Contract
CONDICIONADO ADMINISTRATIVO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN ESPECTROSCOPIO DE INFRARROJO CERCANO (NIRS) CON DESTINO AL CAMPUS XX XXXXXX DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA XX XXXXXXX 2
1. NATURALEZA Y OBJETO DEL CONTRATO 2
2. ORGANO DE CONTRATACIÓN Y UNIDAD GESTORA 2
5. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS 3
6. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN 3
7. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO 4
8. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO 5
9. ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL SUMINISTRO Y GARANTÍA 5
10. FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS 6
11. REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN LAS MÁQUINAS 6
12. RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN DE ACTOS 6
13. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 6
CONDICIONADO TÉCNICO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN ESPECTROSCOPIO DE INFRARROJO CERCANO (NIRS) CON DESTINO AL CAMPUS XX XXXXXX DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA XX XXXXXXX 8
ANEXO I - PROPOSICIÓN ECONÓMICA 9
XXXXX XXX – DECLARACIÓN RESPONSABLE 11
1
CONDICIONADO ADMINISTRATIVO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN ESPECTROSCOPIO DE INFRARROJO CERCANO (NIRS) CON DESTINO AL CAMPUS XX XXXXXX DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA XX XXXXXXX
1. NATURALEZA Y OBJETO DEL CONTRATO
Naturaleza y forma de contratación
El presente contrato tiene naturaleza administrativa y se regirá por las presentes cláusulas administrativas y por la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos.
Se tramitará mediante expediente de tramitación ordinaria, procedimiento negociado sin publicidad comunitaria, regulado en el artículo 74 y siguientes de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos.
Objeto
El objeto de este contrato es la adquisición de un Espectroscopio de Infrarrojo cercano (NIRS) para medición oxigenación tejido muscular, con destino al Campus xx Xxxxxx de la Universidad Pública xx Xxxxxxx.
Nº de Expediente: NGS0018/2012
2. ORGANO DE CONTRATACIÓN Y UNIDAD GESTORA
El órgano de contratación de este expediente es el Rector, según lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Universidad Pública xx Xxxxxxx.
La Unidad Gestora del contrato será el Vicerrector del Campus xx Xxxxxx.
3. IMPORTE DEL CONTRATO
El presente contrato tiene un precio máximo de 32.000 euros, IVA EXCLUIDO.
Se ejecutará con cargo a la partida 23/23.00/627.10 “Equipamiento docente”, del Presupuesto de Gastos de 2012.
El contrato se entenderá a riesgo y xxxxxxx del adjudicatario.
4. CAPACIDAD PARA CONTRATAR
Podrán celebrar contratos públicos las personas naturales o jurídicas, de naturaleza pública o privada y españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y acrediten su solvencia económica y financiera y técnica o profesional y no se encuentren incursos en causa de prohibición de contratar, según lo establecido en el artículo 10 y siguientes de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos, requisitos que deberán concurrir en el momento de finalización del plazo de presentación de ofertas.
Tal y como se permite en el artículo 54.4 de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos, toda la documentación inicial que se requiere para acreditar la capacidad para contratar se sustituye por una declaración responsable del licitador (Anexo III), indicando que cumple las condiciones exigidas para contratar. El licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación deberá acreditar la posesión y validez de los documentos exigidos
en el plazo máximo de siete días naturales desde la notificación de la adjudicación. Esta documentación se relaciona en el Anexo II.
La falta de aportación de la documentación necesaria en dicho plazo supondrá la resolución del contrato, en las condiciones establecidas en el mencionado artículo.
5. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS
Los licitadores deberán presentar sus proposiciones en el Registro General de la Universidad Pública xx Xxxxxxx, Edificio de Las Sóforas, Campus de Arrosadía, 31006 Pamplona, en el plazo de siete días naturales contados desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Portal de Contratación xx Xxxxxxx.
Cuando las proposiciones se envíen por correo certificado o se presenten en alguno de los Registros Oficiales que autoriza el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el empresario deberá comunicar este hecho, dentro del plazo de presentación de proposiciones, en la Sección de Gestión Económica de la Universidad, mediante fax al número x00 000 000000. En ningún otro caso se admitirá la oferta.
Cada licitador presentará una sola oferta.
Las ofertas irán en un sobre cerrado y firmado por el licitador, figurando en la parte exterior lo siguiente:
1. Objeto del contrato y número de expediente.
2. Nombre o razón social, domicilio, C.I.F. y números de teléfono y de fax del licitador. Contenido de la oferta
Se incluirá la siguiente documentación en orden a valorar los criterios de adjudicación:
a) Declaración responsable del licitador, indicando que cumple las condiciones exigidas para contratar con la Universidad Pública xx Xxxxxxx (Anexo III).
b) Oferta económica redactada de acuerdo al modelo adjuntado en los presentes condicionados (Anexo I), que no podrá ser superior al presupuesto máximo fijado para el presente contrato y en todo caso, se entenderá que incluye el importe de todos los gastos necesarios hasta su correcta puesta en funcionamiento en los locales de la Universidad Pública xx Xxxxxxx.
c) Relación detallada del producto ofertado, indicando marcas y modelos de todos los equipos y componentes. Se especificarán cuantos documentos y catálogos explicativos estime oportuno aportar el licitador, con referencia a las características del producto ofertado.
d) Plazo de entrega, garantía del suministro y servicio de asistencia técnica post-venta.
6. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
El órgano de contratación, previamente a la adjudicación, podrá recabar cuantos dictámenes e informes estime pertinentes.
El órgano de contratación tendrá alternativamente la facultad de adjudicar el contrato al licitador que, en su conjunto, haga la proposición más ventajosa, teniendo en cuenta los
3
criterios que se hayan establecido en el condicionado, o declarar desierto el procedimiento, motivando en todo caso su decisión.
Para la selección del adjudicatario se valorarán las proposiciones de la siguiente forma:
– Oferta económica: (50 puntos). El valor máximo corresponderá a la oferta económica más baja, realizándose una regla de tres inversa para obtener la puntuación del resto de empresas.
– Calidad técnica de la oferta y mejoras técnicas relevantes respecto a los requerimientos del procedimiento negociado sin publicidad comunitaria: (40 puntos).
– Espectroscopio de Infrarrojo cercano (NIRS)para medición oxigenación tejido muscular (35 puntos)
1.- El equipo pueda ampliarse a 4 canales
2.- El equipo pueda exportar directamente los datos a una memoria USB 3.- El equipo tenga salidas analógicas para las señales analizadas
4.- Tenga una salida para un monitor externo que replique el del propio equipo. 5.- Tenga salida compatible con Vuelink.
6.- Modo de funcionamiento sencillo
– Accesorios básicos (5 puntos)
– - Sistema informático
– - Software de control y almacén de datos
– Plazo de entrega, garantía del suministro y servicio de asistencia técnica post-venta: (10 puntos).
– Plazo de entrega inferior a 3 meses, (hasta 2 puntos)
– Ampliación de garantía (mínima de 3 años para todas las partes), (hasta 3 puntos)
– Servicio de asistencia técnica post-venta (5 puntos).
7. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO
El adjudicatario deberá presentar en plazo la documentación acreditativa de su capacidad y solvencia establecida en el Anexo II.
Además, la empresa adjudicataria deberá presentar como requisito previo e indispensable para la formalización del contrato y dentro del plazo de 15 días naturales contados desde el día siguiente a la notificación de la adjudicación, el siguiente documento:
Constitución, a disposición del órgano de contratación, de una garantía definitiva por importe del 4 % del valor estimado del contrato. Dicha garantía se constituirá en metálico, mediante aval bancario, o en las restantes formas previstas en el artículo 95 de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos.
8. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO
El contrato se formalizará en documento administrativo dentro del plazo de 15 días naturales a contar desde el siguiente a la notificación de la adjudicación, constituyendo dicho documento título suficiente para acceder a cualquier registro público. No obstante podrá elevarse a escritura pública cuando lo solicite el contratista, siendo a su xxxxx los gastos derivados de su otorgamiento.
Cuando por causas imputables al contratista no pudiese formalizarse el contrato dentro del plazo indicado, la Administración podrá optar por resolver el contrato, en los términos establecidos en el artículo 94 de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos, o bien conceder un nuevo plazo improrrogable con aplicación del régimen de penalidades previsto para la demora en la ejecución del contrato.
9. ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL SUMINISTRO Y GARANTÍA
El contratista estará obligado a la entrega del suministro objeto del contrato en la Universidad Pública xx Xxxxxxx y en el plazo indicado en su oferta, que no podrá ser superior a tres meses contados desde la notificación de la adjudicación.
En caso de incumplimiento por causas imputables al contratista, se aplicarán las sanciones que establece la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos.
Los gastos de entrega, transporte e instalación del suministro serán por cuenta del contratista, quien no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios ocasionados en los bienes antes de la entrega a la Universidad, salvo que ésta incurra en xxxx al recibirlos. Durante el tiempo que medie entre la entrega y la recepción formal del suministro, si ésta es posterior a aquélla, la Universidad será responsable de la custodia del bien entregado.
La entrega del suministro se entenderá efectuada en el lugar y fecha pactados y de acuerdo con las condiciones establecidas en el contrato.
En el acto de recepción formal del suministro se comprobará su estado y su adecuación a las condiciones pactadas en el contrato. Si los bienes no se encuentran en estado de ser recibidos, se hará constar en el acta de recepción y se darán las instrucciones precisas al contratista para que subsane los defectos observados o proceda a un nuevo suministro de conformidad con lo pactado, sin perjuicio de las penalidades que correspondan.
Una vez recibido el suministro en las condiciones pactadas, el contratista emitirá la correspondiente factura.
Se señala un plazo de garantía mínimo de tres años, a contar desde la fecha de entrega del suministro a satisfacción de la Universidad Pública xx Xxxxxxx.
Durante el plazo de garantía, caso de existir vicios o defectos en los bienes suministrados, la Universidad podrá optar por reclamar al contratista la reposición de los suministros que resulten defectuosos o la reparación de los mismos, si fuese suficiente. Si los bienes resultan ser no aptos para el fin pretendido como consecuencia de vicios o defectos imputables al contratista, la Universidad podrá, antes de que concluya dicho plazo de garantía, rechazar los bienes dejándolos de cuenta del contratista y quedando exenta de la obligación de pago o teniendo derecho, en su caso, a la recuperación del precio satisfecho.
5
10. FORMA DE PAGO Y REVISIÓN DE PRECIOS
El abono del importe del suministro se efectuará a la presentación de la factura correspondiente por el total del coste adjudicado, previa conformidad del Vicerrector del Campus xx Xxxxxx, mediante transferencia bancaria a la cuenta del adjudicatario, en un plazo no superior a treinta días desde la recepción de la factura.
En la factura se detallará los números de serie de cada elemento que integre el equipamiento del presente procedimiento.
11. REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN LAS MÁQUINAS
El suministro deberá cumplir con los siguientes requisitos derivados del Reglamento de Seguridad en las Máquinas:
1) Ir provisto del marcado CE.
2) Disponer de la declaración de conformidad.
- Nombre y dirección del fabricante.
- Identificación de la máquina.
- Disposiciones a las que se ajusta la máquina.
- En su caso, organismo notificado y examen CE de tipo.
- Redactada en castellano.
3) Manual de instrucciones.
- Instalación.
- Puesta en servicio.
- Utilización.
- Mantenimiento, etc.
- Redactado en castellano.
12. RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN DE ACTOS
Las reclamaciones en materia de contratación pública se interpondrán y resolverán según lo establecido en los artículos 210 y siguientes y en la Disposición adicional decimotercera de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos.
Los licitadores deberán identificar una dirección electrónica para la realización de notificaciones a través de medios telemáticos, en el caso de reclamación en materia de contratación pública.
13. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes quedan informados y aceptan la incorporación de los datos que faciliten al fichero que con la denominación Sistema de Información de Gestión
Económica tiene creado esta Universidad por Resolución 731/2005, de 29 xx xxxxx, publicada en el BON nº 100, de 22 xx xxxxxx de 2005. Los datos únicamente se utilizarán en los términos previstos en la citada Resolución.
Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación mediante instancia presentada en el Registro General de la Universidad Pública xx Xxxxxxx, remitiendo escrito dirigido a Xxxxxxxx.
7
CONDICIONADO TÉCNICO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN ESPECTROSCOPIO DE INFRARROJO CERCANO (NIRS) CON DESTINO AL CAMPUS XX XXXXXX DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA XX XXXXXXX
1. OBJETO
El objeto de este contrato es la adquisición de un Espectroscopio de Infrarrojo cercano (NIRS) para medición oxigenación tejido muscular, con destino al Campus xx Xxxxxx de la Universidad Pública xx Xxxxxxx.
Nº de Expediente: NGS0018/2012
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
1) El equipo debe poder medir de forma INDEPENDIENTE dos familias de parámetros:
a) Mediante el método de Espectroscopia Resuelta Espacialmente los parámetros:
a. Índice de oxigenación del tejido en porcentaje
b. Índice de hemoglobina total, en unidades arbitrarias (o sea partiendo del valor inicial 100.
b) Mediante el método Beer-Xxxxxxx modificado , los parámetros
a. Cambio de hemoglobina oxigenada
b. Cambio de hemoglobina desoxigenada
c. Cambio de hemoglobina total
2) Dentro de ambos métodos de medida debe usarse almenos 3 longitudes de onda a fin de tener suficiente redundancia en los datos y en consecuencia alta fiabilidad.
3) El equipo debe tener dos canales de medida para poder medir simultáneamente en dos lugares distintos. En ambos lugares deben proveerse la totalidad de los parámetros del apartado 1.
4) Velocidad máxima de adquisición de datos de 0,05s
5) El equipo ha de incorporar baterías a fin de ser transportable. Y ha de pesar poco: menos de 1Kg en la parte de medición y 6Kg en la parte del display.
6) Ha de poder adquirir y almacenar los datos en el propio equipo, y además tener la opción de sacarlos vía la conexión a un ordenador (on-line y off-line).
7) El equipo debe cumplir la normativa CE médica que le permite el uso en pacientes y, si fuese necesario, en el quirófano.
ANEXO I - Proposición Económica
D/Dña. ......................................................................................................................................
con DNI ........................................... y domicilio en ................................................................
calle ..........................................................................................................................................
actuando en nombre propio o en representación de (táchese lo que no proceda).....................
....................................................................................................con NIF ................................
y domicilio en ............................... calle ..................................................................................
teléfono.............................., dirección de correo electrónico .................................................
..................................................................................................................................................
DECLARA QUE acepta los condicionados administrativos y técnicos para concurrir a la convocatoria para la adquisición de un Espectroscopio de Infrarrojo cercano con destino al Campus xx Xxxxxx de la Universidad Pública xx Xxxxxxx, sometidos expresamente a la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos, y se compromete a prestar el suministro de referencia con estricta sujeción a los expresados requisitos y condiciones por la cantidad que a continuación se indica (en números y letras):
Oferta económica:
Importe (IVA excluido) euros
..................................., ......... de ............................... de ...............
(lugar, fecha y firma del licitador)
Firmado: ..................................................................................
9
Anexo II - Documentación
Documentación a presentar por el adjudicatario en el plazo de 7 días naturales
Todos los documentos deberán ser originales o fotocopias compulsadas notarial o administrativamente.
1.- Si la empresa fuese una persona individual deberá presentar el Documento Nacional de Identidad, o fotocopia autenticada notarial o administrativamente del mismo, o documento que reglamentariamente le sustituya.
Si la empresa fuese una persona jurídica deberá presentar la escritura de constitución o, en su caso, de modificación, debidamente inscrita en el Registro Mercantil.
Las empresas no españolas de Estados miembros de la Comunidad Europea deberán acreditar su inscripción en un registro profesional o comercial, cuando este requisito sea exigido por la legislación del Estado respectivo.
Las demás empresas extranjeras deberán acreditar su capacidad de obrar mediante certificación expedida por la respectiva representación diplomática española en el Estado correspondiente.
2.- Poder notarial bastante al efecto, a favor de la persona que hubiera firmado la proposición en nombre de la empresa y Documento Nacional de Identidad de la persona apoderada. Si la empresa fuese persona jurídica este poder deberá figurar en el Registro Mercantil.
La aportación de la copia del certificado de inscripción en el Registro Voluntario de Licitadores de la Comunidad Xxxxx xx Xxxxxxx, regulado por D.F. 174/2004, de 19 xx xxxxx, junto con una declaración responsable de su vigencia, eximirá al licitador de aportar la documentación relacionada en los puntos 1 y 2, respecto a su personalidad y representación.
3.- Acreditación de que el adjudicatario se halla al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social y declaración de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones de seguridad y salud en el trabajo y prevención de riesgos laborales impuestas por las disposiciones vigentes.
4.- Declaración de Conformidad del equipo ofertado por el licitador. 5.- Garantía definitiva por el 4% del valor estimado del contrato.
6.- Acreditación de su solvencia económica y financiera, técnica y profesional.
Acreditación de la solvencia económica y financiera mediante la declaración formulada por entidades financieras, (art. 13.2. de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos).
Acreditación de la solvencia técnica mediante la presentación de una relación de los principales suministros llevados a cabo por el licitador que se refieran a los últimos tres años, en la que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado, (art. 14.2. de la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos).
ANEXO III – Declaración Responsable
Don/Dña. ...................................................................................... D.N.I. ...............................
con domicilio en ......................................................................................................................
en nombre propio o en representación de ................................................................................
..................................................................................................................................................
DECLARA bajo juramento:
Que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Universidad Pública xx Xxxxxxx, no estando incursa en la prohibición de contratar con las Administraciones Públicas xx Xxxxxxx, conforme a la Ley Xxxxx 6/2006, de 9 xx xxxxx, de Contratos Públicos.
..................................., ......... de ............................... de ...............
(lugar, fecha y firma)
11