Contract
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
CALENDARIO DE EVENTOS
PUBLICACIÓN DOF
DIA: | 7 | MES: | FEBRERO | AÑO: | 2019 | HORA: |
VISITA(S) A LAS INSTALACIONES:
DIA: | 14 | MES: | FEBRERO | AÑO: | 2019 | HORA: | 10:00 |
LUGAR: Sala de Juntas de Coordinadores ubicada en el 2do piso del Edificio Central “Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx”, xx XX. 00 Carretera Estatal No. 431, El Colorado Xxxxxxx S/N, San Xxxxxxx, Xxxxx Xxxxxxxx, C.P.76703, Querétaro. |
JUNTA(S) DE ACLARACIÓN(ES):
DIA: | 15 | MES: | FEBRERO | AÑO: | 2019 | HORA: | 16:00 |
Se llevará en por medio de la plataforma de Compranet. |
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES:
DIA: | 25 | MES: | FEBRERO | AÑO: | 2019 | HORA: | 11:00 |
Se llevará en por medio de la plataforma de Compranet. |
ACTO DE NOTIFICACIÓN DE FALLO:
DIA: | 28 | MES: | FEBRERO | AÑO: | 2017 | HORA: | 11:00 |
Se llevará en por medio de la plataforma de Compranet. |
FECHA ESTIMADA DE FORMALIZACION DE CONTRATO:
DIA: | 01 | MES: | MARZO | AÑO: | 2019 | HORA: | 15:00 |
LUGAR: Oficina de la Unidad de Apoyo Jurídico, en KM. 12 Carretera Estatal No. 431, El Colorado Xxxxxxx X/X, Xxx Xxxxxxx, Xxxxx Xxxxxxxx, X.X.00000, Xxxxxxxxx. |
Los representantes de los licitantes que ingresen a las instalaciones antes mencionadas, deberán cumplir con las medidas de seguridad y transparencia implantadas en las mismas. Sin el cumplimiento de lo anterior, no les será permitido el acceso a dichas instalaciones.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
CONTENIDO
I. | DATOS GENERALES |
a) Nombre de la dependencia, área contratante y domicilio. | |
b) Medio que se utilizará para la licitación y carácter de la misma | |
c) Número de procedimiento asignado por CompraNet | |
d) Ejercicio fiscal 2019 | |
e) Idioma y moneda en que deberán presentar las proposiciones | |
f) Disponibilidad presupuestal | |
g) Procedimiento de contratación | |
h) Condiciones contenidas en la convocatoria de la licitación | |
II | OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN |
a) Descripción de los servicios a contratar | |
b) Partidas | |
c) Precio máximo de referencia | |
d) Normas oficiales mexicanas, normas mexicanas, normas internacionales | |
e) Tiempo y lugar de la prestación de los servicios | |
f) Descripción de los servicios a contratar | |
g) Modalidad de contratación | |
h) Adjudicación del contrato | |
i) Modelo del contrato | |
III | FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DEL |
a) Plazos que prevé la ley para la presentación y apertura de proposiciones III.1 Visita a instalaciones | |
III.2 Junta de aclaraciones | |
III.3 Presentación y apertura de proposiciones | |
III.4 Desarrollo del acto de fallo | |
III.5 Firma del contrato | |
III.6 Notificaciones a los licitantes participantes | |
III.7 Asistencia a los actos públicos de la licitación | |
III. | REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR |
IV.1 Propuesta técnica. | |
IV.2 Documentación que se requiere presentar dentro de su propuesta técnica referente al Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X”: | |
IV.3 Propuesta económica. X.0 Xxxxxxxxxxxxx Xxxxx x Xxxxxxxxxxxxxx. |
Xx. XX-000X00000-X00-0000 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
a) Identificación oficial del representante legal. | |
b) Formato de acreditación de existencia y personalidad jurídica del licitante. (ANEXO 2) | |
c) Carta del artículo 50 y 60 penúltimo párrafo de “LA LEY”. (ANEXO 3) | |
d) Carta de aceptación de la convocatoria. (ANEXO 4) | |
e) Carta de declaración de integridad. (ANEXO 5) | |
f) Carta del tiempo y lugar de la prestación de los servicios. (ANEXO 6) | |
g) Carta de cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas. (ANEXO 7) | |
h) Carta de la vigencia de la oferta. (ANEXO 8) | |
i) Carta de estratificación de su empresa. (ANEXO 9) | |
j) Xxxxxxx para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones | |
k) Escrito original del convenio para proposiciones conjuntas. | |
l) Contratos m) Escritos solicitados en el anexo 1 Anexo Técnico aplicable a todas las partidas | |
V. | CRITERIOS DE EVALUACIÓN, DICTAMEN Y ADJUDICACIÓN |
V.I Causas de desechamiento de las proposiciones y descalificación del licitante. V.II Suspensión de la licitación. | |
V.II Suspensión de la licitación. V.III Cancelación de la licitación. | |
V.IV Licitación desierta. | |
VII. | CONTROVERSIAS |
VIII. | GLOSARIO |
ANEXOS: | |
ANEXO 1 Técnico. | |
ANEXO 2 Formato de acreditación. | |
ANEXO 3 Carta del artículo 50 y 60 de “LA LEY”. | |
ANEXO 4 Carta de aceptación de la convocatoria. | |
ANEXO 5 Carta de declaración de integridad. | |
ANEXO 6 Carta del tiempo y lugar de la prestación de los servicios. | |
ANEXO 7 Carta de cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas. |
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
ANEXO 8 Carta de la vigencia de la oferta. |
ANEXO 9 Carta de estratificación de la empresa. |
ANEXO 10 Nota informativa: Para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y firmantes de la convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales. |
ANEXO 11 Fianza de cumplimiento por el 20% del monto del contrato. (Informativo) |
ANEXO 12 Formato de Contrato. (Informativo) ANEXO 13 Formato del documento de “Compromisos con la Transparencia”. ANEXO 14 Formato de manifestación de ser persona con discapacidad. |
FORMATOS: |
FORMATO A Escrito para participar en la junta de aclaraciones. |
FORMATO B Escrito para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones. |
FORMATO C Desglose detallado de la integración de costos. |
FORMATO D Relación de documentos que deberán presentar los licitantes. |
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
I. DATOS GENERALES
a) Nombre de la dependencia, área contratante y domicilio.
El Instituto Mexicano del Transporte (en lo subsecuente “IMT”), en cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás ordenamientos aplicables, a través del área contratante: Coordinación de Administración y Finanzas; ubicada en Xx. 00 xx xx Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xx. 000 “El Colorado Xxxxxxx”, Xxx Xxxxxxx, Xxxxxxxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxxxxx; Xxxxxx, X.X. 00000, con teléfono 00-000-000-00-00 extensiones 2029 y 2316, correo electrónico xxxxxxx@xxx.xx y xxxxxxxx@xxx.xx (en lo subsecuente “EL DOMICILIO”); de conformidad con lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 26 fracción I, 26 bis fracción II, 28 fracción I y 29 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en lo subsecuente “LA LEY”), 39 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en lo subsecuente “EL REGLAMENTO”), y demás ordenamientos aplicables, se emiten la siguiente convocatoria.
b) Medio que se utilizará para la licitación pública y carácter de la misma
El procedimiento de contratación de los servicios será a través de Licitación Pública Nacional en los términos del artículo 26 fracción I, 26 bis fracción II, 28 fracción I y 29 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en lo subsecuente “LA LEY).
Con fundamento en lo que establece el artículo 26 Bis fracción II de “LA LEY”, la presente licitación será electrónica, por lo cual los licitantes participarán en forma electrónica, es decir que deberán presentar sus proposiciones electrónicamente a través de la plataforma Compranet.
Participación electrónica:
Las proposiciones serán presentadas a través de CompraNet, los sobres serán generados mediante el uso de tecnologías que resguarden la confidencialidad de la información de tal forma que sean inviolables, conforme a las disposiciones técnicas que al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública.
En el presente procedimiento no se aceptará el envío de proposiciones a través del servicio postal o de mensajería, ni presencial.
c) Número de procedimiento asignado por CompraNet Xx. XX-000X00000-X00-0000.
Xx. XX-000X00000-X00-0000 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
d) Ejercicio fiscal 2019
El Contrato que resulte de la presente Convocatoria, se pagará con recursos del ejercicio fiscal 2019.
e) Idioma y moneda en que deberán presentar las proposiciones
Las proposiciones y todo lo relacionado con las mismas deberá presentarse en idioma español, el licitante deberá presentar las proposiciones económicas en pesos mexicanos.
Incluir en su proposición técnico-económica Ficha Técnica, Xxxxxxxx y/o Catálogos impresos, los servicios que se deban incluir en la propuesta técnica.
f) Disponibilidad presupuestal
Se precisa que el “IMT” cuenta con recursos presupuestales fiscales correspondientes al ejercicio fiscal 2019.
g) Procedimiento de contratación
Este procedimiento de contratación se apegará a lo dispuesto en la Ley, su Reglamento y demás disposiciones establecidas por la Secretaría de la Función Pública.
h) Condiciones contenidas en la convocatoria de la licitación
Ninguna de las condiciones contenidas en la presente convocatoria de licitación y sus anexos, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas, conforme a lo dispuesto en el artículo 26, séptimo párrafo de “LA LEY”. Los anexos administrativos y técnicos forman parte de la presente convocatoria.
Se anexa a la presente convocatoria la nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y Firmantes de la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Público Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales (Anexo 10).
La presente convocatoria es gratuita e indica la forma en que se desarrollara el presente procedimiento y estarán a disposición de los interesados en el “DOMICILIO” del “IMT” en un horario de 9:00 a 14:00 horas y a través de Internet, en el Sistema Electrónico de Contrataciones Xxxxxxxxxxxxxxx XXXXXXXXX.
Xx. XX-000X00000-X00-0000 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA
a) Descripción de los servicios a contratar.
El objeto de la presente licitación es la contratación de los servicios de mantenimiento de inmuebles; mantenimiento del laboratorio de hidráulica de puertos y costas; mantenimiento de equipos de alta y baja tensión; mantenimiento de aires acondicionados; mantenimiento xx xxxxxxxx y áreas verdes; servicios de fumigación; todos para las instalaciones del IMT en Sanfandila, cuyo alcance se especifica en el Anexo 1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X” el cual forma parte integral de esta convocatoria. En él se establece la descripción, especificaciones y características de los servicios a contratar objeto de la presente licitación y deberán apegarse a la descripción, especificaciones y características que se indica en dicho Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X”.
b) Partidas.
Por medio de la presente convocatoria se licitarán tres partidas para los servicios descritos en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X y 1F”, con las características y especificaciones señaladas en el mismo.
PARTIDA | DESCRIPCIÓN | Anexo 1 |
1 | Mantenimiento de inmuebles del IMT. | Anexo técnico 1A |
Mantenimiento del Laboratorio de Hidráulica de Puertos y Costas del IMT. | Anexo técnico 1B | |
2 | Mantenimiento preventivo y correctivo en media y baja tensión de las instalaciones eléctricas y equipo eléctrico en las instalaciones del IMT. | Anexo técnico 1C |
3 | Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de aire acondicionado tipo lavado extractores y mini split, propiedad del IMT en las instalaciones en San Xxxxxxx y oficinas en Parque Toreo. | Anexo técnico 1D |
4 | Mantenimiento xx xxxxxxxx y áreas verdes | Anexo técnico 1E |
5 | Servicios de fumigación en las instalaciones del IMT en las instalaciones en San Xxxxxxx y oficinas en Parque Toreo. | Anexo técnico 1F |
c) Precio máximo de referencia
La descripción de los servicios a adquirir se establece en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X” de esta convocatoria y se formalizarán mediante contrato cerrado.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
d) Normas oficiales mexicanas, normas mexicanas, normas internacionales, normas de referencia o especificaciones.
De conformidad con los artículos 53 y 55 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; así como los artículos 17, fracción VII y 29, fracción II, inciso d) de las Normas, de los servicios que oferte el Licitante deberán cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas y a falta de éstas, con las Normas Internacionales aplicables a la partida en la que participe.
e) Tiempo y lugar de la prestación de los servicios.
Tiempo de prestación de los servicios: del 02 xx xxxxx al 31 de diciembre de 2019. Lugar de prestación de los servicios:
Los servicios serán prestados en las instalaciones del Instituto Mexicano del Transporte en los inmuebles que se mencionan a continuación.
Partida 1: Mantenimiento de inmuebles del IMT, están ubicados en San Xxxxxxx, Estado de Querétaro.
Partida 2: Mantenimiento del Laboratorio de Hidráulica de Puertos y Costas del IMT, ubicado en San Xxxxxxx, Estado de Querétaro.
Partida 3: Mantenimiento preventivo y correctivo en media y baja tensión de las instalaciones eléctricas y equipo eléctrico en las instalaciones del IMT, son ubicados en San Xxxxxxx, Estado de Querétaro.
Partida 4: Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de aire acondicionado tipo lavado extractores y mini split, propiedad del IMT, ubicados en San Xxxxxxx, Estado de Querétaro y en Parque Toreo, Torre Corporativa A, ubicada en Xxxxx. Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxx 0, Xxxxx xx Xxxxxx, 00000 Xxxxxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx.
Partida 5: Mantenimiento xx Xxxxxxxx y áreas verdes, ubicados en San Xxxxxxx, Estado de Queretaro.
Partida 6: Servicios de fumigación, ubicados en San Xxxxxxx, Estado de Querétaro y en Parque Toreo, Torre Corporativa A, ubicada en Xxxxx. Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxx 0, Xxxxx xx Xxxxxx, 00000 Xxxxxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Domicilios:
IMT en San Xxxxxxx, Estado de Querétaro: Km. 12 de la Carretera Estatal No. 431 “El Colorado Xxxxxxx”, Xxx Xxxxxxx, Xxxxxxxxx xx Xxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxxxxx; Xxxxxx, X.X. 00000.
IMT en Parque Toreo, Torre Corporativa A, ubicada en Xxxxx. Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxx 0, Xxxxx xx Xxxxxx, 00000 Xxxxxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx.
Dentro de la propuesta técnica, los licitantes deberán entregar un escrito señalando el tiempo y lugar de la prestación del servicio materia de la presente Licitación.
f) Descripción de los servicios a contratar
De conformidad con lo establecido en los artículos 39, fracción II, inciso a) del Reglamento, se establece que en el Contrato a celebrar entre el Instituto Mexicano del Transporte y el Licitante adjudicado, será por las cantidades previamente determinadas en los anexos técnicos de cada una de las partidas Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X”.
g) Modalidad de contratación
El contrato que resulte de la presente licitación será bajo la modalidad de contrato cerrado.
h) Adjudicación del contrato
Los servicios objeto de la presente licitación serán adjudicados conforme a lo señalado en la fracción III, inciso f, del artículo 39 del “REGLAMENTO”.
Los licitantes únicamente podrán presentar en esta licitación una proposición por una sola partida, por lo que no se podrá participar en dos o más partidas.
Se adjudicará una partida al licitante que cumple los requerimientos técnicos, legales y administrativos.
i) Modelo de contrato
1. El modelo del Contrato es el que se establece en el Anexo 12.
2. La prestación del servicio deberá iniciar el 02 xx xxxxx del 2019 y hasta al 31 de diciembre del mismo año. El plazo máximo en días naturales para la prestación de los servicios y herramientas necesarias para la prestación del servicio será dentro de los 3 días hábiles posteriores a la fecha de inicio del contrato.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
3. El licitante adjudicado, deberá contar con una póliza de daños a terceros por un monto asegurado no menor a $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y deberá presentarla en la oficina de la Unidad de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios del IMT, dentro de los 10 días naturales posteriores a la fecha de inicio del contrato.
4. Penas convencionales y deducciones. De conformidad con lo establecido en el artículo 53 de “LA LEY”, el “IMT” aplicará penas convencionales al proveedor adjudicado, por el incumplimiento en la prestación de los servicios, objeto de esta licitación y de conformidad con lo establecido en el artículo 53 BIS de “LA LEY”, el “IMT” podrá establecer deducciones al pago de los servicios por motivo del incumplimiento parcial o deficiente en que pudiera incurrir el proveedor.
En caso de que el licitante adjudicado no entregue los servicios pactados dentro de los términos o plazos estipulados en este contrato o en sus anexos, la Pena Convencional que se aplicará será del 0.5% (cero punto cinco por ciento) por cada día natural de demora en la prestación del servicio respecto al monto total de los servicios no prestados oportunamente, sin incluir el impuesto al valor agregado.
La pena enunciada se estipula por retraso en el cumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor y su importe se hará efectivo aplicando la cantidad correspondiente por concepto xx xxxx convencional sobre el monto de la factura respectiva.
La Pena Convencional será acumulativa y no podrá exceder del porcentaje y monto de la garantía, la cual es del 20% del importe total del contrato, sin que por ello el “IMT” pierda el ejercicio de sus acciones legales que procedan para demandar el pago de daños y perjuicios antes las autoridades competentes cuando el incumplimiento en la prestación de los servicios pueda ocasionarle daños o perjuicios superiores al monto establecido como xxxxxx xx Xxxx Convencional.
Dicha Pena Convencional, al igual que la deductiva que se señala en el párrafo siguiente, se impondrá sin que por ello el “IMT” pierda el ejercicio de sus acciones legales que procedan para demandar la rescisión y/o el pago de daños y perjuicios por otros conceptos ante las autoridades competentes, dado que la misma solamente se establece por el simple hecho de no prestar los servicios en tiempo y forma para ese efecto. Independientemente de la Pena Convencional antes referida, en caso de que servicios no cumplan con la calidad conforme a los requerimientos o condiciones pactados, incluidos todos los recursos humanos y materiales establecidos para la prestación de los servicios, por causa imputable al PRESTADOR, se realizarán las correspondientes deductivas (deducción) sobre el importe de la contraprestación pactada o facturada; esta deductiva se estipula por
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
el incumplimiento de la obligación de prestación de los servicios materia de la presente convocatoria en la forma establecida; por las cuales también se aplicará una sanción por un importe equivalente a dichas deductivas, siendo que esta última sanción su máximo es el 15% del valor del contrato, a partir del cual se podrá cancelar total o parcialmente el contrato. El pago de la contraprestación pactada quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el PRESTADOR deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales y/o deductivas en base a los servicios prestados, que se aplicarán conforme al procedimiento siguiente:
Una vez determinado el incumplimiento que provoque la aplicación de una pena o deductiva, se procederá a cuantificar el importe de la misma;
Hecho lo anterior, se le notificará al PRESTADOR, para que presente su factura por el importe que corresponda o entregue la documentación complementaria que se requiera en caso de que ya la hubiera presentado;
El pago se realizará una vez que el PRESTADOR cumpla con el punto inmediato anterior.
El “IMT” no se hará acreedor de penalización alguna para el caso de que ocurra una variación en las asignaciones presupuéstales en la conformación y cuantía del presupuesto que le sea asignado por el Poder Ejecutivo o aprobado por el Poder Legislativo, que le impida de manera alguna cumplir con las obligaciones pecuniarias a su cargo establecidas en este documento.
En caso de que se agote el monto pactado en la garantía de cumplimiento por aplicación xx xxxxx convencionales, el procedimiento de rescisión podrá iniciarse dentro de los quince días naturales siguientes a aquél en que suceda ese supuesto. Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, si se corrigen las deficiencias en los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto.
Se hará efectiva la fianza relativa al cumplimiento del contrato cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos:
Cuando hubiese transcurrido la fecha establecida para la prestación de los servicios, sin que esto se hayan llevado al cabo. Que los servicios no cumplan en las especificaciones técnicas y presenten defectos y/o vicios ocultos.
Cuando hubiese transcurrido el plazo que se concede al Proveedor para corregir la causa de los rechazos que en su caso se efectúen.
Que el proveedor incumpla en alguna de las obligaciones convenidas.
Cuando se rescinda el contrato por causas imputables al Proveedor.
El pago de los servicios quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el licitante deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales, en el entendido de
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
que se rescinda el contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento.
Esta pena se estipula por el retardo en el tiempo de prestación de los servicios pactado y su monto se deducirá del importe de las liquidaciones pendientes de pago, conforme al artículo 53 y 53 BIS de “LA LEY”.
5. Entrega de la garantía de cumplimiento del contrato.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 48, fracción II, y 49, fracción II, de “LA LEY”, y 81 del Reglamento, el licitante ganador deberá presentar una garantía de cumplimiento y podrá ser mediante cheque certificado, cheque de caja o fianza de cumplimiento a favor de la Tesorería de la Federación, en moneda nacional, por un importe equivalente al 20% del valor total del contrato (sin considerar el I.V.A.) del contrato que le hubiere sido adjudicado para garantizar el cumplimiento de las obligaciones a su cargo; así como de los defectos, vicios ocultos y calidad de los servicios; así como de cualquier otra responsabilidad.
La fianza deberá ser expedida por una institución mexicana legalmente autorizada para este efecto.
El cheque certificado, cheque de caja o fianza de cumplimiento deberá ser presentada a más tardar dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la firma del contrato o el día hábil anterior si éste no lo fuera, de no cumplir con dicha entrega, el “IMT” podrá determinar la rescisión del contrato y remitir el asunto al OIC para que determine si se aplican las sanciones estipuladas en el artículo 60, fracción III de “LA LEY”.
El cheque certificado, cheque de caja o fianza de cumplimiento deberá otorgarse en estricto apego a lo indicado en el ANEXO 11 de esta convocatoria.
En ningún caso podrá ser cancelada la garantía sin que medie la autorización expresa y por escrito del “IMT”, previa solicitud por escrito debidamente justificada por parte del PROVEEDOR.
La fianza deberá cumplir con los requisitos que el “IMT” señale para ese efecto, además de los señalados en el artículo 103 del “REGLAMENTO”, y deberán aceptar expresamente lo preceptuado en los artículos 95 y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianza en vigor.
En caso de que el PROVEEDOR no entregue oportunamente al “IMT” cualquiera de las garantías pactadas o derivadas de este contrato, incluidas las generadas con
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
motivo de cualquier ampliación en el plazo de su duración, en caso de que por ese motivo se declare la rescisión del contrato una vez agotado el procedimiento que para ese efecto se pacta en el presente contrato, se hará del conocimiento dicho incumplimiento al OIC en la “SCT” o a la autoridad que resulte competente, para que se proceda a sancionar al incumplido en los términos del artículo 59 de “LA LEY”, por cuanto se refiere a la actitud de retraso en la entrega de las garantías. Además de que el “IMT” le retendrá al PROVEEDOR cualquier pago relativo al contrato, hasta que entregue la totalidad de las pólizas pactadas.
Estará vigente durante el periodo de garantía del contrato y hasta que “IMT” por escrito autorice su liberación a la afianzadora.
En caso de otorgamiento de prórrogas o esperas al proveedor para el cumplimiento de sus obligaciones, derivadas de la formalización de convenios de ampliación al monto o al plazo del contrato, se deberá obtener la actualización de la fianza respectiva o en su defecto el endoso correspondiente.
En caso de que la garantía se constituya con cheque certificado o cheque de caja deberá ser librado a favor de la Tesorería de la Federación
La garantía de cumplimiento de ninguna manera será considerada como una limitación de la responsabilidad del proveedor adjudicado, derivada de sus obligaciones y garantías estipuladas en el contrato, y de ninguna manera impedirá que el “IMT” reclame la indemnización o el reembolso por cualquier incumplimiento que puede exceder el valor de la garantía de cumplimiento.
Casos en que se aplicará la garantía de cumplimiento del contrato.
La garantía de cumplimiento del contrato, se podrá hacer efectiva por el “IMT”, cuando se presente de manera enunciativa y no limitativa en alguno de los siguientes casos:
Previa substanciación del procedimiento de rescisión.
Cuando por causas imputables el proveedor incumpla con cualquiera de las condiciones pactadas en el contrato y consecuentemente se le rescinda el mismo.
Cuando se haya vencido el plazo para el inicio de la vigencia del contrato y el proveedor adjudicado por sí mismo o por requerimiento del “IMT”, no sustente debidamente las razones del incumplimiento en el inicio, previo agotamiento de las penas convencionales respectivas.
De manera inmediata por reclamo directo a la Afianzadora.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Cuando se detecten vicios ocultos o defectos de la calidad de los servicios recibidos.
6. En caso de incremento al monto del contrato o modificación al plazo, el proveedor se obliga a entregar al “IMT” al momento de la formalización respectiva los documentos modificatorios o endosos correspondientes, debiendo contener el documento la estipulación de que se otorga de manera conjunta, solidaria e inseparable de la fianza otorgada inicialmente.
El proveedor adjudicado acepta expresamente que la fianza expedida para garantizar el cumplimiento se hará efectiva independientemente de que se interponga cualquier tipo de recurso ante instancias del orden administrativo o judicial.
Manifiesta expresamente el proveedor que resulte adjudicado, su conformidad para que la fianza que garantice el cumplimiento del contrato adjudicado, permanezca vigente durante toda la substanciación de los juicios o recursos legales que interponga con relación a dicho contrato, hasta que sea pronunciada resolución definitiva que cause ejecutoria por la autoridad competente.
El “IMT” a través de la Unidad de Apoyo Jurídicos en el edificio “Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx” del “IMT” ubicado en el domicilio de la convocante, previa verificación por escrito con el área requirente, dará a los proveedores su autorización por escrito para que proceda a recuperar y en su caso liberar la póliza de la fianza correspondiente, de conformidad con lo señalado en el texto de la misma; siempre y cuando éste acredite haber cumplido con la condición pactada en dicho contrato y a entera satisfacción del “IMT”.
Esta garantía cubrirá el riesgo de obligaciones e indemnizaciones laborales, así como la entrega que realice el licitante adjudicado al “IMT” de documentos que comprueben el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social del licitante adjudicado tenga para con sus empleados, razón por la cual esta no se liberará en tanto no se acredite dicho cumplimiento.
7. Terminación anticipada del contrato.
Conforme a lo establecido en el artículo 54 Bis de “LA LEY”, podrá darse por terminado anticipadamente el contrato.
Por los siguientes supuestos:
Cuando concurran razones de interés general.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado, o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.
En estos supuestos el “IMT” reembolsará al proveedor los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente.
8. Rescisión del contrato.
Procederá la rescisión administrativa del contrato, en cualquier momento en el caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor adjudicado, pudiendo el “IMT” adjudicarlo conforme al procedimiento indicado en el artículo 41 fracción VI de “LA LEY”.
En caso de que el proveedor adjudicado ceda en forma parcial o total los derechos u obligaciones derivadas de la licitación y /o del contrato excepto los derechos de cobro conforme a lo señalado en el artículo 46 último párrafo de “LA LEY”.
Cuando la suma de las deducciones con motivo del incumplimiento exceda el 20% del monto total con IVA incluido, el “IMT” podrá rescindir el contrato.
Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato.
El procedimiento de rescisión se llevará conforme a lo señalado en el artículo 54 de “LA LEY” y al artículo 98 del “REGLAMENTO”, y en su caso a las normas supletorias aplicables.
9. Modificación al contrato.
De conformidad con el artículo 52 de “LA LEY” y 91 del “REGLAMENTO” el “IMT” podrá, dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, acordar el incremento del monto del contrato o de la cantidad de servicios solicitados mediante modificaciones a sus contratos vigentes, siempre que las modificaciones no rebasen, en conjunto, el veinte por ciento del monto o cantidad de los conceptos o volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio de los servicios, sea igual al pactado originalmente.
Cuando la dependencia o entidad requiera ampliar únicamente el plazo o la vigencia del contrato y esto no implique incremento en el monto total contratado o de las
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
cantidades de servicios adquiridos, si cuenta con el consentimiento del proveedor, se podrá suscribir el convenio modificatorio para ampliar la vigencia. La modificación del plazo pactado en el contrato para la prestación de los servicios sólo procederá por caso fortuito, fuerza mayor o causas atribuibles a la dependencia o entidad, la cual deberá dejar constancia que acredite dichos supuestos en el expediente de contratación respectivo.
En los supuestos previstos en el párrafo anterior no procederá aplicar al proveedor penas convencionales por atraso. La modificación del plazo por caso fortuito o fuerza mayor podrá ser solicitada por el proveedor o la dependencia.
Las modificaciones en monto, plazo o vigencia a los contratos conllevarán el respectivo ajuste a la garantía de cumplimiento cuando dicho incremento no se encuentre cubierto por la garantía originalmente otorgada, para lo cual deberá estipularse en el convenio modificatorio respectivo el plazo para entregar la ampliación de garantía, el cual no deberá exceder xx xxxx días naturales siguientes a la firma de dicho convenio, así como la fecha de prestación de los servicios para las cantidades adicionales. Tratándose de fianza, el ajuste correspondiente se realizará conforme a lo dispuesto por la fracción II y el último párrafo del artículo 103 de este Reglamento.
10. Condiciones de pago.
Los pagos se realizarán a los 20 (veinte) días naturales posteriores a la prestación de los servicios, en las cantidades y calidades solicitadas, a entera satisfacción del administrador del contrato por escrito, y previa presentación de la factura correspondiente, la cual deberá contener todos los requisitos fiscales aplicables.
El pago de los servicios quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar en su caso, por concepto xx xxxxx convencionales y/o deducciones.
Para que proceda el pago, a través de abono bancario, los proveedores adjudicados deberán contar con el registro relativo en el Catálogo General de Beneficiarios y Cuentas Bancarias del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF), lo anterior de conformidad con los "Lineamientos Relativos al Funcionamiento, Organización y Requerimientos de Operación del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF)", publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conjuntamente con la Tesorería de la Federación, en el Diario Oficial de la Federación el 30 xx xxxxx del año 2002. Para tales efectos, deberán acudir al Departamento de Recursos Financieros del “IMT” a realizar los trámites necesarios.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
11. Catálogo general de beneficiarios y cuentas del sistema integral de administración financiera federal (SIAFF).
Los licitantes que no se encuentren inscritos en el Catálogo General de Beneficiarios y Cuentas Bancarias del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF), deberán presentar en la Unidad de Recursos Financieros del “IMT” edificio Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx, sito en KM. 12 Carretera Estatal No. 431, El Colorado Xxxxxxx X/X, Xxx Xxxxxxx, Xxxxx Xxxxxxxx, X.X.00000, Xxxxxxxxx, la documentación que a continuación se lista:
Personas Xxxxxxx:
Copia simple de Estado de cuenta bancario, del mes inmediato anterior.
Original de carta de certificación de datos de cuenta bancaria.
Original o copia certificada y copia simple de la Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Original o copia certificada y copia simple de identificación oficial vigente (pasaporte, credencial de elector, licencia para conducir o cédula profesional).
Original y copia simple de comprobante de domicilio (luz, teléfono, predial, agua) del mes inmediato anterior.
Original o copia certificada y copia simple de poder notarial para actos de administración o especial para firmar el acuerdo de voluntades.
Original o copia certificada y copia simple del acta constitutiva. Personas Físicas:
Copia simple de Estado de cuenta bancario, del mes inmediato anterior.
Original de Carta de certificación de datos de cuenta bancaria.
Original o copia certificada y copia simple de la Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Original o copia certificada y copia simple de identificación oficial vigente (pasaporte, credencial de elector, licencia para conducir o cédula profesional).
Original y copia simple de comprobante de domicilio (luz, teléfono, predial, agua) del mes inmediato anterior.
12. Impuestos.
El “IMT” pagará únicamente el importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
13. Defectos y/o vicios ocultos.
El proveedor adjudicado quedará obligado ante el “IMT” a responder de los defectos y/o vicios ocultos de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que incurra, en los términos señalados en la convocatoria de licitación, en el contrato respectivo y en el Código Civil Federal.
II. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA
a. Plazos que prevé la ley para la presentación y apertura de proposiciones.
1. El procedimiento de licitación pública nacional se efectuará considerando el plazo normal de al menos quince días naturales contados a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria.
2. Todos los eventos públicos (visita a las instalaciones, junta de aclaraciones, presentación y apertura de proposiciones, y fallo) relativos al procedimiento de licitación, se llevarán a cabo en “EL DOMICILIO” del “IMT” y a través de CompraNet por tratarse de una licitación mixta en el lugar, fecha y hora indicado en el calendario de la presente licitación.
Las personas que asistan a los actos deberán firmar la lista de asistencia.
Con el objeto de mantener orden y respeto a los licitantes, queda prohibido introducir alimentos, el uso de teléfonos celulares, radio-comunicadores y radio-localizadores audibles en el interior de la sede del evento, una vez iniciado el acto y hasta concluido el mismo.
3. No se recibirán proposiciones enviadas por servicio postal o mensajería.
b. Visita a instalaciones.
La visita a las instalaciones se llevará a cabo el 14 de febrero de 2019 a las 10:00 horas en el domicilio ubicado en KM. 12 Carretera Estatal No. 431, El Colorado Xxxxxxx X/X, Xxx Xxxxxxx, Xxxxx Xxxxxxxx, X.X.00000, Xxxxxxxxx. Los participantes registrarán asistencia y el acta de visita que se derive de este evento, será publicada a través de CompraNet, al menos 5 días naturales posteriores a la fecha de la misma.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
c. Junta de aclaraciones.
A celebrarse el día 15 de febrero de 2019 a las 16:00 hrs, a través de CompraNet.
Con objeto de atender las dudas y planteamientos de los licitantes relacionados con los aspectos contenidos en la presente convocatoria y sus anexos, el “IMT” celebrará al menos una junta de aclaraciones, siendo optativa para los licitantes la asistencia a este acto, considerándose que quienes no se presenten aceptan todos los acuerdos tomados en dicho acto, sin perjuicio para el “IMT”. En caso de determinarse que habrá recesos, una o más juntas de aclaraciones, se hará constar en el acta respectiva especificando hora, lugar y fecha de su celebración.
Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria, deberán presentar un escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante. FORMATO A.
El escrito a que se refiere el párrafo anterior deberá contener los datos y requisitos indicados en la fracción V del artículo 48 del “REGLAMENTO”. Cuando el escrito se presente fuera del plazo previsto en el artículo 33 Bis de “LA LEY” o al inicio de la junta de aclaraciones, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la mencionada junta.
Si el escrito señalado no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de “LA LEY”.
Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante.
Las solicitudes de aclaración se presentarán de la siguiente forma:
Las solicitudes de aclaración, podrán enviarse a través de CompraNet o vía correo electrónico, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones, anexando copia del escrito en el que expresen su interés en participar en la licitación.
Se acompañará a la solicitud de aclaración correspondiente una versión electrónica de la misma (en Word) que permita a la convocante su clasificación e integración por temas para facilitar su respuesta en la junta de aclaraciones. Cuando la versión electrónica esté contenida en un medio físico, éste le será devuelto al licitante en la junta de aclaraciones respectiva.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
La convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante, la que indique el correo electrónico del Área contratante, o la fecha registrada en CompraNet.
Las solicitudes de aclaración, podrán enviarse a través de correo electrónico donde se verificará la existencia de preguntas o a través del sistema Compranet”, o las que sean enviadas a través de correo electrónico será a la siguiente dirección: xxxxxxx@xxx.xx y xxxxxxxx@xxx.xx, anexando copia del escrito en el que expresen su interés en participar en la licitación, por sí o en representación de un tercero, manifestando los datos generales del interesado y en su caso del representante, para ser atendidas las solicitudes de aclaración recibidas por “EL IMT” por cualquiera de las vías antes mencionadas, éstas deberán ser presentadas a partir de la publicación de la convocatoria y a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora de celebración del acto de la junta de aclaraciones. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad a la fecha y hora del evento, no serán contestadas por la convocante por resultar extemporáneas, y se integrarán al expediente respectivo, excepto que la convocante estime conveniente programar una nueva reunión para ello respetando los plazos previstos en la Ley. La convocante solamente responderá las preguntas que hayan llegado por los medios previstos en el tiempo señalado. El día de la celebración de la junta de aclaraciones se revisará los correos electrónicos para verificar si llegaron preguntas posteriores a este lapso, las cuales no serán contestadas al no cumplir con el tiempo estipulado anteriormente. Serán atendidas únicamente las solicitudes de aclaración que se hayan recibido en el tiempo y forma establecidos.
Se recomienda que el envío de preguntas por medios remotos, sea en formato .zip y el nombre corresponda al RFC de la Empresa o Persona Física participante.
El “IMT” dará respuesta verbalmente y por escrito a las preguntas formuladas por los interesados y hará las aclaraciones que considere necesarias, se levantará el acta correspondiente, la cual será firmada por los interesados y los servidores públicos presentes, así mismo se les entregará copia simple de la misma y de los anexos que se deriven de esta. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a su disposición en la Unidad de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios del “IMT”, para los que no hayan asistido, quienes por este medio se darán formalmente como notificados; asimismo, podrán ser consultados en CompraNet, en la dirección electrónica xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx, donde estará a su disposición el mismo día hábil en que se hubiera celebrado.
De conformidad con el artículo 33, penúltimo párrafo de “LA LEY” cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
d. Presentación y apertura de proposiciones.
Este acto se llevará a cabo el día 25 de febrero del 2019 a las 11:00 horas en el domicilio de la convocante y a través de CompraNet.
Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que los licitantes presenten un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica, conforme a lo señalado en el artículo 29, fracción VI de “LA LEY”. FORMATO B.
Para verificar la identidad del firmante del escrito señalado en el párrafo anterior el licitante deberá acompañar copia de identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla o cedula profesional). No afectará la solvencia de las proposiciones presentadas por los licitantes, ni será motivo de desechamiento la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero solo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.
En el caso de que el representante o apoderado legal del licitante no pudiera asistir, quien concurra en su representación al acto de presentación de proposiciones y apertura de propuestas, deberá presentar carta poder simple, otorgada ante dos testigos, con las firmas del poderdante, del apoderado y de los dos testigos, para participar en dicho acto, así como presentar copia simple de una identificación oficial vigente del representante o apoderado legal y original o copia simple de una identificación oficial vigente del poderdante (sólo se aceptarán como identificaciones oficiales vigentes los siguientes documentos: pasaporte, credencial para votar expedida por el IFE, licencia para conducir, cédula profesional y/o cartilla del servicio militar nacional).
Las proposiciones que se presenten deberán ser firmadas autógrafamente por los licitantes o sus apoderados; de acuerdo a lo señalado en el Artículo 27, último párrafo de “LA LEY. Preferentemente, identificarán cada una de las páginas que integran las proposiciones con los datos siguientes: clave del registro federal de contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de presentación y apertura de las proposiciones.
Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de licitación hasta su conclusión.
No se recibirán proposiciones enviadas a través del servicio de mensajería.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Los licitantes sólo podrán presentar una proposición por licitación pública y una por partida.
El licitante podrá presentar la documentación distinta a la que conforma las propuestas técnica y económica, misma que forma parte de su proposición en el sistema Compranet;
1. Proposiciones conjuntas.
Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas xxxxxxx, siempre que, para tales efectos, en la propuesta y en el contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de la dependencia o entidad, las partes a que cada persona se obligará, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones. En este supuesto la propuesta deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas. De acuerdo a lo señalado en el artículo 34 de “LA LEY”.
De conformidad con lo establecido en el artículo 44, fracción II del “REGLAMENTO”, deberán anexar convenio original debidamente celebrado en los términos de la legislación aplicable, teniendo derecho a participar solo uno de los integrantes de este convenio, debiendo ser el que participe como representante común en todos los actos que se realicen en la presente licitación. Dicho convenio debe contener al menos:
Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con las que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;
Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;
La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública;
La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y
La estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Dicho convenio deberá presentarse en original en el acto de presentación de proposiciones y apertura de propuestas.
En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común de la agrupación deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta.
En el supuesto de que se adjudique el contrato a los licitantes que presentaron una proposición conjunta, el convenio indicado en la fracción II del artículo 44 del “REGLAMENTO” y las facultades del apoderado legal de la agrupación que formalizará el contrato respectivo, deberán constar en escritura pública, salvo que el contrato sea firmado por todas las personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus representantes legales, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, o por el apoderado legal de la nueva sociedad que se constituya por las personas que integran la agrupación que formuló la proposición conjunta, antes de la fecha fijada para la firma del contrato, lo cual deberá comunicarse mediante escrito a la convocante por dichas personas o por su apoderado legal, al momento de darse a conocer el fallo o a más tardar en las veinticuatro horas siguientes.
Para las proposiciones que se presenten en forma electrónica deberá ser escaneado el documento que contenga todas las firmas, en alguno de los formatos autorizados en esta convocatoria, y ser parte de la documentación que se anexa al sobre que contiene la propuesta.
Se agrega el FORMATO D en el que se señalan los documentos que deberán presentar todos los licitantes participantes en el acto de presentación de proposiciones y apertura de propuestas, relacionándolos con los puntos específicos de la convocatoria en los que se solicitan. Se sugiere a los licitantes que incluyan ese formato, ya que servirá a cada participante como constancia de recepción de la documentación que entreguen al “IMT” en dicho acto. La falta de presentación del formato no afectará la solvencia de la proposición, por lo que no será motivo de descalificación y en su caso se extenderá un acuse de recibo de la documentación que entregue el licitante.
Se agradecerá no incluir documentación que no fue solicitada en ésta convocatoria y/o sus anexos. El incumplimiento de lo anterior no afectará la solvencia de la proposición, ni será motivo de desecamiento.
Se precisa que la documentación legal referente a la acreditación de la empresa como es acta constitutiva, testimonio notarial, registro federal de contribuyentes, entre otros, no es solicitada al momento de la presentación de la propuesta técnica o económica, por lo que se solicita no incluirla en su sobre electrónico. El incumplimiento de lo anterior no afectará la solvencia de la proposición, ni será motivo de desecamiento.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquellos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante.
2. Desarrollo del acto de presentación y apertura de proposiciones.
Se declarará iniciado el acto por el servidor público del “IMT” quien será la única persona facultada para presidir y tomar todas las decisiones durante la realización del mismo, lo anterior con fundamento en el artículo 47 del “REGLAMENTO”.
Se pasará lista de asistencia a los licitantes registrados, servidores públicos y a todas aquellas personas que asistieren.
Los licitantes que participen en el acto de presentación y apertura de proposiciones, deberán entregar su sobre en el sistema Xxxxxxxx.
Acto seguido, se procederá a la apertura de los sobres electrónicos, en presencia de los que asistan al acto, de acuerdo a lo señalado en los artículos 47 y 48 del “REGLAMENTO”, y se hará constar la documentación presentada sin entrar al análisis de su contenido, el cual se efectuará posteriormente durante el proceso de evaluación de las propuestas por el área solicitante, así como por la Unidad de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios, en el ámbito de su competencia.
Para un mejor desarrollo del acto, y siempre y cuando el “IMT” ya hubiera recibido la documentación diversa, así como el sobre electrónico que contenga la propuesta técnica y económica, preferentemente deberá evitarse abandonar la sala por parte de los licitantes, salvo causas de extrema urgencia.
Entre los licitantes presentes, éstos elegirán a uno, quien en forma conjunta con el servidor público que preside el acto, rubricarán todas y cada una de las propuestas técnica y económica, así como la documentación administrativa y legal.
El IMT levantará el acta correspondiente que servirá de constancia de la celebración del acto y se hará constar el importe total de cada una de las proposiciones, así mismo se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación. El acta será firmada por los asistentes, a los cuales se les entregará copia simple de la misma. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición en la División de Recursos Materiales y Servicios Generales, así como en la Unidad de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios para los que no hayan asistido, quienes por este medio se darán formalmente por notificados. Así mismo se publicará de manera electrónica a través de la plataforma CompraNet.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
e. Desarrollo del acto de fallo.
A celebrarse el día y hora señalados en la carátula de la presente convocatoria, en “EL DOMICILIO” del “IMT”, se cerrará el recinto y no se permitirá la entrada a ningún licitante y se desarrollará de la siguiente forma:
1. Se declarará iniciado el acto por el servidor público del “IMT” facultado para presidir.
2. Se pasará lista de asistencia a los licitantes registrados, servidores públicos y a todas aquellas personas que asistieren.
3. Se dará a conocer el fallo de la licitación a los licitantes que hubieren participado en el acto de presentación de proposiciones y apertura de propuestas.
4. El “IMT” levantará el acta de fallo de la licitación. El acta será firmada por el (los) licitante (s) y el (los) servidor (es) público (s) presentes, así mismo se les entregará copia simple del acta y en su caso, de los anexos correspondientes. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a su disposición en la recepción del Edificio principal “Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx”, para los que no hayan asistido, quienes por este medio se darán formalmente como notificados.
5. De conformidad a lo establecido en el artículo 37 de “LA LEY” a los licitantes que no hayan asistido y que hayan proporcionado una cuenta de correo electrónico se les enviara por este medio una notificación de que el fallo se encuentra a su disposición, así mismo dicho fallo se publicara en el sistema CompraNet y podrá ser consultado en xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx.
f. Firma del contrato.
Previamente a la firma del contrato, el representante o apoderado legal del licitante adjudicado que firme el contrato deberá presentar la siguiente documentación:
1. Original o copia certificada y copia simple de poder notarial correspondiente en donde se otorguen facultades al representante para suscribir actos de administración o especial para firmar el acuerdo de voluntades,
2. Original o copia certificada y copia simple de la Cédula del Registro Federal de Contribuyentes,
3. Original o copia certificada y copia simple de identificación oficial vigente (pasaporte, credencial de elector o cédula profesional),
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
4. Copia del “acuse de recepción” con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión prevista en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el ejercicio fiscal correspondiente.
De conformidad con el artículo 39, fracción VI, inciso J del “REGLAMENTO” el proveedor deberá presentar ante la dependencia contratante el original de la opinión ante la autoridad fiscal competente, respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales prevista en la regla
I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal correspondiente, o aquélla que en el futuro la sustituya.
El licitante que resulte adjudicado, deberá:
Realizar la consulta de opinión ante el SAT, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del fallo o adjudicación correspondiente.
Que en la solicitud de opinión al SAT deberán incluir el correo electrónico del área de contratación que les indiqué esa dependencia xxxxxx@xxx.xx y xxxxxxxx@xxx.xx para que el SAT envié el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión.
Que en el caso de proveedores o contratistas residentes en el extranjero que resulten adjudicados y que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC o declaraciones periódicas en México, así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, deberán realizar su solicitud de opinión al SAT ante la Administración Local de Servicios al Contribuyente que corresponda al domicilio de la convocante.
Tratándose de personas físicas la acreditación de su personalidad será mediante originales o copias certificadas de los siguientes documentos:
Acta de nacimiento correspondiente, o
Copia de constancia de inscripción de RFC
CURP (Clave Única de Registro de Población) o,
En su caso, de la carta de naturalización respectiva expedida por autoridad competente, y la documentación con la que demuestre tener su domicilio legal en el territorio nacional.
De acuerdo a lo señalado en el artículo 46 de “LA LEY” el representante del licitante adjudicado deberá presentarse a firmar el contrato pedido a partir del día siguiente a la fecha de notificación del fallo y dentro de los 10 días naturales posteriores en “EL DOMICILIO” del “IMT” con el Lic. Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxxxx, Jefe de la Unidad de Apoyo Jurídico del IMT.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
En el supuesto de que el proveedor adjudicado no se presente a firmar el contrato por causas que le sean imputables, será sancionado en los términos de los artículos 59 y 60 de “LA LEY”, en el entendido de que se adjudicará de conformidad con lo establecido en el segundo párrafo del artículo 46 de “LA LEY”.
Asimismo, y conforme a lo establecido en el artículo 50 fracción IV de “LA LEY”, el “IMT” se abstendrá de adjudicar el contrato a las personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública.
g. Notificaciones a los licitantes participantes.
Para los licitantes que no hayan asistido a los diversos actos de la licitación, se les tendrá por notificados en forma personal, una vez que se fijen las actas y sus anexos derivadas de la celebración de dichos actos en lugar visible de la Recepción del edificio Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx en “EL DOMICILIO” del “IMT”, sin perjuicio de proporcionarse en fotocopia a su solicitud, las cuales estarán a su disposición durante el término de cinco días hábiles contados a partir del día de la celebración de cualquiera de dichos actos. Así mismo, serán publicados en CompraNet.
h. Asistencia a los actos públicos de la licitación.
A los actos del procedimiento de la licitación, podrá asistir cualquier persona, que manifieste su interés de estar presente en dichos actos, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir de cualquier forma en los mismos. Igualmente podrán asistir representantes de las cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales.
III. REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN
a. Propuesta Técnica.
La propuesta técnica (según se describe en el Anexo1 “Anexo técnico 1A, 1B, 1C, 1D” de
esta convocatoria), deberá presentarse conforme a lo siguiente:
1. El licitante deberá identificar el anexo que le corresponde a la partida por la que participa.
2. Impresa en papel, preferentemente membretado del licitante, sin tachaduras ni enmendaduras.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
3. Deberá ser clara y precisa, detallando las características técnicas y físicas mínimas de los servicios que proponga, en concordancia con lo solicitado en el Anexo1 “Anexo técnico 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F” de esta convocatoria, sin indicar costo.
4. Deberá detallar los requerimientos mínimos de calidad y experiencia, que el área requirente considere en la presente convocatoria y en su Anexo1 “Anexo técnico 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F”, lo que garantizará al “IMT” el nivel de calidad de los servicios que se adquieren.
5. En todos los casos, deberá ser firmada por la persona legalmente facultada para ello o bien por la persona física participante, en la última hoja del documento que las contenga; por lo que no podrán desecharse cuando las demás hojas que la integran y sus anexos carezcan de firma o rúbrica.
6. Se presentará en idioma español, así como todos y cada uno de los documentos que la integran, y en caso de presentar alguno en idioma distinto, deberá estar acompañado de su respectiva traducción simple.
7. Conforme a lo señalado en la fracción III, inciso f, del artículo 39 del “REGLAMENTO” y en lo aplicable, los licitantes sólo podrán presentar una proposición por licitación.
8. El licitante deberá presentar la propuesta técnica firmada y escaneada, en archivo electrónico en PDF.
b. Documentación que se requiere presentar dentro de su propuesta técnica referente al Anexo1 “Anexo técnico 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F”:
1. El licitante participante deberá demostrar la experiencia acreditada de un año, mediante la entrega de la copia de tres contratos o pedidos celebrados por la empresa licitante durante los últimos tres años, relativa a los servicios en los que participa. Será causa de desechamiento el no presentarlos. Los contratos que presente para acreditar la experiencia de al menos un año, deberán estar acompañados por la cancelación de garantías de cumplimiento o la manifestación expresa de la contratante sobre el cumplimiento total de las obligaciones contractuales en el que se corrobore dicho cumplimiento de los contratos referidos en el rubro de la experiencia y especialidad. en el caso de los contratos con la iniciativa privada, presentara copia de la carátula del contrato y escrito de la empresa contratante donde exprese que cumplió en tiempo y forma.
2. Los puntos señalados en el Anexo1 “Anexo técnico 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F” afectan la solvencia de la propuesta, por lo que omitir la entrega de alguno de ellos o bien
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
entregarlos sin que se cubra el alcance requerido será motivo de desechamiento de la propuesta.
c. Propuesta económica.
La propuesta económica del licitante, deberá presentarse conforme a lo siguiente:
1. Impresa en papel, preferentemente membretado del licitante, sin tachaduras ni enmendaduras,
2. Señalando la partida, el precio unitario y total, exclusivamente en Moneda Nacional (pesos mexicanos), con número y letra, de acuerdo a la Ley Monetaria en vigor, desglosando el descuento que estén dispuestos a otorgar, así como el Impuesto al Valor Agregado. Será obligatorio para los licitantes participantes la entrega del desglose detallado de la integración de costos del FORMATO C que se encuentra incluido en la presente convocatoria. Aclarando que solo será objeto de evaluación económica el Sub-total.
3. Deberá presentarse en medio de almacenamiento como C.D. o memoria USB en formato Excel versión 97-2003. En el caso de la propuesta electrónica a través de CompraNet, deberá anexar el archivo en Excel y PDF.
4. Deberá ser clara y precisa.
5. En todos los casos, deberá ser firmada por la persona legalmente facultada para ello o bien por la persona física que participe en la presente licitación como licitante, en la última hoja del documento que las contenga; por lo que no afectará la solvencia de la propuesta cuando las demás hojas que la integran y sus anexos carezcan de firma o rúbrica, por lo que no podrá desecharse por esta causa.
6. Los precios cotizados para los servicios objeto de la presente licitación serán fijos, durante la vigencia del proceso de licitación y durante la vigencia del contrato para el caso del licitante que resulte adjudicado. Se entiende por precios fijos los que no están sujetos a ninguna variación y se mantienen así desde el momento de la presentación y apertura de las proposiciones hasta la entrega y facturación correspondiente de los servicios. Cuando con posterioridad a la adjudicación de un contrato se presenten circunstancias económicas de tipo general, como resultado de situaciones supervenientes ajenas a la responsabilidad de las partes, que provoquen directamente un aumento o reducción en los precios de los servicios aún no entregados o prestados o aún no pagados, y que por tal razón no pudieron haber sido objeto de consideración en la propuesta que sirvió de base para la adjudicación del contrato correspondiente, el “IMT” reconocerá incrementos o requerirá
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
reducciones, conforme a los lineamientos que expida la Secretaría de la Función Pública.
7. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados.
8. Los precios ofertados que sean superiores al precio no aceptable serán desechados.
Las propuestas técnicas y económicas que no contenga cualquiera de los requisitos mencionados, se verán afectadas en su solvencia y serán desechadas.
Ninguna de las condiciones contenidas en las propuestas técnicas y las propuestas económicas presentados podrán ser modificadas o negociadas.
d. Documentación Legal y Administrativa.
Los licitantes deberán presentar, dentro del sobre electrónico que contenga la propuesta técnica y la económica, la siguiente documentación:
1. Identificación oficial del representante legal.
Conforme a lo señalado en el artículo 48, fracción X del “REGLAMENTO”, los licitantes participantes deberán entregar copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas xxxxxxx, de la persona que firme la proposición. Únicamente se aceptarán como identificaciones oficiales vigentes los siguientes documentos: pasaporte, credencial para votar expedida por el IFE, cédula profesional y/o cartilla del servicio militar nacional.
2. Formato de acreditación de existencia y personalidad jurídica del licitante.
Para acreditar la existencia legal del licitante y personalidad jurídica del representante legal que firma la proposición, deberá transcribir, llenar y presentar debidamente requisitado y firmado el ANEXO 2 de la presente convocatoria.
Formato de acreditación de Nacionalidad Mexicana (Inciso X.0, Xxxxxxx 0, XXXXX 0- X)
Xx. XX-000X00000-X00-0000 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
3. Carta del artículo 50 y 60 penúltimo párrafo de “LA LEY”.
El licitante deberá presentar escrito de acuerdo al ANEXO 3, firmado por su Representante Legal o Apoderado Legal, en la que declare bajo protesta de decir verdad, que el licitante no se encuentra en ninguno de los supuestos del artículo 50 y 60 penúltimo párrafo de “LA LEY”. Para el caso de proposiciones conjuntas, este escrito se presentará por cada persona que participe.
4. Carta de aceptación de la convocatoria.
El licitante deberá presentar escrito de acuerdo al ANEXO 4, firmado por su Representante Legal o Apoderado Legal, en la que declare la aceptación de la convocatoria.
5. Carta de declaración de integridad.
El licitante deberá presentar escrito de acuerdo al ANEXO 5, firmado por su Representante Legal o Apoderado Legal, en la que manifiesten que por sí mismos o través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos del “IMT”, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.
6. Carta del tiempo y lugar de la Prestación de los servicios.
El licitante deberá presentar escrito de acuerdo al ANEXO 6, firmado por su Representante Legal o Apoderado Legal, en la que manifieste que los servicios serán prestados a partir del día 3 xx xxxxx del 2018 y hasta el 31 de diciembre del mismo año, en las instalaciones del “IMT”, en el XX. 00 Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xx. 000, Xx Xxxxxxxx Xxxxxxx X/X, Xxx Xxxxxxx, Xxxxx Xxxxxxxx, X.X.00000, Xxxxxxxxx y/o en Parque Toreo, Torre Corporativa A, ubicada en Xxxxx. Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxx 0, Xxxxx xx Xxxxxx, 00000 Xxxxxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx.
7. Carta de cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas
El licitante deberá presentar escrito de acuerdo al ANEXO 7, firmado por su Representante Legal o Apoderado Legal, en la que manifieste bajo protesta de decir verdad, que los servicios que oferto y que prestare en caso de ser adjudicado, cumplen con las “Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas y a la falta de estas con las Internacionales o, en su caso, las Normas de Referencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 del “REGLAMENTO” y de conformidad con los artículos 53, 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización correspondiente.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
8. Carta de la vigencia de la oferta.
El licitante deberá presentar escrito de acuerdo al ANEXO 8, firmado por su Representante Legal o Apoderado Legal, donde manifieste que la vigencia de la oferta no deberá ser menor a 90 días a partir de la fecha de entrega de las propuestas, independientemente de cualquier situación que se presente en el trámite de esta licitación, incluso si ésta se declara desierta, razón por la cual el licitante no podrá por ningún motivo modificar su oferta antes del vencimiento de dicho plazo.
9. Carta de Estratificación de su empresa.
El licitante deberá presentar escrito de acuerdo al ANEXO 9, firmado por su Representante Legal o Apoderado Legal, donde manifieste bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana y la estratificación de su empresa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 del “REGLAMENTO”.
10. Escrito para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones.
Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que los licitantes presenten un escrito de acuerdo al FORMATO B en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica. Conforme a lo señalado en el artículo 29, fracción VI de “LA LEY” y artículo 48, fracción V del “REGLAMENTO”.
11. Escrito original del convenio para proposiciones conjuntas.
12. Contratos.
13. Escritos solicitados en el Anexo 1, Anexo Técnico, Condiciones Generales aplicables a todas las partidas.
14. Escritos solicitados en el Anexo 1 Anexo técnico, de la partida en la que el licitante participa.
IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, DICTAMEN Y ADJUDICACIÓN
Serán considerados únicamente el(los) licitante(es) y las proposiciones que cumplan con todos y cada uno de los requisitos establecidos en esta convocatoria.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Sólo serán consideradas aquellas proposiciones que cubra el cien por ciento de la demanda requerida en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X” de esta convocatoria.
El “IMT”:
1. Comprobará que las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas se cumplan y que las propuestas presentadas contengan la información, documentación y requisitos de la presente convocatoria y sus anexos, así como lo derivado de la junta de aclaraciones.
2. Constatará que las características de los servicios ofertados correspondan a las establecidas en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X” de esta convocatoria.
3. La calificación será en términos estrictos de “cumple” o “No cumple”.
4. No se aceptarán ofertas condicionadas.
5. La adjudicación será por partida al licitante que oferte el precio más bajo y que cumpla con las especificaciones solicitadas en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X”.
6. Elaborará un cuadro comparativo con los precios y condiciones ofertadas, mismo que permitirá comparar éstas de manera equitativa.
7. De conformidad con lo establecido en el artículo 55 del “REGLAMENTO”, si al momento de realizar la verificación de los importes de las propuestas económicas, en las operaciones finales, se detectan errores aritméticos o de cálculo, el “IMT” procederá a realizar la corrección en el cuadro comparativo de cotizaciones. De lo anterior se dejará constancia en dicho cuadro, en el dictamen de adjudicación y en el acta correspondiente. En ningún caso se realizarán correcciones en precios unitarios. En caso de que el licitante no acepte la(s) corrección(es), la propuesta será desechada.
8. Se utilizará el criterio de evaluación binario, mediante el cual sólo se adjudicará a quien cumpla los requisitos establecidos por la convocante, sea conveniente y oferte el precio más bajo. En este supuesto, la convocante evaluará al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo y que cumpla con las especificaciones en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X”; de no resultar éstas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
9. Una vez efectuado este procedimiento, se adjudicará el contrato a la persona física o moral que de entre los licitantes reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el “IMT” y garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes y, por consiguiente, cumplen con la totalidad de los requisitos establecidos en la presente convocatoria y en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X” el contrato se adjudicará a quien presente la proposición solvente cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando esté resulte aceptable y conveniente. De conformidad con lo señalado en el artículo 36 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
10. Considerando que una vez realizada la evaluación técnica, los licitantes que hayan sido aceptadas sus ofertas por cumplir técnicamente, se realizara la evaluación económica en términos de los incisos 11 y 12 el siguiente:
11. Precio no aceptable: es aquel que resulte superior en un 10% al ofertado respecto del que se observa como promedio de las ofertas presentadas en la presente licitación. De conformidad con lo señalado en el artículo 2, fracción XI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
12. Precio conveniente: Es aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en la presente licitación y a éste se le resta el 10%. De conformidad con lo señalado en el artículo 2, fracción XII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
13. De conformidad con el punto anterior, se adjudicará por partida a un solo licitante.
14. Si derivado de la evaluación económica se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, se procederá conforme a lo señalado en el artículo 36 BIS de “LA LEY” en sus dos últimos párrafos.
15. Procedimiento de Compulsa. Para verificar el cumplimiento de los requisitos del Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X”, el IMT podrá llevar a cabo una compulsa con los licitantes participantes, obligándose éstos a proporcionar todas las facilidades necesarias, siendo éste un criterio de evaluación que permita al IMT acreditar la solvencia del licitante.
a. Causas de desechamiento de las proposiciones y descalificación del licitante.
Serán causas de desechamiento de las proposiciones y la descalificación del licitante en las siguientes situaciones:
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
1. Si no cumple(n) con todos los requisitos establecidos en la convocatoria y los anexos de esta licitación o los derivados de las juntas de aclaraciones que afecten la solvencia de la propuesta, tales como no presentar el original de documentos solicitados para cotejo.
2. Si los servicios ofertados no cumplen con la totalidad de las características establecidas en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X” de esta convocatoria.
3. Si se comprueba que tiene(n) acuerdo con otro(s) licitante(s) para elevar los precios de los servicios objeto de esta licitación, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.
4. Si se encuentra algún elemento que indique que el licitante tuvo acceso a información sobre la licitación, que lo pueda poner en ventaja sobre los otros licitantes, aún en el supuesto de que sea el único participante.
5. Si el objeto social o actividad preponderante del licitante participante no es congruente a los servicios solicitados.
6. Cuando los documentos presentados no estén debidamente firmados por la persona facultada para ello.
7. Cuando el licitante no se ajuste a las condiciones de presentación, de pago, plazo y lugar de prestación de los servicios.
8. Cuando exista contradicción en la propuesta técnica y económica o entre ellas en lo referente a la descripción de los servicios.
9. Cuando la información resulte falsa total o parcialmente, o se detecten irregularidades en la documentación presentada.
10. Cuando el licitante se encuentre en alguno de los supuestos del artículo 50 y 60 penúltimo párrafo de “LA LEY” y artículo 8 Fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
11. Cuando no cotice por xxxxxxx xxxxxxxx.
00. Cuando las propuestas económicas presenten precios condicionados.
13. Cualquier otra violación a la Ley, y demás disposiciones reglamentarias aplicables y las especificadas en el cuerpo de esta convocatoria y sus anexos.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
14. Por causas establecidas en las normas aplicables, o por razones especificadas en esta convocatoria aun cuando no estén especificadas en este punto y/o sus anexos.
15. La convocante desechará las propuestas que sean inconvenientes o no aceptables.
16. Cuando el licitante participante no entregue la copia de los tres contratos o pedidos en copia simple celebrados por la empresa licitante formalizados durante los últimos tres años, relativa a los servicios que presta.
17. En el caso de la propuesta electrónica a través de Compranet, no adjunte el archivo en Excel.
18. Cualquier omisión en los puntos señalados en todos los anexos de la presente convocatoria o bien entregarlos sin que se cubra el alcance requerido.
19. Cuando el precio de los servicios sea menor al costo que implicaría la realización de los mismos, por lo que si en la propuesta resulta mayor el costo que el precio esta se podrá desechar por estimarla insolvente.
20. Cuando el licitante participante no cumpla con los puntos solicitados en el Anexo1 “Anexo técnico 0X, 0X, 0X, 0X, 0X, 0X” o el omitir la entrega de alguno de ellos o bien entregarlos sin que se cumpla el alcance requerido.
b. Suspensión de la licitación.
Se podrá suspender la licitación cuando la SFP o el OIC en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes así lo determinen con motivo de su intervención y de acuerdo a sus facultades. La suspensión deberá de estar debidamente fundada y motivada. Una vez que desaparezcan las causas que motivaron la suspensión, se reanudará la misma, previo aviso a los licitantes.
c. Cancelación de la licitación.
Se procederá a la cancelación de la licitación, partidas o conceptos incluidos en esta:
1. Por caso fortuito;
2. Por causa de fuerza mayor;
3. Cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para la contratación de los servicios, y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al “XXX”.
Xx. XX-000X00000-X00-0000 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
En el acta correspondiente, se asentarán las causas que motivaron la suspensión o cancelación de la licitación.
d. Licitación desierta.
La licitación se declarará desierta en los siguientes casos:
1. Si no se recibe cuando menos la propuesta de un licitante en el acto de presentación de proposiciones y apertura de propuestas.
2. Si al abrir las propuestas, no se encuentra cuando menos una que cumpla con todos los requisitos establecidos en la convocatoria de la licitación y sus anexos.
3. Si en cualquier momento del procedimiento no existe al menos un licitante que continúe en el mismo, por cualquier causa.
4. Cuando las ofertas económicas presentadas no sean aceptables o convenientes para el “IMT”.
5. Si ninguno de los precios ofertados fueran aceptables o convenientes para el “IMT”, conforme a lo señalado en el artículo 58 de la “REGLAMENTO”.
6. Cuando las ofertas económicas presentadas excedan el presupuesto autorizado para la presente Licitación.
V. CONTROVERSIAS E INCONFORMIDADES
Las controversias que se susciten con motivo de esta licitación se resolverán con apego a lo previsto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento vigente y las demás disposiciones administrativas de carácter federal.
De conformidad con los artículos 65 y 66 de “LA LEY”, los licitantes que hayan participado en el procedimiento de contratación podrán interponer la inconformidad por escrito, directamente en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública ubicadas en Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, Xxx. Xxxxxxxxx Xxx, Xxxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxx, X.X. o a través de CompraNet o bien a través de la dirección electrónica en CompraNet xxxxx://xxxxx.xxxxxx.xxx/xxxx/xxxxxxxx/xxxxxxxxxxxxxxx.
Lo anterior, sin perjuicio de que las personas interesadas previamente manifiesten al Órgano Interno de Control en la SCT, las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el proceso licitatorio.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
VI. GLOSARIO
Para efectos de esta convocatoria se entenderá por:
1. Convocatoria: Documento que contiene las bases, condiciones y requisitos que regirán y serán aplicados en este procedimiento de licitación pública.
2. Caso fortuito: Aquel evento que no pudo ser previsto y no pudo ser evitado.
3. CompraNet: Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales.
4. Contraloría: Secretaría de la Función Pública.
5. Fuerza mayor: Acontecimiento inesperado y violento, ajeno a la voluntad humana y que por tanto no puede preverse ni evitar sus consecuencias.
6. Contrato o Pedido: Documento legal que constituye el acuerdo de voluntades entre el “IMT” y el proveedor y por medio del cual se producen o transfieren las obligaciones y derechos objeto del procedimiento licitatorio.
7. DOF: Diario Oficial de la Federación.
8. IVA: Impuesto al Valor Agregado.
9. “LEY”: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
10. Licitante: La persona física o moral que participe en Licitación Pública.
11. SFP: Secretaria de la Función Pública.
12. OIC: Órgano Interno de Control en el “IMT”.
13. Proveedor: La persona física o moral que suscribe pedidos o contratos de Adquisiciones, Arrendamientos o Servicios con la convocante como resultado de la presente licitación.
14.“Reglamento”: Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
15. Testimonio: Documento público que emitirá el Testigo Social al final de su participación y que contendrá las observaciones y, en su caso, recomendaciones derivadas de la misma.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
16. Contradicción: Afirmación y negación que se oponen mutuamente
Ing. Xxxxx Xxxxxxxxxx Xxxxxxx Coordinador de Administración y Finanzas
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
ANEXO 1 ANEXO TÉCNICO
CONDICIONES GENERALES PARA LOS SERVICIOS SOLICITADOS EN LAS PARTIDAS 1, 2, 3, 4 y 5
El licitante deberá anexar a la propuesta técnica, un escrito firmado por el representante legal de la empresa en el que manifieste que en caso de resultar adjudicado, que cumplirá con las siguientes condiciones generales del servicio las cuales aplican a las partidas 1, 2, 3, 4 y 5, puede presentar un solo escrito donde señale cada uno de los siguientes numerales:
1. El licitante deberá proporcionar a su personal, la suficiente papelería membretada de la empresa licitante, así como libretas de control, a fin de realizar los reportes de incidencias durante las actividades de trabajo y demás reportes solicitados por la convocante, los cuales deberán ser entregados al administrador del contrato. Queda estrictamente prohibido hacer uso de papelería oficial del IMT, para la elaboración de dichos reportes, por lo que deberán incluir dentro de su proposición técnica muestras de los formatos de listas de asistencia, informe mensual de actividades, programas de trabajo, presentación de fotografías, así como de la papelería a utilizar.
2. En el caso de extravío o sustracción de bienes propiedad del IMT, en el cual se demuestre que personal que preste los servicios de cualquiera de los mantenimientos objeto de la presente licitación, el licitante adjudicado se obligará a reponer el bien en especie, o bien al pago de dicho bien de conformidad al valor de reposición, dentro de los ocho días naturales siguientes a la fecha en que se le requiera.
3. El licitante adjudicado entregará al Instituto una póliza de seguro que cubra el riesgo de responsabilidad civil por daños ocasionados a terceros en su persona, servicios muebles e inmuebles que pudieran ser dañados por parte de sus trabajadores hasta por un monto de $ 150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), en un lapso no mayor de 10 días naturales contados a partir de la firma del contrato.
4. Dada la ubicación del IMT en Querétaro, el licitante adjudicado proporcionará el servicio de transporte a personal para el cumplimiento de los programas de trabajo y llevar a cabo la prestación del servicio.
5. En caso necesario, el administrador del contrato del IMT en coordinación con el licitante adjudicado, podrá determinar la redistribución y especificaciones de las actividades del personal relativas al servicio que participa, en los puestos de servicio de mantenimiento correspondiente, lo cual no debe implicar ningún costo adicional para la convocante.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
6. El personal de mantenimiento se presentará a su puesto de servicio puntual y debidamente uniformado, con su respectiva identificación (portación de gafete con identificación con fotografía) y equipo.
7. El licitante adjudicado cuenta con 10 días naturales a partir de la fecha de inicio del contrato para presentar el expediente del personal que prestará los servicios de los mantenimientos correspondientes, el cual deberá contener identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio y constancias de capacitación en caso de contar con ellas. En el caso de sustituir a cualquier elemento operativo, deberá notificarlo por escrito en tiempo y forma a la oficina de la Mantenimiento de Xxxxxxx e Inmuebles del IMT, con la justificación correspondiente, acompañado del expediente del personal.
8. El licitante adjudicado se asegurará que el personal que presta el servicio objeto de esta licitación, está en las condiciones físicas y de salud óptima para el desempeño de sus actividades, así mismo se compromete a que no se presentarán a laborar bajo el influjo de bebidas alcohólicas o drogas.
9. El licitante adjudicado deberá señalar que está de acuerdo en la aplicación de las encuestas y/o cuestionarios de nivel de satisfacción del servicio prestado, así como de la inspección / verificación del servicio de mantenimiento por parte del administrador del contrato, y que los resultados y acuerdos derivados de éstas, serán utilizados para efecto de evaluar a dicho proveedor, así como para que el prestador realice las acciones correctivas y preventivas para la mejora del servicio.
10. El licitante deberá señalar que en caso de resultar adjudicado contará con un supervisor de planta que llevará a cabo las labores de supervisión conjuntamente con el personal designado por el Instituto Mexicano del Transporte, por lo que deberá integrar en este mismo documento el nombre, cargo, teléfono con servicio con cobertura (telcel) para localización y funciones a desempeñar.
11. El licitante deberá señalar que en caso de deficiencia o falta de suministro en tiempo y forma del equipo y herramientas para la prestación del servicio, se aplicaran las penalizaciones correspondientes.
12. El licitante deberá señalar que conoce que en caso de no prestar un servicio en el tiempo señalado en el programa de mantenimiento, será causa de aplicación de la pena convencional conforme a lo señalado en las presentes bases.
13. El licitante deberá señalar que cuenta con la capacidad instalada y disponible consistente teléfonos, celular con cobertura en la zona, correos electrónicos; en este
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
punto deberá agregar el nombre de los contactos para recibir quejas y sugerencias de la prestación del servicio, incluyendo teléfonos del supervisor o supervisores que estén como responsables de la logística de trabajo de los elementos de mantenimiento que prestan el servicio al IMT y asimismo que se compromete a dar contestación a la atención de quejas y sugerencias en un plazo no mayor a 24 hrs, al correo xxxxxx@xxx.xx.
14. El licitante deberá anexar a la propuesta técnica el mosaico fotográfico por la totalidad del equipo y herramienta solicitada en el anexo técnico de la partida que le corresponde.
15. El licitante deberá señalar en este inciso que el personal del servicio por el que participa en los servicios objeto de la presente licitación, cumplirá con las siguientes características solicitadas:
Perfil del elemento de mantenimiento:
Sexo: indistinto (conforme a las necesidades del servicio). Edad: mínima 20 años, máxima: 55 años preferentemente. Escolaridad: primaria;
Para el personal que proporcionara el servicio de mantenimiento de equipos eléctricos es necesaria la secundaria, o carrera técnica y constancias de capacitación.
Capacitación y adiestramiento que deben contar: Manejo de materiales de mantenimiento.
Manejo de maquinaria y equipo de mantenimiento.
Aspecto humano: Disciplina Honestidad.
Responsabilidad.
Discreción en la información que maneje sobre el servicio. Sentido común.
Para el caso de la persona encargada de la supervisión, deberá, además, tener los siguientes conocimientos administrativos:
Habilidad para la redacción de informes y listas de asistencia. Conciencia de los deberes que emita el IMT.
Capacidad para la aplicación de instrucciones verbales y escritas.
Conocimiento de las instrucciones de llenado de formatos para la operación del servicio.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Al personal del servicio correspondiente le quedará prohibido atender y/o realizar diligencias de carácter personal o por solicitud de los trabajadores del instituto o de terceros durante el horario de prestación de servicio dentro del IMT.
Al personal del servicio correspondiente le quedará prohibido vender, ofrecer cualquier clase de productos o alimentos dentro de las instalaciones del Instituto.
Es obligación del personal del servicio correspondiente durante el desempeño de sus funciones, que al detectar algún daño, o deterioro en los inmuebles, fugas de agua, gas, etc. den aviso al área de servicios generales para su atención y solución inmediata.
Es obligación del personal del servicio correspondiente cubrir los puestos de servicio durante toda la semana, de acuerdo a lo especificado en la distribución del servicio, así como a los demás requisitos del servicio, de acuerdo a lo especificado en las presentes bases.
El personal del servicio correspondiente deberá abstenerse de recibir visitas o de hacerse acompañar por personas ajenas al servicio que prestan.
El personal del servicio correspondiente deberá informar a servicios generales de manera inmediata, en el caso de encontrar objetos de valor olvidados por el personal de la dependencia durante las actividades de mantenimiento que se efectúen.
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
ANEXO 1 ANEXO TÉCNICO
ANEXO TÉCNICO 1-A
SERVICIOS GENERALES PARA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE MUEBLES E INMUEBLES
Para esta partida, además de los subincisos anteriores de las condiciones generales de los servicios solicitados aplicables a todas las partidas, deberá anexar a la propuesta técnica escrito firmado por el representante legal, en el que manifieste que en caso de resultar adjudicado, cumplirá con las siguientes especificaciones y condiciones generales:
1. El licitante deberá entregar en total 16 pares de zapato de seguridad, 24 juegos de uniformes de dos piezas (pantalón y camisola de manga larga) con nombre de la empresa, 24 sombreros australiano de color gris, e identificaciones con fotografía para cada trabajador quien deberá portar su gafete durante la ejecución del servicio; todo lo anterior correspondiente al uniforme diario del trabajador el cual se entregará de la siguiente manera: la mitad al inicio y el diferencial al quinto mes del servicio.
2. El licitante adjudicado durante el servicio, deberá llevar una bitácora de trabajo con el registro diario de actividades realizadas para dar cumplimiento al programa mensual en curso, que además incluya materiales utilizados y avance con cantidades en m2, m3 y/o dimensiones. Las actividades del programa mensual se presentarán al supervisor de los servicios del IMT para su verificación y aprobación correspondiente de forma semanal.
3. El licitante adjudicado deberá entregar mensualmente un informe ejecutivo de las actividades realizadas durante el mes en curso con fotografías, impreso y en archivo electrónico, en hojas con membrete integrado en una carpeta ejecutiva, debidamente firmado por el representante de la empresa; dicho informe será requisito obligatorio para la liberación del pago mensual y será entregado a la oficina de mantenimiento y supervisión de obras del instituto. La versión electrónica deberá ser entregada en una memoria USB, identificada, a la cual se le anexaran también las fotografías tomadas por el supervisor durante los servicios del mes en curso. En dicho informe se entregará la programación de los trabajos del mes siguiente.
4. Personal solicitado para mantenimiento y categorías:
Personal responsable del seguimiento al programa, bitácora, hojas de servicio y reportes mensuales, realizando una visita semanal obligatoria y asistencia adicional el IMT en caso de que se le requiera | 1 Persona |
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Supervisor de planta en el IMT, oficial con conocimientos de albañilería, plomería, carpintería, cerrajería y de seguimiento de programas de mantenimiento, etc. | 1 Persona |
Oficial con conocimientos de albañilería, plomería, carpintería, cerrajería, herrería, soldadura. | 5 Personas |
Oficial carpintero (carpintería blanca y acabados) | 1 Persona |
5. Horarios del servicio de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hrs. Cuando se requiera: xxxxxxx, xxxxxxxx, días festivos y horas extras (sólo cuando sea necesario), por lo que estos deberán ser considerados en la propuesta económica y no generaran cargos extraordinarios.
6. El licitante adjudicado entregará al IMT el formato de pago del IMSS en el que se encuentra el personal que presta el servicio dentro de los 5 días subsecuentes al bimestre vencido.
7. El licitante deberá presentar el 100% del equipo y herramientas solicitadas en las bases de la presente licitación desde el primer día que inicie la prestación del servicio, en caso contrario se aplicarán las sanciones correspondientes.
8. Escrito firmado por su representante legal en el que aceptan las siguientes deducciones al pago de servicios con motivo del incumplimiento parcial o deficiente aplicando los siguientes criterios:
INCUMPLIMIENTO: | CRITERIO | $ | INCIDENCIA A: |
NO ASISTENCIA DEL PERSONAL RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA, BITÁCORA, HOJAS DE SERVICIO Y REPORTES MENSUALES, REALIZANDO UNA VISITA SEMANAL OBLIGATORIA Y ASISTENCIA ADICIONAL AL IMT EL DÍA QUE SE REQUIERA | POR CADA INASISTENCIA REPORTADA POR EL ÁREA ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO | $1,000.00 | POR PERSONA |
NO ASISTENCIA DEL PERSONAL EN EL HORARIO CORRESPONDIENTE. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | EL SALARIO CORRESPONDIENTE A UN DÍA LABORAL DEL EMPLEADO | POR PERSONA |
RETARDOS DEL PERSONAL EN EL TURNO CORRESPONDIENTE AL MOMENTO DE LA SUPERVISIÓN. | HASTA 30 MINUTOS POSTERIORES A LA HORA DE ENTRADA, DESPUÉS DE ESTA TOLERANCIA, SE CONSIDERARÁ FALTA | EL SALARIO CORRESPONDIENTE A UN DÍA LABORAL DEL EMPLEADO | POR PERSONA |
No. LA-009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACION DE DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
INACTIVIDAD DE EQUIPOS Y VEHICULOS A GASOLINA POR FALLAS MECANICAS. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | TOTAL DEL COSTO POR TURNO-EQUIPO, DE ACUERDO A LA OFERTA ECONOMICA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA POR DÍA | POR EQUIPO |
SIN USO COMPLETO DEL UNIFORME: CADA FALTANTE DE CADA UNO DE LOS IMPLEMENTOS DE UNIFORMES Y EQUIPOS REFERIDOS EN EL ANEXO TÉCNICO. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | $200.00 | POR PERSONA |
SIN SERVICIO DE TELÉFONIA CELULAR Y DATOS EN PLAN LÍNEA TELCEL, | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | $100.00 | POR EQUIPO, POR DIA SIN SERVICIO |
NO ENTREGAR LOS PROGRAMAS, MATERIALES, Y PLANES ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ANEXO TECNICO | POR INCUMPLIMIENTO | $500.00 | POR CADA DOCUMENTO SOLICITADO EN EL PERIODO ESTABLECIDO |
NO BRINDAR LA CAPACITACIÓN CORRESPONDIENTE, SEGÚN EL PROGRAMA ENTREGADO A LA UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES Y/O CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DEL INSTRUCTOR ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO. | POR INCUMPLIMIENTO | $500.00 | TRIMESTRAL |
Tratándose exclusivamente de deductivas que rebasen el 20% del importe total del contrato, el IMT podrá iniciar procedimiento de rescisión por esta causa, sin que el IMT pierda el derecho de rescindir el contrato ante cualquier otro incumplimiento.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS SERVICIOS GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO 2019 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SERVICIOS GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE MUEBLES E INMUEBLES, REVISIÓN GENERAL, INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE APLANADOS, PASTA, TIROL; PINTURA XX XXXXX Y PLAFONES, REPARACIÓN DE PISOS (CAMBIO DE LOSETAS, MADERA, FIRME, ETC), REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE CANCELERIAS, PUERTAS DE OFICINAS, PUERTAS DE ACCESO XX XXXXXX Y CRISTAL, INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y APERTURA DE CERRADURAS, REPARACIÓN DE INSTALACIONES HIDRO-SANITARIAS, DRENAJE Y DE GAS LP, REPARACIÓN DE MOBILIARIO DE BAÑO, COCINA Y COCINETAS, REPARACIÓN DE MOBILIARIO XX XXXXXX, LIMPIEZA DE REGISTROS, PATIOS Y AZOTEAS, REPARACIÓN DE IMPERMEABILIZACIÓN DE EDIFICIOS, PINTURA EN SEÑALAMIENTOS INTERIORES Y EXTERIORES, LIMPIEZA DE COLADERAS Y CANALES PLUVIALES, INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MODIFICACIÓN O MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS, (LAVADO DE TINACOS, CISTERNAS Y TANQUE ELEVADO EN EL MES DE DICIEMBRE), CARGA Y DESCARGA, LIMPIEZA Y TODO LO RELACIONADO CON LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO QUE REQUIERA EL INSTITUTO. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INMUEBLE | MES | MARZO | XXXXX | XXXX | XXXXX | XXXXX | XXXXXX | SEPTIMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEMANA | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | ||
EDIFICIO DE ING. XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX(GOBIERNO) | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CENTRO DE COMPUTACIÓN AVANZADA (TELEMÁTICA) | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (BIBLIOTECA) | GENERAL | X | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
X | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AULAS DE USOS MÚLTIPLES (XXXXX XXXXXXXX) | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MODULOS DE INVESTIGACION (5) | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE DESEMPEÑO VEHICULAR Y MATERIALES | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE INFRAESTRUCTURA | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIFICIO INSTRUMENTACIÓN DE VEHICULOS DEL CENTRO EXPERIMENTAL DE SEGURIDAD VEHICULAR | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ALMACEN GENERAL Y BODEGA | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CUARTO DE CONTROL XX XXXX Y CISTERNA | GENERAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE RUTINA
PROGRAMADO
P
EJECUTADO
E
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS SERVICIOS GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO 2019 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INSPECCIÓN, CONSERVACIÓN Y/O REPARACIÓN DE FUGAS EN INSTALACIONES DE LA RED DE AGUA POTABLE Y RIEGO EN JARDINES, CAMBIO DE VÁLVULAS Y LLAVES DE NARIZ, INCLUYENDO OBRA CIVIL (EXCAVACIONES Y RELLENOS), PINTURA EN SEÑALAMIENTOS INTERIORES Y EXTERIORES EN CALLES, INMUEBLES Y ESTACIONAMIENTOS, LIMPIEZA DE COLADERAS, REGISTROS, AZOTEAS Y CANALES PLUVIALES, DESASOLVANDO REGISTROS, COLADERAS Y CANALES; INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MODIFICACIÓN O MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y POSTES CON SOLDADURA, PINTURA, ANCLAJES, ETC., CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL Y SISTEMA XX XXXXX CON SISTEMA DE ASPERCIÓN (LADO NORTE Y LABORATORIO DE EQUIPAMIENTO), Y APOYO EN TODAS LAS ACTIVIADES QUE PERMITAN MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES LOS MUEBLES E INMUEBLES DEL INSTITUTO. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INMUEBLE | MES | MARZO | XXXXX | XXXX | XXXXX | XXXXX | XXXXXX | SEPTIMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEMANA | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | ||
AZOTEAS DE EDIFICIOS | 10 VECES/AÑO | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
XXXXXX, CERCADOS Y ZAMPEADOS. | 3 VECES/AÑO | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RED DE REGISTROS SANITARIOS | 10 VECES/AÑO | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RED DE REGISTROS HIDRÁULICOS | 10 VECES/AÑO | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES | 4 VECES /AÑO | X | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
X | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
XXXXXXXXX X XXXXXXXXXXXX | 00 VECES /AÑO | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEÑALAMIENTO EXTERIOR | 2 VECES/AÑO | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE RUTINA
PROGRAMADO
P
EJECUTADO
E
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS SERVICIOS GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO 2019 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDADES VARIAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO EN LAS INSTALACIONES DEL IMT EN SANFANDILA POR CONSIDERAR PARA SU EJECUCION. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INMUEBLE | MES | MARZO | XXXXX | XXXX | XXXXX | XXXXX | XXXXXX | SEPTIMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEMANA | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | ||||
REVISIÓN Y REPOSICIÓN DE MOSQUITEROS DAÑADOS EN VENTANAS, PUERTAS Y DOMOS. | P | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REVISIÓN DE XXXXXXX XX XXXXXXXX CAMBIANDO ABATIMIENTO (CUANDO SE REQUIERA) Y CERRADURAS DE CUALQUIER TIPO Y PINTURA EN DIVERSAS ÁREAS DE LOS LABORATORIOS. | P | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REPARACIÓN Y APLICACIÓN DE APLANADOS, PINTURA EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES, EN HERRERÍA Y ESTRUCTURA METÁLICAS, EN DIFERENTES ÁREAS DEL | P | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INSTITUTO (EDIFICIOS, MÓDULOS Y/O LABORATORIOS). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REVISIÓN Y LIMPIEZA DE FLUXÓMETROS ELECTRÓNICOS DE MINGITORIOS, FLUXÓMETROS DE PALANCA DE WC, TANQUE BAJO, MEZCLADORAS, REGADERAS Y | P | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LLAVES XX XXXXX, COCINAS Y COCINETAS, TINACOS, COLADERAS Y | BAJADA DE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AGUAS PLUVIALES DONDE SE DEBE INCLUIR REVISIÓN, LIMPIEZA Y CORRECCIÓN DE LAS INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS. | E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN XX XXXXX DE ZAMPEADO EN CANALES PLUVIALES, PASOS DE DUCTOS, SALIDA DE AGUAS PLUVIALES Y PROTECCIONES DE | P | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CANALES NATURALES, LOCALIZACIÓN Y COLOCACIÓN DE MOJONERAS EN LINDEROS, | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REPARACIÓN DE XXXXXXX XX XXXXX CICLÓNICA, REHABILITACIÓN DE REGISTROS DE DRENAJE, ELÉCTRICOS, ENTRE OTROS. | E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REVISIÓN DE LAS TUBERÍAS, VÁLVULAS Y REGISTROS DE LA RED XX XXXXX, INSTALADO Y PINTADO SEÑALIZACIÓN Y NOMENCLATURA DEL SISTEMA. | P | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE INSTALACION DE GAS DESDE TANQUE HASTA COCINAS, TANQUES ESTACIONARIOS Y CALENTADORES DE AGUA EN LABORATORIOS. | P | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REVISION, REHABILITACIÓN Y REPARACIÓN MENOR DE MOBILIARIO (SILLAS, MESAS, ESCRITORIOS, ETC) CON APLICACIÓN DE SOLDADURAS, BARNIZ, PINTURA Y TODO LO | P | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NECESARIO. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE RUTINA
PROGRAMADO
P
EJECUTADO
E
ANEXO TÉCNICO 1-A
LISTADO DE EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES DEL IMT 2019
CONCEPTO | UNIDAD | CANTIDAD |
ARNES DE SEGURIDAD PARA ALTURAS MAYORES A 2.0 m | PZA | 2 |
CUERDA 100 m PARA ARNES DE SEGURIDAD | PZA | 2 |
ZAPATO TIPO INDRUSTIAL (MARCA COMANDO, JEEP, O SIMILAR) | PAR | 30 |
BOTAS DE HULE | PAR | 30 |
GUANTES DE CARNAZA | PZA | 7 |
MANGAS | PZA | 7 |
UNIFORME DE DOS PIEZAS (PANTALON, CAMISOLA DE MANGA LARGA) DE COLOR GRIS ROTULADO CON EL NOMBRE DE LA EMPRESA. | JGO | 28 |
SOMBRERO TIPO AUSTRALIANO | PZA | 30 |
CHALECOS DE SEGURIDAD CON CINTAS REFLEJANTE | PZA | 7 |
CINTURON DE PROTECCION PARA CARGADORES | PZA | 7 |
IMPERMEABLES | PZA | 7 |
BANCO DE TRABAJO PARA DOBLAR TUBO | PZA | 1 |
CASCO INDUSTRIAL COLOR BLANCO | XXX | 0 |
XXXXXX XXXXXXXX Xx.0 | XXX | 0 |
XXXXXXX PARA ELECTRICISTA | PZA | 7 |
GAFAS DE SEGURIDAD | PZA | 7 |
MASCARILLA CON FILTRO PARA POLVO | PZA | 14 |
TAPONES PARA OIDOS (CONTRA RUIDO) | PZA | 14 |
TAPONES PARA OIDOS TIPO CONCHA | PZA | 1 |
FAJAS INDUSTRIALES (CON TIRANTES) | PZA | 7 |
CELULAR CON PLAN DE DATOS, TIPO SMARTPHONE, CAMARA 13 MP, OCTA-CORE DE 2,0 GHz,3 GB MEMORIA RAM, ALMACENAMIENTO INTERNO 32 GB (PARA SUPERVISOR DEL IMT, SUPERVISOR DE LOS SERVICIOS Y PERSONAL). | PZA | 5 |
Nota: El equipo de seguridad debe cumplir con la normativa aplicable de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
ANEXO TÉCNICO 1-A
LISTADO DE EQUIPO NECESARIO PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES DEL IMT 2019
CONCEPTO | UNIDAD | CANTIDAD |
PLANTA DE SOLDAR CON CARETA, PETO, GUANTES Y CABLES CON PINZAS | XXX | 0 |
XXXXXXXXXXXX ELECTRICO AUTORREVERSIBLE 1/2" | XXX | 0 |
XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX AUTORREVERSIBLE 1/2" | PZA | 2 |
ESMERIL DE BANCO | PZA | 1 |
CORTADORA PARA METAL | PZA | 1 |
CORTADORA PARA AZULEJO | PZA | 1 |
LIJADORA TIPO BANDA 3 X 21 " | XXX | 0 |
XXXXXXXX XXXXXXX | XXX | 0 |
XXXXXXX ELECTRICO | PZA | 1 |
PULIDORA PARA XXXXXX 1600 W (GRANDE) | PZA | 1 |
PULIDORA PARA XXXXXX (MINI ESMERILADORA 850 W) | XXX | 0 |
XXXXXX XXXX XXXXXX XX 0 Xx XXX XXXXXXX X XXXXXXXXX (INCLUYE RECARGAS DE GAS LP) | PZA | 1 |
COMPRESOR DE 2.5 HP | PZA | 1 |
PISTOLA DE BOTE (PARA PINTURA) CON MANGUERA, CAP. 1 LT | PZA | 1 |
PISTOLA DE GRAVEDAD (PARA PINTURA) CON MANGUERA, CAP. 1/2 LT | XXX | 0 |
XXXXXXXXXXXXX XXXXXXX 0000 PSI | PZA | 1 |
TALADRO DE BANCO 1/2" | XXX | 0 |
XXXXXXXXX XXXXXXXXX 0000 X | XXX | 0 |
XXXXXXXXX XX XXXXXX PARA CARPINTERO, CARRERA HASTA 2.0 M | PZA | 2 |
SIERRA DE INGLETE DE 12" (CORTE ANGULAR) | PZA | 1 |
SIERRA CIRCULAR DE 10" (MANUAL) | XXX | 0 |
XXXXXX XX XXXXX XX 00" | XXX | 0 |
XXXXXXXXXXX XX XXXXXXX (XXXXXX 5/16") | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX XXXXXXXXX XX 00 x | XXX | 1 |
ROUTER INDUSTRIAL | PZA | 1 |
BROCAS PARA ROUTER INDUSTRIAL | JGO | 2 |
ESCALERA DE TIJERA (5 PELDAÑOS) | PZA | 1 |
CALADORA XX XXXXX PARA MADERA | PZA | 1 |
CAMARA FOTOGRAFICA | PZA | 1 |
ANEXO TÉCNICO 1-A
LISTADO DE HERRAMIENTA MINIMA PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES DEL IMT 2019
CONCEPTO | UNIDAD | CANTIDAD |
PINZAS ELECTRICAS | PZA | 2 |
BROCAS 3/16, 1/4, 3/8 Y 1/2" PARA CONCRETO | JGO | 6 |
BROCAS 3/16, 1/4, 3/8 Y 1/2" PARA METAL | JGO | 6 |
PINZAS MECÁNICAS | PZA | 6 |
PINZAS DE PRESIÓN | PZA | 6 |
DESARMADORES | JGO | 6 |
ARCO CON SEGUETAS, INCLUYE RESPUESTOS | PZA | 6 |
PUNZON | XXX | 0 |
XXXX XX 0.0 Xx | XXX | 0 |
XXXX XXXXXXXX | XXX | 0 |
XXXX | XXX | 0 |
XXXXXXXXXX | XXX | 0 |
XXXXX XX MANO 40 CM | PZA | 5 |
CUCHARA PARA ALBAÑIL | PZA | 5 |
XXXXX XXXXX | PZA | 5 |
LLANA DENTADA | PZA | 2 |
TIROLETA | PZA | 1 |
FLEXOMETRO 8 m | PZA | 7 |
CORTADORA PARA TUBO DE COBRE | PZA | 3 |
CALAFATEADORA | PZA | 6 |
CINCEL 5/8”, 1” X 10” | JGO | 6 |
MARTILLO DE UÑA | PZA | 6 |
LLAVE PARA LAVABO (DE CAMARÓN) | PZA | 3 |
VARILLA PARA DESTAPAR TUBERÍA DE DRENAJE DE 3/8” DE DIÁMETRO | JGO | 5 |
PINZAS PARA CORTE DE LOSETA | PZA | 4 |
TIJERAS PARA CORTE DE LÁMINA | PZA | 4 |
LLAVES MIXTAS MILIMÉTRICAS | JGO | 3 |
LLAVES MIXTAS ESTÁNDAR | JGO | 3 |
PINZAS DE PUNTA | PZA | 5 |
LLAVES XXXXX | JGO | 3 |
DESARMADOR PLANO DE 30 CM, DE LARGO | PZA | 5 |
MANERAL CON MACHUELOS DE 3/16" A 3/8" | XXX | 0 |
XXXXXX XXXXXXX Xx. 00 | XXX | 0 |
XXXXXX XXXXXXX No. 10 | PZA | 3 |
LLAVES STILSON No. 10 | PZA | 3 |
LLAVES STILSON No. 12 | PZA | 7 |
LLAVE STILSON DE 14” | PZA | 2 |
CAJA DE HERRAMIENTAS CON CANDADO | PZA | 7 |
BARRETAS GRANDES | PZA | 2 |
REMACHADORA POP | PZA | 6 |
EXTENSIÓN ELÉCTRICA DE 30 M | PZA | 3 |
LLAVE STILSON DE 24” | PZA | 1 |
LIMA DE TRIÁNGULO | PZA | 4 |
LIMA DE MEDIA CAÑA | PZA | 4 |
LIMA PLANA | PZA | 5 |
LIMATÓN DE ¼” Y DE ½” | JGO | 7 |
ESCOFINA BASTARDA DE MEDIA CAÑA | PZA | 7 |
CIZALLAS PARA CORTE DE ALAMBRÓN (MEDIANAS) | PZA | 1 |
SERRUCHO PARA MADERA | PZA | 1 |
ESCUADRA DE 24” | PZA | 1 |
ESCUADRA DE TACÓN DE 12” | PZA | 1 |
EXTENSIONES DE 5 M PARA PINTAR CON RODILLO | PZA | 4 |
MACHETE | PZA | 5 |
CUTTER USO INDUSTRIAL DE 6” INCLUYE NAVAJAS DE REPUESTO | PZA | 6 |
MAZO DE HULE | PZA | 2 |
VOLTEADOR SENCILLO | PZA | 2 |
VOLTEADOR DOBLE | PZA | 2 |
CINCEL DE 5/16X4” | PZA | 5 |
GRIFAS | PZA | 2 |
BOTE VERTICAL PARA COMPRESOR | XXX | 0 |
XXXX XX XXXXX | XXX | 0 |
XXXXXXXXXXX PARA ALAMBRE | PZA | 2 |
NIVEL DE MANGUERA DE 3/8” X 20M | XXX | 0 |
XXXXXX XX XXXXXXXXX 00" | XXX | 0 |
XXXXXXX XX XXXXXXX | PZA | 2 |
ANEXO TÉCNICO 1-A
LISTADO DE HERRAMIENTA MINIMA DE CARPINTERIA PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES DEL IMT 2019
CONCEPTO | UNIDAD | CANTIDAD |
MAZO DE HULE | PZA | 1 |
SERROTE | PZA | 1 |
MARTILLERO XX XXXXXXXXXX | PZA | 1 |
SERROTE FINO | PZA | 1 |
SERROTE PARA CHAPA | PZA | 1 |
ARCO PARA CALAR | PZA | 1 |
BERBIQUI CON BROCA DE GUSANO | PZA | 1 |
PRENSA EN C 6" | PZA | 2 |
PRENSA EN C 4" | XXX | 0 |
XXXXXX XX X 00" | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX BANCO PARA CARPINTERO | PZA | 1 |
ESCUADRA DE COLAS | PZA | 1 |
FLEXOMETRO DE 5 M | PZA | 1 |
FALSA ESCUADRA | PZA | 1 |
FORMON | JGO | 1 |
LIMA PLANA DE 8" | XXX | 0 |
XXXXXXX 0/0" | XXX | 0 |
XXXXXXX 1/2" | PZA | 1 |
LIMATON 3/8" | XXX | 0 |
XXXXXXXX | XXX | 0 |
XXXXXX MECANICAS | PZA | 1 |
PINZAS DE PUNTA | PZA | 1 |
PINZAS DE PRESION | PZA | 1 |
BROCA SACABOCADOS | JGO | 1 |
BROCA PARA CALAR | JGO | 1 |
BROCA HELICOIDAL | JGO | 1 |
BROCA AVELLANADORA | JGO | 1 |
BROCAS AV 1/16 HASTA 1/2" | JGO | 2 |
BROCAS PARA CONCRETO 3/16 HASTA 1/2" | JGO | 2 |
PINCELES DIFERENTES MEDIDAS | PZA | 15 |
XXXXXXXX XX XXXXX DE 8 X 12" | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX XXX | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX XXXXXXXX | XXX | 1 |
DESARMADORES | JGO | 1 |
LIMA DE TRIANGULO 8" | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX 00" | XXX | 0 |
XXXX XX XXXXXXX WM-125 | PZA | 1 |
CEPILLO PARA CARPINTERO #5 | PZA | 1 |
SEGUETAS PARA CALADORA | JGO | 6 |
PUNTAS PLANAS CON IMAN, MARCA CRAFTSMAN | JGO | 6 |
PUNTAS XX XXXX CON IMAN, MARCA CRAFTSMAN | JGO | 6 |
BROCA DE MANITA DE 1/8" X 1" | XXX | 0 |
XXXXXXXX XXXXX XXXX 8" | XXX | 0 |
XXXXXXXXX XXXXXXXXX XX 00 x | XXX | 0 |
XXXXXXX ELECTRICO 710 W, 5 Amp | XXX | 0 |
XXXXX 0 XXXXX TÉCNICO PARTIDA 1
ANEXO TÉCNICO 1-B
SERVICIOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS LABORATORIOS DE LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE PUERTOS Y COSTAS
Para esta partida, además de los subincisos anteriores de las condiciones generales de los servicios solicitados aplicables a todas las partidas, deberá anexar a la propuesta técnica escrito firmado por el representante legal, en el que manifieste que en caso de resultar adjudicado, cumplirá con las siguientes especificaciones y condiciones generales:
1. El licitante adjudicado deberá entregar 10 pares (2 pares por trabajador) de zapato de seguridad tipo industrial y 10 juegos (2 por cada trabajador) del uniforme de dos piezas (pantalón y camisola de manga larga) de color gris con nombre de la empresa y sombrero tipo australiano; 5 botas de hule; 10 guantes de carnaza (2 por cada trabajador); 5 cinturones de protección para cargadores (faja); 5 impermeables e identificación con fotografía para cada trabajador. (cada trabajador deberá portar su gafete de identificación).
9. El licitante adjudicado durante el servicio, deberá llevar una bitácora de trabajo con el registro diario de actividades realizadas para dar cumplimiento al programa mensual en curso, que además incluya materiales utilizados y avance con cantidades en m2, m3 y/o dimensiones. Las actividades del programa mensual se presentarán al supervisor de los servicios del IMT para su verificación y aprobación correspondiente de forma semanal.
2. El licitante adjudicado deberá entregar mensualmente un informe ejecutivo de las actividades realizadas durante el mes en curso con fotografías, impreso y en archivo electrónico, en hojas con membrete integrado en una carpeta ejecutiva, debidamente firmado por el representante de la empresa; dicho informe será requisito obligatorio para la liberación del pago mensual y será entregado al supervisor de los servicios.
3. Personal solicitado para mantenimiento y categorías:
Personal responsable del seguimiento al programa, bitácora, hojas de servicio y reportes mensuales, realizando una visita semanal obligatoria y asistencia adicional al IMT en caso de que se le requiera | 1 Persona |
Supervisor de planta en el IMT, oficial con conocimientos de albañilería, plomería, carpintería, cerrajería y de seguimiento de programas de mantenimiento, etc. | 1 Persona |
Oficial carpintero. | 1 Persona |
Oficial con conocimientos de albañilería, plomería, carpintería, cerrajería | 3 Personas |
4. Horarios del servicio de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hrs, con una hora de comida de las 14:00 a las 15:00 hrs. Cuando se requiera: xxxxxxx, xxxxxxxx, días festivos y horas extras (sólo cuando sea necesario), por lo que estos deberán ser considerados en la propuesta económica y no generaran cargos extraordinarios. El tiempo utilizado por el personal de los servicios, se le compensará con tiempo de la semana laboral indicada en el punto anterior.
5. El licitante adjudicado entregará al IMT el formato de pago del IMSS en el que se encuentra el personal que presta el servicio dentro de los 5 días subsecuentes al bimestre vencido.
6. El licitante deberá presentar el 100% del equipo y herramientas solicitadas en las bases de la presente licitación desde el primer día que inicie la prestación del servicio, en caso contrario se aplicarán las sanciones correspondientes.
7. Escrito firmado por su representante legal en el que aceptan las siguientes deducciones al pago de servicios con motivo del incumplimiento parcial o deficiente aplicando los siguientes criterios:
INCUMPLIMIENTO: | CRITERIO | $ | INCIDENCIA A: |
NO ASISTENCIA DEL PERSONAL RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA, BITÁCORA, HOJAS DE SERVICIO Y REPORTES MENSUALES, REALIZANDO UNA VISITA SEMANAL OBLIGATORIA Y ASISTENCIA ADICIONAL AL IMT EL DÍA QUE SE REQUIERA | POR CADA INASISTENCIA REPORTADA POR EL ÁREA ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO | $1,000.00 | POR PERSONA |
NO ASISTENCIA DEL PERSONAL EN EL HORARIO CORRESPONDIENTE. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | EL SALARIO CORRESPONDIENTE A UN DÍA LABORAL DEL EMPLEADO | POR PERSONA |
RETARDOS DEL PERSONAL EN EL TURNO CORRESPONDIENTE AL MOMENTO DE LA SUPERVISIÓN. | HASTA 30 MINUTOS POSTERIORES A LA HORA DE ENTRADA, DESPUÉS DE ESTA TOLERANCIA, SE CONSIDERARÁ FALTA | EL SALARIO CORRESPONDIENTE A UN DÍA LABORAL DEL EMPLEADO | POR PERSONA |
INACTIVIDAD DE EQUIPOS Y VEHICULOS A GASOLINA POR FALLAS MECANICAS. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | EL SALARIO CORRESPONDIENTE A UN DÍA LABORAL DEL EMPLEADO | POR EQUIPO |
SIN USO COMPLETO DEL UNIFORME: CADA FALTANTE DE CADA UNO DE LOS IMPLEMENTOS DE UNIFORMES Y EQUIPOS REFERIDOS EN EL ANEXO TÉCNICO. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | $200.00 | POR PERSONA |
SIN SERVICIO DE TELÉFONIA CELULAR Y DATOS EN PLAN LÍNEA TELCEL, | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | $100.00 | POR EQUIPO, POR DIA SIN SERVICIO |
NO ENTREGAR LOS PROGRAMAS, MATERIALES, Y PLANES ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ANEXO TECNICO | POR INCUMPLIMIENTO | $500.00 | POR CADA DOCUMENTO SOLICITADO EN EL PERIODO ESTABLECIDO |
NO BRINDAR LA CAPACITACIÓN CORRESPONDIENTE, SEGÚN EL PROGRAMA ENTREGADO A LA UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES Y/O CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DEL INSTRUCTOR ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO. | POR INCUMPLIMIENTO | $300.00 | TRIMESTRAL |
Tratándose exclusivamente de deductivas que rebasen el 20% del importe total del contrato, el IMT podrá iniciar procedimiento de rescisión por esta causa, sin que el IMT pierda el derecho de rescindir el contrato ante cualquier otro incumplimiento.
TERMINOS DE REFERENCIA
Los términos de referencia tienen por objeto definir las especificaciones a cumplir en los servicios para la operación y mantenimiento de los Laboratorios adscritos a la División de Ingeniería de Puertos y Costas (la división) del instituto mexicano del transporte (IMT), ubicado en carretera el km 12+000 Carretera estatal 431 El Colorado Xxxxxxx, Sanfandila, Municipio de Xxxxx Xxxxxxxx, Querétaro.
El administrador del contrato será el Coordinador de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales o quien él designe.
I. OBJETIVOS
Los objetivos que se pretenden lograr con los trabajos motivo de los presentes términos de referencia, son los siguientes:
Realizar trabajos de albañilería para la adecuación de modelos hidráulicos de fondo fijo y de fondo móvil en los tanques y canales de olas del laboratorio de hidráulica marítima.
Realizar trabajos de albañilería, plomería, carpintería y de aplicación de pintura, para realizar trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones de los Laboratorios de la División.
Realizar trabajos de apoyo para la operación de los modelos hidráulicos del Laboratorio de Hidráulica Marítima.
Realizar trabajos de apoyo para la operación del Laboratorio de Calibración de Equipo Oceanográfico.
Realizar trabajos de apoyo para el mantenimiento preventivo y correctivo del edificio del Laboratorio de Simulación de Maniobras de Embarcaciones.
Realizar trabajos para el movimiento de materiales y equipos para la operación de los laboratorios de la división.
II. TRABAJOS A DESARROLLAR
Los trabajos a desarrollar en los servicios en cuestión se indican a continuación:
Acarreo y colocación del material necesario, para la construcción de secciones transversales, de las estructuras que se tengan que representar en los modelos hidráulicos.
Selección y pesaje del material necesario para la colocación de los elementos de núcleo, capa secundaria y coraza en los modelos hidráulicos.
Realizar el trazo y corte (en triplay, en acrílico o en lámina) de las secciones transversales de las estructuras a representar en los modelos hidráulicos.
Realizar trabajos de soldadura eléctrica y autógena en las estructuras metálicas de los modelos hidráulicos y de las instalaciones de la división de ingeniería de puertos y costas.
Operación de la grúa para la instalación y operación de los equipos de medición en los modelos hidráulicos.
Realización de los trabajos de albañilería necesarias para la adecuación de los modelos hidráulicos.
Realización de las actividades necesarias para proporcionar mantenimiento preventivo menor a los equipos de generación de oleaje (engrasado y pintado de partes metálicas).
Proporcionar apoyo en los trabajos necesarios para el mantenimiento preventivo y/o correctivo del edificio del laboratorio de calibración de las boyas direccionales medidoras de oleaje y de equipo oceanográfico.
Realizar actividades de limpieza y de aplicación de pintura a los equipos oceanográficos y de campo de la División.
Aplicación de pintura en el área de oficinas y de los laboratorios de la División.
Realizar trabajos de mantenimiento menor al mobiliario de la División.
Realizar trabajos de mantenimiento menor a las techumbres de las instalaciones de la División.
Realizar trabajos para la fabricación xx xxxxxxx con material metálico, para utilizarse en el fondeo xx xxxxx direccionales medidoras de oleaje.
Realizar trabajos de mantenimiento preventivo en el interior y exterior de los inmuebles de división, consistentes en la aplicación en las zonas donde se requiera de la aplicación de aplanados, pasta, tirol, aplicación de pintura xx xxxxx y plafones, reparación de pisos (cambio de losetas, madera, firme, etc.).
Reparación de cancelerías, puertas de oficinas, puertas de acceso xx xxxxxx y cristal, instalación, reparación y apertura de cerraduras, engrase y reparación de persianas, reparación de fugas en instalaciones hidro-sanitarias, muebles de baño y cocinetas, limpieza de registros, patios y azoteas, pintura en señalamientos interiores y aledaños a los inmuebles de la División.
Limpieza de coladeras y canales pluviales, instalación, reparación y modificación o mantenimiento de estructuras metálicas, (lavado de tinacos, cisternas) de la división.
Limpieza de los equipos fijos y móviles de la División.
Fabricación de elementos xx xxxxxx para los modelos hidráulicos.
Limpieza de equipos de generación de oleaje, boyas y equipo oceanográfico, así como vehículos de operación de la División.
III. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NECESARIAS
Para realizar los servicios en cuestión, se requiere que el contratista proporcione los siguientes equipos y herramientas:
EL UNIFORME DIARIO Y EQUIPO DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO ES DE USO OBLIGATORIO | |
ARNES DE PROTECCIÓN PARA SUBIR A AZOTEAS Y CUBIERTAS | 2 PIEZAS |
CUERDA DE 100 M PARA ARNES | 2 PIEZAS |
ZAPATO TIPO IDUSTRIAL (PARTE DEL UNIFORME DIARIO DEL TRABAJADOR) | 10 PARES |
BOTAS DE HULE | 10 PARES |
GUANTES DE CARNAZA | 10 PARES |
UNIFORME DE DOS PIEZAS (PANTALON Y CAMISOLA DE MANGA LARGA) COLOR GRIS CON NOMBRE DE LA EMPRESA Y SOMBRERO TIPO AUSTRALIANO | 10 JUEGOS |
CHALECOS DE SEGURIDAD CON CINTA REFLEJANTE | 5 PIEZAS |
CINTURON DE PROTECCIÓN PARA CARGADORES | 5 PIEZAS |
IMPERMEABLES | 5 PIEZAS |
CASCO DE PROTECCIÓN COLOR BLANCO | 5 PIEZAS |
GUANTES NYLOFLEX No.9 | 5 PARES |
GUANTES PARA ELECTRICISTAS | 5 PARES |
GAFAS DE SEGURIDAD | 5 PIEZAS |
MASCARILLA CON FILTRO PARA POLVO | 10 PIEZAS |
TAPONES PARA LOS OIDOS (CONTRA RUIDO) | 10 PIEZAS |
RADIO DE COMUNICACIÓN, 1 PARA SUPERVISOR DEL IMT Y 1 PARA LOS TRABAJADORES | 2 PIEZAS |
NOTA: El equipo de seguridad debe cumplir con la normatividad aplicable de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
HERRAMIENTA NECESARIA PARA QUE CADA TRABAJADOR EJECUTE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
HERRAMIENTA | UNIDAD | CANTIDAD |
PINZAS ELÉCTRICAS | PZA | 4 |
BROCAS 3/16, 1/4, 3/8 Y 1/2" PARA CONCRETO | JGO | 4 |
BROCAS 3/16, 1/4, 3/8 Y 1/2" PARA METAL | JGO | 4 |
PINZAS MECÁNICAS | PZA | 4 |
PINZAS DE PRESIÓN | PZA | 4 |
DESARMADORES | JGO | 5 |
ARCO CON SEGUETA. INCLUYE: REPUESTOS | PZA | 5 |
PUNZÓN | XXX | 0 |
XXXX XX 0.0 XX | XXX | 0 |
XXXX XXXXXXXX | PZA | 5 |
PICO | PZA | 5 |
CARRETILLA | PZA | 3 |
NIVEL DE MANO DE 40 CM | PZA | 5 |
CUCHARA PARA ALBAÑIL | PZA | 5 |
XXXXX XXXXX | PZA | 5 |
LLANA DENTADA | PZA | 2 |
TIROLETA | PZA | 1 |
FLEXÓMETRO (8M) | PZA | 5 |
CORTADORA PARA TUBO DE COBRE | PZA | 1 |
CALAFATEADORA | PZA | 2 |
CINCEL 5/8”, DE 1” X 10” | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX XXX | XXX | 0 |
XXXXX PARA LAVABO (DE CAMARÓN) | PZA | 1 |
VARILLA PARA DESTAPAR TUBERÍA DE DRENAJE DE 3/8” DE DIÁMETRO | JGO | 2 |
PINZAS PARA CORTE DE LOSETA | PZA | 1 |
TIJERAS PARA CORTE DE LÁMINA | PZA | 2 |
LLAVES MIXTAS MILIMÉTRICAS | JGO | 5 |
LLAVES MIXTAS ESTÁNDAR | JGO | 5 |
PINZAS DE PUNTA | PZA | 5 |
LLAVES XXXXX | JGO | 1 |
DESARMADOR PLANO DE 30 CM, DE LARGO | PZA | 5 |
ANERAL CON MACHUELOS DE 3/16" A 3/8" | XXX | 0 |
XXXXXX XXXXXXX Xx. 00 | XXX | 0 |
XXXXXX XXXXXXX No. 10 | PZA | 1 |
LLAVES STILSON No. 10 | PZA | 1 |
LLAVES STILSON No. 12 | PZA | 1 |
LLAVE STILSON DE 14” | PZA | 1 |
CAJA DE HERRAMIENTAS CON CANDADO | PZA | 5 |
BARRETAS GRANDES | PZA | 2 |
REMACHADORA POP | PZA | 4 |
EXTENSIÓN ELÉCTRICA DE 50 M | PZA | 2 |
LLAVE STILSON DE 24” | PZA | 1 |
LIMA DE TRIÁNGULO | PZA | 1 |
LIMA DE MEDIA CAÑA | PZA | 1 |
LIMA PLANA | PZA | 1 |
LIMATÓN DE ½” | PZA | 1 |
ESCOFINA BASTARDA DE MEDIA CAÑA | PZA | 5 |
CIZALLAS PARA CORTE DE ALAMBRÓN (MEDIANAS) | PZA | 1 |
SERRUCHO PARA MADERA | PZA | 1 |
ESCUADRA DE 24” | PZA | 1 |
ESCUADRA DE TACÓN DE 12” | PZA | 1 |
EXTENSIONES DE 5 M PARA PINTAR CON RODILLO | PZA | 4 |
MACHETE | PZA | 5 |
CUTTER USO INDUSTRIAL DE 6” INCLUYE NAVAJAS DE REPUESTO. | PZA | 5 |
PLANTA PARA SOLDAR CON CABLES Y CARETA | PZA | 1 |
CÁMARA FOTOGRÁFICA | PZA | 2 |
ROTOMARTILLO DE 1/2" | PZA | 2 |
ESMERIL DE BANCO | PZA | 1 |
LIJADORA | PZA | 1 |
CEPILLO ELÉCTRICO | PZA | 1 |
PULIDORA PARA XXXXXX | PZA | 1 |
TANQUE PARA SOLDAR DE 2 KG CON SOPLETE Y BOQUILLAS (INCLUYE RECARGAS DE GAS LP) | PZA | 2 |
COMPRESOR DE 2.5 HP | PZA | 1 |
PISTOLA PARA COMPRESOR CON MAGUERA | PZA | 1 |
ESCALERA DE EXTENSIÓN DE 10 MTS | PZA | 1 |
ESCALERA DE TIJERA (DE 5 PELDAÑOS) | PZA | 1 |
CALADORA XX XXXXX PARA MADERA | PZA | 1 |
HERRAMIENTA MÍNIMA INDISPENSABLE QUE REQUIERE EL OFICIAL CARPINTERO
HERRAMIENTA | UNIDAD | CANTIDAD |
MAZO DE HULE | XXX | 0 |
XXXXXXX | XXX | 0 |
XXXXXXXXXX XX XXXXXXXX | PZA | 1 |
SERROTE FINO | PZA | 1 |
SERROTE PARA CHAPA | PZA | 1 |
ARCO PARA CALAR | PZA | 1 |
BERBIQUÍ CON BROCA DE GUSANO | PZA | 1 |
PRENSA EN C | PZA | 1 |
TORNILLO DE BANCO | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX XXXXX | XXX | 0 |
XXXXX XX XXXXXXXXXX | PZA | 1 |
FALSA ESCUADRA | PZA | 1 |
FORMÓN | JGO | 1 |
LIMA | JGO | 1 |
TALADRO CON JUEGO DE BROCAS | XXX | 0 |
XXXXXXXX | XXX | 0 |
XXXXXXXX XXXXXXX | PZA | 1 |
SIERRA CIRCULAR | PZA | 1 |
ENGRAPADORA DE PISTOLA | PZA | 1 |
BROCA SACABOCADOS | JGO | 1 |
BROCA PARA CALAR | JGO | 1 |
BROCA HELICOIDAL | JGO | 1 |
BROCA AVELLANADORA | JGO | 1 |
PINCELES Y BROCHAS DIFERENTES MEDIDAS | PZA | 15 |
a. MODELO DE ENCUESTA DE NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL IMT, APLICADA AL PERSONAL DEL IMT
1.- ¿Con qué frecuencia realizan matenimiento | 6.- En relación con la puntualidad del servicio | ||||
preventivo y/o correctivo en su oficina? | de mantenimiento, ¿Está Usted? | ||||
1 x semana | Muy satisfecho | ||||
2 x semana | Satisfecho | ||||
3 x semana | Poco satisfecho | ||||
4 x semana | Nada satisfecho | ||||
5 x semana | |||||
2.- En relación con el servicio de mantenimiento | 7.- En relación con el trato y/o cortesía | ||||
que se brinda en su oficina, ¿Está Usted? | del personal de mantenimiento, ¿Está Usted? | ||||
Muy satisfecho | Muy satisfecho | ||||
Satisfecho | Satisfecho | ||||
Poco satisfecho | Poco satisfecho | ||||
Nada satisfecho | Nada satisfecho | ||||
3.- En relación con el servicio de mantenimiento | 8.- En relación con la presentación del | ||||
que se brinda en baños, áreas comunes, | personal de mantenimiento, ¿Está Usted? | ||||
¿Está Usted? | |||||
Muy satisfecho | Muy satisfecho | ||||
Satisfecho | Satisfecho | ||||
Poco satisfecho | Poco satisfecho | ||||
Nada satisfecho | Nada satisfecho | ||||
4.- En relación con la calidad de materiales | 9.- En relación con el suministro de material, | ||||
que se usa en el mantenimiento, ¿Está Usted? | para dar el mantenimiento en las oficinas / espacios, | ||||
¿Está Usted? | |||||
Muy satisfecho | Muy satisfecho | ||||
Satisfecho | Satisfecho | ||||
Poco satisfecho | Poco satisfecho | ||||
Nada satisfecho | Nada satisfecho | ||||
5.- En relación con la supervisión del servicio | COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: | ||||
de mantenimiento, ¿Está Usted? | |||||
Muy satisfecho | |||||
Satisfecho | |||||
Poco satisfecho | |||||
Nada satisfecho | |||||
b. MODELO DEL REPORTE DE INSPECCIÓN / VERIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MUEBLES E INMUEBLES DE LAS INSTALACIONES DEL IMT.
Edificio: Fecha:
Personal de mantenimiento: _ Responsable:
Inspeccionar: | Calificación | Observaciones | |||
Excelente | Buena | Regular | Mala | ||
Oficinas | |||||
Mantenimiento preventivo | |||||
Mantenimiento correctivo | |||||
Áreas comunes | |||||
Mantenimiento preventivo | |||||
Mantenimiento correctivo | |||||
Sanitarios | |||||
Mantenimiento preventivo | |||||
Mantenimiento correctivo | |||||
Otros | |||||
Mantenimiento preventivo | |||||
Mantenimiento correctivo |
Nombre y firma del verificador | Nombre y firma del representante de la empresa |
c. MODELO DEL PROCEDIMIENTO PARTICULAR PARA EVALUAR PROVEEDORES DEL IMT.
Producto o servicio que ofrece: Fecha: | ||
Razón social: | ||
Dirección: | ||
Teléfono: | Contacto: | Correo electrónico: |
ESCALA DE CALIFICACIÓN | |||||
CONCEPTO | Excelente (100-90%) | Bueno (89-80%) | Regular (79-70%) | Deficiente (69-60%) | CALIFICACIÓN |
Resultados del programa de trabajo (Rol de actividades del personal) | Los resultados de la supervisión al programa de trabajo y rol de actividades son aceptados muy satisfactoriamente de acuerdo a las especificaciones solicitadas | Los resultados de la supervisión al programa de trabajo y rol de actividades son aceptados satisfactoriamente con las especificaciones solicitadas | Los resultados de la supervisión al programa de trabajo y rol de actividades cumplen en los niveles mínimos con las especificaciones solicitadas | Los resultados de la supervisión al programa de trabajo y rol de actividades son deficientes y no logran cumplir con las especificaciones solicitadas | |
Resultados reporte de inspección | Los resultados del reporte de inspección cumplen óptimamente con lo solicitado | Los resultados del reporte de inspección cumplen sólo con lo que se le solicita | Los resultados del reporte de inspección cumplen en los niveles mínimos con las especificaciones solicitadas (25% de los especificaciones solicitadas no cumplen lo solicitado) | Los resultados del reporte de inspección son deficientes y no logran cumplir con las especificaciones solicitadas (más del 30% de las especificaciones no cumplen lo solicitado) | |
Resultados de la encuesta de nivel de satisfacción | Los encuestados se encuentran muy satisfechos con el servicio recibido | Los encuestados se encuentran satisfechos con el servicio recibido | Los encuestados se encuentran poco satisfechos con el servicio recibido | Los encuestados se encuentran nada satisfechos con el servicio recibido | |
Seguimiento al cumplimiento de las condiciones generales del servicio solicitado, de acuerdo a las bases de la convocatoria correspondiente | Cumple permanentemente con los plazos y solicitudes de lo requerido antes de la fecha acordada | Cumple con los plazos y solicitudes de lo requerido en la fecha acordada | Cumple regularmente con los plazos y solicitudes de lo requerido en la fecha acordada | No cumple con los plazos y solicitudes de lo requerido en la fecha acordada | |
Observaciones | Suma calificación (A) | ||||
Cantidad de conceptos evaluados (B) | |||||
Promedio ( A / B ) |
Criterios de aceptación o rechazo del desempeño del servicio de limpieza
10 | > = | PROMEDIO | > = | 90 | Excelente | Felicitar proveedor | Se acepta servicio |
89 | >= | PROMEDIO | > = | 80 | Bueno | Dar seguimiento para mejorar | |
79 | >= | PROMEDIO | > = | 70 | Regular | Incrementar la supervisión del proveedor | Se desaprueba servicio |
69 | >= | PROMEDIO | > = | 60 | Deficiente | Apercibir por escrito, proceder con la penalización / sanción por incumplimiento en el servicio prestado |
Conclusión:
Elaboró:
Servicios Generales
ANEXO 1 ANEXO TÉCNICO XXXXXXX 0
XXXXX 0-X
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y EQUIPO ELÉCTRICO EN LAS INSTALACIONES DEL IMT
OBJETIVO:
El Instituto Mexicano del Transporte requiere la prestación del servicio de personal especializado eléctrico para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones y equipos eléctricos, incluyendo subestaciones eléctricas, líneas áreas y subterraneas en media tensión, transformadores, tableros de media y baja tensión, planta de emergencia, equipos en general, lámparas, contactos, luminarios, trabajos de instalaciones nuevas o modificación de las instalaciones existentes, actividades que se realizaran en días y horas hábiles, sin embargo si el instituto requiere el trabajo en horario extraordinario, este será sin costo adicional al contrato; en el caso del mantenimiento mayor que por seguridad y naturaleza se deberán realizar en días y horarios no hábiles para no obstruir las labores del instituto y atención de emergencias los 365 días y las 24 horas, servicios incluidos en el mismo contrato.
Para esta partida, además de los subincisos anteriores de las condiciones generales de los servicios solicitados aplicables a todas las partidas, deberá anexar a la propuesta técnica escrito firmado por el representante legal, en el que manifieste que en caso de resultar adjudicado, cumplirá con las siguientes especificaciones y condiciones generales:
1. UNIFORME
El licitante adjudicado deberá entregar 6 pares de zapato de seguridad dieléctrico, y 6 juegos de uniforme de dos piezas (pantalón de mezclilla y camisola de manga larga 100%) de color azul con nombre de la empresa y sombrero tipo australiano, lo anterior parte del uniforme diario del trabajador, además de identificación con fotografía de cada trabajador (portar su gafete de identificación), la entrega será de la siguiente manera: al inicio del contrato y al quinto mes.
2. MANO DE OBRA PARA EL MANTENIMIENTO
El personal solicitado deberá ser capaz de realizar cualquier trabajo de atención de emergencias, mantenimiento mayor que por seguridad y naturaleza se deberán realizar en días y horarios no hábiles para no obstruir las labores del instituto, su importe de mano de obra, equipos y herramientas no tendrán costos adicionales al contrato. Para ello deberá mencionar en este punto los nombres y teléfonos de emergencia del personal que atenderá las necesidades del IMT.
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Por la naturaleza de los servicios solicitados la especialización es vital, por lo que el licitante debe presentar dentro de su propuesta técnica las siguientes capacitaciones técnicas del supervisor asignado:
Diplomado en administración del mantenimiento
los cursos anteriores deben tener validez oficial “SEP”.
Curso de capacitación en introducción al ahorro de energía.
Curso de capacitación ahorro de energía en motores y variadores de velocidad y motores eléctricos de inducción.
Curso de capacitación en ahorro de energía en sistemas de iluminación.
Curso de capacitación en ahorro de energía en acondicionamiento ambiental
los cursos anteriores deben ser impartidos por CFE o CONUEE.
Curso de calidad de la energía: teoría y técnicas de solución.
Curso de termografía infrarroja nivel I
los cursos anteriores deben ser impartidos por IEEE o IMMP.
Curso de armónicos en instalaciones eléctricas.
Curso de fundamentos de diseño de la red de tierra sistemas de puesta a tierra.
Curso de interpretación y aplicación de la norma NOM-022-STPS-2008, electricidad estática en los centros de trabajo.
Curso principales cambios de la norma NOM-022-STPS-2015, electricidad estática en los centros de trabajo.
Taller de la NOM-029-STPS-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo condiciones de seguridad.
los cursos anteriores deben ser impartidos por ANCE A.C., IEEE, CFE.
Cursos de interpretación de la norma ISO 9001:2008.
Curso de mantenimiento a plantas de emergencia.
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
PERSONAL REQUERIDO Y HORARIOS DE SERVICIO
PERSONAL | DOCUMENTO | HORARIO DEL SERVICIO | |
TECNICO ELECTRICISTA | DOCUMENTOS DE CERTIFICACION | LUNES A VIERNES | 8:00 A 18:00 HRS |
AYUDANTE ELECTRICISTA ESPECIALIZADO | DOCUMENTOS DE CERTIFICACION | LUNES A VIERNES | 8:00 A 18:00 HRS |
INGENIERO ELECTRICO O ELECTRICISTA (SUPERVISOR) | TITULO PROFESIONAL Y CERTIFICACIONES | MINIMO UNA VISITA SEMANAL (DIA OPCIONAL) | 9:00 A 14:00 HRS |
SI LA ACTIVIDAD LO REQUIERE | DIAS HABILES | HORARIO EXTRAORDINARIO | SIN COSTO ADICIONAL PARA EL INSTITUTO |
DIAS NO HABILES | HORARIO ABIERTO | ||
EL PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE APOYO NECESARIO | EMERGENCIAS | 365 DIAS DEL AÑO | 24 HORAS |
ATENCION DE EMERGENCIAS | |||
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MAYOR |
3. El licitante adjudicado durante el servicio, deberá llevar una bitácora de trabajo con el registro diario de actividades realizadas para dar cumplimiento al programa mensual en curso, que además incluya materiales utilizados y avances. Las actividades del programa mensual se presentarán al supervisor de los servicios del IMT para su verificación y aprobación correspondiente de forma semanal.
4. El licitante adjudicado deberá entregar mensualmente un informe ejecutivo de las actividades realizadas durante el mes en curso con fotografías, impreso y en archivo electrónico, en hojas con membrete integrado en una carpeta ejecutiva, debidamente firmado por el representante de la empresa; dicho informe será requisito obligatorio para la liberación del pago mensual y será entregado a la oficina de mantenimiento y supervisión de obras del instituto. La versión electrónica deberá ser entregada en una memoria USB, identificada, a la cual se le anexaran también las fotografías tomadas por el supervisor durante los servicios del mes en curso.
5. El licitante adjudicado entregará al IMT el formato de pago del IMSS en el que se encuentra el personal que presta el servicio dentro de los 5 días subsecuentes al bimestre vencido.
6. El licitante deberá presentar el 100% del equipo y herramientas solicitadas en las bases de la presente licitación desde el primer día que inicie la prestación del servicio, en caso contrario se aplicarán las sanciones correspondientes.
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
7. ALCANCE MINIMO A CUBRIR:
El proveedor debe dar mantenimiento preventivo, predictivo y/o correctivo en media y baja tensión en las instalaciones del Instituto Mexicano del Transporte, incluye todas las instalaciones eléctricas (control, fuerza, alumbrado, etc.) de los edificios edificio Ing. Xxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx (de Gobierno), centro de computación avanzada (telemática), centro de información y documentación (biblioteca), aulas de usos múltiples Xxxxx Xxxxxxxx, 5 módulos de investigación, almacén general, laboratorio de infraestructura, laboratorio de desempeño vehicular y materiales, laboratorio de ingeniería de puertos y costas, laboratorio de calibración xx xxxxx direccionales, edificio del simulador de maniobras de embarcaciones en tiempo real, edificio instrumentación de vehículos del centro experimental de seguridad vehicular, casetas de vigilancia, subestación eléctrica principal, subestación eléctrica de hidráulica, subestación eléctrica de equipamiento, subestación eléctrica del centro experimental, planta de tratamiento de aguas residuales y sanitarias, alumbrado exterior, pozos de agua, red de distribución eléctrica en media tensión área y transiciones subterráneas, redes eléctricas en baja tensión, plantas de emergencia incluyendo sus tableros de transferencia, sistemas de tierra física, y las ampliaciones que durante la vigencia del contrato se presenten, entre otros.
8. ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR
El proveedor debe realizar por lo menos las siguientes actividades como se solicita a continuación:
LÍNEA ELÉCTRICA EN MEDIA TENSIÓN ÁEREA Y TRANSICIONES SUBTERRÁNEAS
Vigilancia de la línea subterránea en media tensión durante la vigencia del contrato.
Revisión y limpieza cada vez que sea necesario en registros en media tensión.
Inspección visual del estado de retenidas, herrajes de postes, (cada mes).
Inspección visual del estado de cortacircuitos, fusibles, apartarrayos de postes, (cada mes).
Maniobras para desenergizar y energizar para cambiar, cortacircuitos, fusibles de los cortacircuitos y pararrayos (cada vez que sea necesario).
Poda de ramas de árboles cercanas al poste de transición de línea aérea a subterránea (cada tres meses o cuando sea necesario).
Revisión de las bajantes de tierra.
Verificación de las tapas de registros eléctricos de media tensión, que estén debidamente selladas y cerrados.
Xxxxxxx y en su caso reemplazar los aisladores de neopreno para sujeción de cable de energía en ménsulas y correderas.
Revisión de pintura y estado de registros eléctricos en media tensión (resanar las paredes, aplicar pintura y/o rehabilitar las tapas, cada vez que sea necesario).
Drenado de agua de registros, limpieza interior y exterior cada que sea necesario, (cada tres meses).
Revisión del estado de registro (cada tres meses).
Deshierbe del perímetro de los registros eléctricos, y postes cada que sea necesario.
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
ÁREA CIRCUNDANTE A MEDIDORES DE C.F.E.
Limpieza (cada semana).
Pintura del gabinete (cuando aplique).
Revisar la transición a tierra del tubo, flejes (una vez, durante la vigencia del contrato).
Toma De Lecturas: Demanda Máxima, KWH, KV, KVARH, %FP, %FC (diarias), gráficas de comportamiento de carga diarias, semanal y mensual.
verificación diaria del funcionamiento adecuado de los medidores.
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
Vigilancia durante la vigencia del contrato.
Limpieza del inmueble y equipamiento incluyendo, tableros, registros, canalizaciones, transformadores y exteriores una vez a la semana o cuando sea necesario.
Deshierbe del perímetro de las subestaciones una vez durante la vigencia del contrato y cada vez que sea necesario.
Ajuste y verificación de las partes mecánicas (cuando sea necesario).
Verificación diaria del estado y correcta operación del alumbrado interior y exterior.
Verificación de los contactos distribuidos (cuando sea necesario).
Verificar el estado del inmueble, pintura en paredes, pisos y techos (una vez al mes).
TRANSFORMADORES
Revisión conexiones primaria y secundaria (una vez al mes).
Revisión y limpieza de boquillas en media tensión y baja tensión (cuando sea necesario).
Verificación de ausencia de fugas de aceite (diario).
Vigilancia del estado del equipo durante la vigencia del contrato.
Medición de temperatura e inspeccionar de manera visual y al tacto que no tenga vibración en exceso (diario).
Limpieza general por lo menos 3 veces por semana y cada vez que sea necesario.
Medición, gráfica y registro de indicación por nivel de aceite (diario).
Medición, gráfica y registro de la temperatura del aceite (diario).
Medición, gráfica y registro de la temperatura del cuerpo del transformador (diario).
edición, gráfica y registro de la presión del equipo (diario).
Medición, gráfica y registro de la tensión entre fases y de fase a neutro del equipo (diario).
Verificación de la correcta puesta a tierra tanque y neutro (una vez al mes).
Inspección de que no existan fugas en la válvula de dren de aceite (diario).
TABLEROS DE MEDIA TENSIÓN
Inspección de la correcta puesta a tierra incluyendo las terminales de tierra (cada mes y/o cuando sea necesario).
Inspección visual del estado de los fusibles de potencia (cada mes o cuando sea necesario).
Revisión operación seccionador en aire (cuando sea necesario).
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Revisión y operación de cuchillas de paso (cuando sea necesario).
Inspección visual de los aisladores de soporte (cada mes).
Revisar apriete de conexiones (cuando sea necesario).
Limpieza general externa (diaria).
Verificar estado de registros (diaria).
Verificación y pruebas de operación de interruptores y seccionadores (cada vez que sea necesario).
Lubricación y prueba de operación de cierre / apertura mecánico de los seccionadores, (cuando sea necesario).
Ajuste y verificación del estado de los equipos e instrumentos de medición (cuando sea necesario).
TABLEROS EN BAJA TENSIÓN
Inspección de la correcta puesta a tierra incluyendo las terminales de tierra (cada mes y/o cuando sea necesario).
Inspección visual de los aisladores de soporte (cada mes).
Revisar apriete de conexiones (cuando sea necesario).
Limpieza general externa (3 veces por semana).
Verificar estado de registros (diaria).
Verificación y pruebas de operación de interruptores (cada vez que sea necesario).
Ajuste y verificación del estado de los interruptores termomagnéticos e instrumentos de medición (cuando sea necesario).
BANCOS DE CAPACITORES
Limpieza general del equipo (cuando sea necesario).
Reapriete de tornillería (cuando sea necesario).
Lubricación de partes mecánicas (cuando sea necesario).
Inspección de la correcta puesta a tierra (cada mes y/o cuando sea necesario).
MANTENIMIENTO EN GENERAL
Vigilancia continua durante la vigencia del contrato.
Proyección e instalación de circuitos de distribución dentro y fuera de edificios cuando exista este tipo de necesidad.
Revisión de contactos (conexión, puesta a tierra y condiciones físicas) constante.
Limpieza de acrílicos de lámparas cada mes y/o cuando sea necesario.
Cambio de lámparas y balastros para el alumbrado interior y exterior, cada que se requiera.
Las pruebas de operación en circuitos eléctricos, cuando sea necesario.
Balanceo de cargas conforme se requiera.
Etiquetar todos los contactos y apagadores, de acuerdo a los planos actualizados.
Asesoría técnica y orientación a usuarios en cuanto al aspecto eléctrico.
Verificar diariamente que el edificio de gobierno se encuentre en condiciones óptimas de operación.
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
Verificar diariamente que la cisterna este con un nivel de agua suficiente para dar servicio al inmueble, en caso de falta de agua deberá de llenar la cisterna energizando el pozo correspondiente.
Vaciar la cisterna de la planta de tratamientos de aguas residuales y estar al pendiente que no se derrame el contenido de esta.
El proveedor debe realizar 8 estudios de la calidad de la energía de duración mínimo de una semana cada estudio, de acuerdo a los requerimientos de la supervisión del IMT, las mediciones serán en los secundarios de los transformadores de potencia y en las áreas donde indique la supervisión del IMT, deberá entregar reportes que deben contener por lo menos los siguientes elementos:
a) Intervalos de medición de que sean de por lo menos 1 cada 1 minuto o mayor dependiendo de la necesidad de la dependencia.
b) Voltaje de línea a neutro con valores máximos, mínimos y promedio.
c) Intensidad de corriente eléctrica con valores máximos, mínimos y promedio.
d) Potencia real.
e) Potencia aparente.
f) Potencia reactiva.
g) Factor de potencia.
h) Thd en tensión eléctrica.
i) Thd en intensidad de corriente eléctrica.
j) Armónicos en tensión del 1 al 50 por lo menos o los más representativos.
k) Armónicos en intensidad de corriente eléctrica del 1 al 50 por lo menos o los más representativos.
l) Dips, sags, swell, interrupciones, solo si son representativos.
m) Xxxxxxx solo si son representativos.
n) Diagnósticos de las mediciones realizadas.
o) Gráfico de cada parámetro medido.
p) Todos los parámetros deben ser medidos de forma simultánea.
q) Las mediciones solicitadas podrán ser requeridas de manera simultánea.
EL REPORTE DE CALIDAD DE ENERGÍA DEBE CONTENER POR LO MENOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
Imagen del problema detectado en la instalación.
Análisis del problema detectado.
Indicar solución para dicho problema.
Fecha de elaboración.
Parámetros de ajuste del equipo de medición utilizado.
Marca del equipo de medición utilizado.
La persona que realice el servicio debe tener por lo menos cursos de IEEE y ANCE en calidad de energía.
El equipo utilizado debe tener el certificado de calibración con antigüedad menor a un año, tomando de referencia la fecha en que se realiza el servicio.
El equipo de medición utilizado debe ser clase "a" conforme a la norma IEC 00000-0-00.
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
9. VEHÍCULO PARA LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
El proveedor debe proporcionar transporte de su personal tanto a la hora de entrada como a la hora de salida. Además, deberá contar con un vehículo tipo pick up (camioneta), de manera permanente en el IMT para realizar las actividades propias del servicio, con capacidad de carga de por lo menos 900 kg, con caja para carga. Esto con la finalidad de realizar las maniobras de trabajo dentro del instituto y los movimientos de material necesario, en la ciudad de Querétaro y en sus alrededores, dicho vehículo, debe contar con la documentación en regla y cumplir con los horarios establecidos dentro de las instalaciones del IMT. Dicho vehículo estará durante el horario de trabajo en el IMT para los servicios de mantenimiento que sean requeridos. El proveedor deberá de proporcionar el mantenimiento de la unidad, así como suministrar la gasolina y lubricantes. Para tal efecto, el proveedor deberá señalar el modelo y marca del vehículo que prestará el servicio, así como su análisis correspondiente de costo por turno dentro de la propuesta económica.
10. Los equipos deberán estar calibrados y certificados por un laboratorio acreditado por la entidad mexicana de acreditación (EMA).
11. En caso de detectarse alguna anomalía en el servicio de mantenimiento preventivo a las subestaciones el proveedor deberá indicaran al IMT por escrito la solución para regresarlo a su punto óptimo.
12. Entregaran un reporte técnico por escrito con los resultados de las pruebas realizadas, así como un reporte ejecutivo de este.
13. Los trabajos mencionados se ejecutarán los días indicados por el IMT e indicará el horario de liberación de los equipos a intervenir.
14. Todos los trabajos se realizarán por personal técnico calificado.
15. En caso de resultar alguna pieza dañada durante el mantenimiento, se le notificará inmediatamente al IMT para evaluar la urgencia de la solución del mismo.
16. El suministro de energía eléctrica a todas las áreas del instituto a través de transformadores deberá de soportarse con el equipo propio de la empresa sin cargo al IMT en algún conato de cualquier falla y durante el periodo de reparación mayor, la cual correrá a cargo el IMT, autorizando la cotización antes de efectuarse los trabajos.
17. Intervención en las optimizaciones que se desarrollen en el tiempo de duración del contrato con el propósito de eficientar mejorar y/o adicionar el equipo requerido.
18. Atención de solicitudes de servicio (cambio de lámparas, balastras, cortos, apagadores, contactos, etc.) Las cuales deberán ser atendidas en un plazo de 24 hrs máximo, reportando nombre, fecha y lugar del servicio, material utilizado y firma de conformidad.
19. El licitante adjudicado deberá realizar recomendaciones para ahorro de energía, conciliando con el IMT alternativas para elegir la factibilidad más óptima.
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
20. El licitante adjudicado deberá seguimiento al avance del programa de actividades del mantenimiento preventivo de las instalaciones.
21. Para iniciar el trámite de pago la empresa debe presentar junto con su factura un reporte de mantenimiento preventivo de equipos correspondiente al programa y el reporte mensual de los trabajos realizados que incluye: fotografías, registro diario de actividad, cantidad, anomalías detectadas y propuestas de solución.
22. El reporte del mantenimiento preventivo anual a los equipos de subestación, transformadores y tableros en general será por escrito e incluirá fotografías de los trabajos realizados con los resultados obtenidos del mantenimiento, mediciones y resultados del laboratorio de las pruebas de los transformadores, reporte por escrito y fotográficas de anomalías encontradas y su propuesta de solución, el cual deberá ser entregado en el mes que corresponda la actividad programada.
23. Escrito firmado por su representante legal en el que aceptan las siguientes deducciones al pago de servicios con motivo del incumplimiento parcial o deficiente aplicando los siguientes criterios:
INCUMPLIMIENTO: | CRITERIO | $ | INCIDENCIA A: |
NO ASISTENCIA DEL PERSONAL RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA, BITÁCORA, HOJAS DE SERVICIO Y REPORTES MENSUALES, REALIZANDO UNA VISITA SEMANAL OBLIGATORIA Y ASISTENCIA ADICIONAL AL IMT EL DÍA QUE SE REQUIERA | POR CADA INASISTENCIA REPORTADA POR EL ÁREA ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO | $500.00 | POR PERSONA |
NO ASISTENCIA DEL PERSONAL EN EL HORARIO CORRESPONDIENTE. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | EL SALARIO CORRESPONDIENTE A UN DÍA LABORAL DEL EMPLEADO | POR PERSONA |
RETARDOS DEL PERSONAL EN EL TURNO CORRESPONDIENTE AL MOMENTO DE LA SUPERVISIÓN. | HASTA 30 MINUTOS POSTERIORES A LA HORA DE ENTRADA, DESPUÉS DE ESTA TOLERANCIA, SE CONSIDERARÁ FALTA | EL SALARIO CORRESPONDIENTE A UN DÍA LABORAL DEL EMPLEADO | POR PERSONA |
INACTIVIDAD DE EQUIPOS Y VEHICULOS A GASOLINA POR FALLAS MECANICAS. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | TOTAL DEL COSTO POR TURNO-EQUIPO, DE ACUERDO A LA OFERTA ECONOMICA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA POR DÍA | POR EQUIPO |
SIN USO COMPLETO DEL UNIFORME: CADA FALTANTE DE CADA UNO DE LOS IMPLEMENTOS DE UNIFORMES Y EQUIPOS REFERIDOS EN EL ANEXO TÉCNICO. | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | $200.00 | POR PERSONA |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
SIN SERVICIO DE TELÉFONIA CELULAR Y DATOS EN PLAN LÍNEA TELCEL, | AL MOMENTO DE LA SUPERVISÓN DEL AREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO | $100.00 | POR EQUIPO, POR DIA SIN SERVICIO |
NO ENTREGAR LOS PROGRAMAS, MATERIALES, Y PLANES ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ANEXO TECNICO | POR INCUMPLIMIENTO | $500.00 | POR CADA DOCUMENTO SOLICITADO EN EL PERIODO ESTABLECIDO |
NO BRINDAR LA CAPACITACIÓN CORRESPONDIENTE, SEGÚN EL PROGRAMA ENTREGADO A LA UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES Y/O CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DEL INSTRUCTOR ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO. | POR INCUMPLIMIENTO | $300.00 | TRIMESTRAL |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN DEL IMT EJERCICIO 2019 PARTE I. SUBESTACIONES ELÉCTRICAS, PLANTAS DE EMERGENCIA E INSTALACIONES ELÉCTRICAS GENERALES. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REVISION Y LIMPIEZA DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE MEDIA Y BAJA TENSION EN LAS SUBESTACIONES DEL INSTITUTO; REALIZANDO EN EQUIPOS Y TABLEROS AJUSTE DE CONEXIONES E INTERRUPTORES, PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, MEDICIONES DE AMPERAJE, MEDICION DE VOLTAJE ENTRE FASES, VERIFICAR LA PUESTA A TIERRA, MANTENIMIENTO PREVENTIVO MAYOR A SUBESTACIONES ELECTRICAS Y EN PLANTAS DE EMERGENCIA, LIMPIEZA DE GABINETES, SELLADO DE TUBERIAS Y REGISTROS, REVISION DE CONEXIONES DE REGISTROS Y TRINCHERAS, IDENTIFICACION DE REGISTROS Y TRAYECTORIAS; LIMPIEZA DE CUARTOS Y REVISION DE ILUMINACIÓN Y CONTACTOS, IDENTIFICACION DE REGISTROS ELECTRICOS, DE RED Y TELEFONIA. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBESTACIONES | EJERCICIO 2018 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MES | MARZO | XXXXX | XXXX | XXXXX | XXXXX | XXXXXX | SEPTIMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEM | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
SUBESTACION PRINCIPAL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBESTACION, TRANSFORMADORES, PLANTA DE EMERGENCIA Y TABLEROS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SISTEMA DE BOMBEO XX XXXX PROFUNDO | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ARRANQUE DE BOMBA Y VERIFICACIÓN DEL LLENADO DE CISTERNA | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TABLERO DE CONTROL DE BOMBAS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SISTEMA DE BOMBEO Y FILTROS, LAB. ING. PUER Y COST. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TABLEROS DE CONTROL, ARRANCADORES Y BOMBAS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE INGENIERIA DE PUERTOS Y COSTAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBESTACION, TRANSFORMADORES, TABLEROS DE DISTRIBUCION Y CONTROL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LAB. DE CALIBRACION XX XXXXX DIRECCIONALES | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBESTACION, TRANSFORMADORES, Y TABLEROS DE DISTRIBUCION Y CONTROL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIF. SIMULADOR DE MANIOBRAS DE EMBARCACIONES EN TIEMPO REAL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBESTACION, TRANSFORMADORES, Y TABLEROS DE DISTRIBUCION Y CONTROL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIF. INSTRUMENTACION DE VEH. DEL CENTRO EXPERIMENTAL DE SEGURIDAD VEH. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBESTACION, TRANSFORMADORES, Y TABLEROS DE DISTRIBUCION Y CONTROL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE DESEMPEÑO VEHICULAR Y MATERIALES | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBESTACION, TRANSFORMADOR, Y TABLEROS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE INFRAESTRUCTURA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TRANSFORMADORES Y TABLEROS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MODULOS DE INVESTIGACION (5) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TRANSFORMADORES Y TABLEROS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CENTRO DE COMPUTACION AVANZADA (TELEMATICA) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TRANSFORMADORES Y TABLEROS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CENTRO DE INFORMACION Y DOCUMENTACION (BIBLIOTECA) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TRANSFORMADORES Y TABLEROS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIFICIO ING. XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX (DE GOBIERNO) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TRANSFORMADORES Y TABLEROS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AULAS DE USOS MULTIPLES XXXXX XXXXXXXX | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TABLEROS E INSTALACIONES DE AIRE LAVADO Y CONEXIONES | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DE EQUIPOS AUDIO Y VIDEO | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SISTEMA DE BOMBAS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NIVELES Y DESCARGAS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACOMETIDA PRINCIPAL ALIMENTADORES | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TABLEROS, INTERRUPTORES, BOMBAS Y PICHANCHAS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RED EXTERIOR DE REGISTROS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REGISTROS ELECTRICOS, FIBRA Y TELEFONIA | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E |
PROGRAMADO
P
EJECUTADO
E
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE RUTINA | |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO MAYOR |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN DEL IMT 2019 PARTE II. INSTALACIONES ELECTRICAS DE EDIFICIOS Y AREAS COMUNES. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE INSTALACIONES ELECTRICAS EN LOS INMUEBLES, ADECUACION DE INSTALACIONES PARA EQUIPOS NUEVOS Y EXISTENTES, LIMPIEZA DE REGISTROS Y DUCTOS, REVISION DE CIRCUITOS, TABLEROS IDENTIFICADOS Y CROQUIS DE DISTRIBUCION, BALANCE DE CARGAS, REVISION DE VOLTAJE, AMPERAJE, SISTEMA DE TIERRAS Y CONTACTOS, INSTALACION DE APAGADORES POR CIRCUITO PARA AHORRO DE ENERGIA, LIMPIEZA Y AJUSTE DE LAMPARAS, GABINETES Y ACRILICOS, CAMBIO DE LAMPARAS Y BALASTRAS, FOTOCELDAS, PINTURA EN POSTES, EN TAPAS DE REGISTROS Y GABINETES, LUMINARIOS EXTERIORES Y TIPO POSTE. Y TODO LO NECESARIO PARA EL MANTENIMIENTO ELECTRICO DEL INSTITUTO. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIFICIOS | EJERCICIO 2018 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MES | MARZO | XXXXX | XXXX | XXXXX | XXXXX | XXXXXX | SEPTIMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEM | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
EDIFICIO ING. XXXXXXX XXXX XXXXXXXXX (DE GOBIERNO) | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CENTRO DE COMPUTACION AVANZADA (TELEMATICA) | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CENTRO DE INFORMACION Y DOCUMENTACION (BIBLIOTECA) | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AULAS DE USOS MULTIPLES XXXXX XXXXXXXX | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MODULOS DE INVESTIGACION (5) | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ALMACEN | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ALMACEN (BODEGA) | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE INFRAESTRUCTURA | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE DESEMPEÑO VEHICULAR Y MATERIALES | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE INGENIERIA DE PUERTOS Y COSTAS | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LABORATORIO DE CALIBRACION XX XXXXX DIRECCIONALES | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIFICIO SIMULADOR DE MANIOBRAS DE EMBARCACIONES EN TIEMPO REAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIFICIO INSTRUMENTACION DE VEHICULOS DEL CENTRO EXPERIMENTAL DE SEGURIDAD VIAL | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ALUMBRADO DE ANDADORES, PATIOS Y POSTES DE ALUMRADO EXTERIOR | P | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E |
PROGRAMADO
P
EJECUTADO
E
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE RUTINA | |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO MAYOR |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
ALCANCE DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO MAYOR A SUBESTACIONES ELECTRICAS:
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
1 | SERVICIO DE TERMOGRAFÍA INFRAROJA ANTES Y DESPUÉS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS | 1 | SERV |
A | Realizar un servicio de 18 horas de termografía, en los equipos y sistemas eléctricos que indique el IMT, siendo 9 horas de servicio "previas al servicio de mantenimiento" y 9 horas de servicio "posterior al servicio de mantenimiento", los reportes deben contener por lo menos los siguientes elementos: | ||
B | Imagen infrarroja del elemento de estudio en la instalación. | ||
Imagen digital del elemento de estudio en la instalación. | |||
C | Análisis de cada imagen. | ||
D | En caso de detectar algún problema o riesgo importante deberá indicar la solución para dicho problema. | ||
E | Fecha de elaboración. | ||
F | Parámetros de ajuste de la cámara utilizada. | ||
G | Marca y modelo de la cámara. | ||
H | Deberá integrar cuando sea requerido video infrarrojo. | ||
I | Datos del termógrafo | ||
J | La persona que realice el servicio debe haber completado el curso de termógrafo nivel I. | ||
K | La cámara termográfica debe tomar imágenes mínimo de 320*240 pixeles, deseable 640*480 pixeles. Y debe tener la opción de fusión de imágenes digitales con infrarrojas. |
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
2 | MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ACOMETIDAS EN MEDIA TENSIÓN "34,500 V" (EN ACOMETIDA PRINCIPAL, MEDICIÓN Y DERIVADAS), Incluye: | 6 | SERV |
A | Limpieza y verificación del estado físico de los aisladores, apartarrayos, cortacircuitos y fusibles. | ||
B | Apriete de tornillería en general en herrajes, aisladores y cortacircuitos. | ||
C | Verificación y aprietes de conexiones eléctricas. |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
3 | MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CABLES DE ENERGÍA DE MEDIA TENSION (XLP O XLPE), Incluye: | 15 | SERV |
A | Prueba de VLF, Las pruebas deben ser realizadas utilizando un equipo VLF (VERY LOW FREQUENCY), la prueba debe cumplir con la recomendación IEEE 400.2, conforme al nivel de tensión de cada cable. | ||
B | Verificación del estado físico de las terminales de los cables de energía de media tensión. | ||
C | Verificación de las pantallas electrostáticas de los cables de energía de media tensión. | ||
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
4 | MANTENIMIENTO PREVENTIVO A TABLERO DE MEDIA TENSIÓN POR SECCIÓN O TIPO SUBESTACIÓN COMPACTA. QUE INCLUYE: | 4 | SERV |
A | Limpieza interior y exterior de gabinete | ||
B | Limpieza con liquido desengrasante dieléctrico | ||
C | Reapriete de conexiones internas | ||
D | Verificación de conexión a tierra del tablero | ||
E | Limpieza de polvos en general | ||
F | Prueba mecánica de apertura y cierre del seccionador, | ||
G | Verificación y alineación de las cámaras de arqueo con respecto al perno de arqueo. | ||
H | Verificación de la alineación de la varilla de transición con respecto al disco de mando. | ||
I | Lubricación de mecanismos | ||
J | Prueba de resistencia de aislamiento a apartarrayos, bus y aisladores de soporte | ||
K | Limpieza del bus de media tensión |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
5 | MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PRUEBAS ELÉCTRICAS A TRANSFORMADORES TIPO "OA" DE 34500-440/254, 34,500-220/127 Y 13200-220/127 Incluye: | 4 | SERV |
A | Resistencia de aislamiento a devanados (H vs B + T, H vs B, B vs H + T) APLICANDO 5000 VCD, lado Alta Tensión. | ||
B | Corriente de excitación | ||
C | Relación de transformación en el Tap actual de operación | ||
D | Índice de polarización | ||
E | Índice de absorción | ||
F | Resistencia Óhmica por cada devanado del transformador | ||
G | Limpieza general del transformador | ||
H | Reapriete de conexiones | ||
I | Revisión y limpieza de aisladores y boquillas del transformador de alta y baja tensión | ||
J | Verificación del estado físico de la conexión a tierra del neutro y tanque del transformador | ||
K | Verificación del buen funcionamiento del cambiador de derivaciones | ||
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
6 | ANÁLISIS FISICO-QUIMICO DEL ACEITE AISLANTE DE TRANSFORMADOR. Incluye: | 3 | SERV |
A | Factor de potencia a 100 °C | ||
B | Factor de potencia a 25 °C | ||
C | Tensión interfacial | ||
D | No. de neutralización | ||
E | Rigidez dieléctrica | ||
F | Contenido de humedad | ||
G | Densidad relativa 20/4ºC | ||
H | Viscosidad 40 °C |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
7 | ANALISIS DE CROMATOGRAFÍA DE GASES DISUELTOS EN EL ACEITE AISLANTE DE TRANSFORMADOR. Incluye: | 3 | SERV |
A | Hidrógeno | ||
B | Nitrógeno | ||
C | Metano | ||
D | Monóxido de carbono | ||
E | Bióxido de carbono | ||
F | Etileno | ||
G | Etano | ||
H | Acetileno | ||
I | Propano / propileno | ||
J | Gases combustibles | ||
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
8 | ANALISIS DE BIFENILOS POLICLORADOS "PCB", EN EL ACEITE AISLANTE DE TRANSFORMADOR. Incluye: | 3 | SERV |
Aroclor 1242, 1254, 1260. | |||
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
9 | MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PRUEBAS ELÉCTRICAS A TRANSFORMADORES TIPO "SECO" DE 440-220/127, Incluye: | 3 | SERV |
A | Resistencia de aislamiento a devanados (H vs B + T, H vs B, B vs H + T) APLICANDO 1000 O 500 VCD, según aplique. | ||
B | Corriente de excitación | ||
C | Relación de transformación en el Tap actual de operación | ||
D | Índice de polarización | ||
E | Índice de absorción | ||
F | Limpieza general del transformador | ||
G | Reapriete de conexiones | ||
H | Revisión y limpieza de aisladores y boquillas del transformador de alta y baja tensión | ||
I | Verificación del estado físico de la conexión a tierra del neutro y tanque del transformador | ||
J | Verificación del estado físico de las terminales para hacer cambio de derivaciones |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
10 | MANTENIMIENTO PREVENTIVO A TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE BAJA TENSIÓN CON INTERRUPTORES DERIVADOS, Incluye: | 10 | SERV |
A | Limpieza interior y exterior de gabinete | ||
B | Limpieza con liquido desengrasante dieléctrico | ||
C | Reapriete de conexiones internas | ||
D | Verificación de conexión a tierra del tablero | ||
E | Limpieza de polvos en general | ||
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
11 | MANTENIMIENTO PREVENTIVO A INTERRUPTOR ELECTROMAGNETICO EN BAJA TENSIÓN, Incluye: | 1 | SERV |
A | Limpieza interior y exterior del interruptor | ||
B | Inspección y limpieza de las cámaras de arqueo | ||
C | Medición de las resistencia de contacto | ||
D | Pruebas de apertura y cierre | ||
E | Pruebas a la unidad de disparo para asegurar la operación en caso xx xxxxx "Las pruebas son sobrecarga, falla a tierra, cortocircuito realizadas con maleta de pruebas" |
SUB- PARTIDA | DESCRIPCION | Unidad | Cantidad |
12 | MANTENIMIENTO PREVENTIVO A BANCO DE CAPACITORES EN BAJA TENSIÓN, Incluye: | 1 | SERV |
A | Limpieza general del equipo | ||
B | Reapriete de tornillería | ||
C | Inspección física de las terminales de conexión | ||
D | Inspección de la correcta puesta a tierra | ||
E | Medición de la capacitancia |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
LISTADO DE EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELECTRICO | ||
EN LAS INSTALACIONES DEL IMT | ||
CONCEPTO | UNIDAD | CANTIDAD |
CUERDA 100 MTS | PZA | 1 |
BOTAS DE HULE | PAR | 4 |
ZAPATOS DE SEGURIDAD DIELECTRICO | PAR | 6 |
CHALECO DE SEGURIDAD COLOR AMARILLO CON CINTA REFLEJANTE | PZA | 2 |
GUANTES DE CARNAZA PARA ELÉCTRICO | PAR | 4 |
ARNES CON LÍNEA DE VIDA | PZA | 2 |
CINTURÓN DE SEGURIDAD COM BANDOLA | PZA | 2 |
LENTES DE PROTECCIÓN | PZA | 2 |
PROTECTORES PARA OIDOS | PAQ | 4 |
UNIFORME DE DOS PIEZAS (PANTALÓN DE MEZCLILLA Y CAMISOLA DE MANGA LARGA 100% | JGO | 6 |
ALGODON) DE COLOR AZUL CON NOMBRE DE LA EMPRESA Y SOMBRERO TIPO | ||
AUSTRALIANO, IDENTIFICACIÓN. | ||
IMPERMEABLES | PZA | 2 |
GUANTES PARA MEDIA TENSIÓN DE MINIMO 45 KV | PAR | 1 |
TRAJE ARC FLASH MINIMO 64 KCAL "CARETA, CHAMARRA Y PANTALÓN" CUANDO SE REQUIERA | JGO | 1 |
PERTIGA DE EXTENSIÓN O TELESCOPICA AISLAMIENTO MINIMO 100 KV, ALCANE MÍNIMO 10 METROS. | PZA | 1 |
CASCOS BLANCO DE ELECTRICO | PZA | 2 |
CELULAR CON PLAN DE DATOS, TIPO SMARTPHONE, CAMARA 13 MP, OCTA-CORE DE 2,0 GHz,3 GB MEMORIA RAM, ALMACENAMIENTO INTERNO 32 GB (PARA SUPERVISOR DEL IMT Y SUPERVISOR DE LOS SERVICIOS). | PZA | 2 |
LISTADO DE MATERIAL DE LIMPIEZA Y ARTICULOS VARIOS PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELECTRICO EN LAS INSTALACIONES DEL IMT
CONCEPTO | UNIDAD | CANTIDAD |
ESCOBAS | PZA | 2 |
CUBETAS | PZA | 2 |
FRANELAS | PZA | 6 |
CEPILLOS TIPO ESCOBA | PZA | 1 |
DETERGENTE (BOLSA DE 10 KG) | XXX | 0 |
XXXXXXXXX | XXX | 0 |
XXXXXXXXXXXXX | LT | 2 |
ACEITE LUBRICANTE WD-40 | LT | 2 |
SILICON TRANSPARENTE | XXX | 0 |
XXXXXXX XX 0 0/0", 0" X 0" (0 XX XXXX XXX) | PZA | 6 |
ATOMIZADORES | PZA | 4 |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
LISTADO DE HERRAMIENTA MINIMA PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELECTRICO EN LAS INSTALACIONES DEL IMT
CONCEPTO | UNIDAD | CANTIDAD |
TALADRO ROTOMARTILLO CON BROQUERO DE 1/2 USO INDUSTRIAL | PZA | 1 |
ASPIRADORA | PZA | 1 |
ROTULADOR PARA SEÑALIZACIÓN PORTATIL SIEMPRE CON BATERIAS | PZA | 1 |
LAMPARA DE MANO SIEMPRE CON BATERIA | PZA | 2 |
PINZAS ELÉCTRICAS No. 9 | PZA | 2 |
PINZAS DE MECANICO No. 9 | PZA | 2 |
PINZAS DE PUNTA No. 7 | PZA | 2 |
XXXXXX XX XXXXX DIAGONAL | PZA | 2 |
PINZAS DE PRESIÓN | XXX | 0 |
XXXXXXXXXXXX (XXXXX X XX XXXX) | XXX | 0 |
XXXXXX MIXTAS ESTÁNDAR (1/8, 3/16, ¼, 5/16, 3/8, 7/16, ½, 9/16, 5/8, ¾") | JGO | 1 |
LLAVES MIXTAS MILIMÉTRICAS (4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 19 MM) | JGO | 1 |
LLAVES XXXXX ESTÁNDAR (1/8, 3/16, ¼, 5/16, 3/8") | JGO | 1 |
LLAVES XXXXX MILIMÉTRICAS (4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 MM) | JGO | 1 |
MATRACA DE ½” CON EXTENSIÓN DE 3”. | JGO | 1 |
MATRACA DE 3/8 CON EXTENSIÓN DE 3”. | JGO | 1 |
JUEGO DE DADOS ESTÁNDAR DE (1/8, 3/16, ¼, 5/16, 3/8, 7/16, ½, 9/16, 13/16, 5/8, ¾,) | JGO | 1 |
JUEGO DE DADOS MILIMÉTRICOS DE 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, MM | JGO | 1 |
PRENSA CON BASE METALICA PARA MONTAJE | XXX | 0 |
XXXX XX XXXXX XXXX | XXX | 0 |
XXXXXXX | XXX | 0 |
XXXXXXX CON JUEGO DE PEINES DE 1/2 A 2" | XXX | 0 |
XXXXXXXX XXX XXXXXX | XXX | 0 |
XXXXX XX XXXXXXX DE 40 CM | XXX | 0 |
XXXX XXX XXXXXXX. SIEMPRE CON REPUESTOS. | XXX | 0 |
XXXXXXXX XXXXXXX XX 0 XXXXXXXX, XX XXXXX XX XXXXXX DIELECTRICA | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX XXXXXX XX 0 X | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX XXXXXXXXX MINIMO 7M, DE FIBRA XX XXXXXX, DIELECTRICA | PZA | 1 |
ANDAMIOS (CUANDO SE REQUIERAN) | JGO | 1 |
BROCAS PARA METAL (3/16, ¼, 5/16, 3/8, 7/16, ½ ”) | JGO | 1 |
BROCAS PARA CONCRETO (3/16, ¼, 5/16, 3/8, ½ " ) | JGO | 1 |
FLEXÓMETRO DE 8 M | PZA | 2 |
XXXXXX XXXXXXX (UNA DE 14" Y UNA DE 18") | PZA | 2 |
LLAVE PERICA (UNA DE 12 Y UNA DE 14) | PZA | 2 |
SIERRA CIRCULAR DE 1/2" A 2" | XXX | 0 |
XXXXXXXX XXXX XXXXXXX XXXXXXX XX 0/0" | XXX | 0 |
XXXXXXXX XX XXX | PZA | 1 |
MACETA DE 3LB | PZA | 1 |
CINCEL | PZA | 1 |
EXTENSIÓN DE USO RUDO DE 2 x 10 de 10m | XXX | 0 |
XXXXXXXXXXXXX | XXX | 0 |
XXXX JALA CABLE DE ALAMBRE PLANO DE 60 M | PZA | 1 |
DOBLADOR DE MEDIA LUNA | PZA | 1 |
BOMBA DE COMBUSTIBLE PORTATIL PARA LLENADO DE TANQUES | PZA | 1 |
MACHETES | PZA | 2 |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
EN LAS INSTALACIONES DEL IMT
LISTADO DE EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELECTRICO
CONCEPTO | UNIDAD | CANTIDAD |
CUERDA 100 MTS | PZA | 1 |
BOTAS DE HULE | PAR | 4 |
ZAPATOS DE SEGURIDAD DIELECTRICO | PAR | 10 |
CHALECO DE SEGURIDAD COLOR AMARILLO CON CINTA REFLEJANTE | PZA | 2 |
GUANTES DE CARNAZA PARA ELÉCTRICO | PAR | 4 |
ARNES CON LÍNEA DE VIDA | PZA | 2 |
CINTURÓN DE SEGURIDAD COM BANDOLA | PZA | 2 |
LENTES DE PROTECCIÓN | PZA | 2 |
PROTECTORES PARA OIDOS | PAQ | 4 |
UNIFORME DE DOS PIEZAS (PANTALÓN DE MEZCLILLA Y CAMISOLA DE MANGA LARGA 100% ALGODON) DE COLOR AZUL CON NOMBRE DE LA EMPRESA Y SOMBRERO TIPO AUSTRALIANO, IDENTIFICACIÓN. | JGO | 8 |
IMPERMEABLES | PZA | 2 |
GUANTES PARA MEDIA TENSIÓN DE MINIMO 45 KV | PAR | 1 |
TRAJE ARC FLASH MINIMO 64 KCAL "CARETA, CHAMARRA Y PANTALÓN" CUANDO SE REQUIERA | JGO | 1 |
PERTIGA DE EXTENSIÓN O TELESCOPICA AISLAMIENTO MINIMO 100 KV, ALCANE MÍNIMO 10 METROS. | PZA | 1 |
CASCOS BLANCO DE ELECTRICO | PZA | 2 |
CELULAR CON PLAN DE DATOS, TIPO SMARTPHONE, CAMARA 13 MP, OCTA-CORE DE 2,0 GHz,3 GB MEMORIA RAM, ALMACENAMIENTO INTERNO 32 GB (PARA SUPERVISOR DEL IMT Y SUPERVISOR DE LOS SERVICIOS). | PZA | 2 |
REGISTRO DIARIO DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO ELECTRICO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO
REGISTRO DE REVISIÓN DE EQUIPOS INDICANDO: | |
TIPO DE EQUIPO | |
CAPACIDAD | |
LECTURAS (VOLTAJE, AMPERAJE, ETC) | |
PROBLEMA (EN CASO DE HABERLO) | |
PROPUESTA DE SOLUCIÓN A PROBABLES PROBLEMAS | |
RESULTADO DE LA REVISIÓN Y/O REPARACIÓN | |
REGISTRO DIARIO DE ATENCION A SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO: | |
NOMBRE DEL SOLICITANTE | |
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA | |
PROPUESTA DE SOLUCIÓN A PROBABLES PROBLEMAS | |
RESULTADO DE LA REVISIÓN Y/O REPARACIÓN |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
A. MODELO DE ENCUESTA DE NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL IMT, APLICADA AL PERSONAL DEL IMT
1.- ¿Con qué frecuencia realizan matenimiento | 6.- En relación con la puntualidad del servicio | ||||
preventivo y/o correctivo en su oficina? | de mantenimiento, ¿Está Usted? | ||||
1 x semana | Muy satisfecho | ||||
2 x semana | Satisfecho | ||||
3 x semana | Poco satisfecho | ||||
4 x semana | Nada satisfecho | ||||
5 x semana | |||||
2.- En relación con el servicio de mantenimiento | 7.- En relación con el trato y/o cortesía | ||||
que se brinda en su oficina, ¿Está Usted? | del personal de mantenimiento, ¿Está Usted? | ||||
Muy satisfecho | Muy satisfecho | ||||
Satisfecho | Satisfecho | ||||
Poco satisfecho | Poco satisfecho | ||||
Nada satisfecho | Nada satisfecho | ||||
3.- En relación con el servicio de mantenimiento | 8.- En relación con la presentación del | ||||
que se brinda en baños, áreas comunes, | personal de mantenimiento, ¿Está Usted? | ||||
¿Está Usted? | |||||
Muy satisfecho | Muy satisfecho | ||||
Satisfecho | Satisfecho | ||||
Poco satisfecho | Poco satisfecho | ||||
Nada satisfecho | Nada satisfecho | ||||
4.- En relación con la calidad de materiales | 9.- En relación con el suministro de material, | ||||
que se usa en el mantenimiento, ¿Está Usted? | para dar el mantenimiento en las oficinas / espacios, | ||||
¿Está Usted? | |||||
Muy satisfecho | Muy satisfecho | ||||
Satisfecho | Satisfecho | ||||
Poco satisfecho | Poco satisfecho | ||||
Nada satisfecho | Nada satisfecho | ||||
5.- En relación con la supervisión del servicio | COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: | ||||
de mantenimiento, ¿Está Usted? | |||||
Muy satisfecho | |||||
Satisfecho | |||||
Poco satisfecho | |||||
Nada satisfecho | |||||
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
B. MODELO DEL REPORTE DE INSPECCIÓN / VERIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS ELECTRICOS DE LAS INSTALACIONES DEL IMT.
Edificio: Fecha:
Personal de mantenimiento: _ Responsable:
Inspeccionar: | Calificación | Observaciones | |||
Excelente | Buena | Regular | Mala | ||
Oficinas | |||||
Mantenimiento preventivo | |||||
Mantenimiento correctivo | |||||
Áreas comunes | |||||
Mantenimiento preventivo | |||||
Mantenimiento correctivo | |||||
Sanitarios | |||||
Mantenimiento preventivo | |||||
Mantenimiento correctivo | |||||
Otros | |||||
Mantenimiento preventivo | |||||
Mantenimiento correctivo |
Nombre y firma del verificador | Nombre y firma del representante de la empresa |
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA- 009A00001-E10-2019 PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL IMT; EQUIPOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN; MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS; SERVICIO DE JARDINERÍA Y FUMIGACIÓN.
C. MODELO DEL PROCEDIMIENTO PARTICULAR PARA EVALUAR PROVEEDORES DEL IMT.
Producto o servicio que ofrece: | Fecha: | |
Razón social: | ||
Dirección: | ||
Teléfono: | Contacto: | Correo electrónico: |
ESCALA DE CALIFICACIÓN | |||||
CONCEPTO | Excelente (10 |