Contract
CONDICIONES GENERALES DE VENTA UTILIZADOS POR MARMITE SPÓŁKA Z OGRANICZONĄ ODPOWIEDZIALNOŚCIĄ CON SEDE EN ZAKRZEWO EN EL COMERCIO PROFESIONAL EN VIGOR A PARTIR DEL 01.05.2024 | |
§ 1. Glosario Las siguientes frases y expresiones contenidas en las Condiciones Generales de Venta aplicadas por Marmite spółka z ograniczoną odpowiedzialnością con sede en Zakrzewo en el comercio profesional significarán respectivamente: | |
Lista de precios | una lista de las Mercancías ofrecidas por el Vendedor al Comprador, junto con sus índices y precios netos; |
Comprador | un empresario que celebre el Contrato con el Vendedor en el marco de la actividad profesional o empresarial del Comprador; |
CGV | las presentes Condiciones Generales de Venta; |
Confirmación del Pedido | una confirmación de la aceptación del Pedido de ejecución por parte del Vendedor, presentada por el Vendedor al Comprador por escrito o en forma de un documento - un mensaje de correo electrónico; |
Vendedor | Marmite spółka z ograniczoną odpowiedzialnością con sede en Zakrzewo, ul. Xxxxxxxxxxx 0, 00-000 Xxxxxxx, Polonia, inscrita en el Registro de Empresarios del Registro Nacional de Tribunales llevado por el Tribunal de Distrito Poznań - Nowe Miasto y Wilda en Poznań, VIII Sección de lo Mercantil del Registro Nacional Judicial, bajo el número KRS: 0000581685, con el NIP (Número de Identificación Fiscal): 0000000000, BDO 000024812, el capital social 19.851.800,00 PLN; |
Parte | Vendedor o Comprador; |
Partes | conjuntamente Vendedor y Comprador; |
Mercancías | cualquier mercancía a la venta del Vendedor, en particular lavabos, platos de ducha y bañeras, que sean objeto de cualquier Contrato; |
Mercancía | unidad de cada Mercancía; |
Contrato | cualquier contrato de venta de Productos celebrado entre el Vendedor y el Comprador sobre la base del Pedido del Comprador y la Confirmación de Pedido del Vendedor, de conformidad con los términos y condiciones especificados en las CGV, la Lista de Precios y las Condiciones Particulares (si se aplican); |
Condiciones Detalladas | condiciones particulares de venta de la Mercancía (incluyendo las condiciones logísticas y de calidad) presentadas por el Vendedor al Comprador y aceptadas por éste, que complementan las CGV y la Lista de Precios; |
Pedido | una oferta realizada por el Comprador al Vendedor - conforme a las disposiciones de la Ley de 23 xx xxxxx de 1964 del Código Civil - para adquirir Productos del Vendedor en los términos y condiciones especificados en las CGV, la Lista de Precios y las Condiciones Particulares (si se aplican); |
Días laborables | los días laborables de lunes a viernes, a excepción de los días festivos en la República xx Xxxxxxx. |
§ 2. Disposiciones generales | |
1. Las CGV regulan los derechos y obligaciones de las Partes en relación con la venta de Productos por parte del Vendedor al Comprador. Las CGV no serán de aplicación al Comprador que sea una persona física, que adquiera la Mercancía para un fin no relacionado con la actividad profesional o empresarial, o cuando del Contrato se desprenda claramente que no tiene carácter profesional para el Comprador, resultando en particular del objeto de la actividad empresarial del Comprador. | |
2. La venta de la Mercancía por parte del Vendedor al Comprador se regirá por las CGV, las Condiciones Detalladas (si se aplican) y la Lista de Precios; las CGV formarán parte integrante de cada Pedido y de cada Contrato. | |
En caso de discrepancias o contradicciones entre las disposiciones de las CGV, las Condiciones Detalladas, la Lista de Precios o los acuerdos de las Partes realizados en forma de documentos, se establecerá la siguiente jerarquía (prioridad de aplicación): acuerdos de las Partes, Condiciones Detalladas, Lista de Precios, CGV. | |
3. El vendedor no está vinculado por las condiciones de compra (incluidos los modelos de contrato y las condiciones generales) aplicadas por el Comprador. Las condiciones mencionadas en la frase anterior no se aplicarán a las ventas de Productos por parte del Vendedor al Comprador. | |
4. Los CGV vinculan al Comprador en el momento de realizar el Pedido o en el momento de celebrar cualquier Contrato de compraventa de Mercancías entre el Vendedor y el Comprador (dependiendo de qué ocurra primero). Las CGV se aplicarán a todos los Contratos celebrados entre las Partes. |
5. La información facilitada por el Vendedor en cualquier forma y modalidad, en particular los anuncios, las publicidades, las listas de precios y las denominadas condiciones comerciales (incluidas las Condiciones Detalladas), no tienen carácter de oferta en el sentido del Código Civil, sino que constituyen una invitación a celebrar un Contrato en los términos y condiciones indicados en dicha información, y en el caso de la ausencia de dicha información - en los términos y condiciones indicados en las CGV. |
6. El Comprador es consciente y acepta que las Mercancías requieren condiciones especiales de transporte, almacenamiento y montaje de acuerdo con las instrucciones preparadas por el Vendedor. Dichas instrucciones están disponibles en la página web del Vendedor en el enlace: xxxxx://xxxxxxx.xx/xx/xxxxx-xx-xxxxxxxx/ o se pondrán a disposición del Comprador de otra forma. El Comprador está obligado a leer las instrucciones indicadas anteriormente antes de realizar el Pedido y a cumplirlas durante el transporte, almacenamiento y montaje de las Mercancías. El Vendedor tiene derecho a modificar dichas instrucciones, de lo cual se compromete a informar en forma de un documento al Comprador, que está obligado a cumplirlas. |
7. Si el Vendedor debe producir las Mercancías sobre la base de diseños proporcionados por el Comprador y/o con el uso de indicaciones gráficas, logotipos o marcas comerciales enviados por el Comprador, el Comprador declara y garantiza que, a partir de la fecha de su entrega al Vendedor, tendrá derecho a los derechos de autor, en particular a los derechos de propiedad, así como a los derechos de propiedad industrial sobre, respectivamente, diseños de Mercancías, indicaciones gráficas, logotipos o marcas comerciales en la medida necesaria para encargar la producción de las Mercancías al Vendedor y la venta de dichas Mercancías al Comprador por parte del Vendedor. El Comprador autoriza al Vendedor a utilizar, respectivamente, diseños de Mercancías, marcas gráficas, logotipos, marcas comerciales, enviados al Vendedor, en la medida necesaria para ordenar la producción de las Mercancías al Vendedor y la venta de estas Mercancías al Comprador por parte del Vendedor, durante todo el periodo de cooperación de las Partes. El Comprador declara y garantiza que el uso por parte del Vendedor de los diseños de las Mercancías, marcas gráficas, logotipos y marcas comerciales, enviados por el Comprador para los fines indicados en la frase anterior, es gratuito. El Comprador asumirá toda la responsabilidad frente al Vendedor por la falta de legitimidad de los derechos antes mencionados sobre, respectivamente, diseños de Mercancías, indicaciones gráficas, logotipos y marcas comerciales, en particular liberará al Vendedor de cualquier responsabilidad frente a terceros relacionada con la producción de la Mercancías, sobre la base de diseños de Mercancías, indicaciones gráficas, logotipos y marcas comerciales facilitados por el Comprador, e indemnizará al Vendedor por la totalidad de los daños y perjuicios ocasionados a este respecto. Además, el Vendedor no asume ninguna responsabilidad por el contenido y la forma de las mencionadas indicaciones gráficas, logotipos y marcas comerciales enviados por el Comprador, así como por los parámetros de usabilidad, funcionalidad y durabilidad de las Mercancías fabricadas de acuerdo con los diseños y especificaciones proporcionados por el Comprador. |
8. El Comprador es consciente de que cualquier Mercancía fabricada por el Vendedor bajo Pedido del Comprador se fabrica específicamente para las necesidades del Comprador, y por lo tanto no se anticipa la devolución o el reemplazo de las Mercancías, a menos que hayan sido fabricadas por el Vendedor de forma contraria a sus especificaciones o garantías incluidas en el documento de garantía mencionado en el § 5 sección 1 de las CGV. |
9. En caso de que se pretenda encargar nuevas mercancías que no estén contempladas en las Condiciones Particulares o en la Lista de Precios, las Partes cooperarán en el desarrollo de dichos nuevos productos. Una vez que las Partes hayan aceptado la nueva mercancía, ésta podrá introducirse en la Lista de Precios o en las Condiciones Particulares. |
§ 3. Pedidos y ventas de Mercancías |
1. La realización de Pedidos por parte del Comprador se hará por escrito o en forma de un documento - mensaje de correo electrónico a los datos de contacto facilitados por el Vendedor. El pedido constituye una oferta en el sentido del Código Civil polaco. |
2. El pedido del Comprador debe incluir los índices y las cantidades de las Mercancías pedidas. El Pedido del Comprador constituye una oferta de compra de las Mercancías por parte del Comprador al Vendedor al precio especificado en las Condiciones Particulares válidas en la fecha de realización del Pedido, y en el caso de ausencia de las Condiciones Particulares - al precio especificado en la Lista de Precios válida en la fecha de realización del Pedido, incrementado con el IVA al tipo válido para la transacción dada en la fecha de emisión de la factura con IVA, y en otras condiciones especificadas en las CGV y en las Condiciones Particulares. La realización del Pedido por parte del Comprador constituirá al mismo tiempo en la aceptación de las CGV y de las Condiciones Particulares (si se aplican). |
3. En caso de que el Comprador realice un Pedido defectuoso (es decir, que no se ajuste a las CGV o a las Condiciones Particulares, por ejemplo, que el Pedido no cumpla el mínimo logístico) o en caso de otras dudas del Vendedor sobre el contenido del Pedido, el Vendedor informará de ello al Comprador en un plazo de 3 Días Laborables a partir de la fecha de realización del Pedido. |
4. Si el Vendedor acepta el Pedido, transmitirá al Comprador, en un plazo de 3 (tres) Días Laborables a partir de la fecha de recepción del Pedido, una Confirmación de Pedido, por fax o correo electrónico. La confirmación del Pedido por parte del Vendedor es también el inicio efectivo por parte del Vendedor de la ejecución (realización) del Pedido realizado por el Comprador. Un Pedido no confirmado por el Vendedor no dará lugar a ninguna obligación por parte del Vendedor de vender las Mercancías objeto del Pedido. Con la confirmación del Pedido por parte del Vendedor, se celebra el Contrato. |
5. El Vendedor podrá condicionar la aceptación del Pedido, en particular, al pago de las obligaciones pecuniarias pendientes del Comprador con intereses, al cese de otras infracciones por parte del Comprador y a la eliminación de sus efectos o a la constitución |
por parte del Comprador de una garantía de pago en la forma acordada entre las Partes o a la realización de un prepago por el Pedido por el importe indicado por el Vendedor. |
6. La retirada (cancelación) del Pedido por parte del Comprador tras la aceptación del Pedido por parte del Vendedor de conformidad con el apartado 4 requerirá siempre el consentimiento del Vendedor expresado en forma de un documento. |
7. El Comprador declara que todos los Pedidos realizados por él o por sus empleados, colaboradores y subcontratistas son vinculantes para el Comprador durante un periodo de 15 (quince) Días Laborables a partir de la fecha de su presentación al Vendedor y el Comprador se compromete a no presentar objeciones a este respecto contra el Vendedor. |
8. La fecha de finalización del Pedido de Mercancías específicas se indica en las Condiciones Particulares, aunque las Partes podrán acordar una fecha individual diferente durante la aceptación del Pedido (que será confirmada por las Partes por escrito o en forma de un documento - un mensaje de correo electrónico). Si las Partes no han acordado las Condiciones Particulares, la fecha de ejecución del Pedido se acordará entre las Partes en el momento de realizar el Pedido (que será confirmado por las Partes por escrito o en forma de un documento - un mensaje de correo electrónico). El Vendedor informará al Comprador de la fecha real de entrega de las Mercancías, y el Comprador estará obligado a tomar las medidas necesarias para recibir las Mercancías en la fecha indicada por el Vendedor. |
9. El lugar de entrega y liberación de las Mercancías por parte del Vendedor es el almacén del Vendedor en Swadzim, Polonia, durante la jornada laboral de este almacén, y el Comprador, por su cuenta y riesgo, está obligado a recoger las Mercancías y organizar el transporte de las Mercancías desde el mencionado almacén (EXW Swadzim, Incoterms 2020), a menos que resulte otra cosa de las Condiciones Particulares o las Partes establezcan otras condiciones individuales para la entrega o el transporte de las Mercancías (que serán confirmadas por las Partes por escrito o en un documento - un mensaje de correo electrónico). El Vendedor será responsable de cargar la Mercancía en la planta del Vendedor en Zakrzewo por el medio de transporte proporcionado por el Comprador. |
10. El Vendedor marcará las Mercancías y proporcionará al Comprador la documentación relativa a las Mercancías de conformidad con la legislación vigente en el territorio de la República xx Xxxxxxx, salvo que se especifique lo contrario en las Condiciones Particulares o las Partes hayan acordado otra cosa en un acuerdo independiente. |
11. El Vendedor proporcionará y asumirá el coste del embalaje estándar de cartón de las Mercancías. |
§ 4. Recogida de Mercancías |
1. El Comprador estará obligado a recoger las Mercancías en el lugar de recogida acordado conforme al § 3, sec. 9 de las CGV y dentro del plazo acordado conforme al § 3, sec. 8 de las CGV. |
2. En el momento de la entrega de los Productos al Comprador o a un transportista seleccionado por el Comprador, el riesgo de pérdida o daño de los Productos entregados pasará al Comprador. |
3. En el momento de la entrega de las Mercancías al Comprador o a un transportista seleccionado por éste, el Comprador está obligado a comprobar la cantidad y calidad del embalaje (a granel) de las Mercancías. Cualquier reserva en el ámbito antes mencionado deberá ser anotada por el Comprador en el albarán de entrega (o en cualquier otro documento que confirme la liberación de las Mercancías) y confirmada en este documento por un empleado del Vendedor, y en el caso de entrega de las Mercancías en un lugar distinto a la planta / almacén del Vendedor - confirmada en este documento por el conductor del Vendedor y enviada al Vendedor en forma de un documento - un mensaje de correo electrónico a más tardar el Día Laborable siguiente a la fecha de liberación de las Mercancías y bajo pena de perder el derecho a hacer reservas en este ámbito en una fecha posterior. La ausencia de reservas del Comprador en el albarán de entrega (u otro documento que confirme la liberación de las Mercancías) confirmada por un empleado del Vendedor o el conductor del Vendedor y la falta de envío de estas reservas en forma de un documento - mensaje de correo electrónico al Vendedor dentro del plazo anteriormente mencionado, significará la recogida de las Mercancías sin reservas en cuanto a la cantidad y calidad del embalaje (a granel). |
4. En un plazo de 20 (veinte) Días Laborables contados a partir de la entrega de las Mercancías al Comprador o a un transportista seleccionado por éste, el Comprador inspeccionará cuidadosamente la cantidad y calidad de todas las Mercancías. Cualquier reserva en el ámbito antes mencionado deberá enviarse al Vendedor en forma de un documento - un mensaje de correo electrónico a más tardar en el plazo de 20 (veinte) Días Laborables contados a partir de la entrega de las Mercancías al Comprador o al transportista seleccionado por el Comprador, bajo pena de perder el derecho a plantear reservas en este ámbito posteriormente (salvo en caso de defectos ocultos). La ausencia de reservas por parte del Comprador dentro del plazo especificado anteriormente significará la recogida de las Mercancías sin reservas en cuanto a la cantidad o calidad de las mismas. |
5. La presentación de reservas en cuanto a la cantidad o calidad del embalaje de las Mercancías o las propias Mercancías no eximirá al Comprador de la obligación de pagar el precio en la fecha especificada en la factura con IVA que cubra la venta en la parte correspondiente a las Mercancías de los que se haya hecho cargo y que no estén cubiertos por las mencionadas reservas. |
6. El Vendedor considerará las objeciones del Comprador mencionadas anteriormente en un plazo de 5 (cinco) Días Laborables a partir de la fecha de su presentación al Vendedor. Si el Vendedor reconoce las reservas del Comprador relativas a la cantidad o calidad de las Mercancías, el Vendedor se compromete a completar las cantidades que falten o a entregar las Mercancías libres de defectos sin demora indebida, a más tardar en un plazo de 20 (veinte) Días Laborables a partir de la fecha de reconocimiento de las reservas del Comprador por parte del Vendedor, a menos que las Partes acuerden una fecha diferente para completar las cantidades que falten o |
para entregar las Mercancías libres de defectos o una forma diferente de resolver la situación (que será confirmada por las Partes por escrito o en un documento - un mensaje de correo electrónico). |
7. La fecha de finalización del Pedido se considerará cumplida por el Vendedor si éste ha puesto las Mercancías a disposición del Comprador para su recogida dentro del plazo especificado de conformidad con el artículo 3.8 de las CGV y en el lugar de recogida de las Mercancías especificado de conformidad con el artículo 3.9 de las CGV, a menos que las Mercancías no hayan sido recogidas por motivos imputables al Vendedor. |
8. En caso de que el Comprador se retrase en la recogida de las Mercancías solicitadas por causas imputables al Comprador, el Vendedor tendrá derecho a: a. por cuenta y riesgo del Comprador, entregar las Mercancías pedidas en la sede del Comprador, lo que no excluirá el derecho del Vendedor a reclamar una indemnización por daños y perjuicios derivados del retraso, o bien b. almacenar las Mercancías en los almacenes del Vendedor a razón de 50 PLN (cincuenta zlotys polacos) netos por cada palé de Mercancías pedido por cada semana comenzada de almacenamiento en los almacenes del Vendedor, o entregar las Mercancías para su almacenamiento por cuenta y riesgo del Comprador; y c. emitir una factura con IVA que documente la venta de las Mercancías y enviarla al Comprador. El Comprador estará obligado a pagar dicha factura con IVA en la fecha de vencimiento, a pesar de que el Comprador no recoja las Mercancías del Vendedor. |
9. Si el Vendedor incumple el plazo de finalización del Pedido como consecuencia de circunstancias de las que el Vendedor es responsable, el Comprador estará obligado, antes de rescindir el Contrato, a fijar un plazo adicional de al menos 15 (quince) Días Laborables a partir de la fecha de la solicitud adicional para que el Vendedor complete el Pedido confirmado por el Vendedor. |
10. El Vendedor se reserva el derecho de entregar las Mercancías al Comprador en partes (lotes) y el Comprador está de acuerdo con ello. |
11. El Comprador garantiza que las personas que recojan las Mercancías en nombre y/o por cuenta del Comprador en la planta o almacén del Vendedor, así como las personas que se encuentren en el lugar de entrega de las Mercancías, estarán autorizadas a recoger las Mercancías en nombre del Comprador y, por lo tanto, el Comprador declara que no planteará ninguna reserva a este respecto al Vendedor. |
§ 5. Garantía de calidad y responsabilidad del Vendedor |
1. El Vendedor concede al Comprador una garantía de calidad en los términos y condiciones especificados en el documento de garantía publicado en el sitio web del Vendedor en el enlace: xxxxx://xxxxxxx.xx/xx/xxxxx-xx-xxxxxxxx/ o facilitado al Comprador por el Vendedor de otra forma (incluido mensaje electrónico). La garantía corresponde exclusivamente al Comprador y no se puede transferir. |
2. En caso de reclamación sobre las Mercancías por parte de un cliente final (es decir, una entidad que adquiere las Mercancías para su propio uso y no con la intención de venderlos posteriormente), el Comprador estará obligado a informar inmediatamente al Vendedor de dicha reclamación y de la forma en que el Vendedor la reconocerá. El reconocimiento de la reclamación del cliente final por parte del Comprador no es vinculante para el Vendedor. |
3. El Vendedor no será responsable de los daños o defectos de las Mercancías que resultan de un transporte o almacenamiento de las Mercancías contrario a las instrucciones de transporte o de almacenamiento mencionadas en el § 2 sección 6 de las CGV. Además, el Vendedor no será responsable de los daños o defectos de las Mercancías que resultan de un montaje de las Mercancías contrario a las instrucciones de montaje mencionadas en el § 2 apartado 6 de las CGV. El Vendedor no será responsable de las Mercancías que hayan sido modificadas o alteradas, y con respecto a las Mercancías aptas para ser modificadas mediante corte - no será responsable de realizar dicha modificación de forma contraria a las instrucciones puestas a disposición en el sitio web del Vendedor: xxxxx://xxxxxxx.xx/xx/xxxxx-xx-xxxxxxxx/ o facilitadas al Comprador por el Vendedor de otra forma (incluido mensaje electrónico) . El Vendedor no será responsable de los daños o defectos de las Mercancías causados por o como resultado de que las Mercancías no se utilicen para el fin previsto. El Vendedor no será responsable de los daños o defectos de las Mercancías causados por: (a) el uso de agentes corrosivos, colorantes o abrasivos en las Mercancías, incluidos, entre otros. el uso de agentes corrosivos, colorantes o abrasivos, incluidos, entre otros, alcohol, tintas, barras de labios, limpiadores sanitarios, otros agentes agresivos que contengan ácidos, amoniaco, cloro y cigarrillos u otros objetos humeantes o (b) el uso de agua o cualquier otra sustancia a una temperatura superior a (i) 75 grados Celsius (en las Mercancías que se clasifican como bañeras o platos de ducha) y (ii) 70 grados Celsius (en las Mercancías que se clasifican como lavabos) en las Mercancías, o (c) daños mecánicos en las Mercancías tras su entrega al Comprador causados por razones fuera del control del Vendedor, o (d) almacenamiento o montaje de las Mercancías a temperaturas ambiente inferiores a 0 grados Celsius o superiores a 75 grados Celsius. |
4. El Vendedor será responsable contractual y delictualmente frente al Comprador únicamente por los daños directos en forma de pérdidas reales sufridas por el Comprador, sin embargo, hasta un importe máximo del 100% (cien por cien) del precio de cada Mercancía (incluida en la factura emitida por el Vendedor) que no haya sido entregada o lo haya sido con retraso por culpa del Vendedor, o que haya resultado defectuosa. El vendedor no será responsable ante el Comprador de los daños indirectos (consecuenciales) ni del lucro cesante del Comprador (lucrum cessans). Las restricciones mencionadas anteriormente no se aplicarán si el daño ha sido causado al Comprador por el Vendedor deliberadamente. |
5. En caso de reconocimiento de una reclamación en virtud de la garantía y rectificación de un defecto en las Mercancías de forma distinta a la reparación de las Mercancías objeto de la reclamación, el Vendedor dispondrá de las Mercancías objeto de la reclamación a su propio coste (en caso de que las Mercancías hayan sido enviadas al Vendedor a petición de éste) o el Vendedor cubrirá el coste de disposición de las Mercancías por parte del Comprador, previamente acordado (antes de la disposición) entre el Comprador y el Vendedor (en caso de que las Mercancías objeto de la reclamación no hayan sido enviadas al Vendedor). El Vendedor también tendrá derecho a exigir al Comprador que envíe las Mercancías objeto de la reclamación después de que el Vendedor haya reconocido la reclamación. En este caso, el Vendedor cubrirá los gastos de envío de las Mercancías a la sede del Vendedor. |
6. Las partes excluyen la garantía por defectos físicos de las Mercancías. |
§ 6. Pagos |
1. Sobre la base del Contrato, el Comprador pagará por las Mercancías indicadas en el Pedido el precio de venta especificado en las Condiciones Particulares vigentes en la fecha del Pedido o, en ausencia de Condiciones Particulares, el precio especificado en la Lista de Precios vigente en la fecha del Pedido, más el IVA al tipo aplicable a la transacción en la fecha de la factura con IVA. Las Condiciones Detalladas así como la Lista de Precios podrán ser modificadas unilateralmente por el Vendedor y comunicadas al Comprador por escrito o en forma de un documento - correo electrónico. Las nuevas Condiciones Generales Detalladas así como la nueva Lista de Precios entrarán en vigor 30 (treinta) días después de su entrega al Comprador, a menos que las Partes acuerden una fecha diferente para la entrada en vigor de las nuevas Condiciones Generales Detalladas o de la Lista de Precios (que será confirmada por las Partes por escrito o en forma de un documento - un mensaje de correo electrónico). |
2. El Comprador acepta recibir las facturas con IVA por vía electrónica, en formato *.pdf, a la dirección de correo electrónico indicada en el Pedido o a la dirección de correo electrónico desde la que el Vendedor recibió el Pedido del Comprador o a cualquier otra dirección de correo electrónico indicada por el Comprador a efectos de envío de facturas con IVA. |
3. El Comprador estará obligado a pagar al Vendedor el precio de las Mercancías pedidas sobre la base de una factura con IVA emitida, mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria indicada en dicha factura con IVA, dentro del plazo de pago acordado en las Condiciones Detalladas o indicado en la Lista de Precios (en ausencia de Condiciones Detalladas), a menos que las Partes acuerden un plazo de pago diferente e individual (que será confirmado por las Partes por escrito o en forma de un documento - un mensaje de correo electrónico). Si las Partes no llegan a un acuerdo sobre el plazo de pago especificado anteriormente, el Comprador estará obligado a pagar el precio en un plazo de 7 (siete) días a partir de la recepción de la Confirmación de Pedido, pero a más tardar antes de que los Productos sean entregados al Comprador. |
4. El Comprador autoriza al Vendedor a emitir una factura con IVA sin la firma del Comprador. |
5. El Vendedor emitirá una factura con IVA y la presentará al Comprador en la fecha de puesta a disposición de las Mercancías al Comprador de conformidad con el § 3 sección 9 de las CGV o en la fecha de envío de las Mercancías al Comprador. |
6. El día de abono en la cuenta bancaria del Vendedor se considerará el día de pago. |
7. En caso de retraso en el cumplimiento por parte del Comprador de las obligaciones debidas, el Vendedor tendrá derecho a: |
a. suspender la ejecución de cada Pedido confirmado hasta que el Comprador haya abonado (junto con los intereses legales por demora en las transacciones comerciales y los costes adicionales de cobro) todas las obligaciones adeudadas, de lo cual el Vendedor informará sin demora al Comprador en forma de un documento - un mensaje de correo electrónico; la aparición de las circunstancias anteriores provocará la ampliación del plazo de ejecución del Pedido confirmado por el tiempo transcurrido entre la notificación por parte del Vendedor al Comprador de las obligaciones impagadas y adeudadas y la regulación por parte del Comprador de todas las obligaciones adeudadas. La ocurrencia de las circunstancias anteriores causará la extensión del plazo para la realización de un Pedido confirmado por el tiempo entre la notificación del Vendedor al Comprador de las obligaciones impagadas y debidas y la regulación por el Comprador de todas las obligaciones debidas; la suspensión por el Vendedor de la realización de un Pedido confirmado en las circunstancias descritas en esta disposición anterior no constituirá incumplimiento o cumplimiento indebido del Contrato por parte del Vendedor y no causará consecuencias legales y financieras negativas para el Vendedor; y/o |
b. previo requerimiento al Comprador para el pago de las obligaciones pendientes en un plazo de 7 (siete) días y su ineficaz caducidad - desistir del Contrato relativo a la parte impagada de las Mercancías o de todos los Contratos celebrados y no ejecutados por el Vendedor para el Comprador hasta esa fecha; y/o |
c. exigir el pago anticipado por parte del Comprador de la totalidad del precio de los lotes posteriores de las Mercancías solicitadas, a menos que el Comprador presente al Vendedor una garantía de pago del precio de los lotes posteriores de las Mercancías de forma satisfactoria para el Vendedor. |
8. En la situación descrita en el § 6.7.b de las CGV, el Vendedor tendrá derecho a vender a terceros las Mercancías pedidas por el Comprador, en relación con los cuales el Vendedor haya desistido del Contrato, y a exigir del Comprador una penalización contractual por el importe que constituya la diferencia entre el precio de venta de dichas Mercancías acordado entre el Vendedor y el Comprador y el precio de venta de dichas Mercancías pagado al Vendedor por el tercero, a lo cual el Comprador acepta. Si las Mercancías mencionadas se producen sobre la base de los diseños del Comprador o con las marcas gráficas, el logotipo o la marca |
comercial del Comprador, en la situación descrita en el § 6.7.b de las CGV, el Vendedor estará obligado a deshacerse de las Mercancías mencionadas, y el Comprador estará obligado a pagar al Vendedor una penalización contractual por el importe de la suma del precio de venta de las Mercancías mencionadas acordado entre el Vendedor y el Comprador y los costes de eliminación de las Mercancías mencionadas, a lo que el Comprador está de acuerdo. |
§ 7. Fuerza mayor |
1. Ninguna de las Partes será responsable en caso de fuerza mayor. |
2. La fuerza mayor no exime de la necesidad de realizar liquidaciones con respecto a las Mercancías entregadas al Comprador. |
3. Por fuerza mayor se entenderá un acontecimiento externo, imposible de prever, cuyas consecuencias no pueden evitarse (por ejemplo, estado xx xxxxxx, estado de emergencia, incendio, inundación, disturbios, atentados terroristas, huelgas, ruptura de las cadenas de suministro, estado de epidemias o estado de pandemias, otras acciones de las autoridades estatales que impidan la ejecución del Contrato). |
4. El plazo de entrega del Pedido se prolonga automáticamente por la duración de la fuerza mayor. |
5. Si el estado de fuerza mayor dura más de 3 (tres) meses, cada Parte tendrá derecho a rescindir el Contrato incumplido sin consecuencias jurídicas y financieras negativas, de lo cual informará a la otra Parte en forma de un documento - correo electrónico. |
§ 8. Derechos de autor y propiedad industrial |
1. Los derechos de propiedad intelectual y de autor sobre los diseños de las Mercancías corresponderán al Vendedor, salvo que se especifique lo contrario en el Contrato o en cualquier otro acuerdo escrito entre las Partes. |
2. Con respecto a las Mercancías sobre cuyos diseños el Vendedor tenga derechos de propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor), el Comprador se compromete frente al Vendedor a no: (a) producir las Mercancías objeto del Contrato, así como (b) encargar a terceros la producción de las Mercancías objeto del Contrato. El Comprador no hará uso ninguno de los diseños de las Mercancías ni de los conocimientos técnicos obtenidos en virtud del Contrato o en relación con el mismo. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones indicadas anteriormente faculta al Vendedor a exigir al Comprador el pago de una penalización contractual de 100.000 euros (cien mil euros) por cada incumplimiento. La reserva de una penalización contractual no excluye el derecho a exigir el pago de daños y perjuicios superiores a la penalización reservada. |
§ 9. Resolución de litigios |
Cualquier litigio que pueda surgir sobre la base de las CGV o de cualquier Contrato, incluidas las relacionadas con la ejecución del Pedido y la entrega de Mercancías por parte del Vendedor al Comprador, se resolverá amistosamente entre las Partes, y si no pueden resolverse amistosamente en un plazo de 15 días - entonces el tribunal ordinario polaco competente para la sede del Vendedor será competente para resolver dichas disputas. |
§ 10. Disposiciones finales |
1. Las CGV, las Condiciones Detalladas, el Contrato celebrado sobre la base de las CGV, el Pedido y cualquier otro acuerdo de las Partes relativos a la venta de la Mercancía por el Vendedor al Comprador se regirán por la legislación polaca. Queda excluida la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. En lo no previsto en el Contrato, las Condiciones Detalladas y las CGV, se aplicarán las disposiciones del Código Civil polaco. |
2. La invalidez o ineficacia de cualquier disposición de las CGV no afectará a la validez o eficacia de otras disposiciones de las CGV. En este caso, se aplicarán las disposiciones pertinentes de la legislación polaca en lugar de las disposiciones inválidas o ineficaces del CGV. |
3. El Comprador no tendrá derecho a transferir ningún derecho (incluidos los derechos de cobro) en virtud del Contrato o del Pedido a ningún tercero sin el consentimiento previo por escrito del Vendedor. Tampoco está permitido que el Comprador deduzca cualquier crédito al que tenga derecho frente al Vendedor con créditos mutuos del Vendedor frente al Comprador en virtud de la venta de las Mercancías sin el consentimiento previo por escrito del Vendedor. |