Asunción, 17 de marzo del 2015.-
Xxxxxxxx, 00 xx xxxxx xxx 0000.-
Señores OFERENTES
Presente
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con el objeto de invitarle a participar en el procedimiento de contratación directa N° 02/2015 ID 290.470, para la “Adquisición de pasajes aéreos para la SFP”, convocada por Secretaría de la Función Pública.
El plazo límite para la presentación de la oferta es el día 07 xx xxxxx del 2015 hasta las 9:00 horas.
Las ofertas deberán ajustarse a las condiciones del presente procedimiento de contratación establecidas en los siguientes documentos que se adjuntan:
Anexo 1. Instrucciones a los oferentes y datos del procedimiento de contratación directa. Anexo 2. Formulario de presentación de oferta.
Anexo 3. Cantidad, descripción y especificaciones técnicas de los bienes/servicios requeridos.
Plazo y lugar de entrega o ejecución y condiciones de pago.
Anexo 4. Declaración Jurada de no encontrarse comprendido en las inhabilidades previstas en el artículo 40 y de integridad establecida en el articulo 20, inciso “w”, ambos de la Ley Nº 2.051/03 De Contrataciones Publicas.
Anexo 5. Declaración Jurada de Fiel Cumplimiento de Contrato.
Anexo 6. Declaración Jurada por la cual el oferente garantiza no encontrarse comprendido en las prácticas violatorias a los derechos de los menores.
Atentamente.
Xxx. XXXXX X. XXXXXX
Dirección Operativa de Contrataciones.
Secretaría de la Función Pública
Anexo 1
Instrucciones para los oferentes y datos del procedimiento
1. La Convocante la Secretaría de la Función Publica emite estos Documentos que forman parte de las condiciones de la Contratación Directa N° 02/2015 para la “Adquisición de Pasajes Aéreos para la SFP”, con ID N° 290.470
La cantidad, descripción, las especificaciones técnicas, plazo y lugar de entrega o de prestación de servicios y condiciones de pago se especifican en el Anexo 3.
2. Los fondos para la presente contratación se encuentran expresamente previstos en el Rubro 230 “Pasajes y Viáticos”, FF 10 del Presupuesto General de la Nación, Ejercicio Fiscal 2015, para la Secretaría de la Función Pública.
3. Podrán participar en este procedimiento los Oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que no se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley Nº 2.051/03, que tengan la capacidad legal para presentar ofertas y ejecutar el contrato y cuya actividad comercial o industrial se encuentre vinculada con el tipo de bien, servicios u obras a contratar. El llamado va dirigido a las agencias de viajes minoristas con una antigüedad mínima de 1 (un) año, que se encuentren habilitadas por la I.A.T.A. (INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION), la SENATUR (SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO) y participantes del programa de B.S.P. (BILLING SETTLEMENT PLAN), operando en el mercado nacional en este ramo.
4. Los Oferentes que participen en este procedimiento de contratación deberán observar los más altos niveles éticos. La Secretaría de la Función Pública actuará frente a cualquier hecho o reclamación que se considere fraudulento o corrupto. Si se comprueba que un funcionario público, o quien actúe en su lugar, y/o el Oferente o adjudicatario propuesto en un proceso de contratación, ha incurrido en prácticas fraudulentas o corruptas:
Se descalificará la oferta del oferente directamente involucrado;
Se remitirán los antecedentes a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a los efectos de la aplicación de las sanciones previstas en el Título Séptimo de la Ley N° 2.051/03.
Se presentará la denuncia penal ante las instancias correspondientes si el hecho conocido se encontrare tipificado en la legislación penal.
5. Ninguna de las condiciones contenidas en este documento, así como en las ofertas presentadas por los participantes podrán ser negociadas.
6. Todo Oferente potencial que requiera alguna aclaración sobre estos Documentos deberá comunicarse con la DOC de la Secretaria de la Función Pública por escrito, hasta las 11:00 horas del día 30 xx xxxxx del 2015 y en la dirección de Xxxxxxxxxxxx xxxxxxx 00 xx xxxx; teléfono 234-178; dirección de correo electrónico xxx@xxx.xxx.xx. La Convocante responderá por escrito a todas las solicitudes de aclaración, siempre que dichas solicitudes las reciba hasta la fecha límite para realizar consultas. La Convocante enviará copia de las respuestas, incluyendo una descripción de las consultas realizadas, sin identificar su fuente, a todos los oferentes invitados. Así mismo, difundirá dichas respuestas a través del Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx)
7. La Convocante podrá modificar estos documentos y deberá hacerlo mediante adendas numeradas hasta el día 01 xx xxxxx del 2015 hasta las 11:00 horas. Toda Adenda emitida por la Convocante, formará parte integral de los Documentos y serán notificadas por escrito a los oferentes invitados. Además, serán difundidas a través del Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx). La Convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas, a fin de dar a los posibles Oferentes un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta las adendas en la preparación de sus ofertas, situación que también será difundida en el SICP.
8. El Oferente financiará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su oferta, y la Convocante no estará sujeta ni será responsable en ningún caso por dichos costos, independientemente del resultado del proceso de contratación.
9. La Oferta, así como toda la correspondencia y documentos relativos a la oferta intercambiados entre el Oferente y la Convocante, deberán ser redactados en idioma castellano. No se permitirán la presentación de catálogos y/o folletos en otro idioma distinto al castellano.
10. El oferente deberá presentar con su oferta los siguientes documentos:
a) El Formulario de oferta, suscripto por el oferente, en base a los formularios estándar que se xxxxxxxx xx Xxxxx 0.
b) Fotocopia simple de la cédula de identidad del firmante de la oferta;
c) Fotocopia simple de la cédula tributaria del oferente (RUC);
d) Fotocopia del Certificado de Cumplimiento Tributario vigente.
e) Fotocopia simple de la patente Municipal del Oferente;
f) En caso de ser persona jurídica, Fotocopia simple de los estatutos y sus modificaciones, o el Acta de Constitución;
g) Fotocopia simple del documento que acredite la capacidad del firmante, cuando corresponda (poder o documentos estatutarios como acta de asamblea o de directorio).
h) Declaración jurada de no hallarse comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar establecidas en el artículo 40 y de integridad conforme al artículo 20, inc. “w”, ambos de la Ley N° 2051/03, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución N° 330/07 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Anexo 4
i) Declaración Jurada del relatorio ilustrativo detallado de la agencia de viajes; su capacidad en la provisión de pasajes y servicios; estructura interna y técnica con que cuenta y cualquier otra información que el Oferente considere pertinente a los efectos de esta Licitación;
j) Declaración Jurada comunicando que cuenta con equipos de informática con acceso directo a sistemas de pasajes automatizados SABRE y/o AMADEUS o similares;
k) Constancia de pertenecer al BILLING SETTLEMENT PLAN (B.S.P.);
l) Fotocopia del Certificado de habilitación de la I.A.T.A. (INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION).
m) Fotocopia de la habilitación y licencia al día expedida por la SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO
n) Tener capacidad legal para presentar ofertas y ejecutar el contrato. Este requisito se acredita con el poder, con los estatutos y con la declaración jurada de tener las calificaciones para ejecutar el contrato. El objeto de la sociedad debe permitir que el oferente pueda ejecutar el contrato requerido. En caso de poseer la xxxxxxxxxx xxx XXXX, se acredita con dicha constancia.
ñ) Se considerará como experiencia mínima de 2 (dos) años de manejo de cuenta corporativa o similar a la del objeto del llamado (Provisión de Pasajes Aéreos).- Deberá presentar:
Listado de un mínimo de 3 (tres) clientes (Instituciones Públicas y/o Empresas Privadas), indicando nombre de la Institución Pública y/o Empresa Privada.
Currículum de la empresa que justifique su experiencia y tradición en el ramo con una antigüedad mínima de 2 (dos) años dentro xxx xxxxxxx nacional
Certificado de buen cumplimiento de contrato emitido por Instituciones Públicas y/o Empresas Privadas con quienes trabajó.
o) En base al relatorio ilustrativo detallado de la agencia de viajes; su capacidad en la provisión de pasajes y servicios; estructura interna y técnica con que cuenta y cualquier otra información que el Oferente considere pertinente a los efectos de esta Contratación.
Observaciones:
Los oferentes que tengan la constancia del Sistema de Información de Proveedores del Estado (XXXX) no necesitarán presentar los documentos indicados en los incisos b), c),
d), e), f), g), h), i), j), k), l), m) y n), cuando en el mismo conste que dichos documentos se hallan activos, para la presentación de la oferta.
11. La moneda de pago será expresada en guaraníes. El precio que la CONTRATANTE pagará a la adjudicada, corresponderá a la tarifa en dólares establecida y aplicada por compañía aérea elegida para el viaje, la que deberá hallarse impresa en el boleto. El cambio a la moneda local se hará con la cotización en guaraníes usando la relación dólar – guaraní establecida por la JURCAIP (Junta de Representantes de Compañías Aéreas Internacionales del Paraguay) según la fecha de emisión del boleto aéreo más los impuestos, tasas, y recargos que correspondan a dicho viaje.
12. Las ofertas deberán permanecer válidas por 60 (sesenta) días, contado a partir de la fecha límite para la presentación de ofertas establecida por la Convocante. Toda oferta con un período de validez menor será rechazada por la Convocante. El Oferente garantizará el mantenimiento de su oferta durante dicho plazo de validez mediante la declaración jurada que suscribe al firmar el formulario de oferta del Anexo 2. La garantía de mantenimiento de oferta será sobre el monto máximo de la oferta, ya que el mismo es contrato abierto por
montos.
La liberación de la Garantía de cumplimiento tendrá lugar: 28 días contados a partir de la fecha de cumplimiento de las obligaciones del proveedor.
Las ofertas deberán presentarse en sobres cerrados dirigidos a la Secretaría de la Función Pública. Según modelo:
Xxxxxxxxxxx xx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxxx Secretaria de la Función Pública
Dirección: Xxxxxxxxxxxx xxxxxxx 00 xx xxxx
Xxxxxx xxxx – Dirección Operativa de Contrataciones - Tel. 021-234.178 - Llamado: “ADQUISICIÓN DE PASAJES AÉREOS”-
ID: 290.470/2015
Oferente: Dirección: Tel: RUC:
FECHA LIMITE DE ENTREGA: 07/04/15 HS: 09:00
13. Las ofertas deberán presentarse en sobres cerrados dirigidos a la Convocante. La Convocante no recibirá sobres que no estuviesen debidamente cerrados e identificados.
14. Todas las páginas de la oferta deberán estar firmadas y foliadas por el oferente. Los textos entrelíneas, tachaduras o palabras superpuestas serán válidos solamente si llevan la firma o la media firma de la persona que suscribe la Oferta. La falta de foliatura de los documentos de la oferta será considerada causal de descalificación, salvo que sea
subsanada en el acto de apertura por el oferente o su representante en el acto, quedando constancia de ello en el acta respectiva.
15. Las ofertas deberán ser recibidas por la Convocante en la oficina de la Secretaría de la Función Pública sito en Constitución y 25 xx xxxx Primer Piso Dirección de la Unidad Operativa de Contrataciones dependiente de la Dirección Gral. de Administración y Finanzas y a más tardar hasta las 9:00 horas del día 07 xx xxxxx del 2015. La Convocante no considerará ninguna oferta que llegue con posterioridad al plazo límite para la presentación de ofertas. Toda oferta que reciba la Convocante después del plazo límite para la presentación de las ofertas, será declarada tardía, rechazada y devuelta al Oferente remitente sin abrir.
16. La Convocante llevará a cabo la apertura de las ofertas en un acto público, en la oficina de la Dirección Gral. de Administración y Finanzas de la Secretaria de la Función Pública Primer Piso sito en Constitución esquina 25 xx xxxx, el día 07 xx xxxxx del 2015 a las 09:15 horas. Al concluir el acto de apertura, se labrará un acta de conformidad a las disposiciones del artículo 54 del Decreto N° 21.909.
17. Para la evaluación y comparación de las ofertas, la Convocante utilizará los siguientes criterios:
Capacidad legal:
a) No estar comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar. Este requisito se acredita con el formulario de presentación de oferta que contiene las declaraciones juradas;
b) Tener capacidad legal para presentar ofertas y ejecutar el contrato. Este requisito se acredita con el poder, con los estatutos y con la declaración jurada de tener las calificaciones para ejecutar el contrato. El objeto de la sociedad debe permitir que el oferente pueda ejecutar el contrato requerido. En caso de poseer la xxxxxxxxxx xxx XXXX, se acredita con dicha constancia.
Capacidad financiera:
a) Con el objeto de calificar la situación financiera actual del oferente, se consideraran los balances de los años 2 (dos ) últimos años (2012-2013)del índice:
Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al capital El promedio en los últimos 2 (dos) años, no deberá ser negativo
Experiencia:
Se estudiará la antigüedad en el ramo, la cual deberá ser de 3 (tres) años como mínimo. La experiencia se acreditara mediante la fecha de inscripción en la SENATUR o la IATA.
Capacidad Técnica
a) Declaración jurada comunicando que cuenta con equipos de informática con acceso directo a sistemas de pasajes automatizados SABRE y/o AMADEUS o similares.
b) En base al relatorio ilustrativo detallado de la agencia de viajes; su capacidad en la provisión de pasajes y servicios; estructura interna y técnica con que cuenta y cualquier otra información que el oferente considere pertinente a los efectos de la contratación.
Además se aplicarán las disposiciones establecidas en los artículos 56, 57, 58, 59, 60,61 y 64 del Decreto Reglamentario de la Ley N° 2051/03.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN APLICABLES EN CASO DE EMPATE ENTRE LOS OFERENTES:
En caso que exista empate en el precio evaluado como más bajo, de dos o más oferentes que cumplan con todos los requisitos establecidos en la Carta de Invitación del llamado, la adjudicación recaerá en el oferente que cuente con mayor cantidad de años de experiencia. La experiencia se acreditara mediante la fecha de inscripción en la SENATUR o la IATA.
Si aun aplicando este criterio existiera empate, la Convocante analizara la capacidad financiera del oferente, y la que posea la mejor capacidad según los ratios establecidos en el punto 17.3 del Anexo 1, será considerada la mejor calificada
El margen de preferencia a ser utilizado es: se utilizaran criterios previstos en la Ley Nº 4558/11 art. 2 Art. 3 inc. c), y su Decreto Reglamentario Nº 9.649/12. Se aplicaran los mecanismos dispuestos en la Ley 4558/2011: En las contrataciones que realice el Estado Paraguayo, por vía de proceso de carácter nacional, se establece un margen de preferencia del 20% (veinte por ciento), a favor de los servicios prestados por empresas cuyo personal en más del 70% sea de nacionalidad paraguaya a fin de dar cumplimiento a las disposiciones vigentes.
18. Las ofertas se aceptarán siempre que provengan de personas físicas o jurídicas que cuenten con la solvencia técnica, económica y legal suficiente para responder a los compromisos asumidos frente al Estado Paraguayo y que su actividad comercial o industrial se encuentre vinculada con el tipo de bienes, servicios u obras a contratar.
19. El Sistema de Adjudicación de la presente contratación será: por el total
20. La modalidad del Contrato será Abierto. La vigencia del contrato será hasta el 31 de diciembre del 2015.-
El monto mínimo de ejecución del contrato es de G. 15.000.000 (guaraníes quince millones).
El monto máximo a ser ejecutado es de G. 30.000.000 (guaraníes treinta millones).
21. La adjudicación se efectuará conforme con los criterios establecidos en el artículo 63 del Decreto Reglamentario de la Ley N° 2.051/03 de Contrataciones Públicas. La Convocante se reserva el derecho de declarar desierta o cancelar el proceso de contratación,
únicamente conforme con lo dispuesto en los artículos 30 y 31 de la Ley Nº 2051/03 de Contrataciones Públicas, sin que por ello incurra en responsabilidad alguna frente a los Oferentes.
22. La adjudicación será notificada por escrito a cada uno de los oferentes dentro del plazo de cinco días calendario siguientes al resultado de la adjudicación. Deberá difundirse además en el Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx). La adjudicación se dará a conocer por nota, que será remitido al oferente, por alguno de los siguientes medios: 1) En la respectiva Dirección fijada en la oferta, 2) Por vía fax, a los números telefónicos fijados en la oferta, o 3) Por correo electrónico a las direcciones fijadas en la oferta.
23. Las personas interesadas podrán protestar por escrito ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, contra los actos que contravengan las disposiciones que rijan la materia objeto de este documento, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a aquel en que éste ocurra o el Oferente tenga o deba haber tenido conocimiento del acto impugnado, de acuerdo a la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas.
24. Cualquier persona puede realizar las denuncias de supuestos hechos de corrupción o de irregularidades en este proceso de contratación o en cualquier otro, que tenga conocimiento, a través del Portal de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx), utilizando el Programa de Protección al Denunciante, que garantiza la confidencialidad de los datos del denunciante, y cuya investigación puede monitorearse a través del Portal
25. Los interesados en participar del presente llamado, tendrán en cuenta que, de conformidad a las reglamentaciones vigentes, los adjudicados en los procesos de contratación deberán inscribirse en el Sistema de Proveedores del Estado (XXXX) como requisito previo para la emisión del Código de Contratación, no siendo la inscripción una exigencia para participar en el proceso.
26. En caso de que al momento de la entrega y apertura de ofertas de no contar con un mínimo de 3 (tres) ofertas al vencimiento del plazo de entrega, la Autoridad competente de la Entidad, bajo su exclusiva responsabilidad, podrá disponer la evaluación de las que se hubieren presentado, sin necesidad de realizar una prórroga, debiendo en todos los casos asegurar al Estado Paraguayo las mejores condiciones de contratación, o prorrogar la fecha de entrega y apertura de ofertas, según lo estipulado en las Resoluciones DNCP N° 522/2015, 805/2009 y el Articulo N° 34 de la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas”.
27. Documentos a ser presentados por el adjudicado: La empresa que resulte adjudicada deberá presentar a la Dirección Operativa de Contratación, en un plazo no mayor de 15 (quince) días, computados desde el día siguiente de la notificación de la adjudicación, la siguiente documentación actualizada en formato original:
a) Certificado de antecedente/s Penal/es del Titular/es o del/los Representante/s Legal/es de la empresa;
b) Certificado de no hallarse en Interdicción;
c) Certificado de no encontrarse en quiebra o convocatoria de acreedores;
d) Certificado de no adeudar al Instituto de Previsión Social
e) Constancia emitida por una entidad bancaria de plaza, dentro del territorio nacional, de la habilitación de cuenta corriente o cuenta de ahorro vigente de la Empresa; conforme al Decreto N° 7781 del Ministerio de Hacienda.
Observaciones:
Todos los documentos citados más arriba, podrán presentarse por medio de la Xxxxxxxxxx xx XXXX cuando se hallan ACTIVOS. Si no presentare estos documentos en el plazo máximo estipulado, la adjudicación se dejará sin efecto.
Anexo 2
Formulario Carta Oferta 1
“Adquisición de Pasajes Aéreos”
Señores: SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Contratación Directa N° 02/2015 para “Adquisición de Pasajes Aéreos” ID N° 290.470
Nos dirigimos/Me dirijo a ustedes en el procedimiento de contratación directa de referencia, con el objeto de presentar oferta y declarar bajo juramento cuanto sigue:
1. No me encuentro/No nos encontramos comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2.051/03;
2. Me abstengo, por mí mismo/Nos abstenemos, por nosotros mismos o a través de interpósitas personas, de adoptar conductas orientadas a que los funcionarios o empleados de la Convocante induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que nos otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.
3. Cuento/Contamos con las condiciones legales y técnicas requeridas, las calificaciones y capacidad para ejecutar el contrato.
4. He/Hemos examinado y no hallo/amos objeción alguna a las condiciones de este procedimiento de contratación directa, incluyendo las adendas No:
[indicar el número y la fecha de emisión de cada adenda, en caso de que las hubiere];
5. En las condiciones requeridas en los documentos de este procedimiento de contratación directa, ofrezco/ofrecemos proveer los bienes/prestar los servicios cuya descripción se indican en la planilla siguiente. Asimismo, mi/nuestra Oferta consistirá en el porcentaje de recargo indicado a continuación:
1 [Este formulario deberá ser llenado sin alteraciones en su forma, pudiendo ser incorporados membretes propios del oferente, y no se aceptarán sustitutos. Todos los espacios en blanco deberán ser llenados con la información solicitada. Caso contrario la oferta podrá ser descalificada.]
Cuadro de Recargo
1 | 2 | 3 | 4 |
Item | Código de Catálogo | Descripción – Cobertura Requerida | Porcentaje de Recargo sobre Precio total impreso en el boleto |
1 | 78111502- 002 | Pasaje y Servicio Conexos con itinerario solicitado a la necesidad de la institución, con cobertura a cualquier parte del mundo. Los tickets serán emitidos en forma de billete electrónico enviado a un correo electrónico autorizado dentro de la institución de inmediato, a cambio de Orden de Compra emitida por la Secretaría de la Función Pública. | [El oferente deberá Indicar el Porcentaje a ofertar] |
Xxxxx Xxxxxx: G. 15.000.000.- (Guaraníes quince millones) Monto Máximo: G. 30.000.000.- (Guaraníes treinta millones)
6. Mi/Nuestra oferta se mantendrá vigente por un período de 60 días, contados a partir de la fecha límite fijada para la presentación de las ofertas. Esta oferta me/nos obligará en cualquier momento antes de la expiración de dicho período.
7. Garantizo/amos que si no cumplo/imos con esta obligación de mantener inalterable las condiciones de mi/nuestra oferta durante el plazo de validez o la retiramos antes de este plazo, abonare/mos a la Convocante una multa equivalente al 3% por ciento del monto máximo del contrato;
8. Entiendo/Entendemos que esta oferta, de resultar adjudicada, constituirá una obligación de suscribir el contrato o la Orden de servicio debidamente perfeccionado por las partes.
9. Entiendo/Entendemos que la Convocante tiene el derecho de cancelar o declarar desierto el procedimiento de contratación o rechazar todas las ofertas en cualquier momento con anterioridad a la adjudicación del Contrato, conforme con lo dispuesto en los artículos 30 y 31 de la Ley Nº 2051/03 de Contrataciones Públicas, sin que por ello incurra en responsabilidad alguna frente a los Oferentes.
10. “Declaramos que hemos verificado toda la documentación que compone nuestra oferta y conocemos el contenido de los mismos, incluso de aquellos gestionados por terceros para nosotros y autorizamos a la Convocante a confirmar la información por nosotros suministrada en nuestra oferta, a través de cualquier fuente pública o privada de información, conforme Res. DNCP Nº 509/13, Artículo 2.
(firma)
Oferente
Datos del oferente: (Especificar el nombre completo de la empresa, si la oferta es presentada por una persona jurídica.)Datos del firmante de la oferta: (Indicar el nombre, documento de identidad y cargo del firmante de la oferta). Domicilio………………..
Anexo 3.
1. Cantidad, Descripción y Especificaciones técnicas de los bienes/servicios requeridos
Ítem | Código de Catálogo | Denominación del bien y/o Servicios | Especificaciones Técnicas | Presentación | Unidad de Medida | Cantidad | Porcentaje de recargo s/precio impreso en el boleto |
Pasaje y Servicio Conexos con | |||||||
itinerario solicitado a la | |||||||
necesidad de la institución, con | |||||||
cobertura a cualquier parte del | |||||||
1 | 78111502- | Provisión de Pasaje | mundo. Los tickets serán | Evento | Unidad | 1 | |
002 | Aéreo | emitidos en forma de billete | |||||
electrónico enviado a un correo | |||||||
electrónico autorizado dentro | |||||||
de la institución de inmediato, | |||||||
a cambio de Orden de Compra | |||||||
emitida por la Secretaría de la | |||||||
Función Pública. |
SERVICIOS CONEXOS OFRECIDOS POR
LAS AGENCIAS DE VIAJES (Sin costo para las convocantes)
1. Reserva, confirmación y reconfirmación de pasajes y/o servicios conexos al viaje
2. Emisión de boletos en días no hábiles.
3. Información y actualización periódica de vuelos y tarifas.
4. Información sobre la documentación requerida para el viaje (visas, vacunas y otros) y su obtención, siempre y cuando los mismos puedan ser tramitados por el Agente de Viaje.
5. Reserva de hoteles en el país y en el exterior.
6. Asesoramiento para la recuperación de equipajes extraviado.
7. Asesoramiento sobre las mejores alternativas de itinerarios y tarifas.
8. Confidencialidad.
9. Reserva de alquiler de autos en el lugar de destino.
10. Horario de servicio al cliente y número de teléfono para los casos de emergencia.
11. Esta lista de Servicios Conexos no es limitativa.
2. El plazo para la entrega de los bienes/prestación de los servicios: La Secretaría de la Función Pública hará los pedidos de reservas con la mayor antelación posible a fin de asegurar los lugares en los vuelos y servicios conexos. En situaciones normales la Agencia de Viajes informará a la Secretaría de la Función Pública en un plazo máximo de 24 (veinte y cuatro) horas de haber recibido el pedido, la situación de la reserva (disponibilidad, alternativas, precios, etc.). El plazo para la entrega de los tickets de los servicios será de 48 horas a partir de la recepción de la nota de pedido.
En casos de viajes de urgencias, la Agencia pondrá todos los medios a su alcance para confirmar la reserva y enviar el pasaje a las oficinas de la Secretaría de la Función Pública, a la brevedad posible, siempre y cuando las condiciones xxx xxxxxxx y las características del pedido lo permitan.
La confirmación de lo solicitado por la Contratante estará sujeta a la disponibilidad de lugares para las fechas requeridas.
Los tickets deberán ser entregados en la Secretaria de la Función Pública. Los costos de envío de los tickets correrán por cuenta de la Agencia de viajes.
3. El plazo de vigencia de este Contrato será desde la firma del contrato/emisión de la orden de compra/servicio hasta el 31 de diciembre del 2015.-
4. Para los fines de este contrato, se conviene establecer que el valor mínimo será de G. 15.000.000.- (Guaraníes quince millones) y el máximo de la Contratación no podrá exceder la suma de G. 30.000.000 (Guaraníes treinta millones).
5. El valor del contrato será reajustable. La fórmula y el procedimiento para el reajuste serán los siguientes:
El valor del contrato estará sujeto a reajuste de precios, siempre y cuando exista variación sustancial de precios de la economía nacional y ésta se vea reflejada en el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Banco Central del Paraguay, en un valor igual o mayor al quince por ciento (15%) sobre la inflación oficial.
Fórmula a Aplicar:
Pr= P x_IPC1_
IPC0
Pr = Precio reajustado
P = Precio Adjudicado
IPC1 = Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Banco Central del Paraguay correspondiente al mes de la entrega del suministro.
IPC0 = Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Banco Central del Paraguay correspondiente al mes de Apertura de ofertas.
6. Las condiciones de pago serán: El pago será financiado con los recursos aprobados por Ley de la Nación Nº 5386/2015, Rubro 230, y será efectuado por la Secretaría de la Función Pública; la factura de crédito debe incluir todo lo relacionado a la parte impositiva, debiendo estar discriminado el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y cualquier otro gasto inherente al viaje, cuando así correspondiere. La nota de solicitud de pago del contratista deberá ir acompañada de la factura y la copia del cupón auditor (Agent Coupon) del boleto emitido. El plazo de pago será dentro de los 60 días calendario contados a partir de la presentación de la solicitud correspondiente, de conformidad al Plan de Caja y los fondos efectivamente transferidos por el Ministerio de Hacienda.
De los montos facturados, serán pasibles las retenciones Impositivas, si correspondiese, según lo establecido por las disposiciones legales de la República del Paraguay. Asimismo, independientemente de estas retenciones impositivas, se aplicará una Retención equivalente al 0,4% (CERO COMA CUATRO PORCIENTO) sobre el monto de las facturas pagadas, deducidos los impuestos reflejados en las mismas, en concepto de “Contribución sobre Contratos”. El proveedor deberá emitir y remitir a la Institución, el recibo de cancelación por la transferencia recibida en su cuenta corriente,
dentro de los 15 (quince) días hábiles, posterior a la fecha de acreditación.
7. Moneda de pago: Será en guaraníes usando la relación dólar – guaraní establecida por la JURCAIP (Junta de Representantes de Compañías Aéreas Internacionales del Paraguay) según la fecha de emisión del boleto. Una vez emitido el boleto, la Agencia de Xxxxxx lo entregará al CONTRATANTE acompañado de la factura a crédito correspondiente.
8. No otorgará anticipos.
9. Multas por atraso: En caso de producirse atrasos en la entrega de los bienes y/o servicios adjudicados imputables al Contratista, el mismo deberá abonar una multa equivalente al 0,5 % (cero punto cinco por ciento) sobre el valor total de los bienes o servicios en xxxx, por cada día de atraso en la entrega de sus productos o prestación de los servicios contratados. El monto total de la multa está limitado hasta un máximo del 10% (diez por ciento) sobre el valor total del contrato.
10. El oferente adjudicado deberá suscribir el formulario una declaración jurada para garantizar el fiel cumplimiento de contrato, por un valor equivalente al 10% por ciento del monto total del contrato.
11. Si la Contratante solicitare algún cambio o anulación del boleto ya emitido, el mismo será devuelto al contratista el primer día hábil para que este inicie los trámites de reembolso y facture a la contratante las penalidades aplicables, si correspondiere, conforme los siguientes criterios:
a) Anulación del Boleto en el mismo día de la emisión: una vez emitido el boleto y si el mismo fuese luego anulado, el mismo día hábil antes de las 17:30 hs. la agencia facturará a la convocante los gastos y penalidades si correspondieren, según lo establecido por las compañías aéreas. Esta cláusula no será aplicable si la compañía aérea con la cual fue emitido el boleto, no permita la anulación una vez emitido.
b) Cancelación del Boleto posterior al día de la emisión: si la Convocante decidiese no usar el boleto, notificará por escrito o devolverá el boleto a la agencia de viajes, según corresponda, el primer día hábil, para que esta inicie los trámites de reembolso. La factura emitida por la agencia por ese boleto deberá ser abonada por la Contratante en el plazo estipulado. Una vez que la agencia reciba de la compañía aérea el reembolso de este boleto, si dicha condición hubiese estado contemplada en el boleto emitido, emitirá una Nota de Crédito descontándole las penalidades aplicables y gastos administrativos, si correspondieren.
c) Cambios en el boleto posteriores a su emisión: cualquier modificación al boleto emitido deberá ser comunicado por escrito a la agencia de viajes; estos cambios implicarán penalidades y gastos según lo establecido por las compañías aéreas que la agencia facturará a la convocante.
(MEMBRETE DE LA EMPRESA)
DECLARACIÓN JURADA DE NO ENCONTRARSE COMPRENDIDO EN LAS INHABILIDADES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 40 Y DE INTEGRIDAD ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 20, INCISO “W”, AMBOS DE LA LEY 2.051/03 DE CONTRATACIONES PUBLICAS
Fecha:
Proceso de Contratación: Modalidad: Contratación Directa
A la Convocante:
Descripción del llamado: “Adquisición de Pasajes Aéreos” ID (Portal): 290.470
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Yo/Xxxxxxxx, quien suscribe/n, declaro/amos Bajo Fe de Juramento que, no me/nos encuentro/encontramos comprendido/s en ninguna de las inhabilidades previstas por el Artículo 40 de la Ley Nº 2.051/03 para presentar propuestas y/o contratar con el Estado Paraguayo en general, y con esta Convocante en particular y al proceso de contratación arriba individualizado.-
Asimismo, declaro/amos Bajo Fe de Juramento, que me/nos abstengo/abstenemos de adoptar conductas orientadas a que los funcionarios o empleados de la Convocante en el presente llamado, induzcan o alteren las exigencias del llamado, las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, la ejecución contractual u otros aspectos que pudiera/n otorgarme/nos condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, como por ejemplo, y de manera enunciativa y no limitativa, el soborno y la colusión.-
Xxxxx/imos el compromiso de comunicar por medios fehacientes a la Entidad Convocante, de manera inmediata a su surgimiento, cualquier alteración en la situación jurídica respecto de las citadas inhabilidades, dejando expresa constancia que independiente a esta situación, automáticamente resta eficacia y validez a la presente.-
La presente declaración jurada, la hago/hacemos, en los términos y condiciones del Artículo 47 del Decreto Reglamentario Nº 21.909/03 y el artículo 20, inciso “W”, de la Ley 2.051/03, de “Contrataciones Públicas”. Así mismo, declaro conocer y aceptar el contenido y las disposiciones de la Resolución N° 330/07 de la Dirección General de Contrataciones Públicas.-
Firma El/los Oferente/s Aclaración de Firma/s
Adjunto/amos copia/s de documentos | SI: . | NO . |
DECLARACIÓN JURADA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
A: Secretaría de la Función Pública
POR CUANTO (nombre de la empresa) (en lo sucesivo denominado “el Contratista”) se ha obligado, en virtud del Contrato/Orden de Servicio Nº de fecha _ de (mes) de _(año) a suministrar (objeto del contrato) (en lo sucesivo denominado “el Contrato”).
Y POR CUANTO se ha convenido en dicho Contrato que el Contratista se compromete BAJO FE DE JURAMENTO a dar fiel cumplimiento de todas las obligaciones que le competen en virtud del Contrato y/o Orden de Compra o de Servicio. En caso de no hacerlo se Garantiza se abonara a la Contratante una multa equivalente al por ciento (la Contratante debe incluir un porcentaje entre el 5% al 10%) del monto total del contrato.
Esta declaración es válida hasta el del mes de
de .
Nombre
En calidad de
Firma
El día del mes de de .
ANEXO 6
(MEMBRETE DE LA EMPRESA)
POR LA QUE EL OFERENTE GARANTIZA QUE NO SE ENCUENTRA INVOLUCRADO EN PRÁCTICAS QUE VIOLEN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES REFERENTES AL TRABAJO INFANTIL, ESTIPULADOS EN LA CONSTITUCION NACIONAL, LOS CONVENIOS 138 Y 182 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT), EL CODIGO DEL TRABAJO, EL CODIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, DEMAS LEYES Y NORMATIVAS VIGENTES EN LA REPUBLICA DEL PARAGUAY.
, de de 2015
Señores
SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA
Presente
REF.: “ADQUISICION DE PASAJES AÉREOS” ID N°: 290.470
De mi/nuestra consideración:
La empresa………………………………………….., con RUC , en su calidad de oferente del llamado de
referencia, por medio de su/s representante/s legal/es ,
con cédula de identidad Nº…………………………….., formula la presente DECLARACION BAJO FE DE JURAMENTO:
1. QUE no emplea/mos a niños, niñas y adolescentes en tipos de labores consideradas como Trabajos Prohibidos y en particular “TRABAJO INFANTIL PELIGROSO” de conformidad a lo dispuesto en el Art. 125 del Código del Trabajo, el Art. 54 del Código de la Niñez y la Adolescencia y el Decreto Nº 4951/05 que reglamenta la Ley 1657/01.
2. QUE, en caso de tomar conocimiento de alguna conducta que se aparte de las disposiciones citadas precedentemente y que involucre a nuestros proveedores de bienes y servicios que componen la cadena de producción y comercialización de lo ofertado, denunciare/mos ese hecho ante la instancia pertinente, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 5 del Código de la Niñez y la Adolescencia.
3. Que en el caso que emplee/mos adolescentes lo haremos de conformidad a lo que establece el Código del Trabajo y el Código de la Niñez y de la Adolescencia, y sus disposiciones concordantes y complementarias, salvaguardando todos los derechos y garantías del mismo y teniendo presente las obligaciones que como empleador/es me/nos competen.
RECONOCEMOS QUE cualquier violación a esta Declaración facultará a la Convocante a descalificarnos durante la etapa de evaluación de ofertas y/o rescindir el contrato respectivo cualquiera sea su etapa de ejecución, de conformidad a la forma establecida en el artículo 59 de la Ley 2051/03. En estos casos reconozco que no tendré derecho a reembolso de gastos ni a indemnización alguna y seré pasible de la aplicación del procedimiento para imposición de sanciones previsto en la ley 2051/03, independientemente de las demás responsabilidades que me pudieran generar.
Atentamente,
Firma: El/los Oferente/s Aclaración de Firma/s
( )iEn el caso que emplee/mos adolescentes trabajadores/as entre 14 y 17 años, adjunto/amos copia del Registro del Adolescente Trabajador/a, de conformidad a lo que establece al Art. 55 del Código de la Niñez y la Adolescencia.
El presente texto no podrá ser modificado ni alterado, siendo de Carácter Formal su presentación.
i En caso de corresponder, marque aquí con una X
ANEXO 7
MODELO DE CONTRATO
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SFP N° xxx/2.015 “ADQUISICION DE PASAJES AEREOS” PARA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA
Entre la Secretaría de la Función Pública, representada en este Acto por el Econ. XXXXXXXX XXXXX XXXXXXX XXXXXXXX, con C.I.C. Nº 1.047.386, nombrado por
Decreto Nº 20/2013 de fecha 16 xx Xxxxxx de 2.013, domiciliado en Xxxxxxxxxxxx xxxxxxx 00 xx Xxxx, Xxxxxxxx, Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxxx, con RUC N° 80024908-9 denominada en adelante la CONTRATANTE, por una parte, y, por la otra, la firma ., RUC Nº
, con domicilio legal y especial en , denominada en adelante la CONTRATADA, a los efectos judiciales y extrajudiciales del presente Contrato, representada en este Acto por el con C.I.C. Nº , convienen celebrar el presente Contrato, bajo las condiciones que se establecen en las siguientes cláusulas.
El presente contrato se efectúa en el marco de la Ley 2.051/03 “De Contrataciones Públicas”, mediante la modalidad de Contratación Directa, cuya adjudicación fue aprobada por Resolución SFP Nº de fecha de de 2.015.
CLAUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO
El presente contrato tiene por objeto establecer las obligaciones que asumen la Secretaría de la Función Pública y la CONTRATADA, con relación a la ejecución de la “Adquisición de Pasajes Aéreos” para la Secretaría de la Función Pública, señaladas en la carta invitación con la especificación técnica correspondiente.
CLAUSULA SEGUNDA: DOCUMENTOS DEL CONTRATO
Los documentos del contrato son los siguientes:
a) El presente contrato
b) La carta invitación
c) La oferta y demás documentos presentados por la CONTRATADA
d) La Resolución SFP N°
Los documentos mencionados forman parte del contrato, constituyen partes esenciales del mismo y tienen como fin específico la ejecución de los servicios solicitados.
En caso de que surgieran dudas en la interpretación de los diferentes puntos y/o cláusulas de los documentos del contrato, o existieren contradicciones o se estimare que el contenido de alguna parte es contrario o contradictorio a lo estipulado en otra, tendrá preferente aplicación las estipulaciones contenidas en el presente contrato.
CLAUSULA TERCERA: IDENTIFICACION DEL CREDITO PRESPUESTARIO PARA CUBRIR EL COMPROMISO DERIVADO DEL CONTRATO.
El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente Contrato esta previsto conforme al siguiente detalle:
Año | T.P | Programa | Sub programa | Proyecto | Objeto del Gasto | F.F. | O.F. | Dpto. | Monto G. |
2015 | 2 | 2 | 0 | 0 | 230 | 10 | 1 | 99 |
Esta contratación está incluida en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N° 290.470.
CLAUSULA CUARTA: PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION
El presente contrato es el resultado del procedimiento de Contratación Directa N° 02/2.015, “Adquisición de Pasajes Aéreos” convocado por la Secretaría de la Función Pública a través de la Dirección Operativa de Contrataciones. La adjudicación fue realizada según Resolución N°
.
CLAUSULA QUINTA: PRECIO UNITARIO Y EL IMPORTE TOTAL A PAGAR POR LOS BIENES Y/O SERVICIOS.
Nro. de orden | Nro. de ítems | Descripción del Servicio | Especificaciones Técnicas | Unidad de Medida | Cantidad | Presentación | Porcentaje de Recarga |
1 | 1 | Provisión de pasaje aéreo | Pasaje y Servicio conexos con itinerario solicitado a la necesidad de la Institución, con cobertura a cualquier parte del mundo. Los tickets serán emitidos en forma de billete electrónico enviado a un correo electrónico autorizado dentro de la institución de inmediato, a cambio de orden de compra emitida por la Secretaría de la Función Pública. | Unidad | 1 | Evento |
Monto mínimo | G. 15.000.000.- |
Monto máximo | G. 30.000.000.- |
El monto mínimo del presente contrato asciende a la suma de guaraníes
.
La CONTRATADA se compromete a proveer los bienes/servicios a la Contratante y a subsanar los defectos de estos en conformidad a las disposiciones del Contrato.
El pago del presente contrato será financiado con los recursos aprobados por Ley de Presupuesto y será efectuado por la Contratante, en guaraníes, los pagos se realizarán de manera mensual de conformidad a los servicios prestados.
CLAUSULA SEXTA: VIGENCIA DEL CONTRATO
El plazo de vigencia de este Contrato es desde la suscripción del mismo hasta el 31 de
diciembre de 2015.
CLAUSULA SEPTIMA: PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PROVISION DE BIENES
Los bienes deben ser entregados dentro de los plazos establecidos en el cronograma de entregas xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones, en la siguiente dirección: Secretaría de la Función Pública sito en Xxxxxxxxxxxx xxxxxxx 00 xx Xxxx, Xxxxxxxx – Paraguay.
CLAUSULA OCTAVA: ADMINISTRACION DEL CONTRATO
La administración del contrato estará a cargo de la Dirección General de Administración y Finanzas de la SFP.
CLAUSULA NOVENA: FORMA Y TERMINOS PARA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Generales y Especiales del Contrato, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato. La garantía de fiel cumplimiento debe ser equivalente al 10% del monto total del Contrato.
CLAUSULA DECIMA: JURISDICCION
Todo o cualquier desacuerdo o controversia en la ejecución o interpretación del presente contrato serán aplicados los mecanismos descriptos en el Título Octavo de la Ley 2.051/03 “De Contrataciones Públicas” y sus reglamentaciones.
CLAUSULA UNDECIMA: TERMINACION DEL CONTRATO
El Contrato terminará:
a) por incumplimiento de las obligaciones contractuales;
b) Por la falta de pago de la contratante dentro de los plazos estipulados en este contrato;
c) por mutuo acuerdo de las partes;
d) por decisión unilateral de la Contratante, en caso de incumplimiento de la CONTRATANTE, que notificará dicha determinación al mismo y surtirá efecto de inmediato.
CLAUSULA DUODECIMA: ANULACION DE LA ADJUDICACION
Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al Contrato ya suscripto entre las PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectado por la nulidad quedara automáticamente sin efecto, de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la D.N.C.P., debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del Contrato.
EN FE DE LO CUAL, LA CONTRATANTE Y LA CONTRATADA, actuando cada uno por intermedio de su representante debidamente autorizado, firman el presente Contrato en dos
(2) ejemplares del mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad xx Xxxxxxxx, Capital de la República del Paraguay, a los …………… días del mes de de dos mil quince.
Econ. Xxxxxxxx X. Xxxxxxx X. | |
Representante Legal | Ministro Secretario Ejecutivo |
Secretaría de la Función Pública |