PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA AUDIOVISUAL DEL AUDITORIO MUNICIPAL DE CORRALEJO.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA AUDIOVISUAL DEL AUDITORIO MUNICIPAL XX XXXXXXXXX.
OBJETO.-
El servicio consiste en las tareas y asistencia técnica necesaria para un correcto mantenimiento del edificio, instalaciones y equipamiento del Auditorio xx Xxxxxxxxx, Biblioteca y Sala de Exposiciones, así como la asistencia técnica y prestación de servicios audiovisuales en actividades organizadas por el Ayuntamiento de La Oliva.
Dicho objeto corresponde a la Categoría 1 del Anexo II. Código 32.30.92 (Servicio de reparación y mantenimiento de instalaciones profesionales de radio, televisión, sonido y video) de la nomenclatura de la Clasificación Nacional de Productos por Actividades 2002 (CNPA), así como al código 50340000-0 de la nomenclatura Vocabulario Común de Contratos de la Comisión Europea ( CPV).
TAREAS A REALIZAR.-
1.- El servicio de mantenimiento del edificio, instalaciones y equipamiento del Auditorio xx Xxxxxxxxx y edificaciones anexas, comprenderá todas aquellas operaciones de mantenimiento, tanto preventivas como, en su caso correctivas que resulten necesarias para asegurar la correcta conservación y funcionamiento.
• Mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, incluyendo reparaciones eléctricas, de carpintería, de fontanería, informáticas y pintura (xxxx, Camerinos, escenario…..)
• Realizar el mantenimiento preventivo de los equipos que lo requieran, en función de su uso y /o recomendación del fabricante.
• Realizar una planificación del stock de repuestos críticos necesarios.
• Reparación eléctricas y electrónicas del equipamiento audiovisual del Auditorio xx Xxxxxxxxx.
• Actualizaciones de Software y firmware de los equipos de sonido y video.
• Montaje y adecuación del espacio (separadores, mesas, sillas, equipo audiovisual…..) según las necesidades de los actos.
• Reglaje de relojes de alumbrado exteriores.
• Control de la presión de las bies.
• Control de regadío de los jardines.
• Gestión del hot spot de la biblioteca.
• Transportar el quipo de sonido a los actos fuera del Auditorio Municipal.
• Pegar carteleria de los eventos en Corralejo.
• Cambiar y limpiar los Mupis del Municipio de La Oliva.
2.- El servicio de apoyo técnico audiovisual a actos institucionales comprenderá las siguientes actuaciones:
ACTIVIDADES AUDIOVISUALES EN AUDITORIO, SALA DE EXPOSICIONES Y BIBLIOTECA.
• Preparación de los medios audiovisuales a utilizar en los actos que se desarrollen en el Auditorio, sala de exposiciones, biblioteca y eventos culturales.
• Realización del montaje de los distintos sistemas de sonido, iluminación y video acorde a cada evento que se celebre en el Auditorio.
• Comprobación del correcto funcionamiento de los mismos y la solución inmediata de medidas en caso de problemas de operación.
• Presencia y operación de los medios audiovisuales durante la duración de los actos.
• Asegurar la disposición puntual de los equipos complementarios que sean necesarios para el desarrollo de los actos.
ACTIVIDADES AUDIOVISUALES FUERA DEL AUDITORIO.
• Asistencia , asesoramiento y apoyo técnico para el montaje y atención de los distintos sistemas audiovisuales necesarios para los eventos municipales que se desarrollan fuera del Auditorio, Biblioteca y Sala de exposiciones
• Realización del montaje de los distintos sistemas de sonido, iluminación y video acorde a cada evento (presentaciones, festivales, cabalgatas…)
• Asegurar la disposición puntual de los equipos complementarios que sean necesarios para el desarrollo de los actos.
ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORAMIENTO.
• Asesoramiento técnico en materia de instalaciones y equipos audiovisuales, tanto con el equipamiento propio del Ayuntamiento de La Oliva, así como, en su caso, del material audiovisual que sea necesario alquilar.
• Asistencia y asesoramiento para el alquiler de material necesario en cada evento.
• Asistencia y asesoramiento en la implantación de nuevos sistemas audiovisuales, así como en la compra de material fungible.
• Coordinación y gestión con compañías de sistemas audiovisuales cuando se subcontratan, así como los técnicos propios de los espectáculos.
• Gestión y supervisión de los presupuestos de los sistemas audiovisuales que se subcontratan.
• Colaboración en Diseños en CAD a técnicos de compañías.
MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES.
La propuesta técnica deberá contemplar el número de personas que sean necesarias para una prestación adecuada del servicio, que incluirá como mínimo un técnico
El perfil de los técnicos que atienden el servicio será el siguiente:
Titulación mínima de FP II relacionada con la rama de los servicios objeto del contrato, o técnico superior en Producción. Experiencia en operación de sistemas audiovisuales similares a los instalados.
Conocimientos de informática de aplicación.
Para realizar la prestación de objeto del presente contrato el adjudicatario deberá poner a disposición del Ayuntamiento los medios materiales y personales adecuados, siendo de su riesgo y xxxxxxx el mantenimiento y coste de los mismos.
PRESUPUESTO
El presupuesto máximo de licitación, incluido el IGIC que deberá soportar el Ayuntamiento de La Oliva, asciende a la cantidad de VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE EUROS CON SEIS CÉNTIMOS DE EUROS ANUALES (24.299,06- €), más MIL SETECIENTOS EUROS CON NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS DE EURO DE IGIC (1.700,94.-€).
PLAZO DE DURACIÓN
El contrato tendrá una duración de DOS años desde la fecha de su formalización, con posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de dos prórrogas, sin que la duración total del contrato, incluidas las prórrogas pueda exceder de cuatro años.
FORMA DE PAGO
A partir de la formalización del contrato, la facturación del servicio realizado se efectuará mensualmente.
CRITERIOS DE VALORACIÓN.
Para garantizar la concurrencia competitiva en la adjudicación de las subvenciones se tendrán en cuenta una serie de criterios, pudiéndose obtener hasta un máximo de 50 puntos.
* Continuidad en el tiempo, experiencia y consolidación de la actividad ofrecida en instalaciones semejantes.
La oferta con más antigüedad se puntuara con 20 puntos y las demás de manera proporcional de 5 en 5, de mayor a menor.
* Titulación de FP2.
La oferta de la titulación más elevada se puntuara con 20 puntos y las demás de manera proporcional de 5 en 5, de mayor a menor.
* La contratación será el precio más bajo.
Se otorgara esta puntuación máxima a la oferta más ventajosa y al resto proporcionalmente en interna de 5 en 5, de menor a mayor
INFORME DE NECESIDAD DE MANTENIMIENTO DEL AUDITORIO MUNICIPAL Y SERVICIOS AUDIOVISUALES.
Visto la necesidad del mantenimiento y servicios audiovisuales del Auditorio Municipal, así como definir el procedimiento para la contratación de dicho servicio.
Las actividades a realizar del referido servicio son las siguientes:
1.- Actividades audiovisuales
1.1. Actividades audiovisuales dentro del auditorio.
1.2. Actividades audiovisuales fuera del auditorio.
2.- Gestión con empresas
2.1 Gestiones con empresas audiovisuales.
2.2 Gestiones con otro tipo de empresas.
3.- Mantenimiento de material e instalaciones
4.- Colaboraciones
4.1 Colaboración interdepartamental.
4.2 Colaboración con asociaciones
4.3 Otros
1.1 Actividades audiovisuales dentro del auditorio.
Realización de todos los actos incluidos en la programación del Auditorio, entendiéndose por tal el montaje, desmontaje y atención de los distintos dispositivos de sonido, iluminación y video, prescindiendo para todo esto de personal técnico cualificado de cualquier otra empresa.
1.2 Actividades audiovisuales fuera del auditorio.
Refiriéndose a las mismas con la realización de todos los actos en los que se hace necesario el montaje y atención de medios audiovisuales (sonido, video y luces)
2.1 Gestiones con empresas audiovisuales
Refiriéndose con ello a la gestión del alquiler y estudio de los presupuestos de todos los equipos audiovisuales necesarios para los actos haciendo en medida de lo posible el porte e instalación de los mismos para ahorrar gastos. Buscando también las distintas posibilidades para mejorar la infraestructura de la instalación.
2.2. Gestiones con otro tipo de empresas.
Seguimiento de las empresas de alarmas de robo y de incendios.
3.- Mantenimientos de material e instalaciones.
Anualmente se realizan unas labores de revisión, en la que incluyen los siguientes puntos:
Sonido: limpieza y chequeo completo de Yamaba ls9, sistema de patch, sistema de monitoraje activo y pasivo, micro inalámbrica y dinámica.
Iluminación: limpieza y chequeo de todos los equipos de luz, mesa de sonido y sistema de dimmers
Cableado: revisión de schukos, xxxxxxxx y cable de señal.
Estructura: reapriete completo de toda la tornilleria revisión y engrasa de los motores. Telón: engrase de guías y poleas
En cuanto al mantenimiento de la instalación se entiende por el mismo pintura en general (escenario, sala de exposiciones) reparación de la sala de exposiciones en pequeñas averías electrónicas e informática de reajuste de relojes y en general todas las reparaciones que estén al alcance del material que tengo.
4.1 Colaboración interdepartamental.
Montaje y configuración de equipos para otros departamentos.
4.2 Colaboración con asociaciones.
Refiriéndose con ello a la realización de actos organizados en los espacios culturales del municipio, y la Asociación Datsimaal y Raíz del pueblo, previa información y permiso concedido por el departamento de Cultura del Ayuntamiento de la Oliva
4.3 Otros.
De manera externa al Ayuntamiento de La Oliva pero realizándolo para sus actos colaborar con empresas del sector audiovisual en la realización de diseños y programaciones para la iluminación de eventos tales como Carnavales, Fiestas Patronales, eventos culturales etc.
Para llevar a cabo este servicio es necesaria la contratación de una empresa o persona física, dado que el ayuntamiento no cuenta con ningún departamento apto para ello, ni personal cualificado.
X. Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxx
Concejal de Cultura, Deportes y Juventud.