CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA PRENDARIA
CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA PRENDARIA
Entre CREDIGO, S.A. y [_ ].
Partes:
[NOMBRE COMPLETO DEL MUTUARIO], de [__ _] (__) años de edad, [estado civil], [profesión u oficio], [nacionalidad], con domicilio en el departamento de [ _] quien se identifica con el Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación de número [número en letras] (___), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, que para los efectos de este contrato será denominada por su nombre, o como EL MUTUARIO, una persona individual con residencia en la [incluir dirección completa], municipio de [ _], departamento de [ _]; y, por la otra parte
XXXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXX, de cincuenta (50) años de edad, casado, Administrador de Empresas, guatemalteco, me identifico con el Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación de número dos mil quinientos setenta y cinco, veintitrés mil quinientos dos, cero ciento trece (2575 23502 0113), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, actúo en mi calidad de Mandatario General y Administrativo con Representación de la entidad CREDIGO, SOCIEDAD ANÓNIMA, circunstancia que acredito con el primer testimonio de la escritura pública número once (11) autorizada en la ciudad de Guatemala el veintisiete (27) xx xxxx de dos mil veintiuno (2021) por el Notario Xxxx Xxxxxx Xxxxxxx, el cual se encuentra debidamente inscrito ante el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial bajo la inscripción número uno (1) del poder quinientos sesenta y cinco mil setecientos quince guion E (565715-E) y ante el Registro Mercantil General de la República bajo el registro número seiscientos ochenta y cuatro mil doscientos setenta y tres (684273), folio ciento noventa (190) del Libro ciento veintitrés (123) de Mandatos, entidad que para los efectos de este contrato será denominada por su nombre, o como LA MUTUANTE, una sociedad debidamente inscrita conforme a las leyes de la República de Guatemala, con sede social en [ _], la cual se dedica, entre otras cosas, a financiar la adquisición de teléfonos celulares para personas individuales.
Cada una de las partes antes indicada manifiesta expresamente:
a) Que las representaciones que cada uno ejercita son suficientes para la celebración del presente contrato, pues cada uno de los comparecientes manifiesta tener las facultades necesarias para celebrarlo en nombre de la sociedad que representa, y que dichas facultades no le han sido revocadas, modificadas o condicionadas en forma que afecte su capacidad para la celebración del presente contrato.
b) Que la instrumentación, otorgamiento, cumplimiento y ejecución del presente contrato, incluyendo sus anexos, ha sido debidamente autorizada por todos sus niveles corporativos y accionarios y: (I) No violan ni violarán disposición legal, regla, reglamento, precepto, orden judicial, juicio, mandato, decreto, determinación o laudo alguno, vigente y aplicable a ella o a sus estatutos sociales; (II) No resultarán en violación, carga o incumplimiento de alguna obligación, préstamo, contrato de crédito, reestructura bajo cualquier modalidad o instrumento jurídico, en los que sus activos se encuentran o pudieran encontrarse comprometidos o afectados; y que a la fecha de este contrato, bajo juramento y protesta de decir verdad, no tiene conocimiento de encontrarse en incumplimiento respecto de disposiciones legales de cualquier naturaleza, ni de cualquier obligación pactada en cualquier tipo de instrumento jurídico vigente; así mismo, que no existen en su contra procesos judiciales o extrajudiciales que puedan afectar la capacidad de cumplir con las obligaciones que su representada adquiere en el presente contrato.
c) Que son de los datos de identificación personal antes indicados, y que, en el libre ejercicio de sus derechos civiles, por este acto celebran a nombre de sus representadas, el contrato contenido en las siguientes cláusulas:
PRIMERA: ANTECEDENTES:
A) Tal y como fue establecido en la parte introductoria de este contrato, LA MUTUANTE es una entidad que se dedica al otorgamiento de financiamientos de artículos de consumo y es
propietaria de la marca CREDIGO, con la cual opera y comercializa sus servicios.
B) Por su lado, EL MUTUARIO es una persona individual que desea adquirir un teléfono celular, que se describirá en las cláusulas siguientes, y que desea contratar los servicios de LA MUTUANTE para poder financiar la adquisición de dicho teléfono celular.
C) Por lo tanto, LA MUTUANTE ha aceptado financiar la adquisición del teléfono celular objeto del presente contrato por parte de EL MUTUARIO, en base a las condiciones y estipulaciones descritas en el presente contrato.
SEGUNDA: DEL TELÉFONO CELULAR A ADQUIRIR: Manifiesta EL MUTUARIO que es de su
interés adquirir el teléfono celular con las siguientes características y especificaciones:
A) Marca: [__ _]
B) Modelo: [__ ]
C) Serie: [_ ]
D) IMEI: [ ]
E) Número de Teléfono: [_ ]
F) Año: [ _]
G) Precio de Venta: [ ] Quetzales (Q. )
H) Establecimiento: [ ]
I) Ubicación del Establecimiento: [_ _]
TERCERA: DEL MUTUO: Continúa manifestando EL MUTUARIO que ha requerido de LA MUTUANTE la aprobación de un préstamo a su favor por la cantidad de [MONTO EN LETRAS] QUETZALES (Q.__) para la adquisición del teléfono celular descrito en la cláusula anterior, el cual ha sido aprobado por LA MUTUANTE por medio de la autorización número [_ _]. En base a lo anterior, EL MUTUARIO acepta el préstamo, que por la cantidad de [_ ] le entregará LA MUTUANTE directamente al Establecimiento indicado en la cláusula anterior, y por lo tanto EL MUTUARIO se sujeta a cumplir las siguientes condiciones:
A) Plazo: El plazo del presente contrato será de [ _] semanas, iniciando el día de suscripción del presente contrato y finalizando el [__ _] de [ _] de [ _].
B) Tasa de Interés: El monto otorgado como mutuo generará un interés del [ ] por ciento (__%) semanal sobre el saldo de capital. El interés empezará a generarse a partir de la fecha de suscripción del presente contrato.
C) Objeto: El monto otorgado como mutuo tendrá como único destino financiar la adquisición del teléfono celular descrito en la cláusula anterior, por lo que no se podrá utilizar para ningún otro objeto.
D) Cuotas a pagar: El capital e intereses se pagarán en [_ ] cuotas semanales y consecutivas, las cuales serán pagaderas en efectivo directamente al establecimiento descrito en la cláusula anterior.
E) Cuota Semanal: La cuota de capital e intereses a pagar semanalmente será de [ _] Quetzales (Q. ).
F) Forma de Pago: El monto de capital e intereses será pagadero sin necesidad de cobro o requerimiento alguno en efectivo directamente al establecimiento descrito en la cláusula anterior.
G) Fecha de Primer Pago: El primer pago se deberá realizar a más tardar el día [lunes x xxxxxxx] [_ ] de [ ] de [ _], por lo que cada pago consecutivo se deberá realizar el mismo día [lunes x xxxxxxx] de cada semana, hasta la efectiva cancelación del monto total del mutuo.
H) Atrasos en Pago de Cuotas e Interés Moratorio: Si el pago semanal se efectúa después de la fecha de pago establecida en este contrato, la tasa de interés se aumentará automáticamente en [ _] puntos porcentuales para ese pago, sin perjuicio del pago por xxxx. El atraso en el pago de uno solo de los abonos o del saldo moroso, causa un interés moratorio del [__ _] por ciento semanal, hasta la fecha en que EL MUTUARIO ponga al día las amortizaciones correspondientes.
I) Aplicación de Pagos: EL MUTUARIO acepta que los pagos realizados al amparo del presente Contrato se aplicarán en primer lugar a los intereses, después, a los costos, cargos y demás importes financiados así como a los gastos administrativos; y, por último, al capital
principal.
J) Pago Anticipado: Ambas partes, de forma conjunta y de común acuerdo pactan que, si EL MUTUARIO desea hacer pagos anticipados y/o pagos a capital a la deuda objeto del presente contrato, cualquiera que sea la naturaleza de este pago, previamente a realizar el pago, tendrá que solicitar autorización por escrito a LA MUTUANTE, y únicamente después de obtener la autorización respectiva podrá EL MUTUARIO efectuar el pago anticipado autorizado para el efecto. En caso de que EL MUTUARIO entregue una cantidad mayor a la cantidad semanal por pagar, implicará que el excedente de pago se acreditará a su próximo pago semanal.
A) Liberación del Teléfono Celular: EL MUTUARIO reconoce que siete (7) días después de ser realizado el pago de la última cuota y culminando el saldo total xxx xxxxxxxx, el Sistema de inactivación liberará automáticamente el equipo y podrá ser desinstalado del mismo.
K) Incumplimiento: La falta de pago de dos cuotas semanales consecutivas, más intereses, es motivo para dar por vencido el plazo del contrato y exigirse ejecutivamente el saldo adeudado, intereses pactados, así como los moratorios, gastos y costas judiciales que llegaren a causarse, aceptando EL MUTUARIO desde ahora como buenas y exactas las cuentas que EL MUTUANTE formule, y como líquido y exigible el saldo que se le reclame.
CUARTA: DE LA GARANTÍA PRENDARIA: Declara EL MUTUARIO, que para garantizar el capital, intereses, así como todas aquellas obligaciones que por el presente acto contrae, constituye a favor de LA MUTUARIA, garantía fiduciaria y primera y única prenda sobre el teléfono celular identificado en la cláusula SEGUNDA del presente contrato, incluyéndose en la prenda todo cuanto de hecho y por derecho corresponda al bien mueble. Continúa declarando EL MUTUARIO que sobre el bien mueble objeto de la prenda no pesa gravamen, anotación o limitación que pueda afectar los derechos de LA MUTUANTE, estando plenamente enterado de las responsabilidades en que se incurre en caso esto no sea cierto. Por su lado, el señor Xxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx, en la calidad con que actúa, acepta la prenda que se constituye a favor de su representada.
QUINTA: DEL DEPÓSITO: Manifiesta EL MUTUARIO que se constituye en la persona depositaria, y acepta que LA MUTUANTE podrá removerlo en cualquier tiempo. EL MUTUARIO rendirá cuentas a LA MUTUANTE cuando esta lo pida e informara detalladamente del estado del bien pignorado y comunicará cualquier alteración que sufra el bien mueble con respecto a su conservación, aceptando que LA MUTUANTE podrá a su xxxxx, cuantas veces lo estime necesario o conveniente, revisar el bien pignorado por medio de sus inspectores.
SEXTA: CONDICIONES GENERALES: Las partes han acordado que para efectos del presente contrato aplicarán las siguientes condiciones generales:
B) Bloqueo del Teléfono Celular: Por el presente contrato, EL MUTUARIO autoriza expresa y directamente a LA MUTUANTE a bloquear el teléfono celular especificado en el presente contrato, en caso EL MUTUARIO deje de pagar una sola de las cuotas pactadas, por lo que EL MUTUARIO libera de cualquier responsabilidad civil, mercantil, penal, constitucional o de cualquier otra índole a LA MUTUANTE.
C) Propiedad del Teléfono Celular: LA MUTUANTE mantendrá la completa propiedad del teléfono celular hasta que el pago del mismo se haya realizado por completo. El incumplimiento por parte de EL MUTUARIO a su obligación de pago por haber vencido el pago de una de las cuotas a las que se obliga en este Contrato, conllevará la Terminación Anticipada del presente Contrato, según lo dispuesto en el presente contrato.
D) Garantía: En caso que durante la vigencia del presente Contrato, el teléfono celular sufra desperfectos que no hubieren sido provocados por golpes o uso inadecuado de parte de EL MUTUARIO, este deberá acercarse directamente establecimiento comercial donde realizó la compra a la dirección [_ _], quien informará de manera detallada el procedimiento para que EL MUTUARIO haga efectiva la garantía ofrecida directamente por el fabricante del teléfono celular.
E) Modificaciones: EL MUTUARIO conviene no modificar, ni permitir que otros modifiquen el teléfono celular de manera que afecte directa o indirectamente al Sistema de inactivación. Todo intento de modificar, o cualquier modificación realizada al teléfono celular que pudiera
afectar el funcionamiento pretendido del Sistema de inactivación será una violación de este Contrato y constituirá una Terminación Anticipada al mismo, siendo EL MUTUARIO responsable por el pago del monto xxx xxxxxxxx debido hasta ese momento.
F) Términos adicionales: EL MUTUARIO acepta y reconoce que conoce completamente y a cabalidad lo dispuesto en los términos y condiciones y política de privacidad de la aplicación CREDIGO, propiedad de LA MUTUANTE.
G) Incumplimiento: EL MUTUARIO estará en incumplimiento de este Contrato si: (i) No realiza uno solo de los pagos de las cuotas convenidas a su fecha de vencimiento; (ii) Intenta modificar o permite que otros modifiquen el Sistema de inactivación; (iii) si EL MUTUARIO incumple cualquier acuerdo, o declaración aquí mencionada; (iv) de cualquier otra manera incumple en el desempeño de cualquier obligación que no sea subsanada dentro de los 10 días después de notificación por escrito por parte de LA MUTUANTE, en cuyo caso se dará la terminación anticipada del contrato sin responsabilidad alguna para LA MUTUANTE. En virtud de dicha terminación anticipada, LA MUTUANTE tiene el derecho a inhabilitar el u so de aplicaciones del teléfono celular por el Sistema de inactivación, y requerir inmediatamente el pago xxx xxxxxxxx debido hasta ese momento. En caso de incumplimiento en términos del párrafo inmediato anterior, por este medio EL MUTUARIO renuncia a cualquier queja o demanda que pudiera ser interpuesta a LA MUTUANTE derivado de la pérdida o acceso restringido a la información personal que tuviere resguardada en el teléfono celular. EL MUTUARIO reconoce que dicha pérdida o acceso restringido deriva exclusivamente del incumplimiento de sus obligaciones al presente contrato y no a actos negligentes o que pudieran acarrear alguna responsabilidad legal por parte LA MUTUANTE.
H) Tratamiento de Información Personal: EL MUTUARIO autoriza expresa y voluntariamente desde este momento a la entidad CREDIGO, SOCIEDAD ANÓNIMA para que investigue, analice, y trate de cualquier modo y a su absoluta discreción su información personal, profesional, crediticia y financiera, liberando desde este momento a CREDIGO, SOCIEDAD ANÓNIMA de cualquier responsabilidad o reclamo. Asimismo, EL MUTUARIO autoriza voluntariamente que la información recopilada y/o proporcionada por entidades públicas o privadas y la generada de relaciones contractuales, crediticias o comerciales, sea reportada a centrales de riesgo o burós de crédito para ser tratada, almacenada o transferida; y autoriza expresamente a las entidades que prestan servicios de información, centrales de riesgo y burós de crédito, a recopilar, difundir o comercializar reportes o estudios que contengan información sobre su persona.
I) Incumplimiento: En caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones que impone este contrato EL MUTUARIO renuncia al fuero de su domicilio y se somete expresamente a los tribunales competentes que elija LA MUTUANTE, señalando como su residencia contractual la establecida en la parte introductoria del presente contrato, aceptando que en caso de no dar aviso escrito, se tendrán por validas y bien hechas, las notificaciones, citaciones y emplazamientos que en el lugar indicado se le hagan.
J) Embargos: Habiéndose constituido garantía fiduciaria y prendaria, EL MUTUARIO acepta que LA MUTUANTE promueva acción ejecutiva y embargue los bienes de su pertenencia y los lleve a remate y adjudicación, independientemente de la acción ejecutiva y acción prendaria, ya sea antes, simultánea o posteriormente de ejercitar esta, existan o no los bienes pignorados.
K) Gastos: Los gastos y honorarios de este contrato corren por cuenta de LA MUTUANTE.
L) Gastos de Cobro: Los gastos y honorarios que se ocasionen por el cobro extrajudicial o judicial de la obligación, corren por cuenta de EL MUTUARIO.
M) Notificaciones: Al firmar el presente contrato, EL MUTUARIO confirma que tiene acceso a su cuenta de CREDIGO, donde están a su disposición los términos y condiciones del servicio, políticas de privacidad y otra información relacionada. EL MUTUARIO da su consentimiento para recibir comunicaciones relacionadas con la cuenta en formato electrónico, ya sea mediante el equipo, mensaje de texto o correo electrónico, siendo este último donde recibirá una copia del presente Contrato.
N) Cesión: El presente crédito puede ser cedido o enajenado únicamente por LA MUTUANTE sin necesidad de previo aviso o posterior notificación a EL MUTUARIO.
O) Conservación: Es obligación de EL MUTUARIO, cuidar y conservar el mueble objeto de la
garantía, y le es prohibido enajenarlo, o gravarlo nuevamente, sin el consentimiento de LA MUTUANTE. En caso contrario, LA MUTUANTE podrá dar por vencido el plazo del contrato y exigir ejecutivamente el saldo, así como los daños y perjuicios causados.
P) Separabilidad: Queda expresamente entendido que, si cualquier disposición de este contrato se declare no válida o no ejecutable, dicha disposición inválida carecerá de efectividad solamente en la medida de dicha invalidez sin afectar la validez del resto de las disposiciones de este contrato.
SÉPTIMA: TERMINACIÓN DEL CONTRATO: a) Causales: El presente contrato se podrá dar por terminado por mutuo acuerdo entre las partes, en cualquier momento, por medio de convenio escrito entre ambos en el cual se establezcan las obligaciones finales a cumplir. Bajo ningún supuesto podrá EL MUTUARIO dar por terminado unilateralmente la vigencia del presente contrato. Por último, LA MUTUANTE podrá dar por terminado el presente contrato en cualquier momento en caso EL MUTUARIO incumpla con alguna de las estipulaciones, prohibiciones y/o obligaciones establecidas en el presente contrato, pudiendo reclamar los daños y perjuicios causados. b) Pago por Xxxxx y Perjuicios: Ninguna de las partes tendrá derecho a exigir el pago de cualquier suma por daños o perjuicios, o cualquier otra causa, como consecuencia de la conclusión de este acuerdo ya sea por mutuo acuerdo.
OCTAVA: LEY APLICABLE Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: El presente contrato se rige por las leyes vigentes de la República de Guatemala. Las partes acuerdan, de manera expresa, libre y espontánea, que, en caso de diferencias, conflictos o disputas relacionadas con la ejecución, incumplimiento, interpretación o cualquier otro aspecto derivado del presente contrato, en este acto renuncian expresamente al fuero de su domicilio. Toda desavenencia relativa o conexa a este contrato y su incumplimiento será dirimida, en primera instancia, por medio de conciliación directa entre las partes, la cual tendrá una duración de sesenta (60) días y toda decisión será redactada en acta notarial para constancia de las partes. Si las partes no pudieren resolver sus diferencias por medio de conciliación directa, procederán a resolverlo por la vía judicial por medio de juicio sumario. Señalamos desde ahora como lugar para recibir notificaciones, citaciones y emplazamientos, las direcciones que como nuestras oficinas ya señalamos antes en este mismo contrato y nos obligamos a comunicar por escrito cualquier cambio que se hiciera, en el entendido que a falta de tal aviso, se tendrán por válidas y bien hechas las notificaciones que se efectúen en los lugares señalados.
NOVENA: CIERRE: Ambos contratantes manifestamos haber leído el contenido íntegro del presente contrato, y bien enterados de su validez, objeto y efectos legales, en las calidades con que actuamos, lo ratificamos, aceptamos y firmamos de forma digital, aceptando su validez plena para los efectos legales correspondientes, en la ciudad de [_ ], el [ ] (__) de [_ _] de dos mil [ _] (__).
_ _
Xxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx [NOMBRE COMPLETO XXXXXX]
Por: Credigo, S.A. DPI: [ _]