DOCUMENTOS DE LICITACIÓN
DOCUMENTOS DE LICITACIÓN
Emitidos el: 25 de Febrero de 2022
Para la
“Contratación de Servicios de Conectividad Fija y Adquisición de Equipos de Conectividad con sus respectivos de Servicios de Instalación y Configuración”
AEPAS-H-4449-LPI-006-2022
Mediante Licitación Pública Internacional
ID Plan de Adquisiciones SEPA:
PMCEPDCE-287-LPI-B-PEP 3.22.86.7
Proyecto:
Programa de Mejora de la Calidad Educativa para el Desarrollo de Habilidades para el Empleo: Proyecto Joven
(Contrato xx Xxxxxxxx 4449/BL-HO).
Comprador:
Agencia Estratégica de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales de Honduras (AEPAS-H)
Tabla de Contenido
PARTE 1 PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN 8
SECCIÓN I. INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES 8
3. Fraude y Corrupción y Prácticas Prohibidas 8
5. Elegibilidad de los Bienes y Servicios Conexos 9
B. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN 10
6. Secciones de los Documentos de Licitación 10
7. Aclaración de los Documentos de Licitación 10
8. Enmienda a los Documentos de Licitación 11
C. PREPARACIÓN DE LAS OFERTAS 11
11. Documentos que Componen la Oferta 11
12. Formulario de Oferta y Lista de Precios 12
14. Precios de la Oferta y Lista de Precios 12
16. Documentos que Establecen la Elegibilidad del Oferente 14
17. Documentos que Establecen la Elegibilidad de los Bienes y Servicios Conexos 14
18. Documentos que Establecen la Conformidad de los Bienes y Servicios Conexos 14
19. Documentos que Establecen las Calificaciones del Oferente 14
20. Periodo de Validez de las Ofertas 15
21. Garantía de Mantenimiento de Oferta 15
22. Formato y Firma de la Oferta 17
D. PRESENTACION Y APERTURA DE LAS OFERTAS 17
23. Presentación, Sello e Identificación de las Ofertas 17
24. Plazo para Presentar las Ofertas 17
26. Retiro, Sustitución y Modificación de las Ofertas 18
27. Apertura de las Ofertas 18
E. Evaluación y Comparación de Ofertas 19
29. Aclaración de las Ofertas 19
30. Cumplimiento de las Ofertas 19
31. Diferencias, Errores y Omisiones 20
32. Examen Preliminar de las Ofertas 20
33. Examen de los Términos y Condiciones; Evaluación Técnica 21
34. Conversión a una Sola Moneda 21
36. Evaluación de las Ofertas 21
37. Comparación de las Ofertas 22
38. Poscalificación del Oferente 22
39. Derecho del Comprador a Aceptar cualquier Oferta y Rechazar a Cualquier o Todas las Ofertas 22
F. Adjudicación del Contrato 23
40. Criterios de Adjudicación 23
41. Derecho del Comprador a variar las Cantidades en el Momento de la Adjudicación 23
42. Notificación de Adjudicación del Contrato 23
44. Garantía de Cumplimiento del Contrato 24
Sección II. Datos de la Licitación 25
Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 37
4. Requisitos para Calificación Posterior 37
Sección IV. Formularios de la Oferta 41
Formulario de Información del Oferente 41
Formulario de Información de Miembros de la Asociación en Participación o Consorcio 42
Formulario de Presentación de Oferta 43
FORMULARIOS DE LISTAS DE PRECIOS 46
Lista de Precios: Bienes fabricados fuera del país del Comprador que deben ser importados 46
Lista de Precios: Bienes de origen fuera del País del Comprador previamente importados 47
Lista de Precios: Bienes de origen en el País del Comprador 48
Precio y Cronograma de cumplimiento – Servicios Conexos 49
Garantía de Mantenimiento de Oferta 50
Garantía de Mantenimiento de Oferta 52
Declaración de Mantenimiento de la Oferta 53
Autorización del Fabricante 55
SECCION V. PAISES ELEGIBLES 56
SECCION VI. FRAUDE Y CORRUPCION Y PRÁCTICAS PROHIBIDAS 58
PARTE II. REQUISITOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS 62
SECCION VII. LISTA DE REQUISITOS 62
Lista de Bienes y Plan de Entrega 63
Lista de Servicios Conexos y Cronograma de Cumplimiento 89
Planos o Diseños 105
Inspecciones y Pruebas 106
PARTE III CONTRATO 108
SECCIÓN VIII. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO 108
1. Definiciones 108
2. Documentos del Contrato 109
3. Fraude y Corrupción y Prácticas Prohibidas 109
4. Interpretación 109
5. Idioma 109
6. Asociación en Participación o Consorcio 110
7. Elegibilidad 110
8. Notificaciones 111
9. Ley Aplicable 111
10. Solución de Controversias 111
11. Inspecciones y Auditorias 111
12. Alcance de los Suministros 112
13. Entrega y Documentos 112
14. Responsabilidades del Proveedor 112
15. Precio del Contrato 112
16. Condiciones de Pago 112
17. Impuestos y Derechos 113
18. Garantía de Cumplimiento 113
19. Derechos de Autor 113
20. Confidencialidad de la Información 113
21. Subcontratación 114
22. Especificaciones y Normas 114
23. Embalaje y Documentos 115
24. Seguros 115
25. Transporte 115
26. Inspecciones y Pruebas 115
27. Liquidación por Xxxxx y Perjuicios 116
28. Garantía de los Bienes 116
29. Indemnización por Derechos de Patente 117
30. Limitación de Responsabilidad 118
31. Cambio en las Leyes y Regulaciones 118
32. Fuerza Mayor 118
33. Ordenes de Cambio y Enmiendas al Contrato 119
34. Prórroga de los Plazos 119
35. Terminación 120
36. Cesión 121
37. Restricción a la Exportación 121
Sección IX. Condiciones Especiales del Contrato 000
Xxxxx 0: Fórmula de Ajuste de Precios 129
Apéndice 2: Fraude y Corrupción y Prácticas Prohibidas 130
Sección X. Formularios de Contrato 134
Carta de Aceptación 134
Convenio 135
Garantía de Cumplimiento 137
Garantía de Anticipo 139
PARTE 1 PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN SECCIÓN I. INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES
1.1 El Comprador indicado en los Datos de la Licitación (DDL) emite estos Documentos de Licitación para la adquisición de los Bienes y Servicios Conexos especificados en Sección VI, Lista de Bienes y Servicios y Plan de Entrega. El nombre y número de identificación de esta Licitación Pública Internacional (LPI) están especificados en los DDL. El nombre, identificación y número de lotes están indicados en los DDL.
1.2 Para todos los efectos de estos Documentos de Licitación:
(a) el término “por escrito” significa comunicación en forma escrita (por ejemplo por
correo electrónico, facsímile, telex) con prueba de recibido;
(b) si el contexto así lo requiere, “singular” significa “plural” y viceversa; y
(c) “día” significa día calendario.
2.1 El Prestatario o Beneficiario (en adelante denominado el “Prestatario”) indicado en los DDL ha solicitado o recibido financiamiento (en adelante denominado “fondos”) del Banco Interamericano de Desarrollo (en adelante denominado “el Banco”) para sufragar el costo del proyecto especificado en los DDL. El Prestatario destinará una porción de dichos fondos para efectuar pagos elegibles en virtud del Contrato para el cual se emiten estos Documentos de Licitación.
2.2 El Banco efectuará pagos solamente a pedido del Prestatario y una vez que el Banco los haya aprobado de conformidad con las estipulaciones establecidas en el acuerdo financiero entre el Prestatario y el Banco (en adelante denominado “el Contrato xx Xxxxxxxx”). Dichos pagos se ajustarán en todos sus aspectos a las condiciones de dicho Contrato xx Xxxxxxxx. Nadie más que el Prestatario podrá tener derecho alguno en virtud del Contrato xx Xxxxxxxx ni tendrá ningún derecho a los fondos xxx xxxxxxxx.
3. Fraude y Corrupción y Prácticas Prohibidas
3.1 El Banco exige el cumplimiento de su política con respecto a fraude y corrupción y prácticas prohibidas que se indican en la Sección VI.
4.1 Un Oferente, y todas las partes que constituyen el Oferente, deberán ser originarios de países miembros del Banco. Los Oferentes originarios de países no miembros del Banco serán descalificados de participar en contratos financiados en todo o en parte con fondos del Banco. En la Sección V de este documento se indican los países miembros del Banco al igual que los criterios para determinar la nacionalidad de los Oferentes y el origen de los bienes y servicios. Los Oferentes originarios de un país miembro del Banco, al igual que los bienes suministrados, no serán elegibles si:
(a) las leyes o la reglamentación oficial el país del Prestatario prohíbe relaciones comerciales con ese país; o
(b) por un acto de conformidad con una decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptada en virtud del Capítulo VII de la Carta de esa Organización, el país del prestatario prohíba las importaciones de bienes de ese país o cualquier pago a personas o entidades en ese país.
4.2 Un Oferente no deberá tener conflicto de interés. Los Oferentes que sean considerados que tienen conflicto de interés serán descalificados. Se considerará que los Oferentes tienen conflicto de interés con una o más partes en este proceso de licitación si ellos:
(a) están o han estado asociados, con una firma o con cualquiera de sus afiliados, que ha sido contratada por el Comprador para la prestación de servicios de consultoría para la preparación del diseño, las especificaciones técnicas y otros documentos que se utilizarán en la licitación para la adquisición de los bienes objeto de estos Documentos de Licitación; o
(b) presentan más de una Oferta en este proceso licitatorio, excepto si se trata de ofertas alternativas permitidas bajo la Cláusula 13 de las IAO. Sin embargo, esto no limita la participación de subcontratistas en más de una Oferta.
A.Toda firma, individuo, empresa matriz o filial, u organización anterior constituida o integrada por cualquiera de los individuos designados como partes contratantes que el Banco declare inelegible de conformidad con lo dispuesto en los Procedimientos de Sanciones o que otra Institución Financiera Internacional (IFI) declare inelegible y con sujeción a lo dispuesto en acuerdos suscritos por el Banco concernientes al reconocimiento recíproco de sanciones y se encuentre bajo dicha declaración de inelegibilidad durante el periodo de tiempo determinado por el Banco de acuerdo con lo indicado en la Cláusula 3.
4.3 Las empresas estatales del país Prestatario serán elegibles solamente si pueden demostrar que (i) tienen autonomía legal y financiera; (ii) operan conforme a las leyes comerciales; y
(iii) no dependen de ninguna agencia del Prestatario.
4.4 Los Oferentes deberán proporcionar al Comprador evidencia satisfactoria de su continua elegibilidad, cuando el Comprador razonablemente la solicite.
5. Elegibilidad de los Bienes y Servicios Conexos
5.1 Todos los Bienes y Servicios Conexos que hayan de suministrarse de conformidad con el contrato y que sean financiados por el Banco deben tener su origen en cualquier país miembro del Banco de acuerdo con la Sección V, Países Elegibles, con la excepción de los casos indicados en la Cláusula 4.1 (a) y (b).
5.2 Para propósitos de esta cláusula, el término “bienes” incluye mercaderías, materias primas, maquinaria, equipos y plantas industriales; y “servicios conexos” incluye servicios tales como transporte, seguros, instalaciones, puesta en servicio, capacitación y mantenimiento inicial.
5.3 Los criterios para determinar el origen de los bienes y los servicios conexos se encuentran indicados en la Sección V, Países Elegibles.
B. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN
6. Secciones de los Documentos de Licitación
6.1 Los Documentos de Licitación están compuestos por las Partes 1, 2, y 3 incluidas sus respectivas secciones que a continuación se indican y cualquier enmienda emitida en virtud de la Cláusula 8 de las IAO.
PARTE 1 | Procedimientos de Licitación Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) Sección II. Datos de la Licitación (DDL) Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación Sección IV. Formularios de la Oferta Sección V. Países Elegibles Sección VI. Fraude y Corrupción y Prácticas Prohibidas |
PARTE 2 | Lista de Requisitos Sección VII. Lista de los Bienes y Servicios y Plan de Entrega |
PARTE 3 | Contrato Sección VIII. Condiciones Generales de Contrato (CGC) Sección IX. Condiciones Especiales de Contrato (CEC) Sección X. Formularios del Contrato |
6.2 El Llamado a Licitación emitido por el Comprador no forma parte de los Documentos de Licitación.
6.3 El Comprador no se responsabiliza por la integridad de los Documentos de Licitación y sus enmiendas, de no haber sido obtenidos directamente del Comprador.
6.4 Es responsabilidad del Oferente examinar todas las instrucciones, formularios, términos y especificaciones de los Documentos de Licitación. La presentación incompleta de la información o documentación requerida en los Documentos de Licitación puede constituir causal de rechazo de la oferta.
7. Aclaración de los Documentos de Licitación
7.1 Todo Oferente potencial que requiera alguna aclaración sobre los Documentos de Licitación deberá comunicarse con el Comprador por escrito a la dirección del Comprador que se suministra en los DDL. El Comprador responderá por escrito a todas las solicitudes de aclaración, siempre que dichas solicitudes sean recibidas al menos veintiún (21) días antes de la fecha límite para la presentación de ofertas. El Comprador enviará copia de las respuestas, incluyendo una descripción de las consultas realizadas, sin identificar su fuente, a todos los que hubiesen adquirido los Documentos de Licitación directamente del Comprador. Si como resultado de las aclaraciones, el Comprador considera necesario enmendar los Documentos de Licitación, deberá hacerlo siguiendo el procedimiento indicado en la Cláusula 8 y Subcláusula 24.2, de las IAO.
8. Enmienda a los Documentos de Licitación
8.1 El Comprador podrá, en cualquier momento antes del vencimiento del plazo para presentación de ofertas, enmendar los Documentos de Licitación mediante la emisión de una enmienda.
8.2 Toda enmienda emitida formará parte integral de los Documentos de Licitación y deberá ser comunicada por escrito a todos los que hayan obtenido los documentos de Licitación directamente del Comprador.
8.3 El Comprador podrá, a su discreción, prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles Oferentes un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta las enmiendas en la preparación de sus ofertas, de conformidad con la Subcláusula 24.2 de las IAO.
9.1 El Oferente financiará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su oferta, y el Comprador no estará sujeto ni será responsable en ningún caso por dichos costos, independientemente de la modalidad o del resultado del proceso de licitación.
10.1 La oferta, así como toda la correspondencia y documentos relativos a la oferta intercambiados entre el Oferente y el Comprador deberán ser escritos en el idioma especificado en los DDL. Los documentos de soporte y material impreso que formen parte de la oferta, pueden estar en otro idioma con la condición de que los apartes pertinentes estén acompañados de una traducción fidedigna al idioma especificado en los DDL. Para efectos de interpretación de la oferta, dicha traducción prevalecerá.
11. Documentos que Componen la Oferta
11.1 La oferta deberá contener los siguientes documentos:
(a) Formulario de Oferta y Lista de Precios, de conformidad con las Cláusulas 12, 14 y 15 de las IAO;
(b) Garantía de Mantenimiento de la Oferta o Declaración de Mantenimiento de la Oferta, de conformidad con la Cláusula 21 de las IAO, si se requiere;
(c) confirmación escrita que autorice al signatario de la oferta a comprometer al Oferente, de conformidad con la Cláusula 22 de las IAO;
(d) evidencia documentada, de conformidad con la Cláusula 16 de las IAO, que establezca que el Oferente es elegible para presentar una oferta;
(e) evidencia documentada, de conformidad con la Cláusula 17 de las IAO, que certifique que los Bienes y Servicios Conexos que proporcionará el Oferente son de origen elegible;
(f) evidencia documentada, de conformidad con las Cláusulas 18 y 30 de las IAO, que establezca que los Bienes y Servicios Conexos se ajustan sustancialmente a los Documentos de Licitación;
(g) evidencia documentada, de conformidad con la Cláusula 19 de las IAO, que establezca que el Oferente está calificado para ejecutar el Contrato en caso que su oferta sea aceptada; y
(h) cualquier otro documento requerido en los DDL.
12. Formulario de Oferta y Lista de Precios
12.1 El Oferente presentará el Formulario de Oferta utilizando el formulario suministrado en la Sección IV, Formularios de la Oferta. Este formulario deberá ser debidamente llenado sin alterar su forma y no se aceptarán sustitutos. Todos los espacios en blanco deberán ser llenados con la información solicitada.
12.2 El Oferente presentará la Lista de Precios de los Bienes y Servicios Conexos, según corresponda a su origen y utilizando los formularios suministrados en la Sección IV, Formularios de la Oferta.
13.1 A menos que se indique lo contrario en los DDL, no se considerarán ofertas alternativas.
14. Precios de la Oferta y Lista de Precios
14.1 Los precios y descuentos cotizados por el Oferente en el Formulario de Presentación de la Oferta y en la Lista de Precios deberán ajustarse a los requerimientos que se indican a continuación.
14.2 Todos los lotes y artículos deberán enumerarse y cotizarse por separado en el Formulario de Lista de Precios.
14.3 El precio cotizado en el Formulario de Presentación de la Oferta deberá ser el precio total de la oferta, excluyendo cualquier descuento que se ofrezca.
14.4 El Oferente cotizará cualquier descuento incondicional e indicará su método de aplicación en el Formulario de Presentación de la Oferta.
14.5 Las expresiones CIP, FCA, CPT y otros términos afines se regirán por las normas prescritas en la edición vigente de Incoterms publicada por la Cámara de Comercio Internacional, según se indique en los DDL.
14.6 Los precios deberán cotizarse como se indica en cada formulario de Lista de Precios incluidos en la Sección IV, Formularios de la Oferta. El desglose de los componentes de los precios se requiere con el único propósito de facilitar al Comprador la comparación de las ofertas. Esto no limitará de ninguna manera el derecho del Comprador para contratar bajo cualquiera de los términos ofrecidos. Al cotizar los precios, el Oferente podrá incluir costos de transporte cotizados por empresas transportadoras registradas en cualquier país elegible, de conformidad con la Sección V, Países Elegibles. Así mismo, el Oferente podrá adquirir servicios de seguros de cualquier país elegible de conformidad con la Sección V, Países Elegibles. Los precios deberán registrarse de la siguiente manera:
(a) Para bienes de origen en el País del Comprador:
(i) el precio de los bienes cotizados CIP (lugar de destino convenido) en el país del Comprador especificado en los DDL, incluyendo todos los derechos de aduana y los impuestos a la venta o de otro tipo ya pagados o por pagar sobre los componentes y materia prima utilizada en la fabricación o ensamblaje de los bienes;
(ii) todo impuesto a las ventas u otro tipo de impuesto que obligue el País del Comprador a pagar sobre los Bienes en caso de ser adjudicado el Contrato al Oferente; y
(b) Para bienes de origen fuera del País del Comprador y que serán importados:
(i) el precio de los bienes cotizados CIP (lugar de destino convenido) en el país del Comprador, según se indica en los DDL;
(ii) además de los precios CIP indicados en (b)(i) anteriormente, el precio de los bienes a ser importados podrán ser cotizados FCA (lugar convenido) o CPT (lugar de destino convenido), si así se indica en los DDL;
(c) Para bienes de origen fuera del país del Comprador, e importados previamente:
(i) el precio de los bienes cotizados CIP (lugar de destino convenido) en el país del Comprador, incluyendo el valor original de importación, más cualquier margen (o descuento); más cualquier otro costo
(ii) relacionado, derechos de aduana y otros impuestos de importación pagados o por pagar sobre los Bienes previamente importados.
(iii) los derechos de aduana y otros impuestos de importación pagados (deberán ser respaldados con evidencia documental) o pagaderos sobre los bienes previamente importados;
(iv) el precio de los bienes cotizados CIP (lugar de destino convenido) en el país del Comprador, excluidos los derechos de aduana y otros impuestos de importación pagados o por pagar sobre los bienes previamente importados, que es la diferencia entre (i) y (ii) anteriores;
(v) cualquier impuesto sobre la venta u otro impuesto pagadero en el país del Comprador sobre los Bienes si el Contrato es adjudicado al Oferente, y
(d) para los Servicios Conexos, fuera de transporte interno y otros servicios necesarios para hacer llegar los Bienes a su destino final, cuando dichos Servicios Conexos sean especificados en la Lista Requerimientos:
(i) el precio de cada artículo que comprende los Servicios Conexos (inclusive cualquier impuesto aplicable).
14.7 Los precios cotizados por el Oferente serán fijos durante la ejecución del Contrato y no estarán sujetos a ninguna variación por ningún motivo, salvo indicación contraria en los DDL. Una oferta presentada con precios ajustables no responde a lo solicitado y, en consecuencia, será rechazada de conformidad con la Cláusula 30 de las IAO. Sin embargo, si de acuerdo con lo indicado en los DDL, los precios cotizados por el Oferente pueden ser ajustables durante la ejecución del Contrato, las ofertas que coticen precios fijos no serán rechazadas, y el ajuste de los precios se tratará como si fuera cero.
14.8 Si así se indica en la Subcláusula 1.1 de las IAO, el Llamado a Licitación será por ofertas para contratos individuales (lotes) o para combinación de contratos (grupos). A menos que se indique lo contrario en los DDL, los precios cotizados deberán corresponder al 100% de los artículos indicados en cada lote y al 100% de las cantidades indicadas para cada artículo de un lote. Los Oferentes que deseen ofrecer reducción de precios (descuentos) por la adjudicación de más de un Contrato deberán indicar en su oferta los descuentos aplicables de conformidad con la Subcláusula 14.4 de las IAO, siempre y cuando las ofertas por todos los lotes sean presentadas y abiertas al mismo tiempo
15.1 El Oferente cotizará en la moneda del país del Comprador la porción de la oferta correspondiente a gastos adquiridos en el país del Comprador, a menos que se indique lo contrario en los DDL.
15.2 Los Oferentes podrán expresar el precio de su oferta en cualquier moneda plenamente convertible. Los Oferentes que deseen que se les pague en varios tipos de monedas, deberán cotizar su oferta en estos tipos de monedas pero no podrán emplear más de tres monedas además de la del país del Comprador.
16. Documentos que Establecen la Elegibilidad del Oferente
16.1 Para establecer su elegibilidad, de conformidad con la Cláusula 4 de las IAO, los Oferentes deberán completar el Formulario de Oferta, incluido en la Sección IV, Formularios de la Oferta.
17. Documentos que Establecen la Elegibilidad de los Bienes y Servicios Conexos
17.1 Con el fin de establecer la elegibilidad de los Bienes y Servicios Conexos, de conformidad con la Cláusula 5 de las IAO, los Oferentes deberán completar las declaraciones de país de origen en los Formularios de Lista de Precios, incluidos en la Sección IV, Formularios de la Oferta.
18. Documentos que Establecen la Conformidad de los Bienes y Servicios Conexos
18.1 Con el fin de establecer la conformidad de los Bienes y Servicios Conexos, los Oferentes deberán proporcionar como parte de la oferta evidencia documentada acreditando que los Bienes cumplen con las especificaciones técnicas y los estándares especificados en la Sección VI, Requisitos de los Bienes y Servicios.
18.2 La evidencia documentada puede ser en forma de literatura impresa, planos o datos, y deberá incluir una descripción detallada de las características esenciales técnicas y de funcionamiento de cada artículo demostrando conformidad sustancial de los Bienes y Servicios Conexos con las especificaciones técnicas. De ser procedente el Oferente incluirá una declaración de variaciones y excepciones a las provisiones en los Requisitos de los Bienes y Servicios.
18.3 Los Oferentes también deberán proporcionar una lista detallada que incluya disponibilidad y precios actuales de repuestos, herramientas especiales, etc. necesarias para el adecuado y continuo funcionamiento de los bienes durante el período indicado en los DDL, a partir del inicio de la utilización de los bienes por el Comprador.
18.4 Las normas de fabricación, procesamiento, material y equipo así como las referencias a marcas o números de catálogos que haya incluido el Comprador en los Requisitos de los Bienes y Servicios son solamente descriptivas y no restrictivas. Los Oferentes pueden ofrecer otras normas de calidad, marcas, y/o números de catálogos siempre y cuando demuestren a satisfacción del Comprador, que las substituciones son sustancialmente equivalentes o superiores a las especificadas en los Requisitos de los Bienes y Servicios.
19. Documentos que Establecen las Calificaciones del Oferente
19.1 La evidencia documentada de las calificaciones del Oferente para ejecutar el Contrato si su oferta es aceptada, deberá establecer a completa satisfacción del Comprador:
(a) que, si se requiere en los DDL, el Oferente que no fábrica o produce los bienes que propone proveer deberá presentar una Autorización del Fabricante mediante el formulario incluido en la Sección IV, Formularios de la Oferta para demostrar que ha sido debidamente autorizado por el fabricante o productor de los Bienes para suministrarlos en el país del Comprador;
(b) que, si se requiere en los DDL, en el caso de un Oferente que no está establecido comercialmente en el país del Comprador, el Oferente está o estará (si se le adjudica el Contrato) representado por un Agente en el país del Comprador equipado y con capacidad para cumplir con las obligaciones de mantenimiento, reparaciones y almacenamiento de repuestos, estipuladas en las Condiciones del Contrato y/o las Especificaciones Técnicas; y
(c) que el Oferente cumple con cada uno de los criterios de calificación estipulados en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación.
20. Periodo de Validez de las Ofertas
20.1 Las ofertas se deberán mantener válidas por el período especificado en los DDL a partir de la fecha límite para la presentación de ofertas establecida por el Comprador. Toda oferta con un período de validez menor será rechazada por el Comprador por incumplimiento.
20.2 En circunstancias excepcionales y antes de que expire el período de validez de la oferta, el Comprador podrá solicitarle a los Oferentes que extiendan el período de la validez de sus ofertas. Las solicitudes y las respuestas deberán hacerse por escrito. Si se hubiese solicitado una Garantía de Mantenimiento de Oferta, de acuerdo a la Cláusula 21 de las IAO, también ésta deberá prorrogarse por el período correspondiente. Un Oferente puede rehusar a tal solicitud sin que se le haga efectiva su Garantía de la Oferta. Al Oferente que acepte la solicitud de prórroga no se le pedirá ni permitirá modificar su oferta, con excepción de lo dispuesto en la Subcláusula 20.3 de las IAO.
20.3 En el caso de contratos con precio fijo, si la adjudicación se retrasase por un período mayor a cincuenta y seis (56) días a partir del vencimiento del plazo inicial de validez de la oferta, el precio del Contrato será ajustado según lo especificado en la solicitud de prórroga. La evaluación de la oferta deberá basarse en el precio cotizado sin tomar en cuenta el ajuste mencionado.
21. Garantía de Mantenimiento de Oferta
21.1 El Oferente deberá presentar como parte de su oferta una Garantía de Mantenimiento de la Oferta o una Declaración de Mantenimiento de la Oferta, si así se estipula en los DDL.
21.2 La Garantía de Mantenimiento de la Oferta deberá expedirse por la cantidad especificada en los DDL y en la moneda del país del Comprador o en una moneda de libre convertibilidad, y deberá:
(a) a opción del Oferente, adoptar la forma de una carta de crédito, o una garantía bancaria emitida por una institución bancaria, o una fianza emitida por una aseguradora;
(b) ser emitida por una institución de prestigio seleccionada por el Oferente y ubicada en un país elegible. Si la institución que emite la garantía está localizada fuera del país del Comprador, deberá tener una sucursal financiera en el país del Comprador que permita hacer efectiva la garantía;
(c) estar sustancialmente de acuerdo con alguno de los formularios de la Garantía de Mantenimiento de Oferta incluidos en la Sección IV, Formularios de la Oferta, u otro formulario aprobado por el Comprador con anterioridad a la presentación de la oferta;
(d) ser pagadera a la vista ante solicitud escrita del Comprador en caso de tener que invocar las condiciones detalladas en la Cláusula 21.5 de las IAO;
(e) ser presentada en original; no se aceptarán copias;
(f) permanecer válida por un período de 28 días posteriores a la fecha límite de la validez de las ofertas, o del período prorrogado, si corresponde, de conformidad con la Cláusula
20.2 de las IAO;
21.3 Si la Subcláusula 21.1 de las IAO exige una Garantía de Mantenimiento de la Oferta o una Declaración de Mantenimiento de la Oferta, todas las ofertas que no estén acompañadas por una Garantía que sustancialmente responda a lo requerido en la cláusula mencionada, serán rechazadas por el Comprador por incumplimiento.
21.4 La Garantía de Mantenimiento de la Oferta de los Oferentes cuyas ofertas no fueron seleccionadas serán devueltas tan pronto como sea posible una vez que el Oferente adjudicado haya suministrado su Garantía de Cumplimiento, de conformidad con la Cláusula 44 de las IAO.
21.5 La Garantía de Mantenimiento de la Oferta se podrá hacer efectiva o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta se podrá ejecutar si:
(a) un Oferente retira su oferta durante el período de validez de la oferta especificado por el Oferente en el Formulario de Oferta, salvo a lo estipulado en la Subcláusula 20.2 de las IAO; o;
(b) si el Oferente seleccionado no:
(i) firma el Contrato de conformidad con la Cláusula 43 de las IAO;
(ii) suministra la Garantía de Cumplimiento de conformidad con la Cláusula 44 de las IAO.
21.6 La Garantía de Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta de una Asociación en Participación o Consorcio deberá ser emitido en nombre de la Asociación en Participación o Consorcio que presenta la oferta. Si dicha Asociación o Consorcio no ha sido legalmente constituido en el momento de presentar la oferta, la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta deberá ser emitida en nombre de todos los futuros socios de la Asociación o Consorcio tal como se denominan en la carta de intención mencionada en el subpárrafo 7 del Formulario de Información sobre el Oferente, incluido en la Sección IV, Formularios de la Oferta.
21.7 Si en los DDL no se exige una Garantía de Mantenimiento de Oferta, y
(a) un Oferente retira su Oferta durante el período de tiempo de validez señalado por él en la Carta de la Oferta, con excepción de lo dispuesto en la Subcláusula 20.2 de las IAO o
(b) el Oferente seleccionado no firma el Contrato de conformidad con la Cláusula 43 de las IAO, o no suministra la Garantía de Cumplimiento de conformidad con la Cláusula 44 de las IAO;
el Prestatario podrá, si así se dispone en los DDL, declarar al Oferente no elegible para la adjudicación de un contrato por parte del Contratante durante el período que se estipule en los DDL.
22. Formato y Firma de la Oferta
22.1 El Oferente preparará un original de los documentos que comprenden la oferta según se describe en la Cláusula 11 de las IAO y lo marcará claramente como “ORIGINAL”. Además el Oferente deberá presentar el número de copias de la oferta que se indica en los DDL y marcar claramente cada ejemplar como “COPIA”. En caso de discrepancia, el texto del original prevalecerá sobre el de las copias.
22.2 El original y todas las copias de la oferta deberán ser mecanografiadas o escritas con tinta indeleble y deberán estar firmadas por la persona debidamente autorizada para firmar en nombre del Oferente.
22.3 Los textos entre líneas, tachaduras o palabras superpuestas serán válidos solamente si llevan la firma o las iniciales de la persona que firma la oferta.
D. PRESENTACION Y APERTURA DE LAS OFERTAS
23. Presentación, Sello e Identificación de las Ofertas
23.1 Los Oferentes siempre podrán enviar sus ofertas por correo o entregarlas personalmente. Los Oferentes podrán presentar sus ofertas electrónicamente cuando así se indique en los DDL.
(a) Los Oferentes que presenten sus ofertas por correo o las entreguen personalmente deberán incluir el original y cada copia de la oferta, incluyendo ofertas alternativas si fueran permitidas en virtud de la Cláusula 13 de las IAO, en sobres separados, cerrados en forma inviolable y debidamente identificados como “ORIGINAL” y “COPIA”. Los sobres conteniendo el original y las copias serán incluidos a su vez en un solo sobre. El resto del procedimiento será de acuerdo con las Subcláusulas 23.2 y 23.3 de las IAO.
(b) Los Oferentes que presenten sus ofertas electrónicamente seguirán los procedimientos especificados en los DDL.
23.2 Los sobres interiores y exteriores deberán:
(a) llevar el nombre y la dirección del Oferente;
(b) estar dirigidos al Comprador de acuerdo a lo indicado en la Subcláusula 24.1 de las IAO;
(c) llevar la identificación específica de este proceso de licitación indicado en la Cláusula
1.1 de las IAO y cualquier otra identificación que se indique en los DDL; y
(d) llevar una advertencia de no abrir antes de la hora y fecha de apertura de ofertas, especificadas de conformidad con la Subcláusula 27.1 de las IAO.
23.3 Si los sobres no están sellados e identificados como se requiere, el Comprador no se responsabilizará en caso de que la oferta se extravíe o sea abierta prematuramente.
24. Plazo para Presentar las Ofertas
24.1 Las ofertas deberán ser recibidas por el Comprador en la dirección y no más tarde que la fecha y hora que se especifican en los DDL.
24.2 El Comprador podrá a su discreción, extender el plazo para la presentación de ofertas mediante una enmienda a los Documentos de Licitación, de conformidad con la Cláusula 8 de las IAO. En este caso, todos los derechos y obligaciones del Comprador y de los Oferentes previamente sujetos a la fecha límite original para presentar las ofertas quedarán sujetos a la nueva fecha prorrogada.
25.1 El Comprador no considerará ninguna oferta que llegue con posterioridad al plazo límite para la presentación de ofertas, en virtud de la Cláusula 24 de las IAO. Toda oferta que reciba el Comprador después del plazo límite para la presentación de las ofertas será declarada tardía y será rechazada y devuelta al Oferente remitente sin abrir.
26. Retiro, Sustitución y Modificación de las Ofertas
26.1 Un Oferente podrá retirar, sustituir o modificar su oferta después de presentada mediante el envío de una comunicación por escrito, de conformidad con la Cláusula 23 de las IAO, debidamente firmada por un representante autorizado, y deberá incluir una copia de dicha autorización de acuerdo a lo estipulado en la Subcláusula 22.2 (con excepción de la comunicación de retiro que no requiere copias). La sustitución o modificación correspondiente de la oferta deberá acompañar dicha comunicación por escrito. Todas las comunicaciones deberán ser:
(a) presentadas de conformidad con las Cláusulas 22 y 23 de las IAO (con excepción de la comunicación de retiro que no requiere copias). Adicionalmente, los respectivos sobres deberán estar claramente marcados “RETIRO”, “SUSTITUCIÓN” O “MODIFICACIÓN”; y
(b) recibidas por el Comprador antes del plazo límite establecido para la presentación de las ofertas, de conformidad con la Cláusula 24 de las IAO.
26.2 Las ofertas cuyo retiro fue solicitado de conformidad con la Subcláusula 26.1 de las IAO serán devueltas sin abrir a los Oferentes remitentes.
26.3 Ninguna oferta podrá ser retirada, sustituida o modificada durante el intervalo comprendido entre la fecha límite para presentar ofertas y la expiración del período de validez de las ofertas indicado por el Oferente en el Formulario de Oferta, o cualquier extensión si la hubiese.
27.1 El Comprador llevará a cabo el acto de apertura de las ofertas en público en la dirección, fecha y hora establecidas en los DDL. Cualquier procedimiento específico para la apertura de ofertas presentadas electrónicamente si fueron permitidas de conformidad con la Cláusula 23.1 de las IAO, estará indicado en los DDL.
27.2 Primero se abrirán los sobres marcados como “RETIRO” y se leerán en voz alta y el sobre con la oferta correspondiente no será abierto sino devuelto al Oferente remitente. Si el sobre del retiro no contiene una copia del poder cuyas firmas confirmen la legitimidad del representante autorizado por el Oferente, se procederá a abrir la oferta. No se permitirá el retiro de ninguna oferta a menos que la comunicación de retiro pertinente contenga la autorización válida para solicitar el retiro y sea leída en voz alta en el acto de apertura de las ofertas. Seguidamente, se abrirán los sobres marcados como “SUSTITUCION” se leerán en voz alta y se intercambiará con la oferta correspondiente que está siendo sustituida; la oferta sustituida no se abrirá sino que se devolverá al Oferente remitente. No se permitirá ninguna sustitución a menos que la comunicación de sustitución correspondiente contenga una autorización válida para solicitar la sustitución y sea leída en voz alta en el acto de apertura de las ofertas. Los sobres marcados como “MODIFICACION” se abrirán y leerán en voz alta con la oferta correspondiente. No se permitirá ninguna modificación a las ofertas a menos que la comunicación de modificación correspondiente contenga la autorización válida para solicitar la modificación y sea leída en voz alta en el acto de apertura de las
ofertas. Solamente se considerarán en la evaluación los sobres que se abran y lean en voz alta durante el acto de apertura de las ofertas.
27.3 Todos los demás sobres se abrirán de uno en uno, leyendo en voz alta: el nombre del Oferente y si contiene modificaciones; los precios de la oferta, incluyendo cualquier descuento u ofertas alternativas; la existencia de una Garantía de Mantenimiento de la Oferta o una Declaración de Mantenimiento de la Oferta de requerirse; y cualquier otro detalle que el Comprador considere pertinente. Solamente los descuentos y ofertas alternativas leídas en voz alta se considerarán en la evaluación. Ninguna oferta será rechazada durante el acto de apertura, excepto las ofertas tardías, de conformidad con la Subcláusula 25.1 de las IAO.
27.4 El Comprador preparará un acta del acto de apertura de las ofertas que incluirá como mínimo: el nombre del Oferente y si hubo retiro, sustitución o modificación; el precio de la oferta, por lote si corresponde, incluyendo cualquier descuento y ofertas alternativas si estaban permitidas; y la existencia o no de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o de la Declaración de Mantenimiento de la Oferta, de haberse requerido. Se le debe solicitar a los representantes de los Oferentes presentes que firmen la hoja de asistencia. Una copia del acta deberá ser distribuida a los Oferentes que presenten sus ofertas a tiempo, y publicada en línea de haberse permitido ofertar electrónicamente.
E. Evaluación y Comparación de Ofertas
28.1 No se divulgará a los Oferentes ni a ninguna persona que no esté oficialmente involucrada con el proceso de la licitación, información relacionada con la revisión, evaluación, comparación y poscalificación de las ofertas, ni sobre la recomendación de adjudicación del Contrato hasta que se haya publicado la adjudicación del Contrato.
28.2 Cualquier intento por parte de un Oferente para influenciar al Comprador en la revisión, evaluación, comparación y poscalificación de las ofertas o en la adjudicación del Contrato podrá resultar en el rechazo de su oferta.
28.3 No obstante lo dispuesto en la Subcláusula 28.2 de las IAO, si durante el plazo transcurrido entre el acto de apertura y la fecha de adjudicación del Contrato, un Oferente desea comunicarse con el Comprador sobre cualquier asunto relacionado con el proceso de la licitación, deberá hacerlo por escrito.
29.1 Para facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y poscalificación de las ofertas, el Comprador podrá, a su discreción, solicitar a cualquier Oferente aclaraciones sobre su oferta. No se considerarán aclaraciones a una oferta presentadas por Oferentes cuando no sean en respuesta a una solicitud del Comprador. La solicitud de aclaración por el Comprador y la respuesta deberán ser hechas por escrito. No se solicitará, ofrecerá o permitirá cambios en los precios o a la esencia de la oferta, excepto para confirmar correcciones de errores aritméticos descubiertos por el Comprador en la evaluación de las ofertas, de conformidad con la Cláusula 31 de las IAO.
30. Cumplimiento de las Ofertas
30.1 Para determinar si la oferta se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación, el Comprador se basará en el contenido de la propia oferta.
30.2 Una oferta que se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación es la que satisface todos los términos, condiciones y especificaciones estipuladas en dichos documentos sin desviaciones importantes, reservas u omisiones. Una desviación importante, reservación u omisión es aquella que:
(a) afecta de una manera sustancial el alcance, la calidad o el funcionamiento de los Bienes y Servicios Conexos especificados en el Contrato; o
(b) limita de una manera sustancial, contraria a los Documentos de Licitación, los derechos del Comprador o las obligaciones del Oferente en virtud del Contrato; o
(c) de rectificarse, afectaría injustamente la posición competitiva de los otros Oferentes que presentan ofertas que se ajustan sustancialmente a los Documentos de Licitación.
30.3 Si una oferta no se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación, deberá ser rechazada por el Comprador y el Oferente no podrá ajustarla posteriormente mediante correcciones de desviaciones importantes, reservaciones u omisiones.
31. Diferencias, Errores y Omisiones
31.1 Siempre y cuando una oferta se ajuste sustancialmente a los Documentos de Licitación, el Comprador podrá dispensar alguna diferencia u omisión cuando ésta no constituya una desviación importante.
31.2 Siempre y cuando una oferta se ajuste sustancialmente a los Documentos de Licitación, el Comprador podrá solicitarle al Oferente que presente dentro de un plazo razonable, información o documentación necesaria para rectificar diferencias u omisiones relacionadas con requisitos no importantes de documentación. Dichas omisiones no podrán estar relacionadas con ningún aspecto del precio de la oferta. Si el Oferente no cumple con la petición, su oferta podrá ser rechazada.
31.3 Siempre y cuando una oferta se ajuste sustancialmente a los Documentos de Licitación, el Comprador corregirá errores aritméticos de la siguiente manera:
(a) si hay una discrepancia entre un precio unitario y el precio total obtenido al multiplicar ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido a menos que el Comprador considere que hay un error obvio en la colocación del punto decimal, caso en el cual el total cotizado prevalecerá y el precio unitario se corregirá;
(b) si hay un error en un total que corresponde a la suma o resta de subtotales, los subtotales prevalecerán y se corregirá el total; y
(c) si hay una discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras a menos que la cantidad expresada en palabras corresponda a un error aritmético, en cuyo caso prevalecerán las cantidades en cifras de conformidad con los párrafos (a) y (b) mencionados.
31.4 Si el Oferente que presentó la oferta evaluada más baja no acepta la corrección de los errores, su oferta será rechazada.
32. Examen Preliminar de las Ofertas
32.1 El Comprador examinará todas las ofertas para confirmar que todos los documentos y documentación técnica solicitada en la Cláusula 11 de las IAO han sido suministrados y para determinar si cada documento entregado está completo.
32.2 El Comprador confirmará que los siguientes documentos e información han sido proporcionados con la oferta. Si cualquiera de estos documentos o información faltaran, la oferta será rechazada.
(a) Formulario de Oferta, de conformidad con la Subcláusula 12.1 de las IAO;
(b) Lista de Precios, de conformidad con la Subcláusula 12.2 de las IAO; y
(c) Garantía de Mantenimiento de la Oferta o Declaración de Mantenimiento de la Oferta, de conformidad con la Subcláusula 21 de las IAO, si corresponde.
33. Examen de los Términos y Condiciones; Evaluación Técnica
33.1 El Comprador examinará todas las ofertas para confirmar que todas las estipulaciones y condiciones de las CGC y de las CEC han sido aceptadas por el Oferente sin desviaciones o reservas mayores.
33.2 El Comprador evaluará los aspectos técnicos de la oferta presentada en virtud de la Cláusula 18 de las IAO, para confirmar que todos los requisitos estipulados en la Sección VI, Lista de Bienes y Servicios y Plan de Entrega de los Documentos de Licitación, han sido cumplidos sin ninguna desviación importante o reserva.
33.3 Si después de haber examinado los términos y condiciones y de haber efectuado la evaluación técnica, el Comprador establece que la oferta no se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación de conformidad con la Cláusula 30 de las IAO, la oferta será rechazada.
34. Conversión a una Sola Moneda
34.1 Para efectos de evaluación y comparación, el Comprador convertirá todos los precios de las ofertas expresados en diferentes monedas a la moneda única indicada en los DDL utilizando el tipo de cambio vendedor establecido por la fuente y en la fecha especificada en los DDL.
35.1 La preferencia nacional no será un factor de evaluación a menos que se indique lo contrario en los DDL.
36.1 El Comprador evaluará todas las ofertas que se determine que hasta esta etapa de la evaluación se ajustan sustancialmente a los Documentos de Licitación.
36.2 Para evaluar una oferta, el Comprador utilizará únicamente los factores, metodologías y criterios definidos en la Cláusula 36 de las IAO. No se permitirá ningún otro criterio ni metodología.
36.3 Al evaluar una ofertas, el Comprador considerará lo siguiente:
(a) la evaluación se hará por Artículos o Lotes de la manera como se especifique en los DDL; y el precio cotizado de conformidad con la Cláusula 14 de las IAO;
(b) el ajuste del precio por correcciones de errores aritméticos de conformidad con la Subcláusula 31.3 de las IAO;
(c) el ajuste del precio debido a descuentos ofrecidos de conformidad con la Subcláusula
14.4 de las IAO;
(d) ajustes debidos a la aplicación de los criterios de evaluación especificados en los DDL
de entre los indicados en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación;
(e) ajustes debidos a la aplicación de un margen de preferencia, si corresponde, de conformidad con la Cláusula 35 de las IAO.
36.4 Al evaluar una oferta el Comprador excluirá y no tendrá en cuenta:
(a) en el caso de Bienes producidos en el país del Comprador, los impuestos sobre las ventas y otros impuestos similares pagaderos sobre los Bienes si el Contrato es adjudicado al Oferente;
(b) en el caso de bienes no producidos en el país del Comprador, previamente importados o a ser importados, los derechos de aduana y otros impuestos a la importación, impuestos sobre las ventas y otros impuestos similares pagaderos sobre los Bienes si el Contrato es adjudicado al Oferente;
(c) ninguna concesión por ajuste de precios durante el período de ejecución del Contrato, de ser estipulado en la oferta.
36.5 La evaluación de una oferta requerirá que el Comprador considere otros factores, además del precio cotizado, de conformidad con la Cláusula 14 de las IAO. Estos factores podrán estar relacionados con las características, rendimiento, términos y condiciones de la compra de los Bienes y Servicios Conexos. El efecto de los factores seleccionados, si los hubiere, se expresará en términos monetarios para facilitar la comparación de las ofertas, a menos que se indique lo contrario en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación. Los factores, metodologías y criterios que se apliquen serán aquellos especificados en la Subcláusula 36.3
(d) de las IAO.
36.6 Si así se indica en los DDL, estos Documentos de Licitación permitirán que los Oferentes coticen precios separados para uno o más lotes, y permitirán que el Comprador adjudique uno o varios lotes a más de un Oferente. La metodología de evaluación para determinar la combinación de lotes evaluada más baja, está detallada en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación.
37. Comparación de las Ofertas
37.1 El Comprador comparará todas las ofertas que cumplen sustancialmente para determinar la oferta evaluada más baja, de conformidad con la Cláusula 36 de las IAO.
38. Poscalificación del Oferente
38.1 El Comprador determinará, a su entera satisfacción, si el Oferente seleccionado como el que ha presentado la oferta evaluada más baja y ha cumplido sustancialmente con la los Documentos de Licitación está calificado para ejecutar el Contrato satisfactoriamente.
38.2 Dicha determinación se basará en el examen de la evidencia documentada de las calificaciones del Oferente que éste presente, de conformidad con la Cláusula 19 de las IAO.
38.3 Una determinación afirmativa será un prerrequisito para la adjudicación del Contrato al Oferente. Una determinación negativa resultará en la descalificación de la oferta del Oferente, en cuyo caso el Comprador procederá a determinar si el Oferente que presentó la siguiente oferta evaluada más baja está calificado para ejecutar el Contrato satisfactoriamente.
39. Derecho del Comprador a Aceptar cualquier Oferta y Rechazar a Cualquier o Todas las Ofertas
39.1 El Comprador se reserva el derecho a aceptar o rechazar cualquier oferta, de anular el proceso licitatorio y de rechazar todas las ofertas en cualquier momento antes de la
adjudicación del Contrato, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna ante los Oferentes.
40.1 El Comprador adjudicará el Contrato al Oferente cuya oferta haya sido determinada como la oferta evaluada más baja y cumple sustancialmente con los requisitos de los Documentos de Licitación, siempre y cuando el Comprador determine que el Oferente está calificado para ejecutar el Contrato satisfactoriamente.
41. Derecho del Comprador a variar las Cantidades en el Momento de la Adjudicación
41.1 Al momento de adjudicar el Contrato, el Comprador se reserva el derecho a aumentar o disminuir la cantidad de los Bienes y Servicios Conexos especificados originalmente en la Sección VI, Lista de Bienes y Servicios y Plan de Entrega, siempre y cuando esta variación no exceda los porcentajes indicados en los DDL, y no altere los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los Documentos de Licitación.
42. Notificación de Adjudicación del Contrato
42.1 Antes de la expiración del período de validez de las ofertas, el Comprador notificará por escrito al Oferente seleccionado que su oferta ha sido aceptada.
42.2 Mientras se prepara un Contrato formal y es perfeccionado, la notificación de adjudicación constituirá el Contrato.
42.3 El Comprador publicará en el portal del UNDB (United Nations Development Business) y en el sitio de Internet del Banco los resultados de la licitación, identificando la oferta y número de lotes y la siguiente información: (i) nombre de todos los Oferentes que presentaron ofertas; (ii) los precios que se leyeron en voz alta en el acto de apertura de las ofertas; (iii) nombre de los Oferentes cuyas ofertas fueron evaluadas y precios evaluados de cada oferta evaluada; (iv) nombre de los Oferentes cuyas ofertas fueron rechazadas y las razones de su rechazo; y (v) nombre del Oferente seleccionado y el precio cotizado, así como la duración y un resumen del alcance del Contrato adjudicado. Después de la publicación de la adjudicación del Contrato, los Oferentes no favorecidos podrán solicitar por escrito al Comprador explicaciones de las razones por las cuales sus ofertas no fueron seleccionadas. El Comprador, después de la adjudicación del Contrato, responderá prontamente y por escrito a cualquier Oferente no favorecido que solicite dichas explicaciones.
42.4 Cuando el Oferente seleccionado suministre el formulario del Convenio de Contrato ejecutado y la garantía de cumplimiento de conformidad con la Cláusula 44 de las IAO, el Comprador informará inmediatamente a cada uno de los Oferentes no seleccionados y les devolverá su garantía de oferta, de conformidad con la Cláusula 21.4 de las IAO.
43.1 Inmediatamente después de la notificación de adjudicación, el Comprador enviará al Oferente seleccionado el formulario del Convenio de Contrato y las Condiciones Especiales del Contrato.
43.2 El Oferente seleccionado tendrá un plazo de 28 días después de la fecha de recibo del formulario del Convenio de Contrato para ejecutarlo, fecharlo y devolverlo al Comprador.
43.3 No obstante lo establecido en la Subcláusula 43.2 de las IAO anterior, en caso de que la firma del Convenio de Contrato sea impedida por alguna restricción de importación atribuible al Comprador, al país del Comprador o al uso de los productos/bienes, sistemas o servicios a ser proveídos y que dichas restricciones de importación provengan de regulaciones comerciales de un país proveedor de los productos/bienes, sistemas o servicios, el Oferente no será obligado por su oferta. Lo anterior tendrá efecto siempre y cuando el Oferente pueda demostrar, a satisfacción del Banco y el Comprador, que la firma del Convenio de Contrato no ha sido impedida por ninguna falta de diligencia de la parte del Oferente en cuanto al cumplimiento de las formalidades tales como las aplicaciones para permisos, autorizaciones y licencias necesarias para la exportación de los productos/bienes, sistemas o servicios de acuerdo a los términos del Contrato.
44. Garantía de Cumplimiento del Contrato
44.1 Dentro de los veintiocho (28) días siguientes al recibo de la notificación de adjudicación de parte del Comprador, el Oferente seleccionado deberá presentar la Garantía de Cumplimiento del Contrato, de conformidad con las CGC, utilizando para dicho propósito el formulario de Garantía de Cumplimiento incluido en la Sección IX, Formularios del Contrato, u otro formulario aceptable para el Comprador. El Comprador notificará inmediatamente el nombre del Oferente seleccionado a todos los Oferentes no favorecidos y les devolverá las Garantías de Mantenimiento de la Oferta de conformidad con la Cláusula 21.4 de las IAO.
44.2 Si el Oferente seleccionado no cumple con la presentación de la Garantía de Cumplimiento mencionada anteriormente o no firma el Contrato, esto constituirá bases suficientes para anular la adjudicación del Contrato y hacer efectiva la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o ejecutar la Declaración de Mantenimiento de la Oferta. En tal caso, el Comprador podrá adjudicar el Contrato al Oferente cuya oferta sea evaluada como la segunda más baja y se ajuste sustancialmente a los Documentos de Licitación, y que el Comprador determine que está calificado para ejecutar el Contrato satisfactoriamente.
Sección II. Datos de la Licitación
Los datos específicos que se presentan a continuación sobre los bienes que hayan de adquirirse, complementarán, suplementarán o enmendarán las disposiciones en las Instrucciones a los Oferentes (IAO). En caso de conflicto, las disposiciones contenidas aquí prevalecerán sobre las disposiciones en las IAO.
Cláusula de la IAO | A. General |
IAO 1.1 | El Comprador es: Agencia Estratégica de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales de Honduras (AEPAS-H). |
IAO 1.1 | El nombre y número de identificación de la LPI son: AEPAS-H-4449-LPI-006-2022. El número, identificación y nombres de los lotes que comprenden esta LPI son: Número de Lote Descripción Centros educativos a atender 1 Servicios de conectividad a internet para centros educativos a 8 centros educativos en Cortés 8 2 Servicios de conectividad a internet para centros educativos a 8 centros educativos en Xxxxxxxxx Xxxxxxx 8 3 Servicios de conectividad a internet para centros educativos a 13 centros educativos en Xxxxx Xxxxxxx 00 4 Servicios de conectividad a internet para 12 centros educativos en Copán 12 5 Servicios de conectividad a internet para 10 centros educativos en Ocotepeque 10 6 Servicios de conectividad a internet para 15 centros educativos en Lempira 15 7 Servicios de conectividad a internet para 13 centros educativos en Intibucá 13 8 Servicios de conectividad a internet para 13 centros educativos en Xx Xxx 00 9 Suministro, instalación y configuración de equipos de 92 conectividad para centros educativos Los oferentes pueden ofertar más de un lote. En sus ofertas, las empresas proveedoras deberán indicar a que Lote(s) oferta(n). Todos los lotes deberán enumerarse y cotizarse por separado en el Formulario de Lista de Precios. Se realizará una reunión informativa virtual, para los que deseen asistir, en fecha 15 xx xxxxx de 2022 |
Hora: 10:00am – 12:00 Meridiano (Hora oficial de la República de Honduras), en el siguiente: enlace: xxxxx://xxxxx.xxxxxxxxx.xxx/x/xxxxxx- join/19%3ameeting_NzQ4NmE2OTctYzNiOS00ZTlmLTkxZDAtZjgyZTYzNDIxMmM 5%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22a8d9431e-41b3-4f49-b6f7- 76a1e2a9cf86%22%2c%22Oid%22%3a%22d0c0a106-d83e-461e-bbf8- d2a6cef49df9%22%7d | |
IAO 2.1 | El Prestatario es: El Gobierno de la República de Honduras representado por la Agencia Estratégica de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales de Honduras (AEPAS-H). |
IAO 2.1 | El nombre del Proyecto es: Programa de Mejora de la Calidad Educativa para el Desarrollo de Habilidades para el Empleo: Proyecto Joven. El número del Contrato xx Xxxxxxxx es: 4449/BL-HO |
B. Contenido de los Documentos de Licitación | |
IAO 7.1 | Para aclaraciones de las ofertas, solamente, la dirección del Comprador es: Atención: Dirección Ejecutiva AEPAS-H Dirección: Boulevard Kuwait, Edificio Los Halcones, contiguo a la Guardia de Honor Presidencial, frente a Gasolinera UNO; Número del Piso/ Oficina: 3er piso; Ciudad y Código postal: Tegucigalpa, MDC País: Honduras Dirección de correo electrónico: xxxxxxxxxxxxx0000xxxxx@xxxxx.xxx El plazo para efectuar consultas es de por lo menos veintiún (21) días antes de la fecha límite para la presentación de ofertas. No se recibirán solicitudes de aclaraciones fuera de este plazo. Las aclaraciones a los Licitantes serán publicadas en los sitios Web de Honducompras (xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx.xx) y UN Development Business (xxxxx://xxxxxxxxxxx.xx.xxx/xxxxxxx/xxxx-xxxxxx) |
C. Preparación de las Ofertas | |
IAO 10.1 | El idioma en que se debe presentar la oferta es: español |
IAO 11.1 (h) | Los Oferente deberán presentar los siguientes documentos adicionales con su oferta: Documentación Legal en copias simples (empresas nacionales y extranjeras): a) Copia simple de documento de constitución y reformas que sean relevantes para acreditar su capacidad de contratar, o certificado de existencia legal emitido por autoridad competente del país de origen de la empresa (o empresas en caso de asociación). b) Copia simple de acreditación del poder del firmante de la oferta (aplica en caso de que en el documento de constitución de la empresa no aparezca |
dicho poder). c) Copia simple de tarjeta de identidad o pasaporte del firmante de la oferta. d) Declaración Jurada original y vigente conforme al formato establecido en la sección IV formularios de la oferta, en la que se haga constar que la empresa y su representante legal: i. Se encuentran en plena capacidad de ejercicio; ii. No tienen cuentas ni juicios pendientes con el Estado de Honduras. iii. La empresa, el representante legal y sus socios no se encuentran comprendidos en ninguno de los casos señalados en los artículos 3, 4 u otros de la Ley Contra el Lavado de Activos. iv. La empresa, el representante legal y sus socios no se encuentran comprendidos en ninguna de las prohibiciones o inhabilidades a las que se refieren los artículos 15 y 16 de la Ley de Contratación del Estado. v. El oferente no tiene ni ha tenido anteriormente incumplimientos de contratos similares en los últimos cinco (5) años. e) Empresas hondureñas solamente: Copia simple de la constancia de estar inscrita en el Registro de Proveedores y Contratistas del Estado de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE), o constancia de tener en trámite su solicitud de inscripción. Salvo modificaciones futuras a la fecha de inscripción, el oferente que presente constancia de inscripción en ONCAE vigente no está obligado a presentar los documentos de los incisos a) y b). f) En caso de Consorcio o Asociación (APCA) se debe presentar: x. Xxxxx de intención de asociación original, que deberá indicar el porcentaje de participación y el mandato de la empresa líder. ii. Copias simples de los documentos de constitución de las empresas integrantes de la APCA y poderes legales vigentes de los representantes de las empresas que integran la APCA, o bien su constancia de inscripción vigente en ONCAE. iii. La garantía de mantenimiento de la oferta deberá presentarse suscrita por todos los integrantes del Consorcio. Documentación Financiera / Técnica: Todas las empresas deberán presentar con su oferta, la siguiente información: - Por cada Lote ofertado (lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8) deberá presentar copias simples de documentos que evidencien lo siguiente: o Contar con los permisos y licencias otorgados por CONATEL y que son requeridos para brindar este tipo de servicios. o Contar con presencia local de personal técnico al menos en la cabecera departamental correspondiente o al menos en un radio de 80km de la zona de servicio (Centro Educativo), en cada lote, para poder brindar soporte técnico y resolución xx xxxxxx. |
o Experiencia previa en la ejecución de al menos cinco (5) proyectos/contratos/órdenes de compra que requirieran la prestación de servicios de conectividad que, sumados en monto, representen al menos el 50% del monto ofertado (por lote) para este proceso. Se deberá presentar evidencia (por ejemplo, contratos, finiquitos, etc.). o Carta original y vigente, con antigüedad no mayor a tres meses previos a la fecha máxima de presentación de ofertas, emitida por una institución bancaria o comercial, que indique que la empresa cuenta con una línea de crédito disponible al momento de la presentación de la oferta, igual o superior al 30% del monto ofertado (no se aceptará constancia de cuenta bancaria). La moneda de la carta se convertirá en caso de ser necesario a la misma moneda utilizada en la oferta, tomando como referencia la tasa de cambio oficial del BCH tipo vendedor. - Para el Lote 9 deberá presentar copias simples de documentos que evidencien lo siguiente: o Empresa legalmente establecida (una antigüedad no menor de 5 años). o Experiencia en la ejecución de al menos cinco (5) proyectos para el suministro, instalación y configuración de equipos de conectividad para redes locales cableadas e inalámbricas. Se debe brindar detalle de los proyectos en los que se ha participado, indicando fechas de inicio, de fin, montos y breve descripción de las actividades realizadas. Los montos, sumados, de dichos proyectos, deberán ser equivalentes a, al menos, el 80% del monto ofertado para este lote. Se deberá presentar evidencia (por ejemplo, contratos, finiquitos, etc.). o Carta original y vigente, con antigüedad no mayor a tres meses previos a la fecha máxima de presentación de ofertas, emitida por una institución bancaria o comercial, que indique que la empresa cuenta con una línea de crédito disponible al momento de la presentación de la oferta, igual o superior al 30% del monto ofertado (no se aceptará constancia de cuenta bancaria). La moneda de la carta se convertirá en caso de ser necesario a la misma moneda utilizada en la oferta, tomando como referencia la tasa de cambio oficial del BCH tipo vendedor. o Autorización del Fabricante o del Distribuidor Autorizado por el Fabricante de acuerdo al formulario en la Sección IV. Formularios de la Oferta, y según se requiere para: puntos de acceso inalámbrico para interiores, Puntos de acceso inalámbrico para exteriores y Conmutadores de red o Declaración Jurada (original y vigente): que los bienes suministrados (En el caso del Lote 9 “Equipos”, Autorización del Fabricante) cuentan |
al menos con un distribuidor autorizado que proporcione soporte técnico y servicios de mantenimiento preventivo. o Catálogos o literatura descriptiva de los bienes ofertados. Únicamente al Oferente adjudicado, se le solicitará previo a la firma del contrato, copia certificada por notario o apostillados según corresponda, de los documentos legales solicitados. Después de la adjudicación del contrato, a través de la Carta de Aceptación, el Contratante enviará al Oferente seleccionado el borrador del contrato para revisión. El Oferente seleccionado deberá responder dentro de los diez (10) días hábiles después de la fecha de recibido, manifestando su acuerdo para la firma. Además, el Oferente que resultare adjudicado, deberá presentar previo a la firma del contrato y en un término no mayor de veinte (20) días después de la fecha de adjudicación del contrato o en otra fecha posterior, debidamente justificada y aceptada por el Contratante, los siguientes documentos: a. Garantía de cumplimiento en los términos indicados en las IAO y DDL. b. Constancia de inscripción en ONCAE (en el caso de haber presentado constancia de tener en trámite su solicitud de inscripción en este Registro). c. Constancia (original y vigente) expedida por la Procuraduría General de la República (PGR) acreditando no haber sido objeto de resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. ( empresas nacionales solamente). d. Constancia de solvencia con el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS, empresas nacionales solamente) x. Xxxxxxxxxx Electrónica de Solvencia Fiscal (SAR, empresas nacionales solamente). f. Para Oferentes que no estén establecidos comercialmente en Honduras, se requiere la representación por un Agente en Honduras con capacidad de cumplir las obligaciones estipuladas en las Condiciones del Contrato y/o las Especificaciones Técnicas. Se debe presentar evidencia de compromiso por el oferente con el agente en Honduras. g. En caso de consorcios o APCA, el Acuerdo o Convenio debidamente notariado por el cual se formaliza el consorcio, incluyendo su objeto, las obligaciones de las partes, su participación y su relación con el Contratante; así mismo, deberá designar mediante Poder Mancomunado un Representante o Gerente único. h. Si se trata de una firma o consorcio que incluya empresas extranjeras que no han trabajado anteriormente en el país, deberá presentar al Contratante los siguientes documentos legales: i. Certificado de la Resolución del Poder Ejecutivo acreditando su |
autorización para ejercer comercio en Honduras. ii. Inscripción en el Registro Público de Comercio. Si el Oferente adjudicado no cumpliere con la presentación de los documentos arriba detallados en la fecha indicada o no se presentare a firmar el contrato en la fecha que le será notificada, el Contratante podrá anular la adjudicación y adjudicar el contrato al siguiente Oferente mejor evaluado, sin perjuicio de otras medidas que le otorgue el Documento de Licitación. La firma del contrato se hará en las oficinas del Contratante, una vez que se hayan cumplido todos los requisitos establecidos en el Documento de Licitación. | ||||
IAO 13.1 | No se considerarán ofertas alternativas. | |||
IAO 14.5 | La edición de Incoterms es Incoterms 2020 | |||
IAO 14.6 (a)(i), (b)(i) and (c)(iii) | Los lugares de destino convenidos serán los centros educativos que se pueden apreciar en la Sección VII Lista de Requisitos – Lista de Servicios y Plan de Entregas Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 y Lista de Bienes y Plan de Entregas Lote 9. | |||
IAO 14.6 (b) (ii) | Además del precio CIP especificado en la cláusula 14.6(b)(i) de las IAO, el precio de los Bienes de origen fuera del país del Comprador deberá ser cotizado: CIP mas todos los gastos adicionales para introducir los bienes, tramitar su introducción, transportar los bienes al lugar convenido, asegurar los bienes hasta la recepción. Todos los impuestos y aranceles deben desglosarse en la lista de precios. Todos los bienes a ser adquiridos con los fondos del Contrato xx Xxxxxxxx No. 4449-BL-HO están exonerados de los gravámenes arancelarios, impuestos selectivos al consumo e impuestos sobre ventas, que graven la importación y/o compra local | |||
IAO 14.7 | Los precios cotizados por el Oferente no serán ajustables. Si los precios serán ajustables, la metodología para aplicación de ajustes está detallada en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación. | |||
IAO 14.8 | Los precios cotizados para cada lote deberán corresponder según el detalle siguiente: • Para los Lotes, 1, 2, 3, 4, 5,6,7 y 8: Para que una oferta sea válida, para cada lote indicado anteriormente, deberá contemplar atender al menos el número de centros educativos que se detallan a continuación: | |||
Lote No. | Número Mínimo de Centros Educativos | |||
1 | 6 | |||
2 | 6 | |||
3 | 5 |
4 | 5 | |||||
5 | 4 | |||||
6 | 6 | |||||
7 | 5 | |||||
8 | 5 | |||||
• Para el Lote 9: Los precios cotizados para cada artículo deberán corresponder por lo menos a un 100% por ciento de las cantidades totales especificadas de ese artículo o ítem y/o dentro de este lote. | ||||||
IAO 15.1 | El Oferente no está obligado a cotizar en la moneda del país del Comprador la porción del precio de la oferta que corresponde a gastos incurridos en esa moneda. | |||||
IAO 18.3 | El período de tiempo estimado de funcionamiento de los Bienes (para efectos de repuestos) es: Según lo solicitado en las especificaciones técnicas | |||||
IAO 19.1 (a) | Se requiere la Autorización del Fabricante, para los siguientes artículos del Lote 9: - Puntos de acceso inalámbrico para interiores, - Puntos de acceso inalámbrico para exteriores - Conmutadores de red, según se indica en las especificaciones técnicas. Para Oferentes que no estén establecidos comercialmente en Honduras, se requiere su representación por un Agente en Honduras con capacidad de cumplir las obligaciones estipuladas en las Condiciones del Contrato y/o las Especificaciones Técnicas. | |||||
IAO 19.1 (b) | Se requieren Servicios posteriores a la venta, para los bienes del Lote 9. | |||||
IAO 20.1 | El plazo de validez de la oferta será de Cien (100) días. | |||||
IAO 21.1 | La oferta deberá incluir una Garantía de Mantenimiento (emitida por un banco) incluida en la Sección IV Formularios de la Oferta | |||||
IAO 21.2 | El monto de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta deberá ser: | |||||
Lote No. | Descripción de Servicios | Monto de Garantía de Mantenimiento de Oferta US$ | Monto de Garantía de Mantenimiento de Oferta L | |||
1 | Servicios de conectividad a internet para centros educativos Cortés | 160.00 | 3,900.00 | |||
2 | Servicios de conectividad a internet para centros educativos Xxxxxxxxx Xxxxxxx | 160.00 | 3,900.00 | |||
3 | Servicios de conectividad a internet para centros educativos | 265.00 | 6,500.00 |
Saxxx Xxxxxxx | ||||||
0 | Xervicios de conectividad a internet para centros educativos Copán | 250.00 | 6,000.00 | |||
5 | Servicios de conectividad a internet para centros educativos Ocotepeque | 203.00 | 5,000.00 | |||
6 | Servicios de conectividad a internet para centros educativos Lempira | 305.00 | 7,500.00 | |||
7 | Servicios de conectividad a internet para centros educativos Intibucá | 265.00 | 6,500.00 | |||
8 | Servicios de conectividad a internet para centros educativos La Paz | 265.00 | 6,500.00 | |||
9 | Equipos de conectividad para centros educativos y su respectivo servicio de instalación | 7,700.00 | 188,000.00 | |||
La Garantía de Mantenimiento de la Oferta permanecerá válida al menos desde la fecha máxima oficial de presentación de la oferta hasta veintiocho (28) días después de vencido el periodo de validez de la oferta. El período de la validez de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta será de veintiocho (28) días calendarios adicionales al período de validez de la oferta, es decir de ciento veintiocho (128) días calendarios, o del periodo prorrogado, si corresponde de conformidad con la cláusula 20.2 de las IAO. En caso que la Garantía sea emitida por un Banco de un país extranjero, este deberá tener corresponsalía con un Banco de Honduras y la garantía deberá estar plenamente habilitada para hacerse efectiva en Honduras. | ||||||
IAO 21.7 | NO APLICA | |||||
IAO 22.1 | Además de la oferta original, el número de copias es: Tres (3) Copias: Dos (2) en físico y una (1) en formato digital, en formato PDF. Los oferentes deberán asegurarse que todas las ofertas estén foliadas y que las copias sean fieles a la oferta original. Adicionalmente los oferentes deberán incluir un índice del contenido de la oferta con las divisiones identificadoras correspondientes. | |||||
D. Presentación y Apertura de las Ofertas | ||||||
IAO 23.1 | Los Oferentes no tendrán la opción de presentar sus ofertas electrónicamente. | |||||
IAO 23.1 (b) | Si los Oferentes tienen la opción de presentar sus ofertas electrónicamente, los procedimientos para dicha presentación serán: NO APLICA |
IAO 23.2 (c) | Los sobres interiores y exteriores deberán portar las siguientes leyendas adicionales de identificación: Los licitadores presentarán sus ofertas firmadas, selladas y foliadas en tres (3) sobres, debidamente cerrados, escritos a máquina y en Idioma Español, rotulado de acuerdo a las siguientes indicaciones: Primer sobre: Contendrá un ejemplar original impreso y uno digital, y será rotulado “ORIGINAL”. Segundo y tercer sobre: Contendrán cada uno una copia de toda la documentación y serán rotulados “COPIA”. Todos los sobres deberán rotularse de la siguiente manera: Parte central: AEPAS-H-4449-LPI-006-2022 - “Contratación de Servicios de Conectividad Fija y Adquisición de Equipos de Conectividad con sus respectivos de Servicios de Instalación y Configuración” Esquema superior Izquierda: Nombre de la Empresa participante y su dirección completa. Esquema inferior Derecha: Fecha y Hora de recepción de las ofertas Llevar una advertencia “No abrir antes de la hora y fecha de apertura de ofertas”. Si los sobres no están sellados e identificados como se requiere, el Comprador no se responsabiliza en caso de que la oferta se extravíe o sea abierta prematuramente. |
IAO 24.1 | Para propósitos de la presentación de las ofertas, la dirección del Comprador es: Atención: Agencia Estratégica para la Ejecución de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales de Honduras (AEPAS-H). Dirección: Boulevard Kuwait, Edificio Los Halcones, contiguo a la Guardia de Honor Presidencial, frente a Gasolinera UNO; 3er piso; País: Honduras Ciudad: Tegucigalpa País: Honduras La fecha límite para presentar las ofertas es: 19 xx xxxxx de 2022. |
Hora: 2:00 p.m. (hora oficial de la Republica de Honduras). | |
IAO 27.1 | La apertura de las ofertas tendrá lugar en: Dirección: Boulevard Kuwait, Edificio Los Halcones, contiguo a la Guardia de Honor Presidencial, frente a Gasolinera UNO; 3er piso; Ciudad: Tegucigalpa País: Honduras Fecha: 19 xx xxxxx de 2022. Hora: 2:30 p.m. (hora oficial de la Republica de Honduras). |
IAO 27.1 | No está permitida la presentación de ofertas electrónicamente. |
E. Evaluación y Comparación de las Ofertas | |
IAO 34.1 | Los precios de las ofertas expresados en diferentes monedas se convertirán a: Dólares de los Estados Unidos de América. La fuente del tipo de cambio será: Tasa de cambio “Tipo Vendedor” del Banco Central de Honduras (BCH). La fecha a la cual corresponderá el tipo de cambio será: Fecha de apertura de ofertas |
IAO 35.1 | La Preferencia Nacional no será un factor de evaluación de la oferta. |
IAO 36.3(a) | La evaluación se hará por Lotes de acuerdo a lo siguiente: • Para los lotes 1, 2, 3, 3, 4, 5, 6, 7 Para que una oferta sea válida, para cada lote indicado anteriormente, deberá contemplar atender al menos el número de centros educativos que se detallan a continuación: Lote No. Número Mínimo de Centros Educativos 1 6 2 6 3 5 4 5 5 4 6 6 7 5 8 5 |
• Para el Lote No.9. Las ofertas serán evaluadas por lotes. Si la Lista de Precios no incluye los precios de los artículos listados, se asumirá que éstos están incluidos en los precios de otros artículos. Si algún artículo no se incluye en la Lista de Precios, se asumirá que éste no ha sido incluido en la oferta. En este caso, si la oferta cumple sustancialmente con los requisitos, se calculará un costo total equivalente de la oferta agregándole el precio promedio del artículo cotizado por las demás ofertas que cumplen sustancialmente con los requisitos. Este costo total equivalente será utilizado para la comparación de precios. | |
IAO 36.3(d) | Los ajustes se determinarán utilizando los siguientes factores, metodologías y criterios de entre los enumerados en la Sección III, Criterios de Evaluación y Calificación: (a) Desviación en el plan de entregas: NO. (b) Desviación el plan de pagos: NO (c) El costo de reemplazo de componentes importantes, repuestos obligatorios y servicio: NO (d) Disponibilidad de repuestos y servicios posteriores a la venta para el equipo ofrecido en la oferta: NO (e) Los costos estimados de operación y mantenimiento durante la vida del equipo NO (f) El rendimiento y productividad del equipo ofrecido: NO (g) Ajuste por cobertura ofrecida, para los lotes 1, 2, 3, 4. 5. 6, 7 y 8. ya que cada oferente sólo incluirá en su oferta los servicios para los centros educativos en los que pueda ofrecer cobertura, y que algunos oferentes cubrirán más centros educativos que otros. Para poder comparar precios, se aplicará el factor de ajuste que se indica a continuación, para cada lote, según la fórmula a continuación: Ci,n = Pproi,n x [1 + (1 - #Sitiosi,n / #Sitiosmax)] donde: Ci,n es el valor ajustado de la oferta del licitante i para el lote n Pproi,n es el precio promedio por centro educativo de la oferta del licitante i para el lote n #Sitiosi,n es el número de sitios dentro del lote n para el que el licitante i ofrece proveer conectividad #Sitiosmax es el número máximo de sitios dentro del lote n para los que los oferentes han ofrecido proveer conectividad. |
Para el Lote 9, no aplica el ajuste. | |
IAO 36.6 | Los Oferentes podrán cotizar precios separados por uno o más lotes, véase la Sección III Criterios de Evaluación y Calificaciones, para la metodología de evaluación correspondiente |
F. Adjudicación del Contrato | |
IAO 41.1 | En el caso del Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 El máximo porcentaje en que el monto de los servicios podrá ser aumentadas es: 20% El máximo porcentaje en que el monto de los servicios podrá ser disminuido es: 20% En el caso del Lote 9 El máximo porcentaje en que las cantidades podrán ser aumentadas es: 35% El máximo porcentaje en que las cantidades podrán ser disminuidas es: 35% |
Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación
IAO 35.1
NO APLICA
Al evaluar el costo de una oferta, el Comprador deberá considerar, además del precio cotizado, de conformidad con la Cláusula 14.6 de las IAO, uno o más de los siguientes factores estipulados en la Subcláusula 36.3(d) de las IAO y en los DDL en referencia a la Cláusula IAO 36.3(d), aplicando los métodos y criterios indicados a continuación.
2.1 Cobertura ofrecida para los lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8
Para propósitos de evaluación solamente, al precio de la oferta se aplicará un ajuste relacionando el número de Centros Escolares a ser cubiertos, si así se establece en la Subcláusula 36.3 (d) de los DDL. El ajuste será evaluado de conformidad con la metodología establecida en la Subcláusula 36.3 (d) de los DDL.
3. Contratos Múltiples
IAO 36.6
El Comprador adjudicará contratos múltiples al Oferente que ofrezca la combinación de ofertas que sea evaluada como la más baja (un contrato por oferta) y que cumpla con los criterios de Calificación Posterior (en esta Sección III, Subcláusula 38.2 de las IAO, Requisitos de Calificación Posterior).
El Comprador:
(a) evaluará solamente los lotes o contratos que contengan por lo menos el porcentaje de los artículos por lote y de cantidades por artículo que se establece en la Subcláusula
14.8 de las IAO.
(b) tendrá en cuenta:
(i) la oferta evaluada más baja para cada lote; y
(ii) la reducción de precio por lote y la metodología de aplicación que ofrece el Oferente en su oferta.
4. Requisitos para Calificación Posterior
IAO 38.2
Después de determinar la oferta evaluada más baja según lo establecido en la Subcláusula 37.1 de las IAO, el Comprador efectuará la calificación posterior del Oferente de conformidad con lo establecido en la Cláusula 38 de las IAO, empleando únicamente los requisitos aquí estipulados. Los requisitos que no estén incluidos en el siguiente texto no podrán ser utilizados para evaluar las calificaciones del Oferente.
- Para los Servicios solicitado en los lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, y 8, se aplicarán los siguientes criterios:
1. Capacidad Financiera | Cumple/No Cumple |
Capacidad financiera: El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos financieros: | |
⮚ Contar con al menos una línea de crédito disponible al momento de la presentación de la oferta igual o superior al 30% del monto ofertado, en los términos establecidos en la Sección II Datos de la Licitación, disposición IAO 11.1 (h), inciso (h). | |
2. Experiencia y Capacidad Técnica | Cumple/No Cumple |
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos: | |
i) Contar con los permisos y licencias otorgados por CONATEL y que son requeridos para brindar este tipo de servicios. ii) Contar con presencia local de personal técnico al menos en la cabecera departamental correspondiente o en un radio de 80km de la zona de servicio (Centro Educativo), para poder brindar soporte técnico y resolución xx xxxxxx. iii) Experiencia previa en la ejecución de al menos cinco (5) proyectos/contratos/órdenes de compra que requirieran la prestación de servicios de conectividad similares a los de este proceso que, sumados en monto, representen al menos el 50% del monto ofertado (por lote) para este proceso. Se deberá presentar evidencia (por ejemplo, contratos, finiquitos, etc.). | |
3. Plan de entregas: | Cumple/No Cumple |
No se aceptarán desviaciones hacia afuera del plazo límite de entregas de los servicios de conformidad con la Sección VII. Lista de Requisitos, Lista de Bienes y Plan de Entregas. | |
4. Evaluación Técnica de la Oferta | Cumple/No Cumple |
El Comprador evaluará los aspectos técnicos de la oferta presentada en virtud de la Cláusula 18 de las IAO (a excepción de lo estipulado en la disposición 18.3), para confirmar que todos los requisitos estipulados en la Sección VII, Requisitos de los Bienes y Servicios de los Documentos de Licitación, han sido cumplidos sin ninguna desviación o reserva significativa. |
+No serán sujetas de adjudicación aquellas empresas que hayan sido inhabilitadas y vencidas en sentencia firme y con fallos adversos a dichas empresas.
- Para lo Bienes solicitados en el Lote 9 se aplicarán los siguientes criterios:
1. Capacidad Financiera | Cumple/No Cumple |
Capacidad financiera: El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos financieros: | |
⮚ Contar con al menos una línea de crédito disponible al momento de la presentación de la oferta igual o superior al 30% del monto ofertado, en los términos establecidos en la Sección II Datos de la Licitación, disposición IAO 11.1 (h), inciso (h). | |
2. Experiencia y Capacidad Técnica | Cumple/No Cumple |
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos: | |
i) Empresa legalmente establecida (una antigüedad no menor de 5 años). ii) Experiencia en la ejecución de cinco (5) proyectos para el suministro, instalación y configuración de equipos de conectividad para redes locales cableadas e inalámbricas. Se debe brindar detalle de los proyectos en los que se ha participado, indicando fechas de inicio, de fin, montos y breve descripción de las actividades realizadas. Los montos, sumados, de dichos proyectos, deberán ser equivalentes a, al menos, el 100% del monto ofertado para este lote. Se deberá presentar evidencia (por ejemplo, contratos, finiquitos, etc.). iii) Autorización del Fabricante o del Distribuidor Autorizado por el Fabricante de acuerdo al formulario en la Sección IV. Formularios de la Oferta, y según se requiera en las especificaciones técnicas. iv) Declaración Jurada (original y vigente): que los bienes suministrados (En el caso del Lote 9 “Equipos”, Autorización del Fabricante) cuentan al menos con un distribuidor autorizado que proporcione soporte técnico y servicios de mantenimiento preventivo. v) Catálogos o literatura descriptiva de los bienes ofertados. | |
3. Plan de entregas: | Cumple/No Cumple |
No se aceptarán desviaciones hacia afuera del plazo límite de entregas de conformidad con la Sección VII. Lista de Requisitos, Lista de Bienes y Plan de Entregas. | |
4. Evaluación Técnica de la Oferta | Cumple/No Cumple |
El Comprador evaluará los aspectos técnicos de la oferta presentada en virtud de la Cláusula 18 de las IAO (a excepción de lo estipulado en la disposición 18.3), para confirmar que todos los requisitos estipulados en la Sección VII, Requisitos de los Bienes y Servicios de los Documentos de Licitación, han sido cumplidos sin ninguna desviación o reserva significativa. |
++No serán sujetas de adjudicación aquellas empresas que hayan sido inhabilitadas y vencidas en sentencia firme y con fallos adversos a dichas empresas.
Sección IV. Formularios de la Oferta
Formulario de Información del Oferente
[El Oferente deberá completar este formulario de acuerdo con las instrucciones siguientes. No se aceptará ninguna alteración a este formulario ni se aceptarán substitutos.]
Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la oferta]
LPI No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
1. Nombre jurídico del Oferente [indicar el nombre jurídico del Oferente] |
2. Si se trata de una Asociación en Participación o Consorcio, nombre jurídico de cada miembro: [indicar el nombre jurídico de cada miembro de la Asociación en Participación o Consorcio] |
3. País donde está registrado el Oferente en la actualidad o País donde intenta registrarse [indicar el país de ciudadanía del Oferente en la actualidad o país donde intenta registrarse] |
4. Año de registro del Oferente: [indicar el año de registro del Oferente] |
5. Dirección jurídica del Oferente en el país donde está registrado: [indicar la Dirección jurídica del Oferente en el país donde está registrado] |
6. Información del representante autorizado del Oferente: Nombre: [indicar el nombre del representante autorizado] Dirección: [indicar la dirección del representante autorizado] Números de teléfono y facsímile: [indicar los números de teléfono y facsímile del representante autorizado] Dirección de correo electrónico: [indicar la dirección de correo electrónico del representante autorizado] |
7. Se adjuntan copias de los documentos originales de: [marcar la(s) casilla(s) de los documentos originales adjuntos] □ Estatutos de la Sociedad o Registro de la empresa indicada en el párrafo1 anterior, y de conformidad con las Subcláusulas 4.1 y 4.2 de las IAO. □ Si se trata de una Asociación en Participación o Consorcio, carta de intención de formar la Asociación en Participación o el Consorcio, o el Convenio de Asociación en Participación o del Consorcio, de conformidad con la Subcláusula 4.1 de las IAO. □ Si se trata de un ente gubernamental del país del Comprador, documentación que acredite su autonomía jurídica y financiera y el cumplimiento con las leyes comerciales, de conformidad con la Subcláusula 4.5 de las IAO. |
Formulario de Información de Miembros de la Asociación en Participación o Consorcio
[El Oferente deberá completar este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas a continuación]
Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la oferta]
LPI No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
1. Nombre jurídico del Oferente [indicar el nombre jurídico del Oferente] |
2. Nombre de la Asociación en Participación o Consorcio, nombre jurídico de cada miembro: [indicar el nombre jurídico de cada miembro de la Asociación en Participación o Consorcio] |
3. País donde está registrado el Oferente en la actualidad o País donde intenta registrarse [indicar el país de ciudadanía del Oferente en la actualidad o país donde intenta registrarse] |
4. Año de registro del Oferente: [indicar el año de registro del Oferente] |
5. Dirección jurídica del Oferente en el país donde está registrado: [indicar la Dirección jurídica del Oferente en el país donde está registrado] |
6. Información del representante autorizado del Oferente: Nombre: [indicar el nombre del representante autorizado] Dirección: [indicar la dirección del representante autorizado] Números de teléfono y facsímile: [indicar los números de teléfono y facsímile del representante autorizado] Dirección de correo electrónico: [indicar la dirección de correo electrónico del representante autorizado] |
7. Se adjuntan copias de los documentos originales de: [marcar la(s) casilla(s) de los documentos originales adjuntos] □ Estatutos de la Sociedad o Registro de la empresa indicada en el párrafo1 anterior, y de conformidad con las Subcláusulas 4.1 y 4.2 de las IAO. □ Si se trata de una Asociación en Participación o Consorcio, carta de intención de formar la Asociación en Participación o el Consorcio, o el Convenio de Asociación en Participación o del Consorcio, de conformidad con la Subcláusula 4.1 de las IAO. □ Si se trata de un ente gubernamental del país del Comprador, documentación que acredite su autonomía jurídica y financiera y el cumplimiento con las leyes comerciales, de conformidad con la Subcláusula 4.5 de las IAO. |
Formulario de Presentación de Oferta
[El Oferente completará este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas. No se permitirán alteraciones a este formulario ni se aceptarán substituciones.]
Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la oferta]
LPI No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
Llamado a la Licitación No.: [indicar el No. del Llamado]
Alternativa No.: [indicar el número de identificación si esta es una oferta alternativa]
A: [nombre completo del Comprador]
Nosotros, los suscritos, declaramos que:
(a) Hemos examinado y no hallamos objeción alguna a los documentos de licitación, incluso sus Enmiendas Nos. [indicar el número y la fecha de emisión de cada Enmienda];
(b) Ofrecemos proveer los siguientes Bienes y Servicios Conexos de conformidad con los Documentos de Licitación y de acuerdo con el Plan de Entregas establecido en la Lista de Bienes: [indicar una breve descripción de los Bienes y Servicios relacionados];
(c) El precio total de nuestra oferta, excluyendo cualquier descuento ofrecido en el rubro (d) a continuación es: [indicar el precio total de la oferta en palabras y en cifras, indicando las cifras respectivas en diferentes monedas];
(d) Los descuentos ofrecidos y la metodología para su aplicación son:
Descuentos. Si nuestra oferta es aceptada, los siguientes descuentos serán aplicables: [detallar cada descuento ofrecido y el artículo específico en la Lista de Bienes al que aplica el descuento].
Metodología y Aplicación de los Descuentos. Los descuentos se aplicarán de acuerdo a la siguiente metodología: [detallar la metodología que se aplicará a los descuentos];
(e) Nuestra oferta se mantendrá vigente por el período establecido en la Subcláusula 20.1 de las IAO, a partir de la fecha límite fijada para la presentación de las ofertas de conformidad con la Subcláusula
24.1 de las IAO. Esta oferta nos obligará y podrá ser aceptada en cualquier momento antes de la expiración de dicho período;
(f) Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemos a obtener una Garantía de Cumplimiento del Contrato de conformidad con la Cláusula 44 de las IAO y Cláusula 18 de las CGC;
(g) Los suscritos, incluyendo todos los subcontratistas o proveedores requeridos para ejecutar cualquier parte del Contrato, tenemos nacionalidad de países elegibles [indicar la nacionalidad del Oferente, incluso la de todos los miembros que comprende el Oferente, si el Oferente es una Asociación en Participación o Consorcio, y la nacionalidad de cada subcontratista y proveedor]
(h) No tenemos conflicto de intereses de conformidad con la Subcláusula 4.2 de las IAO;
(i) Nuestra empresa, sus afiliados o subsidiarias, incluyendo todos los subcontratistas o proveedores para ejecutar cualquier parte del Contrato, no han sido declarados inelegibles por el Banco, bajo las leyes del país del Comprador o normativas oficiales, de conformidad con la Subcláusula 4.3 de las IAO;
(j) No tenemos ninguna sanción del Banco o de alguna otra Institución Financiera Internacional (IFI).
(k) Usaremos nuestros mejores esfuerzos para asistir al Banco en investigaciones.
(l) Nos comprometemos que dentro del proceso de selección (y en caso de resultar adjudicatarios, en la ejecución) del contrato, a observar las leyes sobre fraude y corrupción, incluyendo soborno, aplicables en el país del cliente.
(m) Las siguientes comisiones, gratificaciones u honorarios han sido pagados o serán pagados en relación con el proceso de esta licitación o ejecución del Contrato: [indicar el nombre completo de cada receptor, su dirección completa, la razón por la cual se pagó cada comisión o gratificación y la cantidad y moneda de cada dicha comisión o gratificación]
Nombre del Receptor | Dirección | Concepto | Monto |
(Si no han sido pagadas o no serán pagadas, indicar “ninguna”.)
(n) Entendemos que esta oferta, junto con su debida aceptación por escrito incluida en la notificación de adjudicación, constituirán una obligación contractual entre nosotros, hasta que el Contrato formal haya sido perfeccionado por las partes.
(o) Xxxxxxxxxx que ustedes no están obligados a aceptar la oferta evaluada más baja ni ninguna otra oferta que reciban.
Firma: [indicar el nombre completo de la persona cuyo nombre y calidad se indican]
En calidad de [indicar la capacidad jurídica de la persona que firma el Formulario de la Oferta]
Nombre: [indicar el nombre completo de la persona que firma el Formulario de la Oferta]
Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de: [indicar el nombre completo del Oferente]
El día [indicar la fecha de la firma]
Declaración Jurada sobre Prohibiciones o Inhabilidades
Yo , mayor de edad, de estado civil , de nacionalidad
, con domicilio en
y con Tarjeta de Identidad/pasaporte No.
actuando en mi condición de representante legal de (Indicar el Nombre de la Empresa Oferente / En caso de Consorcio indicar al Consorcio y a las empresas que lo integran) , por la presente HAGO DECLARACIÓN JURADA: Que tanto mi persona como mi representada y sus socios (cuando aplique):
i. Nos encontramos en plena capacidad de ejercicio;
ii. No tenemos cuentas ni juicios pendientes con el Estado de Honduras;
iii. No nos encontramos comprendidos en ninguno de los casos señalados en los artículos 3, 4 u otros de la Ley Contra el Lavado de Activos.
iv. No nos encontramos comprendidos en ninguna de las prohibiciones o inhabilidades a que se refieren los artículos 15 y 16 de la Ley de Contratación del Estado de Honduras.
v. Mi representada no tiene ni ha tenido anteriormente incumplimientos de contratos similares en los últimos cinco (5) años en la República de Honduras.
vi. No hemos realizado actos que constituyen prácticas prohibidas según estipulado en las Políticas del Banco Interamericano del Desarrollo, que comprenden actos de: (i) prácticas corruptivas; (ii) prácticas fraudulentas; (iii) prácticas coercitivas; y (iv) prácticas colusorias y (v) prácticas obstructivas.
En fe de lo cual firmo la presente en la ciudad de , Departamento de
, a los días de mes de de .
Firma:
FORMULARIOS DE LISTAS DE PRECIOS
[El Oferente completará estos formularios de Listas de Precios de acuerdo con las instrucciones indicadas. La lista de artículos y lotes en la columna 1 de la Lista de Precios deberá coincidir con la Lista de Bienes y Servicios Conexos detallada por el Comprador en los Requisitos de los Bienes y Servicios.]
Lista de Precios: Bienes fabricados fuera del país del Comprador que deben ser importados
(Ofertas del Grupo C, bienes que deben ser importados) Monedas de acuerdo con la Subcláusula IAO 15 | Fecha: LPI No: Alternativa No: Página N° de | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
N° de | Descripción de los | País de Origen | Fecha de Entrega según | Cantidad y Unidad Física | Precio Unitario | Precio CIP por artículo |
artículo | Bienes | la definición de los | CIP [indicar lugar de destino | (Col. 5x6) | ||
Incoterms | convenido] | |||||
De acuerdo con IAO 14.6(b)(i) | ||||||
[indicar | [indicar el nombre de los | [indicar el país de | [indicar la fecha de | [indicar el número de unidades | [indicar el precio unitario CIP por | [indicar el precio total CIP por |
el no. | Bienes] | origen de los Bienes] | entrega propuesta] | a proveer y el nombre de la | unidad] | artículo] |
del | unidad física de medida] | |||||
artículo] | ||||||
Precio Total |
Nombre del Oferente [indicar el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente [firma de la persona que firma la oferta] Fecha [Indicar Fecha]
Lista de Precios: Bienes de origen fuera del País del Comprador previamente importados
(Ofertas Grupo C, Bienes ya importados) Monedas de acuerdo con Subcláusula 15 de las IAO | Fecha: LPI No: Alternativa No: Página N° de | ||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
No. de Artículo | Descripción de Bienes | País de Origen | Fecha de entrega según definición de Incoterms | Cantidad y unidad física | Precio unitario CIP (lugar de destino convenido) incluyendo Derechos de Aduana e Impuestos de Importación pagados de acuerdo con IAO 14.6 (c)(i) | Derechos de Aduana e Impuestos de Importación pagados por unidad de acuerdo con IAO 14.6 (c)(ii), [respaldado con documentos] | Precio unitario CIP (lugar de destino convenido) neto [sin incluir Derechos de Aduana e Impuestos de Importación pagados de acuerdo con IAO 14.6(c)(iii)] (Col. 6 menos Col.7) | Precio CIP por artículo, neto [sin incluir Derechos de Xxxxxx e Impuestos de Importación, de acuerdo con IAO 14.6 (c)(i)] (Col. 5 × 8) | Impuestos sobre la venta y otros impuestos pagados o por pagar sobre el artículo, si el contrato es adjudicado de acuerdo con IAO 14.6 (c)(iv) |
[indicar | [indicar el nombre | [indicar el | [indicar la fecha de | [indicar el | [indicar el | [indicar los | [indicar precio | [ indicar precios CIP | [indicar los impuestos sobre la venta y |
No. de | de los Bienes] | país de | entrega propuesta] | número | precio CIP | derechos de | unitario CIP neto | por artículo neto sin | otros impuestos pagaderos sobre el |
Artículo] | origen de los Bienes] | de unidades a proveer y el nombre | unitario por unidad] | aduana e impuestos de importación pagados por | sin incluir derechos de aduana e impuestos de | incluir derechos de aduana e impuestos de importación] | artículo si el contrato es adjudicado] | ||
de la | unidad] | importación] | |||||||
unidad | |||||||||
física de | |||||||||
medida] | |||||||||
Total Precio de la Oferta |
Nombre del Oferente [indicar el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente [firma de la persona que firma la oferta] Fecha [Indicar Fecha]
Lista de Precios: Bienes de origen en el País del Comprador
País Comprador | (Ofertas de los Grupo A y B) Monedas de conformidad con la Subcláusula 15 | Fecha: LPI No: Alternativa No: Página N° of | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
No. de Artículo | Descripción de los Bienes | Fecha de entrega según definición de Incoterms | Cantidad y unidad física | Precio Unitario CIP [indicar lugar de destino convenido] de cada artículo | Precio Total CIP por cada artículo (Col. 4×5) | Costo de la mano de obra, materia prima y componentes de origen en el País del Comprador | Impuestos sobre la venta y otros pagaderos por artículo si el contrato es adjudicado de acuerdo con IAO 14.6.(a)(ii) |
% de la Col. 5 | |||||||
[indicar | [indicar nombre de los | [indicar la | [indicar el | [indicar precio unitario | [indicar precio total CIP por | [indicar el costo de la mano | INDICAR IMPUESTOS SOBRE LA VENTA Y OTROS |
No. de Artículo] | Bienes] | fecha de entrega | número de | CIP] | cada artículo] | de obra, materia prima y componentes de origen en | PAGADEROS POR ARTÍCULO SI EL CONTRATO ES ADJUDICADO] |
ofertada] | unidades | el País del Comprador como | |||||
a proveer | un % del precio CIP de cada | ||||||
y el | artículo] | ||||||
nombre | |||||||
de la | |||||||
unidad | |||||||
física de | |||||||
medida] | |||||||
Precio Total |
Nombre del Oferente [indicar el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente [firma de la persona que firma la oferta] Fecha [Indicar Fecha]
Precio y Cronograma de cumplimiento – Servicios Conexos
Monedas de conformidad con la Subcláusula 15 de las IAO | Fecha: LPI No: Alternativa No: Página N° de | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
Servicio N° | Descripción de los Servicios (excluye transporte interno y otros servicios requeridos en el país del Comprador para transportar los bienes a su destino final) | País de Origen | Fecha de Entrega en el Lugar de Destino Final | Cantidad y Unidad física | Precio Unitario | Precio Total por Servicio (Col 5 x 6 o un estimado) |
[indicar | [indicar el nombre de los Servicios] | [indicar el país | [indicar la fecha de | [indicar le número de unidades a suministrar | [indicar el precio | [indicar el precio total |
número | de origen de | entrega al lugar de | y el nombre de la unidad física de medida] | unitario por servicio] | por servicio] | |
del | los Servicios] | destino final por | ||||
servicio] | servicio] | |||||
Precio Total de la Oferta |
Nombre del Oferente [indicar el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente [firma de la persona que firma la oferta] Fecha [Indicar Fecha]
Garantía de Mantenimiento de Oferta
(Garantía Bancaria)
[El banco completará este formulario de Garantía Bancaria según las instrucciones indicadas] [Membrete y código de identificación SWIFT del banco que emite la garantía]
Beneficiario: [Comprador debe indicar su nombre y dirección]
Llamado No.: [Comprador debe indicar el número de referencia del Llamado de Licitación] Alternativa No.: [Indique el número de identificación si esta oferta es una oferta alternativa] Date: [Indique fecha de emisión]
Garantía de Mantenimiento de Oferta No.: [Indique número]
Emisor de la Garantía: [Indique el nombre y dirección del lugar de emisión, a menos que se indique en el membrete]
Hemos sido informados que [Nombre del Oferente o nombre del APCA (ya sea constituido legalmente o con promesa de constitución) o los nombres de todos los miembros] (en adelante "el Oferente") ha presentado o presentaré al Beneficiario su oferta (en adelante "la Oferta") para el suministro de [indique una descripción de los bienes] bajo el Llamado a Licitación No. [indique número] (en adelante “el Llamado”).
Adicionalmente, entendemos que de acuerdo con las condiciones del Beneficiario, la oferta debe estar sustentada por una garantía de mantenimiento de oferta.
A solicitud del Consultor, nosotros, [Nombre del Banco] por el presente nos comprometemos de manera irrevocable a pagar al Beneficiario cualquier suma o sumas que no excedan en total el monto de [monto en palabras] ([monto en cifras]) una vez recibamos del Beneficiario la reclamación por escrito y una declaración, ya sea en el mismo documento o por separado por escrito y firmado, estableciendo que el Consultor está en violación de su obligación según el Contrato debido a que el Oferente:
(a) Ha retirado su oferta durante el periodo de validez de acuerdo con el Formulario de Presentación de Oferta (“Periodo de Validez de la Oferta”), o cualquier extensión de dicho periodo aceptado por el Oferente; o
(b) ) si después de haber sido notificados por el Comprador de la aceptación de su oferta dentro del período de validez de la oferta como se establece en el Formulario de Presentación de Oferta, o dentro del período prorrogado por el Oferente, (i) no firma o rehúsa firmar el Contrato, si corresponde, o (ii) no suministra o rehúsa suministrar la Garantía de Cumplimiento de conformidad con las IAO.
Esta Garantía expirará (a) en el caso del Oferente seleccionado, cuando recibamos en nuestras oficinas las copias del Contrato firmado por el Oferente y de la Garantía de Cumplimiento emitida a ustedes por
instrucciones del Oferente, o (b) en el caso de no ser el Oferente seleccionado, cuando ocurra el primero de los siguientes hechos: (i) haber recibido nosotros una copia de su comunicación al Oferente indicándole que el mismo no fue seleccionado; o (ii) haber transcurrido veintiocho días después de la expiración de la oferta.
Consecuentemente, cualquier solicitud de pago bajo esta Garantía deberá recibirse en esta institución en o antes de la fecha límite aquí estipulada.
Esta Garantía está sujeta a las “Reglas Uniformes de la CCI relativas a las garantías contra primera solicitud” (Uniform Rules for Demand Guarantees). Revisión del 2010. Publicación dela CCI No. 758, con excepción de la declaración bajo el Artículo 15 (a) que se excluye por el presente documento*.
[firmas(s)]
Nota: *[Para información del Organismo Ejecutor: El artículo 15 (a) establece: “Condiciones del requerimiento: (a) Un requerimiento de una garantía debe ir acompañado de aquellos documentos que la garantía especifique, y en cualquier caso de una declaración del beneficiario indicado en qué aspecto el ordenante ha incumplido sus obligaciones respecto a la relación subyacente. Esta declaración puede formar parte del requerimiento o constituir un documento independiente y firmado que acompañe o identifique el requerimiento.]
Garantía de Mantenimiento de Oferta
(Fianza)
NO APLICA
[Esta fianza será ejecutada en este Formulario de Fianza de la Oferta de acuerdo con las instrucciones indicadas.]
FIANZA NO.
POR ESTA FIANZA [nombre del Oferente] obrando en calidad de Mandante (en adelante “el Mandante”), y [nombre, denominación legal y dirección de la afianzadora], autorizada para conducir negocios en [nombre del país del Comprador], y quien obra como Xxxxxxx (en adelante “el Garante”), por este instrumento se obligan y firmemente se comprometen con [nombre del Comprador] como Demandante (en adelante “el Comprador”) por el monto de [monto de la fianza]1 [monto en palabras], a cuyo pago en legal forma, en los tipos y proporciones de monedas en que deba pagarse el precio de la Garantía, nosotros el Mandante y el Garante antes mencionados por este instrumento, nos comprometemos y obligamos colectiva y solidariamente a estos términos a nuestros herederos, albaceas, administradores, sucesores y cesionarios.
CONSIDERANDO que el Mandante ha presentado al Comprador una oferta escrita con fecha [incluir fecha]
para la provisión de [indicar el nombre y/o la descripción de los Bienes] (en adelante “la Oferta”). POR LO TANTO, LA CONDICION DE ESTA OBLIGACION es tal que si el Mandante:
(a) Retira su Oferta durante el periodo de validez de la Oferta estipulado por el Oferente en el Formulario de Oferta; o
(b) Si después de haber sido notificado de la aceptación de su oferta por el Comprador durante el periodo de validez de la misma: (i) no ejecuta o rehúsa ejecutar el Formulario de Contrato; o (ii) no presenta o rehúsa presentar la Garantía de Cumplimiento de Contrato de conformidad con lo establecido en las IAO.
el Garante procederá inmediatamente a pagar al Comprador la máxima suma indicada anteriormente al recibo de la primera solicitud por escrito del Comprador, sin que el Comprador tenga que sustentar su demanda, siempre y cuando el Comprador establezca en su demanda que ésta es motivada por los acontecimiento de cualquiera de los eventos descritos anteriormente, especificando cuál(es) evento(s) ocurrió / ocurrieron.
El Garante conviene que su obligación permanecerá vigente y tendrá pleno efecto inclusive hasta la fecha 28 días después de la expiración de la validez de la oferta tal como se establece en la Llamado a Licitación. Cualquier demanda con respecto a esta Fianza deberá ser recibida por el Garante a más tardar dentro del plazo estipulado anteriormente.
EN FE DE LO CUAL, el Mandante y el Garante han dispuesto que se ejecuten estos documentos con sus respectivos nombres este [Indique la fecha].
Garante: | Mandante: |
1 El monto de la Fianza debe ser expresado en la moneda del País del Comprador o en una moneda internacional de libre convertibilidad
[Firma] [Nombre y Cargo] | [Firma] [Nombre y Cargo] |
Declaración de Mantenimiento de la Oferta
NO APLICA
[El Oferente completará este Formulario de Declaración de Mantenimiento de la Oferta de acuerdo con las instrucciones indicadas.]
Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año)]
LPI No.: [indicar número de proceso licitatorio]
Alternativa No.: [indicar el número de identificación si es una oferta alternativa]
A: [indicar nombre complete del Comprador]
Nosotros, los suscritos, declaramos que:
Entendemos que, de acuerdo con sus condiciones, las ofertas deberán estar respaldadas por una Declaración de Mantenimiento de la Oferta.
Aceptamos que automáticamente seremos declarados inelegibles para participar en cualquier licitación de contrato con el Comprador por un período de [indicar el número de meses o años] contado a partir de [indicar la fecha] si violamos nuestra(s) obligación(es) bajo las condiciones de la oferta si:
(a) retiráramos nuestra oferta durante el período de vigencia de la oferta especificado por nosotros en el Formulario de Oferta; o
(b) si después de haber sido notificados de la aceptación de nuestra oferta durante el período de validez de la misma, (i) no ejecutamos o rehusamos ejecutar el formulario del Convenio de Contrato, si es requerido; o (ii) no suministramos o rehusamos suministrar la Garantía de Cumplimiento de conformidad con las IAO.
Entendemos que esta Declaración de Mantenimiento de la Oferta expirará si no somos los seleccionados, y cuando ocurra el primero de los siguientes hechos: (i) si recibimos una copia de su comunicación con el nombre del Oferente seleccionado; o (ii) han transcurrido veintiocho días después de la expiración de nuestra oferta.
Firmada: [firma de la persona cuyo nombre y capacidad se indican] en capacidad de [indicar la capacidad jurídica de la persona que firma la Declaración de Mantenimiento de la Oferta]
Nombre: [nombre complete de la persona que firma la Declaración de Mantenimiento de la Oferta]
Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de: [nombre completo del Oferente]
Fechada [fecha de firma]
[Nota: En el caso de Joint Ventures, la Declaración de Mantenimiento de Oferta, deberá estar a nombre de todos los miembros del Joint Venture que presenta la oferta.]
[El Oferente solicitará al Fabricante que complete este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas. Esta carta de autorización deberá estar escrita en papel membrete del Fabricante y deberá estar firmado por la persona debidamente autorizada para firmar documentos que comprometan el Fabricante. El Oferente lo deberá incluirá en su oferta, si así se establece en los DDL.]
Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la oferta]
LPI No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
Alternativa No.: [indicar el número de identificación si es una oferta alternativa]
A: [indicar nombre completo del Comprador]
POR CUANTO
Nosotros [indicar nombre completo del Fabricante], como fabricantes oficiales de [indique el nombre de los bienes fabricados], con fábricas ubicadas en [indique la dirección completa de las fábricas] mediante el presente instrumento autorizamos a [indicar el nombre completo del Oferente] a presentar una oferta con el solo propósito de suministrar los siguientes Bienes de fabricación nuestra [nombre y breve descripción de los bienes], y a posteriormente negociar y firmar el Contrato.
Por este medio extendemos nuestro aval y plena garantía, conforme a la Cláusula 28 de las Condiciones Generales del Contrato, respecto a los bienes ofrecidos por la firma antes mencionada.
Firmado: [indicar firma del(los) representante(s) autorizado(s) del Fabricante]
Nombre: [indicar el nombre completo del representante autorizado del Fabricante]
Título: [indicar título]
Fechado [indicar fecha de la firma]
Elegibilidad para el suministro de bienes, la construcción de obras y la prestación de servicios en adquisiciones financiadas por el Banco
Lista de países miembros cuando el financiamiento provenga del Banco Interamericano de Desarrollo:
Alemania, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Xxxxx Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, El Xxxxxxxx, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Israel, Italia, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Xxxxx Unido, República xx Xxxxx, República Dominicana, República Popular de China, Suecia, Suiza, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, y Venezuela.
Territorios elegibles
a) Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica, Reunión – por ser Departamentos xx Xxxxxxx.
b) Islas Vírgenes Estadounidenses, Puerto Rico, Guam – por ser Territorios de los Estados Unidos de América.
c) Aruba – por ser País Constituyente xxx Xxxxx de los Países Bajos; y Bonaire, Curazao, Sint Maarten, Sint Eustatius – por ser Departamentos xx Xxxxx de los Países Bajos.
d) Hong Kong – por ser Región Especial Administrativa de la República Popular de China.
Criterios para determinar Nacionalidad y el país de origen de los bienes y servicios
Para efectuar la determinación sobre: a) la nacionalidad de las firmas e individuos elegibles para participar en contratos financiados por el Banco y b) el país de origen de los bienes y servicios, se utilizarán los siguientes criterios:
A) Nacionalidad
a) Un individuo tiene la nacionalidad de un país miembro del Banco si satisface uno de los siguientes requisitos:
i) es ciudadano de un país miembro; o
ii) ha establecido su domicilio en un país miembro como residente “bona fide” y está
legalmente autorizado para trabajar en dicho país.
b) Una firma tiene la nacionalidad de un país miembro si satisface los dos siguientes requisitos:
i) esta legalmente constituida o incorporada conforme a las leyes de un país miembro del Banco; y
ii) más del cincuenta por ciento (50%) del capital de la firma es de propiedad de individuos o firmas de países miembros del Banco.
Todos los socios de una asociación en participación, consorcio o asociación (APCA) con responsabilidad mancomunada y solidaria y todos los subcontratistas deben cumplir con los requisitos arriba establecidos.
B) Origen de los Bienes
Los bienes se originan en un país miembro del Banco si han sido extraídos, cultivados, cosechados o producidos en un país miembro del Banco. Un bien es producido cuando mediante manufactura, procesamiento o ensamblaje el resultado es un artículo comercialmente reconocido cuyas características básicas, su función o propósito de uso son substancialmente diferentes de sus partes o componentes.
En el caso de un bien que consiste de varios componentes individuales que requieren interconectarse (lo que puede ser ejecutado por el suministrador, el Contratante o un tercero) para lograr que el bien pueda operar, y sin importar la complejidad de la interconexión, el Banco considera que dicho bien es elegible
para su financiación si el ensamblaje de los componentes individuales se hizo en un país miembro. Cuando el bien es una combinación de varios bienes individuales que normalmente se empacan y venden comercialmente como una sola unidad, el bien se considera que proviene del país en donde este fue empacado y embarcado con destino al Contratante.
Para efectos de determinación del origen de los bienes identificados como “hecho en la Unión Europea”,
estos serán elegibles sin necesidad de identificar el correspondiente país específico de la Unión Europea.
El origen de los materiales, partes o componentes de los bienes o la nacionalidad de la firma productora, ensambladora, distribuidora o vendedora de los bienes no determina el origen de los mismos
C) Origen de los Servicios
El país de origen de los servicios es el mismo del individuo o firma que presta los servicios conforme a los criterios de nacionalidad arriba establecidos. Este criterio se aplica a los servicios conexos al suministro de bienes (tales como transporte, aseguramiento, montaje, ensamblaje, etc.), a los servicios de construcción y a los servicios de consultoría.
SECCION VI. FRAUDE Y CORRUPCION Y PRÁCTICAS PROHIBIDAS
1. Prácticas Prohibidas
1.1. El Banco exige a todos los Prestatarios (incluyendo los beneficiarios de donaciones), organismos ejecutores y organismos contratantes, al igual que a todas las firmas, entidades o individuos oferentes por participar o participando en actividades financiadas por el Banco incluyendo, entre otros, solicitantes, oferentes, proveedores de bienes, contratistas, consultores, miembros del personal, subcontratistas, subconsultores, proveedores de servicios y concesionarios (incluidos sus respectivos funcionarios, empleados y representantes, ya sean sus atribuciones expresas o implícitas), observar los más altos niveles éticos y denuncien al Banco2 todo acto sospechoso de constituir una Práctica Prohibida del cual tenga conocimiento o sea informado, durante el proceso de selección y las negociaciones o la ejecución de un contrato. Las Prácticas Prohibidas comprenden actos de: (i) prácticas corruptivas; (ii) prácticas fraudulentas; (iii) prácticas coercitivas; y (iv) prácticas colusorias y (v) prácticas obstructivas. El Banco ha establecido mecanismos para la denuncia de la supuesta comisión de Prácticas Prohibidas. Toda denuncia deberá ser remitida a la Oficina de Integridad Institucional (OII) del Banco para que se investigue debidamente. El Banco también ha adoptado procedimientos de sanción para la resolución de casos y ha celebrado acuerdos con otras Instituciones Financieras Internacionales (IFI) a fin de dar un reconocimiento recíproco a las sanciones impuestas por sus respectivos órganos sancionadores.
(a) El Banco define, para efectos de esta disposición, los términos que figuran a continuación:
(i) Una práctica corruptiva consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar, directa o indirectamente, cualquier cosa de valor para influenciar indebidamente las acciones de otra parte;
(ii) Una práctica fraudulenta es cualquier acto u omisión, incluida la tergiversación de hechos y circunstancias, que deliberada o imprudentemente, engañen, o intenten engañar, a alguna parte para obtener un beneficio financiero o de otra naturaleza o para evadir una obligación;
(iii) Una práctica coercitiva consiste en perjudicar o causar daño, o amenazar con perjudicar o causar daño, directa o indirectamente, a cualquier parte o a sus bienes para influenciar indebidamente las acciones de una parte; y
(iv) Una práctica colusoria es un acuerdo entre dos o más partes realizado con la intención de alcanzar un propósito inapropiado, lo que incluye influenciar en forma inapropiada las acciones de otra parte; y
(v) Una práctica obstructiva consiste en:
a.a. destruir, falsificar, alterar u ocultar deliberadamente evidencia significativa para la investigación o realizar declaraciones falsas ante los investigadores con el fin de impedir materialmente una investigación del Grupo del Banco sobre denuncias de una práctica corrupta, fraudulenta, coercitiva o colusoria; y/o amenazar, hostigar o intimidar a cualquier parte para impedir que divulgue su conocimiento de asuntos que son importantes para la investigación o que prosiga la investigación, o
2 En el sitio virtual del Banco (xxx.xxxx.xxx/xxxxxxxxx) se facilita información sobre cómo denunciar la supuesta comisión de Prácticas Prohibidas, las normas aplicables al proceso de investigación y sanción y el convenio que rige el reconocimiento recíproco de sanciones entre instituciones financieras internacionales.
b.b. todo acto dirigido a impedir materialmente el ejercicio de inspección del Banco y los derechos de auditoría previstos en el párrafo 1.1 (e) de abajo.
(b) Si se determina que, de conformidad con los Procedimientos de sanciones del Banco, cualquier firma, entidad o individuo actuando como oferente o participando en una actividad financiada por el Banco incluidos, entre otros, solicitantes, oferentes, proveedores, contratistas, consultores, miembros del personal, subcontratistas, subconsultores, proveedores de bienes o servicios, concesionarios, Prestatarios (incluidos los Beneficiarios de donaciones), organismos ejecutores u organismos contratantes (incluyendo sus respectivos funcionarios, empleados y representantes, ya sean sus atribuciones expresas o implícitas) ha cometido una Práctica Prohibida en cualquier etapa de la adjudicación o ejecución de un contrato, el Banco podrá:
(i) no financiar ninguna propuesta de adjudicación de un contrato para la adquisición de bienes o servicios, la contratación de obras, o servicios de consultoría;
(ii) suspender los desembolsos de la operación, si se determina, en cualquier etapa, que un empleado, agencia o representante del Prestatario, el Organismo Ejecutor o el Organismo Contratante ha cometido una Práctica Prohibida;
(iii) declarar una contratación no elegible para financiamiento del Banco y cancelar y/o acelerar el pago de una parte xxx xxxxxxxx o de la donación relacionada inequívocamente con un contrato, cuando exista evidencia de que el representante del Prestatario, o Beneficiario de una donación, no ha tomado las medidas correctivas adecuadas (lo que incluye, entre otras cosas, la notificación adecuada al Banco tras tener conocimiento de la comisión de la Práctica Prohibida) en un plazo que el Banco considere razonable;
(iv) emitir una amonestación a la firma, entidad o individuo en el formato de una carta formal de censura por su conducta;
(v) declarar a una firma, entidad o individuo inelegible, en forma permanente o por determinado período de tiempo, para que (i) se le adjudiquen contratos o participe en actividades financiadas por el Banco, y (ii) sea designado3 subconsultor, subcontratista o proveedor de bienes o servicios por otra firma elegible a la que se adjudique un contrato para ejecutar actividades financiadas por el Banco;
(vi) remitir el tema a las autoridades pertinentes encargadas de hacer cumplir las leyes; y/o;
(vii) imponer otras sanciones que considere apropiadas bajo las circunstancias del caso, incluyendo la imposición de multas que representen para el Banco un reembolso de los costos vinculados con las investigaciones y actuaciones. Dichas sanciones podrán ser impuestas en forma adicional o en sustitución de las sanciones arriba referidas.
(c) Lo dispuesto en los incisos (i) y (ii) del párrafo 1.1 (b) se aplicará también en casos en los que las partes hayan sido temporalmente declaradas inelegibles para la adjudicación de nuevos contratos en espera de que se adopte una decisión definitiva en un proceso de sanción, o cualquier otra resolución.
(d) La imposición de cualquier medida que sea tomada por el Banco de conformidad con las provisiones
3 Un subconsultor, subcontratista o proveedor de bienes o servicios designado (se utilizan diferentes apelaciones dependiendo del documento de licitación) es aquel que cumple una de las siguientes condiciones: (i) ha sido incluido por el oferente en su oferta o solicitud de precalificación debido a que aporta experiencia y conocimientos específicos y esenciales que permiten al oferente cumplir con los requisitos de elegibilidad de la licitación; o (ii) ha sido designado por el Prestatario.
referidas anteriormente será de carácter público.
(e) Asimismo, cualquier firma, entidad o individuo actuando como oferente o participando en una actividad financiada por el Banco, incluidos, entre otros, solicitantes, oferentes, proveedores de bienes, contratistas, consultores, miembros del personal, subcontratistas, subconsultores, proveedores de servicios, concesionarios, Prestatarios (incluidos los beneficiarios de donaciones), organismos ejecutores o contratantes (incluidos sus respectivos funcionarios, empleados y representantes, ya sean sus atribuciones expresas o implícitas) podrá verse sujeto a sanción de conformidad con lo dispuesto en convenios suscritos por el Banco con otra Institución Financiera Internacional (IFI) concernientes al reconocimiento recíproco de decisiones de inhabilitación. A efectos de lo dispuesto en el presente párrafo, el término “sanción” incluye toda inhabilitación permanente, imposición de condiciones para la participación en futuros contratos o adopción pública de medidas en respuesta a una contravención del marco vigente de una Institución Financiera Internacional (IFI) aplicable a la resolución de denuncias de comisión de Prácticas Prohibidas.
(f) El Banco exige que los solicitantes, oferentes, proveedores de bienes y sus representantes, contratistas, consultores, miembros del personal, subcontratistas, subconsultores, proveedores de servicios y sus representantes, y concesionarios permitan al Banco revisar cualesquiera cuentas, registros y otros documentos relacionados con la presentación de propuestas y con el cumplimiento del contrato y someterlos a una auditoría por auditores designados por el Banco. Todo solicitante, oferente, proveedor de bienes y su representante, contratista, consultor, miembro del personal, subcontratista, subconsultor, proveedor de servicios y concesionario deberá prestar plena asistencia al Banco en su investigación. El Banco también requiere que solicitantes, oferentes, proveedores de bienes y sus representantes, contratistas, consultores, miembros del personal, subcontratistas, subconsultores, proveedores de servicios y concesionarios: (i) conserven todos los documentos y registros relacionados con actividades financiadas por el Banco por un período de siete (7) años luego de terminado el trabajo contemplado en el respectivo contrato; y (ii) entreguen todo documento necesario para la investigación de denuncias de comisión de Prácticas Prohibidas y (iii) aseguren que los empleados o agentes de los solicitantes, oferentes, proveedores de bienes y sus representantes, contratistas, consultores, subcontratistas, subconsultores, proveedores de servicios y concesionarios que tengan conocimiento de las actividades financiadas por el Banco estén disponibles para responder a las consultas relacionadas con la investigación provenientes de personal del Banco o de cualquier investigador, agente, auditor, o consultor apropiadamente designado. Si el solicitante, oferente, proveedor de bienes y su representante, contratista, consultor, miembro del personal, subcontratista, subconsultor proveedor de servicios o concesionario se niega a cooperar o incumple el requerimiento del Banco, o de cualquier otra forma obstaculiza la investigación por parte del Banco, el Banco, bajo su sola discreción, podrá tomar medidas apropiadas contra el solicitante, oferente, proveedor de bienes y su representante, contratista, consultor, miembro del personal, subcontratista, subconsultor, proveedor de servicios, o concesionario.
(g) Cuando un Prestatario adquiera bienes, servicios distintos de servicios de consultoría, obras o servicios de consultoría directamente de una agencia especializada, todas las disposiciones contempladas en el párrafo 1.1 y ss. relativas a sanciones y Prácticas Prohibidas se aplicarán íntegramente a los solicitantes, oferentes, proveedores de bienes y sus representantes, contratistas, consultores, miembros del personal, subcontratistas, subconsultores, proveedores de servicios, concesionarios (incluidos sus respectivos funcionarios, empleados y representantes, ya sean sus atribuciones expresas o implícitas), o cualquier otra entidad que haya suscrito contratos
con dicha agencia especializada para la provisión de bienes, obras o servicios distintos de servicios de consultoría en conexión con actividades financiadas por el Banco. El Banco se reserva el derecho de obligar al Prestatario a que se acoja a recursos tales como la suspensión o la rescisión. Las agencias especializadas deberán consultar la lista de firmas e individuos declarados inelegibles de forma temporal o permanente por el Banco. En caso de que una agencia especializada suscriba un contrato o una orden de compra con una firma o individuo declarado inelegible de forma temporal o permanente por el Banco, el Banco no financiará los gastos conexos y se acogerá a otras medidas que considere convenientes.
1.2. Los Consultores declaran y garantizan:
(i) que han leído y entendido las definiciones de Prácticas Prohibidas del Banco y las sanciones aplicables a la comisión de las mismas que constan de este documento y se obligan a observar las normas pertinentes sobre las mismas;
(ii) que no han incurrido en ninguna Práctica Prohibida descrita en este documento;
(iii) que no han tergiversado ni ocultado ningún hecho sustancial durante los procesos de selección, negociación, adjudicación o ejecución de un contrato;
(iv) que ni ellos ni sus agentes, personal, subcontratistas, subconsultores, directores, funcionarios o accionistas principales han sido declarados por el Banco o por otra Institución Financiera Internacional (IFI) con la cual el Banco haya suscrito un acuerdo para el reconocimiento recíproco de sanciones, inelegibles para que se les adjudiquen contratos financiados por el Banco o por dicha IFI, o culpables de delitos vinculados con la comisión de Prácticas Prohibidas;
(v) que ninguno de sus directores, funcionarios o accionistas principales han sido director, funcionario o accionista principal de ninguna otra compañía o entidad que haya sido declarada inelegible por el Banco o por otra Institución Financiera Internacional (IFI) y con sujeción a lo dispuesto en acuerdos suscritos por el Banco concernientes al reconocimiento recíproco de sanciones para que se le adjudiquen contratos financiados por el Banco o ha sido declarado culpable de un delito vinculado con Prácticas Prohibidas;
(vi) que han declarado todas las comisiones, honorarios de representantes, pagos por servicios de facilitación o acuerdos para compartir ingresos relacionados con actividades financiadas por el Banco;
(vii) que reconocen que el incumplimiento de cualquiera de estas garantías constituye el fundamento para la imposición por el Banco de una o más de las medidas que se describen en la Cláusula 1.1 (b).
PARTE II. REQUISITOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS SECCION VII. LISTA DE REQUISITOS
Lista de Servicios y Plan de Entrega Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | |||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | |
XXXX 0- XXXXXX | ||||||||
0 | 000000000X00 | XXXXXXXXX XX XXXXXXXX | 15.00000000 | -88.00000000 | COL. COLOMBIA XXXXXXXX XX XXXXXXXXXXX XXXXXXX XX XX XXXX XXX XXXXX XXXX XXXXXX | 20 | 4 | 30 |
2 | 050100089B09 | XXXX X. XXXXXXX # 2 | 15.48375882 | -88.01406032 | 00 X 00 XXX 00 XXXXX XXXXXX XXX XXXXXXXXX XXX XXXXX XXXX XXXXXX. | 20 | 4 | 30 |
3 | 050100127B09 | XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXX | 15.50117298 | -87.97706951 | XXX. XXXXX XXX XXXXXX XXX XXXXX XXXX XXXXXX XXXXXXXX FRENTE A LA POSTA POLICIAL | 40 | 6 | 60 |
4 | 050100226M02 | COPANTL | 15.4689174 | -87.94416346 | XXX XXXXX XXXX XXX. XXXXXX XXXXXXXXX 0 CALLE 3 AVE. DOS CUADRAS AL SUR DE LA DESPENSA FAMILIAR | 20 | 4 | 30 |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | |||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | |
5 | 050100247M04 | POLIVALENTE LAS BRISAS | 15.52726492 | -88.01241725 | COL. XXX XXXXXX 00 XXXXX 0 X 0 XXX X. X. XXX XXXXX XXXX | 80 | 8 | 120 |
6 | 050100365B09 | ESCUELA XXXX X. XXXXXXX | 15.47825338 | -88.01017442 | XXX XXXXX XXXX XXXXXXX XXXXX XX XXXX XX. 0 00 XXXXX 00 X 00 AVENIDA | 20 | 4 | 30 |
7 | 050101470A20 | XXXXXXX XXXXXX XXXXXXX | #X/X | #X/X | XXX. XXXXXX XXX XXXXXX XXXXXX XX XXXXXX | 20 | 4 | 30 |
8 | 050100096B20 | XXXX XXXXX | 15.53603997 | -87.93085504 | XXXXX XX XXXXXXXX XXX XXXXX XXXX XXXXXX XXXXXX XXXX XX XX XXXXXX 0 KM ADELANTE DE LA XXXXX XX XXXXXX | 00 | 0 | 00 |
XXXX 0 - XXXXXXXXX XXXXXXX | ||||||||
1 | 080100167B09 | XXXXXX XX XXXXXXXXX XXXXXX 00 XX XXXXXXX | 14.1087178 | -87.17457853 | COLONIA 00 XX XXXXXXX XXXX 0. XXXXX XXXXXXX X XX XXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXX | 20 | 4 | 30 |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
2 | 080100425B09 | XXXX XXXXX XXXXX XXXXXXXX | 14.05210216 | -87.19217057 | COLONIA LA CAÑADA CALLE PRINCIPAL FRENTE A PULPERIA LOS AMIGOS XX XXXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
3 | 080100687M05 | 00 XX XXXXXXX | 0 | 0 | XXXXXXX 00 XX XXX XXXX 0 CONTIGUO A LA POSTA POLICIAL | 80 | 8 | 120 | |
4 | 080100694M02 | XXXXX XXXXXXXXX | 14.09131579 | -87.16950732 | XXXXXXX X XX XXX XXXXXXXXXXX XXXXX XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX X XXX. XXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXX C.A. | 40 | 6 | 60 | |
5 | 080100762B09 | CENTRO DE EDUCACION BASICA LA JOYA | 14.18668722 | -87.31474416 | LA JOYA COLONIA HABITAT XXXXX DE AMARATECA CERCA DE POLLOS XXX XXX EN LA CARRETERA A LA ZONA NORTE | 20 | 4 | 30 | |
6 | 080100868B09 | MONSEÑOR XXXXXX XXXXXXX XXXXX | 14.0791308 | -87.15061068 | XXXXX XXXXXX XXXXXX XXX XXXX XXXXXX. XXXXX XX XX XXXXXXX PEQUEÑA. AL FINAL DE LA CALLE ADOQUINADA | 20 | 4 | 30 | |
7 | 080100131B09 | XXXX XXXXXXX XXX XXXXX | 14.05119836 | -87.25949558 | LAS CASITAS XXXXXXXXX XX XXXXXX XXXXXXXX XXXXX XX XX XXXXX S | 20 | 4 | 30 |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
8 | 080100614M02 | XXXXXXX XXXXXX XXXXXX | 0 | 0 | XXXXX XX XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX BARRIO CONCEPCIÓN | 20 | 4 | 30 | |
LOTE 3 SANTA XXXXXXX: | |||||||||
1 | 160600015B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 15.19155381 | -88.1938325 | CAMALOTAL XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX | 00 | 0 | 00 | |
0 | 000000000X00 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 15.17238591 | -88.18782388 | XXXXXX XX XXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXX XXXXX XXXXX XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
3 | 160600006B09 | XXXX XXXXXX | 15.17000705 | -88.16034452 | XXXXXX XX XXXXXX XXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXXX XXX XXXXX SANTA XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
4 | 161900042M04 | XXXXX XXXXXXX XXXX | 15.04736467 | -88.3010107 | XX XXXXXX XXXXX XXX XXXX XX XXXXXXX XXXXX XXXXXXX | 00 | 6 | 60 | |
5 | 161900006B09 | XXXXXXXX XXXXXXX XXXXX | 15.14537605 | -88.3607739 | XXXXX XX XXXXXX XXXX XXXXXXXXX XX XXX XXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXX XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
6 | 161900013B09 | XXXX XXXXXXXX | 15.01056498 | -88.25125526 | XXXXXX XX XXXXXX XXXX XXXXX XXX XXXX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
DE COLINAS SANTA XXXXXXX | |||||||||
7 | 161900007B09 | XXXXXXXX XXXXXX | 15.04449686 | -88.25975008 | XXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXX XXXXXX XX XXXXX XXXXXX XXX XXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
8 | 162000011B09 | XXXX XXXXX XXXXXX | 15.10689398 | -88.48492045 | XXXX XX XXXXXXXX XXXXXXXXX XX XXX XXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXX XXXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
9 | 162000030B09 | ESCUELA REPUBLICA DE SUDAFRICA | 15.17492991 | -88.40548731 | QUEBRADA SECA XXX XXXX XXXXX XXXXXXX XXXXXXX XX XX XXXXXXXX XX XXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX CARRETERA QUE CONDUCE A SAN XXXXXX SANTA XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
10 | 162000014B09 | ESCUELA LEMPIRA | 15.12635969 | -88.55789008 | LA UNIÓN O PLAYON SAN XXXX SANTA XXXXXXX FRENTE A CAMPO DE FUTBOL | 20 | 4 | 30 | |
11 | 162000013B09 | XXXX XXXXXXX XXX XXXXX | 15.04618643 | -88.44645803 | COMUNIDAD DE XXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XX XXX XXXX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
DEPARTAMENTO DE SANTA XXXXXXX | |||||||||
12 | 162000006B09 | XXXXXXXX XX XXXXXXX | 15.15206289 | -88.46918293 | SAN XXXXXX UNA CUADRA ANTES DEL CENTRO DE SALUD SANTA XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
13 | 162500002B09 | PROFE. XXXXXXXXXX XXXXXX XXXXXXX | 14.77026855 | -88.25813716 | XXXXXX XXXXXXXX XXXXX XXXX XXX XXXXXX XXXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
LOTE 5 – OCOTEPEQUE | |||||||||
1 | 140700004B20 | XX. XXXXXX XXX XXXXXXXX | #X/X | #X/X | XX XXXXXXX LA LABOR OCOTEPEQUE | 20 | 4 | 30 | |
2 | 140700005B20 | XXXXXXXX XX XXXXXXX | 14.4758914 | -89.01762825 | SANTA XXXXX XXXXXX XX XXXXXX 0 XXXXXXX XXXXXX XXX XXXXX XX XXXXX | 00 | 4 | 30 | |
3 | 140700038B21 | RIO CHIQUITO LAS FLORES | 14.48413866 | -89.05554336 | XXX XXXXXXXX XXX XXXXXX XXXXXX X XXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
4 | 141300001B09 | XXXXXXX XXXXX | 14.41580123 | -88.94940029 | XX. XXXXXX XXX XXXXX XXXXXX X XXXXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
5 | 141300037M02 | SAN XXXXXX | 14.40329819 | -88.95325993 | XXX XXXXXX XXXXXXXXXX XX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
COLINA XXXX XXXXX AL FINAL DE LA AVE. XXXXXX XXXXX XXXXXXX | |||||||||
6 | 141300010B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 14.44479631 | -88.86971396 | EL GRANZAL XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX X XX XXXXXXX XXXXXXXX XXX XXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
7 | 141300005B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 0 | 0 | XXXXXX XX XXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
8 | 141300002B09 | XXXXXXXX XX XXXXXXX | 14.46233085 | -88.85232234 | XXXXX XXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXX X XXXXXXXXX XX XXXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
9 | 141600001B09 | XXXXX XXXXXXXXXX XX XXXXXXX | 14.44330489 | -89.18190453 | XXXXXXX XXXXXXXXXX XX. XX XXXXXX XXXXXX XX XXXXXX. | 20 | 4 | 30 | |
10 | 141600005B09 | XX. XXXXX XXXX | 00.00000000 | -00.00000000 | XXXX XXX XXXXXX XXXXXXX OCOTPQUE MEDIA CUADRA AL ESTE DEL CENTRO DE SALUD. | 20 | 4 | 30 | |
LOTE 6 – LEMPIRA: | |||||||||
1 | 131400002B09 | XXXXXXXXX XXXXX | 14.04089352 | -88.64271273 | ALDEA LA HAMACA MAPULACA LEMPIRA XXXXXX X XX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
XXXXXXXXX XX XXXXX XXXX | |||||||||
0 | 000000000X00 | XXXXXX X XXXXXXXX | 14.16959434 | -88.78682523 | LAS VEGUITAS SAN XXXX XXXXXXX LEMPIRA BARRIO PLAN DE LAS PEÑAS | 20 | 4 | 30 | |
3 | 131800007B09 | XXXXXXX XXXXXXX | 14.12762148 | -88.77100323 | ALDEA EL COROZAL MUNICIPIO SAN XXXX XXXXXXX DEPARTAMENTO LEMPIRA | 20 | 4 | 30 | |
4 | 132000023M02 | SAN XXXXXX | 14.72445506 | -88.41644237 | Bº BELLA VISTA CALLE PRINCIPAL CONTIGUO A XXXXXXXX XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
5 | 132000005B09 | XXXXX XXXXXX | 14.73135857 | -88.43004696 | ALDEA QUERUCO SAN XXXXXX LEMPIRA. XXXXX XXXXXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
6 | 132600002B09 | XXXX XXXXXXX XXX XXXXX | 14.14906221 | -88.73225861 | XX XX XXXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXX X XXXXXXXX XX XXXXX XXXXXXXXXX LEMPIRA. | 20 | 4 | 30 | |
7 | 132600005B09 | XXXXXXX XXXXX | 14.1686803 | -88.70505326 | ABAJO DEL CENTRO DE SALUD SAN XXXXXXX XXXXXXXXXX LEMPIRA | 20 | 4 | 30 | |
8 | 132700001B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 14.01503065 | -88.57654181 | XXXXXX XX XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX XXX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
CUADRA ANTES DEL CENTRO DE SALUD | |||||||||
9 | 132700003B09 | XXXXXXXX XX XXXXXXX | 14.00155682 | -88.55222419 | XXXXX XXXX XXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXX XXXXXX XXX XXXX XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
10 | 132700005B09 | XXXXX XXXXXXXXXX | 14.01244428 | -88.53877204 | XXXXXX XX XXXXXX XXXXXX X XX XXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXX LEMPIRA | 20 | 4 | 30 | |
11 | 130300013B09 | DESPERTAR | 14.07885681 | -88.58033077 | XXXXXXX XXXXXXXX XX XXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
12 | 130300018M05 | XXXX XXXXX XXXXXX | 14.09030844 | -88.55961025 | BARRIO EL CENTRO CANDELARIA LEMPIRA FRANTE A RADIO EXTREMA | 20 | 4 | 30 | |
13 | 130300002B09 | XXXX XXXXXXXX | 14.04072097 | -88.55815386 | SAN XXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXXXX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
14 | 130300008B09 | XXXX XXXXXX XXXXXXX | #X/X | #X/X | XXX XXXXXXXXX XXXXXXXXXX LEMPIRA HONDURAS C.A. | 20 | 4 | 30 | |
15 | 130300001B09 | XXXXX XXXXX | 14.0562707 | -88.57586084 | SAN XXXXXXX XXX XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXX | 00 | 0 | 00 | |
XXXX 0 – INTIBUCÁ: | |||||||||
1 | 100200001B09 | XXXX XXXXX XXXXXX | #X/X | #X/X | XXXXXX XX XXXXX XXXXXXX INTIBUCA | 20 | 4 | 30 | |
2 | 100200015M02 | SANTO XXXXX XX XXXXXX | 13.99784063 | -88.38365233 | XXXXXX XX XXXXX XXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
3 | 100200004B20 | LAS AMERICAS | 13.97737622 | -88.34151329 | HACIENDA SANTA XXXXX XXXXXXX INTIBUCA F RENTE AL JARDIN DE NIÑOS XXXX XXXXXXX | 20 | 4 | 30 | |
4 | 100200005B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 13.98337063 | -88.39427611 | ALDEA SAN XXXXXXX MUNICIPIO XX XXXXXXX DEPARTAMENTO INTIBUCA | 20 | 4 | 30 | |
5 | 100200007B09 | CULTURA | 13.97920647 | -88.41716146 | XXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
DEPARTAMENTO DE INTIBUCA | |||||||||
6 | 100300021B09 | XXXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXX | 13.97760588 | -88.33098951 | XXXXXXXXX XX XXXXXX XXXXX XXXXX XXX XXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXXXXXXX DEPARTAMENTO DE INTIBUCÁ | 20 | 4 | 30 | |
7 | 100300003B09 | XXXX XXXXXXXX XXXXX | 13.90762146 | -88.30209478 | CASERIO EL CENTRO SANTA XXX COLOMONCAGUA INTIBUCA | 20 | 4 | 30 | |
8 | 100300008B09 | CENTRO DE EDUCACION BASICA XXXXXXXXX XXXXXXX | 14.01635582 | -88.28140145 | CERCA DE LA IGLESIA CATOLICA FRENTE AL CENTRO DE SALUD | 20 | 4 | 30 | |
9 | 100300010B09 | XXXXX XXXXXXX XXXX | 13.93742344 | -88.3194119 | SAN XXXXXXX XXXXX COLOMONCAGUA INTIBUCA. XXXXXX XX XXXXXX X XX XXX XX XX XXXXXXX XXXXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
10 | 101700017B20 | LEMPIRA | 14.57248092 | -88.2997672 | XXXXX XX XXXXX XXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX INTIBUCA | 20 | 4 | 30 | |
11 | 101700023B09 | XXXX XXXXX | 14.56368427 | -88.31131692 | XXXXXX XX XXXXXX XXXXXXXXXX XXX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
XXXXXXXXX DE OPALACA INTIBUCÁ. | |||||||||
12 | 101700002B20 | XXXXXX XXXXXXXXX | 14.63283111 | -88.26649519 | XXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXX XXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
13 | 101700010B20 | XXXX XXXXXXXX XXXXXXX | 14.4747188 | -88.30291651 | PLAN DE XXXXXX XXX XXXXXXXXX XX XXXXXX | 00 | 0 | 00 | |
XXXX 0 – XX XXX | |||||||||
0 | 000000000X00 | XXXXXX XXX XXXXXXXX | 13.98325607 | -87.98614548 | XX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XX XXX | 00 | 4 | 30 | |
2 | 120300001B10 | ASPIRACION LEMPIRA | 13.98325607 | -87.98614548 | EL PALMAR XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XX XXX | 00 | 0 | 00 | |
0 | 000000000X00 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 13.98325607 | -87.98614548 | XX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XX XXX | 20 | 4 | 30 | |
4 | 120600069B09 | CEB. XXXXXXXXX XXXXX XXXXX | 14.13425541 | -87.84859544 | XXXXXXXX XXXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXX XX XXXXX XXXXXXX | 00 | 4 | 30 | |
5 | 120600034B09 | XXXXXXXXXX XXXXX XX XXXXXXX | 14.15926439 | -87.84559352 | COMUNIDAD XXXX XXXXXX XXXXXXXXX | 00 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | ||
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXX. | |||||||||
0 | 000000000X00 | XX XXXXXXXXXXXXX | 14.04570381 | -87.75996404 | 000 X XX XXX XXX XXXXX DE FUTBOL XXXXX XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXXX | 00 | 0 | 00 | |
0 | 000000000X00 | XXXXXXXXX XX XXXXXXXX | 14.18248204 | -87.83257664 | XXX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XX XXX | 00 | 4 | 30 | |
8 | 120600005B09 | XXXXX XXXX | 14.17468429 | -87.85438863 | XXXXX XXXXXX XXXXXXXXXX XX XXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX X XXXXXX DEPORTIVA LA UNION. | 20 | 4 | 30 | |
9 | 121900002B09 | XXXX XXXXX | 14.11361694 | -88.08648757 | YARULA LA PAZ MEDIA CUADRA DE LA ALCALDIA MUNICIPAL | 20 | 4 | 30 | |
10 | 121900010B09 | XXXX XXXXXXXX XXXXXXX | 14.03915028 | -88.09052504 | XX XXXXXX XXXXXX XX XXX 0 XXXXXXXXXX XX XXXXX XXX XXXXXX X XX XXXXXXXX 2 KILOMETROS DE DISTANCIA DE LA COMUNIDAD DEL ZANCUDO. | 20 | 4 | 30 |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO REQUERIDO | |||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | ABMr - Bajada (Mbps) | ABMr - Subida (Mbps) | Conexiones concurrentes | |||
11 | 121900004B09 | XXXXX XXXXXXX | 14.13474623 | -88.07605459 | XXX XXXXXXX XXXXXX XX XXX 0 XXXXXXXXXX XX XXXX DE LA CALLE PRINCIPAL HACIA YARULA | 20 | 4 | 30 | ||
12 | 121900005B09 | XXXXXXXX XXXXXXX | 14.07763171 | -88.07529587 | XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX XX XXX 0 XX XX XXXXX XX XXXXXXXXX | 20 | 4 | 30 | ||
13 | 121900019B09 | INTEGRACION CENTROAMERICANA | 14.05374051 | -88.07869405 | EL ZANCUDO YARULA LA PAZ POR EL CESAMO CALLE PRINCIPAL COLOR AZUL | 20 | 4 | 30 | ||
Plazo de Entrega | ||||||||||
Plazo más temprano de entrega | Plazo límite de entrega | Plazo de entrega ofertado [a ser especificada por el Oferente] | ||||||||
15 días después de la fecha de firma del contrato. | 120 días después de la fecha de firma del contrato. | [el oferente debe indicar el número de días después de la fecha de firma del contrato | ||||||||
• No se aceptarán desviaciones hacia afuera del plazo límite de entregas. • El Proveedor deberá presentar al Contratante un un plan de instalaciones, el cual deberá ser aprobado por el contratante y no podrá durar más de 120 días (a partir de la fecha de firma del contrato). |
Plazos de instalación
Lote | Departamento | Municipios atendidos | Tipo Zona | Total Municipios | Total Centros Educativos | Mínimo de Centros Educativos a atender por lote | Plazo máximo para entregar el servicio, pasados los 15 xxxx xx xxxxxx una vez que se haya firmado el contrato |
1 | CORTÉS | San Xxxxx Xxxx | Urbana | 1 | 8 | 6 | 3 semanas |
2 | XXXXXXXXX XXXXXXX | Distrito Central | Urbana | 1 | 8 | 6 | 3 semanas |
3 | SANTA XXXXXXX | Xxxxxxxxxx del Norte, San Xxxx, San Xxxx de Colinas, Santa Xxxx | Rural | 5 | 13 | 5 | 4 semanas |
4 | COPÁN | Cabañas, Copán Ruinas, Dulce Nombre, Cucuyagua, Santa Xxxx de Copán | Urbano (Santa Xxxx de Copán) Rural (demás municipios) | 5 | 12 | 5 | 4 semanas |
5 | OCOTEPEQUE | La Labor, San Xxxxxx de Ocotepeque, Sinuapa | Rural | 3 | 10 | 4 | 4 semanas |
6 | LEMPIRA | Candelaria, Mapulaca, San Xxxx Xxxxxxx, San Xxxxxx, Xxxxxxxxxx, Xxxxxxxx | Rural | 6 | 15 | 6 | 5 semanas |
7 | INTIBUCÁ | Camasca, Colomoncagua, San Xxxxxxxxx de Opalaca | Rural | 3 | 13 | 5 | 4 semanas |
0 | XX XXX | Xxxxxxx, Xxxxxxxxxx, Yarula | Rural | 3 | 13 | 5 | 4 semanas |
Especificaciones técnicas mínimas para CPE
Características generales | Servicios mínimos requeridos |
- Enrutador IP Small Business o similar - Certificado por el fabricante para que soporte al menos 100 conexiones simultáneas (ver Anexo 1 para identificar escuelas con requerimiento mayor) - Al menos 1 puerto LAN 10Base-T/100Base- TX/1000Base-T - Memoria RAM adecuada a los requerimientos de conexión y tráfico (ver Anexo 1) - Alimentación eléctrica 110V/60Hz según normas de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (xxx.xxxx.xxx.xx). Los cables de alimentación deben tener una ficha estándar NEMA 5-15 macho. | - DHCP para la asignación dinámica de direcciones IP y servidores DNS a equipos de la red local. - NAT/PAT (Traducción de Dirección de Red y de Puerto) Dinámico. - SNMP v1, v2c, v3 para la administración y monitoreo de la red. - Protección contra ataques comunes como SynFlood, ICMP Flood, Port Scan, Email Spam, DDoS, etc. - Conectividad inalámbrica 802.11 a/b/g/n/ac con seguridad WPA2 y encriptación AES. |
Lista de Bienes y Plan de Entrega
LOTE 9
SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPO DE CONECTIVIDAD
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES XXXXXXXXXXXX | |||||||
Xxxxxxxxxx | Xxxxxxxxxx | ||||||||
0 | 000000000X00 | XXXXXX XXX XXXXXXXX | 14.77441185 | -89.08012703 | XXXXX XXX XXXXXX XXXXX XXX XXX XXXX XXX XXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXXXX C.A. | 1 | 1 | 1 | 30 |
2 | 040400296M11 | XXXXX XXXXX XXXXXXXXXX | #X/X | #X/X | XXXXXX XXXXXXX XXXXX XXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX X XXXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
3 | 040400324B24 | REPUBLICA DE JAPON | #N/A | #N/A | ALDEA LA LAGUNA BARRIO EL CABLOTE MUNICIPIO DE COPÁN RUINAS FRENTE A LA IGLESIA MINISTERIO LA RED. | 1 | 1 | 1 | 30 |
4 | 040400018M09 | CEB-SAT XXXX XXXXXXX XXX XXXXX | 15.04563977 | -89.08007604 | NUEVA ARMENIA COPAN RUINAS COPAN BARRIO EL CENTRO FRENTE AL PARQUE | 1 | 1 | 1 | 30 |
5 | 040400041B09 | EL ADELANTO | 14.91795613 | -89.15857356 | SESESMIL SEGUNDO COPAN RUINAS COPAN 1/2CUADRA AL ESTE DE CARRETERA PRINCIPAL FRENTE A PAPELERIA XXXXX. | 1 | 1 | 1 | 30 |
6 | 040800056M11 | XXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXX | #N/A | #N/A | BO. EL PROGRESO FRENTE AL ESTADIO XXXX XXXXX XXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
7 | 040600038M04 | XXXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXX | 14.64413971 | -88.8756344 | XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXX XXXXX -- XXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXX | 0 | 0 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES CONCURRENTES | |||||||
Exteriores | Interiores | ||||||||
8 | 040600097B09 | XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX | 14.64577862 | -88.86850103 | C.E.B. XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX BARRIO EL XXXXXXXXX CUCUYAGUA COPÁN | 1 | 1 | 1 | 30 |
9 | 040600007B09 | XXXXX XXXXX | 14.67531259 | -88.8684823 | ESCUELA XXXXX XXXXX EL XXXXXXXX CUCUYAGUA COPÁN | 1 | 1 | 1 | 30 |
10 | 040600003B09 | XXXXX XXXXX | 14.67021726 | -88.82046257 | C.E.P. XXXXX XXXXX GUALTAYA CUCUYAGUA COPAN FRENTE A CARRETERA INTERNACIONAL | 1 | 1 | 1 | 30 |
11 | 040600022B09 | CEB LEMPIRA | 14.7126581 | -88.81804704 | XXXXXX XXXXXX XXXXX XXX XXXXXXX XX XXXX XXX XXXXXX XX XXXXX XXXX XX XXXX XXXXXXXXX COPAN | 1 | 1 | 1 | 30 |
12 | 040100016B09 | XXXXX XXXXX XXXXXXXXX | 14.87745884 | -88.72393059 | CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA XXXXX XXXXX XXXXXXXXX QUEZAILUCA SANTA XXXX COPÁN | 1 | 1 | 1 | 30 |
13 | 140700004B20 | XX. XXXXXX XXX XXXXXXXX | #X/X | #X/X | XX XXXXXXX LA LABOR OCOTEPEQUE | 1 | 1 | 1 | 30 |
14 | 140700005B20 | XXXXXXXX XX XXXXXXX | 14.4758914 | -89.01762825 | XXXXX XXXXX XXXXXX XX XXXXXX 0 XXXXXXX XXXXXX XXX XXXXX XX XXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
15 | 140700038B21 | RIO CHIQUITO LAS FLORES | 14.48413866 | -89.05554336 | RIO CHIQUITO LAS FLORES FRENTE A CARRETERA INTERNACIONAL | 1 | 1 | 1 | 30 |
16 | 141300001B09 | XXXXXXX XXXXX | 14.41580123 | -88.94940029 | XX. XXXXXX XXX XXXXX XXXXXX X XXXXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
17 | 141300037M02 | SAN XXXXXX | 14.40329819 | -88.95325993 | SAN XXXXXX OCOTEPEQUE HN COLINA XXXX XXXXX AL FINAL DE LA AVE. XXXXXX XXXXX XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 60 |
18 | 141300010B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 14.44479631 | -88.86971396 | EL GRANZAL XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX X XX XXXXXXX XXXXXXXX XXX XXXXXX | 0 | 1 | 1 | 30 |
19 | 141300005B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 0 | 0 | XXXXXX XX XXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES CONCURRENTES | |||||||
Exteriores | Interiores | ||||||||
20 | 141300002B09 | XXXXXXXX XX XXXXXXX | 14.46233085 | -88.85232234 | XXXXX XXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXX X XXXXXXXXX XX XXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
21 | 141600001B09 | XXXXX XXXXXXXXXX XX XXXXXXX | 14.44330489 | -89.18190453 | XXXXXXX XXXXXXXXXX XX. XX XXXXXX XXXXXX XX XXXXXX. | 1 | 1 | 1 | 30 |
22 | 141600005B09 | XX. XXXXX XXXX | 00.00000000 | -00.00000000 | XXXX XXX XXXXXX XXXXXXX OCOTPQUE MEDIA CUADRA AL ESTE DEL CENTRO DE SALUD. | 1 | 1 | 1 | 30 |
23 | 100200001B09 | XXXX XXXXX XXXXXX | #X/X | #X/X | XXXXXX XX XXXXX XXXXXXX INTIBUCA | 1 | 1 | 1 | 30 |
24 | 100200015M02 | SANTO XXXXX XX XXXXXX | 13.99784063 | -88.38365233 | XXXXXX XX XXXXX XXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
25 | 100200004B20 | LAS AMERICAS | 13.97737622 | -88.34151329 | HACIENDA SANTA XXXXX XXXXXXX INTIBUCA F RENTE AL JARDIN DE NIÑOS XXXX XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
26 | 100200005B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 13.98337063 | -88.39427611 | ALDEA SAN XXXXXXX MUNICIPIO XX XXXXXXX DEPARTAMENTO INTIBUCA | 1 | 1 | 1 | 30 |
27 | 100200007B09 | CULTURA | 13.97920647 | -88.41716146 | XXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX | 0 | 1 | 1 | 30 |
28 | 100300021B09 | XXXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXX | 13.97760588 | -88.33098951 | XXXXXXXXX XX XXXXXX XXXXX XXXXX XXX XXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXXXXXXX DEPARTAMENTO DE INTIBUCÁ | 1 | 1 | 1 | 30 |
29 | 100300003B09 | XXXX XXXXXXXX XXXXX | 13.90762146 | -88.30209478 | CASERIO EL CENTRO SANTA XXX COLOMONCAGUA INTIBUCA | 1 | 1 | 1 | 30 |
30 | 100300008B09 | CENTRO DE EDUCACION BASICA XXXXXXXXX XXXXXXX | 14.01635582 | -88.28140145 | CERCA DE LA IGLESIA CATOLICA FRENTE AL CENTRO DE SALUD | 1 | 1 | 1 | 30 |
31 | 100300010B09 | XXXXX XXXXXXX XXXX | 13.93742344 | -88.3194119 | SAN XXXXXXX XXXXX COLOMONCAGUA INTIBUCA. XXXXXX XX XXXXXX X XX XXX XX XX XXXXXXX XXXXXXXX | 0 | 1 | 1 | 30 |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES CONCURRENTES | |||||||
Exteriores | Interiores | ||||||||
32 | 101700017B20 | LEMPIRA | 14.57248092 | -88.2997672 | XXXXX XX XXXXX XXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
33 | 101700023B09 | XXXX XXXXX | 14.56368427 | -88.31131692 | XXXXXX XX XXXXXX XXXXXXXXXX XXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX INTIBUCÁ. | 1 | 1 | 1 | 30 |
34 | 101700002B20 | XXXXXX XXXXXXXXX | 14.63283111 | -88.26649519 | XXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXX XXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX | 0 | 1 | 1 | 30 |
35 | 101700010B20 | XXXX XXXXXXXX XXXXXXX | 14.4747188 | -88.30291651 | PLAN DE XXXXXX XXX XXXXXXXXX XX XXXXXX | 0 | 0 | 0 | 00 |
00 | 000000000X00 | XXXXXX XXX XXXXXXXX | 13.98325607 | -87.98614548 | XX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XX XXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
37 | 120300001B10 | ASPIRACION LEMPIRA | 13.98325607 | -87.98614548 | XX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XX XXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
38 | 120300001B22 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 13.98325607 | -87.98614548 | XX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XX XXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
39 | 120600069B09 | CEB. XXXXXXXXX XXXXX XXXXX | 14.13425541 | -87.84859544 | XXXXXXXX XXXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXX XX XXXXX COMUNAL | 1 | 1 | 1 | 30 |
40 | 120600034B09 | XXXXXXXXXX XXXXX XX XXXXXXX | 14.15926439 | -87.84559352 | COMUNIDAD PALO BLANCO XXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXX. | 0 | 0 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES XXXXXXXXXXXX | |||||||
Xxxxxxxxxx | Xxxxxxxxxx | ||||||||
00 | 000000000X00 | XX XXXXXXXXXXXXX | 14.04570381 | -87.75996404 | 000 X XX XXX XXX XXXXX DE FUTBOL XXXXX XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXXX | 0 | 0 | 0 | 00 |
00 | 000000000X00 | XXXXXXXXX XX XXXXXXXX | 14.18248204 | -87.83257664 | XXX XXXXXX XXXXXXXXX XX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XX XXX | 0 | 1 | 1 | 30 |
43 | 120600005B09 | XXXXX XXXX | 14.17468429 | -87.85438863 | XXXXX XXXXXX XXXXXXXXXX XX XXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX X XXXXXX DEPORTIVA LA UNION. | 1 | 1 | 1 | 30 |
44 | 121900002B09 | XXXX XXXXX | 14.11361694 | -88.08648757 | YARULA LA PAZ MEDIA CUADRA DE LA ALCALDIA MUNICIPAL | 1 | 1 | 1 | 30 |
45 | 121900010B09 | XXXX XXXXXXXX XXXXXXX | 14.03915028 | -88.09052504 | XX XXXXXX XXXXXX XX XXX 0 XXXXXXXXXX XX XXXXX XXX XXXXXX X XX XXXXXXXX 2 KILOMETROS DE DISTANCIA DE LA COMUNIDAD DEL ZANCUDO. | 1 | 1 | 1 | 30 |
46 | 121900004B09 | XXXXX XXXXXXX | 14.13474623 | -88.07605459 | XXX XXXXXXX XXXXXX XX XXX 0 XXXXXXXXXX XX XXXX DE LA CALLE PRINCIPAL HACIA YARULA | 1 | 1 | 1 | 30 |
47 | 121900005B09 | XXXXXXXX XXXXXXX | 14.07763171 | -88.07529587 | XXXXXX XXXXXXXX XXXXXX XX XXX 0 XX XX XXXXX XX XXXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
48 | 121900019B09 | INTEGRACION CENTROAMERICANA | 14.05374051 | -88.07869405 | EL ZANCUDO YARULA LA PAZ POR EL CESAMO XXXXX XXXXXXXXX XXXXX XXXX | 0 | 0 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES CONCURRENTES | |||||||
Exteriores | Interiores | ||||||||
49 | 160600015B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 15.19155381 | -88.1938325 | CAMALOTAL XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX | 0 | 0 | 0 | 00 |
00 | 000000000X00 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 15.17238591 | -88.18782388 | XXXXXX XX XXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXX XXXXX XXXXX XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
51 | 160600006B09 | XXXX XXXXXX | 15.17000705 | -88.16034452 | XXXXXX XX XXXXXX XXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXXX XXX XXXXX SANTA XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
52 | 161900042M04 | XXXXX XXXXXXX XXXX | 15.04736467 | -88.3010107 | XX XXXXXX XXXXX XXX XXXX XX XXXXXXX XXXXX XXXXXXX | 0 | 1 | 1 | 60 |
53 | 161900006B09 | XXXXXXXX XXXXXXX XXXXX | 15.14537605 | -88.3607739 | XXXXX XX XXXXXX XXXX XXXXXXXXX XX XXX XXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXX XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
54 | 161900013B09 | XXXX XXXXXXXX | 15.01056498 | -88.25125526 | XXXXXX XX XXXXXX XXXX XXXXX XXX XXXX XX XXXXXXX XXXXX XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
55 | 161900007B09 | XXXXXXXX XXXXXX | 15.04449686 | -88.25975008 | XXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXX XXXXXX XX XXXXX XXXXXX XXX XXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
56 | 162000011B09 | XXXX XXXXX XXXXXX | 15.10689398 | -88.48492045 | XXXX XX XXXXXXXX XXXXXXXXX XX XXX XXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXX XXXXXXX | 0 | 1 | 1 | 30 |
57 | 162000030B09 | ESCUELA REPUBLICA DE SUDAFRICA | 15.17492991 | -88.40548731 | QUEBRADA SECA XXX XXXX XXXXX XXXXXXX XXXXXXX XX XX XXXXXXXX XX XXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX CARRETERA QUE CONDUCE A SAN XXXXXX SANTA XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
58 | 162000014B09 | ESCUELA LEMPIRA | 15.12635969 | -88.55789008 | LA UNIÓN O PLAYON SAN XXXX SANTA XXXXXXX FRENTE A CAMPO DE FUTBOL | 1 | 1 | 1 | 30 |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES CONCURRENTES | |||||||
Exteriores | Interiores | ||||||||
59 | 162000013B09 | XXXX XXXXXXX XXX XXXXX | 15.04618643 | -88.44645803 | XXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XX XXX XXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXX XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
60 | 162000006B09 | XXXXXXXX XX XXXXXXX | 15.15206289 | -88.46918293 | SAN XXXXXX UNA CUADRA ANTES DEL CENTRO DE SALUD SANTA XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
61 | 162500002B09 | PROFE. XXXXXXXXXX XXXXXX XXXXXXX | 14.77026855 | -88.25813716 | XXXXXX XXXXXXXX XXXXX XXXX XXX XXXXXX XXXXXX XXX XXXXXX XXXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
62 | 131400002B09 | XXXXXXXXX XXXXX | 14.04089352 | -88.64271273 | XXXXX XX XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX XXXXXX X XX XXXXXXXXX XX XXXXX XXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
63 | 131800005B09 | PATRIA Y LIBERTAD | 14.16959434 | -88.78682523 | LAS VEGUITAS SAN XXXX XXXXXXX LEMPIRA BARRIO PLAN DE LAS PEÑAS | 1 | 1 | 1 | 30 |
64 | 131800007B09 | XXXXXXX XXXXXXX | 14.12762148 | -88.77100323 | ALDEA EL COROZAL MUNICIPIO SAN XXXX XXXXXXX DEPARTAMENTO LEMPIRA | 1 | 1 | 1 | 30 |
65 | 132000023M02 | SAN XXXXXX | 14.72445506 | -88.41644237 | Bº BELLA VISTA CALLE PRINCIPAL CONTIGUO A XXXXXXXX XXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
66 | 132000005B09 | XXXXX XXXXXX | 14.73135857 | -88.43004696 | ALDEA QUERUCO SAN XXXXXX LEMPIRA. CALLE PRINCIPAL | 1 | 1 | 1 | 30 |
67 | 132600002B09 | XXXX XXXXXXX XXX XXXXX | 14.14906221 | -88.73225861 | XX XX XXXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXX X XXXXXXXX XX XXXXX XXXXXXXXXX LEMPIRA. | 1 | 1 | 1 | 30 |
68 | 132600005B09 | XXXXXXX XXXXX | 14.1686803 | -88.70505326 | ABAJO DEL CENTRO DE SALUD SAN XXXXXXX XXXXXXXXXX LEMPIRA | 1 | 1 | 1 | 30 |
69 | 132700001B09 | XXXXXXXXX XXXXXXX | 14.01503065 | -88.57654181 | BARRIO EL CENTRO VIRGINIA LEMPIRA UNA CUADRA ANTES DEL CENTRO DE SALUD | 1 | 1 | 1 | 30 |
70 | 132700003B09 | XXXXXXXX XX XXXXXXX | 14.00155682 | -88.55222419 | ALDEA AGUA ZARCA MUNICIPIO VIEGINIA XXXXXXXXXXXX XX | 0 | 0 | 0 | 00 |
# | XXXXX XXX XXXXXX | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES CONCURRENTES | |||||||
Exteriores | Interiores | ||||||||
LEMPIRA CUADRA IMEDIA ALA CASA COMUNAL | |||||||||
71 | 132700005B09 | XXXXX XXXXXXXXXX | 14.01244428 | -88.53877204 | XXXXXX XX XXXXXX XXXXXX X XX XXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXX LEMPIRA | 1 | 1 | 1 | 30 |
72 | 130300013B09 | DESPERTAR | 14.07885681 | -88.58033077 | CASERIO XXXXXXXX LA FLOR MUNICIPIO XXXXXXXXXX DEPARTAMENTO DE LEMPIRA | 1 | 1 | 1 | 30 |
73 | 130300018M05 | XXXX XXXXX XXXXXX | 14.09030844 | -88.55961025 | BARRIO EL CENTRO CANDELARIA LEMPIRA FRANTE A RADIO EXTREMA | 1 | 1 | 1 | 30 |
74 | 130300002B09 | XXXX XXXXXXXX | 14.04072097 | -88.55815386 | SAN XXXX MNICIPIO CANDELARIA DEPARTAMENTO LEMPIRA | 1 | 1 | 1 | 30 |
75 | 130300008B09 | XXXX XXXXXX XXXXXXX | #X/X | #X/X | XXX XXXXXXXXX XXXXXXXXXX LEMPIRA HONDURAS C.A. | 1 | 1 | 1 | 30 |
76 | 130300001B09 | XXXXX XXXXX | 14.0562707 | -88.57586084 | SAN XXXXXXX SAN XXXXXXX XXXXXXXXXX LEMPIRA | 1 | 1 | 1 | 30 |
77 | 050100063A09 | REPUBLICA DE COLOMBIA | 15.00000000 | -88.00000000 | COL. COLOMBIA XXXXXXXX XX XXXXXXXXXXX XXXXXXXXX XX XXXX XXX XXXXX XXXX XXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
78 | 050100089B09 | XXXX X. XXXXXXX # 2 | 15.48375882 | -88.01406032 | 00 X 00 XXX 00 XXXXX XXXXXX XXX XXXXXXXXX XXX XXXXX XXXX XXXXXX. | 1 | 1 | 1 | 30 |
79 | 050100127B09 | XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXX | 15.50117298 | -87.97706951 | XXX. XXXXX XXX XXXXXX XXX XXXXX XXXX XXXXXX XXXXXXXX FRENTE A LA POSTA POLICIAL | 1 | 1 | 1 | 60 |
80 | 050100226M02 | COPANTL | 15.4689174 | -87.94416346 | XXX XXXXX XXXX XXX. XXXXXX XXXXXXXXX 0 CALLE 3 AVE. DOS CUADRAS AL SUR DE LA DESPENSA FAMILIAR | 1 | 1 | 1 | 30 |
81 | 050100247M04 | POLIVALENTE LAS BRISAS | 15.52726492 | -88.01241725 | COL. XXX XXXXXX 00 XXXXX 0 X 0 XXX X. X. XXX XXXXX XXXX | 2 | 2 | 2 | 120 |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES CONCURRENTES | |||||||
Exteriores | Interiores | ||||||||
82 | 050100365B09 | ESCUELA XXXX X. XXXXXXX | 15.47825338 | -88.01017442 | XXX XXXXX XXXX XXXXXXX XXXXX XX XXXX XX. 0 00 XXXXX 00 X 00 AVENIDA | 1 | 1 | 1 | 30 |
83 | 050101470A20 | XXXXXXX XXXXXX XXXXXXX | #X/X | #X/X | XXX. XXXXXX XXX XXXXXX XXXXXX XX XXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
84 | 050100096B20 | XXXX XXXXX | 15.53603997 | -87.93085504 | XXXXX XX XXXXXXXX XXX XXXXX XXXX XXXXXX XXXXXX XXXX XX XX XXXXXX 0 KM ADELANTE DE LA ALDEA EL XXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
85 | 080100167B09 | CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA 21 DE OCTUBRE | 14.1087178 | -87.17457853 | COLONIA 00 XX XXXXXXX XXXX 0. XXXXX XXXXXXX X XX XXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXX | 1 | 1 | 2 | 30 |
86 | 080100425B09 | XXXX XXXXX XXXXX XXXXXXXX | 14.05210216 | -87.19217057 | COLONIA LA CAÑADA CALLE PRINCIPAL FRENTE A PULPERIA LOS AMIGOS XX XXXXXXXX | 1 | 1 | 1 | 30 |
87 | 080100687M05 | 00 XX XXXXXXX | 0 | 0 | XXXXXXX 00 XX XXX XXXX 0 CONTIGUO A LA POSTA POLICIAL | 2 | 2 | 1 | 120 |
88 | 080100694M02 | XXXXX XXXXXXXXX | 14.09131579 | -87.16950732 | XXXXXXX X XX XXX XXXXXXXXXXX XXXXX XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX X XXX. XXXXX XXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXX C.A. | 1 | 1 | 1 | 60 |
89 | 080100762B09 | CENTRO DE EDUCACION BASICA LA JOYA | 14.18668722 | -87.31474416 | LA JOYA COLONIA HABITAT XXXXX DE AMARATECA CERCA DE POLLOS XXX XXX EN LA CARRETERA A LA ZONA NORTE | 1 | 1 | 1 | 30 |
90 | 080100868B09 | MONSEÑOR XXXXXX XXXXXXX XXXXX | 14.0791308 | -87.15061068 | XXXXX XXXXXX XXXXXX XXX XXXX XXXXXX. XXXXX XX XX XXXXXXX PEQUEÑA. AL FINAL DE LA CALLE ADOQUINADA | 1 | 1 | 1 | 30 |
91 | 080100131B09 | XXXX XXXXXXX XXX XXXXX | 14.05119836 | -87.25949558 | LAS CASITAS CARRETERA AL PRIMER BATALLON ANTES DE LA MAYAN S | 1 | 1 | 1 | 30 |
92 | 080100614M02 | XXXXXXX XXXXXX XXXXXX | 0 | 0 | XXXXX XX XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXX | 1 | 1 | 2 | 30 |
Plazo de Entrega |
# | DATOS DEL CENTRO | UBICACIÓN | CANTIDADES Y DE EQUIPOS REQUERIDOS | ||||||||
CODIGO DEL CENTRO | NOMBRE DEL CENTRO | LATITUD | LONGITUD | DIRECCIÓN | |||||||
PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO | CONMUTADORES DE RED REQUERIDOS | CONEXIONES CONCURRENTES | |||||||||
Exteriores | Interiores | ||||||||||
Plazo más temprano de entrega | Plazo límite de entrega | Plazo de entrega ofertado [a ser especificada por el Oferente] | |||||||||
30 días después de la fecha de firma del contrato. | 120 días después de la fecha de firma del contrato. | [el oferente debe indicar el número de días después de la fecha de firma del contrato. | |||||||||
• No se aceptarán desviaciones hacia afuera del plazo límite de entregas. • El Proveedor deberá presentar al Contratante un un plan de instalaciones, el cual deberá ser aprobado por el contratante y no podrá durar más de 120 días (a partir de la fecha de firma del contrato).. |
Lista de Servicios Conexos y Cronograma de Cumplimiento
Servicio | Descripción del Servicio | Cantidad1 | Unidad física | Lugar donde los Servicios serán presentados | Fecha(s) Final(es) de Ejecución de los Servicios |
1. | Servicios de Instalación y configuración de los equipos | 1 | global | Todos los centros Educativos indicados en el Plan de Entregas | 120 días posteriores a la orden de inicio |
2. | Servicios de capacitación | 1 | global | Todos los centros Educativos indicados en el Plan de Entregas | 120 días posteriores a la orden de inicio |
Especificaciones Técnicas Lote 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Y 8
No. | DESCRIPCION | ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS |
1 | Objeto | Para cada uno de los centros educativos por ser conectados, de cada uno de los lotes definidos, se deberá contemplar, tal como se detalla en estas especificaciones técnicas: • La instalación y configuración del servicio en cada escuela, • La provisión y monitoreo permanente de los servicios durante el periodo de vigencia del contrato y • Las acciones de soporte técnico que correspondan para mantener la operación y los niveles de servicio ofrecidos, incluyendo el monitoreo mensual del servicio. |
2 | Características de este servicio: | 2.1 Servicio de conectividad a Internet con consumo ilimitado de datos para cada uno de los centros educativos listados por cada lote en el Anexo 1. El oferente podrá ofertar para uno, varios, o todos los lotes, según lo estime conveniente. |
2.2 Para cada centro educativo se establece un Ancho xx Xxxxx Mínimo requerido (ABMr) entre la escuela y el proveedor de acceso a Internet (ISP) que preste el servicio. Los ABMr para cada centro educativo por ser conectado se indican en detalle en la Sección VII Lista de Requisitos – Lista de Servicios y Plan de Entregas Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. El ABMr puede ser diferente para subida y bajada. | ||
2.3 La o las tecnologías y/o soluciones técnicas propuestas, deben permitir lograr los ABMr, sin perjuicio de lo cual se podrá ofrecer mayores anchos xx xxxxx en cada caso. | ||
2.4 Si el oferente ya ofrece servicios de conectividad en alguna de los centros educativos en cuestión, solamente deberá contemplar la ampliación del servicio para cubrir las necesidades especificadas para dicho centro educativo en el Anexo 1. Por ejemplo, existe la posibilidad de que el oferente ya esté suministrando servicios de conectividad básicos a través de un aporte solidario coordinado por CONATEL. Si el oferente lo desea, podrá realizar visitas de campo que le permitan preparar de forma más precisa su propuesta. Para ello, podrá contactar al contratante para que se realicen las gestiones y coordinaciones para facilitarle el acceso a los centros educativos que se deseen visitar. | ||
2.5 El oferente deberá suministrar una dirección IP pública para cada centro educativo por conectar, o bien podrá habilitar un servicio como Dynamic DNS que permita conectarse remotamente al centro educativo a través de Internet. | ||
3 | Plazo de suscripción | 3.1 Anual (12 meses), con posibilidad de renovación bajo criterio del contratante y su disponibilidad presupuestaria. |
Requisitos del Oferente | ||
4 | Calidad del servicio | 4.1 El proveedor deberá garantizar que, en un horario comprendido entre 7:00 – 17:00, deberá ser entregado el ancho xx xxxxx contratado (según lo descrito en la Sección VII Lista de Requisitos – Lista de Servicios y Plan de Entregas Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 como ABMr). Se comprobará la entrega de dicho ancho xx xxxxx con herramientas de medición de ancho xx xxxxx tales como xxxxxxxxx.xxx o xxxx.xxx. En caso de no cumplir con la medición de ancho xx xxxxx requerida, se aplicará penalizaciones, siguiendo los lineamientos de las disposiciones de presupuesto del estado. |
4.2 La disponibilidad del servicio en cada escuela no deberá ser inferior al 97% en el horario comprendido entre 7:00 – 17:00. Si hubiera casos de fuerza mayor que impidan cumplir esta exigencia, tales como catástrofes naturales o estados nacionales de emergencia o de sitio, deben ser informados al contratante en un plazo de 3 días posterior a la ocurrencia del problema. En caso de no cumplir con la disponibilidad mensual requerida, se aplicará penalizaciones a ser acordadas entre el contratante y oferente previo a la firma del contrato, siguiendo los lineamientos de las disposiciones de presupuesto del estado. La disponibilidad se medirá de forma trimestral, de modo que las mediciones y las penalizaciones (si aplican) correspondan a los pagos trimestrales. | ||
5 | Planificación | 5.1 El Oferente deberá suplir de un calendario de fechas de instalación de servicios correspondientes a los centros educativos a fin de poder hacer el seguimiento respectivo por parte del contratante. |
6 | Implementación | 6.1 Tras la adjudicación del contrato, el proveedor seleccionado deberá entregar un plan de mantenimiento y soporte del servicio de conectividad a Internet para los centros educativos. El plan debe estar destinado a dar solución a los problemas presentados con el servicio tanto de manera reactiva como proactiva. Este plan deberá ser aprobado por el contratante, antes de su entrada en operación. Además, el proveedor del servicio contará con quince (15) días calendario para preparar su infraestructura, y en general planificar las instalaciones. Pasado este plazo, deberán comenzar la instalación del servicio en los centros educativos a ser beneficiados. El tiempo de instalación no podrá exceder los plazos de ejecución mencionados en el Anexo 1. |
6.2 Para la habilitación del servicio de conectividad a Internet para los centros educativos, se requiere que el proveedor contemple la ejecución, instalación y configuración de todas las obras, infraestructura y equipamiento necesario para brindar la conectividad al centro educativo. | ||
6.3 Para brindar el servicio, el proveedor entregará un Equipo en las Premisas del Cliente (CPE) de alto rendimiento, que cumplirá la función de puerta de enlace a Internet, y que debe tener la capacidad de manejar las conexiones o usuarios concurrentes detallados por escuela en el Anexo No. 1. En la mayoría de los casos este equipo será un enrutador (router) pero también podrá ser cualquier otro equipo que cumpla la función. Dicho |
equipo deberá instalarse en la misma ubicación que los equipos centrales de la red local del centro educativo, si ya existiese una, o bien donde el director del centro educativo lo indique. El CPE podrá ser retirado por el proveedor del servicio una vez concluya el período de servicio de conectividad contratado. | ||
6.4 Las características técnicas mínimas requeridas para el CPE, mencionado en la especificación 6.3, se presentan en el Anexo No. 2. Sin perjuicio de esta especificación mínima para el CPE, donde se estime necesario, el proveedor deberá considerar la instalación de enrutadores (u otro tipo de CPE) de características superiores para soportar adecuadamente la carga de red, según los usuarios concurrentes que se estiman por cada centro educativo en el Anexo No. 1. | ||
6.5 Para habilitar el servicio de conectividad a Internet, deberá quedar al menos un puerto Ethernet 10Base-T/100Base-TX/1000Base-T disponible en el CPE, al cual se podrá conectar un conmutador existente, o por ser adquirido en el futuro, para dar servicio a la red local de la escuela. | ||
6.6 El proveedor deberá contemplar, como parte del servicio, configurar el CPE de acuerdo con los requerimientos del contratante, tomando en cuenta al menos los siguientes servicios: • Configuración del servidor DHCP para asignación dinámica de direcciones IP a los equipos de la red local, al igual que la dirección del servidor DNS indicado • Configuración del servicio NAT • Configuración básica del cortafuegos que incorpore el CPE, si contara con uno, como medida básica de seguridad • Configuración del punto de acceso inalámbrico que incorpore el CPE. Habilitación, configuración o activación de cualquier otro servicio o funcionalidad del CPE que se estime conveniente para el buen desempeño del servicio de conectividad a Internet para la red local. | ||
6.7 En el caso en que el centro escolar ya cuente con una red local instalada (computadoras de escritorio conectadas a conmutadores de red, puntos de acceso inalámbrico, etc.), y que los equipos de dicha red local no presenten fallas (no atribuibles al proveedor del servicio de conectividad a Internet) y se encuentren funcionales, el proveedor debe asegurarse que dicha red local quede operativa y con acceso a Internet. | ||
6.8 Fecha de activación del servicio: Para evitar que haya mucho desfase entre las fechas de activación de servicio en las escuelas, y por ende entre las fechas de finalización de los 12 meses de servicio, el oferente no podrá activar los servicios hasta que haya concluido con al menos el 85% de las instalaciones para el lote correspondiente, a menos que el contratante le indique que puede hacerlo antes. | ||
7 | Aceptación | 7.1 El proveedor deberá dejar constancia, ante el responsable de recibir la instalación del servicio en cada centro educativo, de que el servicio de Internet fue instalado, configurado y dejado en perfecto funcionamiento de acuerdo con lo ofrecido. Se aplicará un protocolo de aceptación para verificar estos aspectos, el que contemplará como mínimo la verificación de |
la conectividad a Internet; velocidades de carga y descarga logradas usando sitios como xxxxxxxxx.xxx, xxxx.xxx, u otros a convenir. El oferente deberá proponer al contratante un protocolo de pruebas de aceptación, que deberá ser aprobado por el contratante, y que deberá incluir, entre otros aspectos, los siguientes puntos: • Descripción detallada de las pruebas a efectuar. • Metodología • Software o rutinas a ser utilizadas para comprobar su operación y rendimiento. • Equipos de prueba a emplear. • Valores esperados. • Tolerancias admisibles. • Espacio para el registro de las mediciones y resultados. • Formato de acta de aceptación que será firmada por el director del centro educativo y por la supervisión del proyecto. | ||
7.2 En todos aquellos casos en que, para realizar la habilitación del servicio, sea necesario romper pavimentos, muros, jardines, embaldosados u otros recursos físicos de los centros educativos, el proveedor deberá reponerlos a su estado original o a un estado a entera satisfacción del director del centro educativo. Asimismo, será de completa responsabilidad del proveedor realizar la reparación de daños causados por la acción del proveedor o de sus subcontratistas, en forma intencional o accidental. | ||
7.3 El oferente deberá entregar un reporte fotográfico de instalación por cada centro educativo, que deberá incluir como mínimo: • Contraseña para la red o redes inalámbricas habilitadas (si aplica) • Fotografías de los equipos y cableado instalados • Reporte de pruebas de aceptación y acta de aceptación mencionadas en 7.1. | ||
8 | Servicios opcionales | 8.1 El oferente deberá ofertar por separado el servicio de filtrado o bloqueo de contenido de forma que no se pueda acceder a contenido inapropiado (a ser indicado por el contratante) desde los centros educativos por conectar. El oferente puede tomar como referencia del contenido a bloquear el sugerido por la UIT en este sitio: xxxxx://xxx.xxx-xxx-xxxxxxxxxx.xxx/ El servicio de filtrado o bloqueo de contenido deberá bloquear, como mínimo, contenido pornográfico. La selección del tipo o categoría de contenido por ser bloqueado deberá ser dinámica, permitiendo al contratante seleccionar en un momento dado las categorías que se deben bloquear sin que se requiera intervención del oferente. Lo anterior se instruye, con el objetivo de conocer los precios ofertados para dichos artículos y servicios y determinar si el total de estos precios están dentro de la disponibilidad de recursos asignadas para el proyecto para efectuar la contratación. |
Soporte | ||
9 | Monitoreo del servicio | 9.1 El proveedor deberá mantener un permanente monitoreo del funcionamiento de los servicios de conexión en las escuelas, estando obligado a proveer toda la información y estadísticas que le solicite el contratante al respecto. En tal sentido se solicitará: • Reporte trimestral del nivel de disponibilidad, consumo de ancho xx xxxxx (carga y descarga) y parámetros de calidad de servicio de cada una de las conexiones a los centros educativos. • Información en tiempo real del estado de las conexiones de cada uno de los centros educativos, accesible vía Internet (puede corresponder a un tablero en un sitio web con acceso restringido al sistema de monitoreo del oferente u otra herramienta de monitoreo). Las variables que se deberán monitorear, como mínimo, son: - Disponibilidad del enlace (arriba/abajo) - Ancho xx xxxxx consumido por enlace - Usuarios conectados/Conexiones cliente por enlace • Información en tiempo real del estado de la resolución de tickets o gestiones de atención xx xxxxxx, accesible vía Internet (puede corresponder a un acceso a la plataforma de gestión de tickets del oferente) • Apoyo por parte del proveedor para configurar herramientas de monitoreo (por ejemplo, variables de SNMP) y plataforma de tickets en el momento que el contratante monte su propio centro de monitoreo. |
10 | Soporte técnico | 10.1 El tiempo de reposición del servicio ante fallas no podrá ser superior a 48 horas para escuelas rurales y de máximo 24 horas para escuelas urbanas, salvo casos de fuerza mayor, tales como catástrofes naturales o estados nacionales de emergencia o de sitio, debidamente justificados ante el contratante. |
10.2 El proveedor deberá contar con un servicio telefónico de información y soporte (tipo línea *800 o *600), sin costo o con costo de llamada local para las escuelas, disponible en días hábiles de lunes a viernes, entre las 8:00 y 17:00 hrs. | ||
10.3 Para dar seguimiento a los requerimientos de soporte a los centros educativos, el proveedor deberá designar un equipo técnico que se contactará con el equipo técnico designado por el contratante para asegurar y controlar el cumplimiento de los estándares definidos y ofrecidos para el servicio. | ||
10.4 Dado que el contratante contempla instalar equipamiento de red inalámbrica dentro de las escuelas (lote 9 de este proceso), el oferente deberá deshabilitar la conectividad inalámbrica de su CPE cuando el contratante se lo indique. De forma similar, deberá apoyar al contratante a configurar el acceso remoto a la red de la escuela, de modo que el adjudicatario del lote 9 tenga acceso a los equipos a ser instalados, para fines de brindar soporte técnico. En el caso que, al momento de instalar el servicio de conectividad el oferente se encuentre con que ya están |
instalados los equipos de conectividad inalámbrica en la escuela, el oferente deberá conectar dichos equipos a su CPE en el puerto mencionado en 6.5. El cable de red para conectar los equipos de red inalámbrica al CPE será suministrado por el adjudicatario del lote 9. |
Especificaciones Técnicas Lote 9
No. de artículo | Nombre de los Bienes o Servicios Conexos | Especificaciones Técnicas y Normas |
1. | Punto de acceso inalámbrico | - Certificado por el fabricante para que soporte al menos 100 conexiones simultáneas (ver Anexo 1 para identificar escuelas con requerimiento mayor) - (Sólo para los A.P. de exteriores) Grado de protección IP65 o similar que evidencie que el equipo soporta condiciones climáticas adversas y que está diseñado para ser instalado en exteriores. La protección IP65 debe aplicar solamente a los elementos o accesorios que queden instalados en exteriores. Si, por ejemplo, la solución propuesta comprende un módulo de AP que puede ser instalado en interiores y sólo las antenas que se le conecten quedarán instaladas en el exterior, es válido que sólo las antenas cuenten con protección IP65 y el módulo de AP que quede instalado en el interior de la escuela no cuente con dicha protección. - Al menos 1 puerto LAN 10Base-T/100Base- TX/1000Base-T - Memoria RAM adecuada a los requerimientos de conexión y tráfico (ver Anexo 1) - Alimentación eléctrica Power-Over-Ethernet (XxX) 802.3 af/at (se deben incluir los inyectores si se conectará a un conmutador de red que no cuente con puertos XxX). |
Servicios mininos requeridos | - Conectividad inalámbrica 802.11 a/b/g/n/ac con seguridad WPA2 y encriptación AES. - Control de acceso mediante filtros MAC Monitoreo a través de SNMP, plataforma de monitoreo propietaria, o en general por un medio que permita conocer la operatividad del punto de acceso inalámbrico. | |
2. | Conmutador de red (switch) | - Conmutador de red de 24 puertos con capacidades de Capa 2 - Certificado por el fabricante para que soporte al menos 100 conexiones simultáneas (ver Anexo 1 para identificar escuelas con requerimiento mayor) |
- Al menos 1 puerto uplink 10Base-T/100Base- TX/1000Base-T - Al menos 4 puertos LAN 10Base-T/100Base- TX/1000Base-T. El resto de puertos deben soportar al menos 10Base-T/100Base-TX. - Memoria RAM adecuada a los requerimientos de conexión y tráfico (ver Anexo 1) - Alimentación eléctrica 110V/60Hz según normas de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (xxx.xxxx.xxx.xx). Los cables de alimentación deben tener una ficha estándar NEMA 5-15 macho | ||
Servicios mininos requeridos | - Seguridad de puerto (Port security) que permita control de acceso, al menos, a través de filtros MAC. - SNMP v1, v2c, v3 para la administración y monitoreo de la red. Uso de protocolo STP o alternativa para evitar bucles de comunicación. |
No. | DESCRIPCION | ESPECIFICACIONES MÍNIMAS REQUERIDAS |
1 | Objeto | Para cada uno de los centros educativos detallados en el Anexo 1, se deberá contemplar, tal como se detalla en estas especificaciones técnicas: • El suministro, instalación, configuración, garantía y soporte para los equipos de conectividad mencionados en este documento. • Entre los equipos a instalar se encuentran: puntos de acceso inalámbrico para exteriores e interiores, y conmutadores de red (switches). • El detalle de equipos y cantidades a instalar en cada centro educativo se encuentra en el Anexo 1. NOTA: Considerando que cabe la posibilidad que algunos de los centros educativos para los cuales se está solicitando equipo de conectividad, no se encuentre en una zona cubierta por ningún proveedor de servicios de internet (al menos para ninguno de los que presenten sus ofertas para los lotes 1-8 de esta licitación), el contratante se reserva el derecho de disminuir, o aumentar (en caso que el presupuesto resulte suficiente), en un 35% la cantidad de equipo (y sus respectivos servicios de instalación y configuración) a comprar a través de esta licitación. Dicho 35% se calculará sobre el monto total de la oferta, sin incluir los equipos y servicios opcionales. |
2 | Características de este servicio: | 2.1 El oferente deberá suministrar puntos de acceso inalámbrico para exteriores y para interiores, los cuales se utilizarán para brindar |
conectividad a dispositivos móviles a ser utilizados por los profesores y alumnos de los diferentes centros educativos. Se aceptarán propuestas de diferentes tecnologías y metodologías de gestión, según lo estime conveniente el oferente, tales como aquellas que requieren una controladora de red inalámbrica, AP’s en modo “stand-alone”, y también con gestión en la nube. Es preferible que los equipos no requieran licenciamiento para operar, pero, en caso de que dichos equipos sí lo requieran, las licencias deberán quedar activas al menos durante tres años desde la fecha de instalación y habilitación de los equipos en el centro educativo. | ||
2.2 Para la alimentación eléctrica de los puntos de acceso inalámbricos, se deberá contemplar el uso xx XxX (Power Over Ethernet, Alimentación Sobre Ethernet) ya sea a través de inyectores de poder o de conmutadores de red con puertos XxX habilitados. | ||
2.3 El oferente deberá suministrar conmutadores de red (switches), de al menos 24 puertos de red, para conectar los puntos de acceso inalámbrico al igual que algunas de las computadoras de escritorio y demás dispositivos con interfaz de red que ya se encuentren en las escuelas, siempre y cuando este equipo se mantenga vigente. En caso de que dichos equipos requieran licenciamiento, las licencias deberán quedar activas al menos durante tres años desde la fecha de instalación y habilitación de los equipos en el centro educativo. | ||
2.4 El oferente deberá implementar, ya sea en los puntos de acceso inalámbrico o los conmutadores de red, políticas de control de ancho xx xxxxx disponible por usuario y la de habilitación de políticas básicas de calidad de servicio (QoS). Para el control de ancho xx xxxxx, se espera que se pueda limitar el ancho xx xxxxx máximo que puede ser utilizado por un solo usuario, permitiendo que, si no está en uso la conexión a Internet cerca de su máxima capacidad, dicho usuario pueda exceder su límite por un período corto de tiempo, mejorando así la experiencia de navegación. Para esta finalidad, por ejemplo, se podrán utilizar técnicas de conformado de tráfico o de ancho xx xxxxx (traffic shaping, bandwidth shaping). Para las políticas de calidad de servicio, se espera que se pueda priorizar el tráfico de ciertas aplicaciones, como por ejemplo las videollamadas, que son menos tolerantes a altas latencias o a altas tasas de pérdida de paquetes. Esto se podrá realizar, además de con las técnicas antes mencionadas, con protocolos de QoS basados en la identificación de servicios diferenciados (DSCP o WMM), por ejemplo. | ||
2.5 El oferente deberá habilitar un portal cautivo, mediante el cual se pueda controlar el acceso a la red por parte de los usuarios, teniendo la posibilidad de identificarlos al menos con un correo electrónico, número de celular, o de identificación. Adicionalmente, se deberá contar con un captcha o algún método de verificación que evite el ingreso de bots, o, en otras palabras, |
que valide que la interacción sea entre el portal cautivo con una persona y no con un programa computacional. Si la solución propuesta por el oferente requiere que el oferente tenga acceso a y/o maneje la base de datos de los datos personales de los estudiantes y/o profesores (usuarios en general), el oferente deberá firmar una declaración de confidencialidad y manejo adecuado de los datos personales, cumpliendo como mínimo con lo estipulado al respecto en la Ley del Instituto de Acceso a la Información Pública, Decreto Legislativo No. 170 – 2006, en sus artículos 24 al 26. | ||
2.6 El oferente deberá configurar y habilitar las redes inalámbricas con sus respectivos SSID, contraseñas y protocolos de encriptación y seguridad. | ||
2.7 En cada centro educativo, se buscará instalar el conmutador de red en el laboratorio de informática (si se contase con uno), o cerca del punto de interconexión a Internet (ubicación del CPE del proveedor del servicio de conexión a Internet), o bien en una ubicación acordada con el director de la escuela. Para la instalación del conmutador de red, el oferente deberá contemplar el suministro e instalación de un cable UTP (par trenzado no blindado) categoría 5e o superior, de hasta 30 metros de largo, para conectar el conmutador de red al CPE (enrutador) del proveedor del servicio de conexión a Internet. También se deberá contemplar la instalación del cableado de aterrizaje para el conmutador de red, siguiendo las indicaciones del fabricante. Si el CPE del proveedor de conectividad ya se encuentra instalado para el momento que el oferente instale el conmutador de red, el oferente deberá conectar el conmutador de red a dicho CPE. De lo contrario, el oferente deberá dejar listo el cable para que sea conectado al CPE una vez que el proveedor de conectividad realice su instalación. | ||
2.8 Para cada punto de acceso inalámbrico, el oferente deberá contemplar el suministro de un cable UTP (par trenzado no blindado) categoría 5e o superior para exteriores e interiores, según corresponda, de hasta 30 metros de largo, para conectar el punto de acceso inalámbrico al conmutador de red o hasta el inyector XxX correspondiente (en cuyo caso también habría que incluir otro cable UTP cat5e o superior para conectar el inyector al switch). El punto de acceso inalámbrico para exteriores se deberá instalar en la infraestructura disponible de la escuela (poste, techo, etc.) de modo que se dé cobertura, principalmente, a los espacios abiertos de la escuela. El oferente deberá incluir tubería, por ejemplo, EMT 1/2”, y/o cualquier otro accesorio que fuera necesario para asegurar la correcta instalación del punto de acceso inalámbrico para exteriores, protegiendo el cableado para que no quede a la intemperie. Los puntos de acceso inalámbricos para interiores deberán instalarse de forma que den cobertura, principalmente, a las aulas de tercer ciclo, según lo indique el director del centro educativo. |