CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL DEL COMPLEJO DE PÁRAMOS GUANTIVA-LA RUSIA EN JURISDICCIÓN DE CORPOBOYACÁ Y CAS CON ÉNFASIS EN CARACTERIZACIÓN DE ACTORES, ANÁLISIS DE REDES Y DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL DEL COMPLEJO DE PÁRAMOS XXXXXXXX-LA RUSIA EN JURISDICCIÓN DE CORPOBOYACÁ Y CAS CON ÉNFASIS EN CARACTERIZACIÓN DE ACTORES, ANÁLISIS DE REDES Y DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Contrato de prestación No. 14-13-014-194CE Universidad Industrial xx Xxxxxxxxx
Objeto: Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la elaboración de la caracterización socioeconómica y cultural del complejo de páramos xx Xxxxxxxx-La Rusia con énfasis en historia ambiental, caracterización de sistemas productivos, caracterización de actores, análisis de redes y de servicios ecosistémicos conforme a lo establecido en los términos de referencia indicados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “Para la elaboración de estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales para la identificación y delimitación de complejos xx xxxxxx a escala 1:25000”.
Convenio interadministrativo 13-014 (FA 005 de 2013) Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxxx - Fondo Adaptación
Subdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiales Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxxx
Bogotá, D.C., 2015
CARACTERIZACIÓN SOCIOCULTURAL Y ECONÓMICA DEL ENTORNO LOCAL DEL COMPLEJO DE PÁRAMOS XXXXXXXX - LA RUSIA
Agosto, 2015
Caracterización sociocultural y económica del entorno local del complejo de Páramos Xxxxxxxx
– La Rusia, a escala 1:25000.
Fotografía de la Portada: Tomada en Belén (Boyacá) a 2930 m.s.n.m.
Instituto Xxxxxxxxx Xxx Xxxxxxxx – Universidad Industrial xx Xxxxxxxxx.
INSTITUTO XXXXXXXXX XXX XXXXXXXX
X1.
xxxxxxx.
x2 xxxxxx.
X1.
xxxxxxx.
x2 xxxxxx.
X1.
xxxxxxx.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL XX XXXXXXXXX
GRUPO DE INVESTIGACIÓN POBLACIÓN, AMBIENTE Y DESARROLLO - GPAD
Coordinadora del Proyecto. Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx. Profesora e Investigadora. Escuela de Trabajo Social.
Profesores investigadores Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx X. Escuela de Trabajo Social.
Xxxxxx Xxxxx Xxxx Xxxxxxx
Escuela de Economía y Administración
Profesionales
Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx
Trabajadora social UIS Economista UIS
Máster género, feminismo y ciudadanía PhD(c) Administración UNR - Argentina UNIA - España
Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx X. Xxxxxxxxx X.
Historiador UIS Máster Antropología Social X. Xxxxx
Xxxxxx Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx
Historiadora y Trabajadora Social UIS Economista UIS.
Esp. Estadística (c) UIS
Xxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxx
Trabajadora social UIS Xxxx Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx
Máster políticas públicas y gobierno (c) Trabajadora social UIS UN La - Argentina
Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx Ing. Financiera
Esp. Evaluación y Gerencia de Proyectos
Auxiliares de Investigación:
Escuela de Trabajo Social
Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx
Economía y Administración.
Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxx Xxxxx (Ad honorem)
AGRADECIMIENTOS, ENTIDADES Y ASOCIACIONES
Santuario de Fauna y Flora Guanentá- Alto Río Fonce.
Asociación de Prosumidores Agroecológicos "Agrosolidaria", seccional Duitama (Ahora "Probivir") y seccional Charalá.
Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Municipio de Duitama. Parque Natural Municipal Ranchería, Paipa.
Veeduría ambiental de San Xxxxxxx Xxxxxxx Municipal xx Xxxxxx
Junta de Acción Comunal de la xxxxxx Xxxx Junta de Acción Comunal de la vereda Tunjos Junta de Acción Comunal de la vereda Chitagoto Secretaría de Planeación de Sativasur
Asociación de Organizaciones Campesinas y Populares de Colombia “El Común” – San Xxx.
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Superficie del complejo de páramos por municipio 13
Tabla 2. Distribución municipal por subzonas hidrográficas 16
Tabla 3. Clasificación, tipología y definición de los servicios de los ecosistemas 18
Tabla 4. Sitios de muestreo y temas relevantes en el estudio de caracterización socioeconómica y cultural del complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia, entorno local
..................................................................................................................................................... 28
Tabla 5. Distribución población urbana y rural variación 1985-2014 31
Tabla 6. Indicadores vivienda 38
Tabla 7. Tasas de cobertura de servicios públicos 39
Tabla 8 Número establecimientos educativos 40
Tabla 9. Población afiliada al SGSS 41
Tabla 10. Áreas protegidas adscritas al SIRAP, RUNAP, SIMAP 46
Tabla 11. Presiones sobre los páramos La Rusia y Pan de Azúcar y la microcuenca La Xxxxx antes de la creación de las áreas protegidas, 2008 50
Tabla 12. Características del paisaje xxx Xxxxxxxx Pan de Azúcar - El Consuelo antes de la declaratoria como área protegida, 2005 51
Tabla 13. Iniciativas ambientales privadas 54
Tabla 14. Municipios del Complejo de Páramos Xxxxxxxx – La Rusia productores de papa, trigo y cebada incluidos en el programa de fomento a la agricultura del ICA, 1973 74
Tabla 15. Principales agroquímicos empleados en el cultivo de papa entre finales de la década de 1970 y mediados de la de 1980 76
Tabla 16. Distritos de Transferencia Tecnológica DRI ubicados en el Complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia, 1982 77
Tabla 17. Presiones sobre el Páramo La Rusia antes de la creación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá - Alto Río Fonce 90
Tabla 18. Frentes del ELN y las FARC con presencia en los municipios del complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia, 2002 - 2010 94
Tabla 19. Análisis de Red: Afinidad entre actores 103
Tabla 20. Resumen de conflictos entorno a la gestión, uso y conservación xxx Xxxxxx Xxxxxxxx la Rusia 118
Tabla 21. Principales actividades económicas por municipios 130
Tabla 22. Producción principales productos agrícolas (ton) 2013 131
Tabla 23. Producción principales productos agrícolas (ton) 2013A y 2013B 132
Tabla 24. Inventario avícola municipal 134
Tabla 25. Inventario bovino municipal 2014 135
Tabla 26. Área sembrada y producción de papa a nivel municipal 137
Tabla 27. Insumos para la producción de papa 139
Tabla 28 Variación producción de papa a nivel municipal 140
Tabla 29. Número de predios ganaderos por municipio 2014 141
Tabla 30 Cantidades y precios de insumos para ganadería por hectárea 143
Tabla 31. Títulos mineros en la xxxx xx xxxxxxx 000
Xxxxx 00. Valoración de los Servicios Ecosistémicos considerados más importantes por los actores presentes en el complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia 154
Tabla 33. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca río Chontales o Guacha y área municipal perteneciente a la cuenca alta del río Fonce 160
Tabla 34. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca río Minas – río Soapaga y área municipal perteneciente a la cuenca media del río Chicamocha 162
Tabla 35. Principales microcuencas tributarias de la subcuenca Río Onzaga y área municipal perteneciente a la cuenca media del río Chicamocha 163
Tabla 36. Fuentes de abastecimiento del recurso hídrico en las subcuencas río Chontales o Guacha, río Minas – río Soapaga y río Onzaga 166
Tabla 37. Conflictos socioambientales en torno al acceso del recurso hídrico en el complejo de páramos Xxxxxxxx La Rusia 186
LISTA DE MAPAS
Mapa 1. Localización complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia 14
Mapa 2. Ubicación Subzonas hidrográficas Xxxxxx 00
Xxxx 3. Áreas protegidas 53
Mapa 4. Iniciativas de conservación 56
Mapa 5. Producción de papa Complejo Xxxxxxxx – la Rusia (Departamento de Boyacá)
................................................................................................................................................... 138
Mapa 6. Títulos mineros dentro del complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia (Departamento de Xxxxxx) 000
Xxxx 7. Red Hídrica en torno local Xxxxxxxx xx Xxxxxxx Xxxxxxxx - Xx Xxxxx 000
Xxxx 8 Concesiones de agua 183
LISTA DE FIGURAS
Figura 1 Secciones entrevistas semi estructuradas 24
Figura 2. Zona de muestreo del estudio de caracterización socioeconómica y cultural del complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia 29
Figura 3. Distribución de la Propiedad Privada Según Categoría de Tamaño Santander 2012 42
Figura 4 Distribución de la Propiedad Privada Según Categoría de Tamaño Boyacá 2012 43
Figura 5. Recomendaciones para el cultivo de papa en zonas de alta montaña realizados por agrónomos del programa de Desarrollo Rural Integrado DRI 78
Figura 6. Presencia de actores armados en el complejo de páramos Xxxxxxxx-La Rusia 2002-2010 96
Figura 7. Línea de tiempo: Principales eventos que han transformado el paisaje en el complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia, 1920 al presente 97
Figura 8. Red de Sinergias/Afinidad 107
Figura 9. Actores Populares/Grado de Centralidad-Intermediación 109
Figura 10. Pequeñas redes/Actores con baja conectividad 111
Figura 11. Red de Conflicto 113
Figura 12. Inputs y outputs producción de papa 139
Figura 13. Inputs y outputs ganadería 142
Figura 14. Área con licencia para actividades de exploración sísmica por parte de la empresa de Pacific Xxxxxxxx dentro del Complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia . 150
LISTA DE GRÁFICOS
Gráfico 1. Tendencia población urbana y rural 32
Gráfico 2. Participación por género: Total 22 municipios del complejo xx Xxxxxxxx- La Rusia respecto al total nacional 2014 33
Gráfico 3. Distribución de población por Subzonas Hidrográficas 2014 33
Gráfico 4. Pirámide poblacional Páramo Xxxxxxxx- La Rusia 1985-2013 34
Gráfico 5. Porcentaje NBI a nivel municipal 36
Gráfico 6 Porcentaje NBI a nivel municipal (Cabecera y Resto) 37
Gráfico 7. Actores Santander y Boyacá 99
Gráfico 8. Valoración social sobre las causas de la reducción de los caudales en las subcuencas río Chontales o Guacha, río Minas - río Soapaga y río Onzaga 169
LISTA XX XXXXXX
Xxxxx 0 Instrumento valoración de servicios ecosistémicos 000
Xxxxx 0 Guía grupo focal 000
Xxxxx 0 Guía de cartografia social 000
Xxxxx 0. Malezas de clima frío (gramíneas y leguminosas), 1970 231
Anexo 5. Principales plantaciones de flora exótica (pino, eucalipto y ciprés) en áreas xx xxxxxx en Xxxxxxxx, 0000 000
Xxxxx 0. Especies de xxxxx xx xxxxxx y bosque altoandino protegidas en el Santuario de Fauna y Flora Guanentá - Alto Río Fonce desde 1993 a la fecha 000
Xxxxx 0. Aspectos metodológicos de la caracterización de Actores y análisis de Redes
................................................................................................................................................... 000
Xxxxx 0. Identificación de actores en el complejo de Páramos Xxxxxxxx-La Rusia 236
Anexo 9. Cuadro de densidad de la Red 000
Xxxxx 00. Sobre actores con baja conectividad 000
Xxxxx 00. Relatos sobre situaciones de conflicto 000
Xxxxx 00. Principales hallazgos mediante información xx xxxxxxx secundarias 000
Xxxxx 00 Registro fotográfico 251
LISTADO DE SIGLAS
AGROFOMENTO: Fomento Agrícola Colombiano AGROSOLIDARIA: Federación de Prosumidores Agroecológicos ANM: Agencia Nacional de Minería
ARS: Análisis de Redes de Actores AUC: Autodefensas Unidas de Colombia
ACNUR: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados BANREP: Banco República De Colombia
BID: Banco Interamericano de Desarrollo CAR: Corporaciones Autónoma Regionales
CAS: Corporación Autónoma Regional xx Xxxxxxxxx
CIID: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo CMC: Catastro Minero Colombiano
CONIF: Corporación de Investigaciones y Fomento Forestal CORPOBOYACÁ: Corporación Autonóma Regional de Boyacá. DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística DNP: Departamento Nacional de Planeación
DRI: Desarrollo Rural Integrado
ECOAN: Asociación Ecosistemas Andinos ONG EEAP: Estudio sobre el Estado Actual de los Páramos ELN: Ejército de liberación Nacional
EOT: Esquemas de Ordenamiento Territorial EPS: Entidades Promotoras de Salud
ESANT: Empresa de Servicios Públicos xx Xxxxxxxxx
FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FARC: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
FEDEGAN: Federación Nacional de Ganaderos FENALCE: Federación Nacional de Cereales FUNNATURA: Fundación Natura
FUPAD: Fundación Panamericana para el Desarrollo GEF: Fondo Mundial Ambiental
ICA: Instituto Técnico Agropecuario
IDEAM: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEMA: Instituto de Mercadeo Agropecuario
IED: Inversión Extranjera Directa
IGAC: Instituto Geográfico Xxxxxxx Xxxxxxx INCORA: Instituto Colombiano de Reforma Agraria INCORA: Instituto para la Reforma Agraria INDERENA: Instituto de Recursos Naturales
JAC: Junta de Acción Comunal JAV: Junta de Acueducto Veredal
NBI: Necesidades Básicas Insatisfechas
PAN: Plan Nacional de Alimentación y Nutrición PANACHI: Parque Nacional del Chicamocha PDM: Plan de Desarrollo Municipal
PGA: Planes de Gestión Ambiental PMA: Planes de Manejo Ambiental
PNM: Parque Natural Municipal
PNNC: Parques Nacionales Naturales de Colombia
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo POMCAS: Planes de Manejo y Ordenación xx Xxxxxxx POT: Planes de Desarrollo municipal
RESNATUR: Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil RNSC: Reserva Natural de la Sociedad Civil
RUNAP: Registro Único Nacional de Áreas Protegidas SENA: Servicio Nacional de Aprendizaje
SEPAS: Secretariado Diocesano de Pastoral Social (SEPAS) del municipio de San Xxx SFF: Santuario de Flora y Fauna
SGR: Sistema General de Regalías SH: Subzona Hidrográfica
SINAP: Sistema Nacional de Áreas Protegidas
STACA: Servicio Técnico Agrícola Colombo- Americano
UAESPNN: Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales UAF: Unidades Agrícolas Familiares
UE: Unión Europea
UICN: Unión Mundial para la Naturaleza UIS: Universidad Industrial xx Xxxxxxxxx
UPME: Unidad de Planeación Minero Energética
USAID: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (Siglas en inglés)
CONTENIDO
1. XXXXX DE LA INVESTIGACIÓN 12
1.1. Ubicación Geográfica 12
1.1.1. Subregionalización 15
1.2. Marco teórico 17
1.3. Enfoque Metodológico 20
1.3.1. Proceso Metodológico 20
1.3.1.1. Fase I. Preparatoria 21
1.3.1.2. Fase II. Proceso de socialización con actores institucionales 21
1.3.1.3. Fase III. Revisión xx xxxxxxx documentales 21
1.3.1.4. Fase IV. Trabajo de campo y aplicación de instrumentos 22
1.3.1.4.1. Línea base de los instrumentos a usar 23
1.3.1.4.2. Desarrollo de la actividad 25
1.3.1.5. Fase V. Sistematización y análisis de la información 26
1.3.1.6. Fase VI. Elaboración informe final 27
1.3.1.7. Fase VII. Socialización de resultados 27
1.4. Territorios en los que se realizaron grupos focales 28
1.4.1. Escenarios muestrales 28
1.5. Restricciones de información 29
2. ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIOECONÓMICOS 31
2.1. Aspectos demográficos 31
2.2. Condiciones de vida 35
2.2.1. Necesidades Básicas Insatisfechas 35
2.2.2. Vivienda 37
2.2.3. Servicios públicos 38
2.2.4. Educación 39
2.2.5. Salud 41
2.3. Distribución Propiedad Rural 42
3. FIGURAS, INSTRUMENTOS E INICIATIVAS DE GESTIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL DE CARÁCTER FORMAL E INFORMAL 45
3.1 Figuras e iniciativas formalmente registradas 46
3.2. Iniciativas privadas de conservación 54
3.3. Iniciativas institucionales de conservación 57
3.3.1. Acciones institucionales 57
3.3.2. Iniciativas informales de conservación 62
4. HISTORIA AMBIENTAL 64
4.1. Antecedentes: Los primeros pobladores del Complejo de páramos Xxxxxxxx
– La Rusia 64
4.2. Principales eventos que transformaron el paisaje, los servicios ecosistémicos del Complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia, 1920 al presente. 66
4.2.1. Período 1920 – 1949 66
4.2.1.1. Variación en la cobertura del suelo por aumento de cultivos xx xxxxx y cebada 67
4.2.1.2. Fragmentación de paisajes xx xxxxxx y páramo por construcción de infraestructura vial: Xxxxxxxxx Xxxxxxx xxx Xxxxx x xx Xxxxxxxxx xx Xxxxxx 00
4.2.1.3. Deforestación de bosques en área de influencia del páramo de La Rusia y Xxxxxxxx para cultivos, pastoreo y comercialización xx xxxxxx 69
4.2.1.4. Aumento del poblamiento de las zonas altas 70
4.2.2. Período 1950 – 1991 72
4.2.2.1. Cambio de la cobertura del suelo por la intensificación de cultivos tradicionales xx xxxxx, cebada, arveja y papa y el incremento de la actividad pecuaria
73
4.2.2.2. Cambio de uso del suelo de agricultura a explotación de carbón y hierro en los municipios de Paz de Río y Sativasur 82
4.2.2.3. Reforestación con xxxx xxxxxx, eucalipto y ciprés 85
4.2.3. Período 1992 – 2014 87
4.2.3.1. Cambio en el uso del suelo producto de la creación de áreas protegidas destinadas a la conservación de bosques altoandinos y páramos 88
4.2.3.2. Presencia de actores armados en el Complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia 92
5. CARACTERIZACIÓN DE ACTORES Y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES 98
5.1. Actores claves en el complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia 99
5.2. Actores Armados 100
5.3. La Red de Actores xxx Xxxxxx Xxxxxxxx -La Rusia 102
5.4. Principales Redes de relaciones de afinidad y de divergencia en torno al uso, gestión y conservación xxx xxxxxx 104
5.4.1. Afinidad 104
5.5. Conflictos 111
5.5.1. La conflictividad en el Páramo 112
5.5.2. Los actores, relación con el páramo y situaciones de conflicto 114
5.6. Tipos de conflictos según el Análisis de Redes de Actores 117
5.6.1. Conflictos entorno a los Actores de Gestión xxx Xxxxxx Xxxxxxxx la Rusia 119
5.6.2. Conflictos entorno a los Actores con interés en el uso de los servicios ecosistémicos xxx Xxxxxx Xxxxxxxx la Rusia 122
5.6.3 Conflictos en torno a los Actores formales con interés de Conservación 124
5.7. Principales resultados: Conclusiones 125
6. SISTEMAS DE PRODUCCION 129
6.1. Principales actividades económicas 129
6.1.1. Sistema productivo de la papa 136
6.1.2. Sistema productivo ganadero 140
6.1.3. Sistema productivo minería 145
7. ANÁLISIS DE SERVCIOS ECOSISTÉMICOS E IDENTIFICACIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN EL COMPLEJO DE PÁRAMOS XXXXXXXX- LA RUSIA: subcuencas río Chontales-Guacha, río Minas – río Soapaga, y río Onzaga 152
7.1. Valoración general de los servicios ecosistémicos en el área de estudio. 153
7.2. Estado actual de los servicios de aprovisionamiento y regulación hídrica en las subcuencas del río Chontales-Guacha, río Minas - río Soapaga y río Onzaga.
156
7.2.1. Ubicación geográfica del servicio hidrológico 157
7.2.1.1. Subcuenca del río Chontales o Xxxxxx 000
7.2.1.2. Subcuenca del Río Minas – Río Soapaga 160
7.2.1.3. Subcuenca del río Onzaga (Microcuenca del río Susa, Chaguaca y Quebrada Panamá) 162
7.2.1.4. Oferta y demanda hídrica, afectaciones y causas del estado de vulnerabilidad de las subcuencas Chontales o Guacha, Minas –Soapaga y Onzaga 164
7.2.1.4.1. Subcuenca del río Chontales o Xxxxxx 000
7.2.1.4.2. Subcuenca del río Minas – Río Soapaga 172
7.2.1.4.3. Subcuenca del Xxx Xxxxxx 000
7.3. Principales conflictos en torno al uso de los Servicios Ecosistémicos 177
7.3.1. Conflictos en torno a la gestión 177
7.3.1.1. Las restricciones sobre el uso del suelo para agricultura y ganadería 177
7.3.1.2. Delimitación político-administrativa entre Boyacá y Santander y responsabilidades sobre el cuidado xx xxxxxxx hídricas 178
7.3.1.3. Desarticulación institucional para la gestión de páramos 179
7.3.2. Conflictos en torno al acceso y uso del recurso hídrico 180
7.3.2.1. Disputas por uso y acceso al agua 180
7.3.2.2. Conflictos comunitarios por prácticas, uso y conservación xxx xxxxxx 180
7.3.2.3. Concesiones de agua para uso industrial y consumo humano 181
7.3.2.4. Conflictos por exploración sísmica para la industria petrolera 184
7.3.2.5. Construcción de infraestructura vial para el desarrollo económico vs el objetivo de conservación de ecosistemas xx xxxxxx y bosques andinos y altoandinos 184
7.3.3. Conflicto en torno a la conservación 184
7.3.3.1. Falsa tradición de la propiedad de la tierra 184
8. RECOMENDACIONES PARA LA GOBERNANZA 198
8.1. Aportes teóricos y normativos para un estilo de gobernanza pertinente al socio ecosistema Páramo 198
8.2. Conflictos en la gestión, uso y conservación en el páramo Xxxxxxxx la Rusia: Recomendaciones para la Gobernanza 203
8.3. Recomendaciones generales y específicas 205
BIBLIOGRAFÍA 000
XXXXXX 000
.
1. MARCO DE LA INVESTIGACIÓN
En virtud del convenio 14-13-014-194CE, celebrado entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxxx – IAvH y la Universidad Industrial xx Xxxxxxxxx, el Grupo de Investigación Población, Ambiente y Desarrollo – GPAD, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Industrial xx Xxxxxxxxx – UIS, participa en la “caracterización socioeconómica y cultural del entorno local como estudio complementario para la identificación y delimitación del Complejo de Páramos Xxxxxxxx - La Rusia a escala 1:25000”.
El objetivo principal consiste en elaborar los insumos técnicos y recomendaciones para la delimitación del complejo de Páramos Xxxxxxxx- La Rusia, que se encuentra dentro de los ecosistemas priorizados, en el marco de la implementación de la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos, cuyo objeto es garantizar la conservación de la biodiversidad, sus servicios ecosistémico, así como la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de esta, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana.
El ejercicio de construcción metodológica es planteado por la UIS, sobre los lineamientos establecidos por el IAVH, y su implementación ha sido concertada en función del objetivo del convenio, en un marco participativo y de cara a la sociedad, especialmente a los habitantes del Complejo de Páramos Xxxxxxxx – La Rusia.
1.1. Ubicación Geográfica
De acuerdo con el Atlas de Páramos de Colombia (2007), el Complejo de Páramos Xxxxxxxx – La Rusia se encuentra ubicado: “[…] en el flanco occidental de la cordillera Oriental entre los 3.100 y 4.280 metros sobre el nivel del mar (msnm). Forma parte de un corredor extenso de páramos y bosques andinos conocidos como el corredor Xxxxxxxx – La Rusia, que se extiende en dirección nororiente desde el Santuario de Fauna y Flora (SFF) de Iguaque (Xxxxx xx Xxxxx, Boyacá) hasta las estribaciones del cañón del río Chicamocha (Onzaga, Santander). El SFF Guanentá Alto del Río Fonce también hace parte de este complejo.” (Xxxxxx Xxxxxx, et. al., 2007: 73).
El complejo xx xxxxxx descrito es compartido por los departamentos de Boyacá y Santander, “incluye los páramos xx Xxxx Colorada, Güina, Pan de Azúcar, Carnicerías y Guata (Xxxxxx-Ch. 2000, Fundación Natura, s. f.), y ocupa un área de 119.750 hectáreas, representada principalmente en los municipios de Encino, Onzaga y Coromoro en el departamento xx Xxxxxxxxx.” (Xxxxxxxxx, Xxxxxx et. al., 2013; Xxxxxx Xxxxxx, et. al., 2007: 73).
La definición de los municipios del entorno local, entorno objeto de esta investigación, se concertó en el taller de Articulación Regional Complejos de Páramos de los Santanderes: Tamá, Almorzadero y Xxxxxxxx-La Rusia, llevado a cabo los días 2 y 0 xx xxxxx xx 0000, xx xx xxxxxx xx Xxxxxxxxxxx (Xxxxxxxxx), al cual asistieron la Corporación Autónoma Regional xx Xxxxxxxxx (CAS), la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (CORPOBOYACÁ), la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (CORPONOR), la Universidad xx Xxxxxxxx, la Universidad Industrial xx Xxxxxxxxx (UIS), la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja (UPTC) y el Grupo Componente Páramos e Instituto de Investigaciones Xxxxxxxxx Xxx Xxxxxxxx (IAvH).
La tabla 1 describe los municipios a través de los cuales se extiende el entorno local del Complejo de Páramos Xxxxxxxx - La Rusia, el área total xx xxxxxx para cada uno,
el porcentaje respectivo y la Corporación Autónoma Regional encargada de su supervisión:
Tabla 1. Superficie del complejo de páramos por municipio
CORPORACIÓN | MUNICIPIO | AREA XXX XXXXXX (HA) | PORCENTAJE DEL MUNICIPIO SOBRE TOTAL XXX XXXXXX |
CORPOBOYACÁ | BELÉN | 8.951 | 7,5% |
BETÉITIVA | 2.251 | 1,9% | |
CERINZA | 3.184 | 2,7% | |
DUITAMA | 12.277 | 10,3% | |
FLORESTA | 1.046 | 0,9% | |
NOBSA | 422 | 0,4% | |
PAIPA | 2.937 | 2,5% | |
PAZ DE RÍO | 3.763 | 3,1% | |
SANTA XXXX XX XXXXXXX | 5.198 | 4,3% | |
SATIVANORTE | 8.589 | 7,2% | |
SATIVASUR | 1.678 | 1,4% | |
SOATÁ | 3.329 | 2,8% | |
SOTAQUIRÁ | 3.486 | 2,9% | |
SUSACÓN | 9.785 | 8,2% | |
TIPACOQUE | 388 | 0,3% | |
TUTAZÁ | 9.399 | 7,8% | |
Total Boyacá | 76.682 | 64,0% | |
CAS | CHARALÁ | 1.149 | 1,0% |
COROMORO | 12.235 | 10,2% | |
ENCINO | 13.706 | 11,4% | |
GAMBITA | 110 | 0,1% | |
MOGOTES | 17 | 0,0% | |
ONZAGA | 15.465 | 12,9% | |
XXX XXXXXXX | 000 | 0,3% | |
Total Santander | 43.068 | 36,0% | |
Total General | 119.750 | 100% |
Fuente: Atlas de páramos 2013
Cabe resaltar en este apartado que entre los departamentos xx Xxxxxxxxx y Boyacá hay conflictos limítrofes, del cual reconocen los actores y habitantes de la xxxx xx xxxxxx de los municipios afectados como Tutazá, Belén, Duitama, Santa Xxxx xx Xxxxxxx, Cerinza, Encino y Charalá. La definición de los límites es un elemento de tensión administrativa con efectos ambientales, dados los compromisos sobre el territorio por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales, las Alcaldías y los propietarios, en el capítulo 7 se detalla el contexto y describre el conflicto aquí señalado.
Mapa 1. Localización complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia
Fuente: CORPOBOYACÁ 2015, elaboración propia
1.1.1. Subregionalización
Para facilitar la subregionalización del entorno local se emplea, en lo posible, la zonificación hidrográfica formulada por las autoridades ambientales regionales y el Decreto 1640 de 2012, que define la estructura para el ordenamiento xx xxxxxxx hidrográficas y acuíferos en diferentes niveles, siendo de utilidad en este caso la Subzona hidrográfica -de aquí en adelante SH- y la microcuenca.1
Mapa 2. Ubicación Subzonas hidrográficas Boyacá
Fuente: Corpoboyacá 2015
Los municipios que corresponden al entorno local se encuentran distribuidos en las diferentes microcuencas que conforman las subzonas hidrográficas del Río Chicamocha, el Río Fonce y Rio Xxxxxx, subzonas que a su vez se relacionan entre sí dependiendo de la ubicación geográfica de cada municipio dando lugar a combinaciones entre ellas como: Rio Chicamocha- Rio Fonce, Rio Chicamocha- Rio Xxxxxx, Rio Xxxxxx- Rio Fonce, Rio Chicamocha- Rio Xxxxxx- Rio Fonce, Rio Chicamocha y Rio Fonce (ver Tabla 2). Es por ello que en algunos municipios, como en caso xx Xxxxxx, aparecen haciendo parte de dos subzonas al tiempo.
1 Las Subzonas Hidrográficas son un subsistema hídrico con características de relieve y drenaje homogéneo, integrado por cuencas de las partes altas, medias o bajas de una zona hidrográfica y que captan agua y sedimentos de los tributarios de diferente orden tales como nacimientos de agua, arroyos, quebradas y xxxx. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2014) Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo xx xxxxxxx hidrográficas. Disponible en: https://xxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Gu%C3%ADa_POMCAs/1._Gu%C3%A Da_T%C3%A9cnica_pomcas.pdf
Tabla 2. Distribución municipal por subzonas hidrográficas
Subzona hidrográfica | Departamento | Municipio |
Boyacá | Betéitiva | |
Boyacá | Floresta | |
Boyacá | Nobsa | |
Boyacá | Paz de Río | |
Rio Chicamocha | Boyacá Boyacá | Sativanorte Sativasur |
Boyacá | Soatá | |
Boyacá | Susacón | |
Boyacá | Tipacoque | |
Santander | San Xxxxxxx | |
Xxxxxx | Xxxxx | |
Boyacá | Cerinza | |
Rio Chicamocha- Rio Fonce | Boyacá | Santa Xxxx xx Xxxxxxx |
Boyacá | Tutazá | |
Santander | Onzaga | |
Rio Chicamocha- Rio Fonce- Rio Xxxxxx | Boyacá Boyacá | Duitama Paipa |
Rio Chicamocha- Rio Xxxxxx | Boyacá | Sotaquirá |
Rio Xxxxx | Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Santander | Coromoro Encino Mogotes |
Rio Xxxxxx- Rio Xxxxx | Xxxxxxxxx | Charalá |
Fuente: Atlas de páramos 2007
A continuación se detallan las tres subzonas principales de acuerdo con los POMCA’s correspondientes, ya que no existen POMCA’s específicos para cada interrelación de subzonas.
Subzona hidrográfica Río Chicamocha
A esta SH pertenece la mayor parte del territorio de 18 de los 22 municipios del entorno local distribuidos en 4 microcuencas que hacen parte de la Cuenca Alta del Chicamocha y 6 microcuencas que corresponden a la Cuenca Media. En la parte alta se encuentran las microcuencas de los Xxxx Sotaquirá, Río Surba, Río Chiticuy, Río Salitre, que es donde se encuentran los municipios de Duitama, Nobsa, Paipa, Sotaquirá, Santa Xxxx xx Xxxxxxx. Por otro lado, las microcuencas de la parte media están conformadas por las Quebradas Usanza – Quebrada Otenga; Río Minas – Rio Soapaga; Quebrada Baracuta; Río Susacón o Jabonera; Quebrada Ocalaya – Rio Andes; Quebrada San Xxxxxxx – Cristo que conforman el territorio de los municipios xx Xxxxx, Betéitiva, Floresta, Xxxxxxx, Xxx de Río, Sativanorte, Sativasur, Soatá, Susacón, Tipacoque y Tutazá (Corpoboyacá, 2006).
El territorio de los municipios xx Xxxxxx y San Xxxxxxx geográficamente hacen parte de la SH del Chicamocha pero corresponden al departamento xx Xxxxxxxxx y se encuentran en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional xx Xxxxxxxxx (CAS) que en este estudio denominaremos como la Subcuenca del Río Onzaga.
Subzona hidrográfica Río Fonce
A esa SH pertenecen los municipios de Encino, Charalá, Coromoro, Mogotes y Onzaga por parte xx Xxxxxxxxx, distribuidos en las microcuencas de los xxxx Chontales, Ture, Pueblo Viejo, Yama y Guare. Los municipios de Duitama y Santa Xxxx xx Xxxxxxx tienen jurisdicción en la parte alta de la microcuenca del río Chontales a la altura de las quebradas Chochal, La Laja, Mastín, Cardonal, Xxxxxxxx y Pocitos (CAS, 2011).
Subzona hidrográfica Río Xxxxxx
Esta SH la comparten los municipios del entorno local como Charalá, Duitama, Paipa y Sotaquirá.
1.2. Marco teórico
La investigación se ha elaborado conforme a los parámetros teóricos de las Ciencias de la Sostenibilidad (Xxxxxx-Xxxxx, et. al., 2013), desde los cuales se ha profundizado en la relación sociedad-ecosistema con el concepto de sistemas socio- ecológicos, que permite vincular los sistemas humanos a sistemas más amplios donde distintas formas de vida interactúan y relativamente dependen unas de otras, “de hecho, en un proceso de co-evolución, los sistemas humanos y los ecosistemas se han ido moldeando y adaptando conjuntamente, convirtiéndose en un sistema integrado de humanos en la naturaleza denominado sistema socio-ecológico o socio- ecosistema” (Xxxxxx-Xxxxx, et. al., 2009: 231). Esta teoría problematiza el enfoque conservacionista que intenta poner en lugares diferentes a las comunidades humanas y a la naturaleza. De este modo, los humanos no solo debemos respetar otras formas de vida del planeta por el sagrado derecho a la vida, sino que estamos obligados a interactuar con ellas por nuestra propia sobrevivencia, de tal manera que se hace inconveniente la idea de una separación o un aislamiento.
Por ello, desde las Ciencias de la Sostenibilidad se propone una percepción de la naturaleza más pragmática o instrumental (Xxxxxx-Xxxxx, et. al., 2009): la naturaleza como proveedora de servicios, frente a la cual debería existir, de parte de los sistemas humanos, un patrón retributivo. Esto implica una mirada que cuestiona el valor intrínseco de los ecosistemas basada en parámetros éticos, afectivos y emotivos que pueden dejar por fuera a gran parte de la biodiversidad de valor extrínseco e instrumental y su importancia de hecho para el acceso humano a alguno de los beneficios que ofrecen los servicios ecosistémicos. De este modo, al hablar de servicios ecosistémicos y su valor extrínseco se pueden reconocer mejor aquellos beneficios que de hecho obtenemos de la naturaleza, ubicarlos geográficamente y desarrollar estrategias de medición de la oferta con respecto a una demanda humana. También permite rastrear, desde el punto de vista socioeconómico, beneficios potenciales, los actores que influyen y dependen de estos servicios, los conflictos que pueden surgir de allí en una dinámica de oferta y demanda, e implementar análisis históricos sobre su transformación en el tiempo.
Tabla 3. Clasificación, tipología y definición de los servicios de los ecosistemas
TIPOS DE SERVICIOS | DEFINICIÓN | |
Servicios de abastecimiento | ||
1. Alimento | Productos derivados de la biodiversidad y su gestión de interés alimentario | |
2. Agua dulce | Agua dulce-potable de calidad para consumo humano y agrícola | |
3. Materias primas de origen biótico / geótico | Materiales procedentes de la producción biológica /mineral usados como bienes de consumo | |
4. Acervo genético | Mantenimiento de la diversidad genética de especies, razas y variedades de vegetación y animales para suministro de determinados productos | |
5. Medicinas naturales | Principios activos usados en la industria farmacéutica y/o como medicinas tradicionales | |
Servicios de regulación | ||
1. Regulación climática | Capacidad de la cubierta vegetal y del suelo de absorber CO2 y de regulación termo- pluviométrica | |
2. Purificación del aire | Capacidad de la cubierta vegetal y del suelo de retener gases o partículas contaminantes del aire | |
3. Regulación hídrica y depuración del agua | Capacidad de ralentización hídrica, de control de riadas, así como de depuración del agua | |
4. Control de la erosión | Control de la erosión y desertificación por parte de la componente geótica y biótica del suelo, así como de la vegetación | |
5. Fertilidad del suelo | Mantenimiento de la humedad y de los nutrientes en el suelo que permite la preservación de la materia orgánica y el humus | |
6. Control biológico | Capacidad de regulación de plagas y vectores patógenos de humanos, cosechas y ganado | |
7. Polinización | Polinización por parte de insectos, aves u otros organismos de cultivos agrícolas y de plantas aromáticas o medicinales |
8. Mantenimiento de hábitat para especies singulares | Los ecosistemas mantienen el hábitat o espacio físico para desarrollar las fases del ciclo de vida de numerosas especies animales y vegetales. | |
Servicios culturales | ||
1. Educación ambiental | Sensibilización, concienciación, o formación sobre el papel de los ecosistemas y la biodiversidad como suministradores de servicios | |
2. Conocimiento científico | Los ecosistemas y la biodiversidad que estos albergan son un laboratorio de experimentación y de desarrollo del conocimiento. | |
3. Conocimiento ecológico local | Conocimiento experimental de base empírica transmitidos generalmente y relacionados con las prácticas, creencias, costumbres y valores | |
4. Identidad cultural y sentido de pertenencia | Sentimiento de lugar de las poblaciones humanas asociados con los ecosistemas y la biodiversidad en un lugar determinado | |
5. Disfrute espiritual | Apreciación de especies y/o lugares determinados que generan satisfacción por su inspiración espiritual | |
6. Disfrute estético | Apreciación de especies y/o paisajes que generan satisfacción y placidez por su estética | |
7. Actividades recreativas y turismo de naturaleza | Lugares de ecosistemas determinados que son escenario de actividades lúdicas en la naturaleza que proporcionan bienestar |
Fuente: Xxxxxx-Xxxxx; et. al., 2013
Como se puede observar en la Tabla 3, existen tres tipos de servicios ecosistémicos según si tienen vocación abastecedora, reguladora o cultural. Los ecosistemas por sí mismos son neutrales con respecto a los servicios de abastecimiento que pueden llegar a ofrecer, así que el servicio obtenido de este tipo depende de la intención con la cual el ser humano logra relacionarse con ellos. Es decir, un río o quebrada, por ejemplo, puede ofrecer el servicio de abastecimiento de agua dulce para el consumo, pero también o no el de alimento en la medida que sus beneficiarios desarrollan allí sistemas productivos basados en la actividad pesquera. Por ello, los únicos que pueden tener conocimiento acerca de los servicios de abastecimiento que ofrece el complejo de paramos Xxxxxxxx – La Rusia, son sus propios beneficiarios.
No así los servicios de regulación, frente a los cuales se ha encontrado una compleja discusión, pero también esfuerzos importantes por reconocerlos o rehabilitarlos. El caso de la reforestación con xxxx xxxxxx y eucalipto es emblemático en el área de estudio, dada que desde los años de 1950 se creía que eran una alternativa viable para rehabilitar los servicios de regulación hídrica, control de la erosión, entre otros. No obstante, los habitantes de dichas zonas reforestadas de esta manera, han observado deterioro de la tierra, infertilidad y resequedad asociada al xxxx xxxxxx y al eucalipto. Así mismo, en Tutazá y Belén se ha venido reconociendo la importancia del complejo lagunar ubicado en la zona xxxx xx xxxxxx, en su función de regulador hídrica, y su gran potencial para evitar inundaciones en las zonas bajas y planas.
Los servicios culturales, por su parte, son aquellos que “la gente obtiene a través de las experiencias con la naturaleza” (Xxxxxx-Xxxxx, et. al. 2009: 236) y pueden ser
materiales o inmateriales. La obtención óptima de este tipo de servicios por parte de las comunidades, da lugar a modos concretos de relacionamiento con el ecosistema basados en la sostenibilidad, la conservación, el apego y la protección de los demás servicios; así mismo permitiría más fácilmente la implementación de formas alternativas de subsistencia basadas en las actividades turísticas y a procesos organizativos comunitarios con fines ambientales.
En el presente estudio de caracterización del complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia, se ha hecho énfasis en los servicios de regulación y abastecimiento del recurso hídrico, según lineamientos del IAvH, sin dejar atrás los demás servicios.
1.3. Enfoque Metodológico
La presente investigación se ha elaborado conforme a los siguientes enfoques:
Enfoque socio ecológico: Visibiliza de manera compleja las conexiones e interdependencias existentes entre el páramo y su entorno social, comprendiendo la imbricación entre elementos de origen cultural y natural de manera holística. Se entiende para este estudio que el objeto de investigación son los sistemas socio ecológicos, comprendido según Xxxxxx- Xxxxx, (2012) como: “el sistema en el cual la relación entre el ser humano y la naturaleza se manifiesta no solo como la alteración de un sistema natural, sino como un sistema nuevo con propiedades emergentes de auto-organización y adaptación, en el cual las variables constitutivas no son ya solamente “biofísicas”, o “sociales”, sino el resultado de las interacciones y el acoplamiento entre éstas”.
Enfoque basado en los actores: presta particular atención a la acción participativa con los actores sociales involucrando las comunidades y el conocimiento local en el desarrollo de los conceptos y el ejercicio de análisis. Por lo cual el estudio propone el diálogo equilibrado y simétrico entre el saber científico producto de investigaciones desde diferentes disciplinas y el saber popular producto de la experiencia vital de los hombres y mujeres que han poblado el páramo.
El enfoque participativo de los actores sociales, es un método de identificación y reconocimiento de representantes (tanto hombres como mujeres) de grupos poblacionales locales y regionales calificados: líderes comunitarios, del sector productivo con el conocimiento tradicional local, al tiempo que dirigentes, académicos/as, gobernantes municipales y de autoridades ambientales. Actores con experiencia y conocimiento de la zona, que aporten significativamente a la comprensión de las dinámicas sociales, históricas, culturales y económicas viabilizando un análisis diferenciado por género, ajustado a la real situación socioambiental y coherente con el compromiso ético político que demanda un estudio de este tipo. En tal sentido, se acoge la recomendación xx Xxxx Xxxxx (1995), impulsor y promotor de la metodología conocida como IAP – Investigación acción participativa, al enunciar: “respeta y combina tus habilidades con el conocimiento de las comunidades investigadas, tomándolas como socios y co-investigadores”.
1.3.1. Proceso Metodológico
Para adelantar el estudio en cumplimiento de los objetivos propuestos se tuvo en cuenta el entorno local, complementado con la información del entorno Regional suministrada por las Corporaciones CAS y Corpoboyacá.
En términos generales, el estudio del entorno local tuvo tres niveles de análisis, así:
Entorno local: 22 municipios. Santander (Charalá, Encino, Coromoro, Onzaga, San Xxxxxxx, Mogotes) Boyacá (Tipacoque, Soatá, Susacón, Sativa Norte, Sativa Sur, Paz de Río, Tutazá, Belén, Betéitiva, Cerinza, Santa Xxxx xx Xxxxxxx, Floresta, Nobsa, Paipa, Sotaquirá, Duitama.)
Municipios priorizados: 10 municipios. Santander (San Xxxxxxx, Onzaga, Charalá, Encino, Coromoro). Boyacá (Belén, Xxxxx, Xxx de Río, Duitama, Soatá).
Estudios de caso: Estudio a nivel veredal según casos de estudio seleccionados.
Los municipios del entorno local y los prioritarios, para la profundización del análisis, fueron definidos en el “Taller de Articulación Regional Complejos de Páramos de los Santanderes: Tamá, Almorzadero y Xxxxxxxx La Rusia” convocado por el IAVH a inicio de la planeación del proceso de caracterización.
Metodológicamente las fases llevadas a cabo fueron las siguientes:
1.3.1.1. Fase I. Preparatoria
Esta fase implicó el desarrollo de actividades como:
- Legalización del convenio y sus términos.
- Constitución del equipo profesional de trabajo.
- Identificación de labores y responsabilidades para cada uno de los miembros del equipo.
- Legalización de sus vinculaciones de trabajo.
- Identificación y gestión de acceso x xxxxxxx, variables e indicadores demográficos, socioeconómicos, históricos y culturales para la caracterización del entorno local según matrices entregadas por IAVH.
- Inicio de la recopilación de información secundaria.
- Construcción de base de datos de los actores sociales para el inicio del trabajo de campo, definiendo el perfil de potenciales participantes del estudio.
1.3.1.2. Fase II. Proceso de socialización con actores institucionales Inicialmente se realizó el proceso de socialización del proyecto a los actores institucionales con jurisdicción en el territorio (entorno local) del complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia, claves para| el mejor desarrollo de la caracterización.
Para cumplir con este objetivo se realizaron visitas a las distintas entidades como las Corporaciones Autónomas Regionales, entes territoriales de nivel departamental y local, instituciones académicas, y organizaciones no gubernamentales que conforman el complejo de páramos.
1.3.1.3. Fase III. Revisión xx xxxxxxx documentales
Componente Historia ambiental
El componente de historia ambiental se propuso elaborar un análisis histórico del entorno local del complejo xx xxxxxx Xxxxxxxx – La Rusia, buscando identificar las principales transformaciones y permanencias del paisaje, los servicios ecosistémicos y los procesos demográficos, culturales, dinámicas de organización, gobierno y control, procesos productivos y extractivos con los que pudieran relacionarse.
Para el cumplimiento de este propósito realizó inicialmente una etapa de reconocimiento del territorio y sus actores lo que incluyó el rastreo xx xxxxxxx secundarias como Esquemas de Ordenamiento Territorial, Planes de Desarrollo municipal y Planes de Manejo de Áreas Protegidas y una salida de campo. La recolección de los documentos se fundamentó en criterios de competencia, confiabilidad y pertinencia, dando prioridad a aquellos con información relacionada según las categorías de análisis indicadas en el objetivo anteriormente descrito. De otra parte, se verificaron las políticas nacionales que inciden en los modos de uso y de intervención del área de páramos, con el fin de relacionar convenientemente los conflictos y los modos de afectación encontrados allí por parte de los distintos actores. Por último y no menos importante, se realizaron entrevistas a los pobladores del Complejo de acuerdo a las zonas de muestreo establecidas para el presente estudio, contrastadas con actividades de cartografía social en la que se establecieron las principales transformaciones del territorio en el marco temporal propuesto.
Componente socioeconómico
Para el análisis de aspectos demográficos y socioeconómicos, el tamizaje municipal implicó una revisión de las principales características locales en materia socioeconómica a partir xx xxxxxxx secundarias como los planes de desarrollo municipales, Esquemas de ordenamiento territorial EOT, Planes de Desarrollo municipal EOT, información del DANE, DNP, Agronet, FEDEGAN y demás fuentes pertinentes.
Componente actores y redes sociales:
Los componentes: Figuras e instrumentos de gestión territorial y ambiental y Caracterización de actores y análisis de redes, a modo general comparten las mismas fuentes documentales de revisión, entre ellas se encuentran: Los Esquemas de Ordenamiento Territorial EOT, Planes de Desarrollo, POT, normatividad local, las páginas web de las organizaciones sociales y las empresas privadas, trabajos de grado, artículos de investigación relacionados con el complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia y sus actores.
1.3.1.4. Fase IV. Trabajo de campo y aplicación de instrumentos
Para el trabajo de campo se conformaron grupos interdisciplinares, compuestos por un profesional de cada área (trabajadores sociales, historiadores, economistas).
Primera salida: Visita de reconocimiento a las ciudades de San Xxx, Xxxxxxx y Tunja, con el fin de ubicar temas y actores clave en el territorio a través de la aplicación de entrevistas semi-estructuradas y cuestionarios dirigidos a los distintos actores institucionales y sociales que hacen presencia en el páramo, tales como las cámaras de comercio de San Xxx y Socorro, la Universidad Libre, los grupos de investigación de la UPTC, líderes de organizaciones sociales con influencia regional y funcionarios de las corporaciones regionales (CORPOBOYACÁ y CAS) con reconocida experiencia de trabajo en el territorio.
Segunda salida: Visita a los diez municipios priorizados con el objetivo de contextualizar al equipo investigador, recolectar información faltante para la matriz de instrumentos de sistematización, identificar los conflictos existentes en la zona, por la oferta y demanda de servicios ecosistémicos, indagar por las expectativas de los diversos actores sociales frente al uso, manejo y transformación xxx xxxxxx, reconocer de modo diferencial los principales actores sociales con mayor incidencia en la transformación xxx Xxxxxx, iniciar el reconocimiento de las redes de afinidad
existente entre los actores sociales entorno a la gestión, uso y protección del ecosistema Xxxxxxxx-La Rusia, los actores sociales que hacen parte de las mismas, sus intereses y niveles de incidencia y dependencia, con énfasis en las instancias participativas existentes.
En esta salida de campo se realizó el piloto del instrumento de sistemas de producción para recolección de información. Fueron consultados funcionarios públicos, actores del sector productivo y extractivo, empresas de servicios públicos, organizaciones comunitarias, académicos y residentes de zonas xx xxxxxx, sobre los procesos, eventos históricos de transformación del paisaje, servicios ecosistémicos y su relación con las categorías de análisis del componente de historia ambiental. Otra técnica de recolección utilizada fue la entrevista semi-estructurada.
Tercera salida Luego de la identificación de la existencia de conflictos sobre la oferta y demanda de servicios ecosistémicos, se profundizó mediante estudios de caso frente a los conflictos identificados, con el fin de conocer y contextualizar la situación de la población de la zona frente al páramo, sus problemáticas, así como para construir la red de relaciones sociales entre los actores presentes en el territorio, finalmente para documentar las figuras e instrumentos de gestión territorial y ambiental, adelantadas principalmente por los actores comunitarios.
Para ello, el abordaje del entorno local se desarrolló por medio de grupos focales (con líderes sociales y productivos, representantes de las instituciones municipales, trabajadores, trabajadoras, etc.), actores representativos del área de estudio, de las veredas priorizadas, donde, (1) fueron convocados para la conformación de un grupo de consulta (como criterio de esta tarea se estimuló la asistencia y participación equitativa de mujeres y hombres), se implementó una metodología de cartografía social, una línea de tiempo para identificar las transformaciones del paisaje relacionándola con las diferentes categorías de análisis, (2) aplicación de entrevistas semi-estructuradas a actores de los sectores productivos y extractivos, propietarios de predios en páramo y docentes, entre otros.. Entrevistas a profundidad también fueron implementadas con aquellos habitantes xx xxxxxx que identificados como actores clave durante en las actividades de cartografía y grupo focal.
1.3.1.4.1. Línea base de los instrumentos a usar
Partiendo de un muestreo no probabilístico, se acudió a la selección de la muestra siguiendo criterios de muestreo por bola de nieve. Es así como se tienen en cuenta los actores representativos de la población objetivo. Para garantizar la representatividad de los elementos de la muestra, al no producirse una selección aleatoria, característica de un muestreo probabilístico, y dado que no hay un marco muestral disponible, los elementos se escogen basados en los juicios establecidos por los investigadores.
Por lo tanto el universo son todas aquellas personas que residen en los once municipios del ámbito local del proyecto. La población objetivo la conforman los principales líderes cívicos y productivos del territorio como los representantes de las juntas de acción comunal, líderes veredales, representantes de los acueductos veredales, representantes de productores/as, representantes de administración municipal, trabajadores/as y propietarios/as de tierras, guardabosques, entre otros. Y las unidades de muestreo tienen en cuenta a las personas detectadas como actores clave de las veredas, definidos por su visibilidad en la región, a partir de la población objetivo.
a. Instrumento tipo encuesta para valoración social
La caracterización socioeconómica y cultural constituyó el eje central del estudio en tres dimensiones específicas: estudio con actores clave (donde las unidades de análisis incluyen Instituciones, ONG, comunidad, empresa, individuos), estudio de valoración social sobre la gestión, el uso y estudio sobre la conservación del complejo xxx Xxxxxx Xxxxxxxx-La Rusia (ver Anexo 1).
El estudio con actores clave con incidencia en el Páramo, se realizó a través de entrevistas estructuradas divido en tres partes:
Figura 1 Secciones entrevistas semi estructuradas
Fuente: Elaboración propia
Las entrevistas se procesaron a través del programa estadístico SPSS®. Las variables en su mayoría se pre-codificaron, pero además se realizaron algunas preguntas abiertas que permitieron un mejor análisis de contexto de los datos obtenidos, que incluyen las siguientes dimensiones:
- Identificación del Actor Clave
- Datos de localización y de contacto, tipo de actor, cuenca hidrográfica.
- Datos sociodemográficos y de relación con el complejo xxx Xxxxxx
- Servicios ecosistémicos
- Aspectos sociales, históricos y físicos
Ahora bien, las preguntas realizadas tuvieron en cuenta la escala Likert a 4 puntos en donde se determinaron los siguientes valores:
0 | NS/NR |
1 | En Desacuerdo |
2 | Indiferente |
3 | De acuerdo |
b. Grupo Focal:
El ejercicio de grupo focal partió del reconocimiento de la pertinencia de la construcción de capital social relacional, a partir de la vivencia de los actores (se propuso identificar en lo posible las particularidades de las experiencias de ser habitante xx xxxxxx) lo que permitió la recolección de información sobre el territorio, sus actividades productivas y los conflictos ecosistémicos desde una perspectiva diferenciada (ver Anexo 2). En el marco de esta técnica se
implementaron a la vez otras como la Cartografía social, encuestas y entrevistas semiestructuradas.
c. Cartografía social:
En relación con la cartografía social, ésta tuvo como objetivo identificar los principales aspectos socio-productivos a nivel veredal y ubicar espacialmente en la vereda los aspectos relacionados con espacio destinado para las viviendas, los afluentes hídricos, las distintas coberturas de la tierra (cultivos, praderas, bosques). Este ejercicio permitió conocer la conformación y ordenación de las actividades productivas a ese nivel (veredal), las transformaciones del territorio en el tiempo, así como la dinámica del uso que tanto hombres como mujeres dan a los servicios ecosistémicos (ver Anexo 3).
1.3.1.4.2. Desarrollo de la actividad
Para desarrollar de la actividad, el Equipo UIS (compuesto por un Moderador, Relator y Observador) realizó la introducción del tema de la discusión, contextualizó la temática, los objetivos y los alcances a lo largo de la actividad.
Con la participación de los principales líderes cívicos y productivos del territorio, tales como: representantes de las juntas de acción comunal, líderes veredales, representantes de los acueductos veredales, representantes de productores/as, representantes de administración municipal, trabajadores/as y propietarios/as de tierras, guardabosques, entre otros. Se proporcionaron mapas de la vereda en donde ubicaron:
1. Principales fuentes hídricas de donde toman el agua
2. Áreas que reconocen como páramo
3. Cultivos
4. Actividades pecuarias
5. Áreas que tienen conflictos (limítrofes y/o por servicios ecosistémicos)
Así mismo detallaron cantidades, precios y frecuencias de los insumos requeridos, con especial énfasis en uso del agua y mano de obra y, mencionaron dónde y cómo comercializan sus productos agropecuarios.
En esta mismo encuentro con pobladores xxx xxxxxx y con el fin de conocer el tipo de actividad económica que se realiza en la vereda, la condición socioeconómica de sus habitantes, la racionalidad en el uso del recurso hídrico y el grado de conciencia ambiental, como factores significativos en el impacto generado sobre los servicios ecosistémicos. Se diseñó y aplicó un cuestionario con preguntas en temas como:
1. Socio-demográfico: las variables explicativas a incluir son la edad, sexo, nivel de estudios, miembros de la unidad familiar, tenencia de la tierra, ingresos y gastos, cobertura de servicios públicos, etc.
2. Relación del usuario y/o usuaria con la zona de estudio: aporta información sobre la demanda o uso que hacen las personas beneficiarias del servicio; servicios ecosistémicos de los que se beneficia de forma directa e indirecta, actividades productivas que desarrolla en la xxxx xx xxxxxx etc.
3. Racionalidad en el uso de los recursos: medios de acceso al recurso hídrico, uso y manejo del recurso según hombres y mujeres.
4. Grado de conciencia prácticas ambientales que realizan las personas de la vereda: indicando si recicla, cocina con leña, disposición de aguas residuales y residuos sólidos.
Como resultado de la anterior entrevista posteriormente se seleccionaron casos de profundización tomando en cuenta situaciones representativas de las dinámicas socioeconómicas y ambientales relacionadas con la oferta y demanda de servicios ecosistémicos en particular la regulación, aprovisionamiento del recurso hídrico que generan conflictos y potencialidades en cuanto al uso, gestión y conservación xxx xxxxxx.
El estudio de caso permitió el reconocimiento de los subprocesos de la cadena productiva y a su interior determina las relaciones naturaleza - sociedad que se generan en función del proceso productivo. Cabe destacar que los estudios de caso incorporó la perspectiva de género para identificar cómo la categoría género incide en la relación y valoración de los servicios ecosistémicos xxx xxxxxx por parte de quienes viven en su área de influencia e intervienen en los procesos priorizados de fragmentación y/o conflictos presentes o potenciales en el ecosistema.
Se implementó un enfoque global de sistemas de producción, estudiando el flujo e interacción de bienes y servicios entre la finca y el territorio y en consecuencia el impacto sobre los servicios ecosistémicos. Así mismo, para complementar el análisis sobre la tenencia de la tierra, esta categoría se incluyó en los instrumentos cualitativos aplicados con lo que se buscaba una aproximación a nivel veredal.
El uso de las técnicas cualitativas permitió analizar la presencia de actores tanto institucionales, públicos y privados como comunitarios existentes en la región y las relaciones entre ellos (en función del uso, gestión y conservación xxx xxxxxx), teniendo en cuenta los vínculos o conexiones que establecen e identificar afinidades, conflictos, entre otros. Para ello, también se tomó en cuenta los programas o iniciativas de conservación ambiental en ejecución, recursos destinados y cobertura, además del nivel de organización, participación comunitaria y significados xxx xxxxxx para quienes están implicados existencialmente con su ecosistema; para tal fin se utilizó algunos elementos metodológicos de la Teoría- Actor – Red (TAR) a través de las entrevistas a actores claves y el grupo focal.
De otra parte, se consideró importante complementar esta información cualitativa con la aplicación de un instrumento que permitió hacer análisis reticular de matrices que dieron cuenta de la centralidad, densidad, cercanía e intermediación de las redes de actores individuales y colectivos específicas de cada caso; información que fue posteriormente analizada y graficada a través del software UCINET – NetDraw, de acuerdo a la propuesta metodológica de Análisis de Redes Sociales ARS. Se evaluaron las relaciones entre los diferentes actores identificados, en función del manejo, gobernanza y uso de los ecosistemas xxx xxxxxx.
En total se implementaron 125 entrevistas, 46 Encuestas, 7 Grupos focales (Avendaños I de Duitama. Avendaños III de Encino. Chitagoto de Paz del Río, Tunjos de Sativa Sur, Xxxx xx Xxxxxx. La Capilla de Tutazá y Caracoles Altos xx Xxxxx con la participación activa de alrededor de 75 actores sociales.
1.3.1.5. Fase V. Sistematización y análisis de la información
Componente de Historia Ambiental
Se sistematizó la información recopilada en la matriz de Excel sugerida por IAVH, describiendo el evento, el año o período, el tipo de evento y la fuente de información. A partir de esta matriz se construyó la línea de tiempo general. Por último se elaboró un documento de análisis general, organizando la información de acuerdo a las categorías de análisis e identificando los impulsores directos e indirectos de cambio
propuestos desde el documento “Ciencias de la sostenibilidad” (Xxxxxx-Xxxxx, Xxxxx, et. al., 2012).
Componente socioeconómico
Para la caracterización socioeconómica del complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia, se realizó un análisis de tipo descriptivo, que se complementó con un estudio de casos. En el tratamiento de la información se utilizaron softwares como Excel (aspectos demográficos, socioeconómicos y sistemas de producción), Atlas Ti (resultados grupo focal) y graficadores para realizar los mapas de cartografía social; posteriormente se procesaron los resultados para su análisis dentro del documento final.
Componente actores y redes sociales:
Caracterización de actores y análisis de redes
Se transcribieron las entrevistas semi estructuradas y a profundidad aplicadas a los actores sociales e institucionales identificados en las salidas de campo. Enseguida, se procesó la información recolectada en el software de análisis de redes sociales UCINET y así se elaboró y presentó el análisis de relaciones de afinidad y conflicto entre actores sociales e institucionales presentes en la zona.
Figuras e instrumentos de gestión territorial y ambiental
Para la sistematización de la información se elaborará un matriz categ orial que recopiló la información recolectada mediante la revisión xx xxxxxxx secundarias. Así mismo, se transcribirán las entrevistas semi estructuradas y a profundidad aplicadas a los actores sociales e institucionales identificados en las salidas de campo para documentar las iniciativas.
1.3.1.6. Fase VI. Elaboración informe final
Componente de Historia ambiental
Lo constituyen dos productos: 1) Una línea de tiempo en la cual se sintetizan datos históricos clave; 2) Un documento narrativo de la historia del complejo xx xxxxxx y sus principales transformaciones.
Componente socioeconómico
Para la elaboración del informe final, con base en la matriz guía enviada por el IAVH, se procede a extraer los datos requeridos, los cuales son coyunturales, teniendo en cuenta los últimos datos disponibles por las fuentes consultadas. Este insumo contribuye a complementar el documento de análisis que integra los resultados obtenidos en las dinámicas locales, como parte de revisión xx xxxxxxx secundarias y el análisis de los estudios de caso. Por otra parte, se realizó la caracterización de los principales sistemas de producción presentes en el complejo de páramos Xxxxxxxx -La Rusia.
1.3.1.7. Fase VII. Socialización de resultados
La retroalimentación y socialización de la caracterización sociocultural y económica del entorno local de complejo xx Xxxxxx Xxxxxxxx- La Rusia se desarrolló en tres etapas:
a) Elaboración preliminar de recomendaciones y conclusiones relevantes para la gobernanza ambiental del complejo xx xxxxxx Xxxxxxxx- La Rusia.
b) Jornadas de Retroalimentación técnica: Con la participación de las entidades y autoridades ambientales implicadas en el complejo xxx xxxxxx, se incluye aquí la presencia del Instituto Von Xxxxxxxxx Xxxxxxxx.
c) Jornadas de Retroalimentación y apropiación social: Con la participación de representantes de las entidades territoriales y actores comunitarios del entorno local.
Una vez finalizada las anteriores fases y etapas, se ajusta la versión final del documento.
1.4. Territorios en los que se realizaron grupos focales
- Subcuenca el Río Minas - Rio Soapaga: en la cuenca media de la SZH del río Chicamocha, Territorios de los municipios xx Xxxxxxx, Xxxxx, Tutazá, Paz de Río y Sativasur.
- Subcuenca del río Chontales en la SZH del río Fonce: Que corresponde a territorios de los municipios de Encino y Duitama.
- Subcuenca del río Susa, Xxxxxxxx x xxxxxxxx Xxxxxx xx xx xxxxxxxxx xxx xxx Xxxxxx: Que corresponde a territorios de los municipios xx Xxxxxx y San Xxxxxxx.
1.4.1. Escenarios muestrales
La presente investigación toma la escala 1:25.000 para sus análisis, por lo tanto, las salidas de campo requerían presencia crítica desde espacios veredales. Los criterios iniciales para la definición de las veredas, que se visitaron, fueron:
- Los temas de estudio se desenvuelven en uno o varios municipios que tienen territorio en el páramo, y/o con veredas en zonas estratégicas de provisión hídrica de las microcuencas xxx xxxxxx.
- El muestreo se realiza en veredas que están en el páramo.
- El conflicto puede ser existente o potencial.
- El conflicto implica actores sociales (individuales o colectivos) considerados con alto nivel de influencia y/o dependencia con relación a los servicios ecosistémicos xxx xxxxxx.
- Existencia de procesos de fragmentación del socio-ecosistema xx xxxxxx por procesos productivos o infraestructura para el desarrollo económico de la región.
- Iniciativas de conservación, de reforestación, de implementación de sistemas productivos sostenibles o de organización social o intersectorial encaminadas a alguna de las anteriores iniciativas.
- El equipo de investigación propuso, de este modo, los siguientes temas de relevancia y priorizó de forma inicial los sitios de muestreo a partir de las conclusiones obtenidas del trabajo realizado en las salida a campo, así:
Tabla 4. Sitios de muestreo y temas relevantes en el estudio de caracterización socioeconómica y cultural del complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia, entorno local
Sitios de muestreo | Temas relevantes | |
Municipio | Veredas | |
Onzaga | Susa y Uval | Acceso, control y demanda de agua para consumo humano Exploración petrolera (Bloque Cor 24) Fragmentación por vías de acceso |
Xxxxx | El Bosque, sectores | Potrerización por ganadería |
Canutos y Caracoles Altos | Fragmentación por cultivo de papa Fragmentación por vías de acceso Iniciativas de Conservación | |
Tutazá | Páramo, sector La Capilla | Fragmentación por cultivo de papa Fragmentación por vías de acceso Potrerización por ganadería Iniciativas de Conservación |
Encino | Avendaños III | Potrerización por ganadería |
Duitama | Avendaños I y II | Fragmentación por vías de acceso Potrerización por ganadería Iniciativas de Conservación |
Sativanorte | Tunjos, Calderas | Exploración minera |
Paz de Río | Chitagoto | Exploración y explotación minera |
Fuente: Elaboración propia.
Adicional a estos 8 municipios en cuyas veredas se realizaron grupos focales, se visitó la vereda Los Medios xx Xxxxx, y el Parque Municipal Ranchería, con el fin de reconocer las importantes iniciativas de conservación y recuperación implementadas allí. En total fueron ocho las veredas visitadas y en las cuales se implementaron distintas metodologías para el levantamiento de datos de fuente primaria, es decir, de primera mano, con distintos actores institucionales, sociales y gubernamentales de importancia, sea por su gran influencia o dependencia de los servicios ecosistémicos provenientes del área del complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia (ver, tabla 3).
Figura 2. Zona de muestreo del estudio de caracterización socioeconómica y cultural del complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia
Fuente: SHPS CORPOBOYACÁ 2015. Elaboración propia.
1.5. Restricciones de información
Actualmente, el país adolece de sistemas de información de datos y mapas actualizados, o las instituciones con capacidad de generar contenidos, no cuentan con los mecanismos para hacerlo. En tal sentido, la CAS no contaba con información total y descriptiva de los ámbitos locales de su incidencia como sistemas de información geográfica. En otros casos las Gobernaciones y Alcaldías municipales no contaban
con información detallada en materia laboral a nivel de cabeceras municipales, ni a nivel rural.
Algunas restricciones a considerar:
- Las fuentes secundarias en materia demográfica son pertinentes a nivel local, especialmente el DANE, secretarías de planeación y las defensorías del pueblo. El nivel de respuesta oficial a requerimientos de información es bajo.
- Un problema determinante en la investigación se relaciona con las subzonas hidrográficas y la definición de límites administrativos, dado que se conoce el nombre de las veredas, pero no existen registros validados sobre población o participación de las zonas pobladas como porcentaje del total de xxxx xx Xxxxxx. La información requerida para la referenciación se tomó del Atlas de páramos 2007. Los municipios consideran que una labor de censo y monitoreo puede ser costosa, especialmente para quienes son de categoría sexta.
- Algunas plataformas web, indican contar con información sin embargo sus sistemas registran constante actualización o construcción de la página, limitando el acceso a la información, este es el caso los datos relevantes a número de profesores o analfabetismo, en la web del Ministerio de Educación.
- La información relacionada con mercado de trabajo en Colombia la publica el DANE para las 13 principales áreas metropolitanas, las demás zonas del país, no cuentan con datos relacionados, los cuales cuenten con validez estadística.
- El porcentaje de la producción para comercialización y consumo son variables que no las tienen disponibles los municipios dado que la compra y venta de productos agropecuarios se realiza en las xxxxx xx xxxxxxx y no se lleva ningún tipo de seguimiento a los volúmenes de producción y autoconsumo.
- La información relacionada con los esquemas de ordenamiento territorial – EOT en la totalidad de los municipios de sexta categoría analizados esta desactualizada, lo cual puede ser un resultado de los costos de mantener información oportuna.
- El Censo agropecuario que está adelantando el DANE brindará oportunidad en el uso y acceso a información, dado que la mayor parte de los datos relacionados a nivel municipal son inferencias sin validez estadística.
- Cartográficamente los municipios usan datos con diferente fuente y referencia, y en algunos casos no tienen claro sus límites administrativos e incidencias de política pública resultado de ello.
- Se registra falsa tradición en la zona que integra el complejo xx Xxxxxx, circunstancia que retarda la posibilidad de compra de tierras por parte del Estado en sus diversos niveles o la implementación de acciones coordinadas de mitigación.
- Los territorios no cuentan con mapas de actores visibles, circunstancia que hace compleja la construcción de rutas de trabajo para acceder a entrevistas o información pertinente.
2. ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIOECONÓMICOS
2.1. Aspectos demográficos
El total de la población de los municipios que comprenden el complejo de páramos Xxxxxxxx– La Rusia, para el 2014, ascendió a 261.449 habitantes, de los cuales el 64% se encuentran ubicados en el área urbana y el 36% en la zona rural (Tabla 5).
Tabla 5. Distribución población urbana y rural variación 1985-2014
SUBZONA HIDROGRÁFICA
Rio Chicamocha
DPTO
Boyacá Boyacá Boyacá Boyacá Boyacá Boyacá Boyacá Boyacá Boyacá Santander
MUNICIPIO
Betéitiva Floresta Nobsa Paz de Río
Sativanorte Sativasur Soatá Susacón Tipacoque San Xxxxxxx
TOTAL 2014
2.113
4.567
16.179
4.732
2.390
1.133
7.446
3.144
3.283
2.528
CABECERA 2014 HABITANTES % PART
391 18,5%
1.782 39,0%
6.298 38,9%
2.935 62,0%
533 22,3%
271 23,9%
5.291 71,1%
965 30,7%
878 26,7%
677 26,8%
RESTO 2014 HABITANTES % PART
1.722 81,5%
2.785 61,0%
9.881 61,1%
1.797 38,0%
1.857 77,7%
862 76,1%
2.155 28,9%
2.179 69,3%
2.405 73,3%
1.851 73,2%
VARIACION ACUM 1985-
2014
-33%
-12%
43%
-36%
-45%
-17%
-58%
-23%
-38%
-38%
TOTAL SH XXXXXX XXXXX
Boyacá Xxxxx
Xxxxxx Cerinza
47.515
7.562
3.827
20.021
3.884
1.551
42,1%
51,4%
40,5%
27.494
3.678
2.276
57,9%
48,6%
59,5%
-26%
-27%
-33%
Rio Chicamocha- Rio Fonce
Boyacá
Boyacá Santander
Santa Xxxx xx Xxxxxxx Tutazá Onzaga
13.399
1.922
5.120
7.149
195
1.225
53,4%
10,1%
23,9%
6.250
1.727
3.895
46,6%
89,9%
76,1%
18%
-25%
-42%
TOTAL SH CHICAMOCHA FONCE
31.830
14.004
44,0%
17.826
56,0%
-18%
Xxx Xxxxxxxxxx- Xxx Xxxxx- Xxx Xxxxxx
Xxxxxx
Xxxxxx
Xxxxxxx Xxxxx
112.243
30.453
101.886
18.623
90,8%
61,2%
10.357
11.830
9,2%
38,8%
50%
41%
TOTAL SH CHICAMOCHA XXXXX XXXXXX
142.696
169.215
118,6%
87.184
61,1%
-41%
Rio Chicamocha- Rio Xxxxxx
Boyacá
Sotaquirá
7.833
717
9,2%
7.116
90,8%
-2%
TOTAL SH CHICAMOCHA XXXXXX
Santander Coromoro
7.833
7.544
717
1.028
9,2%
13,6%
7.116
6.516
90,8%
86,4%
-2%
-3%
Rio Xxxxx
Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx
Encino Mogotes
2.517
10.889
460
3.802
18,3%
34,9%
2.057
7.087
81,7%
65,1%
-21%
-17%
TOTAL SH XXXXXX XXXXX
Rio Xxxxxx- Rio Santander Charalá
TOTAL SH XXXXXX XXXXX TOTAL
20.950
10.625
10.625
261.449
5.290
5.868
5.868
166.409
25,3%
55,2%
55,2%
63,6%
15.660
4.757
4.757
95.040
74,7%
44,8%
44,8%
36,4%
-13%
-39%
-39%
5%
Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor
Respecto a 1985, en el 2014 existen 12.488 personas más, quienes representan un aumento del 5% de la población (DANE, 2011). Esto se debe principalmente al incremento de los habitantes en los municipios de Duitama (50%), Nobsa (43%), Paipa (41%) y Santa Xxxx xx Xxxxxxx (18%), producto de su dinámica económica, como la presencia de actividades industriales y turísticas; en estos municipios habita el 66% de la población total del complejo y en su mayoría se encuentran ubicadas en el área urbana (el 80% de la población urbana vive en dichas cabeceras municipales).
El éxodo hacia las cabeceras municipales, se ve reflejado en la disminución de la población presente en el área rural de los municipios ya que se evidencia una
migración del campo a la ciudad, a lo largo de 29 años, la proporción de habitantes que se ubicaban en la zona rural paso del 57% en 1985 a 36% en el 2014 (Gráfico 1).
Gráfico 1. Tendencia población urbana y rural
Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor
Por otra parte, en el resto de municipios disminuyó el número de habitantes, los casos más representativos son los municipios de Soatá, Sativanorte y Onzaga donde su población, en 29 años, se redujo en 58%, 45% y 42%, respectivamente (Tabla 5).
Es importante destacar las implicaciones económicas y sociales derivadas del desplazamiento hacia las cabeceras urbanas. Uno de los factores para la reducción de la población en el área rural son la demanda de mano de obra de las ciudades, el acceso a centros educativos y el desplazamiento forzado, producto de la presencia de grupos ilegales al margen de la ley, que hubo en Soatá, Sativanorte, Duitama y Mogotes por parte de grupos como las FARC, y las AUC en Coromoro, Encino, Duitama, Susacón y Tutazá.
En las veredas de muestreo (figura 2), la disminución de la población que está en edad de trabajar y que es económicamente activa que se ha desplazado a las ciudades o a las cabeceras urbanas, ha generado escasez de mano de obra en el sector rural y ha sido, en parte, un factor que ha llevado a la disminución de cultivos, y por ende la disminución de oferta de productos agrícolas, que a largo plazo puede poner en riesgo la seguridad alimentaria nacional, así como la reconversión de las actividades agrícolas a las pecuarias ya que los cultivos agrícolas son actividades que demandan mayor cantidad de mano de obra respecto a actividades como la ganadería (ver
Aunque no es significativa, la proporción de mujeres respecto a hombres es mayor (0,6% más mujeres que hombres), es una tendencia que se presenta también a nivel nacional (Gráfico 2). Para el 2014, del total de los habitantes del complejo, 127.507 eran hombres y 133.942 mujeres, representando el 49% y 51% respectivamente.
Gráfico 2. Participación por género: Total 22 municipios del complejo xx Xxxxxxxx- La Rusia respecto al total nacional 2014
Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor
La población de los municipios del complejo se provee del recurso hídrico de los xxxx Chicamocha, río Xxxxxx y río Fonce y se agrupan en SH hidrográficas. La mayoría de la población, 55%, habita en la SH del Río Chicamocha- Río Fonce- Río Xxxxxx (Duitama y Paipa), seguida del 18% del Río Chicamocha (Betéitiva, Floresta, Nobsa, Paz de Río, San Xxxxxxx, Sativanorte, Sativasur, Soatá, Susacón, Tipacoque), el 12% Río Chicamocha-Río Fonce (Xxxxx, Cerinza, Onzaga, Santa Xxxx xx Xxxxxxx, Tutazá), el 8% Río Fonce (Coromoro, Encino, Mogotes) y en menor proporción, 4% Río Xxxxxx- Río Fonce (Charalá) y 3% Río Chicamocha- Rio Xxxxxx (Sotaquirá) (Gráfico 3).
Gráfico 3. Distribución de población por Subzonas Hidrográficas 2014
Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor
Como la SH del Río Chicamocha- Río Fonce- Río Xxxxxx es en donde habita la mayor cantidad de personas que comprenden los municipios del complejo, es la SH que más demanda del recurso hídrico tiene, y a futuro tendrán, debido al incremento de su población y a las actividades económicas que allí se realizan, dada la vocación industrial de Duitama y los servicios turísticos que ofrece Paipa; de hecho en dicha SH es en donde más se ha acentuado la migración campo-ciudad (tabla 5).
Por grupos etarios, la pirámide poblacional (gráfico 4) evidencia que para el 2014, la proporción de los habitantes en los primeros seis grupos quinquenales de edad (desde 0-4 años hasta 25-29 años), se redujo respecto a 1985. A pesar de la disminución de niños, niñas, adolescentes y adultos jóvenes, la tasa de crecimiento de la población total se ha incrementado en 0,2% promedio anual, ya que desde 1985 la población mayor ha ido en aumento, sobre todo las personas de entre 80 años y más (aumento del 210%).
Por su parte, la población entre 75-79 años y 40-44 años, desde 1985 se incrementó en 138% y 69%, respectivamente. Tal envejecimiento de la estructura etaria de la población se debe al incremento de la esperanza de vida y descenso de la fecundidad (CEPAL, 2014).
Gráfico 4. Pirámide poblacional Páramo Xxxxxxxx- La Rusia 1985-2013
Fuente: Proyecciones de población 2005-2020 DANE, Cálculos de autor
De hecho, los indicadores demográficos en los municipios del complejo han tenido cambios importantes. El índice de envejecimiento ha aumentado, para el 2014 habían 8 adultos mayores por cada 100 niños, mientras que para 1985 habían 14 adultos por cada 100 niños; por su parte, el de índice de natalidad ha disminuido, en 1985 se daba a luz a 26 niños por cada 1.000 habitantes, pero en 2014 paso esta cifra paso a 17 niños, una reducción del 36% en 29 años.
En cuanto a la relación de dependencia2, para 2014 en el complejo ascendió a 565 personas inactivas por cada 1.000 económicamente activas y ha disminuido frente a 1985 (758 personas por cada 1.000). Estos cambios evidencian que Colombia está atravesando por un periodo de “bono demográfico”, en donde la población en edad de trabajar es más mayor que la de niños y ancianos. Es por ello que durante este periodo se deben garantizar inversiones en materias de educación y salud con miras al futuro, porque la población no estará en condiciones vitales para realizar actividades productivas, y esto tendrá considerables implicaciones en costos de seguridad social, debido al incremento de la población de adultos mayores (CEPAL, 2012).
La diversidad de cultural del complejo, según el Censo 2005 realizado por el DANE, indica que el 0,12% de la población total de los municipios del entorno del complejo como Indígenas, 3,12% Afrodescendientes, 0,01% Rom y 0,02% Raizal, mientras que el 96,73% se reconocieron sin pertenencia étnica, indicando que la población étnica representa solo el 3,27% de la población total de los municipios del complejo lo cual equivale a 536 personas; Al igual que a nivel nacional, la población étnica presente, sigue la misma tendencia respecto a la participación entre hombres y mujeres, siendo 49% y 51%, respectivamente.
2 Carga económica que representa el número de personas inactivas por cada 1000 personas económicamente activas.
El total de la población perteneciente a los grupos étnicos presentes, se identifica que se encuentran ubicados principalmente en los municipios de Charalá (SH Rio Xxxxxx- Rio Fonce) , donde habitan el 46% de Indígenas (10 personas) y el 74% Raizales (2 personas) y en Duitama (SH Rio Chicamocha- Rio Fonce- Rio Xxxxxx) están asentados el 63% de la comunidad Rom (8 personas), representando aproximadamente menos del 0,5% de la población total en los municipios de Duitama, pero cerca del 16% de la población total de Charalá.
Es importante mencionar que en el área del complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia, el equipo técnico no encontró presencia actual de habitantes pertenecientes a alguna étnia, históricamente hicieron presencia los muiscas, pero esta información se detalla en el capitulo 4 (ver apartado 4.1 Antedecentes: los primeros pobladores xxx xxxxxx).
2.2. Condiciones de vida
2.2.1. Necesidades Básicas Insatisfechas
De acuerdo al DANE (2005), el índice de NBI determina las necesidades en materia de vivienda y educación de los hogares teniendo en cuenta aquellas viviendas inadecuadas, el hacinamiento crítico, servicios públicos inadecuados, la inasistencia escolar y la dependencia económica.
A nivel general la proporción de personas con NBI es más acentuada en la SH del Rio Chicamocha (ver gráfico 5), siendo Tipacoque el municipio con mayor proporción de NBI (63,1%) en este municipio viven cerca de 3.200 personas, de las cuales el 73% vive en el área rural, además representa el 1,3% de la población total del complejo. Por otra parte en la SH del Rio Chicamocha, Rio Fonce, Rio Xxxxxx es donde se presenta un porcentaje menor de NBI.
Soatá
40,1
Susacón
56,0
Tipacoque
63,1
Xxxxx
31,1
Cerinza
26,0
Onzaga
53,8
Santa Xxxx xx Xxxxxxx
17,1
Tutazá
46,7
Sotaquira
37,5
Duitama
9,0
Xxxxx
00,0
Xxxxxxxx
43,0
Encino
35,3
Mogotes
49,4
Charalá
24,1
Rio Chicamocha
Gráfico 5. Porcentaje NBI a nivel municipal
Porcentaje | |||||
Betéitiva | 64,0 | ||||
Floresta | 46,1 | ||||
Nobsa | 13,5 | ||||
Paz de Río | 27,6 | ||||
San Xxxxxxx | 41,5 | ||||
Sativanorte | 60,4 | ||||
Sativasur | 46,1 |
Rio Chicam
Rio Xxxxxx, Xxxxx
Rio
Chicamocha, ocha,
Fonce, Xxxxxx Xxxxxx
Rio Fonce
Rio Chicamocha, Fonce
Fuente: DANE 2005, Elaboración de autor
Al hacer la división entre areas urbanas y rurales, es evidente que los porcentajes de la situación en estas ultimas tiene condiciones menos favorables que en las cabeceras municipales. A nivel urbano los municipios donde las necesidades de la población son menores son Santa Xxxx xx Xxxxxxx (7,3%) y Duitama (7,5%) mientras el municipio con mayor proporción es Betéitiva (36,3%), en este ultimo municipio la mayor problemática se presenta en el hacinamiento crítico. Por su parte a nivel rural los municipios que tienen más necesidades son Tipacoque (74%) y Betéitiva (69%), en estos dos municipios las necesidades más significativas son las viviendas inadecuadas y vivir en situación de miseria.
Al igual que sucede con el total municipal, la SH del Rio Chicamocha es donde se presentan los indicadores más elevados tanto en el área urbana como en la rural. En el área urbana los factores que influyen en mayor proporción son el hacinamiento crítico y la dependencia económica que se presenta. Mientras que en el área rural, el componente que más afecta a la población de los municipios del complejo es la carencia de vivenda adecuada y en menor proporción la inasistencia escolar.
80,0
60,0
40,0
20,0
0,0
68,9
BETEITIVA
56,6
FLORESTA
14,1
NOBSA
50,5
PAZ DE RIO
68,1
SATIVANORTE
53,6
SATIVASUR
69,0
SOATA
63,3
SUSACON
74,0
TIPACOQUE
51,6
XXX XXXXXXX
00,0
XXXXXXX
29,5
SANTA XXXX XX XXXXXXX
49,3
XXXXXX
00,0
XXXXXX
47,4
XXXXX
19,9
DUITAMA
27,4
PAIPA
38,7
XXXXXXXXX
00,0
XXXXXXXX
38,0
ENCINO
63,2
MOGOTES
34,4
CHARALA
% Personas en NBI (Resto)
40,0
20,0
0,0
36,3
BETEITIVA
23,1
FLORESTA
12,4
NOBSA
11,9
PAZ DE RIO
32,2
SATIVANORTE
18,4
SATIVASUR
23,2
SOATA
34,5
SUSACON
30,5
TIPACOQUE
11,5
XXX XXXXXXX
00,0
XXXXXXX
7,3
SANTA XXXX XX XXXXXXX
19,7
XXXXXX
00,0
XXXXXX
13,7
XXXXX
7,5
DUITAMA
10,8
PAIPA
24,9
XXXXXXXXX
00,0
XXXXXXXX
20,7
ENCINO
20,5
MOGOTES
14,9
CHARALA
% Personas en NBI (Cabecera)
Rio
Rio Chica Chicamoch moch a- Rio a- Rio Fonce- Rio Xxxxx
Xxxxxx z
Rio Xxxxx z- Rio Fonc e
Rio Chicamocha- Rio Fonce
Rio Fonce
Rio
Rio Chica Chicamoch moch a- Rio a- Rio Fonce- Rio Xxxxx
Xxxxxx z
Rio Xxxxx z- Rio Fonce
Rio Chicamocha- Rio Fonce
Rio Fonce
Gráfico 6 Porcentaje NBI a nivel municipal (Cabecera y Resto)
Rio Chicamocha
Rio Chicamocha
Fuente: DANE 2005, Elaboración de autor
2.2.2. Vivienda
Ahora bien, teniendo en cuenta el Artículo 51 de la Constitución Política de Colombia, en donde se estipula que “Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda.”, hay personas que viven en viviendas inadecuadas. El Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas evidencia la existencia de ello.
La SH rio del Chicamocha es donde se evidencia más acentuada esta carencia, ya que en los municipios que integran dicha subcuenca el porcentaje de viviendas inadecuadas es en promedio de 24%, siendo Sativanorte y Tipacoque, los municipios con mayor proporción, 40% y 35%, respectivamente, aunque Nobsa viene a ser un caso particular en el comportamiento del grupo, en donde solo hay el 1,2%, esto en parte se debe a la menor proporción de personas viviendo en el área rural respecto a los otros dos municipios (ver tabla 4). Así mismo, las anteriores cifras coinciden con la presencia de hacinamiento crítico.
Por su parte, la SH que comparte en conjunto los xxxx Xxxxxxxxxx Xxxxxx y Fonce, que la conforman los municipios xx Xxxxx y Duitama presentan los mejores indicadores a nivel general por SH. En estos dos municipios, en promedio las viviendas inadecuadas son del 3%, mientras que el hacinamiento critico es de 5,6%, aunque un comportamiento totalmente contrario ocurre con el déficit de vivienda,
medido en número de hogares, en donde se presenta más esta problemática, esto se relaciona con la migración del campo hacia la ciudad que a lo largo de 1985 ha caracterizado a esta subzona, sobre todo al municipio de Duitama dada la demanda de mano de obra para las actividades industriales que se desarrollan en la zona.
En cuanto a las zonas de muestreo (figura 2), las viviendas han sido construidas de forma no planificada, sin tener en cuenta los esquemas de ordenamiento territorial, también sin estudios previos de estabilidad o diseños estructurales y arquitectónicos, todo obedeciendo a las necesidades de los habitantes y la restricción de sus ingresos. Es así como pueden observarse viviendas con paredes en ladrillo y cemento, en obra gris, muy pocas se encuentran terminadas, los pisos varian desde cemento a baldosín con techos de zinc, eternit y xxxx xx xxxxx (ver registro fotográfico).
Tabla 6. Indicadores vivienda
Subzona hidrográfica | Municipio | Viviendas inadecuadas | Hacinamiento crítico | Déficit de Vivienda (N. de Hogares) | ||
Rio Chicamocha | Xxx Xxxxxxx | 00,0 | 13,3 | 472 | ||
Betéitiva | 3 | 2,0 | 26,4 | 421 | ||
Floresta | 20,1 | 14,7 | 487 | |||
Nobsa | 1,2 | 3,9 | 513 | |||
Paz de Río | 10,8 | 10,8 | 528 | |||
Sativanorte | 40,5 | 16,1 | 597 | |||
Sativasur | 3 | 1,5 | 15,3 | 192 | ||
Soatá | 20,1 | 17,4 | 1.050 | |||
Susacón | 3 | 1,0 | 15,1 | 621 | ||
Tipacoque | 35 | ,0 | 23,9 | 000 | ||
Xxx Xxxxxxxxxx- Xxx Xxxxx | Xxxxxx | 22,5 | 20,9 | 1.206 | ||
Xxxxx | 11,5 | 11,3 | 835 | |||
Cerinza | 10,2 | 5,6 | 464 | |||
Santa Xxxx xx Xxxxxxx | 2,8 | 4,2 | 606 | |||
Tutazá | 12,0 | 14,1 | 000 | |||
Xxx Xxxxxxxxxx, Xxx Xxxxxx | Sotaquira | 11,7 | 13,8 | 1.268 | ||
Rio Chicamocha,Rio Fonce, Rio Xxxxxx | Duitama | 1,6 | 4,0 | 4.174 | ||
Paipa | 4,6 | 7,2 | 1.685 | |||
Xxx Xxxxx | Xxxxxxxx | 00,0 | 14,5 | 1.175 | ||
Encino | 11,1 | 10,6 | 336 | |||
Mogotes | 26,3 | 17,6 | 1.426 | |||
Rio Xxxxxx- Rio Fonce | Charalá | 6,3 | 5,1 | 1.093 |
Fuente: DANE
2.2.3. Servicios públicos
De total de los municipios que conforman el complejo, el 11% no cuenta con servicios de energía eléctrica, el 26% no tiene acueducto, y la cifra más alarmante, el 62% no tienen alcantarillado, la carencia de este último servicio es de gran importancia para garantizar la no afectación a los servicios ecosistémicos que provee el páramo ya que en la zona rural es donde más marcado es, por ende las familias tienen que recurrir a depositar sus residuos líquidos en pozos sépticos y en muchos casos van a las fuentes hídricas como lo que ocurre en Sativasur, Sativanorte, Onzaga y Encino, municipios de muestreo donde es más crítica la situación como puede observarse en la tabla 6.
Tabla 7. Tasas de cobertura de servicios públicos
San Xxxxxxx | 81,0% | 27,6% | 37,7% | 0,0% | ||
Betéitiva | 88,6% | 10,1% | 65,5% | 0,0% | ||
Floresta | 91,4% | 34,5% | 85,1% | 16,3% |
Rio Chicamocha- Rio | Cerinza | 97,0% | 34,7% | 82.1% | 23,4% | |||
Fonce | Santa Xxxx xx Xxxxxxx | 97,2% | 57,9% | 87,0% | 41,7% | |||
Tutazá | 92,3% | 16,3% | 71,7% | 0,0% | ||||
Rio Chicamocha, Rio |
Subzona hidrográfica
Municipio
Energía
eléctrica Alcantarillado
Acueducto Gas natural
Rio Chicamocha
Nobsa Paz de Río Sativanorte Sativasur
Soatá Susacón Tipacoque Xxxxxx
Xxxxx
96,9% 84,9% 95,0%
95,6%
81,9%
94,6%
94,9%
83,8%
87,6%
67,9%
94,3%
61,8% 88,5%
21,3% 69,6%
25,1% 87,3%
62,3% 81,9%
20,0%
23,6%
22,8%
58,3%
55,0%
28,4%
49,0% 85,1%
32,2%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
37,5%
Xxxxxx
Rio Chicamocha,Rio Fonce, Rio Xxxxxx
Rio Fonce
Rio Xxxxxx- Rio Xxxxx
Xxxxxxxxx
Duitama Paipa Coromoro Encino Mogotes Charalá
87,7%
98,9%
97,6%
78,2%
80,3%
83,3%
90,9%
15,9%
81,1%
89,2% 97,1%
60,7% 89,1%
17,7%
52,6%
15,6% 80,9%
34,9% 64,9%
53,2% 85,6%
0,0%
44,3%
40,6%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
Fuente: DANE
El servicio público domiciliario principal con el que cuentan los habitantes residentes en el complejo es con la electricidad, de hecho se puede apreciar que hay xxxxxx de energía eléctrica que atraviesan el páramo En las zonas rurales cuentan con acueductos veredales, los cuales no tienen tratamientos de agua, el acueducto es una forma de asociación entre ellos para poder distribuir el líquido entre los habitantes por medio de infraestructuras no tecnificadas como por medio de tubos de PVC y/o mangueras que van a gravedad. En Santander, dada la falta de tratamiento del agua para el consumo humano, la pastroral social de Sn Xxx (SEPAS) ha venido prestando apoyo y capacitación a las familias campesinas en el uso de arcifiltros para tratar el agua como medida de contingencia para evitar enfermedades en la población (Entrevista, -funcionario SEPAS, 12 de diciembre de 2014).
No disponen de redes de gas natural domiciliario por ende para cocinar sus alimentos utilizan leña y los que se encuentran en mejores condiciones económicas pueden acceder a gas en cilindros. En cuanto a telefonía dado el aumento de la cobertura de señal celular, acceden por medio del operador CLARO COLOMBIA.
2.2.4. Educación
La educación como xxxxx del desarrollo de la sociedad al incidir de forma directa y con efectos positivos en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades para el caso del complejo se evidencia que el 70% tiene estudios de a nivel de transición, 82% primaria, 77% secundaria y el 48% media.
Por subzonas hidrográficas las SH del rio Chicamocha y la del rio Chicamocha- rio Fonce son las que menor cobertura tienen a nivel primaria, en promedio 79% y 82%
respectivamente, mientras que la SH que comparten rio Chicamocha- rio Xxxxxx y rio Fonce es la que mayor tasa registra (95%).
Se puede observar que en los municipios que conforman el complejo a medida que va aumentando el grado de escolaridad va disminuyendo la tasa de población que accede a este derecho fundamental, en todas las subzonas se presenta este fenómeno. En cuanto a educación secundaria, el 65% de la población en la SH del rio Fonce tiene formación de secundaria siendo la tasa más baja mientras que la SH rio Chicamocha- rio Fonce- rio Xxxxxx presenta la tasa más alta (89%).
En cuanto a establecimientos educativos, se encuentran establecimientos de educación pública y privada, por subzonas la mayor concentración se encuentra en la SH comprendida por Rio Chicamocha- rio Xxxxxx- rio Fonce, esto debido a que en esta SH se encuentra Duitama y Paipa, municipios que concentra la mayor cantidad de población(MinEducación, 2015),. Por otra parte, hace presencia el SENA que brinda capacitación gratuita a nivel técnico de acuerdo con las vocaciones del territorio, es así como se principalmente tiene programas agropecuarios (SENA, 2015).
Tabla 8 Número establecimientos educativos
Subzona hidrográfica | Municipio | Establecimientos educativos |
Rio Chicamocha | Xxx Xxxxxxx | 0 |
Xxxxxxxxx | 0 | |
Xxxxxxxx | 1 | |
Nobsa | 8 | |
Paz de Río | 3 | |
Sativanorte | 2 | |
Sativasur | 1 | |
Soatá | 2 | |
Susacón | 1 | |
Tipacoque | 1 | |
Rio Chicamocha- Rio Xxxxx | Xxxxxx | 4 |
Xxxxx | 4 | |
Cerinza | 1 | |
Santa Xxxx xx Xxxxxxx | 5 | |
Tutazá | 2 | |
Rio Chicamocha, Rio Xxxxxx | Sotaquira | 2 |
Rio Chicamocha, Rio Fonce, Rio Xxxxxx | Duitama | 68 |
Paipa | 20 | |
Rio Fonce | Coromoro | 4 |
Encino | 2 | |
Mogotes | 8 | |
Rio Xxxxxx- Rio Fonce | Charalá | 9 |
En Total General | 153 |
Fuente: Ministerio de Educación Nacional 2014
En las zonas de muestreo, los principales problemas subyacen en la dificultad para acceder a los centros educativos, ya que en algunas ocasiones, como el caso de los niños de la xxxxxx Xxxxxxxxx I en el municipio de Duitama, quienes tienen un centro educativo en su vereda pero no tienen docentes dada la baja demanda de alumnos, deben trasladarse todos los días hacia la vereda el Xxxxxx, que se ubica a 40 minutos por medio de una vía sin pavimentar, la cual tiene inconvenientes cuando llueve. La
falta de conectividad entre las veredas es un obstáculo que condiciona la calidad de vida de sus habitantes.
2.2.5. Salud
En cuanto al aseguramiento de la población en Colombia, está reglamentado por el Sistema general de Seguridad Social en Salud en donde las entidades responsables de administrar los recursos de la salud son las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para el régimen contributivo y el régimen subsidiado. Dichas entidades se encargan de prestar los servicios que se encuentran estipulados en el Plan Obligatorio de Salud (POS).
A nivel del complejo, el 89% de la población se encuentra asegurada. Al desagregarlo por subzonas hidrográficas, la SH del rio Chicamocha- rio Xxxxxx- rio Fonce tiene la mayor cobertura tal como se ha comentado anteriormente, además de ser la SH con mayor población, el hecho de tener mejores niveles de alfabetismo de su población, menor hacinamiento crítico, menor cantidad de viviendas inadecuadas, coincide con que son los municipios donde hay menor población en la zona rural, es decir que la población de esta SH es la registra mejores niveles de calidad de vida a pesar que tiene el más alto déficit de vivienda, tal como se había mencionado en el apartado anterior. Por su parte, la SH rio Chicamocha- rio Fonce es la que presenta menor tasa de cobertura siendo Nobsa el municipio que tiene menos población afiliada a algún sistema de seguridad social.
Tabla 9. Población afiliada al SGSS
Subzona hidrográfica | Municipio | Población Cabecera DANE (proyección 2014) | Población afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud | Tasa de cobertura |
Rio Chicamocha | San Xxxxxxx | 2.528 | 1.945 | 77% |
Betéitiva | 2.113 | 1.559 | 74% | |
Floresta | 4.567 | 2.777 | 61% | |
Nobsa | 16.179 | 8.598 | 53% | |
Paz de Río | 4.732 | 3.895 | 82% | |
Sativanorte | 2.390 | 1.883 | 79% | |
Sativasur | 1.133 | 961 | 85% | |
Soatá | 7.446 | 10.084 | 135% | |
Susacón | 3.144 | 2.280 | 73% | |
Tipacoque | 3.283 | 3.042 | 93% | |
Rio Chicamocha- Rio Xxxxx | Xxxxxx | 5.120 | 4.270 | 83% |
Xxxxx | 3.827 | 2.172 | 57% | |
Cerinza | 7.562 | 6.723 | 89% | |
Santa Xxxx xx Xxxxxxx | 13.399 | 6.424 | 48% | |
Tutazá | 1.922 | 1.857 | 97% | |
Sotaquira | 7.833 | 5.841 | 75% | |
Rio Chicamocha, Rio Fonce, Rio Xxxxxx | Duitama | 112.243 | 113.998 | 102% |
Paipa | 30.453 | 28.812 | 95% | |
Rio Fonce | Coromoro | 7.544 | 5.041 | 67% |
Encino | 2.517 | 2.226 | 88% | |
Mogotes | 10.889 | 8.816 | 81% |
Rio Xxxxxx- Rio Fonce | Charalá | 10.625 | 8.335 | 78% |
Total General | 261.449 | 231.539 | 89% |
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social 2014, DANE 2015
En las zonas de muestreo fue común evidenciar que se carece se centros de salud, por lo tanto cuando alguno de los pobladores presenta algún quebranto de salud es necesario trasladarse hacia el casco urbano del municipio más cercano.
2.3. Distribución Propiedad Rural
En general esta característica de distribución de la población, se refleja en la intervención del suelo y el aprovechamiento de los recursos naturales que se desarrollan en el corredor Xxxxxxxx-La Rusia. La población rural al ser en su gran mayoría campesina, derivan sus ingresos de las actividades agropecuarias y del aprovechamiento de los bosques; este hecho está directamente relacionado con el nivel de intervención de los ecosistemas de la región, los únicos municipios que se caracterizan por no depender exclusivamente de la agricultura son Duitama, Xxxxx y Paz de Río quienes la industria hace es parte importante de su dinámica económica y la minería en las SH de Rio Chicamocha- Rio Fonce- Rio Xxxxxx con Paz de Río, Sativanorte; y la SH del Rio Chicamocha con Sativasur y Susacón.
En los municipios que comprenden el complejo, ubicados en el departamento xx Xxxxxxxxx, tienen una estructura de propiedad privada donde en su mayoría son de mediana propiedad, seguidos por las grandes propiedades. La distribución de estos predios, de acuerdo con el índice Gini de tierras indica que las propiedades se encuentran distribuidas de tal forma que en promedio, en los municipios de Coromoro y Encino se ubica entre 0,807 - 0,879 el más alto grado de concentración, mientras que para Onzaga y Charalá está entre 0,734 - 0,806 y San Xxxxxxx entre 0,589 - 0,660 (ver figura 3).
Figura 3. Distribución de la Propiedad Privada Según Categoría de Tamaño Santander 2012
Fuente: IGAC 2012, modificaciones de autores.
En cuanto la distribución de la concentración de la propiedad rural de departamento de Boyacá (Índice Gini Propietarios), el número de propietarios del suelo rural presenta un nivel medio de concentración al ubicarse dentro del rango de 0,679 – 0,771, siendo una concentración menor frente al departamento xx Xxxxxxxxx. Los municipios con la menor concentración son Cerinza, Betéitiva y Sativasur que se ubican entre el rango de 0,585- 0,678, mientras en donde las tierras rurales se tienen pocos propietarios son Duitama y Nobsa, con el índice más alto (0,886-0,958) (IGAC, 2012).
Figura 4 Distribución de la Propiedad Privada Según Categoría de Tamaño Boyacá 2012
Fuente: IGAC 2012, modificaciones de autores.
Boyacá es un departamento la estructura de distribución de la propiedad privada es la mediana propiedad y el minifundio, 33% y 21%. En los municipios que hacen parte del complejo Xxxxxxxx- La Rusia se caracterizan por que el tamaño de la propiedad es en su gran mayoría microfundios, minifundios y pequeñas propiedades, los municipios que tienen entre el 25% y 35% de grandes propiedades son Duitama, Nobsa, Susacón y Sativanorte (Ver figura 4).
Los minifundios que caracterizan al departamento de Boyacá datan desde 1920, producto de la fragmentación de las haciendas y estancias; y han sido un factor fundamental para la poca tecnificación de las actividades agrícolas y pecuarias y aumento en el uso de fertilizantes, fungicidas e insecticidas ya que al cederse los derechos a aparceros o arrendatarios, quienes requieren sacar el máximo provecho del terreno, esto implica el uso de estos químicos, que al ser usados con una regularidad mayor a la recomendada ocasionan nocivos efectos en el suelo agotandondolo para futuros cultivos.
ESTE CAPÍTULO ES MUY CORTO PARA EL TEMA DEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO DEL ÁREA DE ESTUDIO. SERÍA INTERESANTE SEPARAR LAS CONDICIONES PARA LOS DOS DEPARTAMENTOS PORQUE CON ELLO DESDE CADA CORPORACIÓN SE PUEDEN VISUALIZAR LOS ELEMNTOS QUE HAN COADYUVADO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ÁREAS XX XXXXXX Y CÓMO SON LAS DINÁMICAS DE LA POBLACIÓN DE MANERA REGIONAL.
3. FIGURAS, INSTRUMENTOS E INICIATIVAS DE GESTIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL DE CARÁCTER FORMAL E INFORMAL
Las figuras generales de uso del suelo afines a la conservación aglomeran áreas con importancia ambiental, de acuerdo con objetivos de la conservación que buscan: preservar, restaurar o hacer uso sostenible de ellas. A nivel internacional se reconocen tres tipos: I) áreas protegidas, II) redes ecológicas, y III) infraestructuras verdes (Remolina, 2011).
La constitución política de Colombia establece unos principios fundamentales para el manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, adscritos en los artículos 79 (derecho a un ambiente sano) y Artículo 80 (el Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución).
Colombia reglamenta el Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP- por medio del decreto 2372 de 2010. El SINAP es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales y estrategias e instrumentos de gestión que las articulan, para contribuir como un todo al cumplimiento de los objetivos de conservación del país.
A continuación, se describen las principales figuras, instrumentos e iniciativas de conservación de carácter formal e informal que hacen parte del complejo xx xxxxxx Xxxxxxxx- La Rusia. Las primeras se entienden como aquellas que han sido registradas ante las instancias correspondientes ya sean por actores públicos: ante el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, registradas en el RUNAP3 o por la sociedad civil (se trata de iniciativas privadas), estas fueron identificadas por estar adscritas a la Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil RESNATUR.
Sobre las iniciativas se clasificaron como formales aquellas acciones impulsadas por actores institucionales quienes en cumplimiento de directrices normativas están obligados a promover la conservación; e informales aquellas acciones de conservación con impacto significativo en el territorio xx xxxxxx realizadas por actores comunitarios u ONGs, en ninguno de los dos casos se encuentran inscritas en alguno de los sistemas de registro anteriormente mencionados, en este sentido se obtuvo conocimiento de ellas a través del trabajo de campo, mediante entrevistas semiestructuradas realizadas a los habitantes xxx xxxxxx, en calidad de actores institucionales y/o comunitarios.
3 Registro Único Nacional de Áreas Protegidas
3.1 Figuras e iniciativas formalmente registradas
Tabla 10. Áreas protegidas adscritas al SIRAP, RUNAP, SIMAP
DENOMINACIÓN COMPLETA | HECTÁREAS EN PARAMO | MUNICIPIO | DEPARTAMEN TO | ECOSISTEMA | RELACION CON EL PARAMO | ACTO ADMINISTRATIV O | Conflictos con los pobladores |
SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA ALTO RÍO FONCE | 10429HA | Encino, Charalá y Gámbita | Santander | Robledal bosque xxxxxx y páramo | El 30% del total del área del Santuario (3.128,7 Ha) corresponde a ecosistema xx xxxxxx y bosque altoandino, ubicados en el páramo de La Rusia y áreas adyacentes. | Resolución: 170 del 1993 | Traslape de territorio hacia Duitama (páramo La Rusia) no reconocido formalmente. Conflictos relacionados con los usos productivos del suelo, la supervivencia de las familias de las veredas Avendaños I y II de Duitama y Avendaños III de Encino, y la práctica consuetudinaria del uso xxx xxxxxx como territorio comunal para pastar ganado. |
Restricciones tala de flora nativa Métodos iniciales de la institución restrictivos, poca comunicación con los pobladores. | |||||||
Algunos pobladores se desplazaron de la zona. | |||||||
PARQUE | 28909.74HA | Paipa | Boyacá | Robledal bosque | Paisaje que se caracteriza | Acuerdo 34 de | Obstáculos en la adquisición de |
NATURAL | xxxxxx y páramo | por la presencia de | 2004 (14 de | predios por parte de la alcaldía, | |||
MUNICIPAL | ecosistemas xx xxxxxx | diciembre) del | en especial en la vereda Los | ||||
RANCHERÍA | altoandino y subpáramo, | Concejo Municipal | Medios donde funciona una | ||||
entre los 2.700 y los 3.550 | xx Xxxxx | cantera que provee de recebo | |||||
msnm. | para el mantenimiento de vías. | ||||||
BIOPARQUE MUNICIPAL PAIPA | 30HA | Paipa | Boyacá | - | - | Acuerdo 13 de 2009 ( 21 xx xxxx) del Concejo Municipal xx Xxxxx | No documenta |
PARQUE | 1.159 HA | Tipacoque | Boyacá | Robledal bosque | Ecosistema xx xxxxxx | Acuerdo 005 de | Los pobladores de las veredas no |
NATURAL MUNICIPAL ROBLEDALES DE TIPACOQUE | xxxxxx y páramo | altoandino y páramo, el cual cubre un área de 1.159 Ha, en un rango altitudinal que va de los 2.800 a los 3.300 msnm. | 2006 (25 xx xxxxxx) del Concejo Municipal de Tipacoque | reconocen los límites del parque. La alcaldía no ha adquirido suficientes predios para protección | |||
En él nacen las microcuencas que surten al municipio, entre ellas, los causes que son tributarios de las quebradas El Amparo, la Calera y Potrero Colorado: Chorro de Peñitas, Chorro de Corralejas, Chorro Encerrado, Chorro Palo Blanco, quebrada Agua Blanca, quebrada El Chuscal, quebrada Aposentos y quebrada El Chorrerón (parte de la subcuenca de la Q. Tipacoque y X. Xxxxxx) | Realización de cercamientos para proteger flora nativa en área de subpáramo y páramo. Pero algunos pobladores se saltan las cercas para realizar actividades de pastoreo (secretaria de desarrollo agropecuario. Duitama: entrevista) | ||||||
DMI PÁRAMOS XXXXXXXX- LA RUSIA. SANTANDER | 125669.69HA | Santander | Robledal bosque xxxxxx y páramo | - | Acuerdo No. 182 de 2011 | No documenta | |
28.909,74 HA | Santa Xxxx | Xxxxxx | Robledal bosque | ecosistemas xx xxxxxx, | Acuerdo 002 (27 | Los pobladores no tienen clara | |
PARQUE | xx Xxxxxxx, | xxxxxx y xxxxxx | xxxxxx xxxxxx | de enero de 2012) | referencia de los límites del | ||
NATURAL | Cerinza, | Parque Natural Regional, por lo | |||||
REGIONAL DE | Tutazá y | que entra en conflicto la intención | |||||
AZÚCAR EL | Xxxxx | de conservación con la realización | |||||
CONSUELO | de actividades para la | ||||||
subsistencia de los campesinos | |||||||
xx Xxxxx, Tutazá, Santa Xxxx xx | |||||||
Xxxxxxx y Cerinza |
Fuente: Parques Naturales Nacionales, 2014
El Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, figura de área protegida está ubicada en la región nororiental de Colombia, sobre la cordillera Oriental de los Andes, en jurisdicción de los municipios de Encino, Charalá y Gámbita al sur del departamento xx Xxxxxxxxx y Duitama (Boyacá), fue creada en el año 1993, mediante la resolución 170 del 18 de noviembre de 1993. El Santuario hace parte del cinturón de páramos y bosque xxxxxx conocido como corredor de conservación Xxxxxxxx - La Rusia – Iguaque, el cual está conformado por un ramal cordillerano que se encuentra semi aislado de la cordillera Oriental dispuesto en sentido suroccidente-nororiente. En general predomina un relieve escarpado y xx xxxxxx encañonados que se hace más fuerte hacia la zona norte, donde se observan rocas antiguas (ígneas-acidas) formando filos rocosos, grandes escarpes y pendientes irregulares.
El clima del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, corresponde en su mayoría al isotérmico xx xxxxxx húmedo templado; presenta un régimen de lluvias bimodal, con un primer período entre Febrero y Junio, cuyo nivel máximo se presenta en abril y el segundo entre septiembre y diciembre, con pico máximo en octubre; la temperatura media anual para las zonas xx xxxxxx se establecen entre 9.8 °C, con valores mínimos por debajo de los 0 °C; y en las zonas bajas del santuario, temperaturas medias de 18 °C y mínimas de 12 °C
Por otra parte, en 2002 el Ministerio del Medio Ambiente emitió el Programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de alta montaña colombiana, con el fin de orientar la gestión ambiental del ecosistema xx xxxxxx. Ese mismo año expidió también la resolución 769, donde se estableció como cota de ubicación xx xxxxxx para la cordillera oriental los 3000 msnm, además, se ordenó la elaboración de Planes de Manejo Ambiental (PMA) para estos ecosistemas, un instrumento de planificación y gestión participativo que se basa en la información generada en el Estudio sobre el Estado Actual de los Páramos (EEAP), ordenado por la misma resolución (Xxxxxxx, 2008: 65).
Teniendo en cuenta estas normas y las categorías de manejo permitidas por la ley 99 de 1993, se crean el Parque Natural Municipal Ranchería, ubicado en el páramo de Chontales, en jurisdicción xx Xxxxx en 2004 (Acuerdo 034 del Concejo Municipal xx Xxxxx); el Parque Natural Municipal Robledales de Tipacoque en 2006 (Acuerdo 005 del Concejo Municipal de Tipacoque); el Parque Natural Municipal La Rusia y Pan de Azúcar y El Parque Natural Municipal La Xxxxx, parte del SIMAP, Duitama, creados en 2010 (Acuerdo 007 y 008 del Concejo Municipal); la Reserva de la Sociedad Civil Lagunas Encantadas en Duitama creada en 2011 (Resolución 1411 de Parques Nacionales Naturales) y el Parque Natural Regional Pan de Azúcar – El Consuelo, en área de los municipios de Santa Xxxx xx Xxxxxxx, Xxxxxxx, Xxxxx y Tutazá, creado en 2012 (Acuerdo 002 de Corpoboyacá).
El Parque Natural Municipal Ranchería se ubica en el Noreste del Municipio xx Xxxxx, en las veredas Rincón de Españoles, Jazminal y Los Medios. Tiene una extensión de 679 Ha, sin contar la zona amortiguadora, la cual incluye a la xxxxxx Xxxx Xxxxxxxx, con un paisaje que se caracteriza por la presencia de ecosistemas de bosque alto xxxxxx y subpáramo, entre los 2.700 y los 3.550 msnm (Xxxxxxx, Xxxxxx. et. al., 2012).
La creación del área protegida fue iniciativa de la Fundación Ecosistemas Andinos ECOAN (propietaria de dos predios en la zona), Cabildo Xxxxx xx Xxxxx, la Alcaldía xx Xxxxx y sociedad civil (ECOAN, 2009: 15; Xxxxxxx Xxxxxxxxx xx Xxxxx, 0000). Antes de la declaratoria, el paisaje se caracterizaba por la presencia de terrenos erosionados, cultivos de papa y pastos para ganadería, presencia de plantaciones de acacias, xxxx xxxxxx y eucalipto junto con bosque altoandino conservado (ECOAN, 2009: 17-19). Por ello, entre los objetivos de conservación del área se establecieron la protección de recurso hídrico del que se surten siete acueductos veredales, entre ellos
la quebrada la Xxxxx que abastece a Duitama (ECOAN, 2009:28); también la flora endémica como la espeletia paipana, en peligro de extinción, y la disminución de las presiones causadas en el suelo por los sistemas productivos.
Para cumplir estos objetivos, Corpoboyacá y la Alcaldía Municipal desarrollaron acciones para la gestión y uso sostenible del territorio, más visibles tras la emisión del Plan de Manejo Ambiental del área protegida en 2008. Entre ellas se encuentran la adquisición de predios para la conservación, el apoyo a la creación xxx xxxxxx de Alta Montaña y estrategia de conservación y propagación de la espeletia paipana, y la implementación de procesos productivos comunitarios (ganado ovino, artesanías y agroforestería) (CORPOBOYACÁ, 2009). Por último, la deforestación de flora exótica, en especial de xxxx xxxxxx.
A pesar de las estrategias de conservación implementadas, la adquisición de predios para la conservación y salvaguardia del recurso hídrico que surte al municipio se ha visto obstaculizada debido a que la Alcaldía Municipal no ha podido adquirir el predio Los Verdegales de 37 Ha, ubicado en la vereda Los Medios. En él funciona una cantera que provee de recebo para el mantenimiento de vías amparada por licencia ambiental que Corpoboyacá otorgó al consorcio INGO-Paipa (Corpoboyacá, 2013).
En cuanto, al Parque Natural Municipal Robledales de Tipacoque, este se ubica en ecosistema xx xxxxxx altoandino y páramo, el cual cubre un área de 1.159 Ha, en un rango altitudinal que va de los 2.800 a los 3.300 msnm (Xxxxxx, Xxxxx. xx.xx, 2014). Limita al norte con el municipio de Covarachía, al occidente con Onzaga, al oriente con Boavita y al sur con Soatá. Entre la flora representativa del lugar se encuentra el roble (Quercus humboldtii), encenillo (weimania sp), aliso (Alnus Jorullensis), cucharo (Rapanea sp), chusque (Chusquea sp), mano de oso (Oreopanax sp), pino colombiano (Podocarpus sp), guacharaco (Pritium sp) y helecho (pteridium aquinum). En el Parque Natural nacen las microcuencas que surten al municipio, entre ellas, los causes que son tributarios de las quebradas El Amparo, la Calera y Potrero Colorado: Chorro de Peñitas, Chorro de Corralejas, Chorro Encerrado, Chorro Palo Blanco, quebrada Agua Blanca, quebrada El Chuscal, quebrada Aposentos y quebrada El Chorrerón (parte de la subcuenca de la Q. Tipacoque y X. Xxxxxx) (Alcaldía Muncipal de Tipacoque - Boyacá, 2012)
Antes de la creación del área protegida, el uso del suelo en el rango altitudinal 2800 a 3200 msnm (bosque muy húmedo xxxxxxx), estaba destinado a la ganadería de bovinos, ovinos y caprinos, aunque en forma moderada. Igualmente, había presencia de cultivos de arveja y fríjol para autoconsumo. Hacia los 2800 msnm podían apreciarse franjas de plantas foráneas como eucalipto (eucalyptus globulus; eucalyptus viminalis) y ciprés (Cupressus sp) (Alcaldía Municipal de Tipacoque, 2001: 130), asimismo, presencia de áreas erosionadas y deforestadas (Alcaldía Municipal de Tipacoque, 2008).
Entre las primeras acciones realizadas por la administración municipal para la recuperación y conservación de los ecosistemas del Parque se encuentran la reforestación de 8 Ha con especies nativas y el aislamiento y cercamiento de aproximadamente 1 km del área protegida en 2007. En convenio con Corpoboyacá construyó un vivero y capacitó guardabosques (Alcaldía Municipal de Tipacoque, 2008: 79-80) Cuatro años después los trabajos se dirigieron a la protección de las microcuencas y zonas de recarga hídrica que surten los acueductos veredales y municipal mediante el mantenimiento de 14 Ha xxx xxxxxx protector del Parque Natural (Alcaldía Municipal de Tipacoque, 2012).
En el 2011 se crea el Acuerdo No. 182, el cual modifica parcialmente el acuerdo No. 0161-10 que declara y alinda un Distrito de Manejo Integrado de los Recursos
Naturales Renovables DMI en el territorio que comprende los páramos xx Xxxxxxxx- La Rusia, xxxxxxx xx xxxxx y sus zonas aledañas, localizado en los municipios de Charalá, Encino, Gambita, Mogotes, Onzaga, San Xxxxxxx y Suaita, para el departamento xx Xxxxxxxxx (CAS, 2008). El total del área protegida es 150.044,43 hectáreas, en el departamento xx Xxxxxxxxx e incluyendo las extensiones de bosques naturales, páramos y áreas aledañas, con la siguiente distribución por municipios en hectáreas: Charalá 7.428,00 Coromoro 37.091,00, Encino, 17.587,00, Gambita
7.001,00, Mogotes 6.917,00, Onzaga 20.824,33 San Xxxxxxx 1.407,00, Suaita 954 hectáreas.
En 2012 se firma el acuerdo 002 del 27 de enero del mismo año "[...] por el cual se declara y alindera el Parque Natural Regional Pan de Azúcar - El Consuelo, en los Municipios de Santa Xxxx xx Xxxxxxx, Xxxxxxx, Xxxxx y Tutazá, en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACA" (Acuerdo 002 de enero de 2012) . En dicho acuerdo se trazan objetivos de protección y restauración ambiental, pero además prohibiciones absolutamente determinantes que ponen al complejo paramuno de estos municipios fuera del alcance del interés privado productivo o extractivo de la siguiente manera: "Usos prohibidos: Actividades de extracción, construcción de infraestructura, apertura de vías, actividades agrícolas, ganaderas, mineras, forestales, industriales y proyectos de desarrollo y habitacionales”.
Dentro de las afectaciones halladas en el momento de crear las áreas protegidas se encontraron dos que, para las entidades y la comunidad, revestían de gran importancia. La primera era la ganadería extensiva en los páramos de La Rusia y Pan de Azúcar (Corpoboyacá y Alcaldía Municipal de Duitama, s.f.: 18), a pesar de que la ocupación de terrenos era mínima o nula debido a las condiciones de clima y suelo y a que el área se hallaba definida en el POT como suelo de protección (Concejo Municipal de Duitama, 2010:3). La segunda, consistía en la alta fragmentación en la microcuenca de la quebrada La Xxxxx, caracterizada, en parte, por la existencia de plantaciones de xxxx xxxxxx y eucalipto en La Xxxxx (Corpoboyacá y Alcaldía Municipal de Duitama, s.f.: 18), razón por la cual se decidió convertir a esta zona, parte también del Páramo de La Rusia, en un Xxxxxx Xxxxxxxxx xxxxxxxx xxx xxxxxxxx (Xxxxxxx Xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, 0000: 1).
Antes de la declaratoria del área de conservación regional (hacia el año 2005), el paisaje de la zona se caracterizaba por la presencia de áreas conservadas o con poca intervención humana, dado el tipo de asentamiento disperso, con coberturas de xxxxxxx xx xxxxx en la cuenca del río Fonce y bosques altoandinos de encenillos y bosques de polypesis quiadrijuga en la cuenca del río Chicamocha, algunos de ellos fragmentados sobre alturas de 0000 xxxx (Xxxxxxxxxxx - Xxxxxxxxxx XXX, 0000:
55) Se llamaba la atención sobre la alteración que en ese momento se estaba ejerciendo sobre alturas de más de 3000 msnm por la presión de la agricultura y la ganadería, en especial los bosques de coloraditos por quemas para producir brotes para el ganado y ampliación de la frontera agropecuaria. En la siguiente tabla se resume el estado xxx xxxxxxxx Pan de Azúcar – El Consuelo antes de la emisión de la declaratoria para proteger el área.
Tabla 11. Presiones sobre los páramos La Rusia y Pan de Azúcar y la microcuenca La Xxxxx antes de la creación de las áreas protegidas, 2008
Problema | Presión (causa) | Efectos ambientales |
Pérdida de cobertura y biodiversidad a nivel de ecosistemas y especies | Presencia de zonas donde se ha perdido la cobertura vegetal original por tala de bosques, pastoreo en altas pendientes, establecimiento de cultivos, en especial de papa. | Fragmentación de ecosistemas y pérdida de diversidad, compactación de suelos y cambios en la composición estructural xxx xxxxxx, subpáramo y bosque altoandino con consecuencias |
Ausencia de material vegetal nativo local para revegetalizaciones (viveros municipales de las veredas Santa Xxxxxx y La Quinta en convenio con Corpoboyacá) | en la regulación hídrica. Poca viabilidad de plantas sembradas por ser de otras condiciones climáticas/suelos. | |
Reforestaciones manejadas inadecuadamente: plantas exóticas plantadas años atrás para leña y madera en rango altitudinal de 2.800 a 3600 msnm. | Ecosistemas de soporte hídrico invalidados por plantas exóticas debido a la afectación de suelos y de los ciclos hídricos donde se han realizado plantaciones. | |
Uso inadecuado del recurso hídrico. | Desperdicio y deterioro de la calidad del agua potable. | |
Insostenibilidad del recurso hídrico | Pocas alternativas de producción sostenible / ingresos familiares insuficientes / falta de educación ambiental y sensibilización. | Uso inadecuado de los ecosistemas xx xxxxxx y bosque (pastoreo de ganado ovino, vacuno, caprino y caballar, cacería de fauna xxxxxxxxx y extracción de plantas nativas para uso artesanal, xxxxxx, xxxx y preparación de carbón) |
Incendios forestales antropogénicos por prácticas culturales inadecuadas (quemas) | Pérdida de cobertura vegetal, biodiversidad, degradación del suelo y recurso hídrico. | |
Requerimientos soporte institucional para administrar el área | Falta de esquemas de control y vigilancia y agilidad en los procesos de quejas ambientales, por fallas en la articulación del sistema de ocntrol y vigilancia d elos recursos naturales por parte de la Alcaldía y Corpoboyacá. | Quemas, contaminación por residuos sólidos y líquidos, ampliación de la frontera agrícola, tala. |
Falta de recursos económicos para desarrollar los proyectos de conservación y manejo integral. | Inasistencia a las causas de la degradación del área a proteger. |
Fuente: Corpoboyacá y Asesoría de Planeación Municipio de Duitama (2008: 8, 10, 13-14, 23 y 33)
Las acciones para la conservación de los ecosistemas xx xxxxxx y bosques andinos y altoandinos de ambas áreas protegidas han consistido en la proyección de actividades tendientes a la recuperación del ecosistema natural, lo que ha incluido: la compra de predios, el fortalecimiento de las familias guardapáramos, generación de incentivos a través de proyectos productivos sostenibles ambiental y económicamente, fortalecimiento de brigadas para la prevención y control de incendios, la erradicación progresiva de plantaciones exóticas en las cuencas hidrográficas y revegetalización con especies nativas (Concejo Municipal de Duitama, 2010: 6; Corpoboyacá y Alcaldía Municipal de Duitama, s.f.: 20-23)
Aunque la creación de las áreas protegidas se realizó con la participacoon de la comunidad, se han presentado algunas situaciones que obstaculizan la labor de protección y conservación. Una de ellas consiste en el desconocimiento de los pobladores de la zona de los límites de los parques. De manera paralela, la alcaldía no ha adquirido suficientes predios para protección y, aunque en los últimos cinco años ha realizado cercamientos para proteger flora nativa en área de subpáramo y páramo, algunos pobladores sueltan las cercas para realizar actividades de pastoreo (Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Duitama: Entrevista, Noviembre de 2014)
Tabla 12. Características del paisaje xxx Xxxxxxxx Pan de Azúcar - El Consuelo antes de la declaratoria como área protegida, 2005
Lugar | Extensión | Altitud | Características del paisaje |
Veredas: Cobagote, chital, toba, | 4.650 Ha | 2.500 a | Buen drenaje y escorrentía por la |
hato, xxxxxxxx xxxx, meseta, | 3.300 | vegetación existente. |
xxxxxxxx, el bosque (sectores san xxxx y centro) | msnm | Agricultura y ganadería. | |||||
Veredas: peña | El | Hato | y | xxxxxxxx | 245 Ha | - | Vegetación representada por especies como el xxxxxx, xxxxx, guardarocío, frailejón, encenillo, cucharo, uvo, chite, tuno y jarilla. Agricultura de papa y cebada. |
De la vereda Cobagote x xxxxx xxxxxx xxx Xxxxxx (12 veredas), y sector de las lagunas Cazadero, Alcohol, La Redonda, vereda El Bosque. | 2.620 Ha | Altitudes superiore s a los 3.500 msnm | Suelos ricos en materia orgánica pero poco desarrollados. Presencia de especies vegetales como frailejón, cortadera, paja y matorrales (chite y guardarrocío). Ganadería de ovinos y caprinos | ||||
Norte de Tutazá, zonas xx xxxxxx veredas: Toba y Xxxxx xxx Xxxxxx | - | 3200 msnm | Vegetación representada por esterillo, lengua xx xxxx y gramas naturales. Suelos destinados a ganadería pues el suelo limita la actividad agrícola. | ||||
Vereda El Bosque, sector Caracoles, al noroccidente de la quebrada Los Colorados. Veredas Páramo, Xxxxx y Xxxxx xxx Xxxxxx. | 962,5 Ha | - | Vegetación representada por especies xx xxxx, frailejón, arrayán, xxxxxxxxxx, xxxxx, mortiño, xxxxxx, chite y paja xxx xxxxxx. Agricultura (papa, cebada, maíz y leguminosas) y ganadería para la producción de lácteos. |
Fuente: Corpoboyacá y Corpoverde ONG (2010:51)
Al igual que sucede en las áreas protegidas del SIMAP Duitama, pese a que previo a la declaratoria se realizó de manera participativa con la comunidad y líderes de la zona, los pobladores no tienen clara referencia de los límites del Parque Natural Regional, por lo que entra en conflicto la intención de conservación con la realización de actividades para la subsistencia de los campesinos xx Xxxxx, Tutazá, Santa Xxxx xx Xxxxxxx y Cerinza.
Las estrategias de conservación en el Complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia han involucrado a las administraciones municipales, las Corporaciones Autónomas Regionales y a organizaciones no gubernamentales que operan en la zona, quienes han trabajado con pobladores para disminuir las presiones sobre las áreas conservadas y de amortiguación. Entre ellas se encuentran los Grupos de Trabajo en Páramos GTP desde 2003 y el programa de Familias Guarda páramos a cargo de Corpoboyacá desde 2007, sin embargo, de acuerdo con versiones de la comunidad, no han tenido continuidad, al parecer, por la falta de recursos (Agricultor. Entrevista: Duitama, febrero de 2015).
Mapa 3. Áreas protegidas
Fuente: CORPOBOYACA, 2015. Elaboración propia.
3.2. Iniciativas privadas de conservación
De acuerdo con lo establecido por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), la Sociedad Civil puede constituir áreas de conservación privada a través de la figura de Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC):
Parte o toda el área de un inmueble que conserve una muestra de un ecosistema natural y sea manejado bajo los principios de sustentabilidad en el uso de los recursos naturales y que por la voluntad de su propietario se destina para su uso sostenible, preservación o restauración con vocación de largo plazo. (Xxxxxxxxx, Xxxxxx., xx.xx, 2013: 23).
Tabla 13. Iniciativas ambientales privadas
RESERVA NATURAL | MUNICIPIO | EXTENSIÓN (HA) | UNIDAD O ASOCIACIÓN |
Las lagunas Encantadas | Duitama | 180 ha en ecosistema xx xxxxxx | RESNATUR |
Fuente: RESNATUR, 2015
A partir del Decreto 1996 de 1999 en el que se reglamentan los artículos 109 y 110 de la Ley 99 de 1993 sobre Reservas Naturales de la Sociedad Civil, ha sido posible declarar y respaldar iniciativas ambientales del orden privado. Del complejo xx Xxxxxx Xxxxxxxx
– Rusia a 2011, las mismas han podido inscribirse ante la UAESPNN o la RESNATUR
En el área del Complejo de Páramos Xxxxxxxx – La Rusia se creó en 2011 la RNSC “Las Lagunas Encantadas” en el municipio de Duitama. La RNSC Las Lagunas Encantadas se ubica en la vereda El Xxxxxx (a 1,2 km del Santuario de Fauna Flora Guanentá- Alto Río Fonce), cuenta con una extensión de 188 Ha, en el rango altitudinal entre 3500 y 3800 msnm. El sector hace parte de la subcuenca del río La Rusia (cuenca del río Fonce), y está irrigado por este río, el Surba, Negro y Chontales, además cuenta con varios nacimientos de agua, zonas pantanosas y humedales. La reserva se constituyó con el objetivo de proteger y conservar el ecosistema xx xxxxxx, con alta representatividad de frailejones (espeletia incana), asociaciones de musgos, líquenes y herbáceas. Otras especies vegetales características de la zona son, el arrayán, el cedro, el encenillo, el colorado, el cucharo y el chusque. Entre las acciones previstas para la conservación del ecosistema se encuentran la promoción de la investigación y la actividad ecoturística y recreación contemplativa (Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2013). En el proceso no se han presentado conflictos debido a que se protege predio privado
Otra de las iniciativas ambientales privadas es Reserva Cachalú, con presencia histórica en los municipios con jurisdicción en el complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia, la Fundación Natura4 ha desarrollado numerosos proyectos, entre los cuales se identifican: investigaciones asociados al manejo de los bosques, con el objetivo de brindar herramientas a las Corporaciones Regionales y al Ministerio de Medio Ambiente sobre la
4 La Fundación Natura es una organización no gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro creada en 1983 con la misión de contribuir a la conservación la diversidad biológica de Colombia y a la búsqueda de alternativas de uso sostenible de los recursos naturales. Tiene presencia en diversos municipios del complejo xx xxxxxx tanto xx Xxxxxxxxx como de Boyacá. En el capítulo de Actores y Redes Sociales, se amplia información.
forma hacer uso sostenible en los bosques alto andinos; Fortalecimiento de sistemas productivos (Proyecto Acuerdos de conservación y producción) (Fuente: Entrevista vía Skype a Fundación Natura- Audio 001).
Además de los programas anteriormente mencionados, la fundación Natura es propietaria de la Reserva Biológica Cachalú, está ubicada en el departamento xx Xxxxxxxxx, en la vertiente occidental de la Cordillera Oriental, en los municipios de Encino y Charalá. La Reserva se localiza en el municipio de Encino. Limita al suroeste con el Santuario de Flora y Fauna de Guanentá Alto Río Fonce, al oeste con el río Negro que corresponde x xxxxxx alta del río Fonce. Se encuentra en un rango altitudinal comprendido entre 1850 y 2750 m .s.n.m y tiene un área de 1200 has.
Esta se creó en el año de 1996 con el fin de proteger bosques andinos xx xxxxx en la Cordillera Oriental, junto a la fauna y flora presente en ellos, en particular especies de aves y plantas únicas del país, y del mundo. Se reconoce que Cachalú era una hacienda ganadera y en ciertos sectores xxx xxxxxx se extrajo madera por amplios periodos de tiempo; actualmente, después de permitir el crecimiento natural de la vegetación y aislar las zonas del ganado, se cuenta con presencia de bosques de más de 20 años de regeneración.
La Reserva Biológica Cachalú protege una de las principales áreas de bosques andinos con presencia xx xxxxx, cuenta con un Centro de Investigaciones ubicado en la casa antigua de la Hacienda Cachalú.
Otra iniciativa que actualmente adelanta Natura, en los diversos municipios y territorio en los que desarrolla sus acciones, refiere a la construcción de 2.000 estufas ecológicas: como parte de una estrategia para la conservación de los bosques y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la Fundación Natura ha diseñado un modelo de estufa de leña con el desarrollo tecnológico que permite reducir el consumo de leña entre el 25% y 35% con respecto a los fogones tradicionales. (Natura, 2015).
Mapa 4. Iniciativas de conservación
Fuente: CORPOBOYACA, 2015. Elaboración propia
3.3. Iniciativas institucionales de conservación
3.3.1. Acciones institucionales
Estas son coordinadas y llevadas a cabo por actores institucionales parte del Estado (en este caso interesó las desarrolladas por la Alcaldías municipales), con incidencia, responsabilidad y relación directa con la gestión y conservación xxx xxxxxx Xxxxxxxx- La Rusia. Para éste análisis del entorno local se tuvieron en cuenta todas las Alcaldías municipales con jurisdicción en el complejo, a las que se les realizo una entrevista telefónica con 22 preguntas, que fue atendida por funcionarios de fiabilidad entre ellos:Alcaldes, secretarios particularmente de desarrollo e inspectores de policias de oficinas municipales de parques nacionales.Teniendo en cuenta los siguientes ítems.
Descripción de la iniciativa de conservación ambiental
Lugar de la iniciativa.
Cobertura de la iniciativa.
Origen de la iniciativa
Actores involucrados
Fuentes de financiación
Impactos
Obstáculos
A Continuación una tabla en resumen de las iniciativas ambientales institucionales que se realizan en el complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia.
DEPARTAMENTO DE BOYACA | ||||||
MUNICIPIO | INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN | OBJETIVOS DE LA INICIATIVA | ZONA DE ACCIÓN | INICIO- DURACIÓN | FINANCIACIÓN | ACTORES PARTICIPANTES |
Cerinza | Reconversión Ambiental y | -Evitar la presión | Veredas de | Surgió hace 36 | La iniciativa es | Ministerio de Ambiente |
Ganadera en la zona de | en zonas de | Toa, Chital, | meses, está | financiada por el | Y Desarrollo sostenible | |
Xxxxxx: es una iniciativa que | Reserva, | Cobagote, | prácticamente en | Ministerio de | AGROSOLIDARIA | |
pretende concientizar a las | proporcionar un | Xxxxxxxx Xxxx, | su etapa de | Ambiente. | 15 familias de Cerinza; | |
personas sobre el manejo | manejo | Meceta. | culminación, pero | |||
adecuado que debe darse a | adecuado de los | se está estudiando | ||||
los suelos, especialmente en | potreros (suelos). | la posibilidad de | ||||
la xxxx xx xxxxxx, mediante | -Evitar la | continuar con una | ||||
capacitaciones que ofrezcan | intervención | segunda etapa. | ||||
alternativas a las actividades | humana y | |||||
agrícolas y la facilitación de | actividades | |||||
las herramientas necesarias | agrícolas en la | |||||
para dichas alternativas. | xxxx xx xxxxxx | |||||
Sotaquirá | Acuerdo Sistema municipal | Optimizar las | En todo el | Hace 7 años y es | Por la alcaldía | La administración |
y Áreas Protegidas. | áreas destinadas | municipio, | un acuerdo | municipal | municipal, por medio de | |
(SIMAP) Se llevan a cabo | a actividades | especialmente | permanente | la secretaría de | ||
todos los procesos de | agropecuarias y | en las veredas | desarrollo, la población, | |||
Reforestación, aislamiento, | seguir | Xxxxxxxx, | la gobernación y otras | |||
cercas perimetradas, etc. | preservando la | Avendaños, | instituciones como | |||
zona de recarga | Xxxxx xxxxxxx | CORPOBOYACÁ y | ||||
hídrica. | y Amézquitas | Xxxxxxx. | ||||
Tutazá | Compra de predios, | La preservación | Se está | Se está llevando | Por la | Administración |
conservación de | del medio | llevando a cabo | hace más o menos | administración, | municipal | |
microcuencas y | ambiente en | en las veredas | 20 años y se | con inversiones | CORPOBOYACÁ | |
reforestación. | general, pero | xx Xxxxx, | proyecta también | de | Población habitante del | |
especialmente la | páramo y Llano | para otros 20 años | CORPOBOYACÁ | municipio | ||
xxxx xx xxxxxx. | xxx Xxxxxx. | aproximadamente | . | |||
300 Ha |
Susacón | El Municipio de Susacón es | Sensibilizar y | Páramo de | Se está llevando a | La iniciativa está | La iniciativa está |
líder en el cuidado del | recordarle a la | Xxxxxxxx | cabo desde el año | siendo financiada | liderada por el CIDEA | |
xxxxxx xx Xxxxxxxx, y tiene | población la | (Güina) Vereda | 2013 y se proyecta | por recursos | Municipal, en esta | |
como estrategia actual, la | importancia de | Desaguadero | por 5 años | propios del | participa toda la | |
sensibilización mediante | los páramos | Municipio de | prorrogables. | municipio | comunidad | |
charlas didácticas, | Proteger los | Susacón. | susaconense en | |||
delimitación de áreas y | ecosistemas del | 500 Ha | especial la que habita | |||
siembra de frailejones en el | páramo de | en el páramo y sus | ||||
mismo. | Xxxxxxxx | alrededores. La | ||||
Delimitar áreas | participación es | |||||
para | igualitaria sin distinción | |||||
conservación y | de género. | |||||
restauración, | ||||||
seleccionadas | ||||||
bajo criterios de | ||||||
importancia | ||||||
ecológica y | ||||||
cultural. | ||||||
Mejorar la xxxxx | ||||||
xxx xxxxxx y | ||||||
Mantener su | ||||||
fauna |
Fuente: Sondeo telefónico a las Alcaldías municipales de Boyacá con jurisdicción en el complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia
DEPARTAMENTO XX XXXXXXXXX | ||||||
MUNICIPIO | INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN | OBJETIVOS DE LA INICIATIVA | ZONA DE ACCIÓN | INICIO- DURACIÓN | FINANCIACIÓ N | ACTORES PARTICIPANTES |
Charalá | Respecto al páramo ninguna. La xxxx xx xxxxxx está retirada xxx xxxxx urbano (aprox. 3 horas). Se está realizando conservación xx xxxxxxx hidrográficas Compra de predios para conservar fuentes hídricas | Protección y reforestación | Vereda la Herrerita | Las iniciativas de conservación se empezaron hace 10 años. El año pasado se compró un predio de 250 Hectáreas y se proyecta para unos 15 años. | Sector público | La veeduría protectora del agua, la alcaldía, la CAS y el personal de la vereda. Los hombres y las mujeres participan en protección. |
Mogotes | No se está haciendo ninguna iniciativa de conservación ambiental, ni en el páramo ni el municipio, porque el municipio queda alejado xxx xxxxxx Xxxxxxxx | |||||
San Xxxxxxx | Ninguna acción de conservación en xxxx xx xxxxxx. Se realiza reforestación de microcuencas | Vereda Panamá, Vereda San Xxxxxxx, Xxxxxx Santa Clara y Vereda Santa Xxxxxxx 3000 árboles plantados | Desde la administración actual | La Alcaldía Municipal | La alcaldía y se contrata un particular. | |
Encino | -Aislamiento de zonas | Capacitación, | Canadá, | Las iniciativas | Sector público | Las iniciativas las lideran |
estratégicas en el santuario de | apoyo y acciones | Xxxxxxxx, | comenzaron hace | y el sector | las alcaldías, los líderes | |
flora y fauna y fincas al lado del | de manejo | Patios Altos, | unos 15 años y | privado | de los gremios, los | |
páramo. | ambiental | Patios Bajos y | como es de | profesores, la junta de | ||
-Apoyo al ganadero en el | Minas. Rio | conservación es un | acción comunal, los | |||
proyecto de ganadería | Negro y Chapa | proyecto a largo | ganaderos. | |||
colombiana sostenible para | son zonas de | plazo, indefinido | ||||
evitar impacto de ganadería en | influencia. | |||||
el páramo. | ||||||
- Acciones de manejo con | ||||||
organizaciones de bases, | ||||||
agrosolidarias para el plan de | ||||||
manejo del DMRI | ||||||
- Implementación de programas | ||||||
en programas silvopastoriles y | ||||||
planificación de fincas en la | ||||||
zona de influencia xxx xxxxxx | ||||||
- Programa de seguridad | ||||||
alimentaria a familias de la | ||||||
zona de influencia xxx | ||||||
xxxxxx | ||||||
- Apoyo al plan de manejo de la | ||||||
unidad de parques nacionales | ||||||
en algunas acciones | ||||||
- Proceso de capacitación |
continua ambiental a través xx xxxxx, reuniones y campañas de radio local para mitigar impactos de incendios forestales. - Apoyo a la red de vigías ambientales para mitigar acciones que puedan dañar el ambiente - Grupos de la defensa civil para apoyar al aspecto social, como cuando hay una catástrofe. - Talleres de capacitación y manejo adecuado de los pesticidas y manejo de la biodiversidad de los recursos naturales. -Programa de asistencia técnica continua para los agricultores de la zona - Apoyo al programa xxx Xxxx en especies menores, alimentación bovina |
Fuente: Sondeo telefónico a las Alcaldías municipales xx Xxxxxxxxx con jurisdicción en el complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia.
Del sondeo realizado solo 8 de los 22 municipios del entorno local dieron respuesta a la entrevista telefónica, sobre la identificación de las acciones institucionales llevadas a cabo para la conservación y/o preservación del ecosistema xx xxxxxx, 3 de los municipios encuestados afirmaron no llevar a cabo ninguna acción, de la información suministrada por los 5 municipios restantes se infiere que entre las iniciativas comúnmente realizadas se encuentra: a) la compra de áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos que surten de agua a los acueductos municipales, distritales y regionales, b) la reforestación con especies de plantas nativas y c) la capacitación permanente a las comunidades habitantes xxx xxxxxx sobre sostenibilidad agropecuaria y preservación del medio ambiente. Otra característica tiene que ver con el trabajo articulado llevado a cabo con los habitantes para la conservación y preservación.
Según la información suministrada, las áreas adquiridas en el contexto local están entre las 150 Ha y 500 Ha en promedio, por municipio.
Sobre la disposición de predios para la conservación, un aspecto importante a tener en cuenta, es que particularmente las iniciativas institucionales municipales, de conservación en xxxx xx xxxxxx, se ven restringidas por situaciones relacionadas con la falsa propiedad. Distintos informes (PNUD 2011; Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, 2012; Política Integral de Tierras: Restitución, Formalización y Procesos Agrarios en Colombia 2012) señalan que una gran parte de la propiedad rural en el país no es legal, 1/3 de los predios no están registrados en catastro, mientras que aproximadamente la mitad se encuentran desactualizados. La tenencia de la tierra es una de las preocupaciones actuales en Colombia frente a la necesidad de actualizar la información de la propiedad y especialmente de formalizar la propiedad rural.
3.3.2. Iniciativas informales de conservación
Estas son llevadas a cabo por particulares, personas o familias que en sus predios deciden conservar una zona como reserva natural, Fundaciones u ONG ambientalistas que desarrollan programas y proyectos de conservación y producción con los habitantes xx xxxxxx.
A continuación se relacionan las iniciativas de mayor reconocimiento
Con presencia histórica en los municipios con jurisdicción en el complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia, la Fundación Natura5 ha desarrollado numerosos proyectos, entre los cuales se identifican: investigaciones asociados al manejo de los bosques, con el objetivo de brindar herramientas a las Corporaciones Regionales y al Ministerio de Medio Ambiente sobre la forma hacer uso sostenible en los bosques alto andinos; Fortalecimiento de sistemas productivos (Proyecto Acuerdos de conservación y producción) (Fuente: Entrevista vía Skype a Fundación Natura- Audio 001).
Además de los programas anteriormente mencionados, la fundación Natura es propietaria de la Reserva Biológica Cachalú, está ubicada en el departamento xx Xxxxxxxxx, en la vertiente occidental de la Cordillera Oriental, en los municipios de Encino y Charalá. La sede se localiza en el municipio de Encino. Limita al suroeste con
5 La Fundación Natura es una organización no gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro creada en 1983 con la misión de contribuir a la conservación la diversidad biológica de Colombia y a la búsqueda de alternativas de uso sostenible de los recursos naturales. Tiene presencia en diversos municipios del complejo xx xxxxxx tanto xx Xxxxxxxxx como de Boyacá. En el capítulo de Actores y Redes Sociales, se amplia información.
el Santuario de Flora y Fauna de Guanentá Alto Río Fonce, al oeste con el río Negro que corresponde x xxxxxx alta del río Fonce. Se encuentra en un rango altitudinal comprendido entre 1850 y 2750 m .s.n.m y tiene un área de 1200 has.
Esta se creó en el año de 1996 con el fin de proteger bosques andinos xx xxxxx en la Cordillera Oriental, junto a la fauna y flora presente en ellos, en particular especies de aves y plantas únicas del país, y del mundo. Se reconoce que Cachalú era una hacienda ganadera y en ciertos sectores xxx xxxxxx se extrajo madera por amplios periodos de tiempo; actualmente, después de permitir el crecimiento natural de la vegetación y aislar las zonas del ganado, se cuenta con presencia de bosques de más de 20 años de regeneración.
La Reserva Biológica Cachalú protege una de las principales áreas de bosques andinos con presencia xx xxxxx, cuenta con un Centro de Investigaciones ubicado en la casa antigua de la Hacienda Cachalú.
Otra iniciativa que actualmente adelanta Natura, en los diversos municipios y territorio en los que desarrolla sus acciones, refiere a la construcción de 2.000 estufas ecológicas: como parte de una estrategia para la conservación de los bosques y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la Fundación Natura ha diseñado un modelo de estufa de leña con el desarrollo tecnológico que permite reducir el consumo de leña entre el 25% y 35% con respecto a los fogones tradicionales. (Natura, 2015).
4. HISTORIA AMBIENTAL
El componente de historia ambiental tiene como objetivo identificar las principales transformaciones del paisaje, de los servicios ecosistémicos y los hitos de historia de poblamiento y migración en el complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia desde 1920 hasta el presente. En consecuencia, aspectos como los sistemas productivos implementados por los pobladores de las subzonas hidrográficas de los xxxx Chicamocha y Fonce6, las formas de organización, gobierno y control sobre el territorio ejercidas por el Estado o implementadas por otros actores para impulsar las actividades productivas y la conservación ambiental, y los fenómenos de migración del territorio son de especial relevancia para la explicación de los principales eventos que han transformado el área de estudio, los cuales se presentan de manera cronológica, de acuerdo a tres períodos de tiempo identificados en los últimos 94 años en los cuales se evidencia una mayor actividad antrópica en el área comparada con décadas anteriores.
En consecuencia, si bien se considera que los procesos vividos en el territorio del actual complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia en el período prehispánico, de colonización española y primer siglo de la República fueron de gran relevancia al sentar las pautas de explotación de la tierra y de relación de los pobladores con el territorio, el marco temporal que orienta el presente análisis inicia en la década de 1920 y culmina en 2014.
4.1. Antecedentes: Los primeros pobladores del Complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia
El registro más temprano de presencia humana en los xxxxxx interandinos del actual altiplano cundiboyacense corresponde a la presencia de grupos de cazadores recolectores en 18.000 A.P- Para el caso del complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia, de grupos de agro alfareros pre muiscas conocidos como cultura Xxxxxxx hacia el norte del actual Boyacá, en los municipios de Soatá, Sativasur y Sativanorte entre el
3.500 y 1.200 A.P. (Xxxxxxxx y Xxxxxxxx, 1996).
Hacia el 500 A.P. el área del presente estudio fue habitado principalmente por dos grupos étnicos con un desarrollo cultural complejo: los guane y los muiscas7. Los primeros, se ubicaron en el extremo nororiental de la cuenca del río Chicamocha, en el actual Onzaga, pueblo xx xxxxxxxx con el territorio muisca (Xxxxxx, 2010). Los segundos, hacían parte de la confederación xxx xxxxxxx Xxxxxxx, extendiéndose desde el norte del Tunja hasta llegar a territorio guane por el norte y a límites con la confederación Xxxxx xxx Xxxxx por el occidente (Xxxxxxxxx, Enero - abril 1987). Las comunidades muisca allí asentadas se agrupaban en los cacicazgos de Sativa, Betéitiva, Cerinza, Chitagoto, Onzaga, Paipa, Soatá, Susacón, Tutazá, entre otros8, (Xxxxxxxxx, 1987).
6 En ellas se incluyen las subcuenca del río Chontales o Xxxxxx, xx xx xxxxxxxxx xxx xxx Xxxxx-Xxxxxxx x xx xxxxxxxxx xxx xxx Xxxxxx.
7 Ambos grupos habitaron un extenso territorio fuera del Complejo de páramos Xxxxxxxx- La Rusia. Los Xxxxxx se extendieron hacia el norte por la actual Mesa de los Xxxxxx, hacia el occidente por el costado oriental xxx xxxxx del río Xxxxxx, hacia el oriente por la cuenca del río Chicamocha y hacia el sur hacia los actuales Oiba y Charalá. (Xxxxxx, 2010: ) Los muiscas habitaron en los xxxxxx fríos de la cordillera oriental extendiéndose desde el xxxxxx xx Xxxxxxx en el sur, hasta el Chicamocha en el norte.
8 Aytiva, Baysa, Bneto, Xxxxx, Xxxxxxx, Connba, Cupa, Cuyaquirá, Chequearque, Chicamocha, Faytiva, Gámeza, Guachetá, Icabuco, Latapa, Lytopayato-bara, Mocha, Monra gatonda, Muchican xxxxxx, Nengora, Ocheto, Patería, Paypativa, Saquencipá, Sativa, Sisa, Sisatunja, Socotá, Socha, Soquirá, Suitoto, Susa, Tagasa, Tasguato, Tuequito, Tibabita, Tibaco, Tibativa, Tirque, Tirasa, Xxxxxx, Xxxxxxxx, Togabía, Tonnsa, Tuchaga, Turora,Tupachoque, Gacha, Guacha, Ocavita y Lupachoque.
De acuerdo con Xxxxxxxx et. al. (2003), durante la época prehispánica los páramos estuvieron ocupados de manera temporal, dentro del uso de los diferentes pisos térmicos. Ello es especialmente cierto para el caso de los muiscas, cuyo patrón de poblamiento se caracterizó por la construcción de aldeas nucleadas en los xxxxxx fríos del altiplano cundiboyacense y bohíos dispersos al lado de parcelas que ocupaban de manera temporal en las zonas templadas, aprovechando xxxx xxxxxxxx xx xxxxxxxx, xxxxxx, xxxxx x xxxxxxxxxx (Xxxxxxxxx, 0000: 42).
El control de los pisos térmicos les permitió abastecerse de productos como maíz, papa y fríjol en las zonas frías y ají, algodón y coca en zonas templadas como en el cañón seco del río Chicamocha hacia Soatá, los cuales eran cultivados con técnicas y prácticas agrícolas como el barbecho y la rotación de cultivos. A pesar de ello, este grupo habitó principalmente en las áreas de clima frío, debido a que ofrecían ventajas como la posibilidad de almacenar alimentos por más tiempo, la fertilidad de la tierra, la cercanía x xxxxxxx de aguasal y el acceso a xxxxx xx xxxx. Este último revestía de gran importancia en los páramos, los cuales fueron ocupados temporalmente con el fin de cultivar tubérculos y xxxxx xxxxxxx, xxxxxx x xxxxxxx (Xxxxxxxxx, 0000: 68-70). Además, sus montañas y lagunas constituyeron sitios sagrados de importancia ritual (Xxxxxxxx y Xxxxxxxx, 1996).
Es poco lo que se sabe sobre la relación que establecieron los cacicazgos guane con el páramo. Aunque sus dominios se extendieron hacia el actual Onzaga en límites con territorio muisca, al parecer, esta área pudo estar habitada por los dos grupos ya que su cacique tributaba al de Duitama. Según Xxxxxx, las principales zonas de vida que aprovecharon para la obtención de recursos de fauna, flora, minerales, entre otros, fueron el bosque seco tropical, el bosque seco premontano, el bosque húmedo premontano y el bosque muy húmedo premontano, ubicados hacia el cañón del Chicamocha (2010: 27). A pesar de ello, se beneficiaron indirectamente de los servicios xxx xxxxxx, pues construyeron sus bohíos en terrazas artificiales de media ladera en cercanía x xxxxxxx de agua que bajaban de la alta montaña y desembocaban en los actuales xxxx Xxxxxxxxxx, Xxxxx y Xxxxxx. Asimismo, trazaron una red de caminos en una geografía bastante quebrada para el intercambio de productos con los muiscas.
Si bien las intervenciones sobre el Complejo pueden datarse desde los primeros pobladores de la zona de estudio, el impacto más importante se produjo con la introducción de ganado y cultivo de cereales por parte de los colonizadores españoles, y con ello, la expansión de la frontera agropecuaria mediante la tala y quema hacia las laderas de montaña y zonas xx xxxxxx y páramo que antes no se habían cultivado (Xxxxxxxx, et. al., 2003: 26). En ellas se instalaron hatos y haciendas para la cría de ovejas, vacas, caballos y cabras, y para el cultivo xx xxxxx y cebada (Xxxxxxxx y Cleef, 1996).
Las nuevas formas de explotación implementaron el uso de técnicas agrícolas como el empleo del azadón y de la yunta de bueyes, las cuales se combinaron con las técnicas muiscas, ampliamente promovidas por los españoles entre los siglos XVI y XVII que fueron continuadas en el siglo XIX para restituir la fertilidad de los suelos (Xxxx, 2012). Un impulsor que dinamizó el proceso de transformación del paisaje en la zona fue la disolución de resguardos hacia finales del siglo XVIII, producto de las Reformas Borbónicas, y su fragmentación en pequeñas parcelas que pervivieron junto a la mediana y gran propiedad (Xxxx, 2014).
Para mediados del siglo XIX, el cantón de Santa Xxxx de Viterbo9, parte de la provincia de Tundama, tenía 36.042 habitantes que vivían del cultivo xx xxxxx, cebada, papa, y maíz, en alternancia con el de legumbres como las habas, el fríjol y la alverja. La actividad no era intensiva en su mayoría, por lo que era común encontrar sementeras con cereales cultivados junto a frailejonales y otra vegetación nativa en los páramos de La Paz (actual Paz de Río) y Xxxxxxxx, sin embargo, se encontraban áreas con mayor intervención hacia Xxxxx y Cerinza en cotas que pasaban los 3.500 msnm (Xxxx, 2014: 37 y 40).
La ganadería extensiva fue frecuente en la provincia de Tundama, ante todo, en las haciendas de Duitama y Paipa. De acuerdo con Xxxx (2014: 33 y 39), hacia 1850 predominaba el ganado ovino de raza merina (156.740 cabezas), seguido del vacuno (62.750 cabezas) y del equino, con gran número de mulares (promedio de 30.000 cabezas). Los últimos desempeñaron un papel importante en la apertura de caminos reales desde la colonia como el de centro – oriente, que ya para 1845 era considerado un camino nacional y en 1905 se convirtió en la Carretera Central del Norte. En contraste, otras zonas como los actuales Encino y Coromoro, descritos por Xxxxxx Xxxxxxx (1853) como “pueblos enclavados entre cerros” se encontraban prácticamente incomunicadas, por lo que el impacto de la actividad humana sobre el ecosistema fue menor.10
4.2. Principales eventos que transformaron el paisaje, los servicios ecosistémicos del Complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia, 1920 al presente.
A continuación se presentan tres períodos que dan cuenta de la transformación del paisaje y de los servicios ecosistémicos en el Complejo de páramos Xxxxxxxx – La Rusia entre 1920 y 2014, y los eventos económicos, políticos y sociales con los que se relaciona.
4.2.1. Período 1920 – 1949
En este período se identificaron cuatro eventos que fragmentaron el paisaje así: (a) La variación en la cobertura del suelo por el aumento de cultivos xx xxxxx y cebada en el eje de los páramos La Rusia, Pan de Azúcar y El Consuelo y en el xxxxxx xx Xxxxxxxx para abastecer la naciente industria harinera y cervecera en Duitama y Santa Xxxx xx Xxxxxxx. (b) La construcción y/o ampliación de vías como la Troncal Central del Norte que conecta a Boyacá con el centro y el oriente del país, y la carretera xx Xxxxxx que une a Charalá y Duitama. (c) El desmonte de bosques en áreas de amortiguación de los páramos de La Rusia y Xxxxxxxx, principalmente xx xxxxxx, relacionado con el mejoramiento de carreteras, las actividades productivas que dependían de la extracción xx xxxxxx para abastecer obras de infraestructura y la apertura de potreros para la introducción de ganado en la zona. Por último, se describen (d) los fenómenos de poblamiento de la zona alta en el páramo La Rusia en Duitama y El Consuelo en Xxxxx, Tutazá y Cerinza, relacionados con la parcelación de grandes extensiones de tierra por herencia, compra-venta, o sesión a aparceros así como por fenómenos de colonización que, en conjunto, constituyeron un régimen de tenencia de tierras basada en el minifundio.
9 En 1849 se creó la provincia de Tundama, compuesta por los cantones de Soatá, Cocuy, Sogamoso y Santa Xxxx. Este último estaba conformado por las parroquias de Santa Xxxx xx Xxxxxxx, Floresta, Xxxxxxx, Xxxxx, Tutazá, Betéitiva, Corrales, Nobsa, Busbanzá, Duitama, Paipa y Tobasía (Xxxx, 2014: 31)
10 La principal vía de comercio de Encino era la que lo comunicaba con Xxxxx, que se conserva hasta la actualidad.
4.2.1.1. Variación en la cobertura del suelo por aumento de cultivos xx xxxxx y cebada
El siglo XX inicia en el complejo Xxxxxxxx-Rusia con dos eventos importantes: de un lado, en la década de 1920 la apertura de los molinos Tundama y El Cóndor, propiedad de la Industria Harinera S.A. de Bogotá, y el molino Águila Imperial, más adelante llamado El Sol en 1936; de otro lado, la apertura de la cervecería Xxxxxxx xx 0000 xx xx xxxxxx xx Xxxxxxx. La creación de estas fábricas para el procesamiento xx xxxxx y cebada, producto de las políticas de los gobiernos de inicios de siglo para estimular la industrialización del país y la protección de las materias primas nacionales, no solo jugaron un papel importante en el proceso de urbanización y recepción de población en la capital de la provincia de Tundama (Plazas, 2012), además, constituyeron un importante impulsor de cambio en el uso del suelo al incidir en un incremento de las áreas destinadas al cultivo de estos cereales, principalmente, en la cuenca media del río Chicamocha y en la del alto Fonce.
La mayor parte xxx xxxxx que abastecía a los molinos Tundama, El Cóndor y el Sol, ubicados en Duitama, provenían de los municipios de Xxxxx Xxxx xx Xxxxxxx, Xxxxxxx x Xxxxx (Xxxxxx, 0000: 220). Con el tiempo, este último llegó a tener su propia fábrica, denominada El Titán. Adicionalmente, otros poblados ubicados en el Complejo de páramos Xxxxxxxx - La Rusia como Duitama, Floresta, Tutazá, Paz de Río, Sativasur, incluso, del departamento xx Xxxxxxxxx como Encino y Onzaga, abastecían también a estas fábricas (Galán, 1947). Al respecto, los habitantes de las veredas xx Xxxxxxxxx en Duitama y Encino, en la subcuenca del Río Chontales o Guacha afirman que las parcelas estaban destinadas casi en su totalidad al cultivo del cereal a inicios del siglo XX, alternando, como se hacía siglos atrás,11 con el cultivo de legumbres y la cría de ganado a pequeña escala (Grupo Focal: Duitama y Encino, Febrero de 2015).
De acuerdo con Plazas (2012. 226), la industria harinera estimuló además el desarrollo comercial en Duitama, la harina se comercializaba en municipios como Xxxxx, Xxx de Río, Charalá y Málaga; de igual forma, estimuló la migración de población, especialmente del Norte de Boyacá, que fue atraída por esta naciente industria junto con la de alimentos y servicios que se fueron estableciendo alrededor de la existencia de los molinos.
Con el auge industrial y la creciente demanda xx xxxxx, la producción de los municipios abastecedores de la Provincia de Tundama y de otros fuera del área del Complejo como Tuta, Toca, Xxxxx xx Xxxxx y Sogamoso, resultó insuficiente para el abastecimiento de estos molinos, por lo que parte de la materia prima procesada terminó siendo importada de Canadá por la Industria Harinera Nacional (Plazas, pp. 216 y 227). No obstante, el cultivo continuó siendo representativo de la zona, por lo menos hasta mediados de la década de 1970, cuando fue desplazado paulatinamente por la papa debido a las técnicas implementadas a raíz de la “revolución verde”.
La incursión de Bavaria S.A. en Duitama condujo a la apertura de la Maltería de Colombia,12 una pequeña fábrica propiedad de la cervecera en Santa Xxxx xx Xxxxxxx dedicada a procesar y acondicionar la producción local xx xxxxxx local y la
11 Sobrevivían de este modo técnicas y prácticas agrícolas muiscas como el barbecho y la rotación de cultivos.
12 Después de mediados de la década de 1940 la cervecería Bavaria tenía como objetivo ensanchar la producción de cerveza a nivel nacional. Para ello crearon la Sociedad Malterías de Colombia en 1946, estableciendo fábricas para el procesamiento de la cebada en las grandes zonas productoras xx xxxxxx del país: Bogotá, Santa Xxxx xx Xxxxxxx, Ipiales, Manizales, Pamplona y Popayán. (Xxxxx Xxxxxxxx, 2002); ver también (Plano Danais, 2011)
procedente de Duitama, Cerinza y Xxxxx (Plazas, 2013) para la fábricación de cerveza. Con este nuevo mercado, progresivamente los campesinos comenzaron a destinar, sus tierras mayoritariamente al cultivo de este producto (Agricultor. Entrevista: Onzaga, Febrero de 2015; Campesino. Entrevista: xxxxxx Xxxxxxxxx I, Duitama: Febrero de 2015), afectando incluso a la industria harinera, la cual tuvo que incrementar las importaciones xx xxxxx en el extranjero, pues los campesinos de la zona veían más productivo el negocio de la cebada para la producción cervecera. (Plazas, 2012: 227). En adelante, el cultivo xx xxxxxx en la zona dependería casi exclusivamente de la demanda de la Maltería (Instituto Colombiano Agropecuario ICA, 1982).
La demanda de cereales impulsó la ampliación de la frontera agrícola a ecosistemas de bosques altoandinos y páramo en los municipios asentados a lo largo de la actual Carretera Central del Norte en Boyacá (Xxxxxx y Xxxxxxx, 2006) y en zonas de xxxxxx xx Xxxxxx, Coromoro y Encino (Santander), donde su producción se alternaba con cultivo de leguminosas o papa y la actividad ganadera de bovinos y ovinos, principalmente (Galán, 1947: 583 y 608-609). En estas zonas predominaban sistemas de producción tradicionales caracterizados por el empleo predominante xxx xxxxx de chuzo, el aprovechamiento de estiércol de los animales como abono, la rotación de cultivos de maíz, cebada o alverja y su comercialización por antiguos xxxxxxx xx xxxxxxxxx (Xxxxx, 0000: 575 y 583).
4.2.1.2. Fragmentación de paisajes xx xxxxxx y páramo por construcción de infraestructura vial: Carretera Central del Norte y la Carretera xx Xxxxxx
El arreglo de caminos y la apertura de carreteras estimularon cambios de cobertura del suelo dando lugar a un paisaje caracterizado por mosaicos de pastos y cultivos asociados a través de procesos de deforestación del bosque xxxxxx y alto xxxxxx favoreciendo la ampliación de la frontera agropecuaria. Esto contribuyó a los procesos de poblamiento y colonización de los páramos El Consuelo, Güina, Xxxxxxxx y La Rusia, en las cuencas hidrográficas del río Chicamocha y del alto Fonce.
Al respecto, se identifican dos carreteras que han ocasionado presión sobre los bosques andinos, altoandinos y páramo del Complejo a partir de la década de 1930. La primera es la actual Troncal Central del Norte. Esta vía, antiguo camino real del Centro - Oriente, es considerada un camino nacional desde mediados del siglo XIX, unía a las actuales Bogotá, Boyacá, Santander, Norte xx Xxxxxxxxx y Venezuela. Sin embargo, durante el siglo XX este camino real de origen colonial es transformado en una importante carretera para el transporte y el intercambio de productos y la movilización de la población de la zona. En efecto, la presencia de esta obra de infraestructura permitió que municipios como Xxxxx y Santa Xxxx xx Xxxxxxx transformaran su paisaje estableciendo cultivos xx xxxxx y cebada después de su terminación en 1934 (Agricultores. Grupo Focal: Xxxxx y Tutazá, Febrero de 2015). En el proceso, se fragmentaron otros tramos de paisaje de bosque xxxxxx, alto xxxxxx y páramo al construirse los tramos hacia Santa Xxxx xx Xxxxxxx en 1905, y hacia Soatá, pasando por La Paz (actual Paz de Río), Susacón y Sativanorte en 1916.
La segunda es la carretera que comunica a Charalá con Duitama, denominada también Carretera xx Xxxxxx en memoria del antiguo propietario de aquellos predios, un general de la Guerra de los Mil Días que inició la apertura del camino en los terrenos que le fueron adjudicados por participar en el bando vencedor en 1908 (Xxxxxx y Xxxxxx, 2006). La construcción de la vía, que en las primeras décadas del
siglo XX constituía el principal trayecto para comunicar x Xxxxxxxxx y Boyacá,13 generó procesos de deforestación de bosques andinos y xx xxxxx que circundaban el páramo de la Rusia, en particular, en las cuencas de los xxxx Surba, Chontales, Virolín, Xxxxxx x Xxxxxxxxx (Xxxxxx x Xxxxxx, 0000: 17). Asimismo, propició procesos de colonización que derivaron en la ampliación de la frontera agrícola y ganadera.
De esta manera, en áreas aledañas al páramo de La Rusia, la actividad ganadera empezó a cobrar relevancia como ocurrió en el caso de Virolín. Esta vereda se convirtió en un importante centro poblado hacia mediados del siglo XX, como resultado de ser paso obligado para el comercio de semovientes procedentes de los Xxxxxx Orientales, los cuales atravesaban el páramo de la Rusia en Duitama hasta llegar a Charalá. En consecuencia, el paisaje de la zona se fue adaptando a las necesidades del traslado de los semovientes habilitando nuevas áreas a la potrerización. En la década de 1930 el camino xx Xxxxxx se convirtió en vía carreteable y en sus alrededores se ubicaron importantes haciendas ganaderas y hospedajes (Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2005).
4.2.1.3. Deforestación de bosques en área de influencia del páramo de La Rusia y Xxxxxxxx para cultivos, pastoreo y comercialización xx xxxxxx
El desmonte de bosques que se generó en este período no sólo fue parte del proceso de ampliación de la frontera agrícola y pecuaria, la madera extraída tuvo fines domésticos y comerciales. Importantes áreas de bosques de especies xx Xxxxx y Encenillo ubicados en la parte alta de la quebrada Panamá (San Xxxxxxx) y el río Mogoticos (Mogotes), parte de la subcuenca del río Onzaga, se destinaron al consumo en los hornos de los trapiches, panaderías y hogares, así como para construcción de viviendas y cercados. En consecuencia, el paisaje se fue transformando en cultivos xx xxxxxx, alverjas, maíz, habas, papa, trigo para abastecer los mercados de los activos poblados fiqueros como San Xxxxxxx, Mogotes y Onzaga, además de las cabeceras de provincia. Uno de los habitantes más antiguos de la zona, con poco más de 80 años de vida recuerda la manera como en los años cuarenta las xxxxx para maíz, trigo y cebada transformaban un paisaje poblado todavía de “bosques de encino, xxxxxxxx, arrayán, cucharo, etc.,” (Xxxxxxxx, C; Xxxxx, M; Xxxxx, C, 2009).
Un proceso similar se vivió en la subcuenca del río Chontales, en particular, en las actuales veredas xx Xxxxxxxxx donde grandes extensiones xx xxxxxx se fueron convirtiendo, durante este período, en parcelas con cultivos xx xxxxx y cebada para abastecer a la naciente industria de alimentos de Duitama y otros municipios de la provincia de Tundama. Mientras tanto, hacia la parte baja de la subcuenca sobre las áreas cercanas a la vía se fueron creando potreros que tenían como fin el engorde del ganado que llegaba a través de la carretera xx Xxxxxx (Grupo focal, xxxxxx Xxxxxxxxx I, Duitama., Febrero de 2015).
Acompañando el proceso de potrerización y ampliación de la frontera agrícola sobre el bosque Xxxxxx, se daba la práctica de la entresaca selectiva xx xxxxxx como el cedro, el punte o comino, el xxxx xx xxxxxxx x xx xxxxx (Xxxxxx x Xxxxxx, 0000: 17). Las maderas eran empleadas por los pobladores locales para fines domésticos como combustible para los fogones, construcción xx xxxxxx, y para sus viviendas. También para venderla a los poblados cercanos, bien fuera en forma de leña o del carbón extraído principalmente xxx xxxxx.
13 En medio del trayecto, los municipios de Charalá y Duitama, que distaban 101 km uno del otro, incrementaron el comercio de productos agrícolas y de ganado, este último transportado desde los xxxxxx, pasando por Sogamoso (Galán, 1947: 578).
Alrededor de la madera se generó un circuito de abastecimiento para las actividades agrícolas y artesanales. Frecuentemente se demandaba leña o carbón xx xxxxx para aprovisionar trapiches en las zonas bajas y haciendas de varios municipios del Complejo. Así, hacia 1940, existieron aserraderos artesanales en la vereda El Xxxxxx (Duitama) de donde salía la madera para la construcción de viviendas y suplir necesidades de las fincas (Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014). Adicionalmente, a mediados de siglo se habían establecido aserraderos en los bosques de la microcuenca del río Chaguacá, (Onzaga) (Propietario y líder comunitario, Onzaga. Entrevista: Noviembre 2014), y en Virolín, Charalá. Este último municipio santandereano era conocido por las transacciones xx xxxxxxx aserradas que establecía con Boyacá (Galán, 1947: 578). Entre las maderas comercializadas estaban el encenillo, proveniente de los bosques altoandinos, cuya corteza era empleada para la pigmentación de cueros en las curtiembres de Boyacá y Santander, también xxx xxxxx y el cedro que llegaban a las ebanisterías para la fabricación de muebles (Galán, 1947: 578).
En cuanto a la extracción a escalas mayores, la explotación forestal de xxxxxx xx xxxxx en los bosques altoandinos sirvió de insumo para obras de infraestructura como la construcción de la vía férrea Duitama-Bogotá que demandó grandes cantidades de esta madera para los polines usados en los rieles del tren en la década de 1930 (SFF Guanentá Alto Río Fonce, 2014). También para la producción minera que empezaba a fortalecerse en la cuenca media del río Chicamocha con la recién creada Empresa Siderúrgica Nacional Paz de Río a finales de la década del cuarenta. Esta empresa demandaba madera de roble para el sostenimiento de los socavones de carbón mineral de Tópaga y Samacá que abastecían las calderas para la fundición de hierro (Solano y Vargas, 2006: 18). Con el fin de proveerse del recurso, compraron la hacienda La Sierra, ubicada en la vereda Santa Helena de Duitama (Gutiérrez - Lamus et. al., 2004).14
4.2.1.4. Aumento del poblamiento de las zonas altas
El cuarto evento identificado para el período 1920 a 1949 es el aumento de población en las zonas de páramo producto de fenómenos como la fragmentación de los antiguas haciendas y estancias, que fueron configurando, con el tiempo, la explotación de la tierra basada en minifundios donde se empezaron a aprovechar las “sabanas” de páramo en el pastoreo de sus animales.
El fraccionamiento de grandes extensiones de tierra se realizó por medio de herencias y ventas o sesiones de derechos a campesinos de la zona, en su mayoría aparceros o arrendatarios. En Santander, predominaban los latifundios, controlados por haciendas en las zonas altas, y cerca de los centros urbanos los minifundios dedicados al fique y la caña. Ante la escasez de tierra, los pequeños propietarios y campesinos sin tierra ingresaban a la hacienda en calidad de "arrendatarios" o aparceros a cambio de un determinado porcentaje de lo producido.
Por lo general, a los arrendatarios no se les permitía tener más que una vaca y un buey dentro de las haciendas y mucho menos cultivos permanentes, esto les obligaba a tener sus propios animales en las partes más altas de los páramos, en "tierras comunales" explotadas colectivamente. Esta forma de poblar y explotar el páramo es descrito por una antigua habitante de la vereda El Hato, en la subcuenca del río Susa, a finales de la década de 1940, un sector con tierras muy fértiles en comparación con
14 La hacienda propiedad de la empresa siderúrgica se ubicaba en área actual santuario de fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce.
las zonas templadas y cálidas del mismo municipio (Galán, 1947). Allí, en límites con Coromoro, estaba la hacienda de una "familia pudiente" de Sativanorte (Boyacá):
"[…] era una sola gran finca que cuando la dueña sembraba en la finca se le iban treinta y tres yuntas de bueyes. La hacienda tenía veinticinco arrendatarios y ella les dejaba que arriba en el páramo echaran su ganado. Allí mi papá, siendo arrendatario y trabajando como arriero para los dueños, nos crió con lo que daban los mismos páramos: ovejas, cabras y ganado que pastaban libremente en "sabana larga", pues cuando eso no estaba cercado. (...) Mi papá rozaba, sembraba sus papitas y ya cuando estaba el potrero, la dueña le dejaba bajar las ovejas del páramo”. (Propietaria de predio. Cuenca Río Susa. Onzaga: Noviembre de 2014.)
Las haciendas se fueron fragmentando progresivamente con la muerte de sus propietarios. En la vereda el Hato, los dueños latifundistas comenzaron a parcelar la hacienda y, con la venta de su ganado, algunos arrendatarios consiguieron comprar las mismas tierras en las "cabeceras" que habían incorporado a la producción a través del sistema de roza.
El fraccionamiento de latifundios y el uso del páramo para pastoreo de ganado se evidenció en la subcuenca del río Chontales, alrededor de las quebradas Martínez y La Despensa, en el páramo de La Rusia, donde, a partir de un predio que para 1920 tenía más de 4.000 Ha propiedad de la familia Archila Reyes, se crearon las veredas Avendaños I y II de Duitama, ubicadas entre los 3.000 y 3.500 msnm, en límites con Encino (Santander). De acuerdo con F. Muñoz (entrevista: Duitama, Noviembre de 2014), la división del predio inició en 1934 con la venta de derechos sobre las propiedades que los Archila Reyes heredaron a sus hijos. En esta transacción los campesinos que adquirían la porción de terreno sin haberse realizado con anterioridad el proceso de sucesión, recibían una escritura en la que además figuraba que tenían “derecho a páramo”. Sobre el dominio de la propiedad, en términos legales, quedaría en adelante, en falsa tradición,15 al igual que varios predios ubicados en las zonas altas de los municipios de Sativasur y Paz de Río y en los páramos de Pan de Azúcar y El Consuelo en los municipios de Belén, Cerinza, Santa Rosa de Viterbo y Tutazá (Corpoboyacá - Corpoverde ONG , 2010).
Al igual que la falsa tradición sobre los predios, el derecho al uso del páramo es un fenómeno generalizado en el Complejo en la actualidad, al parecer, resultado de la costumbre.16 Esta forma de uso del territorio de páramo fue visible desde el siglo XIX y fue apoyada por las normas de la naciente República para colonizar territorios baldíos (Corpoboyacá - Corpoverde ONG, 2010: 48). De acuerdo con Ruiz (2014) este ecosistema ofrecía un terreno en el que los pobladores de algunas parroquias podían llevar a pastar mulas, ovejas, vacas, etc., cuando escaseaba el pasto en las zonas
15 “La falsa tradición es una inscripción realizada en el folio que se hace a favor de una persona a quien otra que carece de dominio sobre el bien o el derecho vendido, le ha hecho acto de transferencia y se consideran como tal los siguientes actos: a. Enajenación de cosa ajena. b. Transferencia de derecho incompleto o sin antecedente propio, como es la venta de derechos herenciales o derechos y acciones en sucesión y la posesión inscrita. La falsa tradición es un tipo de propiedad irregular que no permite al propietario el ejercicio íntegro de su derecho, pues la adquisición viciada continúa viciada en el nuevo propietario y los distintos actos que el segundo realice no sanean la irregularidad.” (Neva, 2014: 33 - 34)
16 Esta situación no es propia del Complejo de Páramos Guantiva – La Rusia. Robert Hofstede lo documenta para la cordillera de Mérida, Venezuela. En esta región: “Los pobladores locales tienen derechos legales conocidos como “derechos de páramo” para el pastaje de animales. Así es posible encontrar varias familias que usan el mismo páramo con las mismas prácticas de pastoreo libre sin supervisión. En estas condiciones el ganado está propenso a sufrir depredación por grandes carnívoros. Además, en las áreas de conflicto son tantos los derechantes que usan el páramo para el pastoreo que sería difícil trasladar todo el ganado a otros lugares para disminuir o eliminar el conflicto”( Hofstede, 2003: 231)
más bajas. Como resultado, en las zonas de altura superior a los 3.600 msnm se configuró, producto de la práctica consuetudinaria, un territorio común para los pobladores de los territorios aledaños, denominada por ellos “páramo de comuneros”.
Así las cosas, como anotan Corpoboyacá – Corpofuturo (2005), en la actualidad, los lotes de más de 500 Has en las zonas altas de municipios como Cerinza, Belén, Tutazá, Duitama, etc., ubicados en zona de páramo donde nacen los ríos y quebradas que surten a las zonas más bajas, son de propiedad comunitaria, destinados, principalmente al “cuidado” de ganado de pobladores que habitan en zonas aledañas en predios de falsa tradición.
La división de la tierra en el norte de Boyacá fue relativamente lenta en comparación con lo que sucedía en Duitama, Belén, Cerinza y Santa Rosa de Viterbo. A inicios de siglo, las tierras de páramo fueron repartidas entre los bandos vencedores de las guerras civiles, en especial en la Guerra de los Mil Días. Así, los generales recibieron grandes extensiones en calidad de propietarios, mientras que los soldados campesinos las recibieron en aparcería (Cárdenas Támara, F., y González, L., 1996). Como resultado, la tierra quedó concentrada en pocos dueños, tal es el caso de Soatá que, de acuerdo a Caballero (2013), se caracterizó por la existencia de haciendas que cubrían todos los pisos térmicos de los Andes, una de las cuales tuvo jurisdicción sobre el actual municipio de Tipacoque hasta 1968, cuando éste se constituyó en municipio.
Hasta mediados del siglo XX se produjeron procesos de colonización en los municipios de Sativanorte, Sativasur, Susacón y el actual Tipacoque, donde los habitantes de las veredas de las zonas bajas llegaban a las zonas frías a buscar aparcerías y sembrar papa, ampliando de esta manera la frontera agrícola. Por su parte, los herederos de los latifundistas, al igual que sucedía en las áreas antes mencionadas, vendieron porciones de terrenos a los aparceros hasta que conformaron un paisaje caracterizado por minifundios (Cárdenas Támara, F., y González, L., 1996: 40) que más adelante fueron objeto de políticas para estimular la producción de alimentos en el marco de los programas de desarrollo agropecuario y rural del Estado colombiano.
4.2.2. Período 1950 – 1991
El segundo período va de 1950 – 1991, en él se identifican tres eventos clave que transformaron el paisaje del área de estudio y que incidieron en la dinámica de poblamiento de la zona. (a) El cambio de la cobertura del suelo por la intensificación de cultivos tradicionales de trigo, cebada, arveja y papa y el incremento de la actividad pecuaria, sustentado en el uso de nuevas técnicas como la aplicación de agroquímicos para aumentar la productividad, la introducción de pastos para las zonas de potreros, complementado hacia mediados de la década de 1980 por obras de infraestructura: mangueras de riego, arreglo y pavimentación de carreteras interveredales y de la Troncal Central del Norte. Respecto al anterior período, es importante anotar que el trigo continuó produciéndose en la zona pese a su pérdida de importancia para la industria harinera. Este cultivo y el de la cebada disminuyeron frente a la importancia que adquiriría la producción de papa desde mediados de la década de 1960 y la actividad ganadera desde la de 1980. Sin embargo, los cereales mencionados junto con la arveja continuaron siendo productos representativos de la zona frente al panorama rural nacional. Por su parte, el cultivo de la papa propició la ampliación de la frontera agrícola en Tutazá. Y en sectores del páramo de La Rusia y de Guantiva se cambiaría la vocación agrícola por la ganadera debido al alto costo que suponía la inversión en agro insumos, mano de obra y transporte para la producción y comercialización de productos agrícolas.
(b) El cambio de uso del suelo de agricultura a explotación de carbón y hierro en los municipios de Paz de Río y Sativasur, se asocia a la consolidación de la industria minera, en especial del inicio de actividades de la Empresa Siderúrgica Nacional Paz del Río en 1950. La actividad extractiva conllevó algunos impactos en el paisaje y los servicios ecosistémicos, tales como la afectación de caudales en algunas quebradas de la microcuenca del río Soapaga, vertimientos sobre el río Chicamocha y fenómenos de migración de población humana a la zona en busca de empleo, lo que generó el crecimiento de poblados como Belencito en Nobsa y los municipios de Belén y Paz de Río.
El último evento considerado relevante para este período es (c) la reforestación con pino pátula, eucalipto y ciprés en los municipios de Paipa, Duitama, Belén, Santa Rosa de Viterbo y Tutazá principalmente. Se trata de especies exóticas que fueron introducidas en el país en la década de 1950 con el fin de recuperar áreas consideradas “devastadas” por la agricultura y la ganadería, y que continuaron sembrándose bajo programas llevados a cabo por el INDERENA después de su creación en 1968, por lo menos, hasta mediados de la década de 1980. Su importancia radica en el reporte de disminución y contaminación (a causa de los taninos) de fuentes hídricas, y la baja fertilidad de los suelos donde han sido plantados.
4.2.2.1. Cambio de la cobertura del suelo por la intensificación de cultivos tradicionales de trigo, cebada, arveja y papa y el incremento de la actividad pecuaria
El departamento de Boyacá es conocido como una zona de minifundios, los cuales se caracterizan porque el proceso productivo es desarrollado por unidades de tipo familiar para asegurar la reproducción de sus condiciones de vida y de trabajo (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2012). A partir de 1950, el Estado buscó incentivar la tecnificación en las zonas rurales con el fin de que los campesinos asentados en pequeñas propiedades aumentaran la producción de alimentos (Albán, 2011).
Con este fin, se crearon instituciones centradas en las actividades productivas de tipo agropecuario y forestal, como el Instituto Técnico Agropecuario (ICA) en 1962, el Instituto de Recursos Naturales (INDERENA) y del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IDEMA) en 1968, y el Instituto para la Reforma Agraria (INCORA) en 196117, que trabajaron con entidades preexistentes como la Caja Agraria. De manera paralela, se implementaron proyectos de extensión agrícola entre 1953 y 1975, y de desarrollo rural desde 1976 hasta inicios de la década de 1990, el más significativo de ellos fue el programa de Desarrollo Rural Integrado (DRI).
Los proyectos de extensión agrícola y el DRI fueron ejecutados en la actual área del Complejo de páramos Guantiva-La Rusia a través de la puesta en práctica de una serie de estrategias para tecnificar el proceso productivo por medio de la asistencia de agrónomos para aumentar los rendimientos de cultivos de trigo, cebada, papa y alverja, ya tradicionales en las áreas del Complejo; y de veterinarios para incentivar la ganadería de ovinos y bovinos.
Las acciones para ofrecer ayuda técnica a los productores iniciaron en 1953 con el Servicio Técnico Agrícola Colombo-Americano (STACA), el cual tenía como centro de
17 Las finalidades del INCORA eran la titulación de terrenos baldíos y la adjudicación de predios, al tiempo que incluía acciones dirigidas a mejorar las condiciones de producción por medio de la asistencia técnica, el crédito supervisado y la adecuación de tierras. En cuanto a la titulación de tierras, en el departamento de Boyacá se adjudicaron 6223 títulos, equivalentes a 172.235 Ha (Velásquez J. C., 2013).
operaciones al departamento de Boyacá y recibía recursos de Estados Unidos bajo el convencimiento de que el “atraso” del sector agropecuario se debía a la falta de tecnología. La difusión de las nuevas técnicas en el cultivo de la tierra y la cría de animales se realizó mediante visitas a las fincas de productores, reuniones y demostraciones de métodos y resultados por parte de profesionales del sector agropecuario. Como complemento, se organizaron lugares de venta de productos de uso agrícola y “puestos de monta” donde se puso a disposición reproductores de diferentes especies y razas de ganado. La asistencia también iba encaminada a las mujeres campesinas, con programas de “mejoramiento del hogar” donde se les impartían técnicas para cumplir su papel de amas de casa y mejoramiento de la vivienda rural, y a los jóvenes con clubes 4S para capacitarlos en las labores agropecuarias (ICA, 1982).
En 1958 se crea la División de Extensión Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, quien asume estas labores hasta 1967 cuando pasan oficialmente al Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Ambas continuaron aplicando la metodología de asistencia técnica de STACA e introdujeron el uso de fertilizantes y otros agro-insumos producto de la Revolución Verde para mejorar el rendimiento de la producción agrícola. Cuando el ICA asumió la coordinación de la enseñanza y extensión agropecuaria, se le delegó el servicio de certificación de semillas y se le facultó para realizar acuerdos bilaterales con otras entidades del sector agropecuario para la implementación de proyectos que tuvieran como objetivo el cumplimiento de las políticas agrarias del Estado (ICA, s.f.). Estas políticas y proyectos de intervención en las zonas rurales tuvieron importantes efectos en la transformación del paisaje de páramo y de los bosques altoandinos.
Por ejemplo, en 1973 se ejecutó en Boyacá un proyecto de desarrollo agrícola destinado a fomentar el cultivo de papa, maíz, trigo y cebada, con el fin de aumentar el número de hectáreas sembradas en los municipios productores ubicados, para el caso del Complejo, en las subcuencas río Minas – río Soapaga, Las Lajas, Chontales y Surba18. Para tal efecto, el ICA junto con la Caja Agraria, el Instituto Colombiano de Reforma Agraria INCORA, la Federación Nacional de Cereales FENALCE, Fomento Agrícola Colombiano AGROFOMENTO y el Instituto de Mercadeo Agropecuario IDEMA, otorgó a los pequeños productores acceso a crédito y asistencia técnica mediante la realización de visitas, demostraciones y campañas de divulgación oral y escrita en los municipios productores (ICA, 1973). Asimismo, suministró semillas, fertilizantes y fungicidas que habían empezado a entrar en el país desde inicios de la década de 1960. Entre las áreas que más emplearon estos productos químicos en el suelo se encuentran los bosques altoandinos, páramos y subpáramos, en especial, en los cultivos de papa (León y Rodríguez, 2002).
En el Complejo de páramos Guantiva – La Rusia, las zonas productoras se distribuyeron de la siguiente manera:
Tabla 14. Municipios del Complejo de Páramos Guantiva – La Rusia productores de papa, trigo y cebada incluidos en el programa de fomento a la agricultura del ICA, 1973
Municipio productor | Papa | Trigo | Cebada19 |
Duitama | X | X | X |
Paipa | X | X | X |
18 El programa también incluía el fomento del cultivo de avena en el páramo de Samacá, pero, debido a que la zona no hace parte del Complejo, no se incluye en el presente análisis. En cuanto al maíz, el informe no especifica áreas de cultivo, afirma que se encontraban distribuidas por todo el departamento de Boyacá. La producción del cereal se realizaba por todos los campesinos boyacenses con métodos tradicionales y su destino principal era el consumo familiar.
19 incluía otros municipios como Chita, La Uvita, Boavita, Socha, Sogamoso, Tunja, Toca, Tuta, Chivatá, Chiachoque y Cómbita.
Sotaquirá | X | ||
Belén | X | X | X |
Cerinza | X | X | |
Santa Rosa de Viterbo | X | X | X |
Tutazá | X | X | |
Paz de Río | X | ||
Sativasur | X | X | |
Sativanorte | X | X | |
Susacón | X | X | |
Soatá | X | X |
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de ICA (1973)
En el marco del proyecto, se sembraron aproximadamente 5.000 Ha con trigo en los municipios productores, las cuales obtuvieron un total de 7.000 toneladas del cereal: 884 fueron destinadas a los molinos y el resto fueron compradas por el IDEMA para la venta en sus tiendas. Aunque los productores de papa reportaban afectaciones por un período de sequía que ocasionó la pérdida de las cosechas en Paipa, Duitama, Belén, Santa Rosa de Viterbo, Sativanorte y Susacón entre octubre de 1972 y marzo de 1973; proyectaban destinar el producto de las cosechas para abastecer los mercados de Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta, y al vecino país de Venezuela mediante el empleo de las nuevas técnicas. Por su parte, la cebada resultó el cultivo con mayor rendimiento (ICA, 1973: 9), pues, el total de las tres zonas Norte, Centro y Sur20 en las que el programa realizó la asistencia técnica agrícola, produjo 16.356 toneladas en 1972. La zona Centro, conformada por municipios pertenecientes al actual Complejo de páramos Guantiva – La Rusia como Santa Rosa de Viterbo, Belén, Duitama, Cerinza, Tutazá y Sotaquirá y la del Norte representaban cerca del 30% de producción. Parte de la financiación de la asistencia técnica en los municipios productores provenía de la Maltería de Colombia y de Malterías Unidas S.A. Esta última fue creada en 1956 en Bogotá para fortalecer y garantizar el suministro de malta para las cervecerías Águila, Cervunión y otras que abastecían mercados regionales como Clausen, Andina y Cervecería Colombo-Alemana (Parra Restrepo, 2002: 71)21
Aunque los municipios ubicados en las subcuencas del río Chaguacá, Susa y Guacha en Santander no estaban incluidos en el Proyecto de Fomento Agrícola, sus actuales habitantes concuerdan en afirmar que el paisaje de las veredas de su área de influencia se definía por la presencia de estos cultivos (Grupo Focal, vereda Susa, Onzaga: Febrero de 2015). Por lo menos en la década de 1950, las coberturas del suelo de las veredas Susa, Chaguacá (Onzaga), Avendaños y Canadá (Encino), se caracterizaban por la presencia de cultivos de trigo y cebada, rotado, para el caso de Onzaga, con el de papa “labrancera” o “cuarentona”. En tiempos buenos de cosecha podían llegar a salir entre 20 y 30 mulas cargadas de cebada desde Onzaga con destino a Santa Rosa de Viterbo. (Campesino habitante vereda Susa, Entrevista: Noviembre de 2014) Asimismo, confirman, al igual que los habitantes de la vereda Avendaños de Duitama, que el cultivo de papa fue desplazando al de trigo y cebada desde mediados de la década de 1960 (Grupo focal veredas Avendaños I y III, Duitama y Encino, Febrero de 2015). El impulsor que explica este cambio en la cobertura de la tierra de estas áreas tiene que ver con la introducción de químicos en el proceso de siembra.
20 Norte, a la que pertenecían los municipios de Chita, la uvita, Boavita y Sativanorte de Boyacá y Chiscas de Santander. Centro, conformada por municipios pertenecientes al actual Complejo de páramos Guantiva – La Rusia como de Santa Rosa de Viterbo, Belén, Duitama, Cerinza, Tutazá y Sotaquirá. Socha y Sogamoso también hace parte de la zona. Y la zona sur, mayor productora, a la que pertenecían los municipios de Tunja, Toca, Tuta, Chivatá, Siachoque, Oicatá, Cómbita, Soracá y Chiquinquirá.
21 A inicios de 1970 sólo funcionaban tres malterías en el país, establecidas en Bogotá (Malterías Unidas), Santa Rosa de Viterbo e Ipiales (Maltería Colombia). En 1975 se construye la de Techo en Bogotá. (Parra Restrepo, 2002, p.69)
La tecnología implementada en el campo durante este período buscaba aumentar la productividad del suelo haciendo los cultivos más resistentes a los efectos del clima y a amenazas de plagas y enfermedades. Por ello, junto a prácticas de siembra tradicionales como el uso de semillas producidas en las fincas, se emplearon variedades mejoradas (ICA, 1973: 20). Para el caso de la papa, se introdujeron variedades certificadas por el ICA como la pastusa, la tuquerreña, ICA-Guantiva e ICA- Puracé. Además, se estimaba necesario aplicar fertilizantes, fungicidas e insecticidas que llegaron a los productores a través de los almacenes de provisión agrícola de la Caja Agraria (ICA, 1973:36), y que les eran recomendados por los vendedores representantes de las casas comerciales, por agrónomos del ICA y por entidades como el SENA (ICA, 1983)
El uso de agroquímicos ampliamente promovidos en los programas de asistencia técnica agraria contribuyó tanto en los procesos de intensificación de cultivos y el consecuente cambio en la cobertura del suelo, como en la ampliación de la frontera agrícola, debido al mejoramiento de la productividad de la tierra, ayudando a cumplir los objetivos de los proyectos de desarrollo agrícola y las políticas agrarias entre 1960 y 1980. De acuerdo con León y Rodríguez (2002:13) los bosques andinos, páramos y subpáramos se encuentran entre las áreas que más emplearon productos químicos entre 1976 y 1987, en especial en el cultivo de papa. Los agricultores de Cerinza, Paipa, Santa Rosa de Viterbo y Duitama emplearon en el momento de la desyerba, la siembra, el aporque aquellos recomendados por los vendedores representantes de las casas comerciales, por los vecinos, por agrónomos del ICA y por entidades como el SENA y la Caja Agraria o por la radio (ICA, 1983). Entre se encontraban fertilizantes simples como los calfos y la úrea y compuestos como el 10-30-10, el triple 15, fungicidas como Manzate y Dithane, e insecticidas como Furadan, Paratión, entre otros (ver tabla 15).
Tabla 15. Principales agroquímicos empleados en el cultivo de papa entre finales de la década de 1970 y mediados de la de 1980
Agroquímico | Objetivo | Productos empleados |
Fertilizantes | Obtener mayores rendimientos en el cultivo | Simples: cloruro de potasio, calfos, úrea. Compuestos con alto contenido en fósforo: 10-30-10; 12-26-6, y el 15-15-15 (triple 15) |
Fungicidas | Control de enfermedades (gota o tizón) | Manzante (maneb) 21-45 Dithane M45(mancozeb) Oxicloruro de cobre Brestan 58 |
Insecticidas | Control de insectos-plagas como: gusano blanco, tostón, pulguilla, trozador, afidos y pulgones, minadores de hoja y muques. | Furadan 3G y 4F Ruxion R Paratión 50 Basudín 600 Temik |
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos contenidos en Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (1983) y en Ortiz, L.F., y Neira, L.F. (s.f.)
Respecto a la eliminación de malezas, llama la atención que los académicos de la época consideraban al frailejón como un tipo de planta nociva a los cultivos, sobre todo la “speletia argentea”, cuyo crecimiento continúa siendo asociado a zonas de páramo con alto nivel de intervención. De la facultad de agronomía de la Universidad Tecnológica de Tunja, se escribía sobre esta especie, también denominada frailejón plateado, en 1972:
“Hábitat: cultivos de clima frío y en terrenos baldíos. (…) Observaciones: semilla medianamente nociva, planta comúnmente vista en las zonas de Duitama, Santa Rosa (de Viterbo) y en cultivos por la vía a Belén de Cerinza” (Cano y Peñaloza, 1972)
A modo de ver de los agrónomos, una planta como el frailejón en las zonas de cultivo, donde posiblemente se estaba ampliando la frontera agrícola, constituía uno de los peores enemigos para el agricultor pues competían con el cultivo por el agua, luz y nutrientes del suelo, además de servir de albergue a hongos e insectos que podrían ocasionar pérdidas en las cosechas, por lo tanto, había que controlarlas con el uso de productos que, junto con los fertilizantes y fungicidas, trajeron consecuencias para el ecosistema como la contaminación y la progresiva esterilización del suelo, ya visibles para los habitantes del área a mediados de la década de 1970. Otras malezas que se eliminaban de manera manual de los cultivos eran el carretón, el pasto oloroso, la poa annua, entre otras, (ver Anexo 4). Algunas incluían especies forrajeras empleadas para alimento de ganado en los potreros como el kikuyo y el carretón blanco (Cárdenas, Juan, et. al, 1970)
En estos años la política agraria nacional creó el Programa de Desarrollo Rural Integral (DRI), un instrumento del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PAN) emitido en el gobierno de López Michelsen para dar solución al problema de la desnutrición mediante el incremento de la producción agrícola por parte de los sectores campesinos con agricultura tradicional (ICA, 1982a: 3). El programa, que iniciaría en 1976, también tenía como propósito el desarrollo de las zonas rurales, es decir, elevar los niveles de vida de la población rural a través de obras de infraestructura como vías, electrificación y salud (Albán, 2011: 349). Estas acciones se desarrollaron a inicios de la década de 1990.
Para la puesta en práctica del Programa se crearon Agencias de Desarrollo Rural y Distritos de Transferencia Tecnológica, de acuerdo a condiciones ecológicas y socio- económicas de las regiones (ICA, 1982a: 26). La asistencia técnica agropecuaria se encontraba en manos de ingenieros agrónomos, veterinarios, zootecnistas, expertos agropecuarios y educadoras famliares (ICA, 1982a: Ibídem.), los métodos incluían mayor inmersión en las comunidades campesinas, así como el aumento en el uso de estrategias pedagógicas como la difusión de la información a través de la radio, periódicos, películas, etc., para la capacitación de la población.
Los Distritos de transferencia tecnológica establecidos en Boyacá continuaron incentivando los cultivos de trigo, cebada y papa, e incluyeron el de alverja, por lo tanto, al igual que los proyectos de desarrollo agrícola, contribuyeron a la intensificación de cultivos en áreas de páramos de los municipios que se relacionan en la sigueinte tabla:
Tabla 16. Distritos de Transferencia Tecnológica DRI ubicados en el Complejo de páramos Guantiva – La Rusia, 198222
Distrito de transferencia tecnológica | Municipios jurisdicción del Distrito | Cultivos | |||
Papa | Trigo | Cebada | Alverja | ||
Duitama* | Duitama | X | X | X | |
Paipa | X | X | X | ||
Santa Rosa de Viterbo | X | X | X | ||
Cerinza | X | X | X |
22 En Boyacá se ubicaban cinco Distritos de Transferencia Tecnológica del DRI. Aparte de los que se encontraban en el actual complejo de Páramos Guantiva – La Rusia, existían los distritos de Chiquinquirá (Chiquinquirá, Saboyá. Caldas y San Miguel de Serna), Valle de Tenza (Garagoa, Chinavita, Puchavita, La Capilla, Tenza, Macanal y Umbita) y Tunja (Toca, Tuta, Siachoque, Samacá y Cucaita) junto con los Distritos de Cundinamarca (Villeta, La Mesa, Fusagasugá y Cáqueza), formaban la Regional No 1 del ICA. En los cultivos relacionados también se mencionan hortalizas, maíz y fríjol.
Belén | X | X | X | X | |
Soatá* | Soatá | X | X | ||
Susacón | X | X | |||
Tipacoque | X | X | X |
*A los Distritos de Transfrencia Tecnológica DRI de Duitama y Soatá también pertenecian municipios que no hacen parte del Complejo de páramos Guantiva – La Rusia. Al primero: Pesca, Tibasosa, Firabitova e Iza. Al segundo: La Uvita, Panqueba, San Mateo, El Cocuy, El Espino, Chiscas y Guacamaya.
Fuente: Elaboración propia a partir del informe: ICA, 1982b.
Aunque Boyacá era considerada una zona papera para la década del setenta, la producción del tubérculo en el Distrito DRI de Duitama era modesta frente al panorama nacional.23 No obstante, continuaron aplicándose técnicas para la adaptación de variedades de semillas y aumentando los niveles de fertilización para mejorar el rendimiento de las áreas cultivadas como parte del cumplimiento de las políticas agrarias del período para abastecer de productos básicos a las principales ciudades colombianas. La aplicación de agroinsumos y la introducción de especies de semillas para adaptarlas en la zona contribuyeron al cambio en las coberturas del suelo, dándose preferencia, en adelante, al cultivo de la papa en las zonas de páramo.
El uso de medios como las cartillas ilustradas permitieron que el contenido de las nuevas tecnologías para aumentar la producción fuera comprendido por los campesinos para su aplicación. En algunas, como “El cultivo de la papa. Recomendaciones técnicas. Una alternativa económica y de mejoramiento nutricional”, publicada dentro del Programa de Desarrollo Integral Campesino DRI en asocio con la Universidad Nacional, se afirmaba que la mayoría de la producción del tubérculo en Colombia se originaba en alturas entre los 2.500 y 3.400 msnm, con temperaturas entre los 8°C y los 16°C (Ortiz y Neira, s.f.).
De la cartilla, que contaba con la asesoría del ICA, centro de investigación de Tabaitatá, se desperenden una serie de recomendaciones que los agrónomos hacían a los pequeños productores por esos años. Entre ellas, sembrar papa en lotes que dieran la espalda al sol en la mañana para disminuir el riesgo de heladas en zonas muy frías y sin riego, la selección de semillas medianas, en lo posible, extraídas de cultivos previos en zonas por encima de los 3.000 msnm, la aplicación de cal antes de la siembra (una tonelada anual por hectárea) en los páramos para corregir la acidez del suelo y como fertilizante, aplicación de calfos y, para el control de plagas el uso de insecticidas, eliminación de malezas, la rotación de cultivos y, en período de almacenamiento, el uso de hojas de eucalipto jóven como repelente para la insectos como la palomilla (Ortiz y Neira, s.f.: 25) (ver figura 5).
Figura 5. Recomendaciones para el cultivo de papa en zonas de alta montaña realizados por agrónomos del programa de Desarrollo Rural Integrado DRI
Lugares de cultivo de papa Selección de la semilla
23 Distritos de Cáqueza en Cundinamarca, Rionegro en Antioquia y Pasto en Nariño.
Fuente: Elaboración propia a partir de la información contenida en: Ortiz, L.F., y Neira, L.F. (s.f.)
Como resultado de estas acciones, entre 1980 y 1990, municipios como Santa Rosa de Viterbo, Belén y Tutazá, ubicados en la microcuenca de los ríos Minas – Soapaga sobre la Carretera Central del Norte, empezaron a consolidarse como grandes productores de papa. En esta zona los agricultores descubrieron la oportunidad de producir no sólo para autoconsumo. Las importantes ganancias que empezaron a dejar los nuevos procesos productivos basados en el uso de agroinsumos, generaron recursos suficientes como para pensar en adquirir créditos bancarios y compromiso como el pago de arriendos en tierras cultivables y de obreros con el fin de acondicionar nuevas zonas de producción.
En este contexto, se vivió una nueva ampliación de la frontera agrícola por el auge que tuvo el cultivo de papa en estos municipios. Habitantes del sector La Capilla en Tutazá y líderes sociales de Belén reconocen que el sector papero se fortaleció a raíz de los buenos precios que se manejaban desde la demanda, la facilidad de adquisición de créditos bancarios para la implementación de cultivos y la pavimentación de la Carretera Central del Norte (Rincón Avellaneda 2013). Los habitantes de Belén que integraron las sesiones de grupo focal realizadas por el equipo de investigación, identificaron la década de 1980 y 1990 como un período en el cual se puede ubicar claramente una ampliación sin precedentes de la frontera agrícola hacia las zonas altas, por encima de los 3400 msnm (Habitantes de páramo, campesinos y funcionarios públicos. Grupo Focal: Tutazá, Febrero de 2015). Igualmente, a inicios de los años de 1990 comenzarían las exportaciones de papa hacia Venezuela, suceso que gradualmente consolidaba un nuevo mercado a nivel internacional (Robayo Vanoy, 1996).
El fortalecimiento del sector papero en esta zona del complejo coincidió con la sustitución de la cebada para la industria cervecera proveniente del territorio nacional por la importación de la materia prima de Canadá, Nueva Zelanda y algunos países europeos, lo que condujo a que el cultivo del cereal perdiera importancia en la zona y el cierre de la sede de Maltería de Colombia en Santa Rosa de Viterbo24. La medida tomada por la empresa cervecera se justificaba en que la producción nacional no lograba cubrir la demanda de la industria debido a que se realizaba a pequeña escala y en áreas con pocas posibilidades de mecanización, y en las bajas condiciones de
24 También la de Ipiales y Techo. En adelante, Malterías de Colombia tendría sede en Cartagena para facilitar el comercio de importación del cereal destinado a Bavaria. (Parra Restrepo, 2002: 73 y ss.)
calidad del cereal producido en el país en comparación con la cebada procedente del extranjero (Parra Restrepo, 2002: 73).
Mientras que en la cuenca media del río Chicamocha se fortalecía el cultivo de papa, en Duitama empezó a disminuir la producción del tubérculo a inicios de la década de 1980. Ello se debía a los altos costos de producción, ante todo, de fertilizantes y a la lejanía de los mercados de importancia, lo que se agravaba por el costo del transporte de las cargas producidas por vías que aún no estaban en buen estado (ICA, 1982c: 94-95; Habitantes veredas Avendaños I y II, grupo Focal: Duitama y Encino: Febrero de 2015).
Al parecer, la misma suerte se corrió en la zonas que cubren las cuencas de los ríos Chaguacá y Susa, así como en parte de la cuenca media del río Chicamocha en los munipios de Sativasur y Paz de Río. Las esperanzas que acompañaron la introducción de los abonos fosfatados provenientes de Paz de Río para contrarrestar el agotamiento de los suelos de esas áreas, en particular en Onzaga y San Joaquín pronto se esfumaron: los costos de producción y transporte no parecían ser compensados por los precios del mercado (Habitantes vereda Susa: Grupo Focal, Onzaga: Febrero de 2015)
Lo anterior, entre otros factores, fue un incentivo a que desde finales de la decada de 1970 se estimulara la emigración de buena parte de la población productiva hacia municipios intermedios como Duitama, Sogamoso y Paz de Río tras el auge minero, en busca de oportunidades. De igual manera, se impulsó el abandono paulatino de la agricultura de cereales y papa, y el incremento de la ganadería. Ello se materializó en las coberturas de la tierra con la disminución de las áreas cultivadas y el aumento de pastizales para la cría de bovinos en las subcuencas de los ríos Chontales, Guacha, Chaguacá y en las zonas de páramo de Paz de Río y Sativasur. La actividad pecuaria suponía para los pobladores de estas zonas una inversión menos riesgosa, considerando, además, situaciones como la disminución de mano de obra en veredas que tradicionalmente se “prestaban el jornal” (Grupo Focal vereda Avendaños I, Duitama: Febrero de 2015), y los problemas de desabastecimiento de agua en Sativasur y Paz de Río en la década de 1980, asociados a la explotación minera subterránea (Vecinos y Junta de Acción comunal. Sativasur y Paz de Rio. Entrevista: Febrero 2015).
Mientras que la actividad ganadera iba cobrando mayor importancia en estas áreas del Complejo, la mayor parte de la producción agrícola se destinó para el consumo doméstico. Sólo si la cosecha era grande, se destinaba una parte para la venta. Por su parte, en la subcuenca del río Minas – río Soapaga, aunque prevaleció la producción de papa, se fortaleció también la producción de lácteos en Belén. La combinación de las actividades agrícola y ganadera supuso el uso del suelo caracterizado por la rotación de cultivos y pastos y el uso de tierras en zona de páramo, no cultivables, para el pastoreo de vacas, caballos y ovejas.
La cría de animales condujo a la introducción de especies foráneas de pasto, principalemnte de especies de gramíneas, entre las que se encontraban el ray-grass, el kikuyo y el pasto azul, y de leguminosas como el trébol rojo y el trébol blanco, realizado en el marco de los programas de asistencia técnica agropecuaria. Por ejemplo, el ray- grass inglés (lolium perenne) fue introucido y propagado en Boyacá por el Servicio Técnico Colombo – Americano (STACA) en 1955 (Gutiérrez y Vergel, 1970).25 Se le consideraba por los agrónomos que lo promovieron en la zona como un
25 Al parecer, esta especie se había introducido en Colombia a inicios del siglo XX. De acuerdo con Gutiérrez y Vergel (1970: 4), el “rye-grass” adquirió importancia después de 1930, después de que se
pasto de gran capacidad de adaptación, pues se podía encontrar en alturas entre los 2200 y los 3000 msnm, de buen rendimiento y resistencia al pisoteo y pastoreo continuo. De acuerdo con la información aportada por el ICA, los municipios que cultivaban pasto eran Duitama, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Cerinza y Belén (Distrito DRI de Duitama) (ICA, 1982b: 5-6)
La actividad ganadera en las subcuencas de los ríos Susa y Chaguacá en Onzaga incluyó el desmonte de bosques. La frontera pecuaria se fue ampliando a zonas de amortiguación del páramo de Guantiva entre Mogotes y San Joaquín, contaminando nacederos de quebradas y contribuyendo a fenómenos como la erosión. (Docente Unisangil. Entrevista: San Gil, Noviembre de 2014). La percepción institucional sobre la transformación del paisaje en la cuenca del río Chaguacá en 1977 permite ver la preocupación por la reducción de la cobertura boscosa consecuencia de la tala y la quema en ambas vertientes del río, para el establecimiento de cultivos y potreros de pasto en “declives menores” para la ganadería, actividad que, según advertía la institución, empezaba a predominar por encima de la agricultura para la década del setenta. (Alcaldía Municipal de Onzaga, 1977)
En la subcuenca del río Chontales entre Duitama y Encino, por lo menos hasta la década de 1990, los habitantes de las veredas de Avendaños realizaron actividad ganadera de tipo extensivo. (Campesinos, Grupo Focal. Vereda Avendaños I, Duitama: Febrero de 2015). A la par, se continuó llevando ganado a zonas del “páramo Comuneros” (páramo de La Rusia) para pastar en tiempos en que se agotaba en las parcelas, ello, sustentado en el “derecho al páramo” registrado en las escrituras de los habitantes y en los acuerdos establecidos de manera informal entre ellos para el aprovechamiento de la zona alta. Como resultado, los terrenos antes destinados a labranza y bosque, se transformaron en potrero. El uso del territorio para ganadería modificó las coberturas vegetales tras la introducción de especies de gramíneas y leguminosas forrajeras en las zonas con cobertura de herbazales y arbustales, localizadas en el sector de Chontales – Lagunas (1472.4 Ha), hacia Chontales Alto, Pozo Negro y la Hoya del Trigo; también en inmediaciones de las lagunas Agua Clara, Cachalú y Los Cuadros. En adelante, el paisaje se caracterizaría por la presencia de pastos y arbustales nativos impactados por las quemas y el pisoteo de ganado (Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014:138 y 156).
Pese a que esta actividad representó un ingreso estable para las familias asentadas en el territorio, la presencia de ganado en páramo y bosques (zona de amortiguación) causó efectos que años más tarde las entidades de conservación creadas por el Estado buscarían aminorar, como las continuas quemas de la vegetación de páramo para aprovechar los retoños frescos para alimentar el ganado, la compactación de suelo por la pisada de los animales y la contaminación de fuentes hídricas, pues estas no tenían barreras que aislaran (postes o cercas vivas) los potreros del recurso.
En Belén y Tutazá, la cría y levante de bovinos fue implementándose en cercanía de las fuentes hídricas, en especial en la hoya de la cuenca Los Colorados entre Tutazá y Belén, fuente abastecedora de acueductos para pobladores de estas zonas (Ganaderos y campesinos, Grupo Focal: Tutazá y Belén: Febrero de 2015). Este último municipio llegó a constituirse en un importante productor de lácteos en la región, sin embargo, la actividad productiva trajo efectos directos sobre ecosistemas de bosque y páramo por la ampliación de la frontera pecuaria para mantener bovinos, ovinos y equinos. Entre ellas, la afectación de humedales, la disminución de
experimentara con diversas variedades en la Granja Experimental La Picota. El Departamento de Investigaciones Agropecuarias (DIA) introdujo más variedades de gramíneas y leguminosas en varios municipios del país, entre ellos, los municipios de Paipa y Duitama, donde el rye-grass obtuvo los mejores resultados.
poblaciones de frailejones (speletia discoidea), abundante en algunos sectores de Belén, Guantiva y Güina hasta 1970, también de bosques altoandinos de coloraditos (polylepis cuadrijuga) hacia Santa Rosa de Viterbo y Belén debido a la quema para producir brotes de pastizales, cultivos y tala para uso de combustibles (Corpoboyacá – Corpoverde ONG , 2010: 83 y 85).
Los actuales habitantes de la zona reconocen que hasta finales de la década de 1960 existieron áreas de ecosistema de páramo con plantas nativas en lugares donde al día de hoy sólo se observan potreros y zonas de cultivo, esto es, desde los 3150 msnm aproximadamente. Por ejemplo, hasta esa fecha podían observarse frailejones, chilcos, entre otras plantas nativas, muy cerca de la Carretera Central del Norte (Campesinos cultivadores de papa. Entrevista: Tutazá, Febrero de 2015).
De acuerdo con Cárdenas y González (1996: 38), en el norte de Boyacá también se apreció la expansión en la actividad ganadera entre 1959 y 1986 en relación directa a la disminución de áreas cultivadas. Ello se debía, al igual que las otras zonas de estudio del Complejo de páramos Guantiva – La Rusia, a la disminución de la capacidad productiva de los suelos por la actividad agrícola intensiva y el uso de agroquímicos, a los cambios climáticos que causaban incertidumbre en los campesinos de la zona, sobre todo, en lugares donde no había irrigación, a la escasez y alto costode la mano de obra debido a procesos de migración, y a la seguridad económica que daba la ganadería. En consecuencia, se continuó ampliando la frontera agropecuaria a áreas de páramo.
4.2.2.2. Cambio de uso del suelo de agricultura a explotación de carbón y hierro en los municipios de Paz de Río y Sativasur
Una de las zonas mineras de mayor importancia en Boyacá se encuentra localizada en la cuenca alta del río Chicamocha entre los municipios de Tunja, Paipa, Sogamoso, Tasco, Gámeza, Tibasosa, Nobsa, e incluye municipios del entorno local del complejo Guantiva -La Rusia como Santa Rosa de Viterbo, Belén, Paz de Río y Duitama. Esta zona se caracteriza por una topografía variable con presencia de relieves abruptos que bordean el Valle de Sogamoso, altiplanicies con pequeños valles entre los 2.500 y
2.550 msnm y zonas de vertiente que alcanzan áreas de páramo como ocurre en Paz de Rio y Tasco26. Entre los más importantes minerales asociados a sus formaciones geológicas se encuentran calizas, arcillas, areniscas, roca fosfórica, hierro, carbón y esmeralda (Avellaneda, 2014).
Durante la primera mitad del siglo XX el desabastecimiento y las limitaciones para importar el hierro, resultado de las guerras mundiales, llevaron al gobierno a estimular la industria nacional dando ejecución a políticas de fomento que buscaban alcanzar una relativa industrialización de la economía del país, al tiempo que reducía la dependencia de los mercados externos en cuanto al suministro del hierro y/o del acero (Ucrós, 2009). Con la ley 45 de 1947 se dio origen a la primera y única empresa siderúrgica integrada en Colombia conocida como Empresa Siderúrgica Nacional Paz del Rio que en 1954 inició la explotación a gran escala de las minas de hierro y carbón localizadas en el Municipio Paz de Rio y de calizas en Nobsa27, con una producción anual de 100.000 toneladas de acero en su planta siderúrgica ubicada en la antigua hacienda Belencito, entre los municipios de Nobsa y Corrales (Barreto, et. al. 2013).
26 Este último, parte del Complejo de Pisba.
27 Con la explotación apareció la roca fosfórica muy cerca a los yacimientos de caliza y mineral de hierro que favoreció la producción de abono fosfatado, conocido comercialmente como "Calfos", producto que era utilizado por los campesinos agricultores para el mejoramiento de la productividad de los suelos (corrección de pH de los suelos ácidos) escasos en este mineral (Avellaneda, 2014).
Si bien este complejo industrial se convirtió en un importante polo de desarrollo económico y social también fue un importante impulsor de cambio tanto en el paisaje como en los servicios ecosistémicos en su área de influencia. El uso del suelo de amplias zonas de montaña, incluyendo páramo, dedicadas tradicionalmente a la agricultura, fue transformado por la explotación de carbón y mineral de hierro, tal como ocurriría durante la segunda mitad del siglo XX en las veredas Chitagoto (Paz de Rio), Tunjos y la Caldera (Sativasur); el agua utilizada en los procesos industriales fue tomada del Lago de Tota y sus vertimientos cargados de sustancias químicas de origen industrial (fenoles y metales pesados como el Zinc y formas de hierro con altas cargas) fueron recibidos por el río Chicamocha (Avellaneda, 2013: 219); la construcción de polines, palancas de mina y durmientes para el ferrocarril demandaba grandes cantidades de madera que fueron traídas en camiones desde aserraderos, algunos de ellos ubicados en diferentes puntos del complejo de páramos como los robledales de Virolín, -límites entre Duitama y Charalá- (Vecinos y Junta de Acción Comunal. Grupo focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, febrero de 2015) y la cuenca del río Chaguacá y Susa en la parte alta del Rio Onzaga, sumándose a los factores que aceleraban fragmentación del paisaje en el complejo por extracción de madera (Avella y Cárdenas, 2010).
Lo anterior fue confirmado por los habitantes de las microcuencas Chaguacá y Susa del rio Onzaga que identificaron estos aserraderos en los bosques de Roble y Encino durante los grupos focales como uno de los factores que contribuyeron con los procesos de configuración del paisaje. Para suplir sus necesidades de madera desde 1972 la empresa había iniciado sus propias plantaciones forestales con eucalipto en diferentes sectores de las veredas Chitagoto (Paz de Rio) y Tunjos (Sativasur) (Vecinos y Junta de Acción comunal. Grupo focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, febrero de 2015) Lo mismo hizo en predios de otros municipios como Tasco, Tópaga, Monguí, Nobsa, Samacá, Corrales y Sogamoso donde adelantaba programas de reforestación con el propósito de proveerse de sus propias reservas forestales en prevención de eventuales dificultades en el abastecimiento de la madera requerida en sus minas, ferrocarril y planta. Para tener una idea aproximada del consumo de madera de la empresa, podría citarse que para el año de 1976 sus actividades demandaban doce mil metros cúbicos de madera por año (Ucrós, 2009)
Para llevar a cabo todos estos procesos industriales la empresa desde un comienzo movilizó mano de obra campesina Boyacense y Santandereana atraída por las condiciones salariales que ofrecía la novedad industrial en una región tradicionalmente agrícola y pastoril. Este proceso demográfico fue incentivado por las directrices del gobierno al inicio de las actividades de la empresa en su propósito de convertirla en un importante polo de desarrollo para la región que debía reclutar la mayor mano de obra posible en su diseño y operación sin atender necesariamente los desarrollos tecnológicos del momento, criterio que imperó hasta el 2007(Ucrós, 2009). Para algunos, esta condición sacrificó el nivel productivo de la empresa y aumentó los niveles de contaminación por la maquinaria utilizada, ya que la reconversión tecnológica no era un criterio a tener en cuenta, pues la misma implicaba la reducción del personal y, por otro lado, al ser la única gran industria en la región durante muchos años, las autoridades ambientales fueron permisivas ante la actividad de la empresa (Avellaneda, 2013). Para la construcción, como es narrado en un artículo de la época, la empresa requeriría del trabajo de aproximadamente 23.000 trabajadores, compuestos en su mayoría por exagricultores boyacenses provenientes de los municipios rurales de la periferia y del departamento de Santander, acompañados y
supervisados por ingenieros, técnicos y trabajadores franceses, alemanes y mexicanos (García, 1954)28.
Para el caso de las veredas Chitagoto, Tunjos y Caldera ubicadas en los vecinos municipios de Paz de Río y Sativasur, el desarrollo de la minería significó una importante fuente de empleo que reclutaba y disputaba la mano de obra disponible para las labores agrícolas de los cultivos de cebada y trigo que todavía en la década de 1970 abastecía las Malterías de Bavaria en el municipio de Santa Rosa de Viterbo y la industria harinera representada por el Molino Tundama en Duitama. Sin embargo, ya durante la segunda mitad del siglo XX la aparición de plagas y la posterior reducción de caudales hizo cada vez menos viable la producción agrícola y la población económicamente activa de estas veredas de Sativasur y Paz de Rio comenzó a enrolarse en los diferentes frentes mineros (Vecinos y Junta de Acción comunal. Grupo Focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, Febrero de 2015)
Para la década de 1990, la minería subterránea de carbón ya había avanzado lo suficiente en el subsuelo de las veredas Chitagoto y Tunjos para deja ver sus primeros impactos. De acuerdo a sus pobladores la erosión, la disminución de los caudales en las quebradas y la desaparición de nacimientos de agua por la infiltración tuvieron una estrecha relación de causalidad con la explotación subterránea. La disponibilidad y acceso al recurso hídrico que durante mucho tiempo estuvo garantizado por la presencia de nacimientos de agua, finalmente tuvo que ser asegurada a través de la creación de sistema de abastecimiento de agua en 2005. Los extraordinarios deslizamientos de tierra que se registraron en la zona han sido atribuidos, por los pobladores de Chitagoto, a las actividades de la mina29. Para los representantes de estas comunidades organizados en juntas de acción comunal, la escasez de agua contribuiría al abandono casi definitivo de la agricultura tradicional en estas veredas. Las quebradas reportadas con una importante disminución de caudales son La Lavandera, La Palizada y el Zancudal en la vereda Tunjos de Sativasur; y también las quebradas La Colorada, La Mazamorra y El Chamizal en la vereda Chitagoto, parte baja de la Subcuenca Rio Minas-Soapaga en el municipio de Paz de Rio (Vecinos y Junta de Acción comunal. Grupo Focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, febrero de 2015)
Situación similar se presentó en la vereda La Caldera de Sativasur, los cultivos de maíz, trigo, frijol, arveja y cebada fueron abandonadas y el paisaje caracterizado por la presencia de labranzas fue reemplazado por potreros y rastrojos. La disminución de la oferta hídrica asociada por los lugareños con la explotación subterránea tuvo consecuencias negativas sobre una economía agrícola que ya venía declinando (Propietaria de predio. Entrevista: Sativasur, vereda La Caldera: febrero de 2015).
Aunque la minería no es la única causante de la reducción de los caudales, las prevenciones generalizadas frente a estas actividades y los efectos del cambio climático ha generado un ambiente hostil limitándole sus operaciones y su acceso a los servicios ecosistémicos. A finales de la segunda mitad del siglo XX la comunidad
28 Para el 2007 la empresa Acerías Paz de Rio es comprada por la brasilera Votorantim provocando un nuevo proceso demográfico con el despido de un importante porcentaje de sus trabajadores que obliga el desplazamiento de varias familias de las veredas Tunjos, Caldera, Chitagoto en busca de oportunidades en otros municipios. (Vecinos y Junta de Acción comunal. Grupo Focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, febrero de 2015)
29 Para el 2011 una avalancha sobre el rio Soapaga inunda 3 barrios de Paz de Rio. Para algunos, un fenómeno de lluvias así no se había visto desde hace 30 años (Vecinos y Junta de Acción comunal. Grupo Focal: Sativasur y Paz de Rio, veredas Tunjos y Chitagoto, Febrero de 2015).
.
de Sativasur protagonizó una movilización contra la empresa minera y la autoridad ambiental ante la tentativa de otorgar concesiones de agua para uso industrial sobre la principal fuente abastecedora del municipio. En 2014 la empresa había solicitado una concesión de aguas sobre la Quebrada Chorroblanco, en la vereda Bura, para realizar algunas perforaciones en ciertos puntos del municipio de Sativasur. El día de la visita al punto de concesión, justo donde se encuentran las tres concesiones para el acueducto urbano, el veredal (incluidas las veredas Tunjos y Caldera) y un distrito de riego, la comunidad se manifestó en contra de la diligencia con la consigna de que el otorgamiento de dicha concesión pondría en riesgo el abastecimiento de la ciudadanía pues la quebrada no tenía el mismo caudal debido al cambio climático. (Secretario de Planeación. Entrevista: Municipio de Sativasur: febrero de 2015)
4.2.2.3. Reforestación con pino pátula, eucalipto y ciprés
El estado de algunas zonas producto de actividades agrícolas y ganaderas, así como la protección de las cuencas hidrográficas justificó el establecimiento de programas para fomentar la reforestación con flora exótica como pino pátula, eucalipto y ciprés a partir de la década de 1950. La plantación de estas especies en grandes áreas de territorio se llevó a cabo por cuenta de la División de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura, por el INDERENA después de su creación en 1968 y, para el caso del Complejo de páramos Guantiva - La Rusia, por la empresa siderúrgica Nacional Acerías Paz del Río, en antiguas zonas de bosque andino y alto andino, y en páramos hasta cotas que pasaban los 3.100 msnm.
Hasta la segunda y tercera década del siglo XX se asoció la plantación de flora foránea con el resguardo del recurso hídrico. Algunas de las principales ciudades del país como Bogotá y Medellín empezaron a usar el ciprés, el eucalipto y la acacia para proteger las áreas de captación de agua, mediante programas apoyados por el Ministerio de Agricultura, las Secretarías de Agricultura departamentales y el Instituto de Defensa Forestal (Berrío, J. xx.xx, s.f.: 11). Por su parte en Boyacá, el eucalipto fue promocionado por la Secretaría de Agricultura del Departamento como especie promisoria para la obtención de leña y de madera para cercas y construcción, y hacia finales de la década de 1940, para la edificación de túneles y galerías para la explotación de carbón (Avellaneda, 2014: 221).
Si bien, en las primeras décadas del siglo XX es evidente el uso de flora foránea, es con la promoción de la silvicultura industrial que aumentan las áreas de cobertura hasta llegar a colonizar las zonas de páramo. En la década de 1950 el Servicio Técnico Colombo-Americano STACA introdujo varias especies de coníferas procedentes de Estados Unidos para realizar ensayos con fines de producción junto con otras especies exóticas, sin embargo, fue el pino pátula (pinus patula), traído de centroamérica el que mejor se adaptó al clima tropical (Berrío, J. xx.xx, s.f.: 11)30. Según Madrigal (1983: 11), la plantación de pino pátula, de eucalipto y ciprés en esos años fue destinada a zonas de alta montaña erosionadas, a saber: “pendientes muy escarpadas, agotadas por un uso tradicional contraria a su vocación, en agricultura y ganadería (…), muy pobres en nutrientes y en la mayoría de los casos con un PH muy bajo”.
30 Como parte de los programas de STACA se realizaron experimentos para adaptar 40 especies de coníferas en la cuenca del río Neusa, Cundinamarca. De estas especies, la que mejor se adaptó fue el pino pátula, sembrado en ecosistema de bosque húmedo montano, entre los 3000 a 3300 msnm, Esta investigación fue el punto de partida para establecer bosques de alta producción de esta especie en el país. (Berrío, J. xx.xx, s.f.: 28)
Los programas fueron liderados inicialmente por STACA, que vinculó agrónomos con conocimientos en reforestación, a los primeros ingenieros forestales egresados del país a lugares de experimentación, y a los programas de extensión forestal en el caso de Boyacá (Leguízamo, Alberto (Ed.), 2009). En esta zona, los académicos se empezaron a interesar en los bosques de roble (Quercus humboldtii) de la microcuenca del río La Rusia (Duitama) en la hacienda La Sierra, ubicada en la vereda Santa Helena, de propiedad de Acerías Paz del Río, y en Virolín (Charalá), donde realizaron, entre 1963 y 1965, un inventario de especies forestales con el apoyo de la empresa siderúrgica. No obstante, a la par que se realizaban las primeras investigaciones sobre flora nativa, se incrementaba la introducción de flora exótica en la zona debido a los requerimientos de madera para la industria minera. En consecuencia, por cuenta de Acerías Paz del Río se realizaron grandes plantaciones de eucalipto en zonas de páramo, subpáramo y bosques andinos de robledales (Avellaneda, 2014: 222), además, se sustituyeron los bosques de roble de la hacienda La Sierra por plantaciones de ciprés. Las plantaciones de eucalipto lograron extenderse por las montañas del valle del Sogamoso en zonas comprendidas entre los 2400 y los 3100 msnm, alterando los ecosistemas de páramo.
La reforestación con pino pátula, ciprés y eucalipto continuó implementándose en toda la zona andina como producto de las acciones del Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables INDERENA en la década de 1970. Con la promulgación del código de Recursos Naturales Renovables en 1974 y la creación de la Corporación de Investigaciones y Fomento Forestal (CONIF), se estimula la investigación en reforestación en áreas de alta montaña.
En 1982 existían alrededor de 3500 Ha de plantaciones forestales de especies vegetales foráneas entre los 2800 y 3500 msnm en el país (ver Anexo 5). Entre ellas, la más representativa para el Departamento de Boyacá se encontraba en área del Complejo de páramos Guantiva La Rusia. Se trataba de plantaciones de acacia mearsii y eucalyptus globulus sobre la cota de los 3000 msnm, propiedad de Acerías Paz del Río (Webb, Derek (Coord), 1983).
En concepto de las entidades encargadas de los recursos naturales en el país, era preciso estimular la reforestación en las zonas altas con especies de flora foránea por dos motivos: la protección de los suelos y regulación de los caudales de agua, y el abastecimiento de madera a la población, lo cual incentivaría la economía campesina. De acuerdo a Hofstede (2003: 28), la falta de experiencia técnica con especies nativas andinas y la coyuntura desarrolista de aquellos años contribuyeron a la existencia de grandes plantaciones de árboles exóticos.
Por ejemplo, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo CIID, en asocio con el INDERENA y la CONIF, realizó un seminario de reforestación en alta montaña de los Andes en Bogotá. Los representantes de las entidades nacionales afirmaban el potencial que tenían los territorios ubicados en alturas entre los 2800 y los 4000 msnm, en su mayoría de ecosistema de páramo, para destinarlos a zonas de uso forestal. Entre las principales zonas recomendadas para la reforestación estaban aquellas de importancia hidrológica pero con suelos erosionados producto de la intervención de los pobladores que practicaban la ganadería extensiva (aunque no mecanizada) de bovinos y ovinos y en menor grado, el cultivo de papa, trigo y alverja, o producto de eliminación de bosques nativos de nogal, roble, encenillo y romeron por ampliación de la frontera agropecuaria (Webb, Derek (Coord), 1983:11 y 2).
En este contexto, durante la década de 1980 se sembraron extensiones de pino pátula y eucalipto en municipios del complejo de páramos Guantiva – La Rusia como Sotaquirá, en los de la cuenca media del río Chicamocha como Belén, Santa Rosa de
Viterbo y Tutazá. Igualmente, en Paipa y Duitama, en bosques primarios y alrededores de nacimientos de fuentes hídricas (ibíd), en el páramo de Chontales (ECOAN, 2009) y en el de La Rusia. En este último el cultivo de pino se extendió hasta zonas de amortiguación, llegando hasta Virolín (Charalá). Actuales habitantes de la vereda Avendaños, afirman la disminución del río Chontales a causa de la siembra de pino. Asimismo, en el páramo de Pan de Azúcar en la cuenca del río Surba, que abastece al acueducto al casco urbano de Duitmama. Como resultado, el paisaje empezó a caracterizarse por una mezcla de especies nativas, exóticas y pastos para ganado (Alcaldía Municipal de Duitama, 2002).
La siembra de la especie foránea en zonas de recarga hídrica y nacimientos de quebradas trajo como consecuencia la disminución de los caudales, la desaparición de algunas fuentes de agua (Avellaneda Cusaría, 2014: 222) y la contaminación, entre otras causas, por la aplicación de insecticidas para controlar las plagas que atacaban las plantaciones (Madrigal, 1983: 124).
La reforestación implementada en los años de 1980 con pino pátula y eucalipto afectó el ecosistema de bosques altoandinos y páramos en sus suelos y funciones hidrológicas, ante todo aquellos que habían sido intervenidos previamente como en Boyacá (Hofstede, 2003: 28). Los efectos son notorios también en el proceso de tratamiento del agua para consumo humano. Algunos funcionarios de la Empresa de Servicios públicos de Duitama observan la dificultad y los altos costos que deben asumir para dar un tratamiento óptimo a las aguas provenientes del río surba, principal fuente de abastecimiento del municipio (Funcionario público. Entrevista: Duitama, noviembre de 2014).
A inicios de la década de 1990 cobra especial relevancia la preocupación por los efectos de la plantación de flora foránea en los suelos y en el recurso hídrico. En el caso de las zonas de páramo, Hofstede (2000) referencia un análisis realizado en 1990 por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en los alrededores del Neusa, en el páramo de Guerrero (Cundinamarca) donde se había plantado pino pátula y eucalipto a altura de 3.000 msnm en la década de 1980. En él se concluía que, producto de la introducción de estas plantas, se había transformado la estructura de los suelos, evidenciándose presencia de agrietamientos y cambio en el régimen de humedad.
Una de las consecuencias de los estudios y debates sobre el tema de la reforestación con flora exótica fue el aumento de conciencia sobre el cuidado del ecosistema de alta montaña y las propuestas de reforestación con especies nativas, por ejemplo, después de la emisión del Código de Recursos Naturales en 1974 se empieza a proteger el roble (Quercus humboldtii). En el marco de acciones para la gestión sostenible del páramo y ecosistemas altoandinos empieza a generarse en este período, para su consolidación después de la Constitución de 1991, y en especial de la Ley 99 de 1993 por la cual se organizó el Sistema Ambiental en el país.
4.2.3. Período 1992 – 2014
El tercer período corresponde a los años 1992 – 2014. Los eventos descritos aquí, están relacionados con (a) el cambio en el uso del suelo producto de la creación de áreas protegidas destinadas a la conservación y hace referencia a la fecha y circunstancias de creación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce en 1994. Esta área es tomada como caso representativo de la transformación del paisaje en la zona por su antigüedad, por lo que es posible dar cuenta del cambio en
la cobertura de la tierra y en la actitud de los pobladores respecto a la conservación del páramo en un término de 20 años.
No obstante, se considera que la creación de otras áreas de protección en a partir de 2004 como el Parque Natural Municipal Ranchería, ubicado en el páramo de Chontales, en jurisdicción de Paipa; el Parque Natural Municipal La Rusia y Pan de Azúcar, El Parque Natural Municipal La Zarza, parte del SIMAP, Duitama en 2010; la Reserva de la Sociedad Civil Lagunas Encantadas en Duitama en 2011, y el Parque Natural Regional Pan de Azúcar – El Consuelo, en área de los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá en 2012, son un impulsor importante en la transformación de uso del suelo en el ecosistema de páramo del Complejo, si bien sus resultados aún no son evidentes debido a que el trabajo con los pobladores y la recuperación de los atributos ecológicos del ecosistema son procesos a largo plazo.
Otra serie de eventos están relacionados con la (b) la presencia de actores armados en el Complejo, entre ellos los Frentes 45 y 28 de las FARC, Adonai Ardila Pinilla, Efraín Pabón Pabón y José David Suárez del ELN. En menor medida, los grupos paramilitares Lanceros de Vélez y Boyacá del Bloque Central Bolívar, de las AUC. Junto a los grupos armados ilegales, en el área del Complejo hace presencia el Grupo de Caballería Mecanizado No 1 General José Miguel Silva Plazas, adscrito al batallón Silva Plazas de Duitama, con la Base Militar Peñas Negras en el Páramo de La Rusia.
Las acciones que desarrollaron las FARC y el ELN y que se documentan en el presente estudio se produjeron principalmente entre mediados de la década de 1990 y 2005, y tuvieron como fin fortalecer la estrategia de ampliación territorial de estos grupos por la cordillera oriental mediante la obtención de recursos económicos de los pobladores y atentando contra infraestructura de algunos municipios del Complejo. En este contexto, la alta montaña sirvió como lugar de paso de los frentes guerrilleros que se replegaban desde Arauca, Casanare y la Provincia de Gutiérrez en Boyacá, para llegar hacia Norte de Santander y Santander.
4.2.3.1. Cambio en el uso del suelo producto de la creación de áreas protegidas destinadas a la conservación de bosques altoandinos y páramos
Uno de los principales eventos de este período consiste en el cambio de cobertura y uso del suelo, como resultado del establecimiento de normas y acciones que tienen como fin la protección y el uso sostenible del suelo en los ecosistemas de alta montaña, y que intenta involucrar a los habitantes del páramo, dado su carácter participativo. Si bien la posibilidad de protección de los ecosistemas altoandinos tiene antecedentes en el Código de Recursos Naturales de 1974 (Decreto ley 2811), es a partir de la Constitución Política de Colombia en 1991 y de la ley 99 de 1993 por la cual se establece el Sistema Nacional Ambiental, que se reconoce formalmente su valor como proveedores de servicios ambientales31.
En la ley nacional ambiental de 1993 se declara la protección especial de los páramos, subpáramos y zonas de recarga de acuíferos; se crean las Corporaciones Autónomas Regionales (autoridad ambiental a nivel regional), a las que se faculta, junto con los entes territoriales, para la adquisición de ecosistemas de interés estratégico, es decir, áreas para la conservación, recuperación y preservación de los recursos naturales
31 La protección que el Código de Recursos Naturales de 1974 (Decreto ley 2811) promovía para el ecosistema de páramo se derivaba de aplicaciones de regulaciones sobre el recurso hídrico, lo que se ha considerado un gran avance. A pesar de ello, las normas no establecieron de qué manera regular su uso o conservación (Jiménez, M., 2008: 52). En el código también se crea la figura de DMI para áreas de manejo especial y se organiza el Sistema Nacional de Parques Naturales.
(Castaño, C., et. al, 2003); se establecen pautas para la ordenación de cuencas hidrográficas y se crean además las figuras de Parque Nacional Regional y Reserva Natural de la Sociedad Civil (Jiménez, 2008).
En cuanto a gestión para la protección, algunos páramos han sido incluidos dentro de áreas destinadas a la conservación por el Sistema de Parques Nacionales Naturales32. En el Complejo Guantiva - La Rusia, parte del páramo de La Rusia (Duitama y Encino) se encuentra dentro de jurisdicción del Santuario de Fauna y Flora Guanentá – Alto Río Fonce. Esta categoría de manejo hace referencia a áreas destinadas a preservar especies o comunidades animales y vegetales para conservar recursos genéticos de la fauna y flora nacional para las generaciones futuras (SIRAP Macizo, s.f.).
La Fundación Natura en asocio con el INDERENA lideró la creación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce (SFF Guanentá – Alto Río Fonce, 2014), tras el descubrimiento de la presencia de importantes áreas de bosques de roble (Quercus humboldtii, Quercus colombiana y Trigonolobalanus excelsa) y de la perdiz de monte (Odontophorus strophium) en la vertiente occidental de la cordillera oriental, cuenca alta del río Fonce, ríos Negro y La Rusia en 1989 (Solano y Vargas, 2006: 20). En consecuencia, se desarrollaron entre 1990 y 1993 una serie de iniciativas para la investigación biofísica y socioeconómica en la zona, que tenían como fin la protección del área. En ellas se destacó la importancia de los rodales de coloradito (polylepis quadrijuga), de varias especies de frailejones y de las lagunas Cachalú y Agua Clara.
Producto de estas acciones, un total de 10.429 Ha fueron alinderadas y declaradas como área de protección del Santuario de Fauna y Flora Guanentá – Alto Río Fonce, mediante la resolución 170 de 1993. Oficialmente, el Santuario estaba en jurisdicción de los municipios de Encino, Charalá y Gámbita, en límites con Boyacá33. Sin embargo, en la actualidad se reconoce el traslape de territorio que hace parte del municipio de Duitama, en el área del páramo de La Rusia (SFF Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 90-91).
El 30% del total del área del Santuario (3.128,7 Ha) corresponde a ecosistema de páramo y bosque alto andino, ubicados en el páramo de La Rusia y áreas adyacentes (SFF Guanentá Alto Río Fonce, 2014, 2014: 81). En esta zona se ha conservado entre 1993 a la fecha vegetación de tipo pajonal – frailejonal y arbustal - frailejonal, en los sectores La Playa, Los Cuadros, Chontales y Peñas Negras, entre ellas, trece especies de frailejones, que hacen que el área protegida sea considerada como una de las de mayor riqueza del género espeletia en el país, incluyendo especies endémicas descubiertas entre el 2008 y el 2010 como la Espeletia cachaluensis y la Espeletia chontalensis, así como la Coespeletia laxiflora y la Pentacalia guanentana. Además de la vegetación de páramo se han protegido especies como el roble, el pino colombiano y el coloradito (ver Anexo 6).
La declaratoria del área protegida en el Alto Río Fonce es un impulsor de cambio que contribuyó a transformar la cobertura del suelo en el páramo de La Rusia así como zonas de bosque andino y altoandino circundantes, debido a la limitación de las actividades productivas en zonas de páramo que realizaban los habitantes de las
32 Según el Atlas de Páramos, en la actualidad la superficie de este ecosistema en el país es de
2.906.137 Ha. El 33% de este territorio se encuentra bajo figura de conservación estricta, dentro de la jurisdicción de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (Sarmiento, Carlos., xx.xx, 2013).
33Los problemas de delimitación del área protegida se deben a que en el momento de alinderamiento se tuvo en cuenta la información suministrada por la subdirección de Catastro del Instituto Agustín Codazzi (IGAC), la cuales no coincidieron con los datos de catastro de Duitama, pero sí con los de los municipios de Santander. Al respecto, ver (Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 12 y 90-91)
veredas Santa Helena, Avendaños I y II (Duitama) y Avendaños III (Encino) hasta 1994, entre ellas, la ganadería extensiva de bovinos, ovinos y caprinos en páramo soportada en la introducción de pastos en la zona; deforestación de roble (principalmente Quercus humboldtii) para la producción de carbón vegetal y, hasta 1997, para la producción de elementos de cocina; explotación de árboles de encenillo (Weinmannia sp) para la extracción de cortezas productoras de taninos usadas en las curtiembres;34 entresaque de bosques de coloradito (Polylepis quadrijuga) para fabricar postes y usarlos como leña de cocina; tala de bordes de quebrada y cacería (Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 98, 102-103)
De acuerdo con Parques Nacionales Naturales, las presiones que se ejercían sobre el territorio antes de la declaratoria Santuario y que dejaron secuelas que aún son visibles en el paisaje son: uno, la ganadería extensiva en la que los habitantes usaban el páramo estableciendo límites para el pastoreo mediante acuerdos informales. Según entrevistas a los habitantes de la zona, fácilmente se podían ver rebaños de más de 50 semovientes pastando en el páramo en las décadas de 1970 y 1980 (Habitantes veredas Avendaños I y III, Grupo Focal: Duitama y Encino, febrero de 2015), y recién creado el Santuario podían verse hasta 200 reses en la actual área protegida (Funcionario SFFGARF, Entrevista: Noviembre de 2014). Dos, las quemas para hacer potreros. Tres, la introducción de pastos asociados a esta actividad productiva. Y cuatro, la plantación de flora exótica por Acerías Paz del Río hasta 1975 (ver tabla 17).
Tabla 17. Presiones sobre el Páramo La Rusia antes de la creación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá - Alto Río Fonce
Presión | Descripción | Extensión afectada | Consecuencias Ambientales |
Ganadería extensiva | Generada por el pastoreo de alrededor bovinos, ovinos y caprinos. | Alrededor de 468 Ha | Erosión, remoción de cobertura vegetal, pérdida de hábitat, compactación de suelos, introducción de especies foráneas, producción de metano, contaminación por heces fecales y orina. |
Quemas | Se origina por la acción de los campesinos para producir rebrotes de gramíneas en sectores donde pastorea el ganado | 40 Ha | Erosión, remoción de cobertura vegetal, sedimentación, pérdida y fragmentación de hábitat, disminución de las poblaciones de especies, cambio en los ciclos vida, extinción local de especies, afectación de ciclos ecológicos, pérdida de la capacidad de la regulación hídrica y climática, afectación a los acuíferos y suelos, contaminación hídrica y de suelos. |
Especies invasoras | Causada por la siembra de gramíneas introducidas para la alimentación del ganado, por los campesinos de las veredas de Avendaños I, II y III. | Aprox. 169 Ha | Pérdida de biodiversidad, desplazamiento de especies nativas, modificación de coberturas vegetales, pérdida de hábitat, cambio en las relaciones fenológicas, extinción de especies |
Especies exóticas | Causada por la presencia de la especie maderable, ciprés, plantado hace aproximadamente 50 años, antes de la creación del Santuario, por Acerías Paz del Río, en el sector La Sierra. | 1 Ha | Genera fragmentación del hábitat para especies nativas. |
Fuente: SFF Guanentá Alto Río Fonce (2014: 119 – 120)
34 No se ha establecido si eran con destino a la fábrica de curtiembres Itagüí, propietaria de un predio en el sector La Sierra, ahora parte del Santuario.
La mayoría de presiones son asociadas a actividades de los pobladores de la zona, en el contexto de la tecnología aplicada en la región para incentivar la productividad y el desarrollo rural promovido por varias entidades del Estado.
La protección y manejo del área protegida suscitó conflictos en los inicios con los habitantes de las veredas Avendaños I y II de Duitama, en el páramo de la Rusia. Las tensiones tenían que ver, fundamentalmente, con los usos productivos del suelo, la supervivencia de las familias y la práctica consuetudinaria del uso del páramo como territorio comunal para pastar ganado. Sin embargo, inicialmente el conflicto se vio agudizado por un problema de definición de territorio para la jurisdicción del área protegida, pues oficialmente estaba establecida dentro de los municipios de Encino, Charalá y Gámbita del departamento de Santander, pero, en la práctica, se incluía el sector del páramo de la Rusia ubicado en las veredas Avendaños de Duitama. Así las cosas, los habitantes de las veredas boyacenses se sintieron “invadidos por las autoridades santandereanas” como denominaban a los funcionarios de Parques Nacionales, que llegaban a hacer restricciones sobre los usos del territorio (Campesino vereda Avendaños I. Entrevista: Duitama, Febrero de 2015).
De acuerdo con los actuales habitantes de las veredas de Avendaños (Duitama y Encino), inicialmente fue difícil acatar las restricciones para “cuidar” ganado en el páramo y para hacer carbón de roble, pues de ello se derivaba su sustento. Igualmente, para quienes tenían “mejoras” en predios dentro del área protegida, algunos de los cuales no se han saneado legalmente a la fecha. En algunos casos, los pobladores decidieron emigrar de la zona (Campesino vereda Avendaños I. Entrevista: Duitama, Febrero de 2015).
Al parecer, las metodologías empleadas por la unidad de Parques Nacionales Naturales presente en la zona y la forma de relación con los pobladores han incidido en los efectos de recuperación y protección del ecosistema de páramo y de bosque altoandino del área protegida y zonas de amortiguación. Si bien estas fueron restrictivas e iban encaminadas a la sanción en los inicios, hacia finales de la década de 1990 se empezó a trabajar con los pobladores, implementando estrategias como capacitaciones y educación ambiental, proyectos en sistemas de producción sostenible, y también vigilancia y control sobre usos indebidos del territorio (Funcionario SFFGARF, Entrevista: Encino, Febrero de 2015)
Como resultado, en 18 años se disminuyeron los efectos de las actividades productivas sobre los ecosistemas del área protegida en la subcuenca del alto Fonce y la zona amortiguadora. Por ejemplo, en zona de páramo se redujo en un 80% la actividad ganadera, así como las quemas, y gran parte de los pobladores comprendieron la importancia de la conservación. De acuerdo con funcionarios del Santuario, se ha mantenido el estado de conservación de las unidades naturales, por lo que la tendencia es la recuperación natural de las coberturas, favorecida también por el aislamiento de tensionantes y por la compra de predios realizada en los últimos años (SFF Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 53).
En 2002 el Ministerio del Medio Ambiente emitió el Programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de alta montaña colombiana, con el fin de orientar la gestión ambiental del ecosistema de páramo. Ese mismo año expidió también la resolución 769, donde se estableció como cota de ubicación de páramo para la cordillera oriental los 3000 msnm, además, se ordenó la elaboración de Planes de Manejo Ambiental (PMA) para estos ecosistemas, un instrumento de planificación y gestión participativo que se basa en la información generada en el Estudio sobre el Estado Actual de los Páramos (EEAP), ordenado por la misma resolución (Jiménez, 2008: 65).
Teniendo en cuenta estas normas y las categorías de manejo permitidas por la ley 99 de 1993, se crean el Parque Natural Municipal Ranchería, ubicado en el páramo de Chontales, en jurisdicción de Paipa en 2004 (Acuerdo 034 del Concejo Municipal de Paipa); el Parque Natural Municipal Robledales de Tipacoque en 2006 (Acuerdo 005 del Concejo Municipal de Tipacoque); el Parque Natural Municipal La Rusia y Pan de Azúcar y El Parque Natural Municipal La Zarza, parte del SIMAP, Duitama, creados en 2010 (Acuerdo 007 y 008 del Concejo Municipal); la Reserva de la Sociedad Civil Lagunas Encantadas en Duitama creada en 2011 (Resolución 1411 de Parques Nacionales Naturales) y el Parque Natural Regional Pan de Azúcar – El Consuelo, en área de los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá, creado en 2012 (Acuerdo 002 de Corpoboyacá).
Como se menciona en el capítulo figuras y estrategias de conservación, la creación de estas áreas protegidas en los páramos Chontales, Pan de Azúcar, El Consuelo y Guantiva, fueron, en parte, fruto de iniciativas de organizaciones de la sociedad civil, como el caso del Parque Natural Municipal Ranchería en Paipa, o concertadas con representantes de la comunidad, como en los más recientemente creados parques naturales municipales Pan de Azúcar – La Rusia y La Zarza en Duitama, y Parque Natural Regional Pan de Azúcar - El Consuelo en Belén, Cerinza y Tutazá, con el objetivo de protger el recurso hídrico que surte a las cuencas de los ríos Chicamocha, Suárez y Fonce y la biodiversidad de sus ecosistemas.
A pesar de ello, se han presentado algunas tensiones entre el interés de conservación y el objetivo de subsistencia de los pobladores, que hacen que el cambio en los usos del suelo sea un proceso largo, lo que se evidencia en situaciones como la dificultad, para las administraciones municipales, de adquirir predios para la conservación y para mantener el aislamiento y cercamiento de las zonas protegidas, pues algunos pobladores desean continuar realizando las actividades de las que derivan su sostenimiento y el de sus familias. Ello se refuerza con el desconocimiento que varios de ellos tienen de los límites de las áreas protegidas, en especial aquellas de reciente creación. Y porque la implementación de procesos productivos y otros proyectos comunitarios impulsados por las corporciones autónomas regionales y las alcaldías en zonas donde las áreas de protección llevan más tiempo, no han sido sostenibles en el tiempo.
Como resultado las coberturas de la tierra de estas zonas no se han transformado en lo sustancial. Aún es posible apreciar en alguna medida, paisajes caracterizados por cultivos de papa y pastos para ganado que paulatinamente van cediendo paso a los procesos de recuperación de los ecosistemas de bosque altoandino y páramo a través de la deforestación de flora exótica, como en el caso del Parque Natural Municipal Ranchería en Paipa, y de revegetalización con flora nativa en rondas de quebradas.
4.2.3.2. Presencia de actores armados en el Complejo de páramos Guantiva – La Rusia
De acuerdo con Nuñez (s.f.), el actor armado con mayor presencia en el departamento de Boyacá es la guerrilla, en especial, en la provincia de Gutiérrez y el distrito fronterizo de Cubará, ubicado en el extremo nororiental35. En Santander hacen
35 La Provincia de Gutiérrez, conformada por los municipios de Chiscas, Cocuy, Güicán, Espino, Guacamayas y Panqueba, no hace parte del complejo de páramos Guantiva La Rusia, sin embargo, reviste de gran importancia en la zona, pues fue aprovechado por las FARC para establecer un corredor que comunicaba a los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, también conocido como corredor ABC. (Núñez, s.f.: 2)
presencia tanto los grupos guerrilleros como los paramilitares. El área del complejo de páramos Guantiva La Rusia y algunos de sus municipios han sido escenarios de las acciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP, del Ejército de Liberación Nacional ELN y, en menor medida, de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC. No obstante, sus confrontaciones no fueron de la magnitud de otros departamentos del país, en su lugar, se produjo una “violencia selectiva y controlada que buscaba preservar el control” (Vicepresidencia de la República, 2003).
El área de la cordillera oriental, que une a Boyacá con el páramo de Sumapaz, pasando por el Parque Nacional del Cocuy y Güicán hasta llegar al piedemonte llanero, ha sido utilizado por los grupos guerrilleros, en especial por las FARC, como corredor y para resguardar las tropas (Núñez, s.f.: 2), permitiendo el desplazamiento hacia los departamentos de Arauca, Casanare, Santander, Cundinamarca y Norte de Santander (ACNUR, 2007). El aprovechamiento de esta zona por los grupos armados se evidencia desde la década de 1980, cuando las FARC y el ELN se expandieron territorialmente por todo el país, complejizando el conflicto armado por la incursión a los centros urbanos, el desarrollo del narcotráfico, y el uso de otras formas de financiación como la extorsión y el secuestro (Vélez, 2001).
En el caso de las FARC, a partir de la Séptima Conferencia realizada en el Meta en 1982, los dirigentes decidieron crear frentes en todos los departamentos. En Boyacá se establecieron el frente 4536, con presencia en el nororiente, incluida la provincia de Tundama37; y los frentes 28 y 56 en la provincia del Norte38, con radio de acción hasta límites con el departamento de Casanare (Núñez, s.f.: 2 y 3), y el frente 10 en Arauca con alguna influencia en el nororiente de Boyacá. En Santander se establecieron los frentes 12 y 11, este último con presencia en el occidente de Boyacá (Vicepresidencia de la República, 2003: 5).
Por su parte, el ELN se expandió desde Arauca y Casanare hacia el norte de Boyacá (zona conocida como ABC) con el Frente de Guerra Oriental a partir de 1985, ligado a intereses sobre el petróleo transportado por el oleoducto Caño Limón (Núñez, s.f.: 3). Esta zona estuvo dominada por los frentes Efraín Pabón Pabón, Domingo Laín, José David Suárez, Adonay Ardila Pinilla y la Compañía Simacota (Echandía, 2015; Vélez, 2001: 173). Respecto al departamento de Boyacá, durante las décadas de 1980 y 1990 los frentes Domingo Laín y Adonai Ardila Pinilla actuaron en el piedemonte boyacense, en la Sierra Nevada del Cocuy y el páramo de Pisba, área que servía como corredor estratégico que daba acceso al grupo armado no sólo a los departamentos del ABC, sino a los Santanderes y a la frontera con Venezuela para el aprovisionamiento, descanso y repliegue de las tropas (Echandía, 2015: 7 y 13).
Los años comprendidos entre 1997 y 2003 marcaron un período caracterizado por las acciones de los dos grupos armados ilegales contra la población civil, los entes administrativos gubernamentales, la policía y la infraestructura en algunos cascos urbanos de los municipios del complejo de páramos Guantiva – La Rusia. En esos años se llevaron a cabo extorsiones, secuestros a agricultores, comerciantes y ganaderos de la zona, en especial de la provincias Norte y Tundama, igualmente, ambos grupos guerrilleros ejercieron de manera compartida el control del territorio, también de la vía Duitama (Boyacá)- Tame (Arauca) (El Tiempo, 4 de Noviembre de 1997), y las FARC realizó retenes en la vía a Paz de Río (Verdad Abierta, s.f.). Los
36 El frente 45 abarcaba la región del Sarare en Arauca y el piedemonte llanero en Boyacá.
37 Entre los municipios del Complejo que pertenecen a esta provincia se encuentran Belén, Cerinza, Duitama, Floresta, Paipa, Santa Rosa de Viterbo y Tutazá.
38 Entre los municipios del Complejo que pertenencen a esta provincia se encuentran Sativanorte, Sativasur, Soatá, Susacón y Tipacoque.
documentos oficiales no han registrado acciones que hayan impactado las áreas de páramo.
En este contexto, los frentes 45 y 28 de las FARC extendieron su radio de acción hasta incursionar en los municipios Soatá y Paz de Río. En este último tuvo lugar una escalada en 1999, donde destruyeron la alcaldía, Telecom, el puesto de policía y varias viviendas (Vicepresidencia de la República, 2003: 17). En 2002, a causa del rompimiento de los diálogos en El Caguán con el Gobierno, las FARC inició una nueva ola de violencia. En esta oportunidad fueron incinerados vehículos en Belén y fue dinamitado el puente Pinzón en Soatá, ubicado sobre el río Chicamocha, de gran importancia regional ya que comunica a Boyacá con Norte de Santander. (El Tiempo, 5 de Marzo de 2002). Ese mismo año, el frente Adonaí Ardila Pinilla del ELN hizo presencia esporádica en la frontera del dominio territorial del corredor Arauca-Boyacá- Casanare o ABC, con influencia sobre el norte de Boyacá en los municipios de Tutazá, Susacón, Tipacoque, Sativanorte y Sativasur (Echandía, 2015: 23), como una respuesta a la intensificación de las acciones armadas en la zona. El mismo frente del ELN también hizo presencia en Duitama, Belén, Paz de Río y Duitama en Boyacá, y en Onzaga Coromoro y San Joaquín, en el departamento de Santander (Vicepresidencia de la República, 2003: 9-11; El Tiempo 23 de febrero de 1996).
Hasta el 2007 hay claridad acerca de los frentes de la guerrilla con radio de acción sobre algunos de los municipios del Complejo de páramos caracterizado, estos son los frentes 28, 56 y 45 de las FARC en Sativanorte, Soatá y Duitama; y los frentes José David Suárez en Tutazá y Adonaí Ardila Pinilla en Susacón (ACNUR, 2007: 2-3). En Santander también se ha encontrado incidencia del frente 12, José Antonio Galán, en municipio de Mogotes (Vicepresidencia de la República, 2005). Para el 2010 los frentes del ELN y de las FARC que operaban en Boyacá, en especial los que se replegaban desde el piedemonte llanero, perdieron poder militar por la ofensiva de las fuerzas militares del Estado y de los grupos de autodefensa pertenecientes a las AUC (Echandía, 2015: 24). En adelante, la presencia de grupos armados y enfrentamientos se concentraron en los vecinos departamentos de Arauca y Casanare, con esporádica presencia en el oriente de Boyacá.
Tabla 18. Frentes del ELN y las FARC con presencia en los municipios del complejo de páramos Guantiva - La Rusia, 2002 - 2010
Grupo Armado | Frente | Departamento | Municipio |
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP | 28 | Boyacá | Paz de Río, Sativanorte |
45 | Soatá, Sativanorte, Sativasur y Duitama. | ||
12 | Santander | Mogotes | |
Ejército de Liberación Nacional ELN | Efraín Pabón Pabón | Boyacá | Soatá |
Adonaí Ardila Pinilla | Boyacá | Soatá, Tipacoque, Susacón, Sativanorte, Sativasur, Paz de Río, Belén, Tutazá y Duitama | |
Santander | Onzaga, Coromoro, San Joaquín | ||
José David Suárez | Boyacá | Tutazá |
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos contenidos en Echandía (2015); Vicepresidencia de la República (2003) y ACNUR (2007)
El grupo de autodefensas Frente Lanceros de Vélez y Boyacá, perteneciente al bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC extendió sus influencias por toda la parte alta de la Provincia Centro y en Duitama. Sin embargo, su modo de operar y de apropiación no necesariamente estuvo acompañada de actos de violencia y coerción, como asesinatos o masacres, sino que desarrolló una territorialidad
consolidada pasiva, “entendida esta, como zonas en las cuales estas agrupaciones tienen fuerte presencia militar sin que exista rival militar activo, ni se presenten acciones típicas de guerra” (Vicepresidencia de la República, 2003: 15). Por otra parte, se tiene conocimiento hasta el 2005 de la presencia del bloque de autodefensas Comuneros Cacique Guanentá, también del Bloque Central Bolívar de las AUC, en Charalá, Coromoro y Encino y de una masacre en Mogotes a manos de autodefensas, la cual dejó 4 personas muertas en el año 2000 (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2012). Los grupos de autodefensas no son un actor armado relevante en el complejo de páramos Guantiva – La Rusia hacia el área de Boyacá, ya que su presencia en este departamento se vinculó, desde sus inicios, a la producción de esmeraldas en la provincia de Occidente39 y a las dinámicas del narcotráfico en el Magdalena Medio (Núñez, s.f.: 3)
El Ejército Nacional ha hecho presencia en la zona con la Base militar Peñas Negras, adscrita al Grupo de Caballería Mecanizado No 1 del Batallón Silva Plazas de Duitama. La Base se ubica en la vereda Avendaños I, en el Páramo de La Rusia, desde la cual ha movilizado efectivos para apoyar las operaciones y acciones contra los grupos armados ilegales en la zona y en zona de alta montaña de Boyacá y departamentos aledaños. Por ejemplo, entre 1986 y 1988 asumió la seguridad del Oleoducto Caño Limón Coveñas en Norte de Santander, jurisdicción del Batallón de Infantería García Rovira. En 1994 agrega un pelotón al Batallón de Artillería No 1 Tarquí con puesto en el Cocuy y área de responsabilidad en Panqueba, El Espino y San Mateo. Y en 1995 se le asigna el área del norte de Boyacá y vía al llano; asimismo, jurisdicción en los municipios de Floresta, Belén, Sativanorte, Sativasur, Susacón y Santa Rosa de Viterbo (El Tiempo, 26 de julio de 1996).
Una vez creado el Santuario de Fauna y Flora Guanentá – Alto Río Fonce, la base militar Peñas Negras quedó ubicada dentro del área protegida del (Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, 2014: 95 y 126). En este sector del páramo de La Rusia no se han registrado enfrentamientos con grupos armados ilegales, en consecuencia, la presencia de la base militar consiste en el apoyo que brinda al Sistema de Parques en cuanto a control y vigilancia sobre las personas que ingresen en un sector estratégico del Santuario donde se ubican las lagunas de Aguas Claras y Cachalú. A pesar de ello, los funcionarios del Santuario advierten sobre las posibles presiones que los militares pueden ejercer sobre el territorio por sus recorridos en la zona y por el manejo de residuos sólidos en las instalaciones de la base militar (SFF Guanentá – Alto Río Fonce: 127 y 133).
.
39 Los municipios que conforman la provincia de Occidente son: Briceño, Buenavista, Caldas, Chiquinquirá, Coper, La Victoria, Marirpí, Muzo, Otanche, Pauna, Quípama, Saboyá, San Miguel de Sema, San Pablo de Borbur y Tununguá.
Figura 6. Presencia de actores armados en el complejo de páramos Guantiva-La Rusia 2002-2010
Fuente: Elaboración propia
Figura 7. Línea de tiempo: Principales eventos que han transformado el paisaje en el complejo de páramos Guantiva – La Rusia, 1920 al presente
Evento | Asociado a | |
1920 – 1949 | Variación en la cobertura del suelo por aumento de cultivos de trigo y cebada | Apertura de Molino Tundama de la Fábrica Harinera Nacional (1924) Apertura de Maltería Colombia en Santa Rosa de Viterbo (1946) Instalación de Cervecería Bavaria en Duitama (1936) |
Fragmentación de bosques y páramo por la construcción de infraestructura vial | Carretera Central del Norte Carretera de Torres (vía Charalá - Duitama) | |
Deforestación de bosques en área de influencia de los páramos de La Rusia y Guantiva para cultivos, pastoreo y comercialización de madera | Ampliación de la frontera agropecuaria Madera para fines domésticos (aserríos artesanales), comerciales (construcción ferrocarril Duitama –Bogotá; minas de carbón abastecedoras de Acerías Paz del Río- 1948) | |
Aumento de la población en zonas altas | Fragmentación de antiguas haciendas y colonización de tierras baldías. | |
1950 – 1991 | Cambio de la cobertura del suelo por intensificación de cultivos tradicionales de trigo, cebada, alverja y papa e incremento de la actividad pecuaria | Política agraria: Proyectos de extensión agropecuaria (STACA, ICA) Programa de Desarrollo Rural Integrado DRI: 1976 – 1991. Transferencia de tecnología al campo (“Ola Verde”) |
Cambio de uso del suelo de agricultura a explotación de carbón y hierro en los municipios de Sativasur y Paz de Río | Inicia producción en pleno en la Empresa Siderúrgica Nacional Acerías Paz del Río (1954) | |
Reforestación con pino pátula, eucalipto y ciprés | Programas de Desarrollo Rural. (STACA- INDERENA) Demanda de maderas para Acerías Paz del Río. | |
1992 – 2014 | Cambio en el uso del suelo producto de la creación de áreas protegidas destinadas a la conservación de bosques y páramos 1994: SFF Guanentá – Alto Río Fonce 2004: PNM Ranchería- Paipa 2006: PNM Robledales de Tipacoque. 2010: PNM La Rusia y Pan de Azúcar y PNM La Zarza (SIMAP Duitama) 2011: RSCl Lagunas Encantadas (Duitama) 2012: PNR Pan de Azúcar – El Consuelo (Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá) | Sistema Nacional Ambiental (ley 99 de 1993); “Programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de alta montaña colombiana (2002) |
Presencia de actores armados en el Complejo de páramos Guantiva – La Rusia (1998 – 2003) | Frentes 45 y 28 de las FARC, Adonai Ardila Pinilla, Efraín Pabón Pabón y José David Suárez del ELN. Lanceros de Vélez y Boyacá del Bloque Central Bolívar, AUC. Presencia de Base Militar Peñas Negras (Batallón Silva – Plazas, Duitama) en el Páramo de La Rusia. |
Fuente: elaboración propia
5. CARACTERIZACIÓN DE ACTORES Y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
El objetivo central de este análisis se orientó a establecer la composición, estructura y dinámica de los actores vinculados, con algún nivel de incidencia en los territorios asociados al páramo Guantiva La Rusia en el ámbito local, y de este modo mapear tanto redes sociales, socio-espaciales y socio-ambientales presentes en el territorio. Sobre la composición interesó reconocer los principales atributos o características de los actores. Sobre la estructura importaron las acciones conjuntas, en referencia a la dinámica se observaron las relaciones, entendidas estas como la serie de vínculos o lazos establecidas entre las unidades que interactúan en el contexto de estudio. Lo anterior con el fin de aportar en su comprensión, desde la perspectiva de los actores y sus procesos sociales.
Es decir interesó rastrear la acción humana en el páramo desde los actores y sus relaciones, para lo cual se optó por el enfoque de Análisis de Redes Sociales –ARS- Este integra en un mismo análisis tanto los actores y su capacidad de agencia como el campo relacional en que éstos se mueven. Toma en cuenta el punto de vista de cada uno de los actores que hacen parte del foco de estudio como aspectos subjetivos que se incorporan en un análisis reticular (matrices) convirtiéndolos en datos objetivables (Palacios, 2015). Lo anterior haciendo uso de un programa analítico llamado UCINET.
La importancia de realizar una caracterización de Actores Sociales en el páramo Guantiva la Rusia, estriba en que: primero permite reconocer los actores que se verían afectados (en términos tanto de restricciones como de beneficios) con la limitación de actividades en este socio- ecosistema, teniendo en cuenta sus vulnerabilidades y capacidades relacionadas con la identidad, las economías y los servicios ecosistémicos a diferentes niveles (local, regional y global). Segundo, identificar una multiplicidad de actores sociales, económicos, institucionales y políticos, que actúan sobre éstos territorios con valores e intereses variados. En particular identificar aquellos posibles aliados en la construcción de procesos sostenibles, así como aquellos que son divergentes con este propósito a partir de sus prácticas y los discursos que las sostienen (Palacios 2015).
En concordancia, la pregunta central que guió cada una de las etapas desarrolladas de recopilación de información y análisis de los resultados, y a la cual se intenta dar respuesta en el siguiente capítulo fue:
¿Cuáles son los actores relacionados con la gestión, uso, conservación en los territorios asociados al páramo Guantiva La Rusia y sus principales dinámicas de Alianza y Conflicto a partir de sus prácticas directas e indirectas?
Los actores (humanos y no humanos) pueden ser un individuo o una organización social o socio-ambiental, no son entidades fijas, se producen y reproducen mediante sus vínculos y con el entorno, incluyendo lo que circula por ellos (ej.; pensamientos, sensaciones, sentimientos, seres, elementos ambientales, objetos y palabras), para realizar sus acciones. Se entiende como Actor a una unidad relacional, es decir, se es actor en tanto se tiene una posición en un esquema relacional con pares y entidades heterogéneas del entorno. La posición del actor, en este sentido depende de los vínculos que establece con otros actores, entidades del entorno y sus afiliaciones (Palacios, 2015).
Para ampliar información sobre otros aspectos metodológicos relevantes en este análisis ver Anexo 7.