Contract
|
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO PONIENTE |
XXXXXXXX Xx. X00000 CELEBRADO POR EL IMSS Y EL PROVEEDOR _________________ _____________________________ |
CONTRATO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREPARACIÓN DE FORMULAS MAGISTRALES, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL INSTITUTO”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL LICENCIADO XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE “EL INSTITUTO” Y POR LA OTRA, LA EMPRESA __________________________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADA POR EL C. _____________________________________ EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
D E C L A R A C I O N E S:
I. “EL INSTITUTO” DECLARA:
ES UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, QUE TIENE A SU CARGO LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SEGURO SOCIAL, COMO UN SERVICIO PÚBLICO DE CARÁCTER NACIONAL, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 4 Y 5, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.
I.2. ESTA FACULTADO PARA REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS JURÍDICOS EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE, PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES PARA LOS QUE FUE CREADO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 251, FRACCIÓN V, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.
I.3. QUE SU REPRESENTANTE EL LICENCIADO XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, ACREDITA SU PERSONALIDAD PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, MEDIANTE EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 81,797, LIBRO 2,347 DE FECHA SEIS XX XXXXX DE 2007, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO XXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX, NOTARIO PÚBLICO XXXXXX 000 XX XX XXXXXX XX XXXXXX X.X.
I.4. PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES Y LA REALIZACIÓN DE SUS ACTIVIDADES, REQUIERE DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE DE PREPARACIÓN DE FORMULAS MAGISTRALES.
I.5. PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON RECURSOS DISPONIBLES SUFICIENTES, NO COMPROMETIDOS, EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL NÚXXXX 00000000.
LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS A EJERCER CON MOTIVO DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, QUEDAN SUJETOS PARA FINES DE EJECUCIÓN Y PAGO, A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CON QUE CUENTE “EL INSTITUTO”, CONFORME AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN QUE APRUEBE LA X. XXXXXX DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA “EL INSTITUTO”.
I.6. EL PRESENTE CONTRATO FUE ADJUDICADO A “EL PROVEEDOR” MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 00641218-055-08, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 134, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS ARTÍCULOS 26, FRACCIÓN I, 27, 28, FRACCIÓN I, 31, 32, 33, 34, 35, Y 47, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
I.7. CON FECHA 16 DE DICIEMBRE DE 2008, LA DELEGACIÓN REGIONAL ESTADO DE MÉXICO PONIENTE, EMITIÓ EL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN MENCIONADO EN LA DECLARACIÓN QUE ANTECEDE.
I.8. SEÑALA COMO DOMICILIO PARA TODOS LOS EFECTOS DE ESTE ACTO JURÍDICO EL UBICADO EN XXXXXX XXXXX XX XXXXXXXXX ESQUINA CON XXXXXXX XXXXXX XXXXXXX X/X, XXXXXXX XXXXX XXXXX, XXXXXX XXXXXX XX XXXXXX, X. X. 00000, MISMO QUE SEÑALA PARA LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO.
“EL PROVEEDOR” DECLARA:
II.1. QUE ES UNA SOCIEDAD MERCANTIL, DEBIDAMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, TAL Y COMO LO ACREDITA CON LA EXHIBICIÓN DEL TESTIMONIO NOTARIAL DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___ DE FECHA ___ DE ____ DE _______, PROTOCOLIZADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO _______, DE LA CIUDAD DE _______, LICENCIADO _______, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, EN LA SECCIÓN COMERCIO.
II.2. QUE SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL, ACREDITA SU PERSONALIDAD MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO _______DE FECHA _______ DE _______ DE _______, PASADA ANTE LA XX XXX XXXXXXX PÚBLICO NÚMERO _______, LICENCIADO _____________________, CON ASIENTO EN _____________________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, BAJO LAS FACULTADES CONFERIDAS Y QUE NO HAN SIDO MODIFICADAS NI REVOCADAS EN FORMA ALGUNA.
II.3. QUE SU REPRESENTADA, TIENE POR OBJETO ENTRE OTRAS, LA ___________________________________, Y QUE CUENTA PARA TAL FIN, CON EL PERSONAL, EQUIPO, CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA SUFICIENTE, POR LO QUE, PROPONE A “EL INSTITUTO”, EL SUMINISTRO DE BIENES MOTIVO DE ESTE CONTRATO.
II.4. QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES EL NÚMERO ______________.
II.5. MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE REALIZÓ ANTE EL SAT LA SOLICITUD DE OPINIÓN RELACIONADA CON EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLECE LA FRACCIÓN I, DE LA REGLA I2.1.16 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA _____________________, ADJUNTANDO AL PRESENTE CONTRATO EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” CON EL QUE COMPRUEBA LA REALIZACIÓN DE DICHA SOLICITUD DE OPINIÓN, ANTE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
II.6. QUE PARA LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO, SEÑALA COMO DOMICILIO EL UBICADO EN: _____________________
II.7. QUE “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DECLARA QUE CONOCE EL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, MANIFESTANDO QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL REFERIDO ARTÍCULO.
EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:
X X X X X X X X X:
PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” REQUIERE Y “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS CUYAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y ALCANCES SE DESCRIBEN EN EL ANEXO 1 (UNO), EN EL QUE SE IDENTIFICA LA CANTIDAD MÍNIMA DE SERVICIOS COMO COMPROMISO A REQUERIR Y LA CANTIDAD MÁXIMA DE SERVICIOS SUSCEPTIBLES DE SER SOLICITADOS.
SEGUNDA.- IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” CUENTA CON UN PRESUPUESTO MÍNIMO COMO COMPROMISO DE PAGO POR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, POR UN IMPORTE DE $______________ PESOS 00/100 M.N.) Y UN PRESUPUESTO MÁXIMO SUSCEPTIBLE DE SER EJERCIDO POR LA CANTIDAD DE $______________ PESOS 00/100 M.N.), DE CONFORMIDAD CON LOS PRECIOS UNITARIOS QUE SE RELACIONAN EN EL ANEXO 1 (UNO).
TERCERA.- FORMA DE PAGO.- “EL INSTITUTO” SE OBLIGA A PAGAR A “EL PROVEEDOR”, LA CANTIDAD SEÑALADA EN LA CLÁUSULA INMEDIATA ANTERIOR EN PESOS MEXICANOS, DENTRO DE LOS 30 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”, DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
ORIGINAL Y COPIA DE LA FACTURA QUE REÚNA LOS REQUISITOS FISCALES RESPECTIVOS, EN LA QUE SE INDIQUE LOS BIENES ENTREGADOS, NÚMERO DE PROVEEDOR, NÚMERO DE CONTRATO, EN SU CASO, EL NÚMERO DE LA(S) ORDEN(ES) DE REPOSICIÓN, QUE AMPARA(N) DICHOS BIENES, NÚMERO DE ALTA, NÚMERO DE FIANZA Y DENOMINACIÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA, MISMA QUE DEBERÁ SER ENTREGADA EN EL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE PRESUPUESTO CONTABILIDAD Y EROGACIONES, UBICADO EN XXXXXX XXXXX XX XXXXXXXXX, ESQUINA AVENIDA MORELOS, S/N, COLONIA SANTA CLARA, C.P. 50000, TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, DE 8:00 A 13:00 HORAS.
EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE SU FACTURA CON ERRORES O DEFICIENCIAS, EL PLAZO DE PAGO SE AJUSTARÁ EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 62 DEL REGLAMENTO.
“EL PROVEEDOR” PODRÁ OPTAR PORQUE “EL INSTITUTO” EFECTÚE EL PAGO DE LOS BIENES SUMINISTRADOS, A TRAVÉS DEL ESQUEMA ELECTRÓNICO INTRABANCARIO QUE EL IMSS TIENE EN OPERACIÓN, CON LAS INSTITUCIONES BANCARIAS SIGUIENTES: BANAMEX, S.A., BBVA, BANCOMER, S.A., BANORTE, S.A. Y SCOTIABANK INVERLAT, S.A., PARA TAL EFECTO DEBERÁ PRESENTAR EN EL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE PRESUPUESTO CONTABILIDAD Y EROGACIONES, UBICADO EN XXXXXX XXXXX XX XXXXXXXXX, ESQUINA AVENIDA MORELOS, S/N, COLONIA SANTA CLARA, C.P. 50000, TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, DE 8:00 A 13:00 HORAS, A PETICIÓN ESCRITA INDICANDO: RAZÓN SOCIAL, DOMICILIO FISCAL, NÚMERO TELEFÓNICO Y FAX, NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO LEGAL CON FACULTADES DE COBRO Y SU FIRMA, NÚMERO DE CUENTA DE CHEQUES (NÚMERO DE CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA), BANCO, SUCURSAL Y PLAZA, ASÍ COMO, NÚMERO DE PROVEEDOR ASIGNADO POR EL IMSS.
EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” SOLICITE EL ABONO EN UNA CUENTA CONTRATADA EN UN BANCO DIFERENTE A LOS ANTES CITADOS (INTERBANCARIO), “EL INSTITUTO” REALIZARÁ LA INSTRUCCIÓN DE PAGO EN LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL CONTRA RECIBO Y SU APLICACIÓN SE LLEVARÁ A CABO AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE, DE ACUERDO CON EL MECANISMO ESTABLECIDO POR CECOBAN.
ANEXO A LA SOLICITUD DE PAGO ELECTRÓNICO (INTRABANCARIO E INTERBANCARIO) “EL PROVEEDOR” DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA DE LA CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, PODER NOTARIAL E IDENTIFICACIÓN OFICIAL; LOS ORIGINALES SE SOLICITAN ÚNICAMENTE PARA COTEJAR LOS DATOS Y LES SERÁN DEVUELTOS EN EL MISMO ACTO.
EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE “EL PROVEEDOR” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO XX XXXXX CONVENCIONALES POR ATRASO.
ASIMISMO, “EL INSTITUTO” ACEPTARÁ DE “EL PROVEEDOR”, QUE EN EL SUPUESTO DE QUE TENGA CUENTAS LIQUIDAS Y EXIGIBLES A SU CARGO, APLICARLAS CONTRA LOS ADEUDOS QUE, EN SU CASO, TUVIERA POR CONCEPTO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 40 B, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.
“EL PROVEEDOR” QUE CELEBRE CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO, DEBERÁN NOTIFICARLO A “EL INSTITUTO”, CON UN MÍNIMO DE 5 (CINCO) DÍAS NATURALES ANTERIORES A LA FECHA DE PAGO PROGRAMADA, ENTREGANDO INVARIABLEMENTE UNA COPIA DE LOS CONTRA-RECIBOS CUYO IMPORTE SE CEDE, ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS SUSTANTIVOS DE DICHA CESIÓN, DE IGUAL FORMA EL QUE CELEBRE CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO A TRAVÉS DE FACTORAJE FINANCIERO CONFORME AL PROGRAMA XX XXXXXXX PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO.
EL PAGO DEL SERVICIO QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE “EL PROVEEDOR” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO XX XXXXX CONVENCIONALES POR ATRASO.
CUARTA.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.- “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A PRESTAR LOS SERVICIOS QUE SE MENCIONAN EN LA CLÁUSULA PRIMERA, DENTRO DE LOS PLAZOS SEÑALADOS EN EL CALENDARIO, HORARIOS Y LUGARES QUE SE INDICAN EN EL ANEXO 2 (DOS), APEGÁNDOSE A LAS CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS, DENTRO DE LAS 48 HORAS CONTADAS A PARTIR DE LA FECHA Y HORA DE LA RECEPCIÓN OFICIAL DE LA SOLICITUD POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”.
“EL INSTITUTO” PODRÁ MODIFICAR EL LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES QUE SE CONTRATEN SIN COSTO ADICIONAL PARA “EL INSTITUTO”.
AL AMPARO DE ESTE CONTRATO, “EL INSTITUTO” EMITIRÁ A TRAVÉS DE LAS UNIDADES MÉDICAS Y HOSPITALARIAS, RECETAS O COLECTIVOS EN LA QUE SE INDICARA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FÓRMULAS MAGISTRALES, LAS CANTIDADES A SUMINISTRAR Y EL PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA POR LO QUE “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A:
A) ENTREGAR LAS FÓRMULAS MAGISTRALES SOLICITADAS POR CONTROL NUMERANDO (CONTRASEÑA) Y EN LAS RECETAS INDIVIDUALES O COLECTIVAS, RECABANDO SELLO Y FIRMA DEL PERSONAL AUTORIZADO DE LA FARMACIA O DEL FUNCIONARIO AUTORIZADO DE LA UNIDAD MÉDICA CORRESPONDIENTE.
EN LA RECETA INDIVIDUAL O COLECTIVA SE HARÁ REFERENCIA A LA HORA Y FECHA DEL CONTROL NUMERADO (CONTRASEÑA), FECHA, NOMBRE Y FIRMA DEL PERSONAL AUTORIZADO POR LA DELEGACIÓN, Y EN LA ENTREGA DE FÓRMULAS MAGISTRALES, A LA FECHA, HORA, NOMBRE Y FIRMA DEL PERSONAL AUTORIZADO DE LA DELEGACIÓN.
LAS FÓRMULAS MAGISTRALES DEBERÁN SER ENTREGADAS DIRECTAMENTE EN EL SERVICIO DE FARMACIA DE LAS UNIDADES MÉDICAS RELACIONADAS EN EL ANEXO 2 (DOS).
“EL PROVEEDOR” DEBERÁ ENTREGAR “AL INSTITUTO” LAS FÓRMULAS MAGISTRALES CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE FUERON SOLICITADAS POR LAS UNIDADES MÉDICAS, EN EL SUPUESTO DE QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FÓRMULAS MAGISTRALES SEAN MODIFICADAS, UNA VEZ COMPROBADO EL CAMBIO, O NO CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES SOLICITADAS POR LA UNIDA MEDICA, SE PROCEDERÁ A RECHAZAR EL BIEN Y EN CONSECUENCIA “EL INSTITUTO” PODRÁ RESCINDIR EL CONTRATO.
DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, ÉSTE ESTARÁ SUJETO A UNA VERIFICACIÓN VISUAL ALEATORIA, CON OBJETO DE REVISAR QUE SE CUMPLA CON LAS CONDICIONES REQUERIDAS.
CABE RESALTAR QUE MIENTRAS NO SE CUMPLA CON LAS CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO, “EL INSTITUTO” NO DARÁ POR ACEPTADO EL SERVICIO.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ENVASES QUE CONTIENEN LAS FÓRMULAS PREPARADAS.- LOS ENVASES QUE CONTENGAN PREPARATIVOS DE MEDICINA MAGISTRAL DEBERÁN IDENTIFICARSE CON UN MARBETE Y/O ETIQUETA EN EL QUE SE INDIQUE LA RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA Y DOMICILIO, LA FÓRMULA, LA FECHA DE ELABORACIÓN DE LA FÓRMULA, LA POSIBLE FECHA DE CADUCIDAD DEL PRODUCTO PREPARADO, CANTIDAD Y OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL BIEN QUE “EL PROVEEDOR” CONSIDERE IMPORTANTES PARA LA IDENTIFICACIÓN RESPECTIVA.
LOS ENVASES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS SERÁN LOS QUE DETERMINE “EL PROVEEDOR”, EN LA INTELIGENCIA QUE DEBERÁN GARANTIZAR QUE EL BIEN SE CONSERVE EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE EMPAQUE Y EMBALAJE DURANTE EL TRANSPORTE Y ALMACENAJE, ASÍ COMO, QUE LA CALIDAD DEL BIEN SE MANTENGA DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA SEÑALADO EN ESTE CONTRATO, AL AMBIENTE DE LOS DIFERENTES CLIMAS IMPERANTES EN EL PAÍS, ALMACENADO EN LOCALES CUBIERTOS, PROTEGIDOS DE LA LLUVIA Y DE LA EXPOSICIÓN DIRECTA A LOS RAYOS DEL SOL, LEJOS XX XXXXXXX DE CALOR Y/O VAPORES.
QUINTA.- DEVOLUCIONES O CANJES.- CUANDO DURANTE LA VIDA ÚTIL DE LOS BIENES, SE COMPRUEBEN DEFICIENCIAS IMPUTABLES A “EL PROVEEDOR”, ÉSTOS SERÁN MOTIVO DE DEVOLUCIÓN O CANJE POR “EL INSTITUTO” Y “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A SU REPOSICIÓN TOTAL DENTRO DE LAS SIGUIENTES 48 HORAS CONTADAS A PARTIR DE LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN.
EN TODOS LOS CASOS, “EL INSTITUTO” NOTIFICARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS MOTIVOS DE RECHAZO YA SEA POR DEVOLUCIÓN O CANJE.
LOS GASTOS QUE SE GENEREN POR MOTIVO DE LA DEVOLUCIÓN Y DEL CANJE CORRERÁN POR CUENTA DE “EL PROVEEDOR”, PREVIA NOTIFICACIÓN DE “EL INSTITUTO”.
SEXTA.- VIGENCIA.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO COMPRENDERÁ DEL 00 XX XXXXX XX 00 XX XXXXXXXXX XX 0000.
SÉPTIMA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A NO CEDER EN FORMA PARCIAL NI TOTAL, A FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO.
“EL PROVEEDOR” SÓLO PODRÁ CEDER LOS DERECHOS DE COBRO QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”, PARA LO CUAL DEBERÁ PRESENTAR LA SOLICITUD CORRESPONDIENTE DENTRO DE LOS 5 (CINCO) DÍAS NATURALES ANTERIORES A LA FECHA DE PAGO PROGRAMADA, A LA QUE DEBERÁ ADJUNTAR UNA COPIA DE LOS CONTRA-RECIBOS CUYO IMPORTE SE CEDE, ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS SUSTANTIVOS DE DICHA CESIÓN.
OCTAVA.- RESPONSABILIDAD.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE, LLEGUEN A CAUSAR A “EL INSTITUTO” Y/O A TERCEROS, CON MOTIVO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 53, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
NOVENA.- IMPUESTOS Y/O DERECHOS.- LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN CON MOTIVO DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SERÁN PAGADOS POR “EL PROVEEDOR” CONFORME A LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN LA MATERIA.
DÉCIMA.- PATENTES Y/O MARCAS.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA PARA CON “EL INSTITUTO”, A RESPONDER POR LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE PUDIERA CAUSAR A “EL INSTITUTO” Y/O A TERCEROS, SI CON MOTIVO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SE VIOLAN DERECHOS DE AUTOR, DE PATENTES Y/O MARCAS U OTRO DERECHO RESERVADO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL.
POR LO ANTERIOR, “EL PROVEEDOR” MANIFIESTA EN ESTE ACTO NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DE INFRACCIÓN A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS DE AUTOR, NI A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.
EN CASO DE QUE SOBREVINIERA ALGUNA RECLAMACIÓN EN CONTRA DE “EL INSTITUTO” POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS ANTES MENCIONADAS, LA ÚNICA OBLIGACIÓN DE ÉSTE SERÁ LA DE DAR AVISO EN EL DOMICILIO PREVISTO EN ÉSTE INSTRUMENTO A “EL PROVEEDOR”, PARA QUE ÉSTE LLEVE A CABO LAS ACCIONES NECESARIAS QUE GARANTICEN LA LIBERACIÓN DE “EL INSTITUTO” DE CUALQUIER CONTROVERSIA O RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, MERCANTIL, PENAL O ADMINISTRATIVA QUE, EN SU CASO, SE OCASIONE.
DÉCIMA
PRIMERA.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A OTORGAR A “EL INSTITUTO”, LAS GARANTÍAS QUE SE ENUMERAN A CONTINUACIÓN:
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A OTORGAR, DENTRO DE UN PLAZO XX XXXX DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DE ESTE INSTRUMENTO, UNA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AUTORIZADA EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, Y A FAVOR DEL “INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL”, POR UN MONTO EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO), SOBRE EL IMPORTE QUE SE INDICA EN LA CLÁUSULA SEGUNDA DEL PRESENTE CONTRATO.
“EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A ENTREGAR A “EL INSTITUTO” LA PÓLIZA DE FIANZA EN LA COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO UBICADA EN KM. 4.5 VIALIDAD TOLUCA-METEPEC, XXXXXX XXX XXXXXXXX XXXXX, XXXXXXX XX XXXXXXXXXX, XXXXXXX, XXXXXX XX XXXXXX, X.X. 00000.
DICHA PÓLIZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO SERÁ DEVUELTA A “EL PROVEEDOR” UNA VEZ QUE “EL INSTITUTO” LE OTORGUE AUTORIZACIÓN POR ESCRITO, PARA QUE ÉSTE PUEDA SOLICITAR A LA AFIANZADORA CORRESPONDIENTE LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA, AUTORIZACIÓN QUE SE ENTREGARÁ A “EL PROVEEDOR”, SIEMPRE QUE DEMUESTRE HABER CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE LAS OBLIGACIONES ADQUIRIDAS POR VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO.
EL PERÍODO DE GARANTÍA MÍNIMO SERÁ DE 6 MESES A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA EN LA UNIDAD MÉDICA CORRESPONDIENTE.
DÉCIMA
SEGUNDA.- EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMENTO DE ESTE CONTRATO.- “EL INSTITUTO” LLEVARA A CABO LA EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO CUANDO:
SE RESCINDA ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO.
DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO SE DETECTEN DEFICIENCIAS, FALLAS O CALIDAD INFERIOR DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, EN COMPARACIÓN CON LOS OFERTADOS.
CUANDO EN EL SUPUESTO DE QUE SE REALICEN MODIFICACIONES AL CONTRATO, NO ENTREGUE EN EL PLAZO PACTADO, EL ENDOSO O LA NUEVA GARANTÍA, QUE AMPARE EL PORCENTAJE ESTABLECIDO PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, DE ACUERDO LA CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA.
POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN ESTE CONTRATO.
DÉCIMA
TERCERA.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.- “EL INSTITUTO” APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL POR CADA DÍA DE ATRASO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, POR EL EQUIVALENTE AL 2.5%, SOBRE EL VALOR TOTAL DE LO INCUMPLIDO, SIN INCLUIR EL IVA, EN EL SUPUESTO SIGUIENTE:
CUANDO EL PROVEEDOR NO PRESTE EL SERVICIO QUE SE LE HAYA REQUERIDO DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO, O EN EL PROGRAMA ESTABLECIDO EN LAS PRESENTES BASES, CONSIDERÁNDOSE ESTE PLAZO COMO ENTREGA OPORTUNA, Y UN MÁXIMO DE CUATRO DÍAS CON ATRASO.
LA PENA CONVENCIONAL POR ATRASO, SE CALCULARÁ POR CADA DÍA DE INCUMPLIMIENTO, DE ACUERDO CON EL PORCENTAJE DE PENALIZACIÓN ESTABLECIDO, QUE ES DEL 2.5 % (DOS PUNTO CINCO POR CIENTO), APLICADO AL VALOR DEL SERVICIO PRESTADO CON ATRASO, LA QUE NO DEBERÁ DE SER MAYOR A LA PARTE PROPORCIONAL DEL IMPORTE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA PARTIDA O CONCEPTO, SEGÚN CORRESPONDA. LA SUMA DE LAS PENAS CONVENCIONALES NO DEBERÁ EXCEDER EL IMPORTE DE DICHA GARANTÍA.
“EL PROVEEDOR” A SU VEZ, AUTORIZA A “EL INSTITUTO” A DESCONTAR LAS CANTIDADES QUE RESULTEN DE APLICAR LA PENA CONVENCIONAL SEÑALADA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, SOBRE LOS PAGOS QUE DEBERÁ CUBRIR A “EL PROVEEDOR”.
CONFORME A LO PREVISTO EN EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 64 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN NINGÚN CASO SE ACEPTARÁ LA ESTIPULACIÓN XX XXXXX CONVENCIONALES, NI INTERESES MORATORIOS A CARGO DE “EL INSTITUTO”.
DÉCIMA
CUARTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, “EL INSTITUTO” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA ÉSTE Y SIN NECESIDAD DE QUE MEDIE RESOLUCIÓN JUDICIAL ALGUNA, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL DANDO AVISO POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” CON CINCO DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA EFECTIVA DE TERMINACIÓN, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A “EL INSTITUTO” O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
EN ESTE CASO “EL INSTITUTO” REEMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.
DÉCIMA
QUINTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.- “EL INSTITUTO” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, CUANDO “EL PROVEEDOR” INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DE CONFORMIDAD CON EL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN EL SUPUESTO DE QUE SE RESCINDA, NO PROCEDERÁ EL COBRO XX XXXXX CONVENCIONALES POR ATRASO, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LA MISMAS AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.
“EL INSTITUTO” PODRÁ A SU JUICIO SUSPENDER EL TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, CUANDO SE HUBIERA INICIADO UN PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN RESPECTO DEL CONTRATO MATERIA DE LA RESCISIÓN.
CONCLUIDO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN CORRESPONDIENTE, “EL INSTITUTO” PROCEDERÁ CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 66-A DEL REGLAMENTO DE LA LEY ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
DÉCIMA
SEXTA.- CAUSAS DE RESCISION ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO SIN MÁS RESPONSABILIDAD PARA EL MISMO Y SIN NECESIDAD DE RESOLUCIÓN JUDICIAL, CUANDO “EL PROVEEDOR” INCURRA EN CUALQUIERA DE LAS CAUSALES QUE DE MANERA ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:
CUANDO NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DENTRO DEL TÉRMINO DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL MISMO.
CUANDO “EL PROVEEDOR” INCURRA EN FALTA DE VERACIDAD TOTAL O PARCIAL RESPECTO A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO.
CUANDO SE INCUMPLA, TOTAL O PARCIALMENTE, CON CUALESQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS.
CUANDO SE COMPRUEBE QUE “EL PROVEEDOR” HAYA PRESTADO EL SERVICIO CON ALCANCES O CARACTERÍSTICAS DISTINTAS A LAS ACEPTADAS.
CUANDO SE TRANSMITAN TOTAL O PARCIALMENTE, BAJO CUALQUIER TÍTULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, PREVIA AUTORIZACIÓN DE “EL INSTITUTO”.
SI LA AUTORIDAD COMPETENTE DECLARA EL CONCURSO MERCANTIL O CUALQUIER SITUACIÓN ANÁLOGA O EQUIVALENTE QUE AFECTE EL PATRIMONIO DE “EL PROVEEDOR”.
DÉCIMA
SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- PARA EL CASO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA LAS PARTES CONVIENEN EN SOMETERSE AL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:
SI “EL INSTITUTO” CONSIDERA QUE “EL PROVEEDOR” HA INCURRIDO EN ALGUNA DE LAS CAUSALES DE RESCISIÓN QUE SE CONSIGNAN EN LA CLÁUSULA QUE ANTECEDE, LO HARÁ SABER A “EL PROVEEDOR” DE FORMA INDUBITABLE POR ESCRITO A EFECTO DE QUE ÉSTE EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTE, EN UN TÉRMINO DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE REFERENCIA.
TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER.
LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR”, DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, AL VENCIMIENTO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL INCISO A), DE ESTA CLÁUSULA.
EN EL SUPUESTO DE QUE SE RESCINDA EL CONTRATO “EL INSTITUTO” NO PROCEDERÁ LA APLICACIÓN XX XXXXX CONVENCIONALES NI SU CONTABILIZACIÓN PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.
EN CASO DE QUE “EL INSTITUTO” DETERMINE DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO, SE DEBERÁ FORMULAR UN FINIQUITO EN EL QUE SE HAGAN CONSTAR LOS PAGOS QUE, EN SU CASO, DEBA EFECTUAR “EL INSTITUTO” POR CONCEPTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR “EL PROVEEDOR” HASTA EL MOMENTO EN QUE SE DETERMINE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.
SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, “EL PROVEEDOR” PRESTA LOS SERVICIOS, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “EL INSTITUTO” POR ESCRITO, DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE CONTAR CON LOS SERVICIOS Y APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES.
“EL INSTITUTO” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE DICHA RESCISIÓN PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, “EL INSTITUTO” ELABORARÁ UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES.
DE NO DARSE POR RESCINDIDO EL CONTRATO, “EL INSTITUTO” ESTABLECERÁ, DE CONFORMIDAD CON “EL PROVEEDOR” UN NUEVO PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE AQUELLAS OBLIGACIONES QUE SE HUBIESEN DEJADO DE CUMPLIR, A EFECTO DE QUE “EL PROVEEDOR” SUBSANE EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN. LO ANTERIOR, SE LLEVARÁ A CABO A TRAVÉS DE UN CONVENIO MODIFICATORIO EN EL QUE SE CONSIDERE LO DISPUESTO EN LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
DÉCIMA
OCTAVA.- MODIFICACIONES.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO, “EL INSTITUTO” PODRÁ CELEBRAR POR ESCRITO CONVENIO MODIFICATORIO AL PRESENTE CONTRATO DENTRO DE LA VIGENCIA DEL MISMO. PARA TAL EFECTO, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A PRESENTAR, EN SU CASO, LA MODIFICACIÓN DE LA GARANTÍA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 68, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
DÉCINA
NOVENA.- RELACIÓN DE ANEXOS.- LOS ANEXOS QUE SE RELACIONAN A CONTINUACIÓN SON RUBRICADOS DE CONFORMIDAD POR LAS PARTES Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO.
ANEXO 1 (UNO) “CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, ALCANCES Y ESPECIFICACIONES”
ANEXO 2 (DOS) “CALENDARIO Y LUGARES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS”
VIGÉSIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- LAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS DEL MISMO, A LAS BASES DE LAS QUE DERIVA, ASÍ COMO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO, EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS APLICABLES EN LA MATERIA.
VIGÉSIMA
PRIMERA.- JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES DE LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, RENUNCIANDO A CUALQUIER OTRO FUERO PRESENTE O FUTURO QUE POR RAZÓN DE DOMICILIO LES PUDIERA CORRESPONDER.
PREVIA LECTURA Y DEBIDAMENTE ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO, ALCANCE Y FUERZA LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO, EN VIRTUD DE QUE SE AJUSTA A LA EXPRESIÓN DE SU LIBRE VOLUNTAD Y QUE SU CONSENTIMIENTO NO SE ENCUENTRA AFECTADO POR DOLO, ERROR, MALA FE NI OTROS VICIOS DE LA VOLUNTAD, LO FIRMAN Y RATIFICAN EN TODAS SUS PARTES, POR QUINTUPLICADO, EN LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL DÍA _______ DEL AÑO _______.
“EL INSTITUTO” |
|
“EL PROVEEDOR” |
|
|
|
LIC. XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX REPRESENTANTE LEGAL |
|
___________________________________ APODERADO LEGAL |
TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS JURÍDICOS |
|
TITULAR DE LA JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS |
|
|
|
LIC. XXXXXXXXX XXXX XXXXX
|
|
XX. XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX “POR EL ÁREA SOLICITANTE EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1 FRACCIÓN I, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO” |
TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS |
|
ENCARGADO DE LA COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO |
|
|
|
C. XXXXX XXXXX XXXXXXX |
|
LIC. XXXXXX XXXXX XXXXXXX |
ANEXO 1 (UNO)
RENGLÓN |
DESCRIPCION |
PRESENTACION |
PRECIO UNITARIO |
1 |
ACEITE DE AJONJOLI |
LT |
|
2 |
ACEITE DE ALMENDRAS DULCES |
LT |
|
3 |
ACEITE DE LIMA |
LT |
|
4 |
ACEITE XX XXXXX |
LT |
|
5 |
ACEITE ESENCIA DE GOMENOLADO |
LT |
|
6 |
ACEITE MINERAL |
LT |
|
7 |
ACETONA |
LT |
|
8 |
ACIDO ACETICO GLACIAL |
LT |
|
9 |
ACIDO ASCORBICO |
KG |
|
10 |
ACIDO BENZOICO |
KG |
|
11 |
ACIDO BORICO |
KG |
|
12 |
ACIDO CITRICO |
KG |
|
13 |
ACIDO LACTICO |
KG |
|
14 |
ACIDO PARAMINOBENZOICO |
KG |
|
15 |
ACIDO RETINOICO |
KG |
|
16 |
ACIDO SALICILICO |
KG |
|
17 |
ACIDO TANICO |
KG |
|
18 |
ACIDO TRICLOROACETICO |
KG |
|
19 |
AGUA DE HAMAMELIS |
LT |
|
20 |
AGUA XX XXXXX |
LT |
|
21 |
AGUA XX XXXXXX |
LT |
|
22 |
AGUA DESTILADA |
LT |
|
23 |
AGUA OXIGENADA |
LT |
|
24 |
AGUA SEGUNDA DE CAL |
LT |
|
25 |
ALANTOINA |
KG |
|
26 |
ALCANFOR |
KG |
|
27 |
ALCOHOL 96 |
LT |
|
28 |
ALCOHOL ALCANFORADO |
LT |
|
29 |
ALCOHOL DEL 70 |
LT |
|
30 |
ALCOHOL ETILICO |
LT |
|
31 |
ALMIDON DE MAIZ |
KG |
|
32 |
ALQUITRAN DE HULLA |
KG |
|
33 |
AMONIACO |
LT |
|
34 |
ANTADERM |
KG |
|
35 |
AQUANIL |
LT |
|
36 |
AZUFRE (PRECIPITADO) |
KG |
|
00 |
XXXXXXX XX XXXXXXXXXXX |
XX |
|
00 |
XXXXXXX XXX XXXX |
LT |
|
39 |
BETAMETAZONA |
KG |
|
40 |
BICARBONATO DE SODIO |
KG |
|
41 |
BICARBONATO DE SODIO 1 GR |
PIEZA |
|
42 |
CALAMINA |
KG |
|
43 |
CAPTOPRIL |
PIEZA |
|
44 |
CARBONATO DE CALCIO DE 0.5 GR |
PIEZA |
|
45 |
CARBONATO DE CALCIO DE 1 GR. |
PIEZA |
|
46 |
CITRATO DE POTASIO CAPS. |
PIEZA |
|
47 |
COLAGENO |
KG |
|
48 |
COLD CREAM |
KG |
|
49 |
COLODION ELASTICO |
KG |
|
50 |
CREMA LIQUIDA INHERTE |
KG |
|
51 |
DIOXIDO DE TITANIO |
KG |
|
52 |
DOMOSO (DIMETIL SULFOXIDO) |
LT |
|
53 |
DOSIFICACION DE PAPELES |
PIEZA |
|
54 |
DOSIFICACION DE SOBRES |
SOBRE |
|
55 |
EOSINA |
KG |
|
56 |
ERITROMICINA |
KG |
|
57 |
ERITROMICINA GEL |
KG |
|
58 |
ESCENCIA DE XXXX |
LT |
|
59 |
ESCENCIA DE METOXALENO |
LT |
|
60 |
ESENCIA DE BERGAMOTA |
LT |
|
61 |
ESENCIA XX XXXXX |
LT |
|
62 |
ETER SULFURICO |
LT |
|
63 |
EXTRACTO XX XXXXX |
LT |
|
64 |
FACTOR SOLAR 40 |
KG |
|
65 |
FENOL |
LT |
|
66 |
FENOSALIL |
LT |
|
67 |
FORMOL |
LT |
|
68 |
GLICERADO NEUTRO DE ALMIDON |
KG |
|
69 |
GLICERINA |
KG |
|
70 |
GLUCONATO DE CALCIO |
KG |
|
71 |
GLUCONATO DE CALCIO DE 1 GR. |
PIEZA |
|
72 |
HIDRATO DE CLORAL |
KG |
|
73 |
HIDROCORTISONA PURA |
KG |
|
74 |
HIDROQUINONA |
KG |
|
75 |
HIDROXIDO DE POTASIO |
KG |
|
76 |
LACTATO DE CALCIO |
KG |
|
77 |
LACTOSA EN PVO SOB. DE 20 GRS. |
PIEZA |
|
78 |
LANOLINA |
KG |
|
79 |
LICOR XX XXXXXXX |
LT |
|
80 |
LINIMENTO OLEOCALCAREO |
LT |
|
81 |
LUGOL |
LT |
|
82 |
MAGNESIA CALCINADA |
KG |
|
83 |
MANTECA BENZOADA |
KG |
|
84 |
MANTECA DE CACAO |
KG |
|
85 |
METAXALENO POMADA |
LT |
|
86 |
MENTOL |
KG |
|
87 |
METRONIDAZOL GEL |
KG |
|
88 |
MOMETASONA |
KG |
|
89 |
NITRATO DE POTASIO |
KG |
|
90 |
OXIDO DE ZINC |
KG |
|
91 |
PERMANGANATO DE POTASIO |
KG |
|
92 |
PEROXIDO BENZOILO AL 5% |
LT |
|
93 |
PIRITIONATO DE ZINC |
LT |
|
94 |
PODOFILINA |
KG |
|
95 |
PROPILENGLICOL |
LT |
|
96 |
PROTECTOR SOLAR |
KG |
|
97 |
PROTOLATO SOLIDO |
KG |
|
98 |
RESORCINA |
KG |
|
99 |
SHAMPOO DE ALQUITRAN DE HULLA |
LT |
|
100 |
SUBNITRATO DE BISMUTO |
KG |
|
101 |
SULFATO DE COBRE |
PIEZA |
|
102 |
SULFATO DE ZINC |
KG |
|
103 |
TALCO PURO |
KG |
|
104 |
TINTURA DE BENJUI |
LT |
|
105 |
TINTURA XX XXXXXX |
LT |
|
106 |
TINTURA DE YODO |
LT |
|
107 |
TREMENTINA |
LT |
|
108 |
UREA |
KG |
|
109 |
VASELINA LIQUIDA |
KG |
|
110 |
VASELINA SOLIDA |
KG |
|
111 |
VIOFORMO |
KG |
|
112 |
YODO METALICO |
KG |
|
113 |
YODURO DE POTASIO |
KG |
|
ANEXO 2 (DOS)
UNIDAD MÉDICA |
DOMICILIO |
MUNICIPIO O LOCALIDAD |
PRESUPUESTO ASIGNADO |
X.X.X. XX. 000 |
XX. XXXXXXX XXX, XX. 00. |
XXXXXXXXX, XXX. XX XXX. |
$ |
X.X.X. XX. 00 |
XX. 00 XX XXXXXXXXXX XX. 00. |
XXXXXXXXX XXX. XX XXX. |
|
X.X.X. NO. 65 |
XX. XXXXXXXXXXXX XX. 0. |
XXX XXXXX XXX. XX XXX. |
|
X.X.X. XX. 00 |
AV. 16 DE SEPTIEMBRE Y CALLE XXXXXXX S/N. |
NAUCALPAN EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 190 |
KM. 14.5 XXXX. FED. NAUCALPAN HUIXQUILUCAN, PARAJE EL XXXXX. |
HUIXQUILUCAN EDO. DE MEX. |
H.G.Z. NO. 58 |
XXXXX. XXXXXX XXXXX XXXXXXX XXX. XXXXXXXXXXX. XXX XXXX. |
XXXXXXXXXXXX XXX. XX XXX. |
$ |
U.M.F. NO. 51 |
XXXXXXX XXXXXX Y CONVENTO DE LA MERCED, LAS MARGARITAS. |
TLALNEPANTLA EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 58 |
BLVARD. XXXXXX XXXXX XXXXXXX ESQ. TEPOTZOTLAN. LAS MARG. |
TLALNEPANTLA EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 63 |
SAN XXXXXXXXX S/N, ENTRE MIRADOR Y PUENTE. |
VILLA XXXXXXX XXXXXX EDO DE MÉX. |
|
U.M.F. NO. 66 |
AV. CORREGIDORA PROGRESO INDUSTRIAL. |
VILLA XXXXXXX XXXXXX EDO DE MÉX. |
|
U.M.F. NO. 80 |
XXXXXXX XXXX NO. 38 VISTA HERMOSA. |
TLALNEPANTLA EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 187 |
CALLE XXXXXXXXX XXXXXXX S/N AMPLIACIÓN HIGERA. |
ATIZAPAN XX XXXXXXXX EDO. DE MEX. |
|
X.X.X. XX. 000 |
XXXXX XX XXXXXXX X/X, XXXXXXX XXXXX XX XXXXXXXX. |
XXXXXXXX XX XXXXXXXX EDO. DE MEX. |
X.X.X. XX. 000 |
XXXXX XXXXXXXX XX. 000. |
XXXXXX, XXX. XX XXX. |
$ |
U.M.F. NO. 88 |
CALLEJÓN TABLA GRANDE S/N, COL. XXXXXXXX XXXXX. |
STA. XXX XXXXXXXXXX EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 222 |
XXXXXX XXXXX XX XXXXXXXXX ESQ. AV. MORELOS. |
TOLUCA, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 223 |
XX. XXXXXXX XXX. XXXXXX XXXXX. |
XXXXX, XXX. XX XXX. |
|
X.X.X. XX. 000 |
AV. 16 DE SEPTIEMBRE NO. 366. |
ZINACANTEPEC, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 225 |
XXXX XX. XXXX XXXXXX ESQ. INSTITUTO LITERARIO. |
TOLUCA, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 226 |
CARRETERA PANAMERICANA KM. 35. |
IXTLAHUACA, EDO. DE MEX. |
|
X.X.X. XX. 000 |
XXXXXXX X XXXXXXXXX X XXXXXXXX, XXXXXX XXX XXXXXX. |
IXTAPAN DE LA SAL, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 228 |
XXXXXXXXXXXX XXXXXXX X/X. |
XXXXXXXX XXXXX., XXX. XX XXX. |
|
X.X.X. XX. 000 |
AV. INSURGENTES S/N. |
TENANCINGO, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 230 |
PRESA DE LA ANGOSTURA NO. 231 COL. COMISIÓN FED. ELEC. |
TOLUCA, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 231 |
XXXXXXXXX XXXXXXXX XXX. 304 COL. SAN XXXX LA PILITA. |
METEPEC, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 232 |
XXXXX XXXXXX XX. 00. |
XXXXX XXXXXXXX, XXX. XX XXX. |
|
X.X.X. XX. 000 |
CALLEJÓN DE LAS RATAS NO. 100. |
XXXXX XX XXXXX, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 234 |
EJE NORTE NO. 1. |
COLORINES, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 235 |
XXXXXXXX XXXXXXXXX NO. 13. |
ATLACOMULCO, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 236 |
CALLE XXXXXX XXXXXXX S/N. |
EL ORO, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 237 |
HIDALGO S/N, BARRIO DE SAN XXXX. |
MALINALCO, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 238 |
CAMINO NACIONAL S/N DESVIACIÓN A AMATEPEC. |
SULTEPEC, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 239 |
AV. XXXXXX S/N. |
TEJUPILCO, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 240 |
BARRIO DE SANTIAGO S/N. |
TEMASCALTEPEC, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 241 |
XXXXX XXX XXXXXXX XX. 000. |
XXXXXXX, XXX. XX XXX. |
|
X.X.X. XX. 000 |
CARRETERA TOLUCA IXTAPAN DE LA SAL, KM. 23.5. |
TENANGO DEL V. EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 243 |
VIALIDAD XXXXXX XXXXXXXX S/X. |
XXXXX VICTORIA, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 244 |
XXXX XXXXXXXX NO. 127, COL. FERROCARRILES. |
TOLUCA, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 245 |
POMOCA S/X. |
XXXXXX, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 246 |
XXXXX XXXXXX No. 301. |
JOCOTITLAN, EDO. DE MEX. |
|
U.M.F. NO. 247 |
5 XX XXXX S/N. |
SAN XXXXX XXXXXXXX, EDO. DE MEX. |
|
|
TOTAL: |
$ |
|
|
FIANZA REQUERIDA: |
$ |