CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO.
CUADRO DE CARACTERÍSTICAS XXX XXXXXX-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO.
APARTADO 1. ÓRGANO DE CONTRATACIÓN.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
El Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, conforme establece el artículo 8.1.w) del Decreto148/2002, de 27 de diciembre, por el que se establece la estructura y funciones de los órganos de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud.
APARTADO 2. NÚMERO DE REFERENCIA DEL EXPEDIENTE.
CSE/9999/1100791320/17/PA
APARTADO 3. OBJETO DEL CONTRATO Y CODIFICACIÓN CPV. SUJECIÓN A REGULACIÓN ARMONIZADA. LOTES. LICITACIÓN ELECTRÓNICA.
3.1. OBJETO: Servicio de limpieza integral de los edificios, sus locales e instalaciones, gestión de residuos urbanos y asimilables y mantenimiento y conservación de zonas ajardinadas y plantas de interior de los Centros de Salud, SUAPs y demás Centros de Atención Primaria y Especializada ambulatoria del Área III de Salud, Lorca.
3.2. CODIFICACIÓN CPV1: 90910000-9: servicios de limpieza
90511100-3: recogida de desperdicios sólidos urbanos
3.3. SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA: SI
NO
3.4. LOTES.
Denominación | CPV |
3.5. LICITACION ELECTRONICA: SI
NO
1 Reglamento (CE) 213/2008 de la Comisión de 28 de noviembre de 2007.
Página 1 de 53
APARTADO 4. NECESIDADES ADMINISTRATIVAS A SATISFACER CON EL CONTRATO
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
La limpieza planificada, programada, preventiva, correctiva, técnico-legal y, en su caso, urgente, en los diversos edificios, locales, instalaciones, equipos y espacios ubicados dentro xxx xxxxxxx de los centros sanitarios del Área III relacionados en el Anexo X xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas (PPT) que rige el contrato; así como la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y asimilables (Grupos I y II) producidos en la actividad normal de los citados centros.
APARTADO 5. DURACIÓN DEL CONTRATO / PLAZO DE EJECUCIÓN.
5.1. DURACIÓN/PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: Dos años desde la fecha de formalización del contrato y en la que se iniciará su ejecución.
5.2. PREVISIÓN DE PRÓRROGA:
SI
EN SU CASO, DURACION O PLAZO PREVISTO: Una vez finalizado el periodo inicial del contrato, éste podrá prorrogarse por períodos de anuales hasta un máximo de dos años. No obstante y en todo caso, la prórroga que esté vigente finalizará, con anterioridad al plazo previsto, cuando deba formalizarse nuevo contrato como consecuencia de una posterior licitación del servicio.
NO
5.3. PLAZO DE LAS ENTREGAS SUCESIVAS:
APARTADO 6. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
El servicio se prestará en la parcela, edificios, locales, e instalaciones que se encuentran dentro xxx xxxxxxx de los centros sanitarios del Área III relacionados en el Anexo X xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas que rige el contrato.
APARTADO 7. PRESUPUESTO.
7.1. PRESUPUESTO TOTAL DEL CONTRATO:
Importe sin IVA | 21 % IVA | Precio total |
1.820.908,76 € | 382.390,84 € | 2.203.299,60 € |
Página 2 de 53
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
Con el siguiente desglose por centros:
Nº | CENTRO | Importe máximo sin IVA |
1 | C.S. AGUILAS- NORTE | 132.610,51 € |
2 | SUAP AGUILAS | 41.440,86 € |
3 | C.S. LORCA-SAN XXXXX | 129.295,34 € |
4 | C.S. TOTANA -NORTE | 145.871,60 € |
5 | SUAP TOTANA | 41.440,86 € |
6 | C. S. TOTANA- SUR | 107.746,12 € |
7 | CENTRO DE SALUD MENTAL XX XXXXX | 107.746,12 € |
8 | C.S. LORCA CENTRO Y CENTRO DE ESPECIALIDADES | 475.740,30 € |
9 | C.S. LORCA- SUR | 116.034,25 € |
10 | SUAP LORCA-SUTULLENA | 41.440,86 € |
11 | C.S. AGUILAS SUR | 93.656,13 € |
12 | C.S. LORCA-SUTULLENA | 145.871,60 € |
13 | C.S. LA PACA | 58.017,12 € |
14 | CASA DEL MAR DE ÁGUILAS | 82.881,52 € |
00 | X.X X XXX XXXXXX XXXXXXXXX | 101.115,57 € |
TOTAL | 1.820.908,76 € |
Los precios recogidos en el anterior cuadro tienen la consideración de precios máximos de licitación (IVA excluido), no pudiendo ser rebasados los mismos por los licitadores al realizar sus proposiciones económicas.
Las empresas licitadoras deberán presentar oferta a todos los números de orden.
•VALOR ESTIMADO: 4.005.999,25 € (Incluye el importe de las dos posibles prórrogas anuales, así como un incremento máximo del 20% del precio de la duración inicial del contrato para el caso de que se produzca su modificación en el supuesto contemplado en el apartado 20 del presente Cuadro de Características).
7.2. ANUALIDADES E IMPORTE (SIN IVA):
Anualidad | Importe (IVA excluido) |
2017 | 227.613,60 € |
2018 | 910.454,38 € |
2019 | 682.840,78 € |
7.3. SISTEMA DE DETERMINACIÓN DEL PRECIO2:
COMPONENTES DE LA PRESTACIÓN UNIDADES DE EJECUCIÓN O POR TIEMPO TANTO ALZADO
HONORARIOS POR XXXXXX
2 Artículo 302 RDL 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP) y artículo 197 del RD 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RGLCAP).
Página 3 de 53
APARTADO 8. TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
ORDINARIO URGENCIA MOTIVOS: EMERGENCIA
APARTADO 9. REVISIÓN DE PRECIOS.
9.1. APLICACIÓN DE CLÁUSULA DE REVISIÓN DE PRECIOS.
SI NO
EN SU CASO, JUSTIFICACIÓN DE LA NO PROCEDENCIA DE REVISIÓN DE PRECIOS3: No
procede la revisión de los precios al no darse los requisitos previstos en los artículos 89 y siguientes del TRLCSP conforme a la nueva redacción dada por la Ley 2/2015, de 30 xx xxxxx, de desindexación de la economía española.
9.2. FÓRMULAS O ÍNDICES A APLICAR PARA LA REVISIÓN DE PRECIOS: No procede.
APARTADO 10. RÉGIMEN DE FACTURACIÓN
10.1. CONDICIONES DE PAGO: Pago mensual, a mes vencido, previa presentación de la correspondiente factura conformada por el responsable del seguimiento de la ejecución del contrato. Se facturará por los servicios efectivamente prestados en cada periodo mensual y, en todo caso, el importe total de cada factura será, como máximo, igual a una veinticuatroava parte del precio total del contrato.
10.2. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS FACTURAS FORMATO PAPEL: No procede
10.3. LUGAR DE PRESENTACION DE FACTURAS ELECTRONICAS:
De conformidad con los dispuesto en la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información y de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del Registro contable de facturas del Sector Público, a partir del 15 de enero de 2015, estarán obligadas al uso de la factura electrónica y a su presentación, las entidades a que se refiere el artículo 4 de esta última Ley a través del punto general de entrada xxxxx://xxxx.xxx.xx/xx/
10.4. PROCEDENCIA DE EFECTUAR VALORACIONES PARCIALES4: SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR CONDICIONES:
NO
10.5. AUTORIZACIÓN DE VALORACIONES PARCIALES POR TRABAJOS EFECTUADOS ANTES DE LA ENTREGA PARCIAL DE LOS MISMOS5:
3 Artículo 89.2 TRLCSP.
4 Para contratos de tracto sucesivo. Artículo 199 RGLCAP.
5 Artículo 200 RGLCAP.
Página 4 de 53
SI NO
10.6 PROCEDENCIA DE ABONOS A CUENTA POR OPERACIONES PREPARATORIAS6: SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
• OPERACIONES PREPARATORIAS SUSCEPTIBLES DE ABONO A CUENTA.
• EXIGENCIA DE UN PROGRAMA DE TRABAJO.
• CRITERIOS Y FORMA DE VALORACIÓN DE LOS ABONOS A CUENTA.
• PLAN DE AMORTIZACIÓN DE ABONOS A CUENTA.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
NO
APARTADO 11. GARANTÍA PROVISIONAL.
11.1. EXIGENCIA DE CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA PROVISIONAL: SI
EN SU CASO, JUSTIFICAR SU EXIGENCIA:
NO
11.2. IMPORTE DE LA GARANTÍA PROVISIONAL (EN SU CASO, POR XXXXX):
Nº Lote | Importe (€) | (%) |
APARTADO 12. GARANTÍA DEFINITIVA.
12.1. EXIGENCIA DE CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA DEFINITIVA: SI
NO
EN SU CASO, JUSTIFICAR LA NO EXIGENCIA7:
12.2. IMPORTE DE LA GARANTÍA DEFINITIVA INCLUIDA, EN SU CASO, GARANTÍA COMPLEMENTARIA: 5 por 100 del precio de adjudicación, IVA excluido.
Nº Lote | Importe (€) | (%) |
12.3. POSIBILIDAD DE CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA DEFINITIVA MEDIANTE RETENCIÓN EN EL PRECIO:
SI
NO
6 Artículo 201 RGLCAP.
7 Artículo 95 TRLCSP. No permitido para contratos de obra.
Página 5 de 53
12.4. POSIBILIDAD DE DEVOLUCIÓN O CANCELACIÓN DE LA PARTE PROPORCIONAL DEL IMPORTE DE LA GARANTÍA DEFINITIVA8:
SI NO
APARTADO 13. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN Y SU PONDERACIÓN. SUBASTA ELECTRÓNICA. EVALUACIÓN AUTOMÁTICA Y EVALUACIÓN MEDIANTE JUICIOS DE VALOR.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
13.1. IDENTIFICACION DE LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. PONDERACIÓN Y MECANISMOS DE EVALUACIÓN.
Fase de valoración Puntuación máxima Ponderación
1.- PRECIO | 60 puntos | Evaluación automática. |
La puntuación total obtenida en este criterio por aquellas ofertas que finalmente resulten admitidas, se obtendrá sumando dos términos que se calcularán del siguiente modo:
Primer término: Se obtendrá asignando una puntuación de 10 puntos a la oferta que realice la mayor baja finalmente admitida, puntuando a las restantes de forma proporcional a sus respectivas bajas.
Segundo término: Se obtendrá otorgando 50 puntos, tanto a una hipotética oferta cuya baja coincida con la media aritmética de las bajas de los licitadores que hayan concurrido a la licitación y hayan sido finalmente admitidas, como a las ofertas cuyo porcentaje de baja sea mayor que aquélla. Puntuándose las ofertas cuya baja sea inferior a la media aritmética mencionada, de forma proporcional a sus respectivas bajas.
De acuerdo con los términos fijados anteriormente, para el cálculo de la puntuación total obtenida en este criterio se aplicarán las siguientes fórmulas:
a) Para las ofertas con bajas iguales o inferiores a la baja media:
P =10 Bofert + 50 Bofert
Bmáx Bmed
b) Para las ofertas con bajas superiores a la baja media:
P =10 Bofert + 50
Bmáx
Siendo:
Bofert: Baja ofertada
Bmed: Baja media
Bmáx: Baja máxima admitida
8 Artículo 102.3 RDL 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el TRLCSP. Solo para cuando se admitan recepciones parciales conforme al Apartado 21 del Cuadro de Características.
Página 6 de 53
2. CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE JUCIOS DE VALOR.- Puntuación máxima: 40 puntos.
Fase de valoración Ponderación Puntuación máxima
2.1. Oferta Técnica Juicios de valor 37 puntos
Las ofertas técnicas presentadas y admitidas se valorarán en función de su mayor o menor adecuación a los requisitos xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas y los que específicamente para las mismas se especifiquen en el presente cuadro de características.
Los factores a evaluar serán los reflejados en los siguientes subcriterios y su correspondiente ponderación:
A.- Planes de trabajo y organización. (Hasta 24 puntos)
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
En este apartado se valorará:
• Proyecto organizativo con asignación de puestos de trabajo, turnos y horarios según zonas. (Hasta 12 puntos).
• Sistemas, técnicas y protocolos de limpieza según zonas y elementos (Hasta 4
puntos).
• Cuadro de frecuencias y cronogramas según tareas y áreas a cubrir en la prestación del servicio (Hasta 4 puntos).
• Plan de contingencias ante emergencias (Hasta 2 puntos).
• Control horario y uniformidad. (Hasta 2 puntos).
B.- Productos y medios materiales a disposición del contrato. (Hasta 8 puntos)
En este apartado se valorará:
• Productos: Fichas técnicas y de seguridad. (Hasta 3 puntos).
• Maquinaria: Fichas técnicas. (Hasta 3 puntos).
• Útiles y material de limpieza: carros, escaleras, fungibles, equipos,.. (Hasta 2 puntos).
Asimismo, se tendrá en cuenta el menor impacto medioambiental que generen estos productos y medios materiales.
C.- Plan de gestión de residuos y reciclado. (Hasta 2 puntos). D.- Plan de autocontrol de la calidad (Hasta 3 puntos).
2.2. Criterios sociales: hasta 3 puntos
X. Xxxxx y alcance en el compromiso de incorporar a la plantilla para la ejecución del contrato, bien para cubrir las necesidades de personal eventual que requiera el contrato, bien para las nuevas contrataciones que resulten necesarias, a personal en situación/riesgo de exclusión xxx xxxxxxx laboral o persona con discapacidad, así como personas que tengan reconocida la situación de víctima del terrorismo, de acuerdo con la normativa vigente (Hasta 1 punto).
B. Existencia de un plan de conciliación de vida laboral y familiar para el personal que realiza la prestación del servicio de limpieza objeto del contrato, su nivel de concreción y calidad. Se valorará especialmente la compatiblidad de las obligaciones laborales con las necesidades terapéuticas de aquellos trabajadores que tengan la condición de víctimas del terrorismo (Hasta 1 punto).
C. Presentación de un plan de formación continua en materia de limpieza a los trabajadores que realicen la prestación del servicio de limpieza objeto del contrato, en todo aquello que mejore los requisitos mínimos de formación de los trabajadores exigidos en el apartado 11 del PPT (Hasta 1 punto).
Página 7 de 53
13.2. EN SU CASO, INDICAR FASES/UMBRAL MÍNIMO:
Para poder pasar la fase de valoración automática (oferta económica) los licitadores deberán haber obtenido 15 puntos como mínimo en el criterio 2 Oferta Técnica.
13.3. APLICACIÓN DEL CRITERIO DE PREFERENCIA EN LA ADJUDICACIÓN CONFORME LO PREVISTO EN LA DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA RDL 3/2011, TRLCSP:
SI NO
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
13.4. EMPLEO DE LA SUBASTA ELECTRONICA.
SI
NO
APARTADO 14. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. DATOS DE CONTACTO CON EL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN.
•REGISTRO A EFECTOS DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES EN FORMATO PAPEL (PRESENCIAL O POR CORREO): No procede
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES EN FORMATO ELECTRÓNICO: De conformidad con lo
previsto en las Cláusulas 8 y 11 xxx Xxxxxx-Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares, en relación con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Orden EHA/1307/2005, de 29 xx xxxxx, por la que se regula el empleo de medios electrónicos en los procedimientos de contratación y en atención a las características del colectivo al que va dirigido, con un elevado nivel de desarrollo tecnológico y con el fin de agilizar la tramitación del expediente teniendo en cuenta las previsiones de los licitadores que concurrirán, se establece la obligación de presentación de ofertas exclusivamente por medios electrónicos, ofimáticos y telemáticos, siendo admitidas únicamente aquellas ofertas presentadas en plazo a través de la Plataforma de Licitación Electrónica del Servicio Murciano de Salud. Asimismo, todas las comunicaciones y resto de actuaciones trámites que procedan con los interesados, se efectuará a través de la citada Plataforma.
En la dirección web que se indica a continuación, se especifican los requisitos técnicos mínimos necesarios para su acceso que garantizan en todo momento las previsiones del TRLCSP y demás norma complementaria aplicable en materia de licitación electrónica.
•DIRECCION DE PRESENTACION DE PROPOSICIONES EN FORMATO ELECTRONICO:
xxxxx://xxxxxxxxxx.xxx.xxxx.xx
•Nº DE FAX: 000 000000
•DIRECCIÓN CORREO ELECTRONICO: Xxxxxxxx_xxxxxxxxxxxx_xxx@xxxxxx.xxxx.xx
•Nº DE TELÉFONO PARA CONSULTAS GENERALES: 000 000000
•DATOS DE CONTACTO PARA ACLARACIONES SOBRE UTILIZACION DE LA PLATAFORMA DE LICITACION ELECTRONICA: Telf.: 000 000 000
Dirección e-mail: xxxxxxx.xxxxxxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx
•PERFIL DEL CONTRATANTE: xxx.xxxx.xx
Página 8 de 53
Para consultas relacionadas con el Pliego de Prescripciones Técnicas, o para concertar visitas para conocer el lugar de prestación del servicio: 968-489271/ 968-489373 /968-445518. También en la dirección de correo electrónico: xxxxxx.xxxxxxxxx@xxxx.xx
APARTADO 15. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN. CONTENIDO DE LOS SOBRES. ADJUDICACIÓN.
15.1 NÚMERO Y CONTENIDO DE LOS SOBRES A PRESENTAR POR LOS LICITADORES:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
15.1.1. SOBRE A, DENOMINADO “CAPACIDAD PARA CONTRATAR”.
• CONTENIDO:
Se sustituye por una declaración responsable:
SI
Los licitadores deberán presentar únicamente en este sobre A, la siguiente documentación:
• Datos del licitador, según modelo Anexo IV del presente Pliego Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares.
• Certificado de la clasificación en el Grupo U, subgrupo U1, categoría 5 (o D anterior equivalente), en caso de que se opte por su utilización para acreditar la solvencia exigida.
• Declaración responsable de vigencia de la clasificación aportada, según modelo del
Anexo X xxx Xxxxxx Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares.
• Declaración responsable de cumplir las condiciones establecidas legalmente y en los pliegos que rigen la presente licitación, para contratar con el Servicio Murciano de Salud, y compromiso de acreditarlo en caso de resultar propuesto como adjudicatario, todo ello según modelo del Anexo VI del presente Pliego Tipo de Cláusulas Administras Particulares.
NO
15.1.2. SOBRE B, DENOMINADO “CRITERIOS CUANTIFICABLES POR JUICIOS DE VALOR”
• CONTENIDO:
Las empresas licitadoras deberán incluir en este sobre la documentación técnica objeto de valoración conforme al apartado 13.1.2 del presente Cuadro de Características, siguiendo las siguientes indicaciones sobre índice, contenido y tamaño de la oferta técnica: Los contenidos presentados en las ofertas técnicas deberán facilitar su valoración, centrándose en los compromisos reales adquiridos por los licitadores para el servicio objeto de contratación. De forma expresa los licitadores deberán evitar la documentación proveniente de otros centros o contratos que no suponga un compromiso cuantificable para la presente licitación.
Las ofertas técnicas se estructurarán en el mismo orden que se definen en los criterios de adjudicación (apartado 13.1.2 del presente Cuadro de Características), con la estructura que se especifica seguidamente y recomendándose que se respete el número máximo de páginas (fuente Times New Xxxxx, tamaño de letra de 12 puntos) que se indican para una mejor y óptima valoración:
Página 9 de 53
Índice: Documento de no más de 1 página.
Criterio A: Planes de Trabajo y Organización (no más de 55 páginas).
Criterio B: Productos y medios materiales a disposición del contrato (no más de 10 páginas).
Criterio C: Plan de gestión de residuos y reciclado (no más de 10 páginas). Criterio D: Plan de autocontrol de la calidad (no más de 10 páginas).
Criterio E: Plan de jardinería (no más de 10 páginas).
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
Los documentos adicionales para cada uno de los criterios de valoración (folletos informativos, anexos, encuestas, etc que no se incluye en los límites anteriormente indicados) y que los licitadores consideren necesarios aportar, serán ordenados y referenciados de forma clara para cada uno de los criterios, no garantizándose su valoración de no estructurarse adecuadamente.
Todos los compromisos, prestaciones y obligaciones que asuman los licitadores en su oferta técnica deberán ir cuantificados económicamente, siempre que sean susceptibles de dicha cuantificación y no formen parte de la oferta económica, así como indicar en su caso los plazos de ejecución y frecuencias que correspondan, lo que será condición indispensable para su valoración por la Comisión Técnica.
No obstante, al tratarse de un procedimiento de licitación electrónica, a efectos de incorporar la documentación del sobre B a la Plataforma de Licitación Electrónica, se deberán seguir, además, las siguientes pautas/indicaciones:
€La información técnica se presentará en una carpeta/directorio con el nombre de la empresa.
€ La documentación incorporada deberá llevar un Índice identificativos de los documentos/archivos que se adjunten.
€ Cada archivo será denominado en mayúsculas, sin acentos ni signos de puntuación, de forma breve y expresiva de su contenido; el inicio de la denominación irá numerado conforme al orden en que se presenten. P.ej.
01 INDICE
02 PLAN DE TRABAJO
03 INSTALACIONES, ETC
€ Incluir solo aquella documentación que se solicite expresamente en los Pliegos de condiciones administrativas y técnicas evitando incorporar información y/o elementos gráficos superfluos. Con carácter general, se recomienda que la documentación incorporada no tenga un tamaño superior a 20MB por archivo. De igual modo, se solicita que la documentación técnica no supere en ningún caso las 150 páginas en DIN A4 (incluyendo anexos, folletos y otra información adicional), en letra Times New Xxxxx, tamaño de la fuente 12 e interlineado 1,5.
€ Utilizar formatos que minimicen el tamaño de los elementos gráficos (JPG, GIF).
€ Racionalizar la configuración del número de colores. Incluir elementos gráficos cuyo tamaño se ajuste a la superficie que ocupara en la presentación.
€En caso de documentos escaneados, limitar la resolución del escaner (en la mayoría de los casos es suficiente con utilizar una resolución de 300 ppp) y utilizar formatos que minimicen el tamaño manteniendo una adecuada resolución (como, por ejemplo, el formato PDF).
Página 10 de 53
Conforme al apartado 1.5.2 xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, con la documentación técnica deberá aportarse información sobre las características, marcas y modelos de los productos consumibles y sus dispensadores para que el centro pueda valorar su calidad y autorizar su uso. Además, si la Comisión de Valoración lo estima necesario, podrá solicitarse a los licitadores la presentación de muestras de los citados productos, que deberán ser aportadas por los licitadores en el momento y lugar que al efecto se determine, y cuyo incumplimiento podrá ser motivo de no valoración de la oferta técnica.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
15.1.3. SOBRE C, DENOMINADO “CRITERIOS CUANTIFICABLES DE FORMA AUTOMÁTICA”
• CONTENIDO:
Incluirá la proposición económica a cuyos efectos se deberá incorporar manualmente dichos datos directamente por el licitador a la Plataforma de Licitación Electrónica en el campo habilitado para ello (se advierte que el precio a incorporar a la Plataforma es SIN IVA). Será preciso, además, incorporar a la Plataforma de Licitación el modelo de Anexo VII xxx Xxxxxx Tipo de Cláusulas Administrativas Particulares (oferta económica) debidamente cumplimentado. En cualquier caso, en el supuesto de discrepancia entre los datos que consten en el citado Portal y los datos que se recojan en cualquier documento anexado, prevalecerá el primero de ellos.
• OBLIGACION DE PRESENTAR MUESTRAS:
SI
EN SU CASO, INDICAR CONDICIONES:
NO Pero, conforme al apartado 1.5.2 xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, con la documentación técnica deberá aportarse información sobre las características, marcas y modelos de los productos consumibles y sus dispensadores para que el centro pueda valorar su calidad y autorizar su uso. Y, si la Comisión de Valoración lo estima necesario, podrá solicitarse a los licitadores la presentación de muestras de los citados productos, que deberán ser aportadas por los licitadores en el momento y lugar que al efecto se determine, y cuyo incumplimiento podrá ser motivo de no valoración de la oferta técnica.
15.2. ADMISION DE VARIANTES:
SI
EN SU CASO, INDICAR CONDICIONES Y ELEMENTOS SOBRE LOS QUE SE ADMITEN LAS VARIANTES:
NO
15.3. PLAZO MÁXIMO PARA EFECTUAR LA ADJUDICACIÓN A CONTAR DESDE LA APERTURA DE LAS PROPOSICIONES:
• PLAZO GENERAL PREVISTO EN LA LEY9:
• OTRO PLAZO:
EN SU CASO, ESPECIFICAR: 3 MESES
9 Quince días cuando el precio sea el único criterio a considerar para seleccionar al adjudicatario, o dos meses cuando deban tenerse en cuenta una pluralidad de criterios.
Página 11 de 53
APARTADO 16. ACREDITACIÓN DE SOLVENCIA.
16.1. SOLVENCIA ECÓNOMICA, FINANCIERA Y TÉCNICA O PROFESIONAL, EXIGIDA:
Solvencia económica y financiera: Volumen anual de negocios en los últimos 3 años en el ámbito al que se refiera el contrato, por un importe anual igual al precio anual de licitación, IVA excluido.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
Solvencia técnica: Relación de los principales servicios o trabajos realizados que sean de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en los últimos cinco años que incluya importe, fechas y destinatario, público o privado, de los mismos. En el año de mayor ejecución del citado período, el volumen de trabajos similares será igual al precio de licitación anual, IVA no incluido. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante la presentación de al menos 2 certificados expedidos o visado por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.
16.2. CLASIFICACIÓN EXIGIDA, EN SU CASO: No resulta exigible la clasificación por tratarse de un contrato de servicios, según lo previsto en el artículo 65.1.b) del TRLCSP. No obstante, de conformidad con el mismo precepto y con el artículo 74.2 del mismo texto normativo, la clasificación del empresario acreditará su solvencia para la celebración de contratos del mismo tipo que aquéllos para los que se haya obtenido y para cuya celebración no se exija estar en posesión de la misma. Por lo tanto, en la presente licitación, la acreditación de la solvencia podrá realizarse, indistintamente, por los medios establecidos en el apartado 16.1 anterior, o mediante certificado de clasificación en el Grupo U, Subgrupo 1, Categoría 5 (o categoría D anterior equivalente).
16.3. CONCRECIÓN DE LAS CONDICIONES DE SOLVENCIA, EN SU CASO:10
16.4. POSIBILIDAD DE REQUERIR SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL11: SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR: NO
APARTADO 17. CRITERIOS PARA DECLARAR OFERTAS CON VALORES ANORMALES O DESPROPORCIONADOS.
Se considerará que una proposición no puede ser cumplida como consecuencia de ofertas
desproporcionadas o anormales, de acuerdo con el siguiente esquema: Se calculará la baja de la proposición efectuada por cada licitador.
- Se hallará la media aritmética de las bajas.
- Esta media se incrementará un 25% de su valor.
- Todas las ofertas que realicen bajas superiores al valor resultante serán consideradas desproporcionadas o anormales.
A modo de ejemplo ilustrativo de lo anteriormente expuesto podemos mencionar el hipotético caso de una licitación en la que la media aritmética de las bajas realizadas resulte ser de un 10%, en cuyo caso se considerarían desproporcionadas o anormales las ofertas que realizaran bajas superiores a un 12,5%.
10 Conforme al Artículo 64 TRLCSP.
11 Conforme al Artículo 81 RDL TRLCSP. Solo para contratos sujetos a regulación armonizada.
Página 12 de 53
APARTADO 18. IMPORTE MÁXIMO PREVISTO PARA LOS GASTOS DE PUBLICIDAD
BOE: 1.500,00 €
BORM:
APARTADO 19. CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN Y OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO.
19.1. OBLIGACIÓN DE PRESENTAR PROGRAMA DE TRABAJO:
SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR SU CONTENIDO: Plazos de presentación y aprobación:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
E l adjudicatario deberá presentar en el plazo de 15 días desde Ia adjudicación del contrato, un programa d e trabajo que, previo informe de la persona designada por el Servicio Murciano de Salud como responsable del s e g u i m i e n t o d e l a e j e c u c i ó n d e l c ontrato, habrá de ser aprobado por el órgano de contratación dentro de los 15 días siguientes a su presentación, pudiendo imponer Ia introducción d e modificaciones o en cumplimiento de determinadas prescripciones, siempre que no contravengan Io establecido en los pliegos y en el contrato.
Contenido mínimo:
El Programa de Trabajo deberá adecuarse, con carácter de mínimos, a las especificaciones xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas así como a la oferta técnica del adjudicatario, debiendo el adjudicatario ajustarse a las condiciones establecidas por el Centro tanto para la limpieza como para la retirada de residuos, o cualquier otra prestación a la que resulte obligado el contratista, que deberá aceptar las modificaciones de los horarios, turno y días de prestación del servicio que resulten necesarias a requerimiento de la Gerencia del Área III de Salud. Así mismo, reflejará la colaboración con el personal del centro asistencial en el Plan de Catástrofes Internas, y en las medidas adoptadas para la evacuación del centro.
En todo caso, el programa de trabajo referirá:
• Programa de limpieza, con indicación de los sistemas y técnicas de limpieza, productos, máquinas y otros medios materiales a emplear, número de personas que empleará en la ejecución del servicio, especificando las que trabajaran en cada turno, número de horas de trabajo a realizar en limpieza y, en particular, en limpieza xx xxxxxxxxx, metros cuadrados para cada una, horarios y días de la semana, según necesidad del Centro y sin coste adicional para el Servicio Murciano de Salud. El contratista hará especial mención al sistema que considera más idóneo para la limpieza xx xxxxxxxxx, tanto en el interior como en exteriores, teniendo presente de forma prioritaria la seguridad de las personas, trabajadores o usuarios.
• Número de personas xx xxxxxxx o retén para los trabajos de urgencia o imprevistos y obras, no sujetos a un plan predeterminado. El contratista dispondrá del personal necesario para la correcta realización de dichos trabajos a la mayor brevedad posible, que será el indicado en su oferta técnica que, como mínimo, pondrá una persona disponible para que actúe en situaciones extraordinarias sin coste adicional para el Servicio Murciano de Salud.
• Programa de gestión integral de los residuos urbanos y asimilables (grupos I y II), que deberá tener en cuenta los requerimientos xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas.
• Programa específico para realizar la limpieza de las rejillas del aire acondicionado de los Centros, y conductos cuando así se requiera. Dicho programa será coordinado con el Servicio de Mantenimiento de la Gerencia del Área III de Salud para el desmontaje y posterior montaje de las rejillas.
Página 13 de 53
• Listado de todo el personal asignado al contrato, con indicación de categoría, tipo de contrato, horas semanales y destino donde realiza sus tareas, ratificado por los boletines de cotización a la Seguridad social (TC1 y TC2) que deberá presentar junto a la facturación mensual para hacer efectivo el pago de la misma.
• Modelo de documento de calidad del servicio, que será utilizado para hacer constar las no conformidades, observaciones o incidencias que procedan por los responsables de cada centro, y que deberá presentar obligatoriamente el contratista cada mes junto a la facturación.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
Marcas y fichas técnicas y de seguridad de los productos a utilizar en la ejecución del contrato. Todos los envases estarán debidamente etiquetados para facilitar su identificación y prevenir accidentes.
NO
19.2. OBLIGACIÓN DE SUBROGACIÓN:
SI La empresa adjudicataria habrá de subrogar al personal de la contratista actual que se encuentre adscrito al servicio objeto de la presente licitación, en los supuestos y con los requisitos previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo vigente que resulta aplicable a dicho personal (Convenio Colectivo de Trabajo de Limpieza de Edificios y Locales de la Región xx Xxxxxx o el que lo sustituya con posterioridad), respetando en todo caso el contrato y las condiciones de trabajo de los mismos. A tal efecto, en Anexo II xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas se incluye relación de personal que actualmente está adscrito al servicio, donde figuran las condiciones laborales específicas de cada contrato que resultan necesarias para el cálculo por los licitadores de los costes laborales.
NO
19.3. OTRAS OBLIGACIONES GENERALES DEL ADJUDICATARIO:
SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR SU CONTENIDO:
Seguro de Responsabilidad Civil:
Conforme a lo previsto en la Cláusula 16.1.1 xxx Xxxxxx Tipo, el contratista deberá presentar ante la Administración contratante, antes de la firma del contrato, un certificado emitido por una entidad aseguradora debidamente autorizada que acredite la contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil para la realización de actividades de igual naturaleza a la contratada. Esta póliza cubrirá los daños y perjuicios ocasionados tanto a la Administración contratante como a terceros y siempre derivados de la ejecución del contrato durante el tiempo de duración, con un límite de indemnización de la póliza de 600.000€ por siniestro. Dicha póliza deberán mantenerse en vigor durante el período que dure la prestación del servicio, lo que se acreditará ante la Administración cuando ésta lo requiera.
Cláusula medioambiental: el adjudicatario deberá cumplir con las obligaciones medioambientales establecidas en el apartado 8 xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas (cláusulas ambientales).
NO
Página 14 de 53
APARTADO 20. RÉGIMEN DE MODIFICACIÓN DEL CONTRATO.
20.1. CONDICIONES, ALCANCE Y LÍMITES DE LA MODIFICACIÓN CONTRACTUAL: En el caso de que se produzca una variación sensible de las prestaciones objeto del contrato, por aumento o disminución de la superficie a limpiar o del número de horas de limpieza necesarias a tal fin, el precio del contrato deberá modificarse de forma proporcional a dicha variación. En particular, procederá la modificación del contrato en el supuesto de que durante su vigencia tenga lugar la apertura en horario de tarde de los centros de salud para la prestación de la asistencia sanitaria.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
En tal supuesto, el incremento del precio del contrato será proporcional al aumento de horas necesarias para cubrir las nuevas necesidades de limpieza tomando como base la relación precio/hora resultante de dividir el importe anual de adjudicación por el número total de horas anuales comprometido en la oferta técnica del adjudicatario.
20.2. PORCENTAJE DEL PRECIO QUE COMO MÁXIMO PUEDE MODIFICARSE: 20% de aumento o minoración.
20.3. PROCEDIMIENTO: el previsto en el artículo 211 del TRLCSP.
APARTADO 21. RECEPCIÓN.
21.1. POSIBILIDAD DE RECEPCIONES PARCIALES. SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR SUS CONDICIONES:
NO
21.2. PLAZO DE RECEPCION: 1 MES
21.3. FORMA DE CONSTATACIÓN DE LA CORRECTA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y DE SU RECEPCIÓN: Informe de conformidad del responsable de seguimiento de la ejecución del contrato.
APARTADO 22. RÉGIMEN DE GARANTÍAS DEL SUMINISTRO.
22.1. PLAZO DE GARANTIA
SI:
EN SU CASO, ESPECIFICAR EL PLAZO: Tres meses, desde que finalice el contrato y conste la recepción de las prestaciones a satisfacción de la Gerencia del Área III de Salud, siempre que no existan responsabilidades a cargo del contratista.
NO:
EN SU CASO, JUSTIFICACIÓN DE LA NO IMPOSICIÓN DE PLAZO DE GARANTÍA:
22.2. EN SU CASO, PLAZO DE CADUCIDAD:
APARTADO 23. SUBCONTRATACIÓN.
23.1. PARTES O PORCENTAJES DEL CONTRATO SUSCEPTIBLES DE SUBCONTRATAR:
• PORCENTAJE GENERAL PREVISTO EN EL TRLCSP 60%:
• OTRO PORCENTAJE (ESPECIFICAR): Sólo serán susceptibles de subcontratación las prestaciones relativas a la gestión de residuos, sin que dicha subcontratación resulte obligatoria para el contratista.
Página 15 de 53
• PROHIBICION DE SUBCONTRATAR:
23.2. OBLIGATORIEDAD DE SUBCONTRATAR:
SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR LAS PARTES DEL CONTRATO CUYA SUBCONTRATACIÓN ES OBLIGATORIA:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
NO
APARTADO 24. OTRAS CAUSAS DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.
24.1. POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES ESENCIALES: SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR LAS OBLIGACIONES CONSIDERADAS COMO ESENCIALES12:
Además de las causas enumeradas en los artículos 223 y 308 del RDL 3/2011, de 14 de noviembre (Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público), el contrato podrá resolverse por cualquier negligencia en la prestación del servicio que dé lugar a situaciones antihigiénicas y / o a la aparición de plagas, y, en particular, por las siguientes causas:
➢ Dejar de cumplir las obligaciones salariales de la empresa con sus trabajadores, en un periodo superior a un mes.
➢ Dejar de cumplir las obligaciones en cotizaciones a la Seguridad Social y en particular la no acreditación mediante certificada, de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, en un plazo de dos meses.
➢ El incumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal, cuando de ello deriven perjuicios graves a la Institución, a sus trabajadores, pacientes, usuarios u otras personas físicas o jurídicas.
➢ Cuando aun cumpliendo el resto de obligaciones, la calidad del servicio obtuviera puntuaciones globales inferiores a 50 puntos, durante 6 periodos consecutivos, u 8 meses durante un plazo de 12 aunque no fueran consecutivos.
NO
24.2. OTRAS CAUSAS DE RESOLUCIÓN13. SI
EN SU CASO, ESPECIFICAR: NO
APARTADO 25. PENALIDADES PREVISTAS PARA EL CONTRATO.
LAS GENERALES PREVISTA EN EL TRLCSP OTRAS
EN SU CASO, ESPECIFICAR: La negligencia por parte de la empresa adjudicataria en la prestación del servicio de limpieza, dará lugar a las indemnizaciones, responsabilidades y acciones correspondientes, incluso a la resolución del contrato, aparte de las sanciones que pudieran corresponderle recogidas en las disposiciones legales vigentes.
Los incumplimientos del contratista darán lugar a la imposición de penalidades conforme a la siguiente regulación:
12 Conforme al Artículo 223.f) TRLCSP.
13 Conforme al Artículo 223.h) TRLCSP.
Página 16 de 53
Se establece un régimen de imposición de penalidades distinto al previsto legalmente. Los distintos conceptos de penalización serán acumulables, sin que el total penalizado, en cómputo anual, pueda superar el 10% del precio del servicio. La mensualidad a la que se aplique la penalización, en su caso, será la correspondiente al mes siguiente al dictamen mensual de la Comisión de Limpieza. Se contemplan dos formas de imposición de penalidades en función del tipo de incumplimiento de que se trate:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
1) Imposición de penalidades por cumplimiento defectuoso. El sistema de penalización por cumplimiento defectuoso se basará en la valoración de la calidad del servicio definida para este contrato, a partir de las puntuaciones obtenidas a nivel de las distintas unidades del centro conforme al sistema establecido en el apartado 4 xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas.
La base de cálculo de la penalización será el importe mensual del ámbito de penalización.
Se establece como umbral de penalización a nivel del Hospital, 50 puntos (servicio calificado como DEFICIENTE), por debajo de los cuales se establecerán penalizaciones, calculadas a partir de la diferencia entre 50 puntos y la puntuación obtenida.
Asimismo, en caso de reincidencia en las penalizaciones, se calcularán como la diferencia entre 50 y la puntuación obtenida, incrementándose en 10 puntos porcentuales cada mes, hasta alcanzar el sexto mes de penalización a partir del cual se mantendrá la fórmula de cálculo.
Ejemplo:
Penalidades Centro
Importe facturación mensual | |
Penalidad Máxima anual (10%) | Importe mensual x 10% |
Puntuación mensual Centro | |
Penalidad mes 1 | (50-Puntuación mensual) x Penalidad Máxima / 100 |
Penalidad mes 2 | (60-Puntuación mensual) x Penalidad Máxima / 100 |
Penalidad mes 3 | (70-Puntuación mensual) x Penalidad Máxima / 100 |
Penalidad mes 4 | (80-Puntuación mensual) x Penalidad Máxima / 100 |
Penalidad mes 5 | (90-Puntuación mensual) x Penalidad Máxima / 100 |
Penalidad mes 6 | (100-Puntuación mensual) x Penalidad Máxima / 100 |
2) Otras Penalidades por Ejecución Defectuosa. Además de las penalizaciones descritas en el apartado anterior relativas a la calidad en el servicio, el adjudicatario podrá ser objeto de penalización por las faltas, entendidas como acciones u omisiones, que afecten a la prestación del servicio, estén relacionadas con aspectos u obligaciones esenciales del contrato declarados como tales en los pliegos o afecten a la organización interna y al normal funcionamiento del servicio.
Las faltas se clasifican en:
Leves. Son aquellas que afecten al normal funcionamiento e imagen del Centro.
Tendrán la consideración de falta leve:
Página 17 de 53
- Trato desconsiderado del personal del adjudicatario hacia los usuarios.
- No utilización del vestuario adecuado y de todo aquel material que necesite para la correcta limpieza y desinfección de las instalaciones.
- Incumplimiento del horario de circulación de los contenedores de basura en los Centros.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
- En los casos en que se encuentre entre las obligaciones del adjudicatario la realización de controles bacteriológicos, bien como mejora de la oferta realizada o bien como servicio complementario, se considerará falta leve no realizar los mismos con la periodicidad, zonas y centros establecidos.
- Falta de suministro de bolsa plástico según los colores establecidos.
- Tener fuera de uso o del centro la maquinaria sin conocimiento por parte de la persona encargada por la Dirección.
- Mal estado de los utensilios, carros de limpieza.
- No suministrar los dispensadores y material indicado en el PPT.
- No realizar las tareas de limpieza de periodicidad mensual.
- No entregar los estadillos de verificación de la realización de las tareas indicadas en el punto anterior.
Graves. Son las que tengan incidencia en la organización interna del Centro. Tendrán la consideración de falta grave:
- No respetar los circuitos limpio y sucio establecidos.
- No utilizar las técnicas de limpieza adecuada para cada zona (barrido húmedo, doble cubo, etc...). Incumplimiento del Protocolo de Limpieza y catálogo de productos.
- La comisión de dos veces la misma falta leve en un mes.
- La acumulación de cuatro faltas leves en un mes.
- El incumplimiento de las obligaciones contenidas en este contrato, si una vez advertido el adjudicatario se mantiene el incumplimiento o no se arreglase la deficiencia de forma inmediata (en particular, el incumplimiento de la obligación de retirada de residuos establecida en el apartado 1.3.1.3 del PPT).
- Incumplimiento del plan de formación del personal que el licitador oferte en el centro. La dirección del podrá exigir el cumplimiento del plan ofertado.
- Modificar los horarios del servicio sin la aprobación previa de la Dirección.
Página 18 de 53
- Incumplimiento de las medidas de seguridad por parte del personal a su cargo, como del propio adjudicatario conforme a las exigidas por la normativa vigente
- No realizar las encuestas de satisfacción en el periodo establecido.
- La no realización de las medidas preventivas emanadas de la evaluación de la prevención de riesgos.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
- No rellenar el estadillo de “Evaluación y Control del protocolo de limpieza en habitaciones con medidas de aislamiento” y en su caso no ponerlo a disposición de la Comisión de Seguimiento de la Calidad de la limpieza en caso de que le sea requerido.
Muy graves. Las que atenten contra el clausulado o contenido normativo del presente Pliego y afecten a los usuarios. Tendrán la consideración de falta muy grave:
- La acumulación de tres incumplimientos graves en un periodo de cinco meses naturales.
- El incumplimiento del adjudicatario que dificulte gravemente, o impida, la continuidad de la actividad asistencial del Centro.
- La falsedad comprobada de informes o de datos, sin perjuicio que se pasare el tanto de culpa a los Tribunales para depuración de eventuales responsabilidades criminales.
- No realizar las tareas programadas anualmente detalladas en el PPT.
- El no cumplimiento de las normas y obligaciones del adjudicatario y, en particular, las recogidas en los apartados 2.1 y 2.2 xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas.
Las penalidades correspondientes serán:
• Falta Leve 0,50 % del importe mensual de la adjudicación.
• Falta Grave 2,00% del importe mensual de la adjudicación.
• Falta Muy Grave 5,00 % del importe mensual de la adjudicación.
La catalogación de los incumplimientos o faltas será realizada por la Comisión de Seguimiento de la Calidad de Limpieza, en función al resultado de las actas de incidencias si las hubiera o a cualquier otra información aportada a la Comisión sobre incumplimiento de lo establecido en los Pliegos. Una vez acreditados y calificados los incumplimientos, la Comisión, a través de su Coordinador, propondrá al órgano de contratación la imposición de las penalidades correspondientes con arreglo a los criterios o porcentajes de graduación referidos anteriormente.
De dicha propuesta se dará traslado al contratista, dándole audiencia por plazo de 10 días hábiles desde su recepción para que pueda formular las alegaciones y observaciones que a su derecho convengan. Una vez evacuado el trámite de audiencia al contratista, el órgano de contratación dictará resolución acordando en su caso las penalidades a imponer al contratista, que se llevará a cabo mediante la deducción correspondiente en la facturación del mes siguiente a su imposición.
Página 19 de 53
PLIEGO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO.
I.- DISPOSICIONES GENERALES.
1.- OBJETO DEL CONTRATO.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
1.1. El contrato que se regula por este Pliego tiene por objeto el especificado en el Apartado 3.1 del Cuadro de Características que encabeza y forma parte de aquél, codificado conforme a la nomenclatura CPV y que se recoge en el Apartado 3.2 del Cuadro de Características, todo ello de conformidad con lo indicado en el artículo 9 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante TRLCSP) y por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (en adelante RGLCAP).
En caso de que el contrato esté sujeto a regulación armonizada, se especificará en el
Apartado 3.3 del Cuadro de Características.
En el supuesto de que el objeto contractual se desglose en lotes, se indicará en el Apartado 3.4 del Cuadro de Características con la identificación y la codificación conforme a la nomenclatura CPV que corresponda a cada uno de ellos.
Cuando un Lote venga desglosado a su vez en diferentes referencias o subproductos, se entenderá que el objeto de cada uno de los Lotes constituye una unidad funcional, de modo que al licitar a los mismos se licita a la totalidad de los elementos que lo pudieran configurar.
1.2. La ejecución del contrato se realizará conforme a las condiciones que figuran en el presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, en el Cuadro de Características, así como cualquier documento anexo o apéndices, todos los cuales tendrán carácter contractual.
1.3. Las necesidades administrativas a satisfacer con la tramitación del presente expediente, se especifican en el Apartado 4 de dicho Cuadro de Características.
2.- PLAZO.
2.1. La duración del contrato o el plazo general de ejecución del mismo será el que se fija en el Apartado 5.1 del Cuadro de Características que se adjunta a este Pliego, a contar desde la firma del contrato salvo que en éste se especifique otro momento distinto.
Página 20 de 53
2.2. El contrato podrá prorrogarse antes de su finalización y será obligatoria para el empresario, salvo que el contrato expresamente prevea lo contrario, sin que pueda producirse por el consentimiento tácito de las partes.
En el contrato de arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles, no se admitirá la prórroga tácita y la prórroga expresa no podrá extenderse a un período superior a la mitad del contrato inmediatamente anterior, según establece el artículo 290.2 TRLCSP.
La posibilidad de prórroga del contrato y su duración aparecerá reflejada en el Apartado
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
5.2 del Cuadro de Características.
2.3. El adjudicatario vendrá obligado a realizar la entrega, de una sola vez o de forma sucesiva, de los bienes que componen el objeto del contrato en el plazo establecido en el Apartado 5.3.
3.- LUGAR DE EJECUCION.
Las entregas se llevarán a cabo en el/los lugar/es determinado/s en el Apartado 6 de Cuadro de Características que se adjuntan al presente Pliego.
4.- PRESUPUESTO Y FINANCIACION.
4.1. El importe total del contrato previsto por el Servicio Murciano de Salud –incluido en su caso, el importe de los lotes que hubiere- asciende a la cantidad indicada en el Apartado
7.1 del Cuadro de Características. El porcentaje e importe del Impuesto sobre el Valor Añadido que debe soportar la Administración por la prestación objeto del contrato, así como el valor estimado del mismo, es el que figura igualmente en el citado Apartado 7.1.
El citado valor estimado se ha calculado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 88 del TRLCSP y únicamente a efectos de publicidad del procedimiento y de información a posibles licitadores.
4.2. En el caso de que la licitación se efectúe por lotes, el desglose del precio para cada uno de ellos será el que figura de igual modo en el Apartado 7.1 del Cuadro de Características, no siendo obligatorio licitar a la totalidad de los lotes que componen el contrato, pudiendo ofertar a lotes individuales.
4.3. En los contratos de suministros en los que el adjudicatario venga obligado a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva las necesidades que se especifican para cada uno de los bienes o productos, tienen un carácter de previsión orientativa y en consecuencia el presupuesto es estimado, estando subordinado a las necesidades reales del Servicio Murciano de Salud y no existiendo obligación de adquirir un número determinado de unidades. En su caso, se indicarán los precios máximos unitarios de licitación.
Página 21 de 53
Los precios unitarios que en su caso se establezcan para formular el presupuesto total, en función de los diferentes artículos que constituyan el objeto del contrato, no podrán ser superados en ningún caso por los licitadores al hacer sus respectivas ofertas.
4.4. La distribución de anualidades es la que se indica en el Apartado 7.2 del Cuadro de Características.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
4.5. La tramitación del expediente, a los efectos de lo regulado en el artículo 109 y siguientes del TRLCSP, será el que figure en el Apartado 8 del Cuadro de Características.
5.- REVISION DE PRECIOS.
Salvo que en el Apartado 9.1 del Cuadro de Características se establezca que no proceda la revisión de precios en el contrato, de acuerdo con lo establecido en el artículo 89 TRLCSP, ésta se realizará cuando el contrato se hubiere ejecutado, al menos, en el 20 por 100 de su importe y haya transcurrido un año desde su formalización, de tal modo que el porcentaje del 20 por 100 ejecutado y el primer año transcurrido desde la formalización quedarán excluidos de la revisión.
En todo caso el derecho a la revisión está condicionado al estricto cumplimiento del plazo total y de los plazos parciales que se pudieran aprobar por el Servicio Murciano de Salud.
La fórmula o índice de revisión indicado en el Apartado 9.2 del Cuadro de Características será invariable durante la vigencia del contrato.
6.- FORMA DE PAGO.
6.1. El pago del precio se efectuará previa presentación de la correspondiente factura con las condiciones, en el momento y lugar que se indica en el Apartado 10 del Cuadro de Características.
Las facturas serán emitidas a nombre y con el CIF propio del Servicio Murciano de Salud, sin perjuicio de que, igualmente, se haga mención del Centro generador del gasto. La tramitación de las facturas y su pago, corresponde al Servicio de Tesorería y Patrimonio de la Subdirección General de Asuntos Económicos del Servicio Murciano de Salud.
En cualquier caso, el contratista tendrá derecho al abono del precio de los suministros efectivamente entregados y formalmente recibidos por la Administración con arreglo a las condiciones establecidas en el contrato y a sus modificaciones, si las hubiere, conforme lo previsto en el artículo 293 TRLCSP.
6.2. El Servicio Murciano de Salud tendrá la obligación de abonar el precio dentro del plazo establecido en el artículo 216 TRLCSP, teniendo como referencia la fecha de aprobación de los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el
Página 22 de 53
contrato y sin perjuicio del abono de intereses de demora y de la indemnización por los costes de cobro, según lo dispuesto en el citado artículo.
6.3. Se autoriza la realización de pagos parciales contra la recepción de la mercancía y facturación del suministro entregado, siempre y cuando los productos se entreguen en los plazos previstos en el contrato y en la forma y con el contenido indicado en Apartado 10.4 del Cuadro de Características.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
6.4. Cuando razones técnicas o económicas lo aconsejen, podrá establecerse que el pago del precio total de los bienes a suministrar consista parte en dinero y parte en la entrega de otros bienes de la misma clase, sin que, en ningún caso, el importe de éstos pueda superar el 50 por 100 del precio total, conforme establece el artículo 294 TRLCSP. Tal circunstancia y sus condiciones específicas se indicarán, en su caso, en el Apartado 10.5 del Cuadro de Características.
7.- GARANTIAS.
7.1. Garantía provisional
7.1.1. Cuantía. Para tomar parte en el presente procedimiento, el Órgano de Contratación podrá exigir a los licitadores la constitución de una garantía provisional, en cuyo caso, deberá justificar suficientemente en el expediente las razones de su exigencia para ese concreto contrato y por el importe que se fija, circunstancias que se recogerán en el Apartado 11 del Cuadro de Características, y que no podrá ser superior al 3 por 100 del presupuesto del contrato, excluido IVA, artículo 103.2 TRLCSP.
Cuando dos o más empresarios acudan a la licitación constituyendo una Unión Temporal de Empresas, la garantía provisional podrá constituirse por una o varias de las empresas participantes en la misma, siempre que en su conjunto se alcance la cuantía requerida.
7.1.2. Forma de constitución. Para la constitución, en su caso, de la garantía provisional se estará a lo dispuesto en el artículo 103.3 TRLCSP, debiendo ser depositada, cuando se trate de garantías en metálico o valores, en la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxx, sita en la sede de la Consejería de Economía y Hacienda, Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx, x/x xxxxxx xxxx, xx Xxxxxx, acreditándose su constitución mediante entrega al Órgano de Contratación de la Carta de Pago expedida por aquella.
Cuando se trate de aval bancario o seguro de caución, el documento acreditativo de la constitución de la garantía será presentado directamente ante el Órgano de Contratación junto con el resto de la documentación administrativa.
La constitución de la garantía se ajustará a los modelos que figuran en los ANEXOS I y II
del presente Pliego de Cláusulas Administrativas.
Página 23 de 53
7.2. Garantía definitiva.
7.2.1. Cuantía. El licitador que hubiese presentado la oferta económicamente más ventajosa deberá acreditar la constitución, a disposición del órgano de contratación, de una garantía definitiva; para el supuesto de que el órgano de contratación exima al adjudicatario de su constitución, deberá acreditarse tal circunstancia en el Apartado
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
12.1 del Cuadro de Características, conforme establece el artículo 95.1 TRLCSP. El importe total de la garantía definitiva -incluida la posibilidad de constitución de una garantía complementaria o por lotes- se indicará en el Apartado 12.2 del Cuadro de Características.
La posibilidad de constitución de la garantía mediante la retención de precio o la devolución proporcional de la misma, se indicarán en el Apartado 12.3 y Apartado 12.4 del Cuadro de Características, respectivamente.
7.2.2. Forma de constitución. La garantía definitiva deberá ser depositada en la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxx, sita en la sede de la Consejería de Economía y Hacienda, Avenida Teniente Flomesta, s/n planta baja, en Murcia, a nombre del SERVICIO MURCIANO DE SALUD (NIF Q8050008E) con independencia de la forma utilizada (metálico, aval bancario o seguro de caución), debiendo presentar el adjudicatario ante la Administración la Carta de Pago emitida por aquella.
De conformidad con el artículo 58 del RGLCAP, el poder de las personas que firmen avales y certificados de seguros de caución deberá ser bastanteado previamente por la Caja General de Depósitos de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx.
La constitución de la garantía se ajustará a los modelos que figuran en los ANEXOS I y II
del presente Pliego de Cláusulas Administrativas.
7.2.3. Devolución. La devolución y cancelación de la garantía definitiva se realizará de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 102 TRLCSP y artículo 65 RGLCAP, así como por el Decreto 138/1999, de 28 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx, una vez vencido el plazo de garantía y cumplidas por el adjudicatario todas sus obligaciones contractuales.
Página 24 de 53
II.- SELECCIÓN DEL CONTRATISTA Y ADJUDICACION DEL CONTRATO
8.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION Y SELECCIÓN DEL ADJUDICATARIO.
8.1. La adjudicación del presente contrato, se realizará mediante PROCEDIMIENTO ABIERTO, de conformidad con el artículo 138 en relación con el artículo 157 TRLCSP.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
De acuerdo con el artículo 150 del citado texto legal, para la selección del adjudicatario del presente contrato, podrán tenerse en cuenta bien un solo criterio, bien distintos criterios de adjudicación.
8.2. El Servicio Murciano de Salud, de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional Décimo Sexta TRLCSP, y en cumplimiento del principio de transparencia en la contratación y de eficacia y eficiencia de la actuación administrativa, fomentará y preferirá el empleo de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos contemplados en el citado texto legal, así como con lo dispuesto en la Disposición Adicional Única del Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 00 xx xxxxxxx, xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxx Xxxxxxx; a tales efectos, se procederá a tramitar el expediente por medios electrónicos, informáticos y telemáticos en todos los trámites propios de los expedientes de contratación, hasta su formalización, incluida la fase de presentación de ofertas y su valoración, las comunicaciones, requerimientos y notificaciones. Tal posibilidad vendrá recogida en el Apartado 3.5 del Cuadro de Características.
Es por ello, que el Servicio Murciano de Salud, en base a la normativa indicada en el párrafo anterior, así como en la Orden EHA/1307/2005, de 29 xx xxxxx, por la que se regula el empleo de medios electrónicos en los procedimientos de contratación, los licitadores que concurran a una licitación electrónica cuando así esté previsto en el citado Apartado 3.5, podrán presentar sus solicitudes de participación y proposiciones, la aportación de documentos y las comunicaciones y notificaciones entre licitador y órgano de contratación bien a través de la Plataforma de contratación pública electrónica que el Servicio Murciano de Salud pone a su disposición, o bien en formato papel.
En siguiente enlace, xxxxx://xxxxxxxxxx.xxx.xxxx.xx, se encuentra disponible el acceso directo a la Plataforma de Contratación Pública empleada por el Servicio Murciano de Salud, donde tienen a su plena disposición toda la documentación relativa a la licitación en curso, así como un canal de comunicación directa con el órgano de contratación pública del Servicio Murciano de Salud que permita solicitar aclaraciones, petición de información, presentar las ofertas y recibir las notificaciones, así como el ejercicio de cualesquiera otros derechos que la normativa aplicable al proceso de contratación en curso le confiera como licitante.
Página 25 de 53
8.3. La plataforma de contratación pública del Servicio Murciano de Salud cumple íntegramente con todos los requisitos legales y técnicos dispuestos en el TRLCSP y demás normativa de desarrollo, garantizándose en todo momento que:
a) No son discriminatorios, encontrándose a disposición del público de forma compatible con las tecnologías de la información y comunicación de uso general.
b) Toda la información y las especificaciones técnicas necesarias para la presentación electrónica de las ofertas y solicitudes de participación se encuentran a disposición de todas las partes interesadas desde el Perfil del Contratante del Servicio Murciano de Salud, siendo de uso general y amplia implantación.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
c) Los sistemas de comunicaciones y para el intercambio y almacenamiento de información garantizan la igualdad entre los licitadores y la integridad de los datos transmitidos y que sólo los órganos competentes, en la fecha señalada para ello, puedan tener acceso a los mismos, o que en caso de quebrantamiento de ésta prohibición de acceso, la violación puede detectarse con claridad.
d) La aplicación permite acreditar la fecha y hora de su emisión o recepción de las comunicaciones, la integridad de su contenido y el remitente y destinatario de las mismas.
e) Todos los actos y manifestaciones de voluntad de los órganos administrativos o de las empresas licitadoras o contratistas que tengan efectos jurídicos y se emitan en la fase de licitación y adjudicación del contrato son autenticados mediante una firma electrónica reconocida de acuerdo con la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, garantizándose técnicamente que la firma se ajusta a las disposiciones de esta norma.
f) El acceso a esta plataforma electrónica es gratuito y permite realizar la consulta y descarga de los pliegos del procedimiento, así como la presentación de proposiciones.
9.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. SUBASTA ELECTRONICA.
9.1. Para la adjudicación del contrato se tendrán en cuenta los criterios y sus correspondientes ponderaciones que serán evaluables, bien por criterios automáticos (cifras o porcentajes obtenidos por la mera aplicación de fórmulas), bien por medio de un juicio de valor, y que se indican en el Apartado 13.1 del Cuadro de Características que encabeza este Pliego, de conformidad con lo previsto en el artículo 150 TRLCSP.
Atendiendo al objeto del contrato, podrán incluirse, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo citado en el apartado anterior, características medioambientales.
En el caso de que el procedimiento de adjudicación se articule en varias fases, se indicará en cuales de ellas se irán aplicando los distintos criterios, así como el umbral mínimo de puntuación exigido al licitador para continuar en el proceso selectivo, extremo que se reflejará en el Apartado 13.2 del Cuadro de Características.
Página 26 de 53
9.2. EL órgano de contratación podrá señalar en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares la preferencia en la adjudicación de los contratos para las proposiciones presentadas por aquellas empresas públicas o privadas que, en el momento de acreditar su solvencia técnica, tengan en su plantilla un número de trabajadores con discapacidad superior al 2 por 100, siempre que dichas proposiciones igualen en sus términos a las más ventajosas desde el punto de vista de los criterios que sirvan de base para la adjudicación, circunstancia que se señalará en el Apartado 13.3 del Cuadro de Características.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
9.3. A efectos de la adjudicación del contrato, en el Apartado 13.4 del Cuadro de Características se podrá prever la celebración de una subasta electrónica, de acuerdo con lo regulado en el artículo 148 TRLCSP. Solo para el supuesto de que se prevea el empleo de la subasta electrónica, se aplicarán las condiciones y requisitos que se incluyen en el APENDICE X xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares.
10.- CAPACIDAD PARA CONTRATAR.
10.1. Podrán concurrir a la adjudicación del contrato, las personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras que además de plena capacidad de obrar, desarrollen una actividad que tenga relación directa con el objeto del contrato, según resulte de sus respectivos estatutos o reglas fundacionales y dispongan de una organización con elementos personales y materiales suficientes para la debida ejecución del contrato, acrediten su solvencia económica, financiera y técnica como se indica en el presente Pliego y no se encuentren incursas en ninguna de las prohibiciones para contratar que menciona el artículo 60 TRLCSP.
10.2. La Administración podrá contratar con uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto. La duración de las uniones temporales de empresarios será coincidente con la del contrato hasta su extinción. A efectos de la acreditación de la solvencia, las uniones temporales de empresas acumularán las características acreditadas por cada uno de los integrantes de las mismas, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.
11.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.
11.1. Las proposiciones se presentarán bien en el Registro que se indique, o bien a través de la Plataforma electrónica habilitada al efecto, con las condiciones y requisitos indicados en el Apartado 14 del Cuadro de Características, dentro del plazo señalado en el anuncio de licitación que se publique.
Para el supuesto de presentación de una oferta en formato electrónico, la misma deberá ir firmada mediante firma electrónica reconocida, válidamente emitida por un Prestador de Servicios de Certificación y que garantice la identidad e integridad del documento, la oferta y todos los documentos asociados a la misma, de conformidad con lo dispuesto en
Página 27 de 53
la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica y demás disposiciones de contratación pública electrónica.
11.2. Podrán enviarse proposiciones en formato papel por correo. En este caso, el licitador deberá justificar la fecha de imposición del envío en la Oficina de Correos y anunciar al Órgano de Contratación la remisión de la oferta mediante telex, fax, telegrama o correo electrónico en el mismo día. A estos efectos en el Apartado 14 del Cuadro de Características se indican el número de fax y dirección de correo electrónico, en su caso, para realizar el citado anuncio.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
Sin la concurrencia de ambos requisitos, justificante y anuncio, no será admitida la proposición si es recibida por el Órgano de Contratación con posterioridad al día de terminación del plazo señalado en el anuncio. En todo caso, se abrirá un plazo xxxxxx xx xxxx días naturales para la recepción de la documentación, transcurrido el cual sin que se hubiera recibido la proposición, ésta no será admitida en ningún caso.
12.- DOCUMENTACIÓN EXIGIDA.
12.1. Los licitadores deberán presentar tantos sobres como se indique en el Apartado 15
del Cuadro de Características, bien en formato papel o, en su caso, en formato electrónico.
En el supuesto de presentarse los sobres en formato papel, irán cerrados y en cada uno de los cuales figurará el título del expediente, denominación de la empresa, nombre y apellidos de quien firme la proposición y el carácter con que lo hace, teléfono y fax de contacto.
12.2. El sobre A, que se denominará CAPACIDAD PARA CONTRATAR, tal y como se indica en el Apartado 15.1.1 del Cuadro de Características, conteniendo los documentos que a continuación se relacionan:
a) Documento Nacional de Identidad de la persona que suscriba la oferta. Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otra persona, natural o jurídica, deberán presentar, además, escritura de poder, debidamente bastanteada por el Servicio Jurídico de la Secretaría General Técnica del Servicio Murciano de Salud, sito en xxxxx Xxxxxxx, 0, Xxxxxxxx XXXXXXXXX X – 0x xxxxxx, Xxxxxxxxx-Xxxxxx (Tfno.: 968 288014/63). Surtirá igualmente efecto, el bastanteo de poder efectuado por cualquiera de los Servicios Jurídicos de las distintas Consejerías, Organismos Autónomos y Empresas Públicas Regionales de la Comunidad Autónoma xx Xxxxxx.
b) Cuando se trate de licitadores que fueren personas jurídicas, la capacidad para contratar se acreditará mediante la escritura de constitución, los estatutos o acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos en su caso, en el Registro Público que corresponda, según el tipo de persona jurídica del que se trate.
Página 28 de 53
c) Declaración expresa responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratar enumerados en el artículo 60 TRLCSP. Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. (ANEXO III).
Igualmente, la citada declaración acreditará que en la empresa no forma parte de sus Órganos de Gobierno y Administración persona alguna de aquellas a que se refiere la Ley 5/94, de 1 xx xxxxxx, del Estatuto Regional de la Actividad Política.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
d) Documento acreditativo de haber constituido, en su caso, la garantía provisional exigida para tomar parte en la licitación.
e) Acreditación de la solvencia exigida a las empresas en la forma establecida en el Apartado 16.1 del Cuadro de Características. Para el caso de que por el órgano de contratación se exija a los licitadores la concreción de condiciones de solvencia o el compromiso de dedicar o adscribir a la ejecución del contrato otros medios personales o materiales para ello, conforme el artículo 64 TRLCSP, se hará constar en el Apartado 16.2 del Cuadro de Características.
f) En los casos adecuados, se podrá exigir como medio de acreditar la solvencia técnica la indicación de las medidas de gestión medioambiental que el empresario podrá aplicar al ejecutar el contrato, lo que se hará constar en el Apartado 16.3 del Cuadro de Características.
g) En el caso de que varios empresarios constituyan una Unión de Empresas para acudir a la licitación, cada una de las empresas que compongan dicha unión deberá acreditar su capacidad y solvencia para contratar del mismo modo que lo indicado para las empresas individuales. Para que sea eficaz la agrupación de empresarios frente a la Administración, bastará que en el escrito de proposición se indiquen los nombres y circunstancias de los empresarios que las suscriben, la participación de cada uno de ellos y que se designe la persona o entidad que durante la vigencia del contrato haya de ostentar la plena representación de todos ellos ante la Administración. También deberá indicar que asumen el compromiso de constituirse en unión temporal en caso de resultar adjudicatario del contrato.
h) Para las empresas extranjeras, la declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador.
i) Datos del licitador (ANEXO IV) que incluirá una dirección de correo electrónico, en cuyo caso, se entenderá que es la dirección seleccionada para efectuar todas las notificaciones que procedan.
Página 29 de 53
j) Xxxxxxxxx otra documentación que se haya exigido atendiendo a las condiciones y particularidades propias del presente contrato.
De los documentos anteriores podrán presentarse originales, copia compulsada, autenticada ante notario o copia simple de los mismos. En este último caso, los licitadores propuestos como adjudicatarios del contrato deberán aportar, previamente a la adjudicación del mismo, los documentos originales para la compulsa de las copias presentadas.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
Las empresas que presenten Certificado de estar inscritas en el Registro de Licitadores de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx o en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, quedarán exentas de presentar cualquier documento que haya sido confiado al Registro. Para ello, deberán aportar, junto con el Certificado, una declaración responsable de la persona con capacidad para ello, en la que se acredite la validez y vigencia de los datos registrales. (ANEXO V).
Cuando se hubieran producido alteraciones en los testimonios registrales, deberán aportar la documentación por la que se rectifique o actualice la anteriormente depositada.
No obstante, la presentación de la documentación a que se refieren los apartados anteriores, podrá ser sustituida por una declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con el Servicio Murciano de Salud. En tal caso, el licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación, deberá acreditar ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de los documentos exigidos.
Esta posibilidad de incorporar la declaración responsable indicada, que será en todo caso preceptivo en los supuestos contemplados en el TRLCSP, se hará constar en el Cuadro de Características en el Apartado 15.1.1 y su contenido será conforme al ANEXO VI.
12.3. El sobre B que se denominará CRITERIOS CUANTIFICABLES POR JUICIOS DE VALOR y que se presentará con el contenido que se indique en el Apartado 15.1.2 del Cuadro de Características comprensivo de aquellos criterios de adjudicación que serán objeto de cuantificación por medio de un juicio de valor, pudiendo incluir, además, cuanta otra documentación consideren oportuna para la evaluación de sus ofertas.
En el caso de que se exija la entrega de muestras, se presentarán tal y como vaya a suministrarse a los Centros, perfectamente identificadas con el nombre la empresa licitadora y el número de orden a que corresponden, con indicación, en su caso, de su correspondencia con la oferta base o las variantes ofertadas.
Página 30 de 53
La Mesa de Contratación no considerará las ofertas de los bienes o productos de los cuales no se presente muestras, cuando así se exija, o aún presentándose éstas no respondan a lo solicitado.
12.4. El sobre C que se denominará CRITERIOS CUANTIFICABLES DE FORMA AUTOMATICA y que se presentará con el contenido que se indique en el Apartado 15.1.3 del Cuadro de Características, comprensivo de aquellos criterios de adjudicación que serán objeto de valoración objetiva mediante cifras o porcentajes obtenidos de forma automática por aplicación de meras fórmulas, artículo 150 TRLCSP.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
Sobre la oferta económica:
a) En todo caso, la oferta económica se ajustará al modelo que figura como XXXXX XXX al presente Xxxxxx y deberán expresar separadamente el precio ofertado y el importe correspondiente a la aplicación sobre dicho precio del Impuesto sobre el Valor Añadido correspondiente. Las proposiciones que no se ajusten a dicho modelo podrán no ser tenidas en cuenta por la Mesa de Contratación. Los licitadores podrán acompañar el citado Anexo de cuantas aclaraciones sobre su oferta deseen realizar.
b) No se aceptarán aquellas proposiciones que tengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer claramente lo que la Administración estime fundamental para considerar la oferta. En caso de discrepancia entre el importe expresado en letra y el expresado en cifra, prevalecerá la cantidad que se consigne en letra.
Las ofertas que excedan del presupuesto total máximo serán rechazadas.
c) Cada licitador no podrá presentar más de una proposición económica. Tampoco podrá suscribir ninguna proposición económica en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las proposiciones en las que figure.
d) La oferta económica tiene carácter global, por lo que en la misma se entienden incluidos todos los factores de valoración de gastos e impuestos, arbitrios o tasas exigibles que se devenguen por razón del contrato.
e) En su caso, los criterios objetivos que deban ser valorados para determinar si las proposiciones no pueden ser cumplidas por ser consideradas temerarias o desproporcionadas, en especial cuando la oferta se realice por debajo de los niveles de retribución fijados en los correspondientes Convenios Colectivos, y que figurarán en el Apartado 17 del Cuadro de Características.
f) En el supuesto de que se admitan variantes, se indicará en el Apartado 15.2 del Cuadro de Características y en el anuncio de licitación. No se admitirán variantes sobre extremos no indicados en el citado apartado.
El licitador que opte por presentar variantes, en el supuesto de que se admitan, identificará claramente en su proposición la oferta base de las variantes ofertadas.
Página 31 de 53
No serán consideradas las variantes presentadas por los licitadores, cuando no se admitan expresamente en este Pliego, o cuando aún admitiéndolas superen el límite de las permitidas o no se refieran a elementos y condiciones señalados en el Apartado 15.2 citado.
13.- MESA DE CONTRATACION.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
El órgano de contratación para la adjudicación de los contratos estará asistido por una Mesa constituida conforme a lo establecido en el artículo 36 de la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de Organización y Régimen Jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx. Cuando el órgano de contratación sea la Junta de Contratación, ella misma actuará como Mesa de Contratación.
Su composición se publicará en el perfil de contratante del órgano de contratación correspondiente con una antelación mínima de siete días con respecto a la reunión que deba celebrar para la calificación de la documentación referida en el artículo 146 TRLCSP.
En su caso, y en los supuestos contemplados en la normativa, se designará un organismo técnico especializado o un Comité de Expertos de apoyo a la Mesa de contratación, y a los que corresponderá realizar la evaluación de las ofertas conforme a los criterios establecidos en los Pliegos.
14.- CALIFICACION DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
14.1. Vencido el plazo de presentación de proposiciones, la Mesa procederá a la calificación de la documentación recibida en tiempo y forma (sobre “A”) cualquiera que sea el formato en que se presentara, pudiendo, si observase defectos materiales en la misma, conceder un plazo inferior a siete días (artículo 27 del Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, de desarrollo parcial de la Ley de Contratos del Sector Público) para que el licitador subsane el error.
14.2. Si hubiera criterios de valoración subjetivos, cuya evaluación no sea cuantificable mediante la aplicación de fórmulas, porcentajes o cualquier otro criterio objetivo, la apertura de los sobres que contengan esta documentación (sobre “B”) se llevará a cabo en acto público, en un plazo no superior a siete días a contar desde al apertura de la documentación administrativa, en el lugar y fecha indicados en el correspondiente anuncio de licitación, celebrándose con posterioridad la apertura de las proposiciones económicas y criterios de valoración objetivos (sobre “C”), que será avisada con la suficiente antelación a los licitadores, salvo cuando se prevea que en la licitación puedan emplearse medios electrónicos, artículo 160.1 TRLCSP.
Página 32 de 53
14.3. Posteriormente, y obtenida la puntuación total alcanzada por cada una de las empresas licitadoras, la Mesa de Contratación elevará la propuesta de adjudicación del contrato al Órgano de Contratación, a favor del licitador que haya efectuado la oferta económicamente más ventajosa, en atención a que se empleen uno o varios criterios.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
14.4. En el caso de haberse empleado un solo criterio de adjudicación para determinar qué oferta es la más ventajosa económicamente, este ha de ser, necesariamente, el del precio más bajo.
15.- CLASIFICACIÓN DE LAS OFERTAS Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.
15.1. El órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido declaradas desproporcionadas o anormales.
15.2. El licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa deberá presentar dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, la siguiente documentación:
a) Certificación administrativa de encontrarse la empresa al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias comprensivas de las circunstancias recogidas en el artículo 13 del RGLCAP.
b) Certificación administrativa expedida por órgano competente de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx, acreditativa de no tener la empresa deudas de naturaleza tributaria con la Administración Autonómica en las condiciones fijadas en el apartado e) del artículo 13 del RGLCAP.
c) Certificación administrativa de encontrarse la empresa al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social comprensiva de las circunstancias recogidas en el artículo 14 del RGLCAP.
d) Alta o último recibo del Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe que corresponda al objeto de este contrato y declaración de no haber formulado baja en la actividad correspondiente.
e) Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente.
f) En su caso, acreditación de disponer efectivamente de los medios a que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato, conforme al Apartado 16.2 del Cuadro de Características.
g) Asimismo, y para el supuesto de haberse admitido la presentación de la declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración, y a la que se refiere la Cláusula 12.2 in fine del presente Xxxxxx, el licitador propuesto como adjudicatario deberá aportar dentro de este mismo plazo, la posesión y validez de los documentos exigidos.
Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, salvo que se establezca otra cosa en los pliegos, pudiendo autorizar al órgano de contratación para que, en su nombre, obtenga de forma directa
Página 33 de 53
la acreditación de ello, a cuyos efectos se completará el modelo de autorización recogido en el ANEXO VIII que acompaña al presente Xxxxxx.
De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas.
15.3. El órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
15.4. La adjudicación deberá ser motivada, se notificará a los candidatos o licitadores y, simultáneamente, se publicará en el perfil de contratante e incluirá el contenido a que se refiere el artículo 151.4 TRLCSP.
La notificación se hará por cualquiera de los medios que permiten dejar constancia de su recepción por el destinatario y, podrá efectuarse por correo electrónico a la dirección que los licitadores o candidatos hubiesen designado al presentar sus proposiciones, en los términos establecidos en el artículo 28 de la Ley 11/2007, de 22 xx Xxxxx, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos; en todo caso, el plazo para considerar rechazada la notificación, con los efectos previstos en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, será de cinco días.
15.5. Cuando para la adjudicación del contrato deban tenerse en cuenta una pluralidad de criterios, el plazo máximo para efectuar la adjudicación será de dos meses a contar desde la apertura de las proposiciones, salvo que se hubiese establecido otro en el Apartado 15.3 del Cuadro de Características
16.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
16.1. El contrato se formalizará en documento administrativo que se ajuste con exactitud a las condiciones de la licitación, dentro de los plazos a los que se refiere el artículo 156 TRLCSP que se pondrá en conocimiento del adjudicatario en el momento de la notificación de la adjudicación.
16.2. Todos los gastos de publicidad originados en el expediente, correrán por cuenta del adjudicatario, debiendo presentar con anterioridad a la firma del contrato justificante del pago de los correspondientes anuncios. El importe máximo de los gastos previstos de la publicidad de la licitación es el que se indica en el Apartado 18 del Cuadro de Características que encabeza el presente Pliego.
16.3. Al contrato que se formalice, se unirá como anexo, un ejemplar de este Pliego de Cláusulas, con su Cuadro de Características y xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas, que será firmado, en prueba de su conformidad, por el adjudicatario.
Página 34 de 53
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
16.4. Si una Unión de Empresas resultase adjudicataria, deberá acreditar ante el órgano de contratación y antes de la formalización del contrato, la constitución de la unión mediante la presentación de la pertinente escritura pública y el nombramiento en igual forma, de un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejecutar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa; todo ello, se entiende sin perjuicio de la responsabilidad solidaria, ante la Administración, de todos las empresarios que integren la Unión de Empresas.
17.- NO FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
17.1. Cuando por causas imputables al adjudicatario no se hubiese formalizado el contrato dentro del plazo indicado, la Administración podrá acordar la incautación sobre la garantía definitiva del importe de la garantía provisional que, en su caso hubiese exigido.
17.2. Si las causas de la no formalización fueren imputables a la Administración, se indemnizará al contratista de los daños y perjuicios que la demora le pudiera ocasionar.
18.- MODIFICACIONES DEL CONTRATO.
A los efectos de lo previsto en el artículo 219 TRLCSP, el órgano de contratación podrá modificar el presente contrato por razones de interés público, a cuyos efectos en el Apartado 20 del Cuadro de Características se determinarán las condiciones en que podrá realizarse tal modificación, -especialmente de aquellas condiciones que sea preciso introducir para posibilitar el objetivo de estabilidad presupuestaria que se fije conforme determina la Disposición Adicional Décimo novena de la Ley 13/2013, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx para el ejercicio 2014-, el alcance y límites con expresa indicación del porcentaje del precio del contrato al que como máximo puedan afectar, y el procedimiento que haya de seguirse y todo ello sin perjuicio de las competencias que pueda corresponder al Consejo Jurídico de la Región xx Xxxxxx.
Para el supuesto de realizar modificaciones no previstas en los Pliegos, se aplicará lo dispuesto en el artículo 107 TRLCSP con los límites y requisitos ahí regulados sin que se pueda alterar las condiciones esenciales de licitación y adjudicación.
Para este supuesto, el procedimiento de modificación será el previsto en el artículo 108 TRLCSP.
Página 35 de 53
III.- EFECTOS, CUMPLIMIENTO Y EXTINCION DEL CONTRATO.
19.- RECEPCIÓN.
19.1. En el Apartado 21.1 del Cuadro de Características se relacionan las recepciones parciales de partes del contrato susceptibles de ser entregadas a la Administración.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
19.2. En todo caso, para que haya constancia del cumplimiento de las prestaciones por parte del contratista, se exigirá por la Administración un acto formal y positivo de recepción o conformidad, artículos 222 y 292 TRLCSP, y dentro de los treinta días siguientes a la entrega efectiva de los bienes; en caso de fijar un plazo diferente de recepción de los bienes en atención a su naturaleza y especificidades, se hará constar dicho plazo en el Apartado 21.2 del Cuadro de Características.
Si la prestación del contratista no reuniere las condiciones necesarias para proceder a su recepción, se dictarán por escrito las instrucciones oportunas para que subsane los defectos observados y cumpla sus obligaciones en el plazo que para ello se fije, no procediendo la recepción hasta que dichas instrucciones hayan sido cumplimentadas, levantándose entonces el acta correspondiente.
20.- PLAZO DE GARANTIA DE LOS BIENES SUMINISTRADOS.
20.1. Conforme lo prevenido en el artículo 222.3 TRLCSP, se fijará un plazo de garantía a contar de la fecha de recepción o conformidad, transcurrido el cual sin objeciones por parte de la Administración, salvo los supuestos en que se establezca otro plazo, quedará extinguida la responsabilidad del contratista. El plazo de garantía se indicará en el Apartado 22.1 del Cuadro de Características que se incorpora a este Pliego.
20.2. Si durante el plazo de garantía se acreditase la existencia de vicios o defectos en los suministros efectuados, el órgano de contratación tendrá derecho a reclamar al contratista la subsanación de los mismos.
Terminado el plazo de garantía sin que la Administración haya formalizado alguno de los reparos o denuncia, el contratista quedará exento de responsabilidad por razón de la prestación efectuada, sin perjuicio de lo establecido en el TRLCSP sobre subsanación de errores y responsabilidad en los contratos que tengan por objeto la elaboración de proyectos de obras.
El plazo de garantía, en el supuesto de que se prevean recepciones parciales, comenzará a contarse desde las fechas de las recepciones respectivas de conformidad.
20.3. Se exceptúan del plazo de garantía aquellos contratos en que por su naturaleza o características no resulte necesario, lo que deberá justificarse debidamente en el expediente de contratación en el Apartado 22.1 del Cuadro de Características.
Página 36 de 53
Cuando la naturaleza de los productos lo requiera, se establecerá un plazo mínimo de caducidad que será el señalado en el Apartado 22.2 del Cuadro de Características de este Pliego.
21.- CESIÓN DE CONTRATO Y SUBCONTRATACION.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
21.1. Los derechos y obligaciones dimanantes del contrato podrán ser cedidos a un tercero siempre que las cualidades técnicas o personales del cedente no hayan sido razón determinante de la adjudicación del contrato.
Para que los adjudicatarios puedan ceder sus derechos y obligaciones a terceros deberán cumplirse los requisitos recogidos en el artículo 226 TRLCSP, quedando el cesionario subrogado en todos los derechos y obligaciones que corresponderían al cedente.
21.2. Salvo que el contrato disponga lo contrario o que por su naturaleza y condiciones se deduzca que ha de ser ejecutado directamente por el adjudicatario, éste podrá concertar con terceros la realización parcial del mismo. En el Apartado 23.1 del Cuadro de Características se indica la parte o tanto por ciento de las prestaciones susceptibles de ser subcontratadas. En el Apartado 23.2 del Cuadro de Características se señala, en su caso, la obligatoriedad de la subcontratación con terceros no vinculados al mismo, de determinadas partes de la prestación que no excedan en su conjunto del 50 por 100 en del importe del presupuesto del contrato, de conformidad con el artículo 227 TRLCSP.
Igualmente, y atendiendo a la naturaleza del contrato, se procurará establecer la prohibición de volver a subcontratar lo previamente ya subcontratado.
21.3. Si en el Apartado 23.2 del Cuadro de Características se indicara la obligatoriedad de la subcontratación y la parte del contrato a la que afectara, los licitadores deberán indicar en su oferta la parte del contrato que tengan previsto subcontratar, señalando su importe, y el nombre o el perfil empresarial de los subcontratistas a los que se vaya a encomendar su realización.
El adjudicatario deberá comunicar anticipadamente y por escrito a la Administración la intención de celebrar los subcontratos, señalando la parte de la prestación que se pretende subcontratar y la identidad del subcontratista, y justificando suficientemente la aptitud de éste para ejecutarla por referencia a los elementos técnicos y humanos de que dispone y a su experiencia.
Página 37 de 53
22.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.
La resolución del contrato tendrá lugar en los supuestos que se señalan en los artículos 223 y 299 TRLCSP y se acordará por el órgano de contratación de oficio o a instancia del contratista mediante procedimiento en el que se garantice la audiencia a éste y con los efectos previstos en los artículos 225 y 300 TRLCSP.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
En el supuesto de que se incluyeran en el Pliego causas de resolución por incumplimiento de las obligaciones contractuales calificadas como esenciales o se especificaran expresamente otras causas de resolución, se indicarán en el Apartado 24.1 y 24.2 del Cuadro de Características, respectivamente.
23.- PENALIDADES ADMINISTRATIVAS.
23.1. Incumplimiento de los plazos. El adjudicatario queda obligado al cumplimiento del plazo de ejecución del contrato y de los plazos parciales que, en su caso, queden fijados por la Administración. Si llegado el término de cualquiera de los plazos citados, el contratista hubiera incurrido en xxxx por causas imputables al mismo, la Administración podrá optar por la resolución del contrato o por la imposición de penalidades económicas en la cuantía establecida en el artículo 212 TRLCSP, salvo que en se establezcan otras distintas en el Apartado 25 del Cuadro de Características.
El adjudicatario incurrirá en xxxx, en el caso de incumplimiento de los plazos previstos, sin que requiera la interpelación o la intimación previa por parte de la Administración.
El importe de las penalidades por demora se hará efectivo mediante la deducción de las mismas en las facturaciones que se produzcan. En todo caso la garantía definitiva responderá de la efectividad de aquellas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 100 TRLCSP.
Las reducciones y penalidades referidas no excluyen la indemnización a que la Administración pueda tener derecho por daños y perjuicios, ocasionados por el retraso imputable al adjudicatario.
23.2. Otros incumplimientos. En atención a la naturaleza y condiciones del contrato, en el Apartado 25 del Cuadro de Características se podrán establecer otras infracciones y penalidades por incumplimiento de aquél.
Página 38 de 53
24.- OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA EJECUCION DEL CONTRATO.
24.1. De conformidad con el artículo 52.1 TRLCSP, el órgano de contratación podrá designar un representante para el seguimiento de la ejecución del contrato. Cuando la ejecución del contrato así lo aconseje, el Servicio Murciano de Salud podrá recabar del contratista, la designación de una persona que actúe como delegado suyo para organizar la realización del contrato e interpretar y poner en práctica las observaciones que para el exacto cumplimiento del mismo le fuesen formuladas por el órgano de contratación.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
24.2. Si la Administración acreditase la existencia de vicios o defectos en los bienes adquiridos, tendrá derecho a reclamar la reposición de los que fuesen inadecuados. En este caso, podrán retenerse hasta que se produzca y se reciba de conformidad el nuevo suministro, los artículos defectuosos previamente entregados. El plazo para la reposición citada, será como máximo la mitad del establecido como plazo de entrega de los bienes en el contrato. Serán por cuenta del contratista todos los gastos que por cualquier concepto genere la retirada o reposición de los artículos defectuosos.
Si se estima con presunción fundada, que los citados bienes no iban a ser aptos para el fin que se adquirieron, ni aún después de su reposición por el adjudicatario, podrán rechazarse los bienes, dejándolos de cuenta del adjudicatario y quedando exenta la Administración en este caso de la obligación de pago y por lo tanto, con derecho a la devolución del precio satisfecho.
24.3. No se harán por el contratista alteraciones, correcciones, omisiones o variaciones en los bienes o productos objeto del suministro contratado, salvo aprobación expresa del órgano de contratación.
La Administración, en virtud del contrato adjudicado y durante el plazo de ejecución del mismo, podrá obtener los suministros especificados y previstos en el Pliego de Prescripciones Técnicas y en el presente Pliego a los precios señalados en las proposiciones de los adjudicatarios, según los modelos y marcas que oferten.
24.4. Cuando la naturaleza del contrato lo requiera podrá exigirse al adjudicatario el cumplimiento de ciertas condiciones especiales de ejecución, incluida la presentación o constitución de un seguro de responsabilidad civil. En este caso el contratista deberá presentar ante la Administración contratante antes de la firma del contrato, un certificado emitido por una entidad aseguradora debidamente autorizada que acredite la contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil para la realización de actividades de igual naturaleza a la contratada. Esta póliza cubrirá los daños y perjuicios ocasionados tanto a la Administración contratante como a terceros y siempre derivados de la ejecución del contrato durante el tiempo de duración incluida una posible prórroga.
La Administración contratante podrá en cualquier momento durante la vigencia del contrato requerir al contratista para que acredite la vigencia de la citada póliza.
Página 39 de 53
En el Apartado 19.1 del Cuadro de Características se establecerá el límite de indemnización de la póliza, caso de exigirse seguro de responsabilidad civil.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
24.5. El contratista será responsable de la calidad técnica de los bienes o productos suministrados, así como de los daños y perjuicios que se deduzcan para la Administración contratante o para terceros como consecuencia de defectos, omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la calidad del producto o en la ejecución del contrato, debiendo indemnizar en este caso a la Administración y/o a terceros perjudicados. El contratista garantizará a la Administración cualquier reclamación xx xxxxxxx fundada en los motivos anteriormente señalados.
24.6. El pedido no se considerará cumplimentado hasta que se haya entregado no sólo todos los bienes solicitados en el mismo, sino también todos los documentos, instrucciones, certificados, etc., que figuren en el Pliego de Prescripciones Técnicas. No se dará conformidad al mismo hasta ese momento.
En aquellos contratos de entrega de una pluralidad de bienes, en los albaranes de entrega el contratista estará obligado a especificar el número de unidades que contiene, la unidad de venta del producto suministrado y, en su caso, el lote y fecha de caducidad de la unidad de venta del producto suministrado en el caso de que proceda. A estos efectos se entenderá por Unidad de Venta, envase que contiene las unidades del producto contratado, por ejemplo, bolsa, caja, paquete, etc.
24.7. Los gastos de transporte y entrega de los bienes objeto de suministro al lugar de ejecución serán de cuenta del adjudicatario.
24.8. El contrato se ejecutará a riesgo y xxxxxxx del contratista, con sujeción a las cláusulas del mismo, y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación dé el Servicio Murciano de Salud al contratista.
24.9. El contratista está obligado al cumplimiento de la legislación medioambiental aplicable en función del objeto del contrato.
24.10. El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo, con especial mención a lo prevenido en la Orden ESS/1451/2013, de 29 de julio, por la que se establecen disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario y hospitalario, sin perjuicio de responder de todos los daños y perjuicios causados a terceros y a la Administración dentro del proceso contractual, siendo exigible por la vía de apremio administrativo el cobro de los citados daños.
Página 40 de 53
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
En este sentido y de conformidad con lo previsto en el Pacto por la Promoción del Empleo en la Región xx Xxxxxx 2011-2014, el órgano de contratación se reserva la potestad de exigir al contratista cuanta documentación y datos estimen oportuno sobre el personal contratado en la actividad objeto de la contratación, para garantizar su adecuación a la normativa vigente en materia laboral en general, especialmente en materia de prevención de riesgos laborales y sobre seguridad social, sin perjuicio de las limitaciones previstas en la legislación sobre protección de datos, así como el poner en conocimiento del órgano de contratación las contrataciones de nuevo personal que tenga que adscribirse a la obra o servicio correspondientes a la propia actividad del Servicio Murciano de Salud o que se presten de forma continuada en sus centros de trabajo y acreditar su afiliación y alta en la Seguridad Social, conforme el artículo 5 del Decreto-Ley 5/2011, de 29 xx xxxxx, de medidas para la regularización y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitación de viviendas.
24.11. Todos los materiales a suministrar habrán de disponer y ostentar el marcado CE conforme a la normativa vigente. En particular, tratándose de material sanitario, cumplirá las condiciones exigidas por el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios, así como la legislación vigente en materia de seguridad y salud.
A estos efectos, y sin perjuicio de las excepciones que procedan, cuando se trate del suministro de productos a los que se refiere el citado Real Decreto 1591/2009, los licitadores deberán acreditar que los productos que oferten ostentan el marcado CE y, para el caso de que se dediquen a la fabricación, importación, agrupación o esterilización de los mismos y las instalaciones en que se lleven a cabo dichas actividades, que disponen de la licencia previa de funcionamiento, otorgada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios; por su lado, los establecimientos y las actividades de las personas físicas o jurídicas que se dediquen a la fabricación de productos a medida requerirán licencia previa de funcionamiento otorgada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma correspondiente.
Tales extremos se acreditarán mediante el modelo que se incluye como ANEXO IX al presente Xxxxxx.
24.12. La obtención de cuantas licencias o autorizaciones administrativas sean precisas, incluso para la importación, en su caso de los bienes correrá siempre a cargo del adjudicatario quien deberá pedirlas en su propio nombre.
24.13. El órgano de contratación, directamente o a través de la entidad que considere más idónea por su especialización, tiene la facultad de inspeccionar, de establecer sistemas de control de calidad y de ser informado del proceso de fabricación o elaboración del producto objeto del presente contrato, pudiendo ordenar análisis, ensayos y pruebas de los materiales a emplear, dictando cuantas disposiciones estime oportunas para el estricto cumplimiento de lo convenido. El coste de estos trabajos, con el límite del 2% del presupuesto contractual será de cuenta del adjudicatario/s afectado/s.
Página 41 de 53
25.- PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACION.
Corresponden a la Administración las prerrogativas de interpretar el contrato, resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento, modificarlos por razones de interés público, acordar su resolución y determinar los efectos de ésta, dentro de los límites y con sujeción a los requisitos y efectos establecidos en la legislación de contratos de las Administraciones Públicas.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
Los acuerdos dictados al efecto pondrán fin a la vía administrativa y serán inmediatamente ejecutivos.
26.- CONFIDENCIALIDAD.
26.1. La empresa adjudicataria se compromete a tratar los datos personales a los que tenga acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, observando los principios exigibles por la legislación en materia de protección de datos, en particular los relativos a la calidad de los datos, seguridad de los mismos y deber xx xxxxxxx, así como conforme a las concretas instrucciones recibidas del Servicio Murciano de Salud, no utilizando los datos para ningún otro propósito distinto a la prestación de los servicios a favor del citado organismo.
26.2. Asimismo, la empresa se compromete a observar el secreto profesional respecto de los datos personales objeto de tratamiento, manteniendo absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier dato que pudiera conocer con ocasión del cumplimiento de los servicios prestados, de acuerdo al nivel de protección establecido en la normativa correspondiente, no comunicando a ningún tercero, ni siquiera para su conservación, los datos facilitados por el Servicio Murciano de Salud como responsable del fichero. Esta obligación subsistirá aún después de finalizar sus relaciones con el titular del fichero o, en su caso, con el responsable del mismo.
La empresa asegurará y se responsabilizara de que sus empleados y/ o colaboradores, reciban los datos únicamente en la medida en que sea necesario su conocimiento para la prestación del suministro o servicio pactado.
En el supuesto de que la empresa, destine los datos a finalidad distinta de la estipulada, los comunique o utilice incumpliendo las instrucciones fijadas en el presente contrato, será considerada también responsable del tratamiento, respondiendo de las infracciones en que hubiera incurrido.
26.3. El Servicio Murciano de Salud se reserva el derecho de comprobar e inspeccionar en cualquier momento, durante la vigencia del contrato, el cumplimiento de lo aquí expuesto siempre que medie un preaviso de 15 días. La empresa se compromete a facilitar la inspección, poniendo a disposición de Servicio Murciano de Salud sus
Página 42 de 53
instalaciones y/ o todos aquellos datos, información, documentación que sea necesaria para la realización de la misma. Si fruto de dicha comprobación fuese necesario implantar medidas de seguridad adicionales a las previamente acordadas, la empresa estará obligada a la implantación de dichas medidas a su cargo.
La empresa se compromete a devolver al Servicio Murciano de Salud los datos objeto de tratamiento, soportes o documentos en que estos consten, así como a destruir aquellos según las instrucciones del responsable del tratamiento, una vez cumplida la prestación contractual.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
En todo caso, será de aplicación lo previsto en la Disposición Adicional vigésima sexta del TRLCSP.
IV.- NATURALEZA, REGIMEN JURIDICO Y JURISDICCION COMPETENTE.
27.- NATURALEZA Y REGIMEN JURIDICO DEL CONTRATO.
El contrato que se regula por el presente Xxxxxx es de naturaleza administrativa y se regirá por las Cláusulas contenidas en el mismo.
Para todo lo no previsto en presente Pliego, se aplicarán las disposiciones de la legislación vigente en material de contratación administrativa, en especial el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público; el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y el Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, que desarrolla parcialmente la Ley de Contratos del Sector Público.
Específicamente, para el caso de aplicarse medios electrónicos, informáticos y telemáticos en la licitación, será de aplicación la Ley 11/2007, de 22 xx xxxxx, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos; el Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 xx xxxxx, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y la Orden EHA/1307/2005, de 29 xx xxxxx que regula el empleo de medios electrónicos en procedimientos de contratación
En caso de discrepancia entre el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Pliego de Prescripciones Técnicas o el contrato formalizado, predominará el primero de ellos.
La empresa acepta de forma expresa su sumisión a la Legislación, al Pliego y a la jurisdicción contencioso-administrativa en cuestiones litigiosas que pudieran derivarse el contrato.
Página 43 de 53
28.- RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN. ADOPCION DE MEDIDAS PROVISIONALES Y SOLICITUDES DE NULIDAD.
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
28.1. En el supuesto de que el contrato se encuentre sujeto a regulación armonizada según se indique en el Apartado 3.3 del Cuadro de Características, y en los demás supuestos previstos en la Ley, las personas físicas o jurídicas cuyos derechos o intereses legítimos se hayan visto perjudicados o puedan resultar afectados por las decisiones que se adopten, podrán interponer contra los actos de los contratos a que se refiere el artículo 40 TRLCSP, recurso especial en materia de contratación bien ante el órgano de contratación, bien ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en el plazo de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en que se remita la notificación del acto impugnado, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 44.2 del mismo texto legal.
No obstante, todo aquel que se proponga interponer el citado recurso, deberá anunciarlo previamente mediante escrito especificando el acto del procedimiento que vaya a ser objeto del mismo, escrito que deberá ser presentado dentro del plazo indicado en el apartado anterior, conforme lo establecido en el artículo 44 TRLCSP.
El recurso especial en materia de contratación será previo a la interposición del contencioso-administrativo y tendrá carácter potestativo y, en el caso, de que el acto recurrido sea el de la adjudicación, quedará en suspenso la tramitación del expediente de contratación.
Igualmente, en el supuesto de que el contrato se encuentre sujeto a regulación armonizada, los interesados podrán presentar solicitudes de adopción de medidas provisionales y cuestiones de nulidad de los actos del procedimiento de adjudicación y contratos, conforme a los artículos 37 y 43 del TRLCSP, bien ante el órgano de contratación, bien ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
28.2. Los actos que se dicten en procedimientos de adjudicación de contratos en que no sea susceptible la interposición del recurso especial, podrán ser objeto de recurso de conformidad con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
29.- JURISDICCION COMPETENTE.
Las cuestiones litigiosas que se deriven del contrato se entenderán sometidas a la jurisdicción contencioso-administrativa.
Página 44 de 53
ANEXO I
Modelo de Aval para GARANTIA PROVISIONAL/DEFINITIVA
La Entidad (razón social de la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca): con NIF:
con domicilio a efectos de notificaciones y requerimientos en calle: C.P.
y en su nombre (nombre y apellidos de los Apoderados):
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
con poderes suficientes para obligarle en este acto, según resulta de la verificación de la representación realizada el Servicio Jurídico de la Consejería de Economía y Hacienda, y que declaran que aquella cumple los requisitos establecidos en el artículo 15 del Reglamento de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx.
A V A L A
A: (nombre y apellidos o razón social del avalado) con NIF/CIF:
en virtud de lo dispuesto por: (norma/s y artículo/s que imponen la constitución de esta garantía):
para responder de las obligaciones siguientes: (detallar el objeto del contrato u obligación asumida por el avalado):
ante el SERVICIO MURCIANO DE SALUD por importe de: (en letras)
Este aval se otorga solidariamente respecto al obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de excusión y con compromiso de pago al primer requerimiento de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx, con sujeción a los términos previstos en (norma en virtud de la cual se deposita la garantía provisional/definitiva):
en sus normas de desarrollo si las hay, y en la normativa reguladora de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx.
El presente aval será de duración indefinida y tendrá validez en tanto que la Administración no autorice su cancelación.
(lugar y fecha) (razón social de entidad) (firma de los Apoderados)
Verificación de la representación y de la extensión del aval en la forma reglamentaria Murcia, a ....................................................
El Jefe de la Unidad (firma y sello)
Fdo.: ...........................................................
Página 45 de 53
ANEXO II
Modelo de certificado de SEGURO DE CAUCIÓN PARA GARANTIA PROVISIONAL/DEFINITIVA
Certificado número
La entidad aseguradora (razón social) (en adelante asegurador), con NIF:
con domicilio a efectos de notificaciones y requerimientos en calle C.P.
debidamente representada por X.Xx
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
con poderes suficientes para obligarle en este acto, según resulta de la verificación de la representación realizada por el Servicio Jurídico de la Consejería de Economía y Hacienda, y que declaran que aquella cumple los requisitos establecidos en los artículos 19 y 20 del Reglamento de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx.
A S E G U R A
A: (nombre y apellidos o razón social del asegurado) con NIF/CIF:
en concepto de tomador del seguro, ante el SERVICIO MURCIANO DE SALUD, en adelante asegurado, hasta el importe de: (en letras)
en concepto de GARANTIA PROVISIONAL para responder de las obligaciones, penalidades y demás gastos que se puedan derivar frente al asegurado de (detallar el objeto del contrato u obligación asumida por el garantizado):
La falta de pago de la prima, sea única primera o siguientes, no dará derecho al asegurador a resolver el contrato, ni éste quedará extinguido, ni la cobertura del asegurador suspendida, ni éste liberado de su obligación, caso de que el asegurador deba hacer efectiva la garantía.
El asegurador no podrá oponer al asegurado las excepciones que puedan corresponderle contra el tomador del seguro.
El asegurador asume el compromiso de indemnizar al asegurado al primer requerimiento de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx, con sujeción a los términos previstos en (norma en virtud de la cual se deposita la garantía provisional/definitiva):
, en sus normas de desarrollo si las hay, y en la normativa reguladora de la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx.
El presente seguro de caución estará en vigor hasta que el SERVICIO MURCIANO DE SALUD, o quien en su nombre sea habilitado legalmente para ello, autorice su cancelación devolución, de acuerdo con la normativa arriba citada.
En .................., a .......... de ......................... de ...................
Verificación de la representación y de la extensión del aval en la forma reglamentaria
Murcia, a ....................................................
El Jefe de la Unidad (firma y sello)
Fdo.: ...........................................................
Página 46 de 53
ANEXO III
D/Xx.:
N.I.F.:
en representación de la empresa:
con domicilio social en:
con C.I.F.:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
DECLARA RESPONSABLEMENTE:
a) Que la empresa que representa, no está incursa en prohibición de contratar, conforme al artículo 60 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
b) Que la empresa que representa se halla al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como no tener deudas de naturaleza tributaria con la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx
c) Que no forma parte de los órganos de gobierno y administración de la empresa, persona alguna de aquellas a que se refiere la Ley 5/1994, de 1 xx xxxxxx del Estatuto Regional de la Actividad Política.
Y para que conste, firmo el presente documento En , a de de
SR. DIRECTOR GERENTE SERVICIO MURCIANO DE SALUD
Página 47 de 53
ANEXO IV
A) NOMBRE DE LA EMPRESA:
NIF.:
B) DIRECCIÓN:
MUNICIPIO:
C.P.:
PROVINCIA:
PAIS:
C) TELÉFONO (S) DE CONTACTO:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
D) FAX:
E) CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO:
F) DATOS DE LA PERSONA DE CONTACTO:
G) INDICAR SI LA EMPRESA LICITADORA ES UNA EMPRESA VINCULADA A OTRO LICITADOR, CONFORME A ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 42 DEL CÓDIGO DE COMERCIO:
NO [ ]
SI [ ]
INDÍQUESE, EN SU CASO, CON QUÉ OTRO (S) LICITADOR(ES) QUE CONCURRA (N) A LA PRESENTE LICITACIÓN ESTÁ VINCULADA:
H) EN SU CASO, LOTES A LOS QUE CONCURRE:
I) IDENTIFIQUE SI LA EMPRESA ESTÁ CONSIDERADA LEGALMENTE COMO PYME: SI [ ]
NO [ ]
J) DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 140 Y 153 DEL TRLCSP, EL LICITADOR DEBERÁ INDICAR MOTIVADAMENTE Y DE FORMA EXPRESA Y PRECISA (APARTADO DE LA OFERTA, PÁGINA, ETC) MEDIANTE INFORME TÉCNICO RAZONADO, QUÉ INFORMACIÓN O DOCUMENTOS PRESENTADOS INCLUYE SECRETOS TÉCNICOS O COMERCIALES Y ASPECTOS CONFIDENCIALES DE LA OFERTA, CONFORME A LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS TANTO POR LA DIRECTIVA UE 2016/943 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 8 XX XXXXX DE 2016 RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y LA INFORMACIÓN EMPRESARIAL NO DIVULGADOS (SECRETOS COMERCIALES) CONTRA SU OBTENCIÓN, UTILIZACIÓN Y REVELACIÓN ILÍCITAS, COMO POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE EL ALCANCE DE CONFIDENCIALIDAD DEL KNOW-HOW O SECRETOS EMPRESARIALES CUYA DIFUSIÓN A TERCEROS PUEDA SER CONTRARIA A SUS INTERESES COMERCIALES LEGÍTIMOS, PERJUDICAR LA XXXX COMPETENCIA ENTRE LAS EMPRESAS DEL SECTOR O BIEN ESTÁN COMPRENDIDOS EN LOS SUPUESTOS DE PROHIBICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL O, EN SU CASO, DE ESTAR SOMETIDA LA INFORMACIÓN AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD INTELECTUAL O INDUSTRIAL CON REFERENCIAS A SU INSCRIPCIÓN Y RECONOCIMIENTO EN LOS CORRESPONDIENTES REGISTROS. POR ELLO, NO SERÁN ADMISIBLES DECLARACIONES GENÉRICAS DE CONFIDENCIALIDAD.
DE NO APORTARSE ESTA DECLARACIÓN EN LOS TÉRMINOS INDICADOS, SE CONSIDERARÁ QUE NINGÚN DOCUMENTO O DATO ES CONFIDENCIAL Y ESTARÁ DISPONIBLE PARA TODO INTERESADO EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ART.42 TRLCSP.
FDO.:
Página 48 de 53
ANEXO V
D/Xx.:
N.I.F.:
en representación de la empresa:
con domicilio social en:
con C.I.F.:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
DECLARA RESPONSABLEMENTE:
Que los datos registrales contenidos en el certificado (Identificar el certificado) son válidos y vigentes a la fecha de la firma del presente documento.
Y para que conste, firmo el presente documento
En , a de de
SR. DIRECTOR GERENTE SERVICIO MURCIANO DE SALUD
Página 49 de 53
ANEXO VI
D/Xx.:
N.I.F.:
en representación de la empresa:
con domicilio social en:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
con C.I.F.:
DECLARA RESPONSABLEMENTE:
➢ Que de conformidad con lo regulado en el artículo 146.4 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, la empresa a la que represento cumple las condiciones establecidas para contratar con el Servicio Murciano de Salud, en las condiciones y con los requisitos exigidos tanto en la citada Ley como en la Cláusula 12 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas que rigen la presente contratación y su Cuadro de Características.
➢ Que en caso de resultar propuesto como adjudicatario, se acreditará previamente la posesión y validez de los documentos exigidos, sin perjuicio de que el Servicio Murciano de Salud, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, pueda recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, la aportación de la documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato.
Y para que conste, firmo el presente documento En , a de de
SR. DIRECTOR GERENTE SERVICIO MURCIANO DE SALUD
Página 50 de 53
ANEXO VII OFERTA ECONÓMICA
D./Xx
con N.I.F.:
teléfono nº.:
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
dirección de correo electrónico:
en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio / en representación de la empresa:
con C.I.F.:
y con domicilio en:
habiendo tenido conocimiento la licitación convocada por el Servicio Murciano de Salud, para la contratación de ……………………..
DECLARO:
1º) Que me comprometo a la ejecución del contrato por el precio de:
Con el siguiente desglose por centros:
Nº | CENTRO | Importe máximo sin IVA |
1 | C.S. AGUILAS- NORTE | 132.610,51 € |
2 | SUAP AGUILAS | 41.440,86 € |
3 | C.S. XXXXX-SAN XXXXX | 129.295,34 € |
4 | C.S. TOTANA -NORTE | 145.871,60 € |
5 | SUAP TOTANA | 41.440,86 € |
6 | C. S. TOTANA- SUR | 107.746,12 € |
7 | CENTRO DE SALUD MENTAL XX XXXXX | 107.746,12 € |
8 | C.S. LORCA CENTRO Y CENTRO DE ESPECIALIDADES | 475.740,30 € |
9 | C.S. LORCA- SUR | 116.034,25 € |
10 | SUAP LORCA-SUTULLENA | 41.440,86 € |
11 | C.S. AGUILAS SUR | 93.656,13 € |
12 | C.S. LORCA-SUTULLENA | 145.871,60 € |
13 | C.S. LA PACA | 58.017,12 € |
14 | CASA DEL MAR DE ÁGUILAS | 82.881,52 € |
00 | X.X X XXX XXXXXX XXXXXXXXX | 101.115,57 € |
TOTAL | 1.820.908,76 € |
2º) Que conozco el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación que ha de regir el presente contrato, que expresamente asumo y acato en su totalidad.
En , a de de Firma:
SR. DIRECTOR GERENTE SERVICIO MURCIANO DE SALUD
Página 51 de 53
ANEXO VIII
MODELO DE AUTORIZACIÓN DEL INTERESADO PARA QUE EL SERVICIO MURCIANO DE SALUD PUEDA RECABAR DATOS RELATIVOS AL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y CON LA SEGURIDAD SOCIAL.
La persona abajo firmante autoriza al Servicio Murciano de Salud, a solicitar de los entes que se indica, la siguiente información (MARCAR CON X LO QUE PROCEDA):
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
[ ] INFORMACIÓN Y DATOS TRIBUTARIOS QUE POSEA LA AGENCIA TRIBUTARIA SOBRE LAS OBLIGACIONES A QUE HACE REFERENCIA EL ARTº. 13 DEL REAL DECRETO 1098/2001, DE 12 DE OCTUBRE.
[ ] INFORMACIÓN Y DATOS QUE POSEA LA SEGURIDAD SOCIAL SOBRE LAS OBLIGACIONES A QUE HACE REFERENCIA EL ARTº. 14 DEL REAL DECRETO 1098/2001, DE 12 DE OCTUBRE.
[ ] INFORMACIÓN Y DATOS TRIBUTARIOS QUE POSEA LA AGENCIA TRIBUTARIA DE LA REGION XX XXXXXX SOBRE LAS OBLIGACIONES A QUE HACE REFERENCIA EL ARTº. 13 E) DEL REAL DECRETO 1098/2001, DE 12 DE OCTUBRE Y EL ARTÍCULO 2 DE LA ORDEN DE 1 XX XXXXX DE 2008.
A.- DATOS DEL CONTRATISTA SI ES PERSONA FISICA.
Nombre y apellidos/razón social:
N.I.F.:
Firma:
B.- DATOS DEL CONTRATISTA SI ES PERSONA JURÍDICA O UNA ENTIDAD DEL ARTÍCULO
35.4 DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA.
Nombre de la empresa/razón social:
C.I.F.:
Nombre y apellidos del representante:
N.I.F.:
Firma:
SR. DIRECTOR GERENTE SERVICIO MURCIANO DE SALUD
NOTA: La Autorización concedida por cada firmante puede ser revocada en cualquier momento mediante escrito dirigido al Servicio Murciano de Salud.
Página 52 de 53
ANEXO IX
DECLARACION MARCADO CE/LICENCIA PREVIA
D./Xx
Documento electrónico del Servicio Murciano de Salud, según Ley 11/2007, firmado a 25/10/2017 15:19, por: XXXXXXXXXXX XXXXXX XXX (22965201T) La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el Código Seguro de Verificación (CSV): A36D9D95DC0628D9C2B8D32618D35808
con N.I.F.: teléfono nº.:
dirección de correo electrónico:
en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio / en representación de la empresa:
con C.I.F.:
y con domicilio en:
DECLARO 14
1.- Que los productos ofertados en el expediente de licitación (IDENTIFICAR) tramitado por el Servicio Murciano de Salud, ostentan el marcado CE en los términos y condiciones establecidos en el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios.
2.- Que en mi condición de fabricante, importador o responsable de la agrupación o esterilización de los mismos, así como de las instalaciones en que se llevan a cabo dichas actividades, se dispone de la licencia previa de funcionamiento, otorgada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
3.- Que de acuerdo con lo regulado en el artículo 9 del Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios, no se precisa de la licencia previa de funcionamiento, otorgada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Y para que conste, firmo el presente documento
En , a de de Firma:
SR. DIRECTOR GERENTE SERVICIO MURCIANO DE SALUD
14 Incluir el punto 2 ó 3 según proceda.
Página 53 de 53