CONDICIONADO PARTICULAR DEL CONTRATO DE SEGURO
CLÁUSULA RGPD
CONDICIONADO PARTICULAR DEL CONTRATO DE SEGURO
Desde el 25 xx xxxx de 2018
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable | AMGEN SEGUROS GENERALES, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.U. |
del | (“la Entidad Aseguradora”) |
tratamiento | C.I.F.: A‐59575365 |
de sus datos | AGRUPACIÓ AMCI D’ASSEGURANCES I REASSEGURANCES, S.A. (“la Entidad |
personales | Aseguradora”) |
(el que | C.I.F.: A‐65782807 |
corresponda | ATLANTIS VIDA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. (“la Entidad |
en cada caso | Aseguradora”) |
a su contrato | C.I.F.: A‐61944203 |
de seguro) | ACM IARD, S.A. (“la Entidad Aseguradora”) |
C.I.F.: W0017548I | |
ACM VIE, S.A. (“la Entidad Aseguradora”) | |
C.I.F.: W0017546C | |
Dirección Postal: Xxxxxxxxx xx Xxxx, 00‐74 ‐ Edificio Horizon – C.P. 00000 xx | |
Xxxx Xxxxx xxx Xxxxxx (Xxxxxxxxx) | |
Teléfono: 000000000 | |
Contacto del Delegado de Protección de Datos: xxxxxxxxxxx@xxxx.xx | |
Finalidades | Formalización, desarrollo y ejecución del contrato de seguro |
de los | La Entidad Aseguradora podrá tratar sus datos personales facilitados durante la |
tratamientos | vigencia del contrato de seguro, ya se obtengan vía conversaciones telefónicas |
necesarios | mantenidas con la misma (las cuales consiente que puedan ser grabadas), |
para la | correo electrónico, sms o medios equivalentes, con todas o algunas de las |
formalización, | siguientes finalidades: para la valoración, selección y tarificación de riesgos; la |
desarrollo y | formalización y desenvolvimiento del contrato de seguro así como garantizar el |
ejecución del | pleno el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa de |
contrato de | seguros vigente en cada momento; la realización de tests de idoneidad y |
seguro | conveniencia; la gestión de la póliza (modificaciones, información bancaria, |
ampliaciones coberturas, etc.); la peritación de daños y liquidación de siniestros | |
(en algunos casos, con datos de salud); la comunicación de sus datos a | |
prestadores para la prestación de servicios al asegurado relacionados con el | |
contrato de seguro (en algunos casos, con datos de salud); el intercambio de | |
información con su mediador de seguros; la gestión de quejas y reclamaciones; | |
la elaboración de perfiles con fines actuariales, análisis xx xxxxxxx y perfiles | |
comerciales sin decisiones automatizadas; el registro de pólizas, siniestros, | |
provisiones técnicas e inversiones; la cesión de información entre empresas del | |
mismo grupo para el cumplimiento de obligaciones de supervisión y para la | |
gestión centralizada de recursos administrativos internos e informáticos | |
compartidos; de coaseguro y reaseguro; la cesión a otras entidades | |
aseguradoras u organismos públicos o privados relacionados con el sector | |
asegurador con fines de colaboración estadístico‐actuarial o para la prevención |
del fraude; la externalización de servicios relacionados con la actividad aseguradora; cesiones de cartera, fusiones, escisiones, transformaciones, y análogos; envío de sus claves personales e intransferibles de acceso que, en su caso, le correspondan para poder consultar, a través de cualquier medio que la entidad ponga a su disposición, informaciones de todo tipo relacionadas con los contratos de seguro suscritos con la Entidad Aseguradora, incluso los datos bancarios o financieros y, en su caso, los relativos a la salud, o para poder suscribir o modificar productos, cumpliendo los correspondientes requisitos. En caso de que haya facilitado a la Entidad Aseguradora datos personales de salud, los mismos serán tratados, además, para la determinación de la asistencia sanitaria y la indemnización, el adecuado abono a los prestadores sanitarios, reintegro al asegurado o beneficiario de los gastos de asistencia sanitarios. En caso de que en la póliza se incluyan datos personales de terceras personas, el Tomador y solicitante del seguro, con carácter previo a la inclusión, deberá haber informado del porqué de la inclusión y haber obtenido el consentimiento de estos terceros para hacerlo. | |
Finalidades de los tratamientos relacionadas con marketing, publicidad y otras acciones comerciales | Envío de boletines electrónicos y de publicidad propia La Entidad Aseguradora podrá enviarle boletines electrónicos y comunicaciones comerciales a través de cualquier medio, incluidos los telemáticos (correo electrónico, SMS, fax, redes sociales, llamadas telefónicas, aplicaciones móviles, o análogos.) sobre productos aseguradores propios, así como realizar acciones de fidelización relacionadas con los productos contratados (llamadas de felicitación, envío de regalos, llamadas de satisfacción u análogos). Envío de boletines electrónicos y de publicidad de empresas del grupo y/o de terceras empresas Siempre que haya prestado su consentimiento a través de las casillas habilitadas al efecto en la documentación contractual, la Entidad Aseguradora podrá enviarle a través de cualquier medio, incluidos los telemáticos (correo electrónico, SMS, fax, redes sociales, llamadas telefónicas, aplicaciones móviles, o análogos): ‐ boletines electrónicos y comunicaciones comerciales sobre productos o servicios del grupo de empresas de Crédit Mutuel Alliance Fédérale (consultables en xxx.xxxxx‐xxx.xx). ‐ comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceras empresas de los sectores asegurador, financiero, gran consumo, ocio, telecomunicaciones, tecnología y automoción, con las que la Entidad Aseguradora concluya acuerdos de colaboración en beneficio de sus asegurados. |
Legitimación para el tratamiento de sus datos personales | La ejecución de la póliza de seguro. Cumplimiento de obligaciones legales: La licitud del tratamiento fundada en el cumplimiento de obligaciones legales se ampara principalmente en la siguiente normativa: Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (LCS); Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras (LOSSEAR); Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras (RDOSSEAR); Real Decreto Legislativo 8/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (Ley R.C. Automóviles); Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros (Ley de Mediación); Directiva UE 2016/97 sobre la distribución de seguros (DDS); Reglamento Delegado (UE) 2015/35 de la Comisión, de 10 de octubre de 2014, por el que se contempla la Directiva 2009/138/CE, así como los reglamentos comunitarios de ejecución de solvencia II; Real Decreto 304/2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo; Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores; Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico; Reglamento (UE) 2016/679, de 27 xx xxxxx de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos; y normativa que pueda substituirla o ser de aplicación complementaria en un futuro. Interés legítimo: Envío de boletines electrónicos y de comunicaciones comerciales (a través de cualquiera de los medios informados) sobre productos aseguradores propios de la Entidad Aseguradora; realización de acciones de fidelización. Consentimiento: Envío de boletines electrónicos y comunicaciones comerciales (a través de cualquiera de los medios indicados) del grupo de empresas de Crédit Mutuel Alliance Fédérale consultables en xxx.xxxxx‐xxx.xx y de comunicaciones comerciales de terceras empresas de los sectores informados. |
Plazos de conservación | Los datos personales proporcionados se conservarán y tratarán durante toda la vigencia de la póliza de seguro con las finalidades informadas y, al vencimiento de la misma, serán conservados (bloqueados) durante los plazos de prescripción de las obligaciones legales exigibles a la Entidad Aseguradora conforme a la normativa vigente en cada momento. Una vez vencidos los referidos plazos de prescripción de obligaciones legales, sus datos serán suprimidos. |
Destinatarios de sus datos personales | Entidades coaseguradoras y reaseguradoras de la Entidad Aseguradora; Prestadores de servicio que actúan como encargados de tratamiento de datos de la Entidad Aseguradora; Organismos públicos y Autoridades Competentes en general; el grupo de empresas de Crédit Mutuel Alliance Fédérale consultables |