CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LOS CONTRATOS DE SERVICIOS POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN (CONCURSO).
CARÁTULA XXX XXXXXX DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LOS CONTRATOS DE SERVICIOS POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN (CONCURSO).
I ELEMENTOS DEL CONTRATO
1.NÚMERO DE EXPEDIENTE.
120998000015
2.ÁREA MUNICIPAL PROMOTORA DEL EXPEDIENTE. GABINETE DE PRENSA
3.ÓRGANO DE CONTRATACIÓN.
Junta de gobierno de la Villa 4.OBJETO DEL CONTRATO.
CONTRATO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA:
SI
CONTRATO SUSCEPTIBLE DE RECURSO ESPECIAL:
SI
Es objeto del presente contrato la prestación de un servicio de agencia de medios para el Gabinete de Prensa.
Número de referencia en la CPV: 793412000-8
Necesidades administrativas a satisfacer: publicación anuncios municipales .
Sin perjuicio de las obligaciones adicionales asumidas por el adjudicatario al formular su proposición, revestirán carácter contractual los siguientes documentos: carátula, pliego de cláusulas administrativas y pliego de prescripciones técnicas.
5.VARIANTES O ALTERNATIVAS.
No se admiten.
6. EXISTENCIA DE LOTES. NO
7.PLAZO DURACIÓN DEL CONTRATO.
• Plazo de duración del contrato: 24 meses
• Plazo de duración de la prórroga, en su caso: 24 meses
De conformidad con lo dispuesto en el articulo 203 de la TRLCSP, este contrato podrá prorrogarse por mutuo acuerdo de las partes, antes de la finalización del mismo.
8.VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO.
A los efectos de publicidad y procedimiento de adjudicación aplicable, el valor estimado del contrato incluido el importe para las eventuales prórrogas asciende a:
Valor estimado de los servicios incluida la prórroga (IVA EXCLUIDO) | 2.372.881,35 euros |
Valor estimado de la modificación del contrato (IVA EXCLUIDO) | 237.288,13 euros |
Valor estimado del ajuste presupuestario enel gasto ( 20%) | 474.576,27 euros |
9. PRESUPUESTO DE LICITACIÓN DEL CONTRATO.
• Presupuesto estimado máximo de gasto ANUAL del contrato:
Presupuesto máximo de gasto | 593.220,34 € |
X.XX. | 18% |
TOTAL | 700.000,00 € |
Al estar el precio fijado por unidades de ejecución e importe total indeterminado, debe tenerse en cuenta que el gasto efectivo está condicionado por las necesidades reales de la Administración que, por tanto, no queda obligada a demandar una determinada cuantía de unidades, ni a gastar la totalidad del presupuesto de gasto indicativo. La Administración se reserva la opción eventual de alteración, en más o en menos, del 20% del presupuesto máximo de gasto anual del contrato, mediante la aprobación del correspondiente ajuste presupuestario en el gasto.
Esta cantidad constituye el presupuesto máximo de gasto anual para la realización de las prestaciones conforme a los precios unitarios ofertados.
• Tipo de licitación sobre el que versarán las ofertas : El Ayuntamiento no fija precios unitarios debiendo los licitadores presentar sus ofertas económicas que consistirán en
-porcentaje de descuento sobre tarifas oficiales,
-porcentaje en concepto de comisión de agencia.
10.ANUALIDADES PRESUPUESTARIAS DEL CONTRATO Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA.
Las anualidades presupuestarias del contrato y la Aplicación Presupuestaria del Gasto (APG) del contrato son:
Año 2012 | APG | 01010 12161 2260300 | 350.000,00 | euros. |
Año 2013 | APG | 01010 12161 2260300 | 700.000,00 | euros. |
Año 2014 | APG | 01010 12161 2260300 | 350.000,00 | euros. |
11.SISTEMA DE DETERMINACIÓN DEL PRECIO.
Precios Unitarios.
12.TRAMITACIÓN.
. Ordinaria
II. LICITACIÓN
13. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN.
Abierto y adjudicación en base a varios criterios.
14.PUBLICIDAD DE LA LICITACIÓN.
• PERFIL DE CONTRATANTE: xxx.xxxxxx.xxx / perfil de contratante. Contrato de la Administración
/ Contratos del Ayto. xx Xxxxxx / Consulta de licitaciones.
• Publicación en Boletines Oficiales:
- Boletín Oficial de Bizkaia : SI PROCEDE
- DOUE, BOE,: SI PROCEDE
15.PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.
• Si publicación en el D.O.U.E., B.O.E. y X.X.X: Hasta las trece horas y dentro de los 40 días naturales a partir del envío del anuncio al D.O.U.E.
16. LUGAR DE OBTENCIÓN DE LOS PLIEGOS Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN.
▪ Reprografía Xxxx Xxxxxxx. Correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx x/ Xxxxxxxxx Xxxxx, 00 – Xxxxxx 00000
Teléfono: 00.000.00.00 Fax: 00.000.00.00.
▪ Perfil de contratante: xxx.xxxxxx.xxx / Perfil de contratante / Contratos de la Administración Pública.
17.LUGAR DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS E INFORMACIÓN.
▪ En las oficinas de la Dirección de Contratación del Ayuntamiento xx Xxxxxx, sitas en Plaza de Venezuela nº 2, 5ª planta. 00000 Xxxxxx. Tfno. 00 000 00 00, fax 00 000 00 00.
▪ Posibilidad de anunciar, a través del correo electrónico, el envío de la oferta por correo postal: sí, mediante la remisión de la comunicación a esta dirección: xxxxxxxxxxxx@xxxx.xxxxxx.xxx
INFORMACIÓN.
▪ Consultas técnicas : Gabinete de prensa tfno 94420 4866
▪ Consultas administrativas : Direccion de Contratación : tfno 94 4204594 - 4610
18.FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN.
Sobre A: DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA.
Sobre B:DOCUMENTACIÓN RELATIVA A CRITERIOS NO CUANTIFICABLES POR FÓRMULA. Sobre C:DOCUMENTACIÓN RELATIVA A CRITERIOS CUANTIFICABLES POR FÓRMULA.
Todos los sobres deberán estar inexcusablemente, identificados con los siguientes datos:
SOBRE: DOCUMENTACIÓN Objeto del contrato: Nº Expte.: Denominación social: C.I.F. Razón social (dirección): Nombre del apoderado: D.N.I. Fax: Teléfono de contacto: Datos segun documento anexo 0 a efectos de notificaciones: Persona de contacto : Dirección de correo electrónico: 19.CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL (SOBRE A). • Se exige: Los licitadores deberán presentar la siguiente documentación . 1.- Clasificación empresarial: 20.HABILITACIÓN EMPRESARIAL EXIGIDA (SOBRE A) No se exige. 21.CRITERIOS DE SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA Y TÉCNICA O PROFESIONAL (SOBRE A). Se sustituye por la clasificación empresarial exigida. 22.PROPOSICIÓN DE LOS LICITADORES: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR. SOBRE B: DOCUMENTACIÓN RELATIVA A CRITERIOS NO CUANTIFICABLES POR FÓRMULA. Mejoras ofertadas Se presentarán conforme al siguiente modelo y se identificarán con absoluta claridad y se enumerarán por orden correlativo cada una de las mejoras ofertadas, con una descripción explicativa de las mismas: | |||||
Mejoras ofertadas | Nombre Mejora | Descripción detallada de la Mejora ofertada | Valoración económica € (IVA excluido) |
Grupo | Subgrupo | Categoría |
T | 1 | C |
Mejora nº1 | |||||
Mejora nº2 | |||||
………… | |||||
SOBRE C: DOCUMENTACIÓN RELATIVA A CRITERIOS CUANTIFICABLES POR FÓRMULA. Los licitadores presentarán esta oferta en soporte papel y soporte informático( CD o DVD) Deberá contener la siguiente documentación : 1.- Oferta económica según modelo del Anexo I de este Pliego. Los licitadores presentarán su oferta económica acomodada a la siguiente tabla y para la tipología de soportes señalada en la misma, donde se entiende por DESCUENTO el porcentaje ofertado sobre las tarifas oficiales de los diversos medios de cada sector en la contratación de sus espacios publicitarios y por COMISIÓN DE AGENCIA el porcentaje a aplicar tras la práctica del referido descuento. % DE COMISIÓN DE AGENCIA Sólo se ofertará un único porcentaje de descuento por cada uno de los sectores de medios relacionados en la tabla y serán los únicos aplicables durante la vigencia del contrato e independientemente de la posición (par, impar, color, bloque preferente TV, etc.) que determine en cada caso la Dirección Técnica del contrato. Asimismo, sólo se ofertará un único porcentaje de comisión de agencia que estará situada entre 0% y 5% aplicable a cualquier tipo de sector y medio o servicio análogo. No se admitirán comisiones superiores al 5%. Se rechazarán las ofertas que presenten una desagregación diferente a la de la tabla o más de un porcentaje de comisión de agencia. ( La presentación de oferta que varien el modelo establecido en los Anexos de este Pliego, podrá ser causa de exclusión de la licitación.) 23.GARANTÍA PROVISIONAL No se exige. |
SOPORTES | % DESCUENTO SOBRE TARIFAS OFICIALES | ||
Ámbito Bizkaia | Ámbito País Xxxxx | Ámbito Estado | |
Prensa no gratuita | |||
Prensa gratuita | |||
Radio | |||
Televisión | |||
Revistas y Suplem. | |||
Publicidad exterior | |||
Portales Internet | |||
Cine |
III. CRITERIOS DE VALORACIÓN DE OFERTAS
24. CRITERIOS NO CUANTIFICABLES POR FÓRMULAS. (Hasta 5 puntos) Mejoras ofertadas: Hasta 5 puntos
Se consideran mejoras la oferta de prestaciones que, no estando incluidas en las obligaciones del contrato, no supongan contraprestación económica alguna para el Ayuntamiento y redunden en una mejor ejecución del mismo,
Se valorará atendiendo a la calidad técnica e idoneidad de las mejoras propuestas que cumpliendo lo antedicho se refieran a los siguientes aspectos:
- Sistemas de control de trabajos, facturación y otros: hasta 3 puntos
- Consultoría de publicidad y comunicación: hasta 2 puntos
25. CRITERIOS CUANTIFICABLES POR FÓRMULAS.(Hasta 95 puntos)
1.- Mejor descuento: hasta 90 puntos
La puntuación máxima obtenible para cada tipo de soporte será la siguiente:
SOPORTES | Puntos |
Prensa no gratuita | 20 |
Prensa gratuita | 5 |
Radio | 20 |
Televisión | 18 |
Revistas y Suplem. | 10 |
Publicidad exterior | 5 |
Portales Internet | 10 |
Cine | 2 |
• Se aplicarán a los porcentajes ofertados las siguientes ponderaciones: 65% para medios del ámbito de Bizkaia, 30% para ámbito del País Xxxxx y 5% para ámbito del Estado.
• Se obtendrá en cada uno de los soportes de medios la suma de los porcentajes de descuentos ofertados y ponderados según lo anterior.
• La puntuación de cada licitador será la suma de los puntos obtenidos en cada uno de los soportes mediante la aplicación en cada apartado de la siguiente fórmula:
“P= (ob / oi) x z”
(En donde, P equivale a los puntos a conceder;”ob” es la oferta del licitador que se valora, , “oi” es el valor de la oferta más elevada y “z” el número máximo de puntos otorgables. A la oferta más elevada se le otorgará la máxima puntuación).
2.- Menor % comisión de agencia: hasta 5 puntos
La puntuación será el resultado de restar de 5 el % ofertado (ej. para un porcentaje ofertado de 0,25 la puntuación será de 5-0,25=4,75 puntos).
Será causa de exclusión de la licitación ofertas de comisiones superiores al 5%.
26.UMBRAL MÍNIMO DE PUNTUACIÓN QUE DEBE OBTENERSE EN LOS CRITERIOS NO EVALUABLES MEDIANTE FÓRMULAS.
No se establece.
27.OFERTAS CON VALORES ANORMALES O DESPROPORCIONADOS.
.
• Se establece: Se considera que las ofertas presentan valores anormales o desproporcionados cuya cuantía sea inferior en mas de 20 % a la media aritmética de las ofertas presentadas
IV. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO
28.GARANTÍA DEFINITIVA
5% del importe de adjudicación, o del presupuesto base de licitación (si la cuantía se determina en base a precios unitarios) excluido el I.V.A.
V. EJECUCIÓN DEL CONTRATO
29. RESPONSABLE DEL CONTRATO.
Asesora Jefa de Asesora Jefa de Medios de Comunicación o persona o equipo que se configure al efecto designado por el Delegado del Área.
30. PAGO DEL PRECIO.
Periodicidad del pago: mensual
Forma de pago: se realizará previa presentación de facturas que requerirá la conformidad de la Administración y mediante transferencia bancaria.
31.REVISIÓN DE PRECIOS.
• No procede. Justificación: No procede dada la naturaleza de los precios del contrato .
32.OBLIGACIONES CONTRACTUALES ESENCIALES
Compromiso de adscripción de medios personales y /o materiales necesarios.
Cumplimiento de características de la prestación que se hayan tenido en cuenta para la valoración de la oferta.
33.PENALIDADES CONTRACTUALES.
1) Por demora: las establecidas en el art. 196.4
2) Por cumplimientos defectuoso de la prestación objeto del contrato: hasta un 10% del presupuesto del contrato
3) Por incumplir los criterios de valoración (art.134.6): hasta un 10% del presupuesto del contrato.
4) Por incumplimiento de las condiciones para proceder a la subcontratación previstas en el art.
227.2 de la TRLCSP o del límite máximo especial que pueda establecerse para la subcontratación en la Carátula de este pliego: hasta un 50% del importe del subcontrato.
34.MODIFICACIÓN DEL CONTRATO.
• El contrato podrá ser modificado cuando concurran algunas de las circunstancias y con los límites previstos en el art. 107 del TRLCSP.
• El contrato podrá ser modificado cuando concurran algunas de las circunstancias siguientes : en caso de eventos municipales que precisen de comunicación y anuncios diferentes a los del contrato.
Porcentaje del precio del contrato al que como máximo puede afectar estas modificaciones
:10%
35.PLAZO DE RECEPCION Y PLAZO DE GARANTÍA DEL CONTRATO.
Plazo de recepción : un mes
Plazo de garantía : Dado que los servicios que se contratan agotan sus prestaciones con el final de la ejecución del contrato, no se considera necesario establecer ningún plazo de garantía.
36. CAUSAS ESPECÍFICAS DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.
Son causas específicas de resolución las siguientes :
• El incumplimiento o cumplimento defectuoso reiterado de la prestación objeto del contrato y de los términos contenidos en su oferta.
• El incumplimento de obligaciones contractuales esenciales .
37.SUBCONTRATACIÓN.
• No se establece límites especiales.
• En caso de subcontratación los licitadores deban indicar en la oferta la parte del contrato que tengan previsto subcontratar, señalando su importe, e identificando el nombre o el perfil empresarial del subcontratista y adjuntar documento de compromiso firmado por ambas partes.
• En todo caso , los subcontratos deberán ajustarse a lo indicado en la oferta y deben comunicarse anticipadamente a su celebración y por escrito a la Administración.
38.GASTOS DE PUBLICIDAD.
• Si hay gastos de publicidad: los correspondientes a la publicación en el B.O.E.
39.CONDICIONES LINGUISTICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.
Este contrato se halla sujeto al régimen xx xxxxx oficialidad lingüística establecido por el Estatuto de Autonomía del País Xxxxx en su artículo 6º y regulado por la Ley 10/1982, de 24 de noviembre, básica de normalización del uso del euskera, y por la normativa que la desarrolla, por lo que la empresa adjudicataria del contrato y los posibles subcontratistas deberán observar en la ejecución del contrato la cooficialidad de ambos idiomas, euskera y castellano, sujetando su actividad a criterios de bilingüismo y de respeto a los derechos lingüísticos de los ciudadanos y ciudadanas.
Las obligaciones lingüísticas constituyen una condición de ejecución del contrato, y de su incumplimiento se derivan las consecuencias previstas con carácter general para el incumplimiento de cualquiera de las cláusulas de este contrato.
41.OTRAS ESPECIFICACIONES.
Plazo límite de solicitud de información adicional sobre los pliegos : los licitadores podrán solicitar información adicional sobre los pliegos o documentación complementaria , hasta diez días
antes de la fecha límite para la presentación de ofertas .
En Bilbao, a 00 xx xxxxx xx 0000
XX XXXXXXXXX XX XXXXXXXXXXXX,
. Xxx: Xxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx.