CONTRATO DE SERVICIOS
CFE DISTRIBUCION
CONTRATO DE SERVICIOS
CONTRATO
HOJA
800842109
1 DE 14
Proveedor: | Entregar en: | Facturar | a: | Datos generales: | |||||
Su número en nuestra empresa: 4223388 EDENRED XXXXXX XX XX XX XXXX XXXXXXX 00 00000 XXXXXX XXXXXXX-XXXXXXX R.F.C. ASE930924SS7 TELFAX.:52628835 Teléfono(s) : 015552628888 | UNION X/X XXX. XXXXX 0 X.X. 00000 Xxxxxx XXXXXX XX XXXXXX Atención a: XXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXX JEFE DE OFICINA DE SERV. GRALES NEZA | CFE DISTRIBUCIÓN XX. XXXXX XX XX XXXXXXX Xx.000 XXXXXXX XXXXXX, XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX X.X. 00000 XXXXXX XX XXXXXX RFC: CDI160330RC9 | Sociedad D000 CFE DISTRIBUCION Moneda MXP Peso Mexicano Gpo. Comp. Comprador s/Clave Cond. pago Pago inmediato sin deducción Normatividad Aplicable: DIGS | ||||||
Oferta | Fecha 07.12.2017 | Ver claúsula de plazo de entrega ó ejecución | Procedimiento de compra: ADJUDICACIÓN DIRECTA POR EXCEPCIÓN ART. 80 LEY CFE Fracción: 80-VI | Procedimiento No. Fecha | |||||
TOTAL IMPORTE CON LETRA | **348,000.00** MXP **TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL PESOS MEXICANOS 00/100** | ||||||||
La adjudicación del presente contrato se realiza con fundamento en lo preceptuado en las Disposiciones 22 fracción IV y 23 de las Disposiciones Generales en materia de adquisiciones, arrendamientos, contratación de servicios y ejecución de obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias, en adelante las DIGS, a través de un procedimiento de ADJUDICACIÓN DIRECTA para la contratación de: SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRO DE GASOLINA MAGNA Y DIESEL AL PARQUE VEHICULAR DE CFE DISTRIBUCIÓN - DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN XXXXX DE MÉXICO CENTRO ZONA NEZAHUALCÓYOTL. Solped: 600455894 posiciones 1 y 2. Número de concurso: CFE-0114-ADSAN-0001-2018 Tipo de concurso: Adjudicación directa. Importe antes de IVA: $300,000.00 (Trescientos Mil Pesos 00/100 Moneda Nacional) Precios: Fijos. Aplica LAPEM: NO. Garantía: SI (20%) Origen de los servicios: México. Tipo de Empresa: Grande. Plazo de entrega: El 100% de los servicios se deberán prestardentro de los 17 (diecisiete) días naturales que serán computados a partir del día 15 al 31 de diciembre del 2017. Fecha de Decisión de la Adjudicación: 08 de diciembre de 2017. Vigencia del contrato: al 31 de diciembre de 2017. | |||||||||
FORMULA: | REVISA 1: | AUTORIZA: | CONFORME: | ||||||
NOMBRE LIC. XXXX XXXXXXX XXXXXXXXXX PUESTO JEFE OFNA. ABASTECIMIENTOS Y OBRA P. FECHA | NOMBRE XXXXX XXXXXX XXXXXX PUESTO JEFE XXXXX. ASUNTOS JURIDICOS FECHA | NOMBRE C.P. XXXXXX XXXX XXXXXXX XXXXXX PUESTO SUBGERENTE ADMINISTRACION DIVISIONAL FECHA | NOMBRE ING. XXXXXXX XXXXX XXXXXXX PUESTO JEFE XX XXXXX. RECURSOS HUMANOS FECHA | ||||||
REVISA 2: | REVISA 3: | REVISA 4: | |||||||
NOMBRE PUESTO FECHA | LIC. XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXXXX JEFE XXXXX. ADMINISTRACION Y FINANZAS | NOMBRE PUESTO FECHA | NO APLICA | NOMBRE PUESTO FECHA | NO APLICA |
CFE DISTRIBUCION
CONTRATO DE SERVICIOS
CONTRATO
HOJA
800842109
2 DE 14
Área requirente: Oficina de Servicios Generales, Zona Nezahualcóyotl.
CONTRATO DE SERVICIOS CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD CFE DISTRIBUCIÓN, A LA QUE EN LO SUCESIVO, SE LE DENOMINARÁ "LA EMPRESA CONTRATANTE" REPRESENTADA POR EL LIC. XXXXXX XXXX XXXXXXX XXXXXX, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DE CFE DISTRIBUCIÓN, Y POR LA OTRA, EDENRED MÉXICO, S.A. DE C.V., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL PROVEEDOR" REPRESENTADA POR XXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX, EN SU CARÁCTER DE APODERADO GENERAL, Y EN SU CONJUNTO SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES" E INDIVIDUALMENTE "PARTE", AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:
DECLARACIONES.
I. LA EMPRESA CONTRATANTE declara:
I.1 Que es una empresa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad en términos de los artículos 1° y 58 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de conformidad con lo dispuesto en elartículo 1 de su Acuerdo de Creación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2016;
I.2. Tiene por objeto realizar las actividades necesarias paraprestar el servicio público de distribución de energíaeléctrica, así como para llevar a cabo, entre otrasactividades, el financiamiento, instalación, mantenimiento, gestión, operación y ampliación de la infraestructura necesaria para prestar el servicio público dedistribución, de conformidad con lo previsto en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, la Ley de la Industria Eléctrica, los Términos para la estricta separación legal de la Comisión Federal de Electricidad Federal de Electricidad y demás disposiciones jurídicas aplicables, generando valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano como su propietario.
I.3. Los contratos y, en general, todos los actos jurídicos que celebre para el cumplimiento de su objeto, podrán incluir cualquiera de los términos permitidos por la legislación mercantil y civil y deberán cumplir con la regulación aplicable en las materias que corresponda.
1.4 Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes CDI-160330-RC9 y su domicilio fiscal es el ubicado en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx, código postal 06600.
I.5 El licenciado Xxxxxx Xxxx Xxxxxxx Xxxxxx en su carácter de Apoderado Legal de CFE Distribución de la División Xxxxx de México Centro cuenta con las facultades legales suficientes para comparecer a la celebración del presente contrato, lo cual acredita con el testimonio de la Escritura Pública número 43,284 de fecha 00 xx xxxxxxx xx 0000 xxxxxxxx xxxx xx xx xxx Xxxxxxx número 174 de la Ciudad de México, Licenciado Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx.
Cuenta con las facultades necesarias para celebrar el presente contrato de conformidad con la Disposición 5, fracción XIV de las Disposiciones Generales en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias, en adelante las Disposiciones;
1.6 Que cuenta con la capacidad financiera suficiente para cumplir con sus obligaciones de conformidad con el presente contrato; y
1.7 Que la adjudicación al Proveedor se realizó legal y válidamente a través de una adjudicación directa.
1.8 Mediante decisión de adjudicación emitida el 08 dediciembre de 2017 y notificado el mismo día a través de laOficina de Abastecimientos y Obra Pública, con domicilio en Av.Unión s/n, entre Calle Uno y Xxxxx Xxx, Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000, se adjudicó el presente contrato a EDENRED MÉXICO, S.A. DE C.V., en virtud que cumplió con los requisitos legales, técnicos y económicos solicitados en el Pliego de Requisitos.
II. EL PROVEEDOR declara que:
II.1. Es una Sociedad Anónima de Capital Variable legalmente constituida de conformidad con la legislación mexicana, según consta en escritura pública número 60,683, otorgada ante la fedel Xxx. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxxx Xxxxxxx Xx. 00, xxx Xxxxxxxx Xxxxxxx inscrita en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal, con folio mercantil número 33044 de fecha 19 de Febrero de 1981, bajo la denominación "XXXXXXX XXXXX DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA".
La cual a través de la asamblea general extraordinaria de accionistas celebrada el 19 xx Xxxxx de 1981, en la que se tomó el acuerdo de cambiar la denominación de "XXXXXXX XXXXX DEMÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA" a "XXXXXXX XXXXX DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMADE CAPITAL VARIABLE", según consta en el Acta número 61,763 de fecha 00 xx Xxxxx xx 0000, xxxxxx xxxx xx xx del Xxx. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxxx Xxxxxxx xxxxxx 00 xxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, inscrita en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal, con folio mercantil número 33044, de fecha 11 de Septiembre de 1981.
Empresa que mediante asamblea general extraordinaria de accionistas celebrada el 03 xx Xxxxx de 1982, en la que se tomó el acuerdo de cambiar la denominación de "XXXXXXX XXXXX DEMÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE" a "GENERAL DE RESTAURANTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", según consta en el Acta número 63,308 de fecha 00 xx Xxxxx xx
0000, xxxxxx xxxx xx xx del Lic. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx, Notario Xxxxxxx xxxxxx 00 xxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, Inscrita Registro Público de Comercio del Distrito Federal, con folio mercantil número 33044, de fecha 12 xx Xxxx de 1982.
Sociedad que mediante asamblea general extraordinaria de accionistas celebrada el 24 de Septiembre de 1993, en la que se tomó el acuerdo de cambiar la denominación de "GENERAL DE RESTAURANTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE" a "ACCOR SERVICIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", según consta en el Acta número 30,980 de
fecha 04 de Octubre de 1993, pasada ante la fe del Lic. XxxxxxxXxxxxx Xxxxx Xxxxxx, Notario Público xxxxxx 000 xxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, Inscrita Registro Público de Comercio del Distrito Federal, con folio mercantil número 33044, de fecha 10 de Diciembre de 1993.
La cual a través de la asamblea general ordinaria anual y extraordinaria de accionistas de fecha 13 xx Xxxx de 2011, enla que se tomó el acuerdo de cambiar la denominación de "ACCOR SERVICIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE" a "EDENRED MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", según consta en el Acta número 101,522 de fecha 00 xx Xxxxx
xx 0000, xxxxxxxx xxxx xx xx xxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xx. 000, xx xx Xxxxxx xx Xxxxxx, Lic. Xxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxx, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría Número 137 a cargo del Lic. Xxxxxx De Xxxxx Xxxxx, Inscrita Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México, con folio mercantil número 33044*, de fecha 25 de Julio de 2011.
II.2. El Xx. Xxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx en su carácter de Apoderado General cuenta con las facultades legales suficientes para suscribir este Contrato en su representación, de conformidad con el testimonio de la Escritura Pública No. 102,400 de fecha 00 xx xxxxxxx xx 0000, xxxxxx xxxx xx xx del Lic. Xxxxxx Xxxxxx XxxxxXxxxxxx, Notario Xxxxxxx Xx. 000 xx xx Xxxxxx xx Xxxxxx, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría Número 137 a cargo del Lic. Xxxxxx De Xxxxx Xxxxx.
II.3. Su Registro Federal de Contribuyentes es ASE930924SS7 y su domicilio fiscal se encuentra ubicado en Xxxx Xxxxxxx Xx00, Xxx. Xxxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000, Teléfono: (00) 0000-0000, Ext. 8906, Correo Electrónico: xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx
II.4. Bajo protesta de decir verdad, manifiesta que no seencuentra en alguno de los supuestos establecidos por elartículo 78, fracción VI de la Ley de la CFE y la Disposición 39 de las Disposiciones.
II.5. Conocen las medidas preventivas y de penalizaciones establecidas en la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mismas que se encuentran mencionadas en el Pliego de Requisitos del cual deriva el presente Contrato.
II.6. Para los efectos del Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, ha cumplido con el requisito de presentar copia del acuse de respuesta de la solicitud de opinión en el Portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT), respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales, lo cual acredita con el documento defolio 17NB8877117, de fecha 01 de diciembre de 2017.
CONTRATO
HOJA
800842109
4 DE 14
CFE DISTRIBUCION
CONTRATO DE SERVICIOS
II.7. Así mismo presenta el documento vigente expedido por elInstituto Mexicano del Seguro Social en el que se emite opinión positiva sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, publicado en el D.O.F. el 27 de febrero de 2015, lo cual acredita con el documento de folio 1512599420391149774101, de fecha 06 de diciembre de 2017.
II.8. También presenta el documento vigente expedido por elInstituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en el que se emite opinión positiva sobre elcumplimiento de obligaciones fiscales en materia de aportaciones patronales y entero deamortizaciones, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo y en la Resolución RCA-5789-01/17, tomada en Sesión Ordinaria número 790, por el H. Consejo de Administración, publicada en el D.O.F. el 28 xx xxxxx de 2017, lo cual acredita con el oficio CGRF/GSFyCF/GCPCyG/0000266512/2017 de fecha 05 de diciembre de 2017.
Expuesto lo anterior, LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR, celebran el presente Contrato al tenor de las siguientes:
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
CFE DISTRIBUCION
CONTRATO DE SERVICIOS
CONTRATO
HOJA
800842109
5 DE 14
Pos. | Cantidad | UM | Descripción | P. Unitario | Importe | Cargar a | Presupuesto |
00001 | 1 prev. por servicios no 1 prev. por servicios no | UNI plan UNI plan | SUMINISTRO VEHICULOS CFE Y ARREND ADOS Esta posición es creada con referencia a la solped 600455894posición 00001 PARTIDA CORRESPONDIENTE PARA TIPO DE VEHICULOS CFE Y VA La posición contiene los siguientes servicios: if.: 251,632.02 SUMINISTRO VEHICULOS COMODATO Esta posición es creada con referencia a la solped 600455894posición 00002 PARTIDA CORRESPONDIENTE PARA TIPO DE VEHICULOS SAE SEDANES Y NO SEDANES La posición contiene los siguientes servicios: if.: 48,367.98 | PV | 2133/D417/A04 | ||
valor | |||||||
00000 | Xxxxxx de coste D7284 | 2133/D417/A04 | |||||
valor | |||||||
Subtotal | 300,000.00 | ||||||
IVA | 48,000.00 | ||||||
Total | 348,000.00 |
Cláusulas del Contrato
CLÁUSULAS
CLÁUSULA PRIMERA.-OBJETO DELCONTRATO
El presente contrato tiene por objeto la contratación del SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRO DE GASOLINA MAGNA Y DIESEL AL PARQUE VEHICULAR DE CFE DISTRIBUCIÓN - DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN XXXXX DE MÉXICO CENTRO ZONA NEZAHUALCÓYOTL.
Los servicios se llevarán a cabo de acuerdo a los REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRO DE GASOLINA MAGNA Y DIESEL AL PARQUE VEHICULAR DE CFE DISTRIBUCIÓN - DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN XXXXX DE MÉXICO CENTRO ZONA NEZAHUALCÓYOTL (anexos a este contrato).
CLÁUSULA SEGUNDA.- PRECIO UNITARIO E IMPORTE TOTAL A PAGAR
LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR convienen que el importe de este Contrato es por la cantidad de $300,000.00 (Trescientos Mil pesos 00/100 M.N., más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente.
LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR convienen que los precios de combustible (Gasolina Magna y Diesel) se considerarán al precio vigente al momento del consumo de acuerdo a la legislación aplicable y entrada en vigor de la liberación de precios emitidos y publicados por la autoridad competentedurante la vigencia del Contrato.
CLÁUSULA TERCERA.- TÉRMINOS Y CONDICIONES EN QUE SE REALIZARÁ EL PAGO Y MONEDA
LA EMPRESA CONTRATANTE designa al Lic. Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxx, Jefe de Oficina de Servicios Generales, Zona Nezahualcóyotl, quien fungirá como responsable para realizar lo siguiente:
a) recepción y aceptación de los servicios prestados,
b) recepción y validación de las facturas y los documentos que acompañan a las mismas y
c) la aceptación de las facturas.
1. LUGAR DE RECEPCIÓN DE FACTURAS
Una vez que LA EMPRESA CONTRATANTE haya recibido y aceptados los servicios consignados en la CLÁUSULA PRIMERA, EL PROVEEDOR, presentará la factura para revisión y autorización en la oficina de Finanzas de la Zona Nezahualcóyotl, sitio en Av. Unión s/n, entre Calle Uno y Xxxxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxx xx Xxxxxx, el lunes y/x xxxxxx en un horario de 08:00 a 14:00 Horas, teléfono: 5229-4400 ext.15797.
EL PROVEEDOR, debe presentar la factura de forma física y electrónica (archivo electrónico "CFDI's (xml y pdf's) en elcorreo electrónico: xxxxxxxx.xxxxxxx@xxx.xxx.xx La documentación mínima requerida para el trámite de pago defacturas es la siguiente:
I. Evidencia de la entrega de los servicios (nota de remisión, acta entrega-recepción, nota de entrega, factura, entre otros)en su caso, con el sello, nombre, firma autógrafa, RPE del servidor público designado y la fecha de recepción de los mismos.
II. En caso de proceder, aviso de pruebas del laboratorio.
III. Copia del contrato
IV. Copia del oficio de aceptación de la Garantía decumplimiento aprobada por el área contratante de la CFE Distribución, en su caso.
V. En el caso de proveedores nacionales, deberá enviar loscorrespondientes archivos digitales de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) con extensiones .pdf y .xml a la dirección de correo electrónico institucional señalada en el contrato.
VI. Formato de solicitud de pago mediante transferencia electrónica, debidamente requisitado y firmado por Representante Legal o Apoderado.
VII. Tratándose de importaciones que requieran financiamiento, presentar copia del acuse de recibo de la entrega de los documentos para la gestión del financiamiento establecidos en el contrato y en los Lineamientos de Financiamiento para la Adquisición de Bienes, yla Contratación de Servicios y Arrendamientos.
VIII. En su caso, copia del convenio de cesión de derechos de cobro.
IX. En el caso de que los bienes sean importados, el o los pedimentos de importación.
En caso de que la (s) factura (s) entregadas por EL PROVEEDOR para trámite de pago, presente(n) errores o deficiencias, elárea responsable de la recepción y validación, dentro de los 3 días hábiles siguientes, indicará mediante correo electrónico o por escrito, AL PROVEEDOR, las deficiencias que deba corregir.
Durante el periodo que transcurra a partir de que se le indiquen las deficiencias y hasta que EL PROVEEDOR presente la(s) factura(s) corregida(s), se interrumpirá el plazo establecido para el pago. Las facturas deberán hacer referencia al número de contrato.
2. PLAZO DE PAGO
LA EMPRESA CONTRATANTE pagará el importe convenido dentro de los 15 (QUINCE) días naturales contados a partir del día siguiente de la fecha de aceptación de la factura, con los documentos que deberán acompañarla.
3. FORMAS DE PAGO
La forma de pago en el contrato será posterior a la prestaciónde servicios.
4. MEDIOS DE PAGO
El medio de pago en el contrato será mediante transferenciaelectrónica.
5. MONEDA DE PAGO
El pago se hará conforme a la Ley Monetaria mediante transferencia electrónica en pesos mexicanos.
6. LUGAR DE PAGO
El pago se realizará mediante transferencia electrónica através de la Oficina de Finanzas de la Zona Nezahualcóyotl, sitio en Av. Unión s/n, entre Calle Uno y Xxxxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxx xx Xxxxxx.
7. CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO
Los derechos y obligaciones que se deriven de contratos deservicios celebrados con LA EMPRESA CONTRATANTE, no podrán cederse en forma parcial ni total, con excepción de los derechos de cobro que se apegarán conforme al anexo "contrato de cesión de derechos de cobro".
8. PAGOS EN EXCESO
En el supuesto de que EL PROVEEDOR reciba pagos en exceso, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes conforme a la tasa contemplada por la Ley de Ingresos de la Federación vigente en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales, según lo indicado en el artículo 8 de esta ley, calculados a partir de la fecha en que se haya realizado el pago y hasta la fecha en que estos sean ingresados a LA EMPRESA CONTRATANTE.
9. ANTICIPO
LA EMPRESA CONTRATANTE no otorgará anticipo.
CLÁUSULA CUARTA.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
1. GARANTÍAS
Garantía de cumplimiento
Para garantizar el cumplimiento de este Contrato, EL PROVEEDOR deberá entregar en la Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, Zona Nezahualcóyotl, ubicada en Av. Unión s/n, entre Calle Uno y Calle Dos, Col. Agrícola Pantitlán, Delegación Iztacalco, C.P. 08100, Ciudad de México, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas, una fianza otorgada por institución de fianzas autorizada por la SHCP ó Carta de Crédito Standby, por una cantidad equivalente al 20% (VEINTE POR CIENTO) del monto total del contrato, sin incluir el IVA. La garantía deberá presentarse a más tardar dentro de los 7 (siete) días naturales siguientes a la firma del contrato.
En caso de presentar fianza electrónica, está deberá serremitida al siguiente correo electrónico xxxxx.xxxx00@xxx.xxx.xx archivos *.PDF y *.XML.
La garantía deberá establecerse en moneda nacional y asatisfacción de LA EMPRESA CONTRATANTE. Esta garantía se considera indivisible y en caso de algún incumplimiento se hará efectiva de manera proporcional al monto de las obligaciones incumplidas. El PROVEEDOR queda obligado ante LA EMPRESA CONTRATANTE a responder por la calidad del sistema, así como cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido conforme a las especificaciones establecidas en este contrato.
Si transcurrido el plazo señalado, no se hubiere otorgado la garantía respectiva en los términos establecidos LA EMPRESA CONTRATANTE podrá recurrir a los medios alternativos de controversias y en su caso, iniciar el procedimiento de rescisión judicial del contrato respectivo.
Para el supuesto de convenios modificatorios que no se encuentren cubiertos por la garantía originalmente otorgada, ELPROVEEDOR deberá presentar la ampliación a la garantía respectiva. La entrega por parte de EL PROVEEDOR del citado documento, no deberá excederde los 7 (siete) días naturales siguientes a la formalización del convenio modificatorio.
Esta garantía para su liberación requerirá que EL PROVEEDOR lo solicite por escrito al Administrador del Contrato.
Cumplidas las obligaciones de EL PROVEEDOR, a satisfacción de LA EMPRESA CONTRATANTE, este podrá solicitar al administrador del contrato una constancia de cumplimiento de sus obligaciones contractuales y su anuencia para la cancelación de la garantía otorgada.
Con dicha constancia EL PROVEEDOR deberá solicitar por escrito la liberación de la garantía al área administradora de la misma.
2. PENAS CONVENCIONALES
Se aplicará una penalización del 2% diario por atraso en elcumplimiento de las obligaciones de entrega, la cual no podráexceder el 30% del monto total del contrato sin incluir el IVA. El importe de la penalización se deducirá de la factura que presente para su cobro.
La penalización se aplicará de acuerdo a la siguiente fórmula:
fórmula: (pd) x (nda) x (vspa) = pca donde:
pd: (2%) penalización diaria nda: número de días de atraso
vspa: valor del servicio prestado con atraso pca: pena convencional aplicable
Para el supuesto de que el proveedor rebase el tiempo máximo que contempla la penalización, la empresa podrá recurrir a los medios alternativos de solución de controversias establecidasen el artículo 118 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad y el Criterio Operativo 46 de los Criterios Operativos para el adecuado cumplimiento de las Disposiciones Generales en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias, en los Procedimientos de Adquisición o Arrendamiento de Bienes y Contratación de Servicios, y para la mejor y oportuna ejecución de los contratos de adquisición de bienes,arrendamientos o contratación de servicios.
3. MODIFICACIONES AL CONTRATO
LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR acuerdan que el presente Contrato sólo podrá modificarse por razones fundadas y explicitas mediante la celebración del convenio modificatorio correspondiente.
El presente contrato podrá ser modificado por las causas que se mencionan a continuación:
" Incremento a los contratos hasta en un cincuenta por ciento en monto
" Circunstancias económicas de tipo general supervinientes ajenas a LAS PARTES " Cancelación de partidas
" Diferimiento de obligaciones contractuales " Prórroga de obligaciones contractuales
" Suspensión de Obligaciones contractuales
" Sustitución de servicios durante la vigencia del contrato
" Terminación Anticipada y extinción del contrato por razones diferentes a su cumplimiento " Ampliación de Vigencia
" Derivado de Medios Alternativos de solución de controversias " Discrepancias
EL PROVEEDOR, deberá formalizar el convenio modificatoriodentro de los diez días naturales siguientes a la solicitud porparte del administrador del contrato.
4. RESCISIÓN
LAS PARTES acuerdan que podrán demandar la rescisión del presente contrato como la última opción a recurrir una vez agotado los medios alternativos de solución de controversias derivado de cualquier incumplimiento por cualquiera de LAS PARTES.
LA EMPRESA CONTRATANTE podrá llevar a cabo en cualquier momento el proceso de rescisión judicial del presente Contrato y sin necesidad de declaración judicial en contra de EL PROVEEDOR, cuando se presente alguna de las siguientes causas:
I. Incumpla las fechas pactadas para la entrega por causas imputables a él, sin causa justificada;
II. Sea declarado o sujeto a concurso mercantil o disolución oliquidación o alguna otra figura análoga que le impida dar cumplimiento a sus obligaciones derivadas del presenteContrato;
III. Subcontrate parte de sus obligaciones objeto del presenteContrato;
IV. Ceda los derechos de cobro derivados del Contrato, sin observar lo pactado por LAS PARTES en la cláusula establecidaen este instrumento, para este propósito;
V. Xxxxxx su nacionalidad por otra, en el caso de que haya sido establecido como requisito para la contratación tener una determinada nacionalidad;
VI. En general, por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas del presente Contrato, las leyes, tratados y demás disposiciones aplicables.
5. DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
EL PROVEEDOR asume la responsabilidad total para el caso de que en cumplimiento del presente Contrato se infrinjan derechos de terceros sobre patentes o marcas, o se violen derechos deautor.
LAS PARTES acuerdan que los derechos inherentes a la propiedad intelectual, que se deriven del objeto del presente Contrato, invariablemente se constituirán a favor de LA EMPRESA CONTRATANTE, según corresponda, en términos de las disposiciones legales aplicables.
Como consecuencia de esto, EL PROVEEDOR no podrá divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes o cualquier otra forma, la información que le proporcione LA EMPRESA CONTRATANTE, ni los datos y resultados obtenidos como consecuencia del cumplimiento del objeto de este Contrato, sin autorización previa y por escrito de LA EMPRESA CONTRATANTE.
EL PROVEEDOR tomará las medidas necesarias para que el personalque ocupe con motivo del objeto de este Contrato, observe la confidencialidad establecida en el párrafo anterior.
En el caso de que EL PROVEEDOR sea el que otorgue información confidencial a LA EMPRESA CONTRATANTE, para la realización del objeto del Contrato, LAS PARTES se obligan a guardar reserva respecto de la información que conozcan con motivo del presente Contrato o que deriven de su ejecución, en los términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Públicay la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaGubernamental.
6. RELACIONES LABORALES.
EL PROVEEDOR como patrón del personal que ocupe con motivo de los trabajos materia de este Contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia laboral y seguridad social. EL PROVEEDOR conviene, por lo mismo en responder de las reclamaciones que sus trabajadores presentasen en su contra o en contra de LA EMPRESA CONTRATANTE, en relación con los servicios objeto de este Contrato.
7. DISCREPANCIAS
LAS PARTES convienen en que el Pliego de Requisitos y sus Anexos, forman parte integral del presente Contrato, sin embargo, en caso de existir discrepancias entre éstos, con loprevisto en el presente Contrato, prevalecerá lo estipulado en el Pliego de Requisitos y sus anexos.
XXXXXXXX XXXXXX.- DATOS GENERALES DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO
LA EMPRESA CONTRATANTE designa a la Ing. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxx, Jefe de Departamento de Recursos Humanos de la Zona Nezahualcóyotl, quien fungirá como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del Contrato con domicilio en Av. Unión s/n, entre Calle Uno y Xxxxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxx xx Xxxxxx. Correo: xxxxxxx.xxxxx@xxx.xxx.xx, teléfono: 5229 - 4400 Ext. 15810.
EL PROVEEDOR se obliga a designar por escrito y a establecer unrepresentante una vez formalizado el presente Contrato, el cual deberá tener poder para cumplir con los términos y condiciones pactados en el Contrato, en todo lo relacionado con el sistema. LA EMPRESA CONTRATANTE se reserva el derecho de su aceptación, o en su caso, la solicitud de su sustitución, el cual podrá ejercer en cualquier tiempo.
CLÁUSULA SEXTA.-FORMA Y TÉRMINOS DE LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES, ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS
1. CONDICIONES DE ENTREGA.
EL PROVEEDOR se obliga con LA EMPRESA CONTRATANTE a prestar los servicios descritos en el objeto del presente contrato bajo lacondición de EDF Entrega Destino Final.
2. RECEPCIÓN, ACEPTACIÓN, DEVOLUCIÓN O RECHAZO DE LOS BIENES ENTREGADOS EN EL ALMACÉN O EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.
LA EMPRESA CONTRATANTE designa al Lic. Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxx, Jefe de Oficina de Servicios Generales, Zona Nezahualcóyotl, como responsable de verificar que la entrega y recepción de los servicios cumplan con lo establecido en el pliego de requisitos.
3. CONTENIDO NACIONAL (en su caso). No aplica.
4. INSPECCIÓN O PRUEBAS. No aplica.
CLÁUSULA SÉPTIMA.-TÉRMINOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS POR DESAVENENCIAS EN LAEJECUCIÓN DELCONTRATO
LAS PARTES acuerdan que, para la solución de las controversias derivadas de la interpretación a las cláusulas de este Contrato por cuestiones relacionadas con su ejecución y cumplimiento, serán utilizados como medios Alternativos de solución de controversias la Negociación, Mediación, Conciliación, o Arbitraje.
LAS PARTES acuerdan que cuando para la solución de las controversias derivadas de la interpretación a las cláusulas de este contrato por cuestiones relacionadas con su ejecución y cumplimiento, determinen necesario recurrir a uno o más medios alternativosde solución de controversias, tales como la negociación; mediación; conciliación, o arbitraje, podrán celebrar unconvenio en el que se estipulen las condiciones de tiempo, lugar y forma en que se desarrollarán los medios alternativos señalados.
CLÁUSULA OCTAVA.- DETERMINACIÓN DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE Y DE LOS TRIBUNALES COMPETENTES
Para la interpretación y cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del presente Contrato, LAS PARTES se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de México, por lo que EL PROVEEDOR renuncia al que pudiera corresponderle por razón de su domicilio o por cualquier causa.
CLÁUSULA NOVENA.- FECHA O PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES O DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
1. PLAZO DE ENTREGA.
EL PROVEEDOR aceptará la contratación de servicios consistentes en SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRO DE GASOLINA MAGNA Y DIESEL AL PARQUE VEHICULAR DE CFE DISTRIBUCIÓN - DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN XXXXX DE MÉXICO CENTRO ZONA NEZAHUALCÓYOTL y el cumplimiento de las obligaciones objeto de este, a los 17 (diecisiete) días naturales que serán computados a partir del día 15 al 31 de Diciembre del 2017.
2. LUGAR DE ENTREGA.
EL PROVEEDOR prestará los servicios en las estaciones deservicio afiliadas a EL PROVEEDOR.
CLÁUSULA DÉCIMA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.
El caso fortuito es referente a todo hecho de la naturaleza, que impida de manera absoluta, el cumplimiento de la obligación contraída, la fuerza mayor es todo acto del hombre, que constituya un obstáculo insuperable para el cumplimiento de la obligación contraída. A todo lo anterior se agrega que las dos figuras contienen como características análogas que el hecho o acto derive la imposibilidad en cumplir con alguna o todas las obligaciones contraídas en este contratoy estas deben ser necesariamente imprevisibles e inevitables, sin culpa o negligencia de alguna de LAS PARTES. En lainteligencia de que los aspectos a que se refiere este párrafo, deberán serperfectamente acreditables.
Entre los casos fortuitos o de fuerza mayor pueden determinarse de manera enunciativa, más no limitativa, los siguientes eventos:
- Incendios;
- Terremotos;
- Guerras;
- Inundaciones;
- Sabotajes;
- Huelgas Declaradas;
- Ciclones;
- Motines o Disturbios;
- Catástrofes de Transportes Marítimos, Ferroviarios, Aéreos o Terrestres;
- Paro de Fábrica (s) por Causas No Imputables a EL PROVEEDOR.
Que la PARTE que sufra el caso fortuito o fuerza mayor no haya dado causas o contribuido a que se produjera.
Que la PARTE que sufra el caso fortuito o fuerza mayor lo notifique de inmediato a la otra parte y adopte las medidas urgentes tendientes a evitar la extensión de sus efectos o daños a las personas o servicios de la otra PARTE.
Que la PARTE que sufra el caso fortuito o fuerza mayor, acredite a satisfacción de la otra PARTE mediante las constancias idóneas, la existencia, duración y efectos de dicho caso fortuito o fuerza mayor.
Cuando cualquiera de LAS PARTES por efecto de caso fortuito o fuerza mayor dejare de cumplir con sus respectivas obligaciones, quedará liberado de la responsabilidad consecuente a dicho incumplimiento, relativa a la indemnización de los daños y perjuicios causados a la otra PARTE, siempre que en tal evento se cumplan las condiciones previstas en esta Cláusula.
En caso de que EL PROVEEDOR se encuentre en esta situación, deberá notificar por escrito a LA EMPRESA CONTRATANTE,previamente a la fecha de entrega pactada en el presentecontrato.
La PARTE que no sufra el caso fortuito o fuerza mayor se abstendrá de exigir indemnización alguna o de aplicar sanciones por el incumplimiento en que incurra la PARTE que lo sufra, si se satisfacen las condiciones indicadas en esta cláusula, incluyendo las penas convencionales previstas en el presente contrato, y de ser aplicable se establecerá de común acuerdo nueva fecha de entrega del sistema correspondientes.
Cada PARTE reportará individualmente las consecuencias económicas que produzcan en sus respectivos patrimonios el caso fortuito o fuerza mayor.
En el evento de que un caso fortuito o fuerza mayor haga imposible la prestación del servicio, LAS PARTES están de acuerdo en que LA EMPRESA CONTRATANTE levantará acta circunstanciada donde haga constar el estado que guarda el cumplimiento del contrato en dicho momento.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.
LAS PARTES acuerdan dar por terminado anticipadamente estecontrato, cuando:
A. Se presente un caso fortuito o de fuerza mayor que LAS PARTES no puedan dar atención en un plazo superior a noventadías naturales.
B. Como consecuencia de resolución emitida por la instancia colegiada responsable de resolver el recurso de reconsideración, a que se refiere la disposición 70 de las DIGs.
C. LAS PARTES acuerden dar por terminado el contrato, por asíconvenir a sus intereses.
En los supuestos estipulados en los incisos A y B, se compensará a la PARTE que haya realizado erogaciones no recuperables, siempre y cuando sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del contrato.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.- SUSPENSIÓN DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES.
LAS PARTES acuerdan que podrán suspender los plazos previstos en este contrato, por cualquier causa justificada, debiéndose determinar, en su caso, la temporalidad de la suspensión, la que no podrá exceder la vigencia del contrato.
Para tales efectos LAS PARTES deberán formalizar la suspensión, por escrito, en donde conste, la firma del servidor públicoque haya firmado este contrato, o de quien lo sustituya o esté facultado para ello, y del representante de EL PROVEEDOR.
La fecha de terminación se prorrogará en igual proporción alperiodo que comprenda la suspensión, sin modificar la vigencia del contrato.
En el supuesto de que se concluya el periodo de suspensión, LA EMPRESA CONTRATANTE, previo acuerdo con EL PROVEEDOR, podrá optar por la terminación anticipada del presente contrato o, ensu defecto, una vez agotados los medios alternativos de soluciónde controversias, demandar la rescisión del mismo.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- NOTIFICACIONES.
Para todos los efectos derivados del presente contrato, en especial para oír y recibir notificaciones, mismas que sólosurtirán efectos si se realizan por escrito, LAS PARTES convienen en señalar como sus domicilios, los siguientes:
EL PROVEEDOR: Xxxxx Xxxx Xxxxxxx Xx00, Xxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000
LA EMPRESA CONTRATANTE: Av. Unión s/n, entre Calle Uno y Xxxxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxx xx Xxxxxx. Las notificaciones de carácter legal o relativo a procedimientos judiciales se sujetarán a los ordenamientos jurídicos aplicables.
LAS PARTES acuerdan que cuando cualquiera de ella cambie su domicilio, lo notificará en forma fehaciente a la otra, dentrode los 5 (cinco) días naturales siguientes a que ocurra dicho cambio, en caso contrario se tendrán por realizadas en el domicilio señalado inicialmente.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- VIGENCIA DEL CONTRATO.
El presente contrato tendrá una vigencia al 31 de diciembre del2017.
El presente Contrato se firma, en (dos) tantos, por LAS PARTES en la Ciudad de México el día 26 de diciembre de 2017.
Con fundamento a lo previsto por los artículos 94 y 95 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, se aclara que se omitió formalizar oportunamente el presente procedimiento decontratación con anterioridad a la prestación del servicio, mismo que fuerealizado con autorización del Ing. Xxxxx Xxxx Xxxxx, Gerente de la División de Distribución Xxxxx de México Centro.
Por la presente me obligo a prestar el servicio, suscrito en elpresente contrato en los tiempos pactados en el mismo y me sujeto a Disposiciones Generales en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras, (DIGs) de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidarias, así como a todas las cláusulas e incisos establecidos en este contrato.
Nombre del representante legal
Cargo
El representante acredita su poder para firmar el contrato de la siguiente forma:"
Firma: Fecha:
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *