PROCESO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N° 95- 2020 - HNSEB
PERU | MINISTERIO DE SALUD | HOSPITAL XXXXXX X. XXXXXXXX | OFICINA DE PERSONAL |
PROCESO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N° 95- 2020 - HNSEB
“CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UNO (01) MEDICO CIRUJANO EN LA ESPECIALIDAD DE EMERGENCIA Y DESASTRES PARA EL DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS DEL HOSPITAL XXXXXX X. XXXXXXXX”
I. GENERALIDADES
1 Objeto de la Convocatoria
Contratar los servicios de un (01) Médico con especialidad de Emergencia y Desastres
2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante
Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos – área de expansión Covid-19
3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación
Oficina de Personal del HNSEB
II. Base Legal.
a. Decreto de Urgencia Nº014-2019-Decreto de Urgencia que aprueba el presupuesto del sector Publico para el año Fiscal 2020.
x. Xxx Nº 30057-Ley del Servicio Civil
x. Xxx N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo N° 1057 y otorga derechos laborales.
x. Xxx N°23536, Ley que establece las normas generales que regulan el trabajo y la carrera de los profesionales de la salud y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°0119-83-PCM.
e. Decreto Legislativo N°1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios.
f. Decreto Legislativo N°1367, artículo 5o que modifica los artículos 4 y 10 del Decreto Legislativo N°1057;
g. Reglamento del Decreto Legislativo N°1057 que regula el Régimen Especial de Contratación. Administrativa de Servicios, Decreto Supremo N°075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo N°065-2011-PCM.
h. Decreto Legislativo N°1153, Decreto Legislativo que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°015-2018-SA.
i. Resolución de Presidencia Ejecutiva N°052-2016-SERVIR-PE y Resolución Ministerial N°076-2017-MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa N°228- MINSA/2017/OGRH: “Directiva Administrativa para la contratación de personal bajo los alcances del Decreto Legislativo N° 1057 en el Ministerio de Salud”, modificada con Resolución Ministerial N° 788-2017/MINSA, Resolución Ministerial N°706-2019/MINSA.
j. Texto Único ordenado de la Ley 27444- Ley de Procedimiento Administrativo General aprobado mediante D.S. Nº004-2019-JUS
k. Decreto de Urgencia Nº029-2020- Dictan medidas complementarias destinadas al financiamiento de la micro y pequeña empresa y otras medidas para la reducción del impacto del COVID-19 en la economía peruana.
l. Resolución Ministerial Nº039-2020/MINSA el Ministerio de Salud aprobó el Documento Técnico “Plan Nacional de Preparación y respuesta frente al riesgo de introducción del Conavirus2019-nCoVs.
m. Decreto Supremo Nº044-2020-PCM, precisado por el Decreto Supremo Nº046-2020-PCM se declara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de 15 días calendario.
n. Decreto de Urgencia N° 029-2020, que establecen medidas extraordinarias en materia de personal del sector público.
o. Decreto de Urgencia N° 039-2020, que dicta medidas complementarias para el Sector Salud en el marco de la emergencia sanitaria por los efectos del coronavirus
(COVID-19).
p. Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios
III. PERFIL DEL PUESTO.
REQUISITOS | DETALLE |
Experiencia | Experiencia Profesional en el sector público o privado de un año |
Competencias | Brindar servicios médicos especializados de medicina de emergencia y desastres con calidad y en forma oportuna con los recursos humanos especializados y acorde con la normativa técnica de salud Nº042-de los servicios de emergencia para el área de expansión de atención de paciente Covid-19 |
Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios | • Título profesional de Xxxxxx Xxxxxxxx. • Colegiatura y Habilidad vigente • Resolución de término de SERUMS • Registro de especialista o constancia de egreso de la especialidad. |
Cursos y/o estudios de especialización | • Certificación (acreditación) en reanimación cardiopulmonar básico • Cada curso de especialización debe tener no menos de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas • cursos relacionados a la especialidad con antigüedad no mayor a tres años |
Conocimientos para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables | • Mínimo: Experiencia Profesional en el puesto en Establecimientos de Salud del sector público o privado como mínimo de un (01) año. • Deseable: experiencia profesional de haber laborado en un hospital nivel III-1. • Capacidad analítica y organizadora, capacidad para trabajar en equipo, ética y valores, solidaridad y honradez |
IV. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO: Principales funciones a desarrollar:
1 | Brindar atención médica integral por medios clínicos especializados a pacientes que ingresan al área de expansión para covid-19 de acuerdo a las guías de práctica clínica y guía de procedimientos médicos de atención |
2 | Elaborar las historias clínicas en la cual se ve reflejar el diagnóstico y la evolución del paciente de acuerdo a las normas y guías de atención aprobadas |
3 | Ventiloterapia |
4 | Apoyar la atención de paciente prioridad I con criterios de ingresos al área de expansión Covid-19 |
5 | Cumplir las normas de bioseguridad universal y la normativa vigente con respecto a la infección por coronavirus |
6 | Decidir y organizar, en condiciones idóneas, el traslado (referencia y/o contrarreferencia) de los pacientes que lo necesitan, desde el servicio de emergencia a otros hospitales con mayor cartera de servicios o cuando las circunstancias lo ameriten. |
V. CONDICIONES ESCENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES | DETALLE |
Lugar de prestación del servicio | Servicio de Emergencia del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos-área de expansión Covid-19. |
Duración del contrato | Del 3 de noviembre 2020 hasta que culmine la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud, debido a la existencia del COVID-19 |
Remuneración mensual | SI 9,000.00 soles (nueve mil y 00/100 Soles) |
VI. CRONOGRAMA Y ETAPA DEL PROCESO.
ETAPA DEL PROCESO: | CRONOGRAMA | AREA RESPONSABLE |
Publicación del Proceso en el Hospital Nacional Xxxxxx X. Xxxxxxxx | Xxx 30 al 31 de octubre de 2020 | Oficina de Personal |
CONVOCATORIA: | ||
Publicación en la página web del Hospital Nacional Xxxxxx X. Xxxxxxxx | Xxx 30 al 31 de octubre de 2020 | Oficina de Personal |
Presentar C.V. en forma digital (PDF) en el correo institucional “xxxxxxxx@xxxxx.xxx.xx” del Hospital Nacional Xxxxxx X. Xxxxxxxx. | Del 30 al 31 de octubre de 2020 | Dpto. De Emergencia y Cuidados Críticos |
Evaluación del Curriculun Vitae según anexo Nº 01 | Día 2 de noviembre de 2020 | Área Usuaria-Comando de Operaciones de Covid 19-Departamento de Emergencia |
Publicación de resultados final en la página web del hospital | 2 de noviembre de 2020 | Comisión de selección |
Suscripción de Contrato e inicio de labores | 3 xx xxxxxx de 2020 | Oficina de Personal |
VII. DE LA ETAPA DE EVALUACION.
Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera:
EVALUACIONES | PESO | PUNTAJE MÍNIMO | PUNTAJE MÁXIMO | |
EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA | ||||
a. | Experiencia | 60% | 42 | 60 |
b. | Formación académica | 40% | 28 | 40 |
PUNTAJE TOTAL | 100% | 70 | 100 |
El puntaje aprobatorio mínimo será de 70 puntos.
VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO.
a. Declaratoria del proceso como desierto
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
1. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
2. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
3. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.
b. Cancelación del proceso de selección.
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:
1. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
2. Por restricciones presupuéstales.
IX. BASES GENERALES PARA EL PROCESO DE SELECCION DOCUMENTOS A PRESENTAR OBLIGATORIOS.
Las personas interesadas en participar en el proceso CAS-COVID-19 –HNSEB-2020 y que cumplan con los requisitos establecidos, deberán descargar de la página web del Hospital Xxxxxx X. Xxxxxxxx y enviar al correo electrónico xxxxxxxx@xxxxx.xxx.xx, dentro de la fecha indicada en el cronograma, el Anexo 1 Ficha Única de Datos (formato PDF), indicando en el asunto del correo el puesto y número de proceso al cual postula, caso contrario NO se evaluará lo presentado.
El ganador en cada uno de los puestos deberá presentar el Currículum Vitae descriptivo en forma digital (formato PDF) a la Oficina de Personal en el correo institucional xxxxxxxx@xxxxx.xxx.xx de la Oficina de Personal del hospital Xxxxxx X. Xxxxxxxx.
La información consignada en la Ficha Única de Datos (anexo 1) y el Currículum Vitae descriptivo, tendrán carácter de Declaraciones Juradas, los mismos que están sujetos a fiscalización posterior conforme a las disposiciones contenidas en el artículo 34 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General N°27444; aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
FACULTATIVOS:
1. Ley 29973 - Ley General de la Persona con Discapacidad, relativas a la bonificación del 15% para personas con discapacidad.
2. Ley N° 29248, bonificación del 10% al personal licenciado de las Fuerzas Armadas, según Resolución Presidencial N°061-2012-SERVIR/PE.
En ambos casos los postulantes deben acreditar tales condiciones mediante documentación sustentantoria vigente. En caso que los postulantes no declaren dichas condiciones, EL COMITÉ
PERU | MINISTERIO DE SALUD | HOSPITAL XXXXXX X. XXXXXXXX | OFICINA DE PERSONAL |
no tomará en cuenta la solicitud.
DE LA POSTULACION
El postulante solo podrá optar por presentarse a un solo proceso CAS, no se aceptará la postulación a dos o más procesos CAS de una misma convocatoria automáticamente será ELIMINADO.
DE LA EVALUACION CURRICULAR
Tampoco serán considerados para la siguiente fase los postulantes que no precisen experiencia laboral y/o profesional, nombre de la entidad, cargo, tiempo (años y meses) y funciones relacionadas con el objeto de la convocatoria.
RESULTADOS DEL PROCESO
• Los resultados serán publicados en el Portal Institucional (xxx.xxxxx.xxx.xx).
• El área usuaria seleccionara al candidato para la contratación respectiva en cada uno de los proceso convocados, dando por culminado el proceso, entregándose la ficha del ganador o ganadores (anexo 1) a la Oficina de Personal a fin de proceder con la suscripción y el registro del contrato, en el siguiente día de publicado los resultados.