BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 016/2013-SBS (PRIMERA CONVOCATORIA)
CONTRATACIÓN DE BIENES:
ADQUISICION E INSTALACION DE ARCO DETECTOR DE METALES Y EQUIPO DE INSPECCION POR RAYOS X
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
1
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
SECCIÓN GENERAL
DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
2
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN
1.1. BASE LEGAL
- Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
- Decreto Legislativo N° 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.
- Decreto Supremo N° 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.
- Directivas del OSCE.
- Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Código Civil.
- Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
- Decreto Supremo Nº 007-2008-TR - Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña empresa y del acceso al empleo decente, Ley MYPE.
- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR - Reglamento de la Ley MYPE.
Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.
Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes Bases.
1.2. CONVOCATORIA
Se efectuará de conformidad con lo señalado en el artículo 51 del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma.
1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES
El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un
(1) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidad con el artículo 53 del Reglamento.
La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso de selección deberá contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de la convocatoria. La Entidad verificará la vigencia de la inscripción en el RNP y que no se encuentre inhabilitada para contratar con el Estado.
Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres, apellidos y Documento Nacional de Identidad (DNI), en el caso de persona natural; razón social de la persona jurídica; número de Registro Único de Contribuyentes (RUC); domicilio legal; teléfono y fax.
IMPORTANTE:
1.4. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES
Las consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de tres
(3) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en los artículos 55 y 57 del Reglamento.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
3
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
1.5. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES
La decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultas y observaciones presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE, de conformidad con lo establecido en los artículos 54 y 56 del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección.
El plazo para la absolución no podrá exceder de tres (03) días hábiles desde el vencimiento del plazo para recibir las consultas y observaciones.
De haberse presentado observaciones, el Comité Especial debe incluir en el pliego de absolutorio el requerimiento de pago de la tasa por concepto de elevación de observaciones al OSCE.
IMPORTANTE:
• No se absolverán consultas ni observaciones a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.
1.6. ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL OSCE
El plazo para solicitar la elevación de observaciones para el pronunciamiento del OSCE es de tres (3) días hábiles, computados desde el día siguiente de la notificación xxx xxxxxx absolutorio a través del SEACE.
Los participantes pueden solicitar la elevación de las observaciones para la emisión de pronunciamiento, en los siguientes supuestos:
1. Cuando las observaciones presentadas por el participante no fueron acogidas o fueron acogidas parcialmente;
2. Cuando a pesar de ser acogidas sus observaciones, el participante considere que tal acogimiento continúa siendo contrario a lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección; y
3. Cuando el participante considere que el acogimiento de una observación formulada por otro participante resulta contrario a lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. En este caso, el participante debe haberse registrado como tal hasta el vencimiento del plazo para formular observaciones.
El Comité Especial, bajo responsabilidad, deberá remitir la totalidad de la documentación requerida para tal fin por el TUPA del OSCE, a más tardar al día siguiente de vencido el plazo para que los participantes soliciten la elevación de observaciones.
La emisión y publicación del pronunciamiento en el SEACE, debe efectuarse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de recibido el expediente completo por el OSCE.
1.7. INTEGRACIÓN DE LAS BASES
Las Bases integradas constituyen las reglas definitivas del proceso de selección por lo que deberán contener las correcciones, precisiones y/o modificaciones producidas como consecuencia de la absolución de las consultas y de las observaciones, las dispuestas por el pronunciamiento, así como las requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de supervisión.
Una vez integradas, las Bases no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
4
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. Esta restricción no afecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad del proceso por deficiencias en las Bases.
El Comité Especial integrará y publicará las Bases teniendo en consideración los siguientes plazos:
1. Cuando no se hayan presentado observaciones, al día siguiente de vencido el plazo para formularlas.
2. Cuando se hayan presentado observaciones, al día siguiente de vencido el plazo para que los participantes soliciten la elevación de dichas observaciones para la emisión de pronunciamiento, siempre que ningún participante haya hecho efectivo tal derecho.
3. Cuando se haya solicitado la elevación de observaciones, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de notificado el pronunciamiento respectivo en el SEACE.
Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los artículos 59 y 60 del Reglamento.
De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, el Comité Especial no podrá efectuar modificaciones de oficio al contenido de las Bases, bajo responsabilidad.
1.8. FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y ACREDITACIÓN
Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial o certificada efectuada por traductor público juramentado o traductor colegiado certificado, según corresponda, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.
Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.
Si las propuestas se presentan en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno.
Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual.
En ambos supuestos, las propuestas deben llevar el sello y la rúbrica del postor o de su representante legal o mandatario designado para dicho fin, salvo que el postor sea persona natural, en cuyo caso bastará que éste o su apoderado, indique debajo de la rúbrica sus nombres y apellidos completos.
Cuando la presentación de propuestas se realice en acto público, las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 1). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal, expedido con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de propuestas. (Formato Nº 1)
En el caso de consorcios, la propuesta puede ser presentada por el representante común del consorcio, o por el apoderado designado por éste, o por el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, conforme a lo siguiente:
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
5
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
1. En el caso que el representante común del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa formal de consorcio.
2. En el caso que el apoderado designado por el representante común del consorcio presente la propuesta, este debe presentar carta poder simple suscrita por el representante común del consorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio.
3. En el caso del representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditación se realizará conforme a lo dispuesto en el sexto párrafo del presente numeral, según corresponda.
1.9. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS1
En caso la presentación de propuestas se realice en ACTO PÚBLICO, deberá tenerse en consideración lo siguiente:
La presentación de propuestas se realiza en acto público, en la fecha y hora señaladas en el cronograma del proceso.
El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen sus propuestas. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por desistido. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la presentación de la constancia de su registro como participante.
Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.
IMPORTANTE:
• En caso de convocarse según relación de ítems, los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos .
En el caso que el Comité Especial rechace la acreditación del apoderado, representante legal o representante común, según corresponda en atención al numeral 1.8, y este exprese su disconformidad, se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Xxxx xx Xxx) mantendrá la propuesta y los documentos de acreditación en su poder hasta el momento en que el participante formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.
Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor, a fin de verificar que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados en las Bases.
En el caso que de la revisión de la propuesta se adviertan defectos de forma, tales como errores u omisiones subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta técnica, o la omisión de presentación de uno o más documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos —siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de función pública, tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados que acrediten estar inscrito o integrar un registro, y otros de naturaleza análoga, para lo cual deben haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la fecha establecida para la presentación de propuestas—, se actuará conforme lo dispuesto en el artículo 68 del Reglamento. Este es el único momento en que puede otorgarse plazo para subsanar la propuesta técnica.
1 De acuerdo a lo establecido por el artículo 64 del Reglamento, el acto de presentación de propuestas en una Adjudicación Directa Selectiva puede ser público o privado, lo que debe determinarse en la sección específica de las Bases.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
6
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lo requerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestos señalados en el párrafo anterior, se devolverá la propuesta, teniéndola por no admitida, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Xxxx xx Xxx) mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.
Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, el Notario (o Xxxx xx Xxx) procederá a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la propuesta técnica. A su vez, si las Bases han previsto que la evaluación y calificación de las propuestas técnicas se realice en fecha posterior, el Notario (o Xxxx xx Xxx) procederá a colocar los sobres cerrados que contienen las propuestas económicas dentro de uno o más sobres, los que serán debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del Comité Especial y por los postores que así lo deseen, conservándolos hasta la fecha en que el Comité Especial, en acto público, comunique verbalmente a los postores el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas.
Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Xxxx xx Xxx), por todos sus miembros, así como por los veedores y los postores que lo deseen.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento, en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente, su inasistencia no viciará el proceso.
En caso la presentación de propuestas se realice en ACTO PRIVADO, deberá tenerse en consideración lo siguiente:
Los participantes presentarán sus propuestas, con cargo y en sobre cerrado, en el lugar, el día y horario señalados en las Bases, bajo responsabilidad del Comité Especial.
Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.
IMPORTANTE:
• En caso de convocarse según relación de ítems, los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos .
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento, en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente, su inasistencia no viciará el proceso.
1.10. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA
La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente:
La oferta económica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.
El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
7
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
IMPORTANTE:
• Tratándose de un proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente2.
1.11. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica.
Los máximos puntajes asignados a las propuestas son los siguientes: Propuesta Técnica : 100 puntos
Propuesta Económica : 100 puntos
1.11.1. EVALUACIÓN TÉCNICA
En caso se hubiese previsto la presentación de propuestas en ACTO PÚBLICO, en la evaluación se deberá tener en consideración lo siguiente:
Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.
Sólo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que el Comité Especial hubiese otorgado plazo de subsanación, pasarán a la evaluación técnica.
En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para la subsanación de la propuesta, el Comité Especial deberá determinar si se cumplió o no con la subsanación solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanación, el Comité Especial tendrá la propuesta por no admitida.
Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuará con la evaluación de las propuestas técnicas admitidas, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodología de asignación de puntaje establecida para cada factor.
Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.
En caso se hubiese previsto la presentación de propuestas en ACTO PRIVADO, en la evaluación se deberá tener en consideración lo siguiente:
Se procederá a la apertura de las propuestas técnicas presentadas y se verificará que contengan los documentos de presentación obligatoria y cumplan con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.
En el caso que de la revisión de la propuesta se adviertan defectos de forma, tales como errores u omisiones subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta técnica, o la omisión de presentación de uno o más documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos —siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de función pública, tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados que acrediten estar inscrito o integrar
2 Luego de efectuada la evaluación técnica, cabe la posibilidad que dicho postor haya obtenido el puntaje necesario para acceder a la evaluación económica únicamente en algunos de los ítems a los que se presentó, por lo que, de acuerdo con el artículo 71 del Reglamento, correspondería devolver las propuestas económicas sin abrir, lo que no resultaría posible si la totalidad de las propuestas económicas del postor se incluyen en un solo sobre.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
8
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
un registro, y otros de naturaleza análoga, para lo cual deben haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la fecha establecida para la presentación de propuestas—, se actuará conforme lo dispuesto en el artículo 68 del Reglamento. Este es el único momento en que puede otorgarse plazo para subsanar la propuesta técnica.
IMPORTANTE:
• En tanto OSCE no comunique a través de su portal institucional la implementación del mecanismo de notificación electrónica en el SEACE para la Entidad, el Comité Especial deberá notificar al postor el requerimiento de subsanación de la propuesta técnica en forma personal, conforme a lo dispuesto por la Décima Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento.
En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lo requerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestos señalados en el párrafo anterior, se tendrá por no admitida. El Comité Especial incluirá el motivo de esa decisión en el acta de los resultados del proceso que se publicará en el SEACE, debiendo devolver los sobres que contienen la propuesta técnica y económica, una vez consentido el otorgamiento de la Buena Pro.
Sólo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que el Comité Especial hubiese otorgado plazo de subsanación, pasarán a la evaluación técnica.
En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para la subsanación de la propuesta, el Comité Especial deberá determinar si se cumplió o no con la subsanación solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanación, el Comité Especial tendrá la propuesta por no admitida.
Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuará con la evaluación de las propuestas técnicas admitidas, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodología de asignación de puntaje establecida para cada factor.
Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.
En caso de la descalificación de la propuesta, el Comité Especial incluirá el motivo de esa decisión en el acta de los resultados del proceso que publicará en el SEACE.
1.11.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA
Si la propuesta económica excede el valor referencial, será devuelta por el Comité Especial y se tendrá por no presentada, conforme lo establece el artículo 33 de la Ley.
La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará un puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:
Pi = Om x PMPE
Oi
Donde:
i = Propuesta
Pi = Puntaje de la propuesta económica i
Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
9
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
IMPORTANTE:
• En caso el proceso se convoque bajo el sistema de precios unitarios, tarifas o porcentajes, el Comité Especial deberá verificar las operaciones aritméticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir alguna incorrección, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto y asignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe figurar expresamente en el acta respectiva.
• Sólo cuando se haya previsto (según el caso concreto) aceptar propuestas económicas que incluyan propuestas de financiamiento, la propuesta económica se evaluará utilizando el método del valor presente neto del flujo financiero que comprenda los costos financieros y el repago de la deuda. Se tomarán en cuenta todos los costos del financiamiento, tales como la tasa de interés, comisiones, seguros y otros, así como la contrapartida de la Entidad si fuere el caso, conforme a las disposiciones contenidas en el artículo 70 del Reglamento.
1.12. ACTO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
En caso el otorgamiento de la Buena Pro se realice en ACTO PÚBLICO, se deberá tener en consideración lo siguiente:
En la fecha y hora señalada en las Bases, el Comité Especial se pronunciará sobre la admisión y la evaluación técnica de las propuestas, comunicando los resultados de esta última.
El Comité Especial procederá a la apertura de los sobres que contienen las propuestas económicas de aquellos postores cuyas propuestas técnicas hubieran alcanzado el puntaje técnico mínimo requerido en las Bases.
La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases.
La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo 71 del Reglamento.
El Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección a través de un cuadro comparativo en el que se consignará el orden de prelación en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes técnico, económico y total obtenidos por cada uno de ellos.
En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el artículo 73 del Reglamento.
Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Xxxx xx Xxx), por todos los miembros del Comité Especial y por los postores que deseen hacerlo.
El otorgamiento de la Buena Pro se presumirá notificado a todos los postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta de otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluación. Xxxxx presunción no admite prueba en contrario. Esta información se publicará el mismo día en el SEACE.
En caso el otorgamiento de la Buena Pro se realice en ACTO PRIVADO, se deberá tener en consideración lo siguiente:
El Comité Especial procederá a la apertura de los sobres que contienen las propuestas económicas de aquellos postores cuyas propuestas técnicas hubieran alcanzado el puntaje técnico mínimo requerido en las Bases.
La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
10
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo 71 del Reglamento.
El Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, elaborando en forma previa un cuadro comparativo en el que se consignará el orden de prelación en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes técnico, económico y total obtenido por cada uno de ellos.
En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el artículo 73 del Reglamento.
Al terminar el acto se levantará un acta, la cual será suscrita por todos los miembros del Comité Especial, así como por los veedores, de ser el caso.
El otorgamiento de la Buena Pro se publicará y se entenderá notificado a través del SEACE, el mismo día de su realización, bajo responsabilidad del Comité Especial, debiendo incluir el acta de otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo.
1.13. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO
Cuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se producirá a los cinco (5) días hábiles de la notificación de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación. En este caso, el consentimiento se publicará en el SEACE al día hábil siguiente de haberse producido.
En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento, y podrá ser publicado en el SEACE ese mismo día o hasta el día hábil siguiente.
1.14. CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO
De acuerdo con el artículo 282 del Reglamento, a partir del día hábil siguiente de haber quedado consentida la Buena Pro o de haberse agotado la vía administrativa conforme a lo previsto en el artículo 115 del Reglamento, hasta el décimo quinto día hábil de producido tal hecho, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante el OSCE la expedición de la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.
El OSCE no expedirá constancias solicitadas fuera del plazo establecido.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
11
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN
2.1. RECURSO DE APELACIÓN
A través del recurso de apelación se impugnan los actos dictados durante el desarrollo del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebración del contrato.
El recurso de apelación se presenta ante la Entidad que convocó el proceso de selección y es resuelto por el Titular de la Entidad o el funcionario a quien este haya delegado dicha facultad.
Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.
2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN
La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro.
La apelación contra los actos distintos a los indicados en el párrafo anterior debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
12
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
CAPÍTULO III DEL CONTRATO
3.1. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, dentro de los siete (7) días hábiles siguientes, sin mediar citación alguna, el postor ganador deberá presentar a la Entidad la documentación para la suscripción del contrato prevista en las Bases. Asimismo, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato.
En el supuesto que el postor ganador no presente la documentación y/o no concurra a suscribir el contrato, según corresponda, en los plazos antes indicados, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 148 del Reglamento.
El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el artículo 139 del Reglamento.
Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:
▪ Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.
▪ Garantía de fiel cumplimiento.
▪ Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, en caso corresponda.
▪ Garantía por el monto diferencial de propuesta, en caso corresponda.
▪ Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso.
▪ Código de cuenta interbancario (CCI).
▪ Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado de todos los documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada, de ser el caso.
3.2. VIGENCIA DEL CONTRATO
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene. Dicha vigencia rige hasta que el funcionario competente dé la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago correspondiente.
3.3. DE LAS GARANTÍAS
3.3.1. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO
El postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del contrato. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, previamente a la suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.
3.3.2. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS
En caso el contrato conlleve a la ejecución de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparación o actividades afines, se otorgará una garantía adicional
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
13
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
por este concepto, la misma que se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.
3.3.3. GARANTÍA POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA
Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del veinte por ciento (20%) de éste, para la suscripción del contrato, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
3.4. REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS
Las garantías que se presenten deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática en el país al sólo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantías; o estar consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.
IMPORTANTE:
• Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por los postores o contratistas cumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual ejecución.
3.5. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo 164 del Reglamento.
3.6. ADELANTOS
La Entidad entregará adelantos directos, conforme a lo previsto en el artículo 171 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la sección específica de las Bases.
En el supuesto que no se entregue el adelanto en el plazo previsto, el contratista tiene derecho a solicitar la ampliación del plazo de ejecución de la prestación por el número de días equivalente a la demora, conforme al artículo 172 del Reglamento.
3.7. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
Las penalidades por retraso injustificado en la entrega del bien requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los artículos 165 y 168 del Reglamento, respectivamente.
De acuerdo con los artículos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, en las Bases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artículo 165 del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por xxxx.
3.8. PAGOS
La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de los bienes objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarán después de ejecutada la respectiva prestación; salvo que, por razones xx xxxxxxx, el pago del precio sea condición para la
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
14
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
entrega de los bienes.
La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en la forma y oportunidad (pago único o pagos parciales) establecida en las Bases o en el contrato, siempre que el contratista los solicite presentando la documentación que justifique el pago y acredite la existencia de los bienes, conforme a la sección específica de las Bases.
Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la recepción de los bienes, deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser éstos recibidos, a fin que la Entidad cumpla con la obligación de efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato.
En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.
En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.
3.9. DISPOSICIONES FINALES
Todos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en las Bases se regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
15
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
SECCIÓN ESPECÍFICA
CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS)
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
16
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
CAPÍTULO I GENERALIDADES
1.1. ENTIDAD CONVOCANTE
Nombre | : | Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. |
RUC Nº | : | 20131370564 |
Domicilio legal | : | Xxxxx Xxx Xxxxxxxx Xx 000 - Xxx Xxxxxx |
Teléfono/Fax: | : | 000-0000 / 000-0000 |
Correo electrónico: | : |
1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El presente proceso de selección tiene por objeto la adquisición e instalación de arco detector de metales y equipo de inspección por rayos X.
1.3. VALOR REFERENCIAL3
El valor referencial asciende S/. 143,000.00 (Ciento cuarenta y tres mil con 00/100 nuevos soles), incluido los impuestos xx Xxx y cualquier otro concepto que incida en el costo total del bien. El valor referencial ha sido calculado al mes de diciembre de 2013.
ITEM | CONCEPTO | CANT. | P. UNIT. S/. | P. TOTAL S/. |
1 | Adquisición e instalación de arco detector de metales | 1 | 17,000.00 | 17,000.00 (Diecisiete mil con 00/100 nuevos soles) |
2 | Adquisición e instalación equipo de inspección por rayos X | 1 | 126,000.00 | 126,000.00 (Ciento veintiséis mil con 00/100 nuevos soles) |
IMPORTANTE:
• Las propuestas económicas no pueden exceder el monto consignado en las Bases como valor referencial de conformidad con el artículo 33 de la Ley. No existe un límite mínimo como tope para efectuar dichas propuestas.
1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
El expediente de contratación fue aprobado mediante Memorándum N° 582-2013-SAAG el 10 de diciembre del 2013.
1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Recursos propios.
3 El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir del monto del valor referencial consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
17
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
1.6. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
El presente proceso de selección se rige por el sistema de precios unitarios según relación de ítems, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.
1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO
El alcance de la prestación está definido en los Requerimientos Técnicos Mínimos que forman parte de la presente Sección en el Capítulo III.
1.8. PLAZO DE ENTREGA E INSTALACION
La entrega e instalación de los bienes se realizará de acuerdo a lo siguiente:
Ítem 1: Adquisición e instalación de arco detector de metales, se prestará en el plazo máximo de sesenta (60) días calendario.
Ítem 2: Adquisición e instalación equipo de inspección por rayos X se prestarán en el plazo máximo de noventa (90) días calendario.
Dichos plazos constituyen un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación.
1.9. COSTO DE REPRODUCCIÓN DE LAS BASES
S/. 7.70 (siete con 70/100 nuevos soles).
1.10. BASE LEGAL
• Resolución SBS N° 9497-2012, Medidas de austeridad, racionalidad, disciplina en el gasto y de ingresos de personal para el Ejercicio 2013 en la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
18
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
CAPÍTULO II
DEL PROCESO DE SELECCIÓN
2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN4
Etapa | Fecha, hora y lugar | |
Convocatoria | : | 13/12/2013 |
Registro de participantes | : | Del: 16/12/2013 Al: 26/12/2013 |
Formulación de Consultas y Observaciones a las Bases | : | Del: 16/12/2013 Al: 18/12/2013 |
Absolución de Consultas y Observaciones a las Bases | : | 23/12/2013 |
Integración de las Bases | : | 24/12/2013 |
Presentación de Propuestas | : | 03/01/2014 |
* En acto privado: : De 08:30 a 16:45 horas. | ||
Calificación y Evaluación de Propuestas | : | Del: 06/01/2014 Al: 09/01/2014 |
Otorgamiento de la Buena Pro | : | 09/01/2014 |
* En acto privado (a través del SEACE) | : | 09/01/2014 |
IMPORTANTE:
• Debe tenerse presente que en un proceso de adjudicación directa selectiva, entre la convocatoria y la etapa de presentación de propuestas debe existir como mínimo diez
(10) días hábiles y, entre la integración de Bases y la etapa de presentación de propuestas debe existir como mínimo tres (3) días hábiles.
2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES
El registro de los participantes es gratuito y se realizará en el Departamento de Logística, sito en Xx. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 000 - Xxx Xxxxxx, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a 16:45 horas.
En el momento del registro, se emitirá la constancia o cargo correspondiente en el que se indicará: número y objeto del proceso, el nombre y firma de la persona que efectuó el registro, así como el día y hora de dicha recepción.
IMPORTANTE:
• Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las Bases, para cuyo efecto deben cancelar el costo de reproducción de las mismas.
2.3. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES
Las consultas y observaciones se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, ante la ventanilla xx Xxxx de Partes de la Entidad (Unidad de Trámite Documentario) o la que haga sus veces, sito en sito en Xx. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 000 - Xxx Xxxxxx, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a 16:45 horas, debiendo estar dirigidos al Presidente del Comité Especial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013- SBS, pudiendo ser remitidas adicionalmente al siguiente correo electrónico: xxxxxxxx@xxx.xxx.xx.
4 La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información consignada en el cronograma de la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción en esta información, primará el cronograma indicado en la ficha del proceso en el SEACE.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
19
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
2.4. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Los participantes presentarán sus propuestas en sobre cerrado, en la ventanilla xx Xxxx de Partes de la Entidad (Unidad de Trámite Documentario) o la que haga sus veces, sito en Xx. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 000 - Xxx Xxxxxx, en la fecha y horario señalados en el cronograma, bajo responsabilidad del Comité Especial.
En ambos supuestos, las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS, conforme al siguiente detalle:
SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:
Señores
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Xx. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 000 - Xxx Xxxxxx Att.: Comité Especial
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Denominación de la convocatoria: Adquisición e instalación de arco detector de metales y equipo de inspección por rayos X.
SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA [NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]
SOBRE Nº 2: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:
Señores
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Xx. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 000 - Xxx Xxxxxx Att.: Comité Especial
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Denominación de la convocatoria: Adquisición e instalación de arco detector de metales y equipo de inspección por rayos X.
SOBRE N° 2: PROPUESTA ECONÓMICA [NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR] ITEM:
2.5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
2.5.1. SOBRE N° 1 - PROPUESTA TÉCNICA
Se presentará en un original y una copia.
El sobre Nº 1 contendrá, además de un índice de documentos 5 , la siguiente documentación:
Documentación de presentación obligatoria:
a) Declaración jurada de datos del postor.
Cuando se trate de consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados (Anexo Nº 1).
5 La omisión del índice no descalifica la propuesta, ya que su presentación no tiene incidencia en el objeto de la convocatoria.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
20
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
b) Declaración jurada de cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente sección (Anexo Nº 2).
c) Declaración jurada simple de acuerdo al artículo 42 del Reglamento (Anexo Nº 3). En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea presentada por el representante común del consorcio.
d) Promesa formal de consorcio, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo Nº 4).
La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes.
Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.
e) Declaración Jurada de Plazo de entrega e instalación (Anexo Nº 5).
f) Copia de autorización vigente del IPEN (Instituto Peruano de Energía Nuclear), para importar y/o comercializar equipos rayos X no medicinales.
g) Declaración Jurada del ítem ofertado, donde garantice los bienes y los trabajos de instalación contra todos los defectos, de diseño y fabricación durante el periodo de garantía, contados a partir del día siguiente de la fecha de conformidad de la prestación. Adicionalmente, deberá indicarse que los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de todos los equipos, deberá realizarse, por el tiempo de vigencia de la garantía ofertada, teniendo en consideración los criterios de evaluación y las Especificaciones Técnicas (Anexo Nº 8).
h) Descripción de las Especificaciones Técnicas Mínimas del ítem ofertado (precisar marca, modelo y principales características del equipo) de acuerdo a las Especificaciones Técnicas contenidas en el Capítulo III de las Bases.
i) Un (01) Ingeniero Electrónico para controlar, coordinar los trabajos con la SBS y con su personal, con tres (03) años de experiencia como mínimo en trabajos iguales a los requeridos, para controlar, coordinar los trabajos con la SBS y con su personal, así como la administración de los materiales. Para este efecto deberá acreditarlo mediante las respectivas constancias de trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente (Anexo Nº 9).
j) El postor deberá presentar una Declaración Jurada en la que se manifieste que el Ingeniero Electrónico propuesto cuenta con el Titulo, Colegiatura y certificado de habilitación o habilidad vigente en ingeniería electrónica. Es necesario para la firma del contrato, que el contratista presente copia del mencionado titulo, colegiatura y certificado de habilidad vigente.
k) Un (01) técnico con estudios de electrónica con un (01) año de experiencia como mínimo en trabajos iguales a los requeridos. Para este efecto deberá acreditarlo mediante las respectivas constancias de estudio, trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente (Anexo Nº 9).
l) Toda la información que el proveedor y sus empleados manejan debe ser
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
21
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
considerada de carácter CONFIDENCIAL, quedando expresamente obligados y prohibidos de divulgarla fuera de los canales oficiales que se establezcan. (Anexo Nº 10).
m) El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que la totalidad del personal destacado a la SBS cuente con el certificado de antecedentes policiales negativo.
n) El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantice que cubrirá con todo los gastos de su personal que sufriera algún accidente laboral dentro los locales de la Superintendencia.
o) El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que asume todo tipo de obligaciones laborales respecto al personal que asignará al servicio de la SBS.
p) El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que asumirá todos los daños y perjuicios ocasionados por su personal o por trabajos defectuosos realizados por ellos mismos, a las instalaciones, equipos y demás bienes de la SBS y de terceros.
IMPORTANTE:
• La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la no admisión de la propuesta, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 68 del Reglamento y el Comunicado Nº 007-2012-OSCE/PRE.
• En caso exista contradicción entre la información presentada en la propuesta técnica, la propuesta será descalificada.
Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción efectuada por traductor público juramentado, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisión de la presentación del documento o su traducción no es subsanable.
Documentación de presentación facultativa:
a) Certificado de inscripción o reinscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso6.
b) En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por éstas, deberá presentarse una constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad7.
c) Factor Experiencia del Postor: Copia simple de contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio.
6 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 73 del Reglamento.
7 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 73 del Reglamento.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
22
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor.
d) Declaración Jurada de mejoras propuestas para el ítem N° 2 (Anexo N° 11).
e) Capacitación del Personal propuesto.
2.5.2. SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONÓMICA8
El Sobre Nº 2 deberá contener la siguiente información obligatoria:
Oferta económica expresada en la moneda del valor referencial y el detalle de precios unitarios cuando este sistema haya sido establecido en las Bases (Anexo Nº 7).
El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.
IMPORTANTE:
• En caso la información contenida en la propuesta económica difiera de la información contenida en la propuesta técnica, la propuesta económica será descalificada.
• En caso de convocarse el proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente.
2.6. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL
Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas.
El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:
PTPi = c1 PTi + c2 PEi
Donde:
PTPi = Puntaje total del postor i
PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i
Se aplicarán las siguientes ponderaciones:
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30 Donde : c1 + c2 = 1.00
2.7. REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
En el caso que el monto adjudicado supere el límite de un proceso de Adjudicación de Menor Cuantía, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientes documentos para suscribir el contrato:
a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.
b) Garantía de fiel cumplimiento del contrato. Presentar Carta Fianza.
c) Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias. Presentar Carta Fianza.
8 De acuerdo con el artículo 63 del Reglamento la propuesta económica solo se presentará en original.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
23
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
d) Garantía por el monto diferencial de la propuesta, de ser el caso. Presentar Carta Fianza.
e) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso.
f) Código de cuenta interbancario (CCI) Anexo N° 12.
g) Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado de todos los documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada, de ser el caso.
h) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato.
i) Correo electrónico para notificar la orden de compra.
j) Copia de DNI del Representante Legal.
k) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa.
l) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado.
m) Copia del RUC de la empresa.
n) Acuerdo de Confidencialidad (Anexo N° 10)
En el caso que el monto adjudicado no supere el límite de un proceso de Adjudicación de Menor Cuantía, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientes documentos para la notificación de la Orden de Compra:
a) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso.
b) Código de cuenta interbancario (CCI) Anexo N° 12.
c) Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado de todos los documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada, de ser el caso.
d) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato, de ser el caso.
e) Correo electrónico para notificar la orden de compra.
f) Acuerdo de Confidencialidad (Anexo N° 10)
IMPORTANTE:
• En caso de que el postor ganador de la Buena Pro sea un consorcio, conforme a lo indicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones en los Oficios Nº 5196-2011-SBS y Nº 15072-2012-SBS, a fin de que no existan problemas en la ejecución de las Cartas Fianzas, resulta necesario que éstas consignen en su texto, el nombre, denominación o razón social de todas y cada una de las personas naturales y/o jurídicas que integran el consorcio.
• En el caso de contratos derivados de procesos de selección según relación de ítems, en los que el monto del valor referencial del ítem o sumatoria de los valores referenciales de los ítems adjudicados a un mismo postor no superen lo establecido en la normativa vigente para convocar a una Adjudicación de Menor Cuantía, no se presentará la Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado9.
• En el caso de Contratos derivados de procesos de selección según relación de ítems, cuando el valor referencial del ítem o la sumatoria de los valores referenciales de los ítems adjudicados a un mismo postor no supere el monto de un proceso de Adjudicación de Menor Cuantía, no se constituirá garantía de fiel cumplimiento y garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias10.
2.8. PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
En el caso que el monto adjudicado supere el límite de un proceso de Adjudicación de Menor Cuantía, el postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citación alguna por parte de la Entidad, deberá presentar toda la documentación prevista para la suscripción de contrato dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contados a partir del día siguiente de consentida la
9 De acuerdo con el artículo 141 del Reglamento.
10 De acuerdo con el artículo 161 del Reglamento.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
24
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
Buena Pro. Asimismo, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato.
En el caso que el monto adjudicado no supere el límite de un proceso de Adjudicación de Menor Cuantía, el postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citación alguna por parte de la Entidad, deberá presentar toda la documentación prevista para la notificación de la Orden de Compra dentro del plazo de tres (3) días hábiles, contados a partir del día siguiente de consentida la Buena Pro. Asimismo, dentro de los cuatro (4) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, la Entidad deberá notificarle la orden de compra.
La citada documentación deberá ser presentada en Xx. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 000 - Xxx Xxxxxx.
IMPORTANTE:
• En el caso de procesos de selección por relación de ítems, se podrá perfeccionar el contrato con la suscripción del documento que lo contiene o con la recepción de una orden de compra según el monto del valor referencial de cada ítem. En caso que un mismo proveedor resulte ganador en más de un ítem, podrá suscribirse un contrato por cada ítem o un solo contrato por todos ellos11.
2.9. FORMA DE PAGO
La Entidad deberá realizar el pago a favor del contratista contra la entrega e instalación del equipo ofertado (ítem 1 y/o ítem 2) a satisfacción de la Entidad, de acuerdo a lo siguiente:
• Contra la entrega e instalación del equipo ofertado (ítem 1 y/o ítem 2) a satisfacción de la Entidad, según monto indicado en el Anexo Nº 7.1
• Contra prestación de los mantenimientos preventivos del equipo ofertado (ítem 1 y/o ítem 2) a satisfacción de la Entidad, en forma semestral y prorrateada, según monto indicado en el Anexo Nº 7.1
De acuerdo con el artículo 176 del Reglamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deberá contar con la siguiente documentación:
- Recepción y conformidad del Departamento de Seguridad.
- Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la prestación efectuada, cuando corresponda.
- Comprobante de pago.
- Guía de Remisión.
- Protocolos y reportes de pruebas de los bienes instalados, firmado por el ingeniero responsable como constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
2.10. PLAZO PARA EL PAGO
La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguientes al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato.
11 De acuerdo con el artículo 138 del Reglamento.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
25
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
CAPÍTULO III
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
ITEM 1: ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE ARCO DETECTOR DE METALES
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP requiere adquirir e instalar a todo costo un sistema de alta sensibilidad para detección de metales conformado por 01 arco detector de metales, de alta tecnología para exteriores, el mismo que a fin de salvaguardar su operatividad deberá contar con protección contra la inclemencia del tiempo, polvo y suciedad. Este equipo será instalado en el local ubicado en la Xx. Xxxxxxxxx Xx 0000, Xxx Xxxxxx, con la finalidad de maximizar la seguridad en el control de ingreso y salida, permitiendo la identificación y detección plena de objetos peligrosos para los intereses institucionales (armas de fuego, armas blancas y otros).
DESCRIPCION GENERAL
En el presente documento se especifican las condiciones y los requisitos técnicos mínimos necesarios que deberá cumplir este equipo electrónico, el mismo que será instalado en la sede ubicada en Xx. Xxxxxxxxx Xx 0000 - Xxx Xxxxxx. Para su correcto funcionamiento se describen características técnicas en base a un análisis de seguridad correspondiente. Dicho equipo será instalado en uno de los ingresos peatonales de dicha sede, para lograr un mayor control de los ingresos y salidas de bienes y objetos sujetos a control.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DEL ARCO DETECTOR DE METALES
Cantidad: 01
- El equipo debe ser nuevo y con una tecnología vigente no menor a dos (02) años, tipo pórtico.
- Debe tener 33 zonas de detección que identifiquen la posición exacta xx xxxxx u objetos metálicos permitiendo que el personal de seguridad pueda ver en la pantalla la ubicación de los mismos. Ya sea en la parte izquierda, derecha o central de la persona que está siendo revisada. Así como la altura en la que se transporta los objetos.
- Los sistemas y componentes que serán suministrados, instalados, configurados y puestos en servicio serán parte de un sistema nuevo de alta tecnología.
- Memoria de retención de la información.
- Localizador de metales en áreas especificas.
- Poseer un régimen de trabajo continuo durante las 24 horas.
- La programación de sensibilidad debe conservarse en la memoria aun cuando el equipo se encuentre apagado.
- Sensibilidad programable personalizada.
- Debe poseer campo magnético de baja intensidad haciéndola segura para los usuarios (marca pasos, desfibriladores implantados, mujeres embarazadas y soportes magnéticos).
- Deberá contener clave de acceso de usuarios.
- Seguridad de encendido y apagado mediante clave.
- Buena discriminación, con baja tasa de alarmas no deseadas.
- Capacidad de calibración de tal manera que la persona revisada no tenga que retirar cantidad normales de llaves, monedas etc.
- Humedad hasta 95% no condensada.
- Indicador de flujo de xxxxxxxx x xxx de paso, cuya xxx xxxx incluye alarma, verde apto y amarillo espera.
- Deberá tener como mínimo 10 segmentos gráficos que muestren la magnitud del objeto detectado.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
26
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
- Inmunidad a las interferencias eléctricas Corriente de 220 a 250 V.
- Capacidad mínima de 50 personas por minuto.
- Poseer sistema de auto diagnostico.
- Contador de tráfico.
- Batería de contingencia para autonomía de 8 horas.
- Temperatura de -20°C a 70°C (-4°F a 150°F).
MEDIDAS DEL PORTICO
- No menor de 0.90 Mt. de ancho, 2.00 Mts. de alto y 0.50 Mt. de profundidad.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
- El contratista deberá considerar todos los materiales necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, incluyendo obras civiles, cableado (Canaletas, ductería, cables, conectores y demás herramientas). El contratista presentará seguros de alto riesgo complementarios para sus trabajadores, mientras duren las instalaciones.
- El contratista para la instalación del sistema estará sujeta a las buenas prácticas de la ingeniería, a las recomendaciones del fabricante y a lo establecido en los códigos de seguridad nacional e internacional.
- El contratista será responsable de las siguientes actividades requeridas para el suministro de la solución integral:
o Suministro de equipamiento.
o Obras civiles (en caso sea necesario).
o Transporte de los equipos a suministrar.
o Montaje de los equipos.
o Cableado, instalación y configuración de equipos de la red a suministrar. El cableado se refiere sólo para la conexión de los equipos del postor.
o Pruebas de funcionamiento y aceptación.
o Puesta en servicio.
o Operación del sistema.
o Capacitación al personal operario.
- La solución proyectada deberá contemplar el desarrollo de los mejores criterios de seguridad por parte del contratista y la incorporación de dispositivos y equipos de última generación que conformen una infraestructura de alta calidad, confiabilidad y rendimiento.
- Los equipos deberán tener una garantía mínima de dos (02) años. La solución deberá incluir el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con la finalidad de garantizar la continuidad y correcto funcionamiento de la implementación y servicio de post venta bajo la modalidad de a todo costo mientras dure el periodo de garantía. Asimismo el contratista deberá entregar 01 manual original de instalación y operación del equipo a adquirir y 01 manual o guía de uso en español del equipo.
- Al terminar el trabajo el contratista deberá proceder a la limpieza de los desperdicios y/o reparaciones de daños que puedan existir, ocasionados por materiales y equipos empleados en la ejecución de su trabajo.
- La SBS, brindará todas las facilidades del caso para la ejecución de los trabajos. El contratista en caso incurra en faltas o errores técnicos, será observado y deberá subsanarlas en un plazo
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
27
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
máximo de 24 horas. Todas las coordinaciones técnicas se realizarán con el Departamento de Seguridad de la Superintendencia.
- El contratista tomará todas las medidas de seguridad que sean necesarias durante la instalación, a fin de garantizar el buen uso y cuidado de sus equipos y herramientas a emplear.
- El contratista garantizará los bienes y los trabajos de instalación contra todos los defectos, de diseño y fabricación durante el tiempo de garantía ofertado, contados a partir del día siguiente de la fecha de conformidad de la prestación, en caso de presentarse defectos en los equipos o materiales utilizados durante las, instalaciones, etc., el contratista deberá reemplazar todas las partes defectuosas sin costo para la Superintendencia.
- La SBS notificará al contratista cualquier defecto, inmediatamente después de haberlo descubierto, e indicará la naturaleza del defecto, junto con toda la evidencia disponible.
- Durante el tiempo de garantía, los servicios de mantenimiento correctivo de todos los equipos, serán atendidos cada vez que se presente una falla o mal funcionamiento propio de los equipos sin costo para la Superintendencia, sin límites de cantidad de intervenciones mensuales del personal del contratista; dándose por atendido un problema cuando es solucionado en su totalidad de tal modo que permita continuar operando los equipos sin problemas. Asimismo, los servicios de mantenimiento preventivo de todos los equipos, deberá realizarse, como mínimo, dos veces por año, por el tiempo de vigencia de la garantía ofertada. La oportunidad del servicio de los mantenimientos serán coordinados con el Departamento de Seguridad.
- Por seguridad de la Superintendencia todo el personal del contratista deberá estar correctamente vestido, con el logotipo de su empresa, impreso en su ropa de trabajo, debiendo portar en todo momento su fotocheck para su identificación.
- El personal técnico y profesional deberá contar con los elementos de seguridad que garantice su bienestar contra accidentes de trabajo (correas de seguridad, guantes, zapatos, cascos, lentes y otros) durante la permanencia en el lugar de trabajo.
- El contratista no podrá realizar cambios durante la ejecución de los trabajos que obligue a modificar las especificaciones y los planos originales, de ser el caso deberá de consultar a la SBS y esperar la aprobación de dichos cambios.
- El contratista deberá tomar las previsiones del caso y organizarse a fin de cumplir con las disposiciones de la Municipalidad de San Xxxxxx, cualquier incumplimiento a ellas serán de cargo del contratista ante una posible infracción impuesta por la Municipalidad de San Xxxxxx. El inicio de los trabajos será previa coordinación con la Superintendencia.
- Los equipos de iluminación, extensiones y otros que se necesite para la ejecución de sus trabajos serán por cuenta del postor ganador. La SBS suministrará la energía eléctrica en el tablero eléctrico existente. Asimismo el equipo a instalar debe tener conexión, desde el tablero eléctrico hacia el pozo a tierra existente en el local.
- El Departamento de Seguridad designará una persona que representará a la SBS en la supervisión y coordinación de los trabajos que ejecuta el contratista.
- El contratista entregará un juego impreso y otro en un medio digital de los planos del diseño esquemático del sistema y diagramas de conexionado, los mismos que deben estar firmados por un ingeniero electrónico colegiado y habilitado.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
28
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
- El contratista brindará capacitación referida al manejo de los equipos ofertados sin costo alguno para la SBS. La duración mínima será xx xxxx (10) horas y será dictado para diez (10) personas en dos turnos. Para su cumplimiento el contratista deberá presentar un plan de instrucción, coordinar el lugar y al finalizar la capacitación, deberá otorgar los certificados respectivos a los participantes.
NORMAS Y REGLAMENTOS
- Se deberá cumplir con los siguientes códigos y estándares para las referencias que se hagan al equipamiento, los componentes, los suministros y la instalación de arco detector de metales:
o Kit de herramientas adecuadas.
o Código Nacional Eléctrico.
o Manuales de instalación de los equipos.
o Recomendaciones del fabricante- Buenas prácticas de ingeniería.
o Normas que tengan jurisdicción de las autoridades locales.
CONDICIONES GENERALES DEL POSTOR
- El contratista deberá asignar al servicio un equipo de profesionales calificados, los cuales asegurarán que el servicio propuesto sea implementado en las mejores condiciones.
- El personal propuesto deberá ser el que esté a cargo de la implantación de la solución. Cualquier cambio relacionado con dicho personal, deberá ser previamente aprobado por la SBS.
- La SBS se reserva el derecho de solicitar al postor que cualquier miembro de su personal, sea retirado del proyecto y reemplazado por una alternativa mutuamente aceptable.
- El personal técnico que realice el mantenimiento preventivo y correctivo deberá contar con lo siguiente:
o Comunicación (preferentemente RPM).
o Fotocheck de identificación de la empresa contratista consignando fotografía reciente y DNI vigente.
o Kit de herramientas adecuadas al servicio.
o Currículo vitae sustentado con conocimiento y capacitación en instalación y operación de equipos por instalar.
- La experiencia de este personal será de carácter obligatorio y el perfil mínimo que deberá cumplir dicho personal, es el siguiente:
Un (01) Ingeniero Electrónico para controlar, coordinar los trabajos con la SBS y con su personal, con tres (03) años de experiencia como mínimo en trabajos iguales a los requeridos, para controlar, coordinar los trabajos con la SBS y con su personal, así como la administración de los materiales. Para este efecto deberá acreditarlo mediante las respectivas constancias de trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente.
El postor deberá presentar una Declaración Jurada en la que se manifieste que el Ingeniero Electrónico propuesto cuenta con el Titulo, Colegiatura y certificado de habilitación o habilidad vigente en ingeniería electrónica. Es necesario para la firma del contrato, que el contratista presente copia del mencionado titulo, colegiatura y certificado de habilidad vigente.
Un (01) técnico con estudios de electrónica con un (01) año de experiencia como mínimo en trabajos iguales a los requeridos. Para este efecto deberá acreditarlo mediante las respectivas constancias de estudio, trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
29
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente.
OBLIGACIONES GENERALES
- Durante las visitas de mantenimiento preventivo y correctivo el proveedor realizará la inducción o capacitación a los funcionarios de la entidad, para el correcto manejo de los equipos. Cumplir con el cronograma de ejecución de trabajos que se planee y apruebe en conjunto con el Departamento de Seguridad.
- Cumplir con los tiempos de respuesta para mantenimientos correctivos estipulados en el presente pliego de condiciones.
- El personal que utilice la empresa no podrá consumir licores o sustancias psicotrópicas ni encontrarse bajo sus efectos en el ejercicio de sus funciones, ni realizar actos que puedan menoscabar la confianza que la entidad ha depositado en ellos.
- Tramitar ante el Departamento de seguridad, los permisos de ingreso de personal, entrada y/o salida de equipos, incluyendo los nombres y números de documentos de identidad de las personas encargadas de la ejecución de los trabajos, las fechas, lugar de ejecución y horarios de trabajo.
- Contar con el personal suficiente, debidamente seleccionado y capacitado para la ejecución del contrato, así como, dotar al personal de los elementos de higiene y seguridad que se requiere. Acreditar en su propuesta (Ver Condiciones Generales del Postor).
- Responder por la seguridad y accidentes que les sobrevengan a los empleados a su cargo durante la ejecución del contrato. Por medio de un SCTR (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo).
- Realizar el mantenimiento preventivo y/o correctivo a los equipos instalados por el Contratista, dentro del periodo de garantía ofrecido, sin ningún costo adicional para la entidad. (Ver Plan de Mantenimiento).
- Toda la información que el proveedor y sus empleados manejan debe ser considerada de carácter CONFIDENCIAL, quedando expresamente obligados y prohibidos de divulgarla fuera de los canales oficiales que se establezcan.
CAPACITACION
- La capacitación y entrenamiento será dictada por el contratista a los usuarios en Lima (lugar por acordar) dentro del plazo establecido de tiempo de entrega y para un mínimo de 10 personas. El contratista se encargará de proporcionar la capacitación con el apoyo de equipos, medios didácticos, herramientas, programas y el material que se requiera para cumplir con los objetivos de cada curso.
- El contenido de los cursos y el material didáctico toma como referencia la versión del hardware y software a adquirir y de acuerdo a los estándares del fabricante.
- La Capacitación deberá ser certificada. El instructor deberá contar con amplia experiencia en el sistema y el producto (deberá ser acreditado).
CURSO TEORICO Y PRÁCTICO:
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
30
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
Duración: 02 secciones - Total 10 horas
10 Personas máximo (Hardware y Software) Lugar: Auditorio x Xxxx especial a destinar Entrega de syllabus.
CAPACITACION SOFTWARE - CLASE PRACTICA
Funciones Principales Configuración Operación
PLAN DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento Preventivo
- El mantenimiento preventivo se efectuará de manera semestral (02 veces al año) por el período mínimo de dos (02) años ofertados según su garantía, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los equipos, efectuando las correcciones, reparaciones y labores de limpieza que sean necesarias.
- El mantenimiento preventivo se efectuará con el fin de garantizar el correcto funcionamiento, poner operativo el sistema y prolongar la vida útil del equipo.
- Una vez se inicie el contrato, el contratista deberá elaborar en coordinación con el área usuaria, un cronograma de visita de tipo preventivo y del detalle del Servicio Correctivo que deberá cumplirse a cabalidad cada vez que sea requerida, coordinará directamente con la Jefatura del Departamento de Seguridad al inicio, durante el proceso y al término de los trabajos.
- El Proveedor deberá levantar una hoja de vida del equipo, la cual debe actualizarse cada vez que practique una visita, indicando el trabajo efectuado y las partes o piezas reemplazadas previa coordinación con el Departamento de Seguridad. En esta hoja de vida, se debe registrar el estado de funcionamiento final con sus recomendaciones técnicas.
- La actualización de dichos datos deberá realizarse en forma continua y podrá ser extraída en formatos Word, Excel y Autocad.
- El mantenimiento preventivo del equipo de ARCO DETECTOR DE METALES, como mínimo comprenderá lo siguiente:
o Limpieza externa e interna del equipo y los lentes.
o Revisión de cada componente y dispositivo del equipo.
o Aplicación del test de operación.
- Al finalizar cada período de mantenimiento, el Contratista deberá presentar un informe general digitalizado de la gestión del mantenimiento a la Jefatura del Departamento de Seguridad que incluya la siguiente información:
o Inventario de bienes (nombre del equipo, marca, modelo, número de serie).
o Historial técnico del equipo e instalaciones.
o Análisis estadístico xx xxxxxx.
o Cableado utilizado
o Ficha Técnica.
o Reportes técnicos digitalizados.
o Tareas realizadas.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
31
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
o Personal técnico responsable de cada actividad de mantenimiento realizada.
o Planos de ubicación de equipos y diagrama de cableado en archivos CAD.
o Presentará esquema del tendido total del cableado y ubicación de dispositivos.
o Estado actual del equipo e instalación.
o Protección eléctrica con que cuenta el Sistema.
Mantenimiento Correctivo.
Por ser la implementación de un alto nivel de importancia y por la misión crítica que garantice operatividad y funcionamiento los 365 días del año, se requiere atención inmediata del servicio, para lo cual el postor deberá contar con la suficiente infraestructura técnica de atención las 24 horas en soluciones xx xxxxx detectores de metales. El contratista deberá proporcionar un número telefónico fijo permanente y operativo durante el periodo de ejecución del contrato.
El mantenimiento correctivo, se efectuará cuantas veces sea necesario, deberá asistir al más breve plazo y antes de transcurridas 04 horas ante un llamado de emergencia, la cual el postor sustentará en su propuesta los procedimientos y rutina de atención de emergencia correctivo y de mantenimiento preventivo. La cobertura del servicio de Mantenimiento Correctivo será las 24 horas durante la totalidad de los días de los años ofertados (incluye feriados).
Luego de las intervenciones correctivas, el reporte técnico de ocurrencias conteniendo el detalle de la intervención y partes cambiadas, será firmada por un trabajador del Departamento de Seguridad de la SBS, quién podrá indicar en ella las observaciones que estime pertinentes.
El contratista deberá remitir mensualmente un cuadro estadístico digitalizado de las intervenciones correctivas realizadas, indicando fechas de solicitud, fechas de atención, personal técnico responsable, fecha de envío de reporte técnico a la Jefatura de Seguridad, descripción de la falla sustentada técnicamente, repuestos utilizados. Este documento deberá permitir a la entidad evaluar el rendimiento del servicio y los equipos a través del tiempo, detectar fallas repetitivas así como desarrollar un buen enfoque para el mejoramiento de las instalaciones.
Las visitas y mano de obra por mantenimiento correctivo no tendrán costo adicional, solamente se considerara el costo del accesorio y equipo cambiado, siempre y cuando las razones de su inoperatividad escapen a la cobertura de la garantía, el proveedor por su cuenta y riesgo adquiere el compromiso de atender todas las solicitudes de servicio correctivo que se presenten durante la vigencia del contrato, cuando los equipos muestren síntomas de mal funcionamiento o se presenten paradas inesperadas.
PLAZO DE ENTREGA E INSTALACION
- El plazo máximo de entrega e instalación será de sesenta (60) días calendarios.
- Después de efectuadas las pruebas y antes de la entrega, el contratista deberá proporcionar los protocolos y reportes de pruebas de los bienes instalados, firmado por el ingeniero responsable como constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTIA
- Mínima de 02 años contados a partir de la emisión por parte de la entidad, del Acta de Conformidad y sus respectivos protocolos de pruebas.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
32
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
- El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que la totalidad del personal destacado a la SBS cuente con el certificado de antecedentes policiales negativo.
- El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantice que cubrirá con todo los gastos de su personal que sufriera algún accidente laboral dentro los locales de la Superintendencia.
- El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que asume todo tipo de obligaciones laborales respecto al personal que asignará al servicio de la SBS.
- El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que asumirá todos los daños y perjuicios ocasionados por su personal o por trabajos defectuosos realizados por ellos mismos, a las instalaciones, equipos y demás bienes de la SBS y de terceros.
- El postor deberá presentar una Declaración Jurada donde garantice los bienes y los trabajos de instalación contra todos los defectos, de diseño y fabricación durante el periodo de garantía, contados a partir del día siguiente de la fecha de conformidad de la prestación. Adicionalmente, deberá indicarse que los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de todos los equipos, deberá realizarse, por el tiempo de vigencia de la garantía ofertada. La oportunidad de los servicios de mantenimiento, serán coordinados con el Departamento de Seguridad.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
33
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ITEM 2: ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE EQUIPO DE INSPECCIÓN POR RAYOS X
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP requiere adquirir e instalar a todo costo un equipo de inspección por rayos X no medicinal, de alta tecnología para exteriores. El mismo que a fin de salvaguardar su operatividad deberá contar con protección contra la inclemencia del tiempo, polvo y suciedad. Este equipo será instalado en el local ubicado en la Xx. Xxxxxxxxx Xx 0000, Xxx Xxxxxx, con la finalidad de maximizar la seguridad en el control de ingreso y salida, de maletines, paquetes y bultos, permitiendo la identificación y detección plena de objetos peligrosos para los intereses institucionales (armas de fuego, armas blancas y otros).
DESCRIPCION GENERAL
En el presente documento se especifican las condiciones y los requisitos técnicos mínimos necesarios que deberá cumplir este equipo electrónico, asimismo para su correcto funcionamiento se describen características técnicas. Dicho equipo será instalado en uno de los ingresos peatonales de dicha sede, para lograr un mayor control de los ingresos y salidas de bienes y objetos sujetos a control.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DEL EQUIPO DE INSPECCIÓN POR RAYOS X
Cantidad: 01
- Equipo Rayos “X” especial para seguridad.
- Sensibilidad: 39AWG típica, 38AWG estándar.
- Resolución espacial: 1.0mm horizontal, 1.0mm vertical
- Penetración al acero: 12 mm típico, 10 mm estándar
- Sensibilidad al contraste: 24 niveles visibles, 4096 nivel gris.
- Mínimo Voltaje 90kV
- Tubo de corriente: mínimo 0.6 mA
- Enfriamiento: sellado con baño de aceite.
- Dirección del haz: Diagonal hacia arriba
- Detector: 1024 canales en una matriz en forma de L.
- Procesador: mínimo 3.0 Ghz, 1333Mhz.
- Memoria minima de 2GB RAM a 800 MHz.
- Almacenamiento mínimo: 160 GB HDD.
- Tarjeta de video mínimo: 256 MB Tarjeta de video, doble pantalla digital.
- Deberá soportar Plataforma: Windows XP Pro.
- Copia de seguridad: UPS (Sistema de protección de energía (CPU por 20 min.)
- Tipo de pantalla: mínimo de 17” LCD monitor de color
- Tipo de resolución: 1280 x 1024, 24 bit/pixel color.
- Temperatura de funcionamiento: 0°C - 40°C
- Temperatura de almacenaje: -20°C - 60°C.
- Humedad: hasta 90% sin condensación.
- Requisitos de energía: 120VAC: 96-132 VAC. 60Hz. 15 Amp Max. / 220VAC: 183-253 VAC, 50Hz
- Compatible con USFDA, Centro de los dispositivos y normas de radiación para la salud de gabinete de sistemas xx xxxxx X. (21-CFR 1020.40). INEN.
- Fuga de radiación típica menos de 0.1 mR/hr.
- Imágenes de 6 colores
- Zoom de 9 cuadrantes
- Medición numero-Z atómico
- Archivo automático de imágenes mínimo 20,000 imágenes
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
34
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
- Contador de bultos
- Imágenes a colores y blanco / negro
- Escaneo continuo
- Zoom continúo como mínimo hasta 16X sin distorsión.
- Alerta de densidad
- Anotación y revisión de imágenes
- Discriminación de material
- Preparación para la red y capacidad para imprimir imagen
- Imágenes orgánicas / no orgánicas
- Programa de entrenamiento
- Zoom de desplazamiento vertical
- Corrección de imágenes geométricas distorsionadas
- Archivador de manual en bitmap
MEDIDAS Y FAJA
- Tamaño de túnel: mínimo de 50 cm x 30 cm (Largo x Alto).
- Dimensiones: mínimo 120 cm x 70 cm x 120 cm (Largo x Ancho x Alto).
- Velocidad de la faja transportadora: mínimo 18 cm/s en ambas direcciones.
- Altura de la faja transportadora: mínimo a 70 cm del piso.
- Capacidad de la faja transportadora: mínimo 60 kg peso distribuido equitativamente.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
- El contratista deberá considerar todos los materiales necesarios para la puesta en funcionamiento del equipo, incluyendo obras civiles, cableado (Canaletas, ductería, cables, conectores y demás herramientas). El contratista presentará seguros de alto riesgo complementarios para sus trabajadores, mientras duren las instalaciones.
- El contratista para la instalación del sistema estará sujeta a las buenas prácticas de la ingeniería, a las recomendaciones del fabricante y a lo establecido en los códigos de seguridad nacional e internacional.
- El contratista será responsable de las siguientes actividades requeridas para el suministro de la solución integral:
o Suministro de equipamiento.
o Obras civiles (en caso sea necesario).
o Transporte de los equipos a suministrar.
o Montaje de los equipos.
o Cableado, instalación y configuración de equipos de la red a suministrar. El cableado se refiere sólo para la conexión de los equipos del postor.
o Pruebas de funcionamiento y aceptación.
o Puesta en servicio.
o Operación del sistema.
- La solución proyectada deberá contemplar el desarrollo de los mejores criterios de seguridad por parte del contratista y la incorporación de dispositivos y equipos de última generación que conformen una infraestructura de alta calidad, confiabilidad y rendimiento.
- Los equipos deberán tener una garantía mínima de dos (02) años. La solución deberá incluir el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con la finalidad de garantizar la continuidad y correcto funcionamiento de la implementación y servicio de post venta bajo la modalidad de a todo costo mientras dure el periodo de garantía. Asimismo el contratista deberá entregar 01 manual original de instalación y operación del equipo a adquirir y 01 manual o guía de uso en español del equipo.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
35
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
- Al terminar el trabajo el contratista deberá proceder a la limpieza de los desperdicios y/o reparaciones de daños que puedan existir, ocasionados por materiales y equipos empleados en la ejecución de su trabajo.
- La SBS, brindará todas las facilidades del caso para la ejecución de los trabajos. El contratista en caso incurra en faltas o errores técnicos, será observado y deberá subsanarlas en un plazo máximo de 24 horas. Todas las coordinaciones técnicas se realizarán con el Departamento de Seguridad de la Superintendencia.
- El contratista tomará todas las medidas de seguridad que sean necesarias durante la instalación, a fin de garantizar el buen uso y cuidado de sus equipos y herramientas a emplear.
- El contratista garantizará los bienes y los trabajos de instalación contra todos los defectos, de diseño y fabricación durante el tiempo de garantía ofertado, contados a partir del día siguiente de la fecha de conformidad de la prestación, en caso de presentarse defectos en los equipos o materiales utilizados durante las, instalaciones, etc., el contratista deberá reemplazar todas las partes defectuosas sin costo para la Superintendencia.
- La SBS notificará al contratista cualquier defecto, inmediatamente después de haberlo descubierto, e indicará la naturaleza del defecto, junto con toda la evidencia disponible.
- Durante el tiempo de garantía, los servicios de mantenimiento correctivo de todos los equipos, serán atendidos cada vez que se presente una falla o mal funcionamiento propio de los equipos sin costo para la Superintendencia, sin límites de cantidad de intervenciones mensuales del personal del contratista; dándose por atendido un problema cuando es solucionado en su totalidad de tal modo que permita continuar operando los equipos sin problemas. Asimismo, los servicios de mantenimiento preventivo de todos los equipos, deberá realizarse, como mínimo, dos veces por año, por el tiempo de vigencia de la garantía ofertada. La oportunidad del servicio de los mantenimientos serán coordinados con el Departamento de Seguridad.
- Por seguridad de la Superintendencia todo el personal del contratista deberá estar correctamente vestido, con el logotipo de su empresa, impreso en su ropa de trabajo, debiendo portar en todo momento su fotocheck para su identificación.
- El personal técnico y profesional deberá contar con los elementos de seguridad que garantice su bienestar contra accidentes de trabajo (correas de seguridad, guantes, zapatos, cascos, lentes y otros) durante la permanencia en el lugar de trabajo.
- El contratista no podrá realizar cambios durante la ejecución de los trabajos que obligue a modificar las especificaciones y los planos originales, de ser el caso deberá de consultar a la SBS y esperar la aprobación de dichos cambios.
- El contratista deberá tomar las previsiones del caso y organizarse a fin de cumplir con las disposiciones de la Municipalidad de San Xxxxxx, cualquier incumplimiento a ellas serán de cargo del contratista ante una posible infracción impuesta por la Municipalidad de San Xxxxxx. El inicio de los trabajos será previa coordinación con la Superintendencia.
- Los equipos de iluminación, extensiones y otros que se necesite para la ejecución de sus trabajos serán por cuenta del postor ganador. La SBS suministrará la energía eléctrica en el tablero eléctrico existente. Asimismo el equipo deberá ser conectado al pozo de tierra existente en el local sin costo alguno para la SBS.
- El Departamento de Seguridad designará una persona que representará a la SBS en la supervisión y coordinación de los trabajos que ejecuta el contratista.
- El contratista entregará un juego impreso y otro en un medio digital de los planos del diseño esquemático del sistema y diagramas de conexionado, los mismos que deben estar firmados por un ingeniero electrónico colegiado y habilitado.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
36
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
- El contratista brindará capacitación referida al manejo de los equipos ofertados sin costo alguno para la SBS. La duración mínima será xx xxxx (10) horas y será dictado para diez (10) personas en dos turnos. Para su cumplimiento el contratista deberá presentar un plan de instrucción, coordinar el lugar y al finalizar la capacitación, deberá otorgar los certificados respectivos a los participantes.
NORMAS Y REGLAMENTOS
Se deberá cumplir con los siguientes códigos y estándares para las referencias que se hagan al equipamiento, los componentes, los suministros y la instalación sistema de inspección por rayos X:
o Kit de herramientas adecuadas.
o Código Nacional Eléctrico.
o Manuales de instalación de los equipos.
o Recomendaciones del fabricante- Buenas prácticas de ingeniería.
o Normas que tengan jurisdicción de las autoridades locales.
CONDICIONES GENERALES DEL POSTOR
- El contratista deberá asignar al servicio un equipo de profesionales calificados, los cuales asegurarán que el servicio propuesto sea implementado en las mejores condiciones.
- El postor deberá presentar una copia de autorización vigente del IPEN (Instituto Peruano de Energía Nuclear), para importar y/o comercializar equipos rayos X no medicinales.
- El personal propuesto deberá ser el que esté a cargo de la implantación de la solución. Cualquier cambio relacionado con dicho personal, deberá ser previamente aprobado por la SBS.
- La SBS se reserva el derecho de solicitar al postor que cualquier miembro de su personal, sea retirado del proyecto y reemplazado por una alternativa mutuamente aceptable.
- El personal técnico que realice el mantenimiento preventivo y correctivo deberá contar con lo siguiente:
o Comunicación (preferentemente RPM).
o Fotocheck de identificación de la Empresa contratista consignando fotografía reciente y DNI vigente.
o Kit de herramientas adecuadas al servicio.
- La experiencia de este personal será de carácter obligatorio y el perfil mínimo que deberá cumplir dicho personal, es el siguiente:
Un (01) Ingeniero Electrónico para controlar, coordinar los trabajos con la SBS y con su personal, con tres (03) años de experiencia como mínimo en trabajos iguales a los requeridos, para controlar, coordinar los trabajos con la SBS y con su personal, así como la administración de los materiales. Para este efecto deberá acreditarlo mediante las respectivas constancias de trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente.
El postor deberá presentar una Declaración Jurada en la que se manifieste que el Ingeniero Electrónico propuesto cuenta con el Titulo, Colegiatura y certificado de habilitación o habilidad vigente en ingeniería electrónica. Es necesario para la firma del contrato, que el contratista presente copia del mencionado titulo, colegiatura y certificado de habilidad vigente.
Dos (01) técnico con estudios de electrónica con un (01) año de experiencia como mínimo en trabajos iguales a los requeridos. Para este efecto deberá acreditarlo mediante las respectivas constancias de estudio, trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
37
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
OBLIGACIONES GENERALES
- Durante las visitas de mantenimiento preventivo y correctivo el proveedor realizará la inducción o capacitación operadores de la entidad, para el correcto manejo de los equipos. Cumplir con el cronograma de ejecución de trabajos que se planee y apruebe en conjunto con el Departamento de Seguridad.
- Cumplir con los tiempos de respuesta para mantenimientos correctivos estipulados en el presente pliego de condiciones.
- El personal que utilice la empresa no podrá consumir licores o sustancias psicotrópicas ni encontrarse bajo sus efectos en el ejercicio de sus funciones, ni realizar actos que puedan menoscabar la confianza que la entidad ha depositado en ellos.
- Tramitar ante el Departamento de seguridad, los permisos de ingreso de personal, entrada y/o salida de equipos, incluyendo los nombres y números de documentos de identidad de las personas encargadas de la ejecución de los trabajos, las fechas, lugar de ejecución y horarios de trabajo.
- Contar con el personal suficiente, debidamente seleccionado y capacitado para la ejecución del contrato, así como, dotar al personal de los elementos de higiene y seguridad que se requiere. Acreditar en su propuesta (Ver Condiciones Generales del Postor).
- Responder por la seguridad y accidentes que les sobrevengan a los empleados a su cargo durante la ejecución del contrato. Por medio de un SCTR (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo).
- Realizar el mantenimiento preventivo y/o correctivo a los equipos instalados por el Contratista, dentro del periodo de garantía ofrecido, sin ningún costo adicional para la entidad.
- Toda la información que el proveedor y sus empleados manejan debe ser considerada de carácter CONFIDENCIAL, quedando expresamente obligados y prohibidos de divulgarla fuera de los canales oficiales que se establezcan.
CAPACITACION
- La capacitación y entrenamiento será dictada por el contratista a los usuarios en nuestro local dentro del plazo establecido del tiempo de entrega y para un mínimo de 10 personas. El contratista se encargará de proporcionar la capacitación con el apoyo de equipos, medios didácticos, herramientas, programas y el material que se requiera para cumplir con los objetivos de cada curso.
- El contenido de los cursos y el material didáctico toma como referencia la versión del hardware y software a adquirir y de acuerdo a los estándares del fabricante.
- La Capacitación deberá ser certificada. El instructor deberá contar con amplia experiencia en el sistema y el producto (deberá ser acreditado).
CURSO TEORICO Y PRÁCTICO:
Duración: 02 secciones - Total 10 horas 10 Personas (Hardware y Software) Lugar: Auditorio x Xxxx especial a destinar Entrega de syllabus.
CAPACITACION SOFTWARE - CLASE PRACTICA
Funciones Principales Configuración Operación
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
38
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
PLAN DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento Preventivo
- El mantenimiento preventivo se efectuará de manera semestral (02 veces al año) por el período mínimo de dos (02) años ofertados según su garantía, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los equipos, efectuando las correcciones, reparaciones y labores de limpieza que sean necesarias.
- El mantenimiento preventivo se efectuará con el fin de garantizar el correcto funcionamiento, poner operativo el sistema y prolongar la vida útil del equipo.
- Una vez se inicie el contrato, el contratista deberá elaborar en coordinación con el área usuaria, un cronograma de visita de tipo preventivo y del detalle del Servicio Correctivo que deberá cumplirse a cabalidad cada vez que sea requerida, coordinará directamente con la Jefatura del Departamento de Seguridad al inicio, durante el proceso y al término de los trabajos.
- El Proveedor deberá levantar una hoja de vida del equipo, el cual debe actualizarse cada vez que practique una visita, indicando el trabajo efectuado y las partes o piezas reemplazadas previa coordinación con el Departamento de Seguridad. En esta hoja de vida, se debe registrar el estado de funcionamiento final con sus recomendaciones técnicas.
- La actualización de dichos datos deberá realizarse en forma continua y podrá ser extraída en formatos Word, Excel y Autocad.
- El mantenimiento preventivo del equipo xx XXXXX X, como mínimo comprenderá lo siguiente:
o Limpieza externa e interna del equipo y los lentes.
o Revisión de cada componente y dispositivo del equipo.
o Aplicación del test de operación.
- Al finalizar cada período de mantenimiento, el Contratista deberá presentar un informe general digitalizado de la gestión del mantenimiento a la Jefatura del Departamento de Seguridad que incluya la siguiente información:
o Inventario de bienes (nombre del equipo, marca, modelo, número de serie).
o Historial técnico del equipo e instalaciones.
o Análisis estadístico xx xxxxxx.
o Cableado utilizado
o Ficha Técnica.
o Reportes técnicos digitalizados.
o Tareas realizadas.
o Personal técnico responsable de cada actividad de mantenimiento realizada.
o Planos de ubicación de equipos y diagrama de cableado en archivos CAD.
o Presentará esquema del tendido total del cableado y ubicación de dispositivos.
o Estado actual de los equipos e instalación.
o Protección eléctrica con que cuenta el Sistema.
Mantenimiento Correctivo.
Por ser la implementación de un alto nivel de importancia y por la misión crítica que garantice operatividad y funcionamiento los 365 días del año, se requiere atención inmediata del servicio, para lo cual el postor deberá contar con la suficiente infraestructura técnica de atención las 24 horas en soluciones de Equipos xx xxxxx equis- no medicinales. El contratista deberá proporcionar un número telefónico fijo permanente y operativo durante el periodo de ejecución del contrato.
El mantenimiento correctivo, se efectuará cuantas veces sea necesario, deberá asistir al más breve plazo y antes de transcurridas 24 horas ante un llamado de emergencia, la cual el postor sustentará en su propuesta los procedimientos y rutina de atención de emergencia correctivo y de mantenimiento preventivo.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
39
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
Luego de las intervenciones correctivas, el reporte técnico de ocurrencias conteniendo el detalle de la intervención y partes cambiadas, será firmada por un trabajador del Departamento de Seguridad de la SBS, quién podrá indicar en ella las observaciones que estime pertinentes.
El contratista deberá remitir un cuadro estadístico digitalizado de las intervenciones correctivas realizadas, indicando fechas de solicitud, fechas de atención, personal técnico responsable, fecha de envío de reporte técnico a la Jefatura de Seguridad, descripción de la falla sustentada técnicamente, repuestos utilizados. Este documento deberá permitir a la entidad evaluar el rendimiento del servicio y los equipos a través del tiempo, detectar fallas repetitivas así como desarrollar un buen enfoque para el mejoramiento de las instalaciones.
Las visitas y mano de obra por mantenimiento correctivo no tendrán costo adicional, solamente se considerara el costo del accesorio y equipo cambiado, siempre y cuando las razones de su inoperatividad escapen a la cobertura de la garantía, el proveedor por su cuenta y riesgo adquiere el compromiso de atender todas las solicitudes de servicio correctivo que se presenten durante la vigencia del contrato, cuando los equipos muestren síntomas de mal funcionamiento o se presenten paradas inesperadas.
PLAZO DE ENTREGA E INSTALACION
- El plazo máximo de entrega e instalación será de noventa (90) días calendarios.
- Después de efectuadas las pruebas y antes de la entrega, el contratista deberá proporcionar los protocolos y reportes de pruebas de los bienes instalados, en presencia de un representante de seguridad de la SBS, firmado por el ingeniero responsable como constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTIA
- Mínima de 02 años contados a partir de la emisión por parte de la entidad, del Acta de Conformidad y sus respectivos protocolos de pruebas.
- El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que la totalidad del personal destacado a la SBS cuente con el certificado de antecedentes policiales negativo.
- El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantice que cubrirá con todo los gastos de su personal que sufriera algún accidente laboral dentro los locales de la Superintendencia.
- El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que asume todo tipo de obligaciones laborales respecto al personal que asignará al servicio de la SBS.
- El postor deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que asumirá todos los daños y perjuicios ocasionados por su personal o por trabajos defectuosos realizados por ellos mismos, a las instalaciones, equipos y demás bienes de la SBS y de terceros.
- El postor deberá presentar una Declaración Jurada donde garantice los bienes y los trabajos de instalación contra todos los defectos, de diseño y fabricación durante el periodo de garantía, contados a partir del día siguiente de la fecha de conformidad de la prestación. Adicionalmente, deberá indicarse que los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de todos los equipos, deberá realizarse, por el tiempo de vigencia de la garantía ofertada. La oportunidad de los servicios de mantenimiento, serán coordinados con el Departamento de Seguridad.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
40
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
CAPÍTULO IV
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA
EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)
Es de exclusiva responsabilidad del Comité Especial que los factores permitan la selección de la mejor oferta en relación con la necesidad que se requiere satisfacer.
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA EL ITEM 1 | PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN | |
A. | PLAZO DE ENTREGA E INSTALACION (Máximo 35.000 puntos) | De 39 a menos días calendario: 35.000 puntos De 40 hasta 49 días calendario: 30.000 puntos De 50 hasta 59 días calendario: 25.000 puntos |
Criterio: Se evaluará en función al plazo de entrega e instalación ofertado, el cual debe superar o mejorar el plazo de entrega establecido como requerimiento técnico mínimo para el ítem 1. Acreditación: Se acreditará mediante la presentación de declaración jurada. (Anexo Nº 5) | ||
B. | EXPERIENCIA DEL POSTOR (Máximo 35.000 puntos) | M = Monto facturado acumulado por el postor M >= 3 veces el valor referencial: 35.000 puntos M >= 2 veces el valor referencial y < 3 veces el valor referencia: 30.000 puntos M >= 1 vez el valor referencial y < 2 veces el valor referencia: 25.000 puntos |
Criterio: Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor por la venta y/o instalación de arco detector de metales (ítem 1), durante un periodo de cinco (05) años a la fecha de la presentación de propuestas. Acreditación: La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, tales como voucher de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el documento o certificados de calidad, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se deberá acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación y calificación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, sólo se considerará como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. |
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
41
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA EL ITEM 1 | PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN | |
Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa formal de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor. | ||
C. | GARANTÍA DE LOS BIENES (Máximo 20.000 puntos) | Más de 36 meses de garantía: 20.000 puntos Más de 30 hasta 36 meses de garantía: 15.000 puntos Más de 24 hasta 30 meses de garantía: 10.000 puntos |
Criterio: Se evaluará en función al plazo de garantía del ítem 1, el cual debe superar o mejorar el plazo de garantía establecido como requerimiento técnico mínimo. Acreditación: Se acreditará mediante la presentación de declaración jurada. (Anexo Nº 8) | ||
D. | EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO (Máximo 6.000 puntos) | Ingeniero Electrónico Más de 04 años de experiencia: 4.000 puntos Más de 03 hasta 04 años de experiencia: 2.000 puntos Técnico Más de 02 años de experiencia: 2.000 puntos Más de 01 hasta 02 años de experiencia: 1.000 puntos |
Criterio: Se evaluará los años de experiencia del personal asignado el cual debe superar o mejorar la experiencia del personal propuesto establecido como requerimiento técnico mínimo. Acreditación: Mediante las respectivas constancias de trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente. (Anexo Nº 9) | ||
E. | CAPACITACION DEL PERSONAL PROPUESTO (Máximo 4.000 puntos) | Capacitación en el manejo e instalación xx xxxxx detectores por parte del fabricante de los equipos propuestos: 2.000 puntos (por cada persona propuesta) |
Criterio: Se evaluará la Capacitación recibida para el manejo e instalación xx xxxxx detectores, para cada una de las personas propuesta (01 Ingeniero Electrónico y 01 Técnico) |
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
42
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA EL ITEM 1 | PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN |
Acreditación: Mediante las respectivas copias de las constancias, certificados y/o títulos de estudio, las cuales deberán contener como mínimo los datos del emisor, fecha y/o plazo. | Capacitación en el manejo e instalación xx xxxxx detectores: 1.000 puntos (por cada persona propuesta) |
PUNTAJE TOTAL | 100.000 puntos |
IMPORTANTE:
• Los factores de evaluación no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos.
• Para acceder a la etapa de evaluación económica, el postor deberá obtener un puntaje técnico mínimo de sesenta (60) puntos.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
43
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA EL ITEM 2 | PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN | |
A. | PLAZO DE ENTREGA E INSTALACION (Máximo 30.000 puntos) | De 69 a menos días calendario: 30.000 puntos De 70 hasta 79 días calendario: 25.000 puntos De 80 hasta 89 días calendario: 20.000 puntos |
Criterio: Se evaluará en función al plazo de entrega e instalación ofertado, el cual debe superar o mejorar el plazo de entrega establecido como requerimiento técnico mínimo para el ítem 2. Acreditación: Se acreditará mediante la presentación de declaración jurada. (Anexo Nº 5) | ||
B. | EXPERIENCIA DEL POSTOR (Máximo 30.000 puntos) | M = Monto facturado acumulado por el postor M >= 3 veces el valor referencial: 30.000 puntos M >= 2 veces el valor referencial y < 3 veces el valor referencia: 25.000 puntos M >= 1 vez el valor referencial y < 2 veces el valor referencia: 20.000 puntos |
Criterio: Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor por la venta y/o instalación de equipos de inspección por rayos X (ítem 2), durante un periodo de cinco (05) años a la fecha de la presentación de propuestas. Acreditación: La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos u órdenes de compra, y su respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, tales como voucher de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el documento o certificados de calidad, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se deberá acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación y calificación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, sólo se considerará como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa formal de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. |
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
44
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA EL ITEM 2 | PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN | |
Cuando en los contratos, órdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor. | ||
C. | GARANTÍA DE LOS BIENES (Máximo 20.000 puntos) | Más de 36 meses de garantía: 20.000 puntos Más de 30 hasta 36 meses de garantía: 15.000 puntos Más de 24 hasta 30 meses de garantía: 10.000 puntos |
Criterio: Se evaluará en función al plazo de garantía del ítem 2, el cual debe superar o mejorar el plazo de garantía establecido como requerimiento técnico mínimo. Acreditación: Se acreditará mediante la presentación de declaración jurada. (Anexo Nº 8) | ||
D. | EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO (Máximo 6.000 puntos) | Ingeniero Electrónico Más de 04 años de experiencia: 4.000 puntos Más de 03 hasta 04 años de experiencia: 2.000 puntos Técnico Más de 02 años de experiencia: 2.000 puntos Más de 01 hasta 02 años de experiencia: 1.000 puntos |
Criterio: Se evaluará los años de experiencia del personal asignado el cual debe superar o mejorar la experiencia del personal propuesto establecido como requerimiento técnico mínimo. Acreditación: Mediante las respectivas constancias de trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente. (Anexo Nº 9) | ||
E. | CAPACITACION DEL PERSONAL PROPUESTO (Máximo 4.000 puntos) | Capacitación en el manejo e instalación de equipo xx xxxxx X por parte del fabricante de los equipos propuestos: 2.000 puntos (por cada persona propuesta) Capacitación en el manejo e instalación de equipo xx xxxxx X: 1.000 puntos (por cada persona propuesta) |
Criterio: Se evaluará la Capacitación recibida para el manejo e instalación de equipos xx xxxxx X, para cada una de las personas propuesta (01 Ingeniero Electrónico y 01 Técnico) Acreditación: Mediante las respectivas copias de las constancias, certificados y/o títulos de estudio, las cuales deberán contener como mínimo los datos del emisor, fecha y/o plazo. |
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
45
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA EL ITEM 2 | PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN | |
F. | MEJORAS PROPUESTAS (Máximo 10.000 puntos) | MEJORAS Zoom continúo igual o mayor a 32X (sin distorsión): 3.000 puntos Capacidad de la faja transportadora: igual o mayor a 100 kg (peso distribuido equitativamente): 3.000 puntos Dos (02) mesas con rodillos para la entrada y salida de paquetes del equipo xx xxxxx X (que estén a la misma altura y permitan el transito fluido de los paquetes): 3.000 puntos Cinco (05) bandejas que sirvan para poner los paquetes y/o cosas pequeñas para que pasen por el equipo xx xxxxx X: 1.000 punto |
Criterio: Se evaluará en caso el postor ofrezca las mejoras indicadas para el equipo xx Xxxxx X. Acreditación: Se acreditará mediante la presentación de declaración jurada. (Anexo Nº 11) | ||
PUNTAJE TOTAL | 100.000 puntos |
IMPORTANTE:
• Los factores de evaluación no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos.
• Para acceder a la etapa de evaluación económica, el postor deberá obtener un puntaje técnico mínimo de sesenta (60) puntos.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
46
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
CAPÍTULO V PROFORMA DEL CONTRATO
Conste por el presente documento, la adquisición e instalación de arco detector de metales y equipo de inspección por rayos X, que celebra de una parte SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES, en adelante LA
SUPERINTENDENCIA, con RUC Nº 20131370564, con domicilio legal en Xx. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 000, Xxxxxxxx xx Xxx Xxxxxx, representada por […………………….…..…], identificado con DNI Nº […………..…], y de otra parte [……………….....................], con RUC Nº [...................], con domicilio
legal en [……………………........................], inscrita en la Ficha N° […………] Asiento N° [… ] del
Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [……………], debidamente representado por su Representante Legal, [………………..………….....................], con DNI N° [………………..], según poder inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° [… ] del Registro de Personas Jurídicas
de la ciudad de [… ], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos
y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
Con fecha [………………..], el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS para la adquisición e instalación de arco detector de metales y equipo de inspección por rayos X, a [………………………], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato.
CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO
El presente contrato tiene por objeto la adquisición e instalación de arco detector de metales y equipo de inspección por rayos X, conforme a las Especificaciones Técnicas.
CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL
El monto total del presente contrato asciende a [……………………………..], incluye IGV.
ITEM | CONCEPTO | CANT. | P. UNIT. S/. | P. TOTAL S/. |
1 | Adq. e instalación de arco detector de metales | 1 | ||
2 | Adq. e instalación de equipo de inspección por rayos X | 1 |
Este monto comprende el costo del bien, transporte hasta el punto de entrega, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.
CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO
LA SUPERINTENDENCIA se obliga a pagar contra la entrega e instalación del equipo ofertado (ítem 1 y/o ítem 2) a EL CONTRATISTA en Nuevos Soles, de la siguiente manera:
Contra la entrega e instalación del equipo ofertado (ítem 1 y/o ítem 2) a satisfacción de la Entidad.
Contra prestación de los mantenimientos preventivos del equipo ofertado (ítem 1 y/o ítem 2) a satisfacción de la Entidad, en forma semestral y prorrateada.
Dichos pagos se efectuarán luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser estos recibidos.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
47
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
LA SUPERINTENDENCIA debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato.
En caso de retraso en el pago, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado, contado desde la oportunidad en el que el pago debió efectuarse.
CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN
El plazo de ejecución del presente contrato es de:
Ítem N° 1: Adquisición e instalación de arco detector de metales, se prestará en el plazo de [….].días calendario, el mismo que se computa desde [… ].
Ítem N° 2: Adquisición e instalación de equipo de inspección por rayos X, se prestarán se prestará en el plazo de [….], días calendario, el mismo que se computa desde [… ].
CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO
El presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora 12 y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.
CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS
EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA SUPERINTENDENCIA, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:
• De fiel cumplimiento del contrato13: S/. [… ], a través de la Carta Fianza [INDICAR
NUMERO DEL DOCUMENTO Y EMPRESA QUE LA EMITE]. Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que deberá mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación.
En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:
• Garantía por el monto diferencial de la propuesta14: S/. […………………], a través de la Carta Fianza [INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO Y EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que deberá mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación.
CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN
LA SUPERINTENDENCIA está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓN
La conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el artículo 176 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y será otorgada por el Departamento de Seguridad.
12 La oferta ganadora comprende a las propuestas técnica y económica del postor ganador de la Buena Pro.
13 En aplicación de lo dispuesto en el artículo 158 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la garantía de fiel cumplimiento deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.
14 En aplicación de los dispuesto por el artículo 160 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del veinte por ciento (20%) de éste en el proceso de selección para la contratación de bienes, para la suscripción del contrato el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
48
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad del bien. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor xx xxxx (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, LA SUPERINTENDENCIA podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.
Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA SUPERINTENDENCIA no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.
CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.
CLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR LA CALIDAD OFRECIDA Y POR VICIOS OCULTOS
La conformidad del servicio por parte de LA SUPERINTENDENCIA no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos en la calidad ofrecida y por vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50º de la Ley.
El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de un (1) año, contado a partir de la conformidad otorgada por LA SUPERINTENDENCIA.
CLÁUSULA DUODÉCIMO: PENALIDADES
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA SUPERINTENDENCIA le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del monto del ítem que debió ejecutarse, en concordancia con el artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad Diaria = | 0.10 x Monto |
F x Plazo en días |
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de Fiel Cumplimiento o por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA SUPERINTENDENCIA podrá resolver el contrato por incumplimiento.
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Código Civil y demás normas aplicables, según corresponda.
CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40, inciso c), y
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
49
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los artículos 167 y 168 de su Reglamento. De darse el caso, LA SUPERINTENDENCIA procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES
Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte por los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente contrato.
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO
Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado.
CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebración del contrato será resuelta mediante arbitraje de derecho con único árbitro, conforme a las disposiciones de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, y bajo la organización y administración de los Órganos del Sistema Nacional de Arbitraje del OSCE y de acuerdo con su Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.
CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA
Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.
CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL
Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecución del presente contrato:
DOMICILIO DE LA SUPERINTENDENCIA: Av. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Nº 185, Distrito de San Xxxxxx. DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [… ]
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [. ] al
[CONSIGNAR FECHA].
“LA SUPERINTENDENCIA” | “EL CONTRATISTA” |
Los Laureles Nº 214 - Xxxx 00 - Xxxx Telf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
50
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
PROFORMA DEL CONTRATO DE PRESTACIONES ACCESORIAS
Conste por el presente documento, el contrato de Prestaciones Accesorias para la adquisición e instalación de arco detector de metales y equipo de inspección por rayos X, que celebra de una parte SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS
DE PENSIONES, en adelante LA SUPERINTENDENCIA, con RUC Nº 20131370564, con domicilio legal en Xx. Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 000, Xxxxxxxx xx Xxx Xxxxxx, representada por […………………….…..…], identificado con DNI Nº […………..…], y de otra parte [……………….....................], con RUC Nº [...................], con domicilio legal en
[……………………........................], inscrita en la Ficha N° […………] Asiento N° [ ] del Registro
de Personas Jurídicas de la ciudad de [……………], debidamente representado por su Representante Legal, [………………..………….....................], con DNI N° [………………..], según poder inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° [… ] del Registro de Personas Jurídicas
de la ciudad de [… ], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos
y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
Con fecha [………………..], el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS para la adquisición e instalación de arco detector de metales y equipo de inspección por rayos X, a [………………………], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato.
CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO
Mediante el presente documento se establecen los vínculos contractuales entre las partes, en virtud de los cuales LA SUPERINTENDENCIA contrata a EL CONTRATISTA para que brinde el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del arco detector de metales y/o equipo de inspección por rayos X, en los términos y condiciones señaladas en su Propuesta Técnica y el presente contrato.
CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL
El monto total de las prestaciones accesorias correspondiente al Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para el arco detector de metales y/o equipo de inspección por rayos X asciende a [……………………………..], e incluye IGV.
Este monto comprende el costo de todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.
CLÁUSULA CUARTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN
El plazo de ejecución del Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para el arco detector de metales y/o equipo de inspección por rayos X se extenderá por el plazo de ( ) meses, contados a
partir del día siguiente de la fecha de conformidad de la prestación principal.
CLÁUSULA QUINTA: GARANTÍAS
EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA SUPERINTENDENCIA, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:
• De fiel cumplimiento por prestaciones accesorias: S/. [… ], a través de la Carta Fianza
[INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO Y EMPRESA QUE LA EMITE]. Cantidad que es
equivalente al diez por ciento (10%) del monto de las prestaciones accesorias, la misma que deberá mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación.
Esta garantía es otorgada por empresa bajo al ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que esté considerada en la lista actualizada de Bancos Extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
51
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
La garantía deberá encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA.
La garantía se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.
CLÁUSULA SEXTA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN
LA SUPERINTENDENCIA facultada para ejecutar la Garantía de Fiel Cumplimiento por prestaciones accesorias cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
CLÁUSULA SÉTIMA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40, inciso c), y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los artículos 167 y 168 de su Reglamento. De darse el caso, LA SUPERINTENDENCIA procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
CLÁUSULA OCTAVA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebración del contrato será resuelta mediante arbitraje de derecho con único árbitro, conforme a las disposiciones de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, y bajo la organización y administración de los Órganos del Sistema Nacional de Arbitraje del OSCE y de acuerdo con su Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.
CLÁUSULA NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA
Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.
CLAUSULA DÉCIMA: TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO
Los demás términos y condiciones del presente contrato se sujetarán a lo pactado en el contrato principal, siempre que no se opongan a los contenidos en el presente documento.
De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [. ] al
[CONSIGNAR FECHA].
“LA SUPERINTENDENCIA” | “EL CONTRATISTA” |
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
52
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
FORMATOS Y ANEXOS
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
53
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
FORMATO N° 115
MODELO DE CARTA DE ACREDITACIÓN (NO APLICA)
Lima, [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
[CONSIGNAR NOMBRE DEL POSTOR (PERSONA NATURAL, PERSONA JURÍDICA Y/O CONSORCIO)], identificado con DNI [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA NATURAL] y Nº RUC
Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], debidamente representado por su [CONSIGNAR SI SE TRATA DE REPRESENTANTE LEGAL EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA O DEL REPRESENTANTE COMÚN EN CASO DE CONSORCIOS, ASÍ COMO SU NOMBRE
COMPLETO], identificado con DNI Nº [… ], tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, en relación
con la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS, a fin de acreditar a nuestro apoderado: [CONSIGNAR NOMBRE DEL APODERADO] identificado con DNI Nº [………], quien se encuentra en virtud a este documento, debidamente autorizado a realizar todos los actos vinculados al proceso de selección.
Para tal efecto, se adjunta copia simple de la ficha registral vigente del suscrito.16
…..………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
15 El presente formato será utilizado cuando la persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el representante común del consorcio no concurra personalmente al proceso de selección.
16 Incluir dicho párrafo sólo en el caso de personas jurídicas.
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
54
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 1
DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
Estimados Señores:
El que se suscribe, [… ], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA],
DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:
Nombre | o Razón | Social | : | ||
Domicilio | Legal | : | |||
RUC | : | Teléfono : | Fax : |
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, según corresponda
IMPORTANTE:
• Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
55
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
De nuestra consideración:
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las Bases y demás documentos del proceso de la referencia y, conociendo todas las condiciones existentes, el postor ofrece la entrega e instalación de arco detector de metales (ítem 1) y/o equipo de inspección por rayos X (ítem 2), de conformidad con las Especificaciones Técnicas, las demás condiciones que se indican en el Capítulo III de la sección específica de las Bases y los documentos del proceso.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
56
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 3
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
De nuestra consideración:
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:
1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al artículo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado.
2.- Xxxxxxx, aceptar y someterme a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección. 3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del
presente proceso de selección.
4.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.
5.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
………………………….……………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, según corresponda
IMPORTANTE:
• Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
57
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 4
PROMESA FORMAL DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
De nuestra consideración,
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta a la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.
Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio bajo las condiciones aquí establecidas (porcentaje de obligaciones asumidas por cada consorciado), de conformidad con lo establecido por el artículo 141 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Designamos al Sr. [..................................................], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como
representante común del consorcio para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y para suscribir el contrato correspondiente con la Entidad [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]. Asimismo, fijamos nuestro domicilio legal común en [. ].
OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 1]: % de Obligaciones
▪ [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ]
▪ [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]
OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 2]: % de Obligaciones
▪ [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ]
▪ [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]
TOTAL: 100%
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
..…………………………………. …………………………………..
Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del
Representante Legal Consorciado 1 Representante Legal Consorciado 2
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
58
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 5
DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE ENTREGA E INSTALACION
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
De nuestra consideración,
Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la referencia, me comprometo a entregar e instalar un arco detector de metales y/o un equipo de inspección por rayos, objeto del presente proceso de selección en el plazo de:
Ítem 1: ………… días calendario, contados a partir de la recepción de la orden de compra o del día siguiente de la fecha de suscripción del contrato, según corresponda.
Ítem 2: ………… días calendario, contados a partir del día siguiente de la fecha de suscripción del contrato correspondiente.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
59
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 6
EXPERIENCIA DEL POSTOR ITEM 1 y/o 2
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
Mediante el presente, el suscrito detalla la siguiente EXPERIENCIA:
Nº | CLIENTE | OBJETO DEL CONTRATO | N° CONTRATO / O/C / COMPROBANTE DE PAGO | FECHA17 | MONEDA | IMPORTE | TIPO DE CAMBIO VENTA18 | MONTO FACTURADO ACUMULADO19 |
1 | ||||||||
2 | ||||||||
3 | ||||||||
4 | ||||||||
5 | ||||||||
6 | ||||||||
7 | ||||||||
8 | ||||||||
9 | ||||||||
10 | ||||||||
TOTAL |
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
17 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
18 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
19 Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.
60 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
Notas:
1. Esta información deberá acreditarse mediante contratos y la respectiva conformidad por la prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente tales como voucher de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el documento o certificados de calidad, con un máximo de veinte (20) prestaciones en cada caso, prestados a uno o más clientes, sin importar el número de documentos que las sustenten.
2. El Comité Especial desestimará aquellos documentos sustentatorios que no sean legibles tanto en la descripción del objeto como en el monto. Por lo tanto, el Comité Especial no evaluará la documentación que se encuentre ilegible o conlleve a un criterio subjetivo de interpretación.
61 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 7
CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA (MODELO)
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
De nuestra consideración,
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial del presente proceso de selección y las Especificaciones Técnicas, mi propuesta económica es la siguiente:
ITEM | CONCEPTO | CANT. | COSTO UNIT. S/. | COSTO TOTAL S/. |
1 | Adquisición e instalación de arco detector de metales. | 01 | ||
2 | Adquisición e instalación de equipo de inspección por rayos X. | 01 |
La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo de los bienes a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
IMPORTANTE:
• En caso de convocarse el proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente.
62 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO N° 7.1
DETALLE DE LA PROPUESTA ECONOMICA
(Requisito para Firma del Contrato)
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 016/2013-SBS
Presente.-
DESCRIPCION | CANT. | P. UNIT. | TOTALES |
S/. | S/. | ||
ITEM 1: | |||
Arco detector de metales e instalación. | 1 | ||
Mantenimiento Preventivo y Correctivo (Prestaciones Accesorias) | 1 | ||
ITEM 2: | |||
Equipo de inspección por rayos X e instalación | 1 | ||
Mantenimiento Preventivo y Correctivo (Prestaciones Accesorias) | 1 | ||
TOTAL |
Este formato deberá ser presentado como parte de la información para la suscripción del contrato o Notificación de la Orden de Compra, de resultar favorecido con la Buena Pro y no es materia de evaluación económica.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
63 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO N° 8
DECLARACIÓN JURADA DE LA GARANTÍA DE LOS BIENES
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 016/2013-SBS
Presente.-
GARANTÍA DE LOS BIENES ITEM 1 y/o 2 | OFERTA |
Más de 36 meses de garantía | |
Más de 30 hasta 36 meses de garantía | |
Más de 24 hasta 30 meses de garantía |
Se deja constancia de que se garantiza los bienes y los trabajos de instalación contra todos los defectos, de diseño y fabricación durante el periodo de garantía ofertado, contados a partir del día siguiente de la fecha de conformidad de la prestación. Asimismo, los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas, se realizarán, por el tiempo de vigencia de la garantía ofertada de acuerdo a lo indicado en las Especificaciones Técnicas de las Bases del presente proceso.
CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
IMPORTANTE:
• En caso el postor ofrezca más de 24 meses de garantía, deberá precisar el tiempo exacto de la garantía en meses (números enteros)
64 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 9
EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 016/2013-SBS
Presente.-
Nombres y Apellidos | D.N.I. | Puesto | Profesión | Numero de Colegiatura | Tiempo de Experiencia |
Supervisor Ingeniero | Ing. Electrónico |
Nº | Nombres y Apellidos | D.N.I. | Puesto | Tiempo de Experiencia |
1 | Técnico 1 | |||
… | … |
NOTAS:
1. La SBS se reserva el derecho de verificar la información proporcionada por la empresa postora.
2. La totalidad del personal propuesto deberá cumplir con los requisitos mínimos contenidos en las Especificaciones Técnicas, caso contrario, la propuesta no será admitida. Además, deberá tenerse en cuenta los criterios de evaluación.
3. Esta información deberá acreditarse mediante los siguientes documentos:
Puesto: Supervisor Ingeniero
- Declaración Jurada en la que se manifieste que el Ingeniero Electrónico propuesto cuenta con el Titulo, Colegiatura y certificado de habilitación o habilidad vigente en ingeniería electrónica.
- Constancias de trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente.
Puesto: Técnicos
- Constancias de trabajo, certificados y/o cartas del empleador, las cuales deberán contener como mínimo los datos del empleador, fecha de inicio y término del trabajo o plazo de contratación, funciones o cargo y otros datos que permitan la verificación correspondiente
4. El postor podrá utilizar líneas adicionales al presente formato de ser necesaria.
5. NO SE DARÁ VALIDEZ A LA INFORMACIÓN PRESENTADA, SI NO SE INDICAN LOS DATOS QUE PERMITAN HACER LA VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA Y NO SE ADJUNTAN LAS COPIAS DE LOS CERTIFICADOS QUE LO ACREDITEN.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
65 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 10
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
(Requisito para Firma del Contrato)
El que suscribe [……………………………], identificado con DNI N° [ ], Representante Legal
de la Empresa [……………………………] con RUC Nº […………….] y con Domicilio Legal en [… ], declara aceptar lo siguiente:
1. La obligación a guardar reserva sobre cualquier información de Superintendencia de Banca, Seguros y AFP a la que haya tenido acceso el Contratista con ocasión de la ejecución del proceso de Adjudicación Directa Selectiva N° 016/2013-SBS, para la adquisición e instalación de arco detector de metales y/o equipo de inspección por rayos X, y a no revelar ni permitir la revelación de cualquier detalle a los medios de prensa o a terceros.
Estas obligaciones permanecerán vigentes no obstante el vencimiento o la culminación del contrato.
La confidencialidad de la información, a que se refiere los párrafos precedentes, alcanzan a todo el personal de EL CONTRATISTA.
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
66 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 11
DECLARACIÓN JURADA DE MEJORAS PROPUESTAS ITEM N° 2
Señores
COMITÉ ESPECIAL
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 016/2013-SBS
Presente.-
OFERTA | |
MEJORAS PROPUESTAS ITEM N° 2 | |
Zoom continúo igual o mayor a 32X (sin distorsión) | |
Capacidad de la faja transportadora: igual o mayor a 100 kg (peso distribuido equitativamente) | |
Dos (02) mesas con rodillos para la entrada y salida de paquetes del equipo xx xxxxx X (que estén a la misma altura y permitan el transito fluido de los paquetes) | |
Cinco (05) bandejas que sirvan para poner los paquetes y/o cosas pequeñas para que pasen por el equipo xx xxxxx X |
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
IMPORTANTE:
• La Superintendencia no realizará ningún pago adicional en caso que el postor ofrezca alguna o todas las mejoras.
• La presente Declaración Jurada deberá indicar lo ofertado por el postor.
67 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES ADS N° 016/2013-SBS
ANEXO Nº 12
(Modelo de Carta para el abono con abonos en la cuenta bancaria del proveedor)
LOGO DE EMPRESA SOLICITANTE
CARTA DE AUTORIZACIÓN
Señores
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Presente
Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta
Por medio de la presente, comunico a usted los datos para el pago con abonos en nuestra cuenta de la empresa que represento:
Número de Cuenta:
Código de Cuenta Interbancario (CCI):
Tipo de Cuenta:
Nombre del Banco:
Razón social:
Agradeceré se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean abonados a la cuenta indicada.
Asimismo, dejo constancia que la factura a ser emitida por mi representada, una vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/o de Servicio o las prestaciones en bienes y/o servicios materia del contrato quedará cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.
Para cualquier comunicación al respecto sírvase coordinar con:
Nombre y Apellidos de la Persona:
Correo electrónico y N° Telefónico:
[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal o común, según corresponda
68 Los Laureles Nº 214 - Lixx 00 - Xxxx Xelf. : (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000