ANEXO II
ANEXO II
MODELO DE GARANTÍAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN MODELO DE CERTIFICADO DE SEGURO DE CAUCIÓN
Certificado número (1)… adelante,
asegurador), con domicilio en...……….........calle y
NIF………………………… debidamente representado por D/Xx (2)
………………………………………… poderes suficientes para obligarle en este acto, según resulta del bastanteo de poderes que se reseña en la parte inferior de este documento
ASEGURA
A (3) ………………………………………………………………… en concepto de tomador del seguro, ante el Ayuntamiento de San Xxxxxxxx adelante asegurado, hasta el importe de euros (4)………………………………………………… en los términos y condiciones establecidos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, normativa de desarrollo y pliego de cláusulas administrativas particulares por la que se rige el contrato (5)
………………………… concepto de garantía definitiva para responder de las obligaciones, penalidades y demás gastos que se puedan derivar conforme a las normas y demás condiciones administrativas precitadas frente al asegurado.
El asegurado declara bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos exigidos en el artículo 57.1 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
La falta de pago de la prima, sea única, primera o siguientes, no dará derecho al asegurador a resolver el contrato, ni éste quedará extinguido, ni la cobertura del asegurador suspendida, ni éste liberado de su obligación, caso de que el asegurador deba hacer efectiva la garantía.
El asegurador no podrá oponer al asegurado las excepciones que puedan corresponderle contra el tomador del seguro.
El asegurador asume el compromiso de indemnizar al asegurado al primer requerimiento del Ayuntamiento de San Xxxxxxxx, en los términos establecidos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/ UE, de 26 de febrero de 2014, y normas de desarrollo.
El presente seguro de caución estará en vigor hasta que el Ayuntamiento de San Xxxxxxxx
autorice su cancelación o devolución, de acuerdo con lo establecido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/ UE, de 00 xx xxxxxxx xx 0000 , x xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx.
En …………………………… a ……… de ………………………………… de ……… Firmado:
Asegurador
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL MODELO
(1) Se expresará la razón social completa de la entidad aseguradora.
(2) Nombre y apellidos del Apoderado o Apoderados.
(3) Nombre de la persona asegurada.
(4) Importe en letra por el que se constituye el seguro.
(5) Identificar individualmente de manera suficiente (naturaleza, clase, etc.) el contrato en virtud del cual se presta la caución.
ANEXO III
MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA LICITACIÓN
D./Xx. ........................................................................………......................., con
D.N.I...................., actuando en nombre propio /en representación de................................................... con N.I.F ,
PRESENTA:
La oferta y documentación que se acompaña para que sean admitidas a la licitación del CONTRATO DE SERVICIO DE CREACIÓN, DISEÑO, POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARCA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE SAN XXXXXXXX. EXP. Nº
SC 22/2018 (EXP. SC 22/2018), convocada por el Excmo. e Ilmo. Ayuntamiento de San
Xxxxxxxx.
Asimismo, acepta íntegramente las condiciones y obligaciones exigidas por las normas reguladoras de esta licitación.
Consignándose los siguientes datos del licitador a efectos de notificaciones y requerimientos:
- NOMBRE/RAZÓN SOCIAL DEL LICITADOR:................................................…...................
- DOMICILIO:........................................................................…..................
- LOCALIDAD (CON CÓDIGO POSTAL):..............................….....................
- TELÉFONO:..................................... - FAX:...................…........................
- DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO:...................…........................
- PERSONA DE CONTACTO:.........................................…...........................
Y para que conste a los efectos oportunos firmo la presente en ............... a de
201X,
Fdo.:…………………………………..
ANEXO IV
COMPROMISO DE FORMALIZACIÓN DE UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESARIOS
D/Xx. ...................................................., con D.N.I……………, y domicilio en………
C/....................................................................................., actuando en su propio nombre/ en
representación de …………………………………..con N.I.F……………….
D/Xx. ...................................................., con D.N.I……………, y domicilio en………
C/....................................................................................., actuando en su propio nombre/ en
representación de …………………………………..con N.I.F……………….
SE COMPROMETEN:
A concurrir conjunta y solidariamente al procedimiento para la adjudicación del CONTRATO DE SERVICIO DE CREACIÓN, DISEÑO, POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARCA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE SAN XXXXXXXX. EXP. Nº SC 22/2018 (EXP. SC
22/2018), y a constituirse en Unión de Empresarios en caso de resultar adjudicatarios del citado procedimiento.
Declaran responsablemente:
Que la participación de cada uno de los compromisarios, en el ámbito de sus competencias, en la Unión Temporal de Empresarios, sería la siguiente:
............................................……………..% del compromisario………….
………………………………....................% del compromisario…………..
Y de común acuerdo, designan a D/Xx , para que,
durante la vigencia del contrato, ostente ante el órgano de contratación, la plena representación de la Unión Temporal de Empresarios que se constituirá en caso de resultar adjudicatarios del contrato.
El domicilio a efectos de notificaciones de la Unión Temporal de Empresarios será en…………………………………………………….,C/……………………………………
Y para que conste a los efectos oportunos firmamos la presente en ...............
a ...................... de 201..
Fdo.:................................................. Fdo.:.................................................
A N E X O V
MODELO DE DECLARACIÓN DE EMPRESAS VINCULADAS
D/Xx. ...................................................., con D.N.I……………, y domicilio en………
C/....................................................................................., actuando en su propio nombre/ en
representación de …………………………………..con N.I.F , en relación con la
licitación del CONTRATO DE SERVICIO DE CREACIÓN, DISEÑO, POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARCA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE SAN XXXXXXXX. EXP. Nº SC 22/2018 (EXP. SC 22/2018),
DECLARA:
Que la empresa (indíquese lo que proceda):
¼ No pertenece a ningún grupo de empresas.
¼ Pertenece al grupo de empresas denominado , del cual se adjunta listado de
empresas vinculadas de conformidad con el artículo 42 del Código de Comercio.
Relación de empresas vinculadas con la empresa oferente:
Nombre o razón social . ……………..N.I.F. ………...…….
1.-
2.-
3.-
Y para que conste a los efectos oportunos firmo la presente en ............... a de
201.,
Fdo.:…………………………………..
ANEXO VI
MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA
D/Xx. …………………………….............................con DNI nº ..................................... y con
domicilio en.................................. C/ ......................................................... actuando en
nombre propio/en representación de……………………, con N.I.F………..
MANIFIESTA:
Que conforme con todos los requisitos y condiciones que se exigen para adjudicar el CONTRATO DE SERVICIO DE CREACIÓN, DISEÑO, POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARCA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE SAN XXXXXXXX. EXP. Nº
SC 22/2018 (EXP. SC 22/2018), se compromete a asumir el cumplimiento de dicho contrato con estricta sujeción a los requisitos exigidos, por el precio de:
................................................ euros (excluido IVA)
………………………………..... euros (IVA) TOTAL CON IVA INCLUIDO euros
(Las cantidades se expresarán en número y letra. En caso de discrepancia entre ambas, prevalecerán siempre las cantidades que se consignen en letra. En caso de discrepancia entre los desgloses (Base Imponible e I.V.A) y el Precio Ofertado Total, prevalecerá éste último.)
Y para que conste a los efectos oportunos firmo la presente en ............... a de
201..
Fdo.:..............................................…
ANEXO VII
MODELO DE COMPROMISO PARA LA INTEGRACIÓN DE LA SOLVENCIA CON MEDIOS EXTERNOS.
D./Xx. ........................................................................………......................., con
D.N.I...................., actuando en nombre propio/en representación de................................................... con N.I.F , al objeto de participar
en la licitación del CONTRATO DE SERVICIO DE CREACIÓN, DISEÑO, POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARCA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE
SAN XXXXXXXX. EXP. Nº SC 22/2018 (EXP. SC 22/2018), convocada por el Ayuntamiento de San Xxxxxxxx.
Y
D./Xx. ........................................................................………......................., con
D.N.I...................., actuando en nombre propio /en representación de................................................... con N.I.F.....................................…
Se comprometen, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 75 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/ UE, de 26 de febrero de 2014, a:
- Que la solvencia o medios que pone a disposición la entidad............ a favor de la entidad son los siguientes:
-
-
(Se deberá indicar la solvencia o medios concretos)
- Que durante toda la ejecución del contrato dispondrán efectivamente de la solvencia o medios que se describen en este compromiso.
- Que la disposición efectiva de la solvencia o medios descritos no está sometida a condición o limitación alguna.
Fecha
Firma del licitador:
Firma de la otra entidad:
(Si se recurre a la solvencia o medios de varias entidades se deberá cumplimentar una declaración conforme al modelo, por cada una de las entidades que pone a disposición del licitador su solvencia o medios)
ANEXO VIII
MODELO DE COMUNICACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA SUBCONTRATACIÓN POR PARTE DEL CONTRATISTA ADJUDICATARIO DEL CONTRATO
D/Xx. ………………………………………………, con DNI , en su propio
nombre/ como representante legal de la empresa………………………, con N.I.F ,
adjudicataria del CONTRATO DE SERVICIO DE CREACIÓN, DISEÑO, POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARCA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE
SAN XXXXXXXX. EXP. Nº SC 22/2018 (EXP. SC 22/2018), pongo en conocimiento del órgano de contratación, a los efectos del artículo 215.2 b) Xxx 0/0000, xx 0 xx xxxxxxxxx, xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxx Xxxxxxx, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, que para el contrato adjudicado, tengo la intención de subcontratar con las siguientes entidades:
1. ….............................
2. …...............................
3. …...............................
…..................................
(Indicar:
-Los sujetos intervinientes (razón social y NIF) en el subcontrato, con indicación de la capacidad técnica y profesional del subcontratista o en su caso, clasificación, justificativa de la aptitud para realizar o ejecutar parte del objeto del contrato
- Indicación del objeto o partes del contrato a realizar por cada uno de los subcontratistas.
-Porcentaje de la prestación parcial representa sobre el precio del contrato principal
-Plazos en los que el contratista se obliga a pagar a los subcontratistas el precio pactado.)
Y para que conste a los efectos oportunos firmo la presente en ............... a de
201..
Fdo.:.................................................