Contract
ESTE CONTRATO (en adelante denominado el "Contrato") se celebra el día 10 del mes xx Xxxxx del año 2023, entre la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera del Ministerio de Econom'a y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia xx Xxxxx (en adelante denominado el "Contratante"), representada en este acto por la Cra. Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx, pn su carácter de Secreiaria, constituye neo domicilio en xxxxx Xxxxxxx X. xx Xxxxxx X0 000 xx xx Xxxxxx xx Xxxxx, por una parte, y por la otra lo hace a Ing. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx, DNI N° 00.000.000 (en adelante denominado el "Consultor"), cor domici ic en xxxxx Xxxxxxxxxx Xx 000, Xxxx 0x, Xxxx. A de la Ciudad xx Xxxxx.
CONSIDERANDO:
a) Que el Contratante ha solicitado al Consultor la prestación de determinados servicies de consultoría definidos en este Contrato (en adelante denominados los "Servicios");
b) Que el Consultor, habiendo declarado al Contratante que posee las aptitudes profesionales requeridas y los recursos técnicos necesarios, ha convenido en prestar los Sen/icios en los términos y condiciones estipulados en este Contrato; y
c) Que el Contratante ha recibido financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Xxxxxx xxx Xxxxx-FONPLATA (en lo sucesivo, denominado "FONPLATA") para sufragar el p'ecio de los Servicios, que se llevarán a cabo como parte del Proyecto de Ampliación v Refuncionalización Hospital San Xxxxxxxx, Provincia xx Xxxxx - Préstamo 4RG-049/202C (en adelante denominado el "Proyecto").
El Contratante se propone utilizar parte de los fondos de este financiamiento para efectuar pagos eleg b es bajo este Contrato, quedando entendido que (i) Fonplata sólo efectuará pagos a pedido del Contratante,
(ii) dichos pagos estarán sujetos en todos sus xxxxx*' a los términos y condiciones del Contrato xx Xxxxxxxx, y (iii) nadie más que el Contratante podrá tener derecho alguno en virtud del Contrato xx Xxxxxxxx ni tendrá ningún derecho a reclamar fondos de! financiamiento;
POR LO TANTO, LAS PARTES convienen en lo siguiente:
1. Servicios
2. Plazo
3. Pagos
(i) El Consultor prestará los servicios (los "Servicios") que se especifican en el Anexo A, "Términos de referencia y alcance de los Servicios', que forma parte integral de este Contrato.
(¡i) El Consultor presentará los informes al Contratante en la forma y dentro de los plazos indicados en el Anexo B. "Obligación d?l Consultor de presentar informes"
El Consultor prestará los Servicios durante el período que se iniciaré el 13/03/2023 hasta el 31/12/2023, o durante cualquier otro período en que las Partes pudieran convenir posteriormente por escrito.
A. Monto máximo
El Contratante pagará al Consultor una suma no superior a AR$ 1.996.800,00 (Pesos un millón novecientos noventa y seis rril i,ochocientos con cero centavos) por los Se "vicios prestarlos conforme a lo indicado en el Anexo A. Dicha suma ha sido estableeica
' !
Sección III. Modelo de Contrato .2
en el entendido de que incluye todos los costos y utilidades para el Consultor.
El Consultor no estará exento de ningún impuesto en virtud de este Contrato. Será de su exclusiva responsabilidad el pago de los impuestos con que se gravan las sumas recibidas en relación con el presente.
El Contratante no asumirá responsabilidad alguna con respecto al pago de impuestos sobre la renta, u otros a que pudiera estar sujeto, salvo en aquella situación en que, por las leyes nacionales vigentes correspondiera actuar como Agente de Retención asumiendo la responsabilidad hasta el monto de la retención debida.
El pago de las obligaciones previsionales estará a cargo del Consultor. A tal fin declara que su desempeño es independiente y autónomo, comprendido en las disposiciones legales aplicables a su actividad profesional, cuyo puntual y estricto cumplimiento correrá por su cuenta exclusiva. En consecuencia, será de obligación exclusiva del Consultor toda obligación material relacionada a la legislación tributaria o de la seguridad social propia del sistema legal aplicable.
B. Forma de pago
La forma de pago será la siguiente:
1- Marzo
(proporcional)
2- Abril 3- Mayo 4- Junio 5- Julio
$ 124.800,00 $ 208.000,00 $ 208.000,00 $ 208.000,00 $ 208.000,00
6- Agosto 7- Sept. 8- Oct. 9- Nov. 10- Dic.
$ 208.000,00 $ 208.000,00 $ 208.000,00 $ 208.000,00 $ 208.000,00
Contra recibo por el Contratante de los informes mensuales establecidos en los TdR, a satisfacción del Contratante.
C. Condiciones de pago
Los pagos se efectuarán en Pesos Argentinos, dentro de los 30 días contados a partir de la presentación por el Consultor de las facturas y aprobación del Contratante, de la solicitud de pago y del informe mensual de seguimiento de la consultoría, de acuerdo a lo establecido en el Anexo A.
4. Administración El Contratante designa a la Cra. Xxxxxxx Xxxx, Coordinadora General de la UEP, del proyecto dentro del Contratante, qui.-• será responsable de la coordinación de las actividades contempladas en este Contrato, de la recepción y aprobación de
las facturas para cursar los pagos, y la aceptación y aprobación por parte del Contratante de los informes u otros elementos que deban proporcionarse.
5. Calidad de los El Consultor se compromete a prestar los Servicios de acuerdo con las normas
Servicios más elevadas de competencia e integridad ética y profesional.
m
Sección III. Modelo de Contrato
¡y Decretos General dela Gobernación
y e.
o
En caso en que cualquier tarea desempeñada o cualquier informe ^ ' documento preparado por el Consultor fuera consider=co irsatisfactorio para el Contratante, éste notificará al Consultor por escrito, especificando el problema. El Consultor dispondrá de un periodo de quince (15) das hábiles, contados a partir de la fecha de recibida la notificaciór, D ara subsanar o corregir el problema. El Contratante dispondrá de un plazo razorable a partir
de la fecha de entrega de cualquier informe o documento por parte del Consultor, para analizar, hacer comentarios, reque'ir remisiones o correcciones, o para aceptarlo.
6. Relación entre las partes
7. Confidencialidad
8. Propiedad de los materiales
9. Prohibición al Consultor de participar en ciertas actividades
10. Seguros
11. Cesión
12. Ley e idioma por los que se regirá el Contrato
La relación entre el Contratante y el Consultor, a conseeuerca de este Contrato, no podrá interpretarse en el sentido de establecer o crear un vínculo laboral o relación de empleador y empleado ent'e las cartes, sus representantes y empleados. úueda entendido que el estatus jurídico del Consultor y de cualquier persona que prestare servicios coma resultado del Contrato es simplemente la de un contratista independiere.
Durante la vigencia de este Contrato y dentro de los dos años siguientes a su término, el Consultor no podrá revelar ninguna información confidencial o de propiedad del Contratante relacionada con los Sen/icios, este Co^xxxxx o las actividades u operaciones del Contratante sin el consentimiento previo po- escrito de este último.
Todos los estudios, informes, gráficos, programas de comDJtacón u otros materiales preparados por el Consultor para el Contratante en vir:,d de este Contrato serán de propiedad del Contratante. Previa autorización del Contratante, el Consultor podrá conservar una copia de dicnos documentos y programas de computación.
El Consultor conviene en que, tanto durante la vigencia de este Contrate como después de su terminación, no podrá participar directamente ni prestar servicios para una firma/entidad que participe en el sumiristro de bienes, construcción de obras o prestación de servicios (distintos de los Se ■'/icios y de cualquier continuación de los mismos) para cualquier proyerto que se derive de los Servicios o esté estrechamente relacionado con ellos.
El Consultor será responsable de contratar los seguros pertirentes.
El Consultor no podrá ceder este Contrato o subcontratar ninguna parte del mismo, sin el consentimiento previo por escrito del Contratare.
El Contrato se regirá por las leyes de la República Argentina y el d:oma del Contrato será el español.
13. Solución
controversias
14. Elegibilidad
de Toda controversia que surja de este Contrato y que las Parles ro puedan solucionar en forma amigable deberá someterse a proceso jucicial conforme a la ley de la República de la Argentina.
El consultor debe cumplir con los requisitos de elegibilidad durante el tiempo e ¿Jecución de este contrato, tal como lo establece FOI\PLATA en las
líticas Aplicables y según se describe en el Anexo C,
A
15. Conflicto Interés
16.Prácticas
Prohibidas
17. Rescisión del Contrato
de El Consultor:
a) Xxxxxxx y garantiza que él mismo, o como integrante de una firma, no ha sido previamente contratado por el Contratante para suministrar bienes o ejecutar obras o para prestar algún servicio (distinto de los Servicios) para un proyecto que haya originado los Servicios o esté estrechamente relacionado con ellos.
b) Conviene en que, tanto durante la vigencia de este Contrato como después de su terminación, el Consultor no podrá suministrar bienes,, construir obras o prestar servicios (distintos de los Servicios y de cualquier continuación de los mismos) para cualquier proyecto que se derive de los Servicios o esté estrechamente relacionado con ellos.
c) Conviene en que d u . j, . . . ,a vigencia de este Contrato no podrá suscribir otros contratos para proporcionar servicios que, por su naturaleza, pueden estar en conflicto con los Servicios asignados al Consultor.
d) Xxxxxxx y garantiza que no tiene ninguna relación de trabajo o de familia con algún miembro del personal del Contratante (o con la entidad beneficiaría o prestataria del FONPLATA) que esté directa o indirectamente involucrado con cualquier parte de: (i) la preparación de los Términos de referencia del Contrato; (ii) el proceso de selección de dicho Contrato; o (¡ii) con la supervisión de dicho Contrato, a menos que se haya resuelto el conflicto generado por estas relaciones, ya sea durante el proceso de selección y de ejecución del Contrato.
FONPLATA exige cumplimiento con sus Políticas Aplicables con respecto a prácticas prohibidas según se indica en el Anexo D: "Convenio de Integridad".
Sin que se genere incumplimiento por cualquiera de las partes, el presente Contrato podrá ser rescindido por las siguientes causas: (a) por acuerdo entre ambas partes; y (b) por causas de fuerza mayor que imposibiliten el cumplimiento de las obligaciones por cualquiera de las partes, y se de aviso con quince días de anticipación por medio escrito. En este evento se proceArá a finiquitar la relación y al pago por los servicios prestados a la tecna de presentación de la justificación por medio escrito. En todos los casos el Contratante informará al FONPLATA la finalización del Contrato.
En prueba de conformidad con los términos precedentes, y previa lectura de los mismos, se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la Ciudad xx Xxxxx, a los 10 días del mes xx Xxxxx del año 2023.
TRATANTE
POR EL CONSULTOR
\ \ a P H 3 ^ 0 v :
^§SsER8VICIOlS PiÚBLsICOS ”
<
.
*• á i &
-v .
: OCbCA
Contrato - Anexo A. Términos de Referencia xxxx
>y Decretos
^General oe la Gobernación
ANEXO A: TERMINOS DE REFERlEENCIIA CONSULTOR INDIVIDUAL
CONTRATO XX XXXXXXXX ARG49/2020 - FONPLATA
"AMPLIACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN HOSPITAL SAN XXXXXXXX", SALTA, CAPITAL - PROVINCIA XX XXXXX
ESPECIALISTA EN GESTIÓN AM BIENTAL
1. ANTECEDENTES
La Provincia xx Xxxxx, a través de la Secretaría de Financiamierno y Planificación Financiera dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, ha rec birlo un oréstamo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Xxxxxx xxx Xxxxx-FONPLATA (en lo s_i:esivo, denominado "FONPLATA") - para sufragar el costo del Programa de Ampliación y RefuncioTalizac ón Hospital San Xxxxxxxx, Provincia xx Xxxxx - Préstamo ARG-049/2020. Parte de los fondos de" mismo se destinan e efectuar los pagos bajo el Contrato de Licitación Pública Internacional LP1 l\.e 01/2021 para la ejecuciór de la Obra: AMPLIACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN DEL HOSPITAL SAN BERNAFlDD, Ciuc ad de Salte -
Provincia xx Xxxxx, celebrado oportunamente.
A fin de dar sostenibilidad al gerenciamiento y apoyo técnico de la Unidad E ecutora del Prograna (UEP) de FONPLATA, se prevé la incorporación de un equipo técnico de profes onales q je trabajarán estrechamente con el equipo técnico de la Dirección General de Finarciam ieito dependiente de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia y de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestr jctura de la Provine a, cuyas actividades serán coordinadas a través de la UEP del FONPLATA. Como parte de esto se prevé la incorporación de un Especialista en Gestión Ambiental enfocado en los aspectos especr cados en los términos de referencia correspondientes.
El financiamiento de la consultoría se realizará con fondos de FONPLATA, de acierdo a lo previsto en el Contrato xx Xxxxxxxx ARG-049/2020.
2. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
El objetivo general de la consultoría es apoyar el fortalecimiento de la Unicad E ecutora del Programa (UEP FONPLATA) en todos los aspectos relacionados con la inspección ambienta de la e ecución de las obras contempladas en el Programa, dando cumplimiento a las Medidas de M itigador planteadas en el EslAS del proyecto, como así también al Plan de Manejo Ambiental y Social (PMAS)
Asegurar la viabilidad ambiental de la ejecución de la obra; de la funcionalidad del T-SB y de la población del área de influencia directa, así como de los componentes físicos y bióticos del entor-c.
3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL CONSULTOR
A continuación, se indican, en forma enunciativa y no limitativa, las actividades prev stass ser realizadas por el Consultor:
a) Realizar visitas de obras para Inspeccionar el cumplimiento de los pregramas del =lan de Mane_o Ambiental y Social, siguiendo el avance de la ejecución de la obra contemplada en el Programa.
xistencia de los permisos ambientales y los permisos de utilización, o afectación de los recursos correspondientes. Está farultadc para exigir los
permisos ambientales o en la eventualidad de ser necesaria solicitar la modificación a cualquiera de los permisos o autorizaciones requeridos para la ejecución de proyecto.
c) Verificar el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental y Social PMAS.
d) Xxxxxxx, evaluar y aprobar los informes ambientales mensuales, presentados por la contratista
e) Presentar reportes mensuales del desemper- v.ibiental de la empresa.
f) Coordinar reuniones con el Equipo Técnico y con la contratista.
g) Mantener una comunicación fluida con la UEP de la Secretaria de Financiamiento.
h) Participar de reuniones de carácter interinstitucional, entre todas las unidades intervinientes, para el logro de las metas del Programa inherente.
i) Evaluar e informar a la UEP de FONPLATA, sobre los aspectos relativos a todos los documentos de referencia de la obra remitidos por la Contratista;
j) Coordinar con la UEP de FONPLATA y el Contratista de obra, la implementación de acciones y medidas que permitan cumplir con los objetivos de ejecución y plazos de terminación de las obras.
k) Apoyar en forma general y de acuerdo a la necesidad de la UEP del FONPLATA para el acompañamiento de otros programas de inversión y en particular en lo referente a los aspectos ambientales.
4. RESULTADOS O PRODUCTOS ESPERADOS DE LA CONSULTORÍA
El Consultor, sobre la base a los objetivos y actividades previstas en los numerales 2 y 3 de los Términos de Referencia, deberá cumplir en tiempo y forma con - actividades especificadas.
5. PLAZO Y TIPO DE CONTRATACION
El Consultor será contratado por el plazo establecido, a tiempo completo, en jornadas diarias compatibles con las actividades y en caso que sea necesario contar con su presencia en otro día y horario diferente a lo establecido precedentemente, concurrirá a la institución para desempeñar sus tareas ciñéndose al plan de trabajo y cronograma acordado con el Contratante.
6. LUGAR DE TRABAJO
El Consultor desarrollará sus actividades principales en la zona de obras, en las dependencias de la UEP del FONPLATA y en las zonas que afecta la obra. El Contratante proveerá al Consultor de los medios necesarios, para desempeñar sus tareas, en la zona de obras.
7. COORDINACIÓN, SUPERVISIÓN E INFORMES
Las actividades del Consultor serán supervisadas por la UEP, Ejecutora FONPLATA, para el cumplimiento de los objetivos de esta Consultoría establecidos en los Términos de Referencia. Será responsabilidad del Consultor, el cumplimiento de los objetivos generales y específicos previstos, además de apoyar a otras actividades no descriptas en estos Términos de Referencia que sean de competencia directa de la UEP del FONPLATA.
&
Contrato - Anexo A. Términos de Referencia
' "SecretatJgeiwa üeb uccoraujii------------------- ó %¡i
f :b " M
El Consultor deberá presentar a satisfacción del Ejecutor los siguientes informes: () informes mensuaÜ'r1^ que deberán contener las actividades desarrolladas durante el mes; (i) Informes Especiales: que se requieran a satisfacción de la UEP del FONPLATA.
Los informes descriptos en los literales i y ii respectivamente, serán aprobados por ¡a UEP del FDNPLATA.
8. PERFIL M ÍNIM O REQUERIDO
8.1. Criterios Pasa/No pasa:
a. El Consultor tiene que ser de nacionalidad de los países miembros del : ONDLATA.
b. El Consultor deberá poseer un título universitario de grado en áreas afines al o ^eto de la presente consultoría
c. El Consultor deberá poseer una experiencia mínima de 5 añcxs en tareas relacionadas a la temática de la consultoría
8.2. Formación Académica:
Se requiere un profesional universitario Ingeniero/a en Recursos Naturales y IVedio Amoien:e, valorándose positivamente los estudios de posgrado realizados así como tamb én zursos relevantes a la contratación que se solicita.
8.3. Experiencia General:
Deberá tener como mínimo 5 años de experiencia en monitoreo de obras de s'mi ares caracter sticas. Deberá estar inscripto en el Colegio profesional y/o Registro xx Xxxxxxxxxxx correspondiente a la especialidad, habilitado para ejercer en la Provincia dé ib ¡La. El Contratista presert-rá al Contratante, con antelación suficiente y siempre antes del inicio de las obras, las ccnstan: as ""ehacientes de si,s matriculaciones y habilitaciones vigentes, cuyos antecedentes deberán íer comunicados a la SUPERVISION de Obra, al inicio de la ejecución del Contrato.
8.4. Experiencia Profesional Específica:
Se requieren antecedentes en seguimiento y control de obras, preparación de in-'or nes y art culacic n de actividades técnicamente heterogéneas y habilidades para el trabajo en equ po.
9. DURACIÓN DEL SERVICIO
La duración del contrato es de 9 (nueves) meses y 18 (dieciocho) días, a contar dssde el día 13/03/2023 hasta el día 31/12/2023.
10. MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO
El precio total del contrato en concepto de honorarios es de AR$ 1.996.80C,00 (Pesos un millón novecientos noventa y seis mil ochocientos con cero centavos) impuestos incluidos -
Se pagará al consultor 1 (un) pago por la suma de AR$ 124.800,00 (Pesos cierto veinticuatro mil ochocientos con cero centavos) proporcional del mes xx Xxxxx/2023, y 9 (nueve) pagos mensuales
¡guales de AR$ 208.000,00 (Pesos argentinos doscientos ochc mil cor cero :eniavos) c/u, por el periodo comprendido entre los meses xx Xxxxx/2023 a Diciemore/2025, contrapresentación de les informes mensuales correspondientes.
C o n tra to -A n e xo A. Términos de Referencia 8
Los pagos serán realizados dentro de los treinta (30' s corridos de producida la aprobación de los resultados entregados. Transcurridos diez (10) días desde la entrega de los resultados por el consultor, y no mediando observaciones sobre el contenido de estos, por el contratante, éstos se considerarán aprobados y, en consecuencia, se procederá al pago del mismo.
El pago final será librado contra la aprobación del Informe final, con el resumen y conclusiones del trabajo realizado por el consultor.
c
Contrato - Anexo B: Informes que debe presentar el Consultor
ANEXO B: INFORMES QUE DEBE PRESENTAR EL CONSULTOR
Plazo de presentación de los informes: los informes deberán ser presentados en forma mensual por el consultor.
Aprobación: Todos los informes serán revisados por la Unidad Ejecutora del Programa FONPLATA.
Normas de presentación
Los informes se presentarán según los siguientes lineamientos:
Hoja: tamaño A4 (Report ó similar, en papel de 80 grs.), escritas en jna sola cara. Márgenes: superior: 3 cm, inferioi: 2 cm, izquierdo: 3 cm y derecho 1.5 cm.
Tipo de Letra: Times ó Arial, tamaño 12. Interlineado: 1,5 espacios.
Sangría: 1,25 cm.
Títulos principales: Mayúscula y Negrita. Compatibilidad: Ms. Word 2003 o superior. Impresión: chorro de tinta ó láser.
Planillas: Ms. Excel 2003 ó superior.
tugar de trabajo e insumos a proveer al Consultor
eI Consultor desarrollará sus actividades principales en la zona de obras, en las depencencias de la UEP del FONPLATA y en las zonas que afecta la obra.
31 e
Contrato - Anexo C: Países Elegibles 10
ANEXO C: PAÍSES ELEGIBLES
Los fondos del financiamiento sólo pueden ser utilizados para el pago de obras, bienes y servicios a ser contratados con firmas o individuos originarios de los países miembros. En el caso de las firmas, deberá verificarse que las mismas cumplen las disposiciones legales del respectivo país miembro donde cumplen sus actividades, asegurándose que las condiciones para ser elegible sean aquellas esenciales para garantizar que tengan la capacidad de llevar a cabo los servicios contratados o proveer las obras y bienes adquiridos. Los individuos o firmas de países no miembros no serán elegibles para participar en contratos financiados en todo o en parte por FONPLATA, con excepción de los casos en los cuales se cuente con financiamiento o co-financiamiento para proyectos provisto por otros organismos de crédito con los cuales FONPLATA alcance acuerdos para esa finalidad. En el caso de asociaciones accidentales, consorcios o similares todos los integrantes del mismo deben cumplir con la condición de elegibilidad establecida en esta política.
1.2.1 Se considerará que un Oferente es originario de un país si es ciudadano o está constituido,
incorporado o registrado y opera de conformidad con las disposiciones legales de ese país.
1.2.2 Los Países elegibles son: República Argentina, Estado Plurinacional xx Xxxxxxx, República Federativa de Brasil, República del Paraguay ' 'epúbllca Oriental del Uruguay.
1.2.3 No es elegible un Oferente si él mismo o sus subcontratistas, proveedores, consultores, fabricantes o prestadores de servicios que intervienen en alguna parte del Contrato (incluidos, en todos los casos, los respectivos directores, personal clave, accionistas principales, personal propuesto y agentes) son objeto de una suspensión temporal y/o inhabilitación impuesta, la lista de tales firmas e individuos inelegibles podrá consultarse en: xxxx://xxxxxx0.xxx.xxx/xxx000x.xxx y xxxxx://xxxxxxxxxxxxxxx.xxxx.xxxxx.xxx/ y xxxxx://xxxxxxxxxxx.xx.xxx/xxxxxxxxxxxx/ y xxxxx://xxx-xxx.xxxxxx.xx/xxxxx- content/ES/TXT/?uri=uriserv%3AOJ.L .0000.000.00.0000.00.XXX&toc=OJ%3AL%3A2Q21%3A 043%3ATQC
Contrato - Anexo D: Convenio de Integridad
31 § * ANEXO D: CONVENIO DE INTEGRIDAD
Fecha:
Referencia: Contrato xx Xxxxxxxx N° ARG-49/2020 - FONPLATA
Nombre del Consultor.
DECLARA:
"Ninguno de nuestros directores, empleados, agentes, accionistas, socios ds empresas conjuntas o subcontratistas, si existen, que actúan en nuestro nombre con la debida autoridad o c o i nuestro conocimiento o consentimiento, o facilitados por nosotros, han participado o participarán, en ninguna Práctica Prohibida (según se define más adelante) en relación con el presente proceso o en a ejecución o suministro de cualquier obra, bien o servicio (el “Contrato") y acordamos informar de cualquier Práctica Prohibida de cualquier persona en nuestra organización a quien tenga la responsabilidad de velar por el cumplimiento de este Convenio.
Por la duración del proceso de licitación y, si tenemos éxito en nuestra oferta, durante la videncia del Contrato, designaremos y mantendremos en la empresa un funcionario que deberá ser i na persona razonablemente satisfactoria para usted y a quien usted tendrá acceso pleno e inmediato, teniendo el deber y las competencias necesarias para garantizar el cumplimiento del presenle Convenio.
Asimismo, durante el proceso de licitación, y -ante una eventual adjudicación- durante la vigencia del Contrato informaremos cualquier situación superviniente que pueda hacernos incurrir en una Práctica Prohibida.
Si (i) {El Contratista-Consultor), o cualquier director, empleado, agente, accionista o socio de empresa conjunta, siempre que exista y que actúa en nuestro nombre como se dijo anteriormente, ha sido ceclarado culpable en un tribunal de cualquier delito que implique una Práctica Prohibida en relación con cualquier proceso de licitación o provisión de obras, bienes o servicios durante los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha del presente Convenio, o (ii) si cualquier director, empleadc, agente o representante de un socio o accionista de empresa conjunta, siempre que exista, ha sido despedido o ha renunciado a cualquier el empleo por razones de estar implicado en alguna Práctica Prohibida, o (iii) si (El Ccntratisía- Consultor), o cualquiera de nuestros directores, empleados, agentes o socios de empresas con untas, si las hay, actuando como se dijo anteriormente, ha sido excluida por las instituciones de la UE o cualquier Banco de Desarrollo Multilateral (incluyendo la Agencia Francesa de Desarrollo, el Grupo del Banco Mundial. Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo, o la Corporación Andina de Fomento) de la participación de un procedimiento de licitación en razón de Prácticas Prohibidas, damos detalles de esa condena, despido o renuncia o exclusión a continuación, junto con los detalles de las medidas que hemos tomado o que se tomarán, para asegurar qu3 ni esta empresa ni ninguno de nuestros directores, empleado? o agentes cometa ninguna Práctica Prohibida en relación con el Contrato [dar detalles si es necesarioj .
En el caso de que se nos adjudique el contrato, le concedemos al Propietario del proyecto, FCJN PLATA y los auditores designados por cualquiera de ellos, el derecho de inspección de los registros y los de todos nuestros sub-contratistas en virtud del Contrato. Aceptamos conservar estos registros generalmente de acuerdo con la legislación aplicable, pero en todo caso por al menos seis años a partir de la fecha de cumplimiento sustancial del contrato. "
A los efectos de este Convenio, la Práctica Prohibida incluye:
(i) Prácticas corruptas: consisten en ofrecer, dar, recibir o solicitar, directa o indirectamente, cualquier cosa de valor para influenciar las acciones de otra parte.
(ii) Prácticas fraudulentas: consisten en cualquier acto u omisión, incluyendo la tergiversación de chos ,y circunstancias, que engañen, o intenten engañar, a alguna parte para ob:ener un nefiéip financiero o de otra naturaleza o para evadir una obligación.
Contrato - Anexo D: Convenio de Integridad 12
¡h
(iii) Prácticas coercitivas: consisten en perjudicar o causar daño, o amenazar con perjudicar o causar daño, directa o indirectamente, a cualquier parte o a sus bienes para influenciar las acciones de una parte.
(iv) Prácticas colusorias-, consisten en un acuerdo entre dos o más partes realizado con la intención de alcanzar un propósito inapropiado, incluyendo influenciar en forma inapropiada las acciones de otra parte.
(v) Prácticas obstructivas: consiste en: (i) destruir, falsificar, alterar u ocultar deliberadamente evidencia significativa para la investigación o realizar declaraciones falsas ante los investigadores con el fin de impedir materialmente una investigación sobre denuncias de una práctica corrupta, fraudulenta, coercitiva o colusoria; y/o amenazar, hostigar o intimidar a cualquier parte para impedir que divulgue su conocimiento de asuntos que son importantes para la investigación o que prosiga la investigación. •; (ii) todo acto dirigido a impedir materialmente el ejercicio de inspección de FONPLATA y los derechos de auditoría.
(vi) Delitos graves: incluyendo el Lavado de Activo el Financiamiento del Terrorismo.
y
J \Á¿j. i^ a n o L or? V & t
\
(Firma y Activación)
\
NOTA: La información contenida en el presente formulario revisten el carácter de Declaración Jurada.