Expediente: 019_39_1T_AE_FRANCO_EO
XXXXX, X. X. Xxxxxxxx en el Registro Mercantil de Asturias, Tomo 3063, Libro 0, Folio 209, Hoja AS 28071 - CIF: X-00000000
Expediente: 019_39_1T_AE_FRANCO_EO
ACUERDO DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO QUE TIENE POR OBJETO EL SERVICIO DE ANALÍTICAS ME- DIANTE LABORATORIO EXTERNO (ECAH) EN LA EDAR DE LA RÍA DEL EO Y EDAR XXX XXXXXX
ANTECEDENTES
Primero.- Con fecha 21 de noviembre de 2019 el gerente de la empresa pública SERPA, S. A., Órgano de Contratación competente, haciendo uso de las facultades otorgadas por el Consejo de Administración de esta empresa en su reunión de fecha 22 de noviembre del año 2016, elevadas a público en escritura pública otorgada ante el Notario de la ciudad de Xxxxxx X. Xxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx, bajo el número 22 de su protocolo, aprobó el expediente para la contratación del SERVICIO DE ANALÍTICAS MEDIANTE LABORATO- RIO EXTERNO (ECAH) EN LA EDAR DE LA RÍA DEL EO Y EDAR XXX XXXXXX DURANTE EL PRIMER TRIMES- TRE DE 2020 (Expte.: 019_39_1T_AE_FRANCO_EO).
En la misma fecha se aprobaron los pliegos reguladores así como el gasto correspondiente a esta contrata- ción con cargo a los presupuestos para gastos xx XXXXX, S. A.
Segundo.- El anuncio de licitación del contrato se publicó en el perfil del contratante del Principado de As- turias (xxxx://xxxx.xxxxxxxx.xx) y en la plataforma de contratación del sector público (xxxxx://xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xx) el día 26 de noviembre de 2019. Asimismo, tanto el anuncio de licitación como la información correspondiente a este contrato se insertaron en la página web xx XXXXX, S. A. (xxx.xxxxxxx.xx).
Tercero.-En el anuncio se indica que el acto de apertura pública de sobres tendría lugar el día 13 de diciem- bre de 2019, a las 9 horas.
Cuarto.- Dentro del plazo abierto a tal efecto, se recibieron en el Registro de Entrada xx XXXXX proposicio- nes presentadas por parte de las empresas siguientes:
- INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS MEDIO AMBIENTE-IPROMA, S.L., con CIF X00000000, con domicilio a efectos de notificaciones en Xxxxxx xx xx Xxxx, x x 00, Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxx Valenciana.
- LABAQUA, S. A., con CIF X00000000, y con domicilio en la xxxxx Xxxxxx, 00-00, Xxxxxxxx xx xxx Xxxxxxxx, Xxxxxxxx, Xxxxxxxxx Valenciana.
- ANALIZA CONTROL DE CALIDAD, S. L., con CIF X00000000, y con domicilio en el Centro europeo de em- presas, mód. 00-00, Xxxx. xx xx Xxxxxxxxxx, x/x, 00000, Xxxxxx.
Quinto.- Con fecha 13 de diciembre se reunieron los miembros de la Comisión Auxiliar con la finalidad de proceder a la apertura pública de los sobres, comprobando de conformidad el contenido de su declaración responsable y dando lectura a las ofertas económicas presentadas con el resultado que se expone:
- INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS MEDIO AMBIENTE-IPROMA, S.L., presenta oferta económica por importe de nueve mil setecientos cincuenta y ocho euros con cuarenta y ocho céntimos (9.758,48 €) sin IVA.
- LABAQUA, S. A., presenta oferta económica por importe de nueve mil quinientos quince euros con quin- ce céntimos (9.515,15 €) sin IVA.
- ANALIZA CONTROL DE CALIDAD, S. L., presenta oferta económica por importe de doce mil doscientos catorce euros con treinta y dos céntimos (12.214,32 €).
Siendo el único criterio de adjudicación el precio más económico (cláusula novena xxx Xxxxxx de Condiciones particulares), se procedió a formular la propuesta la adjudicación del presente contrato a favor de la mejor oferta de las presentadas, que fue la correspondiente al primer clasificado XXXXXXX, S. A. No obstante lo anterior, de conformidad asimismo con lo indicado en la cláusula novena xxx Xxxxxx, se apreció que la oferta de este licitador se encontraba incursa en presunción de desproporción, en aplicación de los criterios que se
establecen el artículo 85 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas que aprueba el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre.
Es por ello que la Comisión auxiliar solicitó al licitador LABAQUA, S. A. la justificación del precio ofertado por su parte, requiriéndole para que aportara un informe técnico, en el que desglosara razonada y detallada- mente el bajo nivel de los precios en base al cual había definido su oferta.
XXXXX, X. X. Xxxxxxxx en el Registro Mercantil de Asturias, Tomo 3063, Libro 0, Folio 209, Hoja AS 28071 - CIF: X-00000000
Sexto.- En respuesta al requerimiento realizado, la empresa LABAQUA, S. A. presentó documentación justi- ficativa con fechas 24 y 27 de diciembre de 2019.
Séptimo.- El día 2 de enero de 2020 se emite informe técnico en el que se valora positivamente la informa- ción presentada por parte de esta empresa, concluyendo que el desglose de la oferta permite interpretar que la misma da cumplimiento a la solicitud realizada por parte xx XXXXX.
Octavo.- Con fecha 3 de enero de 2020 el Órgano de Contratación resolvió aceptar la justificación de la oferta realizada por parte de LABAQUA, S. A. dando continuidad al procedimiento de licitación.
Noveno.- A la vista de los antecedentes expuestos, el mismo día 3 de enero la Comisión auxiliar acordó requerir al licitador de referencia para la presentación de la documentación a la que se refiere la cláusula xxxxxx xxx Xxxxxx de Condiciones particulares que no constaba inscrita en el ROLECSP.
Décimo.- Con fecha 8 de enero de 2020 se registra en XXXXX la entrada de la documentación solicitada, que es valorada con resultado de conformidad por parte de los miembros de la Comisión auxiliar.
Vistos los antecedentes obrantes en el expediente y lo dispuesto en el artículo 159.6 de la LCSP., así como en la cláusula decimoprimera xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas, y actuando en calidad de Órgano de Contratación competente en virtud de las facultades otorgadas por el Consejo de Administración de esta empresa en su reunión de fecha 4 de diciembre del año 2019, elevadas a público en escritura públi- ca otorgada ante el Notario de la ciudad de Xxxxxx X. Xxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxx, bajo el número 54 de su protocolo, el gerente xx XXXXX, S. A.,
ACUERDA
PRIMERO.-
Aceptando la Propuesta formulada por parte de la Comisión auxiliar, ADJUDICAR EL CONTRATO QUE TIENE POR OBJETO EL SERVICIO DE ANALÍTICAS MEDIANTE LABORATORIO EXTERNO (ECAH) EN LA EDAR DE LA RÍA DEL EO Y EDAR XXX XXXXXX DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2020 (EXPTE.:
019_39_1T_AE_FRANCO_EO) a favor de la mejor oferta de las presentadas en este procedimiento, que es la correspondiente a LABAQUA, S. A., con CIF X00000000, y con domicilio en la xxxxx Xxxxxx, 00-00, Xxxx- xxxx xx xxx Xxxxxxxx, Xxxxxxxx, Comunidad Valenciana, por el importe máximo de trece mil veintisiete euros con cincuenta y siete céntimos (13.027,57 €), sin IVA; quince mil setecientos sesenta y tres euros con treinta y seis céntimos (15.763,36€), IVA incluido, con el desglose de precios unitarios que se incluye en su oferta, y que formará parte integrante del presente contrato; con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Objeto del contrato
Servicio de recogida de muestras y realización de analíticas mediante laboratorio externo (ECAH) en la EDAR Ria del Eo y EDAR El Xxxxxx. Se trata de un contrato de servicios (art. 17 LCSP), en función de las necesida- des, en el que el empresario se obliga a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario, sin que
el número total de prestaciones incluidas en el objeto del contrato se defina con exactitud al tiempo de celebrar este, por estar subordinadas las mismas a las necesidades xx XXXXX, por lo que deberá aprobarse un presupuesto máximo. (D.A. 33ª LCSP).
El detalle de las características técnicas del servicio se encuentra detallado en el Pliego de Prescripciones Técnicas.
XXXXX, X. X. Xxxxxxxx en el Registro Mercantil de Asturias, Tomo 3063, Libro 0, Folio 209, Hoja AS 28071 - CIF: X-00000000
El número de analíticas a realizar y su periodicidad se reflejan a continuación:
EDAR EO | ||||
PROGRAMA VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS VERTIDOS | ||||
Muestra | Parámetros | Observaciones | cantidad | |
Agua bruta (muestra compuesta) | mensual | pH, O2, Tª, conductividad, SS, DBO5, DQO, N-NH4, N-NTK, N-NT, NO3, Ptotal, Colifor- mes totales, fecales,E. Coli, Enterococos intestinales, aceites y grasas e hidrocarbu- ros | Se deben indicar condi- ciones en las que se ha realizado el muestreo: fecha, horarios xx xxxx- treo, precipitaciones de lluvia el día del muestreo | 3 |
Agua tratada (xxxx- tra compuesta) | 2ud/mes | pH, O2, Tª, conductividad, SS, DBO5, DQO, N-NH4, N-NTK, N-NT, NO3, Ptotal, Colifor- mes totales, fecales,E. Coli, Enterococos intestinales, aceites y grasas e hidrocarbu- ros | 6 | |
Microcontaminantes agua bruta (muestra compuesta) | semestral | Análisis de control de las sustancias que figuran en los anejos 1, 2 y 3 de la Directiva 2008/105/CEE, relativa a las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas, su trasposición al ordenamiento jurídico español y su revisión de acuerdo a la Directiva 2013/39/UE. | 1 | |
Microcontaminantes agua tratada (xxxx- tra compuesta) | semestral | mercurio, cadmio, plomo, níquel, cobre, zinc ,cromo VI, antraceno, fluroranteno, naftaleno, benzo (a) pireno, benzo (b) fluo- ranteno, benzo (K) fluoranteno, benzo (g, h , i) perileno, indeno (1,2,3-cd)pireno, tributi- lestaño / ortofosfatos, gamma- hexaclorociclohexano (lindano), PCB´s (28, 52,101,118,153,138,180) | 1 | |
Grasas | mensual | aceites y grasas e hidrocarburos y sus frac- ciones para caracterización como RTP ´s | 3 | |
Arenas | mensual | materia orgánica y sequedad | 3 | |
Fango deshidratado | anual | 1 | ||
Agua de servicios (puntual) | semanal | SS, turbidez, E.coli | analíticas precisas para acreditar el cumplimiento del RD 1620/2007, de 7 de diciembre, Anexo I | 14 |
Agua de servicios (puntual) | mensual | Legionella | 3 | |
Agua tratada (xxxx- tra puntual) | 2/semana | coliformes fecales y totales, E. Coli y estrep- tococos | 28 |
PROGRAMA DE VIGILANCIA DEL MEDIO RECEPTOR | |||||
Punto muestra | Zona | cond. | Parámetros | cantidad | |
P1, P2, P3 | Superficie | Pleamar + Baja- mar | Parámetros físico-químicos y nutrientes: Turbidez, Salinidad, Conductividad, Tª, O2 / NO3, NO2, NH4, PO4 y Silicatos | Muestreos en 3 puntos P1, P2 y P3 en superficie y fondo, en pleamar y ba- jamar. Procedimientos a seguir para realización de los muestreos según indicaciones aportadas en el informe sobre el diseño del primer control opera- tivo en aguas marinas xx Xxxxxxxx (INDUROT, abril de 2008) | 6 |
P1, P2, P3 | Fondo | Pleamar + Baja- mar | Parámetros físico-químicos y nutrientes: Turbidez, Salinidad, Conductividad, Tª, O2 / NO3, NO2, NH4, PO4 y Silicatos | 6 | |
P1, P2, P3 | Superficie | Bajamar | Clorofila, Fitoplancton y SS | Coincidente con muestreo tratada microcontaminan- tes EDAR de enero. Pro- cedimientos a seguir para realización de los xxxx- treos según indicaciones aportadas en el informe sobre el diseño del primer control operativo en aguas marinas xx Xxxxxxxx (INDUROT, abril de 2008) | 3 |
P2 | Superficie | Bajamar | Contaminantes en agua: nafta- leno,antraceno, fluroranteno, benzo (a) pireno, benzo (b) fluo- ranteno, benzo (K) fluoranteno, benzo (g, h, i)perileno, indeno (1,2,3-cd)pireno, tributilestaño, dibutilestaño, monobutilestaño, As, Cd, Hg, Ni, Pb, Zn | 1 | |
P2 | Superficie | Bajamar | Contaminantes en sedimentos y macroinvertebrados bentónicos | 1 | |
PROGRAMA CONTROL COLECTORES | |||||
Punto muestra | Frecuencia | Parámetros | cantidad | ||
XXXX Xxxxxxxxx, EBAR Vilavedelle, EBAR Castropol | semanal | pH, conductividad, SS, DBO5, DQO, N-NH4, N-NTK,N-NO3, N-NT, Ptotal, PO4,cloruros | 14 | ||
EDAR EL XXXXXX | |||||
PROGRAMA VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS VERTIDOS | |||||
Muestra | Parámetros | Observaciones | cantidad | ||
Agua bruta (muestra compuesta) | mensual | pH, O2, Tª, conductividad, SS, DBO5, DQO, N-NH4, N-NTK, N-NT, NO3, Ptotal, Colifor- mes totales, fecales,E. Coli, Enterococos intestinales, aceites y grasas e hidrocarbu- ros | 1 | ||
Microcontaminantes agua bruta (muestra compuesta) | semestral | Análisis de control de las sustancias que figuran en los anejos 1, 2 y 3 de la Directiva 2008/105/CEE, relativa a las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas, su trasposición al ordenamiento jurídico español y su revisión de acuerdo a la Directiva 2013/39/UE. | Análisis de control de las sustancias que figuran en los anejos 1, 2 y 3 de la Directiva 2008/105/CEE, relativa a las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas, su trasposición al ordenamiento jurídico español y su revisión de acuerdo a la Directiva 2013/39/UE. | 1 |
XXXXX, X. X. Xxxxxxxx en el Registro Mercantil de Asturias, Tomo 3063, Libro 0, Folio 209, Hoja AS 28071 - CIF: X-00000000
Lugar de prestación del servicio
La toma de muestras se realizará en:
EDAR Xxx xxx Xx, X/ Xxxxxx x/x Xxx Xxxx xx Xxxxxx, 00000 Xxxxxxxxx, Xxxxxxxx.
EDAR El Xxxxxx X/ Xxxxxx x/x, 00000 Xx Xxxxxx, Xxxxxxxx
XXXXX, X. X. Xxxxxxxx en el Registro Mercantil de Asturias, Tomo 3063, Libro 0, Folio 209, Hoja AS 28071 - CIF: X-00000000
Plazo de ejecución
Se plantea un plazo de duración de tres meses a contar desde el día siguiente al de formalización del contrato. Debe entenderse el anterior como un plazo máximo, puesto que, en el caso de que, durante el plazo de ejecución inicialmente previsto desapareciera la necesidad de la que trae causa la presente contratación (si el Consorcio de Aguas formalizara el contrato de explotación de la EDAR con un tercero, y pusiera fin a su encargo con XXXXX) esta circunstancia sería oportunamente puesta en conocimiento del contratista, proce- diéndose a la resolución de mutuo acuerdo del contrato, ante su innecesaria vigencia.
El contrato no admite prórroga.
Plazos parciales
Los plazos parciales de ejecución, relativos a los muestreos, entrega de resultados de analíticas, redacción de informes… son los que se detallan en el Pliego de Prescripciones Técnicas.
Descripción de los trabajos
Los trabajos que deberán ejecutarse dentro del presente contrato serán los siguientes:
Realización de muestreos mediante tomamuestras automático propiedad del laboratorio externo, recogida de muestras en la EDAR y medio receptor y conservación hasta el laboratorio de las muestras. Las analíticas han de ser realizadas por una Entidad Colaboradora de la Administración Hidráulica (ECAH).
La recogida de muestras del sistema de colectores se realizará por el personal de planta de forma que el laboratorio externo podrá recoger la muestra en planta o enviar un transporte para su reco- gida asumiendo el laboratorio los costes del transporte y realizando en este último caso todas las gestiones con el transportista. El laboratorio externo facilitará los recipientes para la recogida de muestras, así como las neveras portátiles en caso de que la recogida sea mediante empresa de transporte.
El laboratorio externo suministrará incluso los recipientes estériles para analíticas de microbiología.
Realización de los análisis correspondientes a cada tipo de muestra. En el caso de los parámetros Ntotal, NTK, NO3, NH4, NO2 sus concentraciones deberán ir expresadas en mg N/l, en el caso de los parámetros Ptotal y PO4 sus concentraciones deberán ir expresadas en mg P/l.
En caso de resultados por debajo del límite de certificación, el laboratorio deberá indicar el valor obtenido de todas formas, afectando esto a todas las analíticas.
Redacción de informe de resultados contrastados con la autorización de vertido en el caso del agua tratada y con parámetros de diseño de la EDAR en el caso de agua bruta. Redacción de informes de resultados contrastados con los límites aplicables según RD 1620/2007 en el caso de agua de servi- cios. Todos los informes deben indicar fecha de la toma de muestra, fecha recepción de la muestra en el laboratorio, y fechas de inicio y fin de los análisis, así como fecha de emisión del informe y ti- po de muestra (puntual o compuesta). Entrega de informes en las 2 semanas posteriores desde la recogida de muestras.
Los resultados/informes del control de los vertidos deben señalar las condiciones en que se haya realizado el muestreo: fecha, horarios de muestreo y precipitaciones de lluvia el día de muestreo.
Los resultados/informes del control del medio receptor deben señalar para todos los muestreos las condiciones meteorológicas y mareométricas en las que se han llevado a cabo, coordenadas, pro- fundidades etc. Los procedimientos a seguir para la realización de estos muestreos seguirán las in- dicaciones aportadas en el informe sobre el primero control operativo en aguas marinas de Astu- rias (INDUROT Abril 2008) y en las cláusulas recogidas tanto en la Directiva Marco del agua como en el documento guía nº 7 de la estrategia común de implementación (CIS), realizado por el grupo de trabajo de monitorización.
XXXXX, X. X. Xxxxxxxx en el Registro Mercantil de Asturias, Tomo 3063, Libro 0, Folio 209, Hoja AS 28071 - CIF: X-00000000
Condiciones particulares del sistema
El laboratorio externo realizará la recogida de muestras de la siguiente forma:
Los muestreos mensuales de agua bruta y tratada (muestras compuestas) se realizarán la primera y tercera semana de cada mes previo acuerdo con el jefe de planta. El laboratorio externo (ECAH) colocará el tomamuestras un día pactado de la semana y lo retirará con la recogida de la muestra al día siguiente de su colocación.
Los muestreos semanales y mensuales de agua reutilizada/regenerada y agua tratada (puntual) se realizarán, por el laboratorio externo en la EDAR.
Para los muestreos semanales de colectores, la semana anterior a la recogida se concretará con la EDAR el día de recogida para la colocación de tomamuestras por el personal de planta en caso ne- xxxxxxx. La recogida de la muestra se realizará, bien por el laboratorio externo (ECAH) en planta o bien enviando y gestionando un transporte para su recogida asumiendo el laboratorio los costes de dicho transporte y acreditando que la muestra llega a sus instalaciones en el mismo día de la reco- gida. Si el método de recogida de muestras es mediante transporte, el laboratorio externo debe suministrar recipientes para la recogida de muestras y se hará cargo de los costes del transporte (refrigerado) así como de todos los tramites con el transportista para la recogida.
Los muestreos del medio receptor serán realizados por el laboratorio entidad externa debidamente acreditada y siempre deberá coincidir con el día que se efectúen los muestreos del efluente de la EDAR.
Los resultados de las analíticas serán entregados, tal y como se indica en el punto 3 del presente documento, dentro de un plazo de 15 días tras la recogida de las muestras, mediante correo elec- trónico. Incurriendo en la penalidad estipulada en la cláusula 19 del PCAP por cada día de retraso. Quedan excluidas de esta condición las analíticas de microcontaminantes de agua bruta y tratada, hidrocarburos en agua bruta y tratada y analítica completa de fango.
Los trabajos serán abonados mensualmente según número de analíticas realmente ejecutadas.
El precio a ofertar incluirá todos los conceptos inherentes al trabajo, incluso toma de muestras, co- locación de tomamuestras en los casos necesarios, desplazamientos y los recipientes adecuados para cada muestreo.
El laboratorio externo deberá contar con la acreditación como entidad para el análisis de los pará- metros exigidos, así como para la toma de muestras.
En los casos de analíticas mensuales, las mismas se realizarán a principios de mes. Si, excepcionalmente, los resultados de la analítica no fueran acordes con los parámetros que establece la autorización de vertido, la analítica se repetirá dentro del mes correspondiente.
Precio
El precio máximo total a abonar en virtud del presente contrato asciende a trece mil veintisiete euros con cincuenta y siete céntimos (13.027,57 €), sin IVA; quince mil setecientos sesenta y tres euros con treinta y seis céntimos (15.763,36€), IVA incluido, con el desglose de precios unitarios que el licitador incluyó en su oferta, y que se acompaña como Xxxxx, formando parte integrante del presente contrato.
El adjudicatario tiene derecho al abono del precio convenido, con arreglo a las condiciones establecidas en el contrato, correspondiente a los servicios implementados y formalmente recibidos por SERPA, S. A.
El pago del precio se realizará de manera mensual.
XXXXX, X. X. Xxxxxxxx en el Registro Mercantil de Asturias, Tomo 3063, Libro 0, Folio 209, Hoja AS 28071 - CIF: X-00000000
Las facturas mensuales consignarán los precios correspondientes en virtud de las unidades implementadas en el periodo correspondiente por el adjudicatario, debiendo ser repercutido como partida independiente el Impuesto sobre el Valor Añadido en el documento que se presente para el cobro, sin que el importe glo- bal contratado experimente incremento alguno.
Las facturas han de cumplir los siguientes requisitos formales:
Emitidas a nombre xx XXXXX, S. A., con la dirección: La Laboral, xxxxx Xxxx Xxxx Xxxxxx, x x 000, 0x, 00000, Xxxxx.
Las facturas deberán llevar perceptiblemente un número que permita identificar inequívocamente cada una de ellas.
En el caso de que el contratista tenga establecidas Sucursales o Delegaciones especificará claramente cuál de ellas emite la factura.
Las facturas deberán cumplir con los datos y requisitos establecidos en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, y demás disposiciones concordantes.
El contratista debe presentar la factura ante el registro correspondiente en los términos establecidos en la normativa vigente, en tiempo y forma, en el plazo de treinta días desde la fecha de prestación efectiva de los servicios.
XXXXX, S. A. deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los servicios implementados dentro de los treinta días siguientes a la efectiva prestación del servicio. XXXXX, S. A. tendrá la obligación de abonar el precio dentro de los treinta días siguientes a la fecha de apro- bación de los documentos que acrediten su conformidad con lo dispuesto en el contrato.
SEGUNDO.-
Comunicar el presente ACUERDO DE ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE ANALÍTICAS MEDIANTE LABORA- XXXXX EXTERNO (ECAH) EN LA EDAR DE LA RÍA DEL EO Y EDAR XXX XXXXXX DURANTE EL PRIMER TRI-
XXXXXX DE 2020 (EXPTE.: 019_39_1T_AE_FRANCO_EO) a los licitadores y proceder a su publicación en el perfil del contratante y en la página web de la empresa pública Sociedad de Servicios del Principado xx Xxxxxxxx, S. A.
Se advierte a efectos de formalización del contrato de que, en aplicación del artículo 159.6.g) y de confor- midad con la cláusula decimosegunda xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas la misma habrá de tener lugar en el plazo máximo de quince días a contar desde la recepción de la citada notificación, pudiendo efectuar- se con la aceptación, por parte del adjudicatario, de la resolución de adjudicación.
Firmado
En Gijón, a 13 de enero de 2020,
09287620J
digitalmente por
Firmado digitalmente por XXXXX
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXXXX XXXXX -
XXXX XXXXX 09287620J XXXX
A74061177)
JODD. JoAsRé Á(Rn:gel JAóNdGaErL JPOeDrAeRñ(Ra:
A74061177)
Gerente de SFEeRchPaA: ,20S2.0A.0.1.13
13:58:11 +01'00'
XXXXXXX XXXXX - 39853682H
39853682H
Nombre de reconocimiento (DN): c=ES,
serialNumber=IDCES-39853682H, givenName=XXXXXXX XXXXX, sn=XXXXX XXXXX, cn=XXXXX XXXXX XXXXXXX XXXXX - 39853682H
Fecha: 2020.01.13 16:23:31 +01'00'
Fdo.: D. Xxxxxxx Xxxxx Xxxxx Xxxxx
XXXXXXX, X. X.