Contract
“AMPLIACION DE CONTRATO LP No. 003/2018 DE SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN”
1
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de =========== años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio de ======, con Documento Único de Identidad número: c==============, actuando en mi carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN Y SU CONCEJO MUNICIPAL, Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria: ==========, lo que acredito con: a) la credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx del año dos mil dieciocho, de la cual consta su elección como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el período constitucional que inició el día uno xx xxxx de dos mil dieciocho y que finaliza el día treinta xx xxxxx del año dos mil veintiuno, y; b) certificación del Acuerdo número CINCO del Acta número SETENTA Y CUATRO, extendida a los dieciocho días de diciembre de dos mil dieciocho, por mi persona en mi carácter de Alcaldesa Municipal y la Señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, Secretaria Municipal, acuerdo celebrado por el Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria a las once horas del dieciocho de diciembre de dos mil dieciocho del que consta la autorización del Concejo Municipal para celebrar este contrato en los términos expresados, Artículos cuarenta y siete; y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que me confieren la representación legal; y los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, los que me conceden facultades para firmar en el carácter en que actúo, contratos como el presente, en representación de la institución que en el transcurso del presente instrumento me denominaré “La Institución Contratante”, y por otra parte la señora XXXXX XXXX XXXXXXX XX XXXXXXXX, Licenciada en Administración de Empresas, de ======= años de edad, del domicilio de ==========, con Documento
=========, actuando como Apoderada Legal de la sociedad ASFALTOS DE CENTROAMERICA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede
abreviarse ASFALCA, S.A. de C.V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio
======, con Número de Identificación Tributaria: =============, y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ===========; calidad que compruebo mediante: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, otorgado en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las diecisiete horas y treinta minutos del día veintiséis de Julio de mil novecientos setenta y ocho, ante los oficios xxx Xxxxxxx =======, inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número ===========, del libro ============, del Registro de Sociedades, b) Testimonio de Escritura Pública de Aumento de Capital, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las quince horas y diez minutos del día diecisiete xx Xxxxx de mil novecientos noventa y dos, ante los oficios notariales de
======== inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ======= del libro
=======, Registro de Sociedades. c) Testimonio de Escritura Pública de Aumento de Capital y Modificación al Pacto Social, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las nueve horas del día treinta y uno de Diciembre del año dos mil tres, ante los oficios notariales de ======= inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ======= del libro =======del Registro de Sociedades, d) Testimonio de Escritura Pública de Modificación de Pacto Social, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las quince horas del día veintiséis xx xxxx de dos mil diez, ante los oficios notariales de
=========, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ====== del libro
2
=======, del registro de sociedades, e) Testimonio de Escritura Pública de Modificación de Pacto Social, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las nueve horas treinta minutos del día veintisiete xx xxxx de dos mil trece, ante los oficios notariales de ========, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ====== del libro ====== del Registro de Sociedades, f) Credencial de Elección de Junta Directiva de la sociedad ASFALTOS DE CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, inscrita en el Registro de Comercio al número ====== del Libro ======== del Registro de Sociedades, de la cual consta la certificación del acta
legalmente lleva la sociedad, celebrada a las ocho horas del día veintiuno xx xxxxx de dos mil dieciocho, en la cual consta que en el punto ======= se acordó elegir la nueva Junta Directiva, para el periodo que inició el día dieciséis xx xxxx de dos mil dieciocho y que finaliza el día dieciséis xx xxxx de dos mil veintiuno; g) Poder General Administrativo, otorgado a las catorce horas del día dieciséis xx xxxx del año dos mil dieciocho, ante los oficios de la Notario Xxx Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx, el cual se encuentra inscrito al Número ====== del Libro ======== del Registro de Otros Contratos Mercantiles del Registro de Comercio, del cual se hace constar que se confiere Poder General Administrativo a mi favor y del Ing. Xxxxxx Xxxxxxx Xxxx Xxxxxx, por lo cual estoy plenamente facultada para otorgar actos como el presente; Sociedad que en el transcurso de presente instrumento me denominaré “La Contratista”, y en los caracteres dichos MANIFESTAMOS: A) ANTECEDENTE: Que hemos acordado y en efecto otorgamos la presente ampliación de contrato de “SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN”,
suscrito en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las nueve horas del día nueve de julio del año dos mil dieciocho, ante los oficios Notariales de
======. En la presente ampliación de contrato, los siguientes términos que en el contrato original que da merito a la presente prorroga se consignó entre otras sus cláusulas: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se comprometía a suministrar la cantidad de: DIECIOCHO MIL (18,000) galones de Emulsión Asfáltica de rompimiento lento CSS- 1h a un precio unitario de DOS 95/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($2.95), y; la cantidad de TRES MIL (3,000)
toneladas de mezcla asfáltica a un precio unitario de NOVENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ($92.00) precios que incluyen el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.), III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las
3
obligaciones emanadas del presente instrumento serian cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se verifico la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se comprometió a cancelar a La Contratista la cantidad de
AMÉRICA ($53,100.00) en concepto de DIECIOCHO MIL (18,000) galones de Emulsión Asfáltica de rompimiento lento CSS -1h, y; DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
($276,000.00) en concepto de TRES MIL (3,000) toneladas de Mezcla Asfáltica, haciendo un total TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL CIEN 00/100 DÓLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($329,100.00), montos que incluyen el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción junto con el informe xx xxxxx mensual de las cantidades suministradas y utilizadas y en los lugares donde ha sido colocada la mezcla de acuerdo a la calendarización previamente definida, debidamente firmadas por el Gerente de Planificación, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. B) AMPLIACION: Que por medio de este instrumento la contratante y la contratista acuerdan ampliar el contrato precitado en sus cláusulas: I) OBJETO DEL CONTRATO: adicionalmente suministrar la cantidad de DIECIOCHO MIL (18,000) galones de emulsión asfáltica de rompimiento lento CSS-1H, a un precio unitario de DOS 95/100 dólares de los Estados Unidos de América, ($2.95) para un total de CINCUENTA Y TRES MIL CIEN dólares de los Estados Unidos de América ($53,100.00), y; la cantidad de TRES MIL (3,000) toneladas de Mezcla asfáltica a un precio unitario de NOVENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ($92.00) para
un total de DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL dólares de los Estados Unidos de América ($276,000.00), y; III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE
4
PAGO: Las obligaciones emanadas de la presente ampliación de contrato serán cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se verifico la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se compromete a cancelar a La Contratista la cantidad de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL CIEN 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($329,100.00) precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.) en concepto de adquisición de DIECIOCHO MIL (18,000) galones de emulsión asfáltica de rompimiento lento CSS-1H, a un precio unitario de DOS 95/100 dólares de los
Mezcla asfáltica a un precio unitario de NOVENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ($92.00). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción junto con el informe xx xxxxx mensual de las cantidades suministradas y utilizadas y en los lugares donde ha sido colocada la mezcla de acuerdo a la calendarización previamente definida, debidamente firmadas por el Gerente de Planificación, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. Quedando conforme lo pactado originalmente todas las demás clausulas, garantías, renuncias y sometimientos suscritos. Así nos expresamos los comparecientes, quiénes enterados y conscientes de los términos y efectos legales del presente contrato, por convenir así a los intereses de nuestros representados, ratificamos su contenido, en fe de lo cual firmamos en dos ejemplares, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a los tres días del mes de enero de dos mil diecinueve.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Licda. Xxxxx Xxxx Xxxxxxx Xx Xxxxxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Apoderada General Administrativa
ASFALCA, S. A. de C. V.
En la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las diez horas cinco minutos del día tres de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de San Xxxxxxxx, comparecen: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de ======= años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio de =====, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: ========, actuando en mi carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN Y SU CONCEJO
MUNICIPAL, Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria:
5
===========, personería que comprueba mediante: a) la credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx del año dos mil dieciocho, de la cual consta su elección como Alcaldesa Municipal de Antiguo
que finaliza el día treinta xx xxxxx del año dos mil veintiuno, y; b) certificación del Acuerdo número CINCO del Acta número SETENTA Y CUATRO, extendida a los dieciocho días de diciembre de dos mil dieciocho, por mi persona en mi carácter de Alcaldesa Municipal y la Señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, Secretaria Municipal, acuerdo celebrado por el Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria a las once horas del dieciocho de diciembre de dos mil dieciocho, y; por otra parte la señora XXXXX XXXX XXXXXXX XX XXXXXXXX, Licenciada en Administración de Empresas, de ====== años de edad, del domicilio de ==========, persona a quien no conozco pero identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número:
===========, y; con Número de Identificación Tributaria: ===========; actuando como Apoderada Legal de la sociedad ASFALTOS DE CENTROAMERICA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse ASFALCA, S.A. de C.V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio ==========, con Número de Identificación Tributaria: ========, y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ===========; calidad que comprueba mediante: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, otorgado en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las diecisiete horas y treinta minutos del día veintiséis de Julio de mil novecientos setenta y ocho, ante los oficios xxx Xxxxxxx =========, inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número ======, del libro ==========, del Registro de Sociedades, b) Testimonio de Escritura Pública de Aumento de Capital, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las quince horas y diez minutos del día diecisiete xx Xxxxx de mil novecientos noventa y dos, ante los oficios notariales de ============, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número
======= del libro ========, Registro de Sociedades. c) Testimonio de Escritura Pública de Aumento de Capital y Modificación al Pacto Social, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las nueve horas del día treinta y uno de Diciembre del año dos mil tres, ante los oficios notariales de ========, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ======== del libro
6
====== del Registro de Sociedades, d) Testimonio de Escritura Pública de Modificación de Pacto Social, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las quince horas del día veintiséis xx xxxx de dos mil diez, ante los oficios notariales de =========, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ========== del libro ==========, del registro de sociedades, e) Testimonio de Escritura Pública de Modificación de Pacto Social, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las nueve horas treinta minutos del día veintisiete xx xxxx de dos mil trece, ante los oficios notariales de ============, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número
======= del libro ======= del Registro de Sociedades, f) Credencial de Elección de Junta
CAPITAL VARIABLE, inscrita en el Registro de Comercio al número ======== del Libro TRES
======== del Registro de Sociedades, de la cual consta la certificación del acta número
======= asentada en el libro de actas de Junta General de Accionistas que legalmente lleva la sociedad, celebrada a las ocho horas del día veintiuno xx xxxxx de dos mil dieciocho, en la cual consta que en el punto ============= se acordó elegir la nueva Junta Directiva, para el periodo que inició el día dieciséis xx xxxx de dos mil dieciocho y que finaliza el día dieciséis xx xxxx de dos mil veintiuno; g) Poder General Administrativo, otorgado a las catorce horas del día dieciséis xx xxxx del año dos mil dieciocho, ante los oficios de la Notario ========== el cual se encuentra inscrito al Número ========= del Libro ============== del Registro de Otros Contratos Mercantiles del Registro de Comercio, del cual se hace constar que se confiere Poder General Administrativo a mi favor y del Ing. Xxxxxx Xxxxxxx Xxxx Xxxxxx, por lo cual estoy plenamente facultada para otorgar actos como el presente; Sociedad que en el transcurso de presente instrumento se denominará LA CONTRATISTA; y en el carácter expresado ME DICEN: I) Que reconocen como suyas las firmas que calzan en el anterior ampliación de “SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE
ANTIGUO CUSCATLÁN. II) Que asimismo reconocen todas sus modificaciones consignadas en este contrato y que pasan a ser parte del contrato original, constando de tres hojas simples.
7
III) Que por el cumplimiento del objeto del presente contrato se pagará la cantidad de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL CIEN 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($329,100.00). IV) El plazo de ejecución de las obligaciones emanadas del presente contrato se contará a partir de la fecha de la Orden de Inicio y hasta que se realice la entrega final del suministro objeto del contrato. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas a mi presencia por los comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legítima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este Instrumento. Así se expresaron los comparecientes, a quienes expliqué los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de dos hojas simples y leído que les hube íntegramente todo lo escrito en un solo acto, sin interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Licda. Xxxxx Xxxx Xxxxxxx xx Xxxxxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Apoderada General Administrativa
ASFALCA, S. A. de C. V.
8
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
“AMPLIACION DE CONTRATO DE SUPERVISION DEL PROYECTO SUMINISTRO Y COLOCACION DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN”
Contrato LG AMAC FF No. 014/2018 Código de Proyecto: SUP02FG/18
9
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de =========== años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio de =========, con Documento Único de Identidad número: ==========, actuando en mi carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN Y SU CONCEJO MUNICIPAL, Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria: ============, lo que acredito con: a) la credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los catorce días del mes xx xxxxx del año dos mil quince, de la cual consta mi elección como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el período constitucional que inicia el día uno xx xxxx de dos mil quince y que finaliza el día treinta xx xxxxx del año dos mil dieciocho, y; b) certificación del Acuerdo número CINCO del Acta número SETENTA Y CINCO, extendida a los veintiséis días de diciembre de dos mil dieciocho, por mi persona en mi carácter de Alcaldesa Municipal y la Señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, Secretaria Municipal, acuerdo celebrado por el Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria a las diez horas del veintiséis de diciembre de dos mil dieciocho del que consta la autorización del Concejo Municipal para celebrar este contrato en los términos expresados, c) Artículos cuarenta y siete; y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que me confieren la representación legal; y d) los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, los que me conceden facultades para firmar en el carácter en que actúo, contratos como el presente, en representación de la institución que en el transcurso del presente instrumento denominaré “La Institución Contratante”, y por otra
Ingeniero Civil, del domicilio =============, con Documento Único de Identidad número: ===============, con Número de Identificación Tributaria: ===========, actuando en mi calidad de Director Presidente de la Sociedad INVERSIONES Y PROYECTOS XXXXXX, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede
abreviarse INVERPROMA, S. A. DE C. V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio
================, con Número de Identificación Tributaria: =============, y; Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ============ calidad que compruebo mediante: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, otorgado en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las ocho horas del día cuatro de febrero de dos mil diez, ante los oficios xxx Xxxxxxx ===========; inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número ========= del libro ===========, del Registro de Sociedades; b) CREDENCIAL DE ELECCION DE JUNTA DIRECTIVA, certificación de Elección de Junta Directiva extendida por el Director Secretario de Junta Directiva, asentada en acta número ==========, celebrada a las trece horas del día dos de febrero del año dos mil dieciséis, en su punto ===, en la cual resultaron electos como Director Presidente el señor XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX para el periodo de CINCO años, inscrita al número ========== del Libro =========== del Registro de Sociedades en fecha catorce xx xxxxx de dos mil dieciséis; por lo cual estoy plenamente facultado para otorgar actos como el presente; en representación de la Sociedad a quien en este instrumento denominaré “LA CONTRATISTA”, , y en los caracteres dichos MANIFESTAMOS: A) ANTECEDENTE: Que hemos acordado y en efecto otorgamos la presente ampliación de contrato de “CONTRATO DE SUPERVISION DEL PROYECTO SUMINISTRO Y COLOCACION DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN”
10
suscrito en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, a las diez horas veinte minutos del día trece de julio del año dos mil dieciocho, Ante mis oficios notariales, mediante la modalidad de contratación por Libre Gestión Fondos Fodes número LG AMAC FF Número cero catorce/dos mil dieciocho, tal como establece el
Administración Pública, y como se comprueba con la Certificación del Acuerdo ya antes relacionado en este instrumento. En el contrato original se consignaron las siguientes cláusulas: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se compromete desarrollar la supervisión del proyecto: suministro y colocación de mezcla asfáltica en frio para el mantenimiento de las arterias de circulación vehicular del Municipio de Antiguo Cuscatlán, con las siguientes actividades: a) verificación de actividades de las empresas contratistas, b) Corroborar la identificación de arterias a reparar, c) verificar la identificación de las áreas de trabajo, d) verificar escarificación y remoción de asfalto cristalizado, e) verificar limpieza de áreas a rellenar, f) verificación de aplicación de emulsión o xxxxx xx xxxx y colocación de mezcla asfáltica, compactación mecánica y colocación de agua para sellado de poros, g) asesoramiento con la empresa contratista que aplicara la mezcla asfáltica, y; h) asesoramiento a la Municipalidad para el buen cumplimiento del proyecto. Por lo que cancelaria la cantidad de XXXXXXX X XXXX XXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX ($33,000.00), precio
que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO:
Las obligaciones emanadas del referido instrumento serian cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se comprometió a cancelar a La Contratista la cantidad de TREINTA Y TRES MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
11
DE AMÉRICA ($33,000.00), precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción junto con el informe xx xxxxx mensual de las cantidades colocadas y suministradas en los lugares donde ha sido identificada como área o arteria a reparar, debidamente firmada por el Administrador del Contrato, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. La forma de pago será de la siguiente manera: seis pagos contra entrega de informes por la suma de CINCO MIL QUINIENTOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($5,500.00). Para la finalización y liquidación del contrato, será necesario anexar a la documentación de pago el acta de recepción
Administrador de Contrato. IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato será de SEIS MESES, y se contará a partir de la fecha de la orden de inicio. B) AMPLIACION: Que por medio de este instrumento la contratante y la contratista acuerdan ampliar el contrato precitado en sus cláusulas: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se compromete desarrollar la supervisión del proyecto: suministro y colocación de mezcla asfáltica en frio para el mantenimiento de las arterias de circulación vehicular del Municipio de Antiguo Cuscatlán, con las siguientes actividades:
a) verificación de actividades de las empresas contratistas, b) Corroborar la identificación de arterias a reparar, c) verificar la identificación de las áreas de trabajo,
d) verificar escarificación y remoción de asfalto cristalizado, e) verificar limpieza de áreas a rellenar, f) verificación de aplicación de emulsión o xxxxx xx xxxx y colocación de mezcla asfáltica, compactación mecánica y colocación de agua para sellado de poros,
12
g) asesoramiento con la empresa contratista que aplicara la mezcla asfáltica, y; h) asesoramiento a la Municipalidad para el buen cumplimiento del proyecto. Por lo que cancelaria la cantidad de XXXXXXX X XXXX XXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX ($33,000.00), precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las obligaciones emanadas del referido instrumento serian cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se comprometió a cancelar a La Contratista la cantidad de XXXXXXX X XXXX XXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX ($33,000.00), precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción junto con el informe xx xxxxx mensual de las cantidades colocadas y suministradas en los lugares donde ha sido identificada como área o arteria a reparar, debidamente firmada por el Administrador del Contrato, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. La forma de pago será de la siguiente manera: seis pagos contra entrega de informes por la suma de CINCO MIL QUINIENTOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
anexar a la documentación de pago el acta de recepción final del proyecto, mismo que será firmada por el representante de la Contratista y el Administrador de Contrato. IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato será de SEIS MESES, y se contará a partir de la fecha de la suscripción del instrumento de Ampliación. Quedando conforme lo pactado originalmente todas las demás clausulas, garantías, renuncias y sometimientos suscritos. Así nos expresamos los comparecientes, quiénes enterados y conscientes de los términos y efectos legales del presente contrato, por convenir así a los intereses de nuestros representados, ratificamos su contenido, en fe de lo cual firmamos en dos ejemplares, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a los tres días del mes de enero del año dos mil diecinueve.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Ing. Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxx Alcaldesa Municipal De Antiguo Cuscatlán Director Presidente de
Inverproma, S.A. de C.V.
En la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las catorce horas treinta minutos del día tres de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de San Xxxxxxxx, comparecen: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de ========== años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio ==========, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número:
============, actuando en su carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN Y SU CONCEJO
MUNICIPAL, Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria: ============ y; por otra parte XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX, ========== años de edad, Ingeniero Civil, del domicilio
13
==============, con Documento Único de Identidad número: =========, con Número de Identificación Tributaria: ==================, actuando en mi calidad de
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse
INVERPROMA, S. A. DE C. V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio
==========, con Número de Identificación Tributaria: ========= y; Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: =============; en representación de la Sociedad a quien en este instrumento denominaré “LA CONTRATISTA”; y en el carácter expresado ME DICEN: I) Que reconocen como suyas las firmas que calzan en el anterior ampliación de contrato de “CONTRATO DE SUPERVISION DEL PROYECTO SUMINISTRO Y COLOCACION DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR
14
DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN”. II) Que asimismo reconocen todas sus modificaciones consignadas en este contrato y que pasan a ser parte del contrato original, constando de tres hojas simples. III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las obligaciones emanadas del referido instrumento serán cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se compromete a cancelar a La Contratista la cantidad de XXXXXXX X XXXX XXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX ($33,000.00), precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato será de SEIS MESES, y se contará a partir de la fecha de la de suscripción del instrumento de Ampliación. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas a mi presencia por los comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legítima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este Instrumento. Así se expresaron los comparecientes, a quienes expliqué los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de dos hojas simples y leído que les hube
para constancia firmamos. DOY FE.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Ing. Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Director Presidente de
INVERPROMA, S. A. de C. V.
15
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
“AMPLIACION DE CONTRATO LP 005/2018 DE SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN”
16
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de ========== años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio ======, con Documento Único de Identidad número: =========, actuando en mi carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN Y SU CONCEJO MUNICIPAL, Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria: ======, lo que acredito con: a) la credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx del año dos mil dieciocho, de la cual consta mi elección como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el período constitucional que inició el día uno xx xxxx de dos mil dieciocho y que finaliza el día treinta xx xxxxx del año dos mil veintiuno, y; b) certificación del Acuerdo número CINCO del Acta número SETENTA Y CUATRO, extendida a los dieciocho días de diciembre de dos mil dieciocho, por mi persona en mi carácter de Alcaldesa Municipal y la Señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, Secretaria Municipal, acuerdo celebrado por el Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria a las once horas del dieciocho de diciembre del año dos mil dieciocho del que consta la autorización del Concejo Municipal para celebrar este contrato en los términos expresados, c) Artículos cuarenta y siete; y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que me confieren la representación legal; y d) los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, los que me conceden facultades para firmar en el carácter en que actúo, contratos como el presente, en representación de la institución que en el transcurso del presente instrumento denominaré “La Institución Contratante”, y por otra parte XXXX XXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX, Empresaria, de ======= años de edad, del domicilio =======, con Documento Único de Identidad número: ========= y Número de Identificación Tributaria ========, actuando en mi carácter de
Administradora Única Propietaria y Representante Legal de MEGACOPIOS,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse MEGACOPIOS, S.A. DE C.V., de Nacionalidad Salvadoreña, del domicilio =======, con Número de Identificación Tributaria: ======= y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ========, calidad que compruebo mediante: a) Testimonio de la Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, otorgada ante los oficios xxx Xxxxxxx
=========, el día catorce xx xxxx del año dos mil siete, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ======= del Libro ========== del Registro de Sociedades;
17
B) Credencial de Elección de Administración Social de la Sociedad, en la cual consta la certificación de acta número =======, punto ===== del libro de Actas de la Asamblea General Ordinaria de Socios de la Sociedad MEGACOPIOS, S.A de C.V. en la cual se acuerda elegir como Administrador Único Propietario a la Señora Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx xx Xxxxxxx, para un periodo de CINCO años, contados a partir de su inscripción, de la Sociedad MEGACOPIOS, S.A. DE C.V., la cual fue extendida por su persona, en su carácter de Secretaria de la Asamblea General Ordinaria de Socios, el día nueve de octubre del año dos mil diecisiete, e inscrita en el Registro de Documentos Mercantiles, en el Registro de Comercio, bajo el número ===== del libro ======== del Registro de Sociedades de la cual consta la elección como Administrador Única Propietaria de dicha Sociedad; por lo cual estoy plenamente facultada para otorgar actos como el presente; en representación de la Sociedad a quien en este instrumento me denomino “LA CONTRATISTA”, y en los caracteres dichos MANIFESTAMOS: A) ANTECEDENTE: Que hemos otorgado el “SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN” suscrito en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, a las diez horas veinte minutos del día diez de julio del año dos mil dieciocho, ante mis oficios notariales, mediante la modalidad de contratación por Licitación Pública Fondos Fodes número 002/2018 tal como establece el artículo cincuenta y nueve de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. En el referido contrato, se consignó las siguientes cláusulas: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se
DE MEZCLA ALFALTICA EN FRIO con un precio unitario de NOVENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($92.00). que incluye el
Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.).
18
III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las obligaciones emanadas del referido instrumento serán cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se comprometió a cancelar a La Contratista la cantidad de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($138,000.00), incluyendo Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción junto con el informe xx xxxxx mensual de las cantidades suministradas y utilizadas y en los lugares donde ha sido colocada la mezcla de acuerdo a la calendarización previamente definida, debidamente firmadas por el Gerente de Planificación, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. B) AMPLIACION: Que por medio de este instrumento la contratante y la contratista acuerdan ampliar el contrato precitado en sus cláusulas: I) OBJETO DEL CONTRATO: Suministrar la cantidad de UN MIL QUINIENTAS (1,500) toneladas de mezcla asfáltica a un precio unitario de NOVENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($92.00), precio que incluye el I.V.A., y; III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las obligaciones emanadas de la presente ampliación de contrato serán cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se comprometió a cancelar a La Contratista la cantidad de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($138,000.00) precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). en concepto de adquisición de UN MIL QUINIENTAS (1,500) toneladas de mezcla asfáltica a un precio unitario de NOVENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($92.00), precio que incluye el I.V.A., Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción junto con el informe xx xxxxx mensual de las cantidades
acuerdo a la calendarización previamente definida, debidamente firmadas por el Gerente de Planificación, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. Quedando conforme lo pactado originalmente todas las demás clausulas, garantías, renuncias y sometimientos suscritos. Así nos expresamos los comparecientes, quiénes enterados y conscientes de los términos y efectos legales del presente contrato, por convenir así a los intereses de nuestros representados, ratificamos su contenido, en fe de lo cual firmamos en dos ejemplares, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a los tres días del mes de enero del año dos mil diecinueve.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx. Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx xx Xxxxxxx Alcaldesa Municipal De Antiguo Cuscatlán Administradora Única Propietaria de
MEGACOPIOS, S.A. de C.V.
En la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las nueve horas treinta y cinco minutos del día tres de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de San Xxxxxxxx, comparecen: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de ======== años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio ========, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número:
========, actuando en su carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la
ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN Y SU CONCEJO MUNICIPAL,
Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria:
======= y; por otra parte XXXX XXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX, Empresaria, de
19
======= años de edad, del domicilio ========, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número: ======= y Número de
Propietaria y Representante Legal de MEGACOPIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse MEGACOPIOS, S.A. DE C.V., de Nacionalidad Salvadoreña, del domicilio =======, con Número de Identificación Tributaria: ======== y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ========; en representación de la Sociedad a quien en este instrumento se denominará “LA CONTRATISTA”; y en los caracteres expresados ME DICEN: I) Que reconocen como suyas las firmas que calzan en el anterior ampliación de contrato de “SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO
CUSCATLÁN”. II) Que asimismo reconocen todas sus modificaciones consignadas en este contrato y que pasan a ser parte del contrato original, constando de dos hojas simples. III) Que por la referida ampliación de contrato se pagará la suma de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
20
($138,000.00), precio que incluye el impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.); IV) El plazo de ejecución de las obligaciones emanadas de la presente ampliación de contrato, se contará a partir de la fecha de la orden de inicio y hasta que se agote la entrega de los bienes objeto de la referida ampliación, la cual se efectuará mediante entregas parciales de los bienes de conformidad a lo solicitado por el administrador de contrato. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas a mi presencia por los comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legítima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este Instrumento. Así se expresaron los comparecientes, a quienes expliqué los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de dos hojas simples y leído que les hube íntegramente todo lo escrito en un solo acto, sin interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx. Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx xx Xxxxxxx Alcaldesa Municipal De Antiguo Cuscatlán Administradora Única Propietaria de
MEGACOPIOS, S.A. de C.V.
21
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
“AMPLIACION DE CONTRATO LP NO. 004/2018 DE SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN”
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de ========== años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio de =====, con Documento Único de Identidad número: =========, actuando en mi carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN Y SU CONCEJO
MUNICIPAL, Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria:
22
========, lo que acredito con: a) la credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx del año dos mil dieciocho, de la cual consta mi elección como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el período constitucional que inicia el día uno xx xxxx de dos mil dieciocho y que finaliza el día treinta xx xxxxx del año dos mil veintiuno, y b) certificación del Acuerdo número CINCO del Acta número SETENTA Y CUATRO, extendida a los dieciocho días de diciembre de dos mil dieciocho, por mi persona en mi carácter de Alcaldesa Municipal y la Señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, Secretaria Municipal, acuerdo celebrado por el Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria a las once horas del dieciocho de diciembre del año dos mil dieciocho del que consta la autorización del Concejo Municipal para celebrar este contrato en los términos expresados, c) Artículos cuarenta y siete; y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que me confieren la representación legal; y d) los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, los que me conceden facultades para firmar en el carácter en que actúo, contratos como el presente, en representación de la institución que en el transcurso del presente instrumento me denominaré “La Institución Contratante”, y por otra parte el señor XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXXX, Arquitecto, de ======== años de edad, del domicilio =======, con Documento Único de Identidad Número: =======, y; con Número de Identificación Tributaria: =======, actuando como representante legal de la sociedad TT CONTRATISTAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse TT, S.A. de C.V., y TT CONTRATISTAS, S.A. DE C.V, de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio ====== con Número de Identificación Tributaria: ======, Número de Registro de Contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios número:
de la Sociedad, otorgado en la ciudad de Sonsonate, a las diez horas del día treinta y uno xx xxxx del año dos mil cinco, ante los oficios xxx Xxxxxxx ======; inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número =======, del libro =======, del Registro de Sociedades, b) Testimonio de Escritura Pública de Compraventa de Acciones, otorgada en la ciudad de Sonsonate, a las diecisiete horas del día nueve de Septiembre del año dos mil nueve, ante los oficios notariales de =========; c) Testimonio de Escritura Pública de Modificación al Pacto Social, otorgada en la ciudad de Sonsonate, a las diecisiete horas del veintiocho de Septiembre del año dos mil once, ante los oficios notariales de ============, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ====== del libro ======= del Registro de Sociedades, d) Credencial de Elección de Junta Directiva de la sociedad TT CONTRATISTAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, inscrita en el Registro de Comercio al número ===== del Libro ======= del Registro de Sociedades, de la cual consta la certificación del punto de acta número ==== asentada en el libro de actas de Junta General de Accionistas que legalmente lleva la sociedad, celebrada el día veintidós del mes xx xxxx del año dos mil catorce, en la cual consta que en el Romanos II se acordó elegir la nueva Junta Directiva, para un periodo de siete años, contados a partir de la fecha de elección o inscripción en el Registro de Comercio; y donde consta mi elección como Administrador Único; por lo cual estoy plenamente facultado para otorgar actos como el presente; en representación de la Sociedad a quien en este instrumento me denominaré “LA CONTRATISTA”, por lo cual estoy plenamente facultada para otorgar actos como el presente; y en los caracteres dichos MANIFESTAMOS: A) ANTECEDENTE: Que hemos acordado y en efecto otorgamos la presente ampliación de “SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLÁN” suscrito en la
23
ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las diez horas veinte minutos del día doce de Julio del año dos mil dieciocho. Ante mis oficios notariales, mediante la modalidad de contratación por Licitación Pública Fondos Fodes número 002/2018 tal como establece el artículo cincuenta y nueve de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, y como se comprueba con la Certificación del Acuerdo ya antes relacionado en este instrumento. En la presente ampliación de contrato, los siguientes términos que en el contrato original que da merito a la presente prorroga se consignó entre otras sus cláusulas: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se comprometió a suministrar la cantidad de UN MIL QUINIENTAS Toneladas (1,500.00) de mezcla asfáltica en frio con un precio unitario de NOVENTA Y DOS 10/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($92.10).
Servicios (I.V.A.). III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las
obligaciones emanadas del referido instrumento serian cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se comprometió a cancelar a La Contratista la cantidad de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMERICA ($138,150.00), incluyendo Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción junto con el informe xx xxxxx mensual de las cantidades suministradas y utilizadas y en los lugares donde ha sido colocada la mezcla de acuerdo a la calendarización previamente definida, debidamente firmadas por el Gerente de Planificación, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. B) AMPLIACION: Que por medio de este instrumento la contratante y la contratista acuerdan ampliar el contrato precitado en sus cláusulas: I) OBJETO DEL CONTRATO: adicionalmente suministrar la cantidad de UN MIL QUINIENTAS (1,500) toneladas de mezcla asfáltica a un precio unitario de NOVENTA Y DOS 10/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($92.10), precio que incluye el I.V.A., y; III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE
PAGO: Las obligaciones emanadas de la presente ampliación de contrato serán cubiertas con cargo a Fondos Fodes, para lo cual se verifico la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se comprometió a cancelar a La Contratista la cantidad de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMERICA ($138,150.00) precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). en concepto de adquisición de UN MIL QUINIENTAS (1,500) toneladas de mezcla asfáltica a un precio unitario de NOVENTA Y DOS 10/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($92.10), precio que incluye el
24
I.V.A., Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción junto con el informe xx xxxxx mensual de las cantidades suministradas y utilizadas y en los lugares donde ha sido colocada la mezcla de acuerdo a la calendarización previamente definida, debidamente firmadas por el Gerente de Planificación, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. Quedando conforme lo pactado originalmente todas las demás clausulas, garantías, renuncias y sometimientos suscritos. Así nos expresamos los comparecientes, quiénes enterados y conscientes de los términos y efectos legales del presente contrato, por convenir así a los intereses de nuestros representados,
Cuscatlán, a los tres días del mes de enero de dos mil diecinueve.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Arq. Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Administrador Único de
TT CONTRSTISTA, S. A. de C. V.
En la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las nueve horas veinte minutos del día tres de enero del año dos mil diecinueve Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de San Xxxxxxxx, comparecen: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de ======== años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio =========, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: ============, actuando en su carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN Y SU CONCEJO MUNICIPAL, Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria: ============= y; por otra parte el señor XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXXX, Arquitecto, de ===== años de edad, del domicilio de ======, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número: ======== y; con Número de Identificación Tributaria: ===========; actuando como administrador único de la sociedad TT CONTRATISTAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede
abreviarse TT, S.A. de C.V., y TT CONTRATISTAS, S.A. DE C.V, de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio =========, con Número de Identificación Tributaria:
25
===============, Número de Registro de Contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios número: =============; en representación de la Sociedad a quien en este instrumento se denominará “LA CONTRATISTA” calidad que comprueba mediante: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, otorgado en la ciudad de Sonsonate, a las diez horas del día treinta y uno xx xxxx del año dos mil cinco, ante los oficios xxx Xxxxxxx ==========; inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número =======, del libro ==========, del Registro de Sociedades, b) Testimonio de
diecisiete horas del día nueve de Septiembre del año dos mil nueve, ante los oficios notariales de ========; c) Testimonio de Escritura Pública de Modificación al Pacto Social, otorgada en la ciudad de Sonsonate, a las diecisiete horas del veintiocho de Septiembre del año dos mil once, ante los oficios notariales de =========, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ======= del libro ======== del Registro de Sociedades, d) Credencial de Elección de Junta Directiva de la sociedad TT CONTRATISTAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, inscrita en el Registro de Comercio al número ======= del Libro ======= del Registro de Sociedades, de la cual consta la certificación del punto de acta número ===== asentada en el libro de actas de Junta General de Accionistas que legalmente lleva la sociedad, celebrada el día veintidós del mes xx xxxx del año dos mil catorce, en la cual consta que en el Romanos II se acordó elegir la nueva Junta Directiva, para un periodo de siete años, contados a partir de la fecha de elección o inscripción en el Registro de Comercio; y donde consta mi elección como Administrador Único y en los caracteres expresados ME DICEN: I) Que reconocen como suyas las firmas que calzan en el anterior ampliación de contrato de “SUMINISTRO DE MEZCLA Y EMULSIÓN ASFALTICA EN FRÍO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ARTERIAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE
ANTIGUO CUSCATLÁN”. II) Que asimismo reconocen todas sus modificaciones consignadas en este contrato y que pasan a ser parte del contrato original, constando de tres hojas simples.
26
III) Que por el cumplimiento del objeto del presente contrato se pagará la cantidad de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($138,150.00), monto que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA); IV) El plazo de ejecución de las obligaciones emanadas de la presente ampliación de contrato se contarán a partir de la Orden de inicio y hasta que se agote la entrega de los bienes contratados y se efectuará mediante entregas parciales de los bienes de conformidad a la necesidad de la Municipalidad. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas a mi presencia por los comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legítima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este Instrumento. Así se expresaron los comparecientes, a quienes expliqué los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de dos
interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Arq. Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Administrador Único de
TT CONTRSTISTA, S. A. de C. V.
27
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE IMPRESIÓN Y ENSOBRADO AUTOMÁTICO DE MANDAMIENTOS DE COBRO DE IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES DE LA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN
Contrato L.G. AMAC No. 002/2019
XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de
========= años de edad, del domicilio ===========, con mi Documento Único de Identidad número: ===========, con Número de Identificación Tributaria: =========, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ================, en mi calidad de Alcaldesa Municipal, y que en este instrumento me denominaré LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE, y; la Señorita XXXXX XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX, de =========== años de edad, empleada, del domicilio
============, con Documento Único de Identidad número: ===========, y Número de Identificación Tributaria: ==============, actuando en mi carácter de Apoderada General Administrativa y Mercantil con Cláusula Especial de TECHNOLOGY GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia TECHNOLOGY GROUP, S.A. de C.V.,
de nacionalidad salvadoreña, del domicilio de ============, Número de Identificación Tributaria: ============; que en el transcurso del presente instrumento se denominará “LA CONTRATISTA” y en los caracteres dichos MANIFESTAMOS: Que hemos acordado y en efecto otorgamos el presente contrato de “SERVICIO DE IMPRESIÓN Y ENSOBRADO AUTOMÁTICO DE RECIBO DE IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES DE LA ALCALDÍA
28
MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN”, mediante la modalidad de contratación por Libre Gestión, tal como establecen los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretados de la manera que se indica a continuación: a) Contrato: Es el convenio celebrado entre la MUNICIPALIDAD de ANTIGUO CUSCATLÁN, con la Sociedad TECHNOLOGY GROUP, S.A. de C.V., de conformidad a lo ofertado, a cambio del debido y pleno cumplimento de sus obligaciones plasmadas en el presente contrato; b) Precio del Contrato. Es el precio a pagar a la Sociedad TECHNOLOGY GROUP, S.A. de C.V., de acuerdo a lo establecido en este contrato, c) Servicio: Es el Servicio que prestará la sociedad TECHNOLOGY GROUP, S.A. DE C.V., consistente en Impresión de Recibos de Impuestos y Tasas Municipales y su respectivo ensobrado automático de acuerdo a las especificaciones
técnicas detalladas y de conformidad a la Oferta presentada; d) Contratante: es la Institución
de la Administración Pública que está solicitando la prestación del Servicio, en este caso la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán; e) La Contratista: Es la Sociedad TECHNOLOGY GROUP, S.A. DE C.V. y f) Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública que en adelante se denominará LACAP. El presente contrato se sujeta a todo lo establecido en la LACAP así como a las obligaciones, condiciones, pactos y renuncias siguientes: I) OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del presente contrato es el de prestar el Servicio de Impresión y Ensobrado de Mandamientos de Cobro de Impuestos y Tasas Municipales, la oferta de impresión incluye doble perforado por hoja, doblez, inserto automático y sobre correspondiente. Tal servicio será prestado durante el plazo y en la forma que se establecerá en el presente contrato. La INSTITUCIÓN CONTRATANTE podrá realizar todas las gestiones de control en los aspectos material, técnico, financiero legal y contable, que razonablemente considere necesarios a efectos de salvaguardar los intereses que persigue. II) PRECIO Y FORMA DE PAGO: A) Por el Servicio de Impresión digital a full color, en papel bond blanco base 20, tamaño carta 8.5” x 11”, impreso a full color con vaciado de datos en negro y azul, tiro; Servicio de Ensobrado automático, en sobre blanco número 11 con ventanilla, incluye logo y leyenda a una tinta, en azul con sus degrades tiro, dos insertos genéricos sin costo; y la entrega de CD´S con la generación de los recibos de impuestos y tasas municipales, por un precio unitario xx XXXX PUNTO ONCE SESENTA CENTAVOS XX XXXXX ($0.1160); B) Servicio de Inserto Genérico Adicional (tercer inserto), por un precio xx XXXX PUNTO CERO QUINCE CENTAVOS XX XXXXX ($0.015); C) Servicio de
29
Impresión digital en hoja adicional, papel bond base 20, tamaño carta 8.5” x 11” impreso a full color con vaciado en color negro, tiro, a un precio xx XXXX PUNTO CERO SIETE CENTAVOS XX XXXXX ($0.07); D) Servicio de inserto manual, con un precio xx XXXX PUNTO CERO DOS CENTAVOS XX XXXXX ($0.02); E) Servicio de impresión digital a B/N, página adicional, impreso en blanco y negro tiro, a un precio xx XXXX PUNTO CERO TRES CENTAVOS XX XXXXX ($0.03); F) Flyer en 1/3 tamaño carta en full color, papel bond base 20, a un precio xx XXXX PUNTO CERO TRES ($0.03), todos los precios incluyen el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA). Los pagos se tramitarán en la Tesorería Municipal de la Institución Contratante, ubicada en las instalaciones de la misma. III) PLAZO: El plazo del presente contrato será de doce meses contados a partir del día uno de enero y finalizará el día treinta y uno de diciembre del año dos mil diecinueve. IV) FORMA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN: De conformidad al artículo
cuarenta y cuatro literal “j” de la LACAP, el servicio objeto del presente contrato será
30
proporcionado a la Institución contratante, de acuerdo a las necesidades de esta última y respetando un horario previamente pactado del cual se dejará constancia. No obstante la Institución Contratante podrá solicitar el servicio fuera de las horas pactadas en casos especiales cuando la situación lo amerite. Para tal efecto, la Contratista se obliga a prestar el servicio con la misma calidad y esmero en el entendido que es una situación solicitada sin perjuicio de los dos entes involucrados. V) ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: La Institución Contratante hace constar que de conformidad a lo establecido en el artículo ochenta y dos bis, de la LACAP, la responsabilidad de llevar la coordinación y verificación del Servicio solicitado por parte de La Institución Contratante estará a cargo del Auxiliar de la Gerencia Financiera en la Dependencia de Mandamientos de Cobro, quien realizará el debido control y verificación de que el servicio de Impresión y ensobrado de Recibos de Tasas e Impuestos Municipales, sean prestados acordes a las necesidades de la Institución Contratante y que el desarrollo de los mismos sea conforme al plazo para ello dispuesto. VI) OBLIGACIONES DE LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE: La Institución Contratante hace constar que el importe del presente contrato se hará con aplicación a las cifras presupuestarias respectivas, la responsabilidad de llevar la coordinación y verificación del Servicio por parte de la Institución contratante estará a cargo del Auxiliar de la Gerencia Financiera en la Dependencia de Mandamientos de Cobro, quien dará seguimiento a la prestación de los servicios contratados y notificará oportunamente a la Contratista si la prestación del mismo fuera deficiente, para que sea resuelto a la mayor brevedad posible. VII) OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA: La Contratista se obliga a: 1) MANDAMIENTOS DE IMPUESTOS: Brindar el servicio de Impresión digital, en papel bond blanco, base veinte, tamaño carta ocho punto cinco pulgadas por once pulgadas, impreso con vaciado de datos en color verde y negro, según se necesite, impresión al tiro; ensobrado automático, en sobre blanco número once, con ventanilla, que incluye logo y leyenda a una tinta, en color azul con sus degradados al tiro, dos insertos genéricos sin costo, un disco compacto, con la generación de los recibos de impuestos municipales en formato PDF; La impresión de recibos de impuestos, se realizará en un solo tiraje de forma digital sin pre- impresiones, bajo demanda; las medidas de cada inserto deben ser de doscientos diez milímetros de largo por noventa milímetros de ancho, medidas máximas; el tiempo de respuesta para desarrollo, producción y entrega de los sobres de impuestos municipales será de veinticuatro horas hábiles a partir de la entrega de base de datos proporcionada por la Alcaldía Municipal; La empresa se compromete a clasificar según códigos proporcionados por la Contratante y los sobres por paquetes se entregarán a domicilio, hasta las oficinas de la
TASAS: Brindar el servicio de Impresión digital a full color, en papel bond blanco, base veinte, tamaño carta ocho punto cinco pulgadas por once pulgadas, impreso con vaciado de datos full color según se necesite, impresión al tiro; ensobrado automático, en sobre blanco número once, con ventanilla, que incluye logo y leyenda a una tinta, en color azul con sus degradados al tiro, dos insertos genéricos sin costo, un disco compacto, con la generación de los recibos de tasas municipales en formato PDF; La impresión de recibos de tasas, se realizará en un solo tiraje de forma digital sin pre-impresiones; las medidas de cada inserto deben ser de doscientos diez milímetros de largo por noventa milímetros de ancho, medidas máximas; El tiempo de respuesta para desarrollo, producción y entrega de los sobres de tasas municipales será de tres días hábiles a partir de la entrega de base de datos proporcionada por la Alcaldía Municipal; La empresa se compromete a clasificar según códigos proporcionados por la Contratante y los sobres por paquetes se entregarán a domicilio, hasta las oficinas de la Institución Contratante, la cantidad a imprimir será de un mínimo de ocho mil (8,000) impresiones más excedente. VIII) CESIÓN: Queda expresamente prohibido a la Contratista traspasar o ceder a cualquier título, los derechos y obligaciones que emanan del presente contrato. La transgresión de esta disposición dará lugar a la caducidad del contrato, procediéndose además a hacer efectiva la Garantía de Cumplimiento de Contrato.
31
IX) GARANTÍAS: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones emanadas del presente contrato, la Contratista se obliga a presentar a la Institución Contratante en un plazo de cinco días hábiles posteriores a la firma de este contrato, una Garantía de Cumplimiento de Contrato a favor de la ALCALDÍA MUNICIPAL de Antiguo Cuscatlán, por el valor de UN MIL QUINIENTOS 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($1,500.00), que es el valor equivalente al diez por ciento del valor del contrato, y con vigencia de quince meses, a partir de la fecha de la firma del presente contrato. Si no se presentare dicha garantía en el plazo establecido, se tendrá por caducado el presente contrato se entenderá que la Contratista ha desistido de su oferta haciéndose efectiva la Garantía de Mantenimiento de Oferta, sin detrimento de la acción que le compete a la Institución Contratante para reclamar los daños y perjuicios resultantes. X) INCUMPLIMIENTO: En caso xx xxxx en el cumplimiento por parte del Contratista de las obligaciones emanadas del presente contrato imputadas al mismo, La Institución Contratante podrá declarar la Caducidad de este contrato ó aplicar las multas establecidas en el artículo ochenta y cinco de la LACAP. El Contratista expresamente se somete a las sanciones que emanaren de la Ley o del presente contrato, las que serán impuestas por La Institución Contratante, a cuya competencia se somete a efecto de la
32
literales a) y b) del artículo noventa y cuatro de la LACAP y en otras leyes vigentes, serán causales de caducidad la siguiente: cuando El Contratista incurriere en xxxx en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones contractuales por causas imputables a el mismo.- XII) PLAZO DE RECLAMOS: A partir de la recepción formal de los recibos, La Institución Contratante tendrá un plazo de quince días hábiles para efectuar cualquier reclamo respecto a cualquier inconformidad sobre la prestación del servicio. XIII) MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN Y/O PRÓRROGA: De común acuerdo el presente contrato podrá ser modificado y ampliado en cualquiera de sus partes; o prorrogado en su plazo de conformidad a la Ley. Siempre y cuando concurra una de las situaciones siguientes: a) Por motivos de caso fortuito o fuerza mayor; b) Cuando existan nuevas necesidades, siempre vinculadas al objeto contractual, y c) Cuando surjan causas imprevistas. En tales casos, La Institución Contratante emitirá la correspondiente Resolución de Modificación, Ampliación o Prórroga del contrato, la cual será firmada posteriormente por ambas partes, junto con el Asesor Legal de la ALCALDÍA MUNICIPAL de Antiguo Cuscatlán, para lo cual este mismo instrumento acreditará la obligación contractual resultante de dicha Ampliación, Modificación o Prórroga, más sin embargo La Institución Contratante podrá prescindir de los servicios del Contratista si no conviene a sus intereses o a los de la población. XIV) LIQUIDACION DEL CONTRATO: Para poder proceder a la liquidación se requiere, que no esté pendiente el Contratista con la prestación del Servicio de Impresión de Recibos de Impuestos Municipales y ensobrado de los mismos de Antiguo Cuscatlán. XV) DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integral del presente contrato los siguientes documentos: a) Certificación del Acuerdo emitido por el Concejo Municipal autorizando la contratación del Servicio de Impresión de Recibos de Impuestos Municipales y ensobrado de los mismos para la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, y que la Licenciada XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX firme en representación del Concejo el respectivo instrumento, b) Oferta de la Sociedad TECHNOLOGY GROUP, S.A. DE C.V., y c) Otros documentos que emanaren del presente contrato. En caso de controversia entre estos documentos y el contrato, prevalecerá el contrato. XVI) INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO: De conformidad al artículo ochenta y cuatro incisos primero y segundo de la LACAP, La Institución Contratante se reserva la facultad de interpretar el presente contrato, de conformidad a la Constitución de la República, la LACAP, y demás legislación aplicable y los Principios Generales del Derecho Administrativo y de la forma que más convenga al interés público que se pretende satisfacer de forma directa o indirecta con la prestación objeto del presente instrumento, pudiendo en tal caso, girar las instrucciones por escrito que al respecto
33
estricto cumplimiento a las instrucciones que al respecto dicte La Institución Contratante las cuales le serán comunicadas por medio del Administrador del contrato. XVII) MODIFICACIÓN UNILATERAL: Queda convenido por ambas partes que cuando el interés público lo hiciera necesario, sea por necesidades nuevas, causas imprevistas u otras circunstancias, La Institución Contratante podrá modificar de forma unilateral el presente contrato, emitiendo al efecto la resolución correspondiente, la que formará parte integrante del presente contrato. Se entiende que no será modificable de forma sustancial, el objeto del mismo, que en caso que se altere el equilibrio financiero del presente contrato en detrimento del Contratista, éste tendrá derecho a un ajuste de precios, artículo ochenta y ocho LACAP y, en general, que toda modificación será enmarcada dentro de los parámetros de la razonabilidad y buena fe. XVIII) CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR: Por motivos de casos fortuitos y de conformidad al artículo ochenta y seis de la LACAP, El Contratista, podrá solicitar una prórroga del plazo de cumplimiento de las obligaciones contractuales objeto del contrato en ejecución, debiendo justificar y documentar su solicitud, la cual para que sea efectiva, deberá ser aprobada por La Institución Contratante; si procediere la aprobación, el Contratista deberá entregar la ampliación de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. En todo caso, y además de la facultad de la institución para otorgar tal prórroga, la misma se concederá por medio de resolución razonada que formará parte integrante del presente contrato. XIX) SOLUCION DE CONFLICTOS: Para resolver las diferencias o conflictos que surgieren durante la ejecución del presente contrato, se estará a lo dispuesto en el Título VIII, Capítulo I de la LACAP. XX) TERMINACIÓN BILATERAL: Las Partes Contratantes podrán dar por terminado bilateralmente la relación jurídica que emana del presente contrato, debiendo en tal caso emitirse la resolución correspondiente, y otorgarse el instrumento de resciliación en un plazo no mayor de OCHO días hábiles posteriores a la notificación de tal resolución. XXI) JURISDICCIÓN Y LEGISLACION APLICABLE: Para los efectos jurisdiccionales de este contrato las partes se someten a la Legislación vigente de la República de El Xxxxxxxx, cuya aplicación se realizará de conformidad a lo establecido en el Artículo cinco de la LACAP. Asimismo, señalan como domicilio especial, el de esta Ciudad, a la competencia de cuyos tribunales se someten. el Contratista renuncia al derecho de apelar del decreto de embargo, sentencia de remate y de cualquier otra providencia alzable en el juicio que se le promoviere; será depositaria de los bienes que se le embargaren la persona que La Institución Contratante designe, a quien releva de la obligación de rendir fianza y cuentas, comprometiéndose a pagar los gastos ocasionados, inclusive los personales; aunque no hubiere condenación en costas.- XXII) NOTIFICACIONES:
cuando sean hechas por escrito a las direcciones que las partes contratantes hayan indicado, para cuyos efectos las partes señalan como lugar para recibir notificaciones las siguientes: “LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE”, en Boulevard Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Número Uno, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad; y; “La CONTRATISTA”, en ============. Así nos expresamos los comparecientes, quienes enterados y conscientes de los términos y efectos legales del presente contrato, por convenir así a los intereses de nuestros representados, ratificamos su contenido, en fe de lo cual firmamos en dos ejemplares, en la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, a los tres días del mes de enero del año dos mil diecinueve.
F. | F. |
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx | Xxxxx. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx |
Alcaldesa Municipal Antiguo Cuscatlán | Apod. Gral. Adtiva. y Merc. Con Cláu. Espec. Technology Group, S.A. DE C.V |
En la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las nueve horas del día tres de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de San Xxxxxxxx, comparecen: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, de ========= años de edad, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, del domicilio de
34
=======, con Documento Único de Identidad número: =======, con Número de Identificación Tributaria: =========, actuando en su carácter de Alcaldesa Municipal en representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN, Institución Autónoma, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria: ============, personería que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx de dos mil dieciocho, en el cual se transcribe que resulté electa como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el periodo que inicio el día uno xx xxxx del año dos mil dieciocho y que finaliza el treinta xx xxxxx de dos mil veintiuno, ambas fechas inclusive, y; b) Certificación del Acuerdo Número DIECISEIS, del Acta Número SETENTA Y UNO, asentada en el Libro de
dieciocho, por la Licenciada Xxxxx Xxxxxxxxxxx en su carácter de Alcaldesa Municipal, y; la señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, en su carácter de Secretaria Municipal, Acuerdo tomado en Sesión Ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal a las diez horas del día tres de diciembre del año dos mil dieciocho, del que consta la autorización del Concejo Municipal para que celebre este contrato en los términos expresados, artículos cuarenta y siete, y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que le confieren la Representación Legal, y los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, quien en este instrumento se denominara LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE; y por la otra Señorita XXXXX XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX, de =======
años de edad, empleada, del domicilio =========, con Documento Único de Identidad número: ==========, y Número de Identificación Tributaria: =========, actuando en mi carácter de Apoderada General Administrativa y Mercantil con Cláusula Especial de TECHNOLOGY GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia
TECHNOLOGY GROUP, S.A. de C.V., de nacionalidad salvadoreña, del domicilio de
=======, cono Número de Identificación Tributaria: ===============; personería que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Testimonio de la Escritura de Modificación al Pacto Social, otorgada ante los oficios xxx Xxxxxxx ========, el día veinticuatro de julio del año dos mil quince, inscrita en el Registro de Comercio al Número =========== del Libro ============= b) Certificación de credencial de elección de la Junta Directiva de la Sociedad TECHNOLOGY GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que
35
puede abreviarse TECHNOLOGY GROUP, S.A. DE C.V., inscrita en el Registro de Comercio, bajo el número ====== del LIBRO =========== del Registro de Sociedades el día veintisiete xx xxxxxx del año dos mil quince, de la cual consta la elección del Director Presidente Propietario de dicha Sociedad c) Testimonio de Escritura Pública de Poder General Administrativo y Mercantil con Cláusula Especial, otorgado a las nueve horas del día uno de septiembre del año dos mil diecisiete, ante los oficios xxx Xxxxxxx =========, el cual se encuentra inscrito al Número ====== del Libro ====== del Registro de Otros Contratos Mercantiles y en los caracteres expresados ME DICEN: I) Que reconocen como suyas las firmas puestas al pie del documento anterior, por haber sido puestas de su propio puño y letra, y a mi presencia, en el carácter en que actúan en el Contrato de “SERVICIO DE IMPRESIÓN Y ENSOBRADO AUTOMÁTICO DE MANDAMIENTOS DE COBRO DE IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN”, a que se refiere
el documento anterior, y que es consecuencia del proceso de Contratación; II) Que asimismo,
contenidos en las veintidós cláusulas que forman parte de dicho Instrumento, el cual ha sido otorgado en esta ciudad y en esta fecha, constando en cuatro hojas simples y útiles y que entre sus cláusulas principales establece que EL CONTRATISTA se compromete a proporcionar a la ALCALDÍA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN, “SERVICIO DE IMPRESIÓN Y ENSOBRADO AUTOMÁTICO DE MANDAMIENTOS DE COBRO DE IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLÁN” en la Cláusula
primera del referido contrato y que servirán para la posterior ejecución de la obra. III) Que por el bien objeto del presente contrato, se pagará A) Por el Servicio de Impresión digital a full color, en papel bond blanco base 20, tamaño carta 8.5” x 11”, impreso a full color con vaciado de datos en negro y azul, tiro; Servicio de Ensobrado automático, en sobre blanco número 11 con ventanilla, incluye logo y leyenda a una tinta, en azul con sus degrades tiro, dos insertos genéricos sin costo; y la entrega de CD´S con la generación de los recibos de impuestos y tasas municipales, por un precio unitario xx XXXX PUNTO ONCE SESENTA CENTAVOS XX XXXXX ($0.1160); B) Servicio de Inserto Genérico Adicional (tercer inserto), por un precio xx XXXX PUNTO CERO QUINCE CENTAVOS XX XXXXX ($0.015); C) Servicio de Impresión
36
digital en hoja adicional, papel bond base 20, tamaño carta 8.5” x 11” impreso a full color con vaciado en color negro, tiro, a un precio xx XXXX PUNTO CERO SIETE CENTAVOS XX XXXXX ($0.07); D) Servicio de inserto manual, con un precio xx XXXX PUNTO CERO DOS CENTAVOS XX XXXXX ($0.02); E) Servicio de impresión digital a B/N, página adicional, impreso en blanco y negro tiro, a un precio xx XXXX PUNTO CERO TRES CENTAVOS XX XXXXX ($0.03); F) Flyer en 1/3 tamaño carta en full color, papel bond base 20, a un precio xx XXXX PUNTO CERO TRES ($0.03), todos los precios incluyen el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA). según Xxxxxxxx XXX del contrato; IV) Que el plazo de entrega de los bienes objeto del referido contrato será de doce meses contados desde el mes de enero hasta el mes de diciembre de dos mil diecinueve. Y yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas en mi presencia por los comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legítima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este Instrumento. Así se expresaron los comparecientes, a quienes expliqué los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de dos
interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
F. | F. |
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx | Xxxxx. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx |
Alcaldesa Municipal Antiguo Cuscatlán | Apod. Gral. Adtiva. y Merc. con Cláus. Espec. Technology Group, S.A. DE C.V |
37
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
CONTRATO DE SUMINISTRO DE BOTAS PARA EL PERSONAL DEL CAM DE LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN
Contrato C.D. AMAC No. 012/2018
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ============ años de edad, del domicilio ============, con mi Documento Único de Identidad número: ==========, con Número de Identificación Tributaria:
============, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ==============, en mi calidad de Alcaldesa Municipal, y que en este instrumento me denominaré LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE, y por la otra, XXXXXXX XXXXXX XXXXX XX XXXXXXXXX, de cuarenta y un años de edad, Empleado, del domicilio ===========, con Documento Único de Identidad número: ============, con Número de Identificación Tributaria: =========, actuando en mi calidad de Administrador Único Propietario de la Sociedad INSUMOS Y PROVEEDORES DIVERSOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse INPRODI, S. A. DE C. V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio ===========, con Número de Identificación Tributaria: =========== y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ==========; que en este instrumento me denominaré “LA CONTRATISTA”, y en las calidades antes expresadas MANIFESTAMOS: Que hemos acordado otorgar y en efecto otorgamos el contrato denominado CONTRATO DE SUMINISTRO DE BOTAS PARA EL PERSONAL DEL CAM DE LA MUNICIPALIDAD DE
38
ANTIGUO CUSCATLÁN, y que convenimos someternos de conformidad a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, que en adelante se denominará LACAP, su Reglamento que en adelante se denominará RELACAP, y a las cláusulas que se detallan a continuación: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se compromete en proveer inventario de: seiscientos veinticuatro pares de botas con las siguientes características: capellada p Xxxxxx, xxxxx de pvc expanso, forro textil acolchonado, cubo de royaltil seiscientos en la punta, bordado en la lengüeta cocida con la leyenda “Antiguo Cuscatlán”. Para el uso del personal del CAM de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán. II) DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integral de este contrato los siguientes documentos: a)
Cuscatlán, c) Acuerdo de adjudicación, d) Garantía de Cumplimiento de Contrato, e) Garantía de Buena Calidad de los Bienes y f) otros documentos que emanaren del presente contrato, los cuales son complementarios entre sí y serán interpretados en forma conjunta, en caso de discrepancia entre alguno de los documentos contractuales y este contrato, prevalecerá el contrato. III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las obligaciones emanadas del presente instrumento serán cubiertas con cargo a Fondos Propios, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se compromete a cancelar a La Contratista la cantidad de CUARENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS SIETE 20/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
($42,307.20). Pagaderas conforme la demanda requerida de los productos a adquirir, el CINCUENTA POR CIENTO del monto total del contrato, es decir, VEINTIÚN MIL XXXXXX XXXXXXXXX X XXXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX
($21,153.60) contra entrega del CINCUENTA POR CIENTO del producto objeto del contrato, y su correspondiente facturación, el restante CINCUENTA POR CIENTO del producto, se entregará conforme solicitud de la Institución contratante, y asimismo se facturará. Precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción, debidamente firmadas por el Sub Director del CAM, Licenciado Xxxxxx Xxxxxxx, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato se contará a partir de la orden de inicio y hasta completar la entrega de los bienes a adquirir descritos en la cláusula romano I) de este contrato, en un plazo que no excede las siete semanas calendario para la entrega del CINCUENTA POR CIENTO (50%) DEL PRODUCTO, y el restante, según demanda de la Institución Contratante.. V) GARANTÍAS: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato La Contratista otorgará a favor de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, A) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: de conformidad al artículo treinta y cinco de la LACAP, equivalente al DIEZ POR CIENTO del valor total contratado, es decir, CUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA 72/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
39
DE AMÉRICA ($4.230.72); la cual tendrá vigencia por un período de DOCE MESES contados a partir de la fecha de suscripción del contrato y deberá entregarse a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES, posteriores de la firma del contrato; B) GARANTÍA DE BUENA CALIDAD DE BIENES: de conformidad al artículo treinta y siete Bis, de la LACAP, equivalente al DIEZ POR
los suministros por un periodo de DOCE MESES, deberá entregarse a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES, posteriores a la entrega del acta de recepción final. VI) ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO: El seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales estará a cargo del Administrador de Contrato, el Sub Director del CAM
40
===========, teniendo como atribuciones las establecidas en los artículos ochenta y dos Bis de la LACAP, cuarenta y dos inciso tercero, setenta y cuatro, setenta y cinco inciso segundo, setenta y siete, ochenta y ochenta y uno del RELACAP; además, contará con un plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES, posteriores a cada entrega parcial del suministro objeto del presente contrato, para presentar algún reclamo ya sea porque el producto haya sido entregado incompleto o bien por que la calidad del mismo sea inferior a la ofertada y contratada, de lo cual se le notificará por escrito para que en un plazo de cinco días hábiles, luego de presentado el reclamo, sea subsanado; si en el mismo sentido se le hicieren tres observaciones por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, procederá a caducar el contrato de conformidad a los artículos noventa y cuatro literal b) LACAP y Articulo sesenta y cuatro RELACAP; con lo acarreará la ejecución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. VII) ACTA DE RECEPCIÓN: Corresponderá al Administrador del Contrato en coordinación con La Contratista, la elaboración y firma del acta de recepción, la cual contendrá como mínimo lo que establece el artículo setenta y siete del RELACAP. VIII) MODIFICACIÓN: El presente contrato podrá ser modificado o ampliado en sus plazos y vigencia antes del vencimiento de su plazo, de conformidad a lo establecido en los artículos ochenta y tres A y B de la LACAP, debiendo emitir La Institución Contratante la correspondiente resolución, modificativa, debiendo La Contratista en caso de ser necesario modificar o ampliar los plazos y montos de las Garantías de Cumplimiento de Contrato y Garantía de Buena Calidad de los Bienes, según lo indique La Institución Contratante y formará parte integral de este contrato. IX) PRÓRROGA: Previo al vencimiento del plazo pactado, el presente contrato podrá ser prorrogado de conformidad a lo establecido en el artículo ochenta y tres de la LACAP y setenta y cinco del RELACAP; en tal caso, se deberá modificar o ampliar los plazos y montos de la Garantía de Cumplimiento de Contrato y Garantía de Buena Calidad de los Bienes; debiendo emitir La Institución Contratante la correspondiente resolución de prórroga. X) CESIÓN: Salvo autorización expresa de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, La Contratista no podrá transferir o ceder a ningún título, los derechos y obligaciones que emanan del presente contrato. La transferencia o cesión efectuada sin la autorización antes referida dará lugar a la caducidad del contrato,
41
CONFIDENCIALIDAD: La Contratista se compromete a guardar la confidencialidad de toda información revelada por La Institución Contratante, independientemente del medio empleado para transmitirla, ya sea en forma verbal o escrita, y se compromete a no revelar dicha información a terceras personas, salvo que La Institución Contratante lo autorice en forma escrita. La Contratista se compromete a hacer del conocimiento únicamente la información que sea estrictamente indispensable para la ejecución encomendada y manejar la reserva de la misma, estableciendo las medidas necesarias para asegurar que la información revelada por La Institución Contratante se mantenga con carácter confidencial y que no se utilice para ningún otro fin. XII) SANCIONES: En caso de incumplimiento La Contratista expresamente se somete a las sanciones que emanaren de la LACAP ya sea imposición de multa por xxxx, inhabilitación, extinción, las que serán impuestas siguiendo el debido proceso por La Institución Contratante, a cuya competencia se somete para efectos de su imposición. XIII) SANCIONES PARTICULARES: si durante la vigencia del contrato se comprobare por la Dirección General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incumplimiento por parte de La Contratista a la normativa que prohíbe de trabajo infantil y de protección de la persona adolescente trabajadora, se deberá tramitar el procedimiento sancionatorio que dispone el artículo ciento sesenta LACAP, para determinar el cometimiento o no durante la ejecución del contrato de la conducta tipificada como causal de inhabilitación en el artículo ciento cincuenta y ocho romano v) literal b) LACAP relativa a la invocación de hechos falsos para obtener la adjudicación de la contratación. Se entenderá por comprobado el incumplimiento a la normativa por parte de la Dirección General de Inspección de Trabajo, si durante el trámite de re inspección se determina que hubo subsanación por haber cometido una infracción, o por el contrario si se remitiere a procedimiento sancionatorio, y en éste último caso deberá finalizar el procedimiento para conocer la resolución final. XIV) TERMINACIÓN BILATERAL. Las partes contratantes podrán acordar la extinción de las obligaciones contractuales en cualquier momento, siempre y cuando no concurra otra causa de terminación imputable a La Contratista y que por razones de interés público hagan innecesario o inconveniente la vigencia del contrato, sin más responsabilidad que la que corresponda por los bienes entregados. XV) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: En caso de conflicto ambas partes se someten a sede judicial señalando para tal efecto como domicilio especial la ciudad de Santa Tecla, departamento La Libertad, a la competencia de cuyos tribunales se someten; en caso de embargo a La Contratista, La Institución Contratante nombrará al depositario de los bienes que se le embargaren a La Contratista, quien releva La Institución Contratante de la obligación de rendir
los personales aunque no hubiere condenación en costas. XVI) INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO: La Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán se reserva la facultad de interpretar el presente contrato, de conformidad a la Constitución de la República, la LACAP, el RELACAP, demás legislación aplicable, y los Principios Generales del Derecho Administrativo y de la forma que más convenga a los intereses de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, con respecto a la prestación objeto del presente instrumento, pudiendo en tal caso girar las instrucciones por escrito que al respecto considere convenientes. La Contratista expresamente acepta tal disposición y se obliga a dar estricto cumplimiento a las instrucciones que al respecto dicte la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán. XVII) MARCO LEGAL: El presente contrato queda sometido en todo a la LACAP, RELACAP, la Constitución de la República, y en forma subsidiaria a las Leyes de la República de El Xxxxxxxx, aplicables a este contrato. XVIII) NOTIFICACIONES: La Institución Contratante señalan como lugar para recibir notificaciones en Xxxxxxx Municipal, Boulevard Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Calle principal, número uno, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, y; La Contratista señalan para el mismo efecto la siguiente dirección:
============. Todas las comunicaciones o notificaciones referentes a la ejecución de este contrato serán válidas solamente cuando sean hechas por escrito en las direcciones que las partes han señalado. En fe de lo cual suscribimos el presente contrato, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, a los nueve días del mes de enero del año dos mil diecinueve.
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxx xx Xxxxxxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Administrador Único Propietario
INPRODI, S. A. de C. V.
42
En la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las ocho horas cuarenta y cinco minutos del día nueve de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, comparece: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ====== años de edad, del domicilio =========, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: =========, con Número de Identificación Tributaria: ============, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de
mediante: a) Credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx de dos mil dieciocho, en el cual se transcribe que resultó electa como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el periodo que inicio el día uno xx xxxx del año dos mil dieciocho y que finaliza el treinta xx xxxxx de dos mil veintiuno, ambas fechas inclusive, y; b) Certificación del Acuerdo Número CATORCE, del Acta Número SETENTA Y UNO, asentada en el Libro de Actas de Concejo Municipal tomo III, extendida el día cuatro de diciembre del año dos mil dieciocho, por la Licenciada Xxxxx Xxxxxxxxxxx en su carácter de Alcaldesa Municipal, y; la señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, en su carácter de Secretaria Municipal, Acuerdo tomado en Sesión Ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal a las diez horas del día tres de diciembre del año dos mil dieciocho, del que consta la autorización del Concejo Municipal para que celebre este contrato en los términos expresados, artículos cuarenta y siete, y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que le confieren la Representación Legal, y los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, quien en este instrumento se denominara LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE; y por la otra parte XXXXXXX XXXXXX XXXXX XX XXXXXXXXX, de ========= años de edad, Empleado, del domicilio de =============, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: ==============, con Número de Identificación Tributaria: ===========, actuando en mi calidad de Administrador Único Propietario de la Sociedad INSUMOS Y PROVEEDORES DIVERSOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede
abreviarse INPRODI, S. A. DE C. V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio =============, con Número de Identificación Tributaria: cero seiscientos catorce – doscientos sesenta mil trescientos quince – ciento dos – cero, y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: doscientos cuarenta y un mil sesenta y siete – seis, personería jurídica que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, otorgado en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las diez horas del día veintiséis xx xxxxx del año dos mil quince, ante los oficios Notariales ==========; inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número ========= del libro
43
============, del Registro de Sociedades, en fecha veintiuno xx xxxx de dos mil quince, en que consta la elección de su primera administración y que se eligió a la otorgante como Administrador Único Propietario, para un periodo de SIETE AÑOS a partir de su inscripción en el Registro correspondiente, y por tanto está plenamente facultada para otorgar actos o contratos como el suscrito y que antecede, en Representación de la Sociedad a la que en el instrumento que por este medio reconoce denomino LA CONTRATISTA; y en los caracteres dichos, ME DICEN: I) Que reconocen como propias las firmas que calzan el anterior CONTRATO DE SUMINISTRO DE BOTAS PARA EL PERSONAL DEL CAM DE LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN;
II) Que asimismo reconocen todos los derechos, obligaciones, pactos y renuncias de sus
representados contenidos en las cláusulas que forman parte de dicho instrumento, el cual ha sido
otorgado en esta ciudad y en esta fecha, constando de tres hojas simples y que entre sus cláusulas principales establece que la CONTRATISTA, se compromete a ejecutar a favor de la MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN, el suministro de botas para el Personal del CAM de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, descrito en la cláusula primera del contrato; III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las obligaciones emanadas del presente instrumento serán cubiertas con cargo a Fondos Propios, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se compromete a cancelar a La Contratista la cantidad de CUARENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS SIETE 20/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($42,307.20). Pagaderas conforme la demanda requerida de los productos a adquirir, el CINCUENTA POR CIENTO del monto total del contrato, es decir, VEINTIÚN MIL XXXXXX XXXXXXXXX X XXXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX
00
XXXXXX XX XXXXXXX ($21,153.60) contra entrega del CINCUENTA POR CIENTO del producto objeto del contrato, y su correspondiente facturación, el restante CINCUENTA POR CIENTO del producto, se entregará conforme solicitud de la Institución contratante, y asimismo se facturará. Precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción, debidamente firmadas por el Sub Director del CAM, Licenciado Xxxxxx Xxxxxxxx, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato se contará a partir de la orden de inicio y hasta completar la entrega de los bienes a adquirir descritos en la cláusula romano I) de este contrato, en un plazo que no excede las siete semanas calendario para la entrega del CINCUENTA POR CIENTO (50%) DEL PRODUCTO,. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas en mi presencia por las comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legitima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este instrumento. Así se expresaron las comparecientes, a quienes explique los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de dos hojas simples y leído que les hube íntegramente todo lo escrito en un solo acto, sin interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xx Xxxxxxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Administrador Único Propietario
INPRODI, S. A. de C. V.
45
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
CONTRATO DE ADQUISICION DE LICENCIA DE ANTIVIRUS PARA USO DE LOS EQUIPOS INFORMATICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN
Contrato L.G. AMAC No. 004/2019
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ======== años de edad, del domicilio de ========= con mi Documento Único de Identidad número: ============== con Número de Identificación Tributaria: ============, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ===========, en mi calidad de Alcaldesa Municipal, y que en este instrumento me denominaré LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE, y por la otra parte, XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX, Secretaria, de ========== años de
edad, Salvadoreña, del domicilio de =========, con Documento Único de Identidad número =========== extendido el día veintiséis xx xxxxx de dos mil dieciocho y que vence el día veinticinco xx xxxxx del año dos mil veintiséis, con Número de Identificación Tributaria: =============; actuando en mi calidad de Apoderada General Administrativa y Mercantil de la Sociedad COMPONENTES EL ORBE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse COMPONENTES EL ORBE, S. A. DE C. V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio =============, con Número de Identificación Tributaria: =========== y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ========, que en este instrumento denominaré “LA CONTRATISTA”, y en las calidades antes expresadas MANIFESTAMOS: Que hemos acordado otorgar y en efecto otorgamos el contrato denominado CONTRATO DE ADQUISICION DE LICENCIA DE ANTIVIRUS PARA USO DE LOS EQUIPOS INFORMATICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN, y que
46
convenimos someternos de conformidad a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, que en adelante se denominará LACAP, su Reglamento que
continuación: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se compromete en proporcionar: a) DOSCIENTAS (200) LICENCIAS PARA PC, denominadas SYMANTEC END POINT PROTECTION CLOUD INITIAL CLOUD SERVICE
SUBSCRPTION WITH SUPPORT, ADC-GOV 100-249, para doce meses, con un precio unitario por licencia de XXXXXX X XXXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX ($33.13), haciendo un total de SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO 55/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($6,625.55) y b) TRES (3) LICENCIAS PARA SERVIDORES denominadas SYMANTEC END POINT CLOUD, INITIAL CLOUD SERVICE SUBSCRIPTION WITH
SUPPORT, ACD-GOV 1-24 para doce meses, con un precio unitario por Licencia de TRREINTA 22/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, haciendo un total de NOVENTA 66/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($90.66), para un gran total de SEIS MIL SETECIENTOS DIECISÉIS 21/100 DOLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ($6,716.21) con las siguientes características: a) protección automática, b) soporte online gratuito, c) protección multicapas contra ransomware (wallet), malware, spyware y virus de otros tipos de amenazas en línea, d) asesor de búsqueda, e) análisis de vulnerabilidad, f) destructor de archivos, y; g) controladora de equipos. Por un total de SEIS MIL SETECIENTOS DIECISEIS 21/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 6,716.21).
47
II) DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integral de este contrato los siguientes documentos: Bases de Concurso de Libre Gestión, Oferta presentada y aceptada por el Concejo Municipal de Antiguo Cuscatlán, Acuerdo de adjudicación, Garantía de Cumplimiento de Contrato, y otros documentos que emanaren del presente contrato, los cuales son complementarios entre sí y serán interpretados en forma conjunta, en caso de discrepancia entre alguno de los documentos contractuales y este contrato, prevalecerá el contrato. III) FUENTE DE LOS RECURSOS, PRECIO Y FORMA DE PAGO: Las obligaciones emanadas del presente instrumento serán cubiertas con cargo a Fondos Propios, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se compromete a cancelar a La Contratista la cantidad de SEIS MIL SETECIENTOS DIECISEIS 20/100 DOLARES DE
requerida de los productos a adquirir y su correspondiente facturación. Precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción, debidamente firmadas por el Jefe del Departamento de Informática de la Municipalidad, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato será por DOCE MESES, contados a partir de la firma del presente instrumento, y para la entrega de las Licencias objeto del presente, descritas en la cláusula I) la Contratista cuenta con sesenta días calendarios a partir de la fecha consignada en la Orden de Inicio, la cual le será facilitada por el Administrador del Contrato. V) GARANTÍAS: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato La Contratista otorgará a favor de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, A) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: de conformidad al artículo treinta y cinco de la LACAP, equivalente al DIEZ POR CIENTO del valor total contratado, es decir, SEISCIENTOS XXXXXXX X XXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX XX
XXXXXXX ($671.52); la cual tendrá vigencia por un período de DOCE MESES contados a partir de la fecha de suscripción del contrato y deberá entregarse a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES, posteriores de la firma del contrato;
48
B) GARANTÍA DE BUENA CALIDAD DE BIENES: de conformidad al artículo treinta y siete Bis, de la LACAP, equivalente al DIEZ POR CIENTO del valor total contratado; la cual tendrá vigencia a partir de la recepción definitiva de los suministros por un periodo de DOCE MESES, deberá entregarse a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES, posteriores a la entrega del acta de recepción final. VI) ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO: El seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales estará a cargo del Administrador de Contrato, el Jefe del Departamento de Informática de la Municipalidad, teniendo como atribuciones las establecidas en los artículos ochenta y dos Bis de la LACAP, cuarenta y dos inciso tercero, setenta y cuatro, setenta y cinco inciso segundo, setenta y siete, ochenta y ochenta y uno del RELACAP;
49
parcial del suministro objeto del presente contrato, para presentar algún reclamo ya sea porque el producto haya sido entregado incompleto o bien por que la calidad del mismo sea inferior a la ofertada y contratada, de lo cual se le notificará por escrito para que en un plazo de cinco días hábiles, luego de presentado el reclamo, sea subsanado; si en el mismo sentido se le hicieren tres observaciones por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, procederá a caducar el contrato de conformidad a los artículos noventa y cuatro literal b) LACAP y Articulo sesenta y cuatro RELACAP; con lo acarreará la ejecución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. VII) ACTA DE RECEPCIÓN: Corresponderá al Administrador del Contrato en coordinación con La Contratista, la elaboración y firma del acta de recepción, la cual contendrá como mínimo lo que establece el artículo setenta y siete del RELACAP. VIII) MODIFICACIÓN: El presente contrato podrá ser modificado o ampliado en sus plazos y vigencia antes del vencimiento de su plazo, de conformidad a lo establecido en los artículos ochenta y tres A y B de la LACAP, debiendo emitir La Institución Contratante la correspondiente resolución, modificativa, debiendo La Contratista en caso de ser necesario modificar o ampliar los plazos y montos de las Garantías de Cumplimiento de Contrato y Garantía de Buena Calidad de los Bienes, según lo indique La Institución Contratante y formará parte integral de este contrato. IX) PRÓRROGA: Previo al vencimiento del plazo pactado, el presente contrato podrá ser prorrogado de conformidad a lo establecido en el artículo ochenta y tres de la LACAP y setenta y cinco del RELACAP; en tal caso, se deberá modificar o ampliar los plazos y montos de la Garantía de Cumplimiento de Contrato y Garantía de Buena Calidad de los Bienes; debiendo emitir La Institución Contratante la correspondiente resolución de prórroga. X) CESIÓN: Salvo autorización expresa de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, La Contratista no podrá transferir o ceder a ningún título, los derechos y obligaciones que emanan del presente contrato. La transferencia o cesión efectuada sin la autorización antes referida dará lugar a la caducidad del contrato, procediéndose además a hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato. XI) CONFIDENCIALIDAD: La Contratista se compromete a guardar la confidencialidad de toda información revelada por La Institución Contratante, independientemente del medio empleado para
50
información a terceras personas, salvo que La Institución Contratante lo autorice en forma escrita. La Contratista se compromete a hacer del conocimiento únicamente la información que sea estrictamente indispensable para la ejecución encomendada y manejar la reserva de la misma, estableciendo las medidas necesarias para asegurar que la información revelada por La Institución Contratante se mantenga con carácter confidencial y que no se utilice para ningún otro fin. XII) SANCIONES: En caso de incumplimiento La Contratista expresamente se somete a las sanciones que emanaren de la LACAP ya sea imposición de multa por xxxx, inhabilitación, extinción, las que serán impuestas siguiendo el debido proceso por La Institución Contratante, a cuya competencia se somete para efectos de su imposición. XIII) SANCIONES PARTICULARES: si durante la vigencia del contrato se comprobare por la Dirección General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incumplimiento por parte de La Contratista a la normativa que prohíbe de trabajo infantil y de protección de la persona adolescente trabajadora, se deberá tramitar el procedimiento sancionatorio que dispone el artículo ciento sesenta LACAP, para determinar el cometimiento o no durante la ejecución del contrato de la conducta tipificada como causal de inhabilitación en el artículo ciento cincuenta y ocho romano v) literal b) LACAP relativa a la invocación de hechos falsos para obtener la adjudicación de la contratación. Se entenderá por comprobado el incumplimiento a la normativa por parte de la Dirección General de Inspección de Trabajo, si durante el trámite de re inspección se determina que hubo subsanación por haber cometido una infracción, o por el contrario si se remitiere a procedimiento sancionatorio, y en éste último caso deberá finalizar el procedimiento para conocer la resolución final. XIV) TERMINACIÓN BILATERAL. Las partes contratantes podrán acordar la extinción de las obligaciones contractuales en cualquier momento, siempre y cuando no concurra otra causa de terminación imputable a La Contratista y que por razones de interés público hagan innecesario o inconveniente la vigencia del contrato, sin más responsabilidad que la que corresponda por los bienes entregados. XV) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: En caso de conflicto ambas partes se someten a sede judicial señalando para tal efecto como domicilio especial la ciudad de Santa Tecla, departamento La Libertad, a la
La Institución Contratante nombrará al depositario de los bienes que se le embargaren a La Contratista, quien releva La Institución Contratante de la obligación de rendir fianza y cuentas, comprometiéndose La Contratista a pagar los gastos ocasionados, inclusive los personales aunque no hubiere condenación en costas. XVI) INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO: La Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán se reserva la facultad de interpretar el presente contrato, de conformidad a la Constitución de la República, la LACAP, el RELACAP, demás legislación aplicable, y los Principios Generales del Derecho Administrativo y de la forma que más convenga a los intereses de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, con respecto a la prestación objeto del presente instrumento, pudiendo en tal caso girar las instrucciones por escrito que al respecto considere convenientes. La Contratista expresamente acepta tal disposición y se obliga a dar estricto cumplimiento a las instrucciones que al respecto dicte la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán. XVII) MARCO LEGAL: El presente contrato queda sometido en todo a la LACAP, RELACAP, la Constitución de la República, y en forma subsidiaria a las Leyes de la República de El Xxxxxxxx, aplicables a este contrato. XVIII) NOTIFICACIONES: La Institución Contratante señalan como lugar para recibir notificaciones en Xxxxxxx Municipal, Boulevard Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Calle principal, número uno, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, y; La Contratista señalan para el mismo efecto la siguiente dirección: ===============. Todas las comunicaciones o notificaciones referentes a la ejecución de este contrato serán válidas solamente cuando sean hechas por escrito en las direcciones que las partes han señalado. En fe de lo cual suscribimos el presente contrato, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, al dia uno xx xxxxx de dos mil diecinueve.
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx. Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx
Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Apod. Gral. Adminins. y Mercantil de Componentes El Orbe, S.A. de
51
C.V.
veinte minutos del día uno xx xxxxx del año dos mil diecinueve.- Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, comparece: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ========== años de edad, del domicilio =========, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: =============, con Número de Identificación Tributaria: ==========, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ===========, en su calidad de Alcaldesa Municipal, lo que acredita mediante: a) Credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx de dos mil dieciocho, en el cual se transcribe que resulté electa como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el periodo que inicio el día uno xx xxxx del año dos mil dieciocho y que finaliza el treinta xx xxxxx de dos mil veintiuno, ambas fechas inclusive, y; b) Certificación del Acuerdo Número TRECE, del Acta Número SESENTA Y OCHO, asentada en el Libro de Actas de Concejo Municipal tomo III, extendida el día veintisiete de noviembre del año dos mil dieciocho, por la Licenciada Xxxxx Xxxxxxxxxxx en su carácter de Alcaldesa Municipal, y; la señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, en su carácter de Secretaria Municipal, Acuerdo tomado en Sesión Extraordinaria, celebrada por el Concejo Municipal a las doce horas del día veintisiete de noviembre del año dos mil dieciocho, del que consta la autorización del Concejo Municipal para que celebre este contrato en los términos expresados, artículos cuarenta y siete, y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que le confieren la Representación Legal, y los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, quien en este instrumento se denominara LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE; y por la otra parte XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX, Secretaria, de
52
========= años de edad, Salvadoreña, del domicilio =======, con Documento Único de Identidad número ============== extendido el día veintiséis xx xxxxx de dos mil dieciocho y que vence el día veinticinco xx xxxxx del año dos mil veintiséis, con Número de Identificación Tributaria: ===========; actuando en mi calidad de Apoderada General Administrativa y Mercantil de la Sociedad COMPONENTES EL ORBE,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse
COMPONENTES EL ORBE, S. A. DE C. V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio =======, con Número de Identificación Tributaria: ============= y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ===========; personería jurídica que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, otorgada ante los oficios xxx Xxxxxxx
=========, el día catorce de octubre del año dos mil cinco, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ======== del Libro ====== del Registro de Sociedades, b) Certificación de Credencial de Elección de Junta General Ordinara de Accionistas, extendida por el Secretario de la Junta de Accionistas Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx, el doce de septiembre de dos mil dieciséis; inscrita al número ======= del Libro =========== del Registro de Sociedades, en fecha cinco de septiembre de dos mil diecisiete, y c) Testimonio de Escritura Pública de Poder General Administrativo y Mercantil, otorgado a las dieciséis horas cuarenta y cinco minutos del día ocho de enero de dos mil diecinueve, ante los oficios Notariales de =========== el cual se encuentra inscrito al Número ============ del Libro ==============, del Registro de Otros Contratos Mercantiles, y que en el instrumento que por este medio reconoce, se denominará LA CONTRATISTA; y en los caracteres dichos, ME DICEN: I) Que reconocen como propias las firmas que calzan el anterior CONTRATO DE ADQUISICION DE LICENCIA DE ANTIVIRUS PARA USO DE LOS EQUIPOS INFORMATICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN; II) Que
53
asimismo reconocen todos los derechos, obligaciones, pactos y renuncias de sus representados contenidos en las cláusulas que forman parte de dicho instrumento, el cual ha sido otorgado en esta ciudad y en esta fecha, constando de tres hojas simples y que entre sus cláusulas principales establece que la CONTRATISTA, se compromete a ejecutar a favor de la MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN, el suministro de Licencias Antivirus a favor de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, descrito en la cláusula primera del contrato; III) Que por el cumplimiento del objeto del presente contrato se pagará la cantidad de SEIS MIL SETECIENTOS DIECISEIS 20/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($6,716.21)., monto que
incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de
Servicios (I.V.A.); IV) El plazo de ejecución de las obligaciones emanadas del presente contrato se contará a partir de la fecha de suscripción del contrato y por el plazo de DOCE MESES. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas en mi presencia por las comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legitima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este instrumento. Así se expresaron las comparecientes, a quienes explique los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de tres hojas simples y leído que les hube íntegramente todo lo escrito en un solo acto, sin interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx. Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx
Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Apod. Gral. Adminins. y Mercantil de Componentes El Orbe, S.A. de C.V.
54
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
CONTRATO DE ADQUISICION DE LUBRICANTES PARA USO EN LA UNIDAD DE CONTROL DE VEHICULOS Y COMBUSTIBLE DE LA MUNICIPALIDAD
DE ANTIGUO CUSCATLÁN
Contrato L.G. AMAC No. 003/2019
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ======== años de edad, del domicilio========, con mi Documento Único de Identidad número: ===========, con Número de Identificación Tributaria: =====, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ============, en mi calidad de Alcaldesa Municipal, y que en este instrumento me denominaré LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE, y por la otra, XXXXXX XXXXXX XXXXXXX, de ========== años de edad, Ingeniero Industrial, del domicilio
======, con Documento Único de Identidad número: ===========, con Número de Identificación Tributaria: ============, actuando en mi calidad de Administrador Único Propietario de la Sociedad INDUSTRIAS XXXXXX, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse INDUSTRIAS XXXXXX, S. A. DE C. V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio ===========, con Número de Identificación Tributaria: ========= y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ====== que en este instrumento denominaré “LA CONTRATISTA”, y en las calidades antes expresadas MANIFESTAMOS: Que hemos acordado otorgar y en efecto otorgamos el contrato denominado CONTRATO DE ADQUISICION DE LUBRICANTES PARA USO EN LA UNIDAD DE CONTROL DE VEHICULOS Y COMBUSTIBLE DE LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN, y que
55
convenimos someternos de conformidad a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, que en adelante se denominará LACAP, su Reglamento que en adelante se denominará RELACAP, y a las cláusulas que se detallan a continuación: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se compromete en proveer inventario de: a) dos barriles de cincuenta y cinco galones de aceite cuarenta para motor diésel y motoguadañas con precio unitario de quinientos setenta y ocho 29/100 dólares de los Estados Unidos de América ($578.29), para un total de UN MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS 58/100 DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($1,156.58), b) seis barriles de cincuenta y cinco galones de aceite quince w cuarenta para motor diésel, con precio unitario de quinientos cincuenta y cinco
TRESCIENTOS TREINTA 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
($3,330.00), c) cuatro barriles de cincuenta y cinco galones de aceite treinta y dos para sistema hidráulicos de camiones, con precio unitario de quinientos ochenta 00/100 dólares de los Estados Unidos de América ($580.00), para un total de DOS MIL TRESCIENTOS VEINTE 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($2,320.00). d) doscientos
cuarenta cuartos de aceite veinte w cincuenta para motor gasolina, con precio unitario de tres 75/100 dólares de los Estados Unidos de América ($3.75), para un total de NOVECIENTOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($900.00), e) un barril de
cincuenta y cinco galones de refrigerante rojo cincuenta/cincuenta, con precio de SETECIENTOS SETENTA 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
($770.00), f) veinticuatro pintas de solución de frenos con precio unitario de UNO 75/100 dólares de los Estados Unidos de América ($1.75), para un total de CUARENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($42.00), g) doscientos cuarenta cuartos de aceite fuera xx xxxxx dos tiempos para motocicleta y motoguadañas, con precio unitario de tres 90/100 dólares de los Estados Unidos de América ($3.90), para un total de NOVECIENTOS XXXXXXX X XXXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX XX
XXXXXXX ($936.00), h) cuarenta tubos de grasa multiusos para engrase de bobcat de aplicación en mantenimiento con precio unitario de tres 50/100 dólares de los Estados Unidos de América ($3.50), para un total de CIENTO CUARENTA 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($140.00), i) doce galones de líquido limpiavidrios con precio unitario de cuatro 52/100 dólares de los Estados Unidos de América ($4.52), para un total de CINCUENTA Y CUATRO 24/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMERICA ($54.24), j) veinticuatro galones de aceite diez w treinta para motor diésel, con precio unitario de veintitrés 18/100 dólares de los Estados Unidos de América ($23.18), para un total de QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS 32/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
56
AMERICA ($556.32). Para el uso de la Unidad de Control de Vehículos y Combustible de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán. II) DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integral de este contrato los siguientes documentos: a) Términos de Referencia, b) Oferta presentada y aceptada por el Concejo Municipal de Antiguo Cuscatlán, c) Acuerdo de adjudicación, d) Garantía de Cumplimiento de Contrato, e) Garantía de Buena Calidad de los Bienes y f) otros documentos que emanaren del presente contrato, los cuales son complementarios entre sí y serán interpretados en forma conjunta, en caso de discrepancia entre alguno de los documentos contractuales y este contrato, prevalecerá el contrato. III)
del presente instrumento serán cubiertas con cargo a Fondos Propios, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se compromete a cancelar a La Contratista la cantidad xx XXXX MIL DOCIENTOS CINCO 14/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($10,205.14). Pagaderas conforme la
demanda requerida de los productos a adquirir y su correspondiente facturación. Precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción, debidamente firmadas por el Jefe de la Unidad de Control de Vehículos y Combustibles, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato se contará a partir de la firma del contrato y hasta que se agote el inventario de bienes a adquirir descritos en la cláusula romano
57
I) de este contrato. V) GARANTÍAS: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato La Contratista otorgará a favor de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, A) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: de conformidad al artículo treinta y cinco de la LACAP, equivalente al DIEZ POR CIENTO del valor total contratado, es decir, UN MIL VEINTE 51/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($1,020.51); la cual tendrá vigencia por un período de DOCE MESES contados a partir de la fecha de suscripción del contrato y deberá entregarse a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES, posteriores de la firma del contrato; B) GARANTÍA DE BUENA CALIDAD DE BIENES: de conformidad al artículo treinta y siete Bis, de la LACAP, equivalente al DIEZ POR CIENTO del valor total contratado; la cual tendrá vigencia a partir de la recepción definitiva de los suministros por un periodo de DOCE MESES, deberá entregarse a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES, posteriores a la entrega del acta de recepción final. VI) ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO: El seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales estará a cargo del Administrador de Contrato, Jefe de la Unidad de Control de Vehículos y Combustibles, teniendo como atribuciones las establecidas en los artículos ochenta y dos Bis de la LACAP, cuarenta y dos inciso tercero, setenta y cuatro, setenta y cinco inciso segundo, setenta y siete, ochenta y ochenta y uno del RELACAP; además, contará con un plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES, posteriores a cada entrega parcial del suministro objeto del presente contrato, para presentar algún reclamo ya sea porque el producto haya sido entregado incompleto o bien por que la calidad del mismo sea inferior a la ofertada y
luego de presentado el reclamo, sea subsanado; si en el mismo sentido se le hicieren tres observaciones por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, procederá a caducar el contrato de conformidad a los artículos noventa y cuatro literal b) LACAP y Articulo sesenta y cuatro RELACAP; con lo acarreará la ejecución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.
58
VII) ACTA DE RECEPCIÓN: Corresponderá al Administrador del Contrato en coordinación con La Contratista, la elaboración y firma del acta de recepción, la cual contendrá como mínimo lo que establece el artículo setenta y siete del RELACAP. VIII) MODIFICACIÓN: El presente contrato podrá ser modificado o ampliado en sus plazos y vigencia antes del vencimiento de su plazo, de conformidad a lo establecido en los artículos ochenta y tres A y B de la LACAP, debiendo emitir La Institución Contratante la correspondiente resolución, modificativa, debiendo La Contratista en caso de ser necesario modificar o ampliar los plazos y montos de las Garantías de Cumplimiento de Contrato y Garantía de Buena Calidad de los Bienes, según lo indique La Institución Contratante y formará parte integral de este contrato. IX) PRÓRROGA: Previo al vencimiento del plazo pactado, el presente contrato podrá ser prorrogado de conformidad a lo establecido en el artículo ochenta y tres de la LACAP y setenta y cinco del RELACAP; en tal caso, se deberá modificar o ampliar los plazos y montos de la Garantía de Cumplimiento de Contrato y Garantía de Buena Calidad de los Bienes; debiendo emitir La Institución Contratante la correspondiente resolución de prórroga. X) CESIÓN: Salvo autorización expresa de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, La Contratista no podrá transferir o ceder a ningún título, los derechos y obligaciones que emanan del presente contrato. La transferencia o cesión efectuada sin la autorización antes referida dará lugar a la caducidad del contrato, procediéndose además a hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato. XI) CONFIDENCIALIDAD: La Contratista se compromete a guardar la confidencialidad de toda información revelada por La Institución Contratante, independientemente del medio empleado para transmitirla, ya sea en forma verbal o escrita, y se compromete a no revelar dicha información a terceras personas, salvo que La Institución Contratante lo autorice en forma escrita. La Contratista se compromete a hacer del conocimiento únicamente la información que sea estrictamente indispensable para la ejecución encomendada y manejar la reserva de la misma, estableciendo las medidas necesarias para asegurar que la información revelada por La Institución Contratante se mantenga con carácter confidencial y que no se utilice para ningún otro fin. XII) SANCIONES: En caso de incumplimiento La Contratista expresamente se somete a las sanciones que emanaren de la LACAP ya sea imposición de multa por xxxx, inhabilitación, extinción, las que serán impuestas
59
efectos de su imposición. XIII) SANCIONES PARTICULARES: si durante la vigencia del contrato se comprobare por la Dirección General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incumplimiento por parte de La Contratista a la normativa que prohíbe de trabajo infantil y de protección de la persona adolescente trabajadora, se deberá tramitar el procedimiento sancionatorio que dispone el artículo ciento sesenta LACAP, para determinar el cometimiento o no durante la ejecución del contrato de la conducta tipificada como causal de inhabilitación en el artículo ciento cincuenta y ocho romano v) literal b) LACAP relativa a la invocación de hechos falsos para obtener la adjudicación de la contratación. Se entenderá por comprobado el incumplimiento a la normativa por parte de la Dirección General de Inspección de Trabajo, si durante el trámite de re inspección se determina que hubo subsanación por haber cometido una infracción, o por el contrario si se remitiere a procedimiento sancionatorio, y en éste último caso deberá finalizar el procedimiento para conocer la resolución final. XIV) TERMINACIÓN BILATERAL. Las partes contratantes podrán acordar la extinción de las obligaciones contractuales en cualquier momento, siempre y cuando no concurra otra causa de terminación imputable a La Contratista y que por razones de interés público hagan innecesario o inconveniente la vigencia del contrato, sin más responsabilidad que la que corresponda por los bienes entregados. XV) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: En caso de conflicto ambas partes se someten a sede judicial señalando para tal efecto como domicilio especial la ciudad de Santa Tecla, departamento La Libertad, a la competencia de cuyos tribunales se someten; en caso de embargo a La Contratista, La Institución Contratante nombrará al depositario de los bienes que se le embargaren a La Contratista, quien releva La Institución Contratante de la obligación de rendir fianza y cuentas, comprometiéndose La Contratista a pagar los gastos ocasionados, inclusive los personales aunque no hubiere condenación en costas. XVI) INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO: La Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán se reserva la facultad de interpretar el presente contrato, de conformidad a la Constitución de la República, la LACAP, el RELACAP, demás legislación aplicable, y los Principios Generales del Derecho Administrativo y de la forma que más convenga a los intereses de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, con respecto a la prestación objeto del presente instrumento, pudiendo en tal caso girar las instrucciones por escrito que al respecto considere convenientes. La Contratista expresamente acepta tal disposición y se obliga a dar estricto cumplimiento a las instrucciones que al respecto dicte la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán. XVII) MARCO LEGAL: El presente contrato queda sometido en todo a la LACAP, RELACAP, la Constitución de la República, y en forma
NOTIFICACIONES: La Institución Contratante señalan como lugar para recibir notificaciones en Xxxxxxx Municipal, Boulevard Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Calle principal, número uno, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, y; La Contratista señalan para el mismo efecto la siguiente dirección:
===============. Todas las comunicaciones o notificaciones referentes a la ejecución de este contrato serán válidas solamente cuando sean hechas por escrito en las direcciones que las partes han señalado. En fe de lo cual suscribimos el presente contrato, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, a los tres días del mes de enero del año dos mil diecinueve.
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx XX. XXXXXX XXXXXX XXXXXXX
Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Administrador Único Propietario
Soc. INDUSTRIAS XXXXXX, S. A. de C. V.
En la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las ocho horas cuarenta y cinco minutos del día tres de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, comparece: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ======= años de edad, del domicilio ============, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: =============, con Número de Identificación Tributaria:
============, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ==========, en su calidad de Alcaldesa Municipal, lo que acredita mediante: a) Credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx de dos mil dieciocho, en el cual se transcribe que resulté electa como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el periodo que inicio el día uno xx xxxx del año dos mil dieciocho y que finaliza el treinta xx xxxxx de dos mil veintiuno, ambas fechas inclusive, y; b) Certificación del Acuerdo Número CATORCE, del Acta Número SESENTA Y OCHO, asentada en el Libro de Actas de Concejo Municipal tomo III, extendida el día veintisiete de noviembre del año dos mil dieciocho, por la Licenciada Xxxxx Xxxxxxxxxxx en su carácter de Alcaldesa Municipal, y; la señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, en su carácter de Secretaria Municipal, Acuerdo tomado en Sesión Extraordinaria, celebrada por el Concejo Municipal a las doce horas del día veintisiete de Noviembre del año dos mil dieciocho, del que consta la autorización del Concejo Municipal para que celebre este contrato en los términos expresados, c) artículos cuarenta y siete, y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que le confieren la Representación Legal, y
60
d) los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, quien en este instrumento se denominara LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE; y por la otra parte el señor XXXXXX XXXXXX XXXXXXX, de ======= años de edad, Ingeniero Industrial, del domicilio =========, a quien conozco e identifico por medio
de su Documento Único de Identidad número: ==========, con Número de Identificación Tributaria: ========, actuando en su calidad de Administrador Único Propietario de la
Sociedad INDUSTRIAS XXXXXX, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que
puede abreviarse INDUSTRIAS XXXXXX, S. A. DE C. V., de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio ==========, con Número de Identificación Tributaria: ============, y; con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ==========, personería jurídica que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, otorgado en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las ocho horas del día cuatro xx xxxxx del año mil novecientos noventa y tres, ante los oficios Notariales ========; inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número ======== del libro =======, del Registro de Sociedades; b) Testimonio de Modificación al Pacto Social, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las diez horas del día veintidós xx xxxxx de dos mil tres, ante los oficios de la Notario =========; inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número ==== del libro ========, del Registro de Sociedades, c) Testimonio de Modificación al Pacto Social, otorgada en la ciudad de San Xxxxxxxx, a las quince horas del día veintisiete de noviembre de dos mil nueve, ante los oficios xxx Xxxxxxx =========; inscrito en el Registro de Comercio bajo el Número ======== del libro
========, del Registro de Sociedades, y; d) Credencial de Elección de Junta General Ordinara de Accionistas, extendida por el Secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxxx, el veintidós xx xxxxx de dos mil trece; en la que consta que en Junta General Ordinaria de Accionistas número =======, celebrada a los veintidós días del mes xx xxxxx del año dos mil trece, se eligió como Administrador Único Propietario al señor XXXXXX XXXXXX XXXXXXX, para un periodo de SIETE AÑOS a partir de su inscripción en el Registro correspondiente, inscrita al número === del Libro =========== del Registro de Sociedades, en fecha seis xx xxxx de dos mil trece, en el cual consta que está plenamente facultado para otorgar actos o contratos como el suscrito y que antecede, en Representación de la Sociedad a la que en el instrumento que por este medio reconoce denomino LA CONTRATISTA; y en los caracteres dichos, ME DICEN: I) Que reconocen como propias las firmas que calzan el anterior CONTRATO DE ADQUISICION DE LUBRICANTES PARA USO EN LA UNIDAD DE CONTROL DE VEHICULOS Y COMBUSTIBLE DE LA
MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN; II) Que asimismo reconocen todos los derechos, obligaciones, pactos y renuncias de sus representados contenidos en las cláusulas que forman parte de dicho instrumento, el cual ha sido otorgado en esta ciudad y en esta fecha, constando de tres hojas simples y que entre sus cláusulas principales establece que la CONTRATISTA, se compromete a ejecutar a favor de la MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN, el suministro de lubricantes para uso de la Unidad de Control de Vehículos y Combustibles de Antiguo Cuscatlán, descrito en la cláusula primera del contrato; III) Que por el cumplimiento del objeto del presente contrato se pagará la cantidad xx XXXX MIL DOCIENTOS CINCO 14/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($10,205.14)., monto
61
que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.); IV) El plazo de ejecución de las obligaciones emanadas del presente contrato se contará a partir de la fecha de suscripción del contrato y hasta que se agote la entrega de los bienes contratados. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas en mi presencia por las comparecientes en
el carácter en que actúan, así como de ser legitima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este instrumento. Así se expresaron las comparecientes, a quienes explique los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de tres hojas simples y leído que les hube íntegramente todo lo escrito en un solo acto, sin interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx XX. XXXXXX XXXXXX XXXXXXX
Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Administrador Único Propietario
Soc. INDUSTRIAS XXXXXX, S. A. de C. V.
62
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
“CONTRATO DE SERVICIOS DE SEGUROS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLAN, COBERTURA DE TODO RIESGO INCENDIO XXXXXXX MUNICIPAL”
CONTRATO F.P. AMAC No.003/2019
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de === años de edad, del domicilio ====, con mi Documento Único de Identidad número: ==========, con Número de Identificación Tributaria: ======, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: =========, en mi calidad de Alcaldesa Municipal, y que en este instrumento me denominaré LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE, y la Licenciada XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX XXXXX, de =======
años de edad, Licenciada en Administración de Empresas, del domicilio ========, con Documento Único de Identidad Número: ===========, con Número de Identificación Tributaria: ==========, actuando en mi carácter de Apoderado Especial Administrativo de SCOTIA SEGUROS, SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse SCOTIA SEGUROS,
S. A., de Nacionalidad Salvadoreña, del domicilio =========, con Número de Identificación Tributaria: =========, y con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número:
========; que en el transcurso del presente instrumento me denominaré “LA CONTRATISTA” y en los caracteres dichos MANIFESTAMOS: Que hemos acordado y en efecto otorgamos el presente “CONTRATO DE SERVICIOS DE SEGUROS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLAN, COBERTURA TODO RIESGO INCENDIO
63
XXXXXXX MUNICIPAL”, mediante la modalidad de contratación de Licitación Pública tal como establece el Artículo cincuenta y nueve y siguientes de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretados de la manera que se indica a continuación: a) Contrato: Es el convenio celebrado entre la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán con la Sociedad de conformidad a lo ofertado, a cambio del debido y pleno Cumplimiento de sus obligaciones plasmadas en el presente contrato, b) Precio del Contrato: Es el precio a pagar a SCOTIA SEGUROS, S. A., de acuerdo a lo establecido en este contrato, c) Servicio: Es el servicio
técnicas detalladas y de Conformidad a la Oferta presentada; d) Contratante: Es la Institución de la Administración Pública que está solicitando la prestación del servicio, en este caso la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán; e) Contratista: Es SCOTIA SEGUROS, S. A., f)Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, Que en adelante se denominará LACAP g) Especificaciones Técnicas. El presente contrato se sujeta a todo lo establecido en la LACAP y su respectivo Reglamento, así como a las obligaciones, condiciones, pactos y renuncias siguientes: I) OBJETO DEL CONTRATO: El Objeto del presente contrato consiste en la prestación del Servicio de Seguro Todo Riesgo Incendio para el edificio xx Xxxxxxx Municipal, propiedad de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, lo que implica cobertura todo riesgo de pérdida o daño físico directo que sufra toda propiedad del asegurado o los bienes que se encuentren bajo custodia o consignación por la que el asegurado puede ser considerado legalmente responsable, mientas se encuentren en la ubicación que se menciona: construcciones fijas y permanentes, así como los cimientos, incluyendo las instalaciones hidráulicas y eléctricas, vías de acceso, casetas, cisterna, tanques de agua, tuberías drenaje o alcantarillado que formen parte de la ubicación asegurada, fuentes decorativas, vidrios y cristales de la fachada del edificio e interiores del mismo, y todo sobre los cuales el asegurado tenga interés financiero y que en su conjunto formen el Xxxxxxx Municipal de Antiguo Cuscatlán; Maquinaria y equipo tales como ascensores, planta eléctrica, equipos y accesorios de aire acondicionado central y otros sobre los cuales el asegurado tenga interés financiero; Muro cortina sistema silicón a 4 lados; Mobiliario y equipo de oficina. Y las condiciones especiales pactadas, según oferta presentada. Estos servicios serán prestados durante el plazo y en la forma que se establecerá en el presente Contrato. “LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE” podrá realizar todas las gestiones de Control en los aspectos Material, Técnico, Financiero, Legal y Contable, que razonablemente considere necesarios a efectos de salvaguardar los intereses que persigue.- II) PRECIO Y FORMA DE PAGO: El precio será de TRECE MIL QUINIENTOS ONCE 03/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
64
($13,511.03) que incluye el CUATRO POR CIENTO (4%) de impuesto a Bomberos y el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), por el servicio prestado por La Contratista, el cual será cancelado mediante pagos Trimestrales de conformidad a los Avisos de cobro que presente La Contratista a efectuarse dentro de los primeros quince días de cada uno de los meses iniciales de cada uno de los trimestres.
instalaciones de la misma.- III) PLAZO: El plazo del presente contrato será de doce meses con vigencia desde las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciocho hasta las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil diecinueve, ambas fechas inclusive.-IV) ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: La Institución Contratante hace constar que de conformidad a lo establecido en el artículo ochenta y dos bis, de la LACAP y artículo veintitrés de su respectivo Reglamento, la responsabilidad de llevar la coordinación y verificación de las estipulaciones del presente contrato estará a cargo del Gerente General de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, quien realizará el debido control y verificación de que la cobertura del Servicio de Seguro Todo Riesgo Incendio, de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, sea acorde a lo establecido por la Contratista en su oferta y a lo solicitado por parte de La Institución Contratante.- V) OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION CONTRATANTE: La Institución Contratante hace constar que el importe del presente contrato se hará con aplicación a las cifras presupuestarias respectivas.- VI) OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA: La Contratista se obliga a brindar cobertura del Servicio de Seguro Todo Riesgo Incendio para el edificio xx Xxxxxxx Municipal por la SUMA ASEGURADA: de SIETE MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UN 90/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($7,845,581.90) según las
65
siguientes especificaciones: 1) Cobertura todo riesgo de pérdida o daño físico directo que sufra toda propiedad asegurado o los bienes que se encuentre bajo custodia o consignación por la que el contratante pueda ser considerada legalmente responsable, 2) construcciones fijas y permanentes, así como los cimientos, incluyendo las instalaciones hidráulicas y eléctricas, vías de acceso, casetas, cisternas, tanques de agua, tuberías, drenaje o alcantarillado que forme parte de la ubicación asegurada, fuentes decorativas, vidrios y cristales de la fachada del edificio e interiores del mismo, y todo sobre los cuales el asegurado tenga interés financiero y que en su conjunto formen el Xxxxxxx Municipal de Antiguo Cuscatlán, 3) Maquinaria y equipo tales como ascensores, planta eléctrica, equipos y accesorios de aire acondicionado central y otros sobre los cuales el asegurado tenga interés financiero, 4) muro cortina sistema silicón a cuatro lados, 5) mobiliario y equipo de oficina. Todas estas prestaciones serán brindadas atendiendo a las estipulaciones contenidas en las Bases de Licitación y la oferta presentada por La Contratista.- VII) CESIÓN: Queda expresamente prohibido a La Contratista traspasar o ceder a cualquier
esta disposición dará lugar a la caducidad del contrato, procediéndose además a hacer efectiva la Garantía de Cumplimiento de Contrato.- VIII) GARANTÍA: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones emanadas del presente contrato La Contratista se obliga a presentar a la Institución Contratante en un plazo no mayor de cinco días hábiles, posteriores a la firma del presente contrato, la garantía siguiente: A) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO a favor de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, por el valor de UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO 10/100 DÓLARES DE LOS
66
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ($1,351.10), que es el valor equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del valor total del contrato, y con vigencia de QUINCE meses, a partir de la fecha de la firma del presente contrato. Si no se presentare dicha garantía en el plazo establecido, se tendrá por caducado el presente contrato y se entenderá que La Contratista ha desistido de su oferta.- IX) INCUMPLIMIENTO: En caso xx xxxx en el cumplimiento por parte de La Contratista de las obligaciones emanadas del presente contrato imputadas al mismo, La Institución Contratante podrá declarar la Caducidad de este contrato ó aplicar las multas establecidas en el artículo ochenta y cinco de la LACAP. La Contratista expresamente se somete a las sanciones que emanaren de la Ley o del presente contrato, las que serán impuestas por La Institución Contratante, a cuya competencia se somete a efecto de la imposición.- X) CADUCIDAD: Además de las causales de caducidad establecidas en los literales a) y b) del artículo noventa y cuatro de la LACAP y en otras leyes vigentes.- XI) PLAZO DE RECLAMOS: A partir de la recepción formal del servicio, La Institución Contratante tendrá un plazo de quince días hábiles para efectuar cualquier reclamo respecto a cualquier inconformidad sobre la prestación del servicio, asimismo La Contratista será responsable frente a terceros por los errores o consecuencias negativas originadas por las actividades relacionadas con el contrato, La Institución Contratante no asumirá ninguna responsabilidad ni obligación para con terceros por estas causas.- XII) MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN Y/O PRÓRROGA: De común acuerdo el presente contrato podrá ser modificado y ampliado en cualquiera de sus partes; o prorrogado en su plazo de conformidad a la Ley. Siempre y cuando concurra una de las situaciones siguientes: a) Por motivos de caso fortuito o fuerza mayor; b) Cuando existan nuevas necesidades, siempre vinculadas al objeto contractual, y c) Cuando surjan causas imprevistas. En tales casos, La Institución Contratante emitirá la correspondiente Resolución de Modificación, Ampliación o Prórroga del contrato, la cual será firmada
67
Cuscatlán, para lo cual este mismo instrumento acreditará la obligación contractual resultante de dicha Ampliación, Modificación o Prórroga, más sin embargo La Institución Contratante podrá prescindir de los servicios de La Contratista si no conviene a sus intereses.- XIII) LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: Para poder proceder a la liquidación se requiere de haber cumplido con todas las obligaciones estipuladas en el presente contrato, de conformidad a las especificaciones y necesidades de la Institución Contratante y a entera satisfacción de la misma.- XIV) DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integral del presente contrato los siguientes documentos: a) Certificación del Acuerdo emitido por el Concejo Municipal autorizando la adjudicación de la Contratación de Póliza de seguro Todo Riesgo Incendio para el Xxxxxxx Municipal de Antiguo Cuscatlán a SCOTIA SEGUROS, S. A., y que la Licenciada XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX firme en representación del Concejo Municipal, el respectivo instrumento, b) La oferta Presentada por SCOTIA SEGUROS, S. A., c) Bases de Licitación para la Contratación del servicio, d) Otros documentos que emanaren del presente contrato. En caso de controversia entre estos documentos y el contrato, prevalecerá el contrato.- XV) INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO: De conformidad al artículo ochenta y cuatro incisos primero y segundo de la LACAP, La Institución Contratante se reserva la facultad de interpretar el presente contrato, de conformidad a la Constitución de la República, la LACAP, y demás legislación aplicable y los Principios Generales del Derecho Administrativo y de la forma que más convenga al interés público que se pretende satisfacer de forma directa o indirecta con la prestación objeto del presente instrumento, pudiendo en tal caso, girar las instrucciones por escrito que al respecto considere convenientes. La Contratista expresamente acepta tal disposición y se obliga a dar estricto cumplimiento a las instrucciones que al respecto dicte La Institución Contratante las cuales le serán comunicadas por medio del Administrador del contrato.- XVI) MODIFICACIÓN UNILATERAL: Queda convenido por ambas partes que cuando el interés público lo hiciera necesario, sea por necesidades nuevas, causas imprevistas u otras circunstancias, La Institución Contratante podrá modificar de forma unilateral el presente contrato, emitiendo al efecto la resolución correspondiente, la que formará parte integrante del presente contrato. Se entiende que no será modificable de forma sustancial, el objeto del mismo, que en caso que se altere el equilibrio financiero del presente contrato en detrimento de La Contratista, ésta tendrá derecho a un ajuste de precios, según lo dispuesto por el artículo ochenta y ocho LACAP y, en general, que toda
68
XVII) CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR: Por motivos de caso fortuito o fuerza mayor y de conformidad al artículo ochenta y seis de la LACAP, La Contratista, podrá solicitar una prórroga del plazo de cumplimiento de las obligaciones contractuales objeto del contrato en ejecución, debiendo justificar y documentar su solicitud, la cual para que sea efectiva, deberá ser aprobada por La Institución Contratante; si procediere la aprobación, La Contratista deberá entregar la ampliación de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. En todo caso, y además de la facultad de la institución para otorgar tal prórroga, la misma se concederá por medio de resolución razonada que formará parte integrante del presente contrato. XVIII) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Para resolver las diferencias o conflictos que surgieren durante la ejecución del presente contrato, se estará a lo dispuesto en el, Capítulo I, Sección I y II del Título VIII de la LACAP. XIX) TERMINACIÓN BILATERAL: Las Partes Contratantes podrán dar por terminado bilateralmente la relación jurídica que emana del presente contrato, debiendo en tal caso emitirse la resolución correspondiente, y otorgarse el instrumento de resciliación en un plazo no mayor de OCHO días hábiles posteriores a la notificación de tal resolución.- XX) JURISDICCIÓN Y LEGISLACION APLICABLE: Para los efectos jurisdiccionales de este contrato las partes se someten a la Legislación vigente de la República de El Xxxxxxxx, cuya aplicación se realizará de conformidad a lo establecido en el Artículo cinco de la LACAP. Asimismo, señalan como domicilio especial, el de esta Ciudad, a la competencia de cuyos tribunales se someten. La Contratista renuncia al derecho de apelar del decreto de embargo, sentencia de remate y de cualquier otra providencia alzable en el juicio que se le promoviere; será depositaria de los bienes que se le embargaren la persona que La Institución Contratante designe, a quien releva de la obligación de rendir fianza y cuentas, comprometiéndose a pagar los gastos ocasionados, inclusive los personales; aunque no hubiere condenación en costas.- XXI) NOTIFICACIONES: Todas las notificaciones referentes a la ejecución de este contrato, serán válidas solamente cuando sean hechas por escrito a las direcciones que las partes contratantes hayan indicado, para cuyos efectos las partes señalan como lugar para recibir notificaciones las siguientes: “LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE”, en Xxxxxxx Municipal de la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán, ubicado en Boulevard Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Calle Antiguo Ferrocarril número UNO, contiguo x Xxxxxx Café El Arco, Antiguo Cuscatlán, La Libertad; y “LA CONTRATISTA”, en ========. Así nos expresamos los comparecientes, quiénes enterados y conscientes de los términos y
representados, ratificamos su contenido, en fe de lo cual firmamos, en la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, al día siete de enero del año dos mil diecinueve.
F. | F. |
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx | Licda. Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx |
ALCALDESA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLÁN | Apoderada Especial Administrativa SCOTIA SEGUROS, S.A. |
69
En la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las nueve horas veinticinco minutos del día siete de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, comparecen: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ======= años de edad, del domicilio de =========, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: =========, con Número de Identificación Tributaria: =======, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ==========, en su calidad de Alcaldesa Municipal, personería que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx de dos mil dieciocho, en el cual se transcribe que resultó electa como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el periodo que inicio el día uno xx xxxx del año dos mil dieciocho y que finaliza el treinta xx xxxxx de dos mil veintiuno, ambas fechas inclusive, y; b) Certificación del Acuerdo Número TRECE, del Acta Número SETENTA Y UNO, asentada en el Libro de Actas de Concejo Municipal tomo III, extendida el día cuatro de diciembre del año dos mil dieciocho, por la Licenciada Xxxxx Xxxxxxxxxxx en su carácter de Alcaldesa Municipal, y; la señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, en su carácter de Secretaria Municipal, Acuerdo tomado en Sesión Ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal a las diez horas del día tres de diciembre del año dos mil dieciocho, del que consta la autorización del Concejo Municipal para que celebre este contrato en los términos expresados, artículos
70
Representación Legal, y los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, quien en este instrumento se denominara LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE; y por otra parte XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX XXXXX, de ======= años de edad, Licenciada en Administración de Empresas, del domicilio de ==========, a quien ahora conozco e identifico con su Documento Único de Identidad Número: =======, con Número de Identificación Tributaria: ==========, actuando en mi carácter de Apoderado Especial Administrativo de SCOTIA SEGUROS, SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse SCOTIA SEGUROS, S. A., de Nacionalidad Salvadoreña, del domicilio ========, con Número de Identificación Tributaria: ==============, y con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ===========; personería jurídica que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad otorgada a las diez horas treinta minutos del día tres xx xxxxxx del año mil novecientos cincuenta y cinco, ante los oficios xxx Xxxxxxx ===========, la cual se encuentra inscrita al número ======= del Libro ========= del Registro de Comercio que llevó el Juzgado Primero de lo Civil y Comercio en el Año mil novecientos cincuenta y cinco; b) Testimonio de Escritura Pública de Modificación al Pacto Social, otorgada ante los oficios xxx Xxxxxxx ========, el día veintidós de noviembre del año dos mil siete, inscrita en el Registro de Comercio Bajo el número ======= del Libro ========== del Registro de Sociedades; c) Testimonio de Escritura Pública de Modificación al Pacto de la Sociedad, otorgada ante los oficios xxx Xxxxxxx =======, el día tres xx xxxxx del año dos mil catorce, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número ========= del Libro ========= del Registro de Sociedades; d) Credencial de Elección de Junta General Ordinara de Accionistas, extendida por el Secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas Licenciado Xxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxx, el dos xx xxxxx de dos mil diecisiete; en la que consta que en Junta General Ordinaria de Accionistas número =====, celebrada a los veintisiete días del mes de febrero del año dos mil diecisiete, se eligió como Director Vicepresidente Propietario al señor Xxxx Xxxxxxx Dada Xxxxxxx, para un periodo de DOS AÑOS a partir de su inscripción en el Registro correspondiente, inscrita al número ====== del Libro ======= del Registro de Sociedades, en fecha nueve xx xxxxx de dos mil diecisiete; e) Testimonio de Escritura Pública de Poder Especial Administrativo, de las nueve horas quince minutos del día veintidós xx xxxxx del año dos mil diecisiete, ante los oficios xxx Xxxxxxx ======, el cual se encuentra inscrito al Número ====== del Libro ======= del Registro de Otros Contratos Mercantiles; en el cual consta que está plenamente facultada
Sociedad a la que en el instrumento y que por este medio reconoce se denominará LA CONTRATISTA; y en los caracteres expresados, ME DICEN:I) Que reconocen como suyas las firmas que calzan el anterior “CONTRATO DE SERVICIOS DE SEGUROS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLAN, COBERTURA TODO RIESGO INCEDIO
XXXXXXX MUNICIPAL”; II) Que del mismo modo reconocen todos los derechos, obligaciones, pactos y renuncias de sus representadas contenidas en las veintiún cláusulas que forman parte de dicho instrumento, el cual ha sido otorgado en esta ciudad y en esta fecha constando en cuatro hojas simples y que entre sus cláusulas principales establece que la Contratista se compromete a proporcionar a la Institución Contratante el servicio de póliza de seguro Todo Riesgo Incendio para el Xxxxxxx Municipal de la institución Contratante, servicio que ha sido descrito en cuanto a sus características técnicas, en las clausulas primera y sexta del referido contrato. III) Que por el servicio de Póliza de Seguro Todo Riesgo Incendio para el Xxxxxxx Municipal, propiedad de la Municipalidad de Antigua Cuscatlán, se pagará la cantidad de TRECE MIL QUINIENTOS ONCE 02/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
71
AMERICA ($13,511.02) que incluye el CUATRO POR CIENTO (4%), Impuesto de Bomberos y el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que el plazo del referido contrato, será de doce meses contados a partir de las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciocho, hasta las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil diecinueve. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas en mi presencia por las comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legitima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este instrumento. Así se expresaron las comparecientes, a quienes explique los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de dos hojas simples y leído que les hube íntegramente todo lo escrito en un solo acto, sin interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
F. | F. |
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx | Licda. Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx |
ALCALDESA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLÁN | Apoderada Especial Administrativa SCOTIA SEGUROS, S.A. |
72
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
“CONTRATO DE SERVICIOS DE SEGUROS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLAN, COBERTURA DE TODO RIESGO INCENDIO PARQUEO Y MERCADO MUNICIPAL”
CONTRATO F.P. AMAC No.004/2019
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de =========== años de edad, del domicilio ===========, con mi Documento Único de Identidad número: =========, con Número de Identificación Tributaria:
===========, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: =============, en mi calidad de Alcaldesa Municipal, y que en este instrumento me denominaré LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE, y la Licenciada XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX XXXXX, de ===== años
de edad, Licenciada en Administración de Empresas, del domicilio de ==========, con Documento Único de Identidad Número: ==========, con Número de Identificación Tributaria:
======, actuando en mi carácter de Apoderado Especial Administrativo de SCOTIA SEGUROS, SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse SCOTIA SEGUROS, S. A., de Nacionalidad Salvadoreña, del domicilio de ======, con Número de Identificación Tributaria:
===========, y con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: ====; que en el transcurso del presente instrumento me denominaré “La Contratista” y en los caracteres dichos MANIFESTAMOS: Que hemos acordado y en efecto otorgamos el presente “CONTRATO DE SERVICIOS DE SEGUROS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLAN, COBERTURA TODO RIESGO INCEDIO PARQUEO Y MERCADO MUNICIPAL”, mediante la
modalidad de contratación de Licitación Pública tal como establece el Artículo cincuenta y nueve y siguientes de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretados de la manera que se indica a continuación: a) Contrato: Es el convenio celebrado entre la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán con la Sociedad de conformidad a lo ofertado, a cambio del debido y pleno Cumplimiento de sus obligaciones plasmadas en el presente contrato, b) Precio del Contrato: Es el precio a pagar a SCOTIA SEGUROS, S. A., de acuerdo a lo establecido en este contrato,
73
c) Servicio: Es el servicio de cobertura que ofrecerá SCOTIA SEGUROS, S. A., de acuerdo a las especificaciones técnicas detalladas y de Conformidad a la Oferta presentada; d)
servicio, en este caso la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán; e) Contratista: Es SCOTIA SEGUROS, S. A., f) Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, que en adelante se denominará LACAP g) Bases de Licitación para la contratación del servicio. El presente contrato se sujeta a todo lo establecido en la LACAP y su respectivo Reglamento, así como a las obligaciones, condiciones, pactos y renuncias siguientes: I) OBJETO DEL CONTRATO: El Objeto del presente contrato consiste en la prestación del Servicio de Seguro Todo Riesgo Incendio para el Parqueo y Mercado Municipal, propiedad de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, según lo estipulado en la oferta de la Contratista; estos servicios serán prestados durante el plazo y en la forma que se establecerá en el presente Contrato. “LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE” podrá realizar todas las gestiones de Control en los aspectos Material, Técnico, Financiero, Legal y Contable, que razonablemente considere necesarios a efectos de salvaguardar los intereses que persigue.- II) PRECIO Y FORMA DE PAGO: El precio será de OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO 51/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($8,458.51) que incluye el CUATRO POR CIENTO
74
(4%) del impuesto a Bomberos y el impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), por el servicio prestado por La Contratista, el cual será cancelado mediante pagos Trimestrales de conformidad a los avisos de cobro que presente; los pagos se efectuarán dentro de los primeros quince días de cada uno de los meses iniciales de cada uno de los trimestres, en la Tesorería Municipal de la Institución Contratante, ubicada en las instalaciones de la misma.- III) PLAZO: El plazo del presente contrato será de doce meses con vigencia desde las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciocho hasta las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil diecinueve, ambas fechas inclusive.- IV) ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: La Institución Contratante hace constar que de conformidad a lo establecido en el artículo ochenta y dos bis, de la LACAP y artículo veintitrés de su respectivo Reglamento, la responsabilidad de llevar la coordinación y verificación de las estipulaciones del presente contrato estará a cargo del Gerente General de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, quien realizará el debido control y verificación de que la cobertura Todo Riesgo Incendio para Parqueo y Mercado Municipal, sea acorde a lo establecido por la Contratista en su oferta y a lo solicitado por parte de La Institución Contratante.- V) OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION CONTRATANTE: La Institución Contratante hace constar que el importe del presente contrato se hará con aplicación a las cifras presupuestarias respectivas.- VI) OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA: La Contratista se obliga a brindar cobertura Todo Riesgo Incendio para el Parqueo y Mercado
MILLONES NOVECIENTOS ONCE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE 58/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($4,911,689.58) según las siguientes
especificaciones: Ubicación 1: Parqueo Municipal: Calle Cuscatlán Poniente, sin número, frente a Escuela Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Antiguo Cuscatlán, La Libertad: 1) Cobertura todo riesgo de pérdida o daño físico directo que sufra toda propiedad del Asegurado o los bienes que se encuentre bajo custodia o consignación por la que el Asegurado pueda ser considerado legalmente responsable, 2) construcciones fijas y permanentes, así como los cimientos, incluyendo las instalaciones hidráulicas y eléctricas, muros, tapiales, portones, casetas, y todo lo que en su conjunto conforma el edificio del Parqueo Municipal, 3) Maquinaria del Parqueo Municipal, consistente en un ascensor, plumas automáticas y otros equipos propiedad municipal; 4) cisterna de diez metros cúbicos, y las Condiciones Especiales descritas en la Oferta presentada por la Contratista; Ubicación 2: mercado Municipal de Xxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xx Xxxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxxx Xxxxxxxxx, Xx Xxxxxxxx: 1) Cobertura todo riesgo de pérdida o daño físico directo que sufra toda propiedad del asegurado o los bienes que se encuentre bajo custodia o consignación por las que el Asegurado pueda ser considerado legalmente responsable, 2) Construcciones e instalaciones fijas y permanentes, así como los cimientos, incluyendo las instalaciones hidráulicas y eléctricas, muros, tapiales, portones, casetas, baños y todo lo que en su conjunto conforma el edificio xxx Xxxxxxx Municipal, 3) cisterna de ochenta metros cúbicos; junto con las Condiciones Especiales, descritas en la oferta. Todas estas prestaciones serán brindadas atendiendo a las estipulaciones contenidas en las Bases de Licitación y la oferta presentada por La Contratista.- VII) CESIÓN: Queda expresamente prohibido a La Contratista traspasar o ceder a cualquier título, los derechos y obligaciones que emanan del presente contrato. La transgresión de esta disposición dará lugar a la caducidad del contrato, procediéndose además a hacer efectiva la Garantía de Cumplimiento de Contrato.- VIII) GARANTÍA: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones emanadas del presente contrato La Contratista se obliga a presentar a la Institución Contratante en un plazo no mayor de cinco días hábiles, posteriores a la firma del presente contrato, la garantía siguiente: A) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO a favor de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, por el valor de OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO 85/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
75
AMÉRICA ($845.85), que es el valor equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del valor total del contrato, y con vigencia de QUINCE meses, a partir de la fecha de la firma del presente contrato. Si no se presentare dicha garantía en el plazo establecido, se tendrá por caducado el
76
INCUMPLIMIENTO: En caso xx xxxx en el cumplimiento por parte de La Contratista de las obligaciones emanadas del presente contrato imputadas al mismo, La Institución Contratante podrá declarar la Caducidad de este contrato ó aplicar las multas establecidas en el artículo ochenta y cinco de la LACAP. La Contratista expresamente se somete a las sanciones que emanaren de la Ley o del presente contrato, las que serán impuestas por La Institución Contratante, a cuya competencia se somete a efecto de la imposición.- X) CADUCIDAD: Además de las causales de caducidad establecidas en los literales a) y b) del artículo noventa y cuatro de la LACAP y en otras leyes vigentes.- XI) PLAZO DE RECLAMOS: A partir de la recepción formal del servicio, La Institución Contratante tendrá un plazo de quince días hábiles para efectuar cualquier reclamo respecto a cualquier inconformidad sobre la prestación del servicio, asimismo La Contratista será responsable frente a terceros por los errores o consecuencias negativas originadas por las actividades relacionadas con el contrato, La Institución Contratante no asumirá ninguna responsabilidad ni obligación para con terceros por estas causas.- XII) MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN Y/O PRÓRROGA: De común acuerdo el presente contrato podrá ser modificado y ampliado en cualquiera de sus partes; o prorrogado en su plazo de conformidad a la Ley. Siempre y cuando concurra una de las situaciones siguientes: a) Por motivos de caso fortuito o fuerza mayor; b) Cuando existan nuevas necesidades, siempre vinculadas al objeto contractual, y c) Cuando surjan causas imprevistas. En tales casos, La Institución Contratante emitirá la correspondiente Resolución de Modificación, Ampliación o Prórroga del contrato, la cual será firmada posteriormente por ambas partes, para lo cual este mismo instrumento acreditará la obligación contractual resultante de dicha Ampliación, Modificación o Prórroga, más sin embargo La Institución Contratante podrá prescindir de los servicios de La Contratista si no conviene a sus intereses o a los de la población.- XIII) LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: Para poder proceder a la liquidación se requiere de haber cumplido con todas las obligaciones estipuladas en el presente contrato, de conformidad a las especificaciones y necesidades de la Institución Contratante y a entera satisfacción de la misma.- XIV) DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integral del presente contrato los siguientes documentos: a) Certificación del Acuerdo emitido por el Concejo Municipal autorizando la adjudicación de la Contratación de Póliza de seguro Todo Riesgo Incendio para Parqueo y Mercado Municipal propiedad de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán a SCOTIA SEGUROS, S. A., y que la Licenciada XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX firme en representación del Concejo, el respectivo instrumento, b) La oferta Presentada por SCOTIA SEGUROS, S. A., c) Bases de Licitación para la contratación del
77
entre estos documentos y el contrato, prevalecerá el contrato.- XV) INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO: De conformidad al artículo ochenta y cuatro incisos primero y segundo de la LACAP, La Institución Contratante se reserva la facultad de interpretar el presente contrato, de conformidad a la Constitución de la República, la LACAP, y demás legislación aplicable y los Principios Generales del Derecho Administrativo y de la forma que más convenga al interés público que se pretende satisfacer de forma directa o indirecta con la prestación objeto del presente instrumento, pudiendo en tal caso, girar las instrucciones por escrito que al respecto considere convenientes. La Contratista expresamente acepta tal disposición y se obliga a dar estricto cumplimiento a las instrucciones que al respecto dicte La Institución Contratante las cuales le serán comunicadas por medio del Administrador del contrato.- XVI) MODIFICACIÓN UNILATERAL: Queda convenido por ambas partes que cuando el interés público lo hiciera necesario, sea por necesidades nuevas, causas imprevistas u otras circunstancias, La Institución Contratante podrá modificar de forma unilateral el presente contrato, emitiendo al efecto la resolución correspondiente, la que formará parte integrante del presente contrato. Se entiende que no será modificable de forma sustancial, el objeto del mismo, que en caso que se altere el equilibrio financiero del presente contrato en detrimento de La Contratista, ésta tendrá derecho a un ajuste de precios, según lo dispuesto por el artículo ochenta y ocho LACAP y, en general, que toda modificación será enmarcada dentro de los parámetros de la razonabilidad y buena fe.- XVII) CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR: Por motivos de casos fortuitos y de conformidad al artículo ochenta y seis de la LACAP, La Contratista, podrá solicitar una prórroga del plazo de cumplimiento de las obligaciones contractuales objeto del contrato en ejecución, debiendo justificar y documentar su solicitud, la cual para que sea efectiva, deberá ser aprobada por La Institución Contratante; si procediere la aprobación, La Contratista deberá entregar la ampliación de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. En todo caso, y además de la facultad de la institución para otorgar tal prórroga, la misma se concederá por medio de resolución razonada que formará parte integrante del presente contrato. XVIII) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Para resolver las diferencias o conflictos que surgieren durante la ejecución del presente contrato, se estará a lo dispuesto en el, Capítulo I, Sección I y II del Título VIII de la LACAP. XIX) TERMINACIÓN BILATERAL: Las Partes Contratantes podrán dar por terminado bilateralmente la relación jurídica que emana del presente contrato, debiendo en tal caso emitirse la resolución correspondiente, y otorgarse el instrumento de resciliación en un plazo no mayor de OCHO días hábiles posteriores a la notificación de tal resolución.- XX) JURISDICCIÓN Y LEGISLACION APLICABLE: Para los efectos jurisdiccionales de este
aplicación se realizará de conformidad a lo establecido en el Artículo cinco de la LACAP. Asimismo, señalan como domicilio especial, el de esta Ciudad, a la competencia de cuyos tribunales se someten. La Contratista renuncia al derecho de apelar del decreto de embargo, sentencia de remate y de cualquier otra providencia alzable en el juicio que se le promoviere; será depositaria de los bienes que se le embargaren la persona que La Institución Contratante designe, a quien releva de la obligación de rendir fianza y cuentas, comprometiéndose a pagar los gastos ocasionados, inclusive los personales; aunque no hubiere condenación en costas.- XXI) NOTIFICACIONES: Todas las notificaciones referentes a la ejecución de este contrato, serán válidas solamente cuando sean hechas por escrito a las direcciones que las partes contratantes hayan indicado, para cuyos efectos las partes señalan como lugar para recibir notificaciones las siguientes: “LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE”, en Xxxxxxx Municipal de la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán, ubicado en Boulevard Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Calle Antiguo Ferrocarril número UNO, contiguo x Xxxxxx Café El Arco, Antiguo Cuscatlán, La Libertad; y “LA CONTRATISTA”, en ======. Así nos expresamos los comparecientes, quiénes enterados y conscientes de los términos y efectos legales del presente contrato, por convenir así a los intereses de nuestros representados, ratificamos su contenido, en fe de lo cual firmamos, en la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, al día siete de enero del año dos mil diecinueve.
F. | F. |
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx | Licda. Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx |
ALCALDESA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLÁN | Apoderada Especial Administrativa SCOTIA SEGUROS, S.A. |
78
En la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las nueve horas quince minutos del día siete de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, comparecen: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ===== años de
Único de Identidad número: ===========, con Número de Identificación Tributaria: ========, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: =========, en su calidad de Alcaldesa Municipal, personería que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx de dos mil dieciocho, en el cual se transcribe que resulté electa como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el periodo que inicio el día uno xx xxxx del año dos mil dieciocho y que finaliza el treinta xx xxxxx de dos mil veintiuno, ambas fechas inclusive, y; b) Certificación del Acuerdo Número TRECE, del Acta Número SETENTA Y UNO, asentada en el Libro de Actas de Concejo Municipal tomo III, extendida el día cuatro de diciembre del año dos mil dieciocho, por la Licenciada Xxxxx Xxxxxxxxxxx en su carácter de Alcaldesa Municipal, y; la señora Xxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, en su carácter de Secretaria Municipal, Acuerdo tomado en Sesión Ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal a las diez horas del día tres de diciembre del año dos mil dieciocho, del que consta la autorización del Concejo Municipal para que celebre este contrato en los términos expresados, artículos cuarenta y siete, y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que le confieren la Representación Legal, y los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, quien en este instrumento se denominara LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE; y por otra parte XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX XXXXX, de ========= años de edad, Licenciada en Administración de Empresas, del domicilio ============, a quien ahora conozco e identifico con su Documento Único de Identidad Número: ==========, con Número de Identificación Tributaria: =============, actuando en mi carácter de Apoderado Especial Administrativo de SCOTIA SEGUROS, SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse SCOTIA SEGUROS, S. A., de Nacionalidad Salvadoreña, del domicilio ==========, con Número de Identificación Tributaria:
79
===========, y con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: =====; personería jurídica que doy fe de ser legitima y suficiente por haber tenido a la vista: a) Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad otorgada a las diez horas treinta minutos del día tres xx xxxxxx del año mil novecientos cincuenta y cinco, ante los oficios xxx Xxxxxxx ======, la cual se encuentra inscrita al número ======== del Libro ======= del Registro de Comercio que llevó el Juzgado Primero de lo Civil y Comercio en el Año mil novecientos cincuenta y cinco; b) Testimonio de Escritura Pública de Modificación al Pacto Social, otorgada ante los oficios xxx Xxxxxxx
Comercio Bajo el número ======== del Libro ========== del Registro de Sociedades; c) Testimonio de Escritura Pública de Modificación al Pacto de la Sociedad, otorgada ante los oficios xxx Xxxxxxx ===========, el día tres xx xxxxx del año dos mil catorce, inscrita en el Registro de Comercio bajo el número =========== del Libro ========= del Registro de Sociedades; d) Credencial de Elección de Junta General Ordinara de Accionistas, extendida por el Secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas Licenciado Xxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxx, el dos xx xxxxx de dos mil diecisiete; en la que consta que en Junta General Ordinaria de Accionistas número =========, celebrada a los veintisiete días del mes de febrero del año dos mil diecisiete, se eligió como Director Vicepresidente Propietario al señor Xxxx Xxxxxxx Dada Xxxxxxx, para un periodo de DOS AÑOS a partir de su inscripción en el Registro correspondiente, inscrita al número ======= del Libro ========= del Registro de Sociedades, en fecha nueve xx xxxxx de dos mil diecisiete; e) Testimonio de Escritura Pública de Poder Especial Administrativo, de las nueve horas quince minutos del día veintidós xx xxxxx del año dos mil diecisiete, ante los oficios xxx Xxxxxxx ===========, el cual se encuentra inscrito al Número ========= del Libro ========= del Registro de Otros Contratos Mercantiles, en el cual consta que está plenamente facultada para otorgar actos o contratos como el suscrito y que antecede, en Representación de la Sociedad a la que en el instrumento que por este medio reconoce denomino LA CONTRATISTA; y en los caracteres expresados, ME DICEN:I) Que reconocen como suyas las firmas que calzan el anterior contrato de “CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE SEGUROS PARA LA ALCALDIA MUNICIPAL DE ANTIGUO CUSCATLAN, COBERTURA TODO RIESGO INCEDIO XXXXXXX X XXXXXXX
00
XXXXXXXXX”; II) Que del mismo modo reconocen todos los derechos, obligaciones, pactos y renuncias de sus representadas contenidas en las veintiún cláusulas que forman parte de dicho instrumento, el cual ha sido otorgado en esta ciudad y en esta fecha constando en tres hojas simples y que entre sus cláusulas principales establece que la Contratista se compromete a proporcionar a la Institución Contratante el servicio de póliza de seguro Todo Riesgo Incendio para Parqueo y Mercado Municipal, propiedad de la Institución Contratante, servicio que ha sido descrito en cuanto a sus características técnicas, en las clausulas primera y sexta del referido contrato. III) Que por el servicio de Póliza de Seguro Todo Riesgo Incendio para Parqueo y Mercado Municipal propiedad de la Municipalidad de Antigua Cuscatlán, se pagará la cantidad de OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO 50/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($8,458.50) que incluye el CUATRO POR CIENTO
(4%) del impuesto a Bomberos y el impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la
contados a partir de las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciocho, hasta las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil diecinueve. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas en mi presencia por las comparecientes en el carácter en que actúan, así como de ser legitima y suficiente la personería para actuar en nombre de sus representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este instrumento. Así se expresaron las comparecientes, a quienes explique los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de tres hojas simples y leído que les hube íntegramente todo lo escrito en un solo acto, sin interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
F. | F. |
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx | Licda. Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx |
ALCALDESA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLÁN | Apoderada Especial Administrativa SCOTIA SEGUROS, S.A. |
81
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
CONTRATO DE SERVICIOS DE PUBLICIDAD EN MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN
Contrato L.G. AMAC No. 001/2019
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ====== años de edad, del domicilio =====, con mi Documento Único de Identidad número: =============, con Número de Identificación Tributaria: ==========, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ===============, en mi calidad de Alcaldesa Municipal, y que en este instrumento me denominaré LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE, y por la otra parte, XXXXX DEL XXXXXX XXXX XXXXX, de ======== años de edad, Empleada, del domicilio =============, con Documento Único de Identidad número:
============, con Número de Identificación Tributaria: ==========; que en este instrumento me denominaré “LA CONTRATISTA”, y en las calidades antes expresadas MANIFESTAMOS: Que hemos acordado otorgar y en efecto el CONTRATO DE SERVICIOS DE PUBLICIDAD EN MEDIOS ALTERNATIVOS PARA
82
LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN, y que convenimos someternos de conformidad a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, que en adelante se denominará LACAP, su Reglamento que en adelante se denominará RELACAP, y a las cláusulas que se detallan a continuación: I) OBJETO DEL CONTRATO: La Contratista se compromete en proveer servicios de publicidad que implica: a) La recopilación de información, creación xx xxxxx para la construcción de cada infomercial, b) Filmación de actividades institucionales y grabación de escenas especiales con base a los criterios y especificaciones requeridas por el encargado del proyecto, c) Post producción de cada infomercial con distintivos institucionales oficiales, musicalización y animación gráfica, d) Facilitación de todos los materiales audiovisuales a canales de televisión e instituciones requeridas por el cliente y
periodística escrita junto al video producido con el fin de difundir de manera efectiva y lograr un mayor alcance en la promoción del trabajo de la comuna. Publicidad a realizarse en redes sociales institucionales y revista informática digital Panamerican Magazine, con más de cincuenta mil suscriptores. Se entregarán productos audio visuales en el formato y resolución requerido por el cliente: MPG, MPG3, MP4, FULL HD (0000X0000); 29.97 FPS y demás formatos establecidos para la diferentes plataformas digitales: a) dispositivos de almacenaje requeridos: USB o plataforma de transferencias On Line (WETRANSFER, GOOGLEDRIVE), b) el registro de los materiales se realizara con cámara profesionales: Sony A6500, Canon Vixia HF M50. Lentes Sony 16-50 mm f3.5; Sony 55-210 mmf3.5. Los programas de edición a utilizar serán: ADOBE PREMIER PRO CC, ADOBE AFTER EFECTS CC, ADOBE AUDITION
CC, ADOBE FOTOSHOP CC, c) grabación de audio a través de micrófonos de vos Sanheizer unidireccional y micrófono de solapa para garantizar la calidad deseada por el cliente en formato PCM WAV 2.0, d) las coberturas y filmaciones se realizaran en el lugar del evento y en cualquier otro sitio del territorio comprendido a la jurisdicción del municipio, e) las locaciones y días de rodaje, se decidirán en coordinación del cliente, según sean las necesidades de la producción. El traslado del equipo y personal de la productora correrá por cuenta de la Institución Contratante definiendo como punto de encuentro las instalaciones administrativas de la comuna. f) se realizan entregas de dos videos mensuales o más en la última semana calendario de cada mes hasta completar los cinco meses o la cantidad de videos comprendidos en contratación, mismos que serán sometidos a previa evaluación, aprobación y validación, en sus fases de creación xx xxxxx de grabación, pre-producción, producción y post producción por parte del Departamento de Comunicaciones y Prensa. II) DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integral de este contrato los siguientes documentos: a) Términos de Referencia, b) Oferta presentada y aceptada por el Concejo Municipal de Antiguo Cuscatlán, c) Acuerdo de adjudicación,
83
d) Garantía de Cumplimiento de Contrato, y e) otros documentos que emanaren del presente contrato, los cuales son complementarios entre sí y serán interpretados en forma conjunta. En caso de discrepancia entre alguno de los documentos contractuales
FORMA DE PAGO: Las obligaciones emanadas del presente instrumento serán cubiertas con cargo a Fondos Propios, para lo cual se ha verificado la correspondiente asignación presupuestaria. La Institución Contratante se compromete a cancelar a La Contratista la cantidad de DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO 50/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($19,944.50).
Pagaderas de la siguiente manera: TREINTA POR CIENTO (30%) en concepto de anticipo a la firma del contrato y el SETENTA POR CIENTO (70%) restante, según la entrega de los materiales conforme la demanda requerida de los productos a adquirir y su correspondiente facturación. Precio que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.). Debiendo La Contratista presentar su factura de cobro, orden de compra y el Acta de Recepción, debidamente firmadas por el Jefe del Departamento de Comunicaciones y Prensa, en la Tesorería Municipal, donde se tramitará el pago correspondiente. IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato se contará a partir de la firma del contrato y hasta completar la entrega de los bienes a adquirir descritos en la cláusula romano I) de este contrato. V) GARANTÍAS: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato La Contratista otorgará a favor de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, A) GARANTÍA DE BUENA INVERSIÓN DE ANTICIPO: de
conformidad a lo establecido en el artículo treinta y cuatro de la LACAP, equivalente al CIEN POR CIENTO DEL VALOR DEL ANTICIPO, equivalente a CINCO MIL NOVECIENTOS XXXXXXX X XXXX 00/000 XXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX
XX XXXXXXX ($5,983.35), la cual tendrá una vigencia de sesenta días, contados a partir de la fecha de la Suscripción del Contrato; B) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: de conformidad al artículo treinta y cinco de la LACAP, equivalente al DIEZ POR CIENTO del valor total contratado, es decir, UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO 45/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
84
($1,994.45); la cual tendrá vigencia por un período de DOCE MESES contados a partir de la fecha de suscripción del contrato y deberá entregarse a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES, posteriores de la firma del contrato; C)
85
siete Bis, de la LACAP, equivalente al DIEZ POR CIENTO del valor total contratado; la cual tendrá vigencia a partir de la recepción definitiva de los suministros por un periodo de DOCE MESES, deberá entregarse a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES, posteriores a la entrega del acta de recepción final. VI) ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO: El seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales estará a cargo del Administrador de Contrato, Jefe del Departamento de Comunicaciones y Prensa, teniendo como atribuciones las establecidas en los artículos ochenta y dos Bis de la LACAP, cuarenta y dos inciso tercero, setenta y cuatro, setenta y cinco inciso segundo, setenta y siete, ochenta y ochenta y uno del RELACAP; además, contará con un plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES, posteriores a cada entrega parcial del suministro objeto del presente contrato, para presentar algún reclamo ya sea porque el producto haya sido entregado incompleto o bien por que la calidad del mismo sea inferior a la ofertada y contratada, de lo cual se le notificará por escrito para que en un plazo de cinco días hábiles, luego de presentado el reclamo, sea subsanado; si en el mismo sentido se le hicieren tres observaciones por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, procederá a caducar el contrato de conformidad a los artículos noventa y cuatro literal b) LACAP y Articulo sesenta y cuatro RELACAP; con lo acarreará la ejecución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. VII) ACTA DE RECEPCIÓN: Corresponderá al Administrador del Contrato en coordinación con La Contratista, la elaboración y firma del acta de recepción, la cual contendrá como mínimo lo que establece el artículo setenta y siete del RELACAP. VIII) MODIFICACIÓN: El presente contrato podrá ser modificado o ampliado en sus plazos y vigencia antes del vencimiento de su plazo, de conformidad a lo establecido en los artículos ochenta y tres A y B de la LACAP, debiendo emitir La Institución Contratante la correspondiente resolución, modificativa, debiendo La Contratista en caso de ser necesario modificar o ampliar los plazos y montos de las Garantías de Cumplimiento de Contrato y Garantía de Buena Calidad de los Bienes, según lo indique La Institución Contratante y formará parte integral de este contrato. IX) PRÓRROGA: Previo al vencimiento del plazo pactado, el presente contrato podrá ser prorrogado de
86
cinco del RELACAP; en tal caso, se deberá modificar o ampliar los plazos y montos de la Garantía de Cumplimiento de Contrato y Garantía de Buena Calidad de los Bienes; debiendo emitir La Institución Contratante la correspondiente resolución de prórroga. X) CESIÓN: Salvo autorización expresa de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, La Contratista no podrá transferir o ceder a ningún título, los derechos y obligaciones que emanan del presente contrato. La transferencia o cesión efectuada sin la autorización antes referida dará lugar a la caducidad del contrato, procediéndose además a hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato. XI) CONFIDENCIALIDAD: La Contratista se compromete a guardar la confidencialidad de toda información revelada por La Institución Contratante, independientemente del medio empleado para transmitirla, ya sea en forma verbal o escrita, y se compromete a no revelar dicha información a terceras personas, salvo que La Institución Contratante lo autorice en forma escrita. La Contratista se compromete a hacer del conocimiento únicamente la información que sea estrictamente indispensable para la ejecución encomendada y manejar la reserva de la misma, estableciendo las medidas necesarias para asegurar que la información revelada por La Institución Contratante se mantenga con carácter confidencial y que no se utilice para ningún otro fin. XII) SANCIONES: En caso de incumplimiento La Contratista expresamente se somete a las sanciones que emanaren de la LACAP ya sea imposición de multa por xxxx, inhabilitación, extinción, las que serán impuestas siguiendo el debido proceso por La Institución Contratante, a cuya competencia se somete para efectos de su imposición. XIII) SANCIONES PARTICULARES: si durante la vigencia del contrato se comprobare por la Dirección General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, incumplimiento por parte de La Contratista a la normativa que prohíbe de trabajo infantil y de protección de la persona adolescente trabajadora, se deberá tramitar el procedimiento sancionatorio que dispone el artículo ciento sesenta LACAP, para determinar el cometimiento o no durante la ejecución del contrato de la conducta tipificada como causal de inhabilitación en el artículo ciento cincuenta y ocho romano v) literal b) LACAP relativa a la invocación de hechos falsos para obtener la adjudicación de la contratación. Se entenderá por comprobado el incumplimiento a la normativa por
87
inspección se determina que hubo subsanación por haber cometido una infracción, o por el contrario si se remitiere a procedimiento sancionatorio, y en éste último caso deberá finalizar el procedimiento para conocer la resolución final. XIV) TERMINACIÓN BILATERAL. Las partes contratantes podrán acordar la extinción de las obligaciones contractuales en cualquier momento, siempre y cuando no concurra otra causa de terminación imputable a La Contratista y que por razones de interés público hagan innecesario o inconveniente la vigencia del contrato, sin más responsabilidad que la que corresponda por los bienes entregados. XV) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: En caso de conflicto ambas partes se someten a sede judicial señalando para tal efecto como domicilio especial la ciudad de Santa Tecla, departamento La Libertad, a la competencia de cuyos tribunales se someten; en caso de embargo a La Contratista, La Institución Contratante nombrará al depositario de los bienes que se le embargaren a La Contratista, quien releva La Institución Contratante de la obligación de rendir fianza y cuentas, comprometiéndose La Contratista a pagar los gastos ocasionados, inclusive los personales aunque no hubiere condenación en costas. XVI) INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO: La Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán se reserva la facultad de interpretar el presente contrato, de conformidad a la Constitución de la República, la LACAP, el RELACAP, demás legislación aplicable, y los Principios Generales del Derecho Administrativo y de la forma que más convenga a los intereses de la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán, con respecto a la prestación objeto del presente instrumento, pudiendo en tal caso girar las instrucciones por escrito que al respecto considere convenientes. La Contratista expresamente acepta tal disposición y se obliga a dar estricto cumplimiento a las instrucciones que al respecto dicte la Alcaldía Municipal Antiguo Cuscatlán. XVII) MARCO LEGAL: El presente contrato queda sometido en todo a la LACAP, RELACAP, la Constitución de la República, y en forma subsidiaria a las Leyes de la República de El Xxxxxxxx, aplicables a este contrato. XVIII) NOTIFICACIONES: La Institución Contratante señalan como lugar para recibir notificaciones en Xxxxxxx Municipal, Boulevard Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Calle principal, número uno, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, y; La Contratista señalan para el mismo efecto la siguiente dirección: ====================. Todas las
válidas solamente cuando sean hechas por escrito en las direcciones que las partes han señalado. En fe de lo cual suscribimos el presente contrato, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, a los once días del mes de enero del año dos mil diecinueve.
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx. Xxxxx del Xxxxxx Xxxx Xxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Contratista
En la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las diez horas cinco minutos del día once de enero del año dos mil diecinueve.- Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, comparece: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ========== años de edad, del domicilio ============, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número:
88
===========, con Número de Identificación Tributaria: ========, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: ==========, en su calidad de Alcaldesa Municipal, lo que acredita mediante: a) Credencial extendida por el Tribunal Supremo Electoral, en la Ciudad de San Xxxxxxxx, a los veinticinco días del mes xx xxxxx de dos mil dieciocho, en el cual se transcribe que resultó electa como Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán, para el periodo que inicio el día uno xx xxxx del año dos mil dieciocho y que finaliza el treinta xx xxxxx de dos mil veintiuno, ambas fechas inclusive, y; b) Certificación del Acuerdo Número SEIS, del Acta Número SETENTA Y CUATRO, asentada en el Libro de Actas de Concejo Municipal tomo III, extendida el día dieciocho de diciembre del año dos mil dieciocho, por la Licenciada Xxxxx Xxxxxxxxxxx en su
de Secretaria Municipal, Acuerdo tomado en Sesión Extraordinaria, celebrada por el Concejo Municipal a las once horas del día dieciocho de diciembre del año dos mil dieciocho, del que consta la autorización del Concejo Municipal para que celebre este contrato en los términos expresados, artículos cuarenta y siete, y cuarenta y ocho número uno del Código Municipal, que le confieren la Representación Legal, y los artículos diecisiete y dieciocho inciso final de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, quien en este instrumento se denominara LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE; y por la otra parte XXXXX DEL XXXXXX XXXX
XXXXX, de ========= años de edad, Empleada, del domicilio =======, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número:
=========, con Número de Identificación Tributaria: =========, a la que en el instrumento que por este medio reconoce me denominaré LA CONTRATISTA; y en los caracteres dichos, ME DICEN: I) Que reconocen como propias las firmas que calzan el anterior CONTRATO DE SERVICIOS DE PUBLICIDAD EN MEDIOS ALTERNATIVOS
PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN; II) Que asimismo reconocen todos los derechos, obligaciones, pactos y renuncias de sus representados contenidos en las cláusulas que forman parte de dicho instrumento, el cual ha sido otorgado en esta ciudad y en esta fecha, constando de cuatro hojas simples y que entre sus cláusulas principales establece que la CONTRATISTA, se compromete a ejecutar a favor de la MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLÁN, el suministro de filtros para la flota vehicular propiedad de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, descrito en la cláusula primera del contrato; III) Que por el cumplimiento del objeto del presente contrato se pagará la cantidad de DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO 50/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($19,944.50),
89
monto que incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (I.V.A.); IV) PLAZO DE CONTRATO Y VIGENCIA: El plazo del contrato se contará a partir de la firma del contrato y hasta completar la entrega de los bienes a adquirir descritos en la cláusula romano I) de este contrato. Yo el suscrito Notario DOY FE: De ser auténticas las firmas que calzan al final del anterior documento, por haber sido puestas en mi presencia por las comparecientes en el carácter en que actúan, así
representadas, por haber tenido a la vista la documentación antes relacionada. Además les expliqué claramente los derechos y obligaciones a los que se han sometido por medio de este instrumento. Así se expresaron las comparecientes, a quienes explique los efectos legales de la presente Acta Notarial que principia al pie del contrato ya relacionado y que consta de dos hojas simples y leído que les hube íntegramente todo lo escrito en un solo acto, sin interrupción, ratifican su contenido y para constancia firmamos. DOY FE.-
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx. Xxxxx del Xxxxxx Xxxx Xxxxx Alcaldesa Municipal de Antiguo Cuscatlán Contratista
90
Nota Aclaratoria: Se explica que se ha realizado una Versión Publica, del Contrato, en base a lo establecido en el Art. 30 Ley de Acceso a la Información Pública, donde establece que el ente obligado debe publicar documentos que contengan en su versión original información reservada o confidencial, deberá preparar una versión en que elimine los elementos clasificados con marcas que impidan su lectura, haciendo constar en nota una razón que exprese la supresión efectuada.
“CONTRATO DE SERVICIOS DE SEGUROS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLAN, COBERTURA DE AUTOMOTORES”
CONTRATO F.P AMAC No.002/2019
Nosotros, XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de =========== años de edad, del domicilio =========, con mi Documento Único de Identidad número: =======, con Número de Identificación Tributaria: ========, actuando en nombre y representación de la ALCALDÍA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLAN, con Número de Identificación Tributaria: =========, en mi calidad de Alcaldesa Municipal, y que en este instrumento me denominaré LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE, y el señor XXXXXXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXX, de ===== años de edad, Ingeniero Químico, del domicilio ============, con Documento Único de Identidad Número: ========, con Número de Identificación Tributaria: ===========, actuando en mi carácter de Apoderado General Administrativo de SEGUROS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse SEGUROS E INVERSIONES, S. A. y S.I.,S.A., de Nacionalidad Salvadoreña, del domicilio
===========, con Número de Identificación Tributaria: ==========, y con Tarjeta de Registro de Contribuyentes al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios Número: =========; que en el transcurso del presente instrumento denominaré “La Contratista” y en los caracteres dichos MANIFESTAMOS: Que hemos acordado y en efecto otorgamos el presente “CONTRATO DE SERVICIOS DE SEGUROS PARA LA MUNICIPALIDAD DE ANTIGUO CUSCATLAN, COBERTURA DE AUTOMOTORES”,
91
derivado de la adjudicación parcial del proceso de Licitación Pública FONDOS PROPIOS No. 011/2018, el cual se realizó de conformidad a lo que establece el Artículo cincuenta y nueve y siguientes de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretados de la manera que se indica a continuación: a) Contrato: Es el convenio celebrado entre la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán con la Sociedad de conformidad a lo ofertado, b) Precio del Contrato: Es el precio a pagar a SEGUROS E INVERSIONES, S.A., de acuerdo a lo establecido en la oferta presentada y este contrato, c) Servicio: Es el servicio de cobertura que ofrecerá SEGUROS E INVERSIONES, S.A., de acuerdo a las especificaciones técnicas detalladas en la Oferta presentada; d) Contratante: Es la Institución de la Administración Pública que está solicitando la
prestación del servicio, en este caso la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán; e) Contratista: Es
92
SEGUROS E INVERSIONES, S. A., f) Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, que en adelante se denominará LACAP g) Especificaciones Técnicas: son las coberturas de conformidad a la oferta presentada por la Contratista. El presente contrato se sujeta a todo lo establecido en la LACAP y su respectivo Reglamento, así como a las obligaciones, condiciones, pactos y renuncias siguientes: I) OBJETO DEL CONTRATO: El Objeto del presente contrato consiste en la prestación del Servicio de Seguros para la flota vehicular propiedad de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, de conformidad a los riesgos cubiertos en la oferta técnica y a la oferta económica enviada por Seguros e Inversiones, S.A. “LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE” podrá realizar todas las gestiones de Control en los aspectos Material, Técnico, Financiero, Legal y Contable, que razonablemente considere necesarios a efectos de salvaguardar los intereses que persigue.- II) PRECIO Y FORMA DE PAGO: El precio a pagar a la Contratista por el servicio objeto del presente contrato será la cantidad total de TREINTA MIL QUINIENTOS DIECISEIS 33/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($30,516.33) que incluye el impuesto al valor agregado IVA, por el servicio prestado por La Contratista, el cual será cancelado mediante pagos Trimestrales, previa presentación de factura de consumidor final a nombre de la Tesorería Municipal de Antiguo Cuscatlán. El pago se tramitará en la Tesorería Municipal de la Institución Contratante, ubicada en las instalaciones de la misma, en un plazo de treinta días.- III) PLAZO: El plazo del presente contrato será de doce meses con vigencia desde las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciocho hasta las doce horas del día treinta y uno de diciembre del año dos mil diecinueve.- IV) ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: La Institución Contratante hace constar que de conformidad a lo establecido en el artículo ochenta y dos bis, de la LACAP y artículo veintitrés de su respectivo Reglamento, la responsabilidad de llevar la coordinación y verificación de las estipulaciones del presente contrato estará a cargo del Jefe de la Unidad de Control de Vehículos y Combustible de la Municipalidad, quien realizará el debido control y verificación de que la cobertura del presente Contrato de Servicios de de Seguros para la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán, Cobertura Automotores, para la flota de vehículos propiedad de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, sea acorde a lo establecido por la Contratista en su oferta.- V) OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION CONTRATANTE: La Institución Contratante hace constar que el pago del importe total del presente contrato se hará con aplicación a las cifras presupuestarias respectivas.- VI) OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA: La Contratista se obliga a brindar cobertura a la flota vehicular propiedad de la Institución Contratante detallada en la oferta
presentada, de conformidad a lo siguiente: SUMA ASEGURADA: UN MILLON
CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS 20/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($1,479,252.20). Riesgos a Cubrir: A)
Daños a los vehículos en sus partes o accesorios: *Choques o Colisiones Accidentales (Vuelcos y actos maliciosos; accidentes del vehículo transportador, cuando sea transportado por tierra o aguas interiores incluyendo mar territorial y gastos de salvamento; acción directa de incendio x xxxx). *El robo o hurto del vehículo asegurado o de sus partes, herramientas y llantas o de repuestos u otros accesorios de uso normal en el mismo, y siempre que el robo o hurto sea probado en forma legal por el asegurado (incluye equipos especiales tales como radio transmisor, radio casetera o CD player, aire acondicionado, parabrisas y toda clase xx xxxxxxx, etc.) *Los Gastos de Protección del vehículo y los traslados del mismo al taller de reparaciones más cercano. B) Responsabilidad Civil por daños a terceros en sus bienes, para todo vehículo como límite único y combinado hasta la suma de SEIS MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($6,000.00); C) Responsabilidad Civil por daños a terceros en sus personas: La Responsabilidad Civil en que incurre legalmente el asegurado sin exceder el límite de responsabilidad único y combinado por evento, hasta la suma de SEIS MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($6,000.00), por muerte o lesión
corporal a terceras personas causadas por el uso del vehículo asegurado serán: * Los gastos de curación o entierro en su caso de las terceras personas lesionadas por el vehículo; la indemnización legal que deba pagar el asegurado por muerte, por incapacidad total o parcial permanente o incapacidad temporal de las terceras personas lesionadas por el vehículo; los gastos y costos a que fuera condenado el asegurado en caso de juicio seguido en su contra por cualquier tercero reclamante interesado. D) Gastos médicos para el Asegurado y ocupantes de los vehículos asegurados como límite único y combinado, en forma global y sin costo de prima, hasta la suma de SEIS MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
93
($6,000.00). E) Límites Geográficos: Cobertura para todo el territorio nacional y Centroamérica incluyendo Belice y Panamá. Condiciones Especiales: a) Se tarifican todos los vehículos de acuerdo a su clase; b) Cobertura Catastrófica, excluyendo actos de terrorismo sin cobro de prima, c) Insuficiencia de edad y/o inexperiencia sin cobro de prima y /o que posea licencia con menos de un año de haber sido extendida (sin cobro de prima); d) Sin depreciación y sin deducible en caso de pérdidas totales por accidente y robo; e) Sin recargo por antigüedad o uso, sin cobro de prima; f) Sin participación del Asegurado en caso de robo del vehículo, motocicletas o tricimotos; g) Descuento especial en primas del 75.43%; h) Responsabilidad Civil cruzada, sin cobro adicional ni deducible. Esta póliza se extiende a cubrir la
efectiva de haberse emitido pólizas separadas; i) Responsabilidad Civil en exceso, como límite único y combinado en forma global para toda la flota para Responsabilidad civil Bienes y Personas, por evento y en el acumulado durante la vigencia del seguro hasta la suma de DOSCIENTOS MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
($200,000.00), sin cobro de prima adicional; j) Reinstalación automática de suma asegurada, sin cobro de prima; k) Gastos xx xxxx para toda la flota de la Municipalidad, incluyendo los camiones con carga de cualquier tipo en todo el territorio de El Xxxxxxxx, sin límite de eventos, sin restricciones de kilometraje y de protección del vehículo asegurado hasta la suma de UN MIL QUINIENTOS 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($1,500.00)
(adicional a la de asistencia) para cualquier vehículo; l) Errores u omisiones no intencionales. Se omite la descripción adecuada de los vehículos asegurados o si existe alguna omisión acerca de cualquier hecho que influya en la apreciación del riesgo o que contravenga alguna de las disposiciones de la póliza, la Compañía Aseguradora será responsable bajo los términos de la póliza siempre que no sean; m) Cobertura automática para nuevas adquisiciones de 90 días;
94
n) gastos legales, hasta la suma de UN MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($1,000.00), o) Cobertura de accidentes personales para el conductos y los ocupantes del vehículo asegurado: muerte accidental, incapacidad permanente, gastos funerarios, hasta la suma de OCHO MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($8,000.00), sin cobro de prima adicional; p) DEDUCIBLES: Reducción del 100% para todos los vehículos, siempre y cuando cumpla las siguientes condiciones: Cuando ocurra un siniestro cubierto por la póliza y que sea a consecuencia de accidente de tránsito, la Compañía otorgará un descuento del CIEN POR CIENTO (100%) sobre el deducible aplicado, si el asegurado cumple las siguientes condiciones: i) Aplica para cualquier clase de vehículo; ii) El Asegurado deberá llamar al Servicio de Asistencia de la Compañía, desde el lugar y en el momento del accidente de tránsito; iii) El asegurado deberá elegir cualquiera de los talleres de la red xx XXXX para obtener un presupuesto sobre la reparación del daño o para efectuar la reparación del mismo; iv) El valor final del reclamo ajustado deberá de ser mayor a DOSCIENTOS 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($200.00). En caso de accidente, robo total o parcial y no cumplir una o varias de las condiciones descritas anteriormente, le será aplicado un deducible del DOS POR CIENTO (2%) de la Suma Asegurada para todas las clases. q) Cobertura para distintivos institucionales; r) Cobertura de daños materiales a vehículos propios por accidentes en malos caminos; s) La reparación de los vehículos serán efectuadas conservando su originalidad,
95
Unidad lo requiera y su reparación únicamente cuando no existan en el mercado local o extranjero, previa constancia por escrito de la distribuidora; t) El taller entregará copia del presupuesto complementario a la administradora de la póliza, quien de considerarlo podrá verificar que el presupuesto sea el pertinente para que el vehículo quede en perfectas condiciones de funcionamiento; u) Gastos de primeros auxilios sujetos a declaración y recibo correspondiente hasta la suma de QUINIENTOS 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($500.00); v) Robo, hurto o pérdida totales o parciales que cubra caseteras o CD players no originales que puedan haber sido instaladas en los vehículos, herramientas, llanta de repuesto, copas u otros accesorios, en vehículos, sedanes, jeep o Pick Up, que no se encuentren debidamente resguardados, sin deducible ni participación; w) En caso de accidente, o colisiones que sean imposibles la obtención del parte policial, el reclamo será atendido siempre y cuando exista inspección de ASISTENCIA; x) Prontitud en el pago de las indemnizaciones y excelencia en el servicio en cuanto a cualquier clase de reclamo presentado, después de presentada toda la documentación requerida y a entera satisfacción de la compañía, 2 días hábiles para ajustar o tres días hábiles para pérdidas totales; y) caída de cualquier cuerpo fijo y móvil incluyendo persona: El Seguro se extiende a cubrir las pérdidas o daños materiales causados a los vehículos asegurados por caída accidental de árboles, postes, cables de energía eléctrica o servicios telefónicos y antenas, incluyendo los causados por incendio originado por tales eventos; z) En caso de pérdidas totales la suma asegurada a indemnizar será el mismo valor pactado que está asegurado en la póliza, aa) Se entregará carnets a cada vehículo asegurado, con la información necesaria para hacer uso de la asistencia en el camino; bb) sin cobro por gastos de emisiones; cc) La cobertura total para las unidades que sustituyan provisionalmente a los vehículos asegurados, en caso de accidente cubierto dicha cobertura aplica a partir de la fecha de notificación a la asegurador y durante el período de reparaciones del vehículo asegurado; dd) en caso de pérdida total por robo o por accidente el tiempo de reposición del bien no deberá exceder de treinta días calendario contados a partir de la aprobación del asegurado y de que la aseguradora reciba los diferentes escritos legales necesarios para la liquidación del reclamo; ee) Período xx xxxxxx de 1 mes para los vehículos que por error u omisión no estén incluidos en el listado de vehículos, aceptando los reclamos que puedan darse durante ese período; ff) Período de descubrimiento de 2 meses sucesivos a la finalización de la cobertura, siempre y cuando el evento haya ocurrido dentro de la vigencia de la póliza; gg) Cobertura de robo de llantas para todo tipo de vehículos y motocicletas a sus partes sin depreciación, con límite único y combinado en forma
CINCO MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($5,000.00), sin
cobro de prima adicional; hh) Cobertura Centroamericana, incluyendo México, Belice y Panamá; ii) Los finiquitos serán firmados por el Administrador del Contrato. Siendo requisito que el taller entregue la copia del ingreso del taller, copia del presupuesto ajustado por la asegurador, copia del finiquito debidamente completada para firmas; jj) Para los vehículos que no tengan placas Salvadoreñas, se descontará de la indemnización en caso de pérdida total por siniestro cubierto, los costos de introducción del vehículo al país; entendiéndose por costos de introducción los impuestos que deberá pagar el vehículo y demás gastos, de acuerdo a la suma asegurada; kk) Los vehículos versión americana que sean asegurados y que presenten reclamo durante la vigencia, deberán presentar presupuesto de reparación para determinar el monto a indemnizar, el cual será el valor del presupuesto ajustado (incluyendo IVA). Es decir, la compañía procederá exclusivamente a efectuar un pago directo al asegurado por dicho valor, sin proceder la orden de trabajo al taller. El finiquito que entregará la Gerencia de Siniestros deberá hacer constar que el cliente se obliga a presentar el vehículo a la Compañía para realizar nueva inspección, la cual permitirá la aplicación de la reinstalación de suma asegurada; ll) Anexo de exclusión xx Xxxxxx y Actos de Terrorismo; mm) Toda obligación derivada de este seguro, será pagadera, en caso de volverse exigible, única y exclusivamente por y en SERGUROS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, sujeto a las leyes, y bajo la jurisdicción exclusiva de los Tribunales de la República de El Xxxxxxxx. De ninguna manera se podrá hacer responsable a cualquier entidad afiliada o vinculada a SEGUROS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA. Todas estas prestaciones serán brindadas atendiendo a las estipulaciones contenidas en la oferta presentada por La Contratista.- VII) CESIÓN: Queda expresamente prohibido a La Contratista traspasar o ceder a cualquier título, los derechos y obligaciones que emanan del presente contrato. La transgresión de esta disposición dará lugar a la caducidad del contrato, procediéndose además a hacer efectiva la Garantía de Cumplimiento de Contrato.- VIII) GARANTÍA: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones emanadas del presente contrato La Contratista se obliga a presentar a la Institución Contratante en un plazo no mayor de cinco días hábiles, posteriores a la fecha de firma del presente contrato, la garantía siguiente: GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO a favor de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, por el valor de TRES MIL CINCUENTA Y UNO 63/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA,
96
($3,051.63), valor equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del valor total del contrato, y con vigencia de QUINCE meses, a partir de la fecha de la firma del presente contrato. Si no se
presentare dicha garantía en el plazo establecido, se tendrá por caducado el presente contrato
y se entenderá que La Contratista ha desistido de su oferta. IX) INCUMPLIMIENTO: En caso xx xxxx en el cumplimiento por parte de La Contratista de las obligaciones emanadas del presente contrato por causas imputables a la misma, La Institución Contratante podrá declarar la Caducidad de este contrato ó aplicar las multas establecidas en el artículo ochenta y cinco de la LACAP. La Contratista expresamente se somete a las sanciones que emanaren de la Ley o del presente contrato, las que serán impuestas por La Institución Contratante siguiendo el debido proceso, a cuya competencia se somete a efecto de la imposición.- X) CADUCIDAD: El contrato podrá extinguirse por cualquiera de las causales de caducidad establecidas en los literales a) y b) del artículo noventa y cuatro de la LACAP.- XI) PLAZO DE RECLAMOS: A partir de la recepción formal del servicio, La Institución Contratante tendrá un plazo de quince días hábiles para efectuar cualquier reclamo respecto a cualquier inconformidad sobre las obligaciones contenidas en el presente contrato, asimismo La Contratista será responsable frente a terceros por los errores o consecuencias negativas originadas por las actividades relacionadas con el contrato, de las cuales se compruebe debidamente su responsabilidad, La Institución Contratante no asumirá ninguna responsabilidad ni obligación para con terceros por estas causas.- XII) MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN Y/O PRÓRROGA: MODIFICACIÓN: De común acuerdo el presente contrato podrá ser modificado y ampliado en cualquiera de sus partes; antes del vencimiento de su plazo de conformidad con lo establecido en los artículos 83-A y 83-B de la LACAP, debiendo emitirla contratante la correspondiente resolución modificativa la cual deberá ser firmada por ambas partes, debiendo la Contratista en caso de ser necesario modificar o ampliar los plazos y montos de la Garantía de Cumplimiento de Contrato según lo indique el contratante y formará parte de este contrato. PRÓRROGA: Previo al vencimiento del plazo pactado, el presente contrato podrá ser prorrogado de conformidad a lo establecido en el artículo 00 xx xx XXXXX x
00
00 xxx XXXXXXX; en tal caso de deberá modificar o ampliar los plazos o montos de la Garantía de Cumplimiento de Contrato; debiendo emitir la Contratante la correspondiente resolución de prórroga, la cual deberá ser firmada por ambas partes y la cual formará parte integrante del presente contrato..- XIII) LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: Para poder proceder a la liquidación se requiere de haber cumplido con todas las obligaciones estipuladas en el presente contrato, de conformidad a las especificaciones técnicas ofertadas.- XIV) DOCUMENTOS CONTRACTUALES: Forman parte integral del presente contrato los siguientes documentos: a) Certificación del Acuerdo emitido por el Concejo Municipal autorizando la adjudicación de la Contratación de Póliza de seguro para la flota vehicular
propiedad de la Municipalidad de Antiguo Cuscatlán a aseguradora SEGUROS E
98
INVERSIONES, S.A., firmada por la Licenciada XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX en representación del Concejo, b) La oferta Presentada por la aseguradora SEGUROS E INVERSIONES, S. A., c) Bases de Licitación para la prestación del servicio, d) Otros documentos que emanaren del presente contrato. En caso de controversia entre estos documentos y el contrato, prevalecerá el contrato.- XV) INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO: De conformidad al artículo ochenta y cuatro incisos primero y segundo de la LACAP, La Institución Contratante se reserva la facultad de interpretar el presente contrato, de conformidad a la Constitución de la República, la LACAP, el RELACAP y demás legislación aplicable y a los Principios Generales del Derecho Administrativo y de la forma que más convenga al interés público que se pretende satisfacer de forma directa o indirecta con la prestación objeto del presente instrumento, pudiendo en tal caso, girar las instrucciones por escrito que al respecto considere convenientes. La Contratista expresamente acepta tal disposición y se obliga a dar estricto cumplimiento a las instrucciones que al respecto dicte La Institución Contratante las cuales le serán comunicadas por medio del Administrador del contrato.- XVI) MODIFICACIÓN UNILATERAL: Queda convenido por ambas partes que cuando el interés público lo hiciera necesario, sea por necesidades nuevas, causas imprevistas u otras circunstancias, La Institución Contratante podrá modificar de forma unilateral el presente contrato, emitiendo al efecto la resolución correspondiente, la que formará parte integrante del presente contrato. Se entiende que no será modificable de forma sustancial, el objeto del mismo, que en caso que se altere el equilibrio financiero del presente contrato en detrimento de La Contratista, ésta tendrá derecho a un ajuste de precios, según lo dispuesto por el artículo ochenta y ocho LACAP y, en general, que toda modificación será enmarcada dentro de los parámetros de la razonabilidad y buena fe.- XVII) CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR: Por motivos de casos fortuitos y de conformidad al artículo ochenta y seis de la LACAP, La Contratista, podrá solicitar una prórroga del plazo de cumplimiento de las obligaciones contractuales objeto del contrato en ejecución, debiendo justificar y documentar su solicitud, la cual para que sea efectiva, deberá ser aprobada por La Institución Contratante; si procediere la aprobación, La Contratista deberá entregar la ampliación de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. En todo caso, y además de la facultad de la institución para otorgar tal prórroga, la misma se concederá por medio de resolución razonada que formará parte integrante del presente contrato. XVIII) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Para resolver las diferencias o conflictos que surgieren durante la ejecución del presente contrato, se estará a lo dispuesto en el, Capítulo I del Título VIII de la LACAP. XIX) TERMINACIÓN BILATERAL: Las
Partes Contratantes podrán acordar la extinción de las obligaciones contractuales en cualquier
momento, siempre y cuando no concurra otra causa de terminación imputable al contratista y que por razones de interés público hagan innecesario o inconveniente la vigencia del contrato, sin más responsabilidad que la que corresponda al servicio parcialmente ejecutado.- XX) JURISDICCIÓN Y LEGISLACION APLICABLE: Para los efectos jurisdiccionales de este contrato las partes se someten a la Legislación vigente de la República de El Xxxxxxxx, cuya aplicación se realizará de conformidad a lo establecido en el Artículo cinco de la LACAP. Asimismo, señalan como domicilio especial, el de esta Ciudad, a la competencia de cuyos tribunales se someten.- XXI) NOTIFICACIONES: Todas las notificaciones referentes a la ejecución de este contrato, serán válidas solamente cuando sean hechas por escrito a las direcciones que las partes contratantes hayan indicado, para cuyos efectos las partes señalan como lugar para recibir notificaciones las siguientes: “LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE”, en Xxxxxxx Municipal de la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán, ubicado en Boulevard Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx, Calle Antiguo Ferrocarril número UNO, contiguo x Xxxxxx Café El Arco, Antiguo Cuscatlán, La Libertad; y “LA CONTRATISTA”, en =======. Así nos expresamos los comparecientes, quiénes enterados y conscientes de los términos y efectos legales del presente contrato, por convenir así a los intereses de nuestros representados, ratificamos su contenido, en fe de lo cual firmamos, en la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, al día siete de enero del año dos mil diecinueve.
F. | F. |
Licda. Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxxx | Ing. Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx |
ALCALDESA MUNICIPAL ANTIGUO CUSCATLÁN | Apoderado General Administrativo SEGUROS E INVERSIONES, S.A. |
99
En la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las nueve horas del día siete de enero del año dos mil diecinueve. Ante mí, XXXXXX XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, comparecen: XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX, Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad, de ===== años de edad, del domicilio =======, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: ========, con Número de Identificación Tributaria: ========, actuando en