CONTRATO Nº 0153-2009 EP/UO 0790 ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0040-2009 EP/UO 0790 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REFACCIÓN Y REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS Y PINTADO DE AMBIENTES DE LA UNIDADES HOSPITALARIAS A-3-1 (28...
CONTRATO Nº 0153-2009 EP/UO 0790
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0040-2009 EP/UO 0790
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REFACCIÓN Y REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS Y PINTADO DE AMBIENTES DE LA UNIDADES HOSPITALARIAS A-3-1 (28 SSHH), A-2-1 (13 SSHH) Y PINTADO DE AMBIENTES, PAREDES, PUERTAS DE UUHH A-3-3 DEL HMC
Conste por el presente documento, el contrato de contratación del servicio de Contratación del servicio de refacción y remodelación de infraestructura de los servicios higiénicos y pintado de ambientes de la unidades hospitalarias A-3-1 (28 SSHH), A-2-1 (13 SSHH) y pintado de ambientes, paredes, puertas de XXXX X-0-0 del HMC, que celebra de una parte la JEFATURA DE SALUD-JESAL, en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº 20131369124, con domicilio legal en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx X/X, Xxxxxxxx xx Xxxxx Xxxxx, Xxxxxxxxx xx Xxxx y Departamento de Lima, representada por Señor General de Brigada Xxxxx Xxxxx XXXXXXXXXX XXXXXXXX, en calidad de Jefe de Salud del Ejercito, identificado con CIP Nº 108264700 y DNI Nº 00000000, autorizado para la suscripción del presente contrato según las normas básicas para la ejecución y control Presupuestal del Programa Ejercito del Perú; y con Resolución de la Comandancia General del Ejército N° 021-2009/DIGELOGE/DOL/SD ABSTO de fecha 22 de Enero del 2009 , y de otra parte el Consorcio INVERSIONES D´A & H SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA con RUC Nº 20512901787 con domicilio legal en Barcelona 224 Pueblo Libre, Provincia de Lima y Departamento de Lima y CORPORACION POPEYE DEL PERU (COPOPE SAC), con RUC Nº 20477910221 y con domicilio en Jr. Los mangos 287 Urb Canto Grande – Distrito de Xxx Xxxx xx Xxxxxxxxxx, Xxxxxxxxx xx Xxxx x Xxxxxxxxxxxx xx Xxxx, inscrita en la Partida N° 12235691 del Registro de Personas Jurídicas de Lima, debidamente representado por su Representante Legal, Señor Xxxxxx Xxxxxxx XXXXXXX XXXXXXX, con DNI N° 00000000, según poder inscrito en la Ficha N° 00000000, a quien en adelante se le denominará “EL CONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO
Con fecha 23 de Julio del 2009, el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la Adjudicación Directa Selectiva Nº 0040-2009 EP/UO 0790 para la contratación del servicio de de Contratación del servicio de refacción y remodelación de infraestructura de los servicios higiénicos y pintado de ambientes de la unidades hospitalarias A-3-1 (28 SSHH), A-2-1 (13 SSHH) y pintado de ambientes, paredes, puertas de XXXX X-0-0 del HMC, al Consorcio INVERSIONES D´A & H SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA – CORPORACION POPEYE DEL PERU (COPOPE SAC), cuyos detalles, importes unitarios y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato.
CLÁUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO
Prestación del servicio de refacción y remodelación de infraestructura de los servicios higiénicos y pintado de ambientes de la unidades hospitalarias A-3-1 (28 SSHH), A-2-1 (13 SSHH) y pintado de ambientes, paredes, puertas de XXXX X-0-0 del HMC
CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL
El monto total del servicio materia del presente contrato asciende a S/. 75,689.32 a todo costo, incluido IGV (en caso de corresponder), de acuerdo al siguiente detalle:
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0040-2009-EP/UO 0790
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REFACCION Y REMODELACION DE INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS Y PINTADO DE AMBIENTES DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS A-3-1(28 SSHH), A-2-1(13 SSHH ) Y PINTADO DE AMBIENTES, PAREDES PUERTAS DE UUHH A-3-3 DEL HMC.
1.0.CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REFACCION Y REMODELACION DE INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS Y PINTADO DE AMBIENTES DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS A-3-1(28 SSHH), A-2-1(13 SSHH )
a. La UU. HH A-2-1 del HMC se ubica en el segundo piso lado oeste del pabellón “A” y la XXXX X-0-0 se ubica en el tercer piso lado oeste del pabellón “A” del Hospital Militar Central.
b. ESPECIFICACIONES TECNICAS
- Reglamento Nacional de construcciones.
- Especificaciones
TRABAJOS REQUERIDOS XXXX X-0-0
Remodelación de los SS HH de los ambientes Nº 202, 204, 205, 206, 207, 208, 210 y estación de enfermería, enchapado de piso y pared con cerámica nacional 30x30 cm según modelo existente, cubierta de tubería de desagüe “montante” con muro de ladrillo xx xxxxx, mantenimiento general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y duchas
Remodelación de SS HH de los ambientes Nº 244 enchapado de piso y pared con cerámica nacional 30x30 cm según modelo existente, mantenimiento general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y duchas.
Remodelación de los ambientes Nº 201 y 201B, resane de piso y pared con cerámica nacional según modelo existente.
Remodelación de los SS HH del ambiente Nº 223 y 230 resane de piso y pared con cerámica nacional según modelo.
Pintado general de todos los ambientes una vez culminado los trabajos de mantenimiento incluido puertas
Reparación de montantes que durante el proceso de remodelación sean afectadas.
TRABAJOS REQUERIDOS UUHH A-3-1
Remodelación de los SS HH de los ambientes Nº 302, 304, 305, 306, 317, 319, 321 y 323, aumento dos hileras de enchapado de pared con cerámica nacional 30x30 cm según modelo existente hasta una altura de 1.80 mts., mantenimiento general de grifería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y duchas
Remodelación de SS HH de los ambientes Nº 303, 307, 308 y 310, cubierta de tubería de desagüe “montante” con muro de ladrillo xx xxxxx, enchapado de piso y pared con cerámica nacional 30x30 cm según modelo existente hasta una altura de 1.80 mts., mantenimiento general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y duchas.
Remodelación y ampliación de los SS HH (habilitación de ducha) de los ambientes Nº 309, 312, 314, 316, 315, 318, 328, 332, 334 y 336, demolición de pared, retiro de puerta de closet, Retiro de tuberías deterioradas, desmontaje de aparatos sanitarios, eliminación de desmonte, tabique de ladrillo de soga, tarrajeo xx xxxxx, piso cerámico de 30x30cm, zócalo cerámica de 30x30 cm, pintura xx xxxxx con látex acrílico, mantenimiento general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros), instalación de accesorios sanitarios (jabonera, papelera y toallero) instalación de soporte y cortina de ducha.
Remodelación de los SS HH del ambiente Nº 325 aumento una hilera de enchapado de pared con cerámica nacional 20x30 cm según modelo existente hasta una altura de 1.80 mts., cambio general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y ducha.
Remodelación de los SS HH del ambiente de estación de enfermería, enchapado piso 30x30 cm y pared con cerámica nacional 20x30 cm según modelo hasta una altura de 1.80 mts., cambio general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y ducha.
Remodelación de los SS HH del ambiente del estar de enfermería, modificación y ampliación de ducha, tabique de ladrillo de soga, tarrajeo xx xxxxx, piso cerámica de 30x30cm, zócalo cerámica de 20x30 cm, cambio general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y ducha.
Remodelación de los SS HH del ambiente Nº 311, retiro y eliminación de botadero existente, apertura de vano suministro e instalación de puerta, clausura de puerta de pasadizo, modificación de ducha (311-b) enchapado piso 30x30 cm y pared con cerámica nacional 30x30 cm según modelo hasta una altura de 1.80 mts., cambio general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y ducha.
Remodelación de los SS HH del ambiente Nº 338, apertura de vano suministro e instalación de puerta, clausura de puerta de pasadizo, modificación de ducha (338-b) enchapado piso 30x30 cm y pared con cerámica nacional 30x30 cm según modelo hasta una altura de 1.80 mts., cambio general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros) y ducha.
Remodelación del ambiente Nº 301, retiro y eliminación de xxxx, anulación de salida de ducha, losa de concreto de 10 cm, resane de mayólica de piso y pared según modelo.
Remodelación del ambiente Nº 301 (utility) pintado de tabiques xx xxxxxx, cambio general de gritería de lavatorios, inodoros (niquelado de fluxómetros)
Todo el material residual producto de los trabajos de la obra, deberán ser acopiados, embolsados y debidamente sellados en lugar preestablecido dentro de las instalaciones del HMC y coordinado con el inspector, por un lapso de tiempo mínimo necesario. Antes del término de la obra estos deberán ser eliminados a un centro de destino final o relleno sanitario autorizado, mediante el uso del equipamiento mecánico o manual.
Pintado general de todos los ambientes una vez culminado los trabajos de mantenimiento incluido puertas
Reparación de montantes que durante el proceso de remodelación sean afectadas
f. PISOS Y PAVIMENTOS
PISO DE CERAMICA 30X30 COLOR S/M
g. ZOCALOS
ZOCALO CERÁMICO 30X30CM COLOR de mayólica nacional de primera 30 X 30 cm y el espesor entre 6.5 mm – 8 mm, el diseño o trama se coordinara con el supervisor
h. APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
COLOCACION DE APARATOS SANITARIOS
Comprende la reinstalación de los fluxometros previamente niquelados y cambio de la griferia en general de los servicios higiénicos por remodelar, luego del revestimiento de pisos y zócalos, como inodoro y lavatorio y sus correspondientes accesorios. Para la fijación será anclado al piso mediante pernos con capuchos tapa pernos.
1.1 PINTADO GENERAL DE AMBIENTES, PAREDES, PUERTAS DE LA UUHH A-3-3 OFICIALES GENERALES DEL HMC
a. ESPECIFICACIONES TECNICAS
- Reglamento Nacional de Construcciones
- Especificación de Fabricantes Insumos.
- Especificaciones de seguridad personal.
TRABAJOS REQUERIDOS
-Trabajos preliminares : Movilización de muebles
-Preparación de superficies: Rasqueteo, lijado, limpieza, resane, sellado de áreas xx xxxxx a pintar.
-Pintura de cielos y muros: Pintura con látex vinílico Clase “A” para interiores, resistente a la decoloración, húmedad y otros agentes, con aplicación mínimo de 2 manos por paño.
-Pintura de puertas y ventanas: Xxxxxxx xx xxxxxxx y xxxxxx xx xxxxxx con óleo mate Clase “A”, aplicación de 2 manos por pieza; pintado de ventanas metálicas previo lijado, limpieza y aplicación de base anticorrosivo 2 manos, dejar secar por espacio especificado por el fabricante y acabado con pintura esmalte clase “A”, mínimo 2 manos
PLAZO DE ENTREGA : CUARENTA (40) DÍAS CALENDARIO
GARANTIA : UN (01) AÑO.
Este monto comprende el costo del servicio, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.
CLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO1
LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en SETENTICINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTINUEVE CON 32/100 NUEVOS SOLES (S/.75,689.32), en el plazo xx Xxxx (10) días, luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de ser estos recibidos.
CLÁUSULA QUINTA: INICIO Y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN
El plazo de ejecución de la prestación se extenderá desde 06 xx Xxxxxx del 2009 hasta la culminación del servicio y la correspondiente Acta de Constatación.
CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO
El presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.
CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS2
Para
garantizar el cumplimento de este contrato, EL CONTRATISTA al momento
de suscribir la presente, entregara a LA ENTIDAD como garantía de
fiel cumplimiento una declaración jurada de ser MYPES, por lo cual
LA ENTIDAD realizara la retención del 10% del monto del Contrato en
el pago por el importe de Siete mil quinientos sesenta y ocho con
93/100 Nuevos Soles (S/. 7,568.93), que se descontara del pago.-
EL CONTRATISTA de conformidad con las Bases y el Artículo 158º y 161 del DS 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, entrega a LA ENTIDAD, una Declaración Jurada de Fiel Cumplimiento que servirá para garantizar la cabal ejecución de las obligaciones asumidas por EL CONTRATISTA.
CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN
LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164º del Reglamento.
CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el Artículo 176º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad del servicio. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor xx xxxx (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.
Este procedimiento no será aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.
CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.
CLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50º de la Ley.
CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES3
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente (de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse), en concordancia con el artículo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad Diaria = |
0.10 x Monto |
F x Plazo en días |
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento.
Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de Fiel Cumplimiento o por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.
CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40º, inciso c), y 44º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO
En lo no previsto en este contrato, en la Ley y su Reglamento, serán de aplicación las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.
CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS4
Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144º, 170, 175º y 177º del Reglamento o, en su defecto, en el artículo 52º de la Ley.
Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.
CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA
Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.
CLÁUSULA DECIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOS
Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato.
De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de Lima a los cinco días del mes xx Xxxxxx del 2009.
O-219584657-O
XXXXX XXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXX
Gral Brig
JEFE DE SALUD
![](http://docs.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2009/010247/gg6CPj9anp8_html_b87a0f0ea927bf36.gif)
![](http://docs.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2009/010247/gg6CPj9anp8_html_b87a0f0ea927bf36.gif)
EL CONTRATISTA
1 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, se podrá adicionar la información que resulte pertinente a efectos de generar el pago.
2 En el supuesto que no corresponda la presentación de la garantía por el monto diferencial de la propuesta ni la garantía de ejecución de prestaciones accesorias, deberá suprimirse esta cláusula.
3 Deberá considerarse las penalidades que se hubieran establecido al amparo del artículo 166º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
4 De conformidad con los artículos 216º y 217º del Reglamento, podrá adicionarse la información que resulte necesaria para resolver las controversias que se susciten durante la ejecución contractual. Por ejemplo, podría indicarse si la controversia será resuelta por un tribunal arbitral o un árbitro único.
8 - 8