CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.
SEÑOR NOTARIO:
En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase incorporar una más de contrato de arrendamiento, al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA: COMPARECIENTES.
Comparecen a la celebración del presente contrato las siguientes partes:
a. El señor ………..………………………………………………., con CC. No. ………………………………, al que en adelante y para efectos de este contrato, se lo denominará “ARRENDADOR”.
b. El señor …..………………………………………………., con CC. No. ………………………………, al que en adelante y para efectos del presente contrato, se lo denominará “ARRENDATARIO”.
Los comparecientes son ecuatorianos, mayores de edad, de estado civil solteros, domiciliados en la ciudad de ………………………….., hábiles para contratar y obligarse.
SEGUNDA: ANTECEDENTES.
El señor ………………………………………………. es propietario del lote de terreno signado con el número …………………………, ubicado en ………………………………………………., adquirido al señor ………………………………………………. mediante escritura pública celebrada el día ………………………………………………. ante el Notario ……………………… del Cantón ………………………… e inscrita legalmente en el Registro de la Propiedad del mismo Cantón, el ………………………………………………., comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones:
LOTE: …………………………………, superficie de ………………………………………………. metros cuadrados. Linderos: Norte: ………………………………….; Sur: …………………………………….; Este: ………………………………….; Oeste: …………………………………….
En este lote de terreno se encuentra edificado un galpón metálico de …………………………………… metros cuadrados, el cuál es parte del presente contrato de arrendamiento.
TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO.
Con los antecedentes expuestos, los comparecientes proceden a suscribir el presente contrato de arrendamiento, del inmueble antes determinado, es decir del lote de terreno ubicado en ………………………………………………., signado con el número …………………………, cuyas superficies, linderos y demás especificaciones individuales constan en los planos antes mencionados, incluido el galpón metálico edificado dentro del mencionado lote de terreno.
CUARTA: CANON DE ARRENDAMIENTO.
El canon mensual de arrendamiento por el bien inmueble objeto de este contrato es de ………………………………………………. DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, que el Arrendatario se compromete a cancelar al Arrendador los cinco primeros días de cada mes.
Dicho valor será pagado en Dólares de los Estados Unidos de América, moneda de curso legal en el Ecuador. Sin embargo de lo indicado si en algún momento el Gobierno Ecuatoriano o las autoridades competentes, acuerden un cambio de moneda de curso legal en Ecuador, y para ello determinan normas y regulaciones xx xxxxxxx cambiario, u financiero tales como conversión de deuda, desagio, paridad cambiaria, u otras el Arrendatario podrá acogerse a efectuar el pago del precio antes pactado de acuerdo con dichas normas y regulaciones.
QUINTA: DESTINO DEL BIEN INMUEBLE DADO EN ARRENDAMIENTO.
El bien inmueble objeto de este contrato será destinado para …………………..……………………………………………….
SEXTA: PLAZO DE DURACIÓN.
El plazo de duración del presente contrato será de ……………… años, contados a partir del ………………………………………., independientemente de la fecha de suscripción del contrato, el mismo que podrá ser renovado.
SÉPTIMA: AUTORIZACIÓN DE MEJORAS.
Uno.- El Arrendador autoriza expresamente al Arrendatario para que, en el lote de terreno, materia de este contrato efectúe las construcciones, mejoras y adecuaciones que considere convenientes para el mejor funcionamiento y administración de las mismas, para lo cual autoriza que con su sola firma gestione y obtenga cuanto permiso requiera para tales actividades y presente a las autoridades competentes, las solicitudes y peticiones correspondientes. Igualmente autoriza expresamente al Arrendatario a colocar la publicidad, anuncios, imagen, diseño y colores que considere adecuados para sus fines. Mientras esté vigente el presente contrato la Arrendataria se obliga a realizar todas las obras y los trabajos necesarios para el adecuado mantenimiento de los bienes inmuebles.
Dos.- Seis meses antes de la terminación del presente contrato, el Arrendador deberá realizar un avalúo de los nuevos bienes incorporados a los inmuebles, a fin de que pueda adquirir la infraestructura y obras civiles efectuadas por el Arrendatario.
De ser discrepantes los avalúos, las partes acuerdan someterse a lo que determine un tercero imparcial, perito avaluador que será designado por el Centro de Arbitraje y Mediación ……………………………………………….
Los costos de este avalúo serán de cuenta de la parte cuyo avalúo sea más distante del valor determinado por el perito tercero imparcial.
Tres.- Si el presente contrato se renovare por un periodo o más adicionales al aquí pactado, toda obra civil e infraestructura pasarán a ser propiedad del Arrendador.
OCTAVA: CAUSAS DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO.
El presente contrato terminará por una o cualquiera de las siguientes causas:
a. Por acuerdo escrito de las partes.
b. Por la finalización del plazo acordado en el presente instrumento.
c. Por la no cancelación oportuna de los cánones de arrendamiento.
d. Por destinar el inmueble a otro fin diferente al determinado en el presente contrato.
e. En general, por el incumplimiento de las obligaciones adquiridas por las partes en virtud del presente contrato.
NOVENA: CESIÓN DE DERECHOS DE SUBARRENDAR.
El Arrendatario no podrá ceder total o parcialmente, los derechos derivados del presente contrato, así como subarrendar el inmueble indicado, salvo autorización escrita del Arrendador.
DÉCIMA: SERVICIOS PÚBLICOS.
Los valores por consumo de servicios básicos como Luz, Agua y Teléfono que se reciban en los inmuebles arrendados durante la vigencia del presente contrato, quedará a cargo del Arrendatario.
DÉCIMO PRIMERA: GASTOS E IMPUESTOS.
Los gastos e impuestos, incluyendo los tributos no prediales que ocasione la celebración y ejecución del presente contrato, serán pagados por la Administración.
DÉCIMO SEGUNDA: FACULTAD DE INSCRIPCIÓN.
Tanto el Arrendador como el Arrendatario queda facultados, indistintamente para gestionar y obtener directamente o por interpuesta persona la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón ……………………………………………….
DÉCIMO TERCERA: MODIFICACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CONTRATO.
En caso de que las partes decidan modificar el contrato, esto deberá efectuarse de común acuerdo y por escrito, mediante un contrato modificatorio y ampliatorio al presente instrumento.
DÉCIMO CUARTA: JURISDICCIÓN.
El presente contrato debe regirse u ser interpretado de acuerdo a la legislación ecuatoriana. En caso de existir controversias que no pudieren ser subsanadas por mutuo acuerdo entre las partes, éstas deciden someterlas al tribunal de Arbitraje y Mediación ……………………..……………………………. , sujetándose a lo dispuesto en el Ley de Arbitraje y Mediación y las demás normas de la materia.
Los gastos se pagarán por igual por las partes.
DÉCIMO QUINTA: ACEPTACIÓN Y RATIFICACIÓN.
Los contratantes aceptan y se ratifican en el contenido íntegro del presente contrato, por contener condiciones de mutuo beneficio para sus intereses.
Usted señor Notario se dignará agregar las demás cláusulas de estilo para la perfecta validez de este instrumento.
f) ABOGADO
Mat. No.