PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
“ADQUISICIÓN MINIBUS 19+1 PARA EJERCITO ARGENTINO”
CONCURSO DE PRECIOS N° 379 /2018
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
página 1 de 25
CONTENIDOS
A. SECCIÓN 1- CONDICIONES PARTICULARES
B. SECCIÓN 2- DATOS DEL LLAMADO
C. SECCIÓN 3- ESPECIFICACIONES Y MEMORIA TÉCNICA
D. SECCIÓN 4- PLANILLA DE COTIZACIÓN
E. SECCIÓN 5- DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
SECCIÓN 1. CONDICIONES PARTICULARES
ARTÍCULO 1º.- Objeto de la contratación
1. La ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (en adelante ADIF) llama a Concursar la “ADQUISICIÓN MINIBUS 19+1 PARA EJERCITO ARGENTINO la cual se regirá por el Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación y Ejecución de Suministros, Servicios, Locaciones y Concesiones de Uso (PCG), el presente Pliego de Condiciones Particulares (PCP), el Manual de Compras y Contrataciones de ADIF, y los demás documentos que integren la documentación licitatoria. ARTÍCULO 2º.- Plazo. Lugar de Entrega
1.1 El plazo de entrega del vehículo es de QUINCE (15) DIAS CORRIDOS desde la notificación de la Orden de Compra.
1.2 El vehículo deberá estar en condiciones de ser retirado dentro de los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o en Provincia de Buenos Aires a una distancia máxima de 50 km tomando como punto de inicio Xx. Xx xxx Xxxxxxxxxxxxxx 0000, Xxxxx Xxxxxxxx.
ARTÍCULO 3º.- Modalidad de contratación.
1. La Oferta Económica deberá ser expresada exclusivamente en Pesos Argentinos de curso legal ($), sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
2. La oferta deberá realizarse en cumplimiento de las especificaciones técnicas adjuntas en el presente pliego no pudiendo el oferente incluir características técnicas y/o comodidades “extras” para el Item 1- Minibus debiendo cotizar exactamente lo requerido en SECCION 3 Inc 4).
3. La oferta deberá incluir la totalidad de los ítems que componen el Xxxxxxx 0 XXXXXXX 0- XXXXXXXX XX XXXXXXXXXX. Serán declaradas inadmisibles las ofertas que no contemplen todos los ítems que componen el renglón 1. Incluyendo el traslado del rodado al lugar de entrega y los gastos del patentamiento y Cesión de Facturas. El patentamiento deberá estar a nombre del Estado Mayor General del Ejercito Argentino. La Cesión de Factura será de ADIF al Estado Mayor General del Ejercito Argentino
4. Se entiende que la cotización de la Oferta incluye todos los impuestos, contribuciones y tasas nacionales, provinciales y municipales, cargas sociales y previsionales y demás gastos
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
asociados directos o indirectos (seguros, permisos, habilitaciones, utilidades, etcétera) que pudieren estar involucrados en la provisión objeto del presente Concurso de precios. En caso de que corresponda abonar el impuesto de sellos deberá ser afrontado íntegramente por el adjudicatario.
Resultarán inoponibles a ADIF cualquier tipo de reclamo posterior por adicionales basados en éstos u otros conceptos similares o asimilables.
El oferente considerará incluido en su oferta el costo de todas las prestaciones que deberá realizar para el fiel y estricto cumplimiento de sus obligaciones, aunque las mismas no estén explicitadas en la oferta (incluyendo pero no limitado al transporte, seguros, etcétera) como así también todas las tareas que sean imprescindible ejecutar para que la provisión resulte concluida con arreglo a su fin, a lo previsto en la documentación licitatoria y a las reglas del buen arte, aunque estos no estén expresamente mencionadas en dicha documentación.
ARTÍCULO 4º.- Presentación de las Ofertas.
1. El presente proceso de selección es del tipo de Etapa Única. Los Oferentes deberán presentar su propuesta en UN (1) Sobre cerrado en la fecha indicada para la recepción y apertura. Las ofertas será recepcionada hasta UNA (1) hora antes de la hora fijada, sin excepción, para el Acto de Apertura, debiendo presentarse la misma en la Oficina 805 cita en Xxxxx Xxxxx 1302 piso 8 de la Ciudad Autónoma de Bs. As. La presentación de Ofertas implica para el Oferente, el pleno conocimiento y aceptación xxx Xxxxxx y de las aclaraciones, por lo que no podrá con posterioridad a la presentación de la Oferta, invocar desconocimiento de las cláusulas y disposiciones legales aplicables.
2. Las propuestas se presentarán en un único paquete cerrado, en hojas formato A4 de más de 70 gramos, dejando un espacio libre de 2 cm por 2 cm en el margen superior derecho de la hoja, foliadas y debidamente firmadas y selladas en todas sus hojas por el representante legal del proponente en original y duplicado, distinguidas y separadas entre sí, más una copia en soporte digital (CD-DVD).
Concurso de Precios Nº 379-ADIF-2018
“ADQUISICIÓN MINIBUS 19+1 PARA EJERCITO ARGENTINO” Identificación del
Oferente
Día y hora fijados para la apertura.
3. En el Sobre Único el Oferente incluirá la totalidad de la documentación e información requerida en los pliegos que rigen el llamado. El Sobre Único estará debidamente cerrado y llevará la siguiente leyenda:
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
4. El Oferente deberá acompañar junto a su Oferta:
1. En la primera foja de la propuesta, se deberá adjuntar un índice detallando número de fojas, y respetando el siguiente orden:
2. Apartado 1: Original de la Garantía de Mantenimiento de Oferta, mediante Póliza de Seguro de Caución, conforme a lo establecido en el artículo 6 del PCG y la Sección 2 – Datos del Llamado del PCP, a satisfacción de ADIF. Los Oferentes deberán mantener firmes las Ofertas por el término de SESENTA (60) días, contados a partir de la fecha del acto de apertura. Al término del plazo referido, las Ofertas serán renovadas automáticamente por el plazo de SESENTA (60) días, de no mediar notificación fehaciente en contrario de los Oferentes con una antelación xx XXXX (10) días a la fecha de vencimiento de las mismas. El desistimiento de la Oferta antes del vencimiento del plazo señalado como obligatorio o el incumplimiento de las obligaciones inherentes a la misma importará la pérdida o será causal de la ejecución de la garantía de Oferta.
3. Apartado 2: Oferta Económica: Formulario de Cotización de la Oferta Básica, de acuerdo al modelo que como anexo integra este PCP (remitirse SECCION 4).
4. Apartado 3: Declaración Jurada de la cual surja que: (i) toda la información suministrada y los compromisos asumidos en la Oferta revisten carácter de declaración jurada; (ii) se compromete a actualizar la información presentada cuando se produzcan hechos que así lo ameriten; (iii) posee pleno conocimiento y consentimiento de las características y condiciones objeto de esta contratación y de los demás términos de la documentación licitatoria; y, (iv) renuncia a efectuar reclamos fundados en su ignorancia respecto de las condiciones requeridas una vez efectuada la apertura de la Licitación, durante la ejecución del contrato o a la finalización del mismo.
5. Apartado 5: En carácter de declaración jurada se deberá incluir junto a la presentación de la Oferta, el formulario “Declaración Jurada de Intereses” en virtud de lo establecido en el Decreto 202/2017 y Resolución 11-E/2017, adjuntos en la SECCION 4 del presente Pliego.
6. Apartado 5: Xxxxxxxxxxxx xx xxxxxxxxx xxxxx xx xx xxxxxx xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx e indicación de dirección de correo electrónico. ADIF podrá cursar todo tipo de comunicación de forma indistinta a cualquiera de las direcciones mencionadas.
7. Apartado 6: Declaración Jurada sobre litigios pendientes como actora o demandada. En su caso, carátula, juzgado o tribunal interviniente, monto del litigio y estado procesal de la causa
8. Apartado 8. Apartado técnico. Además, el Oferente deberá acompañar junto a su Oferta:
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
I. Detalle de especificaciones técnicas del vehículo ofertado en conformidad con especificaciones técnicas- SECCIÓN 3
Artículo 5. Requisitos de Admisibilidad
1. Para que la oferta pueda considerarse admisible, el Oferente o su Representante deberán no incurrir en ninguno de los impedimentos establecidos en la documentación aplicable; ni encontrarse en situación de litigio con ADIF; el Estado Nacional o sus organismos descentralizados.
2. Además, la Oferta deberá estar firmada de manera de constituirse realmente en una obligación para quienes la hayan formulado, haber integrado las correspondientes garantías y presentado la totalidad de la información y documentación establecida a satisfacción de ADIF.
3. Es también condición necesaria para alcanzar la admisibilidad, que la Oferta se ajuste a las condiciones establecidas en la documentación licitatoria sin presentar desviaciones, condicionamientos o reservas que restrinjan los derechos de ADIF o las obligaciones del Oferente o que impidan comparar esa oferta en condiciones de igualdad con otras o que no permitan asegurar fehacientemente el cumplimiento del alcance con los costos, plazos y calidad previstos.
4. El Oferente deberá haber demostrado la aptitud necesaria para cumplir con la provisión y los servicios objeto de esta encomienda
Artículo 6. Procedimiento de selección.
1. En la fecha y hora establecidas en el llamado, se procederá a la apertura del SOBRE UNICO de cada oferta presentada.
2. Dentro de los TRES (3) días hábiles siguientes a la fecha de Apertura del SOBRE UNICO
se otorgará vista del SOBRE ÚNICO a los proponentes cuyas ofertas hayan sido abiertas, quienes podrán observar cualquiera de las restantes. Las observaciones se fundamentarán en forma clara y precisa dentro del plazo indicado y deberán ser presentadas por ante la Mesa de Entrada, Salida y Archivo de ADIF en el horario de 10 a 16 horas.
3. Cumplido el plazo del párrafo anterior, en los términos del art. 22.2 inciso c) del Manual de Compras y Contrataciones, ADIF se abocará al análisis de la oferta de menor precio con el objetivo de determinar el cumplimiento de los requisitos requeridos, la integración de las correspondientes garantías y la acreditación de encontrarse en condiciones de cumplimentar con el objeto del llamado en tiempo y forma. En caso que dicha oferta no resulte admisible se continuará el análisis, evaluación y calificación en orden creciente.
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
5. Además, durante el proceso de evaluación ADIF SE podrá requerir todas las aclaraciones, ratificaciones, rectificaciones e información complementaria que considere necesarias para determinar la admisibilidad.
6. Los respectivos Oferentes deberán dar cumplimiento al pedido de aclaraciones, ratificaciones, rectificaciones e información complementaria dentro del plazo de TRES (3) días hábiles de notificado por ante la Mesa de Entrada, Salidas y Archivo de ADIF en el horario de 10 a 16 horas y si no se cumpliera en término con dicho pedido, se tendrá por retirada la propuesta con pérdida de la garantía de mantenimiento de oferta a criterio de ADIF.
10. La adjudicación recaerá en la oferta admisible de menor precio. El acto por el cual recaiga la Adjudicación será notificado a todos los Oferentes.
11. Dentro de los TRES (3) días hábiles siguientes a la notificación de la Adjudicación, los
Oferentes podrán formular las observaciones y/o impugnaciones que estimen pertinentes.
12. Estas impugnaciones deberán presentarse por escrito por ante la Mesa de Entrada, Salida y Archivo de ADIF en el horario de 10 a 16 horas y se deberá adjuntar una Garantía de Impugnación por un monto equivalente al indicado en la Sección 2 -Datos del Llamado- del PCP. La garantía de impugnación podrá ser ejecutada al primer requerimiento de ADIF, de no proceder la impugnación.
13. ADIF responderá prontamente por escrito a cada Oferente que hubiere formulado impugnaciones. ADIF no se encontrará obligada a brindar respuesta al Oferente que hubiese formulado observaciones.
14. Dentro del plazo de CINCO (5) días hábiles contados a partir de la Notificación de la Adjudicación, el Adjudicatario deberá acompañar la siguiente información y documentación:
a. Certificado Fiscal para Contratar vigente según lo establece la Resolución General 4164-E del 01 de diciembre de 2017 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS.
15. Si el Adjudicatario no cumpliera con lo establecido en el inciso 14, vencido el plazo otorgado, ADIF se encontrará en condiciones de dejar sin efecto la adjudicación, ejecutar la garantía de mantenimiento de oferta y, si así lo considerara, reanudar el proceso licitatorio con el objetivo de perfeccionar una nueva adjudicación con la siguiente Oferta de menor precio.
ARTÍCULO 7. Recepción de los Bienes.
1. ADIF recibirá los bienes con carácter provisional y los recibos o remitos que se firmen quedaran sujetos a la conformidad de la recepción.
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
2. A los efectos de la conformidad de la recepción, ADIF deberá proceder previamente a la confrontación de la prestación con las características descriptas en el PCP. En caso en que verificara que la prestación cumple con las condiciones establecidas en los documentos que rigen la presente convocatoria, así como los que integren la Orden de Compra/ Contrato, procederá a otorgar la conformidad de la recepción.
3. En el supuesto que se verificara que el bien entregado no cumple con lo solicitado según especificaciones técnicas y/o condiciones comerciales asociadas, ADIF procederá a rechazar la entrega e intimar al proveedor a reemplazarlo y/o cumplimentar lo requerido en el plazo de CINCO (5) DIAS corridos, sin perjuicio de las penalidades que correspondan imponer.
ARTÍCULO 8. Modalidad de Pago. Presentación y Pago de Facturas.
1. Luego de entregado de conformidad el vehículo el proveedor deberá presentar la siguiente documentación por ante la Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de ADIF: I.- Factura conformada por la Gerencia de Ingeniería de ADIF y II.- Remito de recepción conforme del Vehículo firmado por responsable del cuerpo de Ingenieros e infraestructura del Ejercito Argentino
Las Facturas o Informes, deberán ser presentados en la Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de ADIF, sita en Av. Xx. Xxxx X. Xxxxx Xxxxx Nº 1302, Planta Xxxx, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx., lunes a viernes 10 a 16hs.
2. El pago se efectuará en la condición de TREINTA (30) días corridos de la fecha de presentación de la Factura por ante la Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de ADIF, de no mediar circunstancias que así lo impidan, realizará las observaciones o eventual rechazo de la Factura dentro de los Diez (10) días hábiles desde que fuera presentado en Mesa de Entradas, Salidas y Archivos. Si se produjeran estas observaciones, el plazo de TREINTA
(30) días corridos para el pago volverá a regir íntegramente desde la fecha en que dichas observaciones fueran subsanadas por el Adjudicatario, o se realizará una nueva presentación total o parcial de la documentación en Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de ADIF en el horario de 10 a 16 horas.
3. Sin perjuicio de lo previsto en el presente artículo, ADIF podrá comunicar un procedimiento de certificación y pagos a efectos de agilizar el proceso. En su caso, la documentación y presentación deberá ajustarse a los procedimientos, formularios, modelos, o aquellos que se encuentren vigentes en ADIF al momento de la facturación.
ARTÍCULO 9º.- Garantía
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
1. Sin perjuicio de las restantes garantías exigidas, el Proveedor garantizará el normal funcionamiento del bien a entregar por el plazo de DOCE (12) MESES CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN EN CONFORMIDAD DE LOS BIENES
2. En caso de que el producto tuviese Garantía de fabricación, al momento de la entrega el proveedor deberá comunicar a ADIF SE los términos y condiciones de dicha garantía.
3. Durante este periodo, la reparación de las imperfecciones o reemplazo del elemento fallido o defectuoso será hecho por el adjudicatario a su xxxxx.
4. Los oferentes que se encuentren facultados de ofrecer garantías extendidas, debiendo, de ello implicar un costo adicional indicarlo expresamente en su oferta.
ARTÍCULO 10º.- Redeterminación de precios básicos.
1. La presente no se encuentra alcanzada por proceso de redeterminación de precios.
ARTÍCULO 11º.- Incumplimientos.
1. La xxxx del Adjudicatario en el cumplimiento de sus obligaciones dará lugar a la aplicación del artículo 25, 26 y concordantes del PCG.
2. Asimismo, el incumplimiento por parte del Adjudicatario de cualquiera de las obligaciones contenidas en la documentación licitatoria dará derecho a ADIF a rescindir y/o resolver el contrato de pleno derecho sin necesidad de previa interpelación judicial ni extrajudicial alguna, quedando facultada ADIF para reclamar los daños y perjuicios ocasionados y ejecutar la Garantía de Cumplimiento de Contrato acompañada.
ARTÍCULO 12º.- Solución de controversias.
1. Toda controversia que surgiere entre las Partes será solucionada mediante negociaciones directas y, si ellas fracasaren, habrá de ser sometida a la jurisdicción de los Tribunales Nacionales en lo Contencioso Administrativo Federal, con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Oferente/Adjudicatario hace renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción nacional o internacional, ya sea ésta judicial o arbitral, que pudiere corresponder.
2. A todos los efectos vinculados con el contrato ADIF constituye domicilio en Xx. Xx. Xxxx X. Xxxxx Xxxxx Xx 0000, xxxx 0x, Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx; y el Oferente/Adjudicatario constituirá domicilio dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al momento de presentar la oferta.
3. La constitución de domicilios efectuada precedentemente importará que todas las comunicaciones que se realicen en los domicilios indicados serán plenamente válidas y que las PARTES se tendrán por notificadas de las mismas, aunque efectivamente no se encontraren en el lugar. Para surtir efectos, el cambio de domicilio constituido deberá ser
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
comunicado de modo fehaciente por la parte de que se trate con DIEZ (10) días de anticipación y cumplir con lo indicado en el inciso n° 2.
ARTÍCULO 13º.- Efectos del Llamado.
1. El Oferente y/o Adjudicatario reconoce el derecho de ADIF de dejar sin efecto la presente Licitación en cualquier etapa del proceso, sin expresión de causa, ya sea en forma total o parcial y que involucre alguno de los ítems licitados, sin que ello de derecho a reclamo ni reembolso alguno de cualquier naturaleza contra ADIF y/o FERROCARRILES ARGENTINOS SOCIEDAD DEL ESTADO y/o el ESTADO NACIONAL.
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
SECCIÓN 2 - DATOS DEL LLAMADO
Concurso de Precios Nº 379-ADIF-2018
“ADQUISICIÓN MINIBUS PASAJEROS PARA EJERCITO ARGENTINO”
Plazo de entrega
QUINCE (15) Días desde notificada la Orden de Compra.
Fecha de Apertura y Lugar de Apertura
Lugar de Apertura: Xx. Xx. X. X. Xxxxx Xxxxx Xx 0000 Xxxx 0x. Auditorio ADIF, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fecha de Apertura: La indicada en la invitación.
Garantía de Mantenimiento de Oferta
Monto de la Garantía de Mantenimiento Oferta: PESOS ARGENTINOS CINCUENTA Y SEIS MIL CON 00/100 ($56.000)
Monto de la Garantía de Impugnación
UNO POR CIENTO (1%) de la Oferta Económica presentada IVA incluido. Se ejecutará de no prosperar la impugnación.
Garantía de Cumplimiento de Contrato
No aplica.
Requisitos comunes para las garantías requeridas en la documentación licitatoria
Las garantías deben ser extendidas a favor de la ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIFSE) sita en Xx.
Xx. Xxxx Xxxxx Xxxxx Xx 0000, Xxxx 0x , XXXX Nº 30-71069599-3 debiendo el asegurador o
avalista constituirse el fiador en liso, llano y principal pagador, con expresa renuncia a los beneficios de excusión y división, identificar detalladamente los datos de la Licitación y, en su caso, el Contrato, consignar corresponsalía, sucursal y/o constituir domicilio especial en CABA y someterse al Fuero Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, la firma inserta de representantes y/o responsables y/o apoderados de la compañía aseguradora y/o entidad bancaria deberá contar con su respectiva certificación y legalización por Escribano Público, en caso de corresponder. Las garantías quedan sujetas a la revisión de ADIF quien podrá devolverlas a su solo juicio en caso de no considerarlas satisfactorias, sin derecho a reclamo y/o reembolso alguno a favor del Oferente y/o Adjudicatario.
Domicilio de ADIF para recibir notificaciones.
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
El domicilio constituido por ADIF es Av. Dr. J. M. Xxxxx Xxxxx Nº 1302 – Planta Baja - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las presentaciones, notificaciones y demás comunicaciones que se cursen a ADIF deberán efectuarse los días hábiles de 10 a 16 horas por ante la Mesa de Entrada, Salida y Archivo de ADIF (Planta Baja).
El Oferente deberá denunciar con carácter de declaración jurada y en forma escrita una dirección de correo electrónico dentro del plazo de TRES (3) días hábiles de adquiridos los Pliegos que rigen el llamado. Asimismo, el Oferente presta conformidad sin condicionamiento alguno para que ADIF pueda formalizar por ese medio todas las notificaciones que se realicen durante la tramitación de la presente Licitación.
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
SECCIÓN 3. ESPECIFICACIONES Y MEMORIATÉCNICA
1. OBJETO
a. La presente Especificación Técnica establece los requisitos técnicos-constructivos y exigencias básicas que deberá satisfacer el OMNIBUS DE 19 ASIENTOS+ CONDUCTOR, emplear por el EJÉRCITO, para su adquisición y posterior recepción.
b. En tal sentido, todo detalle omitido o insuficientemente descripto en la Especificación Técnica y que resulte necesario para el normal funcionamiento, operando sin fallas ni defectos y de acuerdo a las prácticas, leyes o estándares vigentes; deberá ser previsto por la ingeniería del proveedor y considerado en la oferta.
2. DEFINICIONES
a. ET: Especificación técnica.
b. CNRT: Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
c. INTI: Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
3. EFECTOS A ADQUIRIR:
Nro DESIGNACION UNIDAD DE .MEDIDA
O 1 OMNIBUS DE 19 ASIENTOS + CONDUCTOR C/U
4. REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL EFECTO:
a. Motor
1) Tipo: Ciclo Diesel. CUATRO (4) tiempos, aspiración manual/sobrealimentado.
2) Potencia: Mínimo 140 Cv.
3) Cilindrada: 4 cilindros en línea. Mínimo 2500 ce.
4) Alimentación: Inyección directa/indirecta.
5) Ubicación: Delantera/trasera.
6) Filtro de Combustible: Con sedimentación para agua.
b. Embrague
1) Monodisco seco: Accionamiento hidráulico/mecánico.
c. Transmisión
1) Caja de cambios automática o manual sincronizada, mínima CINCO (5) marchas sincronizadas adelante y marcha atrás.
2) Tracción trasera (Normal) 4x2
3) Eje trasero con ruedas dobles.
d. Dirección
1) Servo asistida/hidráulica
e. Chasis
1) De acuerdo con las características técnicas requeridas por la CNRT.
f. Suspensión
1) De acuerdo con las características técnicas requeridas por la CNRT.
g. Freno
1) Hidráulico servo asistido
2) Delanteros, disco/tambor
3) Trasero, disco/tambor
4) Freno de estacionamiento y emergencia, mecánico a palanca, con actuador de resorte sobre las ruedas traseras.
NOTA: El sistema de frenado debe responder a las exigencias técnicas de habilitación establecidas por decreto 779/95 y las Resoluciones de la Secretaría de Transporte.
h. Instalación Eléctrica
1) Tensión nominal 12/24 Volts, batería mínima de 80 Amp. Hora (Ah), alternador mínimo 65 Ah.
i. Carrocería
1) Producida/ subcontratada por el fabricante del chasis, con tratamiento de protección por cataforesis integral, en toda la estructura.
2) UNA (O 1) puerta de acceso delantera con accionamiento mecánico/neumático/hidráulico.
3) Salida de Emergencia, de acuerdo con las características técnicas requeridas por la CNRT.
4) Forro interior en laminado plástico, con porta paquetes interiores ubicados por encima de las hileras de asientos.
5) Asiento del conductor, anatómico, regulable con apoya cabeza y suspensión hidráulicas para absorción de vibraciones, cinturón de seguridad inercial.
6) Asientos para pasajeros, individuales y regulables, con cinturones de seguridad inercial los asientos delanteros y los restantes de cintura. Deberán estar confeccionados en un material de alta resistencia y lavable.
7) Control de iluminación y ventilación para cada pasajero.
8) Parabrisa laminado con parasol.
9) Alfombras en el sector con conductor
j. Rodado
1) Acorde con los servicios requeridos, la velocidad máxima alcanzable y el peso del vehículo.
k. Capacidad de arrastre
1) Mínimo de un vehículo de iguales características.
l. Equipamiento
1) Sistema de protección de motor por temperatura de agua de refrigeración y presión de aceite, con parada automático al censarse valores mínimos de los parámetros de monitoreo.
2) Monitoreo de presión en todos los neumáticcs.
3) Desempañador con forzador de 3 velocidades como mínimo.
4) Sistema de calefacción para conductor y pasajeros.
5) Aire acondicionado para conductor y pasajeros ( debe garantizar una temperatura de confort de 22 grados centrífugos en todo el vehículo, con una temperatura exterior de 33 grados centígrados).
6) Tapa de combustible con cerradura de seguridad.
7) Cricket hidráulico con manija, capacidad de izado acorde al peso total del vehículo.
8) Juego de herramientas para mantenimiento elemental.
9) Llave xx xxxxxx.
lO)Matafuego triclase de 5 kg. Con manómetro reglamentario.
11) Rueda de Auxilio.
12) BaJiza reflectantes triangulares.
13) Banda perimetral, de acuerdo con las características técnicas requeridas por la CNRT. 14)Radio AM/FM con reproductor de CD.
15) Cortinas parasol de tela plisada para pasajeros.
16)Iluminación interior de todos los compartimientos del vehículo, con tubos fluorescentes o plafones, distribuidos en forma proporcional en todo el vehículo.
m. Capacidad
1) DIECINUEVE (19) pasajeros+ conductor
2) Carga útil mínima en baulera/depósito: DOS (2) m3•
3) Tanque de combustible, capacidad mínima de SETENTA (70) litros.
x. Xxxxxxx y marcación de los vehículos
1) Vehículo destinado al EJERCITO ARGENTINO.
Color de la carrocería: Color Blanco (Norma lRAM DEF D-10-54)
o. Exigencia de Calidad
1) Los vehículos ofrecidos deber ser nuevos O KM, sin uso, con el año de fabricación coincidente con el año de presentación de la oferta, y encontrarse en perfecto estado de empleo y conservación.
2) Los vehículos ofrecidos deben ser vehículos homologados por la CNRT.
5. NORMAS Y PLANOS A CONSIDERAR
x. Xxx 24.449 (Xxx xx Xxxxxxxx).
b. Decreto Reglamentario Nº 779/95, sus modificatorias y complementarias. c. Resoluciones y/o Normas establecidas por la C.N.R.T.
d. Resolución Nº 606/75 - Secretaría de Transporte - "Manual de Especificaciones Técnic para Vehículos de Transporte Automotor de Pasajeros"; resoluciones modificatorias y complementarias. (Res. Nº 139/97; Resolución Nº 509/2008).
e. Resolución Secretaría de Transporte Nº 175/2000 ( Inflamabilidad de Materiales).
f Norma DE.F X 0000-X.
x. Xxxxx x Xxxxxx, que responden a lo determinado por los fabricantes del efecto.
h. Norma IRAM DEF D 10-54. Carta de colores para pinturas de acabado mate y brillante.
SECCION 4- PLANILLA DE COTIZACIÓN
Oferente:
Renglón 1 - Concurso de Precios n° 379/2018 “Adquisición de MiniBus para el Ejercito Argentino” | |||
Ítem | Cantidad | Descripción | Precio Unitario (Pesos argentinos sin IVA) |
1 | 1 | Mini Bus 19 + 1 Color Blanco Tipo 4325 Sprinter 515 CDI Xxxxxxxx Xxxx o Iveco Daily 50c 16 Minibus 19+1 Color Blanco o similar calidad características y prestaciones | |
2 | 1 | Patentamiento a nombre del Estado Mayor General del Ejercito y Cesión de factura de ADIF al Estado Mayor General del Ejercito | |
3 | 1 | Flete hasta concesionario | |
TOTAL DE LA OFERTA PESOS ARGENTINOS SIN IVA –“a”- | |||
TOTAL DE LA OFERTA PESOS ARGENTINOS CON IVA |
Oferta TOTAL– PESOS ARGENTINOS SIN IVA - “a”- (números)
…………………………………………………………………………………………………………… Oferta TOTAL– PESOS ARGENTINOS SIN IVA - “a”- (letras)
……………………………………………………………………………………………………………
NOTA:
a) En caso de discrepancia entre números y letras, prevalecerá lo indicado en letras.
b) Los importes ofertados deberán ser expresados en pesos y sin IVA. Quien(es) firma(n) al pie tiene(n) mandato legal para comprometer al Oferente en esta oferta el cual acredita(n) con los documentos que se agregan a la misma.
__________ _ _ _ _ _ _ _
FIRMA, DNI Y ACLARACIÓN DE APODERADO DEL OFERENTE
SECCIÓN 6. DECRETO N° 202/2017 Y RESOLUCIÓN 11-E/2017 – CONFLICTO DE INTERES
DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES - DECRETO 202/2017
Conforme lo dispuesto por el Decreto Nº 202/17 y la Resolución Nº 11-E/17 de la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, los oferentes deberán presentar una "Declaración Jurada de Intereses" en la cual se manifieste si se encuentran o no alcanzados por alguno de los supuestos de vinculación contemplados en el referido decreto, respecto del Presidente y Vicepresidente de la Nación, Jefe de Gabinete de Ministros y demás Ministros y autoridades de igual rango en el Poder Ejecutivo Nacional, aunque estos no tuvieran competencia para decidir sobre la contratación o acto de que se trata.
De igual manera, los oferentes deberán declarar si tienen o no vinculación con las autoridades de ADIF SE con competencia o capacidad para decidir sobre contrataciones (adjudicación) y/o sobre el otorgamiento de licencias, permisos, autorización, habilitación o derecho real sobre un bien de dominio del Estado llevado a cabo por ADIF SE.
En cualquiera de los casos, las declaraciones juradas de intereses siempre deberán estar firmadas por un Representante Legal y/o Apoderado del interesado.
Nombre y Apellido CUIT Cargo | ||
Xxxxxxxxx Xxxx Xxxx | 20-17888108-7 | Director Titular | Presidente | Gerente Ejecutivo |
Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx | 20-04686656-9 | Director Titular | Vicepresidente |
Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx | 20-04552948-8 | Director Titular |
Xxxx Xxxxxxxx | 20-14026473-4 | Director Suplente |
Xxxxxx Xxxxx | 20-18108597-6 | Director Suplente |
Xxxxx Xxxxx Xxxxx | 20-27308540-9 | Director Suplente |
Xxxx Xxxxxx Xxxxxxxx | 20-21921847-9 | Gerente Planeamiento Estratégico |
Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxx | 20-21924875-0 | Gerente Recursos Humanos y Relaciones Laborales |
1 Nómina de autoridades aprobada por el Comité de Integridad - Actualización: 00 xx xxxxx 0000.
Xxxxxxxxx Xxxxxxx | 20-14927699-9 | Gerente Ingeniería |
Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx | 20-22651100-9 | Gerente Construcciones |
Xxxxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxxx | 20-18615894-7 | Gerente Control de Proyectos |
Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxx | 20-14770132-3 | Gerente Abastecimiento y Logística |
Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx | 20-20861417-8 | Gerente Asuntos Legales, Ética y Transparencia |
Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx | 27-20231984-5 | Gerente Administración y Finanzas |
Xxxxxx Xxxxxxx | 20-23343889-9 | Gerente Calidad, Seguridad e Higiene y Medio Ambiente |
Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx | 20-21484136-4 | Gerente Tecnología, Innovación y Procesos |
Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xx Xxxxxx | 20-17285917-9 | Gerente Auditoría Interna y Gestión de Riesgos |
Xxxxxx Xxxxxxx | 20-28799795-8 | Gerente Comunicaciones y Relaciones Institucionales |
Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxx | 20-13964389-6 | Gerente Seguridad Patrimonial y Servicios Generales |
Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx | 20-23292228-2 | Subgerente Compras |
Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx | 23-20540301-9 | Subgerente Contrataciones |
Los alcances del Decreto 202/2017 se encuentran disponibles en: xxxxx://xxx.xx/xXXx0X o pueden obtenerse en los documentos adjuntos:
Decreto 202 2017.pdf
Resolución 11-E 2017.pdf
DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES - DECRETO 202/2017
Tipo de declarante: Persona física
Nombres | |
Apellidos | |
CUIT |
Vínculos a declarar
¿La persona física declarante tiene vinculación con los funcionarios enunciados en los artículos 1 y 2 del Decreto N° 202/17? Marque con una X donde corresponda
SI | NO | ||
En caso de existir vinculaciones con más de un funcionario se deberá repetir la información que a continuación se solicita por cada una de las vinculaciones a declarar. | La opción elegida en cuanto a la no declaración de vinculaciones implica la declaración expresa de la inexistencia de los mismos, en los términos del Decreto N° 202/17. |
Vínculo
¿Con cuál de los siguientes funcionarios? Marque con una X donde corresponda.
Presidente | |
Vicepresidente | |
Jefe de Gabinete de Ministros | |
Ministro | |
Autoridad con rango de Ministro en el Poder Ejecutivo Nacional | |
Autoridad con rango inferior a Ministro con capacidad para decidir |
En caso haber marcado las opciones de: Ministro; Autoridad con rango de Ministro en el Poder Ejecutivo Nacional; o
Autoridad con rango inferior a Ministro con capacidad para decidir deberá completar los siguientes datos:
Nombres | |
Apellidos | |
CUIT | |
Cargo | |
Jurisdicción |
Tipo de vínculo
Marque con una X donde corresponda y brinde la información adicional requerida para el tipo de vínculo elegido
Sociedad o comunidad | Detalle: Razón Social y CUIT | |
Parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afinidad | Detalle: ¿qué parentesco existe concretamente? | |
Pleito pendiente | Proporcione carátula, Nº de expediente, fuero, jurisdicción, juzgado y secretaría intervinientes | |
Ser deudor | Indicar motivo de deuda y monto | |
Ser acreedor | Indicar motivo de acreencia y monto | |
Haber recibido beneficios de importancia de parte del funcionario | Indicar tipo de beneficio y monto estimado | |
Amistad pública que se manifieste por gran familiaridad y frecuencia en el trato. | No se exige información adicional |
Información adicional
La no declaración de vinculaciones implica la declaración expresa de la inexistencia de los mismos, en los términos del Decreto N° 202/17.
----------------------
-------------------------
-----
Firma Aclaración Fecha y lugar
DECLARACIÓN JURADA DE INTERESES - DECRETO 202/2017
Tipo de declarante: Persona jurídica
Razón Social | |
CUIT/NIT |
Vínculos a declarar
¿Existen vinculaciones con los funcionarios enunciados en los artículos 1 y 2 del Decreto n° 202/17?
Marque con una X donde corresponda
SI | NO | ||
En caso de existir vinculaciones con más de un funcionario se deberá repetir la información que a continuación se solicita por cada una de las vinculaciones a declarar. | La opción elegida en cuanto a la no declaración de vinculaciones implica la declaración expresa de la inexistencia de los mismos, en los términos del Decreto N° 202/17. |
Vínculo
Persona con el vínculo. Marque con una X donde corresponda y brinde la información adicional requerida para el tipo de vínculo elegido.
Persona jurídica (si el vínculo a declarar es directo de la persona jurídica declarante) | No se exige información adicional | |
Representante legal | Detalle: nombres, apellidos y CUIT | |
Sociedad controlante | Detalle: Razón Social y CUIT | |
Sociedades controladas | Detalle: Razón Social y CUIT | |
Sociedades con interés directo en los resultados económicos o financieros de la declarante | Detalle: Razón Social y CUIT | |
Director | Detalle: nombres, apellidos y XXXX | |
Socio o accionista con participación en la formación de la voluntad social | Detalle: nombres, apellidos y CUIT | |
Accionista o socio con más del 5% del capital social de las sociedades sujetas a oferta pública | Detalle: nombres, apellidos y CUIT |
Información adicional
Vínculo
¿Con cuál de los siguientes funcionarios? Marque con una X donde corresponda.
Presidente | |
Vicepresidente | |
Jefe de Gabinete de Ministros | |
Ministro | |
Autoridad con rango de Ministro en el Poder Ejecutivo Nacional | |
Autoridad con rango inferior a Ministro con capacidad para decidir |
En caso haber marcado las opciones de: Ministro; Autoridad con rango de Ministro en el Poder Ejecutivo Nacional; o
Autoridad con rango inferior a Ministro con capacidad para decidir deberá completar los siguientes datos:
Nombres | |
Apellidos | |
CUIT | |
Cargo | |
Jurisdicción |
Tipo de vínculo
Marque con una X donde corresponda y brinde la información adicional requerida para el tipo de vínculo elegido.
Sociedad o comunidad | Detalle: Razón Social y CUIT | ||
Parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afinidad | Detalle: ¿qué parentesco existe concretamente? | ||
Pleito pendiente | Proporcione carátula, Nº de expediente, fuero, jurisdicción, juzgado y secretaría intervinientes | ||
Ser deudor | Indicar motivo de deuda y monto | ||
Ser acreedor | Indicar motivo de acreencia y monto | ||
Haber recibido beneficios de importancia de parte del funcionario | Indicar tipo de beneficio y monto estimado |
Información adicional
La no declaración de vinculaciones implica la declaración expresa de la inexistencia de los mismos, en los términos del Decreto N° 202/17.
----------------------
-------------------
- ------------------
Firma Aclaración Fecha y lugar
PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
PCP –CP 379/2018 25
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria
Hoja Adicional de Firmas Pliego
Número: PLIEG-2018-37969670-APN-GALO#ADIFSE
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Martes 7 xx Xxxxxx de 2018
Referencia: PCP Concurso de Precio 379/2018 Rev 01
El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 25 pagina/s.
Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE
DN: cn=GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE, c=AR, o=MINISTERIO DE MODERNIZACION, ou=SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA, serialNumber=CUIT 30715117564
Date: 2018.08.07 18:32:49 -03'00'
XXXXXXX XXXXXXX
Gerente
Gerencia de Abastecimiento y Logística
Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado
Digitally signed by GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE
DN: cn=GESTION DOCUMENTAL ELECTRONICA - GDE, c=AR, o=MINISTERIO DE MODERNIZACION, ou=SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA, serialNumber=CUIT 30715117564
Date: 2018.08.07 18:32:51 -03'00'