RELATIVA A LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE: RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO
BASES DE LA LICITACIÓN
PÚBLICA NACIONAL
20165001-005-09 (COMPRANET)
RELATIVA A LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE: RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO
MAYO/2009
BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
20165001-005-09 (COMPRANET)
RELATIVA A LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE: RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO
EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE XX XXXXXXXX 000 XX XX XXXXXXXXXXXX XXXXXXXX XX XXX XXXXXXX XXXXXX MEXICANOS; ARTÍCULOS 3 FRACCIÓN V Y 26 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES, DICONSA, S.A. DE C.V., (SUCURSAL SURESTES), CON OFICINAS EN KM 4 CARRETERA VILLAHERMOSA – FRONTERA XXXXXX XXXXXXXXXX XX 00000 XXXXX XXXXXXX XXXXXXX, EMITE LAS SIGUIENTES BASES PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 20165001-005-09 (COMPRANET).
GLOSARIO
PARA LOS EFECTOS DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 20165001-005-09 (COMPRANET), DEBERÁ ENTENDERSE POR:
ALSC:
ADMINISTRACIÓN LOCAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE.
CFF:
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
CLAVE CIEC:
CLAVE DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA CONFIDENCIAL.
CONTRALORÍA:
ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN DICONSA.
DICONSA:
DICONSA, S.A. DE C.V. (SUCURSAL SURESTE)
DOMICILIOS DE DICONSA:
XX. 0 XXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX-XXXXXXXX, X/X XXXXXX XXXXXXXXX X.X. 00000, XXXXXXXXXXXX, XXXXXXX
UNIDADES OPERATIVAS:
LAS REPRESENTACIONES DE DICONSA UBICADAS EN EL ESTADO DE CHIAPAS.
UNIDAD OPERATIVA TUXTLA: XXXXXXXXX XXXXXX - XXXXXX XX XXXXX XX 0.0 XX 00000, XXXXXX XXXXXXXXX, XXXXXXX. , teléfono (00000) 0000000 (50,51 y 53) Ext. 72923 xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx
UNIDAD OPERATIVA TAPACHULA: XX. 0.0 XXXXXXXXX X XXXXXX XXXXXX, XXX. XXX XXXXXXXXX X.X. 00000 XXXXXXXXX, XXXXXXX. Teléfono (00000) 0000000, 6251732 Ext. 72819 xxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx
IDE:
IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO.
IETU:
IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA.
IMPAC:
IMPUESTO AL ACTIVO.
ISAN:
IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS.
ISR:
IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
ISTUV:
IMPUESTO SOBRE TENENCIA Y USO DE VEHÍCULOS
IVA:
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
LEY:
LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
LICITANTE:
LA PERSONA QUE PARTICIPE EN ESTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA.
PROVEEDOR:
LICITANTE GANADOR CON QUIEN SE FORMALIZARA EL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIO.
REGLAMENTO:
REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
R.F.C.:
REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES
SAT:
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
SECRETARIA:
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS:
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE DICONSA SURESTE, CON NÚMEROS TELEFÓNICOS (00 000) 000-00-00 EXT. 71215, 71216, 00000 X XXX Xxx. 00000, xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx; xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx.
SERVIDORES PÚBLICOS:
TODOS AQUELLOS SERVIDORES PÚBLICOS, CON LOS QUE EXISTE UNA RELACIÓN LABORAL CON DICONSA.
1.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA RELATIVA A LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE: RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
1.1 LA DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS DEL SERVICO POR CONTRATAR SE PROPORCIONAN EN FORMA DETALLADA EN EL ANEXOS 1, DE ESTAS BASES Y LA INTEGRA LA SIGUIENTE PARTIDA.
PARTIDA |
DESCRIPCION DE LOS SERVICIO |
PRESUPUESTO MINIMO (MILES DE PESOS, Anual) |
PRESUPUESTO MAXIMO( MILES DE PESOS, Anual) |
1 |
SERV. RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO UNIDAD OP TAPACHULA |
69,530 |
173,825 |
LA ADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ POR PARTIDAS DE ACUERDO A LO SOLICITADO EN EL ANEXO 1 DE LAS PRESENTES BASES Y EL CONTRATO SERA ABIETO CONFORME AL ARTICULO 47 FRACCION I DE LA LEY.
LOS LUGARES DE PRESTACION DE LOS SERVICIO SERA EN EL ALMACENES RURALES DE DICONSA QUE SE SEÑALA EN EL ANEXO 1 DE LAS PRESENTES BASES.
PLAZO DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS: LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS SERA AL DIA HABIL SIGUIENTE A LA FIRMA DEL CONTRATO POR EL PROVEEDOR, DEL 15 XX XXXXX AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009, EN DIAS HABILES DE LUNES A VIERNES EN HORARIO INDICADOS EN EL ANEXO 1
LOS PAGOS DE LOS SERVICIOS, SERA DENTRO DE LOS 20 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA FECHA DE LA RECEPCION EN LA VENTANILLA UNICA DE DICONSA DE LAS FACTURAS, EL COMPROBANTE ORIGINAL DEL LISTADO DE SERVICIOS PROPORCIONADOS A CADA ALMACEN, A ENTERA SATISFACCION DE DICONSA.
AL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR, SI ASI LO SOLICITA, SE LE PODRE DAR DE ALTA PARA PAGO POR TRANSFERENCIA ELECTRONICA, SIEMPRE Y CUANDO SE DE CUMPLIMIENTO AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO POR DICONSA PARA TAL EFECTO.
1.6 NO SE OTORGARAN ANTICIPOS.
1.7 SOLO SE ACEPTARÁ UNA PROPUESTA POR CADA LICITANTE, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 30 FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO.
2.- JUNTA DE ACLARACIONES
EL ACTO FORMAL DE ACLARACIONES SE CELEBRARÁ EL DÍA 00 XX XXXX XX 0000 X XXX 12:00 HORAS EN LA SALA DE LICITACIONES UBICADAS EN EL DOMICILIO DE DICONSA (SUCURSAL SURESTE).
LOS LICITANTES PRESENTARÁN POR ESCRITO Y EN MEDIO MAGNETICO Y/O CORREO ELECTRONICO LAS DUDAS QUE TENGAN SOBRE EL CONTENIDO DE ESTAS BASES Y SUS ANEXOS. DICHO ESCRITO DEBERÁ SER RECIBIDO EN LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CON COPIA A LA COORDINACION DE ADMINISTRACIÓN DE DICONSA CON AL MENOS 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA PROGRAMADA PARA REALIZAR LA JUNTA DE ACLARACIONES, EN LA QUE SOLAMENTE PODRÁN PARTICIPAR ACTIVAMENTE LAS PERSONAS QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES Y PRESENTEN COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE LAS MISMAS.
DURANTE EL ACTO DE JUNTA DE ACLARACIONES, DICONSA DARÁ RESPUESTA EN PRINCIPIO A LAS DUDAS PRESENTADAS POR ESCRITO Y POSTERIORMENTE A LAS QUE REALICEN EN ESTE ACTO POR LOS LICITANTES, LEVANTÁNDOSE EL ACTA EN LA QUE SE CONSIGNARAN LAS PREGUNTAS Y ACLARACIONES RESPECTIVAS, MISMA QUE SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES AL ACTO, ACLARANDO QUE LA FALTA DE FIRMA DE ALGUNO DE LOS PARTICIPANTES NO INVALIDARÁ EL CONTENIDO DEL ACTA Y SUS EFECTOS.
CUALQUIER PUNTO SEÑALADO EN LAS PRESENTES BASES, DE LOS CUALES NO SEA SOLICITADA ACLARACIÓN POR PARTE DE LOS LICITANTES, SE CONSIDERARÁ COMO PLENAMENTE ENTENDIDO Y ACEPTADO, DEBIÉNDOSE CUMPLIR EN LOS TÉRMINOS DE LAS PRESENTES BASES.
LA INASISTENCIA DE LOS LICITANTES A LA JUNTA DE ACLARACIONES, NO OBSTANTE HABER ADQUIRIDO LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN, SERÁ DE SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD; SIN EMBARGO, SE ENTREGARÀ COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A CADA UNO DE LOS LICITANTES QUE LAS HAYAN ADQUIRIDO. LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A LA JUNTA DE ACLARACIONES PODRÁN DISPONER DE UNA COPIA DEL ACTA EN LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE DICONSA. ASIMISMO DICHA ACTA SE COLOCARÁ EN LAS MAMPARAS UBICADA EN EL VESTÍBULO DE ACCESO DE LAS OFICINAS DE DICONSA.
DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ LA NOTIFICACIÓN PERSONAL PARA LOS LICITANTES QUE NO ESTUVIERON PRESENTES EN ESTE ACTO.
CUALQUIER MODIFICACIÓN A LAS BASES DE LA LICITACIÓN, DERIVADA DEL RESULTADO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, SERÁ CONSIDERADA COMO PARTE INTEGRANTE DE LAS PROPIAS BASES DE LICITACIÓN.
3.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES
3.1 EL REGISTRO DE LICITANTES SE REALIZARÁ DE LAS 13:00 A LAS 14:00 HRS. DEL DÍA 04 XX XXXXX DE 2009, EN LA SALA DE LICITACIONES UBICADA EN LAS OFICINAS DE DICONSA (SUCURSAL SURESTE). A LAS 14:01 HRS. EN PUNTO SE INICIARÁ EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, PROCEDIÉNDOSE A CERRAR LA SALA Y NO SE RECIBIRÁ A PARTIR DE ESE MOMENTO NINGUNA PROPUESTA O DOCUMENTACIÓN DE LOS LICITANTES, AÚN CUANDO SU INGRESO AL EDIFICIO DE LAS OFICINAS DE DICONSA SE HUBIESE REGISTRADO ANTES DE LAS 10:00 HORAS.
EN CASO DE QUE EL REPRESENTANTE LEGAL NO ASISTA AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, PODRÁ ENTREGAR LA PROPUESTA OTRA PERSONA ENVIADA POR EL LICITANTE. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 36 ÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO, QUE ESTABLECE:
“NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LAS PROPUESTAS, PERO SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON CARÁCTER DE OYENTE”.
3.2 EN ESTE ACTO LOS LICITANTES SE REGISTRARÁN ANTE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DESIGNADOS Y DEBERÁN ENTREGAR UN SOBRE CERRADO HERMÉTICAMENTE CON CINTA ADHESIVA, EN EL QUE ANOTARAN EN UN LUGAR VISIBLE DEL MISMO EL NOMBRE DEL LICITANTE Y EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN, EL CUAL CONTENDRÁ EL ORIGINAL DE SU PROPUESTA TÉCNICA (INDICADA EN EL PUNTO 4) Y EL ORIGINAL DE SU PROPUESTA ECONÓMICA (INDICADA EN EL PUNTO 5).
ADEMÁS DEBERÁN PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA (INDICADA EN EL PUNTO 3.3 DE LAS PRESENTES BASES), ESTA INFORMACIÓN SE PODRÁ PRESENTAR DENTRO DEL SOBRE O FUERA DE ÉL, A ELECCIÓN DEL LICITANTE.
NOTA: NO SE RECIBIRÁN SOBRES QUE NO ESTÉN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS CON EL NOMBRE DEL LICITANTE Y CERRADOS HERMÉTICAMENTE CON CINTA ADHERIBLE AL MOMENTO DE SU PRESENTACIÓN.
LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS DE LOS LICITANTES SERÁN ABIERTOS POR EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDE EL ACTO, EN EL ORDEN EN QUE FUERON REGISTRADOS.
3.3 LOS LICITANTES PRESENTARÁN DEBIDAMENTE REQUISITADO EL FORMATO QUE SE INCLUYE COMO ANEXO 2 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, MISMO QUE ADJUNTARÁ A LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, EN DONDE SE RELACIONARÁ LA DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTA Y ENTREGA A DICONSA EN EL QUE SE ACUSARÁ RECIBO DE LA MISMA.
NOTA: LA PRESENTACIÓN DEL ANEXO 2 NO ES PARTE DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL, TÉCNICA O ECONÓMICA, POR LO QUE SU OMISIÓN NO SERÁ MOTIVO DE EVALUACIÓN O DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS.
LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR SERÁ LA SIGUIENTE:
-
DOCUMENTO I
ORIGINAL Y COPIA DEL RECIBO DE COMPRA DE BASES, A NOMBRE DEL LICITANTE, CON EL SELLO DE LA CAJA GENERAL DE DICONSA O DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA EN LA QUE HICIERON EL PAGO.
DOCUMENTO II
ORIGINAL DEL ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL ANEXO 3 Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL RELATIVO AL ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD DEL LICITANTE DEBIDAMENTE REQUISITADO DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO.
EL O LOS LICITANTES GANADORES PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO DEBERAN PRESENTAR PARA SU COTEJO ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DE LOS DOCUMENTOS POR LO QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.
DOCUMENTO III
ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA TALES COMO (PASAPORTE, CREDENCIAL PARA VOTAR, CÉDULA PROFESIONAL O CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL).
DOCUMENTO IV
ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL, EXPEDIDA POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
DOCUMENTO V
ORIGINAL DEL ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE CONTENGA LA MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS QUE SEÑALAN LOS ARTÍCULOS 31 FRACCION XXIV, 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY, UTILIZANDO PARA TAL FIN COMO EJEMPLO EL TEXTO DEL ANEXO 4.
DOCUMENTO VI
ORIGINAL DEL ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE CONTENGA LA MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LA FRACCIÓN XX DEL ARTÍCULO 8º DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, UTILIZANDO PARA TAL FIN EL TEXTO COMO EJEMPLO DEL ANEXO 5.
DOCUMENTO VII
ORIGINAL DEL ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE CONTENGA LA MANIFESTACIÓN QUE EL LICITANTE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE DICONSA, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, UTILIZANDO PARA TAL FIN COMO EJEMPLO EL TEXTO DEL ANEXO 6.
DOCUMENTO VIII
ORIGINAL DE ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE CONTENGA LA MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADOS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN ENTRE OTROS LOS SUPUESTOS SIGUIENTES (UTILIZANDO PARA TAL FIN EL TEXTO COMO EJEMPLO DEL ANEXO 7):
A) PERSONAS XXXXXXX EN CUYO CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA EN LOS TÉRMINOS DEL PRIMER PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTÍCULO 31 DE LA LEY.
B) PERSONAS XXXXXXX QUE EN SU CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS XXXXXXX EN CUYO CAPITAL SOCIAL A SU VEZ PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA EN LOS TÉRMINOS DEL PRIMER PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTÍCULO 31 DE LA LEY.
C) PERSONAS FÍSICAS QUE PARTICIPEN EN EL CAPITAL SOCIAL DE PERSONAS XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS.
LA FALSEDAD EN LA MANIFESTACIÓN A QUE SE REFIERE ESTE DOCUMENTO SERÁ SANCIONADA EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY.
DOCUMENTO IX
ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DONDE MANIFIESTE LA UBICACIÓN QUE CORRESPONSA A SU EMPRESA DE ACUERDO A LA ESTRATIFICACIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 3, FRACCION III DE LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, DE ACUERDO AL SIGUIENTE CUADRO:
-
Estratificación por Número de Trabajadores
Sector/Tamaño
Industria
Comercio
Servicios
Micro
0-10
0-10
0-10
Pequeña
00-00
00-00
11-50
Mediana
51-250
31-100
51-100
Lo anterior, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 42 último párrafo de la ley y 54-A de su reglamento.
EN ESTE ACTO DE REGISTRO DE LICITANTES Y ENTREGA DE PROPOSICIONES, SÓLO SERÁ COTEJADA LA COPIA SIMPLE CONTRA EL ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA ANTE NOTARIO PÚBLICO DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE SE HA SEÑALADO, REINTEGRANDO A LOS LICITANTES SUS DOCUMENTOS ORIGINALES AL TÉRMINO DE ESTE ACTO.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS CONJUNTAS:
DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN LAS LICITACIONES SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS XXXXXXX, SIEMPRE QUE PARA TALES EFECTOS, EN LA PROPUESTA Y EN EL CONTRATO SE ESTABLEZCAN CON PRECISIÓN Y A SATISFACCIÓN DE DICONSA, LAS PARTES A QUE CADA PERSONA SE OBLIGARÁ, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. EN ESTE SUPUESTO LA PROPUESTA DEBERÁ SER FIRMADA POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESTE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS. (ARTÍCULO 34 DE LA LEY Y 31 DEL REGLAMENTO).
AL EFECTO, LOS INTERESADOS QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY, PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
TENDRÁN DERECHO A PARTICIPAR ADQUIRIENDO, ALGUNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO, SOLAMENTE UN EJEMPLAR DE BASES.
DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:
NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO EN SU CASO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS XXXXXXX Y DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS.
NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.
LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE LEGAL COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPUESTA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, MISMO QUE FIRMARÁ LA PROPOSICIÓN.
LA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.
E) ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CONTRATO.
III. SE PRESENTARÁ EL DOCUMENTO IV SEÑALADO EN EL PUNTO 3.3 ANTERIOR Y EL DOCUMENTO 6 DE LA PROPUESTA TÉCNICA, RESPECTO DE CADA EMPRESA O PERSONA PARTICIPANTE EN LA PROPUESTA.
IV. PRESENTAR LOS DOCUMENTOS V Y VI SEÑALADOS EN EL PUNTO 3.3 ANTERIOR, FIRMADOS POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA EMPRESA ACREDITADA CONFORME AL ANEXO 3.
EN EL SUPUESTO DE QUE RESULTE ADJUDICADA UNA PROPUESTA CONJUNTA, EL CONVENIO INDICADO EN LA FRACCIÓN II DE ESTE PUNTO Y LA ACREDITACIÓN DE LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO, DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA CONJUNTA O SUS APODERADOS, QUIENES EN LO INDIVIDUAL DEBERAN ACREDITAR SU RESPECTIVA INDIVIDUALIDA.
3.5 CAUSAS DE DESECHAMIENTO:
LOS LICITANTES QUE NO HAYAN CUMPLIDO CON LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS, EN EL PUNTO 3.3 DE ESTAS BASES NO PODRÁN CONTINUAR EN EL PROCEDIMIENTO Y SU PROPUESTA SERÁ DESECHADA, PROCEDIENDO A DEVOLVERSE DE MANERA INMEDIATA LOS ORIGINALES DE SU DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, QUEDANDO EN PODER DE LA CONVOCANTE EL RESTO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA SU PROPUESTA, COMO SOPORTE DE LEGALIDAD DE ESTE PROCEDIMIENTO ANTE CUALQUIER INSTANCIA REVISORA, PROCEDIENDO A SU DEVOLUCIÓN A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN HASTA TRASCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DE A CONOCER EL FALLO, SALVO QUE EXISTA INCONFORMIDAD EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY, EN CUYO CASO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS SE CONSERVARÁN HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD, UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN MATERIA DE INCONFORMIDADES.
ESTE HECHO SE HARÁ CONSTAR EN EL ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, SEÑALANDO LAS CAUSAS POR LAS QUE NO FUE ACEPTADA SU PROPUESTA, ENTREGÁNDOLES UNA COPIA DE DICHA ACTA A LOS LICITANTES ANTES MENCIONADOS.
3.6 REQUISITOS QUE NO AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA.
QUEDAN COMPRENDIDOS ENTRE LOS REQUISITOS CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SÍ MISMOS, NO AFECTAN LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA, EL PROPONER UN PLAZO DE ENTREGA MENOR AL SOLICITADO EN CUYO CASO PREVALECERA EL ESTIPULADO EN LAS BASES; EL OMITIR ASPECTOS QUE PUEDAN SER CUBIERTOS CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPUESTA, TECNICA O ECONOMICA, EL NO OBSERVAR LOS FORMATOS ESTABLECIDOS, SI SE PROPORCIONA DE MANERA CLARA LA INFORMACIÓN REQUERIDA Y EL NO OBSERVAR REQUISITOS QUE CAREZCAN DE FUNDAMENTO LEGAL O CUALQUIER OTRO QUE NO TENGA POR OBJETO DETERMINAR OBJETIVAMENTE LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA PRESENTADA. EN NINGÚN CASO PODRÁN SUPLIRSE LAS DEFICIENCIAS SUSTANCIALES DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS.
4.- PROPUESTAS TÉCNICAS
UNA VEZ CONCLUIDA LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, SE PROCEDERÁ A REALIZAR LA REVISIÓN CUANTITATIVA DE LA DOCUMENTACION ENTREGADA EN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS DE LOS LICITANTES QUE HAYAN CUMPLIDO CON LO SEÑALADO EN EL PUNTO 3.3 DE ESTAS BASES.
LA PROPUESTA TÉCNICA SE INTEGRARÁ CON LA DOCUMENTACIÓN QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBE, MISMA QUE SE ELABORARA EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE Y DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL EN CADA UNA DE SUS HOJAS.
CON EL PROPÓSITO DE DAR UNA MEJOR CONDUCCIÓN AL PROCESO, NO SIENDO MOTIVO DE EVALUACIÓN O DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS, SE SOLICITA RESPETAR EL ORDEN QUE SE INDICA, UTILIZANDO SEPARADORES Y FOLIANDO EL TOTAL DE LAS HOJAS QUE LA INTEGRAN, POR EJEMPLO 1 DE 50, 2 DE 50, 3 DE 50 Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA:
DOCUMENTO 1 Manifestación escrita en papel membretado del licitante y firmada por el representante legal, en la que señale su declaración de que en caso de resultar ganador respetará y cumplirá con las condiciones, características técnicas y calidad de los SERVICIOS requeridos, conforme a las especificaciones que se describen en el ANEXO 1 de estas Bases.
DOCUMENTO 2 MANIFESTACIÓN POR ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE SEÑALE QUE CUENTA CON UNA ANTIGÜEDAD DE POR LO MENOS UN AÑO, EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS POR DICONSA.
DOCUMENTO 3 MANIFESTACION POR ESCRITO EN PAPEL MENBRETADO DEL LICITANTE Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN EL QUE SEÑALE QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA, CAPACIDAD TECNICA Y FINANCIERA REQUERIDA PARA EL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS EN TIEMPO Y FORMA QUE SE REQUIEREN EN EL ANEXO 1.
DOCUMENTO 4 CEDULA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS SERVICIOS OFERTADOS DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES (FORMATO LIBRE EN CUAL LOS LICITANTES DEBERAN DESCRIBIR EN FORMA DETALLADA DEL SERVICIO OFERTADO PARA LA PARTIDA).
DOCUMENTO 5 Los licitantes deberán presentar original o copia certificada y copia simple de: la licencia para portación xx xxxxx de fuego vigente, expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional; y del permiso para la prestación del servicio de traslado de valores vigente, expedido por la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal.
EN EL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURAS DE PROPUESTAS, CON BASE EN LA REVISION CUANTITATIVA DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS, LAS PROPUESTAS TÉCNICAS ACEPTADAS SE ENTREGARAN AL AREA REQUIRENTE PARA SU ANALISIS CUALITATIVO Y VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS.
EN EL CASO DE QUE SE PRESENTE PROPUESTAS TECNICAS QUE NO CUMPLAN CON LA TOTALIDAD DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS, ESTO SE INFORMARA A LOS RESPECTIVOS LICITANTES, EN EL ENTENDIDO DE QUE SU PROPUESTA EN ESOS MOMENTOS SERA DESECHADA.
5.- PROPUESTAS ECONÓMICAS
SOLAMENTE SE CONSIDERARAN PARA LA EVALUACION ECONOMICA LAS PROPUESTAS QUE HAYAN CUMPLIDO CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS, LEGALES Y ADMINISTRATIVOS ESTABLECIODOS EN LA PRESENTE BASE DE LICITACION.
EL FORMATO QUE DEBERAN ELABORAR LOS LICITANTES PARA PRESENTAR LAS COTIZACIONES DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS POR DICONSA, QUE HABRAN DE INTEGRAR EN EL SOBRE DE SU PROPUESTA, SE DEBERA ELABORAR EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE Y FIRMADO POR SU REPRESENTANTE LEGAL, CONTENIENDO LOS SIGUIENTES DATOS:
DOCUMENTO I DESGLOSE DE LOS PRECIOS PARA LOS SERVICIOS OFERTADOS, INDICANDO PARTIDA, DESCRIPCION SUCINTA, UNIDAD DE MEDIDA, CANTIDAD, PRECIO UNITARIO, IMPORTE, SUB TOTAL, IVA Y TOTAL, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE PARA ESTE FIN EL TEXO DEL ANEXO 1.
LOS MONTOS DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, SERÁN LEÍDAS EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, Y ASENTADAS EN EL ACTA CORRESPONDIENTE.
ASI MISMO, LA PROPUESTA ECONOMICA DEBERA CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
LOS PRECIOS OFERTADOS YA CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS RELATIVOS AL SERVICIO
.
ESCRITO ORIGINAL FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, EN EL QUE SE MANIFIESTE, QUE CUENTA O NO CUENTA CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCION DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES; ANTIGÜEDAD QUE EN SU CASO XXXXX COMPROBAR ACOMPAÑANDO A DICHO ESCRITO, ORIGINALES Y COPIAS PARA COTEJO DEL AVISO DE ALTA AL REGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, DE CADA UNO DE LOS TRABAJADORES QUE FORMEN ESE 5 % ( SE DEVOLVERAN LOS ORIGINALES DE LOS COMPROBANTES DEL SEGURO SOCIAL EN ESE MISMO ACTO, DESPUES DE HABERSE COTEJADO CON LAS COPIAS). NO SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION LA NO PRESENTACION DE ESTE ESCRITO, SIN EMBARGO, NO SE APLICARA LA PREFERENCIA ALUDIDA.
LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LOS PUNTOS 3.3, 4 Y 5 SE CONSIDERAN ESENCIALES PARA ESTIMAR SOLVENTE LA PROPUESTA.
6.- ASPECTOS A CONSIDERAR EN CADA UNO DE LOS
ACTOS DEL PROCESO LICITATORIO
6.1 |
PARA CADA UNO DE LOS ACTOS SEÑALADOS EN LOS PUNTOS 2 (JUNTA DE ACLARACIONES), 3 (PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS) Y 9.1 (ACTO DE FALLO) SE ELABORARA UNA ACTA, EN LA QUE SE HARÁ CONSTAR EL DESARROLLO DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN CADA UNO DE ELLOS, LA QUE SERÁ FIRMADA POR LOS LICITANTES Y SERVIDORES PÚBLICOS DE DICONSA QUE HAYAN PARTICIPADO, ENTREGANDO COPIA DE LAS MISMAS A LOS LICITANTES. LA FALTA DE FIRMA DE ALGUNO DE LOS PARTICIPANTES NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS. DICHAS ACTAS ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A LOS EVENTOS, EN LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE DICONSA Y TAMBIÉN SE COLOCARÁN EN UN LUGAR VISIBLE DEL VESTÍBULO DE ACCESO A LAS OFICINAS DE DICONSA. DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL. |
6.2 |
LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA LA PROPUESTA ECONÓMICA DE TODOS LOS LICITANTES, DEBERÁ RUBRICARSE POR EL SERVIDOR PÚBLICO DE DICONSA QUE PRESIDA EL ACTO, ASÍ COMO POR UN REPRESENTANTE DE LOS LICITANTES SELECCIONADO POR ELLOS MISMOS O POR MEDIO DE INSACULACIÓN, EN CASO DE NO EXISTIR UN ACUERDO UNÁNIME. SE INFORMA A LOS LICITANTES QUE LA FIRMA DE LAS PROPUESTAS ES ÚNICAMENTE PARA GARANTIZAR SU INTEGRIDAD Y NO PARA REVISIÓN DEL LICITANTE DESIGNADO O SELECCIONADO PARA LA RUBRICA. |
6.3 |
SE INVITA A LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, ASÍ COMO CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL, QUE SIN HABER ADQUIRIDO LAS BASES, MANIFIESTEN INTERÉS DE ESTAR PRESENTES EN LOS ACTOS PÚBLICOS DEL PROCESO LICITATORIO, REGISTRANDO SU ASISTENCIA SIN ESTAR FACULTADOS PARA INTERVENIR ACTIVAMENTE EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS. |
6.4 |
EN CASO DE QUE LAS PROPUESTAS PRESENTEN INCONSISTENCIAS RESPECTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BASES, INFORMACIÓN QUE CAUSE CONFUSIÓN O CREE UNA SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE O CONTRADICCIONES ENTRE LOS DIVERSOS DOCUMENTOS DE LA OFERTA, LA PROPUESTA SERÁ CONSIDERADA INSOLVENTE Y SERÁ DESECHADA. |
6.5 |
EN CASO DE QUE LA PROPUESTA ECONÓMICA NO COINCIDA CON LOS TÉRMINOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA, LA PROPUESTA EN SU CONJUNTO SERÁ DESECHADA. |
7.- CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE APLICARÁN PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS ACEPTADAS EN ESTA LICITACIÓN
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY, LOS CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS, SERÁN LOS SIGUIENTES:
A) |
PARA ADJUDICAR EL O LOS CONTRATOS, EL O LOS LICITANTE GANADOR DEBERÁ CUMPLIR CON TODOS LOS ASPECTOS Y REQUISITOS QUE SE SOLICITAN EN ESTAS BASES. |
B) |
SE CONCENTRARÁ EN UN CUADRO COMPARATIVO LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LOS LICITANTES, ANALIZANDO EN ESTE LAS CUALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y CAPACIDADES QUE SUSTENTA CADA LICITANTE CON RELACIÓN A LAS SOLICITADAS. SEÑALANDO EL CUMPLIMIENTO O INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS. |
C) |
EN LA PRESENTE LICITACIÓN NO SE UTILIZARÁN MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. |
D) |
EN IGUALDAD DE CONDICIONES, EN ESTA LICITACION SE DARÁ PREFERENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD O A LA EMPRESA QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTILLA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES; DEBIENDO PRESENTAR EN CASO DE QUE DESEEN RECIBIR LA PREFERENCIA JUNTO CON SU PROPOSICIÓN UNA MANIFESTACIÓN EN LA QUE INDIQUE QUE ES UNA EMPRESA QUE CUENTA CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD, EN LA PROPORCIÓN QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY. |
E) |
SI NO HUBIERA LICITANTES QUE ACREDITEN CONTAR CON PERSONAL DISCAPACITADO Y PERSISTE EL EMPATE EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, SE APLICARÁ LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO, COMO SIGUE: SE ADJUDICARA EL O LOS CONTRATOS AL LICITANTE O LICITANTES QUE RESULTE O RESULTEN GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, ANTE LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES QUE HAYAN EMPATADO Y DE UN REPRESENTANTE DE LA CONTRALORÍA, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPOSICIÓN QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EN PRIMER LUGAR EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR Y POSTERIORMENTE LOS DEMÁS BOLETOS EMPATADOS, CON LO QUE SE DETERMINARÁN LOS SUBSECUENTES LUGARES QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES. SE ELABORARA EL ACTA QUE FIRMARÁN LOS ASISTENTES, SIN QUE LA INASISTENCIA LA NEGATIVA O FALTA DE FIRMA DE LOS LICITANTES INVALIDEN EL ACTO. |
7.1 |
ASPECTOS A EVALUAR: |
7.1.1 |
LEGAL Y ADMINISTRATIVO: |
|
CUMPLIR CON LA PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS EN EL PUNTO 3.3 DE ESTAS BASES RELATIVOS A LOS ASPECTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS Y ÉSTOS CONTENGAN CORRECTAMENTE LA INFORMACIÓN SOLICITADA EN LOS MISMOS. |
7.1.2 |
TÉCNICO: |
|
CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS, SEÑALADOS EN EL ANEXO 1 QUE SE VERIFICARÁN CON LA PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 4 DE ESTAS BASES. |
|
PARA ESTA EVALUACIÓN, EL ÁREA REQUIRENTE DE LOS SERVICIOS ELABORARÁ UNA TABLA COMPARATIVA CORRESPONDIENTE A LOS ASPECTOS TÉCNICOS INDICADOS EN EL PUNTO 4 DE LAS PRESENTES BASES, DETERMINANDO CUÁLES PROPUESTAS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS Y LAS QUE NO CUMPLEN, PLASMANDO EL RESULTADO DE SU EVALUACIÓN EN EL DICTAMEN TÉCNICO QUE SERÁ RUBRICADO POR EL SERVIDOR PÚBLICO QUE ELABORÓ EL DOCUMENTO Y EL RESPONSABLE DE SU VERIFICACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN. |
7.1.3 |
ECONÓMICO: SOLAMENTE SE EVALUARÁN LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DE LOS LICITANTES QUE HAYAN CUMPLIDO EN SU TOTALIDAD CON LOS REQUISITOS TÉCNICOS SOLICITADOS POR LA CONVOCANTE. PARA EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ESTAS PROPUESTAS, DICONSA ELABORARÁ UN CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRECIOS COTIZADOS POR LOS LICITANTES, CUYAS PROPUESTAS HAYAN CUMPLIDO CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE, UNA VEZ EFECTUADA LA EVALUACION, EL CONTRATO SE ADJUDICARA A QUIEN PRESENTE LA PROPOSICION CUYO PRECIO SEA EL MAS BAJO. |
|
EN EL CASO DE QUE SE HAYA OBTENIDO UNA SOLA RESPUESTA SOLVENTE, SE TOMARA EN CUENTA LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION XX XXXXXXX QUE REALICE DICONSA , PARA CONSTATAR QUE LOS PRECIOS OFERTADOS SEAN ACEPTABLES PARA LA ENTIDAD, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 38 DE LA LEY Y 41 SEGUNDO PARRAFO DEL REGLAMENTO. CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS, EN CASO DE DISCREPANCIA ENTRE LAS CANTIDADES ESCRITAS CON LETRA Y CON NUMEROS, PREVALECERA LA CANTIDAD CON LETRA, POR LO QUE DE PRESENTARSE ERROR EN LAS CANTIDADES O VOLUMENES SOLICITADOS, ESTO PODRA CORREGIRSE. LAS CORRECCIONES SE HARAN CONSTAR EN EL DICTAMEN DE FALLO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 36 BIS DE LA LEY, SI EL LICITANTE NO ACEPTA LA CORRECCION DE LA PROPUESTA ESTA SE DESECHARA EN SU TOTALIDAD O SOLO LAS PARTIDAS QUE SEAN AFECTADAS POR EL ERROR. |
7.1.4 |
COMPORTAMIENTO COMERCIAL: |
|
SE ANALIZARÁ LA ACTUACIÓN DEL PARTICIPANTE EN LICITACIONES E INVITACIONES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS ANTERIORES CONFORME AL ARTÍCULO 50, FRACCIONES III, IV Y V DE LA LEY.
|
8.-ASPECTOS NORMATIVOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LA PRESENTE LICITACIÓN
8.1 |
MARCO NORMATIVO: |
|
|
LOS LICITANTES AL PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN DAN POR HECHO QUE CONOCEN LA LEY, SU REGLAMENTO, LAS PRESENTES BASES Y DEMÁS PRECEPTOS LEGALES, ASI COMO LAS NORMAS JURIDICAS APLICABLES A LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICION DE SERVICIOS PARA LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL. |
|
8.2 |
MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE A LAS BASES: |
|
|
DICONSA PODRÁ MODIFICAR LAS BASES DE LA LICITACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO LOS CAMBIOS SEAN CON BASE A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SEA PUBLICADA LA CONVOCATORIA Y HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES; PARA ELLO, SE PUBLICARÁ UN AVISO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN A FIN DE QUE LOS INTERESADOS QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES, CONCURRAN ANTE DICONSA PARA CONOCER DE MANERA ESPECÍFICA LAS MODIFICACIONES RESPECTIVAS; SIN EMBARGO, SI LAS MODIFICACIONES SE DERIVAN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, NO SE EFECTUARÁ LA PUBLICACIÓN SEÑALADA Y SE PONDRÁ A DISPOSICIÓN O SE ENTREGARÁ A CADA UNO DE LOS LICITANTES QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES, COPIA DEL ACTA CORRESPONDIENTE. |
|
|
LOS LICITANTES QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN Y QUE NO HUBIEREN ASISTIDO A LA JUNTA DE ACLARACIONES, TENDRÁN A SU DISPOSICIÓN COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A TRAVÉS DE COMPRANET, O BIEN PODRÁN SOLICITAR COPIA DE LA MISMA EN LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. |
|
8.3 |
SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN: |
|
|
EN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR CUANDO CONCURRA RAZONES DE INTERES GENERAL. CUANDO ASI LO DETERMINE LA SECRETARIA O LA CONTRALORIA CON MOTIVO DE SU INTERVENCION, DE CONFORMIDAD CON EL ART. 68 DE LA LEY. DESAPARECIDAS LAS CAUSAS QUE HUBIERAN MOTIVADO LA SUSPENSIÓN DE LA LICITACION SE REANUDARA LA MISMA, COMUNICANDO SU CONTINUACION POR ESCRITO A TODOS LOS LICITANTES, SUBRAYANDOSE QUE EN ESTE CASO PODRAN PARTICIPAR SOLAMENTE AQUELLOS QUE NO HUBIERAN SIDO DESCALIFICADOS. |
|
8.4 |
CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN: |
|
|
DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 38 DE LA LEY, SE PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN O ALGUNAS PARTIDA O PARTIDAS QUE LA CONFORMAN, EN LOS SIGUIENTES CASOS: POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. EN CASO DE QUE EXISTAN CIRCUNSTANCIAS DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD PARA ADQUIRIR LOS SERVICIOS Y QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICION SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A DICONSA. EN CASO DE QUE SE PRESENTARA LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN, PARTIDA O CONCEPTOS, SE PRECISARA EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISION, MISMA QUE SE HARA DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES. |
|
8.5 |
IDIOMA EN QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS PROPUESTAS: |
|
|
LAS PROPOSICIONES DEBERÁN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL. |
|
8.6 |
MONEDA QUE DEBERÁ UTILIZARSE: LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR SUS PROPUESTAS EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS $ ). |
|
8.7 |
PATENTE MARCAS Y DERECHO DE AUTOR: LOS LICITANTES ASUMIRAN LA RESPONSABILIDAD TOTAL EN EL CASO QUE LOS SERVICIOS QUE SE OFREZCAN Y ENTREGUEN A DICONSA INFRINJAN DERECHOS DE TERCEROS EN CUANTO A PATENTES, MARCAS Y/O DERECHO DE AUTOR. |
|
8.8 |
IMPUESTOS Y DERECHOS: |
|
|
DICONSA PAGARÁ ÚNICAMENTE EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, POR LO QUE LOS LICITANTES EN SU PROPUESTA ECONOMICA, DEBERAN PRESENTAR DESGLOSADO DICHO IMPUESTO. CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 53 DE LA LEY, EL LICITANTE GANADOR CUBRIRA LOS IMPUESTOS O LAS CUOTAS COMPENSATORIAS A QUE PUDIERAN ESTAR SUJETOS LOS SERVICIOS U OTROS CONCEPTOS QUE SEAN DE IMPORTACION Y QUE LE SEAN NECESARIOS PARA REALIZAR LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS POR DICONSA, POR LO QUE EN ESTOS CASOS NO PROCEDERAN INCREMENTOS A LOS PRECIOS PACTADOS, NI CUALQUIER OTRA MODIFICACION AL CONTRATO. ASI MISMO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 30 FRACCION VIII DEL REGLAMENTO , LOS LICITANTES GANADORES SERAN RESPONSABLES DE ENTREGAR LOS SERVICIOS EN TERRITORIO NACIONAL Y ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE EFECTUAR LOS TRAMITES DE IMPORTACION Y PAGAR LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE SE GENEREN. |
|
8.9 |
INALTERABILIDAD DE LOS PRECIOS: |
|
|
NO HABRÁ MODIFICACIÓN A LOS PRECIOS OFERTADOS POR LOS LICITANTES EN SU PROPUESTA ECONÓMICA, LOS SERAN INCLUIDOS EN LOS PRECIOS RESPECTIVOS. |
|
|
DE IGUAL FORMA LOS PRECIOS OFRECIDOS DEBERÁN INCLUIR TODOS LOS COSTOS, CONSIDERANDO LAS CARACTERÍSTICAS Y LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS SOLICITADAS POR LO QUE EL LICITANTE NO PODRÁ AGREGAR CON POSTERIORIDAD NINGÚN COSTO EXTRA, Y LOS PRECIOS SERAN INALTERABLES DURANTE LA VIGENCIA DE LA PROPUESTA Y CONTRATO RESPECTIVO. |
|
8.10 |
VIGENCIA DE LA PROPUESTA: |
|
|
SERÁ FIRME DESDE LA APERTURA Y HASTA EL TERMINO DEL PLAZO PARA CUBRIR EL CONTRATO, ASI COMO PARA LOS EFECTOS QUE SE ESTABLESCEN EN EL ARTICULO 52 DE LA LEY. LAS PROPUESTAS ENTREGADAS POR LOS LICITANTES NO PODRAN SER RETIRADAS POR LOS LICITANTES O DEJARSE SIN EFECTOS, POR LO QUE SE CONSIDERAN VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACION HASTA SU CONCLUSION. |
|
8.11 |
CONDICIONES DE PAGO: |
|
|
NO SE OTORGARÁN ANTICIPOS A LOS PROVEEDORES GANADORES EN LA PRESENTE LICITACION. LOS PAGOS DE LOS SERVICIOS, SERA DENTRO DE LOS 20 DIAS NATURALES PORTERIORES A LA FECHA DE LA RECEPCION EN LA VENTANILLA UNICA DE DICONSA DE LAS FACTURAS, EL COMPROBANTE ORIGINAL DEL LISTADO DE SERVICIOS PROPORCIONADOS A CADA ALMACEN, A ENTERA SATISFACCION DE DICONSA. LOS PAGOS SE EFECTUARAN LOS DIAS MIERCOLES DE 13:00 A 15:00 HRS EN LA CAJA GENERAL DE DICONSA SUCURSAL SURESTE O A PETICION DEL LICITANTE GANADOR POR BANCA ELECTRONICA, UNA VES CUBIERTOS LOS REQUISITOS PARA TAL EFECTO. |
|
8.12
8.13 |
TRANSPORTE: LA PRESTACION DE LOS SERVICIO EN LOS DOMICILIOS QUE SE DAN A CONOCER EN EL ANEXO 1, EN LAS CANTIDADES Y PLAZO ESPECIFICADO. SERA POR CUENTA Y RIESGO DEL O LOS LICITANTES GANADORES, HASTA SU RECEPCION A ENTERA CONFORMIDAD DE DICONSA. OTORGAMIENTO DE PROROGA: NO SE OTORGARAN PROROGAS AL PLAZO ESTIPULADO PARA ENTREGA DE LOS SERVICIOS, SALVO LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 63 DEL REGLAMENTO. |
|
8.14 |
IMPOSIBILIDAD DE NEGOCIACIÓN DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES: |
|
|
EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN VII DE LA LEY, NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTAS BASES DE LICITACIÓN, ASÍ COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES PODRAN SER NEGOCIADAS. |
|
8.15 |
IMPEDIMENTO PARA RECIBIR PROPUESTAS O CELEBRAR CONTRATOS: |
|
|
NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS, NI SE SELEBRERAN CONTRATO ALGUNO CON LAS PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 31 FRACCION XXIV, 50 Y 60 PENULTIMO PARRAFO DE LA LEY. |
|
8.16 |
DESCALIFICACIÓN DE LICITANTES: |
|
|
SE DESCALIFICARÁN A LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8.17 |
DECLARACIÓN DE PARTIDAS DESIERTAS O DE LA LICITACIÓN DESIERTA: |
|
|
DE LA LICITACIÓN CUANDO: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8.18 |
ADJUDICACIÓN: |
|
|
LA ADJUDICACIÓN SERÁ POR PARTIDAS COMPLETAS, A LOS LICITANTES CUYA PROPUESTAS RESULTE SOLVENTE PORQUE REUNE LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR DICONSA Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS, CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACION ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES DE LICITACION. |
|
|
SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES PORQUE SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR LA CONVOCANTE, EL CONTRATO (CONFORME AL MODELO QUE SE ENTREGA, COMO ANEXO 9), SE ADJUDICARA A QUIEN PRESENTE LA PROPOSICION CUYO PRECIO SEA EL MAS BAJO. |
|
|
SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE OBTUVIERA EMPATE EN EL PRECIO DE DOS O MÁS PROPOSICIONES, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN LOS INCISOS D) Y E) DEL PUNTO 7 DE ESTAS BASES. |
|
8.19 |
RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO |
|
|
CUANDO EL PROVEEDOR INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DICONSA INICIARA EN CUALQUIER MOMENTO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO O CONTRATOS DERIVADOS DE LA PRESENTE LICITACION, DE CONFORMIDAD CON EL PROCEDIMIENTO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY. |
|
8.20 |
INCONFORMIDADES: |
|
|
CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 65 DE LA LEY, LAS PERSONAS INTERESADAS PODRÁN INCONFORMARSE ANTE LA CONTRALORÍA O LA SECRETARÍA POR LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS DE LA LEY CUANDO DICHOS ACTOS SE RELACIONEN CON: |
|
|
I) LA CONVOCATORIA, LAS PRESENTES BASES DE LICITACIÓN O LA JUNTA DE ACLARACIONES SIEMPRE QUE EL INTERESADO HAYA ADQUIRIDO LAS BASES Y MANIFESTADO SU OBJECIÓN, ASÍ COMO LOS ARGUMENTOS Y RAZONES JURÍDICAS QUE LA FUNDEN, EN LA PROPIA JUNTA DE ACLARACIONES. EN ESTE SUPUESTO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL LICITANTE DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA ÚLTIMA JUNTA DE ACLARACIONES. |
|
|
II) LOS ACTOS COMETIDOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS Y EL FALLO. EN ESTE CASO LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL LICITANTE DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO RESPECTIVO: |
|
|
III) LOS ACTOS Y OMISIONES POR PARTE DE DICONSA QUE IMPIDAN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES O EN LA LEY. EN ESTE SUPUESTO LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL LICITANTE QUE HAYA RESULTADO ADJUDICADO, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE SE HUBIERE VENCIDO EL PLAZO PARA LA FORMALIZACION DEL CONTRATO. |
|
|
LA SECRETARÍA DESECHARÁ LAS INCONFORMIDADES QUE SE PRESENTEN EN CONTRA DE ACTOS O EN MOMENTOS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN LAS FRACCIONES ANTERIORES; IGUALMENTE, DESECHARÁ LAS INCONFORMIDADES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I DE ESTE PUNTO, CUANDO DE LAS CONSTANCIAS SE DESPRENDA QUE EL INCONFORME NO HUBIERE ASISTIDO A LA JUNTA DE ACLARACIONES O CUANDO, HABIENDO ASISTIDO, NO HUBIERE MANIFESTADO SU OBJECIÓN Y LOS ARGUMENTOS Y RAZONES JURÍDICAS QUE LA FUNDEN RESPECTO DE AQUELLOS ACTOS QUE PRESUNTAMENTE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS OBJETO XX XXX. |
|
|
TODA INCONFORMIDAD PODRÁ SER PRESENTADA POR EL PROMOVENTE POR ESCRITO O ATRAVES DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA QUE AL EFECTO ESTABLECE LA SECRETARÍA. |
|
|
TRANSCURRIDOS LOS PLAZOS MENCIONADOS EN ESTE PUNTO, SE TENDRÁ POR PRECLUIDO EL DERECHO A INCONFORMARSE, SIN PERJUICIO DE QUE LA SECRETARÍA O LA CONTRALORÍA PUEDAN ACTUAR EN CUALQUIER TIEMPO EN TÉRMINOS XX XXX. |
|
|
LO ESTABLECIDO EN ESTE PUNTO, ES SIN PERJUICIO DE QUE LAS PERSONAS INTERESADAS PREVIAMENTE MANIFIESTEN A LA SECRETARÍA, LAS IRREGULARIDADES QUE A SU JUICIO SE HAYAN COMETIDO EN LA PRESENTE LICITACIÓN, A FIN DE QUE LAS MISMAS SE CORRIJAN. |
|
|
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 66 DE LA LEY, CUANDO UNA INCONFORMIDAD SE RESUELVA COMO INFUNDADA POR RESULTAR NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE Y SE ADVIERTA QUE SE HIZO CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE RETRASAR Y ENTORPECER LA CONTINUIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN; SE IMPONDRÁ AL PROMOVENTE UNA MULTA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY. |
9.- COMUNICACIÓN DEL FALLO
9.1 |
COMUNICADO DEL FALLO. |
|
|
EL FALLO SE DARÁ A CONOCER EN JUNTA PÚBLICA EL DÍA 09 XX XXXXX DEL 2009 A LAS 14:00 HORAS EN EL DOMICILIO DE DICONSA, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 37 DE LA LEY. |
|
9.2 |
REQUISITO PARA FORMALIZAR EL CONTRATO EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE GANADOR, DEBERÁ SUSCRIBIR EL CONTRATO (CONFORME AL MODELO QUE SE INCLUYE EN LA PRESENTE BASE COMO ANEXO 9) EL DIA 12 XX XXXXX DE 2009 A LAS 12:00, EN LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS UBICADA EN EL DOMICILIO DE LAS OFICINAS DE DICONSA, DEBIENDO PRESENTAR EN ESTE ACTO EL ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA QUE REPRESENTA, ASÍ COMO DEL PODER NOTARIAL MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES (DOCUMENTOS CUYAS CARACTERÍSTICAS SE SEÑALAN EN EL DOCUMENTO II SOLICITADO EN EL PUNTO 3.3 DE ESTAS BASES).
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 27 XX XXXX DE 2008, PARA LOS EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 32-D, PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO PÁRRAFOS, 65, 66 A Y 141 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, EL O LOS LICITANTES GANADORES PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, CUYO MONTO EXCEDA DE $300,000.00 SIN INCLUIR EL IVA, DEBERÁN OBSERVAR LO SIGUIENTE, SEGÚN CORRESPONDA:
PRESENTAR EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” CON EL QUE COMPRUEBE QUE REALIZÓ LA SOLICITUD DE OPINIÓN PREVISTA EN LA REGLA 1.2.1.16 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA EL 2008, O AQUELLA QUE EN EL FUTURO LA SUSTITUYA.
PARA TAL EFECTO EL PROVEEDOR QUE RESULTE ADJUDICADO DEBERÁ:
1.- REALIZAR LA CONSULTA DE OPINIÓN POR INTERNET EN LA PÁGINA DEL SAT, EN LA OPCIÓN “MI PORTAL”.LO ANTERIOR PREFERENTEMENTE DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DEL FALLO O ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE.
2.- CONTAR CON CLAVE CIEC.
3.- EN LA SOLICITUD DEBERÁN INCLUIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
A. NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA DEPENDENCIA EN LA CUAL SE LICITA. B. NOMBRE Y RFC DEL REPRESENTANTE LEGAL, EN SU CASO. C. MONTO TOTAL DEL CONTRATO. D. SEÑALAR SI EL CONTRATO SE TRATA DE ADQUISICIÓN DE SERVICIOS, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA. E. NÚMERO DE LICITACIÓN O CONCURSO. F. CORREO ELECTRÓNICO DEL ÁREA DE ADQUISICIONES DE DICONSA (xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx; xxxxxxxx@xxxxxxx.xxx.xx), PARA QUE EL SAT ENVÍE EL “ACUSE DE RESPUESTA” QUE EMITIRÁ EN ATENCIÓN A SU SOLICITUD DE OPINIÓN. G. EN EL CASO DE PROVEEDORES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE RESULTEN ADJUDICADOS Y QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL RFC O DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, ASÍ COMO LOS CONTRIBUYENTES QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR TOTAL O PARCIALMENTE, LA DECLARACIÓN ANUAL DE ISR, DEBERÁN REALIZAR SU SOLICITUD DE OPINIÓN AL SAT ANTE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE QUE CORRESPONDA AL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE.
|
|
|
4.- EL CONTRIBUYENTE SOLICITANTE CON EL ACTO DE REGISTRAR SU SOLICITUD EN LA PÁGINA DE INTERNET DEL SAT PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 32-D PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO PÁRRAFOS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, DEBERÁ MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE:
A) HAN CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE INSCRIPCIÓN AL RFC, A QUE SE REFIEREN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y SU REGLAMENTO, LA SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO ES ACTIVO Y LOCALIZADO.
B) SE ENCUENTRAN AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES RESPECTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DEL ISR POR EL ÚLTIMO EJERCICIO FISCAL QUE SE ENCUENTRE OBLIGADO.
C) QUE NO TIENEN CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV, ENTENDIÉNDOSE POR IMPUESTOS FEDERALES, EL ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN (IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR) Y SUS ACCESORIOS. ASÍ COMO CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES, RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES, Y DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES, SOLICITUDES, AVISOS, INFORMACIONES O EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS Y COMPROBANTES FISCALES.
D) TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE HUBIERAN SOLICITADO AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS O HUBIERAN INTERPUESTO ALGÚN MEDIO DE DEFENSA CONTRA CRÉDITOS FISCALES A SU CARGO, LOS MISMOS SE ENCUENTREN GARANTIZADOS CONFORME AL ARTÍCULO 141 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
E) EN CASO DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO A PLAZO, QUE NO HAN INCURRIDO EN LAS CAUSALES DE REVOCACIÓN A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 66-A, FRACCIÓN IV DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
F) EN EL CASO DE QUE EXISTAN CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES MANIFESTARÁ QUE SE COMPROMETE A CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGARLOS CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA QUE SE PRETENDA CONTRATAR, EN LA FECHA EN QUE LAS CITADAS AUTORIDADES SEÑALEN, EN ESTE CASO, SE ESTARÁ A LO ESTABLECIDO EN LA REGLA II.2.1.9.
5. TRATÁNDOSE DE PROPUESTAS CONJUNTAS PREVISTAS EN EL ARTICULO 34 DE LA LEY, DE LOS PROVEEDORES DEBERÁN PRESENTAR EN “ACUSE DE RECEPCIÓN” A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL TERCER PÁRRAFO DE ESTE NUMERAL, POR CADA UNO DE LOS OBLIGADOS EN DICHA PROPUESTA. 6. SE ACLARA QUE EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” QUE EMITE EL SAT AL MOMENTO DE SOLICITAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, SOLO ES EXIGIBLE A LOS PROVEEDORES QUE RESULTEN ADJUDICADOS. 7. NO SE REQUERIRÁ LA SOLICITUD DE OPINIÓN AL SAT EN EL CASO DE AMPLIACIÓN DE CONTRATOS.. 8. LA FORMALIZACIÓN XXX XXXXXXXXX SE LLEVARÁ A CABO EN LOS PLAZOS PREVISTOS EN LAS PRESENTES BASES, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 46 DE LA LEY Y EN NINGÚN CASO QUEDARÁ SUPEDITADA A LA EMISIÓN DE LA OPINIÓN DEL SAT. 9. EN EL SUPUESTO DE QUE EL SAT EMITA RESPUESTA EN SENTIDO NEGATIVO O DESFAVORABLE PARA EL PROVEEDOR, CON QUIEN YA SE FORMALIZÓ UN CONTRATO, EL PROVEEDOR DEBERÁ CUMPLIRLO HASTA SU TERMINACIÓN, POR LO QUE NO SERÁ MOTIVO PARA RETENER LOS PAGOS DEVENGADOS POR EL PROVEEDOR, NI PARA TERMINAR ANTICIPADAMENTE O RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE DEL CONTRATO.
|
|
9.3 |
10. SI LA CONVOCANTE, PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, RECIBE DEL SAT EL “ACUSE DE RESPUESTA” DE LA SOLICITUD EN EL QUE SE EMITA UNA OPINIÓN EN SENTIDO NEGATIVO DEL PROVEEDOR QUE RESULTÓ ADJUDICADO, LA CONVOCANTE NO FORMALIZARÁ EL CONTRATO, A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y REMITIRÁ A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS HECHOS PRESUMIBLEMENTE CONSTITUTIVOS DE INFRACCIÓN POR LA FALTA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL ADJUDICADO.
INCUMPLIMIENTO EN LA FORMALIZACION DEL CONTRATO
EL LICITANTE O LICITANTES GANADORES QUE NO FIRME(N) EL(LOS) CONTRATO(S) POR CAUSAS IMPUTABLES AL(LOS) MISMO(S), SERA(N) SANCIONADO(S) EN LOS TERMINOS DE LOS ARTICULOS 59 Y 60 DE ESTA LEY. . |
|
9.4 |
PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES: |
|
|
CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULO 53 Y 54 DE LA LEY, EL LICITANTE ACEPTA QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, UNA VEZ FIRMADO EL CONTRATO CORRESPONDIENTE, DEBERÁ CUMPLIR CON LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS SEÑALADOS EN ELLOS Y QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE LE APLICARÁN LAS SIGUIENTES PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES A FAVOR DE DICONSA, A FIN DE RESARCIR LOS DAÑOS OCACIONADOS EN SU OPERACIÓN: |
|
|
EN CASO DE ATRASO EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIO, DEBIDO A CAUSAS IMPUTABLES AL LICITANTE GANADOR SE APLICARA UNA PENA CONVENCIONAL DEL 1% DEL MONTO NO TRASLADADO O DEPOSITADO POR CADA DIA NATURAL DE RETRASO, HASTA UN MONTO MAXIMO EQUIVALENTE AL IMPORTE DE LA FIANZA DE GARANTIA OTORGADA, DICHA PENA POR INCUMPLIMIENTO, PODRAN SER DESCONTADAS DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE. |
|
|
TRANSCURRIDOS 10 DIAS NATURALES A PARTIR DE LA CONCLUSION DEL PLAZO DE ENTREGA, SIN QUE LA ENTREGA SE HUBIERA COMPLETADO, DICONSA PODRA OPTAR ENTRE SEGUIR APLICANDO PENAS CONVENCIONALES O DEDUCCIONES POR RETRASO O RESCINDIR PARCIAL O TOTALMENTE EL CONTRATO.
LA RESCISION PARCIAL O TOTAL IMPLICARA ADEMAS LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES POR RETRASO, HASTA POR EL MONTO TOTAL DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
|
|
9.5 |
GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: |
|
9.6 |
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 48 FRACCION II Y 49 FRACCION II DE LA LEY, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ADJUDICADO, EL LICITANTE GANADOR DEBERA ENTREGAR UNA FIANZA, A MAS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, QUE SE CONSTITUIRA A FAVOR DE DICONSA S.A. DE C.V. LA CUAL EQUIVALDRA AL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO ANTES DE IVA., ANTE UNA INSTITUCION LEGALMENTE AUTORIZADA PERA TAL EFECTO, MISMA QUE DEBERA TENER UNA VIGENCIA HASTA EL TERMINO MAXIMO DE GARANTIA SOLICITADA Y OTORGADA PARA LOS SERVICIOS ADJUDICADOS, DICHA FIANZA DEBERA APEGARSE A LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 68 DEL REGLAMENTE. LA REDACCION DE LA FIANZA DE GARANTIA DE CUMPLIMIENTO, POR EL 10% DEL MONTO DEL CONTRATO, DEBERA CONTENER LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. “QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO RESPECTIVO” “QUE PARA LIBERAR LA FIANZA SERA REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACION EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE DICONSA SURESTE”. “QUE LA FIANZA CONTINUARA VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRORROGA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASI COMO DURANTE LA SUSTANCIACION DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCION DIFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, SALVO QUE LAS PARTES SE OTORGUEN EL FINIQUITO” “QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETRSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION PREVISTO EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORANEO DEL IMPORTE DE LA POLIZA DE FIANZA REQUERIDA” “LA INSTITUCION AFIANZADORA SE SOMETE EXPRESAMENTE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 93,94, 118 Y 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS” DICONSA XXXX COMO VALIDA LA FIANZA DE GARANTIA DE CONTRATO, UNA VEZ QUE SE VERIFIQUE ANTE LA AFIANZADORA EMISORA LA AUTENTICIDAD DE LA MISMA. EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO ENTREGUE LA FIANZA EN EL TIEMPO ESTABLECIDO, SE PROCEDERA A LA RESCISION DEL CONTRATO.
DISPOSICIONES SUPLETORIAS EN CASO DE DUDA RESPECTO DE LA INTERPRETACION Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SERA APLICABLES LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, SU REGLAMENTO, ASI COMO SUPLETORIAMENTE EL CODIGO CIVIL FEDERAL, LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVIL.
|
|
9.7 |
PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN: |
|
|
EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE DICONSA A LOS TÉRMINOS O CONDICIONES PACTADAS EN LOS CONTRATOS CORRESPONDIENTES, EL PROVEEDOR AFECTADO PODRÁ PRESENTAR UNA QUEJA ANTE LA CONTRALORÍA A EFECTO DE QUE ÉSTA CITE A LAS PARTES A UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, MISMA QUE SE SUSTANCIARÁ EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 71 AL 73 DE LA LEY. DE NO LLEGAR A UN ARREGLO CONCILIATORIO QUEDARÁN A SALVO SUS DERECHOS PARA HACERLOS VALER ANTE LOS TRIBUNALES FEDERALES. |
|
9.8 |
CONTROVERSIAS DE CARÁCTER JUDICIAL: |
|
|
LAS CONTROVERSIAS DE CARÁCTER JUDICIAL QUE SE SUSCITEN RESPECTO DEL CUMPLIMIENTO DEL O LOS CONTRATOS SE RESOLVERÁN ANTE LOS TRIBUNALES FEDERALES CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD XX XXXXXXXXXXXX, TABASCO.. |
|
10.- SANCIONES
EN CASO DE QUE LOS LICITANTES INFRINJAN LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, LA CONTRALORÍA PODRÁ APLICAR LAS SANCIONES QUE CORRESPONDAN EN LOS TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO DE LA LEY.
11.- ENCUESTA DE TRANSPARENCIA
ATENDIENDO EL OFICIO NO. DGAT/04/02 DE FECHA 00 XX XXXXX XX 0000, POR LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, SE SOLICITA REQUISITAR LA ENCUESTA DE TRANSPARENCIA QUE SE INCLUYE EN EL ANEXO 10 DE LAS PRESENTES BASES, LA CUAL SE RECOMIENDA QUE SE ENTREGUE O ENVÍE A MÁS TARDAR DOS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA EMISIÓN DEL FALLO, A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES:
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.- DE DICONSA.- XX. 0 XXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXXXXX XX. XXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXX XXXXXXX. X.X. 00000.
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS DE DICONSA.- AV. INSURGENTES SUR No. 3483, COL. XXXXX XXXXXXXX XXXXXX XXXXXXX, XXXXXXXXXX XXXXXXX, XXXXXX, X.X. X.X. 00000.
COMISIÓN DE TRANSPARENCIA DE SEDESOL.- AV. PASEO DE LA REFORMA Nº 116 XXXX 00x, XXX. XXXXXX, XXX. XXXXXXXXXX, XXXXXX, X.X. X.X. 00000.
.
12.- NOTA INFORMATIVA
PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, ANEXO 11.
ANEXO 1
CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES DE LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE: RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
LICITACION 20165001-005-009
.
FUNCIONAMIENTO XX XXXXX DE SEGURIDAD
1.- DICONSA AL CONTRATAR EL SERVICIO XX XXXXX DE SEGURIDAD LOS RECIBIRA INSTALADOS EN SUS ALMACENES PREVIA EVALUACION DE RIESGOS EFECTUADA POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS QUIEN TAMBIEN REALIZARÁ LAS RECOMENDACIONES NECESARIAS PARA ESTABLECER LAS MEDIDAS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL SITIO SELECCIONADO.
2.- POSTERIOR A LA INSTALACION XXX XXXXX DE SEGURIDAD EL PRESTADOR DE SERVICIOS ENTREGARA UNA LLAVE DE LA PUERTA EXTERIOR LA CUAL SOLO PODRÁ ABRIRSE CON LA UTILIZACION DE 2 LLAVES Y COMBINACION DEL MISMO AL PERSONAL DESIGNADO POR DICONSA COMO RESPONSABLE DEL USO Y RESGUARDO DEL CITADO MUEBLE, DEBIENDO QUEDAR UNA LLAVE EN PODER DEL PRESTADOR DE SERVICIO.
3.- LA RESPONSABILIDAD DEL PRESTADOR DE SERVICIOS INICIA CUANDO DICONSA DEPOSITA EL EFECTIVO O VALORES DEPOSITADOS EN LA CAJA DE SEGURIDAD Y CONCLUYE HASTA QUE ES FIRMADO EL COMPROBANTE DE SERVICIOS POR EL PERSONAL DEL PRESTADOR DE SERVICIOS CONTINUANDO LA RESPONSABILIDAD EN LOS TERMINOS DE LA CLAUSULA DECIMA TERCERA DEL CONTRATO
4.- EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION XXX XXXXX DE SEGURIDAD QUE GARANTICE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MISMO Y LA CORRECCION DEL CUALQUIER DESPERFECTO ORIGINADO POR EL USO NORMAL SERA EFECTUADO POR CUENTA Y CARGO DEL PRESTADOR DE SERVICIOS.
5.- SI DICONSA DETECTA ALGUN DESPERFECTO FISICO XXX XXXXX DE SEGURIDAD, DERIVADO DEL USO NORMAL DE ESTE, LO REPORTARA AL PRESTADOR DE SERVICIOS, DEBIENDO ESTE DISPONER SU INMEDIATA REPARACION O SUSTITUCION EN UN PLAZO NO MAYOR A VEINTICUATRO HORAS A PARTIR DEL REPORTE.
6.- El monto máximo que se deberá mantener asegurado respecto de los valores depositados en cada uno de los cofres de seguridad, será para la unidad oPERATIVA Tapachula, Chiapas; la cantidad de 100 mil pesos. La responsabilidad del prestador del servicio no ampara casos de fuerza mayor, como son: terremotos e inundaciones
TRASLADO DE VALORES
1.- DICONSA TENDRÁ PREPARADOS EN EL HORARIO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1 (FORMATO EXCEL) LAS FICHAS Y DEPOSITOS CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LA INSTITUCION BANCARIA CON LA CUAL SE OPERA, SIN EMBARGO EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS DERIVADAS DE LA OPERACIONES DE LA EMPRESA NO LLEGASE A ESTAR CONCLUIDO EL PROCESO, EL PRESTADOR OTORGARA 15 MINUTOS DE ESPERA PARA EL TERMINO DEL MISMO E INICIARA EL PROCESO DE RECEPCIÓN.
2.- LOS EMPLEADOS DE DICONSA, IDENTIFICARAN AL PERSONAL DEL PRESTADOR DE SERVICIOS A SU SATISFACCION, UTILIZANDO PARA ELLO EL CATALOGO DE FIRMAS AUTORIZADAS ENTREGADOS CON ANTERIORIDAD Y LOS RASGOS FISIONOMICOS DEL EMPLEADO ACREDITADO COMO “AUTORIZADO PARA RECIBIR VALORES” EN EL TARJETON DE IDENTIFICACION.
2.- UNA VEZ PREPARADO EL DEPOSITO POR PERSONAL DICONSA Y DE HABERSE ASEGURADO QUE EL ENVASE ESTÁ EN PERFECTAS CONDICIONES PROCEDERÁ A SELLARLO CORRECTAMENTE Y A ELABORAR EL COMPROBANTE DE SERVICIO. POR NINGUN MOTIVO EL PERSONAL DEL PRESTADOR DE SERVICIO PODRÁ MANIPULAR LOS VALORES O EFECTIVO SIN HABER SIDO SELLADO EL ENVASE. A EXCEPCION DE LOS ALMACENES Y DIAS ESTIPULADOS EN EL ANEXO 1 (FORMATO EXCEL) EN LOS QUE SE REQUIRIO EL RECUENTO FISICO.
3.- EL PERSONAL DEL PRESTADOR DE SERVICIO DEBERA COTEJAR LOS DATOS CONTENIDOS EN EL COMPROBANTE DE SERVICIOS Y EL SELLO DE PLOMO COLOCADO EN EL ENVASE, Y POSTERIORMENTE ANOTARÁ SU NOMBRE, NÚMERO DE EMPLEADO, HORA Y FECHA DE RECEPCION Y FIRMARA LA RECEPCION DE LOS VALORES, INICIANDO A PARTIR DE ESTE MOMENTO SU RESPONSABILIDAD.
MONTOS MINIMOS Y MÁXIMOS :
PARTIDA |
DESCRIPCIÓN |
PRESUPUESTO MINIMO (MILES DE PESOS, Xxxxx) |
PRESUPUESTO MAXIMO (MILES DE PESOS, Anual) |
1 |
SERVICIO DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO DE LA UNIDAD OPERATIVA TAPACHULA |
69,530 |
173,825 |
1.1 |
SERV. RECOLECCION Y TRASLADO EFECTIVO TUXTLA CHICO |
13,134 |
32,836 |
1.2 |
SERV. RECOLECCION Y TRASLADO EFECTIVO ACACOYAGUA |
12,653 |
31,633 |
1.3 |
SERV. RECOLECCION Y TRASLADO EFECTIVO XXXXXX XX XXXXXX |
7,988 |
19,972 |
1.4 |
SERV. RECOLECCION Y TRASLADO EFECTIVO TUZANTAN |
9,566 |
23,914 |
1.5 |
SERV. RECOLECCION Y TRASLADO EFECTIVO PAREDÓN |
8,898 |
22,244 |
1.6 |
SERV. RECOLECCION Y TRASLADO EFECTIVO FRONTERA COMALAPA |
6,833 |
17,083 |
1.7 |
SERV. RECOLECCION Y TRASLADO EFECTIVO TAPACHULA |
10,458 |
26,143 |
NOTA: LA RELACION DE LOS SERVICIOS A COTIZAR SE ANEXAN A LAS BASES DE LICITACION EN FORMATO DE EXCEL.
ANEXO 2
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
POR EL LICITANTE ____________________________
DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 2 DE OCTUBRE DE 1996, EN EL PRESENTE FORMATO LOS LICITANTES DEBERÁN INDICAR LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGAN EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, EL CUAL SE UTILIZARÁ COMO CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LA MISMA.
INFORMACIÓN QUE SE SOLICITA |
INDICAR LA INFORMACIÓN QUE PRESENTA POR CADA DOCUMENTO SOLICITADO |
CONSTANCIA DE RECEPCIÓN |
PUNTO 3.5 DE LAS BASES, DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA |
||
DOCUMENTO I |
|
|
DOCUMENTO II |
|
|
DOCUMENTO III |
|
|
DOCUMENTO IV |
|
|
DOCUMENTO V |
|
|
DOCUMENTO VI |
|
|
DOCUMENTO VII |
|
|
DOCUMENTO VIII |
|
|
PUNTO 4 DE LAS BASES PROPUESTA TÉCNICA |
||
DOCUMENTO 1 |
|
|
DOCUMENTO 2 |
|
|
DOCUMENTO 3 |
|
|
DOCUMENTO 4 |
|
|
DOCUMENTO 5 |
|
|
DOCUMENTO 6 |
|
|
PUNTO 5 DE LAS BASES PROPUESTA ECONÓMICA |
||
PROPUESTA ECONÓMICA |
|
|
ANEXO 3
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
(PAPEL MEMBRETEADO DEL LICITANTE)
______________________________________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE LICITACIÓN, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE ____________________________________.
NO. DE LICITACIÓN:
REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: |
|
||
DOMICILIO:
|
|
||
COLONIA: |
DELEGACIÓN O MUNICIPIO: |
||
CÓDIGO POSTAL: |
ENTIDAD FEDERATIVA |
||
TELÉFONOS: |
FAX: |
||
CORREO ELECTRÓNICO: |
|
||
NO. DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA, DATOS DE INSCRIPCIÓN REGISTRO PÚBLICO DE PROPIEDAD Y DEL COMERCIO |
|||
FECHA: |
|
||
NOMBRE, NÚMERO Y XXXXX XXX XXXXXXX PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA |
|||
RELACIÓN DE ACCIONISTAS |
|
||
APELLIDO PATERNO |
APELLIDO MATERNO |
NOMBRE (S) |
|
DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL: |
|
||
REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA: |
|
||
NOMBRE DEL REPRESENTANTE: |
|
||
DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES: |
|||
NO. DE LA ESCRITURA PÚBLICA Y DATOS DE INSCRIPCIÓN REGISTRO PÚBLICO DE PROPIEDAD Y DEL COMERCIO |
FECHA: |
||
NOMBRE, NÚMERO Y XXXXX XXX XXXXXXX PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGO: |
ATENTAMENTE
_____________________________________
(FIRMA Y NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL)
ANEXO 4
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
(PAPEL MEMBRETEADO DEL LICITANTE).
MÉXICO, D.F., ______________.
LICITACIÓN NO. 20165001-005-09
DICONSA, S.A. DE C.V.
PRESENTE.
(NOMBRE) EN MI CARÁCTER DE (CARGO) Y CON LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN DE (NOMBRE DE LA EMPRESA) QUE TENGO CONFERIDAS, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL SUSCRITO, MI REPRESENTADA O LOS SOCIOS QUE LA CONFORMAN, NO SE ENCUENTRAN UBICADOS EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS QUE INDICA EL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
ATENTAMENTE
_____________________________________
(FIRMA Y NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL)
ANEXO 5
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
(PAPEL MEMBRETEADO DEL LICITANTE).
MÉXICO, D.F., ______________.
LICITACIÓN NO. 20165001-005-09
DICONSA, S.A. DE C.V.
PRESENTE.
EL QUE SUSCRIBE (NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL) EN MI CARÁCTER DE (CARGO) Y CON FACULTADES DE (TIPO DE FACULTADES) DE (NOMBRE DEL LICITANTE) , QUE ME HAN SIDO CONFERIDAS MEDIANTE ESCRITURA NO._____, OTORGADA CON FECHA___ DE________ DE_____ ANTE LA FE DEL LIC. ________________, NOTARIO PÚBLICO NO.___, DE LA CIUDAD DE ______________ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE ________ MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO Y LOS SOCIOS QUE LA CONFORMAN, NO SE ENCUENTRAN UBICADOS EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE INDICA LA FRACCIÓN XX DEL ARTÍCULO 8º DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
ATENTAMENTE
_____________________________________
(FIRMA Y NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL)
ANEXO 6
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
(PAPEL MEMBRETEADO DEL LICITANTE).
MÉXICO, D.F., ______________.
LICITACIÓN NO. 20165001-005-09
DICONSA, S.A. DE C.V.
PRESENTE.
(NOMBRE) EN MI CARÁCTER DE (CARGO) Y CON LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN DE (NOMBRE DE LA EMPRESA) QUE TENGO CONFERIDAS, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ME ABSTENDRÉ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE DICONSA, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE ME OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.
ATENTAMENTE
_____________________________________
(FIRMA Y NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL)
ANEXO 7
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
(PAPEL MEMBRETEADO DEL LICITANTE).
MÉXICO, D.F., ______________.
LICITACIÓN NO. 20165001-005-09
DICONSA, S.A. DE C.V.
PRESENTE.
(NOMBRE) EN MI CARÁCTER DE (CARGO) Y CON LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN DE (NOMBRE DE LA EMPRESA) QUE TENGO CONFERIDAS, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE A TRAVÉS DE MI REPRESENTADA, NO PARTICIPAN EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTRAN INHABILITADOS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN, ENTRE OTROS LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:
PERSONAS XXXXXXX EN CUYO CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA EN LOS TÉRMINOS DEL PRIMER PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTICULO 31 DE LA LEY.
PERSONAS XXXXXXX QUE EN SU CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS XXXXXXX EN CUYO CAPITAL SOCIAL, A SU VEZ, PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA EN LOS TÉRMINOS DEL PRIMER PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTICULO 31 DE LA LEY
PERSONAS FÍSICAS QUE PARTICIPEN EN EL CAPITAL SOCIAL DE PERSONAS XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS.
ATENTAMENTE
_____________________________________
(FIRMA Y NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL)
ANEXO 8
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
PROPUESTA ECONOMICA
NOTA: SE PROPONE USAR EL FORMATO QUE CONTIENE LA RELACION DE LOS SERVICIOS A COTIZAR Y QUE SE ANEXAN A LAS BASES DE LICITACION EN FORMATO DE EXCEL ( ANEXO 1).
_____________________________________
(FIRMA Y NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL)
ANEXO 9
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
MODELO DE CONTRATO:
CONTRATO ABIERTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ____________________________, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE DICONSA, S.A. DE C.V. (SUC. SURESTE) A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO “ DICONSA”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C.________________________________, EN SU CARÁCTER DE _________________________ Y POR LA OTRA PARTE _________________________ QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO “ EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR __________________ EN SU CARÁCTER DE ______________, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSALAS:
D E C L A R A C I O N E S
I.- “Diconsa, S.A. de C.V.” Declara que:
“Diconsa S.A. de C.V.”, Comparece representada en este acto por el Subgerente de Administración y Finanzas, Licenciado Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx personalidad que acredita con el testimonio de la escritura pública No. 7,795 otorgada el 24 (veinticuatro) de febrero del año 2000, pasada ante la fe del Licenciado Xxxxx X. De la Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx Público número 6 xx Xxxxxxxxxxxx Tabasco.
Que es una Empresa de participación estatal mayoritaria constituida bajo la forma de Sociedad Anónima de Capital Variable cuya denominación social original fue Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S.A. de C.V., mediante escritura pública 73,695 de fecha 00 xx xxxxxxxxx xx 0000, xxxxxxxx xxxx xx xx del Licenciado Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, Notario Xxxxxxx 000 xxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, se hizo constar el acta de asamblea general extraordinaria de accionistas en la que se acordó la reforma integral de sus estatutos sociales y el cambio de denominación social a Diconsa, S.A. de C.V., a partir del 1º de enero del 2000.
Que mediante escritura pública número 73,703 de fecha 00 xx xxxxxxxxx xx 0000, xxxxxxxx xxxx xx xx xxx Xxxxxxx Xxxxxxx xxxxxx 000 xx xx Xxxxxxxx Xxxxxxx, inscrita en el Registro Público de comercio correspondiente bajo el folio mercantil 98,440 de fecha 15 de diciembre de 1999, se hizo constar el Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas por la cual se autoriza la fusión de todas las empresas que integran el sistema Diconsa en una sola empresa, entre las que se encuentra Distribuidora Conasupo del Sureste, S.A de C.V., subsistiendo Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S.A. de C.V. como fusionante de todas ellas, de conformidad con el Artículo 182 de la Ley de Sociedades Mercantiles y conforme a las bases contenidas en el propio instrumento legal, y cuyo aviso de fusión y balance general al 31 de octubre de 1999, se publico en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 1999.
Como consta en la Escritura Pública número 73,671 de fecha 00 xx xxxxxxxxx xx 0000, xxxxxxxx xxxx xx xx xxx Xxxxxxx Publico numero 127 Licenciado Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, se hizo constar el Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Distribuidora Conasupo del Sureste, S.A. de C.V., en la que se acordó, la fusión de esta, con Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S.A. de C.V., actualmente Diconsa, S.A. de C.V., como fusionante, de conformidad con el articulo 182 de la Ley de Sociedades Mercantiles y conforme a las bases contenidas en el propio instrumento legal, y cuyo aviso de fusión y balance general al 31 de octubre de 1999 se publico en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, el 18 de diciembre de 1999.
Acuerdos de fusión que fueron formalizados mediante escritura pública número 73,776 de fecha 00 xx xxxxxxxxx xx 0000 xxxxxxxx xxxx xx xx xxx Xxxxxxx Xxxxxxx xxxxxx 000 xx xx Xxxxxxxx Xxxxxxx, inscrita en el registro publico de comercio bajo los mismos antecedentes regístrales, estableciéndose en la base quinta del resolutivo segundo del Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S.A. de C.V., actualmente Diconsa, S.A. de C.V. del 13 de diciembre de 1999, que en la fecha en que surta efectos la fusión frente a terceros, la empresa fusionante asumirá la totalidad de los derechos y obligaciones de las sociedades fusionadas y, consecuentemente de todos los activos y pasivos de estas ultimas, considerándose en este concepto la titularidad de todo contrato, convenio y demás negocios jurídicos en los que sean parte y tengan interés las sociedades fusionadas.
Que la Sociedad Denominada Diconsa, S.A. de C.V., como empresa fusionante, se subroga a todos los derechos y obligaciones que legalmente le correspondían a la fusionada Distribuidora Conasupo del Sureste, S.A. de C.V.
Que dentro del objeto social se encuentra el de coadyuvar al Fomento del Desarrollo Económico y Social del País, garantizando el abasto de productos básicos y complementarios no perecederos a precios competitivos, a fin de que se satisfaga la demanda de la población en pobreza extrema, ubicada en zonas de alta y muy alta marginación, de difícil acceso y sin fuente alternativa xx xxxxxx, mediante su participación organizada.
Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente Contrato (Abierto de conformidad con el Articulo 48 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector Público y 58 del Reglamento respectivo), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizo a través de nuestra empresa fusionante Diconsa, S.A. de C.V. el presupuesto anual para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el presente ejercicio, específicamente con cargo a la xxxxxxx xxx xxxxxxxx ( 0000 X 0000) xxx xxxxx xxxxxxxxx.
El presente contrato se adjudica al “Prestador de Servicios” mediante procedimiento de Licitación Pública Nacional de conformidad con lo estipulado por el artículo 35 y 36 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; de conformidad con lo acordado en la Sesión Ordinaria No. ____________.
Que para los efectos del presente contrato, señala como domicilio el ubicado en Xxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxx-Xxxxxxxx Xxxxxxxxx 0, Xxxxxx Xxxxxxxxxx, xx Xxxxxxxxxxxx, Xxxxxxx.
II.- |
EL “PRESTADOR DE SERVICIOS” DECLARA QUE: |
A).- |
Es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, bajo la figura de _________________________________, lo cual se acredita con la Escritura Pública Número _______ de fecha ________________, otorgada ante la fe del Licenciado ___________________________, Notario Xxxxxxx Xx. ____ xx xx Xxxxxx xxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, inscrita en el Registro Público de comercio de la Ciudad de _______________________ a fojas ______________ de fecha ________________ y su Registro Federal de Contribuyentes es _____________________.
|
B).- |
Tiene como objeto social: ___________________________________________________
|
C).- |
Cuenta con el personal capacitado, el instrumental de trabajo, los recursos materiales necesarios y reúne las condiciones técnicas y económicas necesarias para proporcionar los servicios objeto de este contrato.
|
D).- |
Esta al corriente en el pago del Impuesto Sobre la Renta y demás obligaciones fiscales, así como sus aportaciones al IMSS, al INFONAVIT y al SAR y su Registro Patronal del IMSS es: _________________.
|
E).- |
Conoce el contenido y los requisitos que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y su reglamento, y demás disposiciones complementarias aplicables en la materia.
|
F).- |
Ha analizado el contenido de los anexos, que firmados por las partes integran el presente contrato y que son:
Anexo I Especificaciones de los SERVICIOS. Anexo II Presupuesto.
|
G).- |
Comparece representada ente este acto por el C. __________________________ en su carácter de representante legal, quien cuenta con las facultades necesarias para la celebración del presente contrato de conformidad con lo señalado en la Escritura Pública Número ________ de fecha ___ de __________ de __________ otorgada ante la fe del Licenciado _______________________ ,Notario Público No. ______ de la Ciudad de ________________, inscrito en el Registro Público del Comercio de la Ciudad de ________________ bajo el número a fojas _______ de fecha ___ de ____ de _____
|
|
Para los efectos del presente contrato, señala como su domicilio ubicado en: _________ Ambas partes declaran que, se reconocen mutua, plena y recíprocamente su personalidad, y objeto social por lo que manifiestan su expresa conformidad en someterse a las estipulaciones consignadas en las siguientes: |
C L A U S U L A S
PRIMERA: |
OBJETO DEL CONTRATO.- “DICONSA” encomienda al “Prestador de Servicios” el suministro de “ __________________________________” y éste se obliga a realizarlos conforme a los términos de referencia contenidos en las Bases de Licitación DICSE-____/08-NAL-______________, así como en las características y especificaciones para el suministro de _______________ del anexo I.
|
SEGUNDA: |
IMPORTE DEL CONTRATO.- el monto estimado del presente contrato es de $_________ (_______________________________________ PESOS 00/100 M.N.) (Xxxxxx presupuestado contrato abierto) de acuerdo a la orden de trabajo que se emita, sin rebasar los costos establecidos en el anexo II, mismo que corresponde al ofrecimiento realizado por el “Prestador de Servicios” y se conserva fijo hasta la terminación de la vigencia de este contrato.
|
TERCERA: |
VIGENCIA DEL CONTRATO.- El “Prestador de servicios” Se obliga a iniciar el suministro _________ objeto de este contrato a partir del ______ de ________ de 2008 y concluirlos al ______ de ___________ de 2008 en horario de ______ a _______ horas, o en el momento que lo requiera “Diconsa” en casos de emergencia.
|
CUARTA: |
SUMINISTRO DE ___________: ‘’Diconsa’’ realizara la requisición de _________ objeto de este contrato los días ______ de cada semana, y el Prestador de Servicios se obliga a suminístralos los días ______ con su respectiva factura para lo cual ‘’Diconsa’’ expedirá el contra recibo que ampare los mismos.
|
QUINTA: |
FORMA DE PAGO.- Los pagos se efectuaran en las oficinas centrales de cada unidad operativa correspondiente a los veinte días naturales posteriores a la recepción de las facturas.
|
SEXTA |
GARANTIA “El Prestador de Servicios” se obliga a constituir en la forma, términos y procedimientos previstos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su reglamento, las garantías que aseguren a “Diconsa” el cumplimiento de este contrato.
|
|
Para el cumplimiento del contrato, se constituirá fianza por el 10% (diez por ciento) del monto total del servicio contratado, otorgada por institución legalmente autorizada, a favor de “Diconsa, S.A. de C.V.”
La fianza de cumplimiento del contrato deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, salvo que la entrega de los SERVICIOS o la prestación de los servicios se realice dentro del citado plazo.
|
XXXXXXX: |
RESPONSABILIDAD LABORAL.- El “Prestador de Servicios” como empresario y patrón del personal que ocupe con motivo de los servicios materia del contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y de seguridad social. El “Prestador de Servicios” conviene por lo mismo, en responder a todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de “Diconsa” en relación con los trabajos del contrato, y por ende, en sacarla en paz y a salvo de cualquier conflicto laboral relacionado con los servicios materia de este contrato.
El “Prestador de Servicios” se obliga a prestar los servicios objeto del presente contrato, conforme los términos de referencia establecidos en el anexo I de este contrato, y a que la prestación de dichos servicios se efectué a satisfacción de “Diconsa”, así como a responder por su cuenta y riesgo de los daños y perjuicios que por su inobservancia lleguen a causar a “Diconsa”, o a terceros.
|
OCTAVA: |
PENA CONVENCIONAL.- El “Prestador de Servicios” conviene en caso de atraso en la prestación de los servicios, debido a causa imputables al licitante ganador se aplicara una pena convencional del 1 % ( Uno por Ciento ) del monto no trasladado o depositado por cada día natural de retraso, hasta un monto máximo equivalente al importe de la fianza de cumplimiento otorgada, dicha pena por incumplimiento, podra ser descontadas de la factura correspondiente.
|
NOVENA: |
TERMINACION ANTICIPADA.- “Diconsa·” podrá dar por terminado anticipadamente este contrato, cuando concurran razones de interés general, o bien cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los SERVICIOS originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 último párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios comunicándolo al “Prestador de Servicios” por escrito con 15 días de anticipación.
|
DECIMA: |
PAGO EN CASO DE TERMINACION ANTICIPADA.- Para la elaboración del finiquito del contrato que se haya dado por terminado anticipadamente, se deberá observar que “Diconsa” reembolsara al “Prestador de Servicios” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estas sean razonables, estén debidamente comprobadas y se relacionen directamente con el contrato correspondiente en los términos del Artículo 66 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
|
DECIMA PRIMERA : |
RESCISION DEL CONTRATO.- En caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del “Prestador de Servicios”, “Diconsa” podrá en cualquier momento rescindir de pleno derecho éste contrato sin responsabilidad alguna de su parte y sin necesidad de declaración judicial, bastando para ello que se cumpla el procedimiento que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; en caso de que sea el “Prestador de Servicios ” quien decida rescindirlo anticipadamente será necesario que acuda ente la autoridad Judicial Federal y obtenga la declaración correspondiente, en termino del citado ordenamiento. |
|
La contravención a las disposiciones, lineamientos, bases, procedimientos y requisitos que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y demás disposiciones administrativas sobre la materia, así como el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones del “Prestador de Servicios”, que se estipulan en el presente contrato, dará lugar a la rescisión a que se refiere el párrafo precedente, además de que “Diconsa” aplique al “Prestador de Servicios” las penas convencionales, conforme a lo establecido en este contrato y le haga efectiva la garantía otorgada para su cumplimiento.
|
|
A continuación se enumera de manera enunciativa más no limitativa, las causales de rescisión a favor de “Diconsa”:
|
1.- |
Si el “Prestador de Servicios” ha proporcionado datos falsos al registrarse o al firmar el contrato, o bien cuando siendo reales, éstos hayan variado y no se hubiere dado aviso de ello a “Diconsa”.
|
2.- |
Si el “Prestador de Servicios” no suministro los SERVICIOS objeto del contrato en la fecha señalada.
|
3.- |
Si el “Prestador de Servicios” suspende injustamente la entrega o se niega a proporcionar los SERVICIOS requerido por “Diconsa”, especificados en el anexo uno de este contrato.
|
4.- |
Si el “Prestador de Servicios” es declarado en quiebra o en suspensión de pagos.
|
5.- |
Si el “Prestador de Servicios” cede los derechos de cobro del contrato, sin sujetarse a lo previsto en la cláusula Décima Tercera.
|
6.- |
Si el “Prestador de Servicios” no da a “Diconsa” y a las dependencias que tengan facultad de intervenir, las facilidades y datos necesarios para la inspección, vigilancia y supervisión del SERVICIOS que Entrega.
|
7.- |
Si el “Prestador de Servicios” ofrece, concede u otorga sumas de dinero, cualquiera que sea el importe, por concepto de premio, compensación, gratificación u otra denominación que se trate de dar a cualquiera de las personas que prestan sus servicios a “Diconsa”, sin distinción de jerarquías, categorías o empleo que desempeñe. Esta causa de rescisión operará sin perjuicio de las responsabilidades administrativas y penales que las autoridades competentes pueden determinar.
|
8.- |
En general, todo incumplimiento por parte del “Prestador de Servicios” a cualquiera de las obligaciones derivadas del contrato y su anexo, a las leyes, a los reglamentos, que sean aplicables a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, o las órdenes que reciba por escrito de “Diconsa”.
|
DECIMA SEGUNDA: |
PROCEDIMIENTO DE RESCISION.- “Diconsa” podrá rescindir administrativamente el presente contrato de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios, observando el siguiente procedimiento:
I.- Se iniciara a partir de que a el “Prestador de Servicios” le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un termino xx xxxx días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes.
II.- Transcurrido el termino a que se refiere la Fracción anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer y.
III.- La determinación de dar o no por rescindido el contrato deberá ser debidamente fundado, motivado y comunicado a el “Prestador de Servicios” dentro de los quince días hábiles siguientes a lo señalado en la Fracción I de este artículo 54 de la Ley.
|
DECIMA TERCERA:
|
CESION DE DERECHOS Y OBLIGACIONES El “Prestador de Servicios” se obliga a que los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato no podrá ceder en forma parcial ni total a favor de cualquier persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento previo y por escrito de “Diconsa”.
|
DECIMA CUARTA:
|
MODIFICACION DEL CONTRATO O AMPLIACION DEL SERVICIO.- “Diconsa” dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo la responsabilidad del Servidor Público que haya suscrito el contrato o quien lo sustituya y por razones fundadas y explícitas, podrá acordar el incremento en el plazo de ejecución de los servicios solicitados mediante modificación al presente contrato en los términos del Artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público absteniéndose de hacer modificaciones que se refieran a precios, anticipos, pagos progresivos, especificaciones y en general, cualquier cambio que implique otorgar condiciones más ventajosas a un Prestador de Servicios comparadas con las establecidas originalmente.
|
DECIMA QUINTA: |
LEGISLACION APLICABLE Y/O JURISDICCION.- Para la interpretación y cumplimiento de lo expresamente pactado en este contrato ambas partes se someten a la jurisdicción de los tribunales federales de la Ciudad xx Xxxxxxxxxxxx, Tabasco. y/o México, D. F. a la elección de la Empresa, renunciando a cualquier fuero que por razón de su domicilio, presente o futuro pudiera corresponderle y/o cualquier otra causa.
|
|
Dado en la Ciudad xx Xxxxxxxxxxxx, Tabasco, el ____ de _________ del Dos Mil Ocho.
|
Por DICONSA, S.A. DE C.V. POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS
_________________________________________ REPRESENTANTE LEGAL. |
_________________________________________ APODERADO LEGAL |
T E S T I G O S
________________________________________
|
___________________________________________
|
ANEXO 10
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE:
|
NÚMERO DE LICITACIÓN:
|
PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO O ADQUISICIÓN DE:
|
SI USTED DESEA AGREGAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO AL CONCURSO, FAVOR DE ANOTARLO EN EL SIGUIENTE CUADRO:
|
INSTRUCCIONES: FAVOR DE CALIFICAR LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN ESTA ENCUESTA CON UNA “X”, SEGÚN CONSIDERE.
FACTOR |
EVENTO |
SUPUESTOS |
CALIFICACIÓN |
|||
|
|
|
TOTALMENTE DE ACUERDO |
EN GENERAL DE ACUERDO |
EN GENERAL EN DESACUERDO |
TOTALMENTE EN DESACUERDO |
1 |
JUNTA DE ACLARACIONES |
EL CONTENIDO DE LAS BASES ES CLARO PARA LA ADQUISICIÓN O CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE SE PRETENDE REALIZAR. |
|
|
|
|
2 |
|
LAS PREGUNTAS TÉCNICAS EFECTUADAS EN EL EVENTO, SE CONTESTARON CON CLARIDAD. |
|
|
|
|
8 |
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE OFERTAS TÉCNICAS |
EL EVENTO SE DESARROLLÓ CON OPORTUNIDAD, EN RAZÓN DE LA CANTIDAD DE DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTARON LOS LICITANTES. |
|
|
|
|
4 |
RESOLUCIÓN TÉCNICA Y APERTURA DE OFERTAS ECONÓMICAS |
LA RESOLUCIÓN TÉCNICA FUE EMITIDA CONFORME A LAS BASES Y JUNTA DE ACLARACIONES DEL CONCURSO. |
|
|
|
|
5 |
FALLO |
EN EL FALLO SE ESPECIFICARON LOS MOTIVOS Y EL FUNDAMENTO QUE SUSTENTA LA DETERMINACIÓN DE LOS PROVEEDORES ADJUDICADOS Y LOS QUE NO RESULTARON ADJUDICADOS. |
|
|
|
|
10 |
GENERALES |
EL ACCESO AL INMUEBLE FUE EXPEDITO. |
|
|
|
|
9 |
|
TODOS LOS EVENTOS DIERON INICIO EN EL TIEMPO ESTABLECIDO. |
|
|
|
|
6 |
|
EL TRATO QUE DIERON LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA INSTITUCIÓN DURANTE LA LICITACIÓN, FUE RESPETUOSO Y AMABLE. |
|
|
|
|
7 |
|
VOLVERÍA A PARTICIPAR EN OTRA LICITACIÓN QUE EMITA LA INSTITUCIÓN. |
|
|
|
|
3 |
|
EL CONCURSO SE APEGÓ A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. |
|
|
|
|
ANEXO 11
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE)
EL COMPROMISO DE MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRASCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO INTERNACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO.
ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES.
LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN CASO DE MÉXICO. INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN -LA PRIMERA YA FUE APROBADA- EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARÁ, ENTRE OTROS:
LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN.
EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN.
EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A MÉXICO POR LAS AGENCIAS CALIFICADORAS Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA.
LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN:
PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999.
DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO.
PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN).
LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN:
LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORIAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O SERVICIOS A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.
LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORIAS, NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS: INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES.
LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS.
LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O SERVICIOS.
ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS.
EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO.
EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN.
POR OTRA PARTE ES DE SEÑALAR QUE EL CÓDIGO PENAL FEDERAL SANCIONA EL COHECHO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
ARTÍCULO 222
COMETEN EL DELITO DE COHECHO:
EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ, O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y
EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONA EN LAS FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES.
AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES:
CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TREINTA A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS.
CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS.
EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVAS ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARÁN EN BENEFICIO DEL ESTADO.
CAPÍTULO XI
COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS
ARTÍCULO 222 BIS
SE IMPONDRÁN LAS PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ, POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, YA SEA EN SERVICIOS O SERVICIOS.
A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA QUE GESTIONE O SE ABSTENGA DE GESTIONAR LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN:
A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO CARGO O COMISIÓN, O
A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO Y LE REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ESTE ÚLTIMO.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO, TODA PERSONA QUE OSTENTE U OCUPE UN CARGO PÚBLICO CONSIDERADO ASÍ POR LA LEY RESPECTIVA, EN LOS ÓRGANOS LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL DE UN ESTADO EXTRANJERO, INCLUYENDO LAS AGENCIAS O EMPRESAS AUTÓNOMAS INDEPENDIENTES O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO, SÍ COMO CUALQUIER ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALES.
CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DE ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN INTERNACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONAL MORAL.
ANEXO 12
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 20165001-005-09 (COMPRANET) RELATIVA A LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION Y TRASLADO DE EFECTIVO.
DIRECTORIO DE UNIDADES OPERATIVAS
SUCURSAL |
ESTADO |
UNIDAD OPERATIVA |
|
SURESTE |
TABASCO |
VILLAHERMOSA |
|
|
|
|
|
ALMACÉN |
RECURSOS MATERIALES |
TELÉFONO |
DIRECCIÓN |
|
|
|
|
OFICINAS SUCURSAL
|
XXXXXXX XXXXXX XXXXXXX |
(00000) 000-00-00 EXT. 71214 |
XXXX. XXXXXXXXXXXX-XXXXXXXX XX. 0; XX. XXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXX, XXX. |
SUCURSAL |
ESTADO |
UNIDAD OPERATIVA |
|
SURESTE |
CHIAPAS |
TUXTLA GUTIERREZ |
|
|
|
|
|
ALMACÉN |
RECURSOS MATERIALES |
TELÉFONO |
DIRECCIÓN |
|
|
|
|
OFICINAS UNIDAD OPERATIVA |
ING. XXXX X. XXXXXXX XXXXXXXXX |
(00000) 00000-00, (50,51,53) EXT. 72923
|
XXXXXXXXX XXXXXX – XXXXXX XX XXXXX XX 0.0 XX. 00000 XXXXXX XXXXXXXXX, XXXXXXX |
SUCURSAL |
ESTADO |
UNIDAD OPERATIVA |
|
SURESTE |
CHIAPAS |
TAPACHULA |
|
|
|
|
|
ALMACÉN |
RECURSOS MATERIALES |
TELÉFONO |
DIRECCIÓN |
|
|
|
|
OFICINAS UNIDAD OPERATIVA |
ING. XXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX |
(00-000) 000-00-00 EXT. 72819 |
XX. 0.0 XXXX. XXX. XXXXXX; XXX. XXX XXXXXXXXX, 00000, XXXXXXXXX, XXXX. |
44/47