAMIENTO LAS QUE AFECTEN LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES:
QUEDA EXCEPTUADO DE SER CONSIDERADO INDISPENSABLE EL INCISO H) DEL APARTADO VI DONDE SE SOLICITA QUE EL LICITANTE MANIFIESTE, PERTENECER AL SECTOR DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS NACIONALES. EL NO PRESENTAR EL ESCRITO NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN, SIN EMBARGO, NO SE APLICARÁ LA PREFERENCIA A QUE ALUDE EL INCISO N) DEL NUMERAL 2 DEL PRESENTE APARTADO.
SI NO SE CUMPLE CONFORME A LO REQUERIDO EN EL ANEXO 1 “ANEXO TÉCNICO (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)” Y 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, O PRESENTA MANIFESTACIONES GENÉRICAS, TALES COMO: SE ENTREGARÁ CONFORME A LO SOLICITADO, ENTRE OTRAS.
EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS INDISPENSABLES Y QUE AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA MISMA, SOLICITADOS E INDICADOS EN LOS APARTADOS IV Y VI. ASÍ COMO SUS ANEXOS O LOS QUE SE DERIVEN LA JUNTA DE ACLARACIONES.
EL INCUMPLIMIENTO EN EL CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS O REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA PRESENTE LICITACIÓN.
LA INCONGRUENCIA DE LA PROPOSICIÓN PRESENTADA POR CADA LICITANTE, CONSIDERANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 1 “ANEXO TÉCNICO (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)” Y 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
SI EL PRECIO, NO RESULTA ACEPTABLE Y/O CONVENIENTE. LOS PRECIOS OFERTADOS QUE SE ENCUENTREN POR DEBAJO DEL PRECIO CONVENIENTE, PODRÁN SER DESECHADOS POR LA CONVOCANTE.
CUANDO SE OMITA FIRMAR AUTÓGRAFAMENTE LOS ESCRITOS BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, ASÍ COMO EN LA ÚLTIMA HOJA TANTO DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, ASÍ COMO DE LA ECONÓMICA, POR PARTE DE LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO O BIEN DE LA PERSONA FÍSICA LICITANTE.
EN EL CASO DE PERSONAS XXXXXXX, SI EL OBJETO SOCIAL DEL ACTA CONSTITUTIVA DEL LICITANTE, NO CORRESPONDE AL SERVICIO QUE SE REQUIERA EN LA PRESENTE LICITACIÓN. EN EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, SI NO ACREDITA QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD JURÍDICA Y QUE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA CORRESPONDEN AL SERVICIO QUE SE REQUIERE EN LA PRESENTE LICITACIÓN.
SI EL LICITANTE NO PRESENTA JUNTO CON SU SOBRE CERRADO, COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (PASAPORTE, CARTILLA, CREDENCIAL DEL IFE O CÉDULA PROFESIONAL), TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y, EN EL CASO DE PERSONAS XXXXXXX, DE LA PERSONA QUE FIRMA LA PROPOSICIÓN.
CUANDO SE COMPRUEBE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO ELEVAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.
SI PRESENTA MÁS DE UNA PROPUESTA, ALTERNATIVA DE PROPOSICIÓN O QUE LA PROPOSICIÓN SEA CONDICIONADA.
SI EL LICITANTE NO EMPLEA EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE PARA TAL FIN DEBERÁ CERTIFICARSE PREVIAMENTE POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LOS CUALES PRODUCIRÁN LOS MISMOS EFECTOS QUE LAS LEYES OTORGAN A LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES Y, EN CONSECUENCIA, TENDRÁN EL MISMO VALOR PROBATORIO.
EN EL CASO DE PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE TENDRÁ POR NO PRESENTADA LA PROPOSICIÓN Y LA DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN ESTA CONVOCATORIA, CUANDO EL SOBRE EN QUE SE INCLUYA DICHA INFORMACIÓN CONTENGA VIRUS INFORMÁTICO O NO PUEDA ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE CÓMPUTO DEL LICITANTE, CONFORME AL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPOSICIONES DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA. D.O.F. 09/08/2000,
SI CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTA, NO ESTÁN FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN Y NO SE ACTUALIZA ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 50 DE “EL REGLAMENTO”.
ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA EL CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS, QUE ÉL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN NO SEÑALE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA.
EN SU CASO, CUANDO EL LICITANTE NO ACEPTE LA CORRECCIÓN A SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA, PRODUCTO DE RECTIFICAR ERROR(ES) DE CÁLCULO Y SIN QUE SE HAYAN MODIFICADO LOS PRECIOS UNITARIOS CONTENIDOS EN SU PROPOSICIÓN, ÉSTA SE DESECHARÁ, O SOLO LAS PARTIDAS QUE SEAN AFECTADAS POR EL ERROR.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN.
“LA CONVOCANTE” VERIFICARÁ QUE LOS ESCRITOS O MANIFIESTOS BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE SE SOLICITAN EN ESTA LICITACIÓN CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS.
CONFORME A LO ANTERIOR, AÚN Y CUANDO EXISTAN DENUNCIAS O PRESUNCIÓN DE FALSEDAD, NO DEBERÁ DESECHARSE LA PROPOSICIÓN; Y EL HECHO SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE “LA CONVOCANTE”, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 60 DE “LA LEY”, SI EL LICITANTE DE QUE SE TRATE RESULTA ADJUDICADO DEL CONTRATO Y PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL MISMO, SE DETERMINA LA FALSEDAD POR LA AUTORIDAD FACULTADA, “LA CONVOCANTE” SE ABSTENDRÁ DE FORMALIZAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.
“LA CONVOCANTE” SE RESERVA EL DERECHO DE VERIFICAR Y COTEJAR QUE EL CONTENIDO DE LA DOCUMENTACIÓN Y LOS ESCRITOS QUE SE SOLICITAN EN ESTA LICITACIÓN, XXXX XXXXX Y CORRECTOS PARA LO CUAL SE LLAMARÁ O VISITARÁ A LAS PERSONAS O EMPRESAS QUE EXPIDIERON DICHOS ESCRITOS PARA ESTE FIN.
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE “LA CONVOCANTE” TOMARÁ EN CONSIDERACIÓN SON LOS SIGUIENTES:
QUE CUMPLA CON TODO LO REQUERIDO EN EL ANEXO 1 “ANEXO TÉCNICO (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)” Y 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA Y LAS DEMÁS QUE SE INDIQUEN EN ESTA CONVOCATORIA, ASÍ COMO CON AQUELLOS QUE RESULTEN DEL ACTO DE ACLARACIONES.
EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS INDISPENSABLES Y QUE AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA MISMA, SOLICITADOS E INDICADOS EN LOS APARTADOS IV Y VI.
QUEDA EXCEPTUADO DE SER CONSIDERADO INDISPENSABLE EL INCISO H) DEL APARTADO VI DONDE SE SOLICITA QUE EL LICITANTE MANIFIESTE, PERTENECER AL SECTOR DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS NACIONALES. EL NO PRESENTAR EL ESCRITO NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN, SIN EMBARGO, NO SE APLICARÁ LA PREFERENCIA A QUE ALUDE EL INCISO N) DEL PRESENTE NUMERAL.
EL CUMPLIMIENTO EN EL CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS Y/O REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA PRESENTE LICITACIÓN.
LA CONGRUENCIA DE LA PROPOSICIÓN PRESENTADA POR CADA LICITANTE, CONSIDERANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 1 “ANEXO TÉCNICO (PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE)” Y 2 “PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEL LICITANTE” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
SI EL PRECIO DE LA PARTIDA, ES ACEPTABLE Y CONVENIENTE PARA “LA CONVOCANTE”. LOS PRECIOS OFERTADOS QUE SE ENCUENTREN POR DEBAJO DEL PRECIO CONVENIENTE, PODRÁN SER DESECHADOS POR LA CONVOCANTE.
SI LA PROPOSICIÓN PRESENTADA FUE FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO EN LA ÚLTIMA HOJA DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA MISMA.
EN EL CASO DE PERSONAS XXXXXXX, EL OBJETO SOCIAL DEL ACTA CONSTITUTIVA DEL LICITANTE, CORRESPONDA AL SERVICIO QUE SE REQUIERA EN LA PRESENTE LICITACIÓN. EN EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, ACREDITE QUE CUENTE CON LA CAPACIDAD JURÍDICA Y QUE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA CORRESPONDAN AL SERVICIO QUE SE REQUIERE EN LA PRESENTE LICITACIÓN.
SI EL LICITANTE PRESENTÓ JUNTO CON SU SOBRE CERRADO, COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (PASAPORTE, CARTILLA, CREDENCIAL DEL IFE O CÉDULA PROFESIONAL), TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y, EN EL CASO DE PERSONAS XXXXXXX, DE LA PERSONA QUE FIRMA LA PROPOSICIÓN.
PARA LA EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 36 DE “LA LEY”, SE UTILIZARÁ EL CRITERIO DE EVALUACIÓN POR PUNTOS Y PORCENTAJES (“60% TÉCNICOS” Y “40% ECONÓMICOS”), ES DECIR, SE ADJUDICARÁ A QUIEN CUMPLA CON LA MAYOR PUNTUACIÓN O `PORCENTAJE, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1-A DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE EVALUARÁN DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 36 DE “LA LEY”.
SI LA CONVOCANTE DETECTA UN ERROR DE CÁLCULO EN ALGUNA PROPOSICIÓN PODRÁ LLEVAR A CABO SU RECTIFICACIÓN CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DEL PRECIO UNITARIO. EN CASO DE DISCREPANCIA ENTRE LAS CANTIDADES ESCRITAS CON LETRA Y NÚMERO PREVALECERÁ LA PRIMERA, POR LO QUE DE PRESENTARSE ERRORES EN LAS CANTIDADES O VOLÚMENES SOLICITADOS, ÉSTOS PODRÁN CORREGIRSE.
LA ADJUDICACIÓN SE HARÁ POR LA PARTIDA ÚNICA, AL LICITANTE QUE HAYA PRESENTADO LA PROPOSICIÓN SOLVENTE, PORQUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS LEGALES Y/O ADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LICITACIÓN, Y POR TANTO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS Y HAYA ACUMULADO LA MAYOR PUNTUACIÓN O PORCENTAJE.
EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS SERÁ CONFORME A LOS PRECIOS UNITARIOS OFERTADOS POR EL LICITANTE ADJUDICADO EN SU RESPECTIVA PROPOSICIÓN.
LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE PODRÁ REALIZAR DE CONFORMIDAD A LO INDICADO EN EL APARTADO II INCISO F) DE LA PRESENTE CONVOCATORIA Y CONFORME A LAS MONTOS QUE SE ESTABLECERÁN EN EL ACTA DE FALLO.
LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE “LA CONVOCANTE”, SERÁ LA RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS PROPOSICIONES QUE SERVIRÁ COMO BASE PARA LA EMISIÓN DEL FALLO.
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 36 BIS DE “LA LEY” Y 54 DE “EL REGLAMENTO”, SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES SE OBTUVIERA UN EMPATE EN LA ACUMULACIÓN DE PUNTOS O PORCENTAJES ENTRE DOS O MÁS PROPOSICIONES SOLVENTES, DE CONFORMIDAD CON EL CRITERIO DE DESEMPATE, SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO EN PRIMER TÉRMINO A LAS MICRO EMPRESAS, A CONTINUACIÓN SE CONSIDERARÁ A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y EN CASO DE NO CONTARSE CON ALGUNA DE LAS ANTERIORES, SE ADJUDICARÁ A LA QUE TENGA EL CARÁCTER DE MEDIANA EMPRESA. PARA OBTENER ESTE BENEFICIO LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR LA MANIFESTACIÓN CORRESPONDIENTE CONFORME AL ANEXO 9.
SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES SE OBTUVIERA UN EMPATE EN LA ACUMULACIÓN DE PUNTOS O PORCENTAJES DE DOS O MÁS PROPOSICIONES SOLVENTES Y NINGÚN LICITANTE MANIFIESTA ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO SEÑALADO EN EL INCISO ANTERIOR, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE “LA CONVOCANTE” CELEBRARÁ, EN SU CASO, EN EL ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPOSICIÓN QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR.
SI CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTA, ESTÁN FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN.
DE SER EL CASO “LA CONVOCANTE” APLICARÁ LO ESTABLECIDO EN EL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 50 DE “EL REGLAMENTO”.
ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA EL CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS, QUE ÉL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN HAYA SEÑALADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA.
EN SU CASO, QUE EL LICITANTE ACEPTE LAS CORRECCIONES PREVISTAS EN EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 55 DE “EL REGLAMENTO”.
EN CASO DE QUE SOLO EXISTA UNA PROPOSICIÓN PARA VALORARSE ECONÓMICAMENTE, SE ADJUDICARÁ SIEMPRE Y CUANDO ESTÁ SE ENCUENTRE DENTRO DEL PRESUPUESTO AUTORIZADO PARA SU ADQUISICIÓN, EN CASO CONTRARIO PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE LOS PRECIOS DE LAS PROPOSICIONES SON ACEPTABLES POR CORRESPONDER A LOS EXISTENTES EN EL MERCADO, Y DE ACUERDO CON EL DICTAMEN DEL ÁREA REQUERIENTE EN QUE SE INDIQUE EL ORIGEN Y PROBLEMÁTICA DE LA REDUCCIÓN RESPECTIVA Y LA JUSTIFICACIÓN PARA NO REASIGNAR RECURSOS PARA CUBRIR EL FALTANTE, PREVIA AUTORIZACIÓN INDELEGABLE DEL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADMINISTRATIVO, “LA CONVOCANTE” PODRÁ EFECTUAR LAS REDUCCIONES RESPECTIVAS HASTA POR UN CINCO POR CIENTO DEL IMPORTE DEL SERVICIO LO CUAL SE PRECISARÁ EN EL FALLO DE LA LICITACIÓN.
APARTADO VI. DOCUMENTOS Y DATOS INDISPENSABLES QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES
LOS DOCUMENTOS Y DATOS INDISPENSABLES QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR Y EN CONSECUENCIA SU INCUMPLIMIENTO AFECTARÁ LA SOLVENCIA Y MOTIVARÁ SU DESECHAMIENTO, SON LOS ESTABLECIDOS EN CUALQUIERA DE LOS INCISOS DE LOS NUMERALES DEL PRESENTE APARTADO.
EN CASO DE QUE EL LICITANTE NO PRESENTE PROPOSICIÓN CONJUNTA QUEDA EXCEPTUADO DE SER CONSIDERADO INDISPENSABLE EL INCISOS I) DEL PRESENTE APARTADO.
ASIMISMO, QUEDA EXCEPTUADO DE SER CONSIDERADO INDISPENSABLE EL INCISO G) Y H) DEL PRESENTE APARTADO.
DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA.
CON EL OBJETO DE ACREDITAR SU PERSONALIDAD, LOS LICITANTES O SUS REPRESENTANTES DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN LOS TÉRMINOS DEL ANEXO 3, EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, MISMO QUE CONTENDRÁ LOS DATOS SIGUIENTES:
DEL LICITANTE: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS XXXXXXX, ADEMÁS SE SEÑALARÁ LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS, Y
DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES.
ASÍ MISMO EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTA COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (PASAPORTE, CARTILLA, CREDENCIAL DEL IFE O CÉDULA PROFESIONAL), TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y, EN EL CASO DE PERSONAS XXXXXXX, DE LA PERSONA QUE FIRMA LA PROPOSICIÓN.
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO ORIGINAL EN LOS TÉRMINOS DEL ANEXO 4, FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO DEL LICITANTE, DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”, DONDE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA, (EN CASO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA, DEBERÁ DE SER PRESENTADO POR CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 48 FRACCIÓN VIII SEGUNDO PÁRRAFO DE “EL REGLAMENTO”.
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO ORIGINAL FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO DEL LICITANTE, DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”, EN EL QUE SE MANIFIESTE QUE LOS SERVICIOS QUE OFERTA EN SU PROPOSICIÓN CUMPLEN CON LA NORMA ISO-2709;1996 (ANEXO 5)
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR, EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, EN CASO CONTRARIO, DEBERÁN INDICAR QUE NO CUENTAN CON EL MISMO
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO ORIGINAL EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO, FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE “LA LEY”, ASÍ COMO SUS ALCANCES LEGALES Y QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SUS ACCIONISTAS Y FUNCIONARIOS, NO SE ENCUENTRAN EN LOS SUPUESTOS DE ESTOS PRECEPTOS (ANEXO 6)
LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO ORIGINAL DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO, FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SU REPRESENTADA SE ABSTENDRÁ, POR SÍ O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE “LA CONVOCANTE”, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, EN LOS TÉRMINOS DEL (ANEXO 7).
LOS LICITANTES PODRÁN PRESENTAR ESCRITO ORIGINAL EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETEADO, FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”, EN EL QUE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ES UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD O CUENTA CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL 5% CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CON UNA ANTIGÜEDAD NO INFERIOR A 6 MESES Y SE COMPROBARÁ CON EL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL MISS, EN LOS TÉRMINOS DEL ANEXO 8.
NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE INCISO, Y POR LO TANTO NO SE APLICARÁN LOS PUNTOS O PORCENTAJES A QUE SE ALUDE EL ANEXO 1-A.
EL LICITANTE PODRÁ PARTICIPAR CON CARÁCTER DE MIPYMES EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO PRESENTEN A “LA CONVOCANTE”, COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACIÓN COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA DE NACIONALIDAD MEXICANA, O BIEN, PRESENTEN UN ESCRITO ORIGINAL FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO DEL LICITANTE, DIRIGIDO A “LA CONVOCANTE”, EN EL QUE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE PERTENECEN AL SECTOR DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA DE NACIONALIDAD MEXICANA, PARA LO CUAL DEBERÁ UTILIZAR EL FORMATO DEL ANEXO 9 DE ESTA CONVOCATORIA
NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE INCISO, Y POR LO TANTO NO SE APLICARÁ LA PREFERENCIA A QUE SE ALUDE EL INCISO N) NUMERAL 2 DEL APARTADO V. DENOMINADO “CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA EVALUACIÓN (PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS) Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO, DE LA PRESENTE LICITACIÓN.
ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA EL CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS, ÉL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ SEÑALAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, QUE LA PROPOSICIÓN QUE PRESENTA ES EN FORMA CONJUNTA
DE SER EL CASO, EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR CONVENIO FIRMADO POR CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE INTEGREN UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EL CUAL DEBERÁ INDICAR LAS OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ A CADA UNA DE ELLAS
ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE HABER CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES FISCALES Y ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE IMPUESTOS EN LOS TÉRMINOS DEL ANEXO 10; EN CASO DE SER EMPRESA DE RECIENTE CREACIÓN PRESENTAR COPIA DE ALTA ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
ASIMISMO EL PRESTADOR DE SERVICIOS (LICITANTE ADJUDICADO) CUYO MONTO DE ADJUDICACIÓN SEA SUPERIOR A $300,00.00 SIN INCLUIR I.V.A., DEBERÁ REALIZAR LA CONSULTA DE OPINIÓN ANTE EL SAT, PREFERENTEMENTE DENTRO LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DEL FALLO O ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE. DEBIENDO PRESENTAR ANTES DE LA FIRMA DEL CONTRATO EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” CON EL QUE COMPRUEBE QUE REALIZÓ LA SOLICITUD DE OPINIÓN PREVISTA EN LA REGLA I. 2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA EL 2010 (ANEXO 13), EN DICHA SOLICITUD DE OPINIÓN DEBERÁN INCLUIR LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO (xxxxxxxxxxxxx0@xxx.xxx.xx) PARA QUE EL SAT ENVÍE EL “ACUSE DE RESPUESTA” QUE EMITIRÁ EN ATENCIÓN A DICHA SOLICITUD
APARTADO VII. INSTANCIA DE INCONFORMIDAD
LA INCONFORMIDAD DEBERÁ PRESENTARSE POR ESCRITO DIRECTAMENTE EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA UBICADA EN XXXXXXXXXXX XXX XX. 0000, XXXXXXX XXXXXXXXX INN, DELEGACIÓN XXXXXX XXXXXXX, C.P. 01020, MÉXICO, D.F. O POR MEDIO DE COMPRANET, POR CUALQUIER ACTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS OBJETO DE “LA LEY”.
EN LAS INCONFORMIDADES QUE SE PRESENTEN A TRAVÉS DE COMPRANET (xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx), DEBERÁN UTILIZARSE MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA.
LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CONOCERÁ DE LAS INCONFORMIDADES QUE SE PROMUEVAN CONTRA LOS ACTOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LA LICITACIÓN QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:
LA CONVOCATORIA, Y LAS JUNTAS DE ACLARACIONES.
EN ESTE SUPUESTO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL INTERESADO QUE HAYA MANIFESTADO SU INTERÉS POR PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33 BIS DE “LA LEY”, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA ÚLTIMA JUNTA DE ACLARACIONES.
EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, Y EL FALLO.
EN ESTE CASO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR QUIEN HUBIERE PRESENTADO PROPOSICIÓN DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA JUNTA PÚBLICA EN LA QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO, O DE QUE SE LE HAYA NOTIFICADO AL LICITANTE EN LOS CASOS EN QUE NO SE CELEBRE JUNTA PÚBLICA.
LA CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.
EN ESTE SUPUESTO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL LICITANTE QUE HUBIERE PRESENTADO PROPOSICIÓN, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN, Y
LOS ACTOS Y OMISIONES POR PARTE DE LA CONVOCANTE QUE IMPIDAN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA O EN “LA LEY”.
EN ESTA HIPÓTESIS, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR QUIEN HAYA RESULTADO ADJUDICADO, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES POSTERIORES A AQUÉL EN QUE HUBIERE VENCIDO EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL FALLO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO O, EN SU DEFECTO, EL PLAZO LEGAL.
EN TODOS LOS CASOS EN QUE SE TRATE DE LICITANTES QUE HAYAN PRESENTADO PROPOSICIÓN CONJUNTA, LA INCONFORMIDAD SÓLO SERÁ PROCEDENTE SI SE PROMUEVE CONJUNTAMENTE POR TODOS LOS INTEGRANTES DE LA MISMA.
LA INTERPOSICIÓN DE LA INCONFORMIDAD EN FORMA O ANTE AUTORIDAD DIVERSA A LA SEÑALADA EN ESTE NUMERAL, SEGÚN CADA CASO, NO INTERRUMPIRÁ EL PLAZO PARA SU OPORTUNA PRESENTACIÓN.
APARTADO VIII. FORMATOS QUE FACILITAN Y AGILIZAN LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS
ANEXO 1 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO OBJETO DE LA LICITACIÓN.
ANEXO 1-A MÉTODO DE VALORACIÓN TÉCNICA POR PUNTOS Y PORCENTAJES.
ANEXO 1-B GARANTÍA DE DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO
ANEXO 2 FORMATO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA
ANEXO 3 FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD.
ANEXO 4 FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE NACIONALIDAD MEXICANA QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES.
ANEXO 5 FORMATO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS.
ANEXO 6 FORMATO RELATIVO A LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE “LA LEY”.
ANEXO 7 FORMATO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.
ANEXO 8 FORMATO DE QUE ES UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD O CUENTA CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD.
¿
ANEXO 9 FORMATO DE ESTRATIFICACIÓN.
ANEXO 10 FORMATO DE OBLIGACIONES FISCALES.
ANEXO 11 MODELO DE CONTRATO.
ANEXO 12 ENCUESTA DE TRANSPARENCIA.
ANEXO 13 RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010 PUBLICADA EN EL DOF EL 11 XX XXXXX DE 2010 RESPECTO DE LAS CONTRATACIONES CON LA FEDERACIÓN Y ENTIDADES FEDERATIVAS.
ANEXO 14 RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES.
MÉXICO, D.F. A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2010
L.C. XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX
SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS
ANEXO 1
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO OBJETO DE LA LICITACIÓN
SERVICIO DE INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE ADICCIONES DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C., DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.
EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA APLICACIÓN DEBERÁ INTEGRAR EL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA TRADICIONAL EN UNA APLICACIÓN WEB EN LÍNEA, CUMPLIENDO CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y DEBE PERMITIR LA LOCALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE MANERA EFICIENTE CONFIABLE Y EXPEDITA.
CAPACIDADES GENERALES:
LA INFRAESTRUCTURA, LICENCIA DE USO Y DEMÁS COSTOS DERIVADOS DE LA OPERACIÓN, ADMINISTRACIÓN MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN E INTEGRACIÓN DEBERÁN SER ABSORBIDOS POR EL PROVEEDOR.
EL SOPORTE TÉCNICO DE LA APLICACIÓN DEBERÁ ESTAR INCLUIDO EN LA PROPOSICIÓN COMO PARTE DEL SERVICIO.
LA APLICACIÓN DEBERÁ CONTENER LOS MÓDULOS DE: CATÁLOGO AL PÚBLICO, CATALOGACIÓN, AUTORIDADES, CIRCULACIÓN, PUBLICACIONES PERIÓDICAS, INDEXACIÓN DE TEXTO COMPLETO EN DOCUMENTOS DIGITALES, REPORTES Y ADMINISTRACIÓN.
DEBE SER UNA APLICACIÓN 100% WEB, DE MANERA QUE NO DEBE REQUERIR LA INSTALACIÓN DE PROGRAMAS CLIENTE EN LAS ESTACIONES DE TRABAJO Y DE CONSULTA.
DEBE PERMITIR LA CONFIGURACIÓN DE LOS PARÁMETROS O POLÍTICAS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. (CIJ).
NO DEBE TENER LÍMITE LA CANTIDAD DE REGISTROS DESCRIPTIVOS O DE CUALQUIER TIPO.
TODAS LAS FUNCIONES DE PRODUCCIÓN Y DE CONSULTA DEBEN DESPLEGARSE EN MODO GRÁFICO O DE VENTANAS.
DEBE PERMITIR LA PERSONALIZACIÓN O ADAPTACIÓN DE LAS FUNCIONES Y BOTONES, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN.
EL SISTEMA DEBE PERMITIR HACER BÚSQUEDAS CON EL PROTOCOLO Z39.50 VERSIÓN 3 EN OTRAS BASES DE DATOS PARA TODOS LOS USUARIOS DE STAFF Y DE CONSULTA. EL PROTOCOLO Z39.50 CONSISTE EN PERMITIR AL USUARIO REALIZAR BÚSQUEDAS EN BASES DE DATOS QUE CUENTEN CON UN SERVIDOR Z39.50, SIN TENER QUE CONOCER PARA ELLO LAS SINTAXIS DE BÚSQUEDA QUE UTILICEN DICHOS SISTEMAS, ESTE PROTOCOLO TAMBIÉN FACILITA LA INTERCONEXIÓN ENTRE LOS USUARIOS Y LAS BASES DE DATOS DONDE SE ENCUENTRA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAN A PARTIR DE UNA INTERFAZ COMÚN Y DE FÁCIL MANEJO, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTREN LAS BASES DE DATOS ASÍ COMO LA ESTRUCTURA Y LA FORMA DE ACCESO DE ÉSTAS.
TODAS LAS FUNCIONES, VENTANAS, MENÚS, OPCIONES, AYUDAS, MANUALES, DEBEN ESTAR PREFERENTEMENTE EN EL IDIOMA ESPAÑOL.
LA INDIZACIÓN DE LOS REGISTROS CREADOS Y/O MODIFICADOS DEBE SER EN LÍNEA EN TIEMPO REAL, ES DECIR DE MANERA INMEDIATA, DESPUÉS DE GUARDAR LOS CAMBIOS.
DEBE CONTAR CON UN METABUSCADOR MULTIFORMATO ESPECIALIZADO EN LA RECUPERACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICOS A TRAVÉS DE DIFERENTES ÍNDICES.
DEBE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS DATOS CON RESPALDOS PERIÓDICOS DE LA BASE DE DATOS.
EL PROVEEDOR DEBE GARANTIZAR LA OPERACIÓN DEL SERVICIO ANTE CAMBIOS TECNOLÓGICOS QUE SE LLEGARAN A PRESENTAR EN SOFTWARE Y A HARDWARE, ES DECIR, SE DEBE DE GESTIONAR LA ESCALABILIDAD Y LOS RECURSOS EN LA MEDIDA EN QUE LA INFRAESTRUCTURA VAYA CRECIENDO, CON ESTO SE CONTEMPLA QUE EL PROVEEDOR DEBE DAR SOPORTE LAS 24 HORAS TODOS LOS DÍAS, ASEGURANDO A LOS CLIENTES QUE LA APLICACIONES FUNCIONEN CORRECTAMENTE Y QUE NO SE PRODUZCAN ANOMALÍAS EN EL SERVICIO OFRECIDO.
DEBE CONTAR CON UN ÍNDICE DE TEXTO COMPLETO EN LOS OBJETOS DIGITALES Y DEBE PERMITIR LIGAR DOCUMENTOS A LOS REGISTROS DESCRIPTIVOS PARA BUSCAR Y RECUPERAR LOS MATERIALES A TRAVÉS DEL TEXTO CONTENIDO EN LOS OBJETOS DIGITALES.
EL SISTEMA DEBERÁ CONTAR CON UNA HERRAMIENTA DE BÚSQUEDA QUE PERMITA RECUPERAR INDISTINTAMENTE TODOS LO MATERIALES RELACIONADOS CON UN TEMA INDEPENDIENTEMENTE DEL FORMATO EN QUE FUERON CATALOGADOS O EL TIPO DE DOCUMENTO DEL QUE SE TRATE (EN PAPEL O DIGITAL )
LOS OPERADORES DE STAFF (DESIGNADOS EN LA BIBLIOTECA DE CIJ) DEBEN PODER INGRESAR A TODOS LOS MÓDULOS SIMULTÁNEAMENTE DESDE CUALQUIER ESTACIÓN DE TRABAJO LOCAL O REMOTO.
LAS FUNCIONES QUE SE DESPLIEGAN A UN OPERADOR Y/O USUARIO CUANDO INGRESA A UN MÓDULO, DEBEN SER CONFIGURABLES PARA QUE SEAN DIFERENTES DEPENDIENDO DEL TIPO DE USUARIO.
PERMITIR QUE EL PERSONAL DE STAFF DE LA BIBLIOTECA DE CIJ PUEDA CATALOGAR TODO TIPO MATERIALES TANTO FÍSICOS COMO DIGITALES INCLUIDOS LIBROS, PUBLICACIONES SERIADAS, ANALÍTICAS, VIDEO, AUDIO, IMÁGENES, FOTOGRAFÍAS, MAPAS, NOTICIAS PERIODÍSTICAS, EN LOS FORMATOS XXXX 21 Y /O DUBLÍN CORE.
PERMITIR LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE REGISTROS EN FORMATO XXXX
CONEXIÓN
LOS USUARIOS PODRÁN CONECTARSE AL SISTEMA SIN NECESIDAD DE INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO ESPECÍFICO O UN SOFTWARE, BASTARÁ CON TENER UN NAVEGADOR DE INTERNET.
NO DEBERÁ TENER NINGÚN LÍMITE EN CUANTO AL CRECIMIENTO EN EL NÚMERO DE USUARIOS CONCURRENTES O CONECTADOS AL SISTEMA EN FORMA SIMULTÁNEA. EN TODO CASO, DICHO LÍMITE DEBERÁ ESTAR DEFINIDO POR EL NÚMERO DE LICENCIAS QUE CIJ CONTRATE QUE EN ESTE CASO SERÁN 5 LICENCIAS PARA EL PERSONAL DE STAFF Y 10 LICENCIAS DE CONSULTA OPAC.
EQUIPOS
LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA LAS ESTACIONES DE TRABAJO Y DE CONSULTA NO EXCEDERÁN LOS EXIGIDOS POR LOS NAVEGADORES DE INTERNET ESTÁNDAR DISPONIBLES EN EL MERCADO, TALES COMO MSIE, EXPLORER, NETSCAPE, MOZILLA FIREFOX.
ADMINISTRACIÓN
DEBE PERMITIR LA CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS O POLÍTICAS DE CADA MÓDULO, POR PARTE DEL PERSONAL AUTORIZADO CIJ.
DEBE CONTAR CON UN MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN INDEPENDIENTE DE LOS OTROS MÓDULOS, AL QUE SÓLO TENGA ACCESO EL PERSONAL AUTORIZADO DE CIJ.
EL MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN DEBERÁ ESTAR DIVIDIDO EN LOS PARÁMETROS CORRESPONDIENTES A CADA UNO DE LOS OTROS MÓDULOS.
EN EL MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN, CADA PARÁMETRO DEBERÁ LISTAR LA CONFIGURACIÓN YA EXISTENTE PARA QUE EL ADMINISTRADOR SELECCIONE LA QUE DESEA MODIFICAR.
LOS CAMBIOS QUE SE HAGAN EN LA CONFIGURACIÓN DEBEN APLICAR INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE HABERLOS GUARDADO, SIN NECESIDAD DE REALIZAR OTRO PROCESO.
SEGURIDAD (PARA LOS USUARIOS DE LICENCIAS STAFF)
EL INGRESO AL SISTEMA PARA LAS ESTACIONES DE TRABAJO O DE LOS OPERADORES DEBE SER UTILIZANDO UNA CUENTA DE USUARIO Y UNA CONTRASEÑA. (SÓLO APLICA A USUARIOS DEL STAFF)
EL INGRESO A LAS CONSULTAS DEBE SER MEDIANTE UNA LIGA O DIRECCIÓN URL; O A PETICIÓN DE LA BIBLIOTECA DE CIJ, UTILIZANDO UNA CUENTA DE USUARIO Y CONTRASEÑA. (SÓLO APLICA A USUARIOS DEL STAFF)
DEBE MANTENER UN REGISTRO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS EQUIPOS QUE SE CONECTAN AL SISTEMA, DICHO REGISTRO DEBE CONTENER AL MENOS: FECHA Y HORA DE LA CONEXIÓN, NÚMERO DE CUENTA CON EL QUE SE CONECTARON, DIRECCIÓN IP CON LA QUE SE CONECTARON Y TIEMPO QUE DURÓ LA CONEXIÓN. (SÓLO APLICA A USUARIOS DEL STAFF)
DEBE PERMITIR OCULTAR REGISTROS ENTEROS, PARCIALES (CAMPOS) Y/O MUY ESPECIALMENTE OBJETOS DIGITALES A LOS OPERADORES Y USUARIOS QUE NO TENGAN PRIVILEGIOS PARA VERLOS.
MÓDULOS
CATÁLOGO AL PÚBLICO
DEBE CONTAR CON DOS TIPOS DE BÚSQUEDAS: SIMPLES O RÁPIDAS Y AVANZADAS O COMBINADAS.
EN TODAS LAS BÚSQUEDAS DEBE PERMITIR EL USO DE OPERADORES LÓGICOS: Y (AND), O (OR) Y NO (NOT).
DEBE BUSCAR EN TEXTO COMPLETO EN CUALQUIER FORMATO (PDF, DOC, RTF, HTLM) EN QUE SE ENCUENTRE, EN LA BASE LOCAL QUE PERMITA HACER AL USUARIO BÚSQUEDAS SOBRE EL TEXTO O COMBINANDO ÍNDICES DEL REGISTRO DESCRIPTIVO.
EL CATÁLOGO AL PÚBLICO DEBE CONTAR CON AL MENOS LOS SIGUIENTES ÍNDICES:
- PALABRA CLAVE GENERAL,
- PALABRA CLAVE EN EL TÍTULO,
- PALABRA CLAVE EN EL AUTOR,
- PALABRA CLAVE EN EL TEMA,
- PALABRA CLAVE EN LA EDITORIAL,
- PALABRA CLAVE EN LA SERIE,
- TÍTULO ALFABÉTICO,
- AUTOR ALFABÉTICO,
- TEMA ALFABÉTICO,
- EDITORIAL ALFABÉTICA,
- SERIE ALFABÉTICA,
- CLASIFICACIÓN DEL REGISTRO DESCRIPTIVO O BIBLIOGRÁFICO,
- CLASIFICACIÓN DE LA COPIA O EJEMPLAR,
- ISBN,
- ISSN
CATALOGACIÓN
EL MÓDULO DEBE PERMITIR REGISTRAR MATERIALES DE CUALQUIER TIPO EN DIFERENTES FORMATOS, INCLUYENDO AL MENOS FORMATO MARC21 Y DUBLÍN CORE.
EL ADMINISTRADOR DEBE PODER CREAR NUEVOS FORMATOS Y DEFINIR QUÉ CAMPOS SE INDEXARÁN Y EN QUÉ ÍNDICES.
TAMBIÉN DEBE PODER DEFINIR NUEVOS ÍNDICES, SEGÚN LOS REQUIERA EL CIJ.
CADA CAMPO YA EXISTENTE O CREADO POR EL ADMINISTRADOR DEBE PODER SER MODIFICADO FÁCILMENTE PARA CAMBIAR SU DESCRIPCIÓN O LOS PARÁMETROS QUE CORRESPONDAN.
EL SISTEMA DEBE MANTENER EL ÚLTIMO REGISTRO CREADO O EDITADO COMO REGISTRO ACTIVO EN LA SESIÓN DEL OPERADOR, HASTA QUE ÉSTE SALGA DEL MÓDULO O REALICE OTRA BÚSQUEDA Y DESPLIEGUE EL DETALLE DE OTRO REGISTRO.
CADA REGISTRO CREADO DEBE MANTENER INFORMACIÓN DE:
- NÚMERO DE FICHA,
- FORMATO EN QUE SE CREÓ EL REGISTRO,
- BIBLIOTECA,
- NIVEL DE SEGURIDAD,
- NÚMERO DE CUENTA DEL CREADOR DEL REGISTRO,
- FECHA DE CREACIÓN DEL REGISTRO,
- FECHA DE MODIFICACIÓN DEL REGISTRO, Y
- NÚMERO DE CONTROL ASIGNADO POR EL OPERADOR.
TODA ESTA INFORMACIÓN DEBE ESTAR EN UN REGISTRO DIFERENTE AL BIBLIOGRÁFICO O DESCRIPTIVO.
AUTORIDADES
PARA CREAR REGISTROS DE AUTORIDADES DEBE CONTAR CON EL FORMATO MARC21 DE AUTORIDADES.
TAMBIÉN DEBE TENER LA OPCIÓN PARA UTILIZAR LISTADOS DE AUTORES, TÍTULOS, TEMAS O EDITORIALES EN LUGAR DE LAS AUTORIDADES MARC21.
POR CADA REGISTRO DE AUTORIDAD DEBE CONTAR CON UN REGISTRO DE DATOS GENERALES SEPARADO, CON AL MENOS LOS SIGUIENTES DATOS:
- FORMATO UTILIZADO PARA CREAR LA AUTORIDAD,
- NIVEL DE ACCESO,
- NÚMERO DE CUENTA DEL CREADOR DE LA AUTORIDAD,
- NÚMERO DE CUENTA DE QUIEN LA MODIFICÓ,
- FECHA DE CREACIÓN Y FECHA DE MODIFICACIÓN,
- ADEMÁS DE UN NÚMERO DE CONTROL ASIGNADO POR EL OPERADOR.
CIRCULACIÓN (SÓLO APLICABLE PARA PRÉSTAMOS INTERNOS, PRÉSTAMOS INTER BIBLIOTECARIOS Y USUARIOS INSTITUCIONALES)
EL MÓDULO DE CIRCULACIÓN DEBE RECONOCER DIFERENTES PRIVILEGIOS ENTRE LOS OPERADORES, PARA QUE SÓLO ALGUNOS DE ELLOS PUEDAN REALIZAR CIERTAS FUNCIONES, COMO APLICAR SANCIONES, ETC.
TAMBIÉN DEBE PERMITIR APLICAR MULTAS Y/O SANCIONES COMO SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS A LOS USUARIOS QUE SE RETRASEN EN LA DEVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES, DE ACUERDO A LAS POLÍTICAS Y REGLAMENTO DE LA INSTITUCIÓN.
DEBE SER POSIBLE INGRESAR TODOS LOS PARÁMETROS O POLÍTICAS, SIN LÍMITES, PARA DEFINIR LOS SIGUIENTES PARÁMETROS:
- TIPOS DE USUARIOS,
- TIPOS DE MATERIALES,
- ÁREAS DE CIJ
- PERIODOS XX XXXXXXXX,
- MULTAS Y SANCIONES.
PARA FINES DE PRÉSTAMOS, SE DEBE PODER HACER COMBINACIONES ENTRE CADA UNO DE ELLOS.
EL SISTEMA DEBE GENERAR AUTOMÁTICAMENTE DIFERENTES TIPOS DE NOTIFICACIONES PARA LOS USUARIOS. DEPENDIENDO DE LA SITUACIÓN DE CADA UNO, DEBE GENERAR Y ENVIARLE CORREOS ELECTRÓNICOS CON AVISOS.
LOS TEXTOS DE LAS NOTIFICACIONES DEBEN SER FÁCILMENTE MODIFICABLES POR LA BIBLIOTECA DE CIJ. PARA FINES XX XXXXXXXX, DEBE PERMITIR ASIGNAR MÁS DE UN PERFIL, TIPO O PRIVILEGIO A UN USUARIO.
LOS OPERADORES DEL MÓDULO DEBEN PODER REVISAR Y RESPONDER LAS DIFERENTES SOLICITUDES QUE HAGAN LOS USUARIOS. CADA RESPUESTA A UNA SOLICITUD DEBE PODER SER VISTA POR EL USUARIO CORRESPONDIENTE EN EL CATÁLOGO AL PÚBLICO.
LOS REGISTROS DE USUARIOS DEBEN PODER CONTENER INFORMACIÓN DE DIFERENTES DOMICILIOS.
CADA USUARIO DEBE PODER SER IDENTIFICADO POR LOS SIGUIENTES DATOS:
- UN CÓDIGO XX XXXXXX (O NÚMERO DE TRABAJADOR)
- UN NÚMERO IDENTIFICADOR, O
- SUS APELLIDOS.
ADQUISICIONES
TODOS LOS PARÁMETROS DE INSTITUCIONES, EDITORIALES Y DISTRIBUIDORES, PRESUPUESTOS, MONEDAS, DESCUENTOS, TIPOS DE ÓRDENES, TIPOS DE CANCELACIONES Y TIPOS DE RECLAMACIONES, DEBEN PODER INGRESARSE EN LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA.
LOS PARÁMETROS O CONFIGURACIÓN INGRESADA EN LOS REGISTROS DE EDITORIALES, DISTRIBUIDORES (MONEDA, DESCUENTO, PERÍODOS DE RECLAMACIÓN Y CANCELACIÓN, DIRECCIONES), DEBEN APLICAR AUTOMÁTICAMENTE A CADA TÍTULO DEL MATERIAL SOLICITADO.
EL SISTEMA DEBE ACEPTAR AL MENOS MONEDAS EXTRANJERAS EN DÓLARES, EUROS, LIBRAS Y MONEDA NACIONAL Y HACER AUTOMÁTICAMENTE LOS NUEVOS BALANCES EN LOS PRESUPUESTOS CADA VEZ QUE SE SOLICITE EN CUALQUIER TIPO DE CAMBIO.
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
EL MÓDULO DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS DEBE SER CAPAZ DE CONTROLAR LAS SUSCRIPCIONES Y DONACIONES DE CADA PUBLICACIÓN DESCRITA EN UN REGISTRO DE LA BASE DE DATOS, INDEPENDIENTEMENTE DEL FORMATO QUE SE HAYA UTILIZADO AL CREAR EL REGISTRO DEL TÍTULO.
EN EL MÓDULO DEBE HABER OPCIONES DE BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS, PARA BUSCAR REGISTROS SIN SALIR DE ÉL.
PARA CONTROLAR DIFERENTES PUBLICACIONES, DEBE CONTENER YA CONFIGURADOS LOS PATRONES CRONOLÓGICOS O DE FRECUENCIA MÁS COMUNES: ANUAL, MENSUAL, QUINCENAL, SEMANAL, DIARIO, SEMESTRAL, TRIMESTRAL, BIMESTRAL Y POR ESTACIONES.
DEBE ESTAR LA OPCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE PATRONES DE DESIGNACIÓN NUMÉRICA. POR EJEMPLO, UNAS PUBLICACIONES PUEDEN TENER VOLUMEN, NÚMERO, ÉPOCA, TOMO, ETC., Y OTRAS PUEDEN TENER SÓLO ALGUNOS DE ESOS DESIGNADORES.
DE IGUAL FORMA, SE DEBEN PODER INGRESAR LAS DIFERENTES COMBINACIONES DE DESIGNACIÓN CRONOLÓGICA, COMO AÑO MES DÍA, MES DÍA AÑO, DÍA, MES, AÑO, ETC. YA SEA CON NÚMEROS Y/O NOMBRES DE LOS DÍAS Y MESES.
REPORTES
EL SISTEMA DEBE CONTAR CON UN MÓDULO DE REPORTES O ESTADÍSTICAS QUE PERMITA EXTRAER TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LA BIBLIOTECA, Y QUE DEBE SER LA MISMA INFORMACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN CADA REGISTRO DE LA BASE DE DATOS.
TAMBIÉN DEBE PERMITIR CREAR FORMATOS DE REPORTES PARA REUTILIZARLOS CADA VEZ QUE SEA NECESARIO. POR EJEMPLO, UN REPORTE DEL NÚMERO DE PRÉSTAMOS DE UN MES, DEBE PODER SER GUARDADO EN UN FORMATO PARA UTILIZARLO AL MES SIGUIENTE SIN NECESIDAD DE VOLVER A DISEÑARLO, SE PUEDE UTILIZAR CAMBIANDO SÓLO LAS FECHAS.
PARA CADA REPORTE DEBE SER POSIBLE SELECCIONAR LOS CAMPOS QUE SE DESEA QUE INCLUYA. POR EJEMPLO, SI ES UN REPORTE DE MATERIALES DEBE LISTAR LOS CAMPOS DESCRIPTIVOS MÁS RELEVANTES, COMO AUTOR, TÍTULO, CLASIFICACIÓN, EDITORIAL, MATERIA, ETC., PARA QUE SE SELECCIONEN LOS QUE SE DESEA INCLUIR EN EL REPORTE.
DEBE CONTAR CON CRITERIOS DE SELECCIÓN O FILTROS PARA DISEÑAR LOS REPORTES. DICHOS FILTROS DEBEN ESTAR BASADOS EN LOS MISMOS CAMPOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE REGISTROS DE LA BASE DE DATOS. POR EJEMPLO, AL DISEÑAR UN REPORTE DE PRÉSTAMOS, DEBE PERMITIR SELECCIONAR FILTROS POR AUTOR Y TÍTULO, CÓDIGO XX XXXXXX DEL EJEMPLAR, CÓDIGO XX XXXXXX O NÚMERO DE CREDENCIAL DEL USUARIO.
DEBE CONTENER LA OPCIÓN PARA MODIFICARLO SIN TENER QUE VOLVER A REALIZAR TODOS LOS PASOS PREVIOS.
LOS REPORTES DEBEN GUARDARSE EN EXCEL, WORD E IMPRIMIRSE, Y ADEMÁS DE PODERSE ENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
EL PROTOCOLO DE COMUNICACIONES DEBERÁ SER TCP/IP
OPERACIÓN 100% EN AMBIENTE WEB.
TRABAJAR EN UNA BASE DE DATOS RELACIONAL ESTÁNDAR QUE PUEDA SER CONSULTADA A TRAVÉS DEL CATÁLOGO AL PÚBLICO OPAC.
DEBE INCORPORAR LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS EMPLEADOS EN EL SISTEMA.
AMBIENTE GRÁFICO AMIGABLE: LA IMAGEN SE APEGARÁ A LA IMAGEN INSTITUCIONAL DE CIJ.
FACILIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN REMOTA DESDE CIJ.
TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA DEBEN ESTAR DESARROLLADAS AL MOMENTO DEL CONCURSO.
FACILIDAD PARA GENERAR PANTALLAS ADICIONALES DE CAPTURA DE INFORMACIÓN.
FACILIDAD PARA IMPORTAR ARCHIVOS DE OTROS SISTEMAS.
SOPORTE TÉCNICO VÍA CORREO ELECTRÓNICO, TELÉFONO, FAX Y PRESENCIAL, PARA SER ATENDIDO EN UN TIEMPO MÁXIMO DE 24 HORAS. ADEMÁS LOS CADA UNO DE LOS MÓDULOS DEBEN CONTENER AYUDA EN LÍNEA.
INTERFAZ DE CONEXIÓN CON BASES DE DATOS DE OTRAS INSTITUCIONES, ORGANISMOS AFINES.
INTERFAZ DE CONEXIÓN CON OTRAS BIBLIOTECAS VÍA Z39.50 Y VÍA WEB.
SOPORTE DEL PROTOCOLO Z39.50 PARA COPIAR CATALOGACIÓN
SOPORTE DE DIVERSOS FORMATOS PARA REGISTRO COMO MARC21, DUBLÍN CORE, XXXX XML,
CONTAR CON DIFERENTES PERFILES TÉCNICOS DE SEGURIDAD
MANEJAR ALGÚN ESQUEMA DE SEGURIDAD PARA EL TRÁNSITO DE LA INFORMACIÓN VÍA WEB USANDO AL MENOS EL PROTOCOLO HTTP Y UN CERTIFICADO DE AUTENTIFICACIÓN.
PROTECCIÓN VÍA FIREWALL.
ENTREGAR TRIMESTRALMENTE RESPALDOS DE LA BASE DE DATOS.
GARANTÍA DURANTE EL TIEMPO DE CONTRATACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE MIGRACIÓN DE DATOS
MIGRACIÓN DE LOS REGISTROS EXISTENTES DEL ACERVO DE LA BIBLIOTECA DE CIJ AL FORMATO MARC21 Y SU CARGA EN LA APLICACIÓN CONTRATADA.
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA
VINCULACIÓN DEL OBJETO DIGITAL CON EL REGISTRO BIBLIOGRÁFICO EN FORMATO MARC21 EXISTENTE EN LA APLICACIÓN.
OPTIMIZACIÓN DEL OBJETO DIGITAL PARA CONSULTA VÍA WEB (NINGÚN DOCUMENTO DEBE SER MAYOR DE 20 MB) O EN SU CASO SE DEBERÁ PUBLICAR POR PARTES.
CONFIGURACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE SEGURIDAD DENTRO DE LA APLICACIÓN CONTRATADA PARA CADA DOCUMENTO CON BASE A RESTRICCIONES ESTABLECIDAS POR LA BIBLIOTECA DE CIJ.
INDEXACIÓN DEL TEXTO COMPLETO EN LA APLICACIÓN CONTRATADA.
PUBLICACIÓN DE LOS MATERIALES EN LA APLICACIÓN PARA SER CONSULTADOS VÍA WEB.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL AUTORIZADO DE CIJ
INSTRUCCIÓN PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES TEMAS. ADMINISTRACIÓN, CATÁLOGO AL PÚBLICO, CATALOGACIÓN, AUTORIDADES, CIRCULACIÓN, ADQUISICIÓN, PUBLICACIONES PERIÓDICAS, REPORTES, ASÍ COMO LA ENTREGA DE MANUAL DE USUARIOS.
EL NÚMERO ESTIMADO ES DE 80 HORAS PARA UN NÚMERO MÁXIMO DE 7 PERSONAS.
ANEXO 1-A
MÉTODO DE VALORACIÓN DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS POR PUNTOS Y PORCENTAJES
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C., EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE, VALORARÁ LAS OFERTAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS DENTRO DE ESTA CONVOCATORIA Y QUE CUBRAN LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ESTABLECIDAS EN EL ANEXO 1 DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN.
DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 52 DE SU REGLAMENTO, ASÍ COMO EL ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN DIVERSOS LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS Y DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SE ESTABLECE COMO MÉTODO DE EVALUACIÓN EL CRITERIO DE PUNTOS Y PORCENTAJES, PARA LO CUAL SE CONSIDERARÁ LO SIGUIENTE:
EVALUACIÓN EN PUNTOS.
PROPUESTA: CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
TÉCNICA: 60 (SESENTA PUNTOS).
ECONÓMICA: 40 (CUARENTA PUNTOS).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.
LA PUNTUACIÓN A OBTENER EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA PARA SER CONSIDERADA SOLVENTE Y NO SER DESECHADA, SERÁ DE CUANDO MENOS 45 DE LOS 60 MÁXIMOS QUE SE PUEDEN OBTENER DE SU EVALUACIÓN. LOS LICITANTES QUE CUMPLAN TÉCNICAMENTE CON ESTE MÍNIMO DE PUNTAJE SERÁN SUSCEPTIBLES DE SER EVALUADOS ECONÓMICAMENTE.
LA VALORACIÓN Y PUNTAJE DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA DEL LICITANTE (EMPRESA O EMPRESAS EN CASO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA) SE REALIZARÁ CONFORME A LOS SIGUIENTES RUBROS:
RUBRO |
PUNTOS A OTORGAR |
|
24 |
|
18 |
|
06 |
|
12 |
TOTAL DE PUNTOS MÁXIMOS A OBTENER |
60 |
RUBRO: CAPACIDAD DEL LICITANTE - 24 PUNTOS
CONSISTE EN LA VALORACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, ECONÓMICOS, TÉCNICOS Y DE EQUIPAMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO
I.- |
CAPACIDAD DEL LICITANTE |
CALIFICACIÓN MÁXIMA |
1 |
EXPERIENCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS 1-2 PERSONAS = 2 PUNTOS MÁS DE 2 PERSONAS = 4 PUNTOS
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR MEDIANTE ESCRITO DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL Y DIRIGIDO A CIJ EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON PERSONAL QUE HA PARTICIPADO EN PROYECTOS RELACIONADOS AL OBJETO DE ESTA LICITACIÓN CON GOBIERNO O INICIATIVA PRIVADA.
DE DICHO PERSONAL ADJUNTAR EL CURRÍCULO PROFESIONAL DE CADA UNO DE ELLOS, EL CUAL DEBE CONTENER AL MENOS: NOMBRE INSTITUCIÓN O EMPRESA, PROYECTO, DATOS DEL CONTACTO DEL PERSONAL RESPONSABLE CON QUIÉN HAYA CONCERTADO LAS OPERACIONES, TELÉFONO Y EXTENSIÓN. PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE QUE EL PERSONAL FORMA PARTE DE LA PLANTILLA LABORAL DEL LICITANTE
|
4 PUNTOS |
2 |
PERSONAL ESPECIALIZADO 1-2 = 5 PUNTOS MÁS DE 2 = 7 PUNTOS
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR MEDIANTE ESCRITO DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL Y DIRIGIDO A CIJ EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON PERSONAL ESPECIALIZADO EN LAS ÁREAS DE BIBLIOTECOLOGÍA E INGENIERÍA EN SISTEMAS. ASIMISMO, DEBERÁ PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE QUE EL PERSONAL FORMA PARTE DE LA PLANTILLA LABORAL DEL LICITANTE.
|
7 PUNTOS |
3 |
EQUIPAMIENTO NO ACREDITA = 0 PUNTOS SI ACREDITA = 7 PUNTOS
QUE LOS SERVICIOS OFERTADOS EN SU PROPUESTA TÉCNICA CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS REQUERIDAS, INDICADAS EN EL ANEXO 1.
CUMPLIMIENTO: CUMPLE AL 100% CON EL ANEXO 1 INCUMPLIMIENTO: CON UNA O MÁS CARACTERÍSTICAS QUE NO CUMPLA.
|
7 PUNTOS |
4 |
OFICINAS NO ACREDITA = 0 PUNTOS SI ACREDITA = 4 PUNTOS
EL LICITANTE DEBERÁ ACREDITAR MEDIANTE ESCRITO DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL Y DIRIGIDO A CIJ, EN EL QUE GARANTIZA QUE CUENTA CON OFICINAS O REPRESENTACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO. ASIMISMO, DEBERÁ PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE LO ACREDITE.
|
4 PUNTOS |
5 |
PERSONAL CON DISCAPACIDAD NO ACREDITA = 0 PUNTOS SI ACREDITA = 1 PUNTO
EL LICITANTE DEBERÁ MANIFESTAR QUE LA EMPRESA CUENTA TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL 5% CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES, MISMA QUE SE COMPROBARÁ CON EL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL QUE EL LICITANTE DEBERÁ INCLUIR COMO PARTE DE SU PROPOSICIÓN.
|
1 PUNTO |
6 |
PARTICIPACIÓN DE XXXXXXX NO ACREDITA = 0 PUNTOS SI ACREDITA = 1 PUNTO
EL LICITANTE DEBE ACREDITAR QUE EL SERVICIO A UTILIZAR EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, FUE PRODUCIDO CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA QUE TENGA REGISTRADA EN EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14 DE LA LEY DE ADQUISICIONES.
|
1 PUNTO |
|
SUBTOTAL |
24 PUNTOS |
RUBRO: EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE – 18 PUNTOS.
SE REFIERE A LOS CONTRATOS DEL SERVICIO DE LA MISMA NATURALEZA DEL QUE SE PRETENDE CONTRATAR Y QUE EL LICITANTE ACREDITE HABER REALIZADO.
II.- |
EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE |
CALIFICACIÓN MÁXIMA |
1 |
EXPERIENCIA DE LA EMPRESA 1-3 AÑOS = 4 PUNTOS MÁS DE 3 AÑOS = 8 PUNTOS
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR COPIA SIMPLE DEL ACTA CONSTITUTIVA A CIJ DONDE MANIFIESTE EL AÑO DE INICIO OPERANDO BAJO ESA RAZÓN SOCIAL.
|
8 PUNTOS |
2 |
ESPECIALIDAD (CONTRATOS) 1-3 CONTRATOS = 5 PUNTOS MÁS DE 3 CONTRATOS = 10 PUNTOS
CONTRATOS DE SERVICIOS SIMILARES AL REQUERIMIENTO. DEBERÁ ANEXAR COPIAS SIMPLES DE CONTRATOS FORMALIZADOS EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS, MISMOS QUE INCLUIRÁN AL MENOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: OBJETO DEL CONTRATO, VIGENCIA, NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN O ENTIDAD, DATOS DEL RESPONSABLE DEL CONTRATO, ANEXO TÉCNICO Y FIRMAS DE LAS PARTES.
|
10 PUNTOS |
|
SUBTOTAL |
18 PUNTOS |
RUBRO: PROPUESTA DE TRABAJO – 6 PUNTOS.
CONSISTE EN LA EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
III.- |
PROPUESTA DE TRABAJO |
CALIFICACIÓN MÁXIMA |
1 |
FORMATOS DE ARCHIVOS ISAD-G E ISAR NO ACREDITA = 0 PUNTOS SI ACREDITA = 2 PUNTOS
EL LICITANTE DEBERÁ MANIFESTAR MEDIANTE ESCRITO DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL Y DIRIGIDO A CIJ QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, GARANTIZARÁ QUE LA APLICACIÓN CONTRATADA MANEJE FORMATOS DE ARCHIVOS ISAD-G E ISAR
|
2 PUNTOS |
2 |
MÓDULOS NO ACREDITA = 0 PUNTOS SI ACREDITA = 2 PUNTOS
EL LICITANTE EN CASO DE SER ADJUDICADO, DEBERÁ GARANTIZAR MEDIANTE ESCRITO DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL Y DIRIGIDO A CIJ, QUE LA APLICACIÓN CONTIENE LOS MÓDULOS DE: CATÁLOGO AL PÚBLICO, CATALOGACIÓN, AUTORIDADES, CIRCULACIÓN, PUBLICACIONES PERIÓDICAS, INDEXACIÓN DE TEXTO COMPLETO EN DOCUMENTOS DIGITALES, REPORTES Y ADMINISTRACIÓN.
|
2 PUNTOS |
3 |
ASESORÍA Y SOPORTE TÉCNICO NO ACREDITA = 0 PUNTOS SI ACREDITA = 4 PUNTOS
EL LICITANTE EN CASO DE SER ADJUDICADO DEBERÁ MANIFESTAR MEDIANTE ESCRITO DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL Y DIRIGIDO A CIJ, QUE XXXXXXXX ASESORÍA Y SOPORTE TÉCNICO EN LAS INSTALACIONES DE LA BIBLIOTECA DE CIJ SIN CAUSAR COSTOS ADICIONALES.
|
2 PUNTOS |
|
SUBTOTAL |
6 PUNTOS |
RUBRO: CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS – 12 PUNTOS.
SE REFIERE A LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO O CUMPLIMIENTO QUE HA TENIDO EL LICITANTE EN LA PRESTACIÓN OPORTUNA Y ADECUADA DE SERVICIOS CONTRATADOS CON ANTERIORIDAD CON OTRAS ENTIDADES O DEPENDENCIAS.
IV.- |
CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS |
CALIFICACIÓN MÁXIMA |
1 |
CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS 1-5 CONTRATOS = 6 PUNTOS MÁS DE 5 CONTRATOS = 12 PUNTOS
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR A CIJ CARTAS DE SATISFACCIÓN DE CLIENTES DONDE EL LICITANTE HAYA REALIZADO PROYECTOS SIMILARES AL QUE SE LICITA, LAS CARTAS DEBERÁN DIRIGIRSE A LA ENTIDAD EN ORIGINAL.
|
12 PUNTOS |
|
SUBTOTAL |
12 PUNTOS |
RESUMEN DE PROPOSICIÓN TÉCNICA |
PUNTAJE POSIBLE |
CAPACIDAD DEL LICITANTE |
24 |
EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE |
18 |
PROPUESTA DE TRABAJO |
6 |
CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS |
12 |
TOTAL OFERTA TÉCNICA |
60 |
RESUMEN DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA |
PUNTAJE POSIBLE |
OFERTA ECONÓMICA DE MENOR COSTO |
40 |
|
|
TOTAL OFERTA ECONÓMICA |
40 |
POSTERIORMENTE A LA EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES SE DETERMINARÁ COMO PROPOSICIÓN SOLVENTE TÉCNICAMENTE AQUÉLLA QUE COMO RESULTADO DE LA CALIFICACIÓN OBTENIDA EN LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE LA PARTIDA ÚNICA, CUMPLA CON UN MÍNIMO DE ACEPTACIÓN DE 45 PUNTOS DEL TOTAL DE LOS RUBROS ESTABLECIDOS EN LOS CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EVALUAR LAS PROPOSICIÓN TÉCNICAS.
LOS LICITANTES QUE CUMPLAN TÉCNICAMENTE CON ESTE MÍNIMO DE PUNTAJE SERÁN SUSCEPTIBLES DE SER EVALUADOS ECONÓMICAMENTE. LA EVALUACIÓN DE LOS PRECIOS OFERTADOS, SE REALIZARÁ CONFORME AL ARTÍCULO 36 BIS FRACCIÓN I, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.
LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS SE LLEVARÁ A CABO DE LA SIGUIENTE MANERA:
PARA EFECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, SE EXCLUIRÁ DEL PRECIO OFERTADO POR EL LICITANTE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) Y SOLO SE CONSIDERARÁ EL PRECIO NETO PROPUESTO.
LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA QUE RESULTE SER LA MAS BAJA DE LAS TÉCNICAMENTE ACEPTADAS SE LE ASIGNARÁ LA PUNTUACIÓN MÁXIMA DE 40 PUNTOS.
PARA DETERMINAR LA PUNTUACIÓN QUE CORRESPONDE A LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA DE CADA PARTICIPANTE, LA CONVOCANTE APLICARÁ LA SIGUIENTE FORMULA:
PPE= MPemb X 40 / MPi
DONDE:
PPE= PUNTUACIÓN QUE CORRESPONDEN A LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.
MPemb= MONTO DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA MAS BAJA, Y
MPi= MONTO DE LA i-ESIMA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.
PARA CALCULAR EL RESULTADO FINAL DE LA PUNTUACIÓN QUE OBTUVO CADA PROPOSICIÓN, LA CONVOCANTE APLICARÁ LA SIGUIENTE FORMULA:
PTj= TPT + PPE
DONDE:
PTj: PUNTUACIÓN TOTAL DE LA PROPOSICIÓN
TPT: TOTAL DE PUNTUACIÓN ASIGNADA A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA
PPE: PUNTUACIÓN ASIGNADA A LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 36 BIS DE LA LEY, UNA VEZ EFECTUADO ESTE PROCEDIMIENTO, “LA CONVOCANTE” ADJUDICARÁ EL CONTRATO AL LICITANTE QUE REÚNA LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE Y POR LO TANTO, GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS, ASÍ COMO AQUELLA QUE TENGA LA MEJOR EVALUACIÓN COMBINADA.
ANEXO 1-B
“GARANTÍA DE DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
MÉXICO, D. F, A ___ DE ________ DE 2010
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A. X.
XXXXXXXXXXXXXX XX. 000
XXX. XXXXXXXXX
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXX, X. X., X. X. 00000
TEL. 00-00-00-00
NO. DE LA LICITACIÓN
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:
“ QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO GARANTIZA COMO MÍNIMO LA PRESTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES AL 99% MENSUAL ”
LO ANTERIOR PARA PODER CELEBRAR EL CONTRATO RESPECTIVO CON ESA ENTIDAD, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. (NUMERO DE LICITACIÓN) PARA LA ADQUISICIÓN DE (NOMBRE DE LA LICITACIÓN).
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.
ANEXO 2
FORMATO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA
NO. DE LA LICITACIÓN
NOMBRE DE LA LICITACIÓN __________________________________________________________ FECHA: _______________________
NOMBRE DE LA EMPRESA________________________________________________________________
Ó PERSONA FÍSICA
PARTIDA |
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
UNIDAD |
MES |
PRECIO MENSUAL |
DESCUENTO **** |
SUBTOTAL |
IVA MENSUAL |
TOTAL MENSUAL |
1 |
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES |
1 |
SERVICIO |
ENERO 2011 |
|
|
|
|
|
FEBRERO 2011 |
|
|
|
|
|
||||
MARZO 2011 |
|
|
|
|
|
||||
ABRIL 2011 |
|
|
|
|
|
||||
MAYO 2011 |
|
|
|
|
|
||||
JUNIO 2011 |
|
|
|
|
|
||||
JULIO 2011 |
|
|
|
|
|
||||
AGOSTO 2011 |
|
|
|
|
|
||||
SEPTIEMBRE 2011 |
|
|
|
|
|
||||
OCTUBRE 2011 |
|
|
|
|
|
||||
NOVIEMBRE 2011 |
|
|
|
|
|
||||
DICIEMBRE 2011 |
|
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
SUBTOTAL 2011 |
|
|
|
|
|
1 |
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES |
1 |
SERVICIO |
|
|
|
|
|
|
ENERO 2012 |
|
|
|
|
|
||||
FEBRERO 2012 |
|
|
|
|
|
||||
MARZO 2012 |
|
|
|
|
|
||||
ABRIL 2012 |
|
|
|
|
|
||||
MAYO 2012 |
|
|
|
|
|
||||
JUNIO 2012 |
|
|
|
|
|
||||
JULIO 2012 |
|
|
|
|
|
||||
AGOSTO 2012 |
|
|
|
|
|
||||
SEPTIEMBRE 2012 |
|
|
|
|
|
||||
OCTUBRE 2012 |
|
|
|
|
|
||||
NOVIEMBRE 2012 |
|
|
|
|
|
||||
DICIEMBRE 2012 |
|
|
|
|
|
||||
SUBTOTAL 2012 |
|
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
SUBTOTAL 2012 |
|
|
|
|
|
PARTIDA |
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
UNIDAD |
MES |
PRECIO MENSUAL |
DESCUENTO **** |
SUBTOTAL |
IVA MENSUAL |
TOTAL MENSUAL |
1 |
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES |
1 |
SERVICIO |
|
|
|
|
|
|
ENERO 2013 |
|
|
|
|
|
||||
FEBRERO 2013 |
|
|
|
|
|
||||
MARZO 2013 |
|
|
|
|
|
||||
ABRIL 2013 |
|
|
|
|
|
||||
MAYO 2013 |
|
|
|
|
|
||||
JUNIO 2013 |
|
|
|
|
|
||||
JULIO 2013 |
|
|
|
|
|
||||
AGOSTO 2013 |
|
|
|
|
|
||||
SEPTIEMBRE 2013 |
|
|
|
|
|
||||
OCTUBRE 2013 |
|
|
|
|
|
||||
NOVIEMBRE 2013 |
|
|
|
|
|
||||
DICIEMBRE 2013 |
|
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
SUBTOTAL 2013 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GRAN TOTAL |
|
(IMPORTE CON LETRA)
(***) SOLO EN CASO DE DESCUENTO APLICARA LA COLUMNA.
LOS PRECIOS SERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y/O HASTA LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES OFERTADOS A SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”.
LOS PRECIOS SON EXPRESADOS EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS).
LOS PRECIOS OFERTADOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS HASTA LA TOTAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA ESTARÁ VIGENTE DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN Y HASTA SU CONCLUSIÓN.
____________________________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.
A N E X O 3
“FORMATO DE ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
___________ (NOMBRE) ________________________ MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS, SON CIERTOS Y LOS HE VERIFICADO, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. __________NÚMERO DE LA LICITACIÓN)__________, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE:______________(PERSONA FÍSICA O MORAL) _________________
CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE: _______________________________________.
DOMICILIO: _______________________________________________________________________________________.
COLONIA: ________________________________ DELEGACIÓN O MUNICIPIO: _____________________.
CÓDIGO POSTAL _________________ENTIDAD FEDERATIVA: __________________________________.
TELÉFONO:__________________________________FAX:_______________________________________.
NOMBRE DEL APODERADO ( ) O REPRESENTANTE ( ): _______________________________________________________________________________________
CORREO ELECTRÓNICO: _________________________________________________________________
NÚM. DE ESCRITURA (S) PÚBLICA (S) EN LA (S) QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: ________ FECHA (S):______________________________________________________________________________
REFORMAS O MODIFICACIONES AL ACTA CONSTITUTIVA: _____________________________________
NOMBRE, NÚMERO Y XXXXX XXX XXXXXXX PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA (S) MISMA(S):_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
FECHA Y DATOS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DE LAS ACTAS ANTES CITADAS_________________________________________________________________________
RELACIÓN DE ACCIONISTAS.-
APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE (S) % DE ACCIONES
__________ __________ __________ ________________________________________________________
__________ __________ __________ ________________________________________________________
DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA (PERSONAS XXXXXXX):______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
NOMBRE EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: ________________________________________________________________________________________
DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES.- ________________________________________________________________________________________
ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: ________________________FECHA:_____________________________
NOMBRE, NÚMERO Y XXXXX XXX XXXXXXX PÚBLICO ANTE EL CUAL SE PROTOCOLIZÓ: ___________
___________________________________________________________________________________________________
(LUGAR Y FECHA)
PROTESTO LO NECESARIO
_______________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
A N E X O 4
“FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE NACIONALIDAD MEXICANA QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
MÉXICO, D. F, A ___ DE ________ DE 2010
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.
XXXXXXXXXXXXXX XX. 000
XXX. XXXXXXXXX
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXX, X.X., X.X. 00000
TEL. 00-00-00-00
NO. DE LA LICITACIÓN
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:
“ QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO ES DE NACIONALIDAD MEXICANA ”
LO ANTERIOR PARA PODER CELEBRAR EL CONTRATO RESPECTIVO CON ESA ENTIDAD, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. (NUMERO DE LICITACIÓN) PARA LA ADQUISICIÓN DE (NOMBRE DE LA LICITACIÓN).
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.
A N E X O 5
“FORMATO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
MÉXICO, D. F, A ___ DE ________ DE 2010
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.
XXXXXXXXXXXXXX XX. 000, XXX. XXXXXXXXX
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXX, X.X., X.X. 00000
TEL. 00-00-00-00
NO. DE LA LICITACIÓN
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:
QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA_________________, CUMPLE CON LAS SIGUIENTES NORMAS.
NORMA ISO-2709;1996 FORMATO DE INTERCAMBIO PARA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA EN CASETTES.
LO ANTERIOR PARA PODER CELEBRAR EL CONTRATO RESPECTIVO CON ESA ENTIDAD, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. (NUMERO DE LICITACIÓN) PARA LA ADQUISICIÓN DE (NOMBRE DE LA LICITACIÓN).
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.
ANEXO 6
“FORMATO RELATIVO A LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE “LA LEY”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
PARA PERSONAS XXXXXXX
MÉXICO, D. F, A ___ DE ________ DE 2010
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A. X.
XXXXXXXXXXXXXX XX. 000
XXX. XXXXXXXXX
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXX, X. X., X. X. 00000
TEL. 00-00-00-00
(NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL), EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA (NOMBRE DE LA EMPRESA), CON DOMICILIO FISCAL EN _______________________________________, Y R. F. C. ______________, MANIFIESTO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” LO SIGUIENTE:
QUE CONOCEMOS EL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ASÍ COMO SUS ALCANCES LEGALES Y QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO, SUS ACCIONISTAS Y FUNCIONARIOS, NO SE ENCUENTRAN EN LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN ESTOS PRECEPTOS.
LO ANTERIOR PARA PODER CELEBRAR EL CONTRATO RESPECTIVO CON ESA ENTIDAD, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. (NUMERO DE LICITACIÓN) PARA LA ADQUISICIÓN DE (NOMBRE DE LA LICITACIÓN).
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.
A N E X O 6
“FORMATO RELATIVO A LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE “LA LEY”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
PARA PERSONAS FÍSICAS
MÉXICO, D. F, A ___ DE ________ DE 2010
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A. X.
XXXXXXXXXXXXXX XX. 000
XXX. XXXXXXXXX
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXX, X. X., X. X. 00000
TEL. 00-00-00-00
(NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PERSONA FÍSICA), EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA (PERSONA FÍSICA), CON DOMICILIO FISCAL EN _______________________________________, Y R. F. C. ______________, DECLARO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” LO SIGUIENTE:
QUE CONOZCO EL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ASÍ COMO SUS ALCANCES LEGALES Y QUE NO ME ENCUENTRO EN LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN ESTOS PRECEPTOS.
LO ANTERIOR PARA PODER CELEBRAR EL CONTRATO RESPECTIVO CON ESA ENTIDAD, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. (NUMERO DE LICITACIÓN) PARA LA ADQUISICIÓN DE (NOMBRE DE LA LICITACIÓN).
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.
A N E X O 7
“FORMATO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
MÉXICO, D. F, A ___ DE ________ DE 2010
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A. X.
XXXXXXXXXXXXXX XX. 000
XXX. XXXXXXXXX
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXX, X. X., X. X. 00000
TEL. 00-00-00-00
NO. DE LA LICITACIÓN
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:
QUE ME ABSTENDRÉ O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A. C., INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO, DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES.
LO ANTERIOR PARA PODER CELEBRAR EL CONTRATO RESPECTIVO CON ESA ENTIDAD, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. (NUMERO DE LICITACIÓN) PARA LA ADQUISICIÓN DE (NOMBRE DE LA LICITACIÓN).
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.
A N E X O 8
“FORMATO DE QUE ES UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD O
CUENTA CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
MÉXICO, D. F, A ___ DE ________ DE 2010
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A. X.
XXXXXXXXXXXXXX XX. 000
XXX. XXXXXXXXX
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXX, X. X., X. X. 00000
TEL. 00-00-00-00
NO. DE LA LICITACIÓN
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:
LA EMPRESA CUENTA CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL 5% CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE LA PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO ES INFERIOR A SEIS MESES, MISMA QUE COMPRUEBO CON EL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
LO ANTERIOR PARA PODER CELEBRAR EL CONTRATO RESPECTIVO CON ESA ENTIDAD, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO. (NUMERO DE LICITACIÓN) PARA LA ADQUISICIÓN DE (NOMBRE DE LA LICITACIÓN).
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido.
A N E X O 9
“FORMATO DE ESTRATIFICACIÓN.”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
____ DE _______________ DE ______ (1)
________(2)____________
PRESENTE.
ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO____________(3)__________ NO. __(4)____ EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA _________(5)_____________ PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PROPOSICIÓN QUE SE CONTIENE EN EL PRESENTE SOBRE.
SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LOS “LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL”, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA PERTENECE AL SECTOR ____(6)______, CUENTA CON ______(7)______, EMPLEADOS DE PLANTA REGISTRADOS ANTE EL IMSS Y CON _______(8)________ PERSONAS SUBCONTRATADAS Y QUE EL MONTO DE LAS VENTAS ANUALES DE MI REPRESENTADA ES DE ______(9)_____ OBTENIDO EN EL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES. CONSIDERANDO LO ANTERIOR, MI REPRESENTADA SE ENCUENTRA EN EL RANGO DE UNA EMPRESA __(10)___, ATENDIENDO LO SIGUIENTE:
ESTRATIFICACIÓN |
||||
TAMAÑO (10) |
SECTOR (6) |
RANGO DE NÚMERO DE TRABAJADORES (7) + (8) |
RANGO DE MONTO DE VENTAS ANUALES (MDP) (9) |
TOPE MÁXIMO COMBINADO* |
MICRO |
TODOS |
HASTA 10 |
HASTA $4 |
4.6 |
PEQUEÑA |
COMERCIO |
DESDE 11 HASTA 30 |
DESDE $4.01 HASTA $100 |
93 |
INDUSTRIA Y SERVICIOS |
DESDE 11 HASTA 50 |
DESDE $4.01 HASTA $100 |
95 |
|
MEDIANA |
COMERCIO |
DESDE 31 HASTA 100 |
DESDE $100.01 HASTA $250 |
235 |
SERVICIOS |
DESDE 51 HASTA 100 |
DESDE $100.01 HASTA $250 |
235 |
|
INDUSTRIA |
DESDE 51 HASTA 250 |
DESDE $100.01 HASTA $250 |
250 |
(*) TOPE MÁXIMO COMBINADO= (TRABAJADORES) X 10% + (VENTAS ANUALES) X 90%
(7) (8): EL NÚMERO DE TRABAJADORES SERÁ EL QUE RESULTE DE LA SUMATORIA de los puntos (7) y (8)
(10) EL TAMAÑO DE LA EMPRESA SE DETERMINARA A PARTIR DEL PUNTAJE OBTENIDO CONFORME A LA SIGUIENTE FÓRMULA:
PUNTAJE DE LA EMPRESA: (NUMERO DE TRABAJADORES) X 10% + (MONTO DE VENTAS ANUALES) X 90% EL CUAL DEBE SER IGUAL O MENOR AL TOPE MÁXIMO COMBINADO DE SU CATEGORÍA.
EJEMPLO: UNA EMPRESA QUE CUENTA CON 25 TRABAJADORES Y CON UNAS VENTAS ANUALES DE 30 mdp
PUNTAJE DE LA EMPRESAS = (25 X 10%) + (30 X 90%)= 2.5 + 27= 29.5
TAMAÑO DE LA EMPRESA = PEQUEÑA DENTRO DEL SECTOR AL QUE PERTENEZCA.
ASIMISMO MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE MI REPRESENTADA ES ______(11)_______ Y QUE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL (LOS) FABRICANTE (S) DE LOS BIENES QUE INTEGRAN MI OFERTA, ES (SON) _____(12)________.
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
LA NO PRESENTACIÓN DE ÉSTE ESCRITO, NO ES MOTIVO DE EVALUACIÓN NI CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN.
A N E X O 9
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.
NUMERO |
DESCRIPCIÓN |
1 |
SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO. |
2 |
ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE. |
3 |
PRECISAR EL PROCEDIMIENTO DE QUE SE TRATE, LICITACIÓN PÚBLICA, INVITACIÓN A CUANDO MENOS A CUANDO MENOS TRES PERSONA O ADJUDICACIÓN DIRECTA |
4 |
INDICAR EL NÚMERO RESPECTIVO DEL PROCEDIMIENTO |
5 |
CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA. |
6 |
INDICAR CON LETRA EL SECTOR AL QUE PERTENECE (INDUSTRIA, COMERCIO O SERVICIO) |
7 |
ANOTAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES DE PLANTA INSCRITOS EN EL IMSS. |
8 |
EN SU CASO, ANOTAR EL NÚMERO DE PERSONAS SUBCONTRATADAS. |
9 |
SEÑALAR EL RANGO DE MONTO DE VENTAS ANUALES EN MILLONES DE PESOS (mdp), CONFORME AL REPORTE DE SU EJERCICIO FISCAL, CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES. |
10 |
SEÑALAR CON LETRA EL TAMAÑO DE LA EMPRESA (MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA) CONFORME A LA FORMULA ANOTADA AL PIE DE CUADRO DE ESTRATIFICACIÓN |
11 |
INDICAR EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL LICITANTE. |
12 |
CUANDO EL PROCEDIMIENTO TENGA POR OBJETO LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y EL LICITANTE Y FABRICANTE SEAN PERSONAS DISTINTAS, INDICAR: EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL (LOS) FABRICANTE(S) DE LOS BIENES QUE INTEGRAN LA OFERTA. |
13 |
ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE. |
A N E X O 10
“FORMATO DE OBLIGACIONES FISCALES.”
(Elaborar en hoja preferentemente membreteada de la persona)
PARA PERSONAS FÍSICAS Y XXXXXXX
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A. C.
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA ADMINISTRATIVA
SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS
DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES
MÉXICO, D. F, A ___ DE ________ DE 2009
NO. DE LA LICITACIÓN
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
FORMATO DE ESCRITO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES
( NOMBRE ) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA ( EMPRESA ), DECLARO LO SIGUIENTE:
HABER CUMPLIDO CON MIS OBLIGACIONES FISCALES Y ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV.
A T E N T A M E N T E
__________________________________
NOMBRE Y FIRMA
DEL REPRESENTANTE LEGAL
LA NO PRESENTACIÓN DE ÉSTE ESCRITO, NO ES MOTIVO DE EVALUACIÓN NI CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN.
A N E X O 11
“MODELO DE CONTRATO“
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ COMO “LA ENTIDAD” REPRESENTADA POR EL XXXX XXXX XXXX EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADMINISTRATIVO, Y POR LA OTRA, (NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL), A QUIEN SE LE DENOMINARÁ “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, (EN CASO DE SER PERSONA MORAL O EN CASO DE QUE LA PERSONA FÍSICA TENGA REPRESENTANTE LEGAL) REPRESENTADO POR XXXX XXXX XXXX, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS.
D E C L A R A C I O N E S
DECLARA “LA ENTIDAD”:
QUE ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES APLICABLES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEGÚN CONSTA EN EL ACTA NÚMERO 43981, DE FECHA DOS DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES, PASADA ANTE LA FE DE LOS LICS. XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX Y XXXXXX XXXXXX XXXXXX, NOTARIOS PÚBLICOS XXXXXXX 00 X 00 XXXXXXXXXXXXXXX, XX XXXXXXXXX XX XX XXXXXXXX XXXXXXX; ASIMILADA AL SECTOR SALUD COMO EMPRESA DE PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA, SEGÚN CONSTA EN EL ACUERDO PRESIDENCIAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 3 DE SEPTIEMBRE DE 1982, Y QUE TIENE COMO OBJETIVO PARTICULAR PARTICIPAR CON LA COMUNIDAD EN LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO, REHABILITACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LA FÁRMACODEPENDENCIA, ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO.
QUE SU APODERADO LEGAL ES EL XXXX XXXX, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL, CONFORME AL TESTIMONIO DE ESCRITURA NÚMERO 80230, DE FECHA 00 XX XXXXX XXX 0000, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. XXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX, NOTARIO PUBLICO NO. 104, EN FUNCIONES EN EL DISTRITO FEDERAL, Y QUIEN CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA OBLIGARSE EN NOMBRE DE SU REPRESENTADA.
QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES ES CIJ-731003-QK3.
QUE TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN LA CALLE DE AGUASCALIENTES NÚMERO 201, COLONIA HIPÓDROMO, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, CÓDIGO POSTAL 06100, MÉXICO, D. F., MISMO QUE SEÑALA PARA LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO.
QUE LA ADJUDICACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO SE REALIZÓ MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL, NO. 121-00001- XXX- XX Y SEGÚN FALLO DE FECHA XX DE XXXX DEL XX, EMITIDO POR “LA ENTIDAD” Y DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, QUIEN EXAMINÓ, DISCUTIÓ Y ANALIZÓ LAS OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PRESENTADAS, DETERMINANDO LA PROPUESTA SOLVENTE, POR LO QUE ADJUDICO DEBIDAMENTE AL LICITANTE GANADOR, EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
QUE PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, SE CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO, CON OFICIO DE REFERENCIA NO. XXX-X-XXXX SUSCRITO POR EL C. XXXX XXXX.
QUE PARA EL PAGO DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO "LA ENTIDAD", CUENTA CON SUFICIENCIA PRESUPUESTAL EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 25 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, AFECTÁNDOSE EL CAPITULO 3000 “SERVICIOS GENERALES”, PARTIDA PRESUPUESTAL 3417 “SERVICIOS INTEGRALES” DEL CLASIFICADOR POR OBJETO DE GASTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.
QUE PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE SUS FINES "LA ENTIDAD", REQUIERE CONTRATAR UNA EMPRESA, QUE TENGA EL EQUIPO Y PERSONAL NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES.
DECLARA “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”:
EN CASO DE SER PERSONA MORAL:
QUE LA EMPRESA SE CREO COMO SOCIEDAD MEXICANA, LEGALMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LO CUAL ACREDITA CON LA EXHIBICIÓN DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PUBLICA NO. XXXXX OTORGADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PUBLICO NO. XX DEL XXXX XXXX, LIC. XXXX XXXX XXXX, BAJO FOLIO MERCANTIL NO. XXXXX.
QUE SU REPRESENTANTE LEGAL ES LA C. XXXX XXXX XXXX, EN SU CARÁCTER DE APODERADO, QUIEN ACREDITA SU PERSONALIDAD MEDIANTE LA EXHIBICIÓN DEL PODER NOTARIAL NO. XXXXX DE FECHA XX DE XXXX DEL XXXX, OTORGADO ANTE LA XX XXX XXXXXXX PUBLICO NO. XX DE LA CIUDAD DE XXXX, XXXX, LIC. XXXX XXXX XXXX.
QUE TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO Y QUE DISPONE DE LA ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS PROPIOS Y SUFICIENTES PARA ELLO.
QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES: XXXXXXX.
QUE PARA EL EJERCICIO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL EL UBICADO EN: XXXX XXXX XXXX XX. XX XXXX XX XXX. XXXXXX, XXXX XXXX, X.X. XXXXX
QUE HA PRESENTADO OFICIOS CON LAS PROTESTAS NECESARIAS EN DONDE MANIFIESTA QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 50 DE LA LAASSP Y QUE HA CUMPLIDO EN TIEMPO Y FORMA CON SUS OBLIGACIONES FISCALES Y ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV.
QUE CONOCE EL CONTENIDO Y LOS REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, PARA LA CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DEL SERVICIO, CONVOCATORIA QUE CONTIENE LAS BASES DEL CONCURSO Y JUNTA DE ACLARACIONES, QUE DEBIDAMENTE FIRMADOS POR LAS PARTES, FORMAN PARTE DEL PRESENTE CONTRATO
EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA:
QUE LA C. XXXXX XXXX XXXX, ACREDITA SU PERSONALIDAD CON ACTA DE NACIMIENTO, CREDENCIAL DE ELECTOR Y CEDULA DE IDENTIFICACIÓN CUYA ACTIVIDAD PREPONDERANTE ES EL XXXX XXXX.
QUE TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO Y QUE DISPONE DE LA ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS PROPIOS Y SUFICIENTES PARA ELLO.
QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES: XXXXXXXXXX
QUE PARA EL EJERCICIO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL EL UBICADO EN: XXXX XXXX XXXX XX. XX XXXX XX XXX. XXXXXX, XXXX XXXX, X.X. XXXXX.
QUE HA PRESENTADO OFICIOS CON LAS PROTESTAS NECESARIAS EN DONDE MANIFIESTA QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 50 DE LA LAASSP Y QUE HA CUMPLIDO EN TIEMPO Y FORMA CON SUS OBLIGACIONES FISCALES Y ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV
QUE CONOCE EL CONTENIDO Y LOS REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, PARA LA CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DEL SERVICIO, CONVOCATORIA QUE CONTIENE LAS BASES DEL CONCURSO Y JUNTA DE ACLARACIONES, QUE DEBIDAMENTE FIRMADOS POR LAS PARTES, FORMAN PARTE DEL PRESENTE CONTRATO
DECLARAN "AMBAS PARTES":
“AMBAS PARTES” SE RECONOCEN MUTUA Y RECÍPROCAMENTE LA CAPACIDAD JURÍDICA Y LA PERSONALIDAD DE SUS REPRESENTANTES PARA SUSCRIBIR “EL PRESENTE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS”, NO MEDIANDO ENTRE ELLAS INCAPACIDAD LEGAL.
EN VIRTUD DE LO ANTERIOR "LA ENTIDAD" Y "EL PRESTADOR DEL SERVICIO" CONVIENEN EN CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO DANDO CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:
X X X X X X X X X
XXXXXXX.- XXXXXX XXX CONTRATO:
“LA ENTIDAD” ENCOMIENDA A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS CONSISTENTE EN: EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES, CUYA DESCRIPCIÓN SE MENCIONAN EN EL “ANEXO A” EL CUAL FORMA PARTE DEL PRESENTE CONTRATO.
SEGUNDA.- PLAZO DE EJECUCIÓN:
“EL PRESTADOR DE SERVICIOS” SE OBLIGA A INICIAR LOS SERVICIOS, OBJETO DE ESTE CONTRATO A PARTIR DEL 1º DE ENERO DEL AÑO 2011 Y CON FECHA DE TERMINACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013.
TERCERA.- MONTO DEL CONTRATO:
“LA ENTIDAD” SE OBLIGA A PAGAR A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, UN MONTO TOTAL DE $ XX.00 (XXXX PESOS 00/100 M.N), 16% DE I.V.A. INCLUIDO, POR CONCEPTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, CONFORME AL CALENDARIO MENCIONADO EN EL “ANEXO B”.
CUARTA.- PRECIO FIJO:
LOS PAGOS QUE SE REALIZARAN SERÁN A PRECIOS FIJOS POR MES, LOS CUALES ESTARÁN VIGENTES DURANTE EL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO.
QUINTA.- FORMA DE PAGO Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO:
A FIN DE ATENDER LAS DISPOSICIONES EMITIDAS EN TORNO AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DE “LA CONVOCANTE”, INCORPORARÁ AL PORTAL DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., EL PAGO QUE SE GENERE POR EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, A FIN DE QUE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DECIDA SI EJERCERÁ LA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO AL INTERMEDIARIO FINANCIERO POR ÉL SELECCIONADO, DE ENTRE LOS REGISTRADOS EN DICHO PROGRAMA, EN LOS TÉRMINOS DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE “LA LEY”.
O BIEN, "LA CONVOCANTE" CUBRIRÁ EL PAGO DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO A MES VENCIDO Y UNA VEZ QUE SE HAYA PRESTADO EL SERVICIO OBJETO DE LA LICITACIÓN A SATISFACCIÓN DE “LA CONVOCANTE”, DENTRO DE LOS 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SEA ENTREGADA Y ACEPTADA LA FACTURA EN EL ÁREA DE CAJA DE “LA CONVOCANTE”, CON (LA VALIDACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL SAT, OFICIO DE LIBERACIÓN Y DE SERVICIO RECIBIDO A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS, SÍ COMO COPIA DEL CONTRATO SOLO EN EL CASO DEL MES DE ENERO DE 2011).
EL PAGO SE REALIZARÁ EN MONEDA NACIONAL, PREVIA INSTRUCCIÓN DE EJECUCIÓN DE PAGO QUE EFECTÚE “LA CONVOCANTE” A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN (TESOFE). MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS A LA CUENTA BANCARIA QUE PARA TAL EFECTO SEÑALE EL PRESTADOR DE SERVICIOS, POR CONDUCTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FEDERAL (SIAFF) QUE OPERA LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN (TESOFE) Y/O MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA O CHEQUE POR PARTE DE “LA CONVOCANTE”.
POR LO ANTERIOR, ES NECESARIO QUE EL PRESTADOR DE SERVICIOS, EN CASO DE NO ENCONTRARSE INCORPORADO A LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FEDERAL (SIAFF), PRESENTE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN AL MOMENTO DE INGRESAR SU FACTURA(S) A REVISIÓN:
ORIGINAL DE CERTIFICACIÓN BANCARIA A 18 DÍGITOS (CLABE) EN HOJA MEMBRETEADA DEL LICITANTE QUE CONTENGA RAZÓN SOCIAL, R.F.C., DOMICILIO FISCAL Y TELÉFONO, ASÍ COMO FIRMA AUTÓGRAFA, NÚMERO DE EJECUTIVO QUE CERTIFICA Y SELLO BANCARIO;
FOTOCOPIA DEL ESTADO DE CUENTA CON CLABE A 18 DÍGITOS;
EN CASO DE QUE LA(S) FACTURA(S) PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS, “LA CONVOCANTE” DENTRO DE LOS 3 DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCIÓN INDICARÁ POR ESCRITO A EL PRESTADOR DE SERVICIOS LAS DEFICIENCIAS QUE DEBERÁN SER CORREGIDAS, POR LO QUE EL PROCEDIMIENTO DE PAGO REINICIARÁ EN EL MOMENTO EN EL QUE EL PRESTADOR DE SERVICIOS PRESENTE LAS FACTURAS CORREGIDAS.
SEXTA.- FORMA DE REINTEGRACIÓN DE PAGOS EN EXCESO:
TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, ESTE DEBERÁ REINTEGRAR A LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA ENTIDAD”.
SÉPTIMA.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO:
A FIN DE GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, ASÍ COMO PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO, EL PRESTADOR DE SERVICIOS DEBERÁ ENTREGAR A “LA ENTIDAD”, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, FIANZA EXPEDIDA POR UNA INSTITUCIÓN AUTORIZADA PARA ELLO A FAVOR DE ”LA ENTIDAD”, POR UNA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO ANTES DEL I.V.A., LA CUAL DEBERÁ DE MANTENER VIGENTE HASTA LA TERMINACIÓN DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO LA CUAL ÚNICAMENTE SERÁ CANCELADA POR AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA ENTIDAD”, CONFORME AL ARTÍCULO 48 DE “LA LEY”.
LA FIANZA DE GARANTÍA DEBERÁ PREVER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y TEXTO:
A FAVOR DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.
PARA GARANTIZAR POR ____________________________ EL CUMPLIMIENTO FIEL Y EXACTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, NÚMERO _______________ DE FECHA __ DE _______ DE 20__, CON UN IMPORTE TOTAL POR LOS SERVICIOS POR LA CANTIDAD DE $_______.00 ( __________________PESOS 00/100 M.N.), CUYO OBJETO ES _______________, ASÍ COMO PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD A FIN DE GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO CELEBRADO CON CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ESTARÁ VIGENTE DESDE SU FECHA DE EXPEDICIÓN Y HASTA LA TOTAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO A SATISFACCIÓN DE “LA ENTIDAD”. LA (NOMBRE DE LA CÍA. AFIANZADORA) EXPRESAMENTE DECLARA QUE:
A) LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO MENCIONADO CON ANTERIORIDAD;
B) ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL PRESTADOR DE SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES. ASIMISMO, SE MODIFICARÁ EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS, AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO;
C) ESTA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DESDE SU FECHA DE EXPEDICIÓN Y DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN POR PARTE DEL PRESTADOR DE SERVICIOS O DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C., HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE FORMA TAL, QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA;
D) LA FIANZA SE CANCELARÁ CUANDO EL PRESTADOR DE SERVICIOS HAYA CUMPLIDO CON TODAS LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO, SIENDO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. SIN ESTE REQUISITO NO PROCEDERÁ LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA Y, EN CONSECUENCIA, ÉSTA CONTINUARÁ VIGENTE; Y
E) LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE FIANZA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA -----------------------------------------------------------------------------------------------------FIN DE TEXTO.---------------------------------------------------------
ESTA FIANZA SE MODIFICARÁ EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS, AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO.
SE HARÁ EFECTIVA LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR ALGUNA DE LAS CAUSAS PREVISTAS EN EL APARTADO DE RESCISIONES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
EN CASO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE LAS PENAS CONVENCIONALES NI LAS DEDUCCIONES AL PAGO, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.
“LA ENTIDAD” PODRÁ HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO EL PRESTADOR DE SERVICIOS PROPORCIONE LOS SERVICIOS EN FORMA DIFERENTE A LO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA O INCUMPLA CON CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN LAS MISMAS.
OCTAVA.- RESPONSABILIDADES DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”:
“EL PRESTADOR DE SERVICIOS” SE OBLIGA A LO SIGUIENTE:
QUE LOS SERVICIOS MOTIVO DEL CONTRATO, CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CALIDAD DE LAS BASES DE LICITACIÓN Y ANEXOS DE ESTE CONTRATO Y QUE LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SE EFECTÚEN A SATISFACCIÓN DE “LA ENTIDAD”; ASÍ COMO A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LA MISMA Y DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE SE LLEGUEN A CAUSAR A “LA ENTIDAD” O A TERCEROS.
A NO CEDER A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO LOS DERECHOS DE COBRO SOBRE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EJECUTADOS QUE AMPARA ESTE CONTRATO SIN PREVIA APROBACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA ENTIDAD”, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.
NOVENA.- RELACIONES LABORALES:
“EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, COMO EMPRESARIO Y PATRÓN DEL PERSONAL QUE OCUPA CON MOTIVO DE LOS SERVICIOS MATERIA DEL CONTRATO, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y DE SEGURIDAD SOCIAL.
“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” CONVIENE POR LO MISMO, EN RESPONDER DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTEN EN SU CONTRA O EN CONTRA DE “LA ENTIDAD”, EN RELACIÓN CON LOS TRABAJOS DEL CONTRATO.
QUEDA EXPRESAMENTE PACTADO QUE EN SU CARÁCTER DE EMPRESA ESTABLECIDA “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” CUENTA Y TRABAJA CON TODOS LOS ELEMENTOS PROPIOS SUFICIENTES PARA PRESTAR EL SERVICIO Y CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES LEGALES Y CONTRACTUALES EN GENERAL Y LABORALES EN PARTICULAR. TODAS LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO SERÁN A CARGO DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y QUE “LA ENTIDAD” NO ADQUIERE LA CALIDAD DE INTERMEDIARIO, PATRÓN O PATRÓN SUSTITUTO.
DÉCIMA.- MARCAS Y PATENTES
"EL PRESTADOR DEL SERVICIO" ASUME CUALQUIER TIPO DE RESPONSABILIDAD POR LAS VIOLACIONES QUE PUDIERAN DARSE EN MATERIA DE PATENTES, MARCAS O DERECHOS DE AUTOR, TANTO EN EL ÁMBITO NACIONAL COMO INTERNACIONAL, CON RESPECTO A LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO; POR LO QUE DE PRESENTARSE ALGUNA RECLAMACIÓN DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO O POSTERIOR A ELLA “LA ENTIDAD” CON ESTE MOTIVO "EL PRESTADOR DEL SERVICIO" CONVIENE DESDE AHORA EN PAGAR CUALESQUIER IMPORTE QUE DE ELLO SE DERIVE Y SACAR A SALVO Y EN PAZ DE TALES RECLAMACIONES “LA ENTIDAD”, A MÁS TARDAR A LOS QUINCE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE QUE SEA NOTIFICADO DE ELLO POR ESTE ÚLTIMO.
DÉCIMA PRIMERA.- PENAS CONVENCIONALES:
EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉSTE, NO PROPORCIONE ALGUNO DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL QUE DEPENDERÁ DE LOS CASOS SIGUIENTES.
DEL 1 AL 15 DE ENERO DEL 2011, SE APLICARÁ UNA MULTA DEL 0.5% DEL VALOR DEL SERVICIO ANUAL ANTES DEL IVA, POR CADA DÍA EN QUE NO SE CUENTE CON EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. DEL 16 DE ENERO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013, SE APLICARÁ UNA MULTA DEL 0.5% DEL VALOR DEL SERVICIO MENSUAL POR CADA DÍA EN QUE EL SERVICIO SE VEA AFECTADO POR UN ESPACIO MAYOR A 4 HORAS DIARIAS.
PARA DETERMINAR LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ESTIPULADAS, NO SE TOMARÁN EN CUENTA LAS DEMORAS MOTIVADAS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O CUALQUIER OTRA CAUSA NO IMPUTABLE A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, YA QUE, EN TAL EVENTO, “LA ENTIDAD” HARÁ AL PROGRAMA LAS MODIFICACIONES QUE A SU JUICIO PROCEDA, MEDIANTE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO.
DÉCIMA SEGUNDA.- CAUSAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.
“LA ENTIDAD” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO, SIN RESPONSABILIDAD PARA ESTA, SIN NECESIDAD DE QUE MEDIE RESOLUCIÓN JUDICIAL ALGUNA, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, POR MANDATO DE AUTORIDAD COMPETENTE O CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS CONTRATADOS CONFORME A ESTE CONTRATO Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN ESTOS SUPUESTOS “LA ENTIDAD” REEMBOLSARÁ A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.
EN TAL EVENTUALIDAD, “LA ENTIDAD” DARÁ AVISO POR ESCRITO A "EL PRESTADOR DEL SERVICIO" DE DICHA CIRCUNSTANCIA, CUANDO MENOS CON DIEZ DÍAS NATURALES DE ANTICIPACIÓN.
DÉCIMA TERCERA.- CAUSAS DE RESCISIÓN DEL CONTRATO.
PROCEDERÁ LA RESCISIÓN DEL CONTRATO AL DÍA SIGUIENTE DE VENCIDA LA APLICACIÓN DEL MONTO LÍMITE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL MISMO. SI EL LICITANTE SE UBICA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:
QUE NO CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO Y QUE, COMO CONSECUENCIA, CAUSEN DAÑOS O PERJUICIOS GRAVES A “LA ENTIDAD”, ASÍ COMO SI PRESTA EL SERVICIO CONTRATADO CON ESPECIFICACIONES DISTINTAS DE LAS CONVENIDAS.
QUE PROPORCIONEN INFORMACIÓN FALSA O QUE ACTÚEN CON DOLO O MALA FE DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, EN LA CELEBRACIÓN O DURANTE SU VIGENCIA, O BIEN, EN LA PRESENTACIÓN O DESAHOGO DE UNA QUEJA EN UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN O DE UNA INCONFORMIDAD.
SI NO ENTREGA LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DENTRO DE LOS 10 DÍAS DESPUÉS DE LA FIRMA DEL CONTRATO.
POR NO APEGARSE A LO ESTIPULADO EN EL PRESENTE CONTRATO.
POR IMPEDIR EL DESEMPEÑO NORMAL DE LABORES DE “LA ENTIDAD” DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO.
POR SUSPENSIÓN INJUSTIFICADA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONTRATADO O POR NEGARSE A CORREGIR LO RECHAZADO POR ESTA ENTIDAD.
POR CONTRAVENIR LO DISPUESTO EN LAS NOTAS DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS.
POR NEGAR A “LA ENTIDAD” O A QUIENES ESTÉN FACULTADOS POR ELLA, LAS FACILIDADES PARA LA SUPERVISIÓN DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO.
DÉCIMA CUARTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO:
EL PROCEDIMIENTO DEBERÁ INICIARSE DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE SE HUBIERE AGOTADO EL MONTO LÍMITE DE APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES. SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, SE HICIERE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, APLICANDO EN SU CASO LA PENA CONVENCIONAL CORRESPONDIENTE.
DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LAASSP, EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE LLEVARÁ A CABO CONFORME A LO SIGUIENTE:
SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES;
TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN ANTERIOR, “LA ENTIDAD” RESOLVERÁ EN UN PLAZO DE 15 DÍAS NATURALES, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”; LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DENTRO DE DICHO PLAZO, Y;
CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR LA ENTIDAD POR CONCEPTO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN ADICCIONES RECIBIDO HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN
“LA ENTIDAD” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, ELABORARÁ UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES.
AL NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, LA ENTIDAD ESTABLECERÁ CON EL PRESTADOR DE SERVICIOS OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIÓ DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LAASSP.
EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE PENALIZACIONES NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. EN CASO DE RESCISIÓN DE ALGUNA DE LAS PARTIDAS, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.
EN CONSECUENCIA SE PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS LEGALES PARA ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE OCUPE EL SEGUNDO LUGAR EN LA EVALUACIÓN, Y ASÍ SUCESIVAMENTE, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA DEL COSTO NO SEA MAYOR A 10% DE LA PROPUESTA ORIGINALMENTE ACEPTADA.
DÉCIMA QUINTA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO:
“LA ENTIDAD” PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE, EN TODO O EN PARTE EL SERVICIO CONTRATADO, EN CUALQUIER MOMENTO POR CAUSAS JUSTIFICADAS O POR RAZONES DE INTERÉS GENERAL, SIN QUE ELLO IMPLIQUE SU TERMINACIÓN DEFINITIVA, EL PRESENTE CONTRATO PODRÁ CONTINUAR PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS LEGALES, UNA VEZ QUE HAYAN DESAPARECIDO LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LA SUSPENSIÓN.
DÉCIMA SEXTA.- RESPONSABLE DE SUPERVISAR EL SERVICIO.
“LA ENTIDAD” EN ESTE ACTO MANIFIESTA QUE ES SU DERECHO NOMBRAR A LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS LA QUE SE ENCARGARA DE SUPERVISAR Y VALIDAR LA CALIDAD DEL SERVICIO DE CONTRATADOS DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, EL CUAL ENVIARA CADA MES OFICIO DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y RELACIÓN POR CENTRO DE COSTO DEL SERVICIO RECIBIDO AL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES, REMITIÉNDOLE COPIA DEL PRESENTE CONTRATO PARA SU PLENO CONOCIMIENTO Y EFECTOS.
DÉCIMA SÉPTIMA.- PÉRDIDA DE DERECHO DE COBRO:
“EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, EN CASO DE NEGLIGENCIA, IMPERICIA, PÉRDIDA DE DOCUMENTOS O DOLO, PERDERÁ EL DERECHO AL COBRO DE LO FACTURADO Y RESPONDERÁ POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSE A “LA ENTIDAD”.
DÉCIMA OCTAVA.- MODIFICACIÓN AL CONTRATO:
EL PRESENTE CONTRATO PODRÁ MODIFICARSE POR AMPLIACIÓN A LOS REQUERIMIENTOS, DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO HASTA POR UN 20% DE LOS CONCEPTOS Y VOLÚMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE MIENTRAS SE ENCUENTRE EL CONTRATO VIGENTE, POR DETALLES DE FORMA QUE NO SE DESVIRTÚEN EL CONTENIDO ESENCIAL O DE FONDO DEL SERVICIO DE CONTRATADO Y POR DIFERIMIENTO EN LA FECHA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 63 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
DÉCIMA NOVENA.- RETRASO O INCUMPLIMIENTO:
“AMBAS PARTES” CONVIENEN QUE NINGUNA SERÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER RETRASO O INCUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO QUE RESULTE POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO.
VIGÉSIMA.- OBLIGACIONES:
“AMBAS PARTES” SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ESTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS QUE LO INTEGRAN, ASÍ COMO A LOS TÉRMINOS, LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.
VIGÉSIMA PRIMERA.- INTERPRETACIÓN:
DECLARAN “AMBAS PARTES”, QUE PARA EL CASO DE CONTROVERSIA ENTRE LAS MISMAS, Y EN LO NO PREVISTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE SECTOR PUBLICO Y DEMÁS DISPOSICIONES QUE DE ELLA SE DERIVEN, SERÁN APLICABLES SUPLETORIAMENTE EL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMÚN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL, LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EN CASO DE CONTROVERSIA LAS PARTES SE SOMETEN A LOS TRIBUNALES FEDERALES, DOMICILIADOS EN DISTRITO FEDERAL, POR LO TANTO “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” RENUNCIA A LA COMPETENCIA TERRITORIAL QUE PUDIERE CORRESPONDERLE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE, FUTURO O CUALQUIER OTRA CAUSA.
PREVIA LECTURA Y ENTERADAS LAS PARTES DEL ALCANCE LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO Y NO MEDIANDO ENTRE ELLAS INCAPACIDAD LEGAL O VICIO DE CONSENTIMIENTO ALGUNO, MALA FE, DOLO, ERROR, VIOLENCIA Ó AMENAZA QUE PUDIERA INVALIDARLO, LO SUSCRIBEN DE ABSOLUTA CONFORMIDAD POR DUPLICADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL EL DÍA XX DE ENERO DE 2010.
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO ADMINISTRATIVO |
EL PRESTADOR DE SERVICIO
REPRESENTANTE LEGAL |
VISTO BUENO
SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS |
|
RESPONSABLE DEL SERVICIO
SUBDIRECTOR DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS |
|
ELABORO
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES |
|
REVISO
ASESOR LEGAL |
|
NOTA: ESTE CONTRATO PODRÁ SER MODIFICADO POR LA ENTIDAD SI DERIVADO DEL ACTO DE ACLARACIONES OCURRIERA ALGÚN CAMBIO EN LAS MISMAS.
ANEXO 12
“ENCUESTA DE TRANSPARENCIA“
INSTRUCCIONES: FAVOR DE CALIFICAR LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN ESTA ENCUESTA CON UNA “X”, SEGÚN CONSIDERE.
FACTOR
|
EVENTO |
SUPUESTOS |
CALIFICACIÓN |
|||||||
|
|
|
TOTALMENTE DE ACUERDO |
EN GENERAL DE ACUERDO |
EN GENERAL EN DESACUERDO |
TOTALMENTE EN DESACUERDO |
||||
1 |
JUNTA DE ACLARACIONES |
El contenido de la convocatoria es claro para la adquisición o contratación de servicios que se pretende realizar
|
|
|
|
|
||||
2 |
|
Las preguntas técnicas efectuadas en el evento, se contestaron con claridad.
|
|
|
|
|
||||
8 |
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS |
El evento se desarrolló con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes.
|
|
|
|
|
||||
5 |
FALLO |
En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los licitantes adjudicados y los que no resultaron adjudicados.
|
|
|
|
|
||||
10 |
GENERALES |
El acceso al inmueble fue expedito
|
|
|
|
|
||||
9 |
|
Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido
|
|
|
|
|
||||
6 |
|
El trato que me dieron los servidores públicos de CIJ durante la licitación, fue respetuosa y amable
|
|
|
|
|
||||
7 |
|
Volvería a participar en otra licitación que emita CIJ
|
|
|
|
|
||||
3 |
El concurso se apegó a la normatividad aplicable.
|
|
|
|
|
A N E X O 12
SI USTED DESEA AGREGAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO AL CONCURSO, FAVOR DE ANOTARLO EN LAS SIGUIENTES LÍNEAS
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENCUESTA
LA ENCUESTA SE ADJUNTARÁ A LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, CON LOS SIGUIENTES COMENTARIOS:
FAVOR DE ENTREGAR LA PRESENTE ENCUESTA, EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES:
AL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES, UBICADO EN XXXXXXXXXXXXXX XX. 000, XXX. XXXXXXXXX, XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX, XXXXXX X.X., X.X. 00000.
EN LA URNA QUE AL FINAL DEL FALLO SE ENCONTRARÁ EN EL LUGAR DÓNDE SE CELEBRE EL MISMO.
ENVIARLO AL E-MAIL, CON LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: xxxxxxxxxxxxx0@xxx.xxx.xx Y/O xxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx SE AGRADECE ENTREGAR LA ENCUESTA, A MÁS TARDAR A LOS DOS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES DE LA EMISIÓN DEL FALLO.
LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS SERÁN PUBLICADOS EN LA PÁGINA DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C., xxx.xxx.xxx.xx.
A N E X O 13
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 xx xxxxx de 2010
RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010
Contrataciones con la Federación y entidades federativas
I.2.1.15. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $ 300,000.00 sin incluir el IVA, se observará lo siguiente, según corresponda:
I. Por cada contrato, las dependencias y entidades citadas exigirán de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento actualizado expedido por el SAT, en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, deberán solicitar la opinión sobre el cumplimento de obligaciones conforme a lo siguiente:
a) Presentar solicitud de opinión por Internet en la página del SAT, en la opción “Mi portal”
b) Contar con clave CIECF
c) Indicar que la opinión se solicita para celebrar contratos con la Administración Pública Federal Centralizada y Paraestatal, así como la Procuraduría General de la República o las entidades federativas.
d) El contribuyente solicitante con el acto de registrar su solicitud en la página de Internet del SAT para efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, manifieste bajo protesta de decir verdad que:
1. Ha cumplido con sus obligaciones en materia de inscripción al RFC, a que se refieren el CFF y su Reglamento, que el RFC esta activo y el domicilio fiscal localizado.
2. Se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la declaración anual correspondiente al último ejercicio fiscal por el que se encuentre obligado del ISR e IETU y se encuentra al corriente en la presentación de los pagos provisionales del ISR, IETU y retenciones del ISR por salarios, así como pagos definitivos de IVA y del IEPS; del ejercicio fiscal en el que solicita la opinión.
3. No tienen créditos fiscales firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, IEPS, impuestos generales de importación y de exportación y sus accesorios. Así como créditos fiscales firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.
4. Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF, con excepción de lo dispuesto en la regla I.2.19.1.
5. En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF.
e) En el caso que existan créditos fiscales determinados firmes manifestará que se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla II.2.1.11.
II. La ALSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, emitirá opinión sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales indicadas a través del portal de Internet del SAT, para los efectos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, según sea el caso, a más tardar dentro de los 20 días siguientes a la recepción de la solicitud de opinión, salvo en los casos en que el contribuyente se hubiera comprometido a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar los créditos fiscales firmes que tengan a su cargo, supuesto en el cual la opinión se emitirá a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la de la solicitud de opinión.
III. En caso de detectar el incumplimiento de obligaciones fiscales a que se refiere esta regla o de la existencia de créditos fiscales firmes o del incumplimiento de garantizar debidamente el interés fiscal, la ALSC mediante comunicado a través de la página del SAT notificará al contribuyente las omisiones detectadas y éste contará con 10 días para manifestar ante dicha ALSC lo que a su derecho convenga. La autoridad fiscal procederá a emitir la opinión correspondiente, conforme a lo siguiente:
a) Si el contribuyente dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, comprueba el pago de los créditos, el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o realiza la aclaración o pago de los créditos fiscales respectivos ante la Administración que le haya notificado las omisiones, una vez validado el cumplimiento, la autoridad fiscal, podrá emitir opinión en sentido favorable dentro del plazo de 20 días indicado en la fracción II de la presente regla.
b) Si el contribuyente dentro del plazo señalado en el primer párrafo de esta fracción, no atiende o no aclara las inconsistencias señaladas o en su caso si de la información o documentación presentada se detecta la persistencia del incumplimiento de las obligaciones fiscales, la autoridad fiscal emitirá opinión en sentido negativo, vencido el plazo de 10 días que se le otorgó.
c) Cuando el contribuyente manifieste su interés de celebrar convenio para pagar sus créditos fiscales determinados firmes, con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la licitación, a fin de que esta última en un plazo de 15 días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de 15 días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo, en los términos de lo señalado por la regla II.2.1.11., emitiendo la opinión dentro de los 30 días a que se refiere la fracción II de esta regla.
La opinión prevista en esta fracción, así como el documento al que se hace referencia en la fracción I, se emite para fines exclusivos del artículo 32-D del CFF, considerando la situación del contribuyente en los sistemas electrónicos institucionales del SAT, y no constituye resolución en sentido favorable al contribuyente sobre el cálculo y montos de créditos o impuestos declarados o pagados.
El documento con la opinión en sentido favorable a que se refiere la fracción I de esta regla, tendrá vigencia durante un período de 30 días naturales a partir de la fecha de emisión de la opinión correspondiente a través de la página de Internet del SAT.
Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán a la dependencia o entidad convocante, la que gestionará la emisión de la opinión ante la XXXX más cercana a su domicilio.
Para los efectos de esta regla, tratándose de créditos fiscales firmes, se entenderá que el contribuyente se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales entre otros, si a la fecha de presentación de la solicitud a que se refiere la fracción I, se ubica en cualquiera de los siguientes supuestos:
I. Cuando el contribuyente cuente con autorización vigente para pagar a plazos.
II. Cuando no haya vencido el plazo para pagar a que se refiere el artículo 65 del CFF.
III. Cuando se haya interpuesto medio de defensa en contra del crédito fiscal determinado y se encuentre garantizado el interés fiscal de conformidad con las disposiciones fiscales.
Es responsabilidad del contribuyente solicitante de la opinión, verificar mediante consulta en la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, la respuesta o la solicitud de información adicional que requiera la autoridad, a partir de la fecha sugerida que se informa en el acuse de la solicitud de servicio.
CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2010 I.2.1.9.1., II.2.1.11
A N E X O 14
“RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES”
NOMBRE DEL LICITANTE: ______________________________________________________
REPRESENTADA POR: ___________________________________________________________
PUNTO DE REFERENCIA |
SOBRE DE PROPOSICIÓN |
DOCUMENTO QUE SE ENTREGA |
|
IV.1.A |
PROPOSICIÓN TÉCNICA. ANEXO 1.
FECHA Y LUGAR PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. |
|
|
IV.1.B |
CURRICULUM QUE ACREDITE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS AFINES |
|
|
IV.1.C |
ESCRITO REFERENTE A LA DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO ANEXO 1-B |
|
|
IV.1.D |
ESCRITO REFERENTE AL TIPO DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DE ASESORÍA |
|
|
IV.1.E |
ESCRITO DE LA RELACIÓN DE TELÉFONOS DE LOS CENTROS DE SOPORTE TÉCNICO DE ATENCIÓN A CLIENTES |
|
|
IV.1.F |
ESCRITO QUE EL LICITANTE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA, LA CAPACIDAD TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y PERSONAL TÉCNICO. |
|
|
IV.2.A |
PROPOSICIÓN ECONÓMICA. ANEXO 2. |
|
|
VI.A |
MANIFIESTO DE INFORMACIÓN LEGAL ANEXO 3.
COPIA SIMPLE DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA DE QUIEN FIRMA LA PROPOSICIÓN. |
|
|
VI.B |
ESCRITO REFERENTE A LA NACIONALIDAD MEXICANA ANEXO 4. |
|
|
VI.C |
ESCRITO REFERENTE AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA ISO-2709;1996. ANEXO 5. |
|
|
VI.D |
ESCRITO QUE CONTENGA UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEL LICITANTE. |
|
|
VI.E |
ESCRITO REFERENTE A LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LAASSP. ANEXO 6. |
|
|
VI.F |
XXXXXXX XXXXXXXXX X XX XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXXXX XXXXX 0. |
|
|
VI.G |
ESCRITO REFERENTE A QUE EL LICITANTE CUENTA CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD. ANEXO 8. |
|
|
VI.H |
FORMATO DE DECLARACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN DE EMPRESA: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (MIPYMES). ANEXO 9. |
|
|
VI.I |
SOLO PARA PROPOSICIONES CONJUNTAS, CONVENIO FIRMADO POR CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN. |
|
|
VI.J |
ESCRITO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES ANEXO 10. |
|
|
ENTREGA
|
RECIBE |
||
FIRMA
NOMBRE |
FIRMA
NOMBRE |
31 DE 72