CARÁTULA
CARÁTULA
XXX XXXXXX DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA INSTALACIÓN LLAVE EN MANO DE CÁMARAS DE RESPIRACIÓN PARA EVALUAR LAS EMISIONES DE METANO PROCEDENTES DE LAS FERMENTACIONES ENTÉRICAS DEL GANADO OVINO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL REBAÑO EXPERIMENTAL DEL CAMPUS AGROALIMENTARIO DE ARKAUTE PARA NEIKER (Ref.- 12/18)
1. OBJETO DEL CONTRATO
El objeto del contrato lo constituye la instalación de cámaras de respiración para evaluar las emisiones de metano procedentes de las fermentaciones entéricas del ganado ovino en las infraestructuras del rebaño experimental del Campus Agroalimentario de Arkaute, llave en mano para NEIKER.
El contrato “llave en mano” incluye como mínimo el proyecto, el suministro, la ejecución del proyecto, la tramitación administrativa (legalización) y la puesta en funcionamiento, incluida la verificación de su funcionamiento y la formación de los usuarios de la instalación.
El contrato no puede dividirse en lotes ya que se trata de actividad “llave en mano” completa, cuyas fases deben de ser realizadas por el mismo operador, para garantizar una instalación y funcionamiento correctos
El Código CPV del contrato es el siguiente: 19511200-3.
2. ENTIDAD CONTRATANTE Y ÓRGANO DE CONTRATACIÓN
La entidad contratante es NEIKER, INSTITUTO XXXXX DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO, S.A. (en adelante, entidad contratante).
El Órgano de Contratación es la Dirección General de NEIKER.
3. VARIANTES
No se admiten.
4. DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL
Tendrán carácter contractual los documentos indicados en la Cláusula 5 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares.
5. PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO
El plazo de ejecución de las prestaciones objeto del contrato queda fijado en los siguientes términos:
- El proyecto deberá de entregarse en el plazo máximo de 30 días a contar desde la firma del contrato.
- El suministro e instalación deberán ejecutarse en el plazo máximo de 12 semanas a contar desde la aprobación por NEIKER del proyecto.
- La instalación debe de estar en proceso de “legalización” en el momento de la entrega a XXXXXX.
6. ELEMENTOS ECONÓMICOS
6.1. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN Y PRECIO DEL CONTRATO
El presupuesto base y máximo de licitación es de 235.950 euros (IVA incluido).
Para la determinación del referido presupuesto base de licitación se han tenido en cuenta, los siguientes costes directos e indirectos y otros eventuales gastos:
- Redacción del proyecto.
- Adquisición de material para la ejecución del proyecto.
- Gastos de tramitación administrativa.
- Ejecución del proyecto (gastos de dirección de obra; estudio básico de seguridad y salud; plan de gestión de residuos; beneficio industrial y cualquier otro que pueda derivar de la ejecución del proyecto).
- Puesta en funcionamiento
Los licitadores incluirán en su proposición económica el precio ofertado por la ejecución del contrato (IVA incluido), que en ningún caso podrá exceder del presupuesto máximo de licitación indicado.
6.2. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO
El valor máximo estimado del contrato asciende a 195.000 euros (IVA excluido), calculado en la forma y a los efectos previstos en el artículo 101 de la Ley 9/2017, de
8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante, LCSP).
En concreto, para el cálculo del valor estimado del contrato, se ha tenido en cuenta el máximo valor pagadero por todos los conceptos, IVA excluido, incluidas prórrogas.
7. ABONO DEL PRECIO
El abono del precio por la entidad contratante se realizará en la forma que se indica en la Cláusula 8 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares.
8. REVISIÓN DEL PRECIO
No procede la revisión del precio.
9. GARANTÍA DEFINITIVA
El licitador que hubiera presentado la oferta que hubiera supuesto la mejor relación calidad-precio vendrá obligado a constituir una garantía definitiva, en los términos indicados en la Cláusula 11 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares, por importe equivalente al 5 % del precio final ofertado, excluido el IVA. La garantía se devolverá a la recepción definitiva de la instalación, mediante el correspondiente documento de entrega, una vez se hayan verificado aspectos como la fiabilidad de la instalación, entre otros.
10. APTITUD PARA CONTRATAR
- Requisitos específicos:
- Solvencia:
Los licitadores deberán acreditar estar en posesión de la siguiente solvencia económica y financiera y técnica o profesional:
• Solvencia económica y financiera. Volumen anual de negocios en el ámbito al que se refiere el contrato que, referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos disponibles (respecto de los cuales esté vencida la obligación de aprobar las cuentas anuales), en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del licitador y de presentación de las ofertas, deberá ser de, al menos, 200.000 euros.
• Solvencia técnica o profesional. Haber ejecutado en el curso de los tres últimos años instalaciones científico-técnicas orientadas hacia la investigación en el sector primario de igual o similar naturaleza que las que constituyen el objeto del contrato, con un importe que sea igual o superior al 70% de la anualidad media del contrato.
- Medios humanos y/o materiales.
Adicionalmente, los licitadores deberán adscribir a la ejecución del contrato, como mínimo, los medios humanos y materiales mínimos siguientes:
• El equipo técnico estará liderado por una persona con titulación en ingeniería superior, teniendo a su cargo personal técnico cualificado para las tareas encomendadas.
Este compromiso tendrá el carácter de obligación contractual esencial a los efectos previstos en el artículo 211. f) de la LCSP, siendo por tanto el incumplimiento de la misma causa de resolución del contrato, a voluntad de la entidad contratante.
11. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN
11.1. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES
- Modo de presentación: Las ofertas se presentarán utilizando medios electrónicos, a través de la aplicación de Licitación Electrónica de Gobierno Xxxxx en la dirección: xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxx.xxxxxxx.xxx.
- Plazo de presentación: Hasta las 14:00 horas del día 17 de octubre de 2018.
En caso de que el último día de plazo sea xxxxxx, xxxxxxx o festivo, el plazo se prolongará hasta el primer día hábil siguiente.
11.2. CONTENIDO DE LOS SOBRES O ARCHIVOS ELECTRÓNICOS
Sobre 1. "DOCUMENTACIÓN RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PREVIOS"
Los licitadores deberán presentar la documentación señalada en la Cláusula 13 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares.
Sobre 2. "DOCUMENTACIÓN RELATIVA A CRITERIOS CUYA CUANTIFICACIÓN DEPENDA DE UN JUICIO DE VALOR”
Los licitadores deberán presentar la siguiente documentación:
1. Documento con las características técnicas de la instalación. Deberá incluir una descripción de los trabajos a realizar incluyendo identificación de los fabricantes, proveedores y prestaciones de los principales equipos a instalar.
2. Documento con la metodología de trabajo: Se presentará la metodología del trabajo a seguir para la ejecución de la instalación.
3. Medios materiales: Descripción de los medios materiales que la empresa ofertante utilizará en la ejecución del contrato.
A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 3/2016, de 7 xx xxxxx, para la inclusión de determinadas cláusulas sociales en la contratación pública, se advierte de que el contrato se halla sujeto al cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales vigentes y que resulten de aplicación en materia laboral, de Seguridad Social y seguridad y salud en el trabajo.
En ese contexto, en la documentación prevista en este Sobre 2 los licitadores indicarán el convenio colectivo que será de aplicación a los trabajadores que realicen la actividad objeto del contrato, en el caso de resultar adjudicatarios, teniendo a la vista la obligación del adjudicatario de cumplir en todo caso las condiciones salariales de los trabajadores conforme al convenio colectivo sectorial de aplicación.
Sobre 3. "DOCUMENTACIÓN RELATIVA A CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE FÓRMULAS”
La proposición relativa a criterios evaluables mediante la utilización de fórmulas se presentará conforme al modelo adjunto al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares como Anexo V.
En concreto, la proposición deberá incluir los siguientes conceptos:
- Precio ofertado: ………………………………..euros (IVA incluido), desglosado en:
• euros (precio sin IVA).
• euros (IVA).
12. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
Los criterios de adjudicación, indicados con su ponderación correspondiente, serán los siguientes:
1. Criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor: hasta un máximo de 55 puntos.
1.1.Características técnicas de la instalación: Descripción técnica de la propuesta y de los trabajos a realizar incluyendo a los fabricantes y de los principales equipos a instalar, e integración en la instalación preexistente (máximo de 50 puntos)
1.2.Propuesta de mantenimiento de la planta (5 puntos)
Las ofertas deberán obtener una puntuación mínima de 25puntos para continuar en el procedimiento.
2. Criterios evaluables mediante la utilización de fórmulas: hasta un máximo de 45 puntos.
- Proposición económica: Hasta un máximo de 45 puntos.
Para su valoración se aplicará la siguiente fórmula:
Puntuación= (oferta más baja/Oferta presentada)x45
13. COMITÉ DE EVALUACIÓN
El Órgano de Contratación estará asistido por un Comité de Evaluación integrado por los siguientes miembros:
1. Director de Recursos de NEIKER.
2. Director Económico y Financiero de NEIKER.
3. Técnico del Departamento de Recursos, que actuará como secretario.
14. COMITÉ DE EXPERTOS
El Comité de Expertos estará integrado por los siguientes miembros:
1. Jefe del Departamento de Producción Animal.
2. Investigador del Departamento de Producción Animal.
3. Responsable de Mantenimiento
15. EJECUCIÓN DEL CONTRATO
El contrato se ejecutará con arreglo a las siguientes condiciones:
- Las indicadas en la Cláusula 20 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares.
- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 202 de la LCSP, se establece como condición especial de ejecución, de carácter social y relativa a la estabilidad laboral de los contratos, la siguiente: el contratista deberá mantener, durante todo el tiempo de vigencia del contrato, la plantilla de trabajadores adscritos a su ejecución, sin que proceda suspensión o extinción de los contratos de trabajo de dicha plantilla adscrita, salvo las suspensiones o extinciones consecuencia de la voluntad del trabajador, de despidos disciplinarios, disconformidad de la entidad contratante o modificación del contrato por razones de estabilidad presupuestaria y salvo que por circunstancias sobrevenidas la empresa se encuentre en alguno de los supuestos previstos en el artículo 51 del Estatutos de los Trabajadores.
A efectos de verificar el cumplimiento de dicha condición especial de
ejecución, antes de comenzar la ejecución del contrato, así como cada mes de vigencia del mismo, el contratista deberá presentar un listado de los trabajadores adscritos a su ejecución, justificando, en caso de modificación de dicho listado, la concurrencia de las razones expuestas en el párrafo anterior.
- En cumplimiento de los dispuesto en el artículo 202 de la LCSP, se establece como condición especial de ejecución de carácter medioambiental la siguiente: la gestión de todos los residuos generados en la actividad se realizará con criterios medioambientales, aplicando la recogida selectiva de los asimilables a los residuos urbanos, y la buena gestión de los envases y restos de residuos clasificados como peligrosos.
16. OBLIGACIONES CONTRACTUALES ESENCIALES
Serán obligaciones contractuales esenciales las establecidas en la Cláusula 21 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares.
17. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La prestación de servicios objeto del contrato no comprenderá ni conllevará, por su propia naturaleza, tratamiento alguno de datos de carácter personal por cuenta de la entidad contratante.
18. CONFIDENCIALIDAD
El deber de confidencialidad se mantendrá durante un plazo de 10 años desde el conocimiento de esa información.
19. PROPIEDAD INTELECTUAL Y/O INDUSTRIAL
Serán de aplicación las previsiones establecidas en la Cláusula 26 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares.
20. SEGUROS
Serán a cargo del adjudicatario, todos los daños producidos en el desarrollo de sus trabajos cualquiera que sea su naturaleza y volumen.
Para cubrir los riesgos a su cargo, el adjudicatario contratará y mantendrá durante el período de adjudicación del contrato “llave en mano” y el periodo de garantía los
siguientes contratos de seguros, que se citan a título enunciativo y no limitativo, ya que el objeto es conseguir una eficaz cobertura:
Seguro de enfermedad y accidente de todos sus trabajadores asignados al contrato y de los trabajadores empleados por los subcontratistas con los que el Contratista contrate, de acuerdo con la Ley o convenios sectoriales o particulares.
Seguro obligatorio de vehículos automóviles propios o contratados por el adjudicatario que intervenga en los trabajos objeto del contrato, que cubra el riesgo de responsabilidad civil obligatorio y voluntario hasta el límite máximo contratable.
Garantía de Responsabilidad Civil en sus vertientes de GENERAL (Técnicos en plantilla, conducciones, colindantes, trabajos en caliente, etc.), ACCIDENTES DE TRABAJO (PATRONAL Y CRUZADA) , PROFESIONAL (PERJUICIO PATRIMONIAL PURO), POST-
TRABAJOS, PREEXISTENTES y deberá garantizar las defensas y fianzas civiles y penales incluyendo como ASEGURADO MANTENIENDO LA CONDICION XX XXXXXXX a NEIKER, subcontratistas y toda persona que intervenga en los trabajos objeto de este contrato, renunciando las Compañías Aseguradoras a los derechos de subrogación o acción que pudieran ejercitar contra cualquiera de los mencionados anteriormente, frente a las reclamaciones por daños que se pueden causar a terceros, a consecuencia directa o indirecta, acción u omisión, de los trabajos objeto de este Contrato, incluso los debidos a defectos e insuficiencias técnicas de la prestación objeto de este Contrato. La franquicia máxima admitida será de 3.000 €.
Las cifras básicas mínimas a garantizar son:
- Responsabilidad Civil General / Preexistentes: 2.000.000 Euros.
- Responsabilidad Civil Accidentes de trabajo: 2.000.000 Euros.
- Responsabilidad Civil Profesional: 1.000.000 Euros
- Sub-limite por víctima Accidentes de trabajo: 450.000 Euros.
- Defensa y fianzas civiles y penales: Incluido.
Así mismo el adjudicatario contratará y mantendrá a su xxxxx durante el periodo de construcción y el plazo de garantía del contrato la póliza de seguro de TODO RIESGO CONSTRUCCION que cubra los daños que puedan sufrir las obras realizadas, los preexistentes y las obras en curso de realización, incluyéndose las coberturas siguientes:
a) Daños derivados de los riesgos de incendio, rayo, explosión, robo, expoliación, impacto, impericia, negligencia, actos vandálicos y malintencionados, de los riesgos de la naturaleza y/o cualquier otro
riesgo no denominado. 100% valor de obra
b) Garantías adicionales derivadas de:
- Error de diseño, riesgo del fabricante. 100% valor de obra
-Gastos por horas extraordinarias, desescombrado, demolición, medidas adoptadas por la autoridad, etc. 25% valor de obra
- Daños a bienes preexistentes. 25% valor de obra
- Huelga, motín, conmoción civil y terrorismo. 50% valor de obra
- Honorarios profesionales. 15% valor de obra
- Equipos de construcción. 15% valor de obra
- Mantenimiento amplio de las obras realizadas con un plazo mínimo de 12 meses.
c) Propio error de diseño: 15% valor de la obra
d) Equipos de construcción: 15% valor de la obra
La suma asegurada será por el valor de adjudicación incluido el IVA. Quedará asegurada toda pérdida o daño que resulte de una causa cuyo origen se encuentre en el periodo de construcción, así como la que se ocasione en esta etapa o posteriores como consecuencia de la ejecución de trabajos llevados a cabo con el fin de dar correcto cumplimiento a las obligaciones estipuladas en el contrato.
La suma asegurada deberá ser igual como mínimo, al valor de la obra. Xxxx quedar incluido Xxxxxx como Asegurado adicional, así como contratista, subcontratista y resto de intervinientes en la obra.
El abono de las primas correspondientes a los citados contratos de seguros será de cuenta del Contratista, entendiéndose a todos los efectos que su importe se encuentra repercutido en los precios del Contrato.
Asimismo, y en el caso de que se produjese algún siniestro durante el período de vigencia de dichos contratos de seguros, será de cuenta del Contratista el abono de cualquier tipo de franquicia que haya podido ser establecida en los mismos.
El Contratista enviará al representante de NEIKER certificado de seguro de cumplimiento de exigencias xx xxxxxx detallando la vigencia, garantías, limites y franquicias y justificación del pago de la prima.
NEIKER podrá solicitar al adjudicatario en cualquier momento que acredite la contratación, el pago, el contenido y vigencia de los seguros debiendo aportar el adjudicatario, en su caso, una copia íntegra de las pólizas y de los recibos.
Los seguros contratados en virtud de los compromisos establecidos en la presente cláusula, no limitarán las obligaciones y responsabilidades que le corresponden al adjudicatario en virtud de presente Contrato respondiendo por tanto de cuantas pérdidas o responsabilidades le fueran imputadas en exceso o defecto de los límites y garantías solicitadas, y en la cuantía de las franquicias del seguro.
21. PENALIZACIONES
Las penalizaciones por demora en los plazos (total o parciales), en el supuesto de que se opte por continuar en la ejecución del contrato serán de 1 euros/día de retraso por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido.
La misma penalización será de aplicación en caso de cumplimiento defectuoso o incumplimiento de cualesquiera obligaciones o condiciones esenciales de ejecución, si se opta por continuar en la ejecución del contrato. En este caso, la penalización se aplicará sobre el número de días que efectivamente sean precisos para la oportuna subsanación, cumplimiento o correcta ejecución.
En ambos casos, las referidas penalizaciones son cumulativas a los daños y perjuicios que se acrediten.
22. CESIÓN DEL CONTRATO
No procede, al entenderse que las cualidades técnicas o personales de cedente han sido razón determinante de la adjudicación del contrato.
23. SUBCONTRATACIÓN
El contratista podrá concertar con terceros la realización parcial de la prestación con sujeción a lo que disponga la Cláusula 29 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares y el artículo 215 de la LCSP.
24. MODIFICACIONES DEL CONTRATO
El Órgano de Contratación podrá modificar el contrato en los supuestos previstos en
el artículo 205 de la LCSP.
25. PLAZO DE GARANTÍA
El plazo de garantía se establece en 24 meses a contar de la fecha de recepción o conformidad de la instalación.
26. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Serán causas de resolución del contrato las señaladas en la Cláusula 33 xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas Particulares.
En todo caso de resolución del contrato por causa imputable al contratista se devengará a favor de la entidad contratante una cantidad equivalente al 1% del precio del contrato, IVA excluido. Dicha penalización es cumulativa a los daños y perjuicios que se acrediten.