Contract
000-0000-000 Invitación publica a presentar propuesta para la celebración de un contrato para la construcción de 15 invernaderos de plantulación pertenecientes a las organizaciones xx Xxxxxx Hortofruticola vinculadas al proyecto y 2 invernaderos de producción para montaje de sistemas de producción bajo cubierta con enfoque agroecológico en los municipios xx Xxxxx e Ipiales. | |
Entidad contratante: | Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia – Red ADELCO |
Expediente: | 2020/SPE/0000400294 |
Nombre del proyecto Marco: | Proyecto de Desarrollo Territorial en el Departamento xx Xxxxxx en Condiciones xx Xxx (PDT – Nariño) |
Actividad/Rubro del POA | Resultado: 1 1.3.5. Cadena hortofrutícola Actividad: 1.3.5.4 Construir 2 pilotos de producción sobre cubierta y bajo cubierta con enfoque agroecológico Rubro presupuestal: 6.4 Construcción de infraestructura, 6.1 Material didáctico, material y suministro de actividades (no inventariable). |
Objeto del contrato: | Construir 15 Invernaderos a todo costo en las asociaciones xx Xxxxx e Ipiales vinculadas al proyecto PDT Nariño y construcción de 2 invernaderos a todo costo de producción bajo cubierta con enfoque agroecológico (1 en Pasto, 1 en Ipiales) en el marco del PDT Nariño. |
Presupuesto | DOSCIENTOS CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE ($205.000.000). Este valor incluye todos los costos, impuestos y demás que sean requeridos para el cumplimiento del objeto. |
Tiempo de ejecución | Hasta el 30 mayo de 2022. contados a partir de la suscripción del acta de inicio. |
Tipo de Contrato | Contrato de Obra |
Disponibilidad | Inmediata |
1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Calendario indicativo
ACTIVIDAD | FECHA |
Fecha de invitación | 14 febrero de 2022 |
Fecha límite para recepción de propuestas | 21 de febrero de 2022. Hora: 5:00 p.m |
Evaluación | 5 días hábiles después de recepción de propuestas. |
Adjudicación de contrato | 5 días después del límite de recepción de propuestas. |
2. JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y ANTECEDENTES
El “Proyecto de Desarrollo Territorial en el Departamento xx Xxxxxx en Condiciones xx Xxx” (PDT Nariño) financiado por el Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea y por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID en Colombia y ejecutado por la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia – Red ADELCO; tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo territorial para la paz en el departamento xx Xxxxxx. El PDT Nariño contempla los siguientes objetivos específicos y resultados: Objetivo específico 1: Estimular el acceso a medios dignos de vida: R1. La población cuenta con mayores oportunidades económicas y productivas en áreas rurales, con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social; R2. La población rural mejora su acceso a servicios sostenibles de agua y saneamiento. Objetivo específico 2: Reforzar la presencia del Estado y restaurar el tejido social en áreas remotas en conflictos con enfoque territorial: R3. Incrementar las capacidades administrativas a nivel municipal en comunidades rurales.; R4. Incremental la participación civil en la gobernanza; R5. Incrementar la resiliencia, protección y participación política de las mujeres.
En el marco del R1 “La población cuenta con mayores oportunidades económicas y productivas en áreas rurales, con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social”, para esto se contempla el fortalecimiento de la competitividad de las cadenas agropecuarias seleccionadas, láctea y
hortofrutícola para los municipios xx Xxxxx e Ipiales en la cual se establece como líneas de acción 1.3.5.4 Construir 2 pilotos de producción sobre cubierta y bajo cubierta con enfoque agroecológico, Rubro presupuestal: 6.4 Construcción de infraestructura, 6.1 Material didáctico, material y suministro de actividades (no inventariables).
Por lo antes mencionado se contemplan actuaciones dirigidas al fortalecimiento productivo de 15 0rganizaciones hortofrutícolas participantes del PDT Nariño de los municipios xx Xxxxx e Ipiales, mediante la construcción de 15 invernaderos de plantación (1 invernadero por asociación) y construcción de 2 invernaderos de producción bajo cubierta (1 Pasto y 1 Ipiales) con las cuales se fortalecerá la capacidad productiva, calidad de material vegetal, planificación de la producción, entre otros.
En este sentido se evidencia la necesidad de realizar convocatoria pública para contratar servicios profesionales para la construcción de 15 Invernaderos a todo costo en las asociaciones xx Xxxxx e Ipiales vinculadas al proyecto PDT Nariño y construcción de 2 invernaderos a todo costo de producción bajo cubierta con enfoque agroecológico (1 Xxxxx 0 Xxxxxxx).
Debido al monto a contratar y especificaciones de los materiales e insumos requeridos, se realizará Convocatoria Pública, la cual será publicada en los diferentes canales con los que cuenta el proyecto PDT Nariño.
RESULTADOS ESPERADOS
Resultado 1. La población cuenta con mayores oportunidades económicas y productivas en áreas rurales, con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social.
Resultado 2: La población rural mejora su acceso a servicios sostenibles de agua y saneamiento.
Resultado 3. Incrementadas las capacidades de gobiernos subnacionales y de otras instancias relacionadas con la intervención en los territorios.
Resultado 4. Incrementada la participación civil en la gobernanza.
Resultado 5. Incrementadas la resiliencia, protección y participación política de las mujeres.
Este proceso de invitación se vincula con el Resultado 1. La población cuenta con mayores oportunidades económicas y productivas en áreas rurales, con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social. Líneas de acción
1.3.5 Cadena Hortofrutícola. 1.3.5.4 Construir 2 pilotos de producción sobre cubierta y bajo cubierta con enfoque agroecológico. Rubro 6.4 Construcción de infraestructura. 6.1 Material didáctico, material y suministro de actividades (no inventariable)
3. OBJETO DEL CONTRATO:
Construir 15 Invernaderos a todo costo en las asociaciones xx Xxxxx e Ipiales vinculadas al proyecto PDT Nariño y construcción de 2 invernaderos a todo costo de producción bajo cubierta con enfoque agroecológico (1 en Pasto, 1 en Ipiales) en el marco del PDT Nariño.
4. OBLIGACIONES Y ACTIVIDADES DEL CONTRATISTA:
El proponente que resulte seleccionado(a), en cumplimiento del objeto y las obligaciones del contrato deberá cumplir con las condiciones y requisitos señalados en los presentes TDR y en su propuesta, además, deberá cumplir las siguientes obligaciones:
4.1. ACTIVIDADES PRINCIPALES:
1. Construir 15 invernaderos a todo costo para plantulación de material vegetal (1 por Asociación Hortofrutícola vinculada al proyecto) en Pasto e Ipiales de acuerdo a especificaciones técnicas del Anexo 2. Especificaciones Invernadero Plantulación.
2. Construir 2 invernaderos a todo costo para producción (1 Pasto 1 Ipiales) de acuerdo a especificaciones técnicas del Anexo 3. Especificaciones Invernadero Producción.
3. Coordinar con las asociaciones vinculadas el cronograma de implementación con el fin de contar con el apoyo de las comunidades, quienes aportan con mano de obra no calificada. (Anexo 4. Consolidado Asociaciones Hortofrutícolas invernaderos Plantulación y Producción
4. Entregar a cada asociación (15 asociaciones para invernaderos de plantulación) y dos invernaderos para producción semillas hibridas con germinación superior al 90%. De acuerdo a las especificaciones del Anexo 5. Consolidado semillas asociaciones Pasto e Ipiales.
5. Entregar a cada asociación (15 asociaciones para invernaderos de plantulación) y (2 Asociaciones para invernaderos de producción) insumos agroquímicos y bomba fumigadora de 20 litros de acuerdo a especificaciones relacionadas en el Anexo 6. Consolidado agroquímicos y equipos invernaderos plantulación y producción.
6. Cumplir cabalmente con el objeto del contrato, en la oportunidad, cubrimiento, eficacia y calidad requeridos; teniendo en cuenta lo establecido en los términos de referencia.
7. Entregar los productos (invernaderos) en los tiempos y lugares especificados teniendo en cuenta las especificaciones técnicas, características y en perfecto estado físico y sanitario, garantizando la calidad de los mismos.
8. El Contratista reemplazará a sus expensas y a entera satisfacción, sin costo alguno productos, que resulten de mala calidad o con defecto de fabricación o no cumplan con las condiciones exigidas por la Red ADELCO, en un tiempo no mayor a quince (15) días calendario contados a partir de la comunicación de inconformidad.
9. Asumir los costos y disponer de los medios de transporte necesarios para trasladar los materiales necesarios para la construcción de los invernaderos de plantulación y producción de acuerdo a especificaciones técnicas.
10. Elaborar cronograma de implementación o montaje de invernaderos para el Municipio xx Xxxxx en los corregimientos de Gualmatán, Buesaquillo, El Encano, La Caldera y la Laguna y en el Municipio xx Xxxxxxx en los corregimientos de Xxx Xxxxxx, Xxx Xxxx, Xxxxxxx x xxxxxx Xxxx xx Xxxxx.
4.2. PRODUCTOS A ENTREGAR:
El/la proponente seleccionado, deberá entregar los siguientes productos:
No. | PRODUCTO | ENTREGABLES INCLUIDOS | LUGARES | TIEMPO DE ENTREGA |
1 | Cronograma de implementación o montaje de invernaderos para el municipio xx Xxxxx e Ipiales 15 invernaderos para plantulación (10 Xxxxx, 0 Xxxxxxx) | Documentos físico (2) y digital de cronograma de implementación Construcción de 10 invernaderos para plantulación con sistema xx xxxxx en el Municipio xx Xxxxx de Acuerdo a Especificaciones técnicas del Anexo 2. Especificaciones invernadero plantulación | Corregimientos de Gualmatán (6 Asociaciones), Buesaquillo (1 Asociación), La Caldera (1 Asociación), La laguna (1 Asociación), El Encano (1 Asociación). Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | Plazo máximo de entrega: 15 xx xxxxx de 2022. |
Construcción de 5 invernaderos de plantulación con sistema xx xxxxx en el Municipio xx Xxxxxxx de acuerdo a especificaciones técnicas del Anexo 2. Especificaciones invernadero plantulación | Corregimientos de Las Cruces (2 Asociaciones), Xxx Xxxx (0 Xxxxxxxxxx) x Xxxxxx Xxxx xx Xxxxx (2 Asociaciones). Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | |||
Entrega de semillas a cada una de las 15 Asociaciones de acuerdo a Anexo 5. Consolidado semillas Asociaciones Pasto e Ipiales | Municipio xx Xxxxx: Corregimientos de Gualmatan, Buesaquillo, La Caldera y La laguna. Municipio xx Xxxxxxx: Las Cruces, San Xxxx y Vereda Loma de Suras. Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | |||
Entrega de insumos agroquímicos a cada una de las 15 asociaciones de acuerdo a Anexo 6. Consolidado agroquímicos y equipos invernaderos de plantulación y producción | ||||
2 | 2 invernaderos para Producción | Construcción Invernadero para producción con sistema xx xxxxx y enfoque agroecológico en Municipio xx Xxxxx de acuerdo a especificaciones técnicas Anexo 3. Especificaciones invernadero Producción | Corregimiento de Morasurco, vereda Tosoabid. Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | Plazo máximo de entrega: 00 xx xxxx 0000. |
Construcción Invernadero para producción con sistema xx xxxxx y enfoque agroecológico en Municipio xx Xxxxxxx de acuerdo a especificaciones técnicas Anexo 3. Especificaciones invernadero Producción | Corregimiento Las Cruces, vereda Guacuan. Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | |||
Entrega de semillas a las 2 Asociaciones de acuerdo a Anexo 5. Consolidado semillas Asociaciones Pasto e Ipiales | Municipio xx Xxxxx Corregimiento de Morasurco, vereda Tosoabid. Municipio xx Xxxxxxx Corregimiento Las Cruces vereda Guacuan. Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | |||
Entrega de insumos agroquímicos a las 2 Asociaciones de acuerdo a Anexo 6. Consolidado agroquímicos y equipos invernaderos de plantulación y producción |
5. PERFIL DE LOS PROPONENTES
La presente invitación va dirigida a todas las personas jurídicas, debidamente constituidas en Colombia con mínimo 5 años de antigüedad, con experiencia Certificada en Construcción de al menos 10 invernaderos de producción o plantulación y 3 soportes de contratos ejecutados en construcción de invernaderos.
5.1. Requerimientos:
- Disponibilidad inmediata
- Conocimiento zona rural del Departamento xx Xxxxxx
6. PERIODO DE CONTRATACIÓN:
A partir de la suscripción del acta de inicio y hasta 30 xx xxxx de 2022.
7. COSTO Y FORMA DE PAGO
El coste máximo estipulado para la contratación es de DOSCIENTOS CINCO MILLONES DE PESOS ($205.000.000) M/CTE menos los descuentos xx xxx.
- Por parte de la Red ADELCO, en calidad de ejecutora del PDT Nariño, la suma de SETENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE. ($75.000.000).
Estos recursos se encuentran exentos de impuestos, tasas y contribuciones, del orden nacional (Decreto 540 de 2004).
- Por parte de la Alcaldía Municipal xx Xxxxx, la suma de CIENTO TREINTA MILLONES DE PESOS M/CTE. ($130.000.000). Este valor incluye todos los costos, impuestos y demás que sean requeridos para el cumplimiento del objeto.
El valor del contrato incluye todo costo que para su ejecución se requiera, como gastos de desplazamiento, alimentación, otros que se requieran para el cumplimiento del objeto.
Los pagos se tramitarán durante los 15 días hábiles siguientes a la fecha de radicación en tesorería de la institución, para que se logré dar la radicación, el informe y documentos solicitados para cada pago ya deben contar con las revisiones y autorizaciones previas y respectivas.
Los pagos se realizarán mediante transferencia electrónica por tanto es requisito que el contratista presente certificación bancaria reciente.
La Red ADELCO pagará al contratista el valor establecido previa entrega de los siguientes documentos y productos:
No. | PRODUCTO | ENTREGABLES INCLUIDOS | LUGARES | TIEMPO DE ENTREGA | MONTO A PAGAR |
1 | 7 invernaderos para plantulación en Pasto | Cronograma de implementación o montaje de invernaderos para Pasto e Ipiales. Construcción de 7 invernaderos de plantulación con sistema xx xxxxx en el Municipio xx Xxxxx de Acuerdo a Especificaciones técnicas del Anexo 2. Especificaciones invernadero plantulación | El contratista podrá definir las 7 asociaciones donde entregara los 7 invernaderos iniciales ubicados en los corregimientos de Gualmatán, Buesaquillo, La Caldera, La laguna, El Encano. Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | Plazo máximo de entrega: 15 xx xxxxx de 2022. | 40% del valor del contrato correspondiente a (ochenta y dos millones de pesos) $82.000.000 |
Entrega de semillas a las 7 asociaciones donde se monto el invernadero de acuerdo a Anexo 5. Consolidado semillas Asociaciones Pasto e Ipiales | Municipio xx Xxxxx: Corregimientos de Gualmatan, Buesaquillo, La Caldera, La laguna, el Encano. Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | ||||
Entrega de insumos agroquímicos a cada una de las 7 asociaciones donde se monto el invernadero de acuerdo a Anexo 6. Consolidado agroquímicos y equipos invernaderos de plantulación y producción | |||||
2 | 8 Invernaderos de Plantulación (3 en Pasto, 5 Ipiales) y 2 invernaderos para Producción | Construcción de 3 invernaderos de plantulación con sistema xx xxxxx en el Municipio xx Xxxxx de Acuerdo a Especificaciones técnicas del Anexo 2. Especificaciones invernadero plantulación | El contratista podrá definir las 3 asociaciones donde entregará los 3 invernaderos restantes ubicados en los corregimientos de Gualmatán, Buesaquillo, La Caldera, La laguna, El Encano. Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | Plazo máximo de entrega: 20 xx xxxx de 2022. | 60% del valor del contrato correspondiente a CIENTO VEINTITRES MILLONES DE PESOS M/CTE. $123.000.000 |
(1 Xxxxx, 0 Xxxxxxx) | Construcción de 5 invernaderos de plantulación con sistema xx xxxxx en el Municipio xx Xxxxxxx de acuerdo a especificaciones técnicas del Anexo 2. Especificaciones invernadero plantulación | Corregimientos de Las Cruces (2 Asociaciones), Xxx Xxxx (0 Xxxxxxxxxx) x Xxxxxx Xxxx xx Xxxxx (2 Asociaciones). Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | |||
Construcción 2 Invernaderos para producción con sistema xx xxxxx y enfoque agroecológico (1 Xxxxxxxxx xx Xxxxx, 0 Xxxxxxxxx xx Xxxxxxx) de acuerdo a especificaciones técnicas Anexo 3. Especificaciones invernadero Producción | Municipio xx Xxxxx Corregimiento de Morasurco, vereda Tosoabid. Municipio xx Xxxxxxx Corregimiento Las Cruces vereda Guacuan. Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | ||||
Entrega de semillas a las 8 Asociaciones donde se montaron los invernaderos de plantulación (3 Xxxxx, 0 Xxxxxxx) y 2 invernaderos de producción (1 Pasto, 1 Ipiales) de acuerdo a Anexo 5. Consolidado semillas Asociaciones Pasto e Ipiales | Invernaderos Plantulación: Municipio Pasto: corregimientos de Gualmatán, Buesaquillo, La Caldera, La laguna, El Encano. Municipio xx Xxxxxxx: Corregimientos de Las Cruces, San Xxxx y Vereda Loma de Suras. Invernaderos de Producción: Municipio xx Xxxxx: Corregimiento Morasurco, vereda Tosoabid. Municipio xx Xxxxxxx Corregimiento Las Cruces vereda Guacuan Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción | ||||
Entrega de insumos agroquímicos y equipos a las 8 Asociaciones donde se montaron los invernaderos de plantulación (3 Xxxxx, 0 Xxxxxxx) y 2 invernaderos de producción (1 Pasto, 1 Ipiales) de acuerdo a Anexo 6. Consolidado agroquímicos y equipos invernaderos de plantulación y producción |
a) Certificación de cumplimiento/recibido a satisfacción firmado por el Supervisor del contrato
b) Certificación del cumplimiento de los pagos al Sistemas de Seguridad Social.
c) Certificación para cálculo de retención (Para régimen simplificado – Ley 1819/2016).
d) Factura electrónica
e) Los pagos se tramitarán según los entregables indicados a continuación y solo sí cuentan con la validación y aprobación por parte de la supervisión según cuadro siguiente, siendo:
8. LUGAR DE EJECUCIÓN
El lugar de ejecución del presente contrato es zona rural del Municipio xx Xxxxx (Gualmatán, La Caldera, Buesaquillo, El Encano, La Laguna y Morasurco) y zona rural del Municipio xx Xxxxxxx (Las Cruces, San Xxxx y Loma de Suras).
Anexo 4. Consolidado asociaciones HF invernaderos plantulación y producción
9. PERSONA DESIGNADA PARA LA SUPERVISIÓN DEL CONTRATO
Para la supervisión del contrato se designa a la Responsable Económico Productivo del Proyecto de Desarrollo Territorial en el Departamento xx Xxxxxx en condiciones xx xxx
- PDT Xxxxxx y un profesional asignado por la secretaria de Agricultura de la Alcaldia xx Xxxxx.
10. PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS
Toda la documentación relacionada con el proyecto debe estar escrita en español, idioma oficial de la República de Colombia.
La propuesta completa debe contener:
✓ Carta de presentación a la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia – Red ADELCO, máximo 2 hojas escrita en español, explicando la experiencia que acredita el cumplimiento del perfil requerido.
✓ Los documentos probatorios que acreditan la experiencia mínima requerida. (Deberán presentarse en un único documento en pdf)
✓ Requisitos justificativos habilitantes (deberán presentarse en un único documento en pdf). Numeral 11.1.3 Documentos Justificativos.
✓ Propuesta técnica y económica del postulante. (Anexo 1. Formato Presentación Propuestas)
La cotización debe presentarse en pesos colombianos y exentos de impuestos de índole nacional de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 540 de 2004 que reglamenta el artículo 96 de la Ley 788 de 2002. A nombre de la RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA - Red ADELCO.
Las candidaturas, junto con todos los documentos exigidos y otros que las acompañen, deberán presentarse en forma física y digital. No se podrá cambiar su redacción ni agregar comentarios. Cualquier explicación, alternativa o información adicional deberá exponerse en anexos a la propuesta, debidamente referenciados al ítem al que pertenecen.
No se permitirá el retiro de documentos que componen la candidatura durante el proceso de selección, ni después de su finalización. Se entiende que los términos de la propuesta son irrevocables, por lo cual luego de presentada, no podrá retractarse del contenido de su propuesta, caso en el cual podrá ser descalificado del proceso de selección y/o contratación.
El/la proponente deberá informarse por sus propios medios sobre la naturaleza, localización, peculiaridades, condiciones generales y particulares del sitio de los trabajos y demás aspectos que de alguna manera puedan afectar la ejecución de los trabajos y sus costos, tales como permisos, impuestos y licencias que deberán obtenerse y pagarse, el cumplimiento xx xxxxx y reglamentos que deban cumplirse. Se contactará únicamente a aquellas personas candidatas preseleccionadas.
10.1. Aclaraciones de los TDR.
Cualquier posible proponente puede solicitar aclaraciones sobre los presentes términos de referencia, mediante comunicación escrita dirigida xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx y xxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx
Si algún/a proponente encuentra una inconsistencia, error u omisión en los documentos del presente proceso de selección o requiere una aclaración de cualquier estipulación contenida en los mismos, deberá formularla a la RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA (Red ADELCO), a la dirección de correo electrónico xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx y xxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx
Dichas observaciones deberán ser presentadas a más tardar tres (03) días calendario antes del cierre del presente proceso.
En caso de que, la solicitud sea elegible, pero carezca de información complementaria, la RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA - Red ADELCO
se comunicará con la persona para que suministre la información adicional pertinente.
10.2. Comunicaciones
La RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA - Red ADELCO
dirigirá la correspondencia pertinente a los/las proponentes a través de comunicación escrita o correo electrónico, conforme a la información suministrada y lo que garantice agilidad al proceso.
10.3. Información para radicación de la candidatura
Las propuestas deberán entregarse de manera FISICA y DIGITAL, así:
PROPUESTA FÍSICA: En dos (02) originales, cada uno en expediente debidamente Foliados en la Xxxxxxx 00 Xx. 00 – 00 Interior Parque Infantil, dirigidos a Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Responsable Económico Productivo PDT NARIÑO con el nombre de la Convocatoria “000-0000-000 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 15 INVERNADEROS DE PLANTULACIÓN PERTENECIENTES A LAS ORGANIZACIONES XX XXXXXX HORTOFRUTICOLA VINCULADAS AL PROYECTO Y 2 INVERNADEROS DE PRODUCCIÓN PARA MONTAJE DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN BAJO CUBIERTA CON ENFOQUE AGROECOLÓGICO EN LOS MUNICIPIOS XX XXXXX E IPIALES.”, con
todos los documentos exigidos para la presentación de las propuestas.
HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes. 8:00 a.m. – 12m y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
PROPUESTA DIGITAL: La propuesta deberá entregarse por correo electrónico, indicando en el asunto del correo “000-0000-000 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 15 INVERNADEROS DE PLANTULACIÓN PERTENECIENTES A LAS ORGANIZACIONES XX XXXXXX HORTOFRUTICOLA VINCULADAS AL PROYECTO Y 2 INVERNADEROS DE PRODUCCIÓN PARA MONTAJE DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN BAJO CUBIERTA CON ENFOQUE AGROECOLÓGICO EN LOS MUNICIPIOS XX
XXXXX E IPIALES.”, A continuación, detallamos los datos para la presentación de la propuesta:
• Correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx y
xxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx .
Nota aclaratoria: la RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE
COLOMBIA - Red ADELCO dará por desestimadas las propuestas o correspondencia enviada en forma incorrecta, que no sea entregada dentro de plazo correspondiente, que no entregue las propuestas tanto en físico como en digital o que no especifique el asunto en el correo. Se contactará únicamente a aquellas personas candidatas preseleccionadas. Del mismo modo, se podrá durante el proceso, solicitar la subsanación de documentación faltante, para completar la propuesta presentada.
11. CONDICIONES GENERALES PARA PARTICIPAR Y EVALUACIÓN DE CANDIDATURAS
Solo completarán el proceso de evaluación las candidaturas que hayan superado la verificación de requisitos mínimos habilitantes.
11.1. Requisitos mínimos habilitantes
Los requisitos habilitantes, que sean subsanable, se podrán aportar siempre y cuando se cumplan los tiempos y condiciones establecidas para las mismas.
11.1.1. Calidad de los/las participantes
Podrán participar todas las personas jurídicas debidamente constituidas en Colombia con mínimo 5 años de antigüedad, distribuidores autorizados de insumos, materiales, equipos o maquinaria agrícola y/o agropecuaria, establecido en el perfil solicitado, con experiencia mínima de 2 años en proveeduría de insumos, materiales, equipos o maquinaria para proyectos productivos en el Departamento xx Xxxxxx.
11.1.2. Capacidad jurídica.
La RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA - Red
ADELCO verificará la capacidad jurídica revisando los siguientes aspectos:
• Certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio de su domicilio o su equivalente
• El objeto social de la persona jurídica, para efectos de verificar que esté autorizada para cumplir con el objeto del contrato.
• La calidad de representante legal de quien suscribe la propuesta.
• Las facultades del representante legal de la persona jurídica para presentar la propuesta y obligar a la persona jurídica a cumplir con el objeto del contrato.
• La ausencia de inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones de la persona jurídica para contratar.
11.1.3. Documentos justificativos
Los documentos a anexar para acreditar los requisitos habilitantes para las personas naturales son los que se detallan a continuación:
DOCUMENTOS A PRESENTAR | SUBSANABLES | NO SUBSANABLES |
a) Carta de presentación de la propuesta debidamente firmada. | X |
b) Certificado de Existencia y Representación Legal vigente emitido por la Cámara de Comercio de su domicilio con una expedición no mayor a 30 días y cuyo objeto social incluya el de la presente contratación. | X | |
c) Si aplica, autorización otorgada por el órgano competente, cuando el representante legalse encuentre limitado para la suscripción delcontrato. | X | |
d) Certificación suscrita por el Representante Legal o quien haga sus veces, la cual deberá indicar que xxxx persona jurídica ni su representante legal, ni su equipo ejecutor están incursos en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones para contratar | X | |
e) Fotocopia del documento de identificación del Representante Legal, de la persona jurídica. | X | |
f) Certificado donde conste que se encuentra al día con el pago al sistema de Seguridad Social Integral yParafiscales. | X | |
g) Certificado de Antecedentes Judiciales, medidas correctivas, disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación, fiscales de la Contraloría General de la República y certificado de medidas correctivas de lapolicía nacional, de quienes conforman el grupo constituido o del representante legal de la persona jurídica. | X | |
h) Certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación y fiscales de la Contraloría General de la República de la Entidad. | X | |
i) Registro Único Tributario RUT actualizado 2022 | X |
11.2. Adjudicación
De acuerdo a las propuestas presentadas, se recomendará la adjudicación del contrato a la propuesta más baja y que cumpla con los requerimientos técnicos y de calidad exigidos por el proyecto y de no ser posible adjudicarla, se habilitará a la segunda mejor cotización. Si ninguno de los/las proponentes anteriores, acepta la adjudicación; la RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA –
Red ADELCO realizará contratación directa con los/las proponentes finalistas, sugiriendo ajustes en la propuesta o valor.
11.3. Rechazo de las candidaturas
Habrá lugar a eliminación o rechazo de propuestas en los siguientes casos:
a) Cuando el/la proponente se encuentre inhabilitado o presente incompatibilidad, de acuerdo con la ley.
b) Cuando se dejen de presentar los documentos requeridos en la forma establecido y en el tiempo requerido.
c) Cuando no incluya todo lo requerido en los términos de la invitación y no pueda ser subsanado.
11.4. Comité de evaluación
La evaluación será realizada por el Comité de Evaluación, el cual será Integrado por: Un número impar designado por la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia - Red ADELCO, este comité se definirá en función del contrato a proveer en los presentes términos. Su objetivo es recomendar la adjudicación del/la proponente que cumpla lo requerido y/o que presenta la cotización mas baja con criterios de calidad.
Este comité debe tener capacidad técnica y administrativa para llevar una adecuada evaluación. Todos los/las evaluadores/as tendrán el mismo derecho de voto y podrán recurrir a asesores/as cuando sean requeridos pero la responsabilidad de la decisión corresponde a cada evaluador.
12. CONTRATACIÓN
Se notificará la adjudicación del contrato al/la proponente seleccionado/a, una vez sea aceptado por parte del seleccionado, se iniciará proceso contractual.
12.1. Aspectos del Contrato
12.1.1. Firma y requisitos del contrato
El/la proponente favorecido/a con la adjudicación deberá cumplir con los requerimientos del perfeccionamiento del contrato.
Para dar lugar a la firma del contrato, el proponente seleccionado deberá garantizar qué:
1. No está incurso en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones para contratar.
2. No está incurso en procesos disciplinarios, judiciales ni fiscales que le impidan ejecutar el contrato.
3. Se encuentra al día con el pago al sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales.
4. No se encuentra inmerso en un conflicto de intereses que ponga en peligro la ejecución imparcial y objetiva del contrato. El conflicto de intereses podrá plantearse (intereses económicos, afinidades políticas o nacionales, vínculos familiares o afectivos, o cualesquiera otros vínculos relevantes o intereses comunes).
12.1.2. Confidencialidad de la Información
El/la contratista guardará confidencialidad sobre la información que obtenga de la RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA - Red ADELCO en
desarrollo del objeto y obligaciones del contrato.
12.1.3. Solución directa de controversias contractuales
Las partes, en aras de solucionar en forma ágil, rápida y directa las diferencias y discrepancias surgidas en la ejecución del contrato, acudirán a los mecanismos de solución previstos en la Ley colombiana, tales como la conciliación, amigable composición y transacción.
12.1.4. Garantías
El/la proponente se obligará a constituir a favor de la Red Adelco una garantía para amparar el Contrato así:
CLASE XX XXXXXX | VALOR ASEGURADO | VIGENCIA XXX XXXXXX |
Póliza de cumplimiento | 20% del valor del contrato | Plazo del contrato contado a partir de la firma del mismo y 4 meses más. |
Calidad y correcto funcionamiento de los bienes. | 10% del valor del contrato | Plazo del contrato contado a partir de la firma del mismo y un (01) año más. |
Pago de salarios y prestaciones sociales. | 5 % del valor del contrato | Plazo del contrato contado a partir de la firma del mismo y tres (03) años más. |
12.1.5. Régimen legal
El contrato se regirá en general por las disposiciones colombianas comerciales y civiles pertinentes, y lasdemás normas que las regulan, complementan y modifican.
12.1.6. Visibilidad
El/la contratista debe garantizar la visibilidad del Fondo Europeo para la Paz de Colombia de la Unión Europea, de la AECID en Colombia, Red Adelco y del PDT Nariño de manera expresa y visible en todas las acciones en conjunto con el de todos los socios que participan.
Siempre debe cuidarse de no hacer uso inapropiado de la marca en lo referente a proyectos o reuniones no autorizadas por la Unión Europea, AECID y el PDT Nariño. Lo anterior y la no visibilidad de la Unión Europea y de la AECID como financiadores del PDT Nariño será causal de liquidación del contrato y de devolución de los fondos.
Instalar un aviso en acrílico o material resistente de 30 x 30 cm en cada invernadero entregado, con la visibilidad que exige el proyecto y atendiendo los criterios establecidos por el manual de comunicaciones de PDT Nariño y en particular las relacionadas con la visibilidad de las entidades financiadoras: Fondo Europeo para la Paz y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, previa validación de la Responsable de Comunicaciones del PDT Nariño.
14. Otros aspectos
El/la Contratista deberá abstenerse de hacer declaraciones públicas sobre el proyecto. No puede comprometer en modo alguno a la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia - Red ADELCO, de la Unión Europea o a la AECID sin su consentimiento previo por escrito.
El/la contratista y su personal cumplirán los derechos humanos y se comprometerán a no contrariar los usos políticos, culturales y religiosos. En particular, y conforme al acto de base aplicable, los licitadores y solicitantes a los que se adjudiquen contratos deberán cumplir las normas laborales fundamentales vigentes definidas en los convenios pertinentes de la Organización Internacional del Trabajo (como los convenios sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzoso y la abolición del trabajo infantil).
El/la contratista no podrá aceptar ningún pago relacionado con el contrato que no sea el previsto en el mismo. El contratista y su personal deberán abstenerse de ejercer cualquier actividad o de recibir cualquier gratificación que entre en conflicto con sus obligaciones para con la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia - Red ADELCO.
ANEXO 1
Datos de Referencia FORMULARIO ÚNICO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Referencia de la invitación | 000-0000-000 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 15 INVERNADEROS DE PLANTULACIÓN PERTENECIENTES A LAS ORGANIZACIONES XX XXXXXX HORTOFRUTICOLA VINCULADAS AL PROYECTO Y 2 INVERNADEROS DE PRODUCCIÓN PARA MONTAJE DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN BAJO CUBIERTA CON ENFOQUE AGROECOLÓGICO EN LOS MUNICIPIOS XX XXXXX EIPIALES. |
Título de la Propuesta | |
Objetivo General | |
Solicitante | |
Identificación | |
Dirección | |
Ciudad/País | |
Correo electrónico: | |
Nombre del representante legal | |
Identificación | |
Persona de contacto para esta referencia de invitación | |
Correo electrónico de la persona de contacto para esta referencia de invitación |
Propuesta Técnica
Relación de actividades y subactividades para el alcance de los entregables. Puede incluir planos o diseños alternativos a los propuestos en los presentes TDR.
Cronograma
Calendario, secuencia y duración de las tareas propuestas
Actividades | Sub Actividades | Mes 1 | Mes 2 | Mes 3 | |||||||||
Anexo 2. Especificaciones Invernadero Plantulación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO PARA PLANTULACION
La construcción de la infraestructura del invernadero para plantulación deberá cumplir con los siguientes requerimientos técnicos:
Área total: el área total será de 64 metros cuadrados con medidas de 8 metros de largo por 8 metros de ancho, tal como se muestra en la Figura 1
Figura 1: Vista superior invernadero de producción
Cimentación: la cimentación de la estructura será en concreto con las siguientes dimensiones: ancho: 40 cm, largo: 40 cm, profundidad: 80 cm, las zapatas estarán separadas a 2 m en la parte larga y ancha, tal como se aprecia en la siguiente figura:
Figura 2: Detalle de zapatas
Estructura: la estructura deberá ser construida en guadua inmunizada con medidas de 2,5 m de alto en los laterales y 3,5 m en el centro, aleros de 40 cm y una abertura en el caballete de 20 cm, la puerta de acceso con medidas de 1.5 m de ancho por 2.2 m de alto, los detalles se muestran en la siguiente figura:
Figura 3. Vista frontal
Cubierta: la cubierta será en plástico tipo invernadero con protección uv calibre 8 debidamente templado sin roturas
Cuarto oscuro: se deberá construir un cuarto oscuro en el interior del invernadero, el cual tendrá 3m de ancho por 3 m de largo y 2.5 m de alto, en su interior debe incluir un estante en guadua de 0.8 m de ancho y con 3 entrepaños de 0.40 m, puerta de 1.60 de ancho y 2.5 de alto, este compartimento deberá estar cubierto con plástico color negro calibre 8, los detalles se muestran en la siguiente figura:
Figura 4. Detalle del cuarto oscuro:
Mesas de plantulación: en el interior del invernadero se deberán construir mesas para plantulación con medidas de 1 m de ancho, por 8 m de largo, y 0.8 m de alto; 1 m de separación entre mesas, la estructura y superficie de las mesas construidas en guadua inmunizada, los detalles se muestran en la siguiente figura:
Figura 5. Detalle de mesas de plantulación
Sistema xx xxxxx: el invernadero deberá incluir un sistema de almacenamiento y riego que contenga los siguientes elementos y/o accesorios:
INSUMO | UNIDAD | CANTIDAD |
TANQUE PLASTICO DE 1000 LITROS DE AGUA | UNIDAD | 1 |
TUVO DE PVC DE 1 PULGADA DE ALTA PRESION | METROS | 6 |
LLAVE DE PASO PVC 1 PULGADA | UNIDAD | 4 |
ELECTROBOMBA DE 1 Hp | UNIDAD | 1 |
CUCHILLA ELÉCTRICA | UNIDAD | 1 |
CABLE ELÉCTRICO Nº 00 | XXXXXX | 000 |
XXXXX REGADERA TIPO PISTOLA | UNIDAD | 1 |
MANGUERA DE PRESION JARDINERA 1/2 PULGADA | METROS | 25 |
ANEXO 3. Especificaciones Invernadero Producción.
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO PARA PRODUCCIÓN
La construcción de la infraestructura del invernadero para producción deberá cumplir con los siguientes requerimientos técnicos:
Área total: el área total será de 165 metros cuadrados con medidas de 15 metros de largo por 11 metros de ancho, tal como se muestra en la Figura 1
Figura 1: Vista superior invernadero de producción
Cimentación: la cimentación de la estructura será en concreto con las siguientes dimensiones: ancho: 40 cm, largo: 40 cm, profundidad: 80 cm, las zapatas estarán separadas a 2,5 m en la parte larga y a 2.75 m en la parte ancha, tal como se aprecia en la siguiente figura:
Figura 2: Detalle de zapatas
Estructura: la estructura deberá ser construida en guadua inmunizada con medidas de 2,5 m de alto en los laterales y 3,5 m en el centro, aleros de 40 cm y una abertura en el caballete de 20 cm, la puerta de acceso con medidas de 1.5 m de ancho por 2.2 m de alto, los detalles se muestran en la siguiente figura:
Figura 3. Vista frontal
Cubierta: la cubierta será en plástico tipo invernadero con protección uv calibre 8 debidamente templado sin roturas
Poceta xx xxxxxx: se deberá construir una poceta xx xxxxxx en ladrillo y repello impermeabilizante con las siguientes dimensiones: ancho 1,5 m largo: 1 m profundo: 30 cm, con instalación de grifo y desagüe (figura 4)
Sistema xx xxxxx: el invernadero deberá incluir un sistema de almacenamiento y riego que contenga los siguientes elementos y/o accesorios:
DETALLE | UNIDAD | CANTIDAD |
CINTA DE GOTEO DE 1/2 PULGADA | METROS | 500 |
CONECTOR TIPOS MARIPOSA DE 1/2 PULGADA | UNIDAD | 26 |
LLAVE XX XXXXX DE 1 PULGADA | UNIDAD | 5 |
TUVO DE PVC DE 1 PULGADA | METROS | 6 |
FILTRO DE ANILLO DE 1 PULGADA | UNIDAD | 1 |
TANQUE PLASTICO DE 1000 LITROS | UNIDAD | 1 |
ELCTROBOMBA DE 1HP | UNIDAD | 1 |
MANGUERA DE 1-1/2 PULGADA | METROS | 30 |
VENTURY DE 3/4 PULGADA | UNIDAD | 1 |
MAGUERA DE 1/2 PULGADA EN POLIETILENO ROLLO POR 100 M | ROLLO | 1 |
Anexo 4. Consolidado Asociaciones Hortofrutícolas – Invernaderos Plantulación y Producción
UBICACIÓN INVERNADEROS PLANTULACIÓN ORGANIZACIONES PASTO | |||
No. | ASOCIACIONES HORTOFRUTICOLAS XX XXXXX | CORREGIMIENTO VEREDA | GEOREFERECNIACION INVERNADERO |
1 | ASOCIACION FUERZA DEL CAMPO DE LAS MUJERES CAMPESINAS | Corregimiento de Gualmatán | Latitud 1.171.062. Longitud -77.318.260. |
2 | ASOCIACIÓN AGROAMBIENTAL CORAZON DE XXXXX | Xxxxxxxxxxxxx de Gualmatán | Latitud 1.170.475. Longitud -77.318.751 |
3 | ASOCIACIÓN NUEVO AMANECER | Corregimiento de Gualmatán | Latitud1.171.024, Longitud - 77.317.151 |
4 | ASOCIACIÓN CAMPESINA SAN XXXXXXXXX | Corregimiento de Gualmatán | Latitud1.171.332, Longitud -77.316.993 |
5 | COOPHSUR - COOPERATIVA MULTIACTIVA DE AGRICULTORES DE HORTALIZAS DEL SUR | Corregimiento de Gualmatán | Latitud 1.171.016. Longitud -77.322.139 |
6 | COOPERATIVA MULTIACTIVA DE FRUTAS Y HORTALIZAS ORGÁNICAS XX XXXXXX- COHORFRUNAR | Corregimiento de Gualmatán | Latitud 1.170.604. Longitud -77.318.770 |
7 | CORPORACION PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO XX XXXXXX | Corregimiento La laguna | 1°12'14,21''N -77°12'35,2''O |
8 | ASOCIACIÓN SUR ANDINA | Vereda Alto Arrayan, Corregimiento la Caldera. | Lat Long: 1°19'24''N -77°21'27''O |
9 | ASOCIACION LAS ORQUIDEAS | Corregimiento El Encano | 1°7'26,477''N -77°11'49,361''O |
10 | ASOCIACIÓN XXXXXXXX | Xxxxxxxxxxxxx xx Xxxxxxxxxxx | 0x00' 37.518''N -77º 14' 27.398''O |
UBICACIÓN INVERNADEROS PLANTULACIÓN ORGANIZACIONES IPIALES | |||
No. | ASOCIACIONES HORTOFRUTÍCOLAS XX XXXXXXX | CORREGIMIENTO/ VEREDA | GEOREFERECNIACION INVERNADERO |
11 | ASOCIACIÓN INDIGENA AGROECOLÓGICA EL PUNDE | Xxxxxxxxxxxxx xx Xxx Xxxx- Xxxxxx Xxxx xx Xxxxx | Lat Long: 0.8900767,- 77.56308 |
12 | ASOCIACION XXXXXXXXXXX XX XXXX XX XXX XXXX | Xxxxxxxxxxxxx xx Xxx Xxxx/ Xxxxxx Xxxx xx Xxxxx | Lat Long: 0.8864764,- 77.5647624 |
13 | ASOCIACIÓN DE TRABAJO EL CEBADAL DE LA VEREDA LA SOLEDAD | Corregimiento Las Cruces, vereda La Soledad | Lat Long: 0.8631132,- 77.5722081 |
14 | RED DE CHAGREROS DEL RESGUARDO INDIGENA XX XXXXXXX | Corregimiento de las Cruces | Lat Long: 0.8647932,- 77.5698573 |
15 | COOPERATIVA AGRO Y POS COSECHA -AGROFRON | Corregimiento Las Cruces | Lat Long: 0.8514492,- 77.5837014 |
INVERNADEROS PRODUCCION | |||
No. | ASOCIACION HORTOFRUTICOLA | MUNCIIPIO/ CORREGIMIENTO | GEOREFERECNIACION INVERNADERO |
1 | ASOCIACION SEMBRANDO FUTURO | Municipio xx Xxxxx/ Corregimiento de Morasurco | Lat Long: 1°16'15''N -77°18'22,5'' |
2 | ASOCIACION ASOMAMAJUANA | Municipio xx Xxxxxxx/ Corregimiento Las Cruces, Vereda Guacuan | Lat Long: 0.8565629,- 77.5917697 |
ANEXO 5. CONSOLIDADO SEMILLAS ASOCIACIONES PASTO E IPIALES
CONSOLIDADO SEMILLAS INVERNADEROS PLANTULACIÓN PASTO | |||||
No. | ASOCIACIONES HORTOFRUTICOLAS XX XXXXX | CORREGIMIENTO VEREDA | SEMILLAS REQUERIDAS | CANTIDAD SOBRES TOTAL /1 POR PRODUCTO | DESCRIPCIÓN |
1 | ASOCIACION FUERZA DEL CAMPO DE LAS MUJERES CAMPESINAS | Corregimiento de Gualmatán | Coliflor, repollo y brocolí | 3 | Brócoli Avenger, germiacion del 94% , pur.física 99,9%, sobre de 8,5 gramos. Xxxxxxx Xxxxxxx, germiacion del 94% , pur.física 99,9%, sobre de 40 gramos. Coliflor Pureza, germiacion del 93% , pur.física 99,9%, sobre de 40 gramos. Pimenton Hibrido Xxxxxx R. |
2 | ASOCIACIÓN AGROAMBIENTAL CORAZON DE XXXXX | Xxxxxxxxxxxxx de Gualmatán | Coliflor, repollo y brocolí | 3 | |
3 | ASOCIACIÓN NUEVO AMANECER | Corregimiento de Gualmatán | Coliflor, repollo y brocolí | 3 | |
4 | ASOCIACIÓN CAMPESINA SAN XXXXXXXXX | Corregimiento de Gualmatán | Coliflor, repollo y brocolí | 3 | |
5 | COOPHSUR - COOPERATIVA MULTIACTIVA DE AGRICULTORES DE HORTALIZAS DEL SUR | Corregimiento de Gualmatán | Coliflor, repollo y brocolí | 3 | |
6 | COOPERATIVA MULTIACTIVA DE FRUTAS Y HORTALIZAS ORGÁNICAS XX XXXXXX- COHORFRUNAR | Corregimiento de Gualmatán | Coliflor, repollo y brocolí | 3 | |
7 | CORPORACION PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO XX XXXXXX | Corregimiento La laguna | Brocolí, coliflor, lechuga | 3 | |
8 | FUNDACION SUR ANDINA | Vereda Alto Arrayan, Corregimiento la Caldera. | Tomate Chonto Santa Clara, semilla de tomate de árbol, semilla de pimentón | 3 |
9 | ASOCIACION LAS ORQUIDEAS | Corregimiento El Encano | Coliflor híbrida, semilla de tomate de árbol, xxxxxxx xxxxxxx. | 3 | |
10 | ASOCIACIÓN HORTICUY | Corregimiento xx Xxxxxxxxxxx | Brocoli. Coliflor, lechuga | 3 | |
CONSOLIDADO SEMILLAS INVERNADEROS PLANTULACIÓN IPIALES | |||||
No. | ASOCIACIONES HORTOFRUTÍCOLAS XX XXXXXXX | CORREGIMIENTO/ VEREDA | SEMILLAS REQUERIDAS | CANTIDAD SOBRES / 1 POR PRODUCTO | DESCRIPCIÓN |
11 | ASOCIACIÓN INDIGENA AGROECOLÓGICA EL PUNDE | Corregimiento de San Xxxx- Vereda Loma de Suras | Lechuga, Brocoli, Uvilla | 3 | Xxxxxxx Xxxxxxx hibrido germinación 94 % , Brócoli Aveger hibrido libras Uvilla Andina |
12 | ASOCIACION PRODUCTORES XX XXXX DE SAN XXXX | Corregimiento de San Xxxx/ Vereda Loma de Suras | Lechuga, Brocoli, Tomate de arbol | 3 | Xxxxxxx Xxxxxxx hibrido germinación 94%, brócoli Aveger hibrido, tomate de árbol xxxxxxx germinación 94% |
13 | ASOCIACIÓN DE TRABAJO EL CEBADAL DE LA VEREDA LA SOLEDAD | Corregimiento Las Cruces, vereda La Soledad | Coliflor, Brocoli, Durazno | 3 | Coliflor xxxxx xxxxxx hibrido, Brócoli legazi, Durazno ingertado |
14 | RED DE CHAGREROS DEL RESGUARDO INDIGENA XX XXXXXXX | Corregimiento de las Cruces | Lechuga, Brocoli, Tomate de arbol | 3 | Xxxxxxx Xxxxxxx hibrido germinación 94%, brócoli Avenger hibrido, tomate de árbol xxxxxxx |
15 | COOPERATIVA AGRO Y POS COSECHA - AGROFRON | Corregimiento Las Cruces | Brocoli. Coliflor, fresa | 3 | Coliflor xxxxx xxxxxx hibrido, Brócoli Avenger, fresa variedad Albión |
CONSOLIDADO SEMILLAS INVERNADEROS PRODUCCIÓN | |||||
No. | ASOCIACIONES HORTOFRUTÍCOLAS | CORREGIMIENTO/ VEREDA | SEMILLAS REQUERIDAS | CANTIDAD/ SOBRES | DESCRIPCIÓN |
1 | ASOCIACION SEMBRANDO FUTURO | Municipio xx Xxxxx/ Corregimiento de Morasurco | Tomate xx xxxx | 1 | Tomate tipo Milano indeterminado/ Kartier F1, germinación del 90%, pur. física 99,5%, sobre por 1000 semillas indicado para invernadero y campo abierto |
2 | ASOCIACION ASOMAMAJUANA | Municipio xx Xxxxxxx/ Corregimiento Las Cruces Vereda Guacuan | Tomate xx xxxx | 1 |
ANEXO 6.
CONSOLIDADO AGROQUIMICOS Y EQUIPOS INVERNADEROS PLANTULACIÓN Y PRODUCCIÓN
CONSOLIDADO POR INVERNADERO DE PLANTULACIÓN | ||||
No. | Insumo | Unidad | Cantidad x invernadero | Cantidad Total x 15 invernaderos |
1 | Xxxxx xx Xxxx | Bulto | 1 | 15 |
2 | Bandeja de 50 alveolos | unidad | 10 | 150 |
3 | Bandeja de 1600 alveolos | unidad | 11 | 165 |
4 | Lombricompuesto | Bulto | 3 | 45 |
5 | Irricol Inicio | kilo | 1 | 15 |
6 | Fungicida Carvendazin | litro | 2 | 30 |
7 | Fertilizante foliar con aminoacidos | litro | 1 | 15 |
8 | Fertilizante Calcio Boro | litro | 1 | 15 |
9 | Bomba de fumigación de 20 litros | Unidad | 1 | 15 |
10 | Sistema xx xxxxx de acuerdo a Anexo 2. | Global | 1 | 15 |
CONSOLIDADO AGROQUIMICOS INVERNADEROS PRODUCCIÓN
CONSOLIDADO POR INVERNADERO DE PRODUCCIÓN | ||||
No. | Insumo | Unidad | Cantidad x invernadero | Cantidad total x 2 invernaderos |
1 | Fertilizante mezcla química 10/20/20 | Bulto | 1 | 2 |
2 | Fertilizante mezcla química triple 15 | Bulto | 1 | 2 |
3 | Irricol Inicio | kilo | 3 | 6 |
4 | Fungicida Carvendazin | litro | 2 | 4 |
5 | Fertilizante foliar con aminoacidos | litro | 1 | 2 |
6 | Fertilizante Calcio Boro | litro | 2 | 4 |
7 | Bomba de fumigación 20 litros | Unidad | 1 | 2 |
8 | Sistema xx Xxxxx de acuerdo a Anexo 3 | Global | 1 | 2 |