MODELO-TIPO DE CARÁTULA UNIFICADA PARA LOS CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS Expediente nº: G17 / 229 carátula del pliego de cláusulas administrativas particulares
MODELO-TIPO DE CARÁTULA UNIFICADA PARA LOS CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS
Expediente nº: G17 / 229
carátula xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares
Tipo de contrato: Contrato de servicios
Contrato: Curso de enseñanza de euskera remoto para futuros profesores de Sudamérica
Procedimiento: Abierto
I.- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN.
1.- Objeto del contrato.
1.1.- Definición: Impartición, a través de la enseñanza a distancia, de un curso del nivel B2 del Currículo Básico de Enseñanza de Euskera a Personas Adultas para la enseñanza de euskera a futuros profesores de los Centros Vascos-Euskal Etxeak de Sudámerica.
1.2.- Necesidades administrativas a satisfacer mediante el contrato: .
Enseñanza de euskera de nivel B2 a un grupo de futuros profesores de los Centros Vascos-Euskal Etxeak de Sudamérica, a fin de que puedan acreditar dicho nivel de competencia una vez finalizado el curso, y puedan, a su vez, impartir clases de euskera.
1.3.- División por lotes: No.
1.4.- Código nomenclatura CPV (Reglamento (CE) nº 213/2008 de la Comisión de 28 de noviembre de 2007 que modifica el Reglamento (CE) nº 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se aprueba el Vocabulario común de contratos públicos (CPV)):
80580000-3 Provisión de cursos de idiomas
80590000-6 Servicios de tutoría
2.- Documentos que revisten carácter contractual.
Los indicados en la cláusula 2 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares y, en su caso, los siguientes: Programa aprobado, unidad didáctica presentada como muestra y el plan de trabajo.
3.- Presupuesto de licitación (las ofertas no pueden superar los importes totales señalados).
El presupuesto de licitación asciende a 50.000 euros (exento de IVA).
Distribuidos, en su caso, en las siguientes anualidades:
- Año 2017 : 20.000 euros.
- Año 2018 : 20.000 euros.
- Año 2019 : 10.000 euros.
4.- PRECIO Y PAGOS.
4.1.- Sistema de determinación del precio: Tanto alzado.
4.2.- Modalidad de pago del precio:
- Pago único: No.
- Pagos parciales:Sí.
Los pagos parciales se efectuarán con la siguiente periodicidad:
-
AÑO
ENTREGA A RELIZAR
CUANTÍA
PLAZO
2017
Correspondiente a la 1ª entrega
20% del total del precio
Dentro del mes siguiente al visto bueno de la 1ª entrega
2017
Correspondiente a la 2ª entrega
20% del total del precio
Dentro del mes siguiente al visto bueno de la 2ª entrega
2018
Correspondiente a la 3ª entrega
20% del total del precio
Dentro del mes siguiente al visto bueno de la 3ª entrega
2018
Correspondiente a la 4ª entrega
20% del total del precio
Dentro del mes siguiente al visto bueno de la 4ª entrega
2019
Correspondiente a la 5ª entrega
20% del total del precio
Dentro del mes siguiente al visto bueno de la 5ª entrega
4.3.- Abonos a cuenta por operaciones preparatorias: No.
4.4.- Revisión de precios: No.
5.- VIGENCIA DEL CONTRATO: PLAZO DE EJECUCIÓN O DURACIÓN DEL CONTRATO.
5.1.- Plazo total o fecha límite:
Dos años y 5 meses a contar a partir del día siguiente a la firma del contrato.
5.2.- Fecha de inicio: El curso comenzará el primer lunes a partir de la firma del contrato.
5.3.- Plazos o entregas parciales (de comienzo o terminación de las partes de la prestación que se indican a continuación):
-
AÑO
ENTREGA
FECHA
PRODUCTOS A ENTREGAR
2017
1ª entrega
30 xx xxxxx
Material para el barnetegi de julio de 2017
Informes de evaluación xx xxxxx a julio de 2017
2ª entrega
20 de diciembre
Material para el barnetegi de enero de 2018
Informe de evaluación anual de 2017
2018
3ª entrega
30 xx xxxxx
Material para el barnetegi de julio de 2018
Informes de evaluación xx xxxxx a julio de 2018
4ª entrega
20 de diciembre
2019ko urtarrileko barnetegian erabili beharreko materialak
2018ko urte osoko ebaluazio-txostenak
2019
5ª entrega
30 xx xxxxx
Material para el barnetegi de julio de 2019
Informes de evaluación xx xxxxx a julio de 2019
5.4.- Prórroga del contrato :No.
6.- Gastos de publicidad. Importe máximo de los gastos de publicidad que debe satisfacer la adjudicataria conforme al artículo 67.2 del RGLCAP: A cargo del adjudicatario, por importe de 461,52 euros.
7.- Garantías.
7.1.- Garantía provisional: No.
7.2.- Garantía definitiva: 5% del importe de adjudicación, IVA excluido.
7.3.- Garantía complementaria: No.
7.4.- Está permitido acreditar la constitución de la garantía mediante medios electrónicos, informáticos o telemáticos: Sí.
7.5.- Está permitido constituir las garantías mediante retención del precio: No.
7.6.- En el supuesto de recepción parcial, la contratista podrá solicitar la devolución o cancelación de la parte proporcional de la garantía: No.
Las garantías se constituirán a favor de:
Tesorería General del País Xxxxx NIF: S4833001C
8.- Seguros. La empresa adjudicataria deberá tener los seguros obligatorios. Se le exige, además, que acredite que ha contratado algún seguro específico: No.
9.- Información sobre las condiciones de subrogación en contratos de trabajo: No procede.
10.- Lugar de ejecución, entrega o realización de las prestaciones objeto del contrato: En los locales propios de la empresa adjudicataria.
11.- Condiciones lingÚísticas de ejecución del contrato.
Este contrato se halla sujeto al régimen xx xxxxx oficialidad lingüística establecido por el Estatuto de Autonomía del País Xxxxx en su artículo 6º y regulado por la Ley 10/1982, de 24 de noviembre, básica de normalización del uso del euskera, y por la normativa que la desarrolla.
Salvo que xxx xxxxxx del prescripciones técnicas se derive que las características intrínsecas de la prestación objeto del contrato exigen su realización necesaria y exclusivamente en otra u otras lenguas, el uso de ambas lenguas oficiales constituye una condición de ejecución del contrato y de su incumplimiento se derivan las consecuencias previstas con carácter general para el incumplimiento de cualquiera de las cláusulas de este contrato.
En la ejecución de contrato, han de observarse las concretas condiciones lingüísticas de ejecución establecidas en la correspondiente cláusula xxx xxxxxx.
12.- Otras condiciones especiales de ejecución.
12.1.- De tipo social: La empresa contratista debe cumplir durante la ejecución del contrato las concretas condiciones especiales de ejecución previstas en la cláusula 33 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares.
12.2.- De tipo medioambiental: No.
12.3.- Otras: La adscripción a la ejecución del contrato de los medios indicados, en su caso, de conformidad con la cláusula 29.7 de esta carátula, y todas las relativas a la subcontratación.
13.- CALIFICACIÓN ESPECIAL DE DETERMINADAS INFRACCIONES: Sí: Programa aceptado, nivel de calidad de las unidades didácticas presentadas como muestra y el plan de trabajo.
14.- Penalidades. Podrán imponerse penalidades por los cumplimientos defectuosos e incumplimientos contemplados en el artículo 212 del TRLCSP y en la cláusula 38 xxx xxxxxx.
Se establecen penalidades por demora respecto del plazo total, distintas a las establecidas en el apartado 4 del artículo 212 del TRLCSP: No.
15.- Subcontratación
15.1.- Se admite la subcontratación: No.
15.2.- Se establece la obligación de subcontratar con empresas especializadas: No.
15.3.- Obligación de las licitadoras o candidatas de indicar la parte que prevén subcontratar: Xx.
00.- Xxxxxx xx xxxxxxxxx x xx xxxxxxxx xx xxx xxxxxxxxxxxx.
16.1.- Plazos para la recepción (véanse las cláusulas correspondientes de este pliego).
- Total: Un mes a partir de la última entrega del contrato..
- Parciales: Un mes a partir de cada entrega.
16.2.- Plazo de Garantía: Sí, el plazo que comprende el correspondiente a la ejecución del contrato y a la recepción de la prestación.
17.- Causas de resolución del contrato.
17.1.- A efectos de resolución contractual, quedan calificadas como obligación contractual esencial, las siguientes:
El cumplimiento del compromiso de adscripción de medios humanos y materiales.
Las condiciones especiales de ejecución recogidas en la cláusula 33.1 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares.
Las condiciones especiales de ejecución recogidas en la cláusula 33.6 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares1.
17.2.- Se establecen, así mismo, las siguientes causas de resolución adicionales a las contempladas en la normativa y pliego:
El incumplimiento de la normativa y cláusulas en materia de seguridad y salud laboral.
El incumplimiento de la normativa y cláusulas en materia de subcontratación.
El incumplimiento de lo establecido en la cláusula 13 de esta carátula.
18.- Cláusulas adicionales relativas a la prestación objeto del contrato : No.
19.- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN PROPIAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS.
Programa de trabajo. La contratista debe presentar el programa de trabajo previsto en el artículo 198 del rglcap: Sí, junto con la oferta del licitador, dentro del plazo de presentación de las ofertas.
tratamiento de datos de caracter personal. Se establecen las medidas especiales a que se refiere la cláusula 34.2 xxx xxxxxx relativa al tratamiento de estos datos (sí/no,): Sí.
II.- CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO CONTRACTUAL,
PARTICIPACIÓN Y SELECCIÓN DE EMPRESAS Y OFERTAS.
20.- Órgano de contratación y obtención de información y pliegos.
20.1.- Entidad adjudicadora: HABE.
20.2.- Identificación de órganos:
20.2.1.- Órgano de contratación: Director General de XXXX.
.
20.2.2.- Órgano destinatario del contrato y gestor de las certificaciones y facturas: Director General de XXXX.
20.2.3.- Responsable del contrato: Xxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx
20.2.4.- Órgano administrativo competente en materia de contabilidad pública: Oficina de Control Económico.
20.3.- Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Gestión de HABE.
Domicilio: X/ Xxxxxxx- Xxxxxxx, xx0
Localidad y código postal: 00000 Xxxxxxxx-Xxx Xxxxxxxxx
20.4.- Número de expediente: G17 / 229
20.5.- Central de Contratación. El órgano que adjudica el contrato actúa para otra entidad: No.
20.6.- Contacto personal:
Consultas técnicas:
Persona de contacto: Xxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx
Correo electrónico: xx-xxxxxxxxx@xxxx.xxx
Teléfono: 000 000 000
Consultas jurídico-administrativas:
Persona de contacto: Xxx Xxxxxxxxx
Correo electrónico: x-xxxxxxxxxxxxxx@xxxx.xxx
Teléfono: 000 000 000
20.7.- Acceso al perfil de contratante, pliegos y documentación complementaria en Internet: xxx.xxxxxxxxxxxx.xxxx o xxx.xxxxxxxxxxxx.xxxxxxx.xxx
20.8.- Lugar donde se puede obtener información sobre las obligaciones relativas a fiscalidad, a la protección del medio ambiente, y a las disposiciones vigentes en materia de protección del empleo, condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales, que serán aplicables durante la ejecución del contrato: Véase la cláusula 4 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas del que forma parte esta carátula.
20.9.- Fecha límite de obtención de documentos e información: 12 de enero de 2017.
21.- Valor estimado del contrato a efectos deL TEXTO REFUNDIDO DE la ley de contratos del sector público (artículo 88 del TRlcsp): Cincuenta mil euros (50.000), exento de IVA.
22.- Contrato sujeto a regulación armonizada : No.
23.- Contrato cubierto por el acuerdo sobre contratación pública (ACP): No.
24.- Consignación presupuestaria:
24.1.- El gasto está cofinanciado: No.
24.2.- Tramitación anticipada : Sí. Por lo tanto, la adjudicación del contrato se somete a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones derivadas del mismo.
25.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.
25.1.- Tramitación:
- Ordinaria: Sí.
- Urgente : No.
25.2.- Procedimiento:
- Abierto: Sí.
25.3.- Forma:
- El precio es el único criterio de valoración de las ofertas: No.
- Existe una pluralidad de criterios de valoración de las ofertas: Sí.
26.- SISTEMA DE LICITACIÓN y CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA: No.
27.- CONTRATO RESERVADO : No.
28.- PRESENTACIÓN DE OFERTAS O SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN.
28.1.- Fecha y hora límite de presentación: 12:30 horas del día 25 enero de 2017.
28.2.- Documentación a presentar con anterioridad a la fecha límite: Sobres A, B y C, con el contenido que señala el pliego de cláusulas administrativas particulares y los correspondientes puntos de esta carátula.
28.3.- Lugar de presentación: DIRECCIÓN GENERAL DE HABE.
- Entidad (indicar la mesa de contratación): Mesa de contratación de HABE.
- Domicilio: C/ Vitoria- Gasteiz, nº3, 6ª planta.
- Localidad y código postal: 00000 Xxxxxxxx-Xxx Xxxxxxxxx (Xxxxxxxx).
28.4.- En el caso de que la licitadora o candidata opte por presentar su oferta o solicitud electrónicamente lo deberá hacer a través de la página Web: No.
28.5.- Medios para anunciar, en su caso, el envío de la oferta por correo postal:
- Teléfono: No.
- Fax: 000 000 000
- Correo electrónico: No.
28.6.- Plazo durante el cual la licitadora está obligada a mantener su oferta: dos meses, a contar desde la apertura de la oferta económica, ampliado en quince días hábiles más cuando sea necesario seguir los trámites a que se refiere el artículo 152.3 del TRLCSP (valores anormales o desproporcionados).
28.7.- Admisión de variantes: No.
28.8.- Apertura pública de las ofertas : Sí.
Lugar de apertura de sobres C y B:
- Entidad (indicar la mesa de contratación): Mesa de contratación de HABE.
- Domicilio: C/ Vitoria- Gasteiz, nº3, 6ª planta.
- Localidad: 00000 Xxxxxxxx-Xxx Xxxxxxxxx (Xxxxxxxx).
La apertura de sobres C se realizará:
- Fecha: 8 de febrero de 2017.
- Hora:12:30.
La apertura de sobres B se realizará:
- Fecha: 00 xx xxxxxxx xx 0000.
- Xxxx: 12:30.
29.- SOBRE A- «CAPACIDAD Y SOLVENCIA» - «DECLARACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PREVIOS». (Véase la cláusula 13 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares).
29.1.- Forma de acreditación. La única forma de acreditación es la que aparece a continuación marcada con una X:
Completa: en este sobre denominado SOBRE A «CAPACIDAD Y SOLVENCIA» deben presentarse los documentos que se indican en la cláusula 29.2 de esta carátula y en las cláusulas 13.1, 13.2 y 13.3 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares.
Simplificada, en este sobre denominado SOBRE A «DECLARACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PREVIOS» debe presentarse la declaración marcada con una X así como los documentos que en cada caso correspondan:
Declaración responsable inicial contenida en el Anexo XIV. xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares.
Formulario Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) contenido en el Anexo… xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares junto con la documentación indicada en la cláusula 13.4.1 y 13.4.2.2 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares.
En la parte IV de dicho formulario las empresas (deberán cumplimentar la parte IV de conformidad con la opción marcada con una X):
Pueden limitarse a cumplimentar la sección de la parte IV omitiendo cualquier otra sección de la parte IV.
Deberán cumplimentar las secciones A, B, C y D de la parte IV.
El formulario DEUC será el único documento que la empresa licitadora o candidata debe aportar en relación con los requisitos previos de capacidad y solvencia. Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 13.4.1 y 13.4.2.2 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares, no se admitirá documento distinto a dicho formulario en esta fase del procedimiento. (Ver cláusula 17.1.2 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares sobre los efectos de la no presentación del DEUC).
Dicho formulario está disponible en el siguiente o siguientes formatos:
29.2.- Requisitos:
29.2.1.- Obligación de acreditar solvencia sí, de conformidad con las cláusulas siguientes.
29.2.2.- Clasificación obligatoria: No.
29.2.3.- Las empresas (españolas, empresas extranjeras de Estados miembros de la Unión Europea y empresas extranjeras de Estados que no son miembros de la Unión Europea) deberán acreditar la siguiente solvencia, salvo que opten por sustituirla por la clasificación indicada en la cláusula 29.2.2 en el caso de que dicha cláusula recoja la clasificación como opcional:
Técnica o profesional:
Requisito/s:
- La empresa licitadora deberá estar registrada, como mínimo, los 10 últimos años en el registro de euskaltegis y centros homologados de autoaprendizaje.
Los licitadores no registrados en el mencionado registro, deberán tener experiencia en enseñanza asociada al HEOC, a distancia, durante el curso 2015-2016.
- La persona/s nombradas para la realización del contrato, deberá/n cumplir los requisitos para ejercer como profesor en los euskaltegis y centros de autoaprendizaje homologados y tener, como mínimo, 3 años de experiencia como docente conforme el Currículo Básico de Enseñanza de Euskera.
Aunque haya que acreditarse ulteriormente, de acuerdo a la cláusula 37 de esta carátula, las empresas licitadoras o los candidatos deberán presentar, en el sobre A, debidamente firmada, únicamente la declaración responsable recogida en el anexo XIV.
29.3.- En el caso de que, como medio de acreditar la solvencia, se exija una declaración indicando la maquinaria y equipamientos técnicos de que se dispondrá para la ejecución del trabajo, se adjuntará a la declaración la documentación acreditativa de la adecuación de dichos medios a la normativa de seguridad que les sea de aplicación. Entre otros, el Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas y el Real Decreto 1215/1997 sobre utilización de equipos de trabajo. No.
29.4.- Habilitación empresarial o profesional exigible en el momento de presentar oferta:La requerida para justificar la solvencia técnica y profesional establecidas en esta carátula.
29.5.- Registros oficiales de licitadores o empresas contratistas cuyos certificados son admitidos:
Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas de la Administración del Estado.
Otros: certificado comunitario de clasificación o documento similar que acredite la inscripción en listas oficiales de empresarios autorizados para contratar establecida por un Estado miembro de la Unión Europea siempre que sea accesible de modo gratuito para la Mesa de contratación.
La incorporación de oficio de estos certificados requiere la autorización de la empresa. A estos efectos, la empresa licitadora o candidata autorizará dicha incorporación de oficio a través de la declaración responsable inicial del Anexo XIV.
29.6.- Las personas jurídicas deben aportar los nombres y la cualificación profesional del personal responsable de ejecutar la prestación: Sí.
29.7.- La empresa licitadora o candidata se debe comprometer a adscribir a la ejecución del contrato los siguientes medios materiales y humanos: Sí.
El licitador deberá poner a disposición de la realización del contrato su organización productiva.
Recursos humanos: Que la persona/s nombradas para la realización del contrato (la/s que cumpla/n los requisitos de solvencia técnica) trabajará/n para la empresa que ha presentado la oferta más ventajosa.
Dicho compromiso se recogerá en la declaración responsable del anexo XIV que se presentará en el sobre A, y en caso del licitador que haya presentado la oferta más ventajosa, se recogerá en el anexo VII.
30.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS.
30.1.- El precio es el único criterio de valoración de las ofertas: No.
30.2.- Existe una pluralidad de criterios de valoración de las ofertas: Sí.
Los criterios de valoración de las ofertas, sumarán un total de 100 puntos, distribuidos de la siguiente forma:
CRITERIOS CUYA APLICACIÓN REQUIERE HACER UN JUICIO DE VALOR (PONDERACIÓN TOTAL DE ESTE APARTADO: 50 PUNTOS):
-
RESUMEN
PUNTUACIÓN
1.1 Perspectiva funcional del programa …………………………………………………...
1.1.1 Acción comunicativa………...……………….….. 5 puntos
1.1.2 Nivel………………………………………………. 2 puntos
1.1.3 Equilibrio…………………………………………. 3 puntos
10 puntos
1.2. Perspectiva funcional de los materiales y actividades ………………………………..
1.2.1 Acción comunicativa e interacción..……………….. 6 puntos
1.2.2 Fomento de la participación y aportación personal. 5 puntos
1.2.3 Contexto……………………………………………… 5 puntos
1.2.4. Claridad y coherencia …………………………….... 4 puntos
1.2.5. Nivel…….……………………………………………… 3 puntos
23 puntos
1.3. Plan de trabajo…………………………………………………………………………..
1.2.1 Tutoría………………..…………………………………. 7 puntos
1.2.2 Asistencia………………………………….……………. 5 puntos
1.2.3 Instrucciones …………………………….…………….. 5 puntos
17 puntos
TOTAL…………………………………………………………………………………….
50 puntos
PUNTUACIÓN MÍNIMA: Quedarán excluidos quienes en esta fase de la valoración (aplicación de los criterios que requieren realizar un juicio de valor), no obtengan un mínimo de 33 puntos.
Para la aplicación de los criterios que requieren hacer un juicio de valor, los licitadores presentarán la siguiente documentación, teniendo en cuenta que en cada sección se obtendrá como máximo la puntuación señalada:
Perspectiva funcional del programa: 10 puntos. Los licitadores presentarán el Programa del proceso de enseñanza-aprendizaje de nivel B2 del HEOC, detallado por años, y teniendo en cuenta los correspondientes objetivos y contenidos, ajustándose a las tareas requeridas en el punto 1º xxx xxxxxx de bases técnicas .
En esta sección se valorarán los siguientes aspectos:
La medida en que el Programa presentado se centre en la acción comunicativa…….(máximo 5 puntos)
La medida en que dicho Programa se ajuste al nivel B2 del HEOC…..………….. (máximo 2 puntos)
El nivel de equilibrio entre las destrezas que ofrezca el programa………………….. (máximo 3 puntos)
Perspectiva funcional de los materiales y actividades: 23 puntos. Los licitadores presentarán una propuesta-modelo (MUESTRA?) de los materiales y actividades que utilizarán para desarrollar una unidad didáctica o parte del Programa con el fin de valorar los materiales que utilizarán para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En esta sección se valorarán los siguientes aspectos:
¿Conllevan las actividades propuestas prácticas cuyo objetivo es la satisfacción de necesidades comunicativas? ¿Son interesantes y motivadoras? ¿El esfuerzo que se le pide al alumno es rentable para conseguir lo que se le propone? ¿Permite la toma de decisiones del alumno? Promueve la interacción? (máximo 6 puntos)
¿Respecto al trabajo de las destrezas, la actividad que se propone exige la suficiente participación del alumno? ¿Exige su aportación personal? ¿Se sirve de su conocimiento del mundo? máximo 5 puntos)
¿Respecto a los textos de los materiales, se ofrecen textos que se usan en contextos comunicativos cotidianos? ¿Tienen apariencia real? ¿los textos están suficientemente contextualizados? ¿Se adecuan al contexto del alumno el vocabulario, topónimos…? ¿Tiene el alumno la posibilidad de crear textos? ¿Se le ofrecen al alumno recursos para crear textos reales? (máximo 5 puntos)
¿Son claros los objetivos de las actividades que proponen los materiales? ¿Se muestran con claridad la organización del tiempo y las actividades, la práctica del lenguaje,..? (máximo 4 puntos)
¿Ofrecen los materiales actividades comunicativas acordes con el nivel? ¿Los puntos de interés que proponen están en consonancia con el nivel B2? ¿Son claros y se adecuan al nivel? (máximo 3 puntos)
Plan de trabajo: 17 puntos. Teniendo en cuenta que el proceso de enseñanza-aprendizaje que se contrata se desarrollará en remoto y que los alumnos estarán físicamente en Sudamérica, los licitadores deberán presentar una propuesta sobre la organización del trabajo.
En esta sección se valorarán los siguientes aspectos:
Tutoría: Metodología que se propone para que el profesor junto con el alumno pueda sugerir y tomar decisiones referentes al proceso de aprendizaje. ………………………………………(máximo 7 puntos)
Asistencia: Panteamiento para que el profesor dé las instrucciones necesarias y encauce las dudas y problemas del alumno, en función de la amplitud de la oferta. ……………………………………………………………………………………….………(máximo 5 puntos)
Instrucciones: Amplitud, frecuencia, claridad ………………………………………….(máximo 5 puntos)
CRITERIOS SUSCEPTIBLES DE VALORACIÓN AUTOMÁTICA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FÓRMULAS (PONDERACIÓN TOTAL EN ESTE APARTADO: 50 PUNTOS):
-
CRITERIOS
FÓRMULAS
PONDERACIÓN TOTAL
Propuesta económica……
Precio más bajo x 50…………….
Precio ofertado
50 puntos
31.- OTROS SOBRES- DOCUMENTACIÓN QUE DEBE PRESENTAR LA LICITADORA AL OBJETO DE EVALUAR LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS (Véanse las cláusulas correspondientes del xxxxxx xxx xxxxxx).
31.1.-
Los sobres que deben presentarse para la aplicación de los criterios de valoración de las ofertas son:
- SOBRE B «OFERTA ECONÓMICA Y CRITERIOS EVALUABLES DE FORMA AUTOMÁTICA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FÓRMULAS».
En este sobre debe/n presentarse el/los siguiente/s documento/s:
Oferta económica con arreglo al modelo que figura en el Anexo XVI.xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares.
- SOBRE C «CRITERIOS CUYA APLICACIÓN REQUIERE REALIZAR UN JUICIO DE VALOR». Debe presentarse: Sí.
En caso afirmativo, indicar los documentos que deben incluirse en este sobre:
Programa:
criterio al que se asocia:Los establecidos en la cláusula 30 de esta carátula.
información o datos que se han de incluir en el documento: Los establecidos en la cláusula 30 de esta carátula.
extensión: La extensión que requiere el programa a desarrollar en tiempo lectivo concretado en el apartado 1º xxx xxxxxx técnico.
Materiales y actividades que se utilizarán para crear una sección o unidad didáctica:
criterio al que se asocia: Los establecidos en la cláusula 30 de esta carátula
información o datos que se han de incluir en el documento: Los establecidos en la cláusula 30 de esta carátula.
extensión: La extensión que requieren los materiales y actividades a utilizar en tiempo lectivo concretado en el apartado 1º xxx xxxxxx técnico.
Plan del trabajo contratado:
criterio al que se asocia: Los establecidos en la cláusula 30 de esta carátula.
información o datos que se han de incluir en el documento: Los establecidos en la cláusula 30 de esta carátula.
extensión: La que requiere el Plan para organizar el trabajo contratado.
La presentación en el sobre C de documentos o datos relativos a la oferta económica u otros criterios evaluables de forma automática mediante la aplicación de fórmulas conllevará el rechazo de la oferta presentada por la licitadora.
31.2.- Entre los criterios de valoración de las ofertas se contempla el concepto otras mejoras consistentes en prestaciones adicionales sobre las obligaciones prescritas y no incluidas en otros criterios de valoración: No.
31.3.- A fin de proceder a la valoración técnica deberán entregarse muestras: No.
32.- ÓRGANO ESPECIALIZADO QUE EVALUARÁ LAS OFERTAS CONFORME A LOS CRITERIOS CUYA APLICACIÓN REQUIERE REALIZAR UN JUICIO DE VALOR : No.
33.- VALORES ANORMALES O DESPROPORCIONADOS:
33.1.- En cuanto al precio: No.
33.2.- En cuanto a ……. (indicar, en su caso, el criterio de adjudicación distinto al precio): No.
Parámetros objetivos que permiten apreciar su carácter anormal o desproporcionado: No.
34.- SUBASTA ELECTRÓNICA. Para la adjudicación se celebrará una subasta electrónica con arreglo a los siguientes elementos: No.
35.- PREFERENCIAS DE ADJUDICACIÓN. En la adjudicación se aplicarán las preferencias de adjudicación contempladas en el pliego.
36.- PLAZO PARA ACORDAR LA ADJUDICACIÓN. Se establece un plazo distinto al general indicado en el pliego: No.
37. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LA LICITADORA CUYA OFERTA HA RESULTADO LA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA. (Véanse las cláusulas 24 y 25 xxx xxxxxx de cláusulas administrativas particulares.)
Documentos y/o certificados para acreditar los requisitos de solvencia técnica o profesional indicados en la cláusula 29.2.2, salvo en el caso de que se haya sustituido la solvencia por la clasificación, o los indicados en la cláusula 29.2.1 en el caso de que la clasificación sea obligatoria y la licitadora sea una empresa no española de algún Estado miembro de la Unión Europea que no presente clasificación:
Requisito: La empresa licitadora deberá estar registrada en el Registro de Euskaltegis y centros homologados de autoaprendizaje, al menos, los últimos 10 años. La administración contratante, incorporará de oficio el certificado que acredite dicho requisito; el licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa no deberá presentar ningún documento referente al mencionado requisito.
En caso de que el licitador deba acreditar experiencia en enseñanza a distancia relacionada con el HEOC durante el curso 2015-2016, éste dará acceso limitado a HABE al sistema que sustenta dicha experiencia para poder efectuar la comprobación correspondiente.
Documentación a efectos de acreditar la disponibilidad de los medios materiales y humanos exigidos, en su caso, en la cláusula 29.7 de esta carátula (artículo 151.2 TRLCSP): Sí.
Contrato que acredite que la/s persona/s nombrada/s para realizar la labor contratada (los que cumplan los requisitos de solvencia técnica) trabajarán para la empresa que ha presentado la oferta má ventajosa.
Declaración responsable recogida en el anexo VII. xxx xxxxxx de condiciones administrativas, referente a los compromisos adquiridos, como adjudicatario, sobre recusos materiales y personales.
38.- RENUNCIA A LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO Y DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO POR LA ADMINISTRACIÓN. Se rige por lo previsto en el artículo 155 del TRLCSP, y, en caso de estar fijadas, por las siguientes condiciones de compensación por los gastos:
39.- Cláusulas adicionales relativas AL PROCEDIMIENTO (sí/no):
Habilitación empresarial o profesional exigible a la empresa adjudicataria para ejecutar el contrato, distinta a la habilitación empresarial o profesional exigible, en su caso, en el momento de presentar oferta (si/no): La misma que la requerida para la presentación de ofertas.
Las solicitudes de aclaraciones, los requerimientos para subsanar defectos u omisiones, los requerimientos de presentación de documentos previstos en el pliego de cláusulas administrativas o su carátula y otros actos de trámite no incluidos en el art. 40.2 b) TRLCSP o en el primer párrafo del art. 107.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común se comunicaran a los interesados a través de correo electrónico.
III.- OTRAS ESPECIFICACIONES.
41.- OTRAS ESPECIFICACIONES ADICIONALES A LAS INDICADAS EN ESTA CARÁTULA Y EN EL PLIEGO.
42.- CUADRO DE SEGUIMIENTO DE LA INCORPORACIÓN DE ASPECTOS SOCIALES Y MEDIOMABIENTALES EN EL PROCEDIMIENTO Y EN EL CONTRATO.
En dicho cuadro se señalará con un SI la casilla correspondiente a la incorporación de los aspectos referidos.
Criterios |
Inserción laboral |
Igualdad de mujeres y hombres |
Prevención de riesgos laborales |
Condiciones laborales |
Ambientales |
Objeto del contrato |
|
|
|
|
|
Criterios de solvencia técnica y profesional |
|
|
|
|
|
Especificaciones técnicas |
|
|
|
|
|
Criterios de valoración de las ofertas |
|
|
|
|
|
Condiciones especiales de ejecución |
SI |
SI |
SI |
SI |
|
*Nota: Los campos de esta carátula, o la parte de ellos que no se encuentren rellenados no son aplicables al contrato, salvo que de las cláusulas xxx xxxxxx o de la normativa aplicable se deduzca lo contrario.
Página 15 de 15