Contract
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA “SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LAS OBRAS DEL CONVENIO CONAVI-INVIVIENDA” A PRECIO ALZADO Y TIEMPO DETERMINADO, BAJO LA MODALIDAD DE “ADJUDICACIÓN DIRECTA” CON No. INVIVIENDA-GPDV-AD- 0001/2013 QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO VERACRUZANO DE LA VIVIENDA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE, A CARGO DEL ARQ. XXXXXX XXXXXXX XXXXXXX, GERENTE GENERAL Y POR LA OTRA PARTE LA PERSONA MORAL INGENIERÍA Y PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO, S.A. DE C.V. REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA LIC. XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “EL INSTITUTO” Y “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, RESPECTIVAMENTE Y EN FORMA CONJUNTA “LAS PARTES”, DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
DATOS GENERALES
TIPO DE ADJUDICACIÓN: | ADJUDICACIÓN DIRECTA |
ÁREA RESPONSABLE: | GERENCIA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO PARA LA VIVIENDA |
No. DE CONTRATO: | No. INVIVIENDA-GPDV-AD-0001/2013 |
TIPO DE CONTRATO: | SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA, A PRECIO ALZADO Y TIEMPO DETERMINADO. |
CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN: | SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LAS OBRAS DEL CONVENIO CONAVI-INVIVIENDA. |
ORIGEN DEL RECURSO: | RECURSOS PROPIOS DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE LA VIVIENDA, AUTORIZADOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO MEDIANTE ACUERDO CD004/13 DE FECHA 0 XX XXXXXXX XX 0000. |
XXXXX X XXXXX: | $2´158,137.93 (DOS MILLONES CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO TREINTA Y SIETE PESOS 93/100 M.N.). |
I.V.A. 16%: | $345,302.07 (TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS DOS PESOS 07/100 M.N.) |
MONTO TOTAL: | $2´503,440.00 (DOS MILLONES QUINIENTOS TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA PESOS 00/100 M.N.) |
MONTO DEL ANTICIPO 30%: | $751,032.00 (SETECIENTOS CINCUENTA Y UN MIL TREINTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.). |
NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIOS: | INGENIERÍA Y PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO, S.A. DE C.V. |
DOMICILIO: | XXX XXXXXXX Xx. 000-000 XXX. XXX XXXXX, XXXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX, X.X. 00000 XXXXXX X.X. |
R.F.C: | IPE-850318-NZA |
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA: | LIC. XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX |
FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO: | 00 XX XXXXX XX 0000 |
XXXXX XX XXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXX: | 90 DÍAS NATURALES |
FECHA DE INICIO: | 00 XX XXXXX XX 0000 |
FECHA DE TERMINACIÓN: | 13 XX XXXXX DE 2013 |
A N T E C E D E N T E S:
I. EN FECHA 28 DE OCTUBRE DE 2010, EL INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO URBANO, REGIONAL Y VIVIENDA, ACTUALMENTE INSTITUTO VERACRUZANO DE LA VIVIENDA Y LA COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA (CONAVI), CELEBRARON CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN AFECTADA EN SUS VIVIENDAS POR DIVERSOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS OCURRIDOS EN EL AÑO 2010, A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL PARA VIVIENDA “ESTA ES TU CASA”, EL CUAL CONSISTE EN EL OTORGAMIENTO DE APOYOS FINANCIEROS PARA QUE LA POBLACIÓN TENGA ACCESO A UNA SOLUCIÓN HABITACIONAL.
II. MEDIANTE CONVENIO DE FECHA 28 DE DICIEMBRE DE 2011, SE MODIFICÓ EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ANTES CITADO PARA EL EFECTO DE AMPLIAR SU PLAZO DE VIGENCIA AL
30 DE NOVIEMBRE DE 2012, SIEMPRE Y CUANDO SE CONTARA CON LOS RECURSOS PRESUPUESTALES AUTORIZADOS.
III. DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL 3.5.5 DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL PARA VIVIENDA “ESTA ES TU CASA” Y CLÁUSULAS TERCERA Y CUARTA DEL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN, POR TRATARSE PARA EL CASO ESPECIFICO DE UN PROGRAMA ESPECIAL PARA ATENDER A LA POBLACIÓN DAMNIFICADA EN SUS VIVIENDAS POR LAS LLUVIAS SEVERAS E INUNDACIONES FLUVIALES OCURRIDOS EN EL AÑO 2010, SE CONSIDERARON LAS SIGUIENTES MODALIDADES A EJECUTAR COMO SOLUCIONES HABITACIONALES: RECONSTRUCCIÓN IN SITU Y REUBICACIÓN EN INMUEBLES MUNICIPALES O ESTATALES.
IV. CON BASE EN EL CENSO DE DAMNIFICADOS POR LOS DIVERSOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS OCURRIDOS EN EL AÑO 2010, SE HIZO EL EMPADRONAMIENTO DE BENEFICIARIOS EN TÉRMINOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL PARA VIVIENDA “ESTA ES TU CASA”, ARROJANDO UN TOTAL DE 3625 ACCIONES.
V. DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL PARA VIVIENDA “ESTA ES TU CASA”, EL BENEFICIARIO SE ENCUENTRA OBLIGADO A DESTINAR EL SUBSIDIO FEDERAL A LA SOLUCIÓN HABITACIONAL PARA LA QUE FUE SOLICITADO Y PERMITIR LAS ACCIONES DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO QUE REQUIERA LA ENTIDAD EJECUTORA O INSTANCIA NORMATIVA. ASÍ TAMBIÉN SE ENCUENTRA ESTIPULADO QUE EL INCUMPLIMIENTO DEL BENEFICIARIO DE LAS OBLIGACIONES, CONDICIONES Y REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS REGLAS, TRAE COMO CONSECUENCIA LA OBLIGACIÓN DE REEMBOLSAR EL MONTO DEL SUBSIDIO FEDERAL RECIBIDO A TRAVÉS DE LA ENTIDAD EJECUTORA O BAJO LOS MECANISMOS QUE DETERMINE LA INSTANCIA NORMATIVA, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS RESPONSABILIDADES CIVILES O PENALES EN QUE INCURRIEREN.
VI. EN TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA SÉPTIMA DEL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ANTERIORMENTE CITADO, “EL INSTITUTO” SE COMPROMETIÓ A SUPERVISAR LOS PROCESOS DE EDIFICACIÓN DE LAS VIVIENDAS OBJETO DE DICHO CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES ESTATALES APLICABLES Y DE ACUERDO CON LA MECÁNICA OPERATIVA QUE COMO ANEXO 3 SE AGREGÓ AL REFERIDO CONVENIO.
VII. MEDIANTE ACUERDO CD004/13, TOMADO EN LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE LA VIVIENDA, CELEBRADA EL 6 DE FEBRERO DE 2013, SE AUTORIZÓ LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PROPIOS POR UN IMPORTE DE $2’503,440.00 (DOS MILLONES QUINIENTOS TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA PESOS 00/100 M.N.), CON LOS CUALES SE ALCANZA A CUBRIR LA SUPERVISIÓN EXTERNA DE 655 DE LAS 3625 ACCIONES COMPRENDIDAS EN EL CONVENIO CONAVI- INVIVIENDA, MISMAS QUE A LA FECHA SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE EJECUCIÓN, SEGÚN CONTRATOS DE OBRA No. INVIVIENDA/GG/GPDV/AD/CONAVI/017/11, INVIVIENDA/GG/GPDV/AD/CONAVI/019/11 E INVIVIENDA/GG/GPDV/AD/CONAVI/028/11.
VIII. EN CUMPLIMIENTO AL NUMERAL 3 DE LOS LINEAMIENTOS PARA EL CONTROL Y LA CONTENCIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN EL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE, EL INSTITUTO VERACRUZANO DE LA VIVIENDA, CON OFICIO NÚMERO GG/GPDV/0117/2013, DE FECHA 22 DE FEBRERO DE 2013, SOLICITÓ A LA SUBSECRETARÍA DE EGRESOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO, LA EMISIÓN DEL DICTAMEN DE SUFICIENCIA PRESUPUESTAL (DSP), EL REGISTRO DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN E INVERSIÓN (RPAI) Y EL NÚMERO DE REGISTRO EN LA CARTERA DE PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA (CPO).
IX.MEDIANTE DICTAMEN TÉCNICO DE FECHA 00 XX XXXXX XX 0000, XX XXXXXXXX DIRECTAMENTE EL PRESENTE CONTRATO DE SERVICIOS A LA PERSONA MORAL INGENIERÍA Y PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO, S.A. DE C.V., DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 27 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE EN
RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 50 DEL DECRETO NÚMERO 593 DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013, TODA VEZ QUE REUNE LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR ESTE INSTITUTO, CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA Y ALTA ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS DE SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA Y POR LO TANTO GARANTIZA AL ESTADO LAS MEJORES CONDICIONES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD Y OPORTUNIDAD.
D E C L A R A C I O N E S:
A) “EL INSTITUTO” DECLARA QUE:
I. ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, CREADO MEDIANTE EL DECRETO NÚMERO 846 QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY 26 DE DESARROLLO REGIONAL Y URBANO DEL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE, EN CORRELACIÓN CON EL ARTÍCULO TRANSITORIO SEGUNDO DE LA LEY NÚMERO 241 DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ, PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL NÚMERO EXTRAORDINARIO 109, DE FECHA 13 XX XXXXX DEL AÑO 2011, POR EL CUAL CAMBIA SU DENOMINACIÓN.
II. TIENE POR OBJETO PROMOVER ACTIVAMENTE EL DESARROLLO DE LA VIVIENDA EN EL ESTADO, PROPICIANDO LAS CONDICIONES TÉCNICAS, LEGALES Y FINANCIERAS ADECUADAS A TRAVÉS DE CRÉDITOS EN MATERIA DE VIVIENDA, CONSTITUYENDO LAS RESERVAS TERRITORIALES SUFICIENTES Y COORDINANDO LOS ESFUERZOS DE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA PRODUCCIÓN, CON EL FIN DE BRINDAR A LAS FAMILIAS VERACRUZANAS UNA MAYOR OPORTUNIDAD DE CONTAR CON UNA VIVIENDA DIGNA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 6 DE LA LEY 241 DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ.
III. TIENE ENTRE OTRAS ATRIBUCIONES, DESARROLLAR, COORDINAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS EMERGENTES DE VIVIENDA, EN CASO DE SINIESTROS QUE AFECTEN A LOS HABITANTES DE UN ASENTAMIENTO HUMANO, EN COORDINACIÓN CON LAS DIVERSAS INSTANCIAS DE GOBIERNO, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 7 FRACCIÓN XVII DE LA LEY 241 DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ.
IV. EL ARQUITECTO XXXXXX XXXXXXX XXXXXXX FUE NOMBRADO GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE LA VIVIENDA, POR EL DOCTOR XXXXXX XXXXXX XX XXXXX, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, EN FECHA 00 XX XXXXX XXX XXX 0000, POR LO QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 11 FRACCIONES II, V Y XVII DEL REGLAMENTO
INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO URBANO REGIONAL Y VIVIENDA, PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO EN EL NÚMERO EXTRAORDINARIO 301 DE FECHA 0 XX XXXXXXX XX 0000, ESTÁ FACULTADO PARA EJERCER LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE DICHO INSTITUTO Y EN CONSECUENCIA PARA SUSCRIBIR TODO TIPO DE CONTRATOS Y CONVENIOS, BAJO LOS TÉRMINOS Y FINES QUE ESTABLECE LA LEY Y AQUELLOS QUE CELEBRE CON PERSONAS FÍSICAS Y XXXXXXX QUE PERMITAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL INSTITUTO.
V. POR CONDUCTO DE LA GERENCIA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO PARA LA VIVIENDA, TIENE LA RESPONSABILIDAD DE SUPERVISAR Y CONTROLAR QUE LAS OBRAS Y ACCIONES AUTORIZADAS EN LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES, SE REALICEN CONFORME A LOS PROYECTOS, PROGRAMAS Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS, CON BASE EN EL ARTÍCULO 6, PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY NÚMERO 241 DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ Y 6, FRACCIÓN VI, 17 Y 18 FRACCIÓN IX DEL REGLAMENTO INTERIOR VIGENTE PARA DICHO ORGANISMO.
VI. PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO, SEÑALA COMO SU DOMICILIO LEGAL EL UBICADO EN CALLE CUAUHPOPOCA No. 11, COLONIA SALUD, C.P. 91070, DE ESTA CIUDAD DE XALAPA XX XXXXXXXX, VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE.
B) “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE:
I. TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE, CUENTA CON LA ORGANIZACIÓN, EQUIPO, RECURSOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS Y TODO CUANTO SEA NECESARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, LO CUAL ACREDITA CON LA COPIA SIMPLE DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 19,331 DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 1965 OTORGADA XXXX XX XX XXX XXXXXXX XXXXXXX Xx.
00 XXX XXXXXXXX XXXXXXX LIC. XXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX, QUE CONTIENE LA CONSTITUCIÓN DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA INGENIERÍA Y PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO, S.A., DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, BAJO FOLIO MERCANTIL 847, DE FECHA 00 XX XXXXX XX 0000. DOCUMENTO EN EL QUE SE CORROBORA QUE EL OBJETO DE LA SOCIEDAD ES LA PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, SU PROYECTO DE EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN, ASÍ COMO TODA ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, PARTES MATERIALES, EQUIPO Y ACCESORIOS PARA LA MISMA Y TODO CUANTO MÁS SEA ANEXO Y CONEXO CON DICHOS XXXXX, PUDIENDO DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES DENTRO Y FUERA DE LA REPÚBLICA MEXICANA. ASÍ TAMBIÉN ACREDITA LAS MODIFICACIONES AL ACTA CONSTITUTIVA CON LA ESCRITURA PÚBLICA 5281, VOLUMEN 11, DE FECHA 28 XX XXXX DE 1985, OTORGADA XXXX XX XX XXX XXXXXXX XXXXXX 000 XXX XXXXXXXX XXXXXXX, POR EL QUE LA EMPRESA SE TRANSFORMA EN SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE Y CON EL INSTRUMENTO PÚBLICO 22,604 DE FECHA 22 XX XXXX DE 2011,
OTORGADO XXXX XX XX XXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX 000 XXX XXXXXXXX XXXXXXX, QUE CONTIENE LA PROTOCOLIZACIÓN DEL ACTA DE ASAMBLEA DE FECHA 00 XX XXXXX XX 0000 POR LA QUE SE APRUEBA LA DESIGNACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Y COMISARIOS DE LA SOCIEDAD, ENTRE OTROS PUNTOS.
II. LA SEÑORA XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX, ACREDITA SU PERSONALIDAD COMO APODERADA LEGAL DE INGENIERÍA Y PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO, S.A. DE C.V. CON LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 22,318 DE FECHA 7 XX XXXXX DE 2011, OTORGADA XXXX XX XX XXX XXXXXXX XXXXXXX Xx. 000 XXX XXXXXXXX XXXXXXX, LIC. XXXXXXXX XXXXX JUÁREZ, QUE CONTIENE ENTRE OTROS ACTOS JURÍDICOS EL PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS Y ACTOS DE ADMINISTRACIÓN QUE LE FUE OTORGADO A SU FAVOR; CUENTA CON CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA CON FOLIO 0000012397154.
III. SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS PAGOS DE IMPUESTOS, CUENTA CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES IPE-850318-NZA Y ESTÁ REGISTRADO EN EL PADRÓN DE CONTRATISTAS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ CON EL NÚMERO 22489.
IV. SEÑALA COMO SU DOMICILIO LEGAL EL UBICADO EN SAN XXXXXXX NÚMERO 153 INTERIOR 402, COLONIA XXX XXXXX, DELEGACIÓN XXXXXX XXXXXX, XXX XXXXXXXX XXXXXXX,
X.X. 00000.
C) “LAS PARTES” DECLARAN QUE:
I. SE RECONOCEN MUTUA Y RECÍPROCAMENTE LA PERSONALIDAD Y ATRIBUCIONES CON QUE SE OSTENTAN.
II. SE SOMETEN A LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE Y DEMÁS ORDENAMIENTOS RELATIVOS Y APLICABLES.
X X X X X X X X X:
PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO: “EL INSTITUTO” ENCOMIENDA A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” Y ÉSTE SE OBLIGA A REALIZAR PARA “EL INSTITUTO” LOS TRABAJOS CONSISTENTES EN LA “SUPERVISIÓN EXTERNA PARA LAS OBRAS DEL CONVENIO CONAVI- INVIVIENDA” CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PRESENTE CONTRATO Y TÉRMINOS DE REFERENCIA, EN LOS QUE SE PRECISA LA DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE LOS TRABAJOS, CONTENIDO DE CADA UNA DE LAS FASES XXX XXXXX METODOLÓGICO, PRODUCTOS A ENTREGAR (MEMORIA Y ANEXOS) Y ESPECIFICACIONES DE ENTREGA. TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE DEBIDAMENTE FIRMADOS POR LAS PARTES SE AGREGAN AL PRESENTE
CONTRATO COMO ANEXO, COMPROMETIÉNDOSE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” A APEGARSE A LAS INDICACIONES QUE EN ELLOS SE SEÑALAN.
SEGUNDA: RESPONSABLE TÉCNICO: “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DESIGNA COMO RESPONSABLE TÉCNICO DE LOS PRESENTES TRABAJOS, A , CON CÉDULA PROFESIONAL No. , EXPEDIDA POR . DICHO RESPONSABLE TÉCNICO SERÁ EL ÚNICO AUTORIZADO ANTE “EL INSTITUTO” PARA COORDINAR LA ELABORACIÓN, SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y ENTREGA FINAL DE LOS TRABAJOS.
TERCERA: IMPORTE DEL CONTRATO: EL IMPORTE DEL PRESENTE CONTRATO ES DE
$2´158,137.93 (DOS MILLONES CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO TREINTA Y SIETE PESOS 93/100 M.N.) MÁS $345,302.07 (TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS DOS PESOS 07/100 M.N.) CORRESPONDIENTE AL 16% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), LO QUE ARROJA UN TOTAL DE $2´503,440.00 (DOS MILLONES QUINIENTOS TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA PESOS 00/100 M.N.). DICHO IMPORTE ES FIJO Y COMPENSA A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” POR MATERIALES, SUELDOS, HONORARIOS, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN TÉCNICA PROPIA, ADMINISTRACIÓN, PRESTACIONES SOCIALES Y LABORALES A SU PERSONAL Y DEMÁS GASTOS QUE LE ORIGINEN COMO CONSECUENCIA DE ESTE CONTRATO, ASÍ COMO SU UTILIDAD.
EL IMPORTE DEL PRESENTE CONTRATO SERÁ CUBIERTO CON RECURSOS PROPIOS DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE LA VIVIENDA, AUTORIZADOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO MEDIANTE ACUERDO CD004/13, TOMADO EN LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL 6 DE FEBRERO DE 2013.
CUARTA. ANTICIPO: “EL INSTITUTO” OTORGARÁ A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, UN ANTICIPO POR LA CANTIDAD DE $751,032.00 (SETECIENTOS CINCUENTA Y UN MIL TREINTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.) EQUIVALENTE AL 30% (TREINTA POR CIENTO) DEL MONTO DEL CONTRATO. “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” SE OBLIGA A UTILIZAR DICHO ANTICIPO EXCLUSIVAMENTE EN EL TRABAJO CONTRATADO.
“EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DEBERÁ ENTREGAR LA GARANTÍA DEL ANTICIPO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE Y EN EL PLAZO, TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN EL APARTADO A) DE LA CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA DEL PRESENTE CONTRATO.
“LAS PARTES” CONVIENEN QUE PARA LA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO PACTADO EN ESTA CLÁUSULA, SE PROCEDERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:
A). LA AMORTIZACIÓN SE APLICARÁ AL IMPORTE DE CADA ESTIMACIÓN, LA CUAL DEBERÁ SER PROPORCIONAL AL PORCENTAJE DE ANTICIPO OTORGADO.
B). EN CASO DE QUE EXISTA UN SALDO FALTANTE POR AMORTIZAR, ÉSTE SE DEBERÁ LIQUIDAR EN LA ÚLTIMA ESTIMACIÓN QUE SE PRESENTE PARA SU PAGO.
C). PARA LA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO EN LOS CASOS DE RESCISIÓN DE CONTRATO, EL SALDO POR AMORTIZAR SE REINTEGRARÁ A “EL INSTITUTO”, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LE SEA COMUNICADO A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, LA DETERMINACIÓN DE RESCINDIR EL CONTRATO.
D). EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” NO REINTEGRE EL SALDO POR AMORTIZAR, EN EL PLAZO SEÑALADO CON ANTERIORIDAD, DEBERÁ PAGAR INTERESES CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO FINANCIERO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE, COMO SI SE TRATARA DEL SUPUESTO DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO AMORTIZADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS CALENDARIO, DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “EL INSTITUTO”.
QUINTA: FORMA DE PAGO: “LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SE PAGUEN MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE ESTIMACIONES LAS CUALES COMPRENDERÁN COMO MÁXIMO UN MES CALENDARIO, PARA LO CUAL “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DEBERÁ PRESENTAR A “EL INSTITUTO” LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN SOPORTE:
I. CARÁTULA DE ESTIMACIÓN.
II. NÚMEROS GENERADORES.
III. NOTAS DE BITÁCORA.
IV. FACTURA ORIGINAL.
V. REPORTES DE AVANCE.
VI. ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS IMPORTES CORRESPONDIENTES A CADA ESTIMACIÓN.
EN CADA UNA DE LAS ESTIMACIONES, SE DEDUCIRÁ EL CINCO AL MILLAR DEL IMPORTE TOTAL DE LA ESTIMACIÓN, POR CONCEPTO DE DERECHOS POR EL SERVICIO DE VIGILANCIA, INSPECCIÓN Y CONTROL, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE.
EL PAGO DE LAS ESTIMACIONES NO SE CONSIDERARÁ COMO LA ACEPTACIÓN PLENA DE LOS TRABAJOS, YA QUE “EL INSTITUTO” CONSERVARÁ EL DERECHO DE FORMULAR
RECLAMACIONES POR TRABAJOS FALTANTES O MAL EJECUTADOS Y EN SU CASO, EL PAGO EN EXCESO QUE SE HUBIERE EFECTUADO Y SUS ACCESORIOS.
SEXTA. PAGOS EN EXCESO: “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” SE OBLIGA A REINTEGRAR A “EL INSTITUTO” LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES. LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES, DESDE LA FECHA DEL PAGO HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “EL INSTITUTO”. NO SE CONSIDERARÁ PAGO EN EXCESO CUANDO LAS DIFERENCIAS QUE RESULTEN A CARGO DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” SEAN COMPENSADAS EN LA ESTIMACIÓN SIGUIENTE, O EN EL FINIQUITO, SI DICHO PAGO NO SE HUBIERA IDENTIFICADO CON ANTERIORIDAD.
SÉPTIMA: PLAZO DE EJECUCIÓN: “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” SE COMPROMETE A REALIZAR LOS TRABAJOS A QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA PRIMERA DE ESTE CONTRATO EN UN PLAZO DE 90 DÍAS NATURALES, PROGRAMÁNDOSE COMO FECHA DE INICIO EL DÍA 15 XX XXXXX DE 2013 Y DE TERMINACIÓN EL DÍA 13 XX XXXXX DE 2013, CONFORME AL CALENDARIO DE TRABAJO APROBADO POR “EL INSTITUTO”, EL CUAL SE AGREGA COMO ANEXO DEL PRESENTE CONTRATO Y QUE ES PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.
OCTAVA: SUPERVISIÓN: “EL INSTITUTO” A TRAVÉS DE LA PERSONA QUE PARA ESTE EFECTO DESIGNE, TENDRÁ EL DERECHO DE SUPERVISAR Y VIGILAR EN TODO TIEMPO LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO Y NOTIFICARÁ A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” POR ESCRITO, LAS OBSERVACIONES RELACIONADAS CON SU EJECUCIÓN QUE ESTIME PERTINENTES, A FIN DE QUE SE AJUSTE AL PROGRAMA Y A LAS ESPECIFICACIONES RESPECTIVAS.
NOVENA: CAMBIOS AL ALCANCE DE LOS TRABAJOS: “EL INSTITUTO” PODRÁ CAMBIAR EL ALCANCE DE LOS TRABAJOS ESPECIFICADOS, CUANDO LO ESTIME NECESARIO, SI ESTO CAUSA A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” UN AUMENTO EN EL COSTO, SE LE NOTIFICARÁ POR ESCRITO QUE PUEDE HACERLO, PREVIO ACUERDO POR AMBAS PARTES EN EL PRECIO Y LAS CONDICIONES DE EJECUCIÓN.
DÉCIMA: AMPLIACIÓN DEL PLAZO: EN CASO DE MODIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Y DEL PROGRAMA DE TRABAJO O CUANDO POR CUALQUIER OTRA CAUSA NO IMPUTABLE A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, LE FUERE IMPOSIBLE LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS DENTRO DEL PLAZO ESTIPULADO, SOLICITARÁ POR ESCRITO Y CON 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES ANTICIPADOS AL VENCIMIENTO DEL CONTRATO, LA PRÓRROGA QUE CONSIDERE NECESARIA, EXPRESANDO Y JUSTIFICANDO LOS MOTIVOS EN QUE APOYA SU SOLICITUD; “EL INSTITUTO” RESOLVERÁ SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA PRÓRROGA Y EN SU CASO CONCEDERÁ LA QUE HAYA SOLICITADO “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”O LA QUE ESTIME
CONVENIENTE. SI LA PRÓRROGA SOLICITADA EXCEDE DEL 15 % (QUINCE POR CIENTO) DEL PLAZO INICIALMENTE PACTADO, SE CONCEDERÁ POR ÚNICA VEZ.
DÉCIMA PRIMERA: RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS: “EL INSTITUTO” RECIBIRÁ LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO SI LOS MISMOS HUBIEREN SIDO REALIZADOS A SU ENTERA SATISFACCIÓN. LOS TRABAJOS SE CONSIDERARÁN COMO TERMINADOS Y ACEPTABLES 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” ENTREGUE Y NOTIFIQUE POR ESCRITO A “EL INSTITUTO” SU CONSIDERACIÓN DE QUE DICHOS TRABAJOS HAN TERMINADO, A MENOS QUE “EL INSTITUTO” MIENTRAS TANTO, NOTIFIQUE POR ESCRITO A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” LOS MOTIVOS Y CAUSAS POR LOS QUE A SU JUICIO NO ACEPTA LOS PRODUCTOS DE QUE SE TRATE, EN ESTE SUPUESTO, “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” TENDRÁ UN TÉRMINO DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN, PARA INTEGRAR DICHAS OBSERVACIONES O EN SU CASO PARA ARGUMENTAR LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, RESOLVIENDO LO PROCEDENTE “EL INSTITUTO” DENTRO DE LOS SIGUIENTES TRES DÍAS HÁBILES. ESTOS MISMOS PLAZOS SE OBSERVARÁN PARA LAS ENTREGAS PARCIALES DE LOS TRABAJOS.
DÉCIMA SEGUNDA: REGISTRO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CONCERTADOS: AMBAS PARTES SE OBLIGAN A LLEVAR LA BITÁCORA CORRESPONDIENTE, MISMA QUE CONSTITUIRÁ EL INSTRUMENTO DE CONTROL EN EL QUE SE HARÁN CONSTAR LOS AVANCES Y ASPECTOS RELEVANTES QUE SE PRESENTEN DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS, DEBIENDO SUPERVISAR SU CORRECTO USO, CONSIDERANDO QUE LOS SUCESOS QUE EN ELLA SE ASIENTEN FORMARÁN PARTE DEL CONTRATO Y DEL CUMPLIMIENTO DEL MISMO.
DÉCIMA TERCERA: RESPONSABILIDADES. “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE SUPERVISIÓN, CUANDO NO SE AJUSTE A ESTE CONTRATO, ANEXOS, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y/O A LAS ÓRDENES DE “EL INSTITUTO”. CUANDO LOS TRABAJOS DE SUPERVISIÓN NO SE HUBIESEN EJECUTADO EN LOS TÉRMINOS ANTES INDICADOS, “EL INSTITUTO” DISPONDRÁ SU CORRECCIÓN INMEDIATA QUE HARÁ POR CUENTA DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, QUIÉN NO TENDRÁ DERECHO A NINGUNA RETRIBUCIÓN POR ELLO. ASIMISMO “EL INSTITUTO” CUANDO LO ESTIME CONVENIENTE PODRÁ ORDENAR LA SUSPENSIÓN PARCIAL O TOTAL DE LOS TRABAJOS CONTRATADOS EN TANTO NO SE LLEVE A CABO LA CORRECCIÓN DE QUE SE TRATE.
DÉCIMA CUARTA: GARANTÍAS. “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” SE OBLIGA A CONSTITUIR Y A SOSTENER EN LA FORMA Y TÉRMINOS ESTABLECIDOS POR LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE Y DEMÁS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS Y ADMINISTRATIVAS APLICABLES, ASÍ COMO LO PREVISTO EN ESTE CONTRATO, LAS SIGUIENTES GARANTÍAS:
A). FIANZA DE ANTICIPO. “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” ENTREGARÁ, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE FALLO, LA FIANZA DE ANTICIPO QUE GARANTICE LA DEBIDA INVERSIÓN, AMORTIZACIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO, DEBERÁ SER OTORGADA POR INSTITUCIÓN MEXICANA DEBIDAMENTE AUTORIZADA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ XXXXXXX DE LA LLAVE CON VALOR DE $751,032.00 (SETECIENTOS CINCUENTA Y UN MIL TREINTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.), EQUIVALENTE AL 100% (CIEN POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL DEL ANTICIPO SEÑALADO EN LA CLÁUSULA CUARTA DEL PRESENTE CONTRATO. DICHA FIANZA DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES EXPRESAS:
1. NÚMERO, FECHA, OBJETO E IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO.
2. NOMBRE Y CARGO DE LOS REPRESENTANTES QUE SUSCRIBEN EL CONTRATO.
3. QUE LA FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LAS CLÁUSULAS CUARTA Y DÉCIMA CUARTA DE ESTE CONTRATO.
4. QUE LA FIANZA SE OTORGA EN LOS TÉRMINOS DEL MENCIONADO CONTRATO.
5. QUE LA FIANZA GARANTIZA GASTOS FINANCIEROS Y LOS ACCESORIOS EN EL EVENTO DE QUE EL ANTICIPO NO SEA AMORTIZADO TOTAL O PARCIALMENTE O SEA INVERTIDO EN FINES DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO.
6. QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE AUN EN EL CASO DE QUE SE OTORGUEN PRÓRROGAS O ESPERAS AL DEUDOR O BIEN SE HUBIERE CELEBRADO ALGÚN CONVENIO MODIFICATORIO DE PLAZO, SU VIGENCIA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA, SIN NECESIDAD DE SOLICITAR ENDOSOS.
7. QUE PARA CANCELAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA ORDEN EXPRESA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE.
8. QUE SE RECONOCE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO PARA HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE QUE SE TRATE.
9. QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 95, 95 BIS Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR.
10. LA AFIANZADORA NO GOZA DE LOS DERECHOS DE ORDEN Y EXCUSIÓN.
11. EN CASO DE CONTROVERSIA SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA PRESENTE, LA AFIANZADORA SE SOMETE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES COMPETENTES DE LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ. FIN DE TEXTO.
LA(S) PÓLIZA(S) DE FIANZA OTORGADA(S) PARA GARANTIZAR LA CORRECTA INVERSIÓN, EXACTA AMORTIZACIÓN O DEVOLUCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL ANTICIPO CONVENIDO EN LA CLÁUSULA CUARTA, SE CANCELARÁ(N) CUANDO “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” HAYA
AMORTIZADO EL IMPORTE TOTAL DEL MISMO, PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE.
B). FIANZA DE CUMPLIMIENTO. “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” ENTREGARÁ, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE FALLO, LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO Y DEBERÁ SER OTORGADA POR INSTITUCIÓN MEXICANA DEBIDAMENTE AUTORIZADA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ XXXXXXX DE LA LLAVE CON VALOR DE $215,813.79 (DOSCIENTOS QUINCE MIL OCHOCIENTOS TRECE PESOS 79/100 MONEDA NACIONAL), EQUIVALENTE AL10% (DIEZ POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL DE ESTE CONTRATO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. DICHA FIANZA DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES EXPRESAS:
1. NÚMERO, FECHA, OBJETO E IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO.
2. NOMBRE Y CARGO DE LOS REPRESENTANTES QUE SUSCRIBEN EL CONTRATO.
3. QUE LA FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA DE ESTE CONTRATO.
4. QUE LA FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON EL TEXTO INTEGRO DE DICHO CONTRATO.
5. QUE EN EL CASO DE QUE SEA PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS A QUE SE REFIERE LA FIANZA, EXISTA ESPERA O BIEN SE HUBIERE CELEBRADO ALGÚN CONVENIO MODIFICATORIO DE PLAZO, SU VIGENCIA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRORROGA O ESPERA, SIN NECESIDAD DE SOLICITAR ENDOSOS.
6. QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 95, 95 BIS Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR Y ESTAR CONFORME EN QUE SE APLIQUE DICHO PROCEDIMIENTO CON EXCLUSIÓN DE CUALQUIER OTRO.
7. QUE PARA CANCELAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA ORDEN EXPRESA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE.
8. QUE SE RECONOCE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA PROCURADURÍA FISCAL DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL ESTADO PARA HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE QUE SE TRATE.
9. QUE LA AFIANZADORA NO GOZA DE LOS DERECHOS DE ORDEN Y EXCUSIÓN.
10. QUE LA PRESENTE FIANZA ESTARÁ EN VIGOR A PARTIR DE LA FECHA QUE LA CALZA.
11. QUE EN CASO DE CONTROVERSIA SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA FIANZA, LA AFIANZADORA SE SOMETE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES XXXXXXXXXXX XX XX XXXXXX XX XXXXXX, XXXXXXXX.
00. QUE LA GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS QUE CUBRE ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE POR UN AÑO POSTERIOR A LA FECHA DE LA RECEPCIÓN FORMAL DE LOS TRABAJOS POR PARTE DE LA CONTRATANTE.
EN EL SUPUESTO DE QUE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” NO ENTREGUE LA(S) PÓLIZA(S) DE FIANZA EN EL PLAZO PACTADO EN ESTE APARTADO, “EL INSTITUTO” EN LOS TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA PODRÁ DETERMINAR LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PRESENTE CONTRATO.
LA(S) PÓLIZA(S) DE FIANZA OTORGADA(S) PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” CON MOTIVO DE ESTE CONTRATO, SE CANCELARÁ(N) CUANDO, ENTRE OTROS REQUISITOS, HAYA OTORGADO, POR UN PLAZO DE 12 (DOCE) MESES, LA GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD.
C). FIANZA PARA RESPONDER POR TRABAJOS MAL EJECUTADOS O VICIOS OCULTOS. “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DEBERÁ ENTREGAR EN UN PLAZO NO MAYOR DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, LA FIANZA DE VICIOS OCULTOS PARA SUSTITUIR UNA VEZ CONCLUIDOS Y FINIQUITADOS LOS TRABAJOS, LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO CONTENIDA EN EL INCISO B) QUE ANTECEDE POR OTRA EQUIVALENTE AL 10 % (DIEZ POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO, PARA RESPONDER A LOS DEFECTOS QUE RESULTEN DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, VICIOS OCULTOS O CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO. LA VIGENCIA DE ESTA GARANTÍA SERÁ DE UN AÑO CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS; UNA VEZ CUMPLIDO DICHO PLAZO, “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DEBERÁ SOLICITAR LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA, LA CUAL SERÁ CONCEDIDA POR “EL INSTITUTO” DESPUÉS DE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LOS TRABAJOS ENTREGADOS POR “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”. LA GARANTÍA QUE SE REFIERE A ESTE INCISO PODRÁ INCLUIRSE DE MANERA CONJUNTA EN LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO SEÑALADA EN EL INCISO B) DE LA PRESENTE CLÁUSULA.
DÉCIMA QUINTA: PENA CONVENCIONAL. A FIN DE CONSTATAR QUE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” EJECUTE LOS TRABAJOS CONFORME A LAS FECHAS PACTADAS EN EL CONTRATO, “EL INSTITUTO” COMPARARÁ MENSUALMENTE LOS AVANCES DE LAS MISMAS.
A). SI COMO CONSECUENCIA DE LA COMPARACIÓN A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL AVANCE DE LOS TRABAJOS ES MENOR A LO PROGRAMADO, “EL INSTITUTO” PROCEDERÁ A HACER LA RETENCIÓN DEL 5 % (CINCO POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LA DIFERENCIA QUE RESULTE ENTRE LO PROGRAMADO Y LO REALMENTE EJECUTADO, MULTIPLICADO POR EL FACTOR QUE RESULTE DE DIVIDIR EL TIEMPO TRANSCURRIDO, DESDE LA FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS HASTA LA FECHA EN QUE SE REALICE LA REVISIÓN, ENTRE EL PERIODO AUTORIZADO DE ESTIMACIÓN, POR LO TANTO, MENSUALMENTE SE HARÁ LA RETENCIÓN O DEVOLUCIÓN QUE CORRESPONDA, A FIN DE QUE LA RETENCIÓN TOTAL SEA LA INDICADA.
B). SI DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO ANTERIORMENTE, AL EFECTUARSE LA COMPARACIÓN CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO MES DEL PROGRAMA, PROCEDE HACER ALGUNA RETENCIÓN, SU IMPORTE SE APLICARÁ EN BENEFICIO DEL ERARIO DEL ESTADO A TÍTULO XX XXXX CONVENCIONAL, POR EL SIMPLE RETARDO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”.
C). SI UNA VEZ TERMINADO EL PLAZO PACTADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” NO HA TERMINADO ESTOS, SE PROCEDERÁ A SANCIONARLO CON EL 5% (CINCO POR CIENTO) DEL IMPORTE FALTANTE DE EJECUTAR A LA FECHA DE TERMINACIÓN PROGRAMADA MULTIPLICADO POR EL FACTOR QUE RESULTE DE DIVIDIR LOS DÍAS DE ATRASO HASTA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS, ENTRE EL PERIODO DE ESTIMACIÓN.
EL MONTO DE LAS PENAS CONVENCIONALES, EN NINGÚN CASO PODRÁN SER SUPERIORES, EN SU CONJUNTO, AL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO A QUE SE REFIERE EL INCISO B) DE LA CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA DE ESTE CONTRATO.
PARA EL CÁLCULO DE LA PENA CONVENCIONAL SE TOMARÁN EN CUENTA LOS AJUSTES Y PRÓRROGAS ACORDADAS POR LAS PARTES. EN CASO DE QUE DENTRO DEL TIEMPO PROGRAMADO, SE HUBIEREN EFECTUADO VARIAS COMPROBACIONES DEL AVANCE FÍSICO DE LOS TRABAJOS Y APLICADO DOS O MÁS SANCIONES POR ATRASO, EN LA SIGUIENTE SE DEDUCIRÁ EL IMPORTE DE LO ANTERIOR, PUDIENDO SER DEVOLUTIVA, SI EL ATRASO ES RECUPERADO, O DEFINITIVA SI NO SE ENTREGAN LOS TRABAJOS EN LA FECHA ACORDADA; EN ESTE CASO EL MONTO DE LA PENA CONVENCIONAL SEGUIRÁ INCREMENTÁNDOSE HASTA LA TERMINACIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS PROGRAMADOS.
LAS PENAS CONVENCIONALES ÚNICAMENTE PROCEDERÁN CUANDO OCURRAN CAUSAS IMPUTABLES A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”; LA DETERMINACIÓN DEL ATRASO SE REALIZARÁ CON BASE EN LAS FECHAS PARCIALES O DE TERMINACIÓN, FIJADA EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO.
INDEPENDIENTEMENTE DEL PAGO DE LAS PENAS CONVENCIONALES SEÑALADAS, EN LOS PÁRRAFOS ANTERIORES, “EL INSTITUTO” PODRÁ EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O RESCINDIRLO. PARA DETERMINAR LAS RETENCIONES Y EN SU CASO, LA APLICACIÓN DE LA SANCIÓN ESTIPULADA, NO SE TOMARÁN EN CUENTA LAS DEMORAS MOTIVADAS POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL INSTITUTO”, CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, YA QUE EN TAL EVENTO, “EL INSTITUTO” HARÁ AL PROGRAMA LAS MODIFICACIONES QUE A SU JUICIO PROCEDAN.
EN CASO DE QUE “EL INSTITUTO”, CON BASE EN LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS APLICABLES OPTE POR RESCINDIR EL CONTRATO POR
CAUSAS IMPUTABLES A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” , PROCEDERÁ A HACER EFECTIVA LA GARANTÍA, ABSTENIÉNDOSE DE CUBRIR LOS IMPORTES RESULTANTES DE TRABAJOS EJECUTADOS, AÚN NO LIQUIDADOS, HASTA QUE SE OTORGUE EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, LO QUE SE EFECTUARÁ DENTRO DE LOS 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA RESCISIÓN. LO ANTERIOR ES SIN PERJUICIO DE LAS RESPONSABILIDADES ADICIONALES QUE PUDIERAN EXISTIR.
DÉCIMA SEXTA. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA: “EL INSTITUTO” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”.
“EL INSTITUTO” DETERMINARÁ LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA, CUANDO EL PRESTADOR DE SERVICIOS, POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, NO INICIE LOS TRABAJOS DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA CONVENIDA SIN CAUSA JUSTIFICADA, SUSPENDA INJUSTIFICADAMENTE LOS TRABAJOS O INCUMPLA CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN.
CUANDO “EL INSTITUTO” DETERMINE RESCINDIR EL CONTRATO, DICHA RESCISIÓN OPERARÁ DE PLENO DERECHO Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, BASTANDO PARA ELLO QUE SE CUMPLA EL PROCEDIMIENTO QUE SE ESTABLECE EN LOS PÁRRAFOS SIGUIENTES, EN TANTO QUE SI ES “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” QUIEN DECIDE RESCINDIRLO, SERÁ NECESARIO QUE ACUDA ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL Y OBTENGA LA DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE.
“EL INSTITUTO” NOTIFICARÁ A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO EN FORMA FEHACIENTE Y POR ESCRITO A FIN DE QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN DE LA RESCISIÓN, EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES.
EN LA NOTIFICACIÓN QUE “EL INSTITUTO” REALICE A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” RESPECTO DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, SE SEÑALARÁN LOS HECHOS QUE MOTIVARON LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, RELACIONÁNDOLOS CON LAS ESTIPULACIONES ESPECÍFICAS QUE SE CONSIDEREN HAN SIDO INCUMPLIDAS.
TRANSCURRIDO EL TÉRMINO REFERIDO, “EL INSTITUTO”, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERA HECHO VALER “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, RESOLVERÁ Y NOTIFICARÁ A ÉSTE LO PROCEDENTE DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A QUE SE PRODUZCA LA RESPUESTA DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”. CUMPLIDO LO ANTERIOR, “EL INSTITUTO” PODRÁ EXIGIRLE AL MISMO EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y EL PAGO DE LAS PENAS CONVENIDAS, EN SU CASO, O BIEN, NOTIFICARLE DE MANERA FEHACIENTE SU DECISIÓN DE RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO.
UNA VEZ QUE SE COMUNIQUE A “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” LA RESCISIÓN DEL CONTRATO, POR PARTE DE “EL INSTITUTO”, ÉSTE PROCEDERÁ A LEVANTAR, CON O SIN LA COMPARECENCIA DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, ACTA CIRCUNSTANCIADA DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTREN LOS TRABAJADOS, ASENTÁNDOSE ASIMISMO LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LA RESCISIÓN.
“EL PRESTADOR DE SERVICIOS” ESTARÁ OBLIGADO A DEVOLVER A “EL INSTITUTO”, EN UN PLAZO DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE “EL INSTITUTO” LE HUBIERE ENTREGADO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS.
EN LOS CASOS DE RESCISIÓN PREVISTOS EN FORMA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA EN ESTA CLÁUSULA, “EL INSTITUTO” Y “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” CONVIENEN EN QUE “EL INSTITUTO” PROCEDERÁ A HACER EFECTIVA LA GARANTÍA Y SE ABSTENDRÁ DE CUBRIR LOS IMPORTES RESULTANTES DE TRABAJOS EJECUTADOS AÚN NO LIQUIDADOS, HASTA QUE SE OTORGUE EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, LO QUE DEBERÁ EFECTUARSE DENTRO DE LOS 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA RESCISIÓN. ASIMISMO, “EL INSTITUTO” PODRÁ HACER XXXXXXX XX XX XXXXXXXXX, XX XXXXXXXXX XX XXX XXXXXXXX QUE HAYA REALIZADO “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” HASTA LA RESCISIÓN DEL CONTRATO.
DÉCIMA SÉPTIMA: RELACIONES LABORALES. QUEDA EXPRESAMENTE ESTIPULADO QUE ESTE CONTRATO SE SUSCRIBE EN ATENCIÓN A QUE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” CUENTA CON LOS RECURSOS TÉCNICOS, HUMANOS, FINANCIEROS Y DEMÁS QUE SEAN NECESARIOS PARA SU CUMPLIMIENTO Y POR LO TANTO, EN NINGÚN MOMENTO “EL INSTITUTO” SE CONSIDERARÁ COMO INTERMEDIARIA RESPECTO DEL PERSONAL QUE AQUÉL OCUPE PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, LIBERANDO “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” A “EL INSTITUTO” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE A ESTE RESPECTO EXISTIERA.
DÉCIMA OCTAVA: PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS: “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” NO PODRÁ DIVULGAR POR MEDIO DE PUBLICACIONES, INFORMES, CONFERENCIAS, O EN CUALQUIER OTRA FORMA, LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LOS TRABAJOS DE ESTE CONTRATO, SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DE “EL INSTITUTO”, PUESTO QUE DICHOS DATOS Y RESULTADOS SON PROPIEDAD DE ÉSTE ÚLTIMO.
DÉCIMA NOVENA: JURISDICCIÓN: PARA LA INTERPRETACIÓN, CUMPLIMIENTO, EJECUCIÓN Y AQUELLO QUE NO ESTE EXPRESAMENTE ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES CON RESIDENCIA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE XALAPA, ESTADO DE VERACRUZ XX XXXXXXX DE LA LLAVE, ASÍ COMO
A LAS LEYES VIGENTES Y APLICABLES EN EL ESTADO DE VERACRUZ, RENUNCIANDO AL FUERO QUE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO ACTUAL O FUTURO PUDIERA CORRESPONDERLES.
EN LOS ANTERIORES TÉRMINOS, LAS PARTES SEÑALAN TENER PLENO CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO, ALCANCE Y FUERZA LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO Y ACEPTAN CELEBRARLO AL TENOR DE LAS CLÁUSULAS QUE LO INTEGRAN ACEPTANDO QUE EN EL MISMO NO EXISTE ERROR, DOLO O MALA FE, POR LO QUE PREVIA LECTURA LO RATIFICAN Y FIRMAN DE CONFORMIDAD, EN DOS TANTOS, EN LA CIUDAD DE XALAPA-XXXXXXXX, VERACRUZ, A LOS QUINCE DÍAS DEL MES XX XXXXX DEL AÑO DOS MIL TRECE.
“EL INSTITUTO” | “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” |
ARQ. XXXXXX XXXXXXX XXXXXXX GERENTE GENERAL DE INVIVIENDA | XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX REPRESENTANTE LEGAL INGENIERÍA Y PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO, S.A. DE C.V. |
T E S T I G O S
LIC. XXXXXXX XXXX XXXXXX GERENTE JURÍDICO | ING. XXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS |