CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES DE VALDEPEÑAS ETAPA 1–2 Nit. 805.024.749-1
XXXXXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXX XX XXXXXXXXXX XXXXX 0–2 Nit. 805.024.749-1
CONVOCATORIA PRIVADA Y PLIEGO DE CONDICIONES PARA MANTENIMEINTO Y REPARACION DE LA FACHADA DEL CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXXX ETAPA 1–2.
1. GENERALIDADES
El CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXXX en virtud de la
necesidad de efectuar los trabajos de: mantenimiento y reparación de fachadas mediante el suministro de materiales, mano de obra y equipos necesarios para la preparación de las superficies, hidrolavado a presión adecuada, aplicación de productos desengrasantes, removedores de hongos, imprimación de superficie, recuperación de repellos y textura en los paños de fachadas, pintura de carpintería metálica de balcones y pintura general incluyendo estos, construcción de alfajías, corrección de humedades, reparación de canaletas y construcción de puntos de anclaje, convoca a las personas jurídicas interesadas en cotizar la obra de acuerdo con los términos preparados para la misma.
2. CONTACTO PARA ESTA CONVOCATORIA
Nombre completo : Xxxxxxxxx Xxxxxxxxxx.
Cargo : Representante Legal
Teléfono : 0000000/ 000-0000000
E-mail : xxxxx.xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx
3. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS
Razón Social : C.R. BALCONES XX XXXXXXXXXX
Nit : 805.024.749-1.
Dirección : Xxxxx 00 Xx. 0 X - 000 Xxxx. Xxxxx a Ejecutar las obras : C.R. BALCONES XX XXXXXXXXXX Nombre de la convocatoria : Mantenimiento de la fachada.
Objeto: Mantenimiento y reparación de fachadas mediante el suministro de materiales, mano de obra y equipos necesarios para la preparación de las superficies, hidrolavado a presión adecuada, aplicación de productos desengrasantes, removedores de hongos, imprimación de superficie, recuperación de repellos y textura en los paños de fachadas requeridos, arreglo y pintura de carpintería metálica de balcones y pintura general incluyendo estos, construcción de alfajías, corrección de humedades, reparación de canaletas y construcción de puntos de anclaje.
Nota aclaratoria: Las empresas interesadas en participar deberán acercarse a la oficina de administración del conjunto y solicitar los pliegos correspondientes, para efectuar el debido registro de entrega o solicitarlos a través del correo xxxxx.xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx, o visualizarlos en la página: xxx.xxxxxxxxxx.xxx.
ASPECTOS GENERALES
INVITACION GENERAL:
Se invita a todas las Personas jurídicas que se encuentren interesadas y capacitadas para presentar ofrecimientos, esto cuando tengan dentro de su objeto social o actividad comercial la prestación de la actividad que comprende el objeto a contratar y que cumplan con los requisitos mínimos habilitantes.
REGIMEN JURIDICO DEL CONTRATO:
El presente pliego o invitación de cláusulas administrativas particulares, las prescripciones técnicas y demás documentos anexos, revestirán carácter contractual. Los contratos se ajustarán al contenido del presente pliego, cuyas cláusulas se considerarán parte integrante de los respectivos contratos. El desconocimiento del contrato en cualquiera de sus términos, de los documentos anexos que forman parte del mismo, o de las instrucciones, pliegos o normas de toda índole aprobadas por la Administración, que puedan ser de aplicación en la ejecución de lo pactado, no eximirá al contratista de la obligación de su cumplimiento.
Queda prohibida toda negociación de los términos del contrato con los participantes.
En caso de discordancia entre el presente pliego y cualquiera del resto de los documentos contractuales, prevalecerán el pliego o invitación pública de cláusulas administrativas particulares establecidas y publicitadas por el CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXXX en el cual se contienen los derechos y obligaciones que asumirán las partes del contrato a celebrar y de forma posterior a ejecutar.
El objeto a ejecutar comprenderá las actividades descritas a continuación, las cuales serán las que ejecutará el personal del contratista seleccionado:
Perfil mínimo del personal que requiere el CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXXX, para la ejecución de las actividades propuestas:
- Director:
Profesión: Ingeniero civil, arquitecto, y/o administración de obras.
Experiencia general: Certificar experiencia no menor de 3 años.
Experiencia específica: Certificar experiencia en mínimo 2 contratos cuyo objeto sea igual o similar al de la presente convocatoria.
Disponibilidad: 50% en Obra.
- Dos (2) oficiales en construcción.
Profesión: Oficial y/o maestro de obra civil.
Experiencia general: Certificar experiencia no menor de 6 años como oficial de acabados y/o maestro de acabados y/o trabajo en fachadas.
Experiencia específica:
• Certificar experiencia de mínimo 3 contratos en lavado e impermeabilizado de fachadas.
• Certificar experiencia de mínimo 3 contratos en pintura sobre fachadas.
Nota 1: Esta experiencia puede estar contenida bajo las características xx xxxxxx, impermeabilizado y pintura, en una misma certificación, en caso de que se hayan ejecutado en un mismo contrato las actividades aquí señaladas.
Estudios y/o cursos:
• Certificado de trabajo en alturas, expedido por una empresa legalmente constituida y
• Certificada bajo resolución.
Nota 2: Estos oficiales estarán destinados en las labores propias de la ejecución del contrato de obra, y deberán conformar las cuadrillas de trabajo junto con los respectivos ayudantes. Dichos ayudantes, en caso de que deban trabajar en alturas, deberán contar igualmente con el certificado de trabajo en alturas.
Disponibilidad: 100% en Obra.
- Un (1) Operario para control del sistema de Gestión de Seguridad y salud, con énfasis en trabajos en Alto Riesgo.
Profesión: Especialista en Seguridad Industrial.
Experiencia general: Certificar experiencia no menor de 3 años en obras civiles y/o trabajo en alturas.
Experiencia específica:
• Certificar experiencia de mínimo 3 contratos en obras civiles con trabajos en altura.
Estudios y/o cursos:
• Certificado de trabajo en alturas, expedido por una empresa legalmente constituida y
• Certificada bajo resolución.
Disponibilidad: 100% en Obra.
- Responsable del diseño y construcción de los puntos de anclaje:
Profesión: Ingeniero civil, calculista, estructural.
Experiencia general: Certificar experiencia no menor de 3 años.
Experiencia específica: Certificar experiencia en mínimo 2 contratos cuyo objeto sea el diseño y construcción de puntos de anclaje.
Disponibilidad: 50% en Obra en el desarrollo de estos puntos.
Condiciones de ejecución Contractual
El contratista responderá civil y penalmente por acciones u omisiones en la actuación contractual, igualmente por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, de conformidad con lo previsto en la legislación vigente en desarrollo del siguiente contrato el Contratista se obliga a:
1) Suministrar con el anticipo la totalidad del material requerido para la ejecución de la obra, el cual debe de ser de excelente calidad y sus respectivos certificados de calidad. El contratista celebrará un contrato con el distribuidor del material, dejando
como único beneficiario del mismo a la copropiedad, a fin de que esta pueda disponer y retirar el material conforme disponga, incluso frente a la interrupción del contrato.
2) Garantizar las condiciones laborales y de seguridad adecuadas para el personal que este a su cargo y sus respectivos elementos de protección personal.
3) Hacer los controles de procedimientos y calidad necesarios, y con la periodicidad adecuada.
4) Garantizar las condiciones técnicas.
5) Cumplir a cabalidad con el cronograma de actividades.
6) Poner a disposición del contrato el personal mínimo requerido, incluyendo el XXXX en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución 1209 de 2.012 y/o norma actualizada.
7) Poner a disposición del contrato la maquinaria, los equipos y las herramientas adecuadas para el trabajo a realizar. EL CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX, a través del supervisor, se reserva el derecho de rechazar aquellos equipos, maquinarias y herramientas que a su juicio sean inadecuadas, insuficientes o que por sus características constituyen un peligro para el personal o un obstáculo para el buen desarrollo de la obra.
8) Facilitar al CONJUNTO RESIDENICAL BALCONES XX XXXXXXXXX, la supervisión e inspección del trabajo.
9) Retirar, reparar o reconstruir toda obra o ítem rechazado por la supervisión.
10) Llevar a cabo el SUMINISTRO DE MANO DE OBRA CALIFICADA.
11) Realizar el registro fotográfico del avance de la ejecución del contrato, procurando mostrar desde un mismo punto el progreso o avance
12) Cumplir el objeto del contrato en el término y las condiciones pactadas.
13) Obrar con lealtad y buena fe, en las distintas etapas contractuales, sin dilaciones, ni en trabamientos que puedan presentarse durante la ejecución del contrato.
14) Informar a la Administración del CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX, cualquier cambio de domicilio durante la ejecución del presente contrato y hasta la liquidación del mismo.
15) Suministrar y mantener durante la ejecución de la obra y hasta la entrega de la misma, el personal ofrecido. Si EL CONTRATISTA requiere cambiar el profesional o personal propuestos, deberá hacerlo con otro de un perfil igual o superior al que se pretende retirar. La aceptación del nuevo profesional estará sujeta a la aprobación del CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX. Será por cuenta del CONTRATISTA el pago de los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones de todo el personal que ocupe en la ejecución de la obra, igualmente la elaboración de los subcontratos necesarios, quedando claro que no existe ningún tipo de vínculo laboral del personal con el XXXXXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXX XX XXXXXXXXX.
00) Informar a la Administración del CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX, cualquier cambio de domicilio durante la ejecución del presente contrato y hasta la liquidación del mismo.
17) Responder por toda pérdida y todo daño que se cause a bienes, al personal que se utilice y a terceros, en la ejecución del contrato.
18) Mantener las medidas de seguridad, en las áreas de intervención, en donde se realice la obra y colocar la respectiva señalización.
19) Efectuar las reparaciones que sean necesarias a las áreas intervenidas, como consecuencia de los defectos de estabilidad y de las áreas contiguas que presenten deterioro, durante un período de cinco (5) años contados a partir de la entrega de las obras.
20) Realizar las reparaciones locativas y/o daños a terceros, que involucre la ejecución de las actividades propias del contrato.
21) Mantener la información técnica del proyecto en absoluta reserva de conformidad con el acuerdo de confidencialidad suscrito entre las partes.
22) Toda actividad ejecutada que resulte, según el análisis de calidad, defectuosa o que no cumpla las normas de calidad requeridas para el proyecto, ya sea por causas de los insumos o de la mano de obra, deberán ser demolidos nuevamente ejecutados o remplazados por el CONTRATISTA bajo su costo, en el término indicado por el Interventor o CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX.
23) Llevar una memoria diaria de todos los acontecimientos, sucesos y decisiones tomadas en la ejecución de los trabajos, registrarse la visita de funcionarios que tengan que ver con el proyecto, y demás acontecimientos, debe permitir la comprensión general de la obra y desarrollo de las actividades de acuerdo con el cronograma de ejecución e inversión aprobado. Xxxx firmarse por el Técnico Director de obra y adicionalmente debe estar foliada. Tienen acceso adicional a esta bitácora, el Interventor y el representante legal del XXXXXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXX XX XXXXXXXXX.
00) Se deberá tener en consideración los residuos que genere la obra y depositar los excedentes en lugares de disposición final o donde disponga la Interventoría.
25) Elaborar y presentar conjuntamente con el Interventor, actas parciales, final de obra y liquidación.
26) Ejecutar las obras de acuerdo con el programa general aprobado por la Interventoría o supervisión.
27) Acreditar, de conformidad con lo establecido en el artículo 50 xx xxx 789 de 2002 y la ley 828 de 2003, el cumplimiento del pago mensual de los aportes de sus empleados a los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Cajas de Compensación Familiar, mediante certificación expedida por el representante legal o revisor fiscal según el caso.
28) Mantener indemne al CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX de cualquier reclamación proveniente de terceros que tenga como causa sus actuaciones en desarrollo y ejecución del presente contrato.
29) Responder por el pago de los impuestos que cause la legalización y ejecución del contrato.
30) Las demás obligaciones que contribuyan a garantizar el cabal cumplimiento y ejecución del objeto del presente contrato.
31) Constituir en los términos establecidos, las garantías que avalan el cumplimiento de las obligaciones surgidas del Contrato.
32) Ampliar o modificar la vigencia de las pólizas en los eventos que corresponda.
33) Cumplir con las disposiciones legales sobre contratación de personal colombiano y extranjero y reglamentarias de diferentes profesiones. Se obliga igualmente al cumplimiento de todas las leyes laborales vigentes y al pago de todos los salarios y prestaciones sociales que ellas establezcan.
34) Responder por haber ocultado al contratar inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones o por haber suministrado información falsa.
35) Presentar el primer día hábil de cada semana al XXXXXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXX XX XXXXXXXXX x, xx supervisor designado para el efecto y a la interventoría, informes de avance obra físicos y financieros de la obra ejecutada. La periodicidad entre los informes no podrá ser en ningún momento superior a lo estipulado.
36) Las demás que el CONJUNTO RESIDENICAL BALCONES XX XXXXXXXXX considere pertinentes y las que se deriven de la naturaleza del Contrato.
37) Resarcir material y/o económicamente los daños colaterales a áreas privadas o comunes realizados el desarrollo de la obra, en un tiempo inferior a ocho (8) días hábiles.
38) El contratista debe inscribir los trabajadores en el sistema de seguridad del CONJUNTO RESIDENICAL BALCONES XX XXXXXXXXX para poder ingresar al conjunto residencial. Para realizar sus actividades diarias, los trabajadores deben firmar la planilla de entrada y salida, y permitir la requisa establecida como norma en el Conjunto Residencial.
OBSERVACIONES
1. MODALIDAD DEL CONTRATO
Contrato de obra por unidad global.
2. PLAZO DE EJECUCIÓN
El término de ejecución será de Seis (6) Meses calendario.
3. FORMA DE PAGO:
El CONJUNTO RESIDENICAL BALCONES XX XXXXXXXXX cancelará en
moneda legal colombiana a favor del CONTRATISTA el valor del contrato, de la siguiente manera:
• Anticipo del 30%
• Avances de obra equivalentes al 50% con cortes de obra mensuales conforme con el porcentaje de obra ejecutado de acuerdo a la propuesta económica.
• Saldo 20% a la entrega y recibo de la obra a satisfacción.
Se aclara que de cada corte mensual, se hará la amortización del respectivo anticipo.
No podrá efectuarse ningún pago hasta que se haya formalizado el correspondiente contrato.
La factura o cuenta de cobro debe ser avalada por el supervisor designado; se harán constar en un acta firmada por las partes en la que se estipule la clase de suministro/bien/ obra / servicios /, fecha, el sitio, y las cantidades ejecutadas, los precios unitarios y valores totales reconocidos.
4. INFORMATIVO SUPERVISIÓN Y CONTROL
Con el fin de proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, el CONJUNTO RESIDENICIAL BALCONES XX XXXXXXXXX se permite realizar la vigilancia permanentemente y la correcta ejecución del objeto contratado a través de un supervisor y/o interventor, según corresponda en la etapa de la obra. La interventoría consistirá en el seguimiento técnico que sobre el cumplimiento del contrato realice una persona jurídica contratada para tal fin por el CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX.
5. CAUSALES DE RECHAZO O DECLARATORIA DE DESIERTA CAUSALES DE RECHAZO
a. La falta de capacidad jurídica para presentar la Propuesta a la fecha de cierre de la invitación.
b. Cuando se advierta que un Proponente ha interferido, influenciado u obtenido información interna del CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX, relacionada con conceptos de evaluación o de respuesta a observaciones no enviados oficialmente a los Proponentes.
c. Cuando en la Propuesta se encuentre información o documentos que contengan datos que no correspondan a la realidad o que contengan errores o inconsistencias que determinen el resultado de la evaluación.
d. Cuando la Propuesta se reciba con posterioridad a la fecha y hora fijadas para el cierre
e. En el caso que el Proponente se encuentre incurso en las causales de inhabilidad o incompatibilidad fijadas por la Constitución y la Ley.
f. Cuando durante el proceso de CONVOCATORIA PÚBLICA se presenten circunstancias que alteren sustancial y desfavorablemente la capacidad financiera u operativa del Proponente.
g. La presentación de propuesta económica incompleta o con alteración de las especificaciones técnicas establecida por la Administración del CONJUNTO RESIDENICAL BALCONES XX XXXXXXXXX.
h. Cuando el proponente no presente la certificación del personal mínimo exigido de acuerdo a los perfiles y experiencia solicitada en los presentes pliegos de condiciones.
6. POLIZAS QUE RESPALDAN EL CONTRATO
El Contratista deberá respaldar el contrato con las siguientes pólizas:
ANALISIS DE RIESGOS Y GARANTIAS QUE COMPRENDA LOS SIGUIENTES AMPAROS:
• CUMPLIMIENTO del 20% del valor del contrato, por el término del mismo y ocho (8) meses más.
• BUEN MANEJO DEL ANTICIPO 100% del valor del anticipo, vigencia Igual a la del contrato y hasta su liquidación.
• CALIDAD Y ESTABILIDAD DE LA OBRA 40 % del valor del contrato, vigencia de Cinco (5) años a partir del acta de recibo y entrega final.
• SALARIOS Y PRESTACIONES 20% valor del contrato, vigencia Igual a la del contrato y 3 años más a partir de la liquidación del contrato.
• RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL (300 SMLMV), por el término de ejecución del contrato y tres años más.
7. CAUSALES PARA DECLARATORIA DE DESIERTA DEL PROCESO
a. Cuando ninguna de las Propuestas se ajuste al presente documento.
b. Cuando se adviertan acuerdos o maniobras por parte de los Proponentes durante el proceso que impidan o no garanticen la selección objetiva de la Propuesta.
c. Cuando no se garantice una selección objetiva.
8. CRONOGRAMA DEL PROCESO
Actividad del proceso | Fecha |
Fecha de Publicación | Julio 8 de 2016 |
Fecha de entrega de pliegos | Julio 11, 12, 13, 14, y 15 de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Fecha de visitas a terreno | Julio 18 y 19 de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. |
Fecha de recepción de consultas aclaratorias | Julio 21 de 2016 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. |
Fecha de respuesta de consultas aclaratorias | Julio 18 de 2:00 a 5:00 p.m. |
Presentación de ofertas-cierre | 22 de Julio de 2016 de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. |
Selección del contratista | 26 de Julio de 2016 |
NOTA 1: Las fechas programadas en este cronograma están sujetas a cambios por parte del CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX cuando fuere necesario.
NOTA 2: La invitación del presente proceso se podrá consultar en la página web: xxx.xxxxxxxxxx.xxx.
El CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX, podrá modificar
en cualquier etapa el cronograma anterior, mediante adenda que se publicara en la misma página.
9. PRESENTACIÓN DE LA OFERTA.
En el día y hora señalados en el cronograma, en la Xxxxx 00 Xx. 0 X - 000 Xxxx. La oferta deberá allegarse foliada y en sobre cerrado.
10. APERTURA DE OFERTAS.
El sobre que contiene la Propuesta, será abierto en el lugar, fecha y hora señalados para el cierre. La apertura de este sobre, así como la devolución de aquellas propuestas cuya solicitud de retiro se hubiere efectuado dentro de los términos señalados en el presente estudio. De lo anterior se levantará un acta donde se consignarán los aspectos más relevantes de las propuestas, esta actividad será realizada con la Administración de la Copropiedad.
11. VIGENCIA DE LAS PROPUESTAS.
La propuesta debe permanecer vigente por Xxxxxxx (60) días calendario a partir de la fecha de cierre del proceso fijada en el cronograma. CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX podrá solicitar, si
ello fuere necesario, la ampliación del término de vigencia de la propuesta. Durante este período el PROPONENTE no podrá retirar su propuesta ni modificar los términos o condiciones de la misma.
12. SUPERVISOR O INTERVENTOR
La supervisión del contrato que se desarrolle de conformidad con la presente invitación será realizada por el interventor designado por el CONJUNTO RESIDENICAL BALCONES XX XXXXXXXXX.
13. FORMA DE EJECUCION.
El acto formal de recepción se realizará tras el examen del material entregado conforme a la oferta, pudiendo someterlos a las pruebas, comprobaciones y análisis que el CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX o considere oportunas de acuerdo con su naturaleza,
estableciéndose la correspondiente acta de recepción que podrá ser negativa o positiva. Será positiva cuando el objeto de recepción cumpla todos los requisitos técnicos solicitados, siendo negativa en caso contrario. Si los bienes no se hallan en estado de ser recibidos se hará constar así en el acta de recepción y se darán las instrucciones precisas y plazo al contratista para que subsane los defectos observados o proceda a un nuevo suministro de conformidad con lo pactado.
En el caso de que los defectos no sean reparados, el CONJUNTO RESIDENICAL BALCONES XX XXXXXXXXX podrá declarar el incumplimiento del contrato.
Cualquiera que sea el tipo de suministro, la ejecución del contrato se realizará a riesgo y xxxxxxx del contratista y el adjudicatario no tendrá derecho a indemnización alguna por causas de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de su entrega el CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX, salvo que ésta hubiera incurrido en xxxx al recibirlos.
II. REQUISITOS HABILITANTES
1. CARTA DE PRESENTACIÓN
La carta de presentación debe ser firmada por el interesado y deberá venir suscrita por el representante legal, debidamente facultado en los términos xx xxx.
Podrán participar en la presente Convocatoria las personas jurídicas, Consorcios y Uniones Temporales cuya actividad guarde relación con la presente convocatoria, se debe tener capacidad para contratar, conforme con las normas legales, y no encontrarse incurso en alguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas en el artículo 127 de la Constitución Nacional, Ley 80 de 1993 y demás normas concordantes.
2. DOCUMENTOS DE ORDEN JURIDICO
Las personas jurídicas solo podrán ser adjudicatarias de contratos cuyas prestaciones estén comprendidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que, a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales, les sean propios:
• CERTIFICADO DE REPRESENTACION LEGAL.
Las Personas Jurídicas, Proponentes deberán acreditar su existencia y las facultades del Representante Legal mediante la presentación del certificado expedido por la Cámara de Comercio respectiva y en el que conste que la sociedad está registrada o tiene sucursal domiciliada en Colombia y que el término de su duración es igual a la del Contrato.
El objeto o capacidad debe ser ajustada a la clasificación civil vigente para Colombia.
Si el Representante Legal tiene limitaciones para comprometer o contratar a nombre de la Persona Jurídica, se deberá presentar copia del acta de la Junta de Socios o Junta Directiva o, en su defecto, certificado del secretario de la Junta, según el caso, en el que conste que el Representante Legal está facultado para presentar la Propuesta y celebrar el Contrato en el evento de adjudicación.
• CEDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA.
• COPIA DEL CERTIFICADO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA RELACIONADO CON ANTECEDENTES FISCALES.
• COPIA DEL CERTIFICADO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN RELACIONADO CON ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS.
• COPIA DEL CERTIFICADO ANTECEDENTES JUDICIALES DE LA POLICÍA NACIONAL.
• ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A DICIEMBRE 31 DE 2015.
3. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTO Y PROPUESTA ECONÓMICA:
El proponente deberá identificar de forma individual cada uno de los suministros a realizar, tal y como se identificó en el objeto de la presente convocatoria pública, indicando el nombre de cada uno de las actividades y/o elementos, una descripción de la misma y el valor de cada elemento en la forma que se indica a continuación. Al final de esta relación se debe detallar un total del valor de la propuesta.
El oferente deberá presentar claramente su Propuesta Económica, para lo cual debe tener en cuenta que los valores deben ser expresados en moneda legal colombiana, sin centavos. El oferente deberá ajustar al peso los precios ofertados, en caso contrario, el CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX aproximará los precios así:
cuando la fracción decimal del peso sea superior a cinco lo aproximará por exceso al peso y cuando la fracción decimal sea igual o inferior a cinco lo aproximará por defecto al peso.
La oferta deberá contemplar todos los costos directos, indirectos, impuestos, tasas y contribuciones y cualquier otra erogación necesaria para la ejecución del contrato.
El proponente que no sea responsable del IVA debe informarlo en la carta de presentación.
Cuando quiera que en la oferta se presente un error en el resultado de una operación de suma, resta, multiplicación o división, el CONJUNTO RESIDENICAL BALCONES XX XXXXXXXXX procederá a corregirlo.
4. CERTIFICACIONES DE EXPERIENCIA:
El proponente deberá aportar certificaciones de encontrarse en condiciones de realizar la labor a encomendar, esto mediante mínimo dos (2) y máximo (4) certificaciones que demuestren la ejecución de contratos de pintura de fachadas en su objeto y que sumadas superan en un 200% el valor del presupuesto oficial estimado.
III. CRITERIO DE CALIFICACIÓN
PUNTAJE POR PERSONAL (40 PUNTOS) : En cuanto al personal mínimo exigido en los ASPECTOS GENERALES del presente pliego de condiciones, en caso de cumplir con los perfiles y exigencias mínimas señaladas allí, se otorgará un puntaje de cuarenta (40) puntos al proponente que cumpla con ellas. En caso de no cumplir con el personal y/o perfil mínimo, será causal de rechazo de la oferta.
PUNTAJE ADICIONAL POR PERSONAL (10 PUNTOS): Este puntaje será
otorgado, por cada curso en productos para la construcción y/o cursos en construcción en general, del personal trabajador (Oficial y/o maestro de obra civil) y será calculado de la siguiente manera:
• Proponente con el mayor número de cursos del personal trabajador = 10 puntos
• Resto de proponentes = (Numero de cursos / mayor número de cursos) x10 puntos
PUNTAJE POR VALOR MAS BAJO DE LA OFERTA ECONOMICA (50
PUNTOS): El criterio de selección establecido se aplicará a la propuesta que se encuentre habilitada y tenga el menor valor, y por lo tanto se le asignará un puntaje de cincuenta (50) puntos. En cuanto al resto de los proponentes, el puntaje asignado será proporcional al de la oferta más baja así:
• Resto de proponentes = en pesos $ (valor más bajo /valor de la propuesta) x 50 puntos
Nota aclaratoria: El CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX
se reserva el derecho a rechazar la oferta, cuyos precios sean artificialmente bajos y/o fuera xxx xxxxxxx.
Atentamente,
XXXXXXXXX XXXXXXXXXX REPRESENTANTE LEGAL
ING. XXXXXX XXXXX X.
Interventor.
ANEXO 1
FORMATO. CARTA MODELO DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA
Señores:
CONJUNTO RESIDENCIAL BALCONES XX XXXXXXXXX
REF: OFERTA PARA
Estimados Señores:
Por medio de la presente, nosotros, nombre o razón social de la firma, en calidad de oferente, hacemos entrega de oferta técnica y económica de acuerdo a lo solicitado en la invitación. Así mismo declaramos que:
1. Acepto, en todo, los requisitos y condiciones exigidas en la invitación.
2. Hemos revisado las especificaciones técnicas y de calidad, y me comprometo a su total cumplimiento.
3. Esta oferta sólo compromete al firmante de esta carta.
4. Ninguna entidad o persona distinta al firmante tiene interés comercial en esta oferta ni en el contrato que de ella se derive.
5. No nos hallamos incursos en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en la Constitución Política, en la Ley 80 de 1993, y demás normas que regulan esta materia, y que tampoco se encuentra en ninguno de los eventos de prohibiciones para contratar.
6. El valor de mi oferta económica es de: XXXXX.
7. Aceptamos la forma de pago establecida.
8. La oferta que presentamos consta de folios.
9. No presentamos pendientes, ni reclamaciones laborales ante el Ministerio de la Protección Social.
10. No estoy incluido en el Boletín de deudores morosos del Estado de la Contaduría General de la República de acuerdo con lo establecido en el Artículo 66 de la Ley 863 de 2003.
11. No estoy incluido en el Boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República de acuerdo con lo establecido en la Ley 610 de 2000.
12. Autorizo la verificación de la información relacionada con la empresa, el Representante Legal y Socios.
Atentamente, PROPONENTE:
NIT.
REPRESENTANTE LEGAL. CEDULA DE CIUDADANIA.