ESTUDIOS PREVIOSLicitación Publica, Selección Abreviada o Concurso de Meritos Página 1 de 7
Licitación Publica, Selección Abreviada o Concurso de Meritos | ||
Página 1 de 7 |
CDP Nº: |
1. Descripción de la necesidad que el Municipio de Medellin pretende satisfacer con la contratación: |
En el Plan de Desarrollo 2004-2007 la comunidad anualmente accedía a recursos del Estado para la ejecución de las obras priorizadas en las comunas y corregimientos del Municipio de medellín a través del Programa de Planeación y Presupuesto Participativo. En el proceso de concertación de los proyectos priorizados por las organizaciones comunitarias previamente inscritas por la comuna 5 se tiene el Formato para Inscripción de Iniciativas de Inversión Comunitaria para la Vigencia Fiscal 2008, con radicados 05-SP-12 y 05-SP-13 de fecha 5 xx xxxxx de 2007, con los nombres “Adecuación de la sede Club de Vida Años felices, ubicado en la carrera 68 A No. 106 C - 26 y Reparación y Adecuación de la sede del Club de Vida Años Maravillosos, ubicado en la Xxxxx 000 Xx. 00 A – 16” por valor $70.000.000y $80.000.000 respectivamente. Para la definición de las obras a ejecutar en cada una de las sede y determinar la viabilidad técnica de la iniciativa, el día 14 xx xxxxx de 2007, por parte de personal del equipo interno de mantenimiento de la Secretaría de Servicios Administrativos se realizo visita con la señora Xxxx Xxxxxxx representante del club de Vida Años Maravillosos y la Señora Xxxxxx Xxxxxx representante del club de Vida Años Felices, las cuales solicitaron las siguientes obras: • CLUB DE VIDA AÑOS FELICES: Adecuación de segundo piso, reposición de tuberías de acueducto y alcantarillado, reconstrucción de pisos adecuación de instalaciones eléctricas, construcción de techo en xxxx xx xxxxx, revoque y pintura xx xxxxx, colocación de puertas, ventanas y rejas de seguridad. Colocación de canoas y bajantes. • CLUB DE VIDA AÑOS MARAVILLOSOS: Adecuación de cocineta, Adecuación del espacio público de la zona de acceso, reconstrucción de las graderías y jardineras, adecuación de bodega, pintura general de la sede. Con las solicitudes presentadas se elaboro para cada una de las sedes el presupuesto oficial estimado y se remitió al programa Presupuesto Participativo para que fuera discutido y aprobado en los consejos consultivos y le asignaran los recursos correspondientes. Por parte del programa Planeación y presupuesto Participativo para la vigencia fiscal 2008, por ser competencia de la Secretaría de Servicios Administrativos se asignaron los recursos para las iniciativas 05-SP-12 y 05-SP-13 al rubro 050144 Mantenimiento y adecuación de sedes externas – PRESUPUESTO PARTICIPATIVO., para ser ejecutados en los Clubes de Vida Años felices y Años Maravillosos,, las cuales se anexan. Para cada una de estas sedes, con base en la información recopilada el año anterior y luego de actualizar conjuntamente con los representantes de ellas las necesidades, personal del Equipo de Obras Civiles de la Secretaria de Servicios Administrativos definió las especificaciones técnicas, cuantifico las obras a ejecutar y elaboro el presupuesto oficial estimado de las mismas y se definió el proyecto “MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE LAS SEDES DE LOS CLUBES DE VIDA AÑOS FELICES, UBICADO EN LA XXXXXXX 00 X XX. 000 C – 26 Y AÑOS MARAVILLOSOS, UBICADO EN LA CALLE 115 NO. 72 A – 16, COMUNA 5 CON RECURSOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - AÑO 2008””, que asciende a la suma de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MILLONES VEINTINUEVE MIL NOVENTA Y OCHO PESOS M/L ($ 159.029.098), el cual incluye la intervención en las 2 sedes mencionadas antes, de acuerdo a las cantidades de obra que se anexan. |
RECURSOS La ejecución de este proyecto se hará con cargo a los rubros 050144 - MANTENIMIENTO DE SEDES EXTERNAS - PP . |
2. Descripción del objeto a contratar, especificaciones esenciales, e identificación del contrato a celebrar. |
Objeto: Proyecto “MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE LAS SEDES DE LOS CLUBES DE VIDA AÑOS FELICES, UBICADO EN LA XXXXXXX 00 X XX. 000 C – 26 Y AÑOS MARAVILLOSOS, UBICADO EN LA CALLE 115 NO. 72 A – 16, COMUNA 5 CON RECURSOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - AÑO 2008”, Especificaciones técnicas: Las actividades a ejecutar y los elementos a suministrar e instalar deben ajustarse a las dimensiones, tipo de material y acabado que se indican en los ítems del formato de cantidades de obra y presupuesto. Ver Anexo 1 (Tabla con presupuesto oficial) Identificación contrato a celebrar: SELECCIÓN ABREVIADA, BIENES DE CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES Y DE COMUN UTILIZACIÓN |
3. Fundamentos jurídicos que soportan la modalidad de selección abreviada De conformidad con el artículo 16 Bienes de características técnicas Uniformes y de común utilización, capitulo 11 selección abreviada, del decreto 066 de 2008, reglamentario de la ley 1150 de 2007, |
La Secretaría de Servicios Administrativos, Subsecretaría de Logística Organizacional, Equipo Mantenimiento, garantiza el mantenimiento correctivo y preventivo de las dependencias del CAM y Sedes Externas, asegurando tanto a los servidores públicos como a la comunidad el adecuado funcionamiento de las edificaciones para la óptima prestación de los servicios. Como labores de asesoría técnica de coordinación, control y supervisión se entienden las llevadas a cabo para el mantenimiento, adecuación y de construcciones de edificios de toda índole. |
4. El análisis técnico que soporta este contrato se trabajó con los servidores de la Secretaría de Obras Públicas, quienes realizaron el diseño estructural xxx xxxx a construir. El análisis económico se realizo a partir de la definición de las cantidades de obra a ejecutar en cada una de las sedes, las cuales fueron determinadas con base en las necesidades planteadas por cada uno de los directores de las mismas en visitas al sitio de la obra, el precio unitario de cada actividad, se obtuvo considerando los valores actuales de todas las variables que conforman el ítem, como son costo de materiales, herramientas, equipos, transporte de materiales y mano de obra, esto es, los APU (Análisis de precios Unitarios), tomados de la base de datos de la Secretaría de Obras Públicas, de la cotización directa en HOME CENTER, en COMERCIALIZADORA FERETERA y en DEPOSITOS MIRANDA (que han sido proveedores que a suministrado materiales al Municipio de Medellín) del valor de los materiales y de la elaboración de APU en archivo de Excel denominado “SIMULACIÓN EDIFICIO”, el cual se actualiza permanentemente a través de la consulta directa del costo de los diferentes materiales en almacenes, ferreterías y depósitos de materiales. |
5. Para la selección del proponentes se deber tener en cuenta los Siguientes aspectos: • Estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio en: Especialidad 04 – Edificaciones y Obras de Urbanismo Grupo 03 - Remodelaciones, conservación y mantenimiento |
Grupo 10 – Instalaciones interiores para edificaciones (Requisito habilitable de participación) • Experiencia en proyectos similares. Obras certificadas equivalentes a 2 veces el presupuesto oficial • El valor de la propuesta. | |
ELEMENTOS DESCRIPTIVOS DEL CONTRATO A CELEBRAR | Bien o servicio objeto del contrato: proyecto “MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE LAS SEDES DE LOS CLUBES DE VIDA AÑOS FELICES, UBICADO EN LA XXXXXXX 00 X XX. 000 C – 26 Y AÑOS MARAVILLOSOS, UBICADO EN LA CALLE 115 NO. 72 A – 16, COMUNA 5 CON RECURSOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - AÑO 2008””, |
Valor estimado del contrato: CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MILLONES VEINTINUEVE MIL NOVENTA Y OCHO PESOS M/L ($ 159.029.098),, | |
Forma de pago: Pagos parciales, según avance de los productos. | |
Anticipo: Teniendo en cuenta que el proponente que resulte favorecido con esta contratación debe adquirir de manera inmediata materiales y la materia prima para la ejecución de las diferentes actividades, considero procedente que se entregue un ANTICIPO equivalente al 20% del valor total del contrato | |
Interventoría (supervisión del contrato): La Interventoría del contrato será realizada por el Profesional Universitario Xxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, bajo la coordinación del Arquitecto Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx. Líder de Programa Mantenimiento, de la Subsecretaría de Logística Organizacional | |
Lugar de Ejecución (Sitio de entrega de los bienes o servicios): Las obras objeto de esta contratación se ejecutaran en las siguientes sedes: CLUB DE VIDA AÑOS FELICES (CARRERA 68 A NO. 106 C – 26) Y CLUB DE VIDA AÑOS MARAVILLOSOS (CALLE 115 NO. 72 A – 16): ,ambos en la comuna 5 de la ciudad de Medellín. Se anexa el certificado de propiedad del Municipio de Medellín de cada uno de los Inmuebles expedido por la Secretaría de Hacienda | |
Plazo de ejecución del contrato: El plazo para la ejecución de este contrato es de SETENTA Y CINCO (75 ) DÍAS calendario, plazo que incluye tanto la fabricación, como la instalación de los diferentes elementos | |
Multas: | |
Cláusula Penal Pecuniaria: | |
Garantía de cumplimiento: | |
Línea 6 Institucionalidad Pública Descentralizada y Participativa del Plan de Desarrollo: Descentralización de la Administración y Gobernabilidad Local. Transparencia Administrativa. Modernización Administrativa y Financiera. Proyección Empresarial y de Servicios del Municipio. |
6. ESTUDIO DE RIESGOS
SELECCIÓN ABREVIADA
OBJETO
“MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE LAS SEDES DE LOS CLUBES DE VIDA AÑOS FELICES, UBICADO EN LA XXXXXXX 00 X XX. 000 C – 26 Y AÑOS MARAVILLOSOS, UBICADO EN LA CALLE 115 NO. 72 A – 16, COMUNA 5 CON RECURSOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - AÑO 2008”
El Estudio de Riesgos busca tipificar estimar, y asignar los riesgos previsibles involucrados en las diferentes etapas del proceso de contratación (Art. 4 Ley 1150 de 2007), las implicaciones económicas de los mismos y su mecanismo de cobertura.
Las garantías consistirán en pólizas expedidas por compañías de seguros legalmente autorizadas para funcionar en Colombia, en garantías bancarias y en general, en los demás mecanismos de cobertura del riesgo autorizados.
Para el presente proceso de contratación se determinan los riesgos en los siguientes términos:
TIPIFICACIÓN | ESTIMACIÓ N | MECANISMO DE COBERTURA | ASIGNACIÓ N | VIGENCIA | APLICA |
No cumplimiento con los términos y especificaciones de la propuesta presentada. | 10% del valor de la propuesta | Garantía de Seriedad de la oferta, la cual amparará: que el proponente no retire la oferta presentada, conteste los requerimientos formulados, suscriba el contrato en caso de resultar seleccionado y otorgue los mecanismos de cobertura derivados de la celebración y ejecución del contrato. | Proponente | Desde el cierre de la recepción de las propuestas hasta la legalización del contrato. | x |
Incumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato | 10% del valor del contrato | Garantía de Cumplimiento: Ampara al Beneficiario el total y perfecto cumplimiento del contrato pactado de acuerdo a sus términos, condiciones y especificaciones contractuales | Contratista | Vigencia del contrato y 4 meses más | X |
Inadecuado manejo e inversión del anticipo | 100% del valor del anticipo que no puede superar el 50% del valor del contrato | Garantiza que los dineros o bienes que se le hayan anticipado al Contratista para la eficiente ejecución del Contrato, serán correctamente utilizados en la realización del mismo, o serán devueltos en caso de incumplimiento | Contratista | Vigencia del contrato y 4 meses más | X |
No reintegro del saldo a cargo por concepto de pago anticipado | 100% del valor del pago anticipado | Se garantiza que el contratista reintegrará al Municipio el saldo de pago anticipado que no haya sido ejecutado. | Contratista | Vigencia del contrato y 4 meses más | X |
No pago de salarios y prestaciones sociales de los terceros que utilicen para el cumplimiento de las obligaciones contractuales. | 5% del valor de contrato | Este amparo tiene su origen en la solidaridad legal entre el dueño de la obra y el contratista – empleador; se garantiza que el Contratista cumplirá con todas las obligaciones sociales y laborales a que está obligado por la realización del contrato | Contratista | Vigencia del contrato y 3 años más | X |
Deficiente calidad del servicio | 10 % del valor de contrato | Se garantiza la obligación del Afianzado, de llevar a cabo una labor determinada con sus respectivas especificaciones, o de aportar los conocimientos especializados que posea, y que no implican la ejecución de una obra o su reparación. Ejemplo: Estudios, interventoría, profesorado, vigilancia, aseo, proyectos, etc. | Contratista | Vigencia del contrato y 4 meses más | x |
Deficiente calidad e incorrecto funcionamiento de los bienes (solo si es el fabricante) | 10% del valor de contrato | Se garantiza que los equipos objeto del contrato afianzado, tendrán las calidades previstas en él, y su funcionamiento estará acorde con el objetivo que fue causa de la contratación | Contratista | Vigencia del contrato y 4 meses más | X |
Inestabilidad de la obra | 10% del valor de contrato | Se garantiza que a partir de la entrega a satisfacción y durante el tiempo estipulado en condiciones normales de uso y mantenimiento las obras no presentaran deterioro que impida el servicio para el cual se ejecuto. Dicho deterioro deberá ser imputable al contratista. | Contratista | Desde el acta de recibo a satisfacción y 5 años mas | |
No provisión de repuestos y accesorios | 10% del valor de contrato | Se garantiza que el contratista suministrará repuestos y los accesorios previstos. | Contratista | Vigencia del contrato y 3 años mas |
OTRAS GARANTÍAS INHERENTES AL CONTRATO.
➢ Tener en cuenta para la cobertura de salarios y prestaciones sociales que cuando se termine el contrato, debe exigírsele al Contratista el paz y salvo correspondiente
a las obras contratadas y terminadas, emitido por la oficina de trabajo y constancia del último pago a las EPS, ARP, Fondo de Pensiones y Cesantías, Cajas de Compensación.
➢ La cláusula Penal Pecuniaria y las multas tienen como objetivo, determinar anticipadamente el valor de los perjuicios que se deben pagar en caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento parcial en la ejecución de la obligación.
Las cuantías de ellas son directamente proporcionales al valor del contrato y a los perjuicios que sufra la entidad y solamente se pueden garantizar en contratos celebrados con entidades de derecho público.
➢ Cuando el contratista es el distribuidor o comercializador, pero no el fabricante se le deberá exigir al contratista la garantía comercial de los bienes que suministre al Municipio
CÓMO MINIMIZAR EL RIESGO
➢ Estableciendo una forma de pago de tal manera que sólo se efectúe el mismo, a medida que se vallan presentando las diferentes etapas establecidas para el avance en la entrega y adecuación de los puestos de trabajo mencionados.
➢
➢ Consignando las cláusulas de multas y penal pecuniaria en el contrato.
➢ Estricto seguimiento de la interventoría.
➢ Para los contratos de obra de gran valor e impacto en la comunidad, se debe incluir un capítulo relacionado con la gestión ambiental, de riesgos, salud ocupacional, higiene y seguridad industrial y seguridad social.
Medellín, 8 xx xxxxx de 2008
XXXXXX X. XXXXXXX XXXXXXX
Líder de Programa Mantenimiento Secretaría de Servicios Administrativos
XXXXXX X. XXXXXXX XXXXXX
Subsecretaria de Logística Organizacional Secretaría de Servicios Administrativos