COMPAÑÍA COLOMBIANA DE VALOR AGREGADO Y TELEMÁTICOS S.A. ESP. COLVATEL S.A. ESP.
COMPAÑÍA COLOMBIANA DE VALOR AGREGADO Y TELEMÁTICOS S.A. ESP. COLVATEL S.A. ESP.
Invitación Pública para contratar un Corredor de Seguros para la prestación de servicios de intermediación de seguros Generales de la Compañía y Pólizas de Cumplimiento que respalden las exigencias contractuales con los clientes.
OBJETO
COLVATEL S.A. ESP., en adelante COLVATEL, está interesada en recibir propuestas de Corredores de Seguros para la prestación de servicios de intermediación, colocación y asesoría en la contratación y administración de las pólizas que conforman el programa de seguros generales de COLVATEL, colocación y asesoría en la contratación y administración de las pólizas de cumplimiento que respalden las exigencias contractuales con los clientes.
RESPUESTAS A LAS SOLICITUDES DE ACLARACION PRESENTADAS
De conformidad con lo establecido en la Invitación Pública de Ofertas, CRONOGRAMA - Respuestas a las solicitudes de aclaración presentadas, Colvatel S.A. E.S.P., procede a dar respuesta a las aclaraciones requeridas por los corredores de seguros que solicitaron aclaraciones y/o modificaciones.
OBSERVACIONES REALIZADAS POR XXXXXX COLOMBIA CORREDORES DE SEGUROS S.A.
OBSERVACIÓN No. 1:
NUMERAL 2.2.3.1. EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Al respecto el pliego de condiciones divide el requerimiento en dos partes la primera en acreditar experiencia en colocación y administración de pólizas de cumplimiento o pólizas que se deriven de la participación en proceso de selección, y una segunda parte en la experiencia en 5 de los 7 xxxxx de COLVATEL.
Sin embargo para el primer grupo de experiencia que es la de cumplimiento COLVATEL no define el número de certificaciones para acreditar esa experiencia, como si lo indica para las otras certificaciones (CINCO), por lo anterior y para evitar interpretaciones erradas, solicitamos precisar cuántas certificaciones deben acreditarse para acreditar la experiencia en el manejo de programas de cumplimiento sugiriendo que para este punto por lo menos sean tres, las cuales deben ser diferentes a las 5 certificaciones de experiencia general.
RESPUESTA
El mayor monto xx xxxxxx que paga COLVATEL están relacionados con los 7 xxxxx descritos en los términos de referencia, por esta razón COLVATEL está interesado en evaluar la experiencia xxx Xxxxxxxx especifica en dichos xxxxx. En ese sentido no se evaluara la experiencia en el manejo de programas de cumplimiento.
OBSERVACIÓN No. 2:
NUMERAL 2.2.3.3. FORMACION Y EXPERIENCIA MINIMA DEL EQUIPO DE TRABAJO – EJECUTIVO DE CUENTA
Al respecto solicitamos se permitan ampliar la formación exigida, donde se pueda acreditar el técnico o tecnólogo en seguros, perfil este el cual es el idóneo para la atención de la cuenta, y de los cuales en el mercado de intermediación de seguros existen varios perfiles con esta formación, sin la necesidad de acreditar cursos adicionales en seguros, donde esta formación aporta muchísimos más conocimiento que ser un perfil técnico o tecnólogo en administración con curso en seguros, por lo anterior sugerimos el siguiente texto:
“técnico o tecnólogo en contabilidad, economía o administración de empresas con curso en el manejo de seguros, O TECNICO O TECNOLOGO EN SEGUROS”
RESPUESTA
Se acepta la observación quedando la formación mínima para el EJECUTIVO DE CUENTA así:
Técnico o tecnólogo en contabilidad, economía o administración de empresas, con cursos en el manejo de seguros o Técnico o Tecnólogo en Seguros
OBSERVACIÓN No. 3:
CAPITULO 3 DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS
Con el fin de evitar interpretaciones erróneas por los diferentes participantes solicitamos precisar que para la acreditación de este capítulo especialmente para los numerales 3.1,
3.2 y 3.3., los oferentes solamente debemos presentar una manifestación donde manifestemos que conocemos, cumplimos y nos comprometemos a ejecutar las especificaciones técnicas allí contendías, sin tener que desarrollar estos puntos., más aun con el poco tiempo otorgado para la realización de la oferta.
RESPUESTA:
Se acepta la observación, dentro de la Oferta se debe especificar que conocen, cumplen y se comprometen a ejecutar lo contenido en los numerales 3.1, 3.2 y 3.3. de los términos de referencia, lo cual debe estar contenida en la Oferta en el numeral 1. INFORMACIÓN TECNICA sin necesidad de desarrollar los puntos de los citados numerales.
OBSERVACIÓN No. 4:
NUMERAL 4.1.1.1. EXPERIENCIA DEL OFERENTE 400 PUNTOS
Solicitamos precisar si para acreditar este numeral debemos aportar certificaciones diferentes a las presentadas en la experiencia mínima, o si por el contrario se evaluaran las mismas certificaciones aportadas para la experiencia mínima habilitante.
RESPUESTA:
Se aclara que la calificación de la experiencia contenida en el numeral 2.2.3.1. Experiencia específica y el numeral 4.1.1.1. Experiencia del Oferente, se realizara con base en las mismas certificaciones. El corredor debe acreditar su experiencia en el manejo de seguros, para lo cual debe presentar cinco (5) certificaciones de vigencia técnica (1 año) de las pólizas dentro de los últimos seis (6) años contados desde la fecha 1 de octubre de 2011, y que contengan por lo menos cinco (5) de los siete (7) xxxxx descritos en los términos de referencia que comprenden el programa de seguros de COLVATEL, y cuya sumatoria sea superior a ochocientos millones de pesos ($800.000.000).
OBSERVACIÓN No. 5:
NUMERAL 4.1.1.6. CRITERIOS DE DESEMPATE
Con el debido respeto a COLVATEL nos causa extrañeza los criterios de desempate establecido de calificar a las mipymes y los discapacitados, criterios estos que utilizan las entidades estatales, pues tal y como el pliego se encuentra confeccionado el proceso quedara empatado por más de 6 firmas que cumplimos todos y cada uno de los requisitos exigidos, pero solamente una firma cumplen con estos criterios de desempate, por lo cual sin proponérselo COLVATEL estaría prácticamente adjudicando el proceso a esta firma, sin dar la oportunidad a las demás firmas del país, por lo cual sugerimos que en caso de empate entre las firmas y luego de aplicar el primer criterio de desempate, se prosiga con un sorteo con los demás participantes; sin evaluar la condición de mipyems y discapacitados, pues con estos criterios se eliminarían las 5 firmas más grandes del país
RESPUESTA:
Se modifica el numeral 2 del ítem 4.1.1.6. CRITERIOS DE DESEMPATE, quedando de la siguiente manera:
Si persiste el empate, COLVATEL seleccionara el ganador mediante sorteo con balotas, este sistema consiste en introducir en una bolsa que no permita ver a su interior, un numero de bolas de ping pong, igual al número de oferentes empatados marcadas una de ellas con un circulo (O) y las demás con una equis (X). Cada participante sacara una (1) balota y a quien le corresponda la marcada con el círculo (O), será el ganador.
OBSERVACIONES REALIZADAS POR XXXXXXXX XXXXX & ASOCIADOS, CORREDORES DE SEGUROS S.A.
OBSERVACION No. 1:
NUMERAL 2.2.1.9 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA
En este punto, solicita la Entidad lo siguiente:
“El OFERENTE deberá presentar con la propuesta, la garantía de seriedad de la misma EN ORIGINAL a favor de COLVATEL S.A. E.S.P, NIT.800.196.299-8 expedida por una compañía de seguros o un establecimiento bancario facultado para esto por la Superintendencia Financiera.
El monto xxx xxxxxx de la garantía de seriedad de la oferta deberá ser equivalente a $90.000.000.oo con una vigencia de noventa (90) días calendario contados a partir de la fecha de cierre de la Invitación Pública. En caso de prorrogarse el cierre del plazo de la presente invitación, el OFERENTE deberá mantener vigentes todos los plazos y condiciones originales de su propuesta y ampliar la validez de la garantía de seriedad por el término adicional que señale COLVATEL.”
Teniendo en cuenta la solicitud anteriormente transcrita que realiza COLVATEL S. A., y en el entendido que si bien la Entidad se rige por normas de derecho privado, pero es una sociedad conformada por Entidades de Derecho Público, nos permitimos solicitar que se aclare si la garantía de seriedad de la oferta exigida debe ser presentada en el formato exigido para Entidades Públicas o en su defecto debe ser presentada en formato para Entidades Privadas.
RESPUESTA:
En atención a la observación el numeral 2.2.1.9 Garantía de Seriedad de la oferta, quedara así:
Para garantizar la seriedad de la oferta, es necesario se constituya a favor de COLVATEL
S.A. E.S.P., una garantía de seriedad de oferta, expedida por Entidad Bancaria o Compañía de Seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia, en favor de particulares.
El monto xxx xxxxxx de la garantía de seriedad de la oferta deberá ser equivalente a
$90.000.000.oo con una vigencia de noventa (90) días calendario contados a partir de la fecha de cierre de la Invitación Pública. En caso de prorrogarse el cierre del plazo de la presente invitación, el OFERENTE deberá mantener vigentes todos los plazos y condiciones originales de su propuesta y ampliar la validez de la garantía de seriedad por el término adicional que señale COLVATEL.
OBSERVACION No. 2:
NUMERAL 2.2.3 DOCUMENTOS TÉCNICOS - 2.2.3.1. EXPERIENCIA ESPECÍFICA
En este punto COLVATEL exige lo siguiente:
“El OFERENTE deberá acreditar su experiencia en colocación y administración de pólizas similares a las que conforman el programa de seguros de COLVATEL, y pólizas de cumplimiento, mediante la presentación de certificaciones de contratos en los que haya actuado como intermediario en los siguientes xxxxx:
1. Póliza Daños Materiales Combinados o Multirriesgo
2. Póliza Responsabilidad Civil Extracontractual
3. Xxxxxx Directores & Administradores ó Responsabilidad Civil Servidores Públicos
4. Póliza Infidelidad y Riesgos Financieros
5. Póliza Global de Manejo
6. Póliza Transporte de Valores
7. Póliza Transporte de Mercancías
El OFERENTE deberá acreditar su experiencia en colocación y administración de pólizas de Cumplimiento o pólizas que se requieran para la participación en procesos de selección y o contratos de prestación de servicios o de aquellos relacionados con el objeto social.
El corredor debe acreditar su experiencia en el manejo de seguros, para lo cual debe presentar cinco (5) certificaciones de vigencia técnica (1 año) de las pólizas dentro de los últimos seis (6) años contados desde la fecha 1 de octubre de 2011, y que contengan por lo menos cinco (5) de los siete (7) xxxxx descritos anteriormente que comprenden el programa de seguros de COLVATEL, y cuya
sumatoria sea superior a ochocientos millones de pesos ($800.000.000), siempre que las mismas contengan como mínimo los siguientes datos”
Teniendo en cuenta el texto anteriormente transcrito, y con el fin de tener una mayor claridad al respecto al momento de la elaboración de la propuesta, solicitamos esclarecer las siguientes dudas:
Solicitamos aclarar primero, si dentro de los xxxxx y adicional a la numeración que se realiza, el oferente deberá presentar experiencia en la contratación xxx xxxx de cumplimiento.
Así mismo, solicitamos aclarar SI el oferente deberá presentar no más y no menos de cinco (5) certificaciones o podrá presentar menos siempre y cuando se cumpla con el número xx xxxxx exigidos y el valor xx xxxxxx requerido por COLVATEL.
Entendemos también, que entre las cinco (5) certificaciones aportadas por el oferente se deberán sumar los cinco xxxxx exigidos por la COLVATEL o aclarar si cada certificación debe incluir los cinco (5) xxxxx del programa de seguros.
Por último, entendemos que la sumatoria de las primas de las cinco (5) certificaciones deben sumar los ochocientos millones de pesos ($800.000.000) o más, solicitamos indicar si la interpretación que hacemos es correcta
RESPUESTA:
El mayor monto xx xxxxxx que paga COLVATEL están relacionados con los 7 xxxxx descritos en los términos de referencia, por esta razón COLVATEL está interesado en evaluar la experiencia xxx Xxxxxxxx especifica en dichos xxxxx. En ese sentido no se evaluara la experiencia en el manejo de programas de cumplimiento.
El numeral 2.2.3.1. Experiencia Específica quedará así:
El corredor debe acreditar su experiencia en el manejo de seguros, para lo cual debe presentar cinco (5) certificaciones de vigencia técnica (1 año) de las pólizas dentro de los últimos seis (6) años contados desde la fecha 1 de octubre de 2011.
Cada una de las certificaciones debe acreditar UN (1) ramo diferente de los siete (7) xxxxx descritos anteriormente que comprenden el programa de seguros de COLVATEL.
La sumatoria de las certificaciones anteriormente referida debe ser superior a ochocientos millones de pesos ($800.000.000), siempre que las mismas contengan como mínimo los siguientes datos”
Lo anterior significa que COLVATEL evaluará no menos de 5 y no más de 5 certificaciones de experiencia.
De acuerdo a lo establecido en los términos de referencia numeral 2.2.3.1. Experiencia específica, la sumatoria de las cinco certificaciones debe ser superior a ochocientos millones de pesos ($800.000.000)
OBSERVACION No. 3
NUMERAL 2.2.3.3. FORMACIÓN Y EXPERIENCIA MÍNIMA DEL EQUIPO DE TRABAJO
En este punto COLVATEL exige lo siguiente respecto al perfil del ejecutivo de cuenta:
“Técnico o tecnólogo en contabilidad, economía o administración de empresas, con cursos en el manejo de seguros.”
Al respecto, solicitamos por favor tener en cuenta dentro de los perfiles, el título de técnico o tecnólogo en seguros, títulos que se adaptan perfectamente a las exigencias que tendrían en la ejecución del contrato de intermediación de seguros que se pretende celebrar por COLVATEL
RESPUESTA:
Se acepta la observación quedando la formación mínima para el EJECUTIVO DE CUENTA así:
Técnico o tecnólogo en contabilidad, economía o administración de empresas, con cursos en el manejo de seguros o Técnico o Tecnólogo en Seguros
OBSERVACION No. 4
NUMERAL 4.1.1.1. EXPERIENCIA DEL OFERENTE (PUNTAJE MÁXIMO 500)
En este punto exige lo siguiente COLVATEL a fin de obtener el máximo puntaje:
Para acreditar experiencia, el OFERENTE debe presentar cinco (5) certificaciones de acuerdo con lo exigido en el numeral 2.2.3.1. Experiencia Específica Habilitante, y que contengan por lo menos cinco (5) de los siete (7) xxxxx que comprenden el programa de seguros de COLVATEL. La evaluación se realizará así:
EXPERIENCIA EN EL MANEJO XXX XXXX DE SEGUROS (SUMATORIA XX XXXXXX CERTIFICADAS) | PUNTAJE | PUNTAJE TOTAL MAXIMO |
Sumatoria xx xxxxxx mayor a $800.000.000 y hasta $2.000.000.000 | 400 | 500 |
Sumatoria xx xxxxxx mayor a $2.000.000.000 y hasta $5.000.000.000 | 450 | |
Sumatoria xx xxxxxx mayor a $5.000.000.000 | 500 |
Sobre lo anterior, al igual que en la observación No. 2, solicitamos aclarar si para obtener el máximo puntaje, es válido que con una sola certificación se acredite más de los CINCO MIL MILLONES DE PESOS ($5.000.000.000), así como solicitamos aclarar si cada una de las cinco (5) certificaciones deben contener los cinco xxxxx mínimos, o si es posible acreditar los xxxxx con la sumatoria de todas las certificaciones.
RESPUESTA:
Se aclara que para obtener el máximo puntaje se realizará la sumatoria de las cinco (5) certificaciones requeridas en los términos de referencia.
Se aclara que cada certificación debe contener un ramo diferente y una vigencia técnica (1 año), la sumatoria de las cinco certificaciones debe ser superior a ochocientos millones de pesos ($800.000.000).
OBSERVACION No. 5
NUMERAL 4.1.1.2.2. NIVEL DE FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO: 200 PUNTOS
Solicita COLVATEL lo siguiente con el fin de obtener el máximo puntaje:
Corresponde al nivel de formación adicional al mínimo requerido para el personal ofrecido para la ejecución del objeto del presente proceso de selección, de acuerdo con lo indicado en el requisito habilitante del numeral 2.2.3.4. Formación y Experiencia Mínima del Personal.
Su calificación se adelantará de la siguiente manera:
NIVEL DE FORMACIÓN | PUNTAJE |
Título de postgrado o título profesional adicional al mínimo requerido para el Director del Contrato. | 30 |
Título de postgrado o título profesional adicional al mínimo requerido para el Profesional. | 70 |
Título de postgrado o título profesional adicional al mínimo requerido para el Administrador de Riesgos. | 70 |
Título de postgrado o título profesional adicional al mínimo requerido para el Ejecutivo de Cuenta. | 30 |
TOTAL PUNTACIÓN MÁXIMA NIVEL DE FORMACIÓN | 200 |
Frente al anterior requerimiento, solicitamos amablemente a la Entidad reconsiderar dicha exigencia y eliminarla de la invitación pública, pues tal y como se encuentra establecida no aporta nada al proceso de selección, pues perfectamente por ejemplo para el director del contrato, se puede acreditar un título profesional adicional que no tenga ninguna relación con temas de seguros o incluso puede acreditar una especialización adicional por ejemplo en procesamiento de alimentos que en nada aporta al manejo del programa de seguros de COLVATEL, y lo que si logra con este criterio la Entidad es desincentivar la participación de interesados en ser los corredores de COLVATEL.
RESPUESTA:
Se informa que el numeral 4.1.1.2.2. NIVEL DE FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO: 200 PUNTOS, fue eliminado de los términos de referencia.
OBSERVACION No. 6
Solicitamos amablemente a COLVATEL S.A ESP que prorrogue en por lo menos tres (3) días hábiles el cierre del proceso de selección el cual se encuentra programado para el 21 de noviembre de 2017 a las 04:00 pm.
RESPUESTA:
Se realiza modificación a las fechas, el cronograma queda de la siguiente manera:
ETAPA | Fecha | Hora |
Envío y/o publicación de los términos de referencia | 00 xx xxxxxxxxx xx 0000 | |
Xxxxxx de solicitudes de aclaración a los términos de referencia | Desde el 10 de noviembre de 2017 hasta el 16 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
Respuestas a las solicitudes de aclaración presentadas. | 20 de noviembre de 2017 | 12:00 p.m. |
Presentación de ofertas | 23 de noviembre de 2017 | Hasta las 4:00 pm |
Plazo para estudio preliminar ofertas | 27 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
Plazo para corrección y/o complementación documentos faltantes de ofertas | 29 de noviembre | 5:00 p.m. |
Publicación de resultados del proceso y adjudicación | 30 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
OBSERVACIONES REALIZADAS POR AON RISK SERVICES COLOMBIA S.A. CORREDORES DE SEGUROS
OBSERVACION No. 1:
Numeral 2.2.1.9 Garantía de Seriedad de la Oferta
“El monto xxx xxxxxx de la garantía de seriedad de la oferta deberá ser equivalente a
$90.000.000.oo…”
Agradecemos disminuir el valor solicitado y establecerlo de modo que no supere el 10% del valor de las comisiones esperadas para el intermediario. Lo anterior teniendo en cuenta que el contrato que se genere de la presente invitación, no generará erogación alguna para Colvatel.
Sugerimos se establezca por un valor máximo de $12.000.000,oo.
RESPUESTA:
El monto xxx xxxxxx de la garantía de seriedad de la oferta deberá ser equivalente a
$90.000.000, este valor no se modifica.
OBSERVACION No. 2
Numeral 2.2.3.3. Formación y experiencia mínima del equipo de trabajo
Solicitamos aclarar si el equipo de trabajo requerido es in house o cómo se hará la prestación del servicio.
RESPUESTA:
Se aclara que el equipo de trabajo no se requiere in house, pero si es necesario que se pueda tener una comunicación constante dentro del horario laboral y contar con disponibilidad el equipo mínimo requerido.
OBSERVACION No. 3
Numeral 3.1. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS REQUERIDOS
“13) Realizar jornadas de capacitación a los empleados y colaboradores de COLVATEL sobre los alcances, requisitos y amparos del contrato de seguros y de las pólizas que forman parte de su programa de seguros, previa programación y concertación con COLVATEL.”
Agradecemos indicar o precisar los topes en las jornadas de capacitación solicitadas.
RESPUESTA:
Las jornadas de capacitación establecidas en los términos de referencia deben ser de por lo menos una vez al año.
OBSERVACION No. 4
Numeral 3.2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS OBLIGATORIOS
Agradecemos indicar cuál es el alcance de los siguientes servicios:
“4) Acompañamiento en los procesos médicos laborales.”
Qué tipo de procesos se adelantan, indicar el número de casos médicos actuales, cuál es el origen, laboral o común, se presenta ausentismo?, el mismo es prolongado o frecuente? Indicar si hay reintegrados, reubicados con recepciones médicas o en proceso de calificación de origen
Cuál es el valor del aporte mensual en ARL? Cuál es el número de trabajadores actual?
Favor remitir el reporte de accidentalidad de los dos (2) últimos años
“5) Desarrollar plan publicitario para la minimización de riesgos.” RESPUESTA:
Qué tipo de procesos se adelantan?
Mesas laborales con las empresas de servicios temporales en las que se requiere asesoría de tipo jurídica para presionar a EPS, ARL, y demás entes médicas para tratar de cerrar los casos de estabilidad laboral por debilidad manifiesta.
Indicar el número de casos médicos actuales
Actualmente se vigilan los siguientes casos:
DISTRIBUCIÓN SEGÚN CASO | |
INCAPACITADO | 17 |
REASIGNACIÓN | 11 |
RECOMENDACIÓN | 25 |
TRATAMIENTO MÉDICO PROLONGADO | 38 |
TOTAL | 91 |
Cuál es el origen, laboral o común
ORIGEN | |
ORIGEN LABORAL | 34 |
ORIGEN COMÚN | 57 |
TOTAL | 91 |
se presenta ausentismo?
Si se presenta.
El mismo es prolongado o frecuente?
Es prolongado en los casos reportados como INCAPACITADO, y en los otros casos la frecuencia varía según cada caso.
Indicar si hay reintegrados, reubicados con recepciones médicas o en proceso de calificación de origen
DISTRIBUCIÓN SEGÚN CASO | |
INCAPACITADO | 17 |
REASIGNACIÓN | 11 |
RECOMENDACIÓN | 25 |
TRATAMIENTO MÉDICO PROLONGADO | 38 |
TOTAL | 91 |
De estos casos hay 7 con calificación de Junta y 32 casos con calificación de origen.
Cuál es el valor del aporte mensual en ARL
El valor mensual de los empleados de planta es de aproximadamente quince millones de pesos.
Cuál es el número de trabajadores actual?
Son 2532 trabajadores al día 17 de noviembre de 2017. (257 planta, 2275 temporales)
Favor remitir el reporte de accidentalidad de los dos (2) últimos años
Año 2016: 201 casos
Año 2017: 135 casos
Desarrollar plan publicitario para la minimización de riesgos
El plan publicitario para minimización de riesgos es un material impreso para divulgar al trabajador campañas de prevención, este material puede ser afiches, carteles, plegables, cartas, frisos entre otros, los temas que generalmente envían son trabajo en alturas, riesgo eléctrico, levantamiento de cargas, seguridad vial y otros riesgos que son de consideración en el sector.
Adicionalmente, dentro de los planes de minimización de riesgos, el corredor de seguros envía mensualmente actualización de carácter legal, como nuevas leyes, resoluciones, decretos, sentencias, tutelas, o conceptos de ministerios en lo referente a la seguridad y salud en el trabajo.
OBSERVACION No. 5
Numeral 3.11. GARANTIAS
“DE CUMPLIMIENTO, con un valor asegurado equivalente a 500 Salarios Mínimos Legales Vigentes por el término de duración del contrato y seis (6) meses más, y que incluya el pago de multas y cláusula penal pecuniaria, así como los perjuicios causados a COLVATEL como consecuencia de la conducta dolosa o culposa, o de la responsabilidad imputable a los particulares, derivados de un proceso de responsabilidad fiscal.
DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES
LABORALES al personal vinculado para la ejecución del contrato, que tenga un valor asegurado equivalente a 100 Salarios Mínimos Legales Vigentes y una vigencia igual a la duración del contrato y tres (3) años más.” Subrayado fuera del texto original.
Solicitamos ajustar los valores asegurados para las garantías a un porcentaje del valor que se estima percibir en comisiones, sugerimos para cumplimiento máximo el 30% de dicho valor y para salarios el 15%.
Así mismo, agradecemos eliminar el pago de multas y cláusula penal pecuniaria tomando en consideración que se trata de un contrato que es xx xxxx erogación para la entidad y que el patrimonio de la misma estará cubierto por la póliza de Responsabilidad Civil Profesional contratada por el Corredor para el giro normal de sus operaciones.
RESPUESTA:
Se modifica el numeral 3.11 GARANTÍAS el cual quedará así:
3.11. GARANTIAS
Para la firma del contrato, el OFERENTE elegido deberá constituir las siguientes garantías:
DE CUMPLIMIENTO, con un valor asegurado equivalente a 500 Salarios Mínimos Legales Vigentes por el término de duración del contrato y seis (6) meses más.
DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES LABORALES al
personal vinculado para la ejecución del contrato, que tenga un valor asegurado equivalente a 100 Salarios Mínimos Legales Vigentes y una vigencia igual a la duración del contrato y tres (3) años más.
OBSERVACION No. 6
Numeral 4.1.1.1. EXPERIENCIA DEL OFERENTE (PUNTAJE MÁXIMO 500)
Aclarar si para los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, el numeral 4.1.1.1. EXPERIENCIA DEL OFERENTE (PUNTAJE MÁXIMO 500), exige la presentación de cinco (5) certificaciones adicionales a las cinco (5) exigidas en el numeral 2.2.3.1. Experiencia Específica Habilitante.
RESPUESTA:
Se aclara que las certificaciones para el numeral 4.1.1.1. EXPERIENCIA DEL OFERENTE (PUNTAJE MÁXIMO 500), son las mismas certificaciones requeridas en el numeral 2.2.3.1. Experiencia Específica Habilitante.
OBSERVACION No. 7
Numeral 4.1.1.6. CRITERIOS DE DESEMPATE
“2. Si persiste el empate, COLVATEL utilizará las siguientes reglas de forma sucesiva y excluyente para seleccionar el OFERENTE favorecido:
i. Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.
ii. Preferir las ofertas presentada por una Mipyme nacional.
iii. Preferir la oferta presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura.
iv. Preferir la propuesta presentada por el OFERENTE que acredite en las condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la Ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura, el integrante del OFERENTE que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta.”
Teniendo en cuenta que los actos y contratos de Colvatel se rigen por el derecho privado y por tal razón le son aplicables las disposiciones del Código de Comercio, sus estatutos sociales y su Manual de Contratación y que no está sujeto al estatuto de contratación pública, solicitamos eliminar el segundo criterio de desempate. Además dicha previsión beneficiaría a unas cuantas firmas en el mercado y dejaría sin posibilidad de participación a la mayoría.
RESPUESTA:
Se modifica el numeral 2 del ítem 4.1.1.6. CRITERIOS DE DESEMPATE, quedando de la siguiente manera:
Si persiste el empate, COLVATEL seleccionara el ganador mediante sorteo con balotas, este sistema consiste en introducir en una bolsa que no permita ver a su interior, un numero de bolas de ping pong, igual al número de oferentes empatados marcadas una de ellas con un circulo (O) y las demás con una equis (X). Cada participante sacara una (1) balota y a quien le corresponda la marcada con el círculo (O), será el ganador.
OBSERVACION No. 8
A fin de estructurar una oferta adecuada a los requerimientos de Colvatel, solicitamos se amplíe el plazo para presentar oferta en por lo menos tres (3) días más.
RESPUESTA:
Se realiza modificación a las fechas, el cronograma queda de la siguiente manera:
ETAPA | Fecha | Hora |
Envío y/o publicación de los términos de referencia | 00 xx xxxxxxxxx xx 0000 | |
Xxxxxx de solicitudes de aclaración a los términos de referencia | Desde el 10 de noviembre de 2017 hasta el 16 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
Respuestas a las solicitudes de aclaración presentadas. | 20 de noviembre de 2017 | 12:00 p.m. |
Presentación de ofertas | 23 de noviembre de 2017 | Hasta las 4:00 pm |
Plazo para estudio preliminar ofertas | 27 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
Plazo para corrección y/o complementación documentos faltantes de ofertas | 29 de noviembre | 5:00 p.m. |
Publicación de resultados del proceso y adjudicación | 30 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
OBSERVACIONES REALIZADAS POR ITAU CORREDOR DE SEGUROS COLOMBIA S.A.
OBSERVACION No. 1:
Numeral 2.2.3.1. Experiencia especifica.
El pliego, en el señalado numeral establece:
“El OFERENTE deberá acreditar su experiencia en colocación y administración de pólizas similares a las que conforman el programa de seguros de COLVATEL, y pólizas de cumplimiento, mediante la presentación de certificaciones de contratos en los que haya actuado como intermediario en los siguientes xxxxx: (…)” (subrayado fuera de texto)
Solicitamos aclarar que la experiencia en intermediación y manejo de seguros de cumplimiento se permite demostrarla mediante certificaciones distintas a aquellas con las que se acredita la experiencia en los demás xxxxx que conforman su programa de seguros. Toda vez que el ramo de cumplimiento no necesariamente hace parte de los programas de seguros sino que sus pólizas se adquieren según las necesidades contractuales de cada cliente.
RESPUESTA:
El mayor monto xx xxxxxx que paga COLVATEL están relacionados con los 7 xxxxx descritos en los términos de referencia, por esta razón COLVATEL está interesado en evaluar la experiencia xxx Xxxxxxxx especifica en dichos xxxxx. En ese sentido no se evaluara la experiencia en el manejo de programas de cumplimiento.
OBSERVACION No. 2:
2.2.3.3. Formación y experiencia mínima del equipo de trabajo
El requisito de experiencia mínimo del Administrador de Riesgos se establece así:
“Experiencia certificada mínima de cinco (5) años, especifica en Administración de Riesgos y Prevención de Pérdidas o Gerencia de Riesgos en empresas de intermediación de seguros, contados a partir de la expedición de la Matrícula Profesional” (subrayado fuera de texto)
Sobre el particular, solicitamos que la experiencia pueda haber sido adquirida en empresas de intermediación de seguros o compañías aseguradoras indistintamente, por cuanto las funciones que desarrolla un ingeniero de riesgos en ambos casos consisten en la identificación, análisis, evaluación tratamiento de riesgos particularmente en lo relacionado a su transferencia a una Aseguradora mediante la contratación de seguros, por lo que una distinción de éste tipo, no permite traer diferentes ópticas o experiencias diferentes a las xxx Xxxxxxxx de Seguros, que al final no es a quien se le trasladan los riesgos, además que limita la participación de proponentes idóneos para la atención de la Entidad.
En cuanto a la formación mínima del Ejecutivo de Cuenta el Pliego exige:
“Técnico o tecnólogo en contabilidad, economía o administración de empresas, con cursos en el manejo de seguros.”
Ponemos en consideración de COLVATEL modificar el citado numeral en el sentido de exigir que el ejecutivo de cuenta cuente con el título de técnico o tecnólogo en seguros, administración de seguros o afines de manera que se garantice que cuente con los conocimientos necesarios para el manejo de programa de seguros.
Si bien, conocimientos interdisciplinarios en contabilidad, economía o administración de empresas son herramientas muy valiosas para desarrollar el objeto que COLVATEL busca contratar, consideramos indispensable que por lo menos el ejecutivo de cuenta sea técnico o tecnólogo en temas relacionados con seguros, debido al alto grado de especialización de la materia y considerando que el equipo de trabajo está integrado también por personas profesionales en áreas de la administración, las finanzas y/o derecho.
RESPUESTA:
Se modifica la formación requerida que la experiencia para el Administrador de Riesgos quedando así:
Experiencia certificada mínima de cinco (5) años, específica en Administración de Riesgos y Prevención de Pérdidas o Gerencia de Riesgos en empresas de intermediación de seguros y/o compañías aseguradoras, contados a partir de la expedición de la Matrícula Profesional.
Se modifica la formación requerida que la experiencia para el Ejecutivo de Cuenta quedando así:
Técnico o tecnólogo en contabilidad, economía o administración de empresas, con cursos en el manejo de seguros o Técnico o Tecnólogo en Seguros
OBSERVACION No. 3:
Numeral 3.2. Descripción de los Servicios Obligatorios (Cumple / No Cumple)
El numeral 3.2., establece como servicios obligatorios que debe presentar el contratista seleccionado los siguientes: “asesorar en ARL”; “Desarrollar plan de asesoría: análisis de riesgos, accidentes de trabajo y enfermedad profesional”; “acompañamiento en los procesos médicos laborales”, entre otros. En este orden de ideas solicitamos aclarar si el corredor seleccionado también intermediará la ARL de la Empresa, y der ser así, les agradecemos suministrar el número de empleados y el valor de los aportes mensuales que la empresa le hace a la ARL.
RESPUESTA:
Se aclara que si intermediará la ARL de la Empresa.
El número de trabajadores actual es de 2532 trabajadores al día 17 de noviembre de 2017. (257 planta, 2275 temporales)
El valor del aporte mensual en ARL de planta es de aproximadamente quince millones de pesos.
OBSERVACION No. 4:
Numeral 4.1.1.1. Experiencia del Oferente (Puntaje Máximo 500)
El pliego en materia de experiencia evaluable dispone:
“Para acreditar experiencia, el OFERENTE debe presentar cinco (5) certificaciones de acuerdo con lo exigido en el numeral 2.2.3.1. Experiencia Específica Habilitante, y que
contengan por lo menos cinco (5) de los siete (7) xxxxx que comprenden el programa de seguros de COLVATEL. La evaluación se realizará así: (…)
Solicitamos aclarar si la expresión subrayada indica que el factor de evaluación se aplicará sobre las mismas certificaciones con las que se verifica la experiencia habilitante o son adicionales.
RESPUESTA:
Se aclara que para el numeral 2.2.3.1. Experiencia específica y el numeral 4.1.1.1. Experiencia del Oferente, las certificaciones son las mismas.
OBSERVACION No. 5:
Numeral 4.1.1.2.1. Experiencia del Equipo de Trabajo
Por razones expuestas en el numeral 2 de esta comunicación, solicitamos a COLVATEL modificar el numeral 4.1.1.2.1. y otorgar el puntaje allí establecido cuando se acredite la experiencia del Ingeniero de Riesgos en empresas de intermediación de seguros y/o compañías aseguradoras.
RESPUESTA:
Se modifica el numeral 4.1.1.2.1. Experiencia del Equipo de Trabajo, INGENIERO DE RIESGOS, quedando así:
Años de experiencia adicional a la mínima requerida en el manejo de programas de administración de riesgos y prevención de pérdidas en seguros, en empresas de intermediación de seguros y/o compañías aseguradoras
OBSERVACION No. 6:
Numeral 4.1.1.2.2. Nivel de Formación del Equipo de Trabajo: 200 Puntos
El pliego establece que se otorgaran setenta (70) puntos al oferente en cuyo equipo de trabajo cuente con un Administrador de Riesgos con título de postgrado o título profesional adicional al mínimo requerido. Sobre el particular requerimos a COLVATEL
modificar el mencionado numeral y admitir, a efectos de otorgar el puntaje, que el administrador de riesgos cuente con diplomado en seguros y/o haya asistido a cursos y seminarios en temas relacionados a riesgos, continuidad del negocio, métodos cuantitativos de variables estadísticas o cualquier otro que brinde herramientas necesarias para labor de gestionar riesgos de distinta naturaleza y los cuales pueden resultar de mayor utilidad que un segundo título en cualquier otra área del conocimiento no relacionada con sus labores específicas de gestión de riesgos.
RESPUESTA:
Se modifica el numeral 4.1.1.2. CAPACIDAD TÉCNICA EQUIPO DE TRABAJO (PUNTAJE
MÁXIMO 500), quedando de la siguiente manera:
4.1.1.2.1. EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE TRABAJO: 500 PUNTOS
La evaluación de la experiencia adicional a la mínima requerida del equipo de trabajo ofrecida por el OFERENTE para la ejecución del contrato se adelantará de acuerdo con las siguientes tablas de calificación:
CARGO | PUNTAJE |
Director del contrato | 100 |
Profesional | 150 |
Ingeniero de Riesgos | 150 |
Ejecutivo de Cuenta | 100 |
TOTAL PUNTACIÓN EXPERIENCIA | 500 |
DIRECTOR DEL CONTRATO | TOTAL PUNTAJE MÁXIMO | |
Años de experiencia adicional a la mínima requerida en la intermediación de programas de seguros. | PUNTAJE SUB-TOTAL | 100 |
Superior a ocho (8) años | 100 |
Superior a cinco (5) años y hasta ocho (8) | 70 | |
Superior a tres (3) años y hasta cinco (5) | 40 | |
Superior a un (1) año y hasta tres (3) | 20 |
PROFESIONAL | TOTAL PUNTAJE MÁXIMO | |
Años de experiencia adicional a la mínima requerida en la intermediación de programas de seguros. | PUNTAJE SUB-TOTAL | 150 |
Superior a diez (10) años | 150 | |
Superior a ocho (8) años y hasta diez (10) | 100 | |
Superior a cinco (5) años y hasta ocho (8) | 70 | |
Superior a un (1) año y hasta cinco (5) | 40 |
INGENIERO DE RIESGOS | TOTAL PUNTAJE MÁXIMO | |
Años de experiencia adicional a la mínima requerida en el manejo de programas de administración de riesgos y prevención de pérdidas en seguros, en empresas de intermediación de seguros y/o compañías aseguradoras. | PUNTAJE SUB- TOTAL | 150 |
Superior a diez (10) años | 150 | |
Superior a ocho (8) años y hasta diez (10) | 100 | |
Superior a cinco (5) años y hasta ocho (8) | 70 | |
Superior a un (1) año y hasta cinco (5) | 40 |
EJECUTIVO DE CUENTA | TOTAL PUNTAJE MAXIMO | |
Años de experiencia adicional a la mínima requerida en Corretaje de seguros o intermediación de Seguros. | PUNTAJE SUB- TOTAL | 100 |
Superior a diez (10) años | 100 | |
Superior a ocho (8) años y hasta diez (10) | 70 | |
Superior a cinco (5) años y hasta ocho (8) | 40 | |
Superior a un (1) año y hasta cinco (5) | 20 |
OBSERVACION No. 7:
Presupuesto para la contratación del Programa de Seguros.
Solicitamos a COLVATEL suministrar información sobre el presupuesto con el que cuenta para la contratación de su programa de seguros a fin de presentar una propuesta de servicios ajustada al tamaño de su programa de seguros.
RESPUESTA:
Se informa que el valor estimado del programa de seguros de COLVATEL es de SETECIENTOS MILLONES DE PESOS ($700.000.000) al año, sin embargo es importante se tenga en cuenta que esta cifra es susceptible de modificaciones de acuerdo a las necesidades de COLVATEL y las condiciones que se pacten con las Compañías Aseguradoras.
OBSERVACION No. 8:
Prórroga de la fecha de cierre
Ponemos en consideración de COLVATEL prorrogar la fecha de cierre de presentar proceso de manera que cuente con el tiempo suficiente para analizar y dar respuesta a las
observaciones presentadas, así como para que los proponentes elaboren una oferta ajustada a sus necesidades y requerimientos.
RESPUESTA:
Se realiza modificación a las fechas, el cronograma queda de la siguiente manera:
ETAPA | Fecha | Hora |
Envío y/o publicación de los términos de referencia | 00 xx xxxxxxxxx xx 0000 | |
Xxxxxx de solicitudes de aclaración a los términos de referencia | Desde el 10 de noviembre de 2017 hasta el 16 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
Respuestas a las solicitudes de aclaración presentadas. | 20 de noviembre de 2017 | 12:00 p.m. |
Presentación de ofertas | 23 de noviembre de 2017 | Hasta las 4:00 pm |
Plazo para estudio preliminar ofertas | 27 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
Plazo para corrección y/o complementación documentos faltantes de ofertas | 29 de noviembre | 5:00 p.m. |
Publicación de resultados del proceso y adjudicación | 30 de noviembre de 2017 | 5:00 p.m. |
OBSERVACIONES REALIZADAS POR JLT XXXXXXXX & XXXXXXXX CORREDORES DE SEGUROS S.A.
OBSERVACION No. 1:
Numeral 2.2.2.2 Verificación capacidad financiera
Con el ánimo de coadyuvar a Colvatel en el proceso que garantice la escogencia de un corredor de seguros idóneo para prestar el servicio especializado requerido, respetuosamente sugerimos se exija dentro de los indicadores de capacidad financiera, un capital de trabajo como mínimo de $5.000.000.000.
Lo anterior teniendo en cuenta que tanto los ingresos como el capital de trabajo de las sociedades corredoras de seguros representan los recursos indispensables para su operación, y son herramientas importantes para el análisis de un contratista, ya que tienen una relación muy estrecha con las operaciones diarias del negocio. En este sentido exigir un valor importante para este indicador permite verificar el capital con que realmente cuentan los proponentes para operar, esto es para cumplir con sus obligaciones no solo frente a Colvatel sino a los demás contratos que tenga en ejecución.
RESPUESTA:
No se acepta la observación.
OBSERVACION No. 2:
Numeral 2.2.3.1. Experiencia especifica
Establece el numeral “El OFERENTE deberá acreditar su experiencia en colocación y administración de pólizas similares a las que conforman el programa de seguros de COLVATEL, y pólizas de cumplimiento, mediante la presentación de certificaciones de contratos en los que haya actuado como intermediario (…)”. (Subrayado fuera de texto).
El corredor debe acreditar su experiencia en el manejo de seguros, para lo cual debe presentar cinco (5) certificaciones de vigencia técnica (1 año) de las pólizas dentro de los últimos seis (6) años contados desde la fecha 1 de octubre de 2011, y que contengan por lo menos cinco (5) de los siete (7) xxxxx descritos anteriormente que comprenden el programa de seguros de COLVATEL, y cuya sumatoria sea superior a ochocientos millones
de pesos ($800.000.000), siempre que las mismas contenga (…), (subrayado fuera de texto).
Al respecto nos permitimos solicitar lo siguiente:
- Precisar que los xxxxx requeridos se deben acreditar en sumatoria de las certificaciones aportadas.
- Confirmar que la experiencia requerida corresponde a vigencias técnicas de pólizas intermediadas con posterioridad al 01 de octubre de 2011, sin importante que el contrato de corretaje de seguros haya iniciado con anterioridad a la fecha mencionada o que el mismo se encuentre en ejecución.
- Así mismo precisar que serán admitidas las certificaciones de programas de seguros con vigencias técnicas superiores a un año, siempre y cuando la primera anual a prorrata de todas las certificaciones aportadas cumplan con la condición establecida, es decir, sumatoria xx xxxxxx superior a $800.000.000. lo anterior teniendo en cuenta que en general, la gran mayoría de Entidades realizan contrataciones por periodos de tiempo superiores al año con el fin de obtener beneficios de cobertura y costo, adicionalmente ello se encuentra sujeto al presupuesto con que cuenten los asegurados, por lo que las aseguradoras ofertan vigencias incluso superiores en consideración a ello.
RESPUESTA:
Se aclara que los xxxxx requeridos se deben acreditar en sumatoria de las cinco (5) certificaciones solicitadas en los términos de referencia numeral 2.2.3.1. Experiencia Específica
Se aclara que la experiencia requerida corresponde a vigencias técnicas de pólizas intermediadas con posterioridad al 01 de octubre de 2011, sin importar que el contrato de corretaje de seguros haya iniciado con anterioridad a la fecha mencionada o que el mismo se encuentre en ejecución.
El corredor debe acreditar su experiencia en el manejo de seguros, para lo cual debe presentar cinco (5) certificaciones de vigencia técnica (1 año) de las pólizas dentro de los últimos seis (6) años contados desde la fecha 1 de octubre de 2011.
OBSERVACION No. 3:
Numeral 2.2.3.3. Formación y experiencia mínima del equipo de trabajo
3.1 Con respecto al cargo de Ejecutivo de Cuenta, agradecemos ampliar la información académica exigida a técnico o tecnólogo en seguros, estudios que están relacionados con el objeto de la Invitación. Así mismo, precisar que será admitido como “cursos en el manejo de seguros” cuando se acredite diplomado en seguros.
3.2 Respetuosamente solicitamos precisar que no será admisible ofrecer dentro del equipo de trabajo personal que ostente la calidad de Representante Legal, pues dadas las responsabilidades a su cargo, tiene que dedicar su tiempo y actividad a la realización del ejercicio de la representación permanente de la respectiva sociedad proponente y/o la toma de las decisiones propias de la administración del ente corporativo que regenta, lo cual se opone a la vocación de permanencia y disponibilidad exigida al personal concreto que prestaría el servicio para las Entidades.
Es así como habiéndose ofrecido en una propuesta los perfiles de los Representantes Legales para atender a la Entidad, en la realidad contractual estos ante la imposibilidad de permanecer disponibles para atenderla, por la naturaleza de su cargo y las razones expuestas anteriormente, terminan delegando ante personal de menor perfil y calidades de prestación del servicio, esto en perjuicio de la necesidad de asesoría e intereses de la administración, e incumpliendo de esta forma con el perfil ofrecido en la propuesta y por el cual se obtuvo el máximo puntaje y adjudicación.
3.3 Así mismo, solicitamos se incluya en los Términos de Referencia que el personal integrante del equipo de trabajo ofrecer a Colvatel debe estar vinculado laboralmente con el proponente con más de un año de antigüedad a la fecha de cierre establecida para la entrega de propuestas, con lo cual se garantiza que las personas ofrecidas cuenten con las capacidades, experiencia y conocimientos para el desarrollo de las funciones para las cuales fueron contratadas y para la ejecución de las actividades del contrato con las Entidades en caso de salir seleccionado.
RESPUESTA:
Se modifica la formación mínima requerida del Ejecutivo de Cuenta quedando así:
Técnico o tecnólogo en contabilidad, economía o administración de empresas, con cursos en el manejo de seguros o Técnico o Tecnólogo en Seguros.
No se acepta la solicitud del numeral 3.2 No se acepta la solicitud del numeral 3.3
OBSERVACION No. 4:
Numeral 3.2. Descripción de los Servicios Obligatorios
Respecto a las obligaciones contenidas en los numerales 1,3 y 4 las cuales indican
1) “Suministro de personal para la administración, control y expedición de pólizas y administración de seguros generales y asesoría ARL”
3) “Desarrollar Plan de asesoría: análisis de riesgos, accidentes de trabajo y enfermedad profesional”
4) “ Acompañamiento en los procesos médicos laborales”,
Nos permitimos solicitar sean eliminadas, como quiera que el objeto del presente proceso no incluye la intermediación xxx Xxxx de Riesgos Laborales.
RESPUESTA:
No se acepta la solicitud.
OBSERVACION No. 5:
Numeral 4.1.1.1. Experiencia del Oferente
Por favor precisar que los montos xx xxxxxx indicados en la tabla de calificación se acreditaran en sumatoria de las cinco certificaciones aportadas y no en cada una de ellas.
RESPUESTA:
De acuerdo al numeral 2.2.3.1. Experiencia específica, el corredor debe acreditar su experiencia en el manejo de seguros, para lo cual debe presentar cinco (5) certificaciones de vigencia técnica (1 año) de las pólizas dentro de los últimos seis (6) años contados desde la fecha 1 de octubre de 2011.
Cada una de las certificaciones debe acreditar UN (1) ramo diferente de los siete (7) xxxxx descritos anteriormente que comprenden el programa de seguros de COLVATEL.
La sumatoria de las certificaciones anteriormente referida debe ser superior a ochocientos millones de pesos ($800.000.000).
OBSERVACION No. 6:
Numeral 4.1.1.2.1. Experiencia del Equipo de Trabajo
Por favor precisar que para el rol de Ejecutivo de Cuenta, la experiencia adicional se contabilizara a partir de la formación exigida como mínima habilitante de técnico o tecnólogo.
RESPUESTA:
Se modifica el numeral 2.2.3.3. Formación y experiencia mínima del equipo de trabajo, del Ejecutivo de Cuenta, quedando así:
Experiencia certificada mínima de cinco (5) años, específica en Corretaje de seguros o intermediación de Seguros contados a partir de la expedición del título obtenido.
OBSERVACION No. 7:
Numeral 4.1.1.2.2. Nivel de Formación del Equipo de Trabajo
Requerimos aclarar en el literal en mención que corresponde a los requisitos habilitantes del numeral 2.2.3.3 Formación y Experiencia Mínima del Personal y no como se indica 2.2.3.4.
RESPUESTA:
Se elimina el numeral 4.1.1.2.2. Nivel de Formación del Equipo de Trabajo.
OBSERVACIONES REALIZADAS POR CORRECOL S.A.
OBSERVACION No. 1:
NUMERAL 2.2.3.1 DOCUMENTOS TECNICOS - EXPERIENCIA ESPECIFICA
Se refiere el presente numeral a la experiencia en la colocación y administración de pólizas, estableciendo reglas para las mismas.
En el caso de la vigencia técnica se señala (1 año) dentro de los seis años (6) contados desde el 1 de octubre de 2011.
Al respecto solicitamos que es muy común en clientes especialmente del sector estatal y/o público, que las vigencias no sean anuales pudiendo ser menores o mayores al año. En este caso y sin quebrantar la regla del valor del programa de seguros sea superior a $800 millones, se permitan vigencias incluso menores a un año cuyo monto de programa de seguros cumpla el valor citado. Igualmente cuando sean superiores a un año, que se pueda apreciar que a un año el valor es igualmente satisfactorio frente al monto superior a los $800. Millones.
Igualmente se menciona en el objeto y en numeral 3.4 Programa a Asesorar pólizas de cumplimiento y ARL. Sin embargo no se lista ninguna de las anteriores.
Por favor considerar dentro de los 5 xxxxx por lo menos cumplimiento.
RESPUESTA:
No se aceptan las solicitudes.
OBSERVACION No. 2:
NUMERAL 3.2 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS OBLIGATORIOS (Cumple / No
Cumple)
Tratándose de manifestar el cumplimiento de las obligaciones listadas, por favor precisar sobre las siguientes:
La 1. Hace referencia al suministro de personal adicional?
La 3 y 4. Es claro para la entidad que se trata de obligaciones que hacen parte de los programas de las ARL, prestaciones que se encuentran comprendidas en correspondencia a los aportes que obligatoriamente se realizan a las ARL. Por lo tanto se solicita precisar que se trata del acompañamiento.
La 7. Se trata de las pólizas de cumplimiento en las cuales COLVATEL figura como tomador afianzado. Por favor aclarar.
RESPUESTA:
No se trata de personal adicional, debe contar con el personal mínimo requerido de acuerdo al numeral 2.2.3.3. Formación y experiencia mínima del equipo de trabajo, para atender las solicitudes de COLVATEL.
En lo que respecta a los ítems de ARL, se trata de acompañamiento y asesoría.
Las pólizas de cumplimiento son aquellas que exigen los clientes con los cuales COLVATEL ha firmado contratos.
OBSERVACION No. 3:
NUMERAL 3.11 GARANTIAS
Respetuosamente y en relación con las garantías por favor tener en cuenta para la determinación del valor asegurado, que los ingresos xxx Xxxxxxxx son apenas un porcentaje de las primas SIN IVA del valor total del programa de seguros.
Lo anterior con el fin de adecuar de forma proporcionada el valor de las garantías con el posible ingreso xxx xxxxxxxx, que a la final se puede entender como el valor del contrato para este.
RESPUESTA:
No se acepta la solicitud.
OBSERVACION No. 4:
NUMERAL 4.1.1.1 EXPERIENCIA DEL OFERENTE (500 PUNTOS)
Revisado el contendió del numeral, se puede entender que el objeto de ponderación será la sumatoria del valor de cada una de las cinco certificaciones presentadas al proceso.
Agradecemos precisar que pueden ser incluso las mismas del numeral 2.2.3.1 las cuales serán evaluadas respecto del monto total de su sumatoria acorde con el cuadro de ponderación aquí incluido.
RESPUESTA:
Tal como se ha mencionado en respuestas anteriores, COLVATEL solo utilizará para calificar la experiencia, las certificaciones requeridas en el numeral 2.2.3.1. Experiencia específica, de acuerdo a las condiciones allí detalladas.
OBSERVACION No. 5:
NUMERAL 4.1.1.2.2 NIVEL DE FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO (200
Puntos)
Este numeral está ligado al 2.2.3.3 Formación y experiencia mínima del equipo de trabajo. En relación con el mismo, nos permitimos hacer las siguientes consideraciones y respetuosas solicitudes:
Se puede apreciar como para todos los perfiles resulta necesario contar con doble especialización o doble titulación, lo cual esta aunado a una elevada experiencia en seguros, incluso de manera específica en intermediación de seguros, siendo lo menos superior a 15 años.
En este orden y de manera comedida solicitamos revisar y disminuir a que del total de perfiles requeridos en el equipo de trabajo que son cuatro (4) el 50% cuente con doble titulación bien sea profesional o de postgrado.
Igualmente y en el caso del Ejecutivo de Cuenta cuyo grado académico básico es técnico o tecnólogo, se considere como adicional el grado de profesional, toda vez que salta de una
titulación no profesional a doble titulación profesional o de postgrado, cuando que no era requerimiento básico ser profesional.
Sugerimos entonces que el nivel del Ejecutivo sea profesional y el nivel de formación adicional evaluable sea postgrado en seguros, lo cual resulta más lógico y adecuado a la escala de formación.
RESPUESTA:
Se elimina el numeral 4.1.1.2.2 NIVEL DE FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO (200
Puntos)