Código de
Código de
Conducta de
Proveedores
4. Ética Empresarial y Prácticas de Negocios Responsables 6
5. Derechos de los trabajadores 8
5.1 Derechos Humanos Universales 8
5.2 Trato digno y respetuoso 8
5.6 Igualdad de oportunidades y discriminación 9
5.7 Estado de salud y privacidad de la información 9
6. Protección de los trabajadores 10
6.1 Protección de Riesgos Laborales 10
6.2 Preparación para emergencias 10
6.3 Lesiones y Enfermedades Ocupacionales 10
2
anterior
siguiente
7. Prohibición del trabajo infantil 11
8. Protección del medio ambiente 12
8.2 Reducción y tratamiento de residuos 12
8.3 Sustancias peligrosas y emisión de gases 12
8.4 Equipos electrónicos y radioeléctricos 12
9. Abastecimiento responsable de materiales 13
10. Adopción y monitoreo del código de conducta 13
10.1 Documentación y derecho de auditar 13
12. Compromiso y transparencia 14
3
anterior
siguiente
Definiciones Alcance Ética Empresarial y Prácticas
de Negocios Responsables
1. Propósito
Derechos de los Trabajadores
Protección de los Trabajadores
TigoUne está comprometida con la generación de valor a
sus grupos de interés en un marco de sostenibilidad em-
Prohibición del Trabajo Infantil
presarial, donde la ética, la transparencia y el respeto por
Protección del Medio Ambiente
la ley son pilares fundamentales para generar relaciones de
confianza con sus proveedores y demás partes interesadas.
Materiales
Consistente con esta filosofía empresarial, TigoUne cuenta
con el “Código de Conducta de Proveedores”, el cual esboza
Adopción y Monitoreo del Código de
las prácticas empresariales responsables que la organización
Conducta
requiere que sean asumidas por sus proveedores.
Reportes y Denuncias
Los términos de este Código de Conducta para proveedo-
Compromiso y Transparencia
res tienen por objeto complementar, mas no sustituir, los tér-
minos de cualquier contrato entre XxxxXxx y sus proveedores.
4
anterior siguiente
Alcance Ética Empresarial y Prácticas
de Negocios Responsables
2. Definiciones
Derechos de los Trabajadores
Protección de los Trabajadores
Prohibición del Trabajo Infantil
2.1 TigoUne:
Protección del Medio Ambiente
Se refiere a las siguientes sociedades: UNE EPM telecomunicaciones S.A., Colombia
Móvil S.A. E.S.P, XXXXXX S.A. E.S.P., Empresa de Telecomunicaciones xx Xxxxxxx S.A., ORBITEL
Servicios Internacionales S.A.S., Cinco Telecom Corporation, ORBITEL Comunicaciones
Materiales
Latinoamericanas.
Adopción y Monitoreo del Código de
Conducta
2.2 Proveedores:
Reportes y Denuncias
Se definen como proveedor(es), contratista(s), distribuidor(es), consultor(es) y / u otros
terceros que proporcionan bienes o servicios para apoyar las operaciones de TigoUne.
Compromiso y Transparencia
5
anterior siguiente
4. Ética Empresarial y Prácticas
Propósito
de Negocios Responsables
Definiciones
L
os proveedores deberán comprometerse con los más altos estándares de conducta
ética y prácticas empresariales responsables. La promoción de la ética en los negocios,
· Ética Empresarial y Prácticas
Étdicea NEmegporecsiaorisalRyesPpráocntiscaabs les
la lucha contra el soborno y la corrupción son prácticas fundamentales para hacer
de Negocios Responsables
negocios con nuestra compañía; teniendo en cuenta que también son elementos claves de Derechos de los Trabajadores
sostenibilidad y relaciones de largo plazo.
Protección de los Trabajadores
4.2.1 Ética empresarial, Anti-Soborno y Anti-Corrupción
Prohibición del Trabajo Infantil
Todos los proveedores se comprometen a cumplir con lo establecido en el artículo 16 de
Protección del Medio Ambiente
la Ley 1474 de 2011–Estatuto Anticorrupción– el cual manifiesta que en el marco del
contrato no hay ningún tipo de pagos indebidos para beneficio de alguna de las partes
Materiales
involucradas y tampoco existe ningún tipo de favorecimiento a alguna autoridad pública
para afectar la debida toma de decisiones de su responsabilidad.
Adopción y Monitoreo del Código de
La corrupción, el soborno y la extorsión se prohíben terminantemente en TigoUne
Conducta
bajo nuestro principio xx xxxx tolerancia a malas prácticas empresariales. Por lo tanto:
Reportes y Denuncias
• Se abstiene hacer negocios con proveedores que se encuentren relacionados con Compromiso y Transparencia
3. Alcance
El Código de Conducta de Proveedores de TigoUne debe necesariamente ser adoptado y cumplido por nuestros Proveedores, con el fin de incorporar prácticas empresariales responsables y asegurar el cumplimiento de requisitos legales.
6
malas prácticas que afecten la ética empresarial como son: corrupción, soborno, extorsión, entre otras.
• Los proveedores no pueden ser partícipes de sobornos, ofrecer o aceptar pagos u otros medios para obtener ventajas indebidas, hacia o desde TigoUne.
• Los proveedores deben comprometerse con establecer e implementar prácticas de Anti-Soborno y Anti-Corrupción dentro de su organización y con terceros.
Cualquier intento de violación de estos requisitos por parte de un proveedor dará lugar a la terminación contractual como proveedor de TigoUne.
anterior siguiente
4.2.2 Regalos y atenciones
4.2.5 Propiedad intelectual
Alcance
El Código de Ética y la Política de Regalos y Atenciones de TigoUne le prohíben a sus empleados pedir o aceptar dinero, objetos, actividades de entretenimiento o tener un
Los Proveedores deben respetar los derechos de propiedad intelectual, independientemente de la existencia o no de la
ÉÉttiiccaaEEmmpprerseasriaarl iyalPyráPcrtiáccatsicas ddee NNeeggooccioios sReRsepsopnosanbslaebs les
trato preferencial con cualquier proveedor actual o potencial; por lo tanto los proveedores
legislación y regulación existente al respecto.
Derechos de los Trabajadores
deben abstenerse de ofrecer y/o entregar dinero, regalos que incluyen actividades de
Los Proveedores no deben hacer publicidad de contratos
Protección de los Trabajadores
entretenimiento a los empleados de TigoUne y/o sus familiares.
celebrados con TigoUne, y cuando se requiera se debe soli-
citar previamente la autorización por parte de TigoUne.
Prohibición del Trabajo Infantil
4.2.3 Fraude, Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
Los Proveedores deberán actuar contra el fraude, la prevención al Lavado de Activos y Finan-
4.2.6 Prácticas comerciales justas
Protección del Medio Ambiente
ciación del Terrorismo. Deben documentar e implementar un programa de cumplimiento
Los Proveedores deben respetar las normas de negocio jus-
contra el Lavado de Activos y Financiación del terrorismo, que incluya los mecanismos para
to, de publicidad y de competencia, asegurando que la in-
Materiales
la prevención y detección de estas malas prácticas.
formación proporcionada a los clientes no sea engañosa.
Adopción y Monitoreo del Código de
Conducta
4.2.4 Protección de la información confidencial
Reportes y Denuncias
Los Proveedores pueden recibir o tener acceso a información confidencial que se genera
por las actividades comerciales o con la ejecución del contrato con XxxxXxx, como pueden
Compromiso y Transparencia
ser: planes estratégicos de negocio, presupuestos, bases de datos de los clientes e informa- ción personal de los empleados, entre otras. Dicha información debe ser tratada de manera confidencial y se entregará sólo en la medida en que sea necesaria la ejecución de la relación acordada.
La revelación de dicha información sólo podrá hacerse en los términos indicados en las con- diciones de invitación, contrato y orden de compra.
7
anterior siguiente
5. Derechos de los
Definiciones
Trabajadores
Alcance
S
e espera que los Proveedores protejan los derechos humanos de sus empleados y terceros y los traten con dignidad y respeto. Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Ética Empresarial y Prácticas de Negocios Responsables
DDeererecchhooss ddee lloossTTrarbaabjaadjaodreosres
Protección de los Trabajadores
5.1 Derechos Humanos Universales
Prohibición del Trabajo Infantil
Los Proveedores deben respetar y promover los derechos
Protección del Medio Ambiente
humanos como se define en la "Declaración Universal de
los Derechos Humanos” y los " Convenios de la Organiza-
Materiales
ción Internacional del Trabajo " y deben asegurarse que no
llevan a cabo vulneración alguna de los derechos humanos,
Adopción y Monitoreo del Código de
ni se benefician de abuso llevadas a cabo por cualquier otra
Conducta
persona u organización.
Reportes y Denuncias
5.2 Trato digno y respetuoso
Compromiso y Transparencia
Los Proveedores deben tratar a todos los empleados con respeto y dignidad, y deberán garantizar que los trabajado- res no sean objeto de maltrato, comportamiento amenaza- dor o cualquier tipo de trato inhumano, incluido el castigo corporal, el abuso físico o verbal, acoso sexual o de otra u otras formas de abuso o intimidación.
8
anterior siguiente
Definiciones
5.3 Trabajo involuntario
5.6 Igualdad de oportunidades y discriminación
Alcance
El Proveedor no puede utilizar ninguna forma el trabajo for-
xxxx, como: la esclavitud, el generado por la trata de perso-
El Proveedor no debe participar o apoyar prácticas de discriminación y debe promover
la igualdad de oportunidades sin importar color, origen étnico, religión, afiliación política,
nas o de prisioneros.
orientación sexual, edad, género o estado civil.
de Negocios Responsables
Los empleados y los contratistas de los Proveedores de
El Proveedor debe reconocer el valor agregado de la diversidad en el lugar de trabajo
DDeererecchhooss ddee lloossTTrarbaabjaadjaodreosres
Ti-xxXxx deben ser libres para terminar su contrato de
y alentar el trabajo a grupos con poca representación (mujeres, minorías, personas con
Protección de los Trabajadores
trabajo y nunca serán privados de sus documentos de
discapacidad, etc.).
Prohibición del Trabajo Infantil
identidad o permisos de trabajo.
5.7 Estado de salud y privacidad de la información
Protección del Medio Ambiente
5.4 Horas laborales
Los Proveedores deberán abstenerse de solicitar información innecesaria sobre la salud de
Los Proveedores deberán respetar las leyes locales e inter-
los trabajadores actuales o potenciales; si por alguna razón la conocieran, debe ser tratada
Materiales
nacionales con respecto a los días y las horas de trabajo
semanal, incluido las leyes relacionadas con el máximo de
de manera confidencial conforme a la ley de habeas data o cualquiera que la complemente
o sustituya.
Adopción y Monitoreo del Código de
horas extras aplicable a su legislación y acordes con las nor-
Los Proveedores deben proporcionar a sus empleados condiciones de trabajo sanitarias ap-
Conducta
mas establecidas por organizaciones internacionales, como
tas, que garanticen su salubridad.
Reportes y Denuncias
la OIT – Organización Internacional del Trabajo.
Compromiso y Transparencia
5.5 Salarios
Los Proveedores deberán garantizar a sus trabajadores que se les paga a tiempo y a una tasa igual o superior al salario mínimo legal vigente de acuerdo a la legislación aplicable.
5.8 Libertad de asociación
TigoUne respeta el derecho de los trabajadores a crear libremente o afiliarse a un sindicato de su elección, sin sufrir ningún tipo de discriminación, intimidación o acoso, y por lo tanto exige a sus proveedores respetar la misma libertad de conformidad con las leyes que le sean aplicables.
9
anterior siguiente
Definiciones
6. Protección de los
Alcance
Trabajadores
de Negocios Responsables
6.1 Protección de Riesgos Laborales
6.2 Preparación para emergencias
Derechos de los Trabajadores
Los Proveedores deben propender por la seguridad en el lugar de trabajo de sus empleados.
Los Proveedores deben proteger a sus trabajadores contra
PProrotteecccciióónn ddeelolossTTrarbaabjaadjaodreosres
Por lo tanto, deben:
situaciones de emergencia, tales como incendios, inun-
Prohibición del Trabajo Infantil
• Cumplir con la normatividad que le sea aplicable frente a temas de la salud, la
daciones, huracanes, terremotos, entre otras, mediante la
seguridad y los riesgos ambientales en el lugar de trabajo y entorno.
adopción de planes de emergencia apropiados, equipos de
Protección del Medio Ambiente
• Identificar y controlar todos los riesgos previsibles pertinentes a la tarea de su
seguridad y los procedimientos de evacuación.
actividad, y mitigar el riesgo a su nivel más bajo posible.
6.3 Lesiones y Enfermedades
Materiales
• Proporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal adecuada y
Ocupacionales
Adopción y Monitoreo del Código de
suficiente para evitar cualquier daño y afectación a la salud.
Los Proveedores deberán:
Conducta
• Proteger a sus trabajadores en el uso de maquinaria a través de un diseño y
• Hacer seguimiento y registrar las lesiones y
Reportes y Denuncias
operación adecuada (guardias físicas, bloqueos, barreras, etc.), y garantizar la
enfermedades ocupacionales de sus trabajadores,
Compromiso y Transparencia
formación y el mantenimiento preventivo de estas.
• Identificar, medir y mitigar la exposición de los trabajadores a los riesgos biológicos, químicos y físicos, incluidos los campos de radiofrecuencia.
• Cuando se suscriban contratos que su ejecución implique un alto riesgo a la seguridad física de los trabajadores, TigoUne podrá pedir las medidas de
protección de los trabajadores, como parte de su presentación y los compromisos contractuales.
como medida preventiva frente a la salud de estos.
• Promover con sus trabajadores la declaración de lesiones y enfermedades laborales; y proporcionarles el tratamiento adecuado.
10
anterior siguiente
Definiciones
7. Prohibición del
Alcance
Trabajo Infantil
de Negocios Responsables
TigoUne cree en la educación de los niños y la
Derechos de los Trabajadores
promueve como elemento esencial para su desarrollo. Protección de los Trabajadores
Además, está totalmente en contra del trabajo infantil. Por eso, prohíbe la participación de niños en la operación
PProrohhiibbiicciióónnddeel lTTrarbaabjoajIonfIannftailntil
y en la fabricación o ejecución de los productos y/o
Protección del Medio Ambiente
servicios que compra.
Los Proveedores no podrán emplear a nadie a menos que Materiales
haya alcanzado la edad mínima de empleo de acuerdo
Adopción y Monitoreo del Código de
con la legislación aplicable y deben seguir las recomenda-
Conducta
ciones pertinentes de la OIT y a la UNICEF con respecto
a los derechos de los niños. Este compromiso debe Reportes y Denuncias
extenderse también para los proveedores de estos en su
Compromiso y Transparencia
cadena de valor.
Los Proveedores deberán mantener registros y documentos adecuados que comprueben la edad de sus trabajadores, y exigirán tales compromisos en su propia cadena de abastecimiento.
11
anterior siguiente
8.3 Sustancias peligrosas y emisión de gases
Los Proveedores deberán:
Propósito
Medio Ambiente
Identificar sustancias químicas y otros materiales que pueden causar daños si se liberan en
Definiciones
L
el medio ambiente a través de sus procesos y declarar a las autoridades locales cuando sea
Alcance
os proveedores deberán reconocer que con el fin de lograr el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá ser parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada. Por lo tanto, los proveedores deben tratar de minimizar el im-
necesario.
Asegurar y gestionar adecuadamente la manipulación de gases y sustancias peligrosas para reducir al mínimo el riesgo ambiental.
Los Proveedores que involucren dentro de su proceso productivo gases, emisiones de
Ética Empresarial y Prácticas de Negocios Responsables
pacto ambiental adverso de sus productos y servicios. Sus
pro-ductos químicos, orgánicos, ácidos o corrosivos, volátiles de los aerosoles, partículas,
Protección de los Trabajadores
procesos de producción, transporte, uso y eliminación o
gases que agotan el ozono así como los subproductos de combustión, deben controlar y
Prohibición del Trabajo Infantil
reciclado deben cumplir con las normas de la legislación nacional aplicables y las buenas prácticas internacionales, y en los países donde no existe legislación ambiental estos provee-
tratar adecuadamente tales emisiones.
8.4 Equipos electrónicos y radioeléctricos
PProrotteecccciióónn ddeellMMeeddioioAAmmbiebnietente
xxxxx deberán garantizar prácticas razonables de gestión de
Algunos de los productos adquiridos por TigoUne consisten en equipos electrónicos y ra-
Materiales
impactos ambientales.
dioeléctricos. Durante las ofertas de adquisición de dicho equipo, TigoUne prestará especial
Adopción y Monitoreo del Código de
atención al consumo de energía y el impacto ambiental que incluye a lo largo del ciclo de
Conducta
8.1 Permisos y reportes
vida del producto.
Cuando sea necesario, los Proveedores gestionarán los per-
TigoUne estimula a los Proveedores para desarrollar productos a través de un proceso que
Reportes y Denuncias
misos requeridos y deberán cumplir con la legislación para
cuenten con:
Compromiso y Transparencia
desarrollar dichas actividades. Deberán generar reportes de
cumplimiento de la normatividad aplicable solicitado por los entes que lo requieran.
8.2 Reducción y tratamiento de residuos Los Proveedores deberán trabajar para reducir o eliminar los residuos producidos por todas sus actividades que pue- dan afectar el medio ambiente.
Los Proveedores deberán reducir, tratar, controlar y mani- pular adecuadamente los residuos líquidos, sólidos y aguas
12 residuales antes de su descarga.
• Bajo consumo de energía y el impacto ambiental durante su fabricación, suministro e instalación.
• Un bajo consumo de energía en funcionamiento.
• Un menor contenido de componentes peligrosos.
• Un diseño que facilita la reutilización y el reciclado o antes de su eliminación.
Cualquier equipo (proporcionado por proveedores) que emita campos electromagnéticos (CEM) debe ser fabricado y probado de acuerdo con los estándares de seguridad globales, según lo dispuesto por la Comisión Internacional sobre Protección Radiológica No Ionizante (ICNIRP), y para los teléfonos móviles dentro de los límites de seguridad de SAR.
anterior siguiente
10. Adopción y Monitoreo
Definiciones
del Código de Conducta
Alcance
E
l Proveedor se compromete a adoptar y realizar monitoreo continuo sobre los cum- plimientos establecidos en este Código de Conducta de Proveedores y la legislación aplicable en cada uno de los temas acá tratados.
Ética Empresarial y Prácticas de Negocios Responsables
Derechos de los Trabajadores Protección de los Trabajadores
10.1 Documentación y derecho de auditar
Prohibición del Trabajo Infantil
El Proveedor debe establecer un proceso para documentar el cumplimiento de este Código Protección del Medio Ambiente
9. Abastecimiento
de Conducta de Proveedores, además teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
• Responsabilidades identificadas
Establecer un organigrama identificando funciones, responsabilidades y rendición de
· AAbbaasstteeccimimieinentotoReRspesopnosanbsleabdlee de MMataetreiraialeless
CóAddiogpocidóen Cy oMnodnuitcotraeo del Código de
· Adopción y Monitoreo del
información.
Responsable
Conducta
de Materiales
• Gestión de Riesgos
Definir un plan por escrito para identificar, medir y gestionar los riesgos asociados y
Reportes y Denuncias
C
previsibles.
Compromiso y Transparencia
ualquier Proveedor que fabrique con componen-
tes, partes y / o productos que contengan tantalio, tungsteno, estaño, platino y oro deberán tener una política o procedimiento sobre la compra de dichos mate- riales, para asegurar que los minerales comprados proceden de las fundiciones y minas validadas como "libres de conflicto".
Los Proveedores deberán actuar con la debida diligencia en la fuente y la cadena de custodia de tales minerales e informar sobre las medidas de diligencia debida adoptadas y orígenes de los materiales en sus productos a petición de TigoUne.
13
• Entrenamiento
Diseñar e implementar un plan de formación adecuado para dar a conocer el código de conducta de proveedores a sus directivos y trabajadores.
• Mejoramiento continuo
Identificar y establecer las acciones pertinentes para asegurar el cumplimiento de este manual.
TigoUne podrá realizar auditorías, con previo aviso, con el fin de verificar el cumplimiento al Código de Conducta de Proveedores, para esto debe tener acceso a los registros y permitir el derecho de hacer copias de los mismos.
anterior siguiente
Propósito Definiciones Alcance
de Negocios Responsables Derechos de los Trabajadores Protección de los Trabajadores Prohibición del Trabajo Infantil
Protección del Medio Ambiente
11. Reportes y
12. Compromiso y
Denuncias
Transparencia
Materiales
Adopción y Monitoreo del Código de
Los Proveedores deberán reportar cualquier caso que con-
TigoUne y el Proveedor se comprometen a alinear los re-
Conducta
sideren que viole el Código de Conducta de Proveedores,
quisitos requeridos y dar cumplimiento al Código de Conduc-
· RReeppoorrtetsesyyDDeneunnucniacsias
ya sea por considerarla como una conducta ilegal o anti-éti- ca. Bajo esta premisa, TigoUne y el Proveedor deberán pro- teger la confidencialidad de los denunciantes.
Los informes y denuncias pueden ser ingresados a través de los canales dispuestos por XxxxXxx, los cuales son:
• Correo electrónico: xxxxx-xxxxx@xxx.xxx.xx
• Línea telefónica: 018000521100
• Páginas web de las empresas de TigoUne en el link de línea ética
• Blog Compliance – Sección "Denuncias"
14
ta de Proveedores con su propio código de conducta / prácti-
cas de trabajo y de adoptar y aplicar medidas que garanticen buenas prácticas laborales y éticas similares al espíritu de este Código.
El incumplimiento del Código de Conducta de Proveedores será considerado como un incumplimiento grave del contrato, y, en consecuencia TigoUne podrá darlo por terminado y se reserva todos sus derechos y recursos legales en relación con dicho incumplimiento.
TigoUne puede reportar el cumplimiento de los Proveedores con respecto a este Código de Conducta de Proveedores en su Informe Anual de Responsabilidad Corporativa.
· CCoommpprorommisoisoy TyraTnrsapnasrpenacrieancia
anterior siguiente
CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES
Alcance
de Negocios Responsables
Este Código de Conducta de Proveedores ha sido leído y entendido por el Proveedor, el cual se compromete a cumplir
con las prácticas descritas. En señal de conformidad, es firmado por el Proveedor.
Derechos de los Trabajadores
Protección de los Trabajadores Prohibición del Trabajo Infantil
Nombre: Cédula:
Protección del Medio Ambiente
Abastecimiento Responsable de Materiales
Adopción y Monitoreo del Código de
Firma:
Conducta
Reportes y Denuncias
Empresa:
Compromiso y Transparencia
15
anterior siguiente
Código de
Conducta de