Artículo 1º: CONTENIDO:
Artículo 1º: CONTENIDO:
a. Garantía de la propuesta: De acuerdo con el Art. 25 xxx Xxxxxx de Condiciones Generales; los proponentes, deberán presentar garantía de oferta equivalente al uno por ciento (1%) del valor total de la oferta.
Cuando se trate de un pagaré:
1) el documento de garantía debe ser completado en el formulario modelo, dispuesto por la oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores;
2) la firma en el mismo, deberá estar certificada por escribano público, xxxx xx xxx o Registro Único de Proveedores de la Provincia xx Xxxxxxx.
b. Prohibiciones para contratar con el Estado: Los oferentes deberán completar el formulario modelo de Declaración Jurada, de no estar comprendidos en ninguna de las causales de Prohibición para inscribirse en el Registro Único de Proveedores, indicadas en el Art. N º 135, del Decreto Acuerdo N º 1000/2015.
c. Certificado de inscripción en el Registro Voluntario de Proveedores: Los oferentes deberán presentar el certificado de inscripción vigente. La oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores, constatará la vigencia del certificado, en la página web de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes: xxxx://xxxxxxx.xxxxxxx.xxx.xx/.
d. Obligaciones fiscales y previsionales Nacionales: Los oferentes deberán presentar:
1) Constancia de Inscripción/Opción Monotributo vigente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP);
2) Constancia de Actividad Económica vigente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); y
3) la impresión del Formulario 960/NM – Data Fiscal vigente, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con los requisitos establecidos en el Art. 1, punto 3, de la Resolución General de AFIP N º 3377/2012.
La oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores, verificará la información solicitada, consultando en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos: xxx.xxxx.xxx.xx:
1) Constancia de Inscripción/Opción Monotributo vigente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP);
2) Constancia de Actividad Económica vigente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); y
3) Data Fiscal vigente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la lectura del código QR, con cámara web y acceso a Internet.
e. Obligaciones fiscales Provinciales: Los oferentes deberán presentar:
1) Constancia de Inscripción en la Administración Tributaria Mendoza (ATM); y
2) Constancia de cumplimiento fiscal vigente emitida por la Administración Tributaria Xxxxxxx
(ATM), de acuerdo con lo establecido por el Art. 3, Punto III, de la Resolución General Nº 5/2013 de ATM, y por el Art. 13, Punto 3, de la Ley Impositiva Provincial Nº 8778/2015.
La oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores, validará las constancias presentadas por los oferentes, mediante la página web de la Administración Tributaria Xxxxxxx (ATM): xxx.xxx.xxxxxxx.xxx.xx.
f. Renuncia Fuero Federal: Los oferentes deberán completar el formulario modelo de Declaración Jurada de renuncia al Fuero Federal.
g. Domicilio Legal: Los oferentes deberán completar el formulario modelo de Declaración Jurada de Constitución de domicilio legal en el Gran Mendoza.
h. Domicilio Especial: Los oferentes deberán completar el formulario modelo de Declaración Xxxxxx xx Xxxxxxxxxxxx xx xxxxxxxxx xxxxxxxx xx xx Xxxxxx xx Xxxxxxx.
i. Constitución de dirección de correo electrónico donde se le practicarán las notificaciones de actos referidos al presente proceso licitatorio.Los oferentes deberán completar el formulario modelo de Constitución de dirección de correo electrónico donde se le practicarán las notificaciones de actos referidos al presente proceso licitatorio. La notificación se tendrá por cumplida el día en que el documento ingrese al correo constituido y quede disponible y visible para la consulta del destinatario. En caso de emplazamiento, el plazo comenzará a regir el día hábil siguiente al de la fecha de notificación, que figure en el acto de notificación.
j. Certificado que acredite que no está inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos: Los oferentes deberán presentar un listado, con la siguiente información:
1) En caso de personas físicas: nombre y documento del oferente;
2) En caso de Sociedades Anónimas: nombre y documento de todos los miembros del directorio;
3) En caso de Sociedades de Responsabilidad Limitada: nombre y documento de los socios gerentes;
4) En caso de sucesiones: nombre y documentos de los herederos declarados o quienes hayan acreditado vocación hereditaria conforme al estado del expediente sucesorio;
5) En caso de fideicomisos: nombre y documento de los fiduciantes y/o beneficiarios si no se tratara de las mismas personas; y
6) En los demás casos no contemplados: nombre y documento de quienes sean los representantes legales.
k. Datos personales: La oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores, consultará e imprimirá de la página web de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes: xxxx://xxxxxxx.xxxxxxx.xxx.xx/, la siguiente información:
1) Nombre completo del oferente y/o razón social;
2) CUIT/CUIL;
3) Domicilio real o social según corresponda (indicando calle, número, distrito, departamento, provincia, código postal);
4) Dirección de correo electrónico;
5) Teléfono fijo y/o celular de contacto referenciado persona a cargo de la comunicación.
El oferente deberá corroborar la información, e informar las modificaciones que considere pertinentes.
l. Planilla de Estructura de Costos: Los oferentes deberán presentar una planilla detallando la estructura de costos del bien o servicio ofrecido. La misma deberá guardar relación directa con la planilla de cotización presentada.
La planilla debe ser completada en el “Anexo I: Planilla de Estructura de Costos” modelo, dispuesto por la oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores.
Artículo 2º - APODERADOS O REPRESENTANTES:
Las personas físicas o jurídicas que se presenten representas por otra persona física o jurídica deberán acompañar Poder, con facultades suficientes para contratar con el Estado, debidamente inscripto en el Registro de Mandatos de la Provincia xx Xxxxxxx. Las personas jurídicas que actúen por representantes legales deberán acompañar los documentos habilitantes correspondiente. En caso de Sociedades Anónimas se deberá presentar: 1) Copia de la última acta de asamblea de designación de directores y 2) Acta de directorio de distribución y aceptación de cargos o 3) Acta constitutiva si de las mismas surgen las autoridades vigentes. En caso de Sociedades de Responsabilidad Limitada: copia del Acta Constitutivo o Acta de reunión de socios de donde surjan los socios gerentes vigentes. En caso de Fideicomisos: El contrato de fideicomiso o instrumento posterior del que surja el Fiduciario; En caso de Sucesiones: copia del auto por el cual se designe al Administrador Provisorio o Definitivo. Todas las copias referenciadas deberán acompañarse debidamente certificación por escribano público, xxxx xx xxx o la Dirección de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores siempre que se acompañen los correspondientes originales.
Artículo 3° - GARANTIA DE ADJUDICACION:
El Proveedor adjudicado deberá presentar garantía de adjudicación correspondiente al cinco por ciento (5%) del total adjudicado, de acuerdo a lo estipulado en el Art. Nº 35 xxx Xxxxxx de Condiciones Generales, al momento de la entrega de la Orden de Compra. En caso de no presentación, no se efectivizará el pago de los importes facturados hasta que se cumplimente el citado requisito.
Artículo 4º: DE LA FACTURACION: La facturación se realizará una vez cumplido el objeto de la presente contratación.
Artículo 5º: DEL PAGO: El pago se realizará a los 30 (treinta) días posteriores a la fecha de la presentación de la factura.
Artículo 6º: VIGENCIA DEL CONTRATO: El contrato tendrá vigencia desde la efectiva notificación de la Orden de Compra hasta la cancelación total de la facturación.
Artículo 7º: Las cláusulas del presente pliego forman parte del contrato y son aceptadas por el proveedor, sólo por el hecho de presentar su oferta.
FORMULARIOS
Mendoza, _ _ de de 20_ _
DOCUMENTO DE GARANTÍA
Por $
Proveedor Inscripto en R.U.P N º: Proveedor No Inscripto en el R.U.P.
(Colocar “X” según corresponda)
A LA VISTA PAGARÉ… A LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA XX XXXXXXX O A SU ORDEN, LA CANTIDAD DE PESOS_
IMPORTE DE GARANTÍA DE LICITACIÓN, EXPEDIENTE_ , OFRECIDA A NUESTRA ENTERA SATISFACCIÓN Y EN TODO DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LOS PLIEGOS DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN, PAGADERO EN MENDOZA.
Domicilio Legal en Xxxxxxx.
APELLIDO Y NOMBRE / RAZÓN SOCIAL:
DOMICILIO: LOCALIDAD:
TELÉFONO:
FIRMA:
ACLARACIÓN:
NOTA: en el siguiente cuadro, se debe efectuar la certificación de la firma del presente documento, por Escribano Público, Xxxx xx Xxx, o el personal de la Subdirección de Registro de Proveedores de la Provincia xx Xxxxxxx.
FORMULARIOS
PROHIBICIÓN PARA CONTRATAR CON EL ESTADO Y PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES DE LA PROVINCIA XX XXXXXXX
Declaramo/s bajo juramento, no estar comprendido/s en ninguna de las causales de Prohibición para inscribirse en el Registro Único de Proveedores, indicadas en el Art. N º 135 del Decreto Acuerdo N º 1000/2015, que a continuación se detalla, firmando al final como declaración de fe.
No podrán inscribirse en el R. U. P., las personas que:
a. No estén legalmente capacitados para contratar.
b. No posean certificado de cumplimiento fiscal expedido por la Administración Tributaria Mendoza
c. Posean sanción de suspensión en el R. U. P. por el Órgano Rector del Sistema de Contrataciones y Gestión de Bienes, durante la vigencia de la misma.
d. Hayan sido sancionados con la pena de eliminación del R. U. P.
e. Los que continúen la persona de proveedores que estén sancionados con suspensión o eliminación, cuando existan indicios suficientes, por su gravedad, precisión y concordancia para presumir que media en el caso, una simulación con el fin de eludir los efectos de las sanciones impuestas a los antecesores.
f. Los agentes y funcionarios del Sector Público Provincial.
g. Las personas jurídicas con fines de lucro, en las cuales participen agentes o funcionarios del Sector Público Provincial y estos tengan participación social o cargos con facultad decisoria. La presente prohibición se extiende a los apoderados que representen al proveedor.
h. Las personas físicas que hayan sido declaradas en quiebra.
i. Las personas jurídicas que se hayan presentado o hayan sido declaradas en quiebra o liquidación.
j. Estar registrado en el listado provincial de deudores alimentarios.
k. Estar comprendido en el Registro de Obstaculizadores de Lazos Familiares según Ley 7644.
………………………………… …………………………………………. ……………………………... FIRMA ACLARACIÓN DE FIRMA Tipo y Nº de Documento
Mendoza, _ _ de de 20_ _
DECLARACIÓN JURADA DE RENUNCIA AL FUERO FEDERAL
Bajo fe de juramento renuncio a dirimir, todas las controversias judiciales que se susciten con motivo de la presente Licitación, y que sean ajenas a la competencia originaria y exclusiva de la Suprema Corte de la Provincia xx Xxxxxxx, en el Fuero Federal que pudiera corresponder por distinta vecindad o extranjería.
………………………………… …………………………………………. ……………………………... FIRMA ACLARACIÓN DE FIRMA Tipo y Nº de Documento
FORMULARIOS
Mendoza, _ _ de de 20_ _
DECLARACIÓN JURADA DE DOMICILIO LEGAL EN MENDOZA
Sr. /Sra.
DIRECTOR/A DE HABILITACIÓN, COMPRAS Y SUMINISTROS
X. XXXXXX DE SENADORES XX XXXXXXX
Bajo JURAMENTO, declaro domicilio LEGAL en GRAN MENDOZA. (Capital, Xxxxx Xxxx, Las Xxxxx, Guaymallén, Xxxxx x Xxxxx de Cuyo)
Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social:………………………………………………….......
……………………………………………………………………………………………………………….. En calle………………………………………………………………………………………………………. N º……………………….., Dpto……………………….., Oficina……………………., Piso…………….., Localidad…………………………………………………, Provincia……………………………………..., Código Postal……………………………, E-Mail………………………………………………………….,
Teléfono (preferentemente declarar teléfono fijo)…………………………………………………………...
………………………………… …………………………………………. ……………………………... FIRMA ACLARACIÓN DE FIRMA Tipo y Nº de Documento
Mendoza, _ _ de de 20_ _
DECLARACIÓN JURADA DE DOMICILIO ESPECIAL EN CIUDAD XX XXXXXXX
Sr./Sra.
DIRECTOR/A DE HABILITACIÓN, COMPRAS Y SUMINISTROS
X. XXXXXX DE SENADORES XX XXXXXXX
Bajo JURAMENTO, declaro domicilio ESPECIAL en la Ciudad xx Xxxxxxx.
Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social:………………………………………………….......
……………………………………………………………………………………………………………….. En calle………………………………………………………………………………………………………. N º……………………….., Dpto……………………….., Oficina……………………., Piso……………..,
Localidad: Ciudad xx Xxxxxxx, Provincia: Xxxxxxx, Código Postal ,
E-Mail ,
Teléfono (preferentemente declarar teléfono fijo)…………………………………………………………...
………………………………… …………………………………………. ……………………………...
FIRMA ACLARACIÓN DE FIRMA Tipo y Nº de Documento
FORMULARIOS
Mendoza, _ _ de de 20_ _
CONSTITUCIÓN DE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO
DONDE SE PRACTICARÁN LAS NOTIFICACIONES DE ACTOS
REFERIDOS AL PRESENTE PROCESO LICITATORIO
Sr. / Sra.
DIRECTOR/A DE HABILITACIÓN, COMPRAS Y SUMINISTROS
X. XXXXXX DE SENADORES XX XXXXXXX
CONSTITUYO dirección de CORREO ELECTRÓNICO, dónde se practicarán las NOTIFICACIONES DE ACTOS REFERIDOS AL PRESENTE PROCESO LICITATORIO, aceptando expresamente ser notificado en el mismo.
Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social:………………………………………………….......
………………………………………………………………………………………………………………..
Correo electrónico para notificaciones:……………………………………………………………………...
………………………………… …………………………………………. ……………………………... FIRMA ACLARACIÓN DE FIRMA Tipo y Nº de Documento
Mendoza, _ _ de de 20_ _
ANEXO I: PLANILLA DE ESTRUCTURA DE COSTOS
CONCEPTO | IMPORTE | |
1) | MATERIA PRIMA, INSUMOS Y MATERIALES | |
Total Materia Prima, Insumos y Materiales: | ||
2) | MANO DE OBRA | |
Total Mano de Obra: | ||
3) | OTROS GASTOS | |
Total Otros Gastos: | ||
SUBTOTAL GENERAL: | ||
UTILIDAD: | ||
4) | IMPUESTOS | |
IIBB | ||
Sellado Provincial | ||
TOTAL GENERAL: | ||
IVA 10,5% | ||
IVA 21% | ||
TOTAL INCLUIDO IVA: |
………………………………… | …………………………………………. | ……………………………... |
FIRMA | ACLARACIÓN DE FIRMA | Tipo y Nº de Documento |
NOTA ACLARATORIA PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
Garantía de la propuesta: De acuerdo con el Art. 25 xxx Xxxxxx de Condiciones Generales; los proponentes, deberán presentar garantía de oferta equivalente al uno por ciento (1%) del valor total de la oferta.
Cuando se trate de un pagaré:
1) el documento de garantía debe ser completado en el formulario modelo (el cual se adjunta), dispuesto por la oficina de Habilitación, Xxxxxxx y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores xx Xxxxxxx, y firmado al momento de la certificación de identidad ante quien corresponda.
2) las firmas deberán ser certificadas ante Escribano Público, por la máxima autoridad del Órgano Licitante o por quien se le haya delegado dicha función, la que certificará la identidad del firmante.
De acuerdo al Memorando de fecha 24 xx Xxxxxx de 2016, de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes; las condiciones para efectuar la certificación de firmas ante la oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores xx Xxxxxxx, son:
2.a) Plazos para la certificación de firmas ante la oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores xx Xxxxxxx: hasta el día hábil anterior al acto de apertura.
2.b) Documentación a presentar por el firmante al momento de la certificación de firmas:
2.b.1) Documento de garantía sin firma.
2.b.2) Documento Nacional de Identidad.
2.b.3) Si el firmante es apoderado: poder correspondiente, que debe coincidir con los datos del apoderado registrados en el Registro Único de Proveedores de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes.
2.c) Documentación a incorporar por la oficina de Habilitación, Compras y Suministros de la X. Xxxxxx de Senadores xx Xxxxxxx:
2.c.1) El agente público deberá consultar la inscripción del proveedor en el Registro Único de Proveedores de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes, e imprimir las siguientes pantallas: legajo, constancia de inscripción, integrantes, apoderados y planilla de firmas.
2.c.2) El agente público deberá solicitar al presentante que firme el documento de garantía, y deberá certificar la firma, mediante comparación de similitud con la información del Registro Único de Proveedores de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes.
2.d) Imposibilidad de certificación de firma: si el proveedor no se encuentra inscripto en el Registro Único de Proveedores de la Dirección de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes, no certificará la firma el agente público, y entregará al proveedor nota de la oficina de Habilitación, Compras y Suministros, en la cual conste la imposibilidad de consulta de la inscripción a la fecha del acto de apertura.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 1013/2018 – EXPTE.12133
“ADQUISICION DE TONER Y CARTUCHOS IMPRESORAS X. XXXXXX DE SENADORES”
PRESUPUESTO
LICITACIÓN PÚBLICA N° 1013/2018
Expte. Nº 12.133
MENDOZA, 30 de Noviembre de 2018.
Firma: …………………………………………….
Domicilio: …………………………………………
De conformidad al Pliego de Condiciones que se adjunta, sírvase cotizar con destino a la X. XXXXXX DE SENADORES, los siguientes artículos:
Renglón | Cantidad | Detalle | Precio Total |
1 | 6 | Cartucho alternativo 664 XL tinta tricolor para impresora HP 3635 | |
2 | 6 | Cartucho alternativo 664 XL tinta negra para impresora HP 3635 | |
3 | 2 | Cartucho alternativo 670 tinta negra para impresora HP 5525 | |
4 | 2 | Cartucho alternativo 670 tinta cyam para impresora HP 5525 | |
5 | 2 | Cartucho alternativo 670 tinta magenta para impresora HP 5525 | |
6 | 50 | Toner alternativo 000-000-000 para impresora HP Láser Jet 1005 | |
7 | 5 | Toner alternativo E-120 para impresora Lexmarck E120 | |
8 | 20 | Toner alternativo Q2612A para impresora HP Láser Jet 1018/1022 | |
9 | 50 | Toner alternativo 278A para impresora HP Láser Jet 1606 | |
10 | 20 | Toner alternativo D103L para impresora Samsung ML2955 | |
11 | 5 | Toner original CB540 para impresora HP Láser Jet CM1312 | |
12 | 5 | Toner original CB541 para impresora HP Láser Jet CM1312 | |
13 | 5 | Toner original CB542 para impresora HP Láser Jet CM1312 | |
14 | 5 | Toner original CB543 para impresora HP Láser Jet CM1312 | |
15 | 8 | Toner alternativo 5949A para impresora HP Láser Jet 1320 | |
16 | 40 | Toner alternativo con chip 30A para impresora HP Láser Jet Pro 203 | |
17 | 3 | Toner alternativo 3220 para impresora Xerox Pasher 3220 | |
18 | 3 | Toner alternativo 7115 para impresora HP | |
19 | 4 | Toner tubo tinta negra para impresora Ricoh MP 2554/3554 |
Apertura de los sobres: 17 de Diciembre de 2018 a las 10.00 hs.
Lugar de Apertura de sobres: Dirección de Habilitación, Compras y Suministros de la Honorable Cámara de Senadores sito en Xxxxxxxxx 51 – Ciudad – Mendoza.
Lugar y Fecha de recepción de los sobres: Los sobres deberán ser entregados en la Dirección de Habilitación, Compras y Suministros de la Honorable Cámara de Senadores sito en Xxxxxxxxx 51 – Ciudad – Mendoza.
Los precios unitarios deberán cotizarse con IVA incluido como consumidor final, en moneda de curso legal con dos (2) decimales únicamente, caso contrario se procederá a “eliminar directamente a partir del segundo dígito”. No se aceptarán cotizaciones en moneda extranjera.
Los precios unitarios deben estar libres de todo otro gasto (fletes, acarreos, embalajes, etc.).
Ante cualquier consulta administrativa, comunicarse a Dirección de Habilitación, Compras y Suministros X. Xxxxxx de Senadores al teléfono 0000000 sita en Xxxxxxxxx 51 – Ciudad, de Lunes a Viernes de 9 a 13 hs.
..................................................... ......................................................
Lic. Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx Firma del Proponente
SECRETARIO ADMINISTRATIVO
X. XXXXXX DE SENADOR
XXXXXX XXXXXXX
Xxxxxxx
Firmado digitalmente por XXXXXX XXXXXXX Xxxxxxx Xxxxx: 2018.12.03
11:59:29 -03'00'