PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES
PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES
ACUERDO MARCO SUMINISTRO DE INGENIERÍA BUQUE APOYO PLATAFORMA
1.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN:
El Objeto al que se refiere el presente Pliego es la contratación del Proyecto de Ingeniería de Construcción (ingeniería de detalle) de Zonas completas de Proyecto y/o planos sueltos de un Buque de Apoyo a Plataformas (BAP), incluyendo la integración del Modelo 3D y explotación del diseño de bloques xx xxxxx, estructura, equipo, maquinaria, tubería, ventilación, habilitación, electricidad, electrónica y control de plataforma. Adicionalmente se incluye la gestión de materiales de los planos (eBOM).
2.- REQUISITOS DE LAS OFERTAS
2.1.- Podrán presentar oferta para que se adjudique el servicio de referencia, las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras con plena capacidad de obrar, y que no se encuentren afectadas por algún tipo de incompatibilidad o prohibición legal.
2.2.- Los precios se indicarán en euros y no serán susceptibles de modificación cualquiera que fuese la causa, e incluirán todos los tributos que sean exigibles con ocasión de las operaciones que constituyan el objeto del contrato, así como todos los gastos que se deban satisfacer para el cumplimiento de las prestaciones contratadas, a excepción del IVA.
2.3.- Cada licitador no podrá presentar más de una propuesta económica. La infracción de esta norma dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas.
2.4.- La presentación de la oferta supondrá, a todos los efectos, la aceptación incondicional y acatamiento, por parte del licitador, del presente Xxxxxx, sin salvedad alguna.
2.5.- Las propuestas constarán de tres sobres separados e independientes, cerrados y firmados por el licitador o persona que lo represente en los que se indicará:
ACUERDO MARCO SUMINISTRO DE INGENIERÍA BUQUE APOYO PLATAFORMA
Con el siguiente contenido:
Sobre-1.- Oferta Técnica Sobre-2.- Oferta económica
Sobre-3.- Datos de socio-laborales y cuestionario de homologación.
2.6.- El contenido de los sobres deberá comprender:
2.6.1.- Sobre 1) OFERTA TÉCNICA:
Deberá presentarse sobre cerrado y firmado identificándose en lugar visible que contiene la “OFERTA TÉCNICA”.
2.6.2.- Sobre 2) OFERTA ECONÓMICA:
Deberá presentarse sobre cerrado y firmado, identificándose en lugar
visible que contiene la “OFERTA ECONOMICA”.
Los precios ofertados no incluirán el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
2.6.3.- Sobre 3) DATOS SOCIO-LABORALES Y CUESTIONARIO DE HOMOLOGACIÓN
Deberá presentarse cerrado y firmado, identificándose en lugar visible que contiene la “DATOS SOCIO-LABORALES”. Asimismo dichos documentos se deberán presentar en soporte magnético, en formato PDF:
2.6.3.1.- Declaración jurada del licitador o su representante legal, ante el órgano de contratación o ante Notario, de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratación y solvencia regulados en los artículos 43 a 48, 49.1, 49.3 y
50 a 68 de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público.
2.6.3.2.- Certificación de estar al corriente en los Pagos a la Tesorería de la XX.XX.
2.6.3.3.- Certificación de estar al corriente en los Pagos a la Hacienda Publica.
2.6.3.4.- En caso de estar ya evaluado como proveedor de Navantia, la documentación referida en el punto 2.6.3.1 podrá ser sustituida por una declaración responsable firmada por persona autorizada indicando la fecha de la última renovación de la misma y adjuntando copia de la carta de Navantia en la que se confirma dicho estado.
2.6.3.5.- En caso de adjudicación se exigirá la siguiente documentación para la evaluación de la empresa licitadora (Contratista).
El Contratista deberá cumplir con las normas de Evaluación de NAVANTIA
Simultáneamente con el concurso, el Contratista entregará, rellenado el cuestionario de evaluación. En caso de adjudicación, deberá aportar la información adicional que en él se solicita de manera que pueda se evaluado como suministrador de NAVANTIA.
Disponiendo de la citada información, NAVANTIA se encontrará capacitado para efectuar una evaluación de la misma en los siguientes aspectos:
o Situación económico - financiera
o Sistema de Gestión y Estructura
o Sistema de Calidad
o Sistema de Prevención de Riesgos Laborales
o Póliza de Responsabilidad Civil y Accidentes de Trabajo
Si son correctos y acordes a la norma de evaluación, la empresa quedará evaluada como APTO y podrá prestar sus servicios a NAVANTIA. En caso de no superar el proceso de evaluación El Contratista será excluido del proceso de adjudicación final
Se admite la presentación de fotocopias del balance, cuenta de resultados y memoria, junto a una declaración jurada del licitador o representante legal, en la que se indique que dichas fotocopias son fiel reflejo del original.
NAVANTIA podrá exigir al adjudicatario la documentación que considere oportuna con objeto de verificar la autenticidad de los documentos presentados
2.7.- Los sobres de referencia se entregarán a la atención de Xxxxxxx Xxxxx, Aprovisionamientos, (X/ Xxxxxxxxxxxxxx x/x 00000 Xxxxxx), de acuerdo con los plazos indicados en el anuncio del concurso.
Es responsabilidad exclusiva del ofertante garantizar que la Oferta llega a NAVANTIA en el lugar y tiempo especificados.
Las ofertas y demás documentación deberán presentarse redactadas en lengua castellana. En caso de presentarse en otra lengua distinta, se acompañará una traducción jurada completa al castellano, prevaleciendo esta última en caso de alguna duda o interpretación.
2.8.- Será motivo de exclusión de las ofertas, cualquiera de los siguientes supuestos que se relacionan a continuación:
o Evaluación como proveedor NO APTO, durante la Homologación.
o Oferta entregada FUERA DE PLAZO.
o Oferta INCOMPLETA.
o Oferta FUERA DE FORMATO.
o Oferta DESPROPORCIONADA:
Una vez analizadas todas las circunstancias concurrentes y, a la vista del resto de ofertas presentadas, se estima que una oferta tiene valores anormales o desproporcionados, al presentar diferencias superiores al ±20% en relación a la media de las licitaciones presentadas.
Cuando se identifique una proposición que pueda ser considerada desproporcionada o anormal, podrá darse audiencia al licitador que la haya presentado para que justifique la valoración de la oferta y precise las condiciones de la misma, en particular en lo que se refiere al ahorro que permita el procedimiento de ejecución del contrato, las soluciones técnicas adoptadas y las condiciones excepcionalmente favorables de que disponga para ejecutar la prestación y la originalidad de las prestaciones propuestas.
La introducción de la proposición económica en sobre distinto del expresado, implicará necesariamente la exclusión de la empresa licitadora. Si NAVANTIA comprobase la existencia de error o inexactitud en los datos consignados por la empresa proponente y dependiendo de la naturaleza del mismo, podrá optarse por su subsanación o supondrá la exclusión de la misma en virtud de los motivos de exclusión ya citados.
2.9.- La Oferta deberá tener una validez de al menos seis (6) meses.
3.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN
El procedimiento para la adjudicación del contrato será el procedimiento negociado con publicidad, de acuerdo con lo dispuesto en las Instrucciones Internas de Contratación de Navantia. La adjudicación recaerá en la oferta que cumpliendo los requisitos técnicos y de calidad exigidos resulte económicamente más ventajosa.
En caso de que se apreciasen defectos materiales en la documentación que deba contener el “sobre 1” y el “sobre 3”, se podrá conceder un plazo para que el licitador proceda a su subsanación.
4.- CRITERIOS DE VALORACIÓN PARA LA ADJUDICACIÓN FINAL
La valoración de las ofertas presentadas se efectuará de acuerdo a los siguientes baremos:
CRITERIOS DE VALORACIÓN | PUNTUACIÓN |
Oferta Técnica | 40 % |
Oferta Económica | 60 % |
CRITERIOS DE VALORACIÓN OFERTA TÉCNICA
Requisitos obligatorios:
• Certificado de Calidad ISO 9001
• Capacidad de gestión e integración de los trabajos de una Zona de Proyecto de Construcción (Ingeniería de Detalle): integración del Modelo 3D y explotación del diseño de bloques xx xxxxx, estructura, equipo, maquinaria, tubería, ventilación, habilitación, electricidad, electrónica y control de plataforma.
Criterios de Valoración:
CRITERIOS DE VALORACIÓN | PUNTUACIÓN |
Experiencia probada FORAN 60 (Acero y Armamento) | 10 |
Experiencia probada FORAN 70 (se valorará formación) | 3 |
Experiencia probada NECORA@ | 5 |
Experiencia probada Proyectos de Buques similares | 10 |
Experiencia probada Reglamentos aplicables | 2 |
Perfiles Equipo de proyecto | 5 |
Evaluado por NAVANTIA | 5 |
Puntuación mínima para ser declarado apto: 27 puntos.
CRITERIOS DE VALORACIÓN OFERTA ECONÓMICA
ETAPA | DISCIPLINA | NAVANTIA |
INGENIERIA DETALLE | ESTRUCTURA | Estructura Bloques Cartillas Elaborado-Figurado Cartillas Prefabricado-Montaje Polines Tomas de Mar |
INGENIERIA MECÁNICA | Exhaustaciones Bandejas Pisos-Tecles Elementos de Amarre Tanques No Estructurales Ánodos Cáncamos-Orejetas | |
ELECTRICIDAD * ELECTRÓNICA | Disposición de Locales Eléctricos Canalizaciones Principales-Penetraciones Unifilares Sistemas Eléctricos Disposición Locales Electrónicos Diagramas Cableados Sistemas | |
TUBERIAS * | Disposición Tuberías e Isométricas Disposición VAA (excepto Habilitación) Cierres Estructurales-Escalas Forros-Divisiones Aislamiento Techos-Pisos Puertas Disposición Sistemas | |
VAA | ||
EQUIPO | ||
HABILITACIÓN | Disposición Locales Habilitación Disposición Talleres-Oficinas-Pañoles | |
CONTROL | Instalación de Instrumentos Disposición Locales Control |
NAVANTIA - PLANOS TIPO
€/plano | Nº planos (**) | |||||
87 | ||||||
87 | ||||||
87 | ||||||
285 | ||||||
4 | ||||||
9 | ||||||
7 | ||||||
12 | ||||||
4 | ||||||
4 | ||||||
3 | ||||||
7 | ||||||
30 | ||||||
87 | ||||||
29 | ||||||
5 | ||||||
9 | ||||||
87 | ||||||
20 | ||||||
8 | ||||||
6 | ||||||
10 | ||||||
10 | ||||||
8 | ||||||
13 | ||||||
16 | ||||||
25 | ||||||
8 | ||||||
5 | ||||||
Planos Totales Estimado | 972 | |||||
Coste TOTAL |
* SE DIFERENCIARÁ POR ZONAS: MAQUINARIA, HABILITACIÓN, CUBIERTA, SUPERESTRUCTURA
** ESTIMADOS
5.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO:
5.1.- El contrato se formalizará tras la notificación de la adjudicación.
6.- DURACIÓN DEL CONTRATO:
6.1.- La duración del contrato será de dos años, con posibilidad de prórroga de un año adicional.
6.2.- El adjudicatario no podrá ceder a terceros los derechos y obligaciones que se derivan de la presente contratación, sin el consentimiento expreso de NAVANTIA.
6.3.- El adjudicatario no podrá sub-contratar, en todo o en parte, el servicio objeto de esta contratación sin la previa aprobación escrita de NAVANTIA, que podrá concederla o denegarla libremente.
7.- FORMA DE PAGO:
7.1.- Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria a 60 días desde la fecha de la factura.
8.- GASTOS Y OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:
Son obligaciones del contratista:
8.1.- Ejecutar el contrato con la debida diligencia en las condiciones previstas en el propio contrato, en el presente Xxxxxx y en el ALCANCE TÉCNICO y guardando la máxima discreción en el desarrollo de las tareas requeridas en la prestación objeto de este contrato. En todo caso, cuando proceda, se cumplirá la normativa sobre protección de datos de carácter personal.
8.2.- Disponer del personal con la capacidad técnica precisa para cubrir las obligaciones que se deriven del contrato.
Tal personal dependerá exclusivamente del adjudicatario y éste, por tanto, tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su condición de patrono, debiendo cumplir por ello, las disposiciones vigentes en materia laboral, fiscal, de Seguridad Social y de Prevención de Riesgos Laborales. El incumplimiento de estas obligaciones por parte del adjudicatario, o la infracción de las disposiciones sobre la seguridad por parte del personal designado por el adjudicatario, no implicará responsabilidad alguna para NAVANTIA.
8.3.- Responder de los deterioros que puedan surgir en las instalaciones y daños personales por su culpa o negligencia en la prestación del servicio.
8.4.- Será de cuenta del contratista el pago de los tributos y gastos de cualquier clase a que dé lugar la ejecución del contrato, a excepción del IVA.
8.5.- Será asimismo obligación del contratista indemnizar por todos los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de la ejecución del contrato.
9.- RESOLUCION DEL CONTRATO:
Con independencia de las causas generales de resolución de los contratos, NAVANTIA podrá acordar la resolución del contrato en caso de que concurra alguna de las siguientes causas:
9.1.- Las reiteradas deficiencias en la ejecución de las prestaciones.
9.2.- La falsedad comprobada por NAVANTIA en los datos aportados por la empresa que hubiesen influido en la adjudicación del contrato a la misma.
9.3.- Cuando el contratista pasara a estar incurso en alguna de las prohibiciones de contratar recogidas en la legislación vigente
9.4.- El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contenidas en este Pliego de Condiciones, o el incumplimiento de alguna de las especificaciones o requerimientos recogidos en la ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LA DEMANDA
10.- FUERO APLICABLE
Las partes con renuncia expresa al fuero que les pudiera ser de aplicación, se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.
11.- CONSULTAS
Las empresas interesadas podrán realizar sus consultas por escrito a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
Xxxxxxx Xxxxx Xxxx NAVANTIA S.A.
Cualquier comunicación, fuera de esta vía, dará lugar a la invalidación del candidato. En función de las consultas que se reciban, NAVANTIA se reserva el derecho de mantener reuniones aclaratorias.
Las consultas deberán remitirse con al menos 2 días hábiles de antelación al plazo límite previsto de la presentación de las ofertas.
Todas las consultas y sus respuestas, serán comunicadas al resto de ofertantes, guardando la adecuada confidencialidad sobre su origen.
12.- CALENDARIO
Se propone el siguiente calendario orientativo:
Inicio de procedimiento en el Comité de Compras | 19-11-2012 |
Publicación anuncio en web | 06-12-2012 |
Límite presentación de ofertas | 16-01-2013 |
Apertura de ofertas | 18-01-2013 |
Valoración técnica y económica | 23-01-2013 |
Propuesta de adjudicación al Comité de Compras | 04-02-2013 |
Adjudicación por el Comité de Dirección | 22-02-2013 |
Publicación de adjudicación | 25-02-2013 |
ANEXOS
ANEXO 1: Pliego de Prescripciones Técnicas
ANEXO 2: Condiciones generales de adquisición de bienes y servicios de Navantia, CGABS, que se pueden encontrar en la PLACE (Plataforma de Contratación del Estado, xxxx://xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xx), en el Perfil del Contratante del órgano de contratación.
ANEXO 3: Cuestionario de Evaluación