CONACULTA/LPI/11141001-024-10
CONACULTA/LPI/11141001-024-10
CONACULTA
CONVOCATORIA PARA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10 PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE AUDIO, VIDEO, FOTOGRÁFICO, ILUMINACIÓN Y NO-BREAKS.
CONACULTA/LPI/11141001-024-10
CONTENIDO:
A: |
CONVOCATORIA |
B: |
ANEXOS
|
C: |
ENCUESTA DE TRANSPARENCIA |
MÉXICO
INDICE |
||
I.- |
DATOS GENERALES E IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN. |
|
|
I.1 |
DATOS DE LA CONVOCANTE. |
|
1.2 |
|
|
1.3 |
|
|
I.4 |
|
|
I.5 |
|
|
I.6 |
|
|
I.7 |
|
II.- |
||
|
II.1 |
|
|
II.2 |
FECHA, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA. |
|
II.3 |
|
|
II.4 |
|
|
II.5 |
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS, DE REFERENCIA O INTERNACIONALES. |
|
II.6 |
|
|
II.7 |
TIPO DE PEDIDO. |
|
II.8 |
|
III.- |
||
|
III.1 |
|
|
III.2 |
FECHA, LUGAR Y HORA DE LOS ACTOS PÚBLICOS DE LA LICITACIÓN. |
|
III.3 |
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA. |
|
III.4 |
PROPUESTAS VIGENTES. |
|
III.5 |
|
|
III.6 |
|
|
III.7 |
PROPUESTA TÉCNICA. |
|
III.8 |
PROPUESTA ECONÓMICA. |
|
III.9 |
|
|
III.10 |
FALLO Y FIRMA DEL PEDIDO. |
IV.- |
||
|
IV.1 |
|
V.- |
||
|
V.1 |
|
|
V.2 |
|
VI.- |
||
|
VI.1 |
|
|
VI.2 |
|
|
VI.3 |
|
|
VI.4 |
|
|
VI.5 |
|
|
VI.6 |
|
|
VI.7 |
|
|
VI.8 |
|
|
VI.9 |
TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PEDIDO. |
|
VI.10 |
|
|
VI.11 |
LICITACIÓN DESIERTA. |
|
VI.12 |
|
|
VI.13 |
|
|
VI.14 |
NORMATIVIDAD. |
|
VI.15 |
ANEXOS
|
|
“RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA PARTICIPAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS”
|
|
ANEXO 1 |
TÉCNICO. |
ANEXO 2 |
FORMATO DE ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD. |
ANEXO 3 |
FORMATO DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA DE IMPEDIMENTOS LEGALES. |
ANEXO 4 |
FORMATO DE DECLARACIÓN UNILATERAL DE INTEGRIDAD. |
ANEXO 5 |
FORMATO DE CONDICIONES DE PAGO. |
ANEXO 6 |
FORMATO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES. |
ANEXO 7 |
FORMATO DE CARTA PODER. |
ANEXO 8 |
FORMATO DE DECLARACIÓN DE CONTAR CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD. |
ANEXO 9 |
ESTRATIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. |
ANEXO 10 |
FORMATO DE LEGISLACIÓN APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES. |
ANEXO 11 |
MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA. |
ANEXO 12 |
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOSDE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. |
ANEXO 12-A |
FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 4° REGLA TERCERA DEL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL”. |
ANEXO 12-B |
FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN ARTÍCULO 4° REGLA CUARTA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. |
ANEXO 12-C |
FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, QUE OFERTEN BIENES QUE PROCEDEN DE PAÍSES CON LOS CUALES NO SE TIENE TRATADO DE LIBRE COMERCIO. |
ANEXO 13 |
DECLARACIÓN DE NO INCURRIR CON PRACTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL. |
ANEXO 14 |
NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. (OCDE) |
ANEXO 15 |
MODELO DE PEDIDO. |
|
|
|
I.1 |
|
|
|
I.2 |
|
|
La presente licitación pública es de carácter internacional abierta y conforme a los medios que utiliza es mixta, en la cual los licitantes, a su elección, podrán participar en forma presencial o electrónica en la ó las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo.
En la presente licitación no aplica la modalidad de ofertas subsecuentes de descuentos.
|
I.3 |
|
|
La convocatoria se encuentra publicada en el portal xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx. Asimismo, se encuentra a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria en el Departamento de Licitaciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicado en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx xxxxxx 000, Xxxxxx Xxxx, Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, en Xxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx 00000, en días hábiles en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
|
I.4 |
|
|
|
I.5 |
|
|
|
I.6 |
|
|
|
I.7 |
|
|
|
II.- Objeto y alcance de la licitación
|
|
II.1 |
|
|
En el Anexo 1 Técnico, se establece la descripción, especificaciones, características y cantidades de los bienes a adquirir objeto de la presente licitación, integrados en conjunto por un total de 97 partidas. |
II.2 |
|
|
El (los) proveedor (es) adjudicado (s) deberá (n) realizar la entrega del (los) bien(es) en un plazo no mayor a 28 días naturales, a partir de la suscripción del pedido correspondiente en los siguientes domicilios:
La entrega de los bienes será por partida completa en los almacenes y podrá efectuarse a través de notas de remisión o de las facturas correspondientes.
|
II.3 |
|
|
La adjudicación será por partida completa a un solo licitante.
|
II.4 |
|
|
Para la presente licitación, la convocante no señala precios máximos de referencia, sin embargo, se estará a lo dispuesto respecto a precios aceptables o convenientes según se define las fracciones XI y XII del artículo 2 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 51 de su Reglamento.
|
II.5 |
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS, DE REFERENCIA O INTERNACIONALES |
|
El licitante deberá presentar en su propuesta técnica un escrito en el que manifieste que los bienes ofertados cumplen con las oficiales mexicanas, normas mexicanas y a falta de éstas, las normas internacionales y normas de referencia aplicables, de conformidad con lo establecido en los artículos 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. La edición aplicable será la vigente en la fecha de publicación de la convocatoria.
|
II.6 |
|
|
Los licitantes interesados en cotizar las partidas No.41 y 42, realizarán una visita técnica a las instalaciones del Consejo Nacional ubicadas en Xxxxxxxxx Xxxx # 000, Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxx, X.X., con el Subdirector Técnico, teléfono: 0000-0000, en un horario de 9:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 horas, el día 03 de noviembre de 2010, a efecto de verificar el lugar y condiciones en los que se requerirá instalar los bienes señalados en dichas partidas y que deberán tomar en cuenta para la elaboración de sus propuestas. La no realización de la visita, será motivo de descalificación.
El licitante deberá incluir en el sobre de su propuesta técnica la constancia de visita expedida por la Fonoteca Nacional.
|
II.7 |
|
|
Los pedidos que se adjudiquen derivados de la presente licitación, serán adjudicados por partida completa. |
II.8 |
|
|
El modelo de pedido para la presente licitación será el señalado en el Anexo No. 15 de la convocatoria.
|
III.- FORMA Y TÉRMINOS DE LOS DIVERSOS ACTOS DE LA LICITACIÓN. |
|||||
III.1 |
|||||
|
El presente procedimiento, a petición de las áreas requirentes de los bienes, se realizará a plazos recortados.
|
||||
III.2 |
Fecha y hora de los actos públicos de la licitación |
||||
|
Visita a instalaciones: el día 03 de noviembre del 2010, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas para las partidas 41 y 42 de la Fonoteca Nacional, en el domicilio señalado en el numeral II.6 de la convocatoria.
C) Fallo: el día 17 de noviembre del 2010 a las 13:00 hrs.
NOTA: Los actos identificados con los incisos A), B) y C) se llevarán a cabo en la Xxxx xx Xxxxxx Xx. 0 xxx Xxxxxxx Xxxxxxxx para la Cultura y las Artes, ubicado en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx xxxxxx 000, Xxxxxx Xxxx, Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, en Xxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx 00000. |
||||
III.3 |
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA |
||||
|
III.3.1 |
A través de servicio postal o mensajería, conforme a lo siguiente:
Los licitantes deberán enviar las propuestas técnica y económica en sobre cerrado en forma inviolable, a la Oficialía de Partes de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales sita en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx Xx. 000, xxxx 0, xxxxxxx Xxx Xxxxxxx, Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, Código Postal 06500, México, Distrito Federal, y estas deberán ser recibidas a más tardar el día y hora señalado para que tenga verificativo el acto de presentación y apertura de propuestas.
Si el sello de la Oficialía de Partes refleja la recepción del sobre con fecha y hora posteriores a las señaladas para la realización del acto de presentación y apertura de propuestas indicadas en la presente Convocatoria, será causa de descalificación.
|
|||
|
III.3.2 |
Envío de propuestas a través del sistema COMPRANET.
El licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la Secretaría de la Función Pública le proporcione, deberán concluir el envío de ésta y contar con el acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Función Pública a través de COMPRANET.
Si el acuse de recibo refleja la recepción del sobre con fecha y hora posteriores a las señaladas para la realización del acto de presentación y apertura de propuestas indicadas en la presente Convocatoria, será causa de descalificación.
|
|||
III.4 |
Recibidas las proposiciones por cualquiera de las modalidades antes mencionadas, no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de licitación hasta su conclusión.
|
||||
III.5 |
|||||
|
De conformidad con el artículo 34 de la LAASSP y 44 de su Reglamento, para la presente licitación se aceptarán proposiciones conjuntas. Los interesados podrán agruparse para presentar una proposición, cumpliendo los siguientes aspectos:
I. Cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación;
II. Las personas que integran la agrupación deberán celebrar en los términos de la legislación aplicable el convenio de proposición conjunta, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:
a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas; b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación; c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública; d) Descripción de las partes objeto del pedido que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del pedido, en caso de que se les adjudique el mismo; f) De conformidad con el Anexo 3, manifestación bajo protesta de decir verdad, que no se encuentren en alguno de los supuestos a que se refiere los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la LAASSP, de igual manera, si alguno de ellos tuvo un periodo de suspensión, deberá presentar el comprobante de pago de la multa correspondiente ante el Sistema de Administración Tributaria o carta manifestando que cumplió con lo anterior.
III. En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común de la agrupación deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta. El convenio a que hace referencia la fracción II del artículo 44 del Reglamento, se presentará con la proposición y, en caso de que a los licitantes que la hubieren presentado se les adjudique el pedido, dicho convenio, formará parte integrante del mismo como uno de sus anexos;
En el supuesto de que se adjudique el pedido a los licitantes que presentaron una proposición conjunta, el convenio indicado en la fracción II del artículo 44 del Reglamento y las facultades del apoderado legal de la agrupación que formalizará el pedido respectivo, deberán constar en escritura pública, salvo que el pedido sea firmado por todas las personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus representantes legales, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, o por el apoderado legal de la nueva sociedad que se constituya por las personas que integran la agrupación que formuló la proposición conjunta, antes de la fecha fijada para la firma del pedido, lo cual deberá comunicarse mediante escrito a la convocante por dichas personas o por su apoderado legal, al momento de darse a conocer el fallo o a más tardar en las veinticuatro horas siguientes.
|
||||
III.6 |
|||||
|
|
||||
III.7 |
INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
|
||||
|
III.7.1 |
SOBRE CON LA PROPUESTA TÉCNICA |
|||
|
|
El licitante deberá señalar en su propuesta técnica todas y cada una de las especificaciones contenidas en el Anexo 1 Técnico utilizando los formatos que se integran en la presente Convocatoria incluyendo lo solicitado en el numeral II.1, II.5, II.6 y III.7 de la misma y lo que a continuación se requiere en los numerales siguientes:
|
|||
|
III.7.2 |
CUMPLIMIENTO DE LA CALIDAD |
|||
|
|
El licitante queda obligado a presentar copia simple del certificado de cumplimiento a nombre del fabricante, de las normas oficiales mexicanas y a falta de éstas, las normas internacionales, normas de referencia aplicables, de conformidad con lo establecido en los artículos 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. La edición aplicable será la vigente en la fecha de publicación de la convocatoria.
La falta de presentación de estos documentos en la propuesta técnica, será motivo de descalificación.
|
|||
|
III.7.3 |
||||
|
|
Los licitantes deberán entregar una carta, en papel preferentemente membretado, firmada por el representante o apoderado legal, en la que declaren, que la garantía de los bienes ofertados, en condiciones normales de operación, será de al menos 1 año para cada una de las partidas, con cobertura amplia para todos los bienes, contra vicios ocultos, defectos de fabricación o cualquier daño que presenten, y en su caso, en el lugar de instalación de los equipos. Esta empezará a contar a partir del día siguiente de haber concluido la entrega de la totalidad de los equipos.
|
|||
|
III.7.4 |
||||
|
|
El documento donde conste que la propuesta tiene una vigencia de 60 días naturales contados a partir de la fecha de presentación y apertura de propuestas y que en caso de que se presente alguna controversia judicial o administrativa derivada del presente procedimiento de licitación, la propuesta estará vigente en todos sus términos hasta en tanto se resuelva en definitiva.
Independientemente de lo anterior, en circunstancias excepcionales, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, podrá solicitar que los licitantes extiendan el período de vigencia de sus propuestas. Esta solicitud y las respuestas se harán por escrito.
|
|||
|
III.7.5 |
ORIGEN DE LOS BIENES |
|||
|
|
|
|||
|
III.7.6 |
PRESENTACIÓN DE CATÁLOGOS. |
|||
|
|
En lo relativo a los catálogos, los licitantes, junto con su propuesta, deberán presentar catálogos en los que se detallen las características y especificaciones técnicas de los bienes que ofertan. Estos catálogos deberán estar redactados en idioma español, de no ser así, deberán acompañarse de una traducción simple a dicho idioma; identificarse con el nombre o denominación del licitante, señalar el número xx xxxxxxx y de esta licitación. La no presentación de catálogos será motivo de descalificación.
En complemento o sustitución de características no mencionadas en el catálogo, los licitantes podrán presentar una carta firmada por el apoderado legal del fabricante con dichas especificaciones.
Asimismo, los manuales e instructivos que entregue el proveedor junto con los bienes materia de esta licitación, deberán estar redactados en idioma español. En caso de que no haya catálogos, instructivos y manuales en este idioma, se aceptarán en cualquier otro con su correspondiente traducción al español.
|
|||
|
III.7.7 |
TRANSPORTE. |
|||
|
|
Todos los gastos relacionados con este rubro para entregar los bienes, como por ejemplo el traslado de personal del licitante adjudicado, deberá correr por cuenta del mismo.
|
|||
|
III.7.8 |
EMPAQUE. |
|||
|
|
Será el usual para cada tipo de bien, asegurando su buen estado durante el transporte, estiba o almacenaje, sin costo adicional para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
|
|||
|
III.7.9 |
SEGUROS. |
|||
|
|
Los seguros a que haya lugar correrán por cuenta del proveedor hasta la entrega de los bienes de consumo en los lugares de destino señalados en el II.2 de la presente convocatoria.
|
|||
|
III.7.10 |
VICIOS OCULTOS. |
|||
|
|
El proveedor queda obligado ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes licitados, así como de cualquier otra responsabilidad en que incurra, en los términos señalados en el pedido y en el Código Civil Federal.
El licitante deberá entregar en su propuesta técnica una manifestación por escrito, que en caso de defectos o vicios ocultos, repondrá los bienes en un plazo no mayor a 15 días hábiles posteriores a que se realice la notificación por cualquier vía (fax, teléfono, correo electrónico, etc.), en el lugar de destino indicado.
|
|||
|
III.7.11 |
||||
|
|
El proveedor asume la responsabilidad total en caso de que al proporcionar los bienes objeto de la presente licitación, viole algún derecho registrado a nivel nacional o internacional, de propiedad intelectual, industrial, o de marcas y patentes, así como cualquier otra normatividad relacionada o similar, por lo que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes quedará liberado de cualquier responsabilidad al respecto.
Los permisos, autorizaciones o licencias necesarias serán por cuenta del proveedor adjudicado sin cargo adicional para el CONACULTA.
|
|||
|
III.7.12 |
||||
|
|
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes pagará únicamente el importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado de los bienes consignados en la factura expedida por el proveedor.
Los permisos, autorizaciones o licencias necesarias serán por cuenta del proveedor adjudicado sin cargo adicional para el CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES.
|
|||
III.8 |
PROPUESTA ECONÓMICA La propuesta no debe contener textos entre líneas, tachaduras, raspaduras o enmendaduras.
|
||||
|
III.8.1 |
Lista de precios, conforme al modelo del anexo 11 de la convocatoria. |
|||
|
III.8.2
|
Escrito en papel membretado, con firma autógrafa de persona facultada para ello por el licitante, que contenga la manifestación de que los precios de su oferta son en pesos mexicanos y se mantendrán fijos hasta el término del pedido.
|
|||
La proposición deberá ser firmada autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja y en todos los anexos y documentos en los que expresamente se le requiera la firma.
Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante.
En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la convocante no podrá desechar la proposición.
En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la convocante tampoco podrá desechar la proposición.
|
|||||
III.9 |
PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO LOS ACTOS PÚBLICOS
|
||||
|
9.1 |
||||
|
Con el objeto de aclarar las dudas y dar respuesta a los cuestionamientos que formulen los licitantes interesados en participar en este procedimiento, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el día y hora señalados en el punto III.2 inciso A), llevará a cabo una junta de aclaración de Convocatoria, a cuya celebración será optativa la asistencia de los licitantes.
Las licitantes podrán formular sus preguntas, por cualquiera de las siguientes opciones:
Adicionalmente a lo anterior, las preguntas deberán ser enviadas a través de correo electrónico, en formato Word, a la dirección xxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx, con copia al correo electrónico xxxxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx.
En este caso los licitantes enviaran sus preguntas, utilizando el programa informático que la Secretaria de la Función Pública les proporcione para ello, a más tardar veinticuatro horas antes de que se vaya a realizar el evento.
|
||||
|
9.2 |
||||
|
|
Para acreditar su interés en participar en el presente procedimiento de licitación, los interesados por si o en representación de un tercero, deberán presentar al momento de ingresar a la junta de aclaraciones, o bien cuando envíen sus preguntas por cualquiera de los medios aludidos en los incisos precedentes, un escrito simple, que contenga los siguientes datos:
Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos de la convocatoria, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona.
|
|||
|
9.3 |
PROCEDIMIENTO |
|||
|
|
La junta de aclaración de la convocatoria es un acto público al cual puede asistir cualquier interesado, pero sólo se atenderán las preguntas de aquellos que acrediten su interés en participar en la licitación, de conformidad con escrito a que se refiere el tercer párrafo del artículo 33 Bis de la Ley. Las demás personas podrán participar en calidad de observadores, bajo la condición de registrar su asistencia.
El acto será presidido por el representante de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, quien será asistido al menos por un representante del área técnica o usuaria de los bienes de consumo objeto de la licitación, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los licitantes relacionados con los aspectos contenidos en la convocatoria.
Durante el desarrollo de la Junta de Aclaraciones, la convocante, antes de dar respuesta a las preguntas que se le formulen, podrá hacer las aclaraciones que estime pertinentes, posteriormente verificará la existencia de preguntas enviadas a través de CompraNet o mensajería.
La convocante procederá a contestar todas y cada una de las preguntas que se le formulen pero en ningún caso, a través de sus respuestas, podrá sustituir los bienes convocados originalmente, adición de otros de distintos rubros o variación significativa de sus características. Las aclaraciones y respuestas formarán parte de la presente Convocatoria, por tanto, serán obligatorias para todos los licitantes, hayan o no asistido al acto. Del desarrollo y resultado de éste, se dará cuenta en el acta que al efecto se elabore, la cual deberá ser firmada por los licitantes y servidores públicos que hayan participado en dicho evento, en el entendido que la falta de firma de alguno de ellos no invalidará su contenido ni efectos.
|
|||
|
9.4 |
||||
|
|
El acto iniciará con el registro de los licitantes y la recepción de las propuestas presentadas en ese momento. El servidor público que presida el acto, recibirá y abrirá las propuestas en presencia de los licitantes o sus representantes.
Las puertas de la sala en que se celebre el acto se cerrarán en punto de la fecha y hora programadas, no se aceptará el ingreso de quienes lleguen posteriormente, por lo que se sugiere a los licitantes inscritos se presenten y registren su asistencia dentro de los treinta minutos previos al inicio del mismo.
Posteriormente se revisará el sistema COMPRANET y se acudirá a la oficialía de partes para verificar si existen propuestas presentadas por estos medios.
El servidor público que presida el acto, abrirá y revisará en el orden que el determine, las propuestas recibidas a través de COMPRANET y las presentadas por medios tradicionales.
En el supuesto de que, por causas ajenas a la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por COMPRANET se suspenderá la celebración del acto y se reanudará a partir de que desaparezcan las causas que dieron origen a la interrupción.
La Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la convocante.
Se procederá a la revisión cuantitativa de la documentación requerida y señalada en los puntos III.3, III.5, III.7, III.8.
Se dará lectura a los precios unitarios de las partidas ofertadas o dichos precios serán incorporados en el acta del evento.
Se levantará el acta correspondiente en la que se hará constar la celebración del acto, las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas. Se indicará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la presente licitación, será firmada por los asistentes y se les entregará una copia de la misma.
En su caso, la documentación original solicitada para su cotejo, será devuelta una vez finalizado este acto.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes devolverá las propuestas desechadas, a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se emita el fallo de esta licitación, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas se conservarán hasta la conclusión del trámite de la inconformidad e instancias subsecuentes.
|
|||
III.10 |
FALLO Y FIRMA DEL PEDIDO
|
||||
|
III.10.1 |
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN |
|||
|
|
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, evaluará cualitativamente, las propuestas de los licitantes con el fin de determinar su solvencia. Será propuesta solvente aquella que cumpla con todos y cada uno de los requisitos y condiciones establecidos en la presente Convocatoria y que oferte un precio que esté dentro xxx xxxxxxx. Para llegar a esta determinación el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes calificará los diversos aspectos de la propuesta en términos del criterio binario “cumple” o “no cumple” y elaborará las tablas o cuadros comparativos técnicos y económicos correspondientes. Lo anterior, sin que se limite la facultad de la convocante de evaluar, en su caso, al menos las dos propuestas cuyo precio resulte ser más bajo. Las propuestas serán evaluadas al tenor de los criterios que a continuación se mencionan.
Una vez realizada la evaluación a las propuestas presentadas, el pedido se adjudicará por el total de cada partida, conforme a lo señalado en el punto II.1, al licitante cuya proposición resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de evaluación, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones.
Si resultare que dos o más propuestas son solventes y, por consiguiente, cumplen con la totalidad de los requisitos establecidos en la presente Convocatoria, se adjudicará a quien presente la propuesta solvente cuyo precio sea el más bajo incluyendo, en su caso, el porcentaje previsto por el artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
En caso de existir igualdad de condiciones, se dará preferencia a las personas que integren el sector de micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, para lo cual se deberá presentar copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad, que cuentan con ese carácter.
La adjudicación de conformidad con el criterio de desempate previsto en el párrafo segundo del artículo 36 Bis de la Ley, se deberá adjudicar el pedido en primer término a las micro empresas, a continuación se considerará a las pequeñas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa.
En el caso de que las proposiciones empatadas no pertenezcan al sector de micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, se procederá a realizar el sorteo en términos del artículo 54 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
|
|||
|
III.10.2 |
FALLO |
|||
|
|
El fallo de la presente licitación se indica en el punto III.2 inciso C) de la presente Convocatoria, mismo que será elaborado de conformidad con el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En dicho acto se indicará al licitante adjudicado, así como las razones legales, técnicas o económicas por las cuales no fueron elegidas las demás propuestas y los puntos de la convocatoria incumplidos. Se levantará el acta respectiva, que firmarán los asistentes que así lo deseen, a quienes se les entregará una copia de la misma.
|
|||
|
III.10.3 |
FIRMA DEL PEDIDO |
|||
|
|
La firma del pedido se llevará a cabo dentro de los 15 días naturales posteriores a la notificación del fallo. La vigencia del pedido comenzará a partir de la firma del mismo y concluirá el 31 de diciembre de 2010.
|
IV.1 |
DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA |
|
|
La documentación legal y administrativa que se indica a continuación, debe presentarse simultáneamente con la propuesta, dentro de un sobre cerrado o fuera del sobre que contenga las propuestas técnica y económica y relacionarse con el anexo denominado “Relación de la documentación requerida para participar en el acto de presentación y apertura de propuestas”, de preferencia en papel membretado del licitante, utilizando los formatos que se integran en la presente Convocatoria.
|
|
|
IV.1.1 |
ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD |
|
|
Escrito o formato con los datos de acreditamiento de personalidad, bajo protesta de decir verdad, como se indica en el Anexo número 2, para efectos de la suscripción de las proposiciones y en su caso, firma del pedido. Asimismo, en caso de contar con correo electrónico, el licitante deberá proporcionar una dirección de correo electrónico. El documento deberá contar con al menos los siguientes datos:
Manifestar bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, y contener los datos siguientes:
En el caso de licitaciones públicas internacionales, el escrito a que se refiere esta fracción deberá incorporar los datos mencionados en los incisos anteriores o los datos equivalentes, considerando las disposiciones aplicables en el país de que se trate. En caso de duda sobre los documentos que deberán requerirse a los licitantes extranjeros para acreditar su personalidad, la convocante solicitará un escrito en el que el licitante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que los documentos entregados cumplen con los requisitos necesarios para acreditar la existencia de la persona moral y del tipo o alcances jurídicos de las facultades otorgadas a sus representantes legales;
|
|
IV.1.2 |
NACIONALIDAD DEL LICITANTE |
|
|
Declaración de nacionalidad: Escrito bajo protesta de decir verdad, donde la persona física o moral manifieste su nacionalidad, de conformidad con su Acta constitutiva, Acta de Nacimiento o Carta de Naturalización.
|
|
IV.1.3 |
CARTA PODER |
|
|
En el supuesto de que quien entregue la proposición, no sea el representante legal, carta poder para presentar proposiciones (Anexo 7).
|
|
IV.1.4 |
IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL |
|
|
Copia simple de identificación oficial. Presentar copia por ambos lados de una identificación vigente expedida por una autoridad oficial (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional) del representante legal que firma la propuesta y de la persona que accede a entregarla. No será motivo de descalificación la falta de identificación de la persona que solamente entregue la propuesta, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente, bajo la condición de registrar su asistencia y de abstenerse de intervenir en cualquier forma en este acto, lo que se anotará en el acta correspondiente
|
|
IV.1.5 |
SUPUESTOS DE LOS ART. 50 Y 60 |
|
|
Declaración de ausencia de impedimentos legales, en papel preferentemente membretado, con firma autógrafa de persona facultada para ello por el licitante, en la que manifieste bajo protesta de decir verdad, que el licitante no se encuentra en ninguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Se podrá utilizar el formato contenido en el Anexo 3.
No podrán participar en esta licitación personas físicas x xxxxxxx inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de la Ley de Obras Públicas y de Servicios Relacionadas con las Mismas, así como aquellas que se encuentren en los supuestos establecidos por el artículo 50 de la Ley primeramente citada.
Si un integrante tuvo un periodo de suspensión por la SFP y sanción económica, deberá presentar el comprobante de pago de la multa correspondiente ante el SAT o carta bajo protesta de decir verdad de que cumplió con lo anterior.
|
|
IV.1.6 |
DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD |
|
|
Declaración unilateral de integridad, en papel membretado, firmada por persona facultada para ello por el licitante, en la que manifieste bajo protesta de decir verdad que por si mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes, Anexo 4.
|
|
IV.1.7 |
EN SU CASO, LICITANTES EXTRANJEROS |
|
|
En el caso de licitantes Extranjeros, carta de aceptación de legislación: indicando que se someterá a los tribunales y la legislación mexicana en caso de controversia, Anexo 10
|
|
IV.1.8 |
ESTRATIFICACIÓN DE LA EMPRESA |
|
|
Manifestación de estratificación de la empresa, bajo protesta de decir verdad, en su caso, de ser Micro, Pequeña o Mediana Empresa, Anexo 9.
|
|
IV.1.9 |
SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 14 DE LA LAASSP |
|
|
En caso de que el licitante se encuentre en el supuesto del artículo 14, primera parte del segundo párrafo, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, deberá presentar escrito libre o en el formato del Anexo 8, en el que manifieste que cuenta con personal con discapacidad, y anexar copias de las altas en el régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En caso de que el licitante se encuentre en el supuesto del artículo 14, última parte del segundo párrafo, de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, las micros, pequeñas o medianas empresas que produzcan bienes con innovación tecnológica deberá presentar la constancia correspondiente emitida por el instituto mexicano de la propiedad industrial, cuya vigencia no podrá ser mayor a cinco años.
|
V.1 |
VERIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE |
|
La convocante verificará que:
|
V.2 |
|
|
Se descalificará al o los licitantes que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:
|
VI.- INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN |
|
VI.1 |
|
|
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, siempre que ello no tenga por objeto limitar el número de licitantes, podrá modificar los plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria de la Licitación Pública, a partir de la fecha en que sea publicada la convocatoria y hasta inclusive, el séptimo día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones.
Las modificaciones mencionadas en el párrafo anterior, en ningún caso podrán consistir en la sustitución de los bienes convocados originalmente, adición de otros de distintos rubros o en variación significativa de sus características.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes tendrá la facultad de prorrogar el plazo de presentación y apertura de propuestas con el objeto de que todos los licitantes consideren las modificaciones.
|
VI.2 |
|
|
La notificación de los actos y resoluciones que se lleven a cabo o que se deriven de este procedimiento de contratación, se efectuarán:
La difusión anterior no será necesaria cuando las modificaciones deriven de la junta o juntas de aclaraciones, siempre que, hasta inclusive el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de propuestas, se entreguen o se pongan a disposición de cada uno de los licitantes, copia de las actas respectivas.
De conformidad con el último párrafo del artículo 49 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector público, las notificaciones a los licitantes respecto de los actos del procedimiento de contratación se realizarán a través de Compranet.
|
VI.3 |
|
|
Los pagos respectivos serán efectuados bajo la modalidad de pago por abono a cuenta bancaria, mismo que se tramitarán ante cada una de las unidades administrativas requirentes del CONACULTA, para lo cual deberán proporcionarse los datos de la misma (Anexo 5).
El(los) licitante(s) adjudicado(s) deberá(n) realizar la facturación por unidad administrativa conforme al prorrateo anexo al pedido; se realizará el pago dentro de los 20 días naturales posteriores a la presentación y aceptación de la(s) factura(s) en cada una de las unidades administrativas.
Las unidades administrativas validarán y tramitaran las facturas ante la Dirección de Recursos Materiales para su pago dentro del plazo señalado en párrafo anterior.
Las facturas deberán describir las características de los bienes, los precios unitarios, en su caso los descuentos que correspondan, el importe total más el impuesto al valor agregado y el número del pedido, el número de la licitación y deberán ser validadas por el área requirente.
En caso de que las facturas entregadas por los proveedores para su pago, presenten errores o deficiencias, el CONACULTA, dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones, no se computará para efectos del artículo 51 de la LAASSP.
Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el proveedor, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme al procedimiento establecido en el Código Fiscal de la Federación, como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de créditos fiscales.
No se aceptarán condiciones de pago diferentes a las establecidas anteriormente.
El pago de los bienes quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar en su caso, por concepto xx xxxxx convencionales.
El CONACULTA no otorgará anticipo, sin embargo tratándose de bienes cuyo proceso de fabricación sea superior a sesenta días, la convocante otorgará en igualdad de circunstancias, xxx xxxx al cincuenta por ciento de anticipo cuando se trate de micro, pequeña y medianas empresas nacionales, conforme a lo establecido en el artículo 13 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
|
VI.4 |
|
|
Los licitantes que resulten ganadores, dentro de los tres días hábiles siguientes a la emisión del fallo, deberán presentarse en el Departamento de Control y Seguimiento de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, sito en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx xxxxxx 000, xxxx 0, Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, México, Distrito Federal, con la siguiente documentación en original y copia:
Los documentos públicos de licitantes provenientes de los países signatarios de la “Convención por la que se suprime el requisito de legalización de los documentos públicos extranjeros" deberán presentarlos con la apostilla correspondiente y su traducción al español por perito oficial.
El licitante nacional o extranjero que resulte adjudicado, deberá presentar, previo a la formalización del pedido, documento actualizado expedido por el SAT, en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, de acuerdo con el texto del Anexo 6. Los contribuyentes que no estén obligados a presentar esta declaración a que se refiere el mismo anexo, así como los residentes en el extranjero sin domicilio fiscal en el territorio nacional asentarán esta circunstancia a través de una declaración, bajo protesta de decir verdad, por el representante legal.
En el envío de la consulta al SAT, deberán agregar el correo electrónico del área de contratación para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a la solicitud de opinión, en este sentido, el correo que se debe señalar por parte del licitante adjudicado es xxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx lo anterior con fundamento en el Oficio Circular UNAOPSFP/309/2008 publicado el viernes 00 xx xxxxxxxxxx xx 0000 xx xx Xxxxxx Xxxxxxx xx xx Xxxxxxxxxx por la Unidad de Normatividad de Adquisiciones de la Secretaría de la Función Pública.
Los licitantes adjudicados deberán acudir ante la convocante a formalizar los pedidos, dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de emisión del fallo.
En caso de que el proveedor no se presente a firmar el pedido por causas imputables a él, será sancionado en los términos del Título Quinto de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Después de su revisión y cotejo, se devolverán al proveedor los originales o copias certificadas de los documentos que haya entregado.
|
VI.5 |
|
|
Las obligaciones derivadas de la suscripción del pedido respectivo, serán garantizadas por el proveedor adjudicado mediante cheque certificado a favor de la Tesorería de la Federación o mediante póliza de fianza, en la misma moneda que se establezca en el pedido expedida por institución autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente a un 10% del monto total del pedido adjudicado antes de I.V.A., a favor de la Tesorería de la Federación, dicha garantía deberá ser entregada dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del pedido en el Departamento de Control y Seguimiento de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, sito en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx xxxxxx 000, xxxx 0, Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, xx xx Xxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx 00000, debiendo contener en su texto las siguientes manifestaciones:
En su caso, la fianza deberá expedirse a favor de la Tesorería de la Federación y la póliza debe contener las siguientes manifestaciones:
Deberá indicar expresamente:
Además de lo anterior, debe contener los siguientes textos:
Se hará efectiva esta garantía, cuando el proveedor incumpla cualquiera de las obligaciones pactadas en el pedido y sus anexos.
En caso de rescisión del pedido, la aplicación de la garantía será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.
|
VI.6 |
|
|
El CONACULTA aplicará penas convencionales al proveedor adjudicado, por la demora en la entrega de los bienes objeto de esta licitación, en una cantidad igual al 5% diario por el monto de los bienes entregados con retraso o no entregados de conformidad con lo solicitado en el Anexo 1 Técnico, dichas penas no excederán del monto de la garantía de cumplimiento del pedido.
El pago de las penas se realizará por el proveedor adjudicado, a través de cheque certificado o de caja sin centavos, a favor de la Tesorería de la Federación, acompañado de un escrito debidamente firmado por el representante o apoderado legal del proveedor en el que señale los días de atraso y el monto correspondiente.
El proveedor adjudicado deberá realizar el pago de la pena convencional en el momento de la entrega de los bienes con la persona señalada como responsable por la Unidad Administrativa requirente o receptora de los bienes le indicará por escrito el monto de la pena correspondiente.
El pago de los bienes, quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales.
Cuando el incumplimiento de las obligaciones del proveedor no derive del atraso, sino por otras causas establecidas en el pedido, se iniciará en cualquier momento posterior al incumplimiento, la rescisión del mismo realizando el procedimiento que corresponda el área requirente o receptora de los bienes.
|
VI.7 |
|
|
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y en el Criterio emitido al respecto por la Secretaría de la Función Pública, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, dentro de sus recursos aprobados y disponibles y por razones fundadas, podrá mediante modificaciones al pedido vigente, siempre que el monto total no rebase, en conjunto, el 20% (veinte por ciento) del incrementar la cantidad de los bienes solicitados, monto o cantidad de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en el pedido y el precio de los bienes sea igual al pactado en principio.
|
VI.8 |
|
|
Cuando el proveedor incumpla con cualquiera de las obligaciones pactadas en el pedido, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en cualquier momento podrá rescindirlo conforme al procedimiento establecido en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y en especial si aquél:
Cuando el proveedor incurra en alguna causa de rescisión, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes le notificará por escrito el inicio del procedimiento de rescisión, a fin de que el proveedor, dentro de un plazo de cinco días hábiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificación, manifieste lo que a su derecho convenga y aporte la pruebas que estime pertinentes; transcurrido el plazo señalado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, resolverá considerando los argumentos y pruebas que se hubieren hecho valer. La determinación de dar o no por rescindido el pedido, deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada al proveedor dentro de los quince días hábiles siguientes al vencimiento del plazo arriba señalado.
Cuando sea el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes quien determine rescindir administrativamente el pedido, dicha rescisión operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial. Cuando sea el proveedor quien decida rescindirlo, será necesario que acuda ante la autoridad judicial competente y obtenga de ésta la declaración correspondiente.
Iniciado el procedimiento de conciliación el CONACULTA, bajo su responsabilidad, podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión.
Una vez declarada la rescisión administrativa del pedido, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, podrá adjudicarlo con apego a lo establecido en el artículo 41, fracción VI, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
En el supuesto de que sea rescindido el pedido, no procederá el cobro xx xxxxx convencionales por atraso, ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento.
|
VI.9 |
TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PEDIDO |
|
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes podrá, en cualquier momento, dar por terminado anticipadamente el pedido, cuando:
Concurran razones de interés general ó
Por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente adquiridos y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se le ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado ó
Se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al pedido con motivo de la resolución de una inconformidad o intervención de oficio emitida por la Secretaría de la Función Pública.
|
VI.10 |
|
|
A los licitantes o proveedores que infrinjan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se les impondrán las sanciones previstas en el Título Quinto, Capítulo Único, relativo a infracciones y sanciones de la Ley mencionada.
|
VI.11 |
|
|
Se podrá declarar desierta la licitación, partida o conceptos, en los siguientes casos:
|
VI.12 |
|
|
Se podrá cancelar la licitación, partida o conceptos incluidos en ésta, en los siguientes casos:
|
VI.13 |
|
|
Los licitantes podrán inconformarse ante la Secretaría de la Función Pública, en los términos señalados en el artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por los actos del presente procedimiento de licitación que estimen contrarios o violatorios de las disposiciones establecidas en la citada Ley.
La inconformidad podrá presentarse ante el Órgano Interno de Control en el CONACULTA, en el área de Quejas y Denuncias ubicada en Xxxxxxx Xxxxxxx xxxxxx 000 xxxx 00, xxxxxxx Xxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, Código Postal 06500, en el Distrito Federal.
Adicionalmente se podrá presentar inconformidad por medio electrónicos en la página web xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx de conformidad a los criterios establecidos por la Secretaría de la Función Pública.
Una vez admitida la inconformidad o iniciadas las investigaciones de los hechos, la Secretaría de la Función Pública por sí o a petición de parte, podrá suspender el procedimiento de contratación si se advierte que existen o pudieran existir actos contrarios a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o a las que de ella deriven, o bien, que de continuarse con el procedimiento de contratación, pudieran producirse daños o perjuicios al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y con la suspensión no se cause perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones del orden público.
|
VI.14 |
NORMATIVIDAD |
|
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y los licitantes se sujetan a lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento y a la presente Convocatoria. En lo no previsto por la citada Ley y las disposiciones que de ella deriven, serán aplicables supletoriamente el Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el Código Federal de Procedimientos Civiles.
|
VI.15 |
|
|
Para la interpretación, ejecución y cumplimiento de la presente Convocatoria, así como del pedido que de ellas se derive, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Federales competentes con xxxxxxxxxx xx xx Xxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx, por lo que los licitantes o proveedores renuncian a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles en razón de su nacionalidad y/o domicilio, presente o futuro.
|
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
“Relación De Documentación Requerida Para Participar
En El Acto De Presentación Y Apertura De Propuestas”
Xxxxx y fecha de expedición:
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA:
CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
PRESENTE
Adjunto encontrará los documentos requeridos para participar en la licitación y que a continuación se mencionan, y se entregan en el acto de presentación y apertura de propuestas.
Razón social de la(s) empresa(s) o persona física que presenta(n) propuesta: .......................................
|
DESCRIPCIÓN DEL Documento Y SU REFERENCIA EN LA CONVOCATORIA |
Original |
No aplica |
1 |
Escrito o formato de acreditamiento de personalidad (punto IV.1.1. y anexo 2) |
..... |
...... |
2 |
Carta poder para entregar proposiciones (punto IV.1.3 y anexo 7) |
..... |
...... |
3 |
Copia de identificación oficial de la persona que firma la propuesta y de la que entrega la proposición (punto IV.1.4) |
..... |
...... |
4 |
Declaración de ausencia de impedimentos legales (punto IV.1.5 y anexo 3) |
..... |
...... |
5 |
En su caso, convenio para propuestas conjuntas punto III.5 |
...... |
...... |
6 |
Declaración unilateral de integridad punto IV.1.6. y anexo 4. |
..... |
...... |
7 |
Declaración de nacionalidad punto IV.1.2. |
..... |
...... |
8 |
Manifestación de estratificación de la empresa, en su caso, de ser Micro, Pequeña o Mediana Empresa punto IV.1.8. y anexo 9 |
|
|
9 |
En su caso, declaración de contar con personal discapacitado, punto IV.1.9 y anexo 8. |
...... |
...... |
10 |
En su caso, constancia e innovación tecnológica emitida por el IMPI punto IV.1.9 |
|
|
11 |
Sobre con Propuesta Técnica, (sección técnica, anexos 1 técnico, punto II.1, II.5, II.6 y III.7) |
...... |
...... |
12 |
Sobre con Propuesta económica (sección económica, punto III.8) |
...... |
...... |
|
|
..... |
...... |
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
ANEXO 1 TÉCNICO
DESCRIPCIÓN GENERAL DE BIENES
El licitante deberá elaborar su propuesta señalando expresamente las especificaciones requeridas en el presente anexo técnico (generales y específicas por partida) y deberá cumplir con todos los documentos y requisitos que este anexo requiere; cualquier incumplimiento, será motivo de descalificación.
A continuación se describen las partidas que conforman la presente licitación:
partida |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD TOTAL |
|
Fonoteca Nacional |
Centro Nacional de las Artes |
Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil |
Dirección General de Publicaciones |
Centro Cultural Helénico |
Dirección General de Bibliotecas |
Coordinación Nacional de Innovación y Calidad |
Presidencia |
|
PROYECTOR DE 3000 LÚMENES. COMPATIBLE CON PC Y MAC, Tecnología: LCD o DLP. Duración de la lámpara [h.]: Mínimo 5000 horas estándar. Brillo: 3000 lúmenes mínimo. Contraste: 2000:1 mínimo. Lente: Con zoom de 1.5X o superior, enfoque manual. Corrección trapezoidal automática. Tamaño de pantalla en diagonal: 0.7 - 7.5m. Frecuencia de la señal de entrada: Horizontal de 15 a 100 kHz o superior; VERTICAL: 50 – 120 Hz. Resolución nativa: 1024 x 768 (XGA). Señales soportadas como mínimo: Estándares de video NTSC, NTSC4.43, PAL, PAL-60, PAL-M, PAL-N, SECAM. Estándares HD. 1080i, 1080p, 720p, 576p, 576i, 480p, 480i, VIDEO componente. Via HDMI VGA, SVGA, XGA, WXGA, SXGA. 480p, 576p, 720p, 1080i, 1080p. Vía Puerto de PC. VGA, SVGA, XGA, SXGA, SXGA+, UXGA. PC: Entrada: 2 x Mini D-sub 15 patillas, Salida: 1 x mini D-sub de 15 patillas. Video digital: Entrada: 1 x HDMI con soporte de HDCP. Video: Entrada: 1 x RCA. S-Video: Entrada: 1 x Mini DIN de 4 patillas. Audio: Entrada: 2 x Jack de 3,5 mm; 2 x RCA estéreo; Salida: 1 x Mini Jack estéreo de 3,5 mm (variable). Posibilidad de automatización: Serial db-9, infrarrojo, USB, LAN, Clavija para control de la pantalla de proyección. Salida: 1 x Clavija de 3,5 mm estéreo para control de la pantalla de proyección. LAN: 1 x RJ45,, 10/100 base-T. USB: 1 puerto host para reproducir diapositivas, 1 para conexión con PC. Funciones de audio: 1 bocina de 10 watts mínimo. Funcionalidades y Características: Selección automática de señal de entrada. Encendido y Apagado Automático por detección de señales de entrada. Apagado por Temporizador. Soporte para usarse en Angulo diferente de 90 con respecto a la superficie de proyección. Soporte para proyección en superficies Cilíndricas, Cóncavas, esféricas o esquinas. Soporte para proyección en superficies de colores diferentes al blanco con corrección de tonos para su visualización correcta. Apagado Inmediato del proyector sin daño. Instalación y uso en superficie o Techo, proyeccion frontal o posterior. Control Remoto: Inalámbrico con ajuste de la imagen, volumen y relación de aspecto. Alimentación: Compatible con México 127v 60Hz. Normas de Seguridad: NOM o Equivalente Internacional. Garantía Por el fabricante con una duración mínima 2 años el Equipo y 500 horas en la Lámpara. Lo que debe de incluirse en el embalaje o caja: Proyector; Control Remoto, pilas para el control remoto, tapa para el lente, Manual, cable de alimentación CA y un cable de video |
EQUIPO |
36 |
|
2 |
22 |
1 |
|
|
11 |
|
|
|
REPRODUCTOR DE DVD. Exploración progresiva HD lleno 1080p Upscaling El descifrar Dolby de Digitaces Ayuda Dolby de Digitaces El descifrar de DTS SupportYesDTS Reprodúzcase, DVD (amigacho/NTSC) DVD-RAM DVD+RW/+R DVD-R/DVD+R (8.5GB capa doble) DVD-RW/- R (modo video) de VR/VCD/de SVCDYesCD-R/-RW la etiqueta/WMA MPEG4YesDivX AUDIO-CD de la identificación JPEG/MP3/MP3 Grabación del USB (CD al USB) salida HDMI |
EQUIPO |
9 |
|
|
9 |
|
|
|
|
|
|
|
EQUIPO |
23 |
|
3 |
8 |
|
|
|
12 |
|
|
|
|
Pantalla de proyección de 2 x 2 metros FIJA/DESMONTABLE/TRANSPORTABLE.. Pantalla estructural tipo Fast Fold, Back y front proyection. Superficie Blanca, Traslúcida, Lavable. Índice de Reflexión > 0.85. Angulo de Proyección Efectivo > 100°. Larga Duración. Transportable. Xxxxx xx Xxxxxxxx. Tela para Proyección Trasera. Marco Negro en Área de Proyección. Incluye Baúl Transportador con Rodajas |
EQUIPO |
11 |
|
2 |
7 |
|
1 |
|
|
|
1 |
|
Xxx Xxx Con Usb-sd Audio Hd. Full HD 1080p. vídeo y audio de alta definición. Soporte BD-Live para acceder a funciones ESPECIALES. Conexión a Internet para contenido en línea de streaming de Netflix, Blockbuster On DEMAND, VUDUTM, y Pandora. Descodificación de Dolby TrueHD y DTS -HD Master Audio Esencial que proporciona audio de alta definición. BD -Live que permite acceder a características especiales de los discos Blu-ray y el uso de Internet para descargar contenido adicional , que se puede almacenar directamente a la tarjeta de memoria mediante la integrada ranura SD / SDHC. Funciones inalámbricas y el uso de lugares públicos inalámbricos o puntos calientes pueden requerir una conexión de red, accesorios adicionales, y una tarifa de servicio de conexión. El acceso y la línea de uso de Internet puede requerir el pago de una tarifa aparte a un proveedor de servicios de INTERNET, DSL, o más . Incluye reproductor de Blu- RAY, mando a distancia y manual. Reproduce BD , BD- ROM , XX-X/-XX , XXX , XXX-X/-XX , XX , XX-X/XX , XX -DA , AVCHD , MP3 , WMA , JPEG. Lleno 1080p/24fps salida de vídeo. conversión ascendente de vídeo a 1080p. BD Live 2.0 Perfil. Bonus View función. Cine digital tecnología de barrido progresivo. 3:2 pulldown. Profundidad de color de tecnología. Multi- xxxxxx xx xxxxxx y de lengua /- seleccionar subtítulos. 12-bit/162MHz vídeo convertidor D / X. Xxxxx DIGITAL, Dolby Digital PLUS, Dolby True HD , DTS , DTS HD , decodificadores LPCM. Control parental. Protector de pantalla. Bandeja de bloqueo. Trilingüe en la pantalla de visualización. Opcional Wi- Fi. De memoria SD / SDHC ranura para tarjeta. HDMI -CEC puerto ColorStream. S -video, puertos RCA de vídeo. L / R de audio del puerto. 7.1 canales de salida de audio. Salida coaxial de audio digital. salida digital óptica. Puerto Ethernet. Medidas: 16-15/16 " W x 2-3/8 " x 8-3/8 "D , Peso: 3.74 libras. De características iguales o superiores a Toshiba BDX2500 Blu-ray Player |
EQUIPO |
7 |
|
|
7 |
|
|
|
|
|
|
|
PANTALLA LCD. Tamaño de pantalla en diagonal (pulgadas) 32. Especificaciones técnicas: Imagen / pantalla: Relación de aspecto: Pantalla panorámica. Resolución de panel: 1366 x 768 x. Xxxxxx: 380 cd/m². Relación de contraste (típico): 2500:1. Contraste dinámico de pantalla: 10000:1. Tiempo de respuesta (típico): 8 ms. Tamaño de pantalla en diagonal (pulgadas): 32 pulgadas. Tamaño de pantalla en diagonal (métrico): 81 cm. Pantalla visible en diagonal (pulg.): 31,5 pulgadas. Ángulo de visualización: 170º (H) / 170º (V). Optimización de la imagen: Cámara lenta, Filtro peine, reducción digital de ruido, Optimización de contraste dinámico, escaneo progresivo. Resolución de pantalla soportada: Formatos de computadora: 640 x 480, 60 Hz, 720 x 480, 60Hz, 800 x 600, 60 Hz, 1024 x 768, 60 Hz, 1280 x 768, 60 Hz, 1360 x 768, 60 Hz. Formatos de video: 480 i, 60 Hz, 480 p, 60 Hz, 720 p, 60 Hz, 1080 i, 60 Hz. Sonido: Ecualizador: 5 bandas. Xxxxxxxx xx xxxxxx (XXX): 0 x 00 X. Xxxxxxxxxxxx xxx xxxxxx: sonido Surround o similar. Sistema de sonido: Dolby Digital (AC-3), Estéreo, SAP. Altavoces: Altavoces integrados: 2. Comodidad: Protección para niños: Bloqueo infantil + control para padres. Reloj: Temporizador. Instalación simplificada: almacenamiento automático xx xxxxxxx. Manejo simplificado: Nivelador automático de volumen (AVL), Ajuste automático de sonido e imagen, Asistente de configuración, Control remoto: TV. Ajustes del formato de pantalla: 4:3, 16:9, Normal, Zoom, Completa, Expandir película, Ancha, sin escala (punto por punto). Sintonizador / recepción / transmisión: Entrada para antena: 75 ohms tipo F. Sistema de TV: ATSC, NTSC. Reproducción de video: NTSC. Bandas del sintonizador: UHF, VHF. Conectividad: AV 1: Entrada I/D de audio, YPbPr. AV 2: Entrada I/D de audio, CVBS, S-video. HDMI 1: HDMI, Salida de audio analógica Izq/Dch. HDMI 2: HDMI. HDMI 3: HDMI. Salida de audio: digital: Coaxial. Otras conexiones: Salida izq./der. de audio analógico. USB: USB. HDMI-CEC: Reproducción con un solo botón, Energía, Información del sistema (idioma de menú), Control de audio del sistema, Modo de espera del sistema. Potencia: Alimentación: 120 V, 60 Hz. Consumo de energía: 145 W. Consumo en modo de espera: < 0,5 W. Temperatura ambiente: 5°C a 35°C (41°F a 95°F). Compatible con el montaje en pared VESA: 200 x 200 mm. Accesorios: Soporte para mesa, Cable de corriente, Manual del usuario, Tarjeta de registro, Control remoto, Baterías para control remoto. |
EQUIPO |
5 |
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
AMPLIFICADOR PARA MICROFONO, RESPUESTA DE FRECUENCIA PLANA, PUEDE SER USADO CON CABLES MUY LARGOS, PARA USARSE CON PHANTOM POWER DE 12V Ó 48V MODELO XXXXXXX MODELO CMC-6. SU FUNCIÓN BÁSICA ES LA DE CONVERTIR LA SEÑAL DE ALTA IMPEDANCIA DE LAS CÁPSULAS A SEÑALES CON MUY BAJA IMPEDANCIA PARA UNA TRANSMISIÓN ADECUADA MEDIANTE CABLES DE MICRÓFONO. CON LA FINALIDAD DE ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD DEL EQUIPO SOLICITADO EN ESTA PARTIDA, SOLO PODRÁ COTIZARSE CONJUNTAMENTE CON LA PARTIDA 8. |
KIT |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
CAPSULA OMNI/CARDIOIDE Y FIGURA EN OCHO CAMBIABLE MECANICAMENTE CONMUTABLE MECÁNICAMENTE, CAPTADOR PERPENDICULAR AL EJE DEL MICRÓFONO (LATERAL/RADIAL). IDEAL PARA TODO TIPO DE APLICACIONES. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A XXXXX XXXXXXX MODELO MK6. CON LA FINALIDAD DE ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD DEL EQUIPO SOLICITADO EN ESTA PARTIDA, SOLO PODRÁ COTIZARSE CONJUNTAMENTE CON LA PARTIDA 7. |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
EQUIPO |
4 |
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
AUDIFONOS PROFESIONALES (MARCA SUGERIDA DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A SENNHEISER HD380) TRANSDUCTOR DEL TIPO CERRADO DINAMICO, ACOPLAMIENTO AL OÍDO CIRCUM-AURAL, FRECUENCIA DE RESPUESTA 8-27,000HZ, IMPEDANCIA 54, ATENUACIÓN PASIVA ARRIBA DE 32DB, DISTORSIÓN ARMONICA TOTAL MAYOR A 0.1% (1KHZ, 100DB SPL) PRESIÓN SONORA 110DB (1 KHZ, 1 VRMS) PRESIÓN DE CONTACTO 6N APROX. CABLE DE 3 METROS, CONECTOR SEPARADO PARA JACK DE ¼”. |
EQUIPO |
10 |
|
10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
BAFLE PROFESIONAL BI-AMPLIFICADO CON UN AMPLIFICADOR DE 350 W PARA BAJAS FRECUENCIAS Y UNO DE 80 W PARA ALTAS FRECUENCIAS, COBERTURA DE 80° HORIZONTALES X 55° VERTICALES, UN TWEETER DE 1.25" PARA ALTAS FRECUENCIAS Y WOOFER DE 15" PARA BAJAS FRECUENCIAS, NIVEL DE PRESIÓN SONORA MAXIMO DE 126 dB SPL, MARCA SUGERIDA ELECTROVOICE. Mod. SxA250 |
EQUIPO |
10 |
|
|
10 |
|
|
|
|
|
|
|
Xxxxxxx de baterías recargables que incluye dos unidades compatibles con cámara HDV y disco duro externo. Dimensiones ancho 38.4 x alto 60 x profundo 70.8 mm. Capacidad 7.2V |
PAQUETE |
2 |
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
BOCINAS AUTOAMPLIFICADAS. Neodymium Long-Throw LF Transducer, 165W class-D. Fast Recovery LF Amp, 30W HF amp, 2-way bi-amplified optimized Active loudspeaker system, High-output. titanium dome compression driver. 10" Neodymium long-throw low frequency transducer. 165W class-D, Fast Recovery LF amp / 30W HF amp. Ultra-wide, smooth dispersion via HF waveguide. Built-in phase accurate 24dB Linkwitz-Xxxxx electronic crossover. Electronic time correction, phase alignment and EQ for studio quality sound, Mic/line input and pass-thru connector, Lightweight for ultimate portability (26 lbs), Flyable, Pole mountable, Floor wedge-able |
EQUIPO |
8 |
|
|
8 |
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
||
|
CÁMARA DE VIDEO HD (MODELO SUGERIDO JVC GY-HM100U O EQUIVALENTE). SENSOR DE IMAGEN ¼” PROGRESSIVE SCAN 3 CCD. SISTEMA INTERNO DE SINCRONIZACIÓN. ESTABILIZADOR ÓPTICO DE IMAGEN. LENTE ENTRE F= 3.7-37MM F1.8, 10X. SHUTTER ¼ A 1/10000. DIAMETRO DEL FILTRO 46MM. GANANCIA 0,3,6,9,12,15,18 DB, ALC. FILTRO ND 1/10. PANTALLA LCD DISPLAY 2.8”. VIEWFINDER 0.44”. QUE GRABE EN FORMATO MPEG2 LONG GOP FORMATO DE ARCHIVO QUICKTIME PARA FINAL CUT PRO. QUE GRABE EN TARJETA DE MEMORIA SDHC. QUE TENGA ENTRADAS PARA MICRÓFONO XLR X 2 (PHANTOM DE 48 VOLTS). DEBE INCLUIR TRIPIE BÁSICO, DOS TARJETAS SD DE AL MENOS 32 GIGAS Y BATERÍA CON CARGADOR |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
CAMARA DIGITAL CON RESOLUCIÓN DE 7.1 MEGAPIXELES, ZOMM OPTICO 3X/ZOMM DIGITAL 4X, PANTALLA LCD DE 3.0" NUEVO MODO DE ESCENA ACUARIO Y ESCENA NOCTURNA FUNCIÓN PARA DETECCIÓN DE ROSTROS QUE ENFOCA AUTOMATICAMENTE LOS ROSTROS EN UNA ESCENA |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
CAMARA DIGITAL FOTOGRAFICA PROGRAMABLE CON ACCESORIOS DE CONECTIVIDAD E IMPRESIÓN DE 14.1 MEGA PIXELES, ZOOM OPTICO DE 4 X, GRAN ANGULAR DE 26mm. PANTALLA LCD DE 2.7". TARJETA DE MEMORIA DE 8 GB. CABLE USB. CD DE INSTALACION. BATERIA LITHIUM ION NP-BN1 |
EQUIPO |
2 |
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
cámara. Tipo réflex digital, AF/AE con flash integrado. Medio de grabación: Tarjeta CF Tipo I y II, compatible con tarjetas CF UDMA, o a un medio externo (Disco duro vía USB v.2.0). Tamaño del sensor de imagen: 22.3 x 14.9 mm (tamaño APS-C). Lentes compatibles: Lentes Canon EF y EF-S. Montura de lente: Montura Canon EF Factor de conversión de longitud focal: 1.6x aprox. # Sensor de imagen. Tipo: Sensor CMOS de alta sensibilidad, alta resolución. Píxeles efectivos: 18.0 megapíxeles aprox. Total de píxeles: 19.0 megapíxeles aprox. Relación de aspecto: 3:2 (Horizontal: Vertical). Tipo de filtro de color: Colores primarios RGB. Filtro pasa bajo: Incorporado, fijo frente al sensor. Limpieza de sensor: Sistema de Limpieza Integrada EOS, con revestimiento de flúor. # Sistema de grabación. Formato de archivo: Regla diseñada para sistema de archivos xx xxxxxx 2.0 y Exif 2.21. Formato de grabación: Fija: JPEG, RAW (14-bit, original de Canon), sRAW, m RAW, RAW+JPEG. Video: MOV (Datos de imagen: H.264, Audio: PCM linear), Tamaños de imagen: (1) Grande/Fino: 17.9MB aprox. (5,184 x 3,456 pixeles). (2) Mediano/Fino: 8.0MB aprox. (3,456 x 2,304 pixeles). (3) Pequeño 1/Normal: 4.50MB aprox. (2,592 x 1,728 pixeles). (4) Pequeño 2/Fino: 2.50MB aprox. (1920 x 1280 pixeles). (5) Pequeño 3/Fino: 0.35MB aprox. (720 x 480 pixeles). (6) RAW: 17.9MB aprox. (5,184 x 3,456 pixeles). (7) M-RAW: 10.10MB aprox. (3,888 x 2,592 pixeles). (8) S-RAW: 4.5MB aprox. (2,592 x 1,728 pixeles). El tamaño exacto de los archivos depende del sujeto, ISO, Picture Style, etc. Numeración de archivos: Numeración consecutiva, reajuste automático, reajuste manual. Se pueden crear y seleccionar carpetas manualmente en la tarjeta CF. # Procesador de imagen. Tipo: DiG!C 4. # Balance de blancos. Tipo: Automático (AWB), luz de día, sombra, nublado, luz de tungsteno, luz fluorescente blanca, flash, personalizado, ajuste de temperatura de color. Balance de blancos automático: Balance de blancos automático con el sensor de imagen. # Compensación de temperatura de color: -Corrección de balance de blancos +/-9 pasos en incrementos de 5 pasos. -Balance de blancos secuencial: +/-3 pasos en pasos completos. -Dirección azul/ámbar o dirección magenta/verde posible. Transmisión de la información de temperatura de color: Posible. # Visor. Tipo: Pentaprisma al nivel del ojo. Cobertura: 96% aprox.. Ampliación: 0.95x aprox. (Con un lente de 50 mm enfocado a infinito). Área ocular: 22 mm aprox. (desde el centro de la lente del ocular). Corrección de dioptrías: -3.0 to +1.0m (dioptrias). Pantalla de enfoque: Intercambiable (Ef-D Rejilla, Ef-S Punto de enfoque, Ef-A pantalla estándar provista). Espejo: Medio espejo de retorno rápido (Transmisión: relación de reflexión 40:60). Información del visor: Información AF: Puntos AF, luz de confirmación del enfoque. Información de la exposición: Velocidad de obturación, valor de la abertura, sensibilidad ISO (aparece siempre), bloqueo AE, nivel/compensación de la exposición, círculo de medición puntual, aviso de exposición. Información del flash: Flash preparado, sincronización a alta velocidad, bloqueo de FE, compensación de la exposición del flash, luz de reducción de ojos rojos. Información de la imagen:Ccorrección del balance de blancos, información de la tarjeta CF, fotografía en blanco y negro, número máximo de disparos (información de 2 dígitos), prioridad tonal a las altas luces (D+), nivel electrónico (sólo horizontal), estado de batería. # Enfoque .Tipo: TTL-CT-SIR con un sensor CMOS. Puntos AF: 9 (todos tipo xxxx, punto central con sensor dual cruzado para f/2.8). Rango de funcionamiento de AF: 0-20 EV (a 23 °C con lente EF 50mm f/1.4 USM, ISO 100). Modos de autoenfoque: Automático, Foto a foto, Auto enfoque de inteligencia artificial servoasistido (AI servo AF), Auto enfoque de inteligencia artificial (AI Focus AF), Enfoque manual. Selección de punto AF: Selección automática, selección manual.. Visualización del punto de AF seleccionado: Sobre impuesto en el visor e indicado en la pantalla LCD. Luz de ayuda de AF: Destellos intermitentes del flash incorporado o emitidos por un flash Speedlite opcional específico. # Control de exposición. Modos de medición: Medición TTL a plena abertura con SPC en 63 zonas (1) Medición evaluativa (relacionable con cualquier punto AF). (2) Medición parcial (aprox. 6.5% del visor al centro). (3) Medición puntual (aprox. 2,8% del visor al centro). (4) Medición promediada con preponderancia al centro. Rango de medición: 0 - 20 EV (a 23 °C con un lente EF 50 mm f/1.4 a 100 ISO). Sensibilidad ISO: 100-6,400 (en incrementos de 1/3 o 1 paso completo). La sensibilidad ISO se pueden ampliar a 12,800 vía Función personalizada. Con Prioridad de altas luces, el valor de ISO puede ser ajustado automáticamente dentro de 200-6,400. Compensación de la exposición: Manual:+/-5 pasos en incrementos de 1/3 o 1/2 paso AEB: 3 disparos +/-3 pasos en incrementos de 1/3 o 1/2 paso. Bloqueo AE: Automático: funciona en el modo AF foto a foto con medición evaluativa, cuando se consigue el enfoque, Manual: Por medio del botón de bloqueo AE en todos los modos de medición. # Obturador Tipo: Obturador plano-focal controlado electrónicamente. Velocidad: 1/8000 a 30 seg., bulbo (Rango total de disparo, rango disponible por modo de disparo), sincronización d el flash a1/250 seg. # Flash integrado Tipo: Inter construido en el pentaprisma, auto desplegable, retráctil. Numero de guía: 13 mt (ISO 100). Tiempo de reciclado: 3 seg. Aprox. Indicador de flash listo: Icono en el visor. Cobertura del flash: Hasta una distancia focal de 17mm (equivalente a 28mm aprox. en el formato 35mm). Bloqueo del flash: Provisto. Compensación de exposición del flash: +/-3 pasos en incrementos de 1/3 o 1/2 paso. # Sistema de disparo Modos de disparo: Foto a foto, disparos en serie a baja velocidad, disparos en serie en alta velocidad y auto-disparador (retardo de 10 o 2 seg.) Velocidad de disparo continuo (Aprox.): Alta velocidad: 5.3 fps max. (la velocidad se mantiene hasta 58 imágenes (JPEG) (con tarjeta UDMA), 16 imágenes (RAW)). Baja velocidad: 3 fps max. # Funciones de vista en vivo. Modos de disparo: Captura de fotografías y video. Enfoque: Modo rápido (detección diferencia de fase), Modo Live/Detección de rostros (detección de contraste), Enfoque Manual (Ampliación de 5x o 10x). Modos de medición: Medición evaluativa con el sensor de imagen (foto fija). Medición promediada con preponderancia al centro (video). Rango de medición: EV 0–20 (a23°C con lente EF 50mm f/1.4 USM, ISO 100). Retícula: Provista (2 retículas). Simulación de exposición: Provista Disparo silencioso: Provisto (modo 1 y 2). # Pantalla LCD. Tipo: Pantalla de cristal liquido a color TFT. Tamaño: 3 pulg, Formato de pantalla 3:2). Cobertura: 100% aprox. Ángulo de visión: 1600 aprox. Control de brillo: Provisto en 7 niveles. # Captura de video. Tipo de película: MOV (vídeo: H.264, sonido: PCM lineal). Tamaño de película y velocidades de captura: 1,920 x 1,080 (Full HD): 30p (29.97)/25p/24p (23,976). 1,280 x 720 (HD) 60p (59,94), 50p. 640 x 480 (SD) 60p (59,94)/50p. Tiempo de grabación continuo: Aprox. 12 min (Full HD); 12 min (HD); 24 min. (SD), tamaño máximo de archivo 4 GB. Enfoque: Autoenfoque: Vista en vivo Modo rápido, Vista en vivo, Vista en vivo Detección de rostros, Enfoque Manual. Control de exposición: AE Programada, exposición manual Compensación de exposición: +/-3 pasos en incrementos de 1/3 ó ½ paso. # Personalización Funciones personalizadas:Total 20. Ajustes del usuario de la cámara: Registro con ajuste del dial de modos. Registro Mi menú: Provisto # Interfaz. Terminal USB: Para comunicación con computadora e impresión directa (USB 2.0 de alta velocidad). # Salida de video/audio: (1) Salida de vídeo: PAL/ NTSC seleccionable. (2) Salida mini HDMI, (3) Micrófono externo (mini plug estéreo). # Fuente de alimentación. Batería: Una batería ión-litio LP-E6 recargable, alimentación CA posible vía kit de adaptador de corriente ACK E6 con la empuñadura de baterías BG-E9 instalada. # Duración de la batería Modo de disparo: Temperatura a 23ºC – Condiciones de Disparo AE 100%: 1600 aprox. Temperatura a 23ºC – Condiciones de Disparo AE 50%m FA 50%: 1100 aprox. Temperatura a 0ºC – Condiciones de Disparo AE 100%: 1400 aprox. Temperatura a 0ºC – Condiciones de Disparo AE 50%m FA 50%: 100 aprox. Usando modo de Vista en Vivo: Temperatura a 23ºC – Condiciones de Disparo AE 100%: 350 aprox. Temperatura a 23ºC – Condiciones de Disparo AE 50%m FA 50%: 320 aprox. Temperatura a 0ºC – Condiciones de Disparo AE 100%: 310 aprox. Temperatura a 0ºC – Condiciones de Disparo AE 50%m FA 50%: 280 aprox. Los resultados mostrados aplican con la batería LP-E6 totalmente cargada sin empuñadura de baterías. La cantidad de disparos está basada en la norma CIPA (Camera & Imaging Products Association). Revisión de la batería: Automática. Ahorro de energía: La corriente se desconecta a 1, 2, 4, 8, 15 o 30 minutos. Batería para fecha: Batería secundaria inter construida, con carga completa la fecha/hora puede mantenerse por tres meses. Tiempo de arranque: 0.1 seg. aprox. (Basada en la norma de prueba CIPA) # Especificaciones físicas: Ambiente de funcionamiento: 0 – 40 °C, humedad relativa del 85% o menos. Dimensiones (An x Al x F): 144.5 x 105.8 x 78.6 mm. Peso (sólo el cuerpo): Aprox. 675 gramos. De características iguales o superiores a Canon EOS 60D |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
CAMARA FOTOGRAFICA MODOS DE SELECCIÓN DEL SENSOR: INDIVIDUAL, DINÁMICO. PROPUESTA MODOS AF: AF-A), AF-S ENFOQUE ÚNICO PARA SUJETOS ESTÁTICOS Y AF-C, CONTINUA, PARA SUJETOS EN MOVIMIENTO. ENFOQUE MANUAL, BLOQUEO AF, ILUMINADOR AF: BUILT-IN INCANDESCENTE LUZ DE AYUDA AF. VISOR: 0.44X DE AMPLIACIÓN CON EL ESTÁNDAR (PARA DX) DE 28 MM DE LA LENTE. (0.78X CON LENTE DE 50 MM EN TELE). D70/D50, D200/D80. PENTA-ESPEJO DE PESO LIGERO CON PEQUEÑOS MIRILLA., AJUSTA -1,7 A 0,5 DIOPTRÍAS. 18MM PUNTO DE MIRA. UNA COBERTURA DEL 95%. DE IGUALES O SUPERIORES CARACTERÍSTICAS A NIKON D40 |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
CAMARA FOTOGRAFICA SLR DIGITAL DE 8 MEGAPIXELES CONSTA DE UN CUERPO XX XXXXXX REBEL DIGITAL XT, EF-S18-55MMF/3.5-5.6, CARGADOR DE BATERIA CV-2LT, BATERIA NB 2LH, CABLE DE INTERFACE DISCO DE SOLUCIÓN DIGITAL FOTO PROFESIONAL V1.6 MANUALES, CABLE VIDEO VC-100 CUBIERTA XX XXXXXX RF3 OCULAR EFMEMORIA TIPO COMPAC FLASH CON CAPACIDAD DE 2 GB. XXXXX XXXX XX00-000 MM FLASH SPEEDLITE TTL |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
Camara fotografica de10 megapixeles, zoom óptico de 3x, pantalla LCD de 2,4" y estabilizador de imagen SteadyShot®. De Características iguales o superiores a Sony S930 |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
Cámara digital. Resolucion: 12.3 megapixeles. Optica intercambiable. Sistema de autofoco de 50 o mas puntos. precision del view finder del 100%. live view. lente: AF 10.5 mm f /2.8. grabacion de video HD (1280,720). microfono estéreo. formato de almacenamiento tarjetas CF y SD/SDCH. De características iguales o superiores a Nikon D300s + Lente AF Fisheye- nikor 10.5 |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Camara Resolución 14.7 Megapixels. Resolución Máxima 4416 x 3312 Pixels. Zoom Digital 4 x. Zoom Óptico 5 x. LCD 3,0 pulgadas. Flash Incluído Automático, Desligado, Forzado, Reductor de Ojos Rojos, Sincronización Lenta. Detector de face, Estabilizador de imagen, Impresión directa. Formato de Imagen DPOF, EXIF 2.2, JPEG. Formato de Video MOV (QuickTime Motion JPEG). Equivalencia con 35mm 28 - 140 mm. Apertura Máxima 2.8 - 4.5. Velocidad del Obturador 15 - 1/4000 s. ISO 100, 1600, 200, 400, 80, 800, Automático. Sensor CCD. Modos de Exposición ±2 EV en pasos de 1/3 EV. Efectos de la Imagen Color Vívido, Natural, Negro & Blanco, Sépia. Sistema de Video NTSC, PAL. Marca sugerida de características iguales o superiores a Canon G10 |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Cámara HDV de mano con sistema de óptica intercambiable. Mecanismo universal estándar de montura en bayoneta de 1/3" para intercambio xx xxxxxx. Grabación en memoria de estado sólido 16 Gb. Flujo de trabajo no linear con la unidad de grabación de memoria suministrada que proporciona grabación de ficheros HDV/DVCAM/DV en una tarjeta de memoria estándar de estado sólido. Modo de grabación progresivo nativo HDV 25p y salida HDMI. Grabación en cassette HDV, DVCAM and DV. Tres filtros xx xxxxxx integrados. Switchable HD/SD grabación y reproducción - HDV1080i/DVCAM/DV. Pantalla LCD 3.5". Entradas de video xXxxx, compuesto, s video, componentes. Entradas de audio XLR stereo para linea, micrófono y micrófono +48V. Foco manual y automatico, macro f = 4.4 - 52.8 mm; When converted to a 35 mm still camera 32.0 - 384 mm (16:9), 39.5 - 474 mm (4:3). Estabilizador de imagen. Marca sugerida de características iguales o superiores a Sony HVR-Z7N |
KIT |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
CONSOLA ANÁLOGA. 8+2, 12+2 Y 20+2 CANALES DE ENTRADA, CONSTRUCCIÓN INTERNA 24 BIT CON PROCESADOR DIGITAL DE ALTA CALIDAD, 32 EFECTOS, TAP XXXXX X XXXXXXX XX XX XXXXXXXXX XX XXXXXXX, 0 ENVIOS A EFECTO POR CANAL, 2 AUXILIARES CONFIGURABLES, 2 ENTRADAS STEREO, 2 GRUPOS DE BUSUS, SALIDA DE MEZCLA STEREO, 2-SALIDAS DE GRABACIÓN, SWITCH GLOBAL +48V PHANTOM POWER, GB30 PREAMPLIFICADORES DE MICRÓFONO, 100HZ HPF. RESPUESTA DE FRECUENCIA MIC-LINEA ENTRADA Y CUALQUIER SALIDA MÁS MENOS 1.5DB-20HZ A 20KHZ, DISTORSIÓN ARMONICA TOTAL -30DBU MAS 14DBU@MIX MAYOR A 0.02@ 1KHZ RUIDO, ENTRADA DE MICRÓFONO (MAXIMA GANACIA) MENOR A 127DBU (150 OHMS FUENTE), AUXILIAR, MEZCLA Y MASTERS (@ 0DB,CON LOS FADERS ABAJO): MAYOR A MENOS 85DBU, CANAL SILENCIADO MENOR A 96DB, FADER CUT-OFF(REL MAS 10 MARK): MENOR A 96DB, ENVÍO AUXILIAR MENOR A 86DB EQ (ENTRADAS MONO), EQUALIZADOR DE ALTAS FRECUENCIAS 12HZ MÁS MENOS 15DB, FRECUENCIAS MEDIAS 150HZ-3.5KHZ MAS MENOS 15DB, BAJAS FRECUENCIAS 80HZ MAS MENOS 15DB. FACTOR DE CALIDAD O Q: 1.5 EQ (ENTRADAS STEREO), CONSUMO DE ENERGIA: MENOR A 35W, CONDICIONES DE OPERACIÓN: RANGO DE TEMPERATURA 5º A 40º, ENTRADA DE MICRÓFONO MÁS 15DBU MÁXIMO, ENTRADA DE LINEA: MÁS 30DBU MÁXIMO, ENTRADA STEREO: MAS 30DBU MAXIMO, SALIDA DE MEZCLA: MAS 00XXX XXXXXX, XXXXXXXXX (@ 000 XXXX): 30MW, ENTRADA DE MICROFONO 2K OHMS, ENTRADA DE LINEA:10K OHMS, ENTRADA STEREO: 65K OHMS (STEREO), 35 OHMS (MONO), SALIDAS: 150 OHMS (BALANCEADOS), 75 OHMS (DESBALANCEADOS). DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A SOUNDCRAFT MFX 12 |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
CONSOLA DE ILUMINACIÓN CON 1,500 SALIDAS / PARÁMETROS, VÍA 1,500 CANALES (TRES UNIVERSOS DMX512), CONTROLA DIMMERS, SCROLLERS, LUCES ROBÓTICAS, ETC. MESA PRINCIPAL DE CONTROL CON PAR ATENUADOR DEDICADO A REPRODUCCIÓN, 99 LISTAS DE SEÑAL, 4 CODIFICADORES ROTATORIOS, CN POSIBILIDAD DE ASIGNACIÓN LOS PARAMETROS DISTINTOS PARA EL CONTROL XX XXXXX ROBÓTICAS, ("TRACKING"), CAPACIDAD DE PROGRAMACIÓN "A CIEGAS"; MANEJO DE PLANILLAS "MÁGICAS" ELECTRÓNICAS - "TOUCH SCREENS"; COMPATIBLE CON LOS PROTOCOLOS DE CONTROL: RDM (DMX512 BI-DIRECCIONAL), ETC Net2, Net3, ASÍ COMO EL MIDI, VÍA NODOS EXTERNOS ACN; IMPORTA ARCHIVOS DE "LIGHTWRITE", ASÍ COMO "OBSESSION", "EXPRESSION" "EMPHASIS" DE ETC Y XX XXXXXX DOS MONITORES LCD DE 17" CON ENTRADA DVI. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A ETC, MODELO ION |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Disco duro portable y ligero (hard disk drive). Compatible para conectar via x.Xxxx. Capacidad de almacenage de 60 Gb aproximadamente 4.5 horas de tiempo de grabación. Función de memoria caché de 14 segundos previos al disparo de grabación. Grabación de video simultánea a disco duro y a cinta (Hybrid recording). Taza de transferencia de video en tiempo real (80 Mbps). HDD smart protection. Formatos de grabación HDV (.m2t), DV (.avi) y DV sin procesar. modo de video (AV/C) para grabación desde cámaras HDV y DVCAM/DV. Modo de computadora (SBP2) para una rápida transferencia de archivos a computadora. 13.5 horas de grabación con baterías compatibles con cámara HDV. 1 Gb de espacio libre para almacenage de archivos con diferentes propósitos. De características iguales o superiores a Sony HVRDR60 |
EQUIPO |
2 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
DISTRIBUIDOR DE VIDEO, SCAN CONVERTER cables equivalentes VGA (PARA CIRCUITO CERRADO). Convierte señales de PC (1024 x 768 x 60 Hz), VGA, SVGA, XGA, MAC y POWERMAC. Escaneo de índices de salida a NTSC/PAL, S-VIDEO, S-VHS Y RGB. No requiere software, simplemento conectarlo de la PC al dispositivo deseado, proyector LCD, TV, monitor o video compatible. Permite capturar pantallas (freeze), entrelazados, posición, ancho, salida a monitor alta o baja impedancia |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
DVD Reproductor-Grabador con disco duro interno de 250GB. Multi-System DVD-Recorder - 250GB HDD, Progressive Scan, HDMI, Component, DV, Dolby Digital and DTS Decoders. Records to DVD-RAM, DVD-R/W, DVD+R/W, DVD+R DL Discs. De características iguales o superiores a Pioneer DVR-650HS 250GB 1080p Multi-System DVD-Recorder |
EQUIPO |
5 |
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
|
EQUIPO de video HDV profesional 3 CMOS de 1/3" * • Flujo de trabajo híbrido en cuanto a soporte, formato y flujo de trabajo. * • Óptica "G Lens" gran angular. * • Procesador ClearVid CMOS de 1/3". * entrada XLR, DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A SONY HVR-Z5M |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
Grabadora de audio. Grabacion en formato wap y mp3 entrada profesional de audio (XLR).Grabacion en tarJetas SD/ SDHC(64MB to 32GB) Compatible con PC y Mac. Entrada USB. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A Professional Tascam DR-100 |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
ESCOLLAPSIBLE REFLECTOR DISK- 42" DIAMETER - SILVER/GOLD, DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES X XXXXXX |
EQUIPO |
2 |
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
ESPIRALIFT. PARA PLATAFORMA DEL FOSO TEATRO XXXX XXXXXX XXXXXX. SISTEMA DE COLUMNA ENROLLABLE DE SOPORTE PARA ELEVAR O BAJAR PLATAFORMAS TEATRALES. 9" DE DIAMETRO. FABRICADA EN ACERO INOXIDABLE. CON DESPLAZAMIENTO MÁXIMO A 6 METROS DE ALTURA. CARGA MÁXIMA EN MOVIMIENTO: 4 TONELADAS. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A GALA SYSTEM MODELO ND9 |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Grabador de video digital. Tensión de entrada 100 a 240 VCA ±10%, 50/60 Hz, regulación automática. Consumo de energía 350 W máximo. Sistema de señal NTSC/PAL. Sistema operativo Windows XP Embedded, únicamente. Resoluciones de grabación NTSC PAL: 320 x 240 320 x 288, 640 x 240 640 x 288, 640 x 480 640 x 576, 352 x 240 352 x 288, 704 x 240 704 x 288, 704 x 480 704 x 576. Compresión Diseñada por Xxxxx. Entradas de video 8/16/24/32/ (enlace con terminación automática). Salidas VGA 1. Tarjeta de visualización dual 1 salida analógica (BNC) o VGA (DB15) con selección por conmutador. Salidas de video analógico 1 con DX8108/DX8116; 2 con DX8124/DX8132. Terminales de entrada de alarmas 8/16/24/32 (seleccionable por el usuario, N.A./N.C.). Terminales de salida de relés 8/16/24 (seleccionable por el usuario, N.A./N.C.). Valores nominales de contacto de relé† Carga nominal (resistiva) 0,5 A a 120 VCA o 1 A a 24 VCC. Administración remota. Control remoto completo a través de la red. TCP/IP. ESPECIFICACIONES MECÁNICAS: Conectores. BNC Entradas y salidas de video. Mini DIN de 6 patillas Teclado y ratón PS/2. DB9 COM 1. DB15 Puerto VGA. RJ-45 Puerto Megabit Ethernet 10/100/1000 y puertos RS- 485/RS-422. USB 6 puertos USB 2.0 de alta velocidad (2 al frente, 4 en la parte posterior); para conectar ratón y teclado. Conectores de audio Conector telefónico macho, en miniatura, para entrada de línea, entrada de micrófono y salida de audio. Conectores de audio opcionales. Decodificación de audio. Formato de onda GSM610. Velocidad de bits de audio 8 Kbps. Niveles de audio. Entrada de nivel de línea. Salida de nivel de línea. Conectores de audio Conectores RCA hembra. Entradas de audio 8 en la unidad de 8 canales; 16 en la de 16 canales. Salidas de audio 1. ESPECIFICACIONES GENERALES: Especificaciones ambientales: Temperatura de funcionamiento 50 a 95°F (10 a 35°C). Humedad relativa Máxima 80%, sin condensación. Dimensiones: Escritorio 19,9" Prof. x 17,0" An x 7,0" Alt. (50,55 x 43,18 x 17,78 cm). Soporte de bastidor 22,0" Prof. x 19,0" An x 7,0" Alt (4 RU). (55,88 x 48,26 x 17,78 cm). Dimensiones de la unidad de expansión: Escritorio 8,19" Prof. x 17,00" An x 1,73" Alt. (20,80 x 43,18 x 4,39 cm). Soporte de montaje 8,19" Prof. x 19,00" An x 1,73" Alt. (20,80 x 48,26 x 4,39 cm). Software antivirus compatibles‡ Antivirus AVG Edición gratuita, versión 7.5; Symantec AntiVirus™, edición empresarial, versión 10.1.6; McAfee® VirusScan® Plus con SiteAdvisor™. De características iguales o superiores a Pelco DX8100 M-DX8124 |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
GRABADORA DE AUDIO DIGITAL ESTÉREO. GRABADO EN COMPACT FLASH CARD, RESOLUCIÓN DE GRABACIÓN DE 44.1 KHZ A 192 KHZ A 16 Ó 24 BITS, ENTRADA DE MICRÓFONOS XLR CON PHANTOM POWER Y LIMITADOR XX XXXXX ANÁLOGO, SALIDA DE AUDÍFONO, MICRÓFONO Y BOCINA INTEGRADA PARA ENTREVISTAS DE ESCRITORIO, CONTROLES DE NIVEL ANALÓGICOS, APROXIMADAMENTE 5.5 HORAS DE OPERACIÓN DE BATERÍAS, DEBERÁ INCLUIR (8 BATERÍAS ALCALINAS AA), GRABACIÓN EN FORMATO BROADCAST WAVE CON CÓDIGO DE TIEMPOS, ENTRADAS ESTÉREO DESBALANCEADAS RCA, ENTRADAS/SALIDAS DIGITALES SPDIF, SALIDA DE AUDÍFONOS, MICRÓFONO Y ALTAVOZ INCORPORADOS, ÚTIL PARA HACER ENTREVISTAS, CONTROL DE NIVELES DE SEÑAL ANÁLOGOS, INTERFASE FIREWIRE PARA TRANSFERENCIA DE DATOS A LA COMPUTADORA, SINCRONIZA A CÓDIGO DE TIEMPO SMPTE/LTC POR MEDIO DE ENTRADA BALANCEADA XLR, GRABACIÓN DE BROADCAST WAVE CON CÓDIGO DE TIEMPO A PARTIR DE LA ENTRADA SMPTE. SINCRONIZACIÓN DE SMPTE A VIDEO, SOPORTE DE SINCRONA TRI-LEVEL PARA APLICACIONES DE HDTV, INCLUYE FRAME LOCK, LOCK, RELEASE Y FREEWHEEL PARA FUENTES DE CÓDIGO DE TIEMPO IMPREDECIBLES, FUNCIÓN DE PULL-UP Y PULL-DOWN PARA COMPATIBILIDAD A VIDEO, BOTÓN "RETAKE" QUE PERMITE REPETIR UNA VEZ MÁS LA ÚLTIMA TOMA GRABADA, RESPALDO CONTINUA DE ARCHIVOS DE AUDIO PARA EVITAR PÉRDIDA DE INFORMACIÓN, OPERACIÓN INTUITIVA Y CONTROL DE TRANSPORTE DESDE EL PANEL FRONTAL, TECLADO PS2, PANTALLA EN ANGULO PARA OPERACIÓN HORIZONTAL O PARA COLGAR AL HOMBRO, TECLAS PROGRAMABLES CON ATAJOS A LAS FUNCIONES MÁS FRECUENTES. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A TASCAM MODELO HD-P2 |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
GRABADORA DE DISCO DURO DE 24 CANALES DE ENTRADA POR 24 DE SALIDA, CON UNA VELOCIDAD DE SAMPLEO DE HASTA 96KHZ. -24 TRACKS A 24 BITS DE GRABACIÓN DE AUDIO (12 TRACKS A 96KHZ CON EC2 OPCIONAL PARA ACTUALIZACIÓN). -24 ENTRADAS ANALOGAS (1/4 TRS). -24 SALIDAS ANALOGAS (1/4 TRS), -24 CANALES ADAT OPTICO I/O. -ACCESO INSTANTANEO PARA UTILIZAR ADAT/FST (PARA ENVÍO DE ARCHIVO). -CAPACIDAD DE EDICIÓN INTERNA QUE INCLUYA CORTAR, XXXXX MOVER EL TRACK CON POSIBILIDAD DE DESHACER EL ÚLTIMO COMANDO. -PUERTOS ETHERNET PARA CONEXIÓN A COMPUTADORA. -SALIDA MIDI I/O MTC, -I/O ADAT SYNC, -ENTRADA WORD CLOCK. MEDIO. -CADDY 1: 40 GB HD, -CADDY 2: VACÍO. -CADDIES SE PUEDE EQUIPAR CON IDE / EIDE / ATA A 5.400 / 7.200 / 10.000 RPM DE HASTA 2 TB. -TRACK COUNT, 24 CANALES EN 24-BITS, 44,1 O 48, 12 CANALES A 88,2 O 96 KHZ CON LA ACTUALIZACIÓN OPCIONAL EC2. CONEXIONES, ANALÓGICA: 24 ENTRADAS DE 24-BIT, 24 SALIDAS DE 24-BITS (1 / 4 "TRS, +4 DBU), DIGITAL: 24-X XX XXXXXXX DE E / S ADAT A TRAVÉS DE 3 ENTRADAS Y 3 SALIDAS ÓPTICAS ADAT ÓPTICO, OTROS: SALIDA MIDI EN /. XXXXXX XXXXXXXXXXXXXX DE ENTRADA / SALIDA (DB-9). DE RELOJ DE ENTRADA (BNC, 75). PEDAL PARA TOMA DE ENTRADA / SALIDA (1 / 4 "). LRC PARA LA ENTRADA TRADICIONAL A DISTANCIA CON CABLE (1 / 4"). 10 BASE-T ETHERNET (RJ-45), ESPECIFICACIONES DE AUDIO: RESPUESTA DE FRECUENCIA: 20HZ-20KHZ +0 /-1DB. -RANGO DINÁMICO: 103DB A / D,> 103DB D / A (A-PONDERADOS), -DISTORSIÓN: <0,003% THD + N. NIVELES DE ENTRADA: +4 DBU NOMINAL, MÁXIMO +19 DBU, -CONTROL DE VELOCIDAD: 100 CENTS/-200 CENTS, MÍN-MÁX 30-50KHZ (30-100KHZ CON LA VERSIÓN 2.0). DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A ALESIS HD24 HD24XR). |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Grabadora de voz digital mp3 .• Conexión USB. • Control de velocidad de reproducción para facilitar la toma de notas. • Almacene y organice las grabaciones fácilmente. • Transferencia de archivos desde y al PC. • Software Digital Voice Editor (CD-ROM). • Capacidad: 2GB. • 500 horas de grabación • 500 largo alcance |
EQUIPO |
3 |
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
GRABADORA DIGITAL PARA REPORTERO, MEMORIA FLASH DE 256 MB., GRABAR 130 HR. CONEXIÓN USB A LA PC, INCLUYE SOFTWARE APLICACIÓN DIGITAL VOICE UP, SALIDA DE POTENCIA ORGANIZADOR DE ARCHIVO |
EQUIPO |
2 |
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
Grabadora de voz digital. Memoria flash de 2 GB - 750 h de grabación (modo Long Play), con 2 GB de memoria integrados para almacenar fácilmente más de 5.000 horas de audio. Grabación de mp3. Compresión de datos LPEC. Posibilidad de PC link. Capacidad de memoria 2 (GB). Grabación activada por voz. Pantalla LCD. Reducción de ruido. USB para PC. Micrófono triple. De características iguales o superiores a Sony ICD-SX750 |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Radiograbadora de 200 watts de potencia. equipada con 2 bocinas que te brindarán un mejor sonido. Reproduce formatos CD y Mp3. AM/FM. pantalla LCD . Número de Bocinas 2. Número de Cassetteras 1. Entrada Mp3. Audífonos. USB. De características iguales o superiores a Explod |
EQUIPO |
2 |
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
circuito cerrado de TV en casa Xxxxxxxx y Jardín de la Fonoteca Nacional, grabador DVR de 500 gb con soporte para 32 cámaras analógicas/IP, 10 cámaras fijas exteriores con domo antivandálico día/noche de amplio rango, para sitios de poca iluminación con lente 9-22 mm, 10 cámaras fijas para interiores día/noche amplio rango para sitios de poca iluminación con lente 9-22mm, 1 cámara PTZ de alto rendimiento con domo antivandálico funciones de PAN/TILT/ZOOM mediante teclado con Joystick incluido todo el sistema deberá de conectarse a una matriz de video 32 canales con salida a un LCD 22” para el monitoreo. incluye instalación. |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
control de accesos en site de audio y site de telecomunicaciones alterno en casa Xxxxxxxx, 2 lectores de tarjetas de proximidad para control de accesos, 2 botones de lectura de control de rutas, 1 panel de control de accesos para 2 puertas, cable utp categoría correspondiente a panel de control, botones y lectorEs además de la actualización del sistema existente en el edificio de conservación, programa centaur v3.1. incluye Instalación. |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
SISTEMA PARA VIDEOVIGILANCIA. Grabadora profesional con compresión de vídeo MPEG4 que provea una clara imagen en tiempo real. Que muestre la imagen de las cámaras, grabe, reproduzca, respalde y se conecte a la red al mismo tiempo. Que pueda controlar cámaras PTZ. De fácil configuración y con control remoto. Que permita el seguimiento local y a través de internet mediante servidor WEB integrado a la DVR. La DVR AV Tech es una excelente opción para los sistemas de CCTV que requieren una grabadora profesional tecnología con alta calidad a precio razonable, por algo es de las DVRs más vendidas a nivel mundial. Debe incluir: 1 DVR de 16 canales. 16 cámaras de 480 líneas de resolución y 35 IR LEDS 3.6mm. 16 Fuentes de Alimentación Regulada de 12V 1000 MA. 1 servidor WEB para el seguimiento por internet. 1 monitor de LCD a color de 17 pulgadas. 2 discos duros de 500 Mb c/u. Características: -DVR DE 16 CANALES DE VIDEO. -1 Canal de Audio. -Sistema de Video: NTSC. -Formato de Compresión: MPEG-4. -Salida de Video: BNC. -Adaptador VGA o salida VGA. -Calidad de Imagen: Mejor, Alta, Normal y Básica. - Soporta 2 discos tipo SATA. - Modo de Grabación: Manual, por Tiempo, por Movimiento, por Alarma. -Capacidad de Visualización: 240 IPS. - Respaldo (Backup): USB 2.0 Flash y remotamente en la red. . -Soporta software licenciado AP. y navegador Internet Explorer. - CÁMARAS DE 480 LÍNEAS. Sensor de Imagen: CCD a color de 1/3". Resolución Horizontal: Alta resolución para imágenes clara y limpias. Cantidad Efectiva de Pixeles: NTSC: 512 (H) x 492(V). Sensibilidad: 0.4Lux / F2.0, a 0 Lux con Infrarrojo Encendido. Apagador Electrónico NTSC: 1/60 (1/50) - 1/100,000 sec. Energía: 12V DC. Balance de Blancos: ATW. Modo de Iris: AES. Relación Señal a Ruido (S/N):. >48dB (AGC apagado). Lente: Estándar 3.6mm. Salida de Video: Compuesta por 1.0 Vp-p a 75 ohm. LED Infrarrojo: 21 LEDs Ángulo del Lente: ÁNGULO de Visión: 92.6º. Rango Efectivo con IR: 15 metros. Consumo de Corriente: IR encendidos: 280 mA, IR apagado: 90mA. Dimensiones (mm)**: 140.19(L) x 55.2(W) x 79.58(H) |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
XXX XX XXXXX BATERIA LITHIUM-ION 2000mAh DC 7.4V. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES MODELO FNB/V67LI PARA RADIO COMUNICADOR MARCA VERTEX ESTÁNDAR MODELO VX132-G4-2. |
KIT |
14 |
|
|
|
|
|
14 |
|
|
|
|
KIT DE TORNAMESA CON ACCESORIOS PARA REFERENCIA. CON CHASIS DE ALUMINIO SOLIDO, FUENTE DE PODER EXTERNA PARA TORNAMESA, BASE DE SUSPENSION, BRAZO DE ALTA PRECISION DE REFERENCIA FONOCAPTOR DE REFERENCIA Y PREAMPLIFICADOR DE PRECISIÓN DE ACOPLAMIENTO DIRECTO PARA LA TORNAMESA. TIPO: TRANSCRIPCIÓN DE TRANSMISIÓN POR XXXXXX PARA PLATO GIRADISCOS. ALIMENTACIÓN: 100/120/220/240V 50-60 HZ. CONSUMO DE ENERGÍA:<13W. LINGO. TIPO: PRECISIÓN, ACOPLADO DIRECTO LP12 FUENTE DE ALIMENTACIÓN. PRECISIÓN DE VELOCIDAD: 0.03%, MOTOR FRECUENCIA 50HZ (33⅓); 67.5HZ (45) SINUSOIDAL. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES X XXXX MODELO SONDEK LP12 |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
LAMPARA PARA RESTIRADOR C/BRAZO FLEXIBLE Y BASE CLIP ALTURA A PARTIR DE 54 CM. |
EQUIPO |
2 |
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
Amplificador de poder professional Stereo Power Amplifier (235W @ 8 Ohms). High Power/Low Distortion Design, Lightweight Construction. Fast Recovery Circuitry for Clean Sound, Mono/Stereo/Bridged Modes, XLR/TRS Combo Inputs. Professional lightweight power amplifier with high-power / low-distortion design. Fast Recovery circuitry for clean, undistorted sound — even at clipping. Ultra-light switching power supply for maximum efficiency and minimal heat. Continuous power: 1660 W @ 4 ohms bridged mono, 540 W per channel @ 4 ohms, both channels driven. Selectable dual-mono, stereo, or bridged-mono operating modes. 6-segment LED meter per channel, with OL (overload) and SIG (signal present) LEDs. Defeatable clip limiter plus short, under-impedance, over-current, and thermal protection. 30 Hz subsonic filter maximizes amplifier efficiency and headroom. Combo XLR/TRS input and TRS thru connectors per channel. Detented rotary gain controls. Speakon and binding post outputs per channel. Third Speakon output for bridged mono APPLICATIONS also provides both output channels on a single connector (mono/stereo modes). Multi-speed fans adjust to operating temperature for minimal acoustic noise. Robust, impact-resistant, all-steel 2U rackmount chassis. Comfortable handles for easy transport and protection of level controls. Weight: 21.5 lb./ 9.7 kg. De características iguales o superiores x Xxxxxx, frs 1700 professional Stereo Power Amplifier |
EQUIPO |
3 |
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
Maleta para HD-P2 COMPATIBLE CON MARCA TASCAM MODELO CS-P2 |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
MAQUINA DE HUMO CON CONTROL REMOTO MULTI-FUNCION, SISTEMA DE CONTROL DMX-512, DEPOSITO DE 9.5L, NIVEL DE SALIDA DE 700m3/MIN., CALDERIN DE 1600W., PANEL EXTRAIBLE PARA CONTROL REMOTO CON AJUSTE DE TEMPORIZADOR Y NIVEL DE SALIDA DE HUMO, INCLUYE INTERFACE DMX. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES X XXXXXX MOD.P/N90758020 |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
Micrófono dinámico cardioide. Respuesta de frecuencia adaptada a las voces, con atenuación xxxxxxxx xx xxxxxx medios y graves. Patrón polar cardioide uniforme que aísla la fuente de sonido principal y minimiza el ruido de fondo no deseado. Sistema de montura anti-vibratoria neumática que reduce el ruido de manejo. Eficaz filtro esférico para viento y descarga incorporado. Adaptador para pedestal resistente, con capacidad de giro de 180º. Dinámico, cardioide (unidireccional). Respuesta de frecuencia: 50 a 15.000 Hz. De características iguales o superiores a Sennheiser ew 112P G3-B |
EQUIPO |
2 |
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Micrófono lavalier inalámbrico montable para cámara HDV. Armazón de metal (transmisor y receptor). Ancho xx xxxxx 42 Mhz con 1680 frecuencias en UHF conmutables. Hasta 12 frecuencias compatibles. Pantalla gráfica retroalimentada (transmisior y receptor). Micrófono de solapa omnidireccional y conector XLR. De características iguales o superiores a Shure SM 58 |
EQUIPO |
3 |
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mixer de Video de 4 canales. Video System:NTSC or PAL. Sampling:13.5MHz, 4:2:2 (Y:B-Y:R-Y), 8-bit. Input and Output Connectors Video In: x4 RCA, x2 S-Video. Video Out: x2 RCA, x1 S-Video. Preview Out: x1 RCA. MIDI In x1 MIDI Out/Through x1. Power Requirements 9V DC Power Supply (Included). Power Consumption Not Specified By Manufacturer. Dimensions (WxHxD) 8 7/8 x 3 x 11 7/16" (225x 75 x 290 mm). Weight 4.8 lbs (2.2 kg). De características iguales o superiores a EDIROL XXXXXX V-4 Four channel |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
OSCILOSCOPIO CON DISPLAY DE 7.8'', COLOR DSTN LCD 640X480, ANCHO XX XXXXX 25 MHZ, CANALES 2, RANGO DE SAMPLEO 10S/S ~ 100 MS/S, GRABACIÓN 6K SAMPLES POR CANAL, RESOLUCIÓN VERTICAL 8-BITS, SENSIBILIDAD VERTICAL 5MV-5V/DIV, DC GANANCIA ACCURACY ±5%, MÁXIMO VOLTAJE DE ENTRADA 300V CAT II, ACOPLE DE ENTRADA AC,DC, IMPEDANCIA DE ENTRADA 1MOHM±2% EN PARALELO CON 20PF±3 PF, 10MOHM±2% CON 10X PROBADO, ALIMENTACIÓN 100-240 VAC RMS 50/60HZ CAT II, DIMENSIONES 14'' × 6'' ×5''. |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pantalla de LED de 55" Full HD / Internet@TVFull HD 1,080 P / USB 2.0 movie / HDMI (interfaz multimedia de alta definición / Anynet. De características iguales o superiores a SAMSUNG Modelo UN55B8000 |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
PANTALLA DE PROYECCIÓN ELÉCTRICA. 100" PANTALLA DE COLGAR ELECTRICA 4:3 VIDEO FORMAT 60" x 80" 150cm x 200cm. MARCA Y MODELO SUGERIDOS: VUTEC MODELO 01-EL6080MWW |
EQUIPO |
10 |
|
|
|
|
|
|
10 |
|
|
|
Pantalla Electrica para video proyección Da-lite 2.13 x 2.44m 120". Xxxxx xxxxx, high contrast xxxxx xxxxx and video spectra 1.5 will be seamless in all sizes. High power fabric up to and in cludin 6' high will be seamless. |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
Pantalla portátil para proyección de video por el frente y el reverso con xxxxx xx xxxxxxxx. Medidas: 3.2 x 4.3 mts. Con xxxxx xx xxxxxxxx para mantener perfectamente tensionada. Con sistema de soporte desde el piso con 2 patas (no tripie). Con estuche de uso rudo. Para recibir proyección por el frente y por el reverso. De rápido ensamblaje. Proporción o Ratio 4:3. Peso: 47.6 kg. Pantalla en color blanco. Estructura en color aluminio y negro. Pantalla con tratamiento para retardar flamas y anti moho. De características iguales o superiores a Da-Lite 88642 Fast-Fold Deluxe Portable Projection Screen (10'6"x 14') |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
PANTALLA LCD 32" BRAVIA CON TEATRO EN CASA/5 BOCINAS,SINTONIZADOR DE ALTA DEFINICIÓN ATSC INTEGRADO,ENTRADA:S-VIDEO,HDMI,PC,VIDEO COMPUESTO,PUERTO REPRODUCTOR DE MÚSICO DIGITAL |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
PANTALLA PARA PROYECCION ELECTRONICA CON CONTROL REMOTO DE 3.5 X3.5 ESTACIONARIA. |
EQUIPO |
2 |
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pantallas para Videoproyector. Tamaño A x L in./ft. / cm. 10' x 10' 305 x 305. Maleta ultraligera. cm. 10' 3-1/4” 313. PowerCon blanco mate y espectro de video 1.5 de alto poder |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Pistola lectora de código xx xxxxxx para registro de boletos DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A TICKET MASTER I-ENTRY |
EQUIPO |
2 |
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
PREAMPLIFICADOR PARA TORNAMESA (MARCA SUGERIDA NAGRA BPS). CONSERVACIÓN DE LA POLARIDAD ABSOLUTA, TANTO PARA SEÑALES BALANCEADAS Y NO BALANCEADAS, XLR CON EL PIN 2, LA AES / IEC, IMPEDANCIA DE ENTRADA A 1 KHZ FUE INFERIOR A LA ESPECIFICADA, A 29K OHMIOS, GANANCIA DE TENSIÓN MÁXIMA EN 100K OHMIOS DE 12DB DE AMBOS CONJUNTOS DE RESULTADOS, COMO SE INDICA EN EL CONTROL DE VOLUMEN. LA CALIBRACIÓN DEL MODULOMETER "0 DB" DE GANANCIA UNITARIA. LA IMPEDANCIA DE SALIDA NO BALANCEADA ES DE 36 OHMIOS 125 OHMIOS A 20 HZ. SALIDA XLR, FUE DE 63 OHMIOS A 1 KHZ, 66 OHMIOS A 20 KHZ Y 20 KHZ A 158 OHMIOS, AUMENTO DE LA IMPEDANCIA DE LA FUENTE EN LAS FRECUENCIAS BAJAS DA LUGAR A UNA ATENUACIÓN DE LEVE CUANDO SE UTILIZA PARA ALIMENTAR A IMPEDANCIAS MUY BAJAS, EL PUNTO DE 3DB EN 600 OHMIOS EN 11HZ, LA RESPUESTA SENSIBLE DE ULTRASONIDOS ES 1 DB A 79KHZ TENGA EN CUENTA EL DESEQUILIBRIO XX XXXXXXX 0.25DB EN LA FIGURA 1, THD DEBAJO DE SU NIVEL DE RUIDO A MENOS DE 2 V DE SALIDA EN UN AUMENTO DE IMPEDANCIAS. CON RECORTE COMO THD 1%, ENTREGA 6V Y 5.5V 100K OHMIOS EN 10K OHMIOS, AMBAS CIFRAS MÁS QUE SUFICIENTES PARA CONDUCIR LOS AMPLIFICADORES DEL MUNDO REAL A SU MÁXIMA, POTENCIA, CON DE-ENFASIS VARIABLE PARA LA CORRECTA REPRODUCCIÓN DE CURVA, CON NIVEL BAJO DE RUIDO Y HUM, CON ENFASIS RIAA, CLASE A CON CERO RETROALIMENTACIÓN QUE NO DEGRADE LA SEÑAL IC´S. |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyector alto brillo 5000 lumenes resolución 1280x1024 XGA, zoom, control remoto, vida foco mayor a 3000 horas, HDTV. HOMOLOGAR CON CENART |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
PROYECTOR Resolución nativa XGA (1024x 768) Lámpara 360W, 2000/3000 hrs (Normal/ Económico) Índice de contraste 2000:1 Dimensiones 375 x 115 x 277 mm Tamaño de la Imagen (Diagonal) 40” hasta 300“ Zoom Zoom Manual 1.15:1 Lente F=2.4 a 2.7 f=38.87 a 46.63mm Colores 16.7 millones Formato de pantalla 4:3 nativo / 16:9 a seleccionar Frecuencia Horizontal 31 - 93 kHz Frecuencia Vertical 45 ~ 85 Hz Terminal de Entrada RGB Análoga: D-sub 15 pin x 1 DVI-I (soporta HDCP) x 1 Video por Componentes: RCA x 1 set S-Video: Mini Din 4 pin x 1 Video Compuesto: RCA x 1 PC Audio: stereo mini jack x 3 Terminal de Salida Analoga RGB: D-sub 15 pin x 1 12V Trigger Compatibilidad de Vídeo PC / Mac / NTSC / PAL / SECAM Peso 6 Kg Idiomas en Menú Inglés / Francés / Alemán / Italiano / Español / Chino simplificado / Chino tradicional / Japonés / Ruso / Portugues / Koreano / Sueco / Turco / Checo / Polaco. Funciones • HDTV Compatible HDCP Compatible • Busqueda de fuente de entrada automático • Administración independiente de color • Brillant ColorTM • Cronómetro para presentación • Tono de encendido y apagado • Password de Seguridad • Modo de altitudes elevadas • DVI (soporte HDCP) • My Screen • Corrección de color en pared • FAQ´s preguntas frecuentes • Auto apagado • Ahorrador de energía. De características iguales o superiores a BENQ SP870, 5000 ANSI LÚMENES, 1024x 768. |
EQUIPO |
2 |
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
Proyector de diapositivas. ENFOQUE: MANUAL Y A TRAVES DEL CABLE DE CONTROL REMOTO. ZOOM KODAK 100-150 mm f/3.5 en muy buenas condiciones. MAGAZINE PARA 80 LAMPARA DE 300 WATTS DIAPOSITIVAS CABLE DE CONTROL REMOTO. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A KODAK EKTAGRA-PHIC III E PLUS |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
RADIO COMUNICADOR DOS VIAS VX-132. 2 CANALES DE FRECUENCIA UHF. 157 CODIGOS PROGRAMABLES POR CANAL. CIRCUITO DE AHORRO DE BATERIA PARA LARGA VIDA. 3 MINUTOS DE TIEMPO DE TRASMICION (TOT). INDICADOR DE BATERIA BAJA. ANTENA FLEXIBLE. GAMA DE FRECUENCIAS 150-174 MHZ, 450-470 MHZ. PLL PASOS 2.5/6.25KHZ5/6.25KHZ. VOLTAJE DE LA FUENTE 7.5 VDC+-20%. FUENTE DE ALIMENTACION: 90V-AC 240V, 50/60HZ. DIMENCIONES: 58X120X31MM. INCLUYE: CARGADOR, BATERIA LI-ION (FNB-V67LI). AUDIFONOS (MH-37A4B). DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A VERTEX STANDARD MODELO: VX-132 |
EQUIPO |
10 |
|
|
|
|
|
10 |
|
|
|
|
Radiocomunicadores. Frecuencia: VHF 136-174 MHz, UHF1: 403-470 MHz, UHF2: 450-527 MHz. Capacidad xx xxxxxxx: 16 Canales. Alimentación eléctrica: 7.5 Voltios +/- 20%. Dimensiones: Sencillo. Bateria de litio de ultra alta capacidad mayor de 14 hrs. B. potencia 10 hrs. Potencia: 4 W-UHF / 5W-VHF. Sellamiento con base a norma MIL-STD-810-C, D, E & F Y IPX7. Impacto con base a norma MIL-STD-810-C, D, E & F. Vibración con base a norma MIL-STD-810-C, D, E & F. Polvo con base a norma MIL-STD-810-C,D,E & F Y IPX7. Humedad cumple con MIL-STD-810-C, D, E & F., sumergible. Cargador estandar con cable, antena, funda porta cinto, manual de instrucciones, garantía de 3 años. medidas 101.5mm x 56.5mm x 39mm. peso con bateri 320g, SEÑAL: señales selectivas de cinco tonos. compresion de voz x-pand tm y expansión de bajo nivel: calidad de audio nitida, clara y fuerte en cualquier ambiente de rudo. transmision operada por voz (vox): operación manos libres para uso con el accesorio de auriculares vox. señal de emergencia: envia una señal de ayuda a una persona o grupo de persones predefinido. xxxxxxx permite al usuario hablar suavemente en la radio y ser escuchado con claridad. talkaround libertad para comunicarse usando un sistema o despachador para cobertura de area amplia, o derivacion y comunicación directa con otra unidad para comunicaciones faciles locales de unidad a unidad. Deberán entregarse preparados para trabajar con radio-base Motorola PRO 5100. De características iguales o superiores a MOTOROLA PRO 5150 ELITE MODELO LAH25POCAA3. |
EQUIPO |
20 |
|
|
20 |
|
|
|
|
|
|
|
Radiograbadora de 200 watts de potencia. equipada con 2 bocinas que te brindarán un mejor sonido. Reproduce formatos CD y Mp3. AM/FM. pantalla LCD. Xxxxxx xx Xxxxxxx 0. Xxxxxx xx Xxxxxxxxxxx 0. Entrada Mp3. Audífonos. USB. De características iguales o superiores a Explod |
EQUIPO |
3 |
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
Radios transmisores recargables de dos vías, tipo walkie-talkie. Con 22 canales de comunicación. Rango de transmisión en exteriores de hasta 20 millas. Con 121 códigos de privacidad. Display de LED. Con botón para llamada de emergencia. Con escaneo de señales. Batería recargable NIMH. Con sistema para colgar en cinturón. Con cargador incluido. Con set de audífono y micrófono externo incluido. De carcaterísticas iguales o superiores a Motorola EM1000R Talkabout Two-Way Walkie-Talkie Radio (Rechargeable NiMH Battery) [Pair] |
EQUIPO |
8 |
|
|
8 |
|
|
|
|
|
|
|
REFLECTOR. BARRA DE LEDS RGB, CONTROL POR DMX – 512. MODELO: MEGA BAR PRO. 27 X 1 W. LED ULTRA BRILLANTE (9-ROJO, 9 VERDE Y _9 AZUL) VARIABLE MEZCLA DE COLORES ILIMITADOS. FUNCION DE ESTROBO. OSCURECIMIENTO ELECTRONICO: 0 - 100%. ENTRADA Y SALIDA DE C.A. ANGULO DE HAZ: 30°. VIDA NOMINAL DE LEDS: 50,000 HRS. CONSUMO DE ENERGIA: 45W. FUENTE DE ALIMENTACION: 90V-AC 240V, 50/60HZ. DIMENCIONES: 40.5" X 3.52 X2.75. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A AMERICAN DJ, MODELO MEGA BAR PRO |
EQUIPO |
8 |
|
|
|
|
|
8 |
|
|
|
|
REFLECTOR MARCA ETC SOURCE FOUR. 36°, LAMPARA HPL 575 WATTS, INCLUYE LAMPARA. CABLE DE SEGURIDAD, GANCHO O CLAM, PORTA FILTRO. CONECTOR 20AMP. STAGE PIN |
EQUIPO |
16 |
|
|
|
|
|
16 |
|
|
|
|
REFLECTOR MARCA ETC SOURCE FOUR. 50°, LAMPARA HPL 575 WATTS, INCLUYE LAMPARA. CABLE DE SEGURIDAD, GANCHO O CLAM, PORTA FILTRO. CONECTOR 20AMP. STAGE PIN |
EQUIPO |
20 |
|
|
|
|
|
20 |
|
|
|
|
REFLECTOR MARCA ETC SOURCE FOUR JUNIOR ZOOM. 25°-50°, LAMPARA HPL 575WATTS, INCLUYE LAMPARA. CABLE DE SEGURIDAD, GANCHO O CLAM,PORTA FILTRO. CONECTOR 20AMP. STAGE PIN |
EQUIPO |
20 |
|
|
|
|
|
20 |
|
|
|
|
REFLECTOR MOUNTING ARM WITH STAND, DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES X XXXXXX |
EQUIPO |
2 |
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
REFLECTOR SEGUIDOR DE TIRO LARGO MOD.1209. LAMPARA HMI Ó MSR 575 WATTS. CAMBIADOR DE 5 COLORES DICROICOS. FUENTE DE ALIMENTACION PARA 120V. 50/60HZ. INCLUYE:LAMPARA, PEDESTAL, CABLE DE CORRIENTE |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
REPRODUCTOR PROFESIONAL DE CD DOBLE MP3. REPRODUCE, HACE SCRATCH, PITCH BEND Y CAMBIA TIEMPO DE CDS DE MP3 DOS SAMPLERS DE 10 SEG. INCORPORADOS. CARACTERISTICAS: REPRODUCTOR DOBLE DE CD/MP3. CANALES DE AUDIO: 2 CANALES ESTEREO. FRECUENCIA DE MUESTREO:(44,1 KHZ (PITCH NORMAL). REPUESTA DE FRECUENCIA: 20 HZ -20KHZ. SALIDAS ANALOGICAS: (1 KHZ REPRODUCCION 0 DB). LA DISTORCION ARMONICA TOTAL 0,01%. RELACION S / R: 00 XX. XXXXXXXXXX XX XXXXXXX: 85DB. TRANSFERENCIA Y CONECTOR: CONECTOR RCA. NIVEL DE SALIDA: 2.0 VRMS. 10 KOHM. CONECTOR DE SALIDA DIGITAL: COAXIAL. PROTOCOLO /FORMATO: SPDIF IEC958. TIPO II. FUENTE DE ALIMENTACION: AC120V - 60HZ. CONSUMO DE ENERGIA: 23 W. DE CARACATERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A DENON MODELO DN-D4500 |
EQUIPO |
2 |
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
Reproductor de video tipo blueray con sistema inalámbrico de teatro en casa de 1,000 watts. Bocinas estéreo de 167 W x 2. Bocinas surround 5 – 1,000 W. Sonido en 5.1 canales. Entradas: Component Video (Y, Pb/Cb, Pr/Cr) x 1 Audio (RCA L/R Pair) x 1, Audio (Digital Coaxial) x 1 .. Audio (Digital Optical) x 1, Microphone (For Auto Calibration) x 1, FM Antenna x 1, Ethernet (RJ45) x 1 USB (Type A) x 1. Salidas: HDMI 1.3 (Audio Return Channel) x 1, Speaker Jacks x 4 (Both Surround Speakers Are Wireless), S-AIR Port (For Included Wireless Transmitter) x 1. Procesa audio en: Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD, Dolby Pro Logic, Dolby Pro Logic II, Dolby Pro Logic IIX, Dolby TrueHD, DTS, DTS-HD, DTS 96/24, DTS-ES, DTS-ES Discrete 6.1, DTS-ES Matrix 6.1, DTS-HD High Resolution Audio y DTS-GD Master Audio . Sistema de video NTSC. Reproduce discos en formatos: AVC-HD (8cm/12cm) (DVD+R/RW/-R/-RW), BD-R/ RE (BDAV/BDMV), BD-ROM (SL/DL), BDAV/BD-R v1.0 (SL/DL), BDAV/BD-RE v2.0 (SL/DL), BDMV/BD-R v2.0 (SL/DL), BDMV/BD-RE v3.0 (SL/DL), CD (CD-DA), CD-R/RW, DVD+R (DL) (+VR), DVD+RW (8cm) (+VR), DVD+RW/+R (+VR), DVD-R (DL) (VR), DVD-RW-/R (VR), DVD-RW/-R (8cm), DVD-RW/-R (Video), DVD-R_(DL), DVD-Video, Hybrid Disc (BD/CD), Hybrid Disc (BD/DVD) y JPEG. Reproduce radio FM. Dimensiones: 430 x 85 x 335 mm (Incluyendo el transmisor inalámbrico para las bocinas). Peso: 4.7 kg. Bocinas configuradas para sistema 5.1 surround. Bocinas divididas en tres tipos de audio: Full Range Bass Reflex 3 Ohms, Full Range Acoustic Suspension 3 Ohms y Full Range Bass Reflex 3 Ohms. Incluye un Subwoofer de 165 W y 3 Ohms. Requerimiento general de energía: 120 V AC ro HZ. Color: negro. De características iguales o superiores a Sony BDV-E770W Blu-ray Home Theater System |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Sistema de microfonos inalambricos. Receptor inalámbrico antenas de 1/4 de onda removibles. Pantalla iluminada de cristal líquido. De características iguales o superiores a Shure MX690/SLX4L |
SISTEMA |
5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|
Cámara digital profesional para foto y video. Con un lente tipo réflex. Resolución de grabación de fotografías 17.9 Mp. Graba en formatos: JPEG, RAW, S-RAW, M-RAW, RAW+JPEG, MOV. Lente óptico EF-S 18-135mm. Sensor: 0.88 x 0.59" (22.3 x 14.9mm) APS-C CMOS. Tamaño de archives de imágenes de 4.5 a 17.9 Mp. Acercamiento: manual de dos toques. Enfoque automático y manual. Lente compatible con los Canon EF. Distancia mínima de enfoque 0.45 m. Sensibilidad equivalente de 100 a 12,800 ISO. Velocidad máxima de disparo: 1/8,000. Sistemas de medición: Evaluación, parcial, puntual y centrado. Modos de exposición: Manual, Program AE, Shutter-priority AE, Aperture-priority AE, Bulb, Full Auto, Flash Off, Creative Auto Programmed Image Control modes (Portrait, Landscape, Close-up, Sports, Night Portrait) E-TTL II Autoflash Program AE (Evaluative metering, Averaged metering). Balance de blancos: Auto, Daylight, Shade, Cloudy, Tungsten Light, Xxxxx Fluorescent Light, Flash, Custom, Color Temperature setting. Sistema de visor a través xx xxxxxx. Velocidad máxima de disparo: 5.3 tomas por segundo. Con función de self timer. Con control remoto. Con flash simple incluido. Con conexión xx xxxxxx caliente para flash externo. Utiliza tarjetas de memoria tipo: SD, SDHC, SDXC, USB. Graba video en formatos MPEG4 AVC/H.264 – MOV. Sistemas de video NTSC o PAL. Resolución de video: 1920 x 1080 (30/25/24fps) 1280 x 720 (60/50fps) 640 x 480 - movie crop (60/50fps). Video Clip LENGTH. Duración maxima de clip de video: 11 minutes for 1920 x 1080 and 1280 x 720 22 minutes for 640 x 480 and cropped 640 x 480. Con micrófono monoaural interno. Con entrada para conectar micrófono externo estéreo. Display digital de LCD de 3 “PARA visualización en vivo. Utiliza baterías recargables LP-EG battery, y pueden ser sustituidas por 6 baterías AA. Incluye cargador de baterías. Dimensiones: 144 x 106 x 79 mm. Peso del cuerpo 675 g. De características iguales o superiores a Canon EOS 60D DSLR Camera Kit with Canon EF-S 18-135mm Lens |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
SWITCH DE 16 PUERTOS. Tipo de producto: Interruptor de Ethernet # dirección de Web site del fabricante: xxx.0xxx.xxx # información de comercialización: Conmutación simple, Rico-Ofrecida para los usuarios diversos: El interruptor 16-Port de la línea de fondo 10/100 de 3Com SuperStack 3 es un interruptor, no bloqueando diseñado para pequeño a las oficinas de tamaño mediano. Este estante aumentable, interruptor de la negocio-clase se puede instalar en un armario del cableado o como unidad libre. El interruptor viene preconfigurado para la instalación rápida, fácil usando el cableado de cobre económico. la Auto-negociación ajusta la velocidad portuaria para emparejar el dispositivo de comunicación. Switch' un de los; los puertos de s 16 pueden entregar Ethernet 10BaseT para los usuarios con los requisitos medios de la anchura xx xxxxx, o rápidamente Ethernet 100BASE-TX para los usuarios de energía o ésos con más nuevas conexiones de red. Además, la detección automática del tipo de cable de Ethernet (MDI/MDIX) simplifica conexiones de cable. Y la priorización incorporada de IEEE 802.1p con dos coletas de prioridad facilita la gestión de tránsito en redes de empresas más grandes. Como todo el 3Com SuperStack 3 productos de la línea de fondo, este interruptor proporcionan sentido práctico de gran alcance, feature-rich en un paquete robusto diseñado para la confiabilidad, larga vida, y el coste total bajo de la propiedad. # fabricante: corporación 3Com # nombre de producto: Interruptor de Ethernet de la línea de fondo 10/100 de SuperStack 3. De características iguales o superiores a Switch 3Com Baseline 2016, 16 puertos 10/100, No Administrable |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
TARJETA EXPANSIÓN MARCA YAMAHA PARA MIXER. 01V96 MOD. MY16-AE 16 CANALES E/S AES/EBU EN. UNA UNICA RANURA DE EXPANSIÓN. LA MY16-AE ES UNA TARJETA MINI-YGDAI DE E/S. DIGITAL QUE PUEDE PROPORCIONAR 16 CANALES. SIMULTANEOS DE ENTRADA Y SALIDA DIGITAL CON FRECUENCIAS DE MUESTREO DE HASTA 48 KHZ. INCLUYE: 2 CABLES MARCA HOSA DTM-803. 2 CABLES MARCA HOSA DTF-803 |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
Repuesto para pantalla portátil para proyección de video por el frente y el reverso. DEBE SER COMPATIBLE CON LA PANTALLA SOLICITADA EN LA PARTIDA No. 61. Medidas: 3.2 x 4.3 mts. Para marco de aluminio para mantener perfectamente tensionada y con sistema de soporte desde el piso con 2 patas (no tripie). Para recibir proyección por el frente y por el reverso. De rápido ensamblaje. Proporción o Ratio 4:3. En color blanco. Estructura en color aluminio y negro. Con tratamiento para retardar flamas y anti moho |
repuesto |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
TORNAMESA PARA DIGITALIZACIÓN CON BRAZO DE ALTA PRESION. UN BRAZO SIMPLIFICADO DE CONJUNTO DE LA BASE ESPECIALMENTE PLACA GIRATORIA, QUE COMBINA EL SEGUIMIENTO DE AJUSTE CON UNA RIGIDEZ ABSOLUTA. UNA PIEZA DE FUNDICIÓN A PRESIÓN DEL TUBO DEL BRAZO DE MAGNESIO. HEADSHELL MAGNESIO DESMONTABLE QUE OFREZCAN AJUSTE AZIMUT. MASA EFECTIVA: 9.5G, RANGO DE BALANCE DE CARTUCHOS: 6-17G, FUERZA DE SEGUIMIENTO VERTICAL: 0-3G. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A SME MODELO 10 |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
CARBON FIBER TRIPOD WITH B-00 BALLHEAB, DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A BENRO TRAVEL XXXXX C-SERIES |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Xxxxxx y Cabeza profesional de video, DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A Manfrotto 055XB 501HDV |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
Tripié profesional para cámara HDV. Margen de carga HASTA 6 kg. Cabeza fluida o hidráulica. Fibra de carbono. Extensión de altura desde 82 cm hasta 159 cm. Estuche Estrella. Placa sideload para sujeción xx xxxxxx. Burbuja para nivel autoiluminada. De característica iguales o superiores a Sachtler FSB-0442 MD |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Videograbadora digital HDV/DVCAM para sistemas no lineales de edición. Grabación y reproducción HDV nativo progresivo. Selección de grabación y reproducción en HDV 1080i 60i/50i. conversión durante la reproducción. entrada x.Xxxx 6-pin para transferencia de video y audio, codigo de tiempo. controles LANC y control S. mecanismo para tamaño de cassette dual DVCAM/MiniDV. Display LCD de 2.7", temperatura de color 6500k, 211,200 puntos. Dimensiones 212 x 88 x 390.3 mm. 120v AC requerimiento de energía. 13W consumo de energía en modo de reproducción y con LCD encendido. Formato de grabación HDV 1080i, DVCAM/DV (SP). Formato de reproducción HDV:1080/59.94i, 50i, 23.98P, 29.97P, 25P. DVCAM/DV SP: 480/59.94i, 576/50i. Recording Frame Rate HDV (x.Xxxx) 1440x1080/59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P,25P. DVCAM/DV 480/59.94i. entradas video Svideo, x.Xxxx. salidas de video Svideo, BNC compuesto, BNC componentes. Entrada de audio RCA stereo, salida de audio RCA stereo. HDMI tipo A 19-pin (salida). De características iguales o superiores a Sony HVRM25AU |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Videograbadora digital HDV/DVCAM. entradas y salidas HD-SDI. entrada de video referenciado. control de grabadora RS-422. selección de grabación y reproducción en HDV 1080 60i/50i, DVCAM 60i/50i, DV SP 60i/50i. conversión en reproducción. entrada iLink 6-pin, entradas BNC compuesto (2) HD/SD, S-video, Componentes BNC. entradas de audio análogo XRL 3-pin, audio digital (AES/EBU) por BNC. SDI seleccionable HD/SD. entrada de codigo de tiempo BNC. Entrada SDI por BNC. Salida SDI (2) HD y SD. Recording Frame Rate HDV 1440 x 1080, 59.54i, 50i. Salidas de video compuesto (2) BNC, componentes BNC, S video. Audio análogo XRL 3-pin, audio digital (AES/EBU) por BNC. salida de monitor de video BNC. salida de monitor de audio RCA. salida de audifonos JM-60. compatibilidad de cassette DV (mini/standard). display de 2.7". De carcaterísticas iguales o superiores a Sony HVR1500A |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Proyector de video. Resolución 1,024 x 768. Brillo 3500 L. Peso 2.9Kg. Compresión 1280 x 1024. Contraste 500:1. Lampara 2000 Hrs. Control Remoto Inalambrico. Enciende en 2 Seg. Bateria para Ventilador. Muestra hasta 16 Ventanas. Fiuncion Day light view. De características iguales o superiores a PANASONIC LB90 NTU |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
VIDEO PROYECTOR CON INTENSIDAD LUMINICA. DE 5000 ANSI LUMENES Y RESOLUCION REAL XGA. (1024 X 768), PROPORCION DE CONTRASTE DE 1000.1. COMPATIBILIDAD DE VIDEO: NTSC, PAL, RCA,S-VIDEO. COMPATIBILIDAD CON EQUIPOS INFORMATICOS. METODOS DE PROYECCION: DELANTERA, TRASERA, TECHO, CORRECCION DE DISTORCION TRAPESOIDAL. CABLE DE ALIMENTACION, CABLE RGB, CABLE AUDIO Y VIDEO, CONTROL REMOTO .MANUAL DE USUARIO. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A EIKI LC-XL100 |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
Videocámara HDV de alta definición. Resolución máxima de foto de 6 megapíxeles. Resolución máxima de video de 3 megapíxeles. Lente Xxxx Xxxxx® Vario-Sonnar® T*. Zoom óptico 10X. Colores más reales con x.v.Color™. Grabación en cámara lenta con grabación de audio opcional. Doble grabación simultánea de video y fotos de 4,6 megapíxeles. Estabilizador de imagen óptico Super SteadyShot®. Almacenamiento de fotos en Memory Stick Duo™, PRO Duo™, PRO HG Duo™. Pantalla ancha Clear Photo LCD Plus™ de 2,7 pulgadas a color. Menú de toque suave en pantalla Easy Handycam®. Grabación en oscuridad Super NightShot®. Batería Stamina InfoLITHIUM®. Xxxxxx de interfaz activa para accesorios Sony. Entrada para micrófono. Flash incorporado. Salida HDMI™. Salida de video componente. Salida USB. Control remoto. De características iguales o superiores a Handycam® Sony HDR-HC9 |
EQUIPO |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
VIDEOPROYECTOR. SUMINISTRO DE PROYECTOR DE VIDEO Y DATOS CON UNA INTENSIDAD LUMÍNICA DE 4500 ANSI LÚMENES Y UNA RESOLUCIÓN REAL XGA (1024 x 768), RELACIÓN DE CONTRASTE DE 1000:1, DE TECNOLOGÍA DE TRES PANELES DE LCD XX XXXX-SILICÓN LOS CUALES PROYECTAN COLORES DE 98 BITS PARA SEÑALAES ANALOGICAS Y DE 10 BITS PARA SEÑALES DIGITALES, TRABAJA CON UNA LÁMPARA NSHA DE 275 WATTS, CON VIDA ÚTIL ESTIMADA DE 3000 HORAS,. INCLUYE LENTE CON ENFOQUE Y ZOOM MOTORIZADO, COMPATIBILIDAD DE VIDEO NTSC / PAL / SECAM /NTSC 4.43 / PAL-M / PAL-N, COMPATIBILIDAD DE COMPUTADORA CON UXGA, SXGA+, SXGA, WXGA, XGA,, SVGA VGA Y MAC, CON CORRECCIÓN DE EFECTO PIRAMIDAL VERTICAL MEDIANTE DESPLAZAMIENTO DE EL LENTE Y CONTROL DIGITAL CON +/- 40º DE AJUSTE, DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A EIKI, MODELO LC-XB43N |
EQUIPO |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
WIND SCREEN. ATENUACIÓN DE RUIDO DEL VIENTO A 18 KM / H (11 MPH) PARA UNA OMNI 43 DB-A, LA ATENUACIÓN DE RUIDO DEL VIENTO A 18 KM / H (11 MPH) PARA UN SUPERCARDIOIDE 51 DB-A, DIÁMETRO DE 90 MM, COLOR TEÑIDO DE GRIS. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES X XXXXXXX MODELO W 20 R 1 |
EQUIPO |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
NOBREAK MICROSR 2000 37MIN MARCA SOLA NO-BREAK CON REGULADOR DE VOLTAJE INTEGRADO MICROSR 2000, 4 CONTACTOS, CON REGULADOR DE 2000VA, TIEMPO DE RESPALDO DE 37 MINUTOS para equipo de cabinas |
EQUIPO |
10 |
|
|
|
|
|
10 |
|
|
|
|
SISTEMA DE ENERGÍA ININTERRUMPIBLE CAPACIDAD: 2 KVA/1.4KW. RESPALDO: 10 MINUTOS AL 100% CARGA. SALIDA TIPO NEMA 5-15R (6 CONTACTOS). XXXX XXXX CON BATERÍAS: 35 KG. DIMENSIONES: ALTO 36 CM. FONDO 45 CM. ANCHO 20 CM. DE CARACTERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES A POWER ALL MOD. PA-KR19-2000 |
EQUIPO |
2 |
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
WEBCAM PARA PROYECTOS DE REALIDAD AUMENTADA. Captura de video y fotografías: Video VGA (640 x 480 pixeles) o superior (puede apoyarse de la mejora por software) Fotografía 1.3 (1280 x 1024). Frecuencia xx xxxxxxx: 30 cps o superior. Interfaz: USB 2.0 con cable incluido. Compatibilidad: Con sistema operativo Windows XP , Vista y 7. Software: Aplicación para captura de audio, video y voz, y drivers compatibles con Windows XP , Vista y 7 español |
EQUIPO |
15 |
|
|
|
|
|
|
|
15 |
|
Notas:
La asignación de estos bienes, se hará con base en partida; pueden cotizarse una o varias de ellas; no se aceptan proposiciones parciales de cada partida.
La mercancía debe atender las disposiciones relativas a empaque, embalaje, embarque, transporte, descarga, recepción y almacenamiento establecidas.
La convocante verificará que la calidad de los bienes ofertados corresponda con las especificaciones técnicas requeridas en el Anexo 1 Técnico. Los licitantes deberán anexar a su propuesta técnica catálogo del fabricante respecto a las partidas que cotice. Será motivo de descalificación la no correspondencia del catálogo con las partidas cotizadas.
.
Documentación que deberán presentar los licitantes:
Para todas las partidas se deberá presentar dentro de la propuesta técnica, carta del fabricante en la que manifieste que el licitante es Distribuidor Autorizado de la marca que oferta.
El licitante deberá entregar una manifestación por escrito, que en caso de defectos o vicios ocultos, repondrá los bienes en un plazo no mayor a 15 días naturales posteriores a que se realice la notificación por cualquier vía (fax, teléfono, correo electrónico, etc.), en el lugar de destino indicado.
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 2
Formato De Acreditamiento De Personalidad
______(Nombre)___________, manifestamos, bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para intervenir en al acto de presentación y apertura de proposiciones, suscribir la propuesta en la presente licitación pública y, en su caso el pedido, a nombre y representación de _________ (persona física o moral) ____________________________
Lugar y fecha de expedición
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA No 11141001-024-10
Registro Federal de Contribuyentes:
Ciudad:
Domicilio:
Calle y número:
Colonia: Delegación y Municipio:
Código postal: Entidad Federativa:
Teléfonos: Fax:
Correo Electrónico:
WWW Internet:
(en su caso, anotar la clave del registro federal de contribuyentes, nombre y domicilio del apoderado o representante)
Número de la escritura pública en el que consta su Acta Constitutiva: Fecha:
Nombre, número y circunscripción xxx Xxxxxxx Público que las protocolizó:
Relación actual de socios
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)
Descripción del objeto social:
Reformas o modificaciones al acta constitutiva:
Nombre del apoderado o representante legal:
Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:
Escritura pública número: Fecha:
Nombre, número y circunscripción xxx Xxxxxxx o fedatario Público que las protocolizó:
(Lugar y fecha)
Bajo Protesta de decir Verdad
(Nombre, Cargo y Firma)
Nota:
El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 3
Declaración De Ausencia De Impedimentos Legales
Lugar y fecha de expedición
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA No ---------------
1. Persona Física.
Nombre __________________________________________________________________________
RFC_________________________con domicilio en: _______________________________________ _________________________________________________________________________________
Bajo protesta de decir verdad:
En mi carácter de (proveedor y/o prestador de servicios), declaro bajo protesta de decir verdad que no me encuentro en ninguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
II. Persona Moral
En mi carácter de (representante legal, apoderado especial o general) de la empresa (nombre o razón social)
Bajo protesta de decir verdad:
Declaro que mi representada o las personas que forman parte de ella no se encuentran en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la LAASSP ni que por su conducto, participan en este procedimiento de contratación personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la SFP, en términos de la LAASSP o la LOPSRM, ni que adeuden multas, o que participen con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración entre otros, los supuestos siguientes:.
Personas xxxxxxx en cuyo capital social participen personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas.
Personas xxxxxxx que en su capital social participen personas xxxxxxx en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas.
c) Personas físicas que participen en el capital social de personas xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas. La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.
Nombre, cargo y firma del
Representante Legal
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 4
Declaración Unilateral De Integridad
________________________
Lugar y fecha de expedición
__________________________________ en mi carácter de representante o
apoderado legal de la
empresa (nombre o razón social)
Declaro bajo protesta de decir verdad, que en la presente licitación se actuará con integridad, asimismo manifiesto que todos los integrantes de la empresa que represento se abstendrán de realizar conductas por sí mismas o a través de interpósita persona, para que los Servidores Públicos del “CONACULTA” induzcan ó alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado de los procedimientos u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes
__________________________
Nombre y Firma
Presentar este anexo en papel membretado de la empresa, firmada por el representante legal.
Incluir en la documentación legal, administrativa y financiera.
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 5
Condiciones De Pago
(Membrete de la persona física o moral)
CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y
SERVICIOS GENERALES
XX. XXXXX XX XX XXXXXXX Xx. 000, 0x XXXX XXX. XXXXXXXXXX
DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, C.P. 06500
MÉXICO, D.F.
Fecha:
Por medio del presente, solicito al “CONACULTA” que de resultar adjudicado en la LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA No CONACULTA/LPI/11141001-024-10, relativa a la adquisición de -----------------------------------, el pago correspondiente se realice mediante cheque o al número de cuenta ------------------------ CLABE (clave bancaria estandarizada a dieciocho posiciones)--------------------------------------(número y nombre de la sucursal, y número de la plaza) ---------------------------- a nombre de (NOMBRE DEL PROVEEDOR)-----------------------------en el en el (NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA)----------------------------------------, de acuerdo al sistema de transferencia bancaria.
Asimismo manifiesto que los datos asentados en la presente solicitud son verídicos y que cualquier omisión o error en la presentación de los mismos que propicie abonos incorrectos a cuentas distintas, será de nuestras absoluta y entera responsabilidad por lo que no nos reservamos reclamación alguna sobre este particular. Por lo que queda bajo nuestra responsabilidad, notificar con oportunidad al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, cualquier cambio o modificación de los datos que por este medio hemos proporcionado.
___________________________________________________
NOMBRE COMPLETO, CARGO Y FIRMA
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 6
Obligaciones Fiscales
De conformidad con lo establecido en el artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de diciembre de 1998, así como lo establecido en la regla 2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2008, publicada el 00 xx xxxx xx 0000, xxxxxx xx Xxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 M.N., sin incluir el IVA, se observará lo siguiente, según corresponda:
Por cada contrato, las dependencias y entidades citadas exigirán de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento actualizado expedido por el SAT, en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, deberán solicitar la opinión sobre el cumplimento de obligaciones conforme a lo siguiente:
1.- Presentar solicitud de opinión por internet en la página del SAT, en la opción “Mi portal”.
2.- Contar con clave CIEC.
3.- En la solicitud deberán incluir los siguientes requisitos:
a. Nombre, y dirección de la dependencia en la cual se licita
b. Nombre RFC del representante legal, en su caso.
c. Monto total del contrato.
d. Señalar si el contrato se trata de adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública.
e. numero de licitación o concurso.
El contribuyente solicitante con el acto de registrar su solicitud en la página de internet del SAT para efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación manifieste que:
Han cumplido con sus obligaciones en materia de inscripción y avisos al RFC, a que se refieren el CFF y su Reglamento, la situación actual del registro es activo y localizado.
Se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la declaración anual del ISR por el último ejercicio fiscal que se encuentra obligado.
Que no tienen créditos fiscales determinados firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, impuestos generales de importación y de exportación (impuestos al comercio exterior) y sus accesorios. Así como créditos fiscales determinados firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.
Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF.
En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF.
5.- En el caso que existan créditos fiscales determinados firmes manifestará que se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla II.2.1.9
6.- El proveedor adjudicado, cuando realice la consulta al SAT, relativa al documento actualizado expedido por el SAT en el que emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, misma que se realiza por correo electrónico, deberá agregar el correo electrónico del área de contratación para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a la solicitud de la opinión. En este sentido, el correo que se debe señalar por parte del licitante adjudicado es: xxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx lo anterior con fundamento en el oficio circular UNAOPSFP/308/2008 publicado el viernes 00 xx xxxxxxxxxx xx 0000 xx xx Xxxxxx Xxxxxxx xx xx Xxxxxxxxxx por la Unidad de Normatividad de Adquisiciones de la Secretaría de la Función Pública
II. La Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal, la procuraduría General de la República y las entidades federativas a que hace referencia el primer párrafo de ésta regla, revisarán que dichos escritos cuenten con los requisitos establecidos en la fracción I de la misma y, una vez hecho lo anterior, deberán enviar mediante oficio dirigido a la ALSC más cercana a su domicilio, las remesas de los escritos que hubieran sido presentados por los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, dentro de los siguientes términos:
Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a presentar, total o parcialmente, la declaración a que se refiere la fracción I, inciso b) de esta regla, así como los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones en la solicitud a que se refiere el primer párrafo de la citada fracción.
Atentamente.
Nombre, cargo y firma del Representante Legal.
1 El licitante ganador deberá entregar documento actualizado expedido por el SAT.
2 ISAN: Impuesto sobre automóviles nuevos.
3 ISTUV: Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.
Cuando los contribuyentes tengan menos de dos años de inscritos en el RFC, la manifestación corresponderá al período transcurrido desde la inscripción y hasta la fecha que presenta el escrito, sin que en ningún caso las declaraciones de pago mensuales provisionales o definitivos excedan de los últimos 12 meses.
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 7
Carta Poder
Xxxxx y fecha de expedición...................
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA...............
CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES.
PRESENTE
(Nombre de quien otorga el poder) , en mi carácter de (el que ostenta quien otorga el poder) de la empresa denominada (nombre de la persona moral) según consta en el testimonio notarial del (fecha) otorgado ante el notario público número __________ de (cuidad en que se otorgó y que se encuentra registrado bajo el número ___________ del registro público de comercio de (ciudad en que se efectuó el registro) ; por este conducto autorizo a (nombre de quien recibe el poder) para que a nombre de mi representada se encargue de las siguientes gestiones:
a) entregar y recibir documentación; y
b) participar en actos de apertura de propuestas y fallo, y
hacer las aclaraciones que se deriven de dichos actos.
_____________________ |
_____________________ |
Nombre, domicilio y firma de quien otorga el poder |
Nombre, domicilio y firma de quien recibe el poder |
T E S T I G O S
_____________________ |
_____________________ |
Nombre, domicilio y firma |
Nombre, domicilio y firma |
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 8
Declaración De Contar Con Personal Con Discapacidad
Lugar y fecha: …………………………………
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA: ………………….
Persona Física
Nombre:_______________________________________________________________
RFC _________________________________________ con domicilio en:_____________
______________________________________________________________________
Declaro que soy discapacitado y tengo más de seis meses registrado en el régimen obligatorio del IMSS, lo que acredito con copia del aviso de alta al régimen obligatorio del IMSS.
Persona Moral
En mi carácter de (representante legal, apoderado especial o general) de la empresa (nombre o razón social)
Declaro que mi representada cuenta en su plantilla de personal con un mínimo del 5% de empleados con discapacidad, con una antigüedad mayor de seis meses en el régimen obligatorio del IMSS, lo que se acredita con copia de aviso de las altas al régimen obligatorio del IMSS.
___________________________________
Nombre y firma
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 9
ESTRATIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA
(Según el Acuerdo por el que se establece la estratificación, de las micro, pequeñas y medianas empresas publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 xx Xxxxx del 2009)
Lugar y fecha: …………………………………
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA: ………………….
México, D.F. a ___ de____ de 2010.
Persona Física
Nombre:______________________________RFC _________________________________________ con domicilio en:_____________
Persona Moral
En mi carácter de (representante legal, apoderado especial o general) de la empresa (nombre o razón social)
Manifiesto bajo protesta de decir verdad que mi representada es una empresa ____________________, del sector _________________, con número de trabajadores ______________________, con un rango de monto de ventas anuales (mdp) _____________________________ y por encontrarse dentro xxx Xxxx máximo combinado ascendiente a __________________.
Estratificación |
||||
Tamaño |
Sector |
Rango
de |
Rango
de monto de |
Tope
máximo |
Micro |
Todas |
Hasta 10 |
Hasta $4 |
4.6 |
Pequeña |
Comercio |
Desde
11 hasta |
Desde
$4.01 hasta |
93 |
Industria y Servicios |
Desde
11 hasta |
Desde
$4.01 hasta |
95 |
|
Mediana |
Comercio |
Desde
31 hasta |
Desde
$100.01 hasta |
235 |
Servicios |
Desde
51 hasta |
|||
Industria |
Desde
51 hasta |
Desde
$100.01 hasta |
250 |
*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%.
Nota: El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.
___________________________________
Nombre y firma del Representante legal
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 10
ACEPTACION DE LEGISLACION APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES
(PARA LICITANTES EXTRANJEROS)
Lugar y fecha de expedición
Licitación Pública Internacional Abierta No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
.
CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
PRESENTE
De conformidad con lo expresado en la licitación pública Internacional arriba citada, la empresa (nombre y razón social), se sujeta estrictamente a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos establecidos en las convocatoria de licitación, así como en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y en lo no previsto en esta, en el Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el Código Federal de Procedimientos Civiles, y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Asimismo, manifiesto que, en caso de controversia, los tribunales federales de la ciudad de................................son el órgano jurisdiccional competente para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el procedimiento arriba citado o del contrato que de el derive, por lo que la empresa que represento renuncia a cualquier fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderle.
Nombre, cargo y firma del Representante
Legal del Licitante
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 11
Modelo De Propuesta Económica
NOMBRE DEL LICITANTE: ____________________________________.
PARTIDA |
DESCRIPCIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
PRECIO UNITARIO $ |
SUBTOTAL |
IVA |
TOTAL |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
|
El licitante deberá señalar en su propuesta económica que sus precios son fijos.
La propuesta económica será expresada en pesos mexicanos.
Los importes cotizados por partida deberán expresarse con letra y número.
DETERMINACIÓN DEL ORIGEN DE LOS BIENES
Bienes de origen nacional
Los licitantes que oferten bienes de origen nacional, podrán presentar, junto con el fabricante de los bienes, en papel membretado del fabricante el anexo 12-A, que incluye una manifestación bajo protesta de decir verdad de que los bienes que ofertan cumplen con el grado de contenido nacional requerido por la Convocante, lo que en su caso servirá para poder acogerse al beneficio xxx xxxx por ciento de preferencia para efectos de la comparación económica de las propuestas, conforme se indica en el numeral 7.6 de estas bases.
Los licitantes, junto con el fabricante de los bienes que provengan de los países con los que México tenga celebrado un tratado de libre comercio que contenga disposiciones en materia de compras del sector público, podrán manifestar, en papel membretado del fabricante, bajo protesta de decir verdad:
Que los bienes importados cumplen con las reglas de origen o reglas de marcado, según proceda, establecidas en el tratado de libre comercio que corresponda para efectos de compras del sector público, conforme al anexo 12-B.
Bienes de otros países.
Los bienes de otros países con los que México no tenga suscrito un tratado de libre comercio que contenga disposiciones en materia de compras del sector público, así como los bienes respecto de los cuales no se haya presentado el anexo 12-A ó 12-B, serán susceptibles de ser comparados contra el diez por ciento de preferencia otorgado a los bienes de origen nacional.
Para manifestar el origen de los bienes de países distintos a los que se tiene Tratado de Libre Comercio se podrá utilizar el formato 12-C.
Margen de preferencia.
Licitaciones celebradas bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público de los Tratados de Libre Comercio suscritos por México y abierta a la participación de bienes de origen de cualquier país.
De conformidad con lo estipulado en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de contratación de carácter internacional”, publicado en el DOF el 12 de julio de 2004, los bienes producidos en México que cuenten con el grado de contenido nacional establecido en el Artículo Único, regla cuarta del “Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional”, que fue publicado en el DOF el 12 de julio del 2004, podrán contar con un margen de preferencia en el precio xxx xxxx (10%) por ciento, para efectos de la comparación económica de la propuestas, respecto de los bienes de importación.
A fin de acreditar lo anterior, se deberá presentar un escrito conjunto del licitante y del fabricante de los bienes, manifestando que cumplen con las disposiciones de dicho Acuerdo.
A las ofertas de bienes que provengan de uno de los países con lo que el Gobierno de México tenga celebrado un capítulo de compras del sector público dentro de algún tratado de libre comercio, si los bienes que ofertan cumplen con las reglas de origen establecidas en dichos capítulos, no serán afectados en la comparación de las proposiciones económicas con el margen de preferencia xxx xxxx (10) por ciento citado, siempre y cuando presenten un escrito conjunto del licitante y del fabricante de los bienes (con base al anexo 12-B, que se integrará a su propuesta económica), de conformidad con lo señalado en el “Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de contratación de carácter internacional”.
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
ANEXO 12
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOSDE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1o.- El presente Acuerdo tiene por objeto dar a conocer las reglas que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para aplicar el margen de preferencia previsto por el artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a los precios de los bienes de origen nacional, respecto de los precios de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional que se celebren con fundamento en el artículo 28 fracción II de la citada Ley.
ARTICULO 2o.- Para los efectos del presente Acuerdo, se entenderá por:
I. Bienes de origen nacional.- Los bienes producidos en el país y que cuenten con el porcentaje de contenido nacional requerido en términos del artículo 28 fracción I de la Ley, así como por el "Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 xx xxxxx de 2000;
II. Dependencias y entidades.- Las que señalan las fracciones III y IV del artículo 2 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público;
III. Dirección.-
La Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología de
la Secretaría
de Economía;
IV. Ley.- La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público;
V. Proveedor.- La persona física o moral que celebre contratos o pedidos de adquisiciones, arrendamientos o servicios;
VI. Licitante.- La persona física o moral que participe en cualquier procedimiento de licitación pública, o bien de invitación a cuando menos tres personas;
VII. Oferta de bienes de origen nacional.- Propuesta formulada por toda persona física o moral que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o de invitación a cuando menos tres personas, ofertando bienes de origen nacional que cumplen con lo dispuesto por el artículo 28 fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público;
VIII. Ofertas de bienes de importación.- Las previstas por las fracciones IX y X siguientes;
IX. Oferta de bienes de importación cubiertos por tratados.- Propuesta formulada por toda persona física o moral que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o de invitación a cuando menos tres personas, convocado bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público, de los tratados de libre comercio suscritos por nuestro país, mediante la cual se ofrecen bienes originarios de algún país con el que los Estados Unidos Mexicanos hayan celebrado un tratado de libre comercio que contenga un título o capítulo de compras del sector público, bajo cuya cobertura se considere dicho bien importado;
X. Oferta de bienes de importación no cubiertos por tratados.- Propuesta formulada por toda persona física o moral que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o de invitación a cuando menos tres personas, ofreciendo bienes originarios de algún país con el que los Estados Unidos Mexicanos no han suscrito un tratado de libre comercio, o bien se trate de bienes no considerados dentro de la cobertura de un tratado de libre comercio que contenga un título o capítulo de compras del sector público suscrito por nuestro país;
XI. Precio comparativo del bien nacional.- El precio más bajo ofertado para un bien de origen nacional al que se ha aplicado el margen de preferencia xxx xxxx por ciento previsto por las presentes reglas;
XII. Trato nacional.- El que define el numeral 1 del artículo 1003 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como su equivalente en los diversos tratados de libre comercio en los que nuestro país haya suscrito un título o capítulo de compras del sector público;
XIII. Procedimientos de contratación internacional.- Los previstos por las fracciones XIV, XV y XVI siguientes;
XIV. Procedimientos de contratación internacional de conformidad con los tratados.- Las licitaciones públicas, celebradas por las dependencias y entidades dentro del ámbito de aplicación, definido por el artículo 1001 del capítulo X del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y sus correlativos en los demás tratados de libre comercio en el que los Estados Unidos Mexicanos suscribieron un título o capítulo de compras del sector público, y con apego al Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales de conformidad con los tratados de libre comercio, así como en términos de los artículos 26 fracción I y 28 fracción II inciso a) de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público;
XV. Procedimientos de contratación internacional abiertos a la participación de cualquier interesado y celebrados bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público contemplados por los tratados.- Las licitaciones públicas e invitaciones a cuando menos tres personas, abiertas a la participación de cualquier interesado, celebradas por las dependencias y entidades dentro del ámbito de aplicación, definido por el artículo 1001 del capítulo X del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y sus correlativos en los demás tratados de libre comercio en el que los Estados Unidos Mexicanos suscribieron un título o capítulo de compras del sector público, así como en términos de los artículos 26 fracciones I o II, 28 fracción II, incisos b) o c) y 43 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público;
XVI. Procedimientos de contratación internacional fuera del ámbito de aplicación de los tratados.- Las licitaciones públicas e invitaciones a cuando menos tres personas, celebrados en términos de los artículos 26 fracciones I o II, 28 fracción II, incisos b) y c), 43 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y que se encuentran fuera del ámbito de aplicación, definido por el artículo 1001 del capítulo X del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y sus correlativos en los demás tratados de libre comercio en que los Estados Unidos Mexicanos suscribieron un título o capítulo de compras del sector público;
XVII.
Tratados.- Los
tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos
que contengan disposiciones que regulen la participación de
proveedores extranjeros en procedimientos de licitación pública
realizadas por las dependencias y entidades sujetas al cumplimiento
de
las obligaciones previstas por los mismos para la compra de
bienes, servicios o servicios
de construcción;
Dentro de la definición anterior, quedan comprendidos los tratados de libre comercio que a continuación se citan:
a)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte, capítulo X,
publicado en el Diario
Oficial de
la Federación
el 20 de diciembre de 1993;
b) Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, capítulo XV, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 1995;
c) Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República xx Xxxxx Rica, capítulo XII, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de 1995;
d) Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Bolivia, capítulo XIV, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de enero de 1995;
e) Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Nicaragua, capítulo XV, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 1998;
f)
Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el
Estado de Israel,
capítulo VI, publicado en el Diario
Oficial de la Federación
el 28 xx xxxxx de 2000;
g) Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea y sus estados miembros, título III, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 xx xxxxx de 2001;
h) Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, capítulo V, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2001, y
XVIII. Margen de preferencia.- Diferencia porcentual en el precio de la propuesta solvente más baja de un bien de origen nacional, aplicable en un procedimiento de contratación internacional en comparación al precio de la propuesta solvente más baja de un bien importado no cubierto por los tratados.
ARTICULO 3o.- El margen de preferencia xxx xxxx por ciento previsto por las reglas contenidas en el presente Acuerdo, es aplicable a los procedimientos de contratación internacional fuera del ámbito de aplicación de los tratados, que lleven a cabo las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal, en términos de la fracción VI del artículo 1 de la Ley.
En los procedimientos a que hace referencia el párrafo anterior no se integrarán propuestas, en términos de la fracción IX del artículo 2o. del presente Acuerdo.
CAPITULO
II
DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL ABIERTOS A LA PARTICIPACIÓN DE CUALQUIER INTERESADO Y CELEBRADOS BAJO LA COBERTURA DE LOS CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO CONTEMPLADOS POR LOS TRATADOS
ARTICULO 4o.- Las reglas que deberán aplicar las dependencias y entidades, en materia del margen de preferencia en el precio de la oferta de bienes de origen nacional, respecto del precio de la oferta de bienes de importación, en los procedimientos de contratación internacional abiertos a la participación de cualquier interesado y celebrados bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público contemplados por los tratados que realicen, son las siguientes:
Primera.- Los bienes de origen nacional ofertados en los procedimientos de contratación internacional abiertos a la participación de cualquier interesado y celebrados bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público contemplados por los tratados, convocados o invitados con fundamento en los artículos 28 fracción II y 43 de la Ley contarán, conforme lo previsto en este Acuerdo, con un margen de preferencia xx xxxx por ciento en el precio cotizado, con respecto a los precios de los bienes de importación no cubiertos por tratados, para efectos de la evaluación económica de las propuestas.
Segunda.- El margen de preferencia xxx xxxx por ciento, considerado en la regla primera, no será aplicable al precio de los bienes de origen nacional, para valorarlos frente a los bienes que integren ofertas de bienes de importación cubiertos por tratados, respecto de los cuales los Estados Unidos Mexicanos concedan un trato nacional por virtud de los tratados.
Tercera.- Las dependencias y entidades convocantes deberán establecer en las bases o invitaciones de los procedimientos de contratación internacional abiertos a la participación de cualquier interesado y celebrados bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público contemplados por los tratados, que los licitantes de bienes de origen nacional que deseen que su propuesta reciba el beneficio del margen de preferencia previsto por las presentes reglas, cuando así proceda hacerlo, deberán presentar como parte de su propuesta técnica, un escrito conjunto del licitante y del fabricante de los bienes, en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que cada uno de los bienes que oferta el licitante cumple con lo dispuesto por el artículo 28 fracción I de la Ley, pudiendo utilizar para ello el formato contenido en el Anexo 1 del presente Acuerdo.
Cuarta.- Las dependencias y entidades convocantes establecerán en las respectivas bases de sus procedimientos de contratación internacional abiertos a la participación de cualquier interesado y celebrados bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público contemplados por los tratados, que los licitantes que presenten ofertas de bienes de importación cubiertos por tratados que deseen que su propuesta reciba los beneficios del trato nacional previsto por los tratados, en un procedimiento de contratación internacional bajo la cobertura de los capítulos de compras de los tratados de libre comercio, deberán presentar como parte de su propuesta técnica, un escrito conjunto del licitante y del fabricante de los bienes, en el que manifiesten bajo protesta de decir verdad que cada uno de los bienes de importación que ofertan son originarios de alguno de los países con los que nuestro país ha suscrito cualesquiera de los tratados listados en la fracción XVII del artículo 2o. del presente Acuerdo.
En su manifestación, harán constar la indicación expresa en el sentido de que dichos bienes cumplen con las reglas mediante las cuales es posible atribuir origen a los mismos, de acuerdo a lo establecido en el título o capítulo de compras del sector público que corresponda a un tratado del que los Estados Unidos Mexicanos sean Parte, pudiendo utilizar para ello el formato contenido en el Anexo 2 del presente Acuerdo.
Quinta.- Los licitantes podrán presentar la manifestación a que se refieren las reglas tercera y cuarta en escrito libre o pudiendo utilizar los formatos correspondientes que se anexan al presente Acuerdo. Por su parte, las dependencias y entidades convocantes deberán incluir dichos formatos en las bases o invitaciones de los procedimientos de contratación internacional abiertos a la participación de cualquier interesado y celebrados bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público contemplados por los tratados.
Sexta.- Si una vez efectuada la apertura de las propuestas técnicas, para su evaluación en términos del artículo 36 de la Ley, la convocante verifica que no existe oferta de bienes de origen nacional conforme a la regla tercera, procederá a hacer la evaluación del resto de las propuestas sin considerar el margen de preferencia xxx xxxx por ciento establecido en las presentes reglas.
Séptima.- Las dependencias y entidades agruparán todas las propuestas presentadas por los licitantes, recibidas en los procedimientos internacionales celebrados en términos del presente capítulo, de la siguiente manera:
Grupo 1 (G1): Las propuestas que cumplan con la regla tercera de este artículo.
Grupo 2 (G2): Las propuestas que cumplan con la regla cuarta de este artículo.
Grupo 3 (G3): Las propuestas que no cumplen con las reglas tercera ni cuarta de este artículo.
Todas las ofertas de bienes de importación no cubiertos por tratados en un procedimiento de contratación internacional deberán ser incluidas por la convocante en el Grupo 3 (G3).
Octava.- Para la evaluación de las propuestas económicas a que hace referencia el artículo 36 de la Ley, se identificarán las propuestas solventes que resulten con precio más bajo de cada uno de los grupos citados en la regla séptima, denominándolas respectivamente como propuesta G1, propuesta G2 y propuesta G3.
Novena.- Identificadas todas las propuestas solventes, las dependencias y entidades evaluarán las mismas, iniciando por la comparación de la propuesta G1, en relación con la propuesta G2, procediendo conforme a los siguientes supuestos:
a) En caso de que la oferta solvente con el precio más bajo sea la propuesta G1, o bien no existan propuestas clasificadas en el Grupo 2 (G2), se deberá determinar el precio comparativo del bien nacional de dicha propuesta G1, de acuerdo con la siguiente expresión:
PCBN = 0.90 (PBN)
En donde:
PCBN = Precio comparativo del bien nacional
PBN = Precio más bajo del bien nacional ofertado
El precio comparativo del bien nacional de la propuesta G1 deberá compararse con la propuesta G3, a efecto de determinar la propuesta ganadora.
b) En caso de que la oferta con el precio solvente más bajo sea la propuesta G2, o bien no existieran propuestas clasificadas dentro del Grupo 1 (G1), la propuesta G2 deberá compararse directamente con la propuesta G3, a efecto de determinar la propuesta ganadora sin considerar margen de preferencia alguno para la propuesta G2.
Décima.- En el contrato correspondiente a la propuesta ganadora se incluirá el precio propuesto por el licitante sin considerar el margen de preferencia aplicado al precio comparativo que le correspondió como bien nacional.
DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD
CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
CAPITULO IV (NO APLICA)
DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL FUERA DEL ÁMBITO DE
APLICACIÓN DE LOS TRATADOS
CAPITULO
V
DISPOSICIONES FINALES
ARTICULO
7o.- Los licitantes
o proveedores estarán obligados a conservar la información, incluso
la proporcionada por el fabricante, que les permita sustentar en todo
momento la veracidad del contenido de las manifestaciones bajo
protesta de decir verdad a que se refieren las reglas tercera y
cuarta del artículo 4o.
del capítulo II, así como la regla
tercera del artículo 6o., del capítulo IV, ambas del presente
Acuerdo.
Lo anterior a efecto de que, en caso de ser necesario, dicha información sea presentada ante la Secretaría de Economía, o la Secretaría de la Función Pública en ejercicio de sus atribuciones, o bien, por conducto de los Órganos Internos de Control adscritos a la misma, cuando alguna de estas dependencias así lo solicite por motivo de una verificación del cumplimiento de lo previsto por el presente Acuerdo.
ARTICULO
8o.- Las
dependencias y entidades deberán informar por escrito a la
Dirección, en los meses de enero y julio, sobre los contratos
formalizados acumulados en el año hasta el semestre inmediato
anterior, con proveedores cuyas propuestas económicas se les haya
aplicado el margen de preferencia.
Xxxxx informe deberá
contener la siguiente información:
1. Número de procedimiento de contratación internacional;
2. Tipo de procedimiento;
3. Fecha de la convocatoria o de la invitación;
4. Razón social del proveedor;
5. Descripción genérica del bien ofertado por el proveedor, y
6. Xxxxx adjudicado para el bien ofertado por el proveedor.
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor a los quince días de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO.- Se abroga el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de contratación de carácter internacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2000, así como cualquier otra disposición que se oponga a lo establecido por este Acuerdo.
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
ANEXO 12 A
(Membrete de la empresa)
FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 4° REGLA TERCERA DEL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL”
__________de __________ de ______________ (1)
________(2)____________
P r e s e n t e.
Me refiero al procedimiento _______(3)___________ número __(4)____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________ participa a través de la propuesta de la empresa ______________(6)_______________ que se contiene en el presente sobre.
Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta de decir verdad, que el (la totalidad de los) bien(es) que se oferta (n) en dicha propuesta, bajo la partida número ____(7)______, será(n) producido(s) en México bajo la marca y/o modelo indicado en nuestra propuesta y contendrá(n) un grado de contenido nacional de cuando menos el ___(8)_____ por ciento, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.
A T E N T A M E N T E
______________(9)_____________ |
A T E N T A M E N T E
_______________(10)_____________ |
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
INSTRUCTIVO DEL ANEXO 12 A
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 4° REGLA TERCERA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
NUMERO |
DESCRIPCION |
1 |
Señalar la fecha de suscripción del documento. |
2 |
Anotar el nombre de la dependencia o entidad que invita o convoca. |
3 |
Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas. |
4 |
Indicar el número respectivo. |
5 |
Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante. |
6 |
Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante. |
7 |
Señalar el número xx xxxxxxx que corresponda. |
8 |
Establecer el porcentaje alcanzado para el bien o bienes ofertados. Este porcentaje podrá ser de, cuando menos, el 30% o el correspondiente a las excepciones establecidas en la regla décima primera, numeral 1 del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional. |
9 |
Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante. |
10 |
Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante. |
NOTAS: a) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.
b) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 12 B
(Membrete de la empresa)
FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN ARTÍCULO 4° REGLA CUARTA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
__________de_________de____ (1)
________(2)____________
P r e s e n t e.
Me refiero al procedimiento _______(3)___________ número __(4)____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________ participa a través de la propuesta de la empresa ______________(6)_______________ que se contiene en el presente sobre.
Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta decir verdad, que el (la totalidad de los) bien (es) que oferta la licitante con la marca y/o modelo indicado en nuestra propuesta bajo la partida número ______(7)______, son originarios de _______(8)________, país que tiene suscrito con los Estados Unidos Mexicanos el Tratado de Libre Comercio ____(9)______, el cual contiene un capítulo de compras del sector público, por lo que cumplimos con las reglas de origen para efectos de compras del sector público establecidas en dicho tratado, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.
A T E N T A M E N T E
______________(10)_____________ |
A T E N T A M E N T E
_______________(11)_____________ |
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
INSTRUCTIVO DEL ANEXO 12 B
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 4° REGLA CUARTA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
NUMERO |
DESCRIPCION |
1 |
Señalar la fecha de suscripción del documento. |
2 |
Anotar el nombre de la dependencia o entidad que invita o convoca. |
3 |
Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas. |
4 |
Indicar el número respectivo. |
5 |
Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante. |
6 |
Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante. |
7 |
Señalar el número xx xxxxxxx que corresponda. |
8 |
Indique el nombre del país de origen de los bienes |
9 |
Indique el nombre del Tratado de Libre Comercio bajo la cobertura del cual se realizó o se realizará la importación de los bienes ofertados. |
10 |
Anotar el nombre y firma del representante de la persona o empresa fabricante. |
11 |
Anotar el nombre y firma del representante de persona o empresa licitante. |
NOTAS: a) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.
b) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su pare conducente.
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 12 C
(Membrete de la empresa)
FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, QUE OFERTEN BIENES QUE PROCEDEN DE PAÍSES CON LOS CUALES NO SE TIENE TRATADO DE LIBRE COMERCIO
__________de_________de____ (1)
________(2)____________
P r e s e n t e.
Me refiero al procedimiento _______(3)___________ número __(4)____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________ participa a través de la propuesta de la empresa ______________(6)_______________ que se contiene en el presente sobre.
Sobre el particular, manifiesto que el que suscribe, declara que el (la totalidad de los) bien (es) que oferta la licitante con la marca y/o modelo indicado en nuestra propuesta bajo la partida número ______(7)______, son originarios de _______(8)________, país que no tiene suscrito con los Estados Unidos Mexicanos Tratado de Libre Comercio.
A T E N T A M E N T E
______________(9)_____________ |
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 13
DECLARACIÓN DE NO INCURRIR EN PRACTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL
Xxxxx y fecha de expedición: ......................
Licitación pública internacional: ...................
CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
PRESENTE
1. Persona física
Nombre _______________________________, RFC __________________, con domicilio en _________________, en mi carácter de proveedor, declaro que:
2. Persona Moral
Nombre _______________________, en mi carácter de (representante legal, apoderado especial o general), RFC (de la empresa) ____________________, con domicilio en ____(de la empresa)_____________, declaro que:
(para 1 y 2)
Bajo protesta de decir verdad, declaro que en la conformación de los precios de los bienes ofertados no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precio o de subsidios.
El precio promedio del (los) bien(es) puesto(s) en planta prevaleciente en el mercado interno (del país exportador, o de exportación a un país distinto de México), en un periodo de un año anterior a la fecha de presentación de la propuesta es de......................... (misma moneda de la propuesta con la que participa en la licitación).
______________________________________
Nombre, Cargo y Firma
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo 14
NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE).
EL COMPROMISO DE MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRANSCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO NACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO.
ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES.
LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN EL CASO DE MÉXICO, INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN –LA PRIMERA YA FUE APROBADA– EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARÁ, ENTRE OTROS:
LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN.
EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN.
EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A MÉXICO POR LAS AGENCIAS CALIFICADORAS Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA.
LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN:
PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999.
DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO.
PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN).
LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN:
LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORIAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O BIENES A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.
LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORIAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES.
LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS.
LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O BIENES.
ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS.
EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO.
EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN.
POR OTRA PARTE, ES DE SEÑALAR QUE EL CÓDIGO PENAL FEDERAL SANCIONA EL COHECHO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
“ARTÍCULO 222
COMETEN EL DELITO DE COHECHO:
I. EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ, O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA, PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y
II. EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES.
AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES:
CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TREINTA A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS.
CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS.
EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVAS ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARÁN EN BENEFICIO DEL ESTADO.
CAPÍTULO XI
COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS
ARTÍCULO 222 BIS
SE IMPONDRÁN LAS PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ, POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, YA SEA EN BIENES O SERVICIOS:
I. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA QUE GESTIONE O SE ABSTENGA DE GESTIONAR LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN;
II. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN, O
A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO Y LE REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ESTE ÚLTIMO.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO, TODA PERSONA QUE OSTENTE U OCUPE UN CARGO PÚBLICO CONSIDERADO ASÍ POR LA LEY RESPECTIVA, EN LOS ÓRGANOS LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL DE UN ESTADO EXTRANJERO, INCLUYENDO LAS AGENCIAS O EMPRESAS AUTÓNOMAS, INDEPENDIENTES O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO, ASÍ COMO CUALQUIER ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA NACIONALES.
CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DEL ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN NACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONA MORAL.”
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
No. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
Anexo No. 15
Modelo De Pedido
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA
NO. CONACULTA/LPI/11141001-024-10
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ENCUESTA DE TRANSPARENCIA
FECHA: |
|
NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE: |
|
TIPO DE PROCEDIMIENTO: (Licitación a Cuando Menos Tres Personas o internacional; o licitación a cuando menos tres personas nacional o internacional)
|
|
PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO O ADQUISICION DE: (Nombre del procedimiento)
|
¿DESEA CONTESTAR LA SIGUIENTE ENCUESTA?: SI NO
(Marque con una “X” su elección, si eligió SI siga las instrucciones que se detallan a continuación)
INSTRUCCIONES: FAVOR DE CALIFICAR LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN ESTA ENCUESTA CON UNA “X”, SEGÚN CONSIDERE.
CALIFICACION
Supuestos |
Totalmente de acuerdo |
En general de acuerdo |
En general en desacuerdo |
Totalmente en desacuerdo |
No asistí |
1. Junta de aclaraciones |
|
|
|
|
|
El contenido de la Convocatoria es claro para la contratación de los servicios que se pretende realizar. |
|
|
|
|
|
Las preguntas efectuadas en el evento, se contestaron con claridad por el área requirente de los servicios. |
|
|
|
|
|
2. Acto de presentación y apertura de propuestas |
|
|
|
|
|
El evento se desarrollo con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación legal, administrativa, técnica y económica que presentaron los licitantes.
|
|
|
|
|
|
3. Fallo |
|
|
|
|
|
En el fallo se informo de la resolución técnica y económica emitida por el área requirente de los servicios conforme a la Convocatoria y junta de aclaraciones del procedimiento. Así mismo se elaboró dictamen de fallo, donde se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los proveedores adjudicados y los que no resultaron adjudicados,
|
|
|
|
|
|
4. Generales |
|
|
|
|
|
La participación de observadores externos en los procedimientos licitatorios del CONACULTA, fomenta la transparencia en los mismos. |
|
|
|
|
|
El lugar en que se desarrollo el procedimiento licitatorio fue adecuado y confortable. |
|
|
|
|
|
Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido. |
|
|
|
|
|
El trato que dieron los servidores públicos del CONACULTA, durante el proceso licitatorio, fue respetuosa y amable. |
|
|
|
|
|
Volvería a participar como observador en otro procedimiento licitatorio. |
|
|
|
|
|
¿CONSIDERA USTED QUE EL PROCEDIMIENTO EN QUE PARTICIPO FUE TRANSPARENTE?
SI NO
EN CASO DE HABER CONTESTADO QUE NO, POR FAVOR INDICAR BREVEMENTE LAS RAZONES:
|
SI USTED DESEA AGREGAR ALGUN COMENTARIO RESPECTO A LA LICITACIÓN, FAVOR DE ANOTARLO EN EL SIGUIENTE ESPACIO:
|
Favor de entregar o enviar la siguiente encuesta a más tardar dentro de los dos días hábiles siguientes de la emisión del fallo, en algunas de las siguientes opciones:
En la Subdirección de Adquisiciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en Xxxxxxx Xxxxx xx xx Xxxxxxx Xx 000 xxxxxxx xxx Xxx Xxxxxxx, 0x xxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06500 en México Distrito Federal, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Enviarlo al correo electrónico, con la siguiente dirección: xxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx
25