PROCESO CAS N° 008-2024 - CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS – DOS (02) PUESTOS
PROCESO CAS N° 008-2024 - CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS – DOS (02) PUESTOS
I. GENERALIDADES:
Objeto de la convocatoria | Seleccionar y contratar bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo N° 1057, a través de este proceso de selección dos (02) profesionales que reúnan requisitos y cumplan con los perfiles establecidos, para ocupar puestos, conforme al siguiente detalle de las plazas: - 01 Analista en Abastecimiento - Chiclayo - 01 Especialista en Catastro - Jaén |
Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante | Unidad de Administración Unidad Registral |
Dependencia encargada de la Suscripción y registro del contrato | Unidad de Administración de la Zona Registral N° II Sede Chiclayo, en un término de cinco (5) días hábiles debe realizar el registro del Contrato Administrativo de Servicio, conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N° 008- 2011-TR, que aprueba normas de adecuación al T- REGISTRO y XXXXX. |
Base Legal | a. Decreto Legislativo N° 1057, que regula el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios. b. Reglamento del Decreto Legislativo N°1057, aprobado por Decreto Supremo N°075-2008-PCM y modificado por Decreto Supremo N°065-2011-PCM. c. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 065-2020-SERVIR-PE. Las normas o disposiciones que resulten aplicables. d. Decreto Legislativo N° 1602 que modifica la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, para fortalecer la Gestión Pública a Través del Tránsito de las Entidades Públicas y Promover el Acceso Meritocrático de los Servidores Civiles al Régimen del Servicio Civil, y dicta otras disposiciones e. Memorándum N° 01058-2024-SUNARP/GG, de fecha 13 de septiembre de 2024, que autoriza el proceso de Convocatoria de dos (02) puestos CAS. f. Oficio N°00933-2024-SUNARP/OGRH, de fecha 16 de septiembre de 2024, que autorizan continuidad del proceso y designan representantes de la OGRH en el Comité de Selección. |
PUESTOS A CONVOCAR:
NOMBRE DE PUESTO | N° DE PUESTOS | OFICINA | REMUNERACION MENSUAL |
Analista en Abastecimiento | 01 | CHICLAYO | 3,500.00 |
Especialista en Catastro | 01 | JAÉN | 3,200.00 |
II. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO: Denominación del puesto:
• Un (01) Analista en Abastecimiento
1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO | |
CONDICIONES | DETALLE |
Lugar de desarrollo del puesto/ cargo | Oficina Registral de Chiclayo, sito en Av. Xxxx Xxxxx N° 109 – Chiclayo. Por necesidad de servicios, se podrá disponer el desplazamiento temporal a un ámbito geográfico diferente al original (a una provincia diferente) dentro de la jurisdicción de la Zona Registral N° II Sede Chiclayo. |
Duración del contrato | A plazo determinado. Al 31 de diciembre de 2024, a partir de la suscripción del contrato. Sujeto a renovación según disponibilidad presupuestal y/o necesidad del servicio. |
Modalidad de trabajo | Presencial |
Retribución mensual | S/. 3,500.00, (Tres mil quinientos y 00/100 soles), los cuales incluyen los impuestos y afiliaciones xx Xxx, así como toda deducción aplicable al contrato bajo esta modalidad. |
Denominación del puesto:
• Un (01) Especialista en Catastro – Jaén
CONDICIONES | DETALLE |
Lugar de desarrollo del puesto/ cargo | Oficina Registral xx Xxxx, sito en Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxx Xx 000 - Xxxx Xxx necesidad de servicios, se podrá disponer el desplazamiento temporal a un ámbito geográfico diferente al original (a una provincia diferente) dentro de la jurisdicción de la Zona Registral N° II Sede Chiclayo. |
Duración del contrato | A plazo determinado. Al 31 de diciembre de 2024, a partir de la suscripción del contrato. Sujeto a renovación según disponibilidad presupuestal y/o necesidad del servicio. |
Modalidad de trabajo | Presencial |
Retribución mensual | S/. 3,200.00, (Tres mil doscientos y 00/100 soles), los cuales incluyen los impuestos y afiliaciones xx Xxx, así como toda deducción aplicable al contrato bajo esta modalidad. |
PERFIL DE PUESTO Y DETALLE DE LAS PLAZAS CONVOCADAS:
1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO | |
Nombre del puesto | Analista en Abastecimiento - Chiclayo |
Órgano o Unidad Orgánica | Unidad de Administración |
Dependencia Jerárquica lineal | Unidad de Administración – Abastecimiento |
Dependencia funcional | Especialista en Abastecimiento |
Puestos que supervisa | Ninguno |
2. FUNCIONES | |
1. Gestionar las contrataciones menores a 8 UIT, incluye solicitudes de cotización, certificación presupuestal, órdenes de compra o servicio, y sus registros en el SIGA y SIAF. Así como generar las ordenes de los contratos que proviene de procedimientos de selección. 2. Gestionar las propuestas de modificaciones presupuestarias que se requieran para la obtención de requerimientos de abastecimiento. 3. Coordinar con personal de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto para asegurar la provisión oportuna de recursos presupuestales, debiendo registrar y controlar las certificaciones presupuestales en el módulo SIAF-SP y SIGA MEF. 4. Coordinación con los responsables de las Oficinas Registrales, en el control y seguimiento de las prestaciones ejecutadas en dependencias remotas. Realizar el registro de información, ingresando, clasificando y actualizando los sistemas. 5. Gestionar el seguimiento y la renovación de contratos gestionados en la Unidad de Administración, elaborando los proyectos de las resoluciones, oficio y cualquier otro documento necesario que corresponda. 6. Realizar el registro de información en la plataforma del SEACE. Asimismo, apoyar en el manejo del portal de Acuerdo Marco para la adquisición de bienes y servicios, así como pasajes aéreos. Gestionar la disponibilidad presupuestal relacionadas a compras. 7. Realizar el seguimiento de la correcta ejecución de las prestaciones que ejecuten los contratistas de servicios. Apoyo en la aplicación y seguimiento del cumplimiento de la aplicación de penalidades. Realizar informes de verificación posterior, sobre otorgamiento de buena pro. 8. Gestionar los procedimientos de selección, desde los actos preparatorios, hasta ejecución contractual. Asimismo, apoyar en gestionar contrataciones directas que ejecute la entidad (Elaboración de Informe, expediente de contratación y demás documentación). 9. Realizar informes mensuales sobre el PAC (con detalle de tipo de procesos, montos ejecutados, procesos ejecutados y pendientes, cualquier otra información importante. Asimismo, las modificaciones de PAC por inclusión o exclusión de procedimientos), sobre POI. |
10. Gestionar documentos de la ejecución de servicios realizados, solicitando al cliente interno información de conformidad del bien y/o servicio recibido, tramitando cualquier otro documento necesario para completar expediente y quede listo para su pase a devengar. Realizar actividades de control de suministros xx xxxxxxx (cuando sea necesario). 11. Otras actividades de apoyo que requiera el Área de Abastecimiento. | ||||||
3. FORMACIÓN ACADÉMICA | ||||||
Tipo de formación (colocar una “X” en la columna que corresponda) | Denominación | Incompleta | Completa | |||
1. Secundaria | ||||||
2.Técnica básica (1 ó 2 años) | ||||||
3.Técnica superior (3 ó 4 años) | ||||||
4.Universitaria | X | |||||
Grado (s)/ situación académica y estudios requeridos para el puesto. | Grado requerido | Egresado Bachiller Título/licenciatura X | X | |||
Especialidad | Contabilidad, Economía y/o Administración. | |||||
Grados adicionales | Grado | Egresado | Titulado | |||
Maestría | - | - | ||||
Doctorado | - | - | ||||
Especialidad | ------------------ | |||||
Requerimientos adicionales | Colegiatura | SI NO X | ||||
Habilitación profesional | SI NO X | |||||
4. CONOCIMIENTOS | ||||||
a) Conocimientos técnicos principales requeridos para el puesto (No requiere documentación sustentatoria) | En temas de gestión pública y contrataciones públicas. | |||||
b) Cursos y/o programas de especialización (Requiere documentación sustentatoria). (Cada curso debe tener no menos de 24 horas de capacitación y los diplomados no menos de 90 horas) | Módulos informáticos de Gestión Administrativa como SIGA, SIAF-SP, SEACE y Contrataciones del Estado. Contar con certificación del OSCE (Directiva N° 002-2020- OSCE/CD). | |||||
Conocimiento idiomas | de | ofimática | e | Conocimientos de ofimática | ||
Ms Word | Intermedio | |||||
Ms Excel | Intermedio | |||||
Ms Power Point | Intermedio | |||||
Otro (detallar) | --------- |
Idiomas | ||||
Inglés | No aplica | |||
Otro (detallar) | -------------- | |||
5. EXPERIENCIA | ||||
Experiencia laboral general (sea en el sector público o privado) | Experiencia específica (en la función o la materia) | |||
Cantidad total de tiempo (años) | 4 años | Indicar la cantidad total de tiempo (años o meses) | 2 años | |
Experiencia específica para el puesto (en la función o la materia) | Nivel mínimo del puesto (de ser necesario) | |||
Practicante profesional | Supervisor/coordinador | |||
Auxiliar o asistente | X | Jefe de área o Dpto. | ||
Analista | Gerente o director | |||
Especialista | ||||
A. Detallar cuánto tiempo de experiencia en el sector público requiere para el puesto (parte “A”) (en caso no sea necesario colocar 0) | 2 años | |||
B. Aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; especificar, de ser necesario, si se requiere algún requisito adicional para el puesto. | ------------------------- |
1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO | |||
Nombre del puesto | Especialista en Catastro - Jaén | ||
Órgano o Unidad Orgánica | Unidad Registral | ||
Dependencia Jerárquica lineal | Unidad Registral – Oficina Registral xx Xxxx | ||
Dependencia funcional | Jefe de la Unidad Registral | ||
Puestos que supervisa | Ninguno | ||
2. FUNCIONES | |||
1. Procesar y evaluar la información gráfica de los expedientes, títulos y otros documentos que se remiten al área de catastro, almacenando la información en la base de datos Oracle. 2. Emitir y suscribir informes técnicos catastrales en los asuntos que sean autorizados por el Jefe de la Unidad Registral, conforme a la normativa vigente. 3. Emitir y suscribir los Certificados de Búsqueda Catastral contando previamente con la autorización de la Jefatura Zonal, de conformidad con la Octava disposición complementaria y transitoria y finales del Reglamento del Servicio de Publicidad Registral. 4. Realizar la evaluación técnica para emitir los informes técnicos y generar los gráficos respectivos. 5. Graficar e incorporar a la Base Gráfica Registral, la información gráfica (planos) de los títulos archivados, que se requieran como parte de la evaluación. 6. Contrastar la información gráfica remitida al área de catastro con la información de la Base Gráfica Registral, con el apoyo de los sistemas registrales. 7. Asegurar la integridad y seguridad de la información, aplicando correcta y oportunamente los lineamientos de seguridad de los activos de catastro. 8. Custodiar la información a la que accede, mantener la respectiva reserva en los casos que actúe de acuerdo a sus funciones y labores que realice. 9. Efectuar las tareas encomendadas e informar sobre el resultado de los mismos al jefe inmediato superior. 10. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto. | |||
3. FORMACIÓN ACADÉMICA | |||
Tipo de formación (colocar una “X” en la columna que corresponda) | Denominación | Incompleta | Completa |
5. Secundaria | |||
6.Técnica básica (1 ó 2 años) | |||
7.Técnica superior (3 ó 4 años) | |||
8.Universitaria | X |
Grado (s)/ situación académica y estudios requeridos para el puesto. | Grado requerido | Egresado | Bachiller | Título/licenciatura | X | ||
Especialidad | Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Geógrafa, Ingeniería Topógrafo Agrimensor, Ingeniería Ambiental o afines por la formación profesional. | ||||||
Grados adicionales | Grado | Egresado | Titulado | ||||
Maestría | - | - | |||||
Doctorado | - | - | |||||
Especialidad | ------------------ | ||||||
Requerimientos adicionales | Colegiatura | SI | X | NO |
| ||
Habilitación profesional | SI | X | NO |
| |||
4. CONOCIMIENTOS | |||||||
a) Conocimientos técnicos principales requeridos para el puesto (No requiere documentación sustentatoria) | Software CAD. | ||||||
b) Cursos y/o programas de especialización (Requiere documentación sustentatoria). (Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas) | Catastro, Saneamiento físico legal de predios y Sistemas de Información Geográfica (ARCGIS). | ||||||
Conocimiento idiomas | de | ofimática | e | Conocimientos de ofimática | |||
Ms Word | Básico | ||||||
Ms Excel | Básico | ||||||
Ms Power Point | Básico | ||||||
Otro (detallar) | --------- | ||||||
Idiomas | |||||||
Inglés | No aplica | ||||||
Otro (detallar) | -------------- | ||||||
5. EXPERIENCIA | |||||||
Experiencia laboral general (sea en el sector público o privado) | Experiencia específica (en la función o la materia) | ||||||
Cantidad total de tiempo (años) | 2 años | Indicar la cantidad total de tiempo (años o meses) | 1 años | ||||
Nivel mínimo del puesto (de ser necesario) |
Experiencia específica para el puesto (en la función o la materia) | Practicante profesional | Supervisor/coordinador | ||
Auxiliar o asistente | X | Jefe de área o Dpto. | ||
Analista | Gerente o director | |||
Especialista | ||||
B. Detallar cuánto tiempo de experiencia en el sector público requiere para el puesto (parte “A”) (en caso no sea necesario colocar 0) | 0 | |||
B. Aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; especificar, de ser necesario, si se requiere algún requisito adicional para el puesto. | ------------------------- |
IV.- CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
ETAPA | ÁREA RESPONSABLE/ RESPONSABLES | CRONOGRAMA | |
CONVOCATORIA | |||
1 | Registro de la convocatoria en el Portal Talento Perú – Servir | Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | 24 de setiembre 2024 |
2 | Publicación y difusión de la convocatoria en el Portal Talento Perú – Servir y Portal web institucional de la SUNARP. | Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | Del 25 de septiembre al 10 de octubre 2024 |
SELECCIÓN | |||
3 | Recepción de Fichas de Inscripción de postulantes (ANEXO 2 A) La inscripción y recepción de fichas de postulante se realizará mediante el siguiente formulario: xxxxx://xxxx.xxxxxx.xxx/xxxxx/x/x/0XXXxXXXxx0xXxxXXxxx00XXXxxX0XX Xj3BRRJK5IOkCgKVadxeom7uw/viewform | Postulantes / Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | El 11 de octubre (Hora de 08:00 a 23:59 Única fecha) |
4 | Evaluación Preliminar | Comité de Selección | Del 14 al 16 de octubre 2024 |
5 | Publicación de resultados de postulantes aptos | Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | El 17 de octubre 2024 |
6 | Evaluación de Conocimientos (Modalidad presencial) | Comité de Selección/ Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | El 21 de octubre 2024 |
7 | Publicación de resultados de postulantes aprobados | Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | El 22 de octubre 2024 |
8 | Presentación de Currículo vitae documentado y Declaraciones Juradas (Anexos 2C y 2D). A través del correo xxxxxxxxxxxxxxx_xxxxx@xxxxxx.xxx.xx Colocar en el asunto: CAS N°008-2024-SCH-Apellidos y nombres (del postulante) Ejemplo: CAS N°OO8-2024-SCH-Xxxx Xxxxx Xxxx *No se validará documentación que ingrese antes o después de la fecha y xxxxxxx señalado. | Postulantes / Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | El 23 de octubre 2024 (Hora de 08:00 a 17:00 Única fecha y horario) |
9 | Evaluación de Currículum vitae documentados. | Comité de Selección/ Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | Del 24 al 25 de octubre 2024 |
10 | Publicación de candidatos aptos para entrevista. | Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | 28 de octubre 2024 |
11 | Entrevista personal (Modalidad presencial) y publicación de resultado final | Comité de Selección | Del 29 al 31 de octubre 2024 |
SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO | |||
12 | Suscripción y Registro del contrato | Unidad de Administración de la ZRN°II- Sede Chiclayo. | Del 04 al 08 de noviembre 2024 |
V. PUNTAJE DE CADA ETAPA DE EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN | PUNTAJE MÍNIMO | PUNTAJE MÁXIMO |
Evaluación de Conocimientos | 13 puntos | 20 puntos |
Evaluación Curricular | 13 puntos | 20 puntos |
Entrevista Personal | 13 puntos | 20 puntos |
VI. MODALIDADES TRABAJO.
El presente proceso de contratación considera que el/la ganador/a realizará labor presencial, en la Oficina registral en la cual fue declarado/a Ganador/a, En caso de necesidad de servicios, se podrá disponer el desplazamiento temporal a un ámbito geográfico diferente al original (a una provincia diferente) dentro de la jurisdicción de la Zona Registral N° II Sede Chiclayo.
VII. DE LAS BONIFICACIONES
VII.1. Bonificación por discapacidad:
Los candidatos con discapacidad, obtendrán el quince por ciento (15%) sobre el puntaje final obtenido, para hacerlo efectivo deberán informarlo en el Formato de Inscripción del postulante adjuntando copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición.
VII.2. Bonificación por Licenciatura del Servicio Militar:
Los candidatos Licenciados de las Fuerzas Armadas, en aplicación de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 330-2017-SERVIR/PE, obtendrán el diez por ciento (10%) sobre el puntaje final obtenido, para hacerlo efectivo deberán informarlo en el Formato de Inscripción del postulante adjuntando copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición.
VII.3. Bonificación por ser Deportista Calificado:
Los postulantes que acrediten la condición de Deportistas calificados, en aplicación a la Ley N° 27674, obtendrán una bonificación en valores absolutos sobre el puntaje final obtenido para hacerlo efectivo deberán informarlo en el Formato de Inscripción del postulante adjuntando copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición.
Dicha bonificación será de acuerdo con el nivel obtenido y descrito en el siguiente cuadro:
Nivel 1 (20%) | Deportistas que hayan participado en Juegos Olímpicos y/o Campeonatos Mundiales y se ubiquen en los cinco primeros puestos, o hayan establecido récord o marcas olímpicas, mundiales o panamericanas. |
Nivel 2 (16%) | Deportistas que hayan participado en Juegos Deportivos Panamericanos y/o Campeonatos Federados Panamericanos y se ubiquen en los tres primeros lugares o que establezcan récords o marcas sudamericanas. |
Nivel 3 (12%) | Deportistas que hayan participado en Juegos Deportivos Sudamericanos y/o Campeonatos Federados Sudamericanos y hayan obtenido medallas de oro y/o plata o que establezcan récord o marcas bolivarianas. |
Nivel 4 (8%) | Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos Deportivos Sudamericanos y/o Campeonatos Federados Sudamericanos y/o participado en Juegos Deportivos Bolivarianos y obtenido medallas de oro y/o plata. |
Nivel 5 (4%) | Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos Deportivos Bolivarianos o establecido récord o marcas nacionales. |
VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO
VIII.1. El proceso podrá ser declarado desierto en alguno de los siguientes casos:
a) Cuando no se hayan presentado postulantes para la plaza CAS convocada.
b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos exigidos para el puesto.
c) Cuando ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las siguientes etapas del proceso, aun habiendo cumplido con los requisitos mínimos.
VIII.2. El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes casos, sin que sea responsabilidad de Sunarp:
a) Cuando desaparece la necesidad del servicio una vez iniciado el proceso de selección.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otras debidamente justificadas.
IX. DE LA SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE CONTRATO
IX.1. La suscripción del contrato se realiza dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de publicados los resultados finales, vencido este plazo sin haberse suscrito el contrato, por causas objetivas imputables al postulante seleccionado, se declara seleccionado al postulante que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación conforme al puntaje final obtenido y en caso de no suscribir el contrato se declara seleccionado al postulante que obtuvo el tercer puesto.
IX.2. La incorporación de los accesitarios, por renuncia, fallecimiento o abandono de la plaza asignada será cubierta por su accesitario en orden de mérito. En el supuesto que la plaza no haya sido cubierta o estándola se renuncie a ella esta podrá ser ocupada por el accesitario de otra plaza del mismo nivel y funciones, a quien se le cursará la carta de invitación para cubrirla y de ser aceptada se formalizará a través del contrato correspondiente.
X. EL COMITÉ EVALUADOR ESTA CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES MIEMBROS:
El Comité de Selección está conformado por: El Jefe Zonal que participa personalmente y preside, el Gerente General de Recursos Humanos o su representante y el representante del área usuaria, este último con el apoyo de la Unidad de Recursos Humanos o quien haga sus veces en los Órganos Desconcentrados.
Instructivo para la presentación de documentos (Etapa de evaluación curricular)
En la etapa de evaluación curricular, los postulantes deben presentar sus documentos en el siguiente orden:
1. D.N.I. escaneado (por ambas caras).
2. Declaraciones juradas llenadas y firmadas (Anexos 2C y 2D).
3. Documentos que acrediten la experiencia laboral en orden cronológico (desde el más reciente al más antiguo), se debe acreditar la experiencia laboral general o específica con certificados o constancias de trabajo, contratos, adendas u órdenes de servicio donde se especifique el nombre del puesto, el periodo laborado (fecha de inicio y fin del trabajo realizado). En el caso de grados académicos del extranjero, adicional al diploma o constancia, para que el referido tenga validez, deberán adjuntar la constancia de inscripción o registro ante SUNEDU o SERVIR, de su grado del extranjero.
• Experiencia Laboral General: Para los puestos en que se requiera formación técnica o universitaria, el tiempo de experiencia se contabilizará aplicando lo señalado en la Ley N° 31396 “Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo 1401”. Se considerará como experiencia laboral: Las prácticas preprofesionales no menor de tres meses o hasta cuando se adquiera la condición de Egresado. Las prácticas profesionales que realizan los egresados por un periodo de hasta un máximo de veinticuatro meses. Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de SECIGRA DERECHO se reconoce como tiempo de servicios prestados al Estado, inclusive en los casos que se han realizado previo a la fecha de egreso de la formación correspondiente. Para tal efecto el/la postulante deberá presentar la constancia de egresado y el Certificado de SECIGRA Derecho otorgado por la Dirección de Promoción de Justicia de la Dirección General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
(**) Es necesario que el postulante presente el certificado o constancia de egreso de la formación, caso contrario se contabilizará desde la fecha indicada en el documento de la formación académica que requiera el perfil (diploma xx xxxxxxxxx y/o diploma de título profesional).
• Experiencia Laboral Específica: Entendida como el tiempo en el que el/la postulante desempeñó labores en un puesto similar y/o en puestos con funciones equivalentes al puesto requerido.
• La experiencia específica señalada en el perfil de puesto es validada según lo declarado en la Ficha de inscripción – Anexo N° 2A y Curricular Vitae Documentado.
4. Título profesional o técnico escaneado (por ambas caras), principalmente, de las carreras requeridas para el perfil del puesto convocado.
5. Los Programas de Especialización o Diplomado o Curso, se acreditan con el certificado o constancia correspondiente:
• En el caso que el certificado y/o constancia no consigne el número de horas; el/la postulante, puede presentar, un documento adicional que indique y acredite el número de horas emitido por la institución educativa, donde llevó los estudios.
• El certificado y/o constancia debe contener con claridad el nombre del curso, la institución educativa y las horas lectivas.
6. Documentos digitalizados que acrediten el otorgamiento de bonificación adicional, en caso el/la postulante tenga alguna condición por discapacidad o en el caso de licenciados de las Fuerzas Armadas o por deportista calificado de Alto Nivel.
7. Documento que acredite encontrarse colegiado y habilitado, emitido por el Colegio Profesional que corresponda.
IMPORTANTE:
(1) Los documentos deben presentarse en formato PDF, cada hoja debe estar enumerada y firmada, a excepción de las que ya contengan la firma por requisito (la hoja que contiene el D.N.I. también debe firmarse). La documentación debe estar debidamente foliada y firmada por el postulante en cada una de sus páginas. El incumplimiento genera la descalificación del postulante.
(2) El DNI, las Declaraciones Juradas y documentos sustentatorios deben guardarse en un solo archivo (en formato PDF) y ser remitidos desde el correo del postulante a la siguiente dirección de correo electrónico xxxxxxxxxxxxxxx_xxxxx@xxxxxx.xxx.xx (dentro de las fechas indicadas en el cronograma de la Convocatoria), colocando en el Asunto: Proceso CAS N°008- 2024-SCH-Apellidos y Nombres (del postulante).
(3) De enviar más de un correo, será considerado el currículum enviado en el primer correo.
De no presentar algún documento como parte del Expediente de Postulación señalado en líneas precedentes o no suscribir los Anexos correspondientes, el/la postulante quedará automáticamente DESCALIFICADO/A.
ANEXO 2A - FICHA DE INSCRIPCIÓN DECLARACIÓN JURADA
LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA, POR LO QUE EL POSTULANTE ES RESPONSABLE DE LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA.
N° DE CONVOCATORIA | ||
DENOMINACIÓN DE LA PLAZA DE ACUERDO A LA CONVOCATORIA |
I. DATOS PERSONALES (de acuerdo a lo registrado en su DNI) | |||||||
APELLIDOS Y NOMBRES | |||||||
FECHA DE NACIMIENTO día/mes/año | EDAD | GÉNERO | |||||
LUGAR DE NACIMIENTO distrito/provincia/departamento | N° DOCUMENTO DE IDENTIDAD | ||||||
ESTADO CIVIL | NACIONALIDAD | N° RUC | |||||
DIRECCIÓN DOMICILIARIA | DISTRITO/PROVINCIA/ DEPARTAMENTO | ||||||
TELÉFONO FIJO | TELÉFONO CELULAR | CORREO ELECTRÓNICO | |||||
N° DE CÓDIGO CONADIS | Especificar si requiere asistencia durante el proceso de selección | ||||||
DEPORTISTA CALIFICADO | Xxxxxxx Xxxxx, según numeral V.3 | N° DE CARNET DE LAS FUERZAS ARMADAS | |||||
SI | NO | ||||||
II. FORMACIÓN ACADÉMICA (Colocar formación que se alinee al perfil de puesto solicitado en las bases de la convocatoria) | |||||||
ESTUDIOS REALIZADOS | ESPECIALIDAD | NOMBRE DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA | GRADO ACADÉMICO OBTENIDO | DATOS DE FECHAS DE ESTUDIOS | |||
SECUNDARIA | Fecha de egreso | dd/mm/aaaa | |||||
Técnica básica (1 a 2 años) | Seleccione una opción | Fecha de egreso | dd/mm/aaaa | ||||
Fecha de Título | dd/mm/aaaa | ||||||
Técnica superior (3 a 4 años) | Seleccione una opción | Fecha de egreso | dd/mm/aaaa | ||||
Fecha de Título | dd/mm/aaaa | ||||||
UNIVERSITARIO | Seleccióne una opción | Fecha de egreso | dd/mm/aaaa | ||||
Fecha xx Xxxxxxxxx | dd/mm/aaaa | ||||||
Fecha de Título | dd/mm/aaaa | ||||||
MAESTRÍA | Seleccione una opción | Fecha de egreso | dd/mm/aaaa | ||||
Fecha de Título | dd/mm/aaaa | ||||||
DOCTORADO | Seleccione una opción | Fecha de egreso | dd/mm/aaaa | ||||
Fecha de Título | dd/mm/aaaa | ||||||
OTROS (Segunda carrera/ maestría, ect.) | Seleccióne una opción | Fecha de egreso | dd/mm/aaaa | ||||
Fecha xx Xxxxxxxxx | dd/mm/aaaa | ||||||
Fecha de Título | dd/mm/aaaa | ||||||
COLEGIATURA | SI | NO | De ser afirmativa la respuesta, indicar acontinuación | ||||
Colegio profesional en el que esta inscrito | N° de colegiatura | Condición a la fecha (habilitado o inhabilitado) | |||||
habilitado | inhabilitado | ||||||
III. CURSOS Y/O PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN (Señale solamente las actividades de capacitación realizadas en temas afines a las funciones del puesto solicitado) | |||||||
N° | CENTRO DE ESTUDIOS | TIPO DE CAPACITACIÓN | NOMBRE DE LA CAPACITACIÓN | FECHA DE INICIO (dd/mm/aaaa) | FECHA DE TÉRMINO (dd/mm/aaaa) | N° DE HORAS LECTIVAS | |
1 | Seleccione una opción | ||||||
2 | Seleccione una opción | ||||||
3 | Seleccione una opción | ||||||
4 | Seleccione una opción | ||||||
5 | Seleccione una opción | ||||||
TOTAL | 0 |
IV. EXPERIENCIA (llenar desde el último trabajo o trabajo actual) *Describa principalmente la experiencia que se ajusta a lo solicitado en las bases en lo relacionado directamente con el perfil del puesto. *Para validar la esperiencia general, se contabilizará desde el egreso, incluidas las prácticas profesionales y el ultimo año de experiencia preprofesional en el marco del D.L.N° 1401 *Experiencia especifica, se refiere a la experiencia relacionada a la función y/o materia del puesto. | ||||||
NOMBRE DE LA ENTIDAD O EMPRESA | PUESTO/CARGO | DESDE (día/mes/año) | HASTA (día/mes/año | TIEMPO TOTAL | ||
GERENCIA / UNIDAD ORGÁNICA | RUBRO/ SECTOR | MOTIVO DE RETIRO | ||||
REMUNERACIÓN MENSUAL | NOMBRE DEL JEFE INMEDIATO | N° DE CONTACTO | ||||
DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES RELACIONADAS AL PUESTO | ||||||
- - - | ||||||
NOMBRE DE LA ENTIDAD O EMPRESA | PUESTO/CARGO | DESDE (día/mes/año) | HASTA (día/mes/año | TIEMPO TOTAL | ||
0 años, 0 mes y 0 días | ||||||
GERENCIA / UNIDAD ORGÁNICA | RUBRO/ SECTOR | MOTIVO DE RETIRO | ||||
REMUNERACIÓN MENSUAL | NOMBRE DEL JEFE INMEDIATO | N° DE CONTACTO | ||||
DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES RELACIONADAS AL PUESTO | ||||||
- - - | ||||||
NOMBRE DE LA ENTIDAD O EMPRESA | PUESTO/CARGO | DESDE (día/mes/año) | HASTA (día/mes/año | TIEMPO TOTAL | ||
GERENCIA / UNIDAD ORGÁNICA | RUBRO/ SECTOR | MOTIVO DE RETIRO | ||||
REMUNERACIÓN MENSUAL | NOMBRE DEL JEFE INMEDIATO | N° DE CONTACTO | ||||
DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES RELACIONADAS AL PUESTO | ||||||
- - - |
V. CONOCIMIENTOS (Conocimientos técnicos para el puesto y/o cargo: (De acuerdo a lo indicado en la convocatoria o perfil. No requieren documentación sustentaria.)
IDIOMAS (MARQUE CON UNA "X" EL NIVEL ALCANZADO
OFIMÁTICA (MARQUE CON UNA "X" EL NIVEL ALCANZADO)
NIVEL ALCANZADO | IDIOMA | ||
INGLÉS | QUECHUA | OTRO | |
BÁSICO | |||
INTERMEDIO | |||
AVANZADO |
OFIMÁTICA | NIVEL ALCANZADO | |||
BÁSICO | INTERMEDIO | AVANZADO | ||
Ms. Word | ||||
Ms. Excel | ||||
Ms. Power Point | ||||
(Otro) | ||||
CUENTA CON LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO INDICADOS EN EL PERFIL O LA CONVOCATORIA (seleccione SI o NO) | SI | NO |
Declaro haber revisado las bases de la convocatoria que se encuentra en la pagina web de la SUNARP y acepto las condiciones de postulación, cumpliendo con todos los requisitos solicitados y contando con disponibilidad Inmediata. Además DECLARO no encontrarme incurso en las prohibiciones e incompatibilidades establecidas en la Ley N° 27588, y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 019- 2002-PCM, asimismo que la información proporcionada es veraz, en caso sea necesario, autorizo su investigación. De encontrarse información falsa o adulterada acepto expresamente que la entidad proceda a mi retiro automático, sea del proceso de selección o de la entidad si se produjo vinculación, sin perjuicio de aplicarse las saciones legales que correspondan.
FECHA DE PRESENTACIÓN
FIRMA DEL POSTULANTE