UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACION
UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACION
LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 20/2013
“CONTRATACION DE SEGUROS VARIOS PARA EL MINISTERIO PUBLICO”
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES
ASUNCION - PARAGUAY
2.013
Pliego Contratación de Seguros
PARTE 1 – PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO)
Esta sección proporciona información para asistir a los Oferentes en la preparación de sus ofertas. También proporciona información sobre la presentación, apertura y evaluación de las ofertas y la adjudicación de los contratos. Las disposiciones de la Sección I son de uso estándar y obligatorio en todos los procedimientos de licitación pública para la contratación de seguros regidas por la Ley 2051/03. Por lo tanto, no pueden ser modificadas por la Convocante.
Sección II. Datos de la Licitación (DDL)
Esta sección contiene disposiciones específicas para cada adquisición y complementa la Sección I, Instrucciones a los Oferentes.
Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación
Esta sección detalla los criterios que se utilizarán para establecer la oferta evaluada como la más baja y las calificaciones que deberá poseer el Oferente para ejecutar el contrato.
Sección IV. Formularios de la Oferta
Esta sección contiene los formularios de Oferta, Lista de Precios, Garantía de Mantenimiento de la Oferta, Autorización del Fabricante y Declaración Jurada, que el Oferente deberá presentar con la oferta.
PARTE 2 –REQUISITOS DE LAS ASEGURADORAS
Sección V. Programa de suministros
Esta sección incluye la Lista de Bienes a asegurar, las Especificaciones Técnicas y Planos que describen los Bienes a ser asegurados.
Sección VI. Condiciones Generales del Contrato (CGC)
Esta sección incluye las cláusulas generales que deberán incluirse en todos los contratos. Las disposiciones de la Sección VI no pueden ser modificadas por la Convocante y deben utilizarse en todos los contratos seguros.
Sección VII. Condiciones Especiales del Contrato (CEC)
Esta sección incluye cláusulas específicas que son propias para cada contrato y que complementan la Sección VI, Condiciones Generales del Contrato.
Sección VIII. Formularios del Contrato
Esta sección incluye la pro-forma del Contrato, la cual, una vez perfeccionada deberá incluir las correcciones o modificaciones que se hubiesen hecho a la oferta seleccionada y que están permitidas bajo las Instrucciones a los Oferentes, las Condiciones Generales del Contrato y las Condiciones Especiales del Contrato. Incluye además los formularios de Garantía de Cumplimiento de Contrato y de Garantía por Anticipos.
PARTE 1 – Procedimientos de Licitación 4
Sección I. Instrucciones a los Oferentes 4
Sección II. Datos de la Licitación (DDL) 22
Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 27
Sección IV. Formularios de la Oferta 30
PARTE 2 – Suministros requeridos 40
Sección V. Programa de Suministros 40
PARTE 3 – Contrato 40
PARTE 1 – Procedimientos de Licitación
Sección I. Instrucciones a los Oferentes
Índice de Cláusulas
Pág.
5. Prohibición de negociar las bases y condiciones y la oferta 7
B. Secciones xxx Xxxxxx. Aclaraciones y modificaciones 7
6. Secciones de los Documentos de Licitación 7
7. Aclaración de los Documentos de Licitación 7
8. Modificación a los Documentos de Licitación 8
C. Preparación de las Ofertas 8
11. Documentos que componen la Oferta 8
12. Formulario de Oferta y Lista de Precios 11
16. Documentos que establecen la conformidad de los Requisitos 12
17. Documentos que establecen las Calificaciones del Oferente 12
18. Período de Validez de las Ofertas 12
19. Garantía de Mantenimiento de Oferta 12
20. Formato y firma de la Oferta 13
D. Presentación y Apertura de las Ofertas 14
21. Presentación, Sello e Identificación de las Ofertas 14
22. Plazo para presentar las Ofertas 14
24. Retiro, sustitución y modificación de las Ofertas 14
25. Apertura de las Ofertas 14
E. Evaluación y Comparación de las Ofertas 15
27. Aclaración de las Ofertas 15
28. Análisis de las Ofertas. Cumplimiento de las Condiciones de la Licitación 15
29. Diferencias, errores y omisiones 16
30. Método de Evaluación. Examen preliminar de las Ofertas 16
31. Método de Evaluación. Comparación de los precios de las Ofertas 17
32. Evaluación detallada de las Ofertas. Poscalificación 17
33. Informe de Evaluación 18
34. Derecho de la Convocante de declarar desierta o cancelar la licitación 18
35. Criterios de Adjudicación 18
38. Firma del Contrato 19
39. Garantía de Cumplimiento del Contrato 20
40. Protestas y Reclamaciones 21
41. Xxxxxxxxxx xxx XXXX 21
42. Denuncias 21
Sección I. Instrucciones a los Oferentes | ||
la | 1.1 La Convocante emite estos Documentos de Licitación para la contratación de seguros especificados en la Sección V, Programa de Suministros. 1.2 En la Sección II, Datos de la Licitación (DDL), están indicados: a) El nombre de la Convocante. b) La Descripción y el número del llamado a Licitación Pública Nacional. c) El número identificador (Id) del llamado en el Portal de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx). d) El Sistema de Adjudicación de la presente licitación. 1.3 Para todos los efectos de estos Documentos de Licitación: (a) el término “por escrito” significa comunicación en forma escrita (por ejemplo por correo electrónico, fax, telex) con prueba de recibido; (b) si el contexto así lo requiere, “singular” significa “plural” y viceversa; y (c) “día” significa día calendario. 1.4. En todo lo no previsto en el Pliego de Bases y Condiciones se estará a lo dispuesto en la ley, su reglamento y demás disposiciones administrativas que deriven de ellos, serán aplicables supletoriamente el Código Civil, Ley Nº 827 de Seguros, las leyes que rigen el Procedimiento Contencioso Administrativo y el Código Procesal Civil. | |
de | 2.1 Los fondos para la presente licitación se encuentran expresamente previstos en los rubros del Presupuesto General de la Nación especificados en la Sección II, Datos de la Licitación (DDL). | |
y | 3.1 La Convocante exige que los Oferentes que participen en los procedimientos de contratación, observen los más altos niveles éticos, ya sea durante el proceso de licitación o de ejecución de un contrato. La Convocante actuará frente a cualquier hecho o reclamación que se considere fraudulento o corrupto. 3.2 Si se comprueba que un funcionario público, o quien actúe en su lugar, y/o el Oferente o adjudicatario propuesto en un proceso de contratación, ha incurrido en prácticas fraudulentas o corruptas, la Convocante deberá: a) Descalificar cualquier oferta y/o rechazar cualquier propuesta de adjudicación relacionada con el proceso de adquisición o contratación de que se trate; y/o b) Remitir los antecedentes del oferente directamente involucrado en las prácticas fraudulentas o corruptivas, a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a los efectos de la aplicación de las sanciones previstas en el Título Séptimo de la Ley N° 2051/03. c) Presentar la denuncia penal ante las instancias correspondientes si el hecho conocido se encontrare tipificado en la legislación penal. Fraude y corrupción comprenden actos como: (i) ofrecer, dar, recibir o solicitar, directa o indirectamente, cualquier cosa de valor para influenciar las acciones de otra |
parte; (ii) cualquier acto u omisión, incluyendo la tergiversación de hechos y circunstancias, que engañen, o intenten engañar, a alguna parte para obtener un beneficio económico o de otra naturaleza o para evadir una obligación; (iii) perjudicar o causar daño, o amenazar con perjudicar o causar daño, directa o indirectamente, a cualquier parte o a sus bienes para influenciar las acciones de una parte; (iv) colusión o acuerdo entre dos o más partes realizado con la intención de alcanzar un propósito inapropiado, incluyendo influenciar en forma inapropiada las acciones de otra parte. (v) Cualquier otro acto considerado como tal en la legislación vigente. 3.3 Los Oferentes deberán declarar que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas orientadas a que los funcionarios o empleados de la Convocante induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que les otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes (Declaratoria de Integridad, artículo 20, inc. “w”, Ley 2051/03) | |
4.1 Las ofertas podrán ser presentadas por las Compañías Aseguradoras que cuentan con capacidad de contratar legalmente y cuyo giro actual se halle estrictamente ajustado a las normas que regulan el régimen de seguros en la República del Paraguay, en un todo conforme a la Ley Nº 827/96 de Seguros, las Resoluciones de Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay; y las disposiciones del Código Civil y demás normas vigentes que regulan la materia. Deberá contar con existencia legal comprobable y un Margen de Solvencia y Fondo de Garantía conforme a lo dispuesto en el presente Pliego de Bases y Condiciones. En caso de que la oferta se presente en coaseguro, cada integrante del mismo debe igualmente contar con los mismos requisitos exigidos a los oferentes individuales. 4.2. Podrán participar en esta Licitación, individualmente o en forma conjunta (Coaseguros), los Oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que no se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2051/03. 4.3. Las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2051/03 también se aplicarán a cualquier subcontratista de cualquier parte del contrato resultante de este proceso de licitación, incluyendo servicios. 4.4. Serán descalificados los Oferentes que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas hubiese declarado inhabilitados a la hora y fecha límite de presentación de ofertas o posteriormente, mientras se desarrolla el proceso de adquisición hasta la fecha de adjudicación del contrato. También serán descalificados los Oferentes que se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para contratar (Art. 40, Ley N° 2051/03) a la hora y fecha límite de presentación de ofertas o posteriormente, mientras se desarrolla el proceso de contratación hasta la fecha de adjudicación del contrato. |
4.5 Dos o más interesados podrán asociarse para presentar una oferta, cumpliendo las disposiciones establecidas en artículo 48 del Decreto N° 5.174/2005 que modifica el Decreto N° 21.909/2003. 4.6 Los integrantes de un consorcio no podrán presentar ofertas individuales ni conformar más de un Consorcio en un mismo lote o ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro Consorcio en diferentes partidas. | |
5. Prohibición de negociar las bases y condiciones y la oferta (Art. 20 inciso f, Ley N° 2051/03). | 5.1 Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las ofertas presentadas por los participantes podrán ser negociadas. |
6.1 Los Documentos de Licitación están compuestos por las Partes 1, 2, y 3 incluidas sus respectivas secciones que a continuación se indican y deben ser leídas en conjunto con cualquier enmienda emitida en virtud de la Cláusula 8 de las IAO. | |
PARTE 1 – Procedimientos de Licitación Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) Sección II. Datos de la Licitación (DDL) Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación Sección IV. Formularios de la Oferta | |
PARTE 2 –Suministros Requeridos Sección V. Suministros Requeridos | |
PARTE 3 – Contrato Sección VI. Condiciones Generales del Contrato (CGC) Sección VII. Condiciones Especiales del Contrato (CEC) Sección VIII. Formularios del Contrato | |
6.2 El Llamado a Licitación emitido por la Convocante no forma parte de los Documentos de Licitación. 6.3 La Convocante no se responsabiliza por la integridad de los Documentos de Licitación y sus enmiendas, de no haber sido obtenidos directamente de ésta. 6.4 Es responsabilidad del Oferente examinar todas las instrucciones, formularios, términos y especificaciones de los Documentos de Licitación. La falta de presentación o la presentación incompleta de la información o documentación requerida en los Documentos de Licitación puede constituir causal de rechazo de la oferta. | |
7.1 Todo Oferente potencial que requiera alguna aclaración sobre los Documentos de Licitación deberá comunicarse con la Convocante por escrito hasta la fecha y a la dirección indicadas en la Sección II, Datos de la Licitación (DDL). La Convocante responderá por escrito a todas las solicitudes de aclaración, siempre que dichas solicitudes las reciba hasta la fecha límite para realizar consultas, indicada en los DDL. La Convocante enviará copia de las respuestas, incluyendo una descripción de las consultas realizadas, sin identificar su fuente, a todos los que hubiesen adquirido los Documentos de Licitación directamente de la Convocante. Así mismo, difundirá dichas respuestas a través del Portal |
de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx). 7.2 Sin perjuicio de lo expuesto en los párrafos precedentes, la Convocante podrá prever en la Sección II, Datos de la Licitación (DDL), la celebración de una Junta de Aclaraciones, la que se llevará a cabo en el lugar, fecha y hora indicados en la Sección II, Datos de la Licitación (DDL). Se levantará acta de la Junta de Aclaraciones donde se dejarán registradas las preguntas y aclaraciones. La inasistencia a la Junta de aclaraciones no será motivo de descalificación para los Oferentes. Las únicas aclaraciones a ser tenidas en cuentas, serán las emitidas por la Convocante, por escrito. 7.3 Si como resultado de las aclaraciones, la Convocante considera necesario enmendar los Documentos de Licitación, deberá hacerlo siguiendo el procedimiento indicado en la Cláusula siguiente. | |
8. Modificación a los Documentos de Licitación (Art. 22, Ley N° 2051/03) | 8.1 La Convocante podrá, modificar los Documentos de Licitación mediante la emisión de adendas numeradas a partir de la fecha en que sea publicada la convocatoria y hasta, inclusive, el quinto día hábil previo al acto de presentación y apertura de ofertas, siempre que: a) las modificaciones a la convocatoria se pongan en conocimiento de los interesados a través de los mismos medios utilizados para su publicación; y b) en el caso de los documentos de la licitación, la notificación se haga a través de los mismos medios que se emplearon para dar a conocer la convocatoria, a fin de que los interesados concurran ante la Unidad Operativa de Contratación (UOC) o utilicen el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (SICP) para conocer, de manera específica las modificaciones respectivas. 8.2 Toda Adenda emitida por la Convocante, formará parte integral de los Documentos de Licitación y deberá ser comunicada por escrito a todos los que hayan obtenido los documentos de Licitación directamente de la Convocante. Además, deberán ser difundidos a través del Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx). 8.3 La Convocante podrá, prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles Oferentes un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta las adendas en la preparación de sus ofertas. |
9.1 El Oferente financiará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su oferta, y la Convocante no estará sujeto ni será responsable en ningún caso por dichos costos, independientemente de la modalidad o del resultado del proceso de licitación. | |
10.1 La Oferta, así como toda la correspondencia y documentos relativos a la oferta intercambiados entre el Oferente y la Convocante deberán ser redactados en idioma castellano. 10.2 En la Sección II, Datos de la Licitación (DDL), la Convocante podrá permitir que los catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios que formen parte de la oferta, estén escritos en otro idioma. En este caso, la Convocante deberá especificar en dicha Sección II, cuáles son los documentos que pueden presentarse en otro idioma y si se requiere o no traducción al castellano con la presentación de la oferta. 10.3 Las traducciones, en todos los casos, deberán ser realizadas por Traductor Público matriculado. Para efectos de la interpretación de la oferta, prevalecerá la traducción. | |
11.1 La oferta deberá incluir los siguientes documentos: (a) Formulario de la Oferta, debidamente completado y firmado (documento |
la Oferta | original); (b) Formulario de Lista de precios, debidamente completado y firmado (documento original). (c) Garantía de Mantenimiento de Oferta (documento original); (d) Documentos legales indicados en la siguiente cláusula 11.2 de esta Sección I, IAO; (e) Documentos indicados en la Sección II de los Datos de la Licitación (DDL) que demuestren que las aseguradoras, cumplen con las Especificaciones del Programa de Suministros, Sección V; (f) Documentos indicados en la Sección II de los DDL que acrediten que el Oferente está calificado para ejecutar el Contrato en caso de que su oferta sea aceptada, y, (g) Otros documentos especificados en la Sección II de los DDL. A. Oferentes Individuales. (NO APLICA) a) Declaración jurada de no hallarse comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar establecidas en el artículo 40 y de integridad de acuerdo al artículo 20, inc. “w”, ambos de la Ley N° 2051/03, conforme con lo dispuesto en la Resolución N° 330/07 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. b) Copia de los documentos que acrediten la existencia legal de la persona jurídica tales como la Escritura Pública de Constitución y protocolización de los Estatutos Sociales. Los estatutos deberán estar inscriptos en la Sección Personas Jurídicas de la Dirección de Registros Públicos. c) Copia simple de la cédula tributaria (constancia de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes RUC). d) Copia de los documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta para comprometer al oferente. Estos documentos pueden consistir en: un poder suficiente otorgado por Escritura Pública (no es necesario que esté inscripto en el Registro de Poderes); o los documentos societarios que justifiquen la representación del firmante, tales como las actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas. e) Garantía de Mantenimiento de Oferta debidamente extendida conforme al porcentaje y plazo indicados en los DDL. f) Constancia emitida por el oferente sobre la visita de inspección a los locales y/o lugares en que se encuentran los bienes e instalaciones, cuya cobertura es objeto de esta Licitación. Las visitas e inspección de los riesgos de la capital e interior del país de los oferentes tienen carácter de obligatorios y excluyentes. g) Antecedentes de la empresa, su experiencia y tradición en el ramo, y otras informaciones de interés o documentos que avalen sus antecedentes de seriedad y solvencia. Declaración Jurada de coberturas a Instituciones Públicas y/o Empresas Privadas indicando la Institución, riesgo asegurado, suma asegurada, prima y la vigencia de dichas coberturas. h) Constancia de cumplimientos de siniestros cancelados a instituciones públicas y privadas. i) Copia del último Balance presentado a la Autoridad de control j) Carta de Compromiso del (los) Reasegurador (es) y/o Brokers inscripto (s) en la Superintendencia de Xxxxxxx, dirigida al Oferente, |
manifestando que en caso de adjudicación de la Cobertura licitada, cubrirá el 100% (cien por ciento) de los montos a ser asegurados, con la mención del Reasegurador Líder, país de origen, dirección, porcentaje de participación y su calificación.
Luego de efectuada la adjudicación, para tener derecho a todo pago, el Oferente adjudicado deberá presentar el original y/o fotocopia autenticada del Contrato de Reaseguro cubriendo el porcentaje mencionado en el párrafo anterior, los riesgos y pólizas adjudicadas. Sólo serán admitidas ofertas cuyas coberturas estén respaldadas por compañías reaseguradoras, cuyas calificaciones cumplan con lo establecido en la Sección III de este pliego.
k) En caso de que intervengan Corredores de Reaseguros en la colocación del Riesgo, los mismos deberán estar inscriptos en el Registro de Corredores que lleva la Superintendencia de Seguros. Para el efecto, deberán presentar una copia o fotocopia autenticada de la Resolución de Inscripción y/o renovación correspondiente emitida por dicha Autoridad de Control.
l) Copia de la publicación efectuada por la Superintendencia de Seguros, respecto al cumplimiento del Margen de Solvencia y del Fondo de Garantía establecido en la Ley Nº 827/96 “De Seguros” y sus reglamentaciones y en la que se consignen los coeficientes de solvencia y del Fondo de Garantía asignados a la aseguradora, correspondiente al último período publicado.
m) Copias de las Resoluciones de la Superintendencia de Seguros por las que se inscriben en el Registro Público de Pólizas los modelos de Pólizas a emitir, acompañados de una Declaración Jurada de que las mismas siguen vigentes
B. Oferentes en Consorcio. (Coaseguros).
a) Cada integrante del Coaseguro que sea una persona jurídica domiciliada en la República del Paraguay deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los incisos (a), (b), (c) y (d) del apartado A precedente.
b) Consorcio constituido o acuerdo de intención de constituir el consorcio en caso de resultar adjudicados y antes de la firma del contrato, en el que se indicarán con precisión los puntos establecidos en el artículo 48, incisos 2 y 3 del Decreto Reglamentario N° 5174/05. El acuerdo de intención deberá hallarse instrumentado, como mínimo, en un documento privado con certificación de firmas por Escribano Público. El Coaseguro deberá estar formalizado por Escritura Pública. Mencionando a las aseguradoras que la componen, sus autoridades, domicilios, empresa líder, porcentaje de participación y expresa declaración de la asunción de las obligaciones derivadas del contrato en forma solidaria.
c) Copia autenticada u originales de los documentos que acrediten las facultades de los firmantes del acuerdo de intención de consorciarse. Estos documentos pueden consistir en:
un poder suficiente otorgado por escritura pública de cada Miembro del consorcio (no es necesario que esté inscripto en el Registro de Poderes); o
los documentos societarios de cada Miembro del Coaseguro, que justifiquen la representación del firmante, tales como actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas.
d) Copia autenticada u originales de los documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta para comprometer al Coaseguro. Estos documentos pueden consistir en: un poder suficiente otorgado por escritura pública de la Empresa Líder del consorcio (no es necesario que esté inscripto en el Registro de Poderes); o los documentos societarios de la Empresa Líder, que justifiquen la representación del firmante, tales como actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas. 11.3. Los documentos que provengan del exterior deberán estar legalizados en el país de origen y traducidos por Traductor Público Matriculado si estuviesen confeccionados en idioma extranjero. | |
12.1 El Oferente presentará el Formulario de Oferta utilizando el formulario suministrado en la Sección IV, Formularios de la Oferta. Este formulario deberá ser debidamente llenado sin alterar su forma y no se aceptarán sustitutos, bajo pena de nulidad del mismo. Todos los espacios en blanco deberán ser llenados con la información solicitada. 12.2 El Oferente presentará la Lista de Precios, con indicación de precios unitarios y totales, utilizando los formularios suministrados en la Sección IV, Formularios de la Oferta. | |
Alternativas | 13.1 A menos que se indique lo contrario en la Sección II, DDL, no se considerarán ofertas alternativas. 13.2 Si fueren permitidas, el Oferente que desee presentar alternativas técnicas a los requerimientos de los documentos de licitación, podrá presentar una oferta alternativa solamente si lo hace conjuntamente con la oferta principal. Además de presentar la oferta principal, deberá presentar toda la información necesaria a fin de que la Convocante pueda hacer una evaluación integral de las ofertas alternativas, incluyendo especificaciones técnicas, detalle de precios y otros detalles pertinentes. La Convocante solo considerará las alternativas técnicas que hubiere presentado el Oferente cuya oferta principal se ajuste a las condiciones básicas y haya sido evaluada como la más baja. La oferta alternativa, para ser considerada, deberá reunir mejores condiciones de oportunidad, calidad y costo que la oferta principal. En la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación, se indicarán los criterios con los que serán evaluadas las Ofertas alternativas, en caso de ser permitidas. |
14.1 Los precios cotizados por el Oferente en el Formulario de Presentación de la Oferta y en la Lista de Precios deberán ajustarse a los requerimientos que se indican a continuación: a) En el caso del Sistema de Adjudicación por la totalidad de los seguros requeridos, deberá cotizarse el precio total de la oferta en el Formulario de Presentación de la Oferta, e indicar todos los ítems del Programa de Suministros, con sus precios unitarios y totales correspondientes, en el Formulario de Lista de Precios. b) En el caso del Sistema de Adjudicación por Lotes, el Oferente podrá ofertar por uno o más Lotes, en cuyo caso deberá cotizar el precio total de cada lote en el Formulario de Presentación de la Oferta, e indicar todos los ítems del Lote ofertado con sus precios unitarios y totales correspondientes, en el Formulario de Lista de Precios. c) En el caso del Sistema de Adjudicación por Ítems, el Oferente podrá ofertar por uno o más Ítems, en cuyo caso deberá cotizar el precio total de cada ítem en el Formulario de Presentación de la Oferta, e indicar los ítems ofertados con sus precios unitarios y totales correspondientes, en |
el Formulario de Lista de Precios. Todos los lotes e ítems ofertados deberán enumerarse en el Formulario de Lista de Precios conforme al Programa de Suministros. En caso de indicarse en la Sección II (DDL), que se utilizará la modalidad de Contrato Abierto (Art. 20 inc. “s” de la Ley 2051/03), deberán cotizarse solo los precios unitarios, conforme los incisos (a), (b) y (c). | |
15. Moneda de la Oferta (Art. 20 inciso b, Ley N° 2051/03) | 15.1 La moneda de oferta y pago será expresada en GUARANÍES. La cotización en moneda diferente será motivo de rechazo de la oferta. 15.2 Se deberá mantener la moneda de la Oferta como moneda del Contrato. |
16. Documentos que establecen la conformidad de las empresas con los | 16.1 Con el fin de establecer la conformidad de la empresa adjudicada con los requerimientos de la contratación, los Oferentes deberán proporcionar como parte de la Oferta evidencia documentada acreditando que los mismos cumplen con los estándares especificados en la Sección V, Programa de Suministros. |
17. Documentos que establecen las Calificaciones del Oferente | 17.1 Con el fin de determinar sus calificaciones para ejecutar el contrato en caso de resultar adjudicado, los Oferentes deberán proporcionar evidencia documentada como parte de la Oferta, acreditando que cumplen con los requisitos de calificación especificados en la Sección III, Criterios de Evaluación y Requisitos de Calificación. La evidencia documentada de las calificaciones del Oferente para ejecutar el contrato si su oferta es aceptada, deberá establecer a completa satisfacción de la Convocante: 17.2La evidencia documentada, que se detalla en la cláusula 11.1 (f) de la Sección II (DDL) deberá establecer a completa satisfacción de la Convocante. (a) que el Oferente cumple con cada uno de los criterios de calificación estipulados en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación. |
18.1 Las ofertas deberán permanecer válidas por el período determinado en la Sección II, DDL, contado a partir de la fecha límite para la presentación de ofertas establecida por la Convocante. Toda oferta con un período de validez menor será rechazada por la Convocante por incumplimiento. 18.2 En circunstancias excepcionales y antes de que expire el período de validez de la oferta, la Convocante podrá solicitarle a los Oferentes que extiendan el período de la validez de sus ofertas. Las solicitudes y las respuestas serán por escrito. La Garantía de Mantenimiento de Oferta, también deberá prorrogarse por el período correspondiente. Un Oferente puede rehusar a tal solicitud sin que se le haga efectiva su Garantía de Mantenimiento de la Oferta. A los Oferentes que acepten la solicitud de prórroga no se les pedirá ni permitirá que modifiquen sus ofertas. | |
19.1 El Oferente deberá incluir como parte de su oferta, una garantía de mantenimiento de oferta por un monto en Guaraníes, que no deberá ser inferior al porcentaje especificado en la Sección II, Datos de Licitación (DDL), de acuerdo al Art. 39 (a) de la Ley N° 2051/03. 19.2 La Garantía de Mantenimiento de la Oferta podrá consistir, a elección del Oferente y conforme a la pro-forma de la Sección IV, en alguno de los siguientes tipos: a) Una póliza de seguros emitida por una Compañía de Seguros autorizada a operar y emitir xxxxxxx xx xxxxxxx xx xxxxxxx xx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxxx; o |
b) Una garantía bancaria otorgada por un banco establecido en la República del Paraguay, y con autorización para operar emitida por el Banco Central del Paraguay. 19.3 La garantía deberá ser presentada en original; no se aceptarán copias; 19.4 Deberá permanecer válida por el periodo indicado en los DDL, y que no podrá ser inferior al periodo de validez de las ofertas, o del período prorrogado, si corresponde; 19.5 El Consorcio constituido u Oferentes que hayan celebrado un acuerdo de intención para formalizar un consorcio, deberán presentar la garantia de mantenimiento de oferta emitida a nombre de cualquiera de los socios que la integran, cuando la garantía fuere formalizada mediante póliza de seguro. 19.6 Todas las ofertas que no estén acompañadas por una Garantía que sustancialmente responda a lo requerido en el presente pliego, serán rechazadas por la Convocante. 19.7 La Garantía de Mantenimiento de la Oferta de los Oferentes cuyas ofertas no fueron seleccionadas serán devueltas después que el Oferente adjudicado suministre su Garantía de Cumplimiento de Contrato de conformidad con la Cláusula 40 de las IAO. 19.8 La garantía de mantenimiento de oferta será ejecutada por la Convocante: a) si un Oferente retira su oferta durante el período de validez de ofertas indicado por dicho Oferente en la Presentación de Oferta; o b) si no acepta la corrección del precio de su oferta, de conformidad con la Sub-Cláusula 29.4 de esta Sección I (IAO); o c) si el adjudicatario no procede, por causa imputable al mismo a: i. firmar el Contrato, de conformidad con la Cláusula 39 de esta Sección (IAO); o ii. suministrar la garantía de cumplimiento de contrato, de conformidad con la Cláusula 40 de esta Sección I (IAO). iii. presentar los certificados expedidos por las autoridades competentes que le sean requeridos por la Convocante para comprobar que no se encuentra comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar con el Estado, conforme al artículo 40 de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas y de acuerdo al artículo 47 del Decreto Reglamentario N° 21909/03, y su modificación el Decreto N° 5174/05. d) cuando se comprobare que las declaraciones juradas presentadas por el oferente adjudicado con su oferta sean falsas. e) si el adjudicatario no presentare las legalizaciones correspondientes para la firma del contrato, cuando éstas sean requeridas. | |
20.1 El Oferente deberá preparar un original de los documentos que constituyen su oferta, conforme a la Cláusula 11 de esta Sección I (IAO), y marcar claramente en dicho ejemplar la palabra “ORIGINAL”. Adicionalmente, el Oferente deberá presentar dos copias simples, y marcar cada una claramente con la palabra “COPIA”. En caso de cualquier discrepancia entre el original y las copias, prevalecerá el original. 20.2 El original y todas las copias de la oferta deberán ser mecanografiados o escritos con tinta indeleble. El nombre y cargo de los que firmen la Oferta deberán ser mecanografiados, sellados o impresos al pie de la respectiva firma. Todas las páginas del original de la oferta, excepto las que contengan folletos o catálogos que no hayan sido modificados, deberán estar firmadas y foliadas por el oferente. 20.3 Los textos entre líneas, tachaduras o palabras superpuestas serán válidos solamente si llevan la firma o la media firma de la persona que firma la |
Oferta. | |
Identificación de las Ofertas | 21.1 El Oferente presentará el original y cada una de las copias de la oferta en sobres separados y cerrados. Cada sobre deberá estar claramente identificado con los términos “ORIGINAL” o “COPIA”, según corresponda. Los sobres que contienen el original y las copias se colocarán, a su vez, en un solo sobre cerrado. 21.2 Los sobres interiores y exteriores deberán: a) indicar el nombre y dirección del Oferente; b) estar dirigidos a la Convocante; c) indicar la identificación específica de la presente licitación mencionada en la Sección II (DDL); y d) contener la advertencia de que los sobres no deberán ser abiertos antes de la hora y fecha de apertura de las ofertas. 21.3 La Convocante no recibirá sobres que no estuviesen debidamente cerrados e identificados según lo dispuesto anteriormente. 21.4 La Convocante no asumirá responsabilidad alguna por el traspapelamiento o la apertura prematura de las ofertas. |
22.1 Las ofertas deberán ser recibidas por la Convocante en la dirección y a más tardar en la fecha y hora que se indican en la Sección II, DDL. 22.2 La Convocante podrá a su discreción, extender el plazo para la presentación de ofertas mediante una adenda a los Documentos de Licitación, de conformidad con la Cláusula 8 de esta Sección I, IAO. En este caso todos los derechos y obligaciones de la Convocante y de los Oferentes previamente sujetos a la fecha límite original para presentar las ofertas quedarán sujetos a la nueva fecha prorrogada. | |
23.1 La Convocante no considerará ninguna oferta que llegue con posterioridad al plazo límite para la presentación de ofertas. Toda oferta que reciba la Convocante después del plazo límite para la presentación de las ofertas será declarada tardía y será rechazada y devuelta al Oferente remitente sin abrir. | |
24.1 Un Oferente podrá retirar su oferta en cualquier tiempo, hasta antes de que se realice el acto de apertura, mediante la presentación de una comunicación, por escrito y debidamente firmada. Las ofertas cuyo retiro hubiese sido solicitado, serán devueltas a los Oferentes sin abrir. 24.2 Ninguna oferta podrá ser retirada durante el intervalo comprendido entre la hora de apertura de ofertas y la fecha de vencimiento del período de validez de la oferta. | |
25.1 La Convocante llevará a cabo el Acto de Apertura de las ofertas en público en la dirección, fecha y hora establecidas en la Sección II, DDL. 25.2 Primero se abrirán los sobres marcados como “RETIRO” y se leerán en voz alta y el sobre con la oferta correspondiente no será abierto sino devuelto al Oferente remitente. No se permitirá el retiro de ninguna oferta a menos que la comunicación de retiro pertinente contenga la autorización válida para solicitar el retiro y sea leída en voz alta en el acto de apertura de las ofertas. 25.3 Al momento de la apertura de las ofertas, se leerán en voz alta y se registrarán en el acto, el nombre del Oferente y el precio de la oferta, y cualquier otro detalle que la Convocante estime apropiado anunciar. En este acto, se realizará una verificación preliminar y meramente cuantitativa de la documentación presentada por los Oferentes, sin entrar al análisis detallado de su contenido, el cual se efectuará durante el |
proceso de evaluación de las ofertas. Si en la verificación cuantitativa de los documentos presentados, se verificare la falta de presentación de algún documento formal no sustancial o sustancial, se dejará constancia en el acta. Dichas omisiones serán analizadas en oportunidad del proceso de evaluación a los efectos de las decisiones que fuesen pertinentes. 25.4 Durante el acto de apertura, solo podrán rechazarse las ofertas o solicitudes de retiro de oferta presentadas después de la hora y fecha límite de presentación de ofertas, las cuales serán devueltas al Oferente sin abrir. 25.5 Al concluir el acto de apertura, se labrará un acta de conformidad a las disposiciones del artículo 54 del Decreto N° 21909. Se solicitará a los representantes de los Oferentes que estén presentes que firmen el acta y los demás documentos que éstos soliciten. La omisión de la firma por parte de un Oferente no invalidará el contenido y efecto del acta. Se distribuirá una copia del acta a todos los Oferentes. 25.6 El día de la apertura de ofertas, luego de haber realizado la apertura y lectura en voz alta de todas las ofertas presentadas, y antes de pasar las mismas al Comité de Evaluación, los Oferentes tendrán la oportunidad de revisar las ofertas de los demás participantes. De esto, se dejará constancia en el Acta de apertura de ofertas. | |
26.1 Una vez entregadas las ofertas abiertas al Comité de Evaluación, se dará inicio al proceso confidencial de evaluación. No se divulgará a los Oferentes ni a ninguna persona que no esté oficialmente involucrada con el proceso de la licitación, información relacionada con la revisión, evaluación, comparación y poscalificación de las ofertas, ni sobre la recomendación de adjudicación del contrato hasta que se haya sido dictado el informe de recomendación de la adjudicación. 26.2 Cualquier intento por parte de un Oferente para influenciar a la Convocante en la revisión, evaluación, comparación y poscalificación de las ofertas o en la adjudicación del contrato podrá resultar en el rechazo de su oferta. 26.3 No obstante lo dispuesto en la Subcláusula precedente, si durante el plazo transcurrido entre el Acto de Apertura y la fecha de adjudicación del contrato, un Oferente desea comunicarse con la Convocante sobre cualquier asunto relacionado con el proceso de la licitación, deberá hacerlo por escrito. | |
27.1 Para facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y poscalificación de las ofertas, la Convocante podrá solicitar a cualquier Oferente aclaraciones sobre su Oferta. 27.2 No se considerarán aclaraciones a una oferta presentadas por Oferentes cuando no sean en respuesta a una solicitud de la Convocante. La solicitud de aclaración por la Convocante y la respuesta deberán ser hechas por escrito. 27.3 No se solicitará, ofrecerá o permitirá cambios en los precios o a la esencia de la oferta, excepto para confirmar correcciones de errores aritméticos descubiertos por la Convocante en la evaluación de las ofertas, de conformidad con la Cláusula 29.3 de esta Sección I, IAO. | |
28. Análisis de las Ofertas. Cumplimiento de las Condiciones de la Licitación | 28.1. La determinación por parte de la Convocante de si una oferta se ajusta a los Documentos de Licitación, se basará solamente en el contenido de la propia oferta. 28.2 Una oferta que se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación es la que satisface todos los términos, condiciones y especificaciones estipuladas en dichos documentos sin desviaciones, reservas u omisiones significativas. Una desviación, reserva u omisión |
significativa es aquella que: (a) afecta de una manera sustancial el alcance, de la cobertura requerida en la especificaciones técnicas y especificadas en el Contrato; o (b) limita de una manera sustancial, contraria a los Documentos de Licitación, los derechos de la Convocante o las obligaciones del Oferente en virtud del Contrato; o (c) de rectificarse, afectaría injustamente la posición competitiva de los otros Oferentes que presentan ofertas que se ajustan sustancialmente a los Documentos de Licitación. 28.3 Toda oferta que no se ajuste sustancialmente a los Documentos de Licitación será rechazada por la Convocante. No podrá convertirse posteriormente en una oferta que se ajuste a la Sección II, DDL mediante la corrección de las desviaciones, reservas u omisiones significativas, que tengan por efecto que una oferta que originalmente no se ajustaba sustancialmente a los Documentos de Licitación, sí lo haga como resultado de dicha corrección. | |
29.1 Siempre y cuando una oferta se ajuste sustancialmente a los Documentos de Licitación, la Convocante podrá dispensar cualquier disconformidad u omisión que no constituya una desviación significativa. 29.2 Siempre y cuando una oferta se ajuste sustancialmente a los Documentos de Licitación, y a efectos de rectificar disconformidades u omisiones insignificantes, la Convocante podrá requerir que el Oferente presente la información o documentación necesaria, dentro de un plazo razonable. Las omisiones no deberán referirse a ningún aspecto del precio de la oferta. Si el Oferente no presenta lo solicitado, su oferta podrá ser rechazada. 29.3 Siempre y cuando la oferta se ajuste sustancialmente a los Documentos de Licitación, la Convocante corregirá errores aritméticos de la siguiente manera: a) si existiese discrepancia entre un precio unitario y el precio total que se obtenga multiplicando ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario.; b) si existiese un error en un precio total como consecuencia de la suma o resta de subtotales, prevalecerán los subtotales y el precio total será corregido; y c) si existiese discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras, salvo que la cantidad expresada en palabras tenga relación con un error aritmético, en cuyo caso prevalecerá el monto en cifras con sujeción a los párrafos (a) y (b) antes mencionados. 29.4 La Convocante ajustará el monto indicado en la Oferta de acuerdo con el procedimiento antes expresado para la corrección de errores. Si el Oferente que presentó la oferta evaluada como la más baja no aceptase la corrección de errores, su oferta será rechazada y su garantía de mantenimiento de oferta podrá ser ejecutada. | |
30.1 Antes de proceder a la evaluación detallada, la Convocante examinará las ofertas para confirmar que todos los documentos solicitados según la Cláusula 11 de las IAO han sido suministrados, y para determinar si cada documento suministrado está completo. 30.2 Serán eliminadas aquellas ofertas que no cumplan con el suministro de la siguiente documentación: a) Presentación del formulario de Oferta, debidamente completado y firmado por el Oferente o su representante; |
b) Presentación del formulario de lista de cantidades y sus precios debidamente completado y firmado por el Oferente o su representante; c) Presentación de los documentos que acrediten la representación suficiente del firmante de la Oferta para comprometer al Oferente, conforme con lo requerido en la cláusula 11 de esta Sección I, IAO; d) Garantía de mantenimiento de Oferta, extendida en la forma, por el monto y el plazo requeridos en los Documentos de Licitación; e) Declaración jurada de no hallarse comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar establecidas en el artículo 40 y de integridad conforme al artículo 20, inc. “w”, ambos de la Ley N° 2051/03, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución N° 330/07 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. | |
31. Método de | 31.1 Las Ofertas que se ajusten a los requerimientos básicos señalados en la cláusula anterior serán agrupadas en orden numérico de menor a mayor, luego de haber efectuado las correcciones aritméticas que hayan sido necesarias. 31.2 Al evaluar las ofertas, la Convocante utilizará únicamente todos los criterios y metodologías que se definen en esta Cláusula y en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación. No se permitirá el uso de ningún otro criterio o metodología. En la evaluación de una oferta, la Convocante tomará en cuenta lo siguiente: a) el precio de la oferta; b) ajustes de precio por corrección de errores aritméticos, de conformidad con la Sub-Cláusula 27.3. de esta Sección I, IAO; 31.3 En la evaluación de las ofertas no se tendrá en cuenta el efecto estimado de la aplicación de las disposiciones relativas al ajuste de precios estipuladas en las Condiciones Generales del Contrato y en las Condiciones Especiales del Contrato, durante el periodo de cumplimiento del Contrato. 31.4 Las Ofertas deberán evaluarse y compararse en guaraníes. 31.5 La Convocante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier variación, desviación u oferta alternativa. En la evaluación de ofertas no se tendrá en cuenta las variaciones, desviaciones, ofertas alternativas y otros factores que excedan los requerimientos de los Documentos de Licitación, o que signifiquen beneficios no solicitados por la Convocante. |
evaluación: | |
Comparación | |
de los precios de | |
las Ofertas. | |
32. Evaluación detallada de la Oferta. Poscalificación | 32.1 De la tabla comparativa de precios, se tomará provisoriamente a la oferta con el precio más bajo, la que será analizada en detalle para verificar si cumple con los requisitos de calificación establecidos en los documentos de licitación y si no presenta desviaciones, reservas u omisiones significativas. |
32.2 La Convocante deberá determinar, a su satisfacción, si la Oferta con el precio evaluado como el más bajo se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación, si cumple con las especificaciones técnicas requeridas y si está calificado para ejecutar el Contrato en forma satisfactoria. Esta determinación se basará en el examen de la evidencia documentada presentada por el Oferente sobre sus calificaciones, y en la aplicación de los criterios de calificación que se mencionan en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación. No podrán utilizarse otros factores no incluidos en la Sección III, para evaluar las calificaciones del Oferente. |
32.3 Una determinación afirmativa será un requisito para la adjudicación del Contrato. Una determinación negativa tendrá como resultado la descalificación de la oferta, en cuyo caso la Convocante seguirá el mismo procedimiento con la oferta evaluada como la siguiente más baja, para determinar si dicho Oferente está calificado para ejecutar el Contrato en forma satisfactoria. | |
33. Informe de Evaluación | 33.1 La Convocante deberá preparar un informe de evaluación y comparación de las ofertas, que incluya una recomendación para la adjudicación del Contrato. Dicha recomendación no creará derechos en favor de ningún Oferente 33.2 Antes de elevar el informe de evaluación, se determinarán las siguientes ofertas evaluadas como las más bajas, a los efectos previstos en el artículo 36, segundo párrafo, y 33 inciso e) de la Ley N° 2051/03 de “Contrataciones Públicas”. 33.3 En el Informe de Evaluación deberán incluirse los siguientes aspectos: a) El acta de apertura de ofertas. b) Copia de solicitudes de aclaración de ofertas y las correspondientes respuestas de los oferentes. c) Xxxxx comparativa de las ofertas en relación a los requisitos básicos y su cumplimiento, conforme con lo requerido en la cláusula 30.1 de esta Sección I, IAO, la que deberá contener explicaciones respecto al incumplimiento de cada oferta, respecto a dichos requisitos. d) Xxxxx comparativa de precios de las ofertas ajusta por errores aritméticos. e) Análisis comparativo del cumplimiento de la o las ofertas respecto a las especificaciones técnicas y otros requerimientos. f) Recomendación de adjudicación con las justificaciones que sean pertinentes. g) La fecha y lugar de elaboración. h) Nombre, firma y cargo de los miembros del Comité de Evaluación. |
34. Derecho de la Convocante a declarar desierta o cancelar la licitación | 34.1 La Convocante se reserva el derecho de declarar desierta o cancelar el proceso de licitación, únicamente conforme con lo dispuesto en los artículos 30 y 31 de la Ley Nº 2051/03 de Contrataciones Públicas, sin que por ello incurra en responsabilidad alguna frente a los Oferentes. |
35. Criterios de Adjudicación | 35.1 De conformidad al Artículo 63, Decreto 21909, la Convocante adjudicará el Contrato al Oferente: a) Cuya oferta cumpla con las condiciones legales y técnicas estipuladas en el pliego de bases y condiciones; b) Que tenga las calificaciones y la capacidad necesaria para ejecutar el contrato; y c) Que presente el precio evaluado como el más bajo. |
36. Derecho de la Convocante a variar las cantidades en el momento de la adjudicación | 36.1 Al momento de adjudicar el Contrato, la Convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de los Bienes a ser asegurados especificados originalmente en la Sección V, Programa de Suministros, únicamente por razones de disponibilidad presupuestaria. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la Oferta y de los Documentos de Licitación. |
37. Notificación de | 37.1 La adjudicación será notificada en un acto público, o por nota a cada uno |
Adjudicación del Contrato | de los oferentes, según se indique en la Sección II, Datos de la Licitación. Deberá difundirse además en el Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx). A tales efectos, la Convocante remitirá a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas el acto administrativo de adjudicación, con el informe de evaluación pertinente. La remisión de estos documentos a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas deberá efectuarse inmediatamente después de la fecha de adjudicación. 37.2 Cuando la adjudicación se dé a conocer en un acto público, la fecha, hora y lugar de realización de dicho acto deberá darse a conocer por escrito a los Oferentes, con por lo menos dos (2) días hábiles de antelación a su realización, debiendo señalarse en la Sección II, Datos de la Licitación (DDL), que dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal. El acto comenzará con la lectura de la resolución de adjudicación. A continuación se procederá a levantar un acta en donde conste la participación de los interesados, así como otra información pertinente. Durante el acto público y con posterioridad al mismo, estarán a disposición de los Oferentes copia de las actas de las juntas de aclaraciones, del acta de presentación y apertura de ofertas y del informe de evaluación. Los plazos para la firma del contrato y para la presentación de protestas empezarán a computarse al día siguiente de la realización del acto, siempre que el acto administrativo de adjudicación y el informe de evaluación se encuentren a disposición de los interesados en el día de celebración del acto de notificación. 37.3 Cuando la adjudicación se dé a conocer por nota, ésta deberá acompañar una copia íntegra del acto administrativo de adjudicación. Con dicha nota, la Convocante podrá acompañar una copia del informe de evaluación. Si la Convocante no acompañare con la nota de comunicación de adjudicación una copia del informe de evaluación, los oferentes podrán solicitar por escrito dicha copia a la Convocante, conforme a lo establecido en el Art.65 del Decreto 21.909/04. La presentación de la solicitud de copia del informe suspenderá el plazo para interponer protestas contra la adjudicación, hasta tanto se haga entrega del informe de evaluación. |
38. Firma del Contrato | 38.1 Toda adjudicación obligará a la Convocante y al adjudicatario a formalizar el contrato respectivo dentro de los veinte días (20) hábiles siguientes al de la notificación de la adjudicación. 38.2 Si el adjudicatario no firmase el contrato por causas imputables al mismo dentro del plazo señalado en el párrafo precedente, la Convocante podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al Oferente que haya presentado la siguiente oferta evaluada como la más baja, de conformidad con lo asentado en el dictamen de adjudicación, y así sucesivamente, en caso de que éste último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia de precio con respecto a la oferta que inicialmente hubiese resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento (10%) o el Oferente acepte reducir su oferta hasta el porcentaje señalado. 38.3 Cuando el Oferente seleccionado suministre el Contrato firmado, y la garantía de cumplimiento de conformidad con la Cláusula 40 de esta Sección I (IAO) la Convocante informará inmediatamente a cada uno de los Oferentes no seleccionados y les devolverá su garantía de Mantenimiento de la oferta. 38.4 Para la firma del contrato, el Oferente adjudicado deberá presentar (el oferente adjudicado deberá presentar todos los documentos originales indicados en el Pliego respectivo, o en su defecto copias autenticadas |
por Escribano Público: A. Personas Jurídicas: a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedida por la Dirección General de Registros Públicos; b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedida por la Dirección General de Registros Públicos; c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; d) Poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. B. Coaseguros: a) Cada integrante del Coaseguro que sea una persona jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los incisos (a), (b) y (c) del apartado A precedente. b) Consorcio constituido, en el que se establecerán con precisión los puntos establecidos en el artículo 48 inciso 4° del Decreto Reglamentario N° 5174/05. El Consorcio debe estar formalizado por Escritura Pública. c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al Consorcio. 38.5. Si la oferta adjudicada estuviera acompañada de documentos emitidos por autoridades extranjeras, el Oferente deberá acompañar los documentos debidamente legalizados por el Consulado Paraguayo del país de emisión del documento y del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. 38.6 Si el Oferente no presentare la documentación requerida en este artículo para la firma del contrato o si hubiere realizado declaraciones juradas falsas, se considerará que el Oferente no firma el contrato por causa imputable al mismo, y se procederá a dejar sin efecto la adjudicación y a ejecutar la garantía de mantenimiento de oferta. | |
39. Garantía de Cumplimiento del Contrato | 39.1 El Proveedor deberá garantizar el fiel cumplimiento de contrato por un porcentaje indicado en la Sección VII, Condiciones Especiales del Contrato por la Convocante, y que se fijará en Guaraníes entre el 5% y el 10% del valor total del contrato, de conformidad al artículo 39 inciso c) de la Ley N° 2051/03. A tal efecto, deberá presentar a la Convocante una garantía de cumplimiento del Contrato bajo alguna de las siguientes formas: (a) garantía bancaria emitida por un Banco establecido en la República del Paraguay; (b) póliza de seguros emitida por una Compañía de Seguros autorizada a operar y emitir pólizas de seguros de caución en la República del Paraguay. Las garantías deberán ajustarse a las condiciones y al formulario estándar correspondiente establecido en la Sección VIII de los Documentos de Licitación. 39.2 La garantía de cumplimiento de contrato deberá ser presentada por el Proveedor dentro de los diez (10) días calendario siguientes a partir de la fecha de suscripción del Contrato, salvo que la entrega de los bienes o la prestación de los servicios se realice dentro del citado plazo, en cuyo caso, el plazo de entrega de la garantía estará indicado en las CEC. 39.3 La falta de constitución y entrega oportuna de las garantías será causal de rescisión del contrato por causa imputable al contratista, en cuyo caso la Convocante podrá adjudicar el contrato en la forma prevista en el segundo párrafo del artículo 36 de la Ley N° 2051/03. |
39.4 La garantía de cumplimiento de contrato se hará efectiva si la Convocante determinare la rescisión del contrato por causa imputable al Contratista, conforme a la ley, al reglamento y al contrato. | |
40. Protestas y Reclamaciones. | 40.1 Las personas interesadas podrán protestar por escrito ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, contra los actos que contravengan las disposiciones que rijan la materia objeto de este documento, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a aquel en que éste ocurra o el Oferente tenga o deba haber tenido conocimiento del acto impugnado, de acuerdo a la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas |
41. Xxxxxxxxxx xxx XXXX | 41.1 Los oferentes inscriptos en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (XXXX) de la DNCP, podrán presentar con su oferta la constancia emitida a través xxx XXXX, que reemplazará a los documentos solicitados en la cláusula 11, conforme estén regulados en la Reglamentación correspondiente. |
42. Denuncias | 42.1 Cualquier persona puede realizar las denuncias de supuestos hechos de corrupción o de irregularidades en este proceso de contratación o en cualquier otro, que tenga conocimiento, a través del Portal de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx), utilizando el Programa de Protección al Denunciante, que garantiza la confidencialidad de los datos del denunciante, y cuya investigación puede monitorearse a través del Portal. |
Sección II. Datos de la Licitación (DDL)
Los numerales a que se hace referencia en la presente Sección, corresponden a la Sección I, de las Instrucciones a los Oferentes (IAO).
Cláusula en las IAO | A. Disposiciones Generales |
IAO 1.2 a | La Convocante es: MINISTERIO PUBLICO |
IAO 1.2 b | La descripción y número del llamado a Licitación son: Licitación Pública Nacional N° 20/2013 Contratación de Seguros varios” |
IAO 1.2 c | El identificador (id) del llamado en el Portal de Contrataciones Públicas, es el: 262492 |
IAO 1.2 d | El Sistema de Adjudicación de la presente contratación es: por Xxxx |
IAO 2 | Los rubros para esta Licitación, se hallan previstos en la partida 260 del Presupuesto General de la Nación ejercicio fiscal 2013, con fuente de financiamiento 10 y 30, aprobado según Ley 4848/2013. |
IAO 7.1 | Para aclaraciones de las ofertas, solamente, la dirección de la Convocante es: Atención: Econ. Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx, Director UOC Dirección: Xxxxx xxx. Xxxxx– 0xx Xxxx Xxxxxx: Xxxxxxxx, Xxxxxxxx Teléfono: 496470 -Fax: 496470 Dirección de correo electrónico: xxx@xxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx La fecha y hora límites para realizar consultas es: hasta las 13:00 hs del 00 xx xxxxxxxxx xx 0000 |
XXX 7.2 | La Convocante no realizará una Junta de Aclaraciones: |
IAO 10.2 | La Convocante aceptará catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios en idioma diferente al castellano: (NO) En forma solo enunciativa y no limitativa, se podrán presentar los siguientes documentos en el idioma de origen del documento: NO |
IAO 11.1(e) | Los Oferente deberán presentar los siguientes documentos adicionales con su oferta y que demuestran que las empresas aseguradoras, cumplen con los requerimientos de la Sección V, Programa de Suministros: |
Constancia que demuestren que el coeficiente de cumplimiento del último margen de solvencia publicado por la Superintendencia de Seguros antes del acto de apertura de sobres, sea igual o superior a 1,8 y que cumplan con el Fondo de Garantía establecido en la Ley N° 827/96 “De Seguros”. En caso que la oferta sea presentada en consorcio, cada integrante del mismo deberá contar con la certificación de solvencia mencionada. Declaración jurada simple de que el modelo de póliza a ser ofertado está inscripto en el Registro Público de Pólizas de Seguros o en su defecto carta- compromiso de registrarla inmediatamente de conformidad al artículo 10, de la Ley Nº 827/96 “De Seguros”, en caso de ser adjudicada. Declaración jurada simple, que está habilitada legalmente a operar en el ramo objeto de esta Licitación Detalle actualizado del respaldo de las Instituciones reaseguradoras intervinientes, debiendo mencionar los nombres o razón social, país de origen, dirección, porcentajes de participación de las mismas en la asunción del riesgo, y sus calificaciones respectivas. La nómina de los mismos deberá permanecer invariable hasta la extinción del contrato, salvo causa debidamente justificada, en cuyo caso los que incorporen deberán estar iguales o mejor calificados que los salientes, debiendo notificar inmediatamente esta situación al asegurado. Además, se exigirá Constancia (original o fotocopia autenticada) emitidas por las empresas Reaseguradoras del porcentaje que asumen sobre el total del riesgo y de las condiciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones. Dicha constancia también puede ser emitida por un Broker autorizado a operar con el detalle solicitado. Las calificaciones de las compañías reaseguradoras, deberán ser obligatoriamente como mínimo: BBB (Standard & Poor´s), y/o Baa2 (Xxxxx´s), y/o B+ (X.X.Xxxx´s), y los Oferentes deberán prever que los riesgos retenidos no excedan el 1% de los valores asegurados (APLICABLE SOLO PARA COBERTURA DE INCENDIO, NO APLICABLE PARA COBERTURA DE ROBO). En caso de que la Oferta sea presentada por un grupo de Aseguradores (Coseguros), deberá contener la manifestación escrita de conformidad para la designación de una compañía piloto, con sus respectivos porcentajes de participación, quién será la encargada de realizar todos los trámites administrativos antes, durante y después de la Adjudicación. Así también, deberá manifestar por escrito, que asumen el compromiso del 100% del seguro en caso de descalificación de alguno de los integrantes del Coaseguro. Listado de talleres detallando Nombre, dirección, teléfono, con los cuales se podrá trabajar en casos de siniestros de vehiculos y otros. | |
IAO 11.1 | Los Oferente deberán presentar los siguientes documentos adicionales con su oferta y que demuestran que el Oferente se halla calificado para ejecutar el contrato: |
IAO 11.1(i) | Los Oferente deberán presentar los siguientes documentos adicionales con su oferta: A. Oferentes Individuales. Personas Físicas. a) Declaración jurada de no hallarse comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar establecidas en el artículo 40 y de integridad de acuerdo al artículo 20, inc. “w b) Declaración Jurada por la que el oferente garantiza que no se encuentra involucrado en prácticas que violen los derechos de los niños, niñas y adolescentes referentes al trabajo infantil, estipulados en la Constitución Nacional, los Convenios 138 y 182 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, el Código del Trabajo, el Código de la Niñez y la Adolescencia, demás Leyes y Normativas vigentes en la República del Paraguay, de conformidad a lo dispuesto en la Resolución DNCP Nº 941/10 c) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad d) Certificado actualizado de Cumplimiento Tributario e) Fotocopia simple de la cédula tributaria - RUC. f) En el caso que suscriba la oferta otra persona en su representación, deberá acompañar poder suficiente otorgado por Escritura Pública para presentar la oferta y representarlo en los actos de la licitación. No es necesario que el Poder esté inscripto en el Registro de Poderes. g) Calculo de Ratios de acuerdo a lo solicitado en “Criterios Económicos y situación financiera” B. Oferentes Individuales. Personas Jurídicas. a) Declaración jurada de no hallarse comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar establecidas en el artículo 40 y de integridad de acuerdo al artículo 20, inc. “w” b) Declaración Jurada por la que el oferente garantiza que no se encuentra involucrado en prácticas que violen los derechos de los niños, niñas y adolescentes referentes al trabajo infantil, estipulados en la Constitución Nacional, los Convenios 138 y 182 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, el Código del Trabajo, el Código de la Niñez y la Adolescencia, demás Leyes y Normativas vigentes en la República del Paraguay, de conformidad a lo dispuesto en la Resolución DNCP Nº 941/10 c) Copia autenticada u originales de los documentos que acrediten la existencia legal de la persona jurídica tales como la Escritura Pública de Constitución y protocolización de los Estatutos Sociales. Los estatutos deberán estar inscriptos en la Sección Personas Jurídicas de la Dirección de Registros Públicos. d) Xxxxxxxxxx xxx XXXX (circular Nº 02/2009 de la DNCP) e) Certificado actualizado de Cumplimiento Tributario f) Copia simple de la cédula tributaria RUC. g) Copia autenticada u originales de los documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta para comprometer al oferente. Estos documentos pueden consistir en: un poder suficiente otorgado por Escritura Pública (no es necesario que esté inscripto en el Registro de Poderes); o los documentos societarios que justifiquen la representación del firmante, tales como las actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas. h) Calculo de Ratios de acuerdo a lo solicitado en “Criterios Económicos y situación financiera C. Oferentes en Consorcio: . Cada integrante del Consorcio que sea una persona jurídica domiciliada en la República del Paraguay deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los incisos (a), (b) y (c) del apartado B precedente. Cada integrante del Consorcio que sea una persona física domiciliada en Paraguay deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los incisos (a), (b) y (c) del apartado A precedente. |
a) Copia autenticada u originales de los documentos que acrediten las facultades de los firmantes del acuerdo de intención de consorciarse. Estos documentos pueden consistir en: un poder suficiente otorgado por escritura pública de cada Miembro del consorcio (no es necesario que esté inscripto en el Registro de Poderes); o los documentos societarios de cada Miembro del Consorcio, que justifiquen la representación del firmante, tales como actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas. b) Copia autenticada u originales de los documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta para comprometer al Consorcio. Estos documentos pueden consistir en: un poder suficiente otorgado por escritura pública de la Empresa Líder del consorcio (no es necesario que esté inscripto en el Registro de Poderes); o los documentos societarios de la Empresa Líder, que justifiquen la representación del firmante, tales como actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas c) Calculo de Ratios de acuerdo a lo solicitado en “Criterios Económicos y situación financiera | |
IAO 11.2 (f) | Se establece visita para verificación de los Xxxxxxxxx xxx xxxx 0 x 0 xx xxxxxxxxx xxx xxxxxxxxx año, con acompañamiento de funcionario de la Oficina de Servicios Básicos y Alquileres, ubicado en el Bloque 8 de Chile e/Jejui.y los Administradores de cada Edificio. Así tambien se establece visita en la Xxxx Xx 0 Xxxxxxx Xxxxxx xx xx Xxxxxxxx ubicado en Ntra. Sra. De la Xxxxxxxx e/Xxxxxxx y Humaita para la verificación de los vehículos el día 4 de setiembre del corriente año acompañado de un responsable del Dpto. De Transporte. La convocante expedirá constancias de haber realizado las visitas técnicas. Será exigencia la presentación de la documentación que avale la verificación técnica de los móviles y los Edificios, en relación a la Resolución DNCP N° 475/12 “Quien no realice dicha visita o inspección regulada este Pliego, deberá presentar con su oferta una Declaración Jurada en la que manifieste que conoce suficientemente las condiciones para el cumplimiento de las obligaciones y que cuente con la información necesaria para preparar la oferta y celebrar el contrato. |
IAO 13.1 | Se considerarán ofertas alternativas NO |
IAO 14.1 | No se utilizará la modalidad de Contrato Abierto |
IAO 18.1 | El plazo de validez de la oferta será de 90 (noventa) días, contados a partir de la fecha tope de apertura de oferta. |
IAO 19.1 | El porcentaje de garantía de mantenimiento de oferta deberá ser de 5%. (cinco por ciento) sobre el monto total de la oferta presentada, de conformidad al Art. 39 a) de la Ley N° 2051/03) |
IAO 19.4 | El periodo de validez de la garantía de mantenimiento de ofertas será de 90 días contados a partir de la fecha de apertura de ofertas |
D. Presentación y Apertura de Ofertas | |
IAO 22.1 | Para propósitos de la presentación de las ofertas, la dirección de la Convocante es: Atención: Econ. Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx, Director UOC Dirección: Chile esq. Jejui Número del Piso/Oficina: 2do piso UOC Ciudad: Asunción La fecha límite para presentar las ofertas es: Fecha: 16 de setiembre de 2013 Hora: 08:15 hs |
IAO 25.1 | La apertura de las ofertas tendrá lugar en: Dirección: Chile esq. Jejui Número de Piso/Oficina: Salón Auditorio – 4to piso Ciudad: Asunción, Paraguay Fecha: 16 de setiembre de 2013 Hora: 08:30 hs |
F. Adjudicación del Contrato | |
DFIAO 37.1 | La adjudicación se realizará por lote y se dará a conocer via fax, email o por notificación personal, dentro de los cinco (5) días calendarios siguientes a la fecha de la promulgación de la Resolución de Adjudicación. |
IAO 39.1 | El Proveedor deberá garantizar el fiel cumplimiento de contrato por el 10% (diez por ciento) del valor total del contrato, de conformidad al artículo 39 inciso c) de la Ley N° 2051/03 |
Sección III. Criterios de Evaluación y Requisitos de Calificación
Índice
1. Criterios de Evaluación (IAO 31.2)
2. Requisitos para Calificación Posterior (IAO 32.2)
1. Criterios de Evaluación (IAO 31.2)
1. Se verificará primeramente la presentación de los documentos de carácter sustancial:
Formulario de Oferta debidamente completado y firmado. El oferente deberá cotizar la totalidad de los ítems indicados en cada lote respectivo de la planilla de precios
Garantía de Mantenimiento de Oferta debidamente extendida
Documentos que acrediten la identidad del oferente y representación suficiente del firmante de la oferta.
Declaración Jurada de no hallarse comprendido en las inhabilidades del Art. 40 y la Declaratoria de integridad del Art. 20 (Res. 330/07).
2. Una vez verificada la documentación y analizada la pertinencia de cada uno de los documentos sustanciales mencionados, en caso de que alguno de los oferentes omita la presentación de los mismos o la presente en forma irregular las ofertas serán descalificadas.
3. Posteriormente se verificará que se haya proveído la documentación que avale el cumplimiento de los criterios técnicos, legales y financieros conforme a los requisitos de calificación.
4. Se seleccionará provisoriamente la oferta más baja la que será analizada en detalle para verificar el cumplimiento de los requisitos de calificación. En caso de que la oferta más baja no cumpla con ellos se la desechará y se analizará la segunda oferta más baja y así hasta llegar a la oferta más solvente que cumpla con todos los requisitos y condiciones y se la propondrá para la adjudicación.
5. La Convocante a través de su Comité de Evaluación se reserva el derecho de solicitar los documentos formales que sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los oferentes.
6. El análisis de las ofertas se basará únicamente en la evidencia documentada requerida por el presente pliego de condiciones.
7. A fin de verificar el cumplimiento se utilizará el criterio “cumple” o “no cumple”
2. Requisitos para Calificación Posterior (IAO 32.2)
Después de determinar la oferta evaluada como la más baja, la Convocante efectuará la calificación posterior del Oferente de conformidad con lo establecido en la Cláusula 34 de la Sección I, IAO, empleando únicamente los requisitos aquí estipulados. Los requisitos que no estén incluidos en el siguiente texto no podrán ser utilizados para evaluar las calificaciones del Oferente.
Los criterios de calificación serán los siguientes:
(a) Capacidad financiera: Los niveles requeridos de solvencia serán como mínimos los siguientes:
TERCER NIVEL
Margen de Solvencia:
Coeficiente: 1,8 mínimo.
Condiciones Financieras:
Patrimonio Propio No Comprometido en relación al monto a asegurar En ningún caso inferior a Gs. 7.000.000.000. (Guaraníes siete mil millones)
Fondo de Garantía: Gs. 6.000.000.000 (guaraníes seis mil millones)
Disponibilidades (al 30 xx xxxxx del último ejercicio fenecido) de Gs.
4.000.000.000 (guaraníes cuatro mil millones).
Cantidad de Reaseguradores: 3 (Tres)
Calificaciones de los Reaseguradores: A+ (Standard & Poor's) –
Para los lotes 1 al 12 las aseguradoras deberán tener una calificación de por lo menos A+ al 30/06/2012 otorgada por una calificadora local debidamente registrada en la Comición Nacional de Valores de la Superintendencia de Seguros.
(b) Criterios Económicos:
A) Los oferentes deberán presentar Balance General y Estado de Resultado analíticos por cuenta de los dos últimos ejercicios; debiendo igualmente presentar los siguientes índices calculados de la siguiente manera:
1. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2010, 2011 y 2012)
2. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2010, 2011 y 2012)
3. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad antes de impuestos con respecto al Activo total El promedio en los últimos 3 años (2010, 2011 y 2012), no deberá ser negativo.
B) Constancia de Entidades financieras y/o bancarias mínimo 1 (una), acerca de la responsabilidad y seriedad de la empresa en el manejo de sus operaciones, a modo evaluativo
C) Balance Impositivo de los tres (3) últimos años (2010, 2011 y 2012) y/o formulario de liquidación de Impuestos del ejercicio correspondiente
(c) Antigüedad, Experiencia y Capacidad Técnica.
Antigüedad mínima de 3 años como empresa de seguros.
Para determinar la experiencia y Capacidad Técnicas el Oferente deberá demostrar haber realizado en forma satisfactoria servicios similares a lo solicitado en esta licitación, para la cual se considerarán los siguientes documentos:
cartas de referencia de clientes, tanto con instituciones públicas y/o privadas por servicios similares durante los últimos 3 años (2010-2011- 2012), por los menos 1 por cada año.
Copia de contratos similares al objeto de la licitación, y en los tres últimos años (2010-2011-2012) por los menos 1 por cada año.
El oferente igualmente deberá presentar un listado de 3 (tres) talleres (Nombre, Dirección y teléfono) con los cuales se podrá trabajar en caso de siniestros.
Obs: En caso de que la oferta se presente en coaseguro, cada integrante del mismo debe igualmente contar con los mismos requisitos exigidos a los oferentes | |
individuales. |
Patente Comercial al día.-
Original o fotocopia autenticada de la proforma de la Póliza de Seguros, con la cobertura respectiva, con sus correspondientes Condiciones Generales y Particulares. Las mismas deberán contemplar todos y cada uno de los requerimientos establecidos en el presente Pliego de Bases y Condiciones. “El Comité de Evaluación es el encargado de determinar si la pro forma de la
Póliza se ajusta al Pliego de Bases y Condiciones y a las coberturas solicitadas como también a la Ley de Contrataciones Públicas”.
(d) Margen de Preferencia para productos nacionales
Conforme a la Ley N° 4558/2011 Artículo 2° que reza “Dispóngase que en las contrataciones que realice el Estado Paraguayo, por vía de procesos de carácter nacional, se establece un margen de preferencia del 20% (veinte por ciento) a favor de los productos y servicios de origen nacional” y a la Ley N° 4558/11 Artículo 3 inc. “c” que reza lo siguiente “En obras viales. Construcciones, servicios de mantenimiento, transporte, seguros, consultaría y otros en general cuando el personal del prestador en más del 70% (setenta por ciento) sea de nacionalidad paraguaya”.
Para los fines de aplicación del Margen de Preferencia los oferentes deberán presentar el Certificado de Origen Nacional emitido por la Dirección General de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Industria y Comercio, a los fines de aplicación del margen de preferencia, reglado según Decreto Reglamentario N° 9.649/12. Se aclara que la no presentación de dicho documento no será causal de descalificación a los oferentes, en su efecto se aceptará una constancia de inicio de los trámites al momento de la apertura de ofertas, de forma que el comité de evaluación requiera su presentación en un plazo razonable.
(e) Criterio para desempate de ofertas
En caso que existan dos o más oferentes que cumplan con todos los requisitos establecidos en el pliego de Bases y Condiciones del llamado, la Convocante determinará cual de ellas es la mejor calificada para ejecutar el contrato. Dicha determinación se dará a partir de la información requerida por la Convocante y provista por el oferente en su oferta. En primer lugar, analizará la capacidad financiera del oferente, y la que posea la mejor capacidad, según los ratios establecidos en los criterios de evaluación, será considerada la mejor calificada. Si aún aplicando este criterio de desempate, existiera empate, la Convocante analizará la capacidad técnica de los oferente a partir de la infraestructura, los años de experiencia, mayor cantidad de contratos ejecutados satisfactoriamente
(f) Inspecciones y Pruebas en la etapa de evaluación
No aplica
Nota1: Conforme las disposiciones del Decreto 7781/06, para las Contrataciones con Organismos de la Administración Central, el Oferente que resulte adjudicado, deberá contar con una cuenta corriente y/o caja de ahorro habilitada en un Banco de plaza, o en su defecto, hallarse en condiciones de poder habilitar una cuenta corriente y/o caja de ahorro a su nombre, a fin de poder hacer efectivo el Pago Directo a Proveedores y Acreedores vía acreditación en cuenta bancaria.
Nota 2: Conforme a lo previsto por la Ley de Presupuesto del año en curso los adjudicatarios de los contratos resultantes de los procesos mencionados, deberán inscribirse en el Sistema de Información de Proveedores del Estado, como requisito previo a la emisión del Código de Contratación respectivo, no siendo la inscripción una exigencia para participar en el proceso.
Sección IV. Formularios de la Oferta
Formulario de Presentación de la Oferta
Fecha: LPN No.:
A: [nombre completo de la Convocante]
Nosotros, los suscritos, declaramos que:
(a) Hemos examinado y no hallamos objeción alguna a los documentos de licitación, incluyendo las adendas No: [indicar el número y la fecha de emisión de cada Enmienda];
(b) De conformidad con los Documentos de Licitación nos comprometemos a prestar las coberturas solicitadas como Bienes a Asegurar en la forma prevista en el Pliego de Bases y Condiciones;
(c) Asumimos el compromiso de adjuntar los Documentos del Adjudicatario al momento que nos sea referido
(d) El precio total de nuestra oferta, es: , conforme a la planilla de precios que se acompaña;
(e) Nuestra oferta se mantendrá vigente por un período de días, contados a partir de la fecha límite fijada para la presentación de las ofertas de conformidad con la Subcláusula
18.1 de la Sección I (IAO) y de la Sección II (DDL). Esta oferta nos obligará y podrá ser aceptada en cualquier momento antes de la expiración de dicho período;
(f) Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemos a obtener una garantía de
para asegurar el fiel cumplimiento del Contrato;
(g) Entendemos que esta oferta, junto con su debida aceptación por escrito incluida en la notificación de adjudicación, constituirán una obligación contractual entre nosotros, hasta que el Contrato formal haya sido perfeccionado por las partes.
(h) Declaramos que hemos verificado todas la documentación que compone nuestra oferta y conocemos el contenido de los mismos, incluso de aquellos gestionados por terceros para nosotros, y autorizamos a la convocante a confirmar la información por nosotros suministradas en nuestra oferta, a travez de cualquier fuente pública o privada de información.
(i) Entendemos que la Convocante no está obligada a aceptar la oferta evaluada como la más baja ni ninguna otra de las ofertas que reciba.
(j) Manifestamos que nos abstenemos de adoptar conductas orientadas a que los funcionarios o empleados de la Convocante induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que nos otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.
(k) Entendemos que la Convocante tiene el derecho de cancelar o declarar desierta la licitación rechazar todas las ofertas en cualquier momento con anterioridad a la adjudicación del Contrato, conforme con lo dispuesto en los artículos 30 y 31 de la Ley Nº 2051/03 de Contrataciones Públicas, sin que por ello incurra en responsabilidad alguna frente a los Oferentes.
Nombre: [indicar el nombre completo de la persona que firma el Formulario de la Oferta] En calidad de [indicar la calidad jurídica de la persona que firma el Formulario de la Oferta]
Firma:
Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de: [indicar el nombre completo del Oferente]
El día del mes del año [indicar la fecha de la firma]
FORMULARIO DE LA OFERTA COMERCIAL
OFERTA COMERCIAL
Fecha:
LPN Nº 20/2013 “Contratación de Seguros Varios para el Ministerio Público”
Llamado a Licitación:
A:
En los términos y condiciones xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones ofrecemos la siguiente oferta comercial:
LOTE | ITEM | CODIGO DE CATALOGO | SEDES | ESPECIFICACIONES TECNICAS | MONTO ASEGURADO GS | PRECIO UNITARIO | CANTIDAD DE MESES | TOTAL |
1 | 1 | 84131501-002 | Fiscalía Zonal xx Xxxxxxx | Seguro para edificio | 950.000.000 | 13 | ||
2 | 1 | 84131501-002 | Fiscalía de Delitos Económicos | Seguro para edificio | 4.278.000.000 | 13 | ||
2 | 84131501-003 | Sub- Límite, seguro contra roturas xx xxxxxxxxx | 100.000.000 | 13 | ||||
3 | 1 | 84131501-002 | Fiscalía Sede 1 | Seguro para edificio | 00.000.000.000 | 13 | ||
2 | 84131501-003 | Sub- Límite, seguro contra roturas xx xxxxxxxxx | 100.000.000 | 13 | ||||
4 | 1 | 84131501-002 | Sede Centro de Entrenamiento | Seguro para el Edificio | 2.341.243.634 | 13 | ||
5 | 1 | 84131501-002 | Sede Central del Ministerio Público - Bloques 1,2 y 3 | Seguro para el Edificio | 5.540.763.956 | 13 | ||
6 | 1 | 84131501-002 | Sede Central del Ministerio Público - Oficinas Administrativas, Financieras y de Apoyo | Seguro para el Edificio | 13.200.000.000 | 13 | ||
7 | 1 | 84131501-002 | Sede Laboratorio Forense | Seguro para el Edificio | 3.772.000.000 | 13 | ||
8 | 1 | 84131501-002 | Guardería del Ministerio Público | Seguro para edificios | 1.000.000.000 | 13 |
2 | 84131501-002 | "MINIPU" | Seguro de responsabilidad civil de guardería | 40.000.000 | 13 | ||||
3 | 84131501-002 | Seguro sobre personas | 80 NIÑOS/AS | 13 | |||||
9 | 1 | 84131501-002 | Depósito de Evidencias La Piedad | Seguro para el Edificio | 8.000.000.000 | 13 | |||
10 | 1 | 84131501-002 | Fiscalía Antisecuestros | Seguro para edificio | 507.850.047 | 13 | |||
11 | 1 | 84131501-002 | Unidad Ambiental | Seguro para edificio | 2.000.000.000 | 13 | |||
12 | 1 | 84131501-002 | Deposito de Evidencias de Ciudad del Este | Seguro para edificio | 2.000.000.000 | 13 | |||
13 | 1 | 84131503-001 | Seguro para vehículos - AUTOMOVILES | Contra todo Riesgo (C.T.R.) | 183.551.000 | 13 | |||
2 | 700.000.000 | 16 | |||||||
3 | 140.000.000 | 12 | |||||||
14 | 1 | 84131503-001 | Seguro para vehículos - CAMIONETAS | Contra todo Riesgo (C.T.R.) | 1.120.000.000 | 16 | |||
2 | 4.000.000.000 | 15 | |||||||
3 | 1.760.000.000 | 00 | |||||||
0 | 000.000.000 | 00 | |||||||
0 | 1.959.250.000 | 12 | |||||||
6 | 14.453.308.395 | 9 | |||||||
7 | 271.264.971 | 16 | |||||||
15 | 1 | 84131503-001 | Seguro para vehículos - EMBARCACIONES | Contra todo Riesgo (C.T.R.) | 164.847.500 | 13 | |||
16 | 1 | 84131503-001 | Seguro para vehículos - CAMIONETAS MINIBUS | Contra todo Riesgo (C.T.R.) | 1.135.310.700 | 13 | |||
2 | 395.000.000 | 12 | |||||||
17 | 1 | 84131503-001 | Seguro para vehículos - MOTOCICLETAS | Contra todo Riesgo (C.T.R.) | 99.100.775 | 13 | |||
18 | 1 | 84131503-001 | Seguro para vehículos – CAMIONES DE CARGA | Contra todo Riesgo (C.T.R.) | 894.000.000 | 16 | |||
TOTAL OFERTA GUARANIES |
Total de nuestra oferta contado: Gs.
FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE
Formulario de Información sobre el Oferente
[El Oferente deberá completar este formulario de acuerdo con las instrucciones siguientes. No se aceptará ninguna alteración a este formulario ni se aceptarán substitutos.]
Fecha: LPN No.:
1. Nombre o Razón Social del Oferente [indicar el nombre jurídico del Oferente] |
2. Si se trata de un Consorcio, nombre jurídico de cada miembro: [indicar el nombre jurídico de cada miembro del Consorcio] |
3. Año de constitución del Oferente: [indicar el año de constitución del Oferente] |
4. Domicilio del Oferente: |
5. Información del Representante autorizado del Oferente: Nombre: [indicar el nombre del representante autorizado] Dirección: [indicar la dirección del representante autorizado] Números de teléfono y fax: [indicar los números de teléfono y fax del representante autorizado] Dirección de correo electrónico: [indicar la dirección de correo electrónico del representante autorizado] |
7. Se adjuntan los siguientes documentos: [conforme a la cláusula 11 de las IAO] |
Formulario de Información sobre los Miembros del Consorcio
[El Oferente y cada uno de sus miembros deberán completar este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas a continuación]
Fecha: LPN No.:
1. Nombre jurídico del Oferente [indicar el nombre jurídico del Oferente] |
2. Nombre jurídico del miembro del Consorcio) [indicar el Nombre jurídico de cada uno de los miembros del Consorcio] |
3. Año de constitución o incorporación del miembro del Consorcio o Asociación: [indicar el año de constitución o incorporación del miembro] |
4. Domicilio del miembro del Consorcio: |
5. Información sobre el Representante Autorizado del miembro del Consorcio: Nombre: [indicar el nombre del representante autorizado del miembro] Dirección: [indicar la dirección del representante autorizado del miembro] Números de teléfono y fax: [[indicar los números de teléfono y fax del representante autorizado del miembro] Dirección de correo electrónico: [indicar la dirección de correo electrónico del representante autorizado del miembro] |
7. Se adjuntan los siguientes documentos: [conforme a la cláusula 11 de las IAO] |
Garantía de Mantenimiento de Oferta
Formulario para Garantía Bancaria
Fecha: LPN No.:
A: [nombre completo de la Convocante]
POR CUANTO (en lo
sucesivo denominado “el Oferente”) ha presentado su oferta de fecha para la
LPN
No.
para el suministro de
(en lo sucesivo denominada “la Oferta”).
POR LA PRESENTE dejamos constancia que de con domicilio legal en
(en lo sucesivo denominado “el Garante”), hemos contraído una obligación con (en lo sucesivo denominado “la Convocante”) por la suma de , que el Garante, sus sucesores o cesionarios pagarán a la Convocante. Otorgada y firmada por el Garante el día
de de .
Esta Garantía será ejecutada en los siguientes casos:
a. Si un Oferente retira su oferta durante el período de validez de ofertas indicado por dicho Oferente en la Presentación de Oferta;
b. Si no acepta la corrección del precio de su oferta, de conformidad con la Sub-Cláusula 29.4 de la Sección I, Instrucciones a los Oferentes (IAO); o
c. Si el adjudicatario no proceda, por causa imputable al mismo a:
i. firmar el Contrato, de conformidad con la Cláusula 39 de la Sección I, Instrucciones a los Oferentes (IAO); o
ii. suministrar la garantía de cumplimiento de contrato, de conformidad con la Cláusula 40 de la Sección I, Instrucciones a los Oferentes (IAO) y 18 de la Sección VI, Condiciones Generales del Contrato
iii. presentar los certificados expedidos por las autoridades competentes que le sean requeridos por la Convocante para comprobar que no se encuentra comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar con el Estado, conforme al artículo 40 de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas y de acuerdo al artículo 47 del Decreto Reglamentario N° 21909/03 y su modificación, el Decreto N° 5174/05.
d. Cuando se comprobare que las declaraciones juradas presentadas por el oferente adjudicado con su oferta sean falsas; o
e. si el adjudicatario no presentare las legalizaciones correspondientes para la firma del contrato, cuando éstas sean requeridas
El Garante se obliga a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma que le es adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones que se hubiesen dado.
Esta garantía permanecerá en vigor durante (completar con el plazo indicado en la cláusula
19.4 de la Sección II, DDL) días, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Nombre En calidad de
Firma
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de
El día del mes de de .
GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA POR PÓLIZA DE SEGURO
Póliza de Seguro de Caución
Póliza N° ...................................
(El Asegurador), con domicilio en ........................................................." con renuncia a los beneficios de excusión y división y con arreglo a las Condiciones Generales que forman parte de esta Póliza y a las Particulares que seguidamente se detallan, asegura a .,......................................……………
(El Asegurado)
………………………………………………………………,...............................……… con domicilio en .................................................................................................……
el pago de hasta la suma de ……………………………………………………………
que resulte adeudarle ...........................,......................................................................
. . . .. . . . . . . . .. . . . . . ... . . . . .. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .
(El Tomador) …………………………………………………………………………
por afectación de la garantía que de acuerdo a la ley, las bases de licitación y el contrato, en su caso, está obligado a constituir, según el objeto que se indica en las Condiciones Generales integrantes de esta póliza.
Objeto de la licitación o el contrato:
..........................................................................................................................
El presente seguro regirá desde la O hora del día de de 2012 hasta la extinción
de las obligaciones del Tomador cuyo cumplimiento cubre. Asunción, ..................... de de 2012
DECLARACION JURADA
DE NO ENCONTRARSE COMPRENDIDO EN LAS INHABILIDADES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 40 Y DE INTEGRIDAD ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 20, INCISO “W”, AMBOS DE LA LEY 2051/03 de CONTRATACIONES PUBLICAS
Fecha:
Proceso de Contratación: Modalidad:
Descripción del llamado: ID (Portal):
A la Convocante:
Yo/Xxxxxxxx, quien suscribe/n, declaro/amos Bajo Fe de Juramento que, no me/nos encuentro/encontramos comprendido/s en ninguna de las inhabilidades previstas por el Artículo 40 de la Ley Nº 2.051/03 para presentar propuestas y/o contratar con el Estado Paraguayo en general, y con esta Convocante en particular y al proceso de contratación arriba individualizado.-
Asimismo, declaro/amos Bajo Fe de Juramento, que me/nos abstengo/abstenemos de adoptar conductas orientadas a que los funcionarios o empleados de la Convocante en el presente llamado, induzcan o alteren las exigencias del llamado, las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, la ejecución contractual u otros aspectos que pudiera/n otorgarme/nos condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, como por ejemplo, y de manera enunciativa y no limitativa, el soborno y la colusión.-
Xxxxx/imos el compromiso de comunicar por medios fehacientes a la Entidad Convocante, de manera inmediata a su surgimiento, cualquier alteración en la situación jurídica respecto de las citadas inhabilidades, dejando expresa constancia que independiente a esta situación, automáticamente resta eficacia y validez a la presente.-
La presente declaración jurada, la hago/hacemos, en los términos y condiciones del Artículo 47 del Decreto Reglamentario Nº 21.909/03 y el artículo 20, inciso “W”, de la Ley 2051/03, de “Contrataciones Públicas”. Así mismo, declaro conocer y aceptar el contenido y las disposiciones de la Resolución N° 330/07 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.-
Firma El/los Oferente/s Aclaración de Firma/s
Adjunto/amos copia/s de documentos | SI: . | NO . |
DECLARACIÓN JURADA
POR LA QUE EL OFERENTE GARANTIZA QUE NO SE ENCUENTRA INVOLUCRADO EN PRÁCTICAS QUE VIOLEN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES REFERENTES AL TRABAJO INFANTIL, ESTIPULADOS EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, LOS CONVENIOS 138 Y 182 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT), EL CÓDIGO DEL TRABAJO, EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, DEMÁS LEYES Y NORMATIVAS VIGENTES EN LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
Asunción, de de 201_
Señores
……………….
……………….
Presente
REF.: (Descripción del llamado)...................
ID: (Portal Contrataciones Públicas).........
De mi/nuestra consideración:
La empresa.................................................., con RUC.............., en su calidad de oferente del llamado de
referencia, por medio de su/s representante/s legal/es....................................................... con cédula/s de identidad N° formula la presente DECLARACIÓN BAJO FE DE JURAMENTO:
1. QUE no emplea/mos a niños, niñas y adolescentes en tipos de labores consideradas como trabajos prohibidos y en particular "TRABAJO INFANTIL PELIGROSO" de conformidad a lo dispuesto en el Art. 125 del Código del Trabajo, el Art. 54 del Código de la Niñez y la Adolescencia y el Decreto N° 4951/05 que reglamenta la Ley 1657/01.
2. QUE, en caso de tomar conocimiento de alguna conducta que se aparte de las disposiciones citadas precedentemente y que involucre a nuestros proveedores de bienes y servicios que componen la cadena de producción y comercialización de lo ofertado, denunciare/mos ese hecho ante la instancia pertinente, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 5 del Código de la Niñez y la Adolescencia.
3. QUE en el caso de que emplee/mos adolescentes lo haremos de conformidad a lo que establece el Código del Trabajo y el Código de la Niñez y de la Adolescencia, y sus disposiciones concordantes y complementarias, salvaguardando todos los derechos y garantías del mismo y teniendo presente las obligaciones que como empleador/es me/nos competen.
RECONOCEMOS QUE cualquier violación a esta Declaración facultará a la Convocante a descalificarnos durante la etapa de evaluación de ofertas y/o rescindir el contrato respectivo cualquiera sea su etapa de ejecución, de conformidad a la forma establecida en el artículo 59 de la Ley 2051/03. En estos casos reconozco que no tendré derecho a reembolso de gastos ni a indemnización alguna y seré pasible de la aplicación del procedimiento para imposición de sanciones previsto en la ley 2051/03, independientemente de las demás responsabilidades que me pudieran generar.
Atentamente,
Firma: El/Ios Oferente/s Aclaración de Firma/s
( ) En el caso de que emplee/mos adolescentes trabajadores/as entre 14 y 17 años, adjunto/amos copia del Registro del Adolescente Trabajador/a, de conformidad a lo que establece 55 del Código de la Niñez y la Adolescencia.
El presente texto no podrá ser modificado ni alterado, siendo de Carácter Formal su presentación.
En caso de corresponder, marque aquí con una X.
PARTE 2 – Suministros Requeridos
Sección V. Programa de Suministros
Índice
1. Especificaciones técnicas y Bienes a Asegurar
Especificaciones técnicas
LOTE | ITEM N° | CONCEPTO | UBICACIÓN | ESPECIFICACIONES TECNICAS | COBERTURA | MONTO ASEGURADO GS | XXXXXXXXXXX |
0 | 0 | Xxxxxxxx Xxxxx xx Xxxxxxx | Avda. Xxxxx Xxxxxxxx casi Las Palmas - Lambaré | Seguro pa ra edificio que consta de planta baja y cuatro pisos construidos con paredes de material, techos de HºAº, pisos de baldosas, instalaciones eléctricas embutidas, vidrios tipo blindex, superficie aproximada 1.000 metros 2. Sistema de seguridad Extintor de tipo PQS | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo | 950.000.000 | La póliza deberá estar endosada a favor del propietario Xxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxxx xx Xxxxxxx RUC Nº 487967-8, emitirse en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
2 | 1 | Fiscalía de Delitos Económicos | Chili y Xxxxxxx X. Xxxxx - Barrio Catedral - Asunción | Seguro para edificio que consta de sub suelo, planta baja con entre piso y dos pisos altos construidos con paredes de material, techos de HºAº, pisos de baldosas, instalaciones eléctricas embutidas hasta la suma de Gs. 4.278.000.000. Superficie aproximada 1.800 m2 . Sistema de Seguridad Detectores de Humo H/C, pulsadores Manuales, Alarmas audiovisuales, Extintores de tipo PQS y Gas Ecológico, Bocas de incendio Equipadas y Sistema de Abastecimiento de Agua | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo | 4.278.000.000 | La póliza deberá estar endosada a favor del propietario Condominio Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxx y Otros - RUC Nº 80019050-5, emitirse en copia y original La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
2 | Sub- Límite, seguro contra roturas xx xxxxxxxxx | Seguro contra rotura xx xxxxxxxxx, vidrios interiores, exteriores verticales y laterales. Interior ventanas divisorias. Exterior fachada con xxxxxxx xx xxxxxx templado. Laterales con ventanales xx xxxxxx templado | 100.000.000 | ||||
3 | 1 | Fiscalía Sede 1 | Nuestra Señora de la Asunción Nº 737 e/Xxxxxxx X. Xxxxx x Xxxxxxx - Xxxxxx Xxxxxxxx - Xxxxxxxx | Xxxxxx para edificio que consta de sub suelo, planta baja y diez pisos altos construidos con material inconsumible Superficie aproximada 7399 m2. Sistema de seguridad Detectores de Humo H/C, Pulsadores manuales, Alarmas audiovisuales, Circuito cerrado de TV, extintores de tipo PQS y Gas ecológico, bocas de incendio equipadas, sensores velocimetricos y sistema de abastecimiento de Agua | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo. | 00.000.000.000 | La póliza deberá estar endosada a favor del Instituto de Previsión Social RUC Nº 80002269-6, emitirse en original y copia La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
2 | Sub- Límite, seguro contra roturas xx xxxxxxxxx | Seguro contra rotura xx xxxxxxxxx, vidrios verticales y laterales. Exterior fachada con xxxxxxx xx xxxxxx templado. Laterales con ventanales xx xxxxxx de 4mm color bronce | 100.000.000 | ||||
4 | 1 | Sede Centro de Entrenamiento | Ygatimi e/Alberdi - Asunción | Seguro para el Edificio que cuenta con sub-suelo, Planta Baja, 1er y 2do piso. El edificio cuenta con detector de H/C detector, pulsador manual Alarmas audiovisuales, Circuito cerrado de TV, Extintor de tipo PQS y Gas Ecológico, Bocas de incendio equipadas, Sensores velocímetros y Sistema de Abastecimiento de agua. Superficie aprox. 1.500 m2 | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo | 2.341.243.634 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7, en original y copia La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
5 | 1 | Sede Central del Ministerio Público - Bloques 1,2 y 3 | Chile e/ Xxxxxxx Xxxxxxxx | Seguro para el Edificio que cuenta con: Bloque 1: Edificio consta de planta baja y dos pisos altos y estacionamiento construidos con materiales incombustibles. Xxxxxxx 0 x 0 Xxxxxxxx xxxxxx xx Xxxxxx xxxx x Xxxxxx Xxxx construidos con materiales incombustibles. El edificio cuenta con detector de H/C detector, pulsador manual Alarmas audiovisuales, Circuito cerrado de TV, Extintor de tipo PQS y Gas Ecológico, Bocas de incendio equipadas, Sensores velocímetros y Sistema de Abastecimiento de agua. Superficie construida 3269 m2 | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo. Seguro contra rotura xx xxxxxxxxx: vidrios interiores y exteriores. Interior Puertas y Ventanas xx xxxxxx templado. Exterior: fachada con puertas y ventanas xx xxxxxx templado | 5.540.763.956 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
6 | 1 | Sede Central del Ministerio Público - Oficinas Administrativas, Financieras y de Apoyo | Chile e/ Jejui Asunción | Seguro para el Edificio que cuenta con: Planta Baja y 4 pisos altos construidos con materiales incombustibles. El edificio cuenta con detector de H/C detector, pulsador manual Alarmas audiovisuales, Circuito cerrado de TV, Extintor de tipo PQS y Gas Ecológico, Bocas de incendio equipadas, Sensores velocímetros y Sistema de Abastecimiento de agua. El edificio se encuentra en etapaa de culminación .Superficie construida 8500 m2. | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo. Seguro contra rotura xx xxxxxxxxx: vidrios interiores y exteriores. Interior Puertas y Ventanas xx xxxxxx templado. Exterior: fachada con puertas y ventanas xx xxxxxx templado. | 13.200.000.000 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
7 | 1 | Sede Laboratorio Forense | Jejui casi Chile - Asunción | Seguro para el Edificio que cuenta con Sub-suelo, Planta Baja, y tres pisos altos(1er, 2do, y 3er piso). Sistema de seguridad Detectores de Humo H/C, Pulsadores manuales, Alarmas audiovisuales, Circuito cerrado de TV, extintores de tipo PQS y Gas ecológico, bocas de incendio equipadas, sistema de abastecimiento de Agua y presurización de red hidrante. Superficie total 2.566 m2, construida 2.232 m2 | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo | 3.772.000.000 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 17/12/2013 |
8 | 1 | Guardería del Ministerio Público "MINIPU" | Alberdi e/ Avda. Ygatimi e Xxxxxx xxx Xxxxx | Seguro para xxxxxxxxx xx xxxxxx xxxx, xxxxxx xxxx x xxxxxx, construido con cimientos, vigas de fundación, pilares, vigas y losa de hormigón armado paredes de material (ladrillo), techo xx xxxxxx de zinc con extractores eólicos y aislante térmico de poliuretano expandido, cielo raso de yeso acartonado y guías de aluminio, pisos vinílicos para las aulas, piso granítico base gris, piso de caucho y pasto sintético (patio de juegos) y piso de cerámica esmaltada, utilizado como guardería de niños y niñas, superficie construida 596 metros 2. Sistema de seguridad Detectores de Humo H/C, Pulsadores manuales, Alarmas audiovisuales, extintores de tipo PQS, bocas de incendio equipadas, sistema de abastecimiento de Agua y presurización de red hidrante. | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo. Seguro contra rotura xx Xxxxxxxxx: Vidrios interiores y exteriores: Interior ventanas xx xxxxxx templado Exterior Fachada con puertas y ventanas xx xxxxxx templado | 1.000.000.000 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
2 | Seguro de responsabilidad civil de guardería | Daños ocasionados a terceras personas y/o cosas de terceros, dentro de la guardería y ocasionado | 40.000.000 |
exclusivamente por alumnos y a primer riesgo absoluto | |||||||
3 | Seguro sobre personas | La Cobertura de esta póliza se detalle en el anexo que se adjunta | 80 NIÑOS/AS. | ||||
9 | 1 | Depósito de Evidencias La Piedad | Via Ferrea N° 1029 1029 casi Tte. Pino Bº Trinidad - Asunción | Seguro para el Edificio | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo | 8.000.000.000 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
Bloque A: que cuenta, Planta Baja, un piso alto (1er piso). | |||||||
Bloque B: que cuenta con xxxxxx xxxx, 0xx xxxx, x 0xx xxxx. | |||||||
Ambos bloques cuentan con sistema de seguridad Detectores de Humo H/C, Pulsadores manuales, Alarmas audiovisuales, Circuito cerrado de TV, extintores de tipo PQS y Gas ecológico, bocas de incendio equipadas, sensores velocimetricos y sistema de abastecimiento de Agua, | |||||||
Superficie construida en ambos bloque Aproxim. 6.000 m2, | |||||||
10 | 1 | Fiscalía Antisecuestros | Cerro Xxxx Nº 848 e/Tacuary y EEUU - Asunción | Seguro para edificio de planta baja, planta alta (departamento de servicio), planta subsuelo y obras exteriores, construido en materiales incombustibles. Sistema de Seguridad: Extintores de tipo PQS y Gas Eolcogico Superficie aproximada 435 m2 | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo | 507.850.047 | La póliza debe estar endosada a favor de la firma J.D.J. S.A. RUC Nº 80022252-0, emitirse en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
11 | 1 | Unidad Ambiental | O´Xxxxx N° 870 c/Humaitá – Barrio Encarnación | Seguro para edificio: Edificio de 5 niveles con estacionamiento interno Cuenta con extintores en todos los niveles. Superficie del Terreno 300 mt2, superficie construida 850 mts2 | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo | 2.000.000.000 | La póliza debe estar endosada a favor de la Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx CI N° 369.125 emitirse en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 |
12 | 1 | Depósito de Evidencias de Ciudad del Este | Depósito n° 2 – Jazmin-Avda. Enfermeras del Chaco N° 9059 – Xxxxxx Xxxxxx CDE | Seguro para edificio Construido en Ladrillos, revocado, techos de zinc y maderamen en madera de lapacho . Construcción tipo tinglado. Posee sub suelo Superficie total 5.000 m2 Superficie construida 350 m2 para oficinas y 3.500 m2 para deposito (dividido en 5 bloques y un sub suelo). Posee sistema contra incendios distribuidos en los depósitos, extintores de gas ecológico, polvo químico seco | Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados. Adicionales de huracán, vendaval, tornado y ciclón, caída de aeronaves y/o sus partes componentes, impacto de vehículos terrestres, daños materiales e incendio por tumulto y/o huelga popular y granizo | 2.000.000.000 | La póliza debe estar endosada a favor de la Xxx. Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Buzios RUC 619424-9, emitirse en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 06/12/2013 | |
13 | Seguro para vehículos - AUTOMOVILES | de acuerdo a la flota detallada en el anexo 1 | COBERTURAS DE RIESGOS | 1.023.551.000 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia. La vigencia de las mismas serán conforme al ANEXO 2 DE LAS ESPECIFICACIO NES TECNICAS DEL PBC | |||
Contra todo Riesgo (C.T.R.) | ||||||||
a)Responsabilidad civil R.C. Lesiones o muerte de una persona hasta la suma xx.Xx. 25.000.000.- R.C. Lesiones o muerte de más de una persona hasta la suma xx.Xx. 50.000.000.-R.C. Daños o roturas a cosas de terceros, hasta la suma xx.Xx. 15.000.000.-b)Incendio: b.1) Parcial hasta los valores de los daños para cada vehículo. b.2) Total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.c)Accidente; c.1) Parcial: hasta los valores de los daños, c.2) total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.d)Robo; reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.e)Accidente al chofer y acompañantes.O.V.P. Gastos médicos por persona, hasta la suma de Gs. 15.000.000.-O.V.P. Muerte o invalidez hasta la suma xx.Xx. 30.000.000.-O.V.P. Incapacidad permanente hasta la suma de Gs. 50.000.000.- | ||||||||
COBERTURAS: Robo parcial o total en cualquier lugar.Daños por tumulto, alboroto o huelga y otros similares Daños causados por huracán, vendaval, tornado, caída de aviones y/o sus partes.Accesorios (10%) del valor total del vehículo (radio receptor, radio transmisor, antenas de radio y transmisores).REQUISITOS EXIGIDOS Liberados de Franquicia (en casos de siniestro).Servicio xx xxxx y ambulancia CAPACIDAD DE OCUPANTES: Conductor mas cuatro (4) pasajeros | ||||||||
14 | Seguro para vehículos - CAMIONETAS | de acuerdo a la flota detallada en el anexo 1 | COBERTURAS DE RIESGOS | 00.000.000.000 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia La vigencia de las mismas serán conforme al ANEXO 2 DE LAS ESPECIFICACIO NES TECNICAS | |||
1 | Contra todo Riesgo (C.T.R.) | |||||||
a)Responsabilidad civil R.C. Lesiones o muerte de una persona hasta la suma xx.Xx. 25.000.000.- R.C. Lesiones o muerte de más de una persona hasta la suma xx.Xx. 50.000.000.-R.C. Daños o roturas a cosas de terceros, hasta la suma xx.Xx. 15.000.000.-b)Incendio: b.1) Parcial hasta los valores de los daños para cada vehículo. b.2) Total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado)Accidente; c.1) Parcial: hasta los valores de los daños, c.2) total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado)Robo; reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.e)Accidente al chofer y acompañantes.O.V.P. Gastos médicos por persona, hasta la suma de Gs. 15.000.000.-O.V.P. Muerte o invalidez hasta la suma xx.Xx. 30.000.000.-O.V.P. Incapacidad permanente hasta la suma de Gs. 50.000.000.- | ||||||||
COBERTURAS: Robo parcial o total en cualquier lugar.Daños por tumulto, alboroto o huelga y otros similares Daños causados por huracán, vendaval, tornado, caída de aviones y/o sus partes.Accesorios (10%) del valor total del vehículo (radio receptor, radio transmisor, antenas de radio y transmisores).REQUISITOS EXIGIDOS Liberados de Franquicia (en casos de siniestro).Servicio xx xxxx y ambulancia CAPACIDAD DE OCUPANTES: Conductor más cuatro (4) pasajeros |
15 | 1 | Seguro para vehículos - EMBARCACIONE S | de acuerdo a la flota detallada en el anexo 1 | COBERTURAS DE RIESGOS | 164.847.500 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia. La vigencia de la misma se iniciará el 07/12/2013 |
Contra todo Riesgo (C.T.R.) | ||||||
a)Responsabilidad civil R.C. Lesiones o muerte de una persona hasta la suma xx.Xx. 25.000.000.- R.C. Lesiones o muerte de más de una persona hasta la suma xx.Xx. 50.000.000.-R.C. Daños o roturas a cosas de terceros, hasta la suma xx.Xx. 15.000.000.-b)Incendio: b.1) Parcial hasta los valores de los daños para cada vehículo. b.2) Total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.c)Accidente; c.1) Parcial: hasta los valores de los daños, c.2) total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.d)Robo; reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.e)Accidente al chofer y acompañantes.O.V.P. Gastos médicos por persona, hasta la suma de Gs. 15.000.000.-O.V.P. Muerte o invalidez hasta la suma xx.Xx. 30.000.000.-O.V.P. Incapacidad permanente hasta la suma de Gs. 50.000.000.- | ||||||
COBERTURAS: Robo parcial o total en cualquier lugar.Daños por tumulto, alboroto o huelga y otros similares Daños causados por huracán, vendaval, tornado, caída de aviones y/o sus partes.Accesorios (10%) del valor total del vehículo (radio receptor, radio transmisor, antenas de radio y transmisores).REQUISITOS EXIGIDOS Liberados de Franquicia (en casos de siniestro).Servicio xx xxxx y ambulancia CAPACIDAD DE OCUPANTES: Conductor mas cuatro (4) pasajeros | ||||||
16 | 1 | Seguro para vehículos - CAMIONETAS MINIBUS | de acuerdo a la flota detallada en el anexo 1 | COBERTURAS DE RIESGOS | 1.530.310.700 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia. La vigencia de la misma será conforme al ANEXO 2 DE LAS ESPECIFICACIO NES TECNICAS. |
Contra todo Riesgo (C.T.R.) | ||||||
a)Responsabilidad civil R.C. Lesiones o muerte de una persona hasta la suma xx.Xx. 25.000.000.- R.C. Lesiones o muerte de más de una persona hasta la suma xx.Xx. 50.000.000.-R.C. Daños o roturas a cosas de terceros, hasta la suma xx.Xx. 15.000.000.-b)Incendio: b.1) Parcial hasta los valores de los daños para cada vehículo. b.2) Total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.c)Accidente; c.1) Parcial: hasta los valores de los daños, c.2) total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.d)Robo; reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado.e)Accidente al chofer y acompañantes. | ||||||
O.V.P. Gastos médicos por persona, hasta la suma de Gs. 15.000.000.-O.V.P. Muerte o invalidez hasta la suma xx.Xx. 30.000.000.-O.V.P. Incapacidad permanente hasta la suma de Gs. 50.000.000.- | ||||||
COBERTURAS: Robo parcial o total en cualquier lugar.Daños por tumulto, alboroto o huelga y otros similares Daños causados por huracán, vendaval, tornado, caída de aviones y/o sus partes.Accesorios (10%) del valor total del vehículo (radio receptor, radio transmisor, antenas de radio y transmisores).REQUISITOS EXIGIDOS Liberados de Franquicia (en casos de siniestro).Servicio xx xxxx y ambulancia CAPACIDAD DE OCUPANTES: Conductor mas diez (10) pasajeros | ||||||
17 | 1 | Seguro para vehículos - MOTOCICLETAS | de acuerdo a la flota detallada en el anexo 1 | COBERTURAS DE RIESGOS | 99.100.775 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia La vigencia de la misma se iniciará el 08/12/2013 |
Contra todo Riesgo (C.T.R.) | ||||||
a) Responsabilidad civil R.C. Lesiones o muerte de una persona hasta la suma xx.Xx. 10.000.000.- R.C. Lesiones o muerte de más de una persona hasta la suma xx.Xx. 10.000.000.-R.C. Daños o roturas a cosas de terceros, hasta la suma xx.Xx. 15.000.000.-b)Incendio: b.1) Parcial hasta los valores de los daños para cada vehículo. b.2) Total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado. .c) Accidente; c.1) Parcial: hasta los valores de los daños, c.2) total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado. d)Robo; reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado. e)Accidente al chofer Seguro personal | ||||||
O.V.P. Gastos médicos por persona, hasta la suma de Gs. 15.000.000.-O.V.P. Muerte o invalidez hasta la suma xx.Xx. 30.000.000.-O.V.P. Incapacidad permanente hasta la suma de Gs. 50.000.000.- | ||||||
COBERTURAS: Robo parcial o total en cualquier lugar.Daños por tumulto, alboroto o huelga y otros similares Daños causados por huracán, vendaval, tornado, caída de aviones y/o sus partes. REQUISITOS EXIGIDOS Liberados de Franquicia (en casos de siniestro).Servicio xx xxxx y ambulancia CAPACIDAD DE OCUPANTES: Conductor 1(uno) pasajero | ||||||
18 | 1 | Seguro para vehículos – CAMIONES DE CARGA | de acuerdo a la flota detallada en el anexo 1 | COBERTURAS DE RIESGOS Contra todo Riesgo (C.T.R.) a) Responsabilidad civil R.C. Lesiones o muerte de una persona hasta la suma xx.Xx. 10.000.000.- R.C. Lesiones o muerte de más de una persona hasta la suma xx.Xx. 10.000.000.-R.C. Daños o roturas a cosas de terceros, hasta la suma xx.Xx. | 894.000.000 | La póliza debe emitirse a nombre del Ministerio Publico RUC Nº 80007821-7 en original y copia |
15.000.000.-b)Incendio: b.1) Parcial hasta los valores de los daños para cada vehículo. b.2) Total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado. .c) Accidente; c.1) Parcial: hasta los valores de los daños, c.2) total: reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado. d)Robo; reposición del vehículo similar conforme a los valores xx xxxxxxx del bien asegurado. e)Accidente al chofer Seguro personal O.V.P. Gastos médicos por persona, hasta la suma de Gs. 15.000.000.-O.V.P. Muerte o invalidez hasta la suma xx.Xx. 30.000.000.-O.V.P. Incapacidad permanente hasta la suma de Gs. 50.000.000.- COBERTURAS: Robo parcial o total en cualquier lugar.Daños por tumulto, alboroto o huelga y otros similares Daños causados por huracán, vendaval, tornado, caída de aviones y/o sus partes. REQUISITOS EXIGIDOS Liberados de Franquicia (en casos de siniestro).Servicio xx xxxx y ambulancia CAPACIDAD DE OCUPANTES: Conductor 1(uno) pasajero | La vigencia de la misma se iniciará el 01/09/2013 |
ANEXO 1
L O T E N ° 8 - P O L I Z A D E A X X X X X X X X X X X X X X X O / A
COBERTURAS GUARDERÍA DEL MINISTERIO PÚBLICO –
Se cubren: los accidentes al niño/a, ya sea:
a) EN HORAS Y DIAS DE ACTIVIDADES O CLASES EXCLUSIVAMENTE.-
b) SE EXTIENDE DUARANTE LAS EXCURSIONES REALIZADAS Y AUTORIZADAS POR LA GUARDERÍA DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL.-
Queda comprendido entre los riesgos cubiertos:
Honorarios Profesionales: Gastos por la Asistencia Médica.-
Insumos y Gastos por la Asistencia Médica: Internaciones, Terapias Intensivas, Cirugías, Descartables, Rehabilitación, etc.-
Causado por:
a) La asfixia por ingesta de alimentos o elementos pequeños (ej.: juguetes, etc.).-
b) La intoxicación o envenenamiento por ingestión de sustancias tóxicas o alimentos en mal estado, consumidos en la Guardería.-
c) Cualquier lesión de carácter accidental, dentro de las instalaciones de la Guardería.-
d) La rabia, la picadura de insectos y víboras, dentro de la Guardería.-
e) La fractura ósea, incluido prótesis y obturaciones dentales a consecuencia de accidente.-
f) Las luxaciones articulares distenciosas, dilaceraciones y rupturas musculares tendinosas y viscerales, causados por esfuerzo repentinos y evidentes al diagnóstico.-
g) Las quemaduras causadas por el fuego en todas sus manifestaciones en la Guardería.-
h) Las lesiones causadas como consecuencia de tumultos populares y/o huelga (siempre que no certifique la presencia de ellos como elementos activos).-
i) Los accidentes que experimentara el niño/a, al intervenir en actos notoriamente peligrosos, cuya única finalidad consistiera en la tentativa de salvamento de vidas.-
DEPORTES
Cubre además, los accidentes que resultaren de la práctica de juegos y práctica de deportes dentro de las aulas y en el patio de la Guardería.-
RESPONSABILIDAD CIVIL
Incluye, Daños ocasionados a terceras personas y/o cosas de terceros, dentro de la guardería y ocasionado exclusivamente por alumnos y a primer riesgo absoluto
SUMAS ASEGURADAS – COBERTURA INDIVIDUAL
DESGLOSE DE LAS COBERTURAS – Niños/as comprendidos entre el Pre-Jardín y el Jardín xx Xxxxxxxx
1) ASISTENCIA MEDICA
7.1. HONORARIOS PROFESIONALES:
Por consultas médicas un máximo de GS. 440.000.-
7.2. INSUMOS Y GASTOS POR ASISTENCIA MEDICA:
Los gastos farmacéuticos, internación, cirugías, descartables, radiografías, tratamientos prescriptos por el médico tratante; incluyéndose además, prótesis y obturaciones dentales, hasta un máximo de indemnización por accidentes de. GS. 1.580.000.-
Se hace constar que:
* En caso de accidente, los comprobantes de honorarios del médico tratante y gastos médicos incurridos, además de la prescripción médica, deberán ser entregados a la Dirección de la Guardería, para adosarlos al formulario de denuncia respectivo.-
Siendo el accidente en la Vía Pública, deberá ir acompañado del PARTE POLICIAL correspondiente. Además se deberá pasar por la DIRECCIÓN de la Guardería, dentro de las 72 horas, a fin de completar el formulario de Denuncias, que será refrendada por la Dirección Administrativa.-
En todos los casos, los Comprobantes deberán reunir los requisitos legales vigentes por los servicios pagados y emitirse a nombre de MINISTERIO PÚBLICO – RUC: 8000 7821 – 7, y un CERTIFICADO MEDICO con el diagnóstico del caso con la firma del médico tratante.-
La compañía reembolsará los valores erogados de acuerdo a las sumas aseguradas establecidas, dentro de los 10 días siguientes a la recepción de los documentos mencionados anteriormente.-
ANEXO 2
LISTADO DE XXXXXXXXX A SER ASEGURADOS
XXXX Xx 00 - Xxxxxx para vehículos - automóviles
ITEM | TIPO DE VEHICULO | MARCA | AÑO | MOTOR NRO. DE | CHASIS | CAPITAL A ASEGURAR | Vigencia desde |
MODELO | |||||||
1 | AUTOMOVIL | CHEVROLET CORSA | 1997 | JD0012240 | 9BGSE5NVVC738270 | 15.300.000 | 07/12/2013 |
AUTOMOVIL | VOLKSWAGEN-GOL 000 XX | 0000 | UNF001901 | 0XXXXX000XX000000 | 15.300.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAY ATOS PRIME | 0000 | X0XXX00000 1 | XXXXX00XX0X000000 | 25.200.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI ATOS PRIME | 2001 | G4HCY38256 3 | XXXXX00XX0X000000 | 25.200.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI ATOS PRIME | 0000 | X0XXX00000 8 | XXXXX00XXXX000000 | 25.200.000 | ||
AUTOMOVIL | RENAULT MEGANE RXE | 2001 | 8A1LAON351L200159 | 24.000.000 | |||
AUTOMOVIL | NISSAN MODELO ALMERA | 2005 | JNICFANI6Z509545 | 53.351.000 | |||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 1 | 183.551.000 | ||||||
2 | AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7865 03 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | 01/09/2013 |
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7863 36 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7864 94 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7864 99 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7877 60 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7877 57 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7872 63 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7877 58 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7879 46 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
AUTOMOVIL | HYUNDAI - ACCENT | 2012 | G4FACU7872 71 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 2 | 700.000.000 | 01/01/2014 | |||||
3 | AUTOMOVIL | HYUNDAI-ACCENT | 2012 | G4FABU7418 12 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | |
AUTOMOVIL | HYUNDAI-ACCENT | 2012 | G4FABU7297 66 | XXXXX00XXXX000000 | 70.000.000 | ||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 3 | 140.000.000 |
XXXX Xx 00 - Xxxxxx para vehículos - camionetas | |||||||
ITEM | TIPO DE VEHICULO | MARCA | AÑO | MOTOR NRO. DE | CHASIS | CAPITAL A ASEGURAR | Vigencia desde |
MODELO | |||||||
1 | CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5655683 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | 28/09/2013 |
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5811497 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5811798 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 |
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5817662 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5811742 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5809932 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5655578 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 1 | 1.120.000.000 | ||||||
2 | CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5833918 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | 17/10/2013 |
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5824319 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5814529 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5818599 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5859695 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5826490 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5823996 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5832463 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5831061 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5836021 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5836030 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5824009 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5833981 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5829493 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5817492 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5836888 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 |
TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5843849 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | |||||
CA | MIONETA | ||||||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5858649 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5812063 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5815839 | 0XXXX00XX00000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5817493 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5821165 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5818595 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5813018 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5826568 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 2 | 4.000.000.000 | ||||||||
3 | CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5847001 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | 30/10/2013 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5828512 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5846027 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5839503 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5842908 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5848836 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5840862 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5849853 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5846031 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5840994 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 | ||||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 TD | 2012 | 2KD-5842911 | 0XXXX00X000000000 | 160.000.000 |
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 3 | 1.760.000.000 | ||||||
4 | CAMIONETA | TOYOTA - LANDCRUISER TDI | 2013 | 1VD-0164652 | JMHV05J504079566 | 750.000.000 | 13/11/2013 |
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 4 | 750.000.000 | ||||||
5 | CAMIONETA | NISSAN X TERRA | 2006 | - | 00XXXXX000X000000 | 92.450.000 | 01/01/2014 |
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG- | 2012 | JC4374 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JC4343 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JC4349 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JC4379 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JC4386 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JC4352 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JC4344 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JC4342 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JC4356 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JG3711 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JG3709 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - TFS85HDPLMXG | 2012 | JL4681 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
CAMIONETA | ISUZU - D/C 4x2 | 2012 | JL4689 | XXXXXX00XXX000000 | 143.600.000 | ||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 5 | 1.959.250.000 | ||||||
6 | CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 2 | 1991 | 2L-2430604 | LN85-0054867 | 14.000.000 | 07/04/2014 |
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1996 | 3L-3956255 | LN106-0124280 | 35.078.908 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1997 | 3L-4011987 | LN106-0128284 | 40.107.900 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1997 | 3L-4186276 | LN106-0142541 | 40.107.900 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4698969 | LN145-0026191 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4700810 | LN145-0026400 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4717457 | LN145-0027909 | 37.345.700 |
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4718045 | LN145-0027937 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4725605 | LN145-0028366 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4742561 | LN145-0029535 | 37.345.700 | ||
6 | CAMIONETA | MITSUBISHI L200 D/C 4X4 | 1999 | 4D56AF6381 | XXXXXX000XX000000 | 21.000.000 | |
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4674268 | LN145-0023622 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4699284 | LN145-0026152 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4716399 | LN145-0027832 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4717100 | LN145-0027868 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4721439 | LN145-0028178 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X2 | 1999 | 2L-4722360 | LN145-0028249 | 37.345.700 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1999 | 3L-4672750 | LN166-0021026 | 42.714.280 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1999 | 3L-4702681 | LN166-0023456 | 42.714.280 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1999 | 3L-4702563 | LN166-0023468 | 42.714.280 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1999 | 3L-4702620 | LN166-0023473 | 42.714.280 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1999 | 3L-4721533 | LN166-0024786 | 42.714.280 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 1999 | 3L-4714176 | LN166-0024256 | 42.714.280 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2001 | 3L-5060769 | JTFDE62680-0056721 | 82.075.980 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2001 | 3L-5052007 | JTFDE626X0-0055747 | 82.075.980 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2001 | 3L-5052123 | JTFDE626X0-0055750 | 82.075.980 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2001 | 3L-5060184 | JTFDE62600-0057023 | 82.075.980 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2001 | 3L-5077456 | JTFDE62620-0058058 | 82.075.980 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2001 | 3L-5052032 | JTFDE62690-0055741 | 82.075.980 | ||
CAMIONETA | TOYOTA LAND CRUISER | 2001 | 1HD-0202561 | JTEHC05J80-4002076 | 82.075.980 | ||
CAMIONETA | NISSAN TERRANO II | 2002 | TD27010495Y | XXXXXXX00X0000000 | 54.141.985 | ||
CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 4 | 2004 | 3L-5482021 | XXXXX000000000000 | 76.877.255 | ||
CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 4 | 2004 | 3L-5482066 | XXXXX000000000000 | 76.877.255 | ||
CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 4 | 2004 | 3L-5484732 | XXXXX000000000000 | 76.877.255 | ||
CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 4 | 2004 | 3L-5485549 | XXXXX000000000000 | 76.877.255 | ||
CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 4 | 2004 | 3L-5484047 | XXXXX000000000000 | 76.877.255 | ||
CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 4 | 2004 | 3L-5479916 | XXXXX000000000000 | 76.877.255 | ||
CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 4 | 2004 | 3L-5484820 | XXXXX000000000000 | 76.877.255 |
CAMIONETA | TOYOTA HILUX 4 X 4 | 2004 | 3L-5485568 | XXXXX000000000000 | 76.877.255 | ||
CAMIONETA | LAND CRUISER | 2006 | 1HD-0286902 | XXXXX00X000000000 | 343.996.560 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7041180 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
6 | CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7039999 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | |
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7040197 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7016319 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7040846 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7041115 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7040831 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7041150 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-9443871 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7040282 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-9424235 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-9457267 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7041190 | 0XXXX00X000000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | TOYOTA - HILUX D/C 4X4 | 2006 | 2KD-7040825 | 0XXXX00XX00000000 | 111.999.956 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34223916 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34222786 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | X00000000 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | X00000000 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34225167 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34223974 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34233310 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224393 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34223233 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34221871 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224469 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34222433 | 0XXXX00XX0X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224111 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | NISSAN FRONTIER | 2007 | ZD30094438K | XX0XXXX00X0000000 | 107.323.463 | ||
CAMIONETA | NISSAN FRONTIER | 2007 | ZD30090654K | XX0XXXX00X0000000 | 107.323.463 |
CAMIONETA | CHEVROLET S-10 | 2007 | M1T289936 | 0XX000XX00X000000 | 105.600.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34223769 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34223290 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
6 | CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224677 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | |
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224955 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224611 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224913 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224048 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34222426 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34224388 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34223876 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34222133 | 0XXXX00XX0X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2007 | C34222824 | 0XXXX00X00X000000 | 100.331.000 | ||
CAMIONETA | NISSAN FRONTIER | 2007 | TD27823769 | 3N6GD13SOSK861574 | 107.323.463 | ||
CAMIONETA | NISSAN FRONTIER | 2007 | ZD30095448K | XX0XXXX00X0000000 | 107.323.463 | ||
CAMIONETA | NISSAN FRONTIER | 2007 | ZD30089297K | XX0XXXX00X0000000 | 107.323.463 | ||
CAMIONETA | NISSAN FRONTIER | 2007 | ZD30090646K | XX0XXXX00X0000000 | 107.323.463 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34244898 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34246979 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34247064 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | X00000000 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34247406 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34247821 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34247931 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34247966 | 8AFER13P78J46940 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34248086 | 0XXXX00XX0X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34248545 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34251759 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34252469 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34224210 | 8AFDR13P`77J065091 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34251781 | 8AFDR13P087J157844 | 100.716.000 |
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34224816 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34223473 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34224652 | 8AFDR13PXJ065098 | 100.716.000 | ||
6 | CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34251435 | 8AFER13P087J156838 | 100.716.000 | |
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34248118 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34248552 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34248463 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34248890 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34249070 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34251267 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34251799 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34248471 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34251425 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34241731 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34251510 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34252489 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | C34251408 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER | 2008 | X00000000 | 0XXXX00X00X000000 | 100.716.000 | ||
CAMIONETA | NISSAN FRONTIER | 2008 | TD27825300 | 0X0XX00X0XX000000 | 83.200.000 | ||
CAMIONETA | NISSAN FRONTIER | 2008 | ZD30132670K | XX0XXXX00X0000000 | 83.200.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34274105 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34272933 | 0XXXX00XX0X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34264875 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34270107 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34259568 | 0XXXX00XX0X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34264455 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34269829 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34271005 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 |
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34265152 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34272037 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
6 | CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34267847 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | |
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34262291 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34267159 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34269521 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34270068 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34270590 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34270920 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | C34267658 | 0XXXX00X00X000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | D56278751 | 8AFER13POAJ256556 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | X00000000 | 0XXXX00X0XX000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | X00000000 | 0XXXX00X0XX000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | D56278850 | 0XXXX00X0XX000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | D56278851 | 0XXXX00X0XX000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | X00000000 | 0XXXX00X0XX000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | D56279796 | 0XXXX00X0XX000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | D56278729 | 0XXXX00X0XX000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER XL DC 4X4 | 2009 | D56278832 | 0XXXX00X0XX000000 | 111.992.000 | ||
CAMIONETA | JMC PICKUP 4 X2 | 2010 | IETADCD159HP00302 | 132.000.000 | |||
CAMIONETA | XXXX RANGER HME1 | 2011 | L1A003084 | 8AFER13P6BJ 373186 | 159.990.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER HME1 | 2011 | L1A003122 | 8AFER13P4BJ 373185 | 159.990.000 | ||
CAMIONETA | XXXX RANGER HME1 | 2011 | L1A003237 | 0XXXX00X0XX000000 | 159.990.000 |
CAMIONETA | XXXX RANGER HME1 | 2011 | X0X000000 | 0XXXX00X0XX000000 | 159.990.000 | ||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 6 | 00.000.000.000. | ||||||
7 | CAMIONETA | CHEVROLET S-10 C/D 4X4 | 2001 | - | 0XX000XX00X000000 | 7.863.494 | 01/09/2013 |
CAMIONETA | TOYOTA LAND CRUISER XXXXX | 1997 | - | KZJ95-0011055 | 16.066.477 | ||
CAMIONETA | HAIMA 7GL/4X2 | 2012 | HM4849240050 18 | XX00XXXXXXX000000 | 150.000.000 | ||
CAMIONETA | MAHINDRA PICKUP 4X4 | 2012 | BKB4J19816 | XX0XX0XXXX0000000 | 97.355.000 | ||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 7 | 271.264.971. | ||||||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL LOTE 14 | 24.313.823.366 |
XXXX Xx 00 Xxxxxx para vehículos - Embarcaciones
ITEM | TIPO DE VEHICULO | MARCA | AÑO | MOTOR NRO. DE | CAPITAL A ASEGURAR | VIGENCIA |
MODELO | DESDE | |||||
1 | DESLIZADORA | GASTRON | 1996 | 5.950.000 | 07/12/2013 | |
2 | MOTOR | MARINER 75 ELPTO | 1996 | OG394708 | 15.707.500 | |
3 | DESLIZADORA | PIRA 170SVX | 2006 | 31.075.000 | ||
4 | MOTOR | YAMAHA | 2006 | 66TKE40XWS1038562K | 32.890.000 | |
5 | DESLIZADORA | CA 10III | 2006 | 29.200.000 | ||
6 | MOTOR | YAMAHA | 2006 | 6H190AETOL1027125K | 50.025.000 | |
164.847.500 |
XXXX Xx 00 - Xxxxxx para vehículos - camionetas - minibús
ITEM | TIPO DE VEHICULO | MARCA | AÑO | MOTOR NRO. DE | CHASIS | CAPITAL A ASEGURAR | Vigencia desde |
MODELO | |||||||
1 | CAMIONETA | KIA - CARNIVAL | 2006 | J3738834 | XXXXX000000000000 | 137.117.600 | 07/12/2013 |
138 ECONOLINE VAN | XXXX X-000 | 0000 | 0XXXX00X00XX00000 | 499.096.550 | |||
138 ECONOLINE VAN | XXXX X-000 | 0000 | 0XXXX00X00XX00000 | 499.096.550 | |||
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 1 | 1.135.310.700 | ||||||
2 | MINIBUS | HYUNDAI - COUNTY | 2012 | D4DBB4S1615 | KMJHG17BPCC05402 1 | 395.000.000 | 01/01/2014 |
TOTAL CAPITAL A ASEGURAR DEL ITEM 2 | 395.000.000 | ||||||
TOTAL XXXXXXX X XXXXXXXX XXX XXXX 00 | 1.530.310.700 |
XXXX Xx 00 - Xxxxxx para Motocicletas
ITEM | TIPO DE VEHICULO | MARCA | AÑO | MOTOR NRO. DE | CHASIS | CAPITAL A ASEGURAR | Vigencia desde |
MODELO | MOTOR | ||||||
1 | MOTO | SUZUKI-AX 100 | 1997 | E103-1234859 | BE110-197078 | 4.726.960 | 08/12/2013 |
2 | MOTO | SUZUKI-AX 100 | 1997 | E103-1238561 | BE110-197746 | 4.726.960 | |
3 | MOTO | XXXXXXX | 0000 | XX000XXXX0000000 | XXXXXXX00X0000000 | 3.001.321 | |
4 | XXXX | XXXXXXX | 0000 | ZS150FMG01138782 | XXXXXXX00X0000000 | 3.001.321 | |
5 | XXXX | XXXXXXX | 0000 | ZS150FMG01138827 | XXXXXXX00X0000000 | 3.432.054 | |
6 | XXXX | XXXXXXX | 0000 | ZS150FMG01138801 | XXXXXXX00X0000000 | 3.001.321 | |
7 | XXXX | XXXXXXX | 0000 | ZS150FMG01138808 | XXXXXXX00X0000000 | 3.432.054 | |
8 | XXXX | XXXXXXX | 0000 | ZS150FMG01139019 | XXXXXXX00X0000000 | 3.432.054 | |
9 | MOTO | XXXXXX X000 | 2000 | ZS152MH21003500 | XXXXXXXX0XX000000 | 3.001.321 | |
10 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223B00040 | XXXXXXX0000000000 | 6.156.093 | |
11 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223A00026 | XXXXXXX0000000000 | 6.156.093 | |
12 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223B00027 | XXXXXXX0000000000 | 6.156.093 | |
13 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223B00017 | XXXXXXX0000000000 | 6.156.093 | |
14 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223A00037 | XXXXXXX0000000000 | 6.156.093 | |
15 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223B00038 | XXXXXXX0000000000 | 6.156.093 | |
16 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223B00048 | XXXXXXX0X00000000 | 6.156.093 | |
17 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223B00063 | XXXXXXX0000000000 | 6.156.093 | |
18 | MOTO | XXXXXX XXXXX 000 | 2004 | ZS156FMI-223B00030 | XXXXXXX0000000000 | 6.156.093 | |
19 | MOTO | XXXXXX | 0000 | XX000XX-0000000 | XXXXXXXXXXX000000 | 3.001.321 | |
20 | XXXX | XXXXXXXX EXTREME | 2010 | 162FMJVC070584 | 0XXXXX0X00X000000 | 4.539.251 | |
21 | MOTO | MOTO STAR | 2011 | 0XXXXXXX0X0000000 | 4.400.000 | ||
99.100.775 |
XXXX Xx 00 - Xxxxxx para vehículos – Camión de carga
ITEM | TIPO DE VEHICULO | MARCA | AÑO | MOTOR NRO. DE | CHASIS | CAPITAL A ASEGURAR | Vigencia desde |
1 | CAMION | XXXX | CARGO X/ XXXX | - | 0XXXX0X0XXX00000 | 590.000.000 | 01/09/2013 |
2 | CAMION | XXXX | CARGO C/ FURGON | - | 9BFCE1N7CBB00277 | 304.000.000 | |
894.000.000 |
OBSERVACION
1. La adjudicación se realizará por lotes y por cantidad de meses según disponibilidad presupuestaria.- Se podrán disminuir la cantidad (lotes o meses de vigencia) de los mismos en el caso de no contar con la disponibilidad presupuestaria necesaria conforme a las ofertas presentadas en el llamado; o cuando haya circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la desaparición de la necesidad contratar la cantidad de servicios requeridos.-
(circular Nº 03/06 UCNT)
2. El inicio de la vigencia de las pólizas se encuentra consignado en los cuadros visualizados precedentemente, y la finalización de las mismas quedarán sujetas a la cantidad de meses adjudicados en la Resolución de Adjudicación.
Nota: Se deja expresa constancia que la Póliza de Seguros emitida por la adjudicada es el contrato en el presente proceso.
Modelo de Xxxxxxxx Xx __
Xxxxx , xxxxxxxxxxx xx , Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxxx, representada para este acto por , con Cédula de Identidad N° , denominada en adelante la CONTRATANTE, por una parte, y, por la otra, la firma , domiciliada en , República del Paraguay, representada para este acto por , con Cédula de Identidad N° , denominada en adelante el PROVEEDOR, denominadas en conjunto "LAS PARTES" e, individualmente, "PARTE", acuerdan celebrar el presente "CONTRATO DE
", el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:
“Contratación de Seguros varios”
2. DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO.
Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del Contrato son los siguientes:
Contrato
El Pliego de Bases y Condiciones y sus Adendas o modificaciones;
Las Instrucciones al Oferente (IAO).
La oferta del Proveedor;
La resolución de adjudicación del Contrato emitida por la Contratante y su respectiva notificación;
Los documentos que forman parte del Contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o diferencia entre los documentos que forman parte integral del Contrato, la prioridad de los mismos será en el orden enunciado anteriormente.
3. IDENTIFICACIÓN DEL CRÉDITO PRESUPUESTARIO PARA CUBRIR EL COMPROMISO DERIVADO DEL CONTRATO.
El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente Contrato está previsto en el Presupuesto del Ministerio Público, en el Objeto de Gasto 260 Servicios Técnicos Profesionales, con Fuente de Financiamiento 10 Recursos xxx Xxxxxx y Fuente de Financiamiento 30 Recursos Institucionales, para el Ejercicio Fiscal 2013 aprobado según Ley N 4848/13. conforme al siguiente detalle:
El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente Contrato está previsto conforme al siguiente detalle:
Año | T.P. | Programa | Sub Programa | Proyecto | Objeto de Gasto | F.F. | O.F. | Departamento | Monto |
Las condiciones de pago serán: dentro de los 60 (sesenta) días de realizada la obligación de las facturas por los bienes recibidos y estará sujeto a la disponibilidad del Plan Financiero Institucional.
El Oferente Adjudicado, presentar la solicitud de pago dirigida al Director de la UOC, la cual deberá ir acompañada de la factura y acta de recepción de bienes.
La/s factura/s será/n recibida/s en la Unidad Operativa de Contratación del Ministerio Público, Chile esq. Jejuí, Bloque 8, 2º piso Mesa de Entrada UOC.
Esta contratación está incluida en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) con el ID Nº 262492.
4. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
El presente Contrato es el resultado del procedimiento de Licitación Pública Nacional N° 20/2013, convocado por el Ministerio Público y aprobada según resolución FGE N° 3201 de fecha 24 de julio de 2013.
La adjudicación fue realizada por Resolución N°_
5. PRECIO UNITARIO Y EL IMPORTE TOTAL A PAGAR POR LOS BIENES y/o SERVICIOS.
Nro. De Orden | Nro. De Ítem/Lote | Descripción del Servicio | Unidad de Medida | Cantidad | Presentación | Precio Unitario (IVA incluido) |
Precio total: |
El Proveedor se compromete a proveer los Bienes/Servicios a la Contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del Contrato.
Este es a crédito y la Contratante se compromete a pagar al Proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el Precio del Contrato estimulado en el mismo, una vez que se cumplimiento a la entrega total de las Pólizas, objeto de este contrato.
El plazo de vigencia de este Contrato es hasta el 31 de diciembre 2014 contados desde la firma del contrato.
7. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PROVISIÓN DE BIENES.
Los bienes/servicios deben ser entregados dentro de los plazos establecidos en el Cronograma de Entregas xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones, en la siguiente dirección: Chile e/Jejui.
8. ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO.
La administración del contrato estará a cargo de la Dirección Administrativa y Dirección de Centros Regionales.
9. FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en la Ley N° 2051/2003, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato. La garantía de fiel cumplimiento debe ser equivalente al % del monto total del contrato.-
Si el Contratista no diera cumplimiento a la entrega de los Servicios en la forma y plazo convenido en el Contrato y sus eventuales prórrogas autorizadas por escrito, en los casos fortuitos o de fuerza mayor, será pasible de una multa xxx xxxx coma cinco por ciento (0,5 %) del valor total en xxxx por cada semana de atraso. El monto total de la multa está limitado hasta el 10% (diez por ciento) del monto total del contrato
Llegado al monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la Contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2.051/03 “De Contrataciones Públicas”, caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.
La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/03 “De Contrataciones Públicas”.
Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2.051/03.
12. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
Cualquier diferencia que surja durante la ejecución de los Contratos se dirimirá conforme las reglas establecidas en la legislación.
Para el caso que las Partes no resuelvan las controversias mediante negociación directa o avenimiento, éstas se obligan a someter sus diferencias a arbitraje conforme a las disposiciones de la Ley N° 1879/02 de Arbitraje y Mediación y de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas, siempre que la materia sea arbitrable. A tales efectos, las Partes someterán el arbitraje ante un tribunal arbitral conformado por tres árbitros designados de la lista del Cuerpo Arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay, que decidirá conforme a derecho, siendo el laudo definitivo vinculante para las Partes. Se aplicará el reglamento respectivo y demás disposiciones que regule dicho procedimiento al momento de ser requerido, declarando las Partes conocer y aceptar los vigentes, incluso en orden a su régimen de gastos y costas, considerándolos parte integrante del presente contrato.
13. ANULACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN
Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al Contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectado por la nulidad quedará automáticamente sin efecto, de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la D.N.C.P., debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.
EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de República del Paraguay al día mes y año .
Por y en nombre de la Contratante Por y en nombre del Proveedor Firmado: Firmado:
Garantía de Cumplimiento de Contrato
Fecha: LPN No.:
MODELO DE FIANZA BANCARIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
Por este documento, el Banco , con sede en declara constituirse fiador solidario, con renuncia al beneficio de orden, de
(nombre y sede de la afianzada), con miras a garantizar, en todos sus términos, el contrato suscrito entre
y como consecuencia de la Licitación Pública
La garantía, por valor de ( ), es válida por el plazo de
( ) días corridos, con inicio el / / y término el
/ / , será pagada a en el caso de incumplimiento de la obligación aquí asumida, independientemente de la interferencia, autorización de nuestra afianzada o de orden judicial o extrajudicial.
: de
Firma
MODELO DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO POR MEDIO DE PÓLIZA DE SEGURO
Póliza N° ...................................
(El Asegurador), con domicilio en .........................................................".., con renuncia a los beneficios de excusión y división y con arreglo a las Condiciones Generales que forman parte de esta Póliza y a las Particulares que seguidamente se detallan, asegura a .,......................................……………
(El Asegurado)
………………………………………………………………,...............................……… con domicilio en .................................................................................................……
el pago de hasta la suma de ……………………………………………………………
que resulte adeudarle ...........................,......................................................................
. . . .. . . . . . . . .. . . . . . ... . . . . .. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .
(El Tomador) …………………………………………………………………………
por afectación de la garantía que de acuerdo a la ley, las bases de licitación y el contrato, en su caso, está obligado a constituir, según el objeto que se indica en las Condiciones Generales integrantes de esta póliza.
Objeto de la licitación o el contrato:
..........................................................................................................................
El presente seguro regirá desde la 0 hora del día de .......................................................... de 20 hasta la extinción de las obligaciones del Tomador cuyo cumplimiento cubre.
Asunción, ..................... de de 20