Special Vacancy Notice
Special Vacancy Notice
Abierto a Candidatos Internos y Externos
Título de la Posición : Asistente de Operaciones – Enlace Comunitario
Lugar de Trabajo : El Xxxxxxxx, San Xxxxxxxx
Clasificación : General Service, G5
Tipo de contrato : Contrato Especial de Corta Duración con Grado (SST Graded) – 9 meses con posibilidades de extensión
Fecha estimada de inicio : Lo antes posible
Fecha de cierre : 21 de septiembre de 2023
Código de referencia : SVN 2023/020 SV
Establecida en 1951, la OIM es una Organización Relacionada de las Naciones Unidas y, como agencia líder de las Naciones Unidas en el campo de la migración, trabaja en estrecha colaboración con socios gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales. La OIM se dedica a promover la migración humana y ordenada para el beneficio de todos. Lo hace brindando servicios y asesoría a gobiernos y migrantes.
La OIM está comprometida con un entorno diverso e inclusivo. Los candidatos internos y externos son elegibles para postularse a esta vacante. A los efectos de la vacante, los candidatos internos se consideran candidatos primarios.
Contexto:
El Programa Respuestas Integrales a la Migración Centroamericana, en coordinación con los gobiernos centrales y municipales, busca reducir la migración irregular de Centroamérica, contribuyendo a una migración regular, segura y ordenada, así como a fortalecer la capacidad de gerenciar, colectar y analizar información migratoria para apoyar acciones humanitarias y de protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad en El Xxxxxxxx, Guatemala y Honduras.
Bajo la supervisión directa de la Coordinadora Nacional de Proyecto y la supervisión general del Jefe de Misión, la persona Asistente de Operaciones/Enlace Comunitario será responsable de la implementación de actividades de reintegración comunitaria del Programa Respuestas Integrales a la Migración Centroamericana
Funciones y Responsabilidades:
• Apoyar en la coordinación, implementación y monitoreo de las actividades de atención en reintegración, de acuerdo con los planes de trabajo y las líneas de acción establecidas.
• Implementar actividades de asistencia directa a beneficiarios, así como monitoreo de las actividades, misiones de campo y reuniones de coordinación o articulación con beneficiarios gobiernos municipales, instituciones de Gobierno central, Sistema de Naciones Unidas, Organizaciones No Gubernamentales, sociedad civil, entre otros.
• Apoyar en el cumplimiento, preparación y seguimiento de procesos administrativos y financieros del programa, tales como cotizaciones, requisiciones de compra (PR, por sus siglas en inglés), documentos de sustento, solicitudes de pago (RFP, por sus siglas en inglés), entre otras, para el desarrollo de las actividades de programa.
• Participar en la elaboración de estrategias de reintegración de manera virtual y en campo, en articulación con las diferentes unidades de la Organización, elaboración de estrategias comunitarias, planes de trabajo, cartas metodológicas, informes internos, minutas de trabajo, entre otros insumos de planificación de actividades, en coordinación con la Oficial Nacional de Proyecto.
• Organizar y facilitar jornadas de trabajo en campo de manera individual y/o en coordinación socios implementadores, contrapartes gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, agencias del Sistema de Naciones Unidas, para la implementación de las actividades del programa, tales como: seguimiento caso por caso de personas beneficiarias, capacitaciones y/o talleres, desarrollo de actividades comunitarias, grupos focales, entrevistas, entrega de insumos/donaciones, entre otras.
• Apoyar en actividades de fortalecimiento de capacidades a comunidades beneficiarias del programa, con énfasis en la atención de niñas, niños, adolescentes, mujeres y familias que retornan, en estrecha coordinación con contrapartes de Gobierno, organizaciones de sociedad civil, gobiernos locales, entre otros.
• Responsable de acompañar y participar en reuniones de coordinación en materia del desarrollo de actividades de reintegración.
• Participar y apoyar, cuando sea requerido, en actividades de entrega de asistencia humanitaria a personas migrantes retornadas en centros de recepción, centros de acopio, albergues, comunidades, entre otros de acuerdo con lo establecido por el programa.
• Participar en mesas de coordinación interinstitucionales para la asistencia a personas migrantes retornadas.
• Mantener líneas directas de comunicación y retroalimentación, así como apoyar en la preparación y redacción de informes ejecutivos (diagnósticos, visitas de campo, acuerdos a nivel territorial, entre otros), reportes de actividades de campo, reportes de asistencia humanitaria y recolección de información periódica (diaria, semanal y/o mensual) en estrecha vinculación la Coordinadora Nacional de Proyecto, así como con la Asistente Senior de Proyecto.
• Apoyar con la elaboración y mantenimiento de archivos de programa de manera ordenada y en forma física y digital.
Experiencia y Calificaciones requeridas
Educación y Experiencia
• Licenciatura en Trabajo Social de una institución académica acreditada con tres años de experiencia profesional relevante.
• Experiencia en Trabajo Social será una ventaja.
• Experiencia en atención en tratamiento caso por caso, implementación de programas de atención a poblaciones vulnerables con abordaje terapéutico grupal o/e individual será una ventaja.
• Experiencia de trabajo con jóvenes, niñas, niños y adolescentes migrantes, será una ventaja.
• Experiencia de trabajo con gobiernos locales y líderes comunitarios, contrapartes nacionales, así como con Organizaciones No Gubernamentales.
• Experiencia en proyectos vinculados a población migrante, la protección de derechos humanos de grupos vulnerables, asistencia y seguimiento caso por caso de personas beneficiarias, entre otras será una ventaja.
• Experiencia en la facilitación de talleres y procesos de formación.
• Experiencia en la elaboración de informes ejecutivos, sistematizaciones de experiencias y en la elaboración de documentos y/o presentaciones para la gestión de conocimientos.
• Experiencia de trabajo con la cooperación internacional y organizaciones humanitarias internacionales, será una ventaja.
• Conocimiento general de la realidad nacional, planes nacionales y legislaciones en materia de protección de derechos humanos.
• Buen manejo de programas de procesamiento de datos: Excel, Word, Power Point, Access, así como de otros programas del paquete Office u otros sistemas
Idiomas
• Español (Fluido hablado y escrito)
• Inglés (Fluido hablado y escrito) será considerado una ventaja
Competencias Requeridas
Valores
• Inclusión y respeto por la diversidad: Respeta y promueve las diferencias individuales y culturales. Apoya la diversidad y la inclusión donde sea posible.
• Integridad y transparencia: Mantiene estándares éticos altos y actúa de forma consistente con los principios y reglas organizacionales y las pautas de conducta.
• Profesionalismo: Demuestra habilidad para trabajar de manera compuesta, competente y comprometida, mostrando buen juicio al enfrentar sus desafíos diarios.
Competencias Centrales – Nivel 1
• Trabajo en equipo: Desarrolla y promueve colaboración efectiva al interior de su unidad y en conjunción con otras para alcanzar metas comunes y optimizar resultados.
• Producción de resultados: Produce y entrega resultados a tiempo y con orientación al servicio. Es dado/a la acción comprometido/a con la consecución de los resultados acordados.
• Gestión y reparto del conocimiento: Busca continuamente aprender, compartir conocimiento e innovar.
• Responsabilidad: Xxxx sobre sí cumplir con las prioridades de la Organización y asume responsabilidad por sus acciones y el trabajo que se le delega.
• Comunicación: Fomenta y contribuye a una comunicación abierta y clara. Explica asuntos complejos de forma informativa, inspiradora y motivante.
Importante:
Cualquier oferta realizada al candidato en relación con este aviso xx xxxxxxx está sujeta a confirmación de fondos.
El nombramiento estará sujeto a la certificación de que el candidato esta médicamente apto para trabajar, cuenta con los permisos de trabajo y residencia y las autorizaciones de seguridad requeridas.
Cómo aplicar:
Candidatos/as Internos que cumplen con las calificaciones requeridas deberán presentar el formulario de Aplicación Interna (Internal Application Form) y una carta de interés a: xxxxxxxx@xxx.xxx indicando el número de referencia de la vacante y el título de la posición. Serán contactados únicamente los candidatos preseleccionados. Fecha límite para aplicar a esta vacante es el 21 de septiembre de 2023.
Candidatos/as externos que cumplen con las calificaciones requeridas deberán presentar su Hoja de Vida (máximo 2 páginas), y una carta de interés a: xxxxxxxx@xxx.xxx indicando el número de referencia de la vacante y el título de la posición. Serán contactados únicamente los candidatos preseleccionados. Fecha límite para aplicar a esta vacante es el 21 de septiembre de 2023.
Para más información, por favor referirse a xxxxx://xxxxxx.xxx/xxxxxxxx
Para considerar la candidatura válida, OIM sólo acepta documentación que cumpla con el perfil exigido y completo (Hoja de vida y carta de motivación)
No se considerarán aquellas aplicaciones recibidas en fecha posterior o que no especifiquen el nombre de la convocatoria.
Sólo se contactará a los candidatos que cumplan con el perfil requerido. El adjunto no debe tener un peso mayor a 2MB.