INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP
(PRIMERA CONVOCATORIA)
(RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 316-2006-IIAP-OGA)
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL Y ADMINISTRATIVA”
JULIO - 2006
IQUITOS – PERU
BASES ADMINISTRATIVAS
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
1. ASPECTOS GENERALES
1.1 ENTIDAD CONVOCANTE
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
R.U.C. Nº 20171781648
1.2 DOMICILIO LEGAL
Xx. Xxxxxxxx Xxxxxxxx xx 0.0 – Iquitos
(065) 26-5515 Anexo Nº 225
E-mail: xxxxxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx, xxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx
1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Contratar Consultor (Persona Natural y/o Jurídica), para que preste ASESORÍA LEGAL EXTERNA preferentemente en asuntos laborales y administrativos, adicionalmente, cuando se requiera, en asuntos civiles y provisionales del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana de acuerdo a los Términos de Referencia de la presente Bases.
1.4 TERMINOS:
Cuando en la presente base se mencione la palabra Ley, se entenderá que se esta haciendo referencia al Nuevo Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850 – Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado mediante D.S. Nº 083-2004-PCM; la alusión al Nuevo Reglamento de la Ley, estará referida al Reglamento de la Ley mencionada aprobado D.S. Nº 084-2004-PCM, y normas complementarias y cuando se nombre IIAP, se tendrá como referido al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.
1.5 VALOR REFERENCIAL
Asciende a S/. 63,000.00 (SESENTA Y TRES MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) incluido los impuestos xx Xxx y cualquier otro concepto que pudiera incidir en el costo total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes xx Xxxxx del 2006.
1.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
01. Canon y Sobre Canon
1.7 ALCANCE DEL SERVICIO
El servicio a contratar está definido en los Términos de Referencia que forman parte de las presentes Bases del Anexo A.
1.8 PERIODO DEL SERVICIO
El plazo de prestación del servicio es de Doce (12) meses que se inicia a partir de la firma del contrato que se inicia en Agosto del 2006 a Julio del 2007, para el que resulte ganador de la Buena Pro de la presente Adjudicación Directa Selectiva.
1.9 SISTEMA Y MODALIDAD DE LA ADQUISICION
Sistema : Suma alzada
Modalidad : Financiamiento de la Entidad.
2. BASE LEGAL
• Ley Nº 28652 - Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006.
• Ley Nº 28242.- Ley Complementaria a la Ley Nº 27143 - Ley de Promoción del Desarrollo Productivo Nacional
• Decreto Supremo Nº 083–2004–PCM – Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
• Decreto Supremo Nº 084–2004–PCM – Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
• Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM – Fe de Erratas
• Decreto Supremo Nº 014-2005-PCM, Incluyen Quinta Disposición Final en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
• Decreto Supremo No. 083-2005-PCM, Modifican la Quinta Disposición Final del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
• Ley Nº 27037 – Ley de Promoción de la inversión en la Amazonía.
• Directiva No. 004-2006-EF/76.01, Directiva para la ejecución del presupuesto de las entidades de tratamiento empresarial para el año 2006.
3. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN
▪ Convocatoria. el 14 / 07 / 2006
▪ Registro de Participación y Venta de Bases… del 17 / 07 / 2006 al 31 / 07 / 2006
▪ Presentación de consulta y observaciones
a las Bases… del 17 / 07 / 2006 al 19 / 07 / 2006
▪ Absolución de las consultas, aclaración de
las Observaciones… del 20 / 07 / 2006 al 24 / 07 / 2006
▪ Integración a las Bases el 25 / 07 / 2006
▪ Presentación de Propuestas… el 01 / 08 / 2006, en la Unidad de
Logística, sito en Av. Xxxxxxxx Xxxxxxxx km 2.5 – Iquitos, hasta las 12:00 p.m.
▪ Evaluación de Propuestas y Otorgamiento de Buena Pro…el 01 / 08 / 2006 (17:00 p.m.)
3.1 CONVOCATORIA
Se efectuará de conformidad con lo señalado en el Artículo 105º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la misma que se realizará en la fecha señalada en el cronograma y a través de la publicación en el SEACE.
La Comisión de Promoción de la Pequeña y Micro Empresa – PROMPYME tendrá acceso permanente a la información de los procesos de selección registrados en el SEACE para su análisis y difusión entre las micro y pequeñas empresas.
3.2 REGISTRO DE PARTICIPANTES
El Registro de participantes se efectuara desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un
(01) día después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes, de conformidad con el Artículo 107º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
El Registro de los participantes se realizará en la Unidad de Logística, sito en Av. Xxxxxxxx Xxxxxxxx km 2.5 – Xxx Xxxx Xxxxxxxx, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 15:00 p.m. a 17:00 p.m.
Obligatoriamente, la persona natural o jurídica que solicite registrarse para participar en el presente proceso de selección, deberá consignar, la siguiente información: Nombres y Apellidos (Persona Natural), D.N.I., Razón Social (Persona Jurídica), número de RUC., Domicilio Legal, Correo Electrónico, Teléfono.
Asimismo, los postores deberán elevar comunicación por escrito, si desean que se les notifique a su correo electrónico o si se apersonaran a la Entidad a recabar los mismos de conformidad al artículo 87º del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Formato Nº 01).
3.3 VENTA DE BASES
El costo de las Bases asciende a S/.17.00 (DIECISIETE Y 00/100 NUEVOS SOLES), la venta se realizará en caja del IIAP, sito en Av. Xxxxxxxx Xxxxxxxx km 2.5 – San Xxxx Xxxxxxxx Iquitos, o en la Oficina de Coordinación Lima, en Jr. Piura Nº 1071 – Miraflores, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 15:00 p.m. a 17:00 p.m.
El adquiriente de Bases domiciliado en Lima, deberán efectuar el pago en la Cuenta Corriente Nº 0521-024534 del Banco de la Nación a nombre del IIAP y recabar el comprobante de pago correspondiente en la Oficina de Coordinación Lima, sito en Xx. Xxxxx Xx 0000 - Xxxxxxxxxx.
3.4 PRESENTACION DE CONSULTAS, Y OBSERVACIONES A LAS BASES.
Las Consultas y Observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de tres
(03) días, contados desde el día siguiente de la convocatoria. De conformidad con lo establecido en el artículo 111º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Se presentarán por escrito en original y copia y en diskette que contenga el texto de las mismas en lenguaje MS Word en la Oficina de Logística del IIAP, sito en Av. Xxxxxxxx Xxxxxxxx km 2.5 – Iquitos, en la fecha señalada en el cronograma, en el horario de 9:00 a.m. a 17:00 p.m o por correo electrónico, debiendo estar dirigidos al Presidente del Comité Especial Permanente: de la A.D.S Nº 0011-2006-IIAP.
Al recibir las consultas, la Oficina de Logística, sellará la copia como cargo, dejando constancia de la fecha y hora de recepción.
Igualmente podrán remitirse a la dirección electrónica: xxxxxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx, xxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx
MUY IMPORTANTE, no se aceptarán consultas y observaciones a las Bases que se presenten en otras oficinas, fuera de la fecha, horario establecido y correos electrónicos diferentes.
El postor podrá presentar observaciones a las Bases, simultáneamente con la presentación de Consultas, de conformidad con lo establecido en el artículo 115° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Los observantes tienen la opción de solicitar que las Bases y los actuados del proceso sean elevados al IIAP dentro de los tres (3) días siguientes al vencimiento del término para absolverlas.
3.5 ABSOLUCION Y ACLARACION DE LAS BASES.
La decisión que tome el Comité Especial, con relación a las consultas y observaciones presentadas, será mediante un pliego absolutorio, que se notificará a través del SEACE, en la sede de la Entidad y a los correos electrónicos de los participantes, que así lo hubieran declarado (Formato Nº 01) de conformidad con lo establecido en el artículo 111º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Tanto la absolución de consultas como las aclaraciones que se formulen al contenido de las Bases, se considerarán como parte integrante de ésta y del Contrato.
3.6 INTEGRACION DE LAS BASES
El Comité Especial integrará las Bases como regla definitiva del presente proceso de selección, una vez absueltas todas las Consultas y/u Observaciones, o si las mismas no se han presentado, no pudiendo ser cuestionadas en ninguna otra vía, ni modificadas por autoridad administrativas alguna.
En los casos en que no se hubiere elevado al CONSUCODE el expediente respectivo, corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases, como lo establece al Artículo 117º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Asimismo, el Comité Especial, publicará las Bases integradas a través del SEACE, tal como lo señala el Artículo 118º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
4. CONDICIONES DE CARACTER TECNICO ECONOMICO
4.1 PRESENTACION DE PROPUESTAS
Las propuestas se presentarán en la fecha y horas señalada en el cronograma, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la A.D.S. N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA).
4.1.1. Presentación de Propuestas y Apertura de Propuestas Técnicas:
Los Actos de Recepción de Propuestas, Apertura de Sobres, y Otorgamiento de la Buena Pro, se llevarán a cabo en acto privado.
Las propuestas se presentarán en dos (02) sobres, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.
Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno (01). La última hoja será firmada por el postor.
Cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenado por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor.
Después de recibidas las Propuestas, el Comité Especial procederá a la apertura de los Sobres que contienen la Propuesta Técnica de cada postor y verificará que los documentos presentados por cada Postor sean los solicitados en esta Bases, la Ley y el Reglamento.
Si existieran defectos de forma tales como omisiones o errores subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta técnica, el Comité Especial otorgará un plazo máximo de dos (02) días, desde el día siguiente de la notificación, para que el postor los subsane, en cuyo caso la propuesta continuará vigente para todo efecto, a condición de la efectiva enmienda del defecto encontrado dentro del plazo previsto, salvo que el defecto pueda corregirse en el mismo acto.
No cabe subsanación alguna por omisiones o errores en la propuesta económica.
4.1.2 Apertura de Propuestas Económicas y Otorgamiento de la Buena Pro
El Comité Especial procederá a la apertura de los sobres que contienen las Propuestas Económicas de aquellos postores cuyas propuestas técnicas hubieran alcanzado el puntaje técnico mínimo requerido. El Comité Especial comprobará que los documentos presentados sean los solicitados por estas Bases, de no ser así, devolverá los documentos al postor teniéndolos por no presentados. No cabe subsanación alguna respecto a los posibles errores u omisiones en los documentos presentados en el sobre que contiene la propuesta económica.
La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases. Las propuestas que excedan en más xxx xxxx por ciento (10%) y las que fueren inferiores al noventa (90%) del valor referencial, serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas.
En el supuesto que dos (02) o más propuestas empatasen, el Otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el artículo 133º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 084- 2004-PCM.
El otorgamiento de la Buena Pro, se presumirá notificado a todos los postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta y el cuadro comparativo detallando los resultados en cada factor de evaluación, sin perjuicio de que se publiquen en el SEACE. Xxxxx presunción no admite prueba en contrario.
4.2 PRESENTACION DE PROPUESTAS
Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas en un proceso de selección se presentará en idioma castellano. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.
Las propuestas se presentarán en Acto Privado, en la Oficina de Logística del IIAP, sito en Av. Xxxxxxxx Xxxxxxxx km 2.5 en la fecha y hora señalada en el cronograma, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la Adjudicación Directa Selectiva N° 0011-2006- IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA).
Los postores deberán presentar sus propuestas en dos (02) sobres, debidamente cerrados, conteniendo:
• Sobre N° 01: Propuesta Técnica.
• Sobre N° 02: Propuesta Económica.
• Las propuestas, información y documentación que la conforman se presentarán en idioma castellano, debidamente foliadas correlativamente, y la última hoja será firmada por el postor o su representante legal o mandatario designado para tal efecto.
• Las propuestas que se presenten extemporáneamente a la fecha señalada, se tendrán por no presentadas.
Deberán llevar en la parte superior izquierda el Nombre o Razón Social del Postor y en el Centro deberán llevar inscrito el rótulo:
“ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Sobre Nº 1 o 2
Propuesta: Técnica ó Económica
Razón Social :………………………………………….……..
RUC N° :………………………………………….……..
Deberán contener un (01) original y dos (2) copias.
4.3 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS SOBRE N° 01: PROPUESTA TECNICA
Deberá contener lo siguiente:
Índice
Presentación Obligatoria
a) Carta formulando la propuesta técnica del postor para la ejecución del servicio convocado, la que deberá expresar de modo claro, que se ofrece como mínimo, lo solicitado en los Términos de Referencia detallados en el Anexo A de las presentes Bases.
b) Declaración Jurada según modelo del Anexo B de las presentes Bases.
c) Declaración Jurada sobre información del Postor, según Anexo C de las presentes Bases.
d) Declaración Jurada de Pacto de Integridad, según Anexo D de las presentes Bases.
e) Declaración Jurada de Experiencia del Postor, según Anexo E de las presentes Bases.
f) Copia del Currículo Vitae (No documentado) de la persona con el que prestaría el servicio indicando los servicios similares prestados en la especialidad laboral, administrativa y provisional, precisando fechas y nombres de instituciones y/o empresas a las que se prestó el servicio que tendrá calidad de Declaración Jurada. Anexo F.
g) No tener vinculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con los funcionarios y directivos de la entidad (declaración jurada) Anexo G
h) Carecer de antecedentes judiciales y penales (declaración Jurada) Anexo H
i) Copia Simple del Titulo Profesional.
j) Constancia que acredite estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores
(CONSUCODE).
Presentación facultativa u opcional:
k) Declaración Jurada de Fiel Cumplimiento, según Anexo I
SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONOMICA
Deberá contener lo siguiente:
a) Xxxxx total de la oferta económica, expresada en nuevos soles, incluyendo los tributos xx Xxx y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del bien. Deberá presentar su propuesta de xxxxxxx xx Xxxxx 0.
b) Para efectos del puntaje se evaluará la suma ofertada, antes de impuestos.
4.4 EVALUACION DE PROPUESTAS
La evaluación de la propuesta se realizará en dos (02) etapas: la evaluación técnica y la evaluación económica.
Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:
PROPUESTA TECNICA : 100 Puntos PROPUESTA ECONOMICA : 100 Puntos
4.5 ETAPA DE EVALUACION TECNICA.-
La evaluación de la propuesta técnica considerará los requerimientos técnicos mínimos contenidos en el Anexo A de las presentes Bases, de modo que las propuestas que no cumplan dichos requerimientos serán desestimadas y no se procederá a realizar la respectiva evaluación económica.
Sólo una vez admitidas las propuestas, el Comité Especial aplicará los factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor.
Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo requerido, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.
Requerimientos técnicos mínimos:
□ Cumple Se acepta.
□ No cumple Se desestima.
□
Factores técnicos de evaluación
Se evaluará sólo las propuestas técnicas que cumplan con los requerimientos técnicos mínimos.
1. FACTORES DE EVALUACION (100 puntos)
El Comité Especial, evaluará y calificará cada propuesta de acuerdo con las bases y conforme a una escala que sumará 100 puntos, según los siguientes criterios:
A. EVALUACION TECNICA | PUNTAJE |
FACTORES REFERIDOS AL POSTOR O PROFESIONAL CON EL QUE SE PRESTARA EL SERVICIO La experiencia, se podrá calificará la prestación de servicios en la especialidad, laboral y administrativa. La experiencia en la actividad y en la especialidad se calificara considerando: - El Tiempo del ejercicio profesional en la actividad 10 puntos Mayor a 15 años de Ejercicio Profesional 10 puntos De 10 a 15 años de Ejercicio Profesional 5 puntos De 08 a 10 años de Ejercicio Profesional 3 puntos Se acreditará con declaración Jurada del ANEXO E o Constancia de Colegiatura. - El monto facturado acumulado por el postor en la especialidad laboral administrativa y previsional, durante un período determinado no mayor xx xxxx 10) años a la fecha de la presentación de propuestas hasta por un periodo máximo acumulado equivalente a cinco (5) veces el valor referencial del servicio materia de la convocatoria. Tales experiencias se podrán acreditar con copia simple de los contratos y respectiva conformidad de prestación del servicio, con un máximo de cinco (5) servicios en cada caso, o mediante declaración jurada de acuerdo al ANEXO C Haber Facturado: Mayor o Igual: 315,000.00 20 puntos De S/. 252,000.00 Hasta 314,999.00 15 puntos De S/. 189,000.00 Hasta 251,999.00 10 puntos De S/. 63,000.00 Hasta 125,999.00 05 puntos Menor de S/. 63,000.00 01 punto - Instituciones y/o Empresas Públicas en las que ha prestado servicios similares en Especialidad Laboral, Administrativa ó Previsional Se acreditará con copias simples de contratos o con la Declaración jurada del ANEXO C o con copia simple de contrato Más de 10 Instituciones/Empresas 20 ptos. Más de 8 hasta 10 Inst./Empresas 15 ptos. De 5 a 8 Instituciones/Empresas 10 ptos. - Constancias sobre calidad del servicio (máximo 10) Excelente o Muy Bueno 2 ptos. Bueno 1 pto. - Experiencia como experto en Procesos de Selección Más de 8 procesos 30 ptos. De 4 hasta 8 procesos 15 ptos. De 2 a 3 procesos 05 ptos. Deberá acreditarse con la copia del documento con el cual fue nombrado miembro del Comité Especial para participar en procesos de selección. | 30 puntos 20 puntos 20 puntos 30 puntos |
TOTAL PUNTAJE | 100 puntos |
Para acceder a la evaluación económica, las propuestas técnicas deberán alcanzar un puntaje mínimo de 80 puntos. Aquellas que no alcancen dicho puntaje serán descalificadas y rechazadas en esta etapa.
4.6 ETAPA DE EVALUACION ECONOMICA.-
La propuesta Económica se evaluará sobre un puntaje de cien (100) puntos, como sigue:
Valor referencial Total | Serán rechazadas las propuestas que superen el siguiente monto (más del 10% del valor referencial) | Serán rechazadas las propuestas que sean menores al siguiente monto (inferiores al 90% del valor referencial) |
S/. 63,000.00 (Sesenta y tres mil y 00/100 nuevos soles) | S/. 69,300.00 (Sesenta y nueve mil trescientos y 00/100 nuevos soles) | S/. 56,700.00 (Cincuenta y seis mil setecientos y 00/100 nuevos soles) |
Ha efectos de la evaluación se considerará la cantidad propuesta, antes de Impuestos. Las propuestas que excedan en más xxx xxxx por ciento (10%) el valor Referencial y aquellas que fueren inferiores al noventa (90%) serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas. Para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el límite antes establecido, se deberá contar con la asignación suficiente de recursos y la aprobación del Titular xxx Xxxxxx, quedando suspendida el otorgamiento de la Buena Pro, en tanto se cumpla con este requisito.
La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:
Pi = Om x PMPE Oi
Donde:
i = Propuesta
Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica
4.7 DETERMINACION DE LA OFERTA CON EL MEJOR COSTO TOTAL.-
El puntaje total se obtiene sumando algebraicamente los puntajes obtenidos en la evaluación técnica y en la evaluación económica.
La suma de los máximos puntajes que se asignen a la propuesta técnica y a la propuesta económica deberá ser igual a cien (100) puntos. En todos los casos, el puntaje total se calculará hasta el tercer decimal.
La Buena Pro se otorga a la propuesta que obtenga el mayor puntaje total. PTPi = 0.70 PTi + 0.30 PEi
Donde:
PTPi = Costo Total del postor i
PTi = Puntaje de la evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje de la evaluación económica del postor i
De acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 27633 que modifica la Ley Nº 27143, Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional, a su vez modificado por el D.U. Nº 064-2000 y
D.U. Nº 083-2001, la bonificación adicional del 20% se aplicará siempre que los postores beneficiados hayan presentado la Declaración correspondiente.
5. OTORGAMIENTO, NOTIFICACION Y CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO
Se otorgará la buena pro al postor que obtenga el mayor Puntaje Total. De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 135º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el otorgamiento de la Buena Pro, se presumirá notificado a todos los postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta y el cuadro comparativo detallando los resultados en cada factor de evaluación, sin perjuicio de que se publiquen en el SEACE. Xxxxx presunción no admite prueba en contrario.
6. VALIDEZ DE LA OFERTA
Las ofertas deberán tener validez hasta la suscripción del contrato
Queda establecido que el postor beneficiado con la Buena Pro no podrá reclamar suma alguna sobre el importe adjudicado. En tal sentido, no podrá alegar errores en la estimación de costos de su propuesta, ni dificultades que pudiera presentarse en la ejecución del servicio, etc.
7. DEL CONTRATO
Una vez otorgada la Buena Pro, se formalizará mediante Contrato de Locación de Servicios o la emisión de la Orden de Servicios.
El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el contratista, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 198° del Reglamento.
Para suscribir el contrato, el postor ganador de la buena pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:
▪ Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado
▪ Copia del D.N.I. ( 2 juegos) del Representante Legal
▪ Copia del R.U.C.
▪ Constancia de Habilitado del Colegio Profesional al que pertenece.
▪ Pacto de Integridad (Anexo D)
8. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención del servicio requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los Artículos 222° al 224° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM.
9. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO
El pago por el presente servicio se efectuará en moneda nacional y en forma mensual a más tardar dentro de los cinco (05) primeros días útiles de presentada la factura o recibo por honorarios correspondientes, que deberá ser presentada a más tardar los días 20 de cada mes, de acuerdo a los montos pactados contractualmente y previa conformidad del servicio.
10. DISPOSICIONES FINALES
El presente proceso se rige por las bases y lo que establece el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004- PCM, y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 084-2004-PCM y las disposiciones legales vigentes.
FORMATO Nº 01 REGISTRO DEL PARTICIPANTE
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Iquitos,…. de del 2006
Por medio de la presente, (nombre persona natural
o Jurídica), con RUC N° ...................................., con domicilio legal en
....................................................................., debidamente representado por
………………................................................., identificado con DNI N° ...........................................
( ) Autorizo al Comité Especial de la Adjudicación Directa Selectiva Nº 0011-2006-IIAP, que me notifique al correo electrónico o vía fax, que señalo.
Mi correo electrónico es: , conforme al artículo 87º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Mi fax es: .
( ) Autorizó al Comité Especial de la Adjudicación Directa Selectiva Nº 0011-2006-IIAP, que me notifique personalmente en la sede del IIAP.
Lugar y fecha: …………………………………………………….
Apellidos y nombres: ……………………………………………...
DNI: ………………………………………………………………...
Firma : …………………………………..
FORMATO Nº 02
CARTA DE AUTORIZACION
(Según Art. 29 de la Directiva del Sistema Nacional de Tesorería 2006)
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Iquitos, ................. de del 2006
Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente
Asunto: Autorización para el pago con abono en cuenta
Por medio de la presente, comunico a Ud. que el numero del Código de Cuenta Interbancario (CCI) de la empresa que presento es el
........................................................................................................................
(Indicar el CCI y el nombre o razón social del proveedor titular de la cuenta)
Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde el indicado CCI en el Banco
.........................................................
Asimismo, dejo constancia que la factura a ser emitida por mi representada, una vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/o Servicios o las prestaciones de bienes y/o servicios materia del contrato quedara cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.
Atentamente,
Firma del proveedor, o de su representante legal debidamente acreditado ante la UE
ANEXO A
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
TERMINOS DE REFERENCIA DEL SERVICIO
META A ALCANZAR:
Garantizar la oportuna asesoria Legal Administrativa que garantice una buena gestión que tendrá las siguientes características:
1. FORMA DE PRESTACION DEL SERVICIO: Absolución de consultas en forma verbal y/o por escrito, que nos formulen la Alta Dirección y demás Organos del IIAP, con relación a sus actividades y a las de sus órganos.
2. Formular todo tipo de proyectos de dispositivos legales, contratos, convenios y documentos en general; así como los informes en relación a los mismos, que sean requeridos por los Organos del IIAP.
3. Brindar apoyo técnico legal, en las reuniones de trabajo de la Alta Dirección del IIAP, cuando en agenda existan laborales, administrativos y/o previsionales; o asuntos civiles.
4. Patrocinio en Expedientes Laborales, Administrativos, Previsionales y civiles, en los que el IIAP sea parte, ya sea demandante, demandado o denunciado.
5. Participar como experto en los procesos de Selección de Adquisiciones y Contrataciones del Estado.
COSTOS Y GASTOS: El IIAP asumirá los gastos de viaje y estadía del abogado que debe viajar al lugar de la amazonia en la que se realice las reuniones de trabajo a las que se le cite.
PERFIL DEL PROVEEDOR
- Abogados o Estudios de Abogados, con experiencia en absolución de consultas sobre asuntos laborales, administrativos y previsionales, patrocinio en denuncias o demandas laborales sobre Beneficios Sociales, Conflictos Jurídicos, Despidos Arbitrarios y Reposición, en giro y las interpuestas contra el IIAP, durante la vigencia del contrato, y haber participado como expertos en proceso de selección de Adquisiciones.
- Experiencia no menor de 10 años en Derecho Laboral y Administrativo. Iquitos, ........de. de 2006
ANEXO B
DECLARACIÓN JURADA DE ACUERDO AL ART. 76 DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
(MODELO)
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Iquitos, de del 2006
Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-
Referencia : ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP
De nuestra consideración:
El que suscribe, don. Identificado con Documento de
Identidad Nº………………...................Representante Legal de. con
R.U.C. Nº. DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada al postular
a la ADJUDICACIÓN DIERECTA SELECTIVA Nº 0011-2006-IIAP – “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORÍA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”.
1. Que no tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al Artículo 9º de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
2. Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.
3. Que es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta a efectos del proceso.
4. Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso resulte favorecida con la Buena Pro.
5. Que conoce las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, así como en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
6. Nuestros Servicios califican como nacional de acuerdo al D.S. N° 003-2001-PCM y la R.M. N° 043- 2001-ITINCI/DM” (De ser el caso)
7. Que (no) estoy afecto a la Detracción, según lo establecido por la Resolución de Superintendencia Nº 183-2006/SUNAT, para tal efecto mi número de Cuenta Corriente en el Banco
………..………………. es ……………………………….
8. Autorizo al órgano encargado de las contrataciones y adquisiciones del IIAP, a notificarme por correo electrónico o por fax las actuaciones derivadas del presente proceso de selección, sin que tenga que recurrir a los mecanismos tradicionales para que estas tengan plena eficacia.
9.
Fax:……….……………………………Correo Electrónico……………………………………………….
…………………………………………………………………..
Nombre, firma y sello del Gerente o Funcionario autorizado
ANEXO C
DECLARACIÓN JURADA SOBRE INFORMACIÓN DEL POSTOR
(MODELO)
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-
Referencia : ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP
De nuestra consideración:
Por la presente, DECLARO (DECLARAMOS) BAJO JURAMENTO que la información contenida en el presente documento expresa la verdad, sujetándose a las disposiciones establecidas en los artículos 41° y 42° y demás aplicables de la Ley 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General, así como las establecidas en el T.U.O. xx Xxx de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, aprobados por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM y Decreto Supremo N° 084-2004-PCM.:
a.
Nombre o Razón Social | |||||
Domicilio Legal | |||||
R.U.C. | Teléfono | Fax |
b. Que mi (nuestra facturación en los últimos años, es decir del mes de del a Junio del 2006, ha sido mayor a los S/. .
c. Que hemos asesorado a Instituciones y/o Empresas Públicas, entre otras a:
-
-
-
(Adjuntar copias simples de Constancias o Certificados que acrediten la prestación del Servicio en Asesoría Legal Laboral brindada).
d. Que el abogado con el que se prestará el servicio se encuentra habilitado para ejercer la profesión.
Atentamente,
Atentamente,
………………………………………………………………… Nombre, firma y sello del Gerente o funcionario autorizado
ANEXO D
PACTO DE INTEGRIDAD
(R. de Contraloría N° 123-2000 publicada el 01.07.00)
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Iquitos, de del 2006
Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-
Referencia : ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (Primera Convocatoria)
Pacto de Integridad que celebran de una parte (postor
adjudicado con la buena pro) y de la otra parte EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA, con R.U.C. Nº 20171781648.
Mediante el presente, (el postor adjudicado) se compromete a no ofrecer ni otorgar, ya sea directa o indirectamente, a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a ningún funcionario del IIAP, o a sus familiares a fin de mantener el contrato objeto de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP.
EL IIAP declara no haber celebrado ni celebrar acuerdos formales o tácitos con los postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas a la libre competencia.
EL IIAP a su vez se compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios.
-------------------------------- IIAP | -------------------------------- POSTOR |
ANEXO E
DECLARACION JURADA DE EXPERIENCIA
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA:
El que suscribe (REPRESENTANTE DEL POSTOR)…………………………………………………
, con DNI N°………………, con domicilio en ……………………………………………
, en representación de …………………………………………….(de ser el caso), con RUC N°………………., por la presente DECLARO BAJO JURAMENTO que (mi representada ha), he prestado los servicios relacionados con el objeto de esta convocatoria, que aparecen en el currículum profesional del abogado responsable del servicio, en el que consta su experiencia de
………años en la especialidad laboral y administrativa y colegiatura y haber participado en procesos de selección como experto.
Iquitos, de del 2006
ANEXO F
DECLARACION JURADA
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
CURRICULUM PROFESIONAL
DEL ABOGADO PRINCIPAL – RESPONSABLE DEL SERVICIO
1. NOMBRE COMPLETO:..........................................................................................................
2. TITULO PROFESIONAL:........................................................................................................
3. UNIVERSIDAD .......................................................................................................................
(Período): ...............................................................................................................................
4. REGISTRO PROFESIONAL N° ............................................................................................
5. DOMICILIO LEGAL: ...............................................................................................................
6. TELEFONO ESTUDIO: ..........................................................................................................
7. CELULAR: ..............................................................................................................................
8. DNI: ........................................................................................................................................
9. R.U.C.: ....................................................................................................................................
10. Correo electrónico :.................................................................................................................
11. EXPERIENCIA PROFESIONAL EN GENERAL
11.1 ASESORIA LABORAL Y ADMINISTRATIVA EXTERNA EN INSTITUCIONES Y EMPRESAS PUBLICAS: ...................................
UBICACION DEL ESTUDIO | INSTITUCION O EMPRESA PUBLICA ASESORADA | DESCRIPCION DEL SERVICIO PRESTADO | PERIODO | TIEMPO REAL |
…………………………………………………….…………………… Nombre, firma y sello del Gerente o funcionario autorizado
ANEXO G
DECLARACION JURADA DE AUSENCIA DE INCOMPATIBILIDADES
(MODELO)
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Conste por el presente documento, la Declaración Jurada de Ausencia de Incompatibilidades, que formulo Yo ……..……………..…...………………………, con L.E./ D.N.I. N°… ,
estado civil …………………… y con domicilio en , en aplicación
de la ley N° 26771 y su Reglamento el D.S. N° 021-2001-PCM:
DECLARO BAJO JURAMENTO: (Marcar el recuadro que corresponde)
Tener relación de parentesco, vínculo matrimonial o unión de hecho con funcionario, trabajador o asesor del IIAP que señalo a continuación:
(Indicar nombres y apellidos, grado de parentesco, cargo o posición que ocupa).
No tener relación de parentesco, vínculo matrimonial o unión de hecho con funcionario, trabajador o asesor del IIAP.
………………………………………… FIRMA
ANEXO H
DECLARACION JURADA DE NO TENER ANTECEDENTES JUDICIALES Y PENALES
(MODELO)
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Yo ……..……………..…...………………………, con D.N.I. N°… y
con domicilio en ,
DECLARO BAJO JURAMENTO:
Que el que suscribe (así como los demás miembros del estudio, de ser el caso)
No tengo (tenemos) antecedentes penales y judiciales
IQUITOS, de 2006
………………………………………… FIRMA
ANEXO I
DECLARACION JURADA FIEL CUMPLIMIENTO
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
Iquitos, ................. de del 2006
Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-
De nuestra consideración:
Yo,...................................................………………………………........................... con R.U.C.
Nº……............................, debidamente representado por
...................................................................................., con domicilio en
.................................................................., DECLARO MI COMPROMISO DE FIEL CUMPLIMIENTO,
del objeto del Proceso de Selección denominado “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORÍA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”., de acuerdo a lo establecido en el Art. 215 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo N° 084-2004-PCM.
Asimismo, declaramos tener conocimiento de la sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado por un periodo no menor a un (01) año ni mayor a dos (02) años, en caso de incumplimiento y de acuerdo de las causales de imposición de sanción a los proveedores y postores (Art. 294 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM).
Atentamente,
……………………………………………………………………. Nombre, firma y sello del Gerente o Funcionario autorizado
ANEXO 1
CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA
(MODELO)
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° 0011-2006-IIAP (PRIMERA CONVOCATORIA)
“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA LEGAL EXTERNA: LABORAL ADMINISTRATIVA”
IQUITOS....... de del 2006
Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-
Por el presente nos dirigimos a ustedes para alcanzarles mi Propuesta Económica, para el servicio de “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORÍA LEGAL EXTERNA: LABORAL
ADMINISTRATIVA”, cuyo monto asciende a:
Honorarios Profesionales S/. . . . . . . . . . . . . ( NUEVOS SOLES),
Impuestos S/. . . . . . . . . . . . ( NUEVOS SOLES).
TOTAL INCLUIDO IMPUESTOS: S/.. . . . . . . . . . . . . (. NUEVOS SOLES).
La propuesta económica incluye además cualquier concepto que pueda incidir sobre el costo del servicio.
Asimismo, me comprometo a mantener la validez de la oferta hasta la suscripción del contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.
Atentamente,
………………………………………… FIRMA
ANEXO J PROFORMA DE CONTRATO
CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORIA LEGAL, ADMINISTRATIVA Y LABORAL
Conste por el presente documento que se extiende por quintuplicado, el Contrato de Prestación de Servicios de Asesoría que celebran: de una parte el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA – IIAP, con Registro Único de Contribuyente (RUC) Nº 20171781648, con domicilio en Xx. Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xx 0.0 Xxxxxxx, debidamente representado por su Gerente General Ing. XXXXX XXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXX, con D.N.I. Nº 05224326 y por el Jefe de la Oficina General de Administración Econ. XXXXXX XXXXXXXX XXXX, con D.N.I. Nº 22995866, a quien en adelante se le denominará “EL IIAP”; y de la otra parte el ……………………………… con RUC Nº
………………., con domicilio en la Calle/Jr/Av , debidamente representado por el
Dr. …………………………, con D.N.I. Nº , a quien en adelante se le denominará “EL
ESTUDIO”, en los términos y condiciones siguientes: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PRIMERO: “EL IIAP”, es una entidad estatal autónoma de origen constitucional, creada por la Ley Nº 23374, encargada de promover el racional aprovechamiento de los recursos naturales y su industrialización para el desarrollo económico y social de la región; que para el logro de sus fines institucionales requiere contratar los servicios profesionales externos de un Estudio Jurídico especializado en Derecho Laboral y Administrativo para que preste dicha asesoría desde sus propias oficinas, motivo por el cual convocó a la Adjudicación Directa Selectiva Nº 0011-2006-IIAP, otorgando la Buena Pro a “EL ESTUDIO” por haber presentado la oferta más conveniente para el “EL XXXX”.- - - - - -
XXXXXXX: “EL ESTUDIO”, es una agrupación de profesionales abogados, que prestan asesoramiento y consultoría externa en asuntos administrativos, laborales, civiles y comerciales a diversas instituciones y empresas, y declara bajo juramento no estar impedido ni inhabilitado para contratar con el Estado.- - - -
TERCERO: Por el presente documento “EL IIAP” contrata con “EL ESTUDIO” para el asesoramiento profesional externo en materia laboral y administrativa, de conformidad con el Acuerdo de Directorio Nº 487-2005-IIAP-D, tomado en su Sesión Ordinaria del 15 de noviembre del 2005.- - - - - - - - - - - - - - -
De conformidad de lo establecido en los términos de referencia a la propuesta técnica de “EL ESTUDIO”, que forman parte integrante del presente contrato.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
CUARTO: El asesoramiento a que se refiere las cláusulas anteriores comprenderá la atención profesional de denuncias o demandas laborales sobre Beneficios Sociales, conflictos jurídicos y reposición, interpuestas contra “EL IIAP”, la absolución de consultas telefónicas o por escrito sobre materia laboral y/o administrativa; la asistencia a reuniones del Consejo Superior, Directorio, Comité de Operaciones y/o con la Gerencia General, cuando “EL IIAP” lo estime conveniente por tener en Agenda temas de materia laboral, participar como experto en procesos de selección de adquisiciones, e información sobre los dispositivos en materia laboral que se dicten durante la vigencia del presente contrato.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
QUINTO: Ambas partes convienen en señalar por concepto de Honorarios, como contraprestación de los servicios profesionales descritos en la cláusula cuarta, la suma de S/. ( NUEVOS SOLES) mensuales. El pago se efectuará previa conformidad del servicio, por parte de la Oficina General de Administración.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
Queda claramente establecido que en dicha suma se encuentra incluido el Impuesto General a las Ventas.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
SEXTO: El Honorario de “EL ESTUDIO”, será facturado en forma mensual a más tardar los días 10 de cada mes, a efectos de poder calendarizar su pago. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
SETIMO: El plazo de duración de este contrato será de 12 meses, contados a partir de la firma de contrato hasta julio del 2007. -- - --- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
OCTAVO: Serán de cargo de “EL IIAP”, los gastos de transporte, alojamiento y alimentación que ocasione la presencia del Dr. , o de cualquier otro profesional de “EL ESTUDIO”
a solicitud de “EL IIAP”, en las ciudades de la Amazonía en la que éste tenga centros de investigación y/o sedes. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
NOVENO: Ambas partes convienen, que tratándose de servicios profesionales, “EL ESTUDIO” no podrá transferir ni total ni parcialmente los servicios contratados y responderá por los daños y perjuicios que pudiese ocasionar, si estos se derivan de dolo o culpa inexcusable- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
DECIMO: Cualquiera de las partes podrá resolver el presente contrato, por incumplimiento de alguna obligación contractual en la que haya incurrido la otra, para ello se deberá requerir el cumplimiento de la obligación otorgando un plazo de quince (15) días, si continuase el incumplimiento la parte que requiere podrá resolver el contrato en forma total o parcial. La resolución se formalizará a través de la recepción de la carta notarial respectiva. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
La resolución por causa imputable a “EL ESTUDIO” dará lugar a las sanciones que imponga CONSUCODE y al pago de los daños y perjuicios ocasionados. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
La resolución del contrato por caso fortuito o fuerza mayor (entre otros la reducción de los ingresos provenientes xxx Xxxxxx Público o de la captación de canon y sobre canon petrolero), no dará lugar a ninguna indemnización sino solo al pago de honorarios por los días de servicios prestados en el mes en que se resuelve el contrato. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Para hacer efectiva la resolución de contrato se deberá contar con la aprobación de la Gerencia General del IIAP. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - -
Cualquiera de las partes podrá resolver el presente contrato, notificando su intención por escrito a la otra parte con 15 días de anticipación. Dicha resolución no dará lugar a ninguna indemnización, sino sólo al pago de honorarios por los días de servicios prestados en el mes, en el que se resuelve el contrato.- - - -
DECIMO PRIMERO: “EL ESTUDIO” en caso de incumplimiento de las obligaciones pactadas en el presente contrato, será pasible de las penalidades establecidas en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento aprobado por D.S. Nº 083-2004-PCM y D.S. Nº 084-2004- PCM, respectivamente. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
DECIMO SEGUNDO: No siendo exigible la garantía de fiel cumplimiento del contrato, de conformidad con el inciso 2) del artículo 217º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, “EL ESTUDIO” se compromete con carácter de Declaración Jurada a cumplir con las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado de contratar con el Estado en caso de incumplimiento. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - -
DECIMO TERCERO: El egreso que origine a “EL IIAP”, el presente contrato, se hará con cargo a las Asignaciones Específicas correspondientes de la Actividad Conducción y Orientación Superior,
Meta ……..: Gestión Superior, Programa 003: Administración xxx Xxxxxx 055: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, fuente de Financiamiento: Canon y Sobrecanon Petrolero del Presupuesto Ejercicio Fiscal del año 2006. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
DECIMO CUARTO: Las partes contratantes convienen que toda reclamación o controversia relacionada con la interpretación o ejecución del presente contrato, se resolverá mediante proceso administrativo, siendo la primera instancia el órgano encargada de la contratación, y la segunda instancia, la máxima autoridad administrativa de “EL IIAP”. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - -
DECIMO QUINTO: Para todos los efectos del presente contrato, ambas partes contratantes convienen someterse a los jueces y tribunales de justicia de la ciudad de Iquitos, renunciando al fuero de sus respectivos domicilios. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
DECIMO SEXTO: “EL IIAP”, resolverá el presente contrato mediante carta notarial en caso de incumplimiento parcial o total, por parte de “EL ESTUDIO” de las actividades contenidas en las cláusulas tercera y cuarta de este contrato. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Leído que fue el presente, las partes se ratifican en todas y cada una de sus cláusulas, en fe de lo cual lo suscriben a los ….. días del mes de ……… del año 2006. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -