LICITACIÓN PRIVADA Nº 186/22
EXPEDIENTE Nº 2373/22
LICITACIÓN PRIVADA Nº 186/22
Señor/es:
Proveedor
APERTURA: El día 19 de octubre de 2022, a las 10:00 horas.
LUGAR: Dirección General de Compras y Contrataciones.
Tercer Piso - Centro Cívico - Santa Xxxx - La Pampa.
PLANILLA DE COTIZACION
ITEM 1
Adquisición a un único proveedor las suscripciones de uso y soporte técnico de una solución integral de autenticación y autorización de calidad empresarial, en todo de acuerdo a lo solicitado en el Pliego de Especificaciones Técnicas:
SUBITEM 1.1: Sistema operativo base
Subitem | Cantidad de Servidores | Descripción | SKU | COTIZACION UNITARIA | COTIZACION TOTAL |
1.1 | 3 | Suscripciones de servicio de mantenimiento y so- porte técnico del sistema operativo. | u$s | u$s |
Son Dólares Estadounidenses U$S
SUBITEM 1.2: Solución de autenticación y autorización
Subitem | Cantidad de Nodos | Descripción | SKU | COTIZACION UNITARIA | COTIZACION TOTAL |
1.2 | 3 | Suscripciones de servicio de mantenimiento y soporte técnico de la solución de autenticación y autoriza- ción. | u$s | u$s |
Son Dólares Estadounidenses U$S
SUBITEM 1.3: Alta disponibilidad de ambiente productivo
Subitem | Cantidad de Nodos | Descripción | SKU | COTIZACION UNITARIA | COTIZACION TOTAL |
1.3 | 2 | Suscripciones de alta dispo- nibilidad para ambiente productivo. | u$s | u$s |
Son Dólares Estadounidenses U$S
TOTAL Subítem 1.1 + Subítem 1.2 + Subítem 1.3: u$s Son Dólares Estadounidenses
SR. PROVEEDOR: Las propuestas deben ser presentadas por duplicado.- (Artículo 26 del Reglamento de Contrataciones).-
Los precios cotizados deberán incluir IMPUESTOS NACIONALES, PROVINCIALES Y TASAS MUNICIPALES.-
CONDICION PARA PARTICIPAR
Para PARTICIPAR en la licitación los proveedores deberán tener ACTIVA su inscripción en el REGISTRO DE PROVEEDORES DEL ESTADO PROVINCIAL, en razón de contar con CUMPLIMIENTO FISCAL en el IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA, tanto
en el caso de los Obligados Directos como de los contribuyentes de Convenio Multilateral (Artículo 12 del Decreto Nº 1245/22)
Quedan EXCEPTUADOS los proveedores comprendidos en el Artículo 25 del Reglamento de Contrataciones aprobado por Decreto Acuerdo Nº 470/73 y sus modificatorios.
CERTIFICADO DE LIBRE DEUDA ALIMENTARIA
Los oferentes deberán presentar CERTIFICADO DE LIBRE DEUDA REGISTRADA expedido por el Registro Provincial de Deudores Alimentarios dependiente de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, sito en xxxxx 00 xx Xxxx Xx 383 – Xxxxxx Xxxx xx xx xxxxxx xx Xxxxx Xxxx, xxxx apercibimiento de lo dispuesto por la Ley Nº 2201 y su Decreto Reglamentario Nº 219/06.
Se considerará cumplida la exigencia de acreditar Libre Deuda Alimentaria, con la presentación, debidamente suscripta, de la Autorización que como Xxxxx XX se adjunta al presente pliego.
En caso de tratarse de personas jurídicas, el certificado deberá ser presentado por cada uno de los integrantes del Directorio, adjuntando además copia autenticada del instrumento -acta de distribución de cargos- que acredite la composición del mismo.
LEY Nº 1863 - COMPRE AL PROVEEDOR PAMPEANO Y PRODUCTO PAMPEANO.-
Se encuentra en vigencia la Ley Nº 1863 Prorrogada por Ley Nº 2294 que establece beneficios para la compra a proveedores pampeanos y/o productos pampeanos. Ver cláusula Décima Quinta xxx Xxxxxx de Cláusulas Particulares.-
EXPEDIENTE Nº 2373/22
LICITACIÓN PRIVADA Nº 186/22
PLIEGO DE CLAUSULAS PARTICULARES
1. Objeto de la Licitación.
La presente licitación tiene por objeto la adquisición a un único proveedor las suscripciones de uso y soporte técnico de una solución integral de autenticación y autorización de calidad empresarial, basa- do en estándares y tecnologías de código abierto, con servicios de mantenimiento y soporte técnico de nivel Prémium brindados ambos por parte del FABRICANTE de la solución propuesta, por un plazo de tres (3) años, a ser implementado en la infraestructura tecnológica del Gobierno de La Pampa, y destinada a brindar control en el acceso a los sistemas informáticos de la Administración Pública de la Provincia, en todo de acuerdo a lo solicitado en el Pliego de Especificaciones Técnicas.
La solución se conformará de acuerdo al siguiente detalle:
• Un ambiente productivo conformado por dos nodos en alta disponibilidad.
• Un ambiente desarrollo/demo conformado por un único nodo.
• Suscripciones de Servicio de mantenimiento y soporte técnico.
2. De los Oferentes.
1. La presentación de la oferta significa por parte de los oferentes, la conformidad y aceptación de las cláusulas que rigen la presente licitación, e implica el pleno conocimiento de la reglamentación de las contrataciones del Estado y del Decreto Acuerdo 470/73 y sus modificatorias, cuyas dispo- siciones regirán todo el procedimiento. El solo hecho de concurrir implica el perfecto conocimien- to, comprensión y aceptación de sus cláusulas.
2. Los Oferentes serán los únicos responsables de los errores u omisiones en que hubieran incurrido al formular la propuesta.
3. Los Oferentes deberán acreditar a través de la subsidiaria o representante oficial en el país de la Empresa fabricante:
• Ser asociados de negocios directo de la Empresa fabricante de la solución propuesta.
• Tener como mínimo cinco (5) años continuos como asociado de negocios de la Empresa fabricante de la solución propuesta.
• Estar autorizados por la Empresa fabricante a vender a Gobierno y a proveer lo solicitado en la presente Licitación.
3. Contenido de la oferta.
Los oferentes deberán cotizar todos y cada uno de los subitems solicitados. Sólo se aceptará una oferta básica y hasta una oferta alternativa, las que deberán cumplir la totalidad de los requisitos enunciados en este pliego y el Pliego de Especificaciones Técnicas.
El precio de los bienes y servicios solicitados deberán ser cotizados en DOLARES ESTADOUNIDEN- SES, e incluir todos los impuestos provinciales y nacionales que correspondan.
Serán declaradas inadmisibles las ofertas que modifiquen o condicionen las cláusulas del presente pliego y/o impliquen apartarse del régimen aplicado.
La omisión en la oferta de componentes, módulos de software o licencias que resulten necesarios pa- ra el óptimo funcionamiento de la solución ofrecida, obligará al PROVEEDOR a su provisión sin cargo adicional para LA PROVINCIA.
4. Condiciones para la Presentación de las Ofertas.
1. Todos los requerimientos técnicos de la provisión objeto de esta licitación, deben ser considerados mínimos, pudiendo EL OFERENTE presentar ofertas cuyas características superen o mejoren las aquí solicitadas.
2. Los oferentes deberán incluir en su cotización todo componente no descripto en las especificacio- nes técnicas mínimas, pero necesario para asegurar el correcto funcionamiento de la solución ofrecida.
3. Todas las características funcionales de la solución integral solicitada, deberán estar disponibles a la fecha de apertura de la presente licitación. Se considera “estar disponible”, el haber sido libera- do al mercado mundial y que esté disponible en Argentina, en forma oficial por la empresa fabri- cante del software.
4. Todo el software ofertado deberá corresponder a la última versión liberada al mercado mundial, y que esté disponible en Argentina, por el fabricante a la fecha de apertura de la presente licitación.
5. Todas las versiones de software y/o hardware propuestos deberán estar en mantenimiento efecti- vo por parte del fabricante a la fecha de apertura de la presente licitación; es decir, no pueden haber sido discontinuados. Si el producto solicitado estuviera discontinuado, el OFERENTE deberá ofrecer uno de iguales o superiores características técnicas, documentando esta situación
6. LA PROVINCIA no reconocerá bajo ninguna condición, gastos adicionales o pagos extras. Todos los aranceles, tasas y otros gastos involucrados para dar cumplimiento con las exigencias del pre- sente pliego, correrán por cuenta exclusiva del PROVEEDOR.
5. Lugar y Plazo de Entrega.
La oferta deberá indicar el precio y cargo total por los servicios que se ejecutarán directamente en la instalaciones del Gobierno de la Pampa, sito en Casa de Gobierno, Planta Baja, Ala Oeste, ciudad de Santa Xxxx.
El oferente deberá indicar el plazo de entrega de los Items, el cual no deberá superar los noventa
(90) días corridos contados a partir del primer día hábil siguiente a la fecha de notificación de la ad- judicación.
6. Plazo de mantenimiento de las ofertas.
Las ofertas tendrán una validez mínima de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha xx xxxx- tura. Si al vencimiento del término de mantenimiento de las ofertas no se hubiere adjudicado la lici- tación, se prorrogará automáticamente el plazo de mantenimiento por un término de siete (7) días hábiles, salvo que los oferentes comuniquen su decisión en contrario, por medio fehaciente, antes del vencimiento del plazo original.
7. Forma de presentación de las Propuestas.
Las propuestas serán presentadas en sobre cerrado y por duplicado, observando las formalidades es- tablecidas en el Reglamento de Contrataciones.
8. Lugar de recepción de los sobres.
Los sobres con las ofertas serán recibidos en la Dirección General de Compras y Contrataciones de Contaduría General, ubicado en Tercer Piso – Xxxx xx Xxxxxxxx - Xxxxx Xxxx - Xx Xxxxx, hasta el día y hora fijado para la apertura de las propuestas de acuerdo a la Cláusula Apertura de las Pro- puestas.
9. Apertura de las Propuestas.
La apertura de las propuestas se realizará el día 19 de octubre de 2022, a las 10:00 horas, en la Dirección General de Compras y Contrataciones de Contaduría General, - Tercer Piso - Centro Cívico - Santa Xxxx - La Pampa.
10. Modificación y ampliación de la oferta.
Con posterioridad al acto de apertura de la Licitación no se permitirá realizar modificaciones ni amplia- ciones a las propuestas efectuadas, pero el organismo licitante se reserva el derecho de solicitar a los Oferentes, cualquier información y documentación.
11. Información Complementaria.
Durante el estudio de las ofertas, LA PROVINCIA podrá solicitar a los OFERENTES todos aquellos ante- cedentes, aclaraciones, información y/o documentación complementaria que estime necesaria para el estudio integral de las ofertas.
El pedido de información complementaria será efectuado a través de una notificación formal, y la res- puesta deberá ser realizada dentro del plazo que se indique o en su defecto, dentro del plazo de cua- renta y ocho (48) horas hábiles.
La presente clausula rige como facultad exclusiva de LA PROVINCIA, y todo aquello que pueda ser requerido, de acuerdo al primer párrafo, no deberá modificar ni alterar las condiciones del presente pliego.
12. Parámetros de Evaluación de Ofertas.
Las ofertas serán evaluadas por LA PROVINCIA de acuerdo a los siguientes parámetros:
• Requisitos administrativos: Se verificará que las ofertas cumplan los aspectos formales requeridos por la ley, normas reglamentarias y los pliegos de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas de la Licitación.
• Antecedentes laborales: Evidencias de implementaciones similares anteriores.
• Técnicos/Económicos: Calidad y prestaciones de la Solución Tecnológica propuesta y Xxxxx.
13. Evaluación de las Ofertas.
1. Se evaluará la admisibilidad y conveniencia de las ofertas.
2. Las ofertas que se consideren admisibles en los términos del párrafo a) precedente y parámetros enunciados, serán analizadas para comprobar el total cumplimiento de las especificaciones técni- cas detalladas en este Pliego de Bases y Condiciones Particulares y sus anexos.
3. Las ofertas que cumplan la totalidad de las especificaciones técnicas serán analizadas con el obje- to de seleccionar la más conveniente. Se considerará como oferta más conveniente aquella que a juicio de LA PROVINCIA, presente la mejor relación entre la solución propuesta y su costo.
14. Forma de Adjudicación.
La adjudicación de la totalidad de los Subitems se hará bajo la modalidad llave en mano y a un único proveedor.
15. Recepción Definitiva
Luego que EL PROVEEDOR haya cumplido con la totalidad de lo solicitado en el presente Pliego y en el Pliego de Especificaciones Técnicas, LA PROVINCIA, en conformidad con las verificaciones realizadas, efectivizará la Recepción Definitiva e informará la misma a EL PROVEEDOR, siendo la fecha de esta co- municación la correspondiente a la Recepción Definitiva.
16. Forma y Plazo de Pago.
El pago se hará en PESOS, al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina, al cierre de las operaciones del día anterior a la fecha de efectivo pago.
El pago se efectivizará dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contados a partir de la fecha de recep- ción definitiva por parte de LA PROVINCIA y de la presentación de la documentación necesaria para el pago (factura, etc.), lo que ocurra último.
Teniendo en cuenta que el pago anticipado es la modalidad normal y habitual de pago en el mercado de los servicios de mantenimiento y soporte técnico, se exceptúa al proveedor que resulte adjudicatario de la constitución de contragarantía, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 7 inciso b) del Decreto nº 1245/22.-
17. Patentes, Licencias, suscripciones.
EL PROVEEDOR asume toda la responsabilidad por las violaciones que pudiere causar en materia de pa- tentes con respecto a los bienes y servicios objeto de la presente licitación.
Para el software se solicita que sea original, con la inscripción en el registro de usuarios del Fabricante de la solución propuesta que permita acceder a los beneficios de actualización “Update” y “Upgrade” por el tiempo de vigencia de las suscripciones.
Todo registro se deberá realizar a nombre del “Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno de la Pampa”.
18. Sanción por vencimiento del plazo de entrega de la provisión.
Se aplicará lo dispuesto en el Capítulo XIII “De las Penalidades Contractuales” del Decreto Acuerdo nº 470/73 y sus modificatorios (Reglamento de Contrataciones).
19. Garantía y Servicio de Mantenimiento del Software.
La Empresa Fabricante de la solución propuesta deberá dar garantía de la solución y servicio de manteni- miento por el término de tres (3) años contados a partir de la fecha de Recepción Definitiva.
El servicio de mantenimiento incluye todas las actualizaciones de los productos, updates o upgrades de los mismos.
El servicio de mantenimiento comprende como mínimo, el diagnóstico de las fallas para determinar el origen de un mal funcionamiento y los posteriores trabajos necesarios tendientes a lograr la corrección del mismo, mediante reparación, ajuste o reemplazos de módulos, elementos componentes o similares, que conformen la solución propuesta.
El Fabricante proveerá la mano de obra necesaria que estará cubierta por esta garantía.
20. Reportes de Incidentes y Tiempo de repuesta.
El FABRICANTE de la solución propuesta deberá contar con diferentes vías para la recepción de los re- portes de incidentes producto xx xxxxxx o mal funcionamiento de la solución del presente pliego. Como mínimo deberá contar y facilitar sin costo adicional a LA PROVINCIA durante el periodo de la garantía:
▪ Un servicio telefónico.
▪ Un portal web del cliente con acceso por Usuario y Contraseña, que se deberá proveer a LA PROVINCIA.
En todos los casos que se reporte un incidente, el FABRICANTE generará un Ticket cuyo número deberá proveerlo a LA PROVINCIA de forma inmediata para poder realizar su seguimiento por cualquiera de los medios descriptos anteriormente.
Se tendrán en cuenta los siguientes niveles de criticidad de los incidentes:
Nivel de criticidad 1:
• Impacto: urgente
• Un problema que afecta gravemente el uso del software con fines de producción (como la pérdida de los datos de producción o en los que sus sistemas de producción no están funcionando). La si- tuación detiene las operaciones del negocio y no existe un procedimiento que permita solucionar el problema.
Nivel de criticidad 2:
• Impacto: alto
• Un problema donde el software está funcionando, pero su uso en producción se reduce severa- mente. La situación está causando un alto impacto en porciones de las operaciones de su negocio y no existe un procedimiento que permita solucionar el problema.
Nivel de criticidad 3:
• Impacto: medio
• Un problema que involucra la pérdida parcial, no crítica del uso del software con fines de produc- ción o con fines de desarrollo.
Para fines de producción, hay un impacto medio-bajo en el negocio, pero el negocio sigue funcionando. Para fines de desarrollo, la situación causa que el proyecto no pueda continuar o migrar a producción.
Nivel de criticidad 4:
• Impacto: bajo
• Una consulta de uso general, el informe de un error de documentación, o recomendación para una mejora del producto a futuro.
Impacto bajo o nulo en el negocio o proyecto, o en el rendimiento y la funcionalidad del sistema.
21. Confidencialidad
El PROVEEDOR quedará comprometido a que su personal no divulgue a terceros bajo ninguna circuns- tancia información interna y/o propia del Proyecto obtenida durante la ejecución de sus obligaciones, manteniendo el secreto profesional sobre los documentos y características de la obra. El incumplimiento de lo antes descrito se considerará como falta grave, por lo que la PROVINCIA podrá iniciar las acciones legales que pudieran corresponder.
22. Consultas y Aclaraciones.
Las consultas técnicas sobre la presente licitación se deberán realizar a la Dirección de Ciberseguridad, teléfono directo (02954) 452565, (mail: xxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx). Las consultas de orden administrativo y legal deberán realizarlas a la Subsecretaría de Tecnologías, Conocimiento e Innovación, teléfono (02954) 452600 interno 6106 (mail: xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx) o a la Dirección General de Compras y Contrataciones de la Provincia de La Pampa, teléfono (02954) 452600 interno 1208 (mail: xxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx).
23. Declaración Jurada.
Los oferentes deberán adjuntar Declaración Jurada en la que conste no encontrarse en Concurso Preven- tivo, Quiebra o Liquidación (Anexo I).
La no suscripción de la misma por parte de los oferentes producirá la INVALIDEZ INMEDIATA DE LA OFERTA.
24. Constitución de Garantías.
Las garantías de oferta y de adjudicación deberán constituirse a la orden de la Tesorería General de la Provincia de La Pampa, en alguna de las formas previstas en el Artículo 39 del Reglamento de Contrata- ciones.
En caso de realizarse mediante depósito bancario, deberá hacerse a la cuenta “Garantía de Licitaciones
- N° 347/4 - Banco de La Pampa”.
En caso de que la garantía sea mediante Seguro de Caución deberá ser Certificada por Escriba- no Público y Legalizada por el Colegio de Escribanos.
Los oferentes deberán constituir garantía de oferta por el UNO POR CIENTO (1%) del monto total cotizado, en alguna de las formas establecidas en el Artículo 39 del Reglamento de Contrataciones, a ex- cepción del pagaré a la vista que solo puede ser usado como garantía de oferta por las firmas inscriptas en el Registro de Proveedores de la Provincia.
La garantía de adjudicación que deberá presentar la firma adjudicataria será equivalente al CINCO POR CIENTO (5%) del monto total adjudicado.
No podrá integrarse la garantía con Xxxxxx a la Vista sin Protesto, cuando el importe de la misma supere la suma de PESOS UN MILLON DOS MIL ($ 1.002.000,00).
25. Certificado de Cumplimiento Fiscal.
Para PARTICIPAR en la licitación los proveedores deberán tener ACTIVA su inscripción en el REGIS- TRO DE PROVEEDORES DEL ESTADO PROVINCIAL, en razón de contar con CUMPLIMIENTO FIS- CAL en el IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA, tanto en
el caso de los Obligados Directos como de los contribuyentes de Convenio Multilateral (Artículo 11 del Decreto Nº 1245/22).
Quedan EXCEPTUADOS los proveedores comprendidos en el Artículo 25 del Reglamento de Contratacio- nes aprobado por Decreto Acuerdo Nº 470/73 y sus modificatorios.
26. Compre Pampeano.
Se pone en conocimiento de los oferentes que se encuentra en vigencia la Ley Nº 1863, prorrogada por Ley Nº 2132- Compre al Proveedor o Productor Pampeano. Los beneficios están contemplados en el artí- culo 6 de la citada ley. A continuación, se transcribe la parte principal del mismo:
“Artículo 6.- En las contrataciones que se lleven a cabo la preferencia se materializará a través de:
a) Cuando se trate de productos pampeanos de acuerdo a lo definido en el artículo 3°, se adjudicará cuando el precio de los mismos no supere en un cinco por ciento (5%) en más al de la oferta más conveniente, ante especificaciones técnicas semejantes de calidad o finalidad de uso.
b) Cuando el precio del proveedor pampeano no supere en un dos por ciento (2%) en más, al de la oferta más conveniente, ante especificaciones semejantes de calidad o finalidad de uso y ésta corres- ponda a un proveedor no definido como pampeano.”
Los interesados deberán inscribirse en el Registro creado al efecto, el cual se encuentra a cargo del Departamento Compras y Suministros - Xxxxxx Xxxx - Xxxxxx Xxxxxx - Xxxxx Xxxx - Xx Xxxxx - (02954)-452793 / 452794.
27. Certificado de libre deuda alimentaria.
Al momento de la apertura de la licitación, los oferentes deberán presentar CERTIFICADO DE LIBRE DEUDA REGISTRADA expedido por el Registro Provincial de Deudores Alimentarios dependiente de la Di- rección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, sito en 00 xx Xxxx 000 xx xx xxxxxx xx Xxxxx Xxxx, xxxx apercibimiento de lo dispuesto por la Ley Nº 2201 y su Decreto Reglamentario Nº 219/06. Las consultas pertinentes podrán realizarse a los teléfonos (02954)-456249 / 421298.
Se considerará cumplida la exigencia de acreditar Libre Deuda Alimentaria, con la presentación, debi- damente suscripta, de la Autorización que como Xxxxx XX se adjunta al presente pliego.
En caso de tratarse de personas jurídicas, el certificado deberá ser presentado por cada uno de los integrantes del Directorio, adjuntando además copia del instrumento -acta de distribución de cargos- que acredite la composición del mismo.
La no presentación del citado certificado o la correspondiente Autorización (Xxxxx XX) debidamente suscripta, producirá la invalidez automática de la propuesta.
28. Excepciones.
Todo cuanto no esté previsto en el presente pliego de Cláusulas Particulares se regirá por las disposicio- nes del Reglamento de Contrataciones de la Provincia aprobado por Decreto-Acuerdo N° 470/73 y sus modificatorios.
29. Glosario.
A efectos de esta Licitación rigen las siguientes definiciones:
• LLAVE EN MANO: Debe entenderse que la provisión bajo esta modalidad y en este pliego com- prende la presentación de una solución integral, su provisión, instalación, configuración, y puesta en operatividad y capacitación; siempre dentro del marco de definiciones ofrecidas en el pliego y de las libertades que el mismo habilita.
• OFERENTE: Todas las empresas que presenten sus ofertas y hasta el momento de la adjudica- ción.
• LA PROVINCIA: Representada por el Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno de La Pampa.
• PROVEEDOR: La empresa que haya sido notificada de la adjudicación mediante procedimiento establecido en Artículo 63 del Reglamento de Contrataciones, Capítulo X - Del Contrato.
• PROVISION: Se refiere a la entrega de un producto, equipamiento, módulos, etc. en las mismas condiciones de fábrica, sin configuración ni puesta a punto y en caja cerrada, si correspondiera.
EXPEDIENTE Nº 2373/22
LICITACIÓN PRIVADA Nº 186/22
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
ITEM 1
La presente licitación tiene por objeto la adquisición a un único proveedor las suscripciones de uso y soporte técnico de una solución integral de autenticación y autorización de calidad empresarial y marca reconocida en el mercado internacional, destinada a brindar control en el acceso a los sistemas informáticos de la Administración Pública de la Provincia.
La solución propuesta se alojará y ejecutará en la plataforma tecnológica propiedad del Gobierno de La Pampa la que deberá mantener completa compatibilidad con dicha infraestructura. Es responsabilidad del OFERENTE verificar dicha compatibilidad.
La solución propuesta debe contemplar un ambiente productivo conformado por dos nodos en alta disponibilidad, y un ambiente desarrollo/demo conformado por un único nodo.
La solución propuesta debe incluir el sistema operativo base y el sistema de autenticación y autorización bajo el esquema “Inicio de Sesión Unificado” (Single Sign-On), ambos de la misma marca, con servicios de mantenimiento y soporte técnico de nivel Premium brindados por parte del FABRICANTE de la solución propuesta y por un plazo de tres (3) años.
Deberán estar basados en tecnologías de código abierto y en todo de acuerdo a lo solicitado en los subítems 1.1, 1.2 y 1.3 detallados a continuación.
SUBITEM 1.1: Suscripción de mantenimiento y soporte técnico del sistema operativo:
• Suscripción Premium de Servicio de mantenimiento y Soporte técnico, ambos brindados por el FABRICANTE de la solución propuesta: Suscripción de nivel premium, tipo Red Hat En- terprise Linux Server, Premium - RH00003
xxxxx://xxx.xxxxxx.xxx/xx/xxxxx/xxx-xxx-xxxxxxxxxx-xxxxx-xxxxxx#?xxxxXX00000
• Cantidad de suscripciones requeridas: Tres (3) tres suscripciones.
• Período de Vigencia de cada Suscripción: Tres (3) años a partir de la recepción definitiva.
• Soporte técnico: En todos sus niveles deberá ser brindado por el Fabricante de la solución pro- puesta desde su Centro Regional de Soporte, en idioma español.
• Recepción de incidentes por todas las vías de comunicación 7 x 24: requerido.
• Tiempo de contacto para los incidentes: Inmediato.
• Tiempo de respuesta inicial máximo para incidentes de severidad 1 y 2: Dos (2) horas.
• Tiempo de respuesta inicial máximo para incidentes de severidad 3 y 4: Ocho (8) horas laborales
• Acceso a los productos. código fuente, binario y documentación. Software testeado y con controles de calidad: requerido.
• Herramientas de automatización de descarga de software y upgrades: requerido.
• Disponibilidad de nuevas versiones durante la vigencia de la suscripción: Siete (7) años de soporte garantizado para cada versión desde su fecha de liberación.
• Disponibilidad de las últimas características, bug fixes, erratas de seguridad, y el sopor- te a los últimos modelos de hardware y software durante el ciclo de vida de cada ver- sión: requerido.
• Portal del cliente y base de conocimiento: Debe incluir recomendaciones, mejores prácticas, resolución de problemas e información técnica actualizada periódicamente sobre la solución pro- puesta.
o Debe incluir un servicio de análisis predictivo xx xxxxxx para el sistema operativo con las siguientes características mínimas:
o Debe ser un servicio de tipo SaaS, entregado en la nube del fabricante de la solución pro- puesta.
o Debe mostrar al menos riesgos de: Disponibilidad, Estabilidad, Rendimiento y Vulnerabili- dad; y en diferentes severidades (Alto, medio, bajo).
o El servicio de vulnerabilidad debe incluir una lista de los CVE que impactan sus sistemas, la fecha de publicación, el impacto y el sistema de puntuación de vulnerabilidad común o puntuación CVSS, y la cantidad de sistemas expuestos a cada vulnerabilidad.
o Debe contar con servicio de cumplimiento (compliance) para evaluar un sistema con las políticas incluidas en la guía de seguridad del sistema o debe ser posible crear una propia política desde cero. Para cada política, debe verse la cantidad de sistemas que se evalúan en relación con la política, así como el nivel de cumplimiento de la política.
o De contar con un servicio que permita crear líneas base, a partir de un sistema existente
o clonar desde una línea base existente, luego comparar los perfiles del sistema con la
línea base, con líneas base históricas u otros sistemas para ayudar a identificar la desvia- ción y ayudar en la resolución de problemas.
o Debe contar con un servicio de Políticas, para definir políticas propias y activar notificacio- nes por correo electrónico o webhook cuando se cumplen las condiciones en la configura- ción de su sistema.
o Al utilizar el servicio de parches, obtiene una vista centralizada de todos los avisos que afectan a sus sistemas y puede ver esto desde la vista de avisos aplicables o desde la vis- ta de sistemas.
o Deberá poder realizar el análisis diariamente y a demanda.
o No debe ser un servicio invasivo a los procesos del sistema operativo.
o Debe estar basado en la base de conocimientos del fabricante (casos resueltos a lo largo del tiempo con el sistema operativo).
o Cada riesgo descubierto debe contar con la descripción y tipo del riesgo, documentación asociada al caso, calificación del riesgo de hacer el cambio (remediación), paso a paso pa- ra la remediación y/o archivo de automatización para la remediación masiva del problema en un conjunto de servidores.
• Garantía sobre Propiedad Intelectual con cobertura durante la vigencia de la suscrip- ción: requerido.
• Cantidad de incidentes a responder por parte del fabricante: ilimitados.
• Disponibilidad de productos en distintas arquitecturas de procesadores x86: requerido.
• Plazo de entrega: Sesenta (60) días corridos a partir de la recepción de la orden de compra.
SUBITEM 1.2: Suscripción de mantenimiento y soporte técnico de la solución de autenticación
• Suscripción Premium de Servicio de mantenimiento y Soporte técnico, ambos brindados por el FABRICANTE de la solución propuesta: Servicio de nivel premium, tipo Red Hat Runti- mes Premium – MW00277.
xxxxx://xxxxxx.xxxxxx.xxx/xxxxxxxx/xxx-xxx-xxxxxxxx
• Cantidad de suscripciones requeridas: Tres (3) tres suscripciones.
• Período de Vigencia de cada Suscripción: Tres (3) años a partir de la recepción definitiva.
• Soporte técnico: En todos sus niveles deberá ser brindado por el Fabricante de la solución pro- puesta desde su Centro Regional de Soporte, en idioma español.
• Recepción de incidentes por todas las vías de comunicación 7 x 24: requerido.
• Tiempo de contacto para los incidentes: Inmediato.
• Tiempo de respuesta máximo para incidentes de severidad 1 y 2: Dos (2) horas.
• Tiempo de respuesta máximo para incidentes de severidad 3 y 4: Ocho (8) horas laborales
• Acceso a los productos. código fuente, binario y documentación. Software testeado y con controles de calidad: requerido.
• Deberá brindar soporte al sistema de autenticación y autorización: requerido.
• Herramientas de automatización de descarga de software y upgrades: requerido.
• Disponibilidad de las últimas características, bug fixes, erratas de seguridad, y el sopor- te a los últimos modelos de hardware y software durante el ciclo de vida de cada ver- sión: requerido.
• Portal del cliente y base de conocimiento: Debe incluir recomendaciones, mejores prácticas, resolución de problemas e información técnica actualizada periódicamente sobre la solución pro- puesta.
o Debe incluir un servicio de análisis predictivo xx xxxxxx para el sistema operativo con las siguientes características mínimas:
o Debe ser un servicio de tipo SaaS, entregado en la nube del fabricante de la solución pro- puesta.
o Debe mostrar al menos riesgos de: Disponibilidad, Estabilidad, Rendimiento y Vulnerabili- dad; y en diferentes severidades (Alto, medio, bajo).
o El servicio de vulnerabilidad debe incluir una lista de los CVE que impactan sus sistemas, la fecha de publicación, el impacto y el sistema de puntuación de vulnerabilidad común o puntuación CVSS, y la cantidad de sistemas expuestos a cada vulnerabilidad.
o Debe contar con servicio de cumplimiento (compliance) para evaluar un sistema con las políticas incluidas en la guía de seguridad del sistema o debe ser posible crear una propia política desde cero. Para cada política, debe verse la cantidad de sistemas que se evalúan en relación con la política, así como el nivel de cumplimiento de la política.
o De contar con un servicio que permita crear líneas base, a partir de un sistema existente
o clonar desde una línea base existente, luego comparar los perfiles del sistema con la
línea base, con líneas base históricas u otros sistemas para ayudar a identificar la desvia- ción y ayudar en la resolución de problemas.
o Debe contar con un servicio de Políticas, para definir políticas propias y activar notificacio- nes por correo electrónico o webhook cuando se cumplen las condiciones en la configura- ción de su sistema.
o Al utilizar el servicio de parches, obtiene una vista centralizada de todos los avisos que afectan a sus sistemas y puede ver esto desde la vista de avisos aplicables o desde la vis- ta de sistemas.
o Deberá poder realizar el análisis diariamente y a demanda.
o No debe ser un servicio invasivo a los procesos del sistema operativo.
o Debe estar basado en la base de conocimientos del fabricante (casos resueltos a lo largo del tiempo con el sistema operativo).
o Cada riesgo descubierto debe contar con la descripción y tipo del riesgo, documentación asociada al caso, calificación del riesgo de hacer el cambio (remediación), paso a paso pa- ra la remediación y/o archivo de automatización para la remediación masiva del problema en un conjunto de servidores.
• Garantía sobre Propiedad Intelectual con cobertura durante la vigencia de la suscrip- ción: requerido.
• Cantidad de incidentes a responder por parte del fabricante: ilimitados.
• Disponibilidad de productos en distintas arquitecturas de procesadores x86: requerido.
• Plazo de entrega: Sesenta (60) días corridos a partir de la recepción de la orden de compra.
SUBITEM 1.3: Alta disponibilidad de ambiente productivo
Suscripción del mismo FABRICANTE de la solucipón propuesta cuya funcionalidad permite que un servicio pase, ante un fallo, de un nodo a otro sin interrupción aparente del servicio, para implementar en ambiente productivo.
• Suscripción Premium de alta disponibilidad para el ambiente productivo: Servicio de nivel premium, tipo Red Hat Runtimes Premium – RH00025.
• Cantidad de suscripciones requeridas: Dos (2) suscripciones.
• Período de Vigencia de cada Suscripción: Tres (3) años a partir de la recepción definitiva.
• Soporte técnico: En todos sus niveles deberá ser brindado por el Fabricante de la solución pro- puesta desde su Centro Regional de Soporte, en idioma español.
• Recepción de incidentes por todas las vías de comunicación 7 x 24: requerido.
• Tiempo de contacto para los incidentes: Inmediato.
• Tiempo de respuesta máximo para incidentes de severidad 1 y 2: Dos (2) horas.
• Tiempo de respuesta máximo para incidentes de severidad 3 y 4: Ocho (8) horas laborales
EXPEDIENTE Nº 2373/22
LICITACIÓN PRIVADA Nº 186/22
ANEXO I DECLARACION JURADA
DECLARO BAJO JURAMENTO NO ENCONTRARME EN ESTADO DE CONCURSO PREVENTIVO, QUIEBRA O LIQUIDACION, NI INHABILITADO JUDICIALMENTE.-
EXPEDIENTE Nº 2373/22
LICITACIÓN PRIVADA Nº 186/22
ANEXO II
AUTORIZACION
Por este medio AUTORIZO a la Contaduría General de la Provincia de La Pampa, y a toda persona que este organismo designe, a solicitar información ante el Registro de Deudores Alimentarios dependiente de la Dirección General del Registro Civil y Capaci- dad de las Personas con asiento en la ciudad de Santa Xxxx, creado por Ley Nº 2201.
A fin de cumplimentar con la información que debe integrar la solicitud a presentar- se ante el citado Registro, mis datos personales son:
APELLIDO: NOMBRES: TIPO Y Nº DE DOCUMENTO: NACIONALIDAD: DOMICILIO:
Firma y Aclaración
PROPONENTE PERSONAS JURIDICAS: Xxxxxxx presentar el Anexo II - AUTORIZA- CION, cada uno de los integrantes del Directorio, adjuntando además copia del ins- trumento -acta de distribución de cargos- que acredite la composición del mismo.-