ALEJANDRO RAFAEL ROLDÁN FONTANA (1 de 1)
“PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO A LOS PARKING DE SAN XXXXXXXXX Y XXXXXXX CON 2 CAJEROS AUTOMÁTICOS SESEN, MULTIPAGO CON EMV Y LECTORES CONTACTLESS. DE EQUINSA PARKING”
XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXX (1 de 1)
Arquitecto técnico
Fecha Firma: 19/06/2019
HASH: 7416eaed7d942b2c234d19edac0a89ac
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 30
AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 1
INDICE:
1. – JUSTIFICACIÓN DE LA EXCLUSIVIDAD DE LA CONTRATACIÓN 2.- OBJETO XXX XXXXXX
3.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
4.- CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO
5.- PRESUPUESTO DE LICITACIÓN
6.- RECONOCIMIENTO PREVIO Y UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES
7.- REPRESENTANTES
8.- INSPECCIÓN Y CONTROL
9.- ACTA DE RECEPCIÓN DEFINITIVA Y PUESTA EN SERVICIO
10.- PLAZO DE ENTREGA
11.- MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LOS SUMINISTROS
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 30
12.- MEDIDAS GENERALES DE ACTUACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 2
“PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO A LOS PARKING DE SAN XXXXXXXXX Y XXXXXXX CON 2 CAJEROS AUTOMÁTICOS SESEN, MULTIPAGO CON EMV Y LECTORES CONTACTLESS. DE EQUINSA PARKING”
1. - JUSTIFICACIÓN DE LA EXCLUSIVIDAD DE LA CONTRATACIÓN
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Mediante el presente y en relación a la gestión de los aparcamientos públicos subterráneos, que ésta administración tiene en el Xxxxx xx Xxxxxxx x xx Xxx Xxxxxxxxx y que se vienen gestionando por parte de éste departamento.
R E S U L T A:
Que los referidos aparcamientos fueron inaugurados hace unos 8 años. Los equipos de recaudación (cajeros automáticos) instalados en los mismos, funcionan 24 horas y desde hace al menos dos años vienen generando frecuentemente problemas de funcionamiento, haciendo que las visitas por parte del personal contratado por la empresa colaboradora en las tareas dependientes del área de tráfico, sea muy frecuente, lo que provoca continuas quejas por parte de los usuarios, ya que los equipos de referencia no dan un uso optimo (unas veces no permite el pago, otras veces atasca billetes, otras no admite monedas, etc). Todo esto viene provocado por la antigüedad de los equipos, que pese a efectuar continuas actuaciones de mantenimiento, siempre generan problemas.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 30
Por otra parte y conforme al contrato que ésta administración tiene con la empresa “Servicios de Colaboración Integral”, en las tareas de colaboración, no se incluye el acceso a la recaudación, por tanto es el que suscribe el que continuamente tiene que desplazarse a los aparcamientos a proveerlos de fondos, solventar problemas recaudatorios, ya que los operarios no tienen acceso al cofre de recaudación instalados en los cajeros.
Una de las principales quejas de los usuarios, es la falta de posibilidad de abono con tarjeta de crédito y la no admisión de billetes de más de 20 €. Lo que provoca continuos desplazamientos de los usuarios a los establecimientos de la zona a por cambio. Ésta situación se ve agravada cuando el horario en que se utiliza el aparcamiento para la salida, es a altas horas de la madrugada donde los establecimientos permanecen cerrados, y en la zona no existen cajeros de entidades bancarias próximos.
Que unos de los principales escollos a la hora de instalar cajeros nuevos con posibilidad de pago con tarjeta, era la falta de conducciones de telefonía. Ésta cuestión ha sido solventada y ambos aparcamientos ya se les ha dotado de las referidas conducciones, por lo que ya se pueden contratar líneas telefónicas.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 3
PROPUESTA DE XXXXX:
Que toda la maquinaria existente en el aparcamiento, barreras, máquinas expendedoras de tickets, máquinas lectoras de tickets, escáner de acceso por zonas peatonales, ordenadores de gestión con el software que gestiona el aparcamiento, fueron adquiridas en su día a la empresa Equinsa parking . Por lo que debe ser exclusivamente a ésta empresa a la que se compren los cajeros, ya que de lo contrario deberíamos cambiar toda la maquinaria referida, toda vez que no existe compatibilidad entre equipos suministrados por otras empresas. Extremo este que ha sido consultado tanto a la empresa suministradora como a expertos en la materia. De no ser así, deberíamos efectuar una fuerte inversión en cambiar el resto de equipos y deberíamos contar con presupuesto de la Comunidad de Cesionarios, con lo que deberíamos contar con la aprobación de éste órgano y dudo que estarían dispuestos los cesionarios a afrontar este gasto, cuando a ellos no les es necesario éstos equipos recaudatorios.
2.- OBJETO XXX XXXXXX.
El presente pliego tiene por objeto el establecimiento de las condiciones técnicas por las que ha de regularse la adjudicación del suministro de dos cajeros SESEN, multipago con EMV y lectores contactless de Equinsa parkings, definidas en el presente documento.
Las necesidades del suministro, lo es para poder realizar los cobros con billetes de hasta 20 €, pago con tarjeta de crédito y actualización de los mecanismos y medios existentes que en la actualidad.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 30
El presente pliego cumple con lo establecido en los artículos 123, 124, 125 y 126 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, así como con toda la normativa y articulados referentes a los Pliegos de Prescripciones Técnicas Particulares para el Contrato de Suministro. Además de lo establecido en esta Ley, el suministro se efectuará según requerimientos y condiciones que se estipulan en el presente Xxxxxx, Xxxxxx de Cláusulas Administrativas y demás normativa legal de aplicación relativa a esta contratación, de los que se derivan los derechos y obligaciones de las partes contratantes.
3.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
El objeto del presente procedimiento es el suministro consistente en la adquisición e instalación “DE UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO A LOS PARKING DE SAN XXXXXXXXX Y XXXXXXX CON 2 CAJEROS AUTOMÁTICOS SESEN, MULTIPAGO CON EMV Y LECTORES
CONTACTLESS. DE EQUINSA PARKING” en un único contrato con exclusividad por lo anteriormente expresado en el punto nº 1, será de obligado
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 4
cumplimiento para el FABRICANTE (al tener que incluir una Declaración de prestaciones de los productos y el correspondiente marcado CE), los ESTADOS MIEMBROS, que deben especificar requisitos para los productos en sus territorios y los niveles de seguridad y por último a DISTRIBUIDORES que pondrán a la venta los productos aptos según el CE, ya que a partir de la entrada en vigor los productos deberán llevar el marcado CE y la clase de prestación, en su embalaje o etiqueta.
En virtud de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público en su PREAMBULO V
Y en su Capítulo I, Artículo 99, apartado 3
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 30
Este preámbulo y articulado no pueden ser de aplicación puesto que existe exclusividad en el contrato.
Legislación de aplicación:
CTE
NORMATIVA RAEE -. Para dar cumplimiento al Real Decreto RD208/2005, sobre gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Disposición 5495 del XXX xxx. 000 xx 0000 - XXX.xx.
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Ley 44/2006 obliga a identificar al vehículo que acceda a una aparcamiento.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 5
Y cualquier ley, Decreto o Reglamento que le sea de aplicación.
4.- CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO
CONDICIONES PARTICULARES DE LA OFERTA:
* Oferta para la instalación de un cajero multipago SENSE en San Xxxxxxxxx y otro en Xxxxxxx.
* No incluye cableado por lo que está tasación sería junto a algún cajero existente o evaluando cableado aparte.
PLAZO DE ENTREGA -. En relación al (artículo 102.1 de la LCSP) de 8 a 10 semanas desde la formalización del contrato.
IMPUESTOS -. Los precios indicados no incluyen IVA ni cualquier otro impuesto que se aplique y será a cargo del ayuntamiento de acuerdo a los tipos en vigor en el momento de su aplicación.
ENVÍOS -. Portes pagados.
GARANTÍA -. 1 año contra cualquier defecto de fabricación o montaje.
OBRA CIVIL, CANALIZACIONES y CABLEADO. -. Por cuenta del ayuntamiento. Trabajos de albañilería y carpintería, Etc., no incluidos.).
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL GENERAL.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 30
Máquina de entrada y Maquina de salida:
Emisor y/o cancelador de tickets de papel con Código xx Xxxxxx y con capacidad para gestión de abonados, si se admiten en la actividad de explotación, mediante tarjetas sin contacto tipo Mifare o con tickets de papel. También puede registrarse el acceso de abonados mediante la lectura de la matrícula del vehículo (Sistema RAMA) o combinado con alguno de los tipos de tarjetas.
Máquina de propietarios/abonados:
Permite el acceso y salida mediante el uso exclusivo de tarjetas sin contacto, tipo Mifare, en zonas exclusivas para abonados o propietario.
Barreras:
En medida estándar de 3 metros recto.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 6
Caja central:
Para cobro manual, manejo de operaciones excepcionales y con funciones de servidor. Incluye en su caso la aplicación de gestión del aparcamiento.
Sistema RAMA:
Para la lectura de matrículas en vías de entrada y/o salida. De acuerdo con la normativa para este tipo de instalaciones, cuando se ofrecen más de 45 plazas en rotación, es obligatorio disponer de un sistema que permita la identificación y registro de los vehículos que acceden al parking.
Para este propósito se ha establecido como procedimiento la lectura de la placa de matrícula mediante cámaras, que a través de un programa convierte la imagen en señal digital y la registra en una base de datos, permitiendo el uso de esta información para un mejor control y gestión de la instalación, además se registra de forma impresa, en el ticket del cliente.
Cajero automático:
Con posibilidad de pago en efectivo (monedas o billetes) se podrá realizar el pago con tarjeta de crédito, incorporando los elementos homologados por Redsýs, para la gestión de las nuevas tarjetas de crédito EMV con Contactless, en vigor desde enero de 2016. El diseño ergonómico de estos cajeros está pensado para cumplir la reglamentación PMR (Reglamento 1107/2006 del Parlamento Europeo), establecida para el uso por personas minusválidas.
Interfonía IP:
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 30
Para una más ventajosa explotación de la instalación, nuestro equipamiento puede disponer de sistema de interfonía interior y de salida al exterior por canal IP, lo que simplifica la instalación y su coste. Permite además derivar las llamadas de alarma a un teléfono exterior si fuera preciso (horas de cierre, por ejemplo).
Accesos peatonales:
Permite gestionar los accesos a determinados servicios relacionados con el aparcamiento (accesos peatonales, baños, ascensores, etc) que no se desea que permanezcan abiertos al público en general. Sólo los usuarios del aparcamiento (rotación y/o abonados) podrán acceder a esas zonas.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 7
Integración del sistema de recaudación
Los nuevos equipos deberán estar integrados con el programa informático de gestión tributaria y recaudación que utiliza el Ayuntamiento de Almuñécar, con la entidad bancaria que preste el servicio de cobro mediante tarjeta financiera y deberán suministrar la información de los cobros en formato cuaderno 60, de modo que la información de dichos cobros pueda ser exportada a un fichero que permita ser procesado por dicho programa
DEFINICIÓN DE EQUIPOS.
MÁQUINA DE ENTRADA SENSE – CdB (Código xx Xxxxxx ISO)
Equipamiento y funcionalidades estándar:
• Ergonomía de cabezal diseñado para cómodo acceso de los usuarios.
• Dispositivo emisor de tickets de papel con Código xx Xxxxxx ISO, para usuarios de rotación.
• Tiempo de emisión de tickets 1,4 segundos.
• Lector para tarjetas de proximidad Mifare tipo A / B para abonados.
• Display 7” TFT color para diálogo e información al usuario.
• Funcionamiento On-Line. ▪ Bornes de entrada salida para test y conexión de accesorios (semáforo, carteles, etc.).
• Detector de presencia de vehículos, incorporado.
• Sistema de control de temperatura interna.
• Comunicación de datos con el servidor mediante protocolo de red TCP/IP.
• Comunicaciones por red TCP/IP con el servidor.
• Registro de datos en soporte de estado sólido.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 30
• Conexión al sistema de reconocimiento RAMA, para impresión del número de la matrícula del vehículo en el ticket.
• Sistema de interfonía de voz por IP para comunicación con el puesto de control. Compatible con los sistemas basados en los estándares de protocolo SIP.
• Capacidad hasta 5000 tickets.
• Electrónica de control basada en arquitectura PC industrial.
• Mueble construido en aluminio con doble imprimación y acero inoxidable, resistente a intemperie. Cumple norma IP-23.
Características físicas:
• Ancho: 330 mm.
• Fondo: 398 mm.
• Alto: 1.221 mm.
• Peso: 35 Kg. Temperatura de Trabajo: de -5° a + 50°C Humedad
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 8
Ambiente:
• Mínimo -. 10% (sin condensación).
• Máximo -. 90% (sin condensación).
MÁQUINA DE SALIDA SENSE – CdB Motorizado (Código xx Xxxxxx ISO) Equipamiento y funcionalidades:
• Ergonomía de cabezal diseñado para cómodo acceso de los usuarios.
• Dispositivo Cancelador motorizado para tickets con Código xx Xxxxxx ISO.
• Lector para tarjetas de proximidad Mifare tipo A / B para abonados.
• Display 7” TFT color para diálogo e información al usuario.
• Funcionamiento On/Off-Line.
• Bornes de entrada salida para test y conexión de accesorios (semáforo, carteles, etc.).
• Detector de presencia de vehículos, incorporado.
• Sistema de control de temperatura interna.
• Comunicación de datos con el servidor mediante red TCP/IP.
• Comunicaciones por red TCP/IP con el servidor.
• Registro de datos en soporte de estado sólido
• Lectura matrícula del vehículo en ticket Código xx Xxxxxx ISO mediante conexión al sistema de reconocimiento de matrícula RAMA.
• Sistema de interfonía de voz por IP para comunicación con el puesto de control. Compatible con los sistemas basados en los estándares de protocolo SIP.
• Electrónica de control basada en arquitectura PC industrial.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 30
• Mueble construido en aluminio con doble imprimación y acero inoxidable, resistente a intemperie. Cumple norma IP-23.
Características físicas:
• Ancho: 330 mm.
• Fondo: 488 mm.
• Alto: 1.221 mm.
• Peso: 41 Kg.
Temperatura de Trabajo: de -5° a + 50°C
Humedad Ambiente:
• Mínimo -. 10% (sin condensación).
• Máximo -. 90% (sin condensación).
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 9
MÁQUINA DE SALIDA SENSE – CdB Escáner (Código xx Xxxxxx ISO) Equipamiento y funcionalidades:
• Ergonomía de cabezal diseñado para cómodo acceso de los usuarios.
• Dispositivo Cancelador tipo escáner para tickets con CdB ISO, para usuarios de rotación.
• Lector para tarjetas de proximidad Mifare tipo A / B para abonados.
• Display 7” TFT color para diálogo e información al usuario.
• Lector de códigos 2D (QR, PDF417, etc.) para gestión de tickets especiales.
• Funcionamiento On-Line.
• Bornes de entrada salida para test y conexión de accesorios (semáforo, carteles, etc.).
• Detector de presencia de vehículos, incorporado.
• Sistema de control de temperatura interna.
• Comunicación de datos con el servidor mediante protocolo de red TCP/IP.
• Comunicaciones por red TCP/IP con el servidor.
• Registro de datos en soporte de estado sólido.
• Lectura matrícula del vehículo en ticket Código xx Xxxxxx ISO mediante conexión al sistema de reconocimiento de matrícula RAMA.
• Sistema de interfonía de voz por IP para comunicación con el puesto de control. Compatible con los sistemas basados en los estándares de protocolo SIP.
• Electrónica de control basada en arquitectura PC industrial.
• Mueble construido en aluminio con doble imprimación y acero inoxidable, resistente a intemperie. Cumple norma IP-23.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 30
Características físicas:
• Ancho: 330 mm.
• Fondo: 398 mm.
• Alto: 1.221 mm.
• Peso: 35 Kg.
Temperatura de Trabajo: de -5° a + 50°C
Humedad Ambiente:
• Mínimo -. 10% (sin condensación).
• Máximo -. 90% (sin condensación).
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 10
MÁQUINA DE PROPIETARIOS SENSE
Equipamiento y funcionalidades:
• Ergonomía de cabezal diseñado para cómodo acceso de los usuarios.
• Lector para tarjetas de proximidad Mifare tipo A / B para gestión de abonados.
• Display 7” TFT color para diálogo e información al usuario.
• Funcionamiento On-Line.
• Bornes de entrada salida para test y conexión de accesorios (semáforo, carteles, etc.).
• Detector de presencia de vehículos, incorporado.
• Sistema de control de temperatura interna.
• Comunicación de datos con el servidor mediante protocolo de red TCP/IP.
• Comunicaciones por red TCP/IP con el servidor.
• Registro de datos en soporte de estado sólido
• Sistema de interfonía de voz por IP para comunicación con el puesto de control. Compatible con los sistemas basados en los estándares de protocolo SIP.
• Electrónica de control basada en arquitectura PC industrial.
• Mueble construido en aluminio con doble imprimación y acero inoxidable, resistente a intemperie. Cumple norma IP-23.
Características físicas:
• Ancho: 330 mm.
• Fondo: 398 mm.
• Alto: 1.221 mm.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 30
• Peso: 35 Kg.
Temperatura de Trabajo: de -5° a + 50°C
Humedad Ambiente:
• Mínimo -. 10% (sin condensación).
• Máximo -. 90% (sin condensación).
XXXXXXX XXXXX X-0000
Equipamiento y funcionalidades:
• Motoreductor sellado y autolubricado de 220 V.
• Transmisión mediante bielas (sin cadena).
• Maniobra muy silenciosa y sin vibraciones.
• Elevado régimen de maniobra.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 11
• Control electrónico de maniobras.
• Inversión de giro por presencia de obstáculos.
• Tiempo de maniobra de apertura inferior a 3 segundos.
• Detector de vehículos para la seguridad de la maniobra.
• Brazo xx xxxxxxx estándar en aluminio de 3 m. de longitud.
• Panel de control para accionamiento manual xx xxxxxxx.
• Interface para control de semáforo.
• Posibilidad de apertura manual, en caso de fallo de corriente.
• Mueble construido en aluminio con doble imprimación y acero inoxidable, resistente a intemperie. Cumple norma IP-23.
Características físicas:
• Ancho: 368 mm.
• Fondo: 347 mm. (sin brazo)
• Alto: 1.018 mm.
• Peso aprox.: 60 Kg.
• Alimentación 220 VAC.
• Consumo 2 A
• Cumple norma IP-44.
Temperatura de Trabajo: de -5° a + 75°C
Humedad Ambiente:
• Mínimo -. 10% (sin condensación).
• Máximo -. 90% (sin condensación).
XXXXXXX XX-0000
Xxx. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 30
Equipamiento y funcionalidades:
• Carcasa de motor en aleación de aluminio con motoreductor sellado y autolubricado de 220 V.
• Transmisión mediante bielas (sin cadena).
• Maniobra muy silenciosa y sin vibraciones.
• Elevado régimen de maniobra.
• Control electrónico de maniobras.
• Inversión de giro por presencia de obstáculos.
• Tiempo de maniobra de apertura inferior a 3 segundos.
• Detector de vehículos para la seguridad de la maniobra.
• Brazo xx xxxxxxx en aluminio de 3 m. de longitud.
• Fabricada para resistir ambientes agresivos.
• Funcionamiento en intemperie.
• Interface para control de semáforo.
• Posibilidad de apertura manual, en caso de fallo de corriente.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 12
Características físicas:
• Ancho: 330 mm.
• Fondo: 290 mm. (sin brazo)
• Alto: 930 mm.
• Peso aprox.: 60 Kg.
• Alimentación 220 VAC.
• Consumo 2 A
• Cumple norma IP-44.
Temperatura de Trabajo: de -20° a + 75°C
Humedad Ambiente:
• Mínimo -. 10% (sin condensación).
• Máximo -. 90% (sin condensación).
CAJA CENTRAL DE COBRO SENSE (CÓDIGO XX XXXXXX ISO)
Equipamiento y funcionalidades:
• Caja UNYKA MATX UK-6K CAVIAR; 367 x 173 x 395 mm.
• Ventilador caja 92x92x25 mm ▪ Fuente ATX FSP 350w 85 PLUS
• CPU Intel Core I3 6100 3,70 ghz.
• Placa base ASUS H110M-D MATX 2DDR4, 32GB, VGA+HDMI, GBLAN, 4SATA.
• Memoria Kingston DDR4 8GB PC 2133.
• Disco duro Western Digital 3.5" SATA3 500 GB 7200 64MB Raid Edition Server.
• Monitor TFT led 18.5".
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 30
• Licencia Windows 7 Profesional 64 bits.
• Teclado + ratón Logitech.
• Tarjeta PCI MOXA Bajo Perfil DB9M 4 X RS-232.
• SAI para protección de datos.
• Lector-Grabador para tarjetas Mifare tipo A/B (ISO14443) para gestión de abonados.
• Display de información al cliente en tecnología VFD.
• Cajón para monedas.
• Impresora térmica para tickets, recibos o facturas.
• Lector de Código xx Xxxxxx.
• Central de Interfonía IP, ampliable hasta 250 extensiones.
• Licencia Software de aplicación de gestión SENSE/ALT.
• Gestión de múltiples tipos de cobros.
• Creación y emisión de tickets, abonos, vales, etc.
• Generación de informes, tarifas, productos, estadísticas, etc.
• Control de todas las bases de datos del sistema.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 13
SERVIDOR SENSE MEDIO
Definición de Equipos.
• Microprocesador Intel Core I3 6100 3,70 GHZ S-1151.
• Memoria Kingston 8Gb DDR3 PC 1600. ▪ 2 x Disco Duro Server WD 1TB SATA3 RE4 Raid Edition.
Pantalla LED Asus 17"similar.
• Combo Teclado + Ratón Logitech K120.
• Licencia Windows 7 PRO.
• Software de aplicación de gestión EQ SENSE SERVIDOR MEDIO.
• Control de todas las bases de datos del sistema.
• SAI para protección de datos.
• Formato Torre.
SERVIDOR SENSE INTERMEDIO
Equipamientos y funcionalidades.
• Servidor HP PROLIANT DL20 G9 E3-1220 V5 3.0 GHZ.
• 8GB DDR4 LFF 3.5" 550W.
• Procesador Intel® Xeon® E3-1220v5 (4-Core, 3,0GHZ, 8MB).
• Memoria RAM 16GB (HPE Z8GB 2Rx8 PC4-2133P-E-15 STND Kit) CL15.
• Tarjeta de red HPE Embedded 1 Gb 2-PORT 332I Network Adapter.
• Controladora "HPE Dynamic Smart Array B.
• 2 unidades, Disco Duro HP 3.5" SATA 500 GB TB.
- Interfaz del Disco Duro: Serial ATA III.
- Capacidad de Disco Duro: 500 GB.
- Tamaño de Disco Duro: 3.5" (8,89 cm).
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 30
- Velocidad de rotación de Disco Duro: 7200 RPM 2.
• WINDOWS 2012 SERVER R2 FOUNDATION HP-ROK.
• Formato Rack 1U, fondo 600.
• Licencia EQ SENSE SERVIDOR INTERMEDIO.
SERVIDOR SENSE PLUS
Definición de Equipos.
• HPE ProLiant DL60 Gen9 Intel Xeon E5-2603v4 6-Core (1.70GHz 15MB) 8GB (1 x 8GB) PC4-2400T-R 2400MHz RDIMM 4 x Hot Plug 3.5 in Large Form Factor Smart.
• Carrier Dynamic Smart Array B140i SATA.
• DVD-RW 550W.
• Memoria DDR4 8GB 2400 MHZ PC4-19200 HPE SERVIDOR PROLIANT.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 14
• Disco Duro Interno HDD HP PROLIANT 1TB / 3.5"/ SATA 600/ 7200RPM.
• HPE DL60 Gen9 Intel® Xeon® E5-2603v4 6-Core (1.70GHz 15MB L3 Cache) Procesador.
• Windows 2012 Server R2 EDITION.
• CAL USRCAL Multilenguaje (5 usuarios) (pack de 5 usuarios).
• SQL Server Standard.
• SQLCAL 2016 SNGL Client Access License (CAL).
• Formato Rack 1U, fondo 600.
• Licencia EQ SENSE SERVIDOR PLUS.
RACK I-700 17U 600 x 800 RAL-7016
Equipamientos y funcionalidades.
• Switch 24 puertos Gigabit.
• U.VENTILACION C/ 4 VENT. Bajo Ruido (EBM PAPST).
• Termostato Digital con Display.
• Panel Blueline 1U, Sistema IDC, 24 puertos UTP Cat.6. Color Negro.
• 2 x Panel Cepillo BlueLine 1U 19", con bandeja posterior. Color Negro.
• Rueda Alta Carga c/ freno (KIT 4).
• Regleta 19" 16A 6 Xxxxx Xxxxxx c/ interruptor.
• 2 bandejas.
• 2 cerraduras para los laterales.
CAJERO AUTOMÁTICO DE COBRO SENSE-CdB (multipago)
Definición de Equipos.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 30
• Cajero automático de cobro con diseño ergonómico de periféricos para cumplir reglamentación PMR (Reglamento 1107/2006 del Parlamento Europeo), de acceso para personas con movilidad reducida.
• Lector para tickets ISO con Código xx Xxxxxx para usuarios de rotación.
• Lector para tarjetas de proximidad Mifare tipo A / B para abonados.
• Pantalla de 22” TFT color anti vandálica, para diálogo e información al usuario en cinco idiomas. Interface táctil para el operador.
• Permite el cobro a abonados, tanto de cuotas como de excesos de estancia.
• Lector de billetes con auto centrado, para todos los valores de Euro y actualizado a las últimas denominaciones emitidas por el BCE.
• Hucha de seguridad para 600 billetes.
• Validador de monedas programable, para todos los valores de € en circulación. Protocolo de monética CCTalk.
• Sistema de reciclado de monedas para una mejor gestión del cambio.
• Cuatro dispensadores de monedas de alta velocidad, conectados al sistema de reciclado.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 15
• Impresora de 60 mm, para recibos o factura simplificada.
• Teclas táctiles anti vandálica para cancelar, elegir idioma, pedir recibo y solicitar ayuda.
• Caja fuerte de seguridad para protección del efectivo.
• Batería de seguridad (SAI), con autonomía para 30 minutos.
• Funcionamiento On Line.
• Comunicaciones TCP/IP con el servidor.
• Electrónica de control basada en arquitectura PC industrial.
• Almacenamiento de datos en Disco de estado sólido.
• Sistema de interfonía de voz por IP para comunicación con el puesto de control. Compatible con los sistemas basados en los estándares de protocolo SIP.
• Mueble construido con doble imprimación y acero inoxidable. Cumple norma IP-23.
CAJERO AUTOMÁTICO DE COBRO SENSE-CdB (solo T/crédito)
Equipamientos y funcionalidades.
• Cajero automático de cobro con diseño ergonómico de periféricos para cumplir reglamentación PMR (Reglamento 1107/2006 del Parlamento Europeo), de acceso para personas con movilidad reducida.
• Cajero automático de cobro con Tarjeta de Crédito EMV con Certificación Redsýs.
• Lector para aceptar pagos con tecnología NFC/Contactless.
• Lector para tickets ISO con Código xx Xxxxxx para usuarios de rotación.
• Lector para tarjetas de proximidad Mifare tipo A / B para abonados.
• Pantalla TFT color de 15” con protección anti vandálica para diálogo e información al usuario en cinco idiomas. Incorpora táctil para el operador.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 30
• Teclas táctiles anti vandálicas para cancelar, elegir idioma, pedir recibo y solicitar ayuda.
• Impresora de 60 mm, para recibos o factura simplificada.
• Electrónica de control basada en arquitectura PC industrial.
• Almacenamiento de datos en Disco de estado sólido
• Batería de seguridad (SAI) para 30 minutos.
• Interfaz de usuário fácil e intuitiva.
• Funcionamiento On-Line.
• Comunicaciones TCP/IP con el servidor.
• Sistema de interfonía de voz por IP para comunicación con el puesto de control. Compatible con los sistemas basados en los estándares de protocolo SIP.
• Mueble construido con doble imprimación y acero inoxidable. Cumple norma IP-23.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 16
Características físicas:
• Ancho: 530 mm.
• Fondo: 480 mm.
• Alto: 1.750 mm.
• Peso: 60 Kg.
SISTEMA DE CAPTURA DE MATRICULAS RAMA
Equipamiento y funcionalidades:
• Caja disipadora de aluminio, Fanless.
• Pc Industrial Fanless Embedded Intel Celeron CPU.
• E3825/E3845 CELERON J1900/N2930 CPU.
• Memoria Transcend SO DIMM DDR3L 4GB.
• SSD Kingston 2.5 SATA3 120 GB.
• Windows Embedded POSReady 7.
• Digitalizadora de imágenes hasta 4 cámaras IP.
• Licencia RAMA SENSE EQUINSA.
CÁMARA RAMA CON ILUMINADOR INCORPORADO + Cámaras adicionales (ELM)
Equipamiento y funcionalidades:
• Cámaras IP, tipo AXIS P1425-LE. Resolución HDTV a 1080p/2 mega píxeles a máxima velocidad de fotograma.
• F1.4, Autofocus. Función día/noche automática. F=3-10.5 MM: 33˚ – 92˚ View.
• Ajuste manual de todos los parámetros.
• Resolución 1920x1080 HDTV 1080p a 320x240.
• LED infrarrojos integrados con OptimizedIR.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 30
• Secuencias H.264 y Motion JPEG.
• Carcasa con protección IP-65, para fijación en pared.
SISTEMA DE CAPTURA DE MATRICULAS RAMA 2U
Equipamiento y funcionalidades:
• Caja Rack 19" 2U ATX negra.
• Fuente ATX 350W PS/2 Server.
• CPU Intel G1840 2.80 GHZ S-1150 BOX S9 BX80646G1840.
• Placa base Asus H81M-K MATX S-1150 2DDR3 16GB VGA+DVI 2SATA3.
• Memoria Kingston DDR3 4 GB PC 1600.
• Disco Duro Western Digital 3.5" SATA3 500 GB 7200 64MB Raid Edition.
• Windows Embedded POSReady 7.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 17
• Licencia RAMA SENSE EQUINSA. UNIDAD DE GESTIÓN DE MATRÍCULAS Equipamiento y funcionalidades:
• Caja UNYKA MATX UK-6K CAVIAR; 367 X 173 X 395 MM.
• Ventilador caja 92x92x25 mm.
• Fuente ATX FSP 350W 85 PLUS.
• CPU Intel Core I3 6100 3,70 GHz.
• Placa base Asus H110M-D MATX 2DDR4,32GB,VGA+HDMI,GBLAN,4SATA.
• Memoria Kingston DDR4 8GB PC 2133.
• Disco duro Western Digital 3.5" SATA3 500 GB 7200 64MB Raid Edition Server.
• Monitor TFT LED 18.5".
• Licencia Windows 7 Profesional 64 bits.
• Teclado + ratón Logitech.
• SAI para protección de datos.
• Licencia Software de aplicación de gestión SENSE RAMA.
ACCESOS PEATONALES
Equipamiento y funcionalidades:
• Lector de tickets xx Xxxxx Magnética (central o lateral) o de código xx xxxxxx.
• Lector de tarjetas de proximidad Mifare.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 30
• Sistema de interfonía de voz por IP para comunicación con el puesto de control. Compatible con los sistemas basados en los estándares de protocolo SIP.
• Botón anti-vandálico de llamada. Funcionamiento On/Off Line.
Características físicas:
• Ancho: 260 mm.
• Fondo: 70 mm.
• Alto: 220 mm.
• Peso aprox.: 1,8 Kg.
• Alimentación 220 VAC.
Temperatura de Trabajo: de -10° C +75° C. Humedad Ambiente:
• Mínimo -. 10% (sin condensación).
• Máximo -. 90% (sin condensación).
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 18
SEÑAL P CON MENSAJE DE LIBRE / COMPLETO
Equipamiento y funcionalidades:
• Medidas estándar o adaptado a normativa municipal.
• Textos y colores personalizables.
• Fijación al suelo (con poste de 4,5 metros) o en pared.
• Una o dos caras.
• Indicador “Libre / Completo electromecánico.
• Dimensiones: 1.300 mm x 1.000 mm x 180 mm.
CARTELES INFORMATIVOS EN ENTRADAS Y SALIDAS
Equipamiento y funcionalidades:
• Carteles informativos situados en Entrada y Salidas.
• Fijación al suelo, techo o pared (Según convenga en cada caso).
• Dimensiones: 700 mm x 300 mm x 150 mm.
CARTELES DE SEÑALIZACIÓN INTERIOR
Equipamiento y funcionalidades:
• Carteles de señalización para interior del aparcamiento.
• Fijación al techo o pared (Según convenga en cada caso).
• Disponibles con o sin iluminación.
• Personalizables con todo tipo de textos y pictogramas.
• Dimensiones: 1.270 mm x 270 mm x 150 mm. ó 500 mm x 500 mm x 150 mm.
• Todo tipo de señales e iconos para cualquier clase de instalación.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 30
• Personalizables en tamaño, color, texto y material.
SEMÁFOROS
Equipamiento y funcionalidades:
• Autómata para control de 2 semáforos.
• Semáforo Rojo/ Verde Lámpara diámetro 180 mm.
• Semáforo Rojo/ Verde Led diámetro 180 mm.
INSTALACIÓN, CABLEADO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA.
Equipamiento y funcionalidades:
Los dispositivos que componen la arquitectura del sistema de Equinsa Parking, S.L.U (unidades de entrada/salida, cajeros, barreras, etc.) se interconexionan a través de una red de comunicaciones de alta velocidad,
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 19
basada en protocolo TCP/IP, con el servido del sistema. Los dispositivos para tecnología en CdB ISO, funcionan conectados a la red IP del parking en constante comunicación con el servidor del sistema. La alimentación de las máquinas es monofásica, y deberá ser realizada de forma independiente desde el cuadro general de alimentación del aparcamiento. Una vez finalizada la instalación física de los equipos, se procederá a su ajuste y puesta a punto, y se impartirá el correspondiente curso de formación para el personal del aparcamiento.
CABLEADO
Composición:
• Cableado de alimentación, sección de 3 x 2,5 mm.
• Cable de comunicaciones, tipo UTP en Categoría 6.
• Cable para carteles y luminosos, según mediciones.
• Canalizaciones en PVC, según mediciones.
• Cuadros eléctricos, según mediciones.
Es por parte del ayuntamiento la realización de espiras, canalizaciones, cableados y obra civil .No incluye cualquier trabajo de albañilería, carpintería, etc.
MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA
Incluyendo:
• Montaje de los equipos.
• Conexionado y puesta en marcha.
• Pruebas y puesta a punto del equipo.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 30
• Configuración de Parámetros y Tarifas.
• Curso de formación al personal del aparcamiento.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL GENERAL.
Generalidades
Todos los equipos y componentes que constituyen el sistema SENSE de Equinsa Parking S.L.U, serán fabricados siguiendo las normas más recientes y restrictivas relativas a su categoría.
Otro factor de calidad adicional se desprenderá de los materiales utilizados en la construcción de los equipos: componentes electrónicos con certificaciones de calidad de acuerdo con las normas ISO 9001 e ISO 9002, y aluminio, acero inoxidable y restantes materiales utilizados en las unidades de
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 20
Entrada/Salida, en las Barreras y en las Unidades de Cobro Automáticas, que confieren a los equipos una elevada resistencia contra vandalismo y accidentes.
Los productos serán de la más avanzada tecnología informática y electrónica, lo que los convierte en los más avanzados de su categoría.
Así, es destacable la utilización de ordenadores con arquitectura PC industrial dotados de microprocesadores de última generación como hardware básico.
En lo que respecta al hardware específico desarrollado por Equinsa Parking, S.L.U., se utilizarán los más modernos microprocesadores en las placas de control de los diversos equipos.
Posibilidad de utilización simultánea de tickets con Código xx Xxxxxx y/o tarjetas de proximidad (Contactless), en tecnología Mifare tipos A y B. Equinsa Parking S.L.U utiliza tecnología multiplataforma. Múltiples formas y medios de pago, así como posibilidades de descuentos y abonos. Entre los medios de pago destacarán la inclusión como estándar de terminales para el cobro mediante EMV de inmediata y obligatoria implantación en España. El sistema ofrecerá la opción para los usuarios del aparcamiento de acceder y salir de la instalación sin necesidad de recoger ticket o realizar el pago en cajeros automáticos. Esta APP puede estar personalizada para el ayuntamiento o se podrá usar la plataforma propia de Equinsa Parking S.L.U.
Rapidez de operación tanto al nivel de las unidades de Entrada/Salida como en las Estaciones de Cobro, incluidas las automática
Características Funcionales.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 30
El sistema será un sistema abierto y modular en el que todos sus elementos se comunican a través del Servidor Central de Datos.
La posibilidad de desarrollo y crecimiento del sistema será de forma ilimitada, y se deberá de poder adaptar tanto a pequeños garajes como a grandes instalaciones.
Las posibilidades de programación serán tanto de tarifas como de tipos de utilizadores prácticamente ilimitadas.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 21
Niveles Jerárquicos.
Soporte de los Datos.
Tickets de CdB y tarjetas de proximidad de acuerdo con las normas ISO, los
cuales contienen todos los datos relevantes, tales como códigos aceptables, fecha y hora, tipo de usuario, tipo de ticket, etc.
Xxxxx 0 – Elementos del Aparcamiento.
Máquinas de Entrada y Salida, Máquinas de Cobro (manual y automático), unidades de control de paso, etc. Operan de modo autónomo o conectado en red con el Servidor de Datos.
Los elementos de aparcamiento leen, registran y hacen el tratamiento de los datos e informaciones recibidas. Todos ellos son transmitidos a la Caja Central de Cobro/Servidor.
Central de Gestión.
La Central de Gestión (Servidor de Datos) recibe todas las informaciones de los elementos del parking a través de la red de comunicaciones. Toda la información recibida será registrada en una base de datos para su procesamiento posterior. Este procesamiento puede ser realizado en tantos PCs como sea necesario, tanto de manera local como remota (a través de intranet o incluso de Internet).
BREVE DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 30
Máquina de Entrada.
Dispone de botón para los usuarios de rotación del aparcamiento, capacidad de hasta 5000 tickets. Lector de tarjetas de Abonados tipo Mifare A/B. Display TFT color 7” para informar al usuario. Interfonía VoIP para asistencia personalizada. Ayuda al usuario mediante la incorporación de un módulo de voz. Interfaz para el sistema de reconocimiento de matrículas.
Compuesta por bastidor, carcasa en chapa de aluminio, que sirve de armario de maniobra con todos los componentes eléctricos necesarios, puede ser personalizada con los colores corporativos del cliente previo acuerdo.
Máquina de Salida.
La máquina de salida comprueba los datos del ticket que viene codificado de la máquina de cobro y una vez verificados permite al cliente salir, abriendo la barrera. Las tarjetas de abonados y otros tipos de tickets pueden ser
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 22
procesados por el mismo lector, y una vez verificados son devueltos, si procede y abre la barrera. Interfaz para el sistema de reconocimiento de matrículas. Construcción similar a la máquina de entrada.
Máquinas de Cobro Automático.
El cajero lee los datos contenidos en el ticket del usuario y, de acuerdo con las tarifas establecidas, calcula el valor de la operación, muestra el importe en pantalla y tras el pago, comunica la información al servidor para que facilite la salida del usuario.
Dispone de los siguientes elementos: Pantalla TFT de 15’’ ´ó 22” (según versión), que muestra al usuario la información relativa a la operación en curso y permite además la opción de publicidad en los tiempos de espera, lector para tickets de Código xx Xxxxxx, impresora térmica para recibos e informes, con corte automático de papel, cuatro pulsadores anti vandálicos, electrónica de control basada en arquitectura PC industrial, alimentación de seguridad por baterías para permitir la finalización de la operación en curso en caso de falta de energía, lector EMV con opción Contactless, lector/validador para 4 tipos de billetes en 4 direcciones, acepta 6 tipos de moneda, reciclando 4 de ellas, proporciona cambio desde un conjunto de 4 Xxxxxx ligados al sistema de reciclaje con capacidad de unas 600 monedas por tipo y otros dos Xxxxxx adicionales de alta capacidad (más de 1200 monedas) como apoyo. Lector de proximidad (Contactless), para cobrar el exceso de tiempo de los abonados, e incluye interfonía basada en IP para permitir la comunicación con la central de gestión. Opcionalmente puede disponer de devolvedor de billetes.
Caja Manual de Cobro – Unidad de Programación.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 30
Esta unidad está operada manualmente y está especialmente prevista para el manejo de operaciones excepcionales, clientes sin cambio, que han perdido su ticket u otros casos en los que es requerida una atención personalizada. Esta máquina es igualmente utilizada para la programación y venta de los diferentes tipos de tickets de abonados y descuento que permite el sistema.
Unidad compacta que controla la contabilidad y realiza la supervisión de todos los elementos del sistema, pudiendo actuar sobre ellos, equipada con Display para clientes, lectores de tickets, lectores de tarjetas de abonados e impresora para recibos.
Será suministrada con cajón para el dinero.
Zonas Reservadas solo para Propietarios.
Para estas zonas existe una unidad especial de entrada y salida que permite únicamente el acceso a tarjetas o tickets de propietarios y no emite
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 23
ningún tipo de ticket. El resto de las funciones de estas máquinas son similares a las de las máquinas combinadas.
Estarán equipadas con un lector de tarjetas de proximidad para abonados.
Software de Gestión.
Estará concebido para el almacenamiento y gestión de todos los datos relevantes de la explotación para la realización de estadísticas, informes, ficheros de transacciones, programación de nuevas tarifas, modificación de parámetros, nuevos programas, configuración de textos de los Displays de clientes, gestión de incidencias y alarmas, control remoto de la instalación, etc.
La información al Operador de la Unidad de Gestión se proporcionará a través de menús en pantalla, de utilización sencilla e intuitiva.
Una función especial de ayuda explicará los detalles de cada punto del menú o función.
Sistema de Reconocimiento y Control de Matrículas.
El sistema de Control de Matrículas estará desarrollado para ofrecer al explotador una potente herramienta de ayuda al sistema de gestión. El sistema será muy ágil y rápido a nivel de vías de acceso, de manera que los usuarios no notarán su presencia (la salida del ticket no se demorará). Además de la matrícula, el sistema permitirá la captura de imágenes laterales del vehículo e incluso una imagen facial del conductor, que el explotador podrá cotejar en caso de incidencias o problemas en el aparcamiento.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 30
El sistema de Control de Matrículas se encontrará integrado con el Sistema de Gestión del aparcamiento, por lo que debe reportar las imágenes y los datos que obtiene del reconocimiento de matrícula al servidor del aparcamiento y reportar al ayuntamiento una amplia variedad de informes.
Esta integración permitirá llevar a cabo diferentes desarrollos, como la apertura automática xx xxxxxxx de abonados, a tickets con matrícula pagados en el cajero, así como a estancias autorizadas durante un tiempo determinado asociado a una matrícula, etc.
El sistema RAMA es un programa independiente y puede instalarse integrado en la aplicación de parking o como sistema de gestión y control de accesos únicamente a través de la lectura de la matrícula, permitiendo el acceso a los usuarios únicamente por medio del reconocimiento de su matrícula.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 24
Sistema GUIA (Indicador de Estado Plaza a Plaza).
Mediante señalización óptica de ocupación de plaza y carteles indicadores, el Sistema GUIA permite al usuario del aparcamiento la rápida localización de las plazas libres. Asimismo, pone a disposición del explotador del aparcamiento información, de gran utilidad, sobre el estado de ocupación general de plazas.
La detección de ocupación se realiza por sondas situadas en el techo y en la cabecera de cada plaza en cada plaza de aparcamiento. Las sondas están, basadas en ondas de ultrasonidos emitidas y reflejadas que, mediante la incorporación de una señalización óptica de dos colores, informan al usuario del estado de ocupación de la plaza. El color verde indica plaza libre y el color rojo para ocupado. Debido a la utilización de Leds de alta luminosidad la señalización puede observarse a larga distancia. En caso de existir obstáculos en el haz de luz de ultrasonidos, puede utilizarse una extensión que situará al sensor de la sonda en un punto libre de obstáculos.
Accesos Peatonales.
Permiten cerrar los accesos peatonales del aparcamiento en determinados horarios, restringir el acceso a los baños, controlar las llamadas al ascensor, etc. En general, permite gestionar los accesos a determinados servicios relacionados con el aparcamiento, que no se desea que permanezcan abiertos al público en general. Sólo los usuarios con un ticket válido del aparcamiento podrán acceder a las zonas delimitadas (bien sean usuarios de rotación, bien sean abonados).
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 30
Los accesos peatonales están conectados permanentemente al servidor del aparcamiento, de manera que todas las solicitudes de acceso son gestionadas por el propio servidor, que las autoriza cuando es adecuado, y además las registra para su posterior análisis y explotación. En caso de pérdida de comunicaciones con el servidor, los accesos peatonales se encargan, en virtud de las políticas de acceso preconfiguradas, de autorizar o denegar el paso a los usuarios de manera local.
Rotación Normal.
El cliente retira el ticket cuando entra en el aparcamiento. De acuerdo con las tarifas programadas, paga el importe de su estancia en las cajas de cobro (automático o manual) y abandona el aparcamiento insertando el ticket en la máquina de salida.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 25
Ticket de Descuento.
Esta clase de tickets especiales se programan en la Caja de Cobro Manual y pueden ser vendidos a tiendas u otros negocios, para bonificar a sus clientes tras efectuar compras y ser utilizado como descuento en el importe a pagar por el uso del aparcamiento.
Los Tickets de Descuento también pueden ser utilizados en los Cajeros Automáticos de Cobro. Deberán ser utilizados como un medio de pago más. El importe de este último será reducido en función del valor del descuento, y el cliente pagará el resto (si procede) en monedas, billetes o crédito. El ticket de descuento será cancelado después de su uso y sus datos anulados, de manera que no pueda ser reutilizado.
Abonados.
Existen varias formas de tarjetas/tickets de abonados. Podrán ser válidos para 24 horas, un periodo de tiempo limitado cada día, durante un mes, varios, o ilimitados. El tiempo excedente de estacionamiento deberá ser pagado en una caja antes de abandonar el aparcamiento. Estas tarjetas/tickets de abonados serán definidos en el sistema de gestión y vendidos en la Caja de Cobro Manual.
Tickets Horas.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 30
Este ticket es programado y vendido en la Caja de Cobro Manual. Podrá ser vendido con un descuento, por ejemplo 50,00 € vendidos por 45,00 €. La ventaja de este tipo de ticket es que, mientras dura su crédito, pueden ser utilizados directamente en la Entrada y en la Salida, sin necesidad de retirar ticket de rotación ni de realizar el pago antes de salir. Por ello son muy útiles para clientes habituales.
Validación de tickets en tiendas.
El validador de tickets es un equipo autónomo que permite modificar el importe a pagar de un ticket, pudiendo aplicar un descuento o un cargo (por ejemplo lavado de vehículo). El importe final se abonará en la Caja Manual de Cobro o en los cajeros automáticos.
Tickets con salida gratuita.
Los tickets de entrada de los usuarios previamente autorizados pueden ser validados en la Caja Central de Cobro permitiendo su salida con tarifa gratuita.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 26
Salida por reconocimiento de matrícula de ticket pagados.
El sistema permite activar el procedimiento de salida por reconocimiento de matrículas de los vehículos que previamente hayan pagado su ticket, debido a la integración del Sistema de Reconocimiento de matrículas con el Sistema de Gestión del Parking. Esto ofrece una mayor agilidad en la salida para momentos de máxima afluencia de los vehículos del aparcamiento, al no ser necesaria la presentación del ticket en la máquina de salida.
5.- PRESUPUESTO DE LICITACIÓN:
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 30
ASCIENDE EL PRESENTE PRESUPUESTO DE LICITACIÓN A LA EXPRESADA CANTIDAD DE VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO EUROS Y CINCUENTA CÉNTIMOS DE EURO.- (24.485´50 €) MÁS 5.141´95
€ CORRESPONDIENTE AL 21 % DE I.V.A., LO QUE HACE UN MONTANTE DE VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTISIE EUROS Y CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS DE EURO.- (29.627´45 €)
En la oferta del licitador se entenderá siempre comprendido el importe del Impuesto del Valor Añadido en cada uno de los suministros e instalaciones objeto de este contrato, si bien dicho impuesto deberá indicarse en partida independiente. En dicha oferta se entenderá incluidos los gastos que de acuerdo con el presente pliego son de cuenta del adjudicatario, así como todos los costos directos e indirectos a los que éste haya de hacer frente para presentar su oferta, así como los portes de la maquinaria a las instalaciones referidas y cumplir con todas las obligaciones contractuales.
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 27
6.- RECONOCIMIENTO PREVIO Y UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES
Las empresas girarán visita a las instalaciones objeto del contrato para comprobar y realizar el replanteo previo y la viabilidad de la instalación de los diferentes mecanismos objeto del contrato.
La presentación de la oferta presupone que el licitador ha hecho un reconocimiento de las instalaciones anteriormente mencionadas y un estudio de los documentos de la licitación, no teniendo derecho a indemnización ni reclamación alguna por defectos o errores en los mismos.
7.- REPRESENTANTES
El suministrador designará una persona con poder y capacidad suficiente para representarle en sus comunicaciones con el Ayuntamiento, dando su acreditación y los datos para comunicarse con él al formalizar el contrato.
Las comunicaciones que hayan de realizar el adjudicatario al Ayuntamiento por causas de la ejecución del contrato se realizarán entre el representante de aquel y el Encargado del Área de Medioambiente, salvo aquellas cuestiones que deban efectuarse directamente ante el Servicio de Contratación y Compras. Las comunicaciones deberán de realizarse ordinariamente por fax o correo electrónico, sin perjuicio de las comunicaciones telefónicas para cuestiones que requieran mayor inmediatez.
8.- INSPECCIÓN Y CONTROL
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 30
El control de calidad tanto de materiales como, en el caso de los suministros de fabricación, de los métodos de fabricación de los bienes, se desarrollará por el adjudicatario de acuerdo con su propio sistema interno de control de calidad, sin perjuicio de la potestad de Ayuntamiento de verificar en cualquier momento la realización por parte de adjudicatario de dichos controles de calidad.
Los materiales que suministrar han de ser de primera calidad, teniendo que aportar certificado de garantía y marcado CE cuando así se precise y estarán amparados en el reglamento europeo de control de materiales I.S.O.
El adjudicatario estará obligado a la corrección inmediata de los defectos o irregularidades que se detecten en esas inspecciones, sin derecho a indemnización por ello.
Todos aquellos materiales y productos dentro del presente pliego de prescripciones técnicas como parte del suministro serán de marcas de calidad y cumplirán la normativa aplicable UNE, EN, CEI, CE, AENOR, CPR, etc. Y dispondrán de documentación que lo acredite. Sus características se ajustarán a la normativa vigente. El responsable del contrato podrá solicitar los certificados de calidad, ensayos y pruebas de laboratorios, rechazando, retirando y solicitando su reemplazo, aunque
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 28
hayan sido servidos previamente, y que a su parecer perjudiquen en cualquier grado el aspecto, seguridad o bondad del elemento.
Además, para cada elemento nuevo que no haya sido previamente servido, se deberá aportar junto con los materiales, las indicaciones técnicas necesarias para su correcto uso, debiendo marcarse con las siguientes indicaciones mínimas:
− Identificación del fabricante
− Marca y modelo
− Cualquier otra indicación referente al uso específico del material, asignado al fabricante.
9.- ACTA DE RECEPCIÓN DEFINITIVA Y PUESTA EN SERVICIO
La empresa comunicará el plazo de inicio y finalización de las instalaciones previstas, impartirá la formación adecuada para el uso correcto del software y funcionamiento de los equipos y finalizará los trabajos con la instalación en perfecto estado de funcionamiento y uso.
El Ayuntamiento de Almuñécar podrá requerir en cualquier momento al Contratista para que realice las prestaciones objeto de la presente contratación, debiendo el citado contratista dar carácter preferente a los requerimientos efectuados por esta Corporación.
Los bienes objeto de suministro serán entregados y en su caso instalados por el adjudicatario en las dependencias municipales objeto del contrato, en las fechas previstas.
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 30
Deberán en todo caso adoptarse todas las medidas de seguridad que sean necesarias para evitar que los trabajos de carga, descarga, montaje e instalación puedan ocasionar daños a los trabajadores encargados de dichas operaciones, a los empleados municipales, a los ciudadanos en general y a las propias instalaciones municipales que hayan de albergar los bienes en cuestión.
10.- PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega no podrá superar las 10 semanas desde la formalización del contrato.
11.- MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LOS SUMINISTROS
El adjudicatario de los suministros e instalación deberá adoptar, en todo momento, las medidas de seguridad y salud precisas para garantizar que la ejecución de los suministros e instalaciones no ocasione daños o perjuicios a los operarios en los procesos necesarios para la ejecución del contrato. Las operaciones de transporte, descarga, desembalaje, montaje e instalación de los bienes objeto del suministro
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 29
estarán convenientemente señalizadas y protegidas para reducir en la medida de lo posible los daños y accidentes. Se dará cuenta al responsable municipal del contrato de las medidas de seguridad, protección y señalización adoptadas en este sentido. Será obligación del contratista indemnizar todos los daños y perjuicios que se causen a terceros o a la Administración como consecuencia de las operaciones que requieren la ejecución del contrato. Esta responsabilidad estará garantizada mediante el correspondiente seguro de Responsabilidad Civil con la cobertura prevista, sin perjuicio del alcance de la responsabilidad total en los términos señalados en la misma.
12.- MEDIDAS GENERALES DE ACTUACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Todos los materiales relacionados con la ejecución del contrato que se suscriba al amparo del presente documento adoptarán protocolos de protección de calidad medioambiental exigibles de acuerdo con la legislación vigente del momento. La empresa deberá poder acreditar el cumplimiento de la normativa aplicable, el control y seguimiento de los residuos peligrosos o cualquier otra información medioambiental si fuese requerido por este Ayuntamiento.
En la entrega y en su caso, instalación de los bienes objeto del contrato, el proveedor deberá garantizar como mínimo la realización de las operaciones correspondientes respetando los niveles sonoros y de vibraciones establecidos en la normativa vigente y el tratamiento adecuado de los materiales de embalaje de los bienes y de las piezas desechables.
Arquitecto Técnico Municipal
Cód. Validación: AR2S6GWMKKRF9NCCCY33GSTJ4 | Verificación: xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 30 de 30
Fdo. Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx (Firma y fecha electrónica al margen)
Servicio de Ingeniería e Infraestructuras página 30