EMPRESA ELÉCTRICA QUITO
MODELO DE PLIEGOS
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS1
|
EMPRESA ELÉCTRICA QUITO
CÓDIGO DEL PROCESO: AFD-RSND-EEQ-LPNO-001
Objeto de Contratación:
REFORZAMIENTO DE REDES DE BAJO VOLTAJE CON REPOTENCIACION DE TRANSFORMADORES ACOMETIDAS Y MEDIDORES EN LOS PRIMARIOS DE LAS ZONAS: 01, 02 Y 03
Quito, 14 julio de 2015
En este PLIEGO se indican las condiciones de participación del presente procedimiento de contratación, el mismo que para mayor comprensión se ha sido dividido en cinco componentes sustanciales:
I: CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
Se establece la información y reglas específicas que rigen al procedimiento de contratación, incluidos formularios y el contrato. La Empresa Eléctrica Quito señalará en las condiciones particulares las especificidades del procedimiento al que convoca y para el efecto detallará e individualizará las condiciones del mismo y del contrato a suscribirse. En consecuencia, deberá realizar los ajustes y/o modificaciones a las condiciones particulares del presente pliego, así como la determinación y aplicabilidad de los componentes de los formularios previstos para el presente procedimiento; reemplazando todo texto que conste en paréntesis por el contenido pertinente, así como incorporará o sustituirá la redacción por otro contenido que a su criterio le es aplicable.
II: CONDICIONES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
Contiene aquella información y reglas de participación que son comunes al objeto de contratación y por tanto no requieren de variación alguna; por ello, no son materia de ajuste y/o modificación por parte de las entidades contratantes; sin embargo, forman parte sustancial de las condiciones de participación en los procedimientos de contratación. Las resoluciones y disposiciones administrativas dictadas por el SERCOP que se emitan durante el procedimiento, quedan incorporadas al Pliego de Condiciones Generales y se aplicarán de manera obligatoria.
III: FORMULARIOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
Comprende los documentos que el oferente deberá presentar como requisitos mínimos de la oferta.
IV: CONDICIONES PARTICULARES DE LOS CONTRATOS DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
Se presenta un proyecto de contrato que establece las condiciones contractuales que deberán ser acordadas entre la Empresa Eléctrica Quito y el adjudicatario.
V: CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE EJECUCIÓN DE OBRAS
Recoge las condiciones contractuales de carácter general que son aplicables, determinados por las Políticas de la Agencia Francesa de Desarrollo y la normativa del Sistema Nacional de Contratación Pública, en lo que fuere aplicable.
NOTA: Este procedimiento se aplicará cuando las obras a contratarse tengan un presupuesto referencial menor o igual a USD 2´000.000 (dos millones de dólares), sin IVA.
ÍNDICE
PARTE I. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
|
|
SECCION I
|
CONVOCATORIA |
SECCION II
|
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
2.1 Objeto 2.2 Presupuesto referencial 2.3 Especificaciones Técnicas
|
SECCION III
|
CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO
3.1 Cronograma del procedimiento 3.2 Vigencia de la oferta 3.3 Precio de la oferta 3.4 Alcance del precio de la oferta 3.5 Forma de Presentar la Oferta 3.6 Plazo de ejecución 3.7 Forma de pago
|
SECCIÓN IV
|
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
4.1 Parámetros de Evaluación de la oferta 4.2 Primera Etapa: Cumplimiento de Requisitos Obligatorios 4.2.1 Integridad de la Oferta 4.2.2 Experiencia General Mínima del Oferente 4.2.3 Experiencia Específica Mínima del Oferente 4.2.4 Personal Técnico Mínimo 4.2.5 Disponibilidad de Equipo Mínimo asignado al Proyecto 4.2.6 Patrimonio 4.2.7 Metodología de ejecución del proyecto 4.2.8 Cronograma de ejecución 4.3 Evaluación por puntaje 4.3.1 Experiencia del Oferente 4.3.1.1 Experiencia General del Oferente 4.3.1.2 Experiencia Específica del Oferente 4.3.2 Experiencias del Personal Técnico Clave 4.3. Evaluación de la Oferta Económica
|
SECCIÓN V
|
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
5.1 Obligaciones del Contratista 5.2 Obligaciones de la CONTRATANTE
|
|
||
PARTE II. CONDICIONES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
|
|
|
SECCIÓN VI
|
DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
6.1 Comisión Técnica 6.2 Participantes 6.3 Presentación y apertura de ofertas 6.4 Inhabilidades 6.5 Obligaciones de los oferentes 6.6 Preguntas, respuestas y aclaraciones 6.7 Modificación xxx xxxxxx 6.8 Idioma y Autenticidad de los Documentos 6.9 Convalidación de errores de forma 6.10 Causas de rechazo de las ofertas 6.11 Adjudicación y Notificación 6.12 Garantías 6.13 Cancelación del procedimiento 6.14 Declaratoria de procedimiento desierto 6.15 Adjudicatario fallido 6.16 Suscripción del contrato 6.17 Precios unitarios y reajuste 6.18 Moneda de cotización y pago 6.19 Reclamos 6.20 Administración del contrato 6.21 Fiscalización 6.22 Transferencia tecnológica 6.23 Control ambiental 6.24 Visitas al sitio de las obras 6.25 Subcontratación 6.26 Inconsistencias, simulación y/o inexactitud de la información
|
|
SECCIÓN VII
|
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
7.1 Metodología de evaluación de las ofertas 7.2 Parámetros de evaluación 7.3 De la evaluación 7.4 Formularios para la elaboración de las ofertas
|
|
SECCIÓN VIII
|
FASE CONTRACTUAL
8.1 Ejecución del contrato 8.1.1 Inicio, planificación y control de obra 8.1.2 Cumplimiento de Especificaciones técnicas 8.1.3 Personal del contratista 8.1.4 Materiales 8.1.5 Obligaciones del Contratista 8.1.6 Obligaciones de la Contratante 8.1.7 Vigilancia y custodia 8.1.8 Trabajos defectuosos o no autorizados 8.1.9 Pagos 8.1.10 Administrador del Contrato 8.1.11 Fiscalizador del Contrato
|
|
PARTE III. FORMULARIOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
|
|
SECCIÓN IX |
FORMULARIOS DE LA OFERTA
Formulario 9.1 Presentación y compromiso Formulario 9.2 Declaración de Integridad, Elegibilidad y Compromiso Medioambiental y Social Formulario 9.3 Datos generales del oferente y patrimonio Formulario 9.4 Compromiso de Asociación (De ser necesario) Requisitos del Compromiso de Asociación o Consorcio Requisitos para la Formalización del Compromiso de Asociación o Consorcio en el Registro Único de Proveedores en caso de adjudicación. Formulario 9.5 Oferta Económica -Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios Formulario 9.6 Análisis de precios unitarios Formulario 9.7 Plan de trabajo, metodología y plan de manejo socio ambiental Formulario 9.8 Experiencia del oferente Formulario 9.9 Personal técnico propuesto para el proyecto Formulario 9.10 Compromiso de participación del personal técnico y hoja de vida 9.10.1 Compromiso del profesional asignado al proyecto 9.10.2 Hoja de vida del Personal Técnico clave asignado al Proyecto Formulario 9.11 Equipo asignado al proyecto Formulario 9.12 Compromiso de Subcontratación Formulario 9.13 Garantía Técnica
|
IV. CONDICIONES PARTICULARES DE LOS CONTRATOS DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
|
V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
|
PARTE I. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
SECCIÓN I
CONVOCATORIA
Se convoca a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación, que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores – RUP, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para REFORZAMIENTO DE REDES DE BAJO VOLTAJE CON REPOTENCIACION DE TRANSFORMADORES ACOMETIDAS Y MEDIDORES EN LOS PRIMARIOS DE LAS ZONAS: 01, 02 Y 03, cuyo código CPC es:2 542900122.
El presupuesto referencial es de USD 1´033.096,37 (un millón treinta tres mil noventa y seis 37/100 dólares de Estados Unidos de América, sin incluir el IVA, y el plazo estimado para la entrega de los bienes es de 270 dias, contado a partir de la fecha de notificación de que el anticipo se encuentra disponible en la cuenta del Contratista.
Las condiciones de esta convocatoria son las siguientes:
El pliego está disponible, sin ningún costo, en los portales web: de la Empresa Eléctrica Quito link (xxxx://xxx.xxx.xxx.xx:0000/Xxxxxxxxxxxx pública / Procesos AFD / Programa reforzamiento de Redes EEQ) y del MEER (xxxx://xxx.xxxxxxx.xxx.xx/xxxx-xxxxxxxxxxx-0000-0000-xxx ); únicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificación de la adjudicación, pagará a la Empresa Eléctrica Quito el valor de 212,00 USD (doscientos doce 00/100 dólares americanos) más IVA.
La convocatoria, se publicará en:
Dos medios de prensa escrita a nivel nacional, por una sola vez.
Página web del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable MEER.
Página web de la Empresa Eléctrica a cargo del proceso:
El proceso de contratación antes referido, se publicará a través de los siguientes medios:
Página web del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable MEER.
Página web de la Empresa Eléctrica a cargo del proceso.
Los interesados podrán formular preguntas por escrito a la siguiente dirección electrónica xxxxxxxx.xxx.xxx@xxx.xxx.xx, la Comisión Técnica absolverá las preguntas y realizará las aclaraciones necesarias a través de su página web: ( http://xxx.xxx.xxx.xx:8080Contratación pública / Procesos AFD / Programa reforzamiento de Redes EEQ) y la página web del MEER (xxxx://xxx.xxxxxxx.xxx.xx/xxxx-xxxxxxxxxxx-0000-0000-xxx), en el plazo establecido en el cronograma descrito en este pliego.
La oferta técnica – económica en original y copia debidamente numerada y sumillada; así como, en medio digital en archivo excel la oferta económica; formulario No. 9.5 -Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios, se presentará simultáneamente de forma física, en un sobre cerrado en la Secretaría de la Dirección de Contratación Pública, ubicada en la Xx. Xxxx Xxxxxx X00-000, xxxxx 0 xx Xxxxxxx x Xxxxxxxx, cuarto piso, hasta las 10h00 del cronograma establecido en el pliego, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. La apertura de las ofertas se realizará una hora más tarde de la hora prevista para la recepción de las ofertas.
El acto de apertura de ofertas será público y se efectuará en la dirección antes señalada.
La oferta debe presentarse por la totalidad de la contratación ó por lotes (zona).
En este proceso no se contempla reajuste de precios.
La evaluación de las ofertas se realizará aplicando los parámetros de calificación previstos en el pliego, conforme lo dispone el artículo 54 del Reglamento General de la LOSNCP
Los pagos del contrato se realizarán con cargo al financiamiento proveniente de la Agencia Francesa de Desarrollo relacionados con la partida presupuestaria (Plan de Reforzamiento AFD-RSND-EEQ-LPNO-001 147100040), de acuerdo al memo DF: 2015.07.021. La partida presupuestaria ha sido emitida por la totalidad de la contratación incluyéndose el IVA3.
El porcentaje de anticipo acordado para la contratación de obras a través de Licitación Pública Nacional, es del 40%. La Empresa Eléctrica Quito no exigirá factura para el pago del anticipo.
El segundo pago, se realizará cuando se reporte un avance físico de la obra del 35% con la presentación de la planilla.
El tercer pago, se realizará cuando se reporte un avance físico de la obra del 70% con la presentación de la planilla.
El pago final, se realizará con la firma del acta de entrega recepción provisional.
Del monto de las facturas correspondientes a los pagos: segundo, tercero y final, se amortizará el anticipo en forma proporcional.
El procedimiento se ceñirá a las políticas de la Agencia Francesa de Desarrollo, y a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones del SERCOP en lo que fueren aplicables, mismas que se determinan en el presente pliego.
La EMPRESA ELECTRICA QUITO se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto el procedimiento de contratación, situación en la que no habrá lugar a pago de indemnización alguna.
Quito,
ING. XXXXXXXX XXXXX XXXXXXX
GERENTE GENERAL (E)
EMPRESA ELÉCTRICA QUITO
SECCIÓN II
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de mejor costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, para la construcción de: REFORZAMIENTO DE REDES DE BAJO VOLTAJE CON REPOTENCIACION DE TRANSFORMADORES ACOMETIDAS Y MEDIDORES EN LOS PRIMARIOS DE LAS ZONAS: 01, 02 y 03.
2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es de USD 1´033.096,37 (un millón treinta tres mil noventa y seis 37/100 dólares de Estados Unidos de América), NO INCLUYE IVA, distribuido de la siguiente manera:
CUADRO No. 1 RESUMEN DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL
2.2.1 PRESUPUESTO REFERENCIAL: Primario los Bancos 49 A y Zona 1
No. |
CODIGO |
RUBRO |
UNIDAD |
CANTIDAD |
PRECIO |
||
NACIONAL HOMOLOGADO |
EEQ |
UNITARIO |
TOTAL |
||||
2 MATERIALES |
|||||||
2.1 MATERIALES DE DISTRIBUCION |
|||||||
2.1.1 |
50102160 |
|
Abrazadera de 2 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm SIMPLE |
c/u |
160,00 |
6,42 |
1.027,20 |
2.1.2 |
20801532 |
|
Aislador rollo, porcelana, 0,25 kV, ANSI 53-2 |
c/u |
260,00 |
1,07 |
278,20 |
2.1.3 |
50301004 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 4 vìas |
c/u |
24,00 |
17,46 |
419,04 |
2.1.4 |
10201058 |
|
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG |
m |
190,00 |
0,29 |
55,10 |
2.1.5 |
10205007 |
|
Cinta de armar de aleación de Al, 1, 27 x 7, 62 mm (3/64 x 5/16") |
m |
170,00 |
0,60 |
102,00 |
2.1.6 |
50102260 |
|
Abrazadera de 2 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm, DOBLE |
c/u |
1,00 |
6,95 |
6,95 |
2.1.7 |
50301001 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 1 vìa |
c/u |
102,00 |
3,08 |
314,36 |
2.1.8 |
13601071 |
|
Retención terminal preformada, para cable de Al, calibre 1/0 AWG |
c/u |
195,00 |
2,17 |
423,15 |
2.1.9 |
10606082 |
|
Conector de aleación de Al, de compresión tipo "H", principal 1/0 - 2/0 AWG, derivado 1/0 - 2/0 AWG |
c/u |
120,00 |
13,44 |
1.612,80 |
2.1.10 |
52119450 |
|
Perno pin punta de poste simple xx xxxxx galvanizado, con accesorios de sujeción, 19 x 450 mm (3/4 x 17 5/8") |
c/u |
12,00 |
16,82 |
201,84 |
2.1.11 |
50111240 |
|
Abrazadera de 2 pernos, extensiòn doble, pletina acero galvanizado 50 x 6 mm (2 x 1/4") y 140 mm |
c/u |
4,00 |
14,47 |
57,88 |
2.1.12 |
20511028 |
|
Aislador de suspensión, polimérico, 25 kV, ANSI DS-28 |
c/u |
18,00 |
19,30 |
347,40 |
2.1.13 |
20107561 |
|
Aislador espiga (pin), porcelana, con radio interferencia, 25 kV, ANSI 56-1 |
c/u |
25,00 |
8,64 |
216,00 |
2.1.14 |
12601073 |
|
Grapa de aleación de Al, terminal apernado, tipo pistola, dos pernos, rango 6 a 3/0 AWG |
c/u |
18,00 |
13,78 |
248,04 |
2.1.15 |
50110240 |
|
Abrazadera de 2 pernos, extensiòn simple, pletina acero galvanizado 50 x 6 mm (2 x 1/4") y 140 mm |
c/u |
6,00 |
7,29 |
43,74 |
2.1.16 |
51070150 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx galvanizado, universal, perfil “L” 70 x 70 x 6 mm (2 3/4 x 2 3/4 x 1/4") y 1 500 mm |
c/u |
5,00 |
36,18 |
180,90 |
2.1.17 |
54038070 |
|
Pie amigo xx xxxxx galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 mm (1 1/2 x 1 1/2 x 1/4") y 700 mm |
c/u |
10,00 |
4,38 |
43,80 |
2.1.18 |
54575042 |
|
Pletina xx xxxxx galvanizado para unión y soporte, 75 x 6 mm (3 x 1/4") y 420 mm |
c/u |
4,00 |
7,06 |
28,24 |
2.1.19 |
52189450 |
|
Perno pin punta de poste xxxxx xx xxxxx galvanizado, con accesorios de sujeción, 19 x 450 mm (3/4 x 17 5/8") |
c/u |
5,00 |
26,36 |
131,80 |
2.1.20 |
50114160 |
|
Abrazadera de 4 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm |
c/u |
2,00 |
6,70 |
13,40 |
2.1.21 |
52019305 |
|
Perno pin xx xxxxx galvanizado, rosca plástica de 25, 4 mm (1"), 19 x 305 mm (3/4 x 12") |
c/u |
10,00 |
5,76 |
57,60 |
2.1.22 |
53216306 |
|
Perno rosca corrida xx xxxxx galvanizado, 4 tuercas, arandelas: 4 planas y 4 presión, 16 x 306mm (5/8 x 12") |
c/u |
4,00 |
1,11 |
4,44 |
2.1.23 |
52516050 |
|
Perno máquina xx xxxxx galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x 50 mm (5/8 x 2") |
c/u |
18,00 |
1,92 |
34,56 |
2.1.24 |
51505160 |
|
Horquilla xx xxxxx galvanizado para anclaje, 16 x 75 mm (5/8 x 3"), 7 000, con pasador |
c/u |
4,00 |
3,35 |
13,40 |
2.1.25 |
50113160 |
|
Abrazadera de 3 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm |
c/u |
1,00 |
6,03 |
6,03 |
2.1.26 |
53516052 |
|
Perno "U" xx xxxxx galvanizado, 2 tuercas, arandelas: 2 planas y 2 presión de 16 x 150 mm (5/8 x 6”), ancho dentro de la U |
c/u |
1,00 |
4,25 |
4,25 |
2.1.27 |
70105120 |
|
Poste de hormigón armado, circular, CRH 500 kg, 12 m |
c/u |
14,00 |
262,21 |
3.670,94 |
2.1.28 |
14216180 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71"). |
c/u |
39,00 |
9,23 |
359,97 |
2.1.29 |
212908090 |
|
Suelda exotérmica de 90 gramos |
c/u |
39,00 |
4,42 |
172,38 |
2.1.30 |
40111060 |
|
Conductor de Cu, desnudo, cableado, suave, 2 AWG, 7 hilos |
m |
477,00 |
3,83 |
1.826,91 |
2.1.31 |
45002011 |
|
Cable xx xxxxx galvanizado, grado Siemens Xxxxxx, 7 hilos, 9,52 mm (3/8"), 3155 kgf |
m |
611,00 |
1,27 |
775,97 |
2.1.32 |
13605010 |
|
Retención terminal preformada, para cable xx xxxxx galvanizado de 9,53 mm (3/8") |
c/u |
78,00 |
5,13 |
400,14 |
2.1.33 |
54801009 |
|
Guardacabo xx xxxxx galvanizado, para cable acero 9, 51 mm (3/8") |
c/u |
52,00 |
0,87 |
45,24 |
2.1.34 |
55616180 |
|
Varilla de anclaje xx xxxxx galvanizado, tuerca y arandela, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71") |
c/u |
41,00 |
10,02 |
410,82 |
2.1.35 |
10501004 |
|
Bloque de hormigón, anclaje, tipo cónico, base inferior 400 mm, superior 150 mm, agujero 20 mm |
c/u |
41,00 |
9,65 |
395,65 |
2.1.36 |
21001543 |
|
Aislador de retenida, porcelana, ANSI 54-3 |
c/u |
13,00 |
3,22 |
41,86 |
2.1.37 |
73004100 |
|
Poste de plástico reforzado con fibra xx xxxxxx, circular, CRH 400 kg, 10 m |
c/u |
1,00 |
635,15 |
635,15 |
2.1.38 |
70104100 |
|
Poste de hormigón armado, circular, CRH 400 kg, 10 m |
c/u |
7,00 |
173,40 |
1.213,80 |
2.1.39 |
50551150 |
|
Brazo xx xxxxx galvanizado, para tensor farol, tubular 51 mm (2") y 1 500 mm |
c/u |
2,00 |
37,68 |
75,36 |
2.1.40 |
50301005 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 5 vìas |
c/u |
11,00 |
21,83 |
240,13 |
2.1.41 |
73005120 |
|
Poste de plástico reforzado con fibra xx xxxxxx, circular, CRH 500 kg, 12 m |
c/u |
1,00 |
880,25 |
880,25 |
2.1.42 |
50301003 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 3 vìas |
c/u |
5,00 |
14,42 |
72,10 |
2.1.43 |
43010073 |
|
Conductor de Al-acero desnudo, cableado, XXXX, 0/0 AWG, 7 (6/1)hilos |
m |
1.450,00 |
1,99 |
2.885,50 |
2.1.44 |
43010071 |
|
Conductor de Al-acero desnudo, cableado, XXXX, 0/0 AWG, 7 (6/1)hilos |
m |
980,00 |
1,25 |
1.225,00 |
2.1.45 |
43010060 |
|
Conductor de Al-acero desnudo, cableado, ACSR, 2 AWG, 7 (6/1)hilos |
m |
2.500,00 |
0,79 |
1.975,00 |
2.1.46 |
43010072 |
|
Conductor de Al-acero desnudo, cableado, XXXX, 0/0 AWG, 7 (6/1)hilos |
m |
2.300,00 |
1,54 |
3.542,00 |
2.1.47 |
43001072 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 2/0 AWG, 7 hilos |
m |
940,00 |
1,20 |
1.128,00 |
2.1.48 |
43001073 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 3/0 AWG, 7 hilos |
m |
2.900,00 |
1,51 |
4.379,00 |
2.1.49 |
43001071 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 1/0 AWG, 7 hilos |
m |
1.300,00 |
0,95 |
1.235,00 |
2.1.50 |
43001060 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 2 AWG, 7 hilos |
m |
620,00 |
0,60 |
372,00 |
2.1.51 |
41002056 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 6 AWG, 7 hilos |
m |
6,68 |
2,13 |
14,23 |
2.1.52 |
41002193 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 3/0 AWG, 19 hilos |
m |
2,67 |
11,98 |
31,99 |
2.1.53 |
41002060 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 2 AWG, 7 hilos |
m |
37,74 |
4,62 |
174,36 |
2.1.54 |
41002192 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 2/0 AWG, 19 hilos |
m |
42,00 |
9,53 |
400,42 |
2.1.55 |
12005072 |
|
Estribo de aleación de Cu - Sn, para derivación, cable 2/0 AWG |
c/u |
7,00 |
0,00 |
0,00 |
2.1.56 |
12611400 |
|
Grapa de aleación de Al, para derivación de línea en caliente, principal 6 AWG - 400 MCM, derivado 6 - 4/0 |
c/u |
7,00 |
14,90 |
104,30 |
2.1.57 |
40103058 |
|
Conductor de Cu, desnudo, sólido, suave, 4 AWG |
m |
21,00 |
3,44 |
72,24 |
2.1.58 |
50113260 |
|
Abrazadera de 3 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 6 mm (1 1/2 x 1/4") y 160 mm |
c/u |
14,00 |
11,63 |
162,82 |
2.1.59 |
50112008 |
|
Abrazadera de 2 pernos, extensiòn escalòn, pletina acero galvanizado 30 x 6 mm (1 3/16 x 1/4"), 8 unidades |
jgo |
7,00 |
85,21 |
596,47 |
2.1.60 |
40301054 |
|
Cable de Cu, sólido, 600 V, TW, 8 AWG |
m |
12,00 |
1,12 |
13,44 |
2.1.61 |
33046030 |
|
Equipo de control automático para alumbrado público, 220 V, 30 A |
c/u |
9,00 |
95,96 |
863,64 |
2.1.62 |
|
|
FOTOCONTROL DE 210 V, 1000 W O 1800 VA, SIN BASE |
c/u |
9,00 |
6,43 |
57,86 |
2.1.63 |
10605073 |
|
Conector de aleación de Al, de compresión tipo "C", principal 2 - 3/0 AWG, derivado 14 - 8 AWG |
c/u |
18,00 |
3,19 |
57,41 |
2.1.64 |
90313005 |
|
Transformador monofásico autoprotegido, 13 200 GRDy / 7 620 V - 240 / 120 V, 5 kVA |
c/u |
1,00 |
1.220,87 |
1.220,87 |
2.1.65 |
90313010 |
|
Transformador monofásico autoprotegido, 13 200 GRDy / 7 620 V - 240 / 120 V, 10 kVA |
c/u |
1,00 |
1.448,78 |
1.448,78 |
2.1.66 |
90313015 |
|
Transformador monofásico autoprotegido, 13 200 GRDy / 7 620 V - 240 / 120 V, 15 kVA |
c/u |
1,00 |
1.611,42 |
1.611,42 |
2.1.67 |
90313025 |
|
Transformador monofásico autoprotegido, 13 200 GRDy / 7 620 V - 240 / 120 V, 25 kVA |
c/u |
2,00 |
2.025,51 |
4.051,02 |
2.1.68 |
90313037 |
|
Transformador monofásico autoprotegido, 13 200 GRDy / 7 620 V - 240 / 120 V, 37, 5 kVA |
c/u |
2,00 |
2.631,13 |
5.262,26 |
SUBTOTAL 1 MATERIALES DISTRIBUCION |
49.973,81 |
||||||
2.2 MATERIALES DE COMERCIALIZACION |
|||||||
2.2.1 |
'040513058 |
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 3 x 4 AWG, 7 hilos |
m |
580,00 |
10,80 |
6.264,00 |
2.2.2 |
'010601062 |
|
Conector de aleación de Al, ranuras paralelas, un perno centrado, rango 8 - 2/0 AWG |
c/u |
95,00 |
5,80 |
551,00 |
2.2.3 |
210508016 |
|
Alambre de amarre galvanizado No 16 |
kg |
204,50 |
2,70 |
552,15 |
2.2.4 |
|
10.10.7 |
XXXXX XX XXXXX DE 1 1/2" CON ARANDELA, TIPO HILTI |
c/u |
10.225,00 |
0,23 |
2.351,75 |
2.2.5 |
|
10.10.8 |
PINZA DE ANCLAJE PARA ACOMETIDA BT 16-22MM2 CON FUNDA |
c/u |
4.090,00 |
2,32 |
9.488,80 |
2.2.6 |
|
10.10.9 |
ABRAZADERA METALICA TIPO GANCHO 13MM (1/2´´) |
c/u |
10.227,00 |
0,07 |
715,89 |
2.2.7 |
210514350 |
10.10.159 |
Precinto plástico con protecció UV de 350 mm |
c/u |
10.227,00 |
0,12 |
1.227,24 |
2.2.8 |
'040514058 |
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 4 x 4 AWG, 7 hilos |
m |
40,00 |
13,62 |
544,80 |
2.2.9 |
'044013066 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 3 x 6 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
37.920,00 |
1,89 |
71.668,80 |
2.2.10 |
'010601061 |
|
Conector de aleación de Al, ranuras paralelas, un perno centrado, rango 6 - 1/0 AWG |
c/u |
6.044,00 |
2,09 |
12.631,96 |
2.2.11 |
'044013068 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 3 x 4 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
2.320,00 |
2,49 |
5.776,80 |
2.2.12 |
'044014066 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 4 x 6 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
40,00 |
2,39 |
95,54 |
2.2.13 |
'041002058 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 4 AWG, 7 hilos |
m |
60,00 |
3,11 |
186,60 |
2.2.14 |
|
|
CONECTOR RANURAS PARALELAS ALEACION CU, NO. 2 - 2/0 AWG Y 6 - 2/0 AWG, PERNOS LATERALES Y SEPARADOR |
c/u |
3,00 |
12,33 |
36,98 |
2.2.15 |
'040310054 |
|
Interruptor termomagnético unipolar riel DIN, 120/240 V, Icc 10 kA, 50 A |
c/u |
3.286,00 |
2,90 |
9.529,40 |
2.2.16 |
'080911040 |
10.10.163 |
Interruptor termomagnético unipolar riel DIN, 120/240 V, Icc 10 kA, 40 A |
c/u |
99,00 |
2,55 |
252,45 |
2.2.17 |
'040310054 |
10.10.164 |
Cable de Cu, cableado, 600 V, TW, 8 AWG, 7 hilos |
m |
3.352,00 |
1,18 |
3.955,36 |
2.2.18 |
'063306002 |
10.10.166 |
Caja metálica antihurto para medidor polifásico, con tapa de seguridad |
c/u |
168,00 |
26,96 |
4.529,28 |
2.2.19 |
'063312001 |
10.10.167 |
Caja de distribución de acometidas, monofásica, policarbonato, 3 hilos, de 400 x 200 x 200 mm |
c/u |
49,00 |
48,20 |
2.361,71 |
2.2.20 |
'063312002 |
10.10.168 |
Caja de distribución de acometidas, trifásica, de policarbonato, 4 hilos, de 400 x 200 x 200 mm |
c/u |
5,00 |
52,80 |
264,02 |
2.2.21 |
|
|
TUBO XX XXXXX GALVANIZADO DE 2 1/2" (63 MM) DIAM, 2 MM ESPESOR, 6 m |
c/u |
204,00 |
49,85 |
10.170,34 |
2.2.22 |
'04011054 |
|
Conductor de Cu, desnudo, cableado, suave, 8 AWG, 7 hilos |
m |
510,00 |
1,18 |
601,63 |
2.2.23 |
'014216180 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71"). |
c/u |
204,00 |
9,69 |
1.977,30 |
2.2.24 |
'011025058 |
|
Conector de aleación de Cu, sistema de tierra, golpe xx xxxxxxxx, varilla de 15, 87 mm (5/8"), rango 6 - 4 AWG |
c/u |
204,00 |
10,43 |
2.128,68 |
2.2.25 |
'040513058 |
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 4 x 6 AWG, 7 hilos |
m |
20,00 |
8,95 |
178,94 |
SUBTOTAL 2 MATERIALES COMERCIALIZACION |
148.041,43 |
||||||
3. ACTIVIDADES |
|||||||
3.1 ACTIVIDADES DE DISTRIBUCION |
|||||||
3.1.1 |
|
1.1.2 |
Replanteo Zona Rural |
c/u |
23,00 |
21,20 |
487,60 |
3.1.2 |
|
1.2.1 |
Transporte de Postes de Hormigon |
poste |
21,00 |
45,64 |
958,44 |
3.1.3 |
|
|
Transporte de Postes de Hormigon RETIRO |
poste |
21,00 |
45,64 |
958,44 |
3.1.4 |
|
1.2.3 |
Transporte de Postes de Fibra xx Xxxxxx |
poste |
2,00 |
29,66 |
59,32 |
3.1.5 |
|
1.3 |
Excavacion para Postes o Anclas |
c/u |
64,00 |
20,28 |
1.297,92 |
3.1.6 |
|
|
Excavacion para Postes o Anclas RETIRO |
c/u |
21,00 |
20,28 |
425,88 |
3.1.7 |
|
1.4.1 |
Ereccion de Postes de Hormigon |
poste |
21,00 |
83,88 |
1.761,48 |
3.1.8 |
|
|
Ereccion de Postes de Hormigon RETIRO |
poste |
21,00 |
37,65 |
790,65 |
3.1.9 |
|
1.4.3 |
Ereccion de Postes de fibra xx xxxxxx |
poste |
2,00 |
54,47 |
108,94 |
3.1.10 |
|
|
Ereccion de Postes de fibra xx xxxxxx RETIRO |
poste |
2,00 |
24,46 |
48,92 |
3.1.11 |
|
1.5.1 |
XX 0X (23 - 13.2 KV) |
c/u |
1,00 |
28,25 |
28,25 |
3.1.12 |
|
1.5.2 |
XX 0X (23-13.2 KV) |
c/u |
1,00 |
22,60 |
22,60 |
3.1.13 |
|
1.5.3 |
MT 1F(23-13.2 KV) |
c/u |
16,00 |
16,89 |
270,24 |
3.1.14 |
|
|
MT 1F(23-13.2 KV) RETIRO |
c/u |
5,00 |
7,59 |
37,95 |
3.1.15 |
|
1.5.6 |
BT 3F (Cruceta o rack de 5 vias) |
c/u |
8,00 |
22,86 |
182,88 |
3.1.16 |
|
1.5.7 |
BT 2F (Cruceta o rack de 4 vias) |
c/u |
29,00 |
18,29 |
530,41 |
3.1.17 |
|
|
BT 2F (Cruceta o rack de 4 vias) RETIRO |
c/u |
21,00 |
8,21 |
172,41 |
3.1.18 |
|
1.5.8 |
AP (Rack de 2 vias o dos rack de una via) |
c/u |
99,00 |
6,08 |
601,92 |
3.1.19 |
|
|
AP (Rack de 2 vias o dos rack de una via) RETIRO |
c/u |
19,00 |
2,73 |
51,87 |
3.1.20 |
|
1.6.1 |
Ensamblaje de Anclas |
c/u |
41,00 |
25,88 |
1.061,08 |
3.1.21 |
|
1.6 |
Ensamblaje de Tensores |
c/u |
52,00 |
17,37 |
903,24 |
3.1.22 |
|
1.7 |
Puesta a Tierra |
c/u |
29,00 |
15,48 |
448,92 |
3.1.23 |
|
1.8.1 |
XX 0X (3 fases) |
c/u |
1,00 |
69,88 |
69,88 |
3.1.24 |
|
1.8.2 |
XX 0X (2 fases) |
c/u |
1,00 |
54,88 |
54,88 |
3.1.25 |
|
1.8.3 |
XX 0X (1 fase) |
c/u |
16,00 |
41,15 |
658,40 |
3.1.26 |
|
1.8.4 |
BT 3F (3 fases + neutro) |
c/u |
8,00 |
100,83 |
806,64 |
3.1.27 |
|
1.8.5 |
BT 2F (2 fases + neutro) |
c/u |
31,00 |
74,06 |
2.295,86 |
3.1.28 |
|
|
BT 2F (2 fases + neutro) RETIRO |
c/u |
38,00 |
33,25 |
1.263,50 |
3.1.29 |
|
1.8.6 |
AP (Un conductor) |
c/u |
99,00 |
23,26 |
2.302,74 |
3.1.30 |
|
|
AP (Un conductor) RETIRO |
c/u |
84,00 |
10,45 |
877,80 |
3.1.31 |
|
1.9.2 |
Trafo 1F (Hasta 75 KVA) |
c/u |
10,00 |
292,25 |
2.922,50 |
3.1.32 |
|
|
Trafo 1F (Hasta 75 KVA) RETIRO |
c/u |
4,00 |
131,21 |
524,84 |
3.1.33 |
|
1.9.3 |
Luminarias |
c/u |
19,00 |
18,91 |
359,29 |
3.1.34 |
|
1.9.6 |
Equipo control A.P. |
c/u |
3,00 |
19,48 |
58,44 |
3.1.35 |
|
|
Montaña 50 %, ralo 5 % |
glb |
0,95 |
357,45 |
339,58 |
3.1.36 |
|
|
Movilizacion postes a sitios inaccesibles |
m |
700,00 |
1,07 |
749,00 |
3.1.37 |
|
|
Erección de poste de fibra xx xxxxxx ( incluye acarreo hasta 50 m ) |
poste |
2,00 |
89,17 |
178,34 |
3.1.38 |
|
3.7 |
Reubicacion de Acometida |
c/u |
120,00 |
9,87 |
1.184,40 |
3.1.39 |
|
5.5.2 |
Conexión a Tierra |
c/u |
9,00 |
23,76 |
213,84 |
3.1.40 |
|
6.2 |
Actualizacion GIS Control de equipos y Transformadores Aéreos |
c/u |
10,00 |
1,10 |
11,00 |
3.1.41 |
|
6.16 |
Ingreso o actualización en el GIS de un tramo de Media Tensión Aéreo |
c/u |
53,00 |
0,26 |
13,78 |
3.1.42 |
|
6.18 |
Ingreso o actualización en el GIS de un tramo de Baja Tensión Aéreo |
c/u |
72,00 |
0,15 |
10,80 |
3.1.43 |
|
6.23 |
Ingreso o actualizacion en el GIS de un poste y sus estructuras en MT, BT y AP a |
c/u |
59,00 |
0,49 |
28,91 |
SUBTOTAL 3 MANO DE OBRA DISTRIBUCION |
26.133,78 |
||||||
3.2 ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACION |
|||||||
3.2.1 |
|
10.2.2 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA BIFÀSICA |
c/u |
1.842,00 |
27,94 |
51.465,48 |
3.2.2 |
|
10.2.3 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA TRIFÀSICA |
c/u |
205,00 |
27,94 |
5.727,70 |
3.2.3 |
|
10.2.7 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA SUBTERRÀNEA TRIFÀSICA |
c/u |
1,00 |
39,91 |
39,91 |
3.2.4 |
|
9.4.13 |
INSTALACIÓN ACCESORIOS PARA ACOMETIDA SUBTERRANEA (TUBO CONDUIT, GALV, ABRAZADERAS, CODO Y UNIÓN) |
c/u |
1,00 |
21,70 |
21,70 |
3.2.5 |
|
10.3.1 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE CAJA DE DISTRIBUCIÒN BIFÁSICA ANTIHURTO |
c/u |
45,00 |
23,29 |
1.048,05 |
3.2.6 |
|
10.3.2 |
CAMBIO O REUBICACIÓN DE CAJA DE DISTRIBUCIÓN TRIFÁSICA ANTIHURTO |
c/u |
10,00 |
23,29 |
232,90 |
3.2.7 |
|
10.1 |
CAMBIO O REUBICACIÓN DE MEDIDOR |
c/u |
154,00 |
17,46 |
2.688,84 |
3.2.8 |
|
10.1.11 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE MEDIDOR TRIFÀSICO CON CAJA ANTIHURTO |
c/u |
1.525,00 |
27,94 |
42.608,50 |
3.2.9 |
|
10.6.12 |
DISEÑO ELECTRICO |
c/u |
167,00 |
10,61 |
1.771,87 |
3.2.10 |
|
9.4.21 |
INSTALACIÓN DE SOPORTE DE ACOMETIDA 3 " |
c/u |
204,00 |
18,06 |
3.684,24 |
3.2.11 |
|
9.4.2 |
INSTALACIÒN DE PUESTA A TIERRA (VARILLA DE COBRE, CONECTOR Y CONDUCTOR No.8 AWG) |
c/u |
204,00 |
8,67 |
1.768,68 |
3.2.12 |
|
9.4.8 |
ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTO A MANO PARA INST ACOM SUBT O INST. INTERNAS |
m |
1,00 |
6,99 |
6,99 |
3.2.13 |
|
9.4.20 |
INSTALACIONES INTERNAS CABLE 4X8 AWG |
m |
56,00 |
1,40 |
78,40 |
3.2.14 |
|
9.4.9 |
ABERTURA DE ZANJA |
m |
1,00 |
5,29 |
5,29 |
3.2.15 |
|
9.4.12 |
INSTALACIÒN DE CAJA DE EMPALMES Y REVISIÒN |
c/u |
33,00 |
2,14 |
70,62 |
3.2.16 |
|
9.4.14 |
IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS, ELABORACIÒN DE EMPALMES DE INST INTERNAS |
c/u |
35,00 |
4,82 |
168,70 |
3.2.17 |
|
9.4.15 |
INSTALACIÓN DE TERMINAL DE TALON CADMIADO PARA TABLERO ARMARIO |
c/u |
1,00 |
0,40 |
0,40 |
3.2.18 |
|
9.4.16 |
INSTALACIÓN DE TERMINAL REMACHABLE PARA TABLERO ARMARIO |
c/u |
1,00 |
0,70 |
0,70 |
3.2.19 |
|
10.6.6 |
INGRESO ORDENES DE TRABAJO AL SIEE COMERCIAL O GIS, VIA INTERNET O INTERFASE |
c/u |
1.677,00 |
1,08 |
1.811,16 |
3.2.20 |
|
10.6.11 |
MATERIAL DIVERSO (CLAVOS, TORNILLOS, TACOS XXXXXX, CEMENTO, RIPIO, SOPORTE PARA FIJACIÓN, ETC) |
c/u |
408,00 |
4,41 |
1.799,28 |
SUBTOTAL 4 MANO DE OBRA COMERCIALIZACION |
114.999,41 |
||||||
TOTAL (1+2+3+4) |
339.148,43 |
Son: trescientos treinta y nueve mil ciento cuarenta y ocho 43/100 dólares americanos sin IVA
2.2.2 PRESUPUESTO REFERENCIAL: Primario Cotocollao 19 D y Zona 2
No. |
CODIGO |
RUBRO |
UNIDAD |
CANTIDAD |
PRECIO |
||
NACIONAL HOMOLOGADO |
EEQ |
UNITARIO |
TOTAL |
||||
2 MATERIALES |
|||||||
2.1 MATERIALES DE DISTRIBUCION |
|||||||
2.1.1 |
50111240 |
|
Abrazadera de 2 pernos, extensiòn doble, pletina acero galvanizado 50 x 6 mm (2 x 1/4") y 140 mm |
c/u |
1,00 |
14,47 |
14,47 |
2.1.2 |
50112008 |
|
Abrazadera de 2 pernos, extensiòn escalòn, pletina acero galvanizado 30 x 6 mm (1 3/16 x 1/4"), 8 unidades |
jgo |
2,00 |
85,21 |
170,42 |
2.1.3 |
50110240 |
|
Abrazadera de 2 pernos, extensiòn simple, pletina acero galvanizado 50 x 6 mm (2 x 1/4") y 140 mm |
c/u |
2,00 |
7,29 |
14,58 |
2.1.4 |
50102160 |
|
Abrazadera de 2 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm SIMPLE |
c/u |
45,00 |
6,42 |
288,90 |
2.1.5 |
50102260 |
|
Abrazadera de 2 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm, DOBLE |
c/u |
8,00 |
6,96 |
55,68 |
2.1.6 |
50113160 |
|
Abrazadera de 3 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm |
c/u |
8,00 |
6,03 |
48,24 |
2.1.7 |
50114160 |
|
Abrazadera de 4 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm |
c/u |
5,00 |
6,70 |
33,50 |
2.1.8 |
21001543 |
|
Aislador de retenida, porcelana, ANSI 54-3 |
c/u |
3,00 |
3,22 |
9,66 |
2.1.9 |
20511028 |
|
Aislador de suspensión, polimérico, 25 kV, ANSI DS-28 |
c/u |
21,00 |
19,30 |
405,30 |
2.1.10 |
20107561 |
|
Aislador espiga (pin), porcelana, con radio interferencia, 25 kV, ANSI 56-1 |
c/u |
24,00 |
8,64 |
207,36 |
2.1.11 |
20801532 |
|
Aislador rollo, porcelana, 0,25 kV, ANSI 53-2 |
m |
138,00 |
1,07 |
147,66 |
2.1.12 |
10201058 |
|
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG |
c/u |
202,00 |
0,29 |
58,58 |
2.1.13 |
80101250 |
|
Base portafusible tipo NH, 500 V, 250 A, DIN 1 |
c/u |
6,00 |
8,64 |
51,84 |
2.1.14 |
50301001 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 1 vìa |
c/u |
7,00 |
3,08 |
21,56 |
2.1.15 |
50301003 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 3 vìas |
c/u |
2,00 |
14,42 |
28,84 |
2.1.16 |
50301005 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 5 vìas |
c/u |
25,00 |
21,83 |
545,75 |
2.1.17 |
10501004 |
|
Bloque de hormigón, anclaje, tipo cónico, base inferior 400 mm, superior 150 mm, agujero 20 mm |
m |
5,00 |
9,65 |
48,25 |
2.1.18 |
50551150 |
|
Brazo xx xxxxx galvanizado, para tensor farol, tubular 51 mm (2") y 1 500 mm |
m |
2,00 |
37,68 |
75,36 |
2.1.19 |
45002011 |
|
Cable xx xxxxx galvanizado, grado Siemens Xxxxxx, 7 hilos, 9,52 mm (3/8"), 3155 kgf |
c/u |
136,00 |
1,27 |
172,72 |
2.1.20 |
41002060 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 2 AWG, 7 hilos |
c/u |
6,00 |
4,62 |
27,72 |
2.1.21 |
41002192 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 2/0 AWG, 19 hilos |
c/u |
32,00 |
9,53 |
304,96 |
2.1.22 |
50801001 |
|
Caja de lámina xx xxxxx galvanizado, soporte y protección de bases portafusibles BV, cruceta |
c/u |
2,00 |
69,04 |
138,08 |
2.1.23 |
80611125 |
|
Cartucho fusible tipo NH, DIN 1, 500 V, 125 A |
m |
3,00 |
3,02 |
9,06 |
2.1.24 |
80611160 |
|
Cartucho fusible tipo NH, DIN 1, 500 V, 160 A |
m |
3,00 |
3,02 |
9,06 |
2.1.25 |
10205007 |
|
Cinta de armar de aleación de Al, 1, 27 x 7, 62 mm (3/64 x 5/16") |
m |
190,00 |
0,60 |
114,00 |
2.1.26 |
43001071 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 1/0 AWG, 7 hilos |
m |
204,00 |
0,95 |
193,80 |
2.1.27 |
43001060 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 2 AWG, 7 hilos |
m |
104,00 |
0,60 |
62,40 |
2.1.28 |
43001073 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 3/0 AWG, 7 hilos |
m |
581,78 |
1,51 |
878,49 |
2.1.29 |
40111060 |
|
Conductor de Cu, desnudo, cableado, suave, 2 AWG, 7 hilos |
c/u |
66,00 |
3,83 |
252,78 |
2.1.30 |
40103058 |
|
Conductor de Cu, desnudo, sólido, suave, 4 AWG |
c/u |
18,00 |
3,43 |
61,74 |
2.1.31 |
10606082 |
|
Conector de aleación de Al, de compresión tipo "H", principal 1/0 - 2/0 AWG, derivado 1/0 - 2/0 AWG |
c/u |
33,00 |
13,44 |
443,52 |
2.1.32 |
10804300 |
|
Conector estanco, cuádruple dentado, principal 35 a 150 mm2 (2 AWG - 300 MCM), derivado 35 a 150 |
c/u |
8,00 |
4,02 |
32,16 |
2.1.33 |
51070150 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx galvanizado, universal, perfil “L” 70 x 70 x 6 mm (2 3/4 x 2 3/4 x 1/4") y 1 500 mm |
c/u |
10,00 |
36,18 |
361,80 |
2.1.34 |
51070240 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx galvanizado, universal, perfil “L” 70 x 70 x 6 mm (2 3/4 x 2 3/4 x 1/4") y 2 400 mm |
c/u |
10,00 |
56,95 |
569,50 |
2.1.35 |
12005072 |
|
Estribo de aleación de Cu - Sn, para derivación, cable 2/0 AWG |
c/u |
6,00 |
0,00 |
0,00 |
2.1.36 |
12611400 |
|
Grapa de aleación de Al, para derivación de línea en caliente, principal 6 AWG - 400 MCM, derivado 6 - 4/0 |
c/u |
6,00 |
14,90 |
89,40 |
2.1.37 |
12601073 |
|
Grapa de aleación de Al, terminal apernado, tipo pistola, dos pernos, rango 6 a 3/0 AWG |
c/u |
21,00 |
13,78 |
289,38 |
2.1.38 |
54801009 |
|
Guardacabo xx xxxxx galvanizado, para cable acero 9, 51 mm (3/8") |
c/u |
9,00 |
0,87 |
7,83 |
2.1.39 |
51505160 |
|
Horquilla xx xxxxx galvanizado para anclaje, 16 x 75 mm (5/8 x 3"), 7 000, con pasador |
c/u |
17,00 |
3,35 |
56,95 |
2.1.40 |
81201018 |
|
Pararrayos clase distribución polimérico, óxido metálico, 18 kV, con desconectador |
c/u |
6,00 |
61,47 |
368,82 |
2.1.41 |
53516052 |
|
Perno "U" xx xxxxx galvanizado, 2 tuercas, arandelas: 2 planas y 2 presión de 16 x 150 mm (5/8 x 6”), ancho dentro de la U |
c/u |
6,00 |
4,25 |
25,50 |
2.1.42 |
52516050 |
|
Perno máquina xx xxxxx galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x 50 mm (5/8 x 2") |
c/u |
50,00 |
1,92 |
96,00 |
2.1.43 |
52019305 |
|
Perno pin xx xxxxx galvanizado, rosca plástica de 25, 4 mm (1"), 19 x 305 mm (3/4 x 12") |
c/u |
19,00 |
5,76 |
109,44 |
2.1.44 |
52119450 |
|
Perno pin punta de poste simple xx xxxxx galvanizado, con accesorios de sujeción, 19 x 450 mm (3/4 x 17 5/8") |
c/u |
5,00 |
16,82 |
84,10 |
2.1.45 |
53216306 |
|
Perno rosca corrida xx xxxxx galvanizado, 4 tuercas, arandelas: 4 planas y 4 presión, 16 x 306mm (5/8 x 12") |
c/u |
10,00 |
1,11 |
11,10 |
2.1.46 |
53216406 |
|
Perno rosca corrida xx xxxxx galvanizado, 4 tuercas, arandelas: 4 planas y 4 presión, 16 x 406 mm (5/8 x 16") |
c/u |
8,00 |
3,22 |
25,76 |
2.1.47 |
54038180 |
|
Pie amigo xx xxxxx galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 mm (1 1/2 x 1 1/2 x 1/4") y 1 800 mm |
c/u |
6,00 |
19,00 |
114,00 |
2.1.48 |
54038070 |
|
Pie amigo xx xxxxx galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 mm (1 1/2 x 1 1/2 x 1/4") y 700 mm |
c/u |
20,00 |
4,38 |
87,60 |
2.1.49 |
54575042 |
|
Pletina xx xxxxx galvanizado para unión y soporte, 75 x 6 mm (3 x 1/4") y 420 mm |
c/u |
12,00 |
7,06 |
84,72 |
2.1.50 |
70104100 |
|
Poste de hormigón armado, circular, CRH 400 kg, 10 m |
c/u |
1,00 |
173,41 |
173,41 |
2.1.51 |
70105120 |
|
Poste de hormigón armado, circular, CRH 500 kg, 12 m |
c/u |
2,00 |
262,21 |
524,42 |
2.1.52 |
13605010 |
|
Retención terminal preformada, para cable xx xxxxx galvanizado de 9,53 mm (3/8") |
c/u |
15,00 |
5,13 |
76,95 |
2.1.53 |
13601071 |
|
Retención terminal preformada, para cable de Al, calibre 1/0 AWG |
c/u |
61,00 |
2,17 |
132,37 |
2.1.54 |
212908090 |
|
Suelda exotérmica de 90 gramos |
c/u |
6,00 |
4,42 |
26,52 |
2.1.55 |
80632003 |
|
Tirafusible, cabeza removible, tipo H, 3 A. |
c/u |
3,00 |
2,88 |
8,64 |
2.1.56 |
80632005 |
|
Tirafusible, cabeza removible, tipo H, 5 A. |
c/u |
3,00 |
2,88 |
8,64 |
2.1.57 |
92123050 |
|
Transformador trifásico, convencional, Dyn5, 22 860 - 220 / 127 V, 50 kVA |
c/u |
1,00 |
3.421,86 |
3.421,86 |
2.1.58 |
92123075 |
|
Transformador trifásico, convencional, Dyn5, 22 860 - 220 / 127 V, 75 kVA |
c/u |
1,00 |
4.268,23 |
4.268,23 |
2.1.59 |
92106050 |
|
Transformador trifásico, convencional, Dyn5, 6 000 - 220 / 127 V, 50 kVA |
c/u |
0,00 |
3.374,78 |
0,00 |
2.1.60 |
92106075 |
|
Transformador trifásico, convencional, Dyn5, 6 000 - 220 / 127 V, 75 kVA |
c/u |
0,00 |
3.374,78 |
0,00 |
2.1.61 |
55201016 |
|
Tuerca de ojo ovalado xx xxxxx galvanizado, perno de 16 mm (5/8") |
c/u |
2,00 |
2,24 |
4,48 |
2.1.62 |
14216180 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71"). |
c/u |
6,00 |
9,23 |
55,38 |
2.1.63 |
14216180 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71"). |
c/u |
0,00 |
9,23 |
0,00 |
2.1.64 |
55616180 |
|
Varilla de anclaje xx xxxxx galvanizado, tuerca y arandela, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71") |
c/u |
5,00 |
10,02 |
50,10 |
2.1.65 |
55616180 |
|
Varilla de anclaje xx xxxxx galvanizado, tuerca y arandela, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71") |
c/u |
0,00 |
10,02 |
0,00 |
SUBTOTAL 1 MATERIALES DISTRIBUCION |
16.059,34 |
||||||
2.2 MATERIALES DE COMERCIALIZACION |
|||||||
2.2.1 |
|
10.10.9 |
ABRAZADERA METALICA TIPO GANCHO 13MM (1/2´´) |
c/u |
13.030,00 |
0,07 |
912,10 |
2.2.2 |
210508016 |
|
Alambre de amarre galvanizado No 16 |
kg |
260,60 |
2,70 |
703,62 |
2.2.3 |
044013068 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 3 x 4 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
3.020,00 |
2,50 |
7.550,00 |
2.2.4 |
044013066 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 3 x 6 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
46.710,00 |
1,89 |
88.281,90 |
2.2.5 |
044014066 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 4 x 6 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
720,00 |
2,39 |
1.720,80 |
2.2.6 |
041002058 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 4 AWG, 7 hilos |
m |
420,00 |
3,11 |
1.306,20 |
2.2.7 |
040310054 |
10.10.164 |
Cable de Cu, cableado, 600 V, TW, 8 AWG, 7 hilos |
m |
4.008,00 |
1,18 |
4.729,44 |
2.2.8 |
040513058 |
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 3 x 4 AWG, 7 hilos |
m |
740,00 |
10,80 |
7.992,00 |
2.2.9 |
040514058 |
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 4 x 4 AWG, 7 hilos |
m |
1.100,00 |
13,62 |
14.982,00 |
2.2.10 |
040513056 |
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 4 x 6 AWG, 7 hilos |
m |
180,00 |
8,95 |
1.611,00 |
2.2.11 |
063312001 |
10.10.167 |
Caja de distribución de acometidas, monofásica, policarbonato, 3 hilos, de 400 x 200 x 200 mm |
c/u |
57,00 |
48,20 |
2.747,40 |
2.2.12 |
063312002 |
10.10.168 |
Caja de distribución de acometidas, trifásica, de policarbonato, 4 hilos, de 400 x 200 x 200 mm |
c/u |
6,00 |
52,80 |
316,80 |
2.2.13 |
063306002 |
10.10.166 |
Caja metálica antihurto para medidor polifásico, con tapa de seguridad |
c/u |
193,00 |
26,96 |
5.203,28 |
2.2.14 |
|
10.10.7 |
XXXXX XX XXXXX DE 1 1/2" CON ARANDELA, TIPO HILTI |
c/u |
13.045,00 |
0,23 |
3.000,35 |
2.2.15 |
040111054 |
|
Conductor de Cu, desnudo, cableado, suave, 8 AWG, 7 hilos |
m |
652,50 |
1,18 |
769,95 |
2.2.16 |
010601061 |
|
Conector de aleación de Al, ranuras paralelas, un perno centrado, rango 6 - 1/0 AWG |
c/u |
7.551,00 |
2,09 |
15.781,59 |
2.2.17 |
010601062 |
|
Conector de aleación de Al, ranuras paralelas, un perno centrado, rango 8 - 2/0 AWG |
c/u |
367,00 |
5,80 |
2.128,60 |
2.2.18 |
011025058 |
|
Conector de aleación de Cu, sistema de tierra, golpe xx xxxxxxxx, varilla de 15, 87 mm (5/8"), rango 6 - 4 AWG |
c/u |
261,00 |
10,43 |
2.722,23 |
2.2.19 |
|
|
CONECTOR RANURAS PARALELAS ALEACION CU, NO. 2 - 2/0 AWG Y 6 - 2/0 AWG, PERNOS LATERALES Y SEPARADOR |
c/u |
21,00 |
12,33 |
258,93 |
2.2.20 |
080911040 |
10.10.163 |
Interruptor termomagnético unipolar riel DIN, 120/240 V, Icc 10 kA, 40 A |
c/u |
120,00 |
2,55 |
306,00 |
2.2.21 |
080911050 |
|
Interruptor termomagnético unipolar riel DIN, 120/240 V, Icc 10 kA, 50 A |
c/u |
3.928,00 |
2,90 |
11.391,20 |
2.2.22 |
060523113 |
10.10.8 |
Medidor electrónico con RC, 2F-3H, kWh, clase 100 |
c/u |
0,00 |
31,74 |
0,00 |
2.2.23 |
060534116 |
10.10.159 |
Medidor electrónico con RC, 3F-4H, kWh, clase 100 |
c/u |
0,00 |
37,97 |
0,00 |
2.2.24 |
|
|
PINZA DE ANCLAJE PARA ACOMETIDA BT 16-22MM2 CON FUNDA |
c/u |
5.212,00 |
2,32 |
12.091,84 |
2.2.25 |
210514350 |
|
Precinto plástico con protecció UV de 350 mm |
c/u |
13.031,00 |
0,12 |
1.563,72 |
2.2.26 |
063302001 |
|
Sello de seguridad de policarbonato color plomo (gris) |
c/u |
8.016,00 |
0,11 |
881,76 |
2.2.27 |
|
|
TUBO XX XXXXX GALVANIZADO DE 2 1/2" (63 MM) DIAM, 2 MM ESPESOR, 6 m |
c/u |
260,00 |
49,85 |
12.961,00 |
2.2.28 |
014216180 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71"). |
c/u |
261,00 |
9,69 |
2.529,09 |
SUBTOTAL 2 MATERIALES COMERCIALIZACION |
204.442,80 |
||||||
3. MANO DE OBRA |
|||||||
3.1 MANO DE OBRA DE DISTRIBUCION |
|||||||
3.1.1 |
|
1.1.1 |
Replanteo Zona Urbana |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.2 |
|
|
Replanteo Zona Urbana (REMODELACIÓN) |
c/u |
47,00 |
15,70 |
737,90 |
3.1.3 |
|
1.2.1 |
Transporte de Postes de Hormigon |
poste |
|
|
0,00 |
3.1.4 |
|
3.3.1 |
Transporte de Postes de Hormigon REMODELADO |
poste |
3,00 |
33,81 |
101,43 |
3.1.5 |
|
|
Transporte de Postes de Hormigon RETIRO |
poste |
3,00 |
33,81 |
101,43 |
3.1.6 |
|
1.2.3 |
Transporte de Postes de Fibra xx Xxxxxx |
poste |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
3.1.7 |
|
1.3 |
Excavacion para Postes o Anclas |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.8 |
|
|
Excavacion para Postes o Anclas ( REMODELACIÓN) |
c/u |
11,00 |
15,02 |
165,22 |
3.1.9 |
|
|
Excavacion para Postes o Anclas ( RETIRADO) |
c/u |
7,00 |
15,02 |
105,14 |
3.1.10 |
|
1.4.1 |
Ereccion de Postes de Hormigon |
poste |
|
|
0,00 |
3.1.11 |
|
|
Ereccion de Postes de Hormigon REMODELADO |
poste |
2,00 |
62,13 |
124,26 |
3.1.12 |
|
|
Ereccion de Postes de Hormigon RETIRADO |
poste |
2,00 |
27,89 |
55,78 |
3.1.13 |
|
1.4.3 |
Ereccion de Postes de fibra xx xxxxxx |
poste |
|
|
0,00 |
3.1.14 |
|
|
Ereccion de Postes de fibra xx xxxxxx REMODELADO |
poste |
|
|
0,00 |
3.1.15 |
|
|
Ereccion de Postes de fibra xx xxxxxx RETIRADO |
poste |
|
|
0,00 |
3.1.16 |
|
1.5.1 |
XX 0X (23 - 13.2 KV) |
c/u |
11,00 |
20,87 |
229,57 |
3.1.17 |
|
|
XX 0X (23 - 13.2 KV) REMODELADO |
c/u |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
3.1.18 |
|
|
XX 0X (23 - 13.2 KV) RETIRO |
c/u |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
3.1.19 |
|
1.5.2 |
XX 0X (23-13.2 KV) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.20 |
|
1.5.3 |
MT 1F(23-13.2 KV) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.21 |
|
|
MT 1F(23-13.2 KV) RETIRO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.22 |
|
1.5.6 |
BT 3F (Cruceta o rack de 5 vias) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.23 |
|
|
BT 3F (Cruceta o rack de 5 vias) REMODELADO |
c/u |
26,00 |
16,93 |
440,18 |
3.1.24 |
|
|
BT 3F (Cruceta o rack de 5 vias) RETIRO |
c/u |
25,00 |
7,60 |
190,00 |
3.1.25 |
|
1.5.7 |
BT 2F (Cruceta o rack de 4 vias) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.26 |
|
|
BT 2F (Cruceta o rack de 4 vias) REMODELADO |
c/u |
3,00 |
13,55 |
40,65 |
3.1.27 |
|
|
BT 2F (Cruceta o rack de 4 vias) RETIRO |
c/u |
3,00 |
6,08 |
18,24 |
3.1.28 |
|
1.5.8 |
AP (Rack de 2 vias o dos rack de una via) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.29 |
|
|
AP (Rack de 2 vias o dos rack de una via) RETIRO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.30 |
|
1.6.1 |
Ensamblaje de Anclas |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.31 |
|
|
Ensamblaje de Anclas REMODELADO |
c/u |
8,00 |
19,17 |
153,36 |
3.1.32 |
|
|
Ensamblaje de Anclas RETIRO |
c/u |
5,00 |
8,61 |
43,05 |
3.1.33 |
|
1.6 |
Ensamblaje de Tensores |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.34 |
|
|
Ensamblaje de Tensores REMODELADO |
c/u |
7,00 |
12,87 |
90,09 |
3.1.35 |
|
|
Ensamblaje de Tensores RETIRO |
c/u |
4,00 |
5,78 |
23,12 |
3.1.36 |
|
1.7 |
Puesta a Tierra |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.37 |
|
|
Puesta a Tierra REMODELADO |
c/u |
5,00 |
11,47 |
57,35 |
3.1.38 |
|
|
Puesta a Tierra RETIRO |
c/u |
1,00 |
5,15 |
5,15 |
3.1.39 |
|
1.8.1 |
XX 0X (3 fases) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.40 |
|
|
XX 0X (3 fases) REMODELADO |
c/u |
12,00 |
51,70 |
620,40 |
3.1.41 |
|
|
XX 0X (3 fases) RETIRO |
c/u |
2,00 |
23,21 |
46,42 |
3.1.42 |
|
1.8.2 |
XX 0X (2 fases) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.43 |
|
1.8.3 |
XX 0X (1 fase) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.44 |
|
1.8.4 |
BT 3F (3 fases + neutro) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.45 |
|
|
BT 3F (3 fases + neutro) REMODELADO |
c/u |
8,00 |
74,69 |
597,52 |
3.1.46 |
|
|
BT 3F (3 fases + neutro) RETIRADO |
c/u |
8,00 |
33,53 |
268,24 |
3.1.47 |
|
1.8.5 |
BT 2F (2 fases + neutro) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.48 |
|
|
BT 2F (2 fases + neutro) RETIRO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.49 |
|
|
BT 1F (neutro) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.50 |
|
|
BT 1F (neutro) REMODELADO |
c/u |
2,00 |
5,14 |
10,28 |
3.1.51 |
|
|
BT 1F (neutro) RETIRADO |
c/u |
2,00 |
2,31 |
4,62 |
3.1.52 |
|
1.8.6 |
AP (Un conductor) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.53 |
|
|
AP (Un conductor) RETIRO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.54 |
|
|
Transformador 3F ( hasta 150 KVA ) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.55 |
|
|
Transformador 3F ( hasta 150 KVA ) REMODELADO |
c/u |
2,00 |
360,95 |
721,90 |
3.1.56 |
|
|
Transformador 3F ( hasta 150 KVA ) RETIRO |
c/u |
1,00 |
162,06 |
162,06 |
3.1.57 |
|
1.9.2 |
Trafo 1F (Hasta 75 KVA) |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.58 |
|
|
Trafo 1F (Hasta 75 KVA) RETIRO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.59 |
|
1.9.3 |
Luminarias |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.60 |
|
|
Luminarias REMODELADO |
c/u |
3,00 |
14,01 |
42,03 |
3.1.61 |
|
|
RETIRO |
c/u |
3,00 |
6,29 |
18,87 |
3.1.62 |
|
1.9.4 |
Seccionadores |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.63 |
|
|
Seccionadores REMODELADO |
c/u |
6,00 |
13,92 |
83,52 |
3.1.64 |
|
10.10.98 |
Seccionadores RETIRO |
c/u |
1,00 |
6,25 |
6,25 |
3.1.65 |
|
1.9.5 |
Pararrayos |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.66 |
|
|
Pararrayos REMODELADO |
c/u |
6,00 |
13,76 |
82,56 |
3.1.67 |
|
10.10.99 |
Pararrayos RETIRO |
c/u |
1,00 |
6,18 |
6,18 |
3.1.68 |
|
1.9.6 |
Equipo control A.P. |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.69 |
|
|
Equipo control A.P. REMODELADO |
c/u |
4,00 |
14,43 |
57,72 |
3.1.70 |
|
|
Montaña 50 %, ralo 5 % |
glb |
|
|
0,00 |
3.1.71 |
|
|
Movilizacion postes a sitios inaccesibles |
m |
|
|
0,00 |
3.1.72 |
|
|
Erección de poste de fibra xx xxxxxx ( incluye acarreo hasta 50 m ) |
poste |
|
|
0,00 |
3.1.73 |
|
3.7 |
Reubicacion de Acometida |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.74 |
|
|
Reubicacion de Acometida REMODELADO |
c/u |
30,00 |
7,31 |
219,30 |
3.1.75 |
|
|
Reubicacion de Acometida RETIRO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.76 |
|
5.5.2 |
Conexión a Tierra |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.77 |
|
6 |
Aplome de Postes |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.78 |
|
|
Aplome de Postes REMODELACIÓN |
c/u |
4,00 |
37,77 |
151,08 |
3.1.79 |
|
6.2 |
Actualizacion GIS Control de equipos y Transformadores Aéreos |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.80 |
|
6.16 |
Ingreso o actualización en el GIS de un tramo de Media Tensión Aéreo |
c/u |
7,00 |
0,21 |
1,47 |
3.1.81 |
|
6.18 |
Ingreso o actualización en el GIS de un tramo de Baja Tensión Aéreo |
c/u |
15,00 |
0,12 |
1,80 |
3.1.82 |
|
6.23 |
Ingreso o actualizacion en el GIS de un poste y sus estructuras en MT, BT y AP a |
c/u |
|
0,38 |
0,00 |
3.1.83 |
|
|
Revisión de secuencia de fases y calibres de conductores |
km |
0,50 |
8,63 |
4,32 |
3.1.84 |
|
|
Control de equipos y transformadores aéreos |
c/u |
3,00 |
0,82 |
2,46 |
3.1.85 |
|
|
Revisión de 1Km de conectividad de redes de Baja Tensión Aéreas Urbanas |
|
2,50 |
18,94 |
47,35 |
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL 3 MANO DE OBRA DISTRIBUCION |
5.838,27 |
||||||
3.2 MANO DE OBRA DE COMERCIALIZACION |
|||||||
3.2.1 |
|
10.2.2 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA BIFÀSICA |
c/u |
2.347,00 |
24,14 |
56.656,58 |
3.2.2 |
|
10.2.3 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA TRIFÀSICA |
c/u |
261,00 |
24,14 |
6.300,54 |
3.2.3 |
|
10.2.7 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA SUBTERRÀNEA TRIFÀSICA |
c/u |
7,00 |
34,50 |
241,50 |
3.2.4 |
|
|
INSTALACIÓN MEDIDOR POLIFÁSICO en Tablero Armario o Servicio Convenido |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.5 |
|
|
INSTALACIÓN DE MEDIDOR POLIIFÁSICO Y PROTECCIÓN |
c/u |
37,00 |
17,25 |
638,25 |
3.2.6 |
|
9.1.10 |
INSTALACIÓN MEDIDOR BIFÁSICO EN CAJA ANTIHURTO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.7 |
|
9.1.11 |
INSTALACIÓN MEDIDOR TRIFÁSICO EN CAJA ANTIHURTO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.8 |
|
9.2.2 |
INSTALACIÓN DE ACOMETIDA BIFÁSICA |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.9 |
|
9.2.3 |
INSTALACIÓN DE ACOMETIDA TRIFÁSICA |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.10 |
|
|
INSTALACIÓN DE ACOMETIDA SUBTERRRÁNEA POLIFÁSICA |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.11 |
|
|
INSTALACIÓN DE CAJA DE DISTRIBUCIÓN POLIFÁSICA ANTIHURTO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.12 |
|
9.4.13 |
INSTALACIÓN ACCESORIOS PARA ACOMETIDA SUBTERRANEA (TUBO CONDUIT, GALV, ABRAZADERAS, CODO Y UNIÓN) |
c/u |
14,00 |
18,74 |
262,36 |
3.2.13 |
|
10.3.1 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE CAJA DE DISTRIBUCIÒN BIFÁSICA ANTIHURTO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.14 |
|
10.3.2 |
CAMBIO O REUBICACIÓN DE CAJA DE DISTRIBUCIÓN TRIFÁSICA ANTIHURTO |
c/u |
64,00 |
20,13 |
1.288,32 |
3.2.15 |
|
10.4.3 |
REPARACIÒN O CAMBIO ALAMBRADO, TABLERO, PANEL Y PROTECCIÒN BIFÁSICO |
c/u |
37,00 |
18,74 |
693,38 |
3.2.16 |
|
10.4.4 |
REPARACIÒN O CAMBIO ALAMBRADO, TABLERO, PANEL Y PROTECCIÒN TRIFÁSICO |
c/u |
37,00 |
23,42 |
866,54 |
3.2.17 |
|
10.1 |
CAMBIO O REUBICACIÓN DE MEDIDOR |
c/u |
37,00 |
15,09 |
558,33 |
3.2.18 |
|
10.1.11 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE MEDIDOR TRIFÀSICO CON CAJA ANTIHURTO |
c/u |
1.930,00 |
24,14 |
46.590,20 |
3.2.19 |
|
10.6.12 |
DISEÑO ELECTRICO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.20 |
|
|
DISEÑO SISTEMA DE MEDICIÓN |
c/u |
200,00 |
9,16 |
1.832,00 |
3.2.21 |
|
9.4.21 |
INSTALACIÓN DE SOPORTE DE ACOMETIDA 3 " |
c/u |
260,00 |
15,61 |
4.058,60 |
3.2.22 |
|
9.4.2 |
INSTALACIÒN DE PUESTA A TIERRA (VARILLA DE COBRE, CONECTOR Y CONDUCTOR No.8 AWG) |
c/u |
261,00 |
7,50 |
1.957,50 |
3.2.23 |
|
9.4.8 |
ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTO A MANO PARA INST ACOM SUBT O INST. INTERNAS |
m |
14,00 |
6,05 |
84,70 |
3.2.24 |
|
9.4.19 |
INSTALACIONES INTERNAS CABLE 3X8 AWG ( METRO) |
m |
64,00 |
1,21 |
77,44 |
3.2.25 |
|
9.4.20 |
INSTALACIONES INTERNAS CABLE 4X8 AWG |
m |
|
|
0,00 |
3.2.26 |
|
9.4.9 |
ABERTURA DE ZANJA |
m |
14,00 |
4,57 |
63,98 |
3.2.27 |
|
9.4.12 |
INSTALACIÒN DE CAJA DE EMPALMES Y REVISIÒN |
c/u |
38,00 |
1,85 |
70,30 |
3.2.28 |
|
9.4.14 |
IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS, ELABORACIÒN DE EMPALMES DE INST INTERNAS |
c/u |
38,00 |
4,17 |
158,46 |
3.2.29 |
|
9.4.15 |
INSTALACIÓN DE TERMINAL DE TALON CADMIADO PARA TABLERO ARMARIO |
c/u |
75,00 |
0,28 |
21,00 |
3.2.30 |
|
9.4.16 |
INSTALACIÓN DE TERMINAL REMACHABLE PARA TABLERO ARMARIO |
c/u |
75,00 |
0,60 |
45,00 |
3.2.31 |
|
10.4.5 |
REPARACIÓN O CAMBIO DE DISYUNTORES (1 A 3 términos) |
c/u |
15,00 |
9,86 |
147,90 |
3.2.32 |
|
10.6.6 |
INGRESO ORDENES DE TRABAJO AL SIEE COMERCIAL O GIS, VIA INTERNET O INTERFASE |
c/u |
2.005,00 |
0,93 |
1.864,65 |
3.2.33 |
|
10.6.11 |
MATERIAL DIVERSO (CLAVOS, TORNILLOS, TACOS XXXXXX, CEMENTO, RIPIO, SOPORTE PARA FIJACIÓN, ETC) |
c/u |
521,00 |
3,81 |
1.985,01 |
SUBTOTAL 4 MANO DE OBRA COMERCIALIZACION |
126.462,54 |
||||||
TOTAL (1+2+3+4) |
352.802,94 |
Son: trescientos cincuenta y dos mil ochocientos dos 94/100 dólares americanos sin IVA
2.2.3 PRESUPUESTO REFERENCIAL: Primario Pomasqui 57 A y Zona 3
No. |
CODIGO |
RUBRO |
UNIDAD |
CANTIDAD |
PRECIO |
||
NACIONAL HOMOLOGADO |
EEQ |
UNITARIO |
TOTAL |
||||
2 MATERIALES |
|||||||
2.1 MATERIALES DE DISTRIBUCION |
|||||||
2.1.1 |
50112008 |
|
Abrazadera de 2 pernos, extensiòn escalòn, pletina acero galvanizado 30 x 6 mm (1 3/16 x 1/4"), 8 unidades |
jgo |
3,00 |
85,21 |
255,63 |
2.1.2 |
50110240 |
|
Abrazadera de 2 pernos, extensiòn simple, pletina acero galvanizado 50 x 6 mm (2 x 1/4") y 140 mm |
c/u |
2,00 |
7,29 |
14,58 |
2.1.3 |
50102160 |
|
Abrazadera de 2 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm SIMPLE |
c/u |
27,00 |
6,42 |
173,34 |
2.1.4 |
50102260 |
|
Abrazadera de 2 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm, DOBLE |
c/u |
2,00 |
6,95 |
13,90 |
2.1.5 |
50113160 |
|
Abrazadera de 3 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm |
c/u |
4,00 |
6,03 |
24,12 |
2.1.6 |
50113260 |
|
Abrazadera de 3 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 6 mm (1 1/2 x 1/4") y 160 mm |
c/u |
6,00 |
11,63 |
69,78 |
2.1.7 |
50114160 |
|
Abrazadera de 4 pernos, pletina acero galvanizado 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32") y 160 mm |
c/u |
1,00 |
1,92 |
1,92 |
2.1.8 |
21001543 |
|
Aislador de retenida, porcelana, ANSI 54-3 |
c/u |
2,00 |
3,22 |
6,44 |
2.1.9 |
20511028 |
|
Aislador de suspensión, polimérico, 25 kV, ANSI DS-28 |
c/u |
2,00 |
19,30 |
38,60 |
2.1.10 |
20107561 |
|
Aislador espiga (pin), porcelana, con radio interferencia, 25 kV, ANSI 56-1 |
c/u |
8,00 |
8,64 |
69,12 |
2.1.11 |
20801532 |
|
Aislador rollo, porcelana, 0,25 kV, ANSI 53-2 |
c/u |
61,00 |
1,07 |
65,27 |
2.1.12 |
10201058 |
|
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG |
m |
64,00 |
0,29 |
18,56 |
2.1.13 |
80101250 |
|
Base portafusible tipo NH, 500 V, 250 A, DIN 1 |
c/u |
6,00 |
8,64 |
51,84 |
2.1.14 |
50301001 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 1 vìa |
c/u |
1,00 |
3,08 |
3,08 |
2.1.15 |
50301004 |
|
Bastidor xx xxxxx galvanizado, pletina 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32"), 4 vìas |
c/u |
15,00 |
17,46 |
261,90 |
2.1.16 |
10501004 |
|
Bloque de hormigón, anclaje, tipo cónico, base inferior 400 mm, superior 150 mm, agujero 20 mm |
c/u |
3,00 |
9,65 |
28,95 |
2.1.17 |
50551150 |
|
Brazo xx xxxxx galvanizado, para tensor farol, tubular 51 mm (2") y 1 500 mm |
c/u |
1,00 |
37,68 |
37,68 |
2.1.18 |
45002011 |
|
Cable xx xxxxx galvanizado, grado Siemens Xxxxxx, 7 hilos, 9,52 mm (3/8"), 3155 kgf |
m |
39,00 |
1,27 |
49,53 |
2.1.19 |
41002060 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 2 AWG, 7 hilos |
m |
6,00 |
4,62 |
27,72 |
2.1.20 |
41002192 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 2/0 AWG, 19 hilos |
m |
18,00 |
9,53 |
171,54 |
2.1.21 |
40301054 |
|
Cable de Cu, sólido, 600 V, TW, 8 AWG |
m |
5,00 |
1,12 |
5,60 |
2.1.22 |
50801001 |
|
Caja de lámina xx xxxxx galvanizado, soporte y protección de bases portafusibles BV, cruceta |
c/u |
3,00 |
69,04 |
207,12 |
2.1.23 |
80611100 |
|
Cartucho fusible tipo NH, DIN 1, 500 V, 125 A |
c/u |
2,00 |
3,02 |
6,04 |
2.1.24 |
80611125 |
|
Cartucho fusible tipo NH, DIN 1, 500 V, 125 A |
c/u |
2,00 |
3,02 |
6,04 |
2.1.25 |
80611250 |
|
Cartucho fusible tipo NH, DIN 1, 500 V, 125 A |
c/u |
2,00 |
3,02 |
6,04 |
2.1.26 |
10205007 |
|
Cinta de armar de aleación de Al, 1, 27 x 7, 62 mm (3/64 x 5/16") |
m |
64,00 |
0,60 |
38,40 |
2.1.27 |
43001071 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 1/0 AWG, 7 hilos |
m |
610,59 |
0,95 |
580,06 |
2.1.28 |
43001060 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 2 AWG, 7 hilos |
m |
23,31 |
0,60 |
13,99 |
2.1.29 |
43001072 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 2/0 AWG, 7 hilos |
m |
6,20 |
1,20 |
7,44 |
2.1.30 |
43001073 |
|
Conductor de Al, desnudo, cableado, AAC, 3/0 AWG, 7 hilos |
m |
2.112,70 |
1,51 |
3.190,18 |
2.1.31 |
40111060 |
|
Conductor de Cu, desnudo, cableado, suave, 2 AWG, 7 hilos |
m |
114,00 |
3,83 |
436,62 |
2.1.32 |
40103058 |
|
Conductor de Cu, desnudo, sólido, suave, 4 AWG |
m |
18,00 |
3,44 |
61,92 |
2.1.33 |
10605073 |
|
Conector de aleación de Al, de compresión tipo "C", principal 2 - 3/0 AWG, derivado 14 - 8 AWG |
c/u |
2,00 |
1,77 |
3,54 |
2.1.34 |
10606082 |
|
Conector de aleación de Al, de compresión tipo "H", principal 1/0 - 2/0 AWG, derivado 1/0 - 2/0 AWG |
c/u |
26,00 |
13,44 |
349,44 |
2.1.35 |
10804300 |
|
Conector estanco, cuádruple dentado, principal 35 a 150 mm2 (2 AWG - 300 MCM), derivado 35 a 150 |
c/u |
8,00 |
4,02 |
32,16 |
2.1.36 |
51070120 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx galvanizado, universal, perfil “L” 70 x 70 x 6 mm (2 3/4 x 2 3/4 x 1/4") y 1 200 mm |
c/u |
3,00 |
28,48 |
85,44 |
2.1.37 |
51070150 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx galvanizado, universal, perfil “L” 70 x 70 x 6 mm (2 3/4 x 2 3/4 x 1/4") y 1 500 mm |
c/u |
1,00 |
36,18 |
36,18 |
2.1.38 |
51070240 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx galvanizado, universal, perfil “L” 70 x 70 x 6 mm (2 3/4 x 2 3/4 x 1/4") y 2 400 mm |
c/u |
2,00 |
56,95 |
113,90 |
2.1.39 |
33046030 |
|
Equipo de control automático para alumbrado público, 220 V, 30 A |
c/u |
1,00 |
95,96 |
95,96 |
2.1.40 |
12005072 |
|
Estribo de aleación de Cu - Sn, para derivación, cable 2/0 AWG |
c/u |
3,00 |
0,00 |
0,00 |
2.1.41 |
|
|
FOTOCONTROL DE 210 V, 1000 W O 1800 VA, SIN BASE |
c/u |
1,00 |
6,43 |
6,43 |
2.1.42 |
12611400 |
|
Grapa de aleación de Al, para derivación de línea en caliente, principal 6 AWG - 400 MCM, derivado 6 - 4/0 |
c/u |
3,00 |
14,90 |
44,70 |
2.1.43 |
12601073 |
|
Grapa de aleación de Al, terminal apernado, tipo pistola, dos pernos, rango 6 a 3/0 AWG |
c/u |
2,00 |
13,78 |
27,56 |
2.1.44 |
54801009 |
|
Guardacabo xx xxxxx galvanizado, para cable acero 9, 51 mm (3/8") |
c/u |
3,00 |
0,87 |
2,61 |
2.1.45 |
81201018 |
|
Pararrayos clase distribución polimérico, óxido metálico, 18 kV, con desconectador |
c/u |
3,00 |
61,47 |
184,41 |
2.1.46 |
53516052 |
|
Perno "U" xx xxxxx galvanizado, 2 tuercas, arandelas: 2 planas y 2 presión de 16 x 150 mm (5/8 x 6”), ancho dentro de la U |
c/u |
4,00 |
4,25 |
17,00 |
2.1.47 |
52516050 |
|
Perno máquina xx xxxxx galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x 50 mm (5/8 x 2") |
c/u |
11,00 |
1,92 |
21,12 |
2.1.48 |
52019305 |
|
Perno pin xx xxxxx galvanizado, rosca plástica de 25, 4 mm (1"), 19 x 305 mm (3/4 x 12") |
c/u |
6,00 |
0,29 |
1,74 |
2.1.49 |
52119450 |
|
Perno pin punta de poste simple xx xxxxx galvanizado, con accesorios de sujeción, 19 x 450 mm (3/4 x 17 5/8") |
c/u |
2,00 |
16,82 |
33,64 |
2.1.50 |
53216306 |
|
Perno rosca corrida xx xxxxx galvanizado, 4 tuercas, arandelas: 4 planas y 4 presión, 16 x 306mm (5/8 x 12") |
c/u |
2,00 |
7,06 |
14,12 |
2.1.51 |
54038180 |
|
Pie amigo xx xxxxx galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 mm (1 1/2 x 1 1/2 x 1/4") y 1 800 mm |
c/u |
2,00 |
19,00 |
38,00 |
2.1.52 |
54038070 |
|
Pie amigo xx xxxxx galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 mm (1 1/2 x 1 1/2 x 1/4") y 700 mm |
c/u |
5,00 |
4,38 |
21,90 |
2.1.53 |
54575042 |
|
Pletina xx xxxxx galvanizado para unión y soporte, 75 x 6 mm (3 x 1/4") y 420 mm |
c/u |
2,00 |
6,70 |
13,40 |
2.1.54 |
70105120 |
|
Poste de hormigón armado, circular, CRH 500 kg, 12 m |
c/u |
4,00 |
262,21 |
1.048,84 |
2.1.55 |
13605010 |
|
Retención terminal preformada, para cable xx xxxxx galvanizado de 9,53 mm (3/8") |
c/u |
7,00 |
5,13 |
35,91 |
2.1.56 |
13601071 |
|
Retención terminal preformada, para cable de Al, calibre 1/0 AWG |
c/u |
37,00 |
2,17 |
80,29 |
2.1.57 |
81528112 |
|
Seccionador portafusible, unipolar, abierto, 27 kV, BIL 150 kV, 12 kV, 100 A |
c/u |
3,00 |
101,34 |
304,02 |
2.1.58 |
212908090 |
|
Suelda exotérmica de 90 gramos |
c/u |
10,00 |
4,42 |
44,20 |
2.1.59 |
80632005 |
|
Tirafusible, cabeza removible, tipo H, 5 A. |
c/u |
1,00 |
2,88 |
2,88 |
2.1.60 |
80633015 |
|
Tirafusible, cabeza removible, tipo K, 15 A. |
c/u |
1,00 |
2,88 |
2,88 |
2.1.61 |
80633006 |
|
Tirafusible, cabeza removible, tipo K, 6 A. |
c/u |
1,00 |
2,88 |
2,88 |
2.1.62 |
90323025 |
|
Transformador monofásico autoprotegido, 22 860 GRDy / 13 200 V - 240 / 120 V, 25 kVA |
c/u |
1,00 |
2.076,87 |
2.076,87 |
2.1.63 |
90323037 |
|
Transformador monofásico autoprotegido, 22 860 GRDy / 13 200 V - 240 / 120 V, 37, 5 kVA |
c/u |
1,00 |
2.379,68 |
2.379,68 |
2.1.64 |
90123075 |
|
Transformador monofásico convencional, 22 860 GRDy / 13 200 V - 240 / 120 V, 75 kVA |
c/u |
1,00 |
3.539,93 |
3.539,93 |
2.1.65 |
14216180 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71"). |
c/u |
10,00 |
9,23 |
92,30 |
2.1.66 |
14216180 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71"). |
c/u |
8,00 |
9,23 |
73,84 |
2.1.67 |
55616180 |
|
Varilla de anclaje xx xxxxx galvanizado, tuerca y arandela, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71") |
c/u |
3,00 |
10,02 |
30,06 |
2.1.68 |
55616180 |
|
Varilla de anclaje xx xxxxx galvanizado, tuerca y arandela, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71") |
c/u |
4,00 |
10,02 |
40,08 |
SUBTOTAL 1 MATERIALES DISTRIBUCION |
16.840,86 |
||||||
2.2 MATERIALES DE COMERCIALIZACION |
|||||||
2.2.1 |
|
10.10.9 |
ABRAZADERA METALICA TIPO GANCHO 13MM (1/2´´) |
c/u |
12.559,00 |
0,07 |
879,13 |
2.2.2 |
210508016 |
|
Alambre de amarre galvanizado No 16 |
kg |
251,10 |
2,70 |
677,97 |
2.2.3 |
044013068 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 3 x 4 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
3.130,00 |
2,49 |
7.793,70 |
2.2.4 |
044013066 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 3 x 6 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
44.050,00 |
1,90 |
83.695,00 |
2.2.5 |
044014066 |
|
Cable Xxxxxxxxx xx Xx, XX-0000, cableado, 600 V, XLPE, 4 x 6 AWG, 7 hilos, chaqueta PVC |
m |
880,00 |
2,39 |
2.103,20 |
2.2.6 |
041002058 |
|
Cable de Cu, cableado, 2 kV, TTU, 4 AWG, 7 hilos |
m |
480,00 |
3,12 |
1.497,60 |
2.2.7 |
040310054 |
10.10.164 |
Cable de Cu, cableado, 600 V, TW, 8 AWG, 7 hilos |
m |
4.008,00 |
1,18 |
4.729,44 |
2.2.8 |
040513058 |
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 3 x 4 AWG, 7 hilos |
m |
800,00 |
10,80 |
8.640,00 |
2.2.9 |
040514058 |
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 4 x 4 AWG, 7 hilos |
m |
740,00 |
13,62 |
10.078,80 |
2.2.10 |
|
|
Cable de Cu, concéntrico, cableado, 600 V, ST, 4 x 6 AWG, 7 hilos |
m |
220,00 |
8,95 |
1.969,00 |
2.2.11 |
063312001 |
10.10.167 |
Caja de distribución de acometidas, monofásica, policarbonato, 3 hilos, de 400 x 200 x 200 mm |
c/u |
58,00 |
48,20 |
2.795,60 |
2.2.12 |
063312002 |
10.10.168 |
Caja de distribución de acometidas, trifásica, de policarbonato, 4 hilos, de 400 x 200 x 200 mm |
c/u |
6,00 |
52,80 |
316,80 |
2.2.13 |
063306002 |
10.10.166 |
Caja metálica antihurto para medidor polifásico, con tapa de seguridad |
c/u |
198,00 |
26,96 |
5.338,08 |
2.2.14 |
|
10.10.7 |
XXXXX XX XXXXX DE 1 1/2" CON ARANDELA, TIPO HILTI |
c/u |
12.535,00 |
0,23 |
2.883,05 |
2.2.15 |
04011054 |
|
Conductor de Cu, desnudo, cableado, suave, 8 AWG, 7 hilos |
m |
630,00 |
1,18 |
743,40 |
2.2.16 |
010601061 |
|
Conector de aleación de Al, ranuras paralelas, un perno centrado, rango 6 - 1/0 AWG |
c/u |
7.313,00 |
2,09 |
15.284,17 |
2.2.17 |
010601062 |
|
Conector de aleación de Al, ranuras paralelas, un perno centrado, rango 8 - 2/0 AWG |
c/u |
312,00 |
5,80 |
1.809,60 |
2.2.18 |
011025058 |
|
Conector de aleación de Cu, sistema de tierra, golpe xx xxxxxxxx, varilla de 15, 87 mm (5/8"), rango 6 - 4 AWG |
c/u |
252,00 |
10,43 |
2.628,36 |
2.2.19 |
|
|
CONECTOR RANURAS PARALELAS ALEACION CU, NO. 2 - 2/0 AWG Y 6 - 2/0 AWG, PERNOS LATERALES Y SEPARADOR |
c/u |
24,00 |
12,33 |
295,92 |
2.2.20 |
080911040 |
10.10.163 |
Interruptor termomagnético unipolar riel DIN, 120/240 V, Icc 10 kA, 40 A |
c/u |
120,00 |
2,55 |
306,00 |
2.2.21 |
080911050 |
|
Interruptor termomagnético unipolar riel DIN, 120/240 V, Icc 10 kA, 50 A |
c/u |
3.928,00 |
2,90 |
11.391,20 |
2.2.22 |
060523113 |
10.10.8 |
Medidor electrónico con RC, 2F-3H, kWh, clase 100 |
c/u |
0,00 |
31,74 |
0,00 |
2.2.23 |
060534116 |
10.10.159 |
Medidor electrónico con RC, 3F-4H, kWh, clase 100 |
c/u |
0,00 |
37,97 |
0,00 |
2.2.24 |
|
|
PINZA DE ANCLAJE PARA ACOMETIDA BT 16-22MM2 CON FUNDA |
c/u |
5.022,00 |
2,32 |
11.651,04 |
2.2.25 |
210514350 |
|
Precinto plástico con protecció UV de 350 mm |
c/u |
12.555,00 |
0,12 |
1.506,60 |
2.2.26 |
063302001 |
|
Sello de seguridad de policarbonato color plomo (gris) |
c/u |
8.016,00 |
0,11 |
881,76 |
2.2.27 |
|
|
TUBO XX XXXXX GALVANIZADO DE 2 1/2" (63 MM) DIAM, 2 MM ESPESOR, 6 m |
c/u |
251,00 |
49,85 |
12.512,35 |
2.2.28 |
014216180 |
|
Xxxxxxx xx xxxxx recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x 71"). |
c/u |
252,00 |
9,70 |
2.444,40 |
SUBTOTAL 2 MATERIALES COMERCIALIZACION |
194.852,17 |
||||||
3. MANO DE OBRA |
|||||||
3.1 MANO DE OBRA DE DISTRIBUCION |
|||||||
3.1.1 |
|
1.1.1 |
Replanteo Zona Urbana |
c/u |
|
|
0,00 |
3.1.2 |
|
|
Replanteo Zona Urbana (REMODELACIÓN) |
c/u |
25,00 |
18,84 |
471,00 |
3.1.3 |
|
1.2.1 |
Transporte de Postes de Hormigon |
poste |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.4 |
|
3.3.1 |
Transporte de Postes de Hormigon REMODELADO |
poste |
4,00 |
40,57 |
162,28 |
3.1.5 |
|
|
Transporte de Postes de Hormigon RETIRO |
poste |
4,00 |
40,57 |
162,28 |
3.1.6 |
|
1.2.3 |
Transporte de Postes de Fibra xx Xxxxxx |
poste |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.7 |
|
|
Transporte de Postes de Fibra xx Xxxxxx REMODELADO |
poste |
4,00 |
26,36 |
105,44 |
3.1.8 |
|
1.3 |
Excavacion para Postes o Anclas |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.9 |
|
|
Excavacion para Postes o Anclas ( REMODELACIÓN) |
c/u |
7,00 |
18,02 |
126,14 |
3.1.10 |
|
|
Excavacion para Postes o Anclas ( RETIRADO) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.11 |
|
1.4.1 |
Ereccion de Postes de Hormigon |
poste |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.12 |
|
|
Ereccion de Postes de Hormigon REMODELADO |
poste |
4,00 |
74,56 |
298,24 |
3.1.13 |
|
|
Ereccion de Postes de Hormigon RETIRADO |
poste |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.14 |
|
1.4.3 |
Ereccion de Postes de fibra xx xxxxxx |
poste |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.15 |
|
|
Ereccion de Postes de fibra xx xxxxxx REMODELADO |
poste |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.16 |
|
|
Ereccion de Postes de fibra xx xxxxxx RETIRADO |
poste |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.17 |
|
1.5.1 |
XX 0X (23 - 13.2 KV) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.18 |
|
|
XX 0X (23 - 13.2 KV) REMODELADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.19 |
|
|
XX 0X (23 - 13.2 KV) RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.20 |
|
1.5.2 |
XX 0X (23-13.2 KV) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.21 |
|
1.5.3 |
MT 1F(23-13.2 KV) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.22 |
|
|
MT 1F(23-13.2 KV) REMODELADO |
c/u |
4,00 |
15,01 |
60,04 |
3.1.23 |
|
|
MT 1F(23-13.2 KV) RETIRO |
c/u |
4,00 |
6,74 |
26,96 |
3.1.24 |
|
1.5.6 |
BT 3F (Cruceta o rack de 5 vias) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.25 |
|
|
BT 3F (Cruceta o rack de 5 vias) REMODELADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.26 |
|
|
BT 3F (Cruceta o rack de 5 vias) RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.27 |
|
1.5.7 |
BT 2F (Cruceta o rack de 4 vias) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.28 |
|
|
BT 2F (Cruceta o rack de 4 vias) REMODELADO |
c/u |
13,00 |
16,26 |
211,38 |
3.1.29 |
|
|
BT 2F (Cruceta o rack de 4 vias) RETIRO |
c/u |
12,00 |
7,30 |
87,60 |
3.1.30 |
|
1.5.8 |
AP (Rack de 2 vias o dos rack de una via) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.31 |
|
|
AP (Rack de 2 vias o dos rack de una via) RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.32 |
|
1.6.1 |
Ensamblaje de Anclas |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.33 |
|
|
Ensamblaje de Anclas REMODELADO |
c/u |
1,00 |
23,00 |
23,00 |
3.1.34 |
|
|
Ensamblaje de Anclas RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.35 |
|
1.6 |
Ensamblaje de Tensores |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.36 |
|
|
Ensamblaje de Tensores REMODELADO |
c/u |
1,00 |
15,44 |
15,44 |
3.1.37 |
|
|
Ensamblaje de Tensores RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.38 |
|
1.7 |
Puesta a Tierra |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.39 |
|
|
Puesta a Tierra REMODELADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.40 |
|
|
Puesta a Tierra RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.41 |
|
1.8.1 |
XX 0X (3 fases) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.42 |
|
|
XX 0X (3 fases) REMODELADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.43 |
|
|
XX 0X (3 fases) RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.44 |
|
1.8.2 |
XX 0X (2 fases) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.45 |
|
1.8.3 |
XX 0X (1 fase) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.46 |
|
|
XX 0X (1 fase) REMODELADO |
c/u |
2,00 |
36,58 |
73,16 |
3.1.47 |
|
1.8.4 |
BT 3F (3 fases + neutro) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.48 |
|
|
BT 3F (3 fases + neutro) REMODELADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.49 |
|
|
BT 3F (3 fases + neutro) RETIRADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.50 |
|
1.8.5 |
BT 2F (2 fases + neutro) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.51 |
|
|
BT 2F (2 fases + neutro) REMODELADO |
c/u |
24,00 |
65,83 |
1.579,92 |
3.1.52 |
|
|
BT 2F (2 fases + neutro) RETIRO |
c/u |
23,00 |
29,56 |
679,88 |
3.1.53 |
|
|
BT 1F (neutro) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.54 |
|
|
BT 1F (neutro) REMODELADO |
c/u |
4,00 |
6,17 |
24,68 |
3.1.55 |
|
|
BT 1F (neutro) RETIRADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.56 |
|
1.8.6 |
AP (Un conductor) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.57 |
|
|
AP (Un conductor) RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.58 |
|
|
AP (2 conductores) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.59 |
|
|
AP (2 conductores) REMODELADO |
c/u |
9,00 |
41,35 |
372,15 |
3.1.60 |
|
|
AP (2 conductores) RETIRO |
c/u |
9,00 |
18,56 |
167,04 |
3.1.61 |
|
|
Transformador 3F ( hasta 150 KVA ) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.62 |
|
|
Transformador 3F ( hasta 150 KVA ) REMODELADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.63 |
|
|
Transformador 3F ( hasta 150 KVA ) RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.64 |
|
1.9.2 |
Trafo 1F (Hasta 75 KVA) |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.65 |
|
|
Trafo 1F (Hasta 75 KVA) REMODELADO |
c/u |
3,00 |
259,78 |
779,34 |
3.1.66 |
|
|
Trafo 1F (Hasta 75 KVA) RETIRO |
c/u |
1,00 |
116,63 |
116,63 |
3.1.67 |
|
1.9.3 |
Luminarias |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.68 |
|
|
Luminarias REMODELADO |
c/u |
5,00 |
16,81 |
84,05 |
3.1.69 |
|
|
Luminaria RETIRO |
c/u |
5,00 |
7,55 |
37,75 |
3.1.70 |
|
1.9.4 |
Seccionadores |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.71 |
|
|
Seccionadores REMODELADO |
c/u |
4,00 |
16,70 |
66,80 |
3.1.72 |
|
10.10.98 |
Seccionadores RETIRO |
c/u |
3,00 |
7,50 |
22,50 |
3.1.73 |
|
1.9.5 |
Pararrayos |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.74 |
|
|
Pararrayos REMODELADO |
c/u |
4,00 |
16,51 |
66,04 |
3.1.75 |
|
10.10.99 |
Pararrayos RETIRO |
c/u |
4,00 |
7,42 |
29,68 |
3.1.76 |
|
1.9.6 |
Equipo control A.P. |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.77 |
|
|
Equipo control A.P. REMODELADO |
c/u |
1,00 |
17,32 |
17,32 |
3.1.78 |
|
|
Montaña 50 %, ralo 5 % |
glb |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.79 |
|
|
Movilizacion postes a sitios inaccesibles |
m |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.80 |
|
|
Erección de poste de fibra xx xxxxxx ( incluye acarreo hasta 50 m ) |
poste |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.81 |
|
3.7 |
Reubicacion de Acometida |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.82 |
|
|
Reubicacion de Acometida REMODELADO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.83 |
|
|
Reubicacion de Acometida RETIRO |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.84 |
|
5.5.2 |
Conexión a Tierra |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.85 |
|
6 |
Aplome de Postes |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.86 |
|
|
Aplome de Postes REMODELACIÓN |
c/u |
5,00 |
45,32 |
226,60 |
3.1.87 |
|
6.2 |
Actualizacion GIS Control de equipos y Transformadores Aéreos |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.88 |
|
6.16 |
Ingreso o actualización en el GIS de un tramo de Media Tensión Aéreo |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.89 |
|
6.18 |
Ingreso o actualización en el GIS de un tramo de Baja Tensión Aéreo |
c/u |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.90 |
|
6.23 |
Ingreso o actualizacion en el GIS de un poste y sus estructuras en MT, BT y AP a |
c/u |
45,00 |
0,46 |
20,70 |
3.1.91 |
|
|
Revisión de secuencia de fases y calibres de conductores |
km |
|
0,00 |
0,00 |
3.1.92 |
|
|
Control de equipos y transformadores aéreos |
c/u |
4,00 |
0,98 |
3,92 |
3.1.93 |
|
|
Revisión de 1Km de conectividad de redes de Baja Tensión Aéreas Urbanas |
|
|
0,00 |
0,00 |
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBTOTAL 3 MANO DE OBRA DISTRIBUCION |
6.117,96 |
||||||
3.2 MANO DE OBRA DE COMERCIALIZACION |
|||||||
3.2.1 |
|
10.2.2 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA BIFÀSICA |
c/u |
2.262,00 |
24,14 |
54.604,68 |
3.2.2 |
|
10.2.3 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA TRIFÀSICA |
c/u |
251,00 |
24,14 |
6.059,14 |
3.2.3 |
|
10.2.7 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE ACOMETIDA SUBTERRÀNEA TRIFÀSICA |
c/u |
8,00 |
34,50 |
276,00 |
3.2.4 |
|
|
INSTALACIÓN MEDIDOR POLIFÁSICO en Tablero Armario o Servicio Convenido |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.5 |
|
|
INSTALACIÓN DE MEDIDOR POLIIFÁSICO Y PROTECCIÓN |
c/u |
15,00 |
17,25 |
258,75 |
3.2.6 |
|
9.1.10 |
INSTALACIÓN MEDIDOR BIFÁSICO EN CAJA ANTIHURTO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.7 |
|
9.1.11 |
INSTALACIÓN MEDIDOR TRIFÁSICO EN CAJA ANTIHURTO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.8 |
|
9.2.2 |
INSTALACIÓN DE ACOMETIDA BIFÁSICA |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.9 |
|
9.2.3 |
INSTALACIÓN DE ACOMETIDA TRIFÁSICA |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.10 |
|
|
INSTALACIÓN DE ACOMETIDA SUBTERRRÁNEA POLIFÁSICA |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.11 |
|
|
INSTALACIÓN DE CAJA DE DISTRIBUCIÓN POLIFÁSICA ANTIHURTO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.12 |
|
9.4.13 |
INSTALACIÓN ACCESORIOS PARA ACOMETIDA SUBTERRANEA (TUBO CONDUIT, GALV, ABRAZADERAS, CODO Y UNIÓN) |
c/u |
16,00 |
18,74 |
299,84 |
3.2.13 |
|
10.3.1 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE CAJA DE DISTRIBUCIÒN BIFÁSICA ANTIHURTO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.14 |
|
10.3.2 |
CAMBIO O REUBICACIÓN DE CAJA DE DISTRIBUCIÓN TRIFÁSICA ANTIHURTO |
c/u |
65,00 |
20,13 |
1.308,45 |
3.2.15 |
|
10.4.3 |
REPARACIÒN O CAMBIO ALAMBRADO, TABLERO, PANEL Y PROTECCIÒN BIFÁSICO |
c/u |
15,00 |
18,74 |
281,10 |
3.2.16 |
|
10.4.4 |
REPARACIÒN O CAMBIO ALAMBRADO, TABLERO, PANEL Y PROTECCIÒN TRIFÁSICO |
c/u |
15,00 |
23,42 |
351,30 |
3.2.17 |
|
10.1 |
CAMBIO O REUBICACIÓN DE MEDIDOR |
c/u |
15,00 |
15,09 |
226,35 |
3.2.18 |
|
10.1.11 |
CAMBIO O REUBICACIÒN DE MEDIDOR TRIFÀSICO CON CAJA ANTIHURTO |
c/u |
1.975,00 |
24,14 |
47.676,50 |
3.2.19 |
|
10.6.12 |
DISEÑO ELECTRICO |
c/u |
|
|
0,00 |
3.2.20 |
|
|
DISEÑO SISTEMA DE MEDICIÓN |
c/u |
200,00 |
9,16 |
1.832,00 |
3.2.21 |
|
9.4.21 |
INSTALACIÓN DE SOPORTE DE ACOMETIDA 3 " |
c/u |
251,00 |
15,61 |
3.918,11 |
3.2.22 |
|
9.4.2 |
INSTALACIÒN DE PUESTA A TIERRA (VARILLA DE COBRE, CONECTOR Y CONDUCTOR No.8 AWG) |
c/u |
252,00 |
7,50 |
1.890,00 |
3.2.23 |
|
9.4.8 |
ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTO A MANO PARA INST ACOM SUBT O INST. INTERNAS |
m |
16,00 |
6,05 |
96,80 |
3.2.24 |
|
9.4.19 |
INSTALACIONES INTERNAS CABLE 3X8 AWG ( METRO) |
m |
65,00 |
1,21 |
78,65 |
3.2.25 |
|
9.4.20 |
INSTALACIONES INTERNAS CABLE 4X8 AWG |
m |
|
|
0,00 |
3.2.26 |
|
9.4.9 |
ABERTURA DE ZANJA |
m |
16,00 |
4,57 |
73,12 |
3.2.27 |
|
9.4.12 |
INSTALACIÒN DE CAJA DE EMPALMES Y REVISIÒN |
c/u |
39,00 |
1,85 |
72,15 |
3.2.28 |
|
9.4.14 |
IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS, ELABORACIÒN DE EMPALMES DE INST INTERNAS |
c/u |
39,00 |
4,17 |
162,63 |
3.2.29 |
|
9.4.15 |
INSTALACIÓN DE TERMINAL DE TALON CADMIADO PARA TABLERO ARMARIO |
c/u |
30,00 |
0,34 |
10,20 |
3.2.30 |
|
9.4.16 |
INSTALACIÓN DE TERMINAL REMACHABLE PARA TABLERO ARMARIO |
c/u |
30,00 |
0,60 |
18,00 |
3.2.31 |
|
10.4.5 |
REPARACIÓN O CAMBIO DE DISYUNTORES (1 A 3 términos) |
c/u |
6,00 |
9,86 |
59,16 |
3.2.32 |
|
10.6.6 |
INGRESO ORDENES DE TRABAJO AL SIEE COMERCIAL O GIS, VIA INTERNET O INTERFASE |
c/u |
2.005,00 |
0,93 |
1.864,65 |
3.2.33 |
|
10.6.11 |
MATERIAL DIVERSO (CLAVOS, TORNILLOS, TACOS XXXXXX, CEMENTO, RIPIO, SOPORTE PARA FIJACIÓN, ETC) |
c/u |
503,00 |
3,81 |
1.916,43 |
SUBTOTAL 4 MANO DE OBRA COMERCIALIZACION |
123.334,01 |
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL (1+2+3+4) |
341.145,00 |
Son: trescientos cuarenta y un mil ciento cuarenta y cinco 00/100 dólares americanos sin IVA
NOTA No. 1.- La descripción de cantidades y precios referenciales de materiales de distribución y comercialización; así como la mano de obra, de cada una de las zonas se encuentran en los Anexos:
Anexo No. 1: Primario los Bancos 49 A y Xxxx 0
Xxxxx Xx. 0: Primario Xxxxxxxxxx 00 X x Xxxx 0
Xxxxx Xx. 0: Primario Pomasqui 57 A y Zona 3
NOTA No. 2.- La Empresa Eléctrica Quito proveerá al Contratista los equipos de medición y sellos de seguridad que se requiera en estos proyectos.
2.3 Especificaciones Técnicas
2.3.1 RESUMEN EJECUTIVO: Primario los Bancos 49 A y Zona 1
Para la atención de los clientes ubicados dentro de la zona a intervenir con este proyecto, la EEQ dispone del primario Los Bancos 49A y los demás que se encuentran dentro de la Zona 1, el voltaje de operación es de 13,20 kV; en esta zona se atienden los requerimientos de los clientes sin problemas en la actualidad; se prevé el reforzamiento de acometidas, medidores, transformadores de distribución y redes de bajo voltaje con el fin de adecuar las instalaciones para el ingreso de las cocinas de inducción.
Población de referencia: La población del área de influencia del proyecto es de aproximadamente 14.329,00 clientes.
Población demandante potencial: La población demandante potencial son todos los usuarios residenciales que se sirven del primario Los Bancos 49A y de los primarios que pertenecen a la Zona 1, es decir, 13.545,00 clientes.
Población demandante efectiva: La población demandante efectiva que requiere el cambio de medidor monofásico a bifásico en el Primario Los Bancos 49A y Zona 1, es de 9.481,00 clientes.
Tabla 13.- Lista de transformadores con sobrecarga calculada con el ingreso de las cocinas de inducción
PRIMARIO |
Numero Transformador |
VOLTAJE (V) |
POTENCIA KVA |
PROPIEDAD |
Número de clientes |
Consumo Promedio Actual kWh/mes |
Dem_kVA_cocina |
Cargabilidad |
49A |
74224 |
13200 |
37,50 |
E |
48 |
217,05 |
57,0671703 |
1,522 |
49A |
31631 |
13200 |
25,00 |
E |
41 |
158,40 |
41,6510746 |
1,666 |
49A |
24219 |
13200 |
10,00 |
E |
3 |
537,67 |
14,7613069 |
1,476 |
49A |
39815 |
13200 |
10,00 |
E |
2 |
814,25 |
14,8554104 |
1,486 |
49A |
26464 |
13200 |
15,00 |
E |
38 |
98,39 |
30,9400098 |
2,063 |
49A |
36632 |
13200 |
10,00 |
E |
1 |
1728,00 |
15,1940125 |
1,519 |
49A |
163519 |
13200 |
25,00 |
E |
56 |
169,04 |
56,4114371 |
2,256 |
49A |
32927 |
13200 |
25,00 |
E |
52 |
127,05 |
45,5058975 |
1,82 |
49B |
25574 |
13200 |
25,00 |
E |
53 |
139,27 |
48,4635348 |
1,939 |
49B |
24583 |
13200 |
25,00 |
E |
48 |
135,08 |
43,7942407 |
1,752 |
49B |
25575 |
13200 |
25,00 |
E |
51 |
121,58 |
43,7908921 |
1,752 |
49B |
38968 |
13200 |
3,00 |
E |
2 |
163,75 |
4,94421662 |
1,648 |
49B |
38963 |
13200 |
3,00 |
E |
2 |
150,25 |
4,71957859 |
1,573 |
49B |
107968 |
13200 |
15,00 |
E |
40 |
112,66 |
34,3372408 |
2,289 |
49C |
6122 |
13200 |
37,50 |
E |
56 |
235,50 |
68,5820654 |
1,829 |
49C |
112297 |
13200 |
10,00 |
E |
10 |
187,40 |
16,1990659 |
1,62 |
49C |
34633 |
13200 |
10,00 |
E |
17 |
168,59 |
21,783162 |
2,178 |
49D |
19368 |
13200 |
10,00 |
E |
26 |
98,19 |
22,7978803 |
2,28 |
49D |
27334 |
13200 |
15,00 |
E |
1 |
2291,33 |
19,271701 |
1,285 |
49D |
40990 |
13200 |
5,00 |
E |
7 |
122,24 |
10,2861926 |
2,057 |
49D |
42273 |
13200 |
25,00 |
E |
38 |
203,44 |
45,0649631 |
1,803 |
49D |
33870 |
13200 |
10,00 |
C |
2 |
914,17 |
16,2835438 |
1,628 |
49D |
74235 |
13200 |
10,00 |
E |
3 |
645,89 |
16,9580523 |
1,696 |
49D |
103975 |
13200 |
15,00 |
C |
1 |
2506,67 |
20,799803 |
1,387 |
Redes de bajo voltaje a futuro con cocinas de inducción redimensionados
Con el ingreso de las cocinas de inducción se redimensionarán los calibres de los conductores de bajo voltaje inferiores a 3/0 AWG, con la finalidad de mejorar el servicio. En los casos en que sea posible se reutilizarán los materiales existentes como estructuras y conductor de fase que pasará a ser conductor de neutro.
Acometidas y Medidores a futuro con cocinas de inducción redimensionados
Con el ingreso de las cocinas de inducción se redimensionarán los calibres de los conductores de las acometidas monofásicas inferiores a 3x6 AWG, con la finalidad de mejorar el servicio.
De igual forma se realizará el cambio de 1.677 medidores monofásicos por bifásicos en el área de intervención del Primario Los Bancos 49A y Zona 1.
El proyecto planteado considera el área de influencia del Primario Los Bancos 49A y la zona geográfica a la que este pertenece (Zona 1), se ha previsto atender el cambio de medidores con una programación previa, organizado por geocódigos de la EEQ a un 50% de la población que pertenece al primario y el otro 50% se estima estará distribuido dentro de toda la zona, en función a los pedidos registrados en la página web xxx.xxxxxxxxxxxxx.xxx.
Gráfico 1.- LOS BANCOS 49 A Y ZONA 1
2.3.2 RESUMEN EJECUTIVO: Primario Cotocollao 19 D y Zona 2
Para la atención de los clientes ubicados dentro de la zona a intervenir con este proyecto, la EEQ dispone del primario Cotocollao 19D y los demás que se encuentran dentro de la Zona 2, el voltaje de operación es de 22,86 kV; en esta zona se atienden los requerimientos de los clientes sin problemas en la actualidad; se prevé el reforzamiento de acometidas, medidores, transformadores de distribución y redes de bajo voltaje con el fin de adecuar las instalaciones para el ingreso de las cocinas de inducción.
Población de referencia: La población del área de influencia del proyecto es de aproximadamente 89.142,00 clientes.
Población demandante potencial: La población demandante potencial son todos los usuarios residenciales que se sirven del primario Cotocollao 19D y de los primarios que pertenecen a la Zona 2, es decir, 71.062,00 clientes.
Población demandante efectiva: La población demandante efectiva que requiere el cambio de medidor monofásico a bifásico en el Primario Cotocollao 19D y Zona 2, es de 37.085,00 clientes.
Lista de transformadores con sobrecarga calculada con el ingreso de las cocinas de inducción
PRIMARIO |
Numero Transformador |
POTENCIA KVA |
PROPIEDAD |
Número de clientes |
Consumo Promedio Actual kWh/mes |
Dem_kVA_cocina |
Cargabilidad |
19A |
70388 |
112,50 |
E |
219 |
164,89 |
197,422509 |
1,755 |
19A |
32077 |
100,00 |
E |
149 |
207,23 |
155,689831 |
1,557 |
19A |
164604 |
25,00 |
E |
29 |
248,80 |
40,9505364 |
1,638 |
19A |
22804 |
30,00 |
E |
60 |
136,18 |
53,4138192 |
1,78 |
19A |
15375 |
37,50 |
E |
52 |
266,89 |
69,585486 |
1,856 |
19A |
41715 |
50,00 |
E |
76 |
220,86 |
86,5488847 |
1,731 |
19A |
5314 |
10,00 |
E |
19 |
139,93 |
21,3456827 |
2,135 |
19A |
24300 |
45,00 |
E |
85 |
168,69 |
81,8989658 |
1,82 |
19A |
16576 |
75,00 |
E |
128 |
199,07 |
131,689389 |
1,756 |
19A |
16581 |
75,00 |
E |
102 |
246,40 |
121,296552 |
1,617 |
19A |
16574 |
75,00 |
E |
142 |
205,88 |
148,167076 |
1,976 |
19G |
37566 |
50,00 |
E |
110 |
167,67 |
103,573288 |
2,071 |
19G |
19187 |
50,00 |
E |
140 |
113,93 |
106,539554 |
2,131 |
19G |
44146 |
50,00 |
E |
115 |
172,59 |
109,716655 |
2,194 |
19G |
44645 |
50,00 |
E |
113 |
180,09 |
110,555377 |
2,211 |
19G |
20275 |
50,00 |
E |
114 |
149,75 |
100,714176 |
2,014 |
19G |
20266 |
50,00 |
E |
103 |
137,95 |
87,7911129 |
1,756 |
19G |
39741 |
50,00 |
E |
100 |
166,80 |
94,5205194 |
1,89 |
19G |
101287 |
37,50 |
E |
98 |
128,25 |
80,8029542 |
2,155 |
19G |
30855 |
15,00 |
E |
24 |
134,56 |
24,886064 |
1,659 |
19G |
32238 |
37,50 |
E |
93 |
131,93 |
78,0891095 |
2,082 |
19G |
20257 |
37,50 |
E |
76 |
140,21 |
66,9868469 |
1,786 |
19G |
37169 |
37,50 |
E |
70 |
148,36 |
64,0647313 |
1,708 |
19G |
19605 |
37,50 |
E |
93 |
113,97 |
72,7128354 |
1,939 |
19G |
43563 |
37,50 |
E |
66 |
156,38 |
62,5105873 |
1,667 |
19G |
20268 |
37,50 |
E |
65 |
149,74 |
60,2490417 |
1,607 |
19G |
37383 |
37,50 |
E |
75 |
136,48 |
65,2794881 |
1,741 |
19G |
19602 |
37,50 |
E |
80 |
129,87 |
67,499272 |
1,8 |
19G |
21131 |
25,00 |
E |
64 |
121,30 |
53,3939672 |
2,136 |
19G |
25044 |
37,50 |
E |
92 |
142,92 |
80,5493637 |
2,148 |
19G |
36782 |
50,00 |
E |
109 |
147,07 |
95,6701954 |
1,913 |
19G |
42124 |
10,00 |
E |
18 |
118,85 |
18,9263022 |
1,893 |
19G |
44992 |
15,00 |
E |
20 |
165,78 |
24,2584819 |
1,617 |
19G |
21900 |
25,00 |
C |
51 |
132,14 |
45,6338435 |
1,825 |
19G |
37179 |
37,50 |
E |
86 |
131,02 |
72,4232697 |
1,931 |
19G |
33092 |
37,50 |
E |
87 |
148,54 |
78,0858283 |
2,082 |
19G |
40223 |
25,00 |
E |
54 |
147,27 |
50,7136339 |
2,029 |
19G |
37136 |
25,00 |
E |
42 |
147,42 |
40,9011762 |
1,636 |
19G |
41518 |
37,50 |
E |
83 |
147,04 |
74,3961104 |
1,984 |
19G |
19603 |
25,00 |
E |
60 |
129,44 |
52,0633429 |
2,083 |
19G |
21137 |
25,00 |
E |
61 |
125,51 |
52,0280159 |
2,081 |
19G |
19184 |
25,00 |
E |
38 |
156,60 |
38,8501977 |
1,554 |
19G |
27380 |
25,00 |
E |
58 |
131,28 |
50,8871913 |
2,035 |
19G |
43090 |
37,50 |
E |
75 |
162,64 |
71,631336 |
1,91 |
19G |
19188 |
25,00 |
E |
61 |
128,65 |
52,6679291 |
2,107 |
19G |
21124 |
25,00 |
E |
50 |
126,64 |
43,9170761 |
1,757 |
19G |
32346 |
37,50 |
E |
80 |
158,53 |
74,8957058 |
1,997 |
19G |
19189 |
25,00 |
E |
51 |
137,14 |
46,5014944 |
1,86 |
19G |
19607 |
25,00 |
E |
54 |
144,01 |
50,1204881 |
2,005 |
19G |
107869 |
25,00 |
E |
50 |
135,93 |
45,5065011 |
1,82 |
19G |
30863 |
37,50 |
E |
67 |
178,72 |
68,2185427 |
1,819 |
19G |
19350 |
37,50 |
E |
89 |
124,25 |
72,7932548 |
1,941 |
19G |
36729 |
25,00 |
E |
53 |
137,70 |
48,1821465 |
1,927 |
19G |
37183 |
37,50 |
E |
84 |
135,61 |
72,1260983 |
1,923 |
19G |
37577 |
37,50 |
E |
93 |
117,23 |
73,6918405 |
1,965 |
19G |
21121 |
25,00 |
E |
57 |
148,80 |
53,4607301 |
2,138 |
19G |
19604 |
25,00 |
E |
59 |
121,06 |
49,6337192 |
1,985 |
19G |
20929 |
10,00 |
E |
20 |
129,77 |
21,3253263 |
2,133 |
19G |
20930 |
10,00 |
E |
16 |
133,27 |
18,4267356 |
1,843 |
19G |
20274 |
50,00 |
E |
130 |
111,56 |
98,3628525 |
1,967 |
19G |
20261 |
15,00 |
E |
30 |
124,18 |
28,4464276 |
1,896 |
19G |
30860 |
25,00 |
E |
55 |
139,48 |
50,0939337 |
2,004 |
19G |
37131 |
25,00 |
E |
48 |
147,19 |
45,7851786 |
1,831 |
19G |
72017 |
37,50 |
E |
86 |
141,24 |
75,2507593 |
2,007 |
19G |
20024 |
15,00 |
E |
19 |
163,65 |
23,2029824 |
1,547 |
19G |
21105 |
37,50 |
E |
112 |
111,89 |
85,6495499 |
2,284 |
19G |
108008 |
37,50 |
E |
94 |
123,90 |
76,4403103 |
2,038 |
19G |
32347 |
37,50 |
E |
74 |
152,59 |
68,3659652 |
1,823 |
19G |
19201 |
37,50 |
E |
73 |
152,14 |
67,4256214 |
1,798 |
19G |
72031 |
25,00 |
E |
72 |
114,98 |
57,8279789 |
2,313 |
19G |
20252 |
25,00 |
E |
66 |
141,80 |
59,3538344 |
2,374 |
19G |
20276 |
37,50 |
E |
87 |
147,00 |
77,6574056 |
2,071 |
19G |
43080 |
37,50 |
E |
81 |
132,45 |
68,9448053 |
1,839 |
19G |
27372 |
37,50 |
E |
85 |
129,21 |
71,15507 |
1,897 |
19G |
72020 |
25,00 |
E |
55 |
153,61 |
52,6993766 |
2,108 |
19G |
21133 |
25,00 |
E |
60 |
107,24 |
47,578372 |
1,903 |
19G |
20278 |
37,50 |
E |
87 |
123,37 |
71,0433386 |
1,894 |
19G |
33948 |
37,50 |
E |
85 |
116,46 |
67,6399415 |
1,804 |
19G |
20271 |
37,50 |
E |
87 |
141,89 |
76,2325184 |
2,033 |
19G |
72023 |
37,50 |
E |
68 |
157,46 |
64,4394629 |
1,718 |
19G |
20273 |
37,50 |
E |
85 |
174,57 |
83,4832773 |
2,226 |
19G |
21134 |
25,00 |
E |
72 |
123,58 |
59,8721852 |
2,395 |
19G |
38001 |
37,50 |
E |
94 |
130,73 |
78,4998014 |
2,093 |
19G |
45892 |
50,00 |
E |
108 |
125,11 |
87,3521627 |
1,747 |
19G |
20263 |
50,00 |
E |
133 |
123,06 |
105,323066 |
2,106 |
19G |
20247 |
37,50 |
E |
99 |
132,13 |
82,7922701 |
2,208 |
19G |
32237 |
37,50 |
E |
95 |
141,30 |
82,4755161 |
2,199 |
19G |
20254 |
50,00 |
E |
104 |
140,67 |
89,4761535 |
1,79 |
19G |
19191 |
37,50 |
E |
96 |
114,79 |
75,1272341 |
2,003 |
19G |
72026 |
37,50 |
E |
97 |
118,03 |
76,8596559 |
2,05 |
19G |
28595 |
50,00 |
E |
156 |
125,43 |
123,657865 |
2,473 |
19C |
25035 |
25,00 |
E |
58 |
104,87 |
45,7107349 |
1,828 |
19C |
31755 |
15,00 |
E |
31 |
144,47 |
31,5279848 |
2,102 |
19C |
40705 |
37,50 |
E |
81 |
145,45 |
72,3453343 |
1,929 |
19C |
162883 |
15,00 |
C |
3 |
815,22 |
20,3240542 |
1,355 |
19C |
38328 |
37,50 |
E |
73 |
136,93 |
63,8132337 |
1,702 |
19C |
19574 |
15,00 |
E |
27 |
169,67 |
30,8309834 |
2,055 |
19C |
20725 |
25,00 |
E |
31 |
236,37 |
41,8165731 |
1,673 |
19C |
24991 |
25,00 |
E |
55 |
112,24 |
45,0163831 |
1,801 |
19C |
72005 |
37,50 |
E |
104 |
142,24 |
89,9937527 |
2,4 |
19C |
30805 |
37,50 |
E |
85 |
136,53 |
73,1628825 |
1,951 |
19C |
35044 |
15,00 |
E |
48 |
103,08 |
38,4748916 |
2,565 |
19C |
27635 |
25,00 |
E |
62 |
135,90 |
54,9292614 |
2,197 |
19C |
40678 |
37,50 |
E |
74 |
137,98 |
64,8538513 |
1,729 |
19C |
163347 |
15,00 |
C |
1 |
2728,33 |
22,3577512 |
1,491 |
19C |
41275 |
15,00 |
E |
24 |
157,17 |
26,997821 |
1,8 |
19C |
6216 |
25,00 |
E |
53 |
115,33 |
44,1453909 |
1,766 |
19C |
43867 |
15,00 |
E |
36 |
101,81 |
30,0400307 |
2,003 |
19C |
27685 |
50,00 |
E |
141 |
101,81 |
101,860581 |
2,037 |
19C |
31758 |
10,00 |
E |
20 |
104,50 |
19,2362404 |
1,924 |
19C |
43883 |
15,00 |
E |
26 |
154,72 |
28,4665803 |
1,898 |
19C |
72007 |
25,00 |
E |
49 |
130,84 |
43,8655802 |
1,755 |
19C |
31913 |
37,50 |
E |
81 |
127,10 |
67,5386701 |
1,801 |
19C |
6104 |
37,50 |
E |
72 |
167,57 |
70,1874201 |
1,872 |
19C |
39451 |
25,00 |
E |
45 |
146,15 |
43,16471 |
1,727 |
19C |
24993 |
25,00 |
E |
64 |
131,19 |
55,4994195 |
2,22 |
19C |
163661 |
10,00 |
C |
1 |
1662,33 |
14,7099593 |
1,471 |
19C |
24471 |
45,00 |
E |
108 |
153,60 |
97,0681193 |
2,157 |
19C |
5983 |
10,00 |
E |
22 |
131,08 |
22,9987293 |
2,3 |
19C |
42453 |
15,00 |
E |
22 |
144,55 |
24,1812892 |
1,612 |
19C |
41203 |
37,50 |
E |
70 |
144,32 |
63,1409289 |
1,684 |
19C |
31757 |
15,00 |
E |
33 |
141,93 |
32,8509589 |
2,19 |
19C |
6239 |
25,00 |
E |
55 |
139,80 |
50,1522787 |
2,006 |
19C |
25003 |
15,00 |
E |
37 |
107,55 |
31,4973287 |
2,1 |
19C |
12524 |
37,50 |
E |
96 |
154,18 |
87,1992884 |
2,325 |
19C |
21883 |
25,00 |
E |
41 |
219,90 |
50,3134684 |
2,013 |
19C |
37968 |
37,50 |
E |
84 |
122,71 |
68,6197879 |
1,83 |
19C |
25020 |
25,00 |
E |
60 |
125,55 |
51,2805178 |
2,051 |
19C |
36797 |
50,00 |
E |
134 |
129,16 |
108,633308 |
2,173 |
19C |
42832 |
25,00 |
E |
62 |
126,23 |
52,9313877 |
2,117 |
19C |
40693 |
37,50 |
E |
65 |
184,51 |
67,6158775 |
1,803 |
19C |
40685 |
37,50 |
E |
76 |
144,60 |
68,0698174 |
1,815 |
19C |
39565 |
25,00 |
E |
66 |
110,78 |
52,5622771 |
2,102 |
19C |
40702 |
37,50 |
E |
83 |
154,99 |
76,5104664 |
2,04 |
19C |
25001 |
25,00 |
E |
43 |
142,23 |
40,946436 |
1,638 |
19C |
70335 |
37,50 |
E |
78 |
131,62 |
66,4073557 |
1,771 |
19C |
38519 |
25,00 |
E |
49 |
123,30 |
42,5944557 |
1,704 |
19C |
41199 |
37,50 |
E |
77 |
160,16 |
72,7449953 |
1,94 |
19D |
32054 |
45,00 |
C |
54 |
333,76 |
83,393215 |
1,853 |
19D |
47207 |
75,00 |
E |
98 |
265,89 |
122,688775 |
1,636 |
19D |
35398 |
112,50 |
E |
18 |
2462,56 |
166,996975 |
1,484 |
19D |
28795 |
75,00 |
E |
141 |
165,99 |
130,060145 |
1,734 |
19D |
11751 |
90,00 |
E |
126 |
230,50 |
141,747475 |
1,575 |
19D |
31826 |
37,50 |
E |
50 |
219,10 |
59,4470334 |
1,585 |
19D |
14064 |
45,00 |
C |
72 |
217,01 |
81,5503021 |
1,812 |
19D |
33011 |
15,00 |
E |
16 |
248,38 |
26,2786801 |
1,752 |
19D |
44179 |
75,00 |
E |
139 |
173,48 |
131,507889 |
1,753 |
19D |
72119 |
25,00 |
E |
60 |
134,43 |
53,0622876 |
2,122 |
19D |
26408 |
50,00 |
E |
105 |
176,63 |
102,117647 |
2,042 |
19D |
72112 |
75,00 |
E |
119 |
173,25 |
113,527736 |
1,514 |
19E |
34542 |
112,50 |
E |
188 |
198,43 |
189,428625 |
1,684 |
19E |
34504 |
75,00 |
E |
99 |
233,87 |
114,203644 |
1,523 |
19E |
47187 |
50,00 |
E |
83 |
232,52 |
96,7737141 |
1,935 |
19E |
22801 |
30,00 |
C |
49 |
193,03 |
54,1758507 |
1,806 |
19E |
43286 |
50,00 |
E |
59 |
338,08 |
90,9222792 |
1,818 |
19E |
72117 |
100,00 |
E |
164 |
191,23 |
162,679539 |
1,627 |
19E |
45372 |
50,00 |
E |
68 |
255,02 |
85,6359085 |
1,713 |
19E |
34986 |
125,00 |
E |
201 |
188,00 |
195,736857 |
1,566 |
19E |
70293 |
45,00 |
E |
78 |
181,40 |
78,8942372 |
1,753 |
19E |
45245 |
75,00 |
E |
134 |
184,98 |
131,750407 |
1,757 |
19E |
43463 |
75,00 |
E |
124 |
249,56 |
146,738226 |
1,957 |
19F |
38047 |
50,00 |
E |
70 |
203,28 |
76,4547949 |
1,529 |
19F |
43155 |
37,50 |
E |
63 |
170,83 |
62,9550422 |
1,679 |
19F |
43298 |
50,00 |
E |
94 |
193,88 |
97,2435619 |
1,945 |
19F |
14275 |
112,50 |
E |
79 |
537,94 |
164,682851 |
1,464 |
19F |
44651 |
50,00 |
E |
88 |
182,88 |
88,482161 |
1,77 |
19F |
34557 |
45,00 |
E |
85 |
182,35 |
85,5729799 |
1,902 |
19F |
14757 |
75,00 |
E |
125 |
172,13 |
118,45958 |
1,579 |
19F |
72028 |
37,50 |
E |
88 |
166,29 |
83,8736192 |
2,237 |
19F |
17102 |
50,00 |
C |
53 |
373,96 |
88,7414387 |
1,775 |
19F |
164396 |
25,00 |
C |
3 |
1826,67 |
39,2747279 |
1,571 |
19F |
27724 |
50,00 |
E |
105 |
170,14 |
99,9922975 |
2 |
19F |
35376 |
112,50 |
E |
261 |
143,34 |
217,030947 |
1,929 |
19F |
45221 |
25,00 |
E |
53 |
153,03 |
50,9205571 |
2,037 |
19F |
12788 |
10,00 |
E |
11 |
233,88 |
19,6725253 |
1,967 |
57C |
19950 |
50,00 |
E |
132 |
128,34 |
106,764075 |
2,135 |
57C |
41544 |
50,00 |
E |
129 |
152,07 |
114,029184 |
2,281 |
57C |
20241 |
50,00 |
E |
121 |
125,19 |
97,1706742 |
1,943 |
57C |
22884 |
30,00 |
E |
48 |
205,68 |
55,2514141 |
1,842 |
57C |
39443 |
15,00 |
E |
31 |
157,44 |
33,003634 |
2,2 |
57C |
19947 |
37,50 |
E |
94 |
138,11 |
80,7177138 |
2,152 |
57C |
19954 |
37,50 |
E |
95 |
120,27 |
76,0828236 |
2,029 |
57C |
19963 |
50,00 |
E |
138 |
128,74 |
111,511943 |
2,23 |
57C |
19960 |
37,50 |
E |
100 |
147,05 |
88,302093 |
2,355 |
57C |
45950 |
37,50 |
E |
86 |
130,53 |
72,2877526 |
1,928 |
57C |
33483 |
37,50 |
E |
66 |
152,39 |
61,6477923 |
1,644 |
57C |
35897 |
50,00 |
E |
104 |
159,55 |
95,6630123 |
1,913 |
57C |
19556 |
37,50 |
E |
83 |
135,34 |
71,2684323 |
1,9 |
57C |
32040 |
37,50 |
E |
67 |
167,13 |
65,7004523 |
1,752 |
57C |
19948 |
37,50 |
E |
97 |
135,39 |
82,2518719 |
2,193 |
57C |
44579 |
37,50 |
E |
78 |
149,29 |
70,8742317 |
1,89 |
57C |
20237 |
37,50 |
E |
77 |
133,26 |
66,0470016 |
1,761 |
57C |
5798 |
45,00 |
E |
70 |
187,61 |
72,9484516 |
1,621 |
57C |
15981 |
90,00 |
E |
150 |
205,00 |
155,672991 |
1,73 |
57C |
19949 |
37,50 |
E |
80 |
152,45 |
73,3349713 |
1,956 |
57C |
108132 |
50,00 |
E |
124 |
130,54 |
101,518661 |
2,03 |
57C |
41251 |
50,00 |
E |
78 |
218,95 |
88,1434308 |
1,763 |
57C |
22058 |
37,50 |
E |
84 |
164,48 |
79,8934804 |
2,13 |
57C |
25706 |
25,00 |
E |
42 |
149,96 |
41,2730994 |
1,651 |
57C |
20235 |
37,50 |
E |
96 |
122,38 |
77,4698994 |
2,066 |
57C |
75275 |
25,00 |
E |
47 |
164,00 |
47,661029 |
1,906 |
57C |
19956 |
37,50 |
E |
103 |
128,66 |
84,7488288 |
2,26 |
57C |
32330 |
25,00 |
C |
48 |
138,57 |
44,3690785 |
1,775 |
57C |
19955 |
37,50 |
E |
109 |
124,87 |
88,0197085 |
2,347 |
57C |
19561 |
37,50 |
E |
75 |
165,77 |
72,3871079 |
1,93 |
57C |
19953 |
37,50 |
E |
90 |
136,81 |
77,1763178 |
2,058 |
57C |
33543 |
25,00 |
E |
38 |
198,54 |
44,4204478 |
1,777 |
57C |
20244 |
25,00 |
E |
47 |
157,40 |
46,6056877 |
1,864 |
57C |
37116 |
25,00 |
E |
49 |
134,31 |
44,4473875 |
1,778 |
57C |
37271 |
25,00 |
E |
43 |
207,02 |
50,5029673 |
2,02 |
57C |
19957 |
37,50 |
E |
99 |
141,45 |
85,7268267 |
2,286 |
57C |
19564 |
50,00 |
E |
93 |
155,62 |
85,1085964 |
1,702 |
57C |
20243 |
37,50 |
E |
88 |
136,34 |
75,4694663 |
2,013 |
57C |
114187 |
50,00 |
E |
119 |
157,40 |
107,681926 |
2,154 |
57C |
20236 |
25,00 |
E |
59 |
136,81 |
52,752286 |
2,11 |
57C |
37757 |
37,50 |
E |
64 |
160,40 |
61,6623252 |
1,644 |
Redes de bajo voltaje a futuro con cocinas de inducción redimensionados
Con el ingreso de las cocinas de inducción se redimensionarán los calibres de los conductores de bajo voltaje inferiores a 3/0 AWG, con la finalidad de mejorar el servicio. En los casos en que sea posible se reutilizarán los materiales existentes como estructuras y conductor de fase que pasará a ser conductor de neutro.
Acometidas y Medidores a futuro con cocinas de inducción redimensionados
Con el ingreso de las cocinas de inducción se redimensionarán los calibres de los conductores de las acometidas monofásicas inferiores a 3x6 AWG, con la finalidad de mejorar el servicio.
De igual forma se realizará el cambio de 2.005 medidores monofásicos por bifásicos en el área de intervención del Primario Cotocollao 19D y Zona 2.
El proyecto planteado considera el área de influencia del Primario Cotocollao 19D y la zona geográfica a la que este pertenece (Zona 2), se ha previsto atender el cambio de medidores con una programación previa, organizado por geocódigos de la EEQ a un 50% de la población que pertenece al primario y el otro 50% se estima estará distribuido dentro de toda la zona, en función a los pedidos registrados en la página web xxx.xxxxxxxxxxxxx.xxx.
2.3.3 RESUMEN EJECUTIVO: Primario Pomasqui 57 A y Zona 3
Para la atención de los clientes ubicados dentro de la zona a intervenir con este proyecto, la EEQ dispone del primario Pomasqui 57A y los demás que se encuentran dentro de la Zona 3, el voltaje de operación es de 22,86 kV; en esta zona se atienden los requerimientos de los clientes sin problemas en la actualidad; se prevé el reforzamiento de acometidas, medidores, transformadores de distribución y redes de bajo voltaje con el fin de adecuar las instalaciones para el ingreso de las cocinas de inducción.
Población de referencia: La población del área de influencia del proyecto es de aproximadamente 79.316,00 clientes.
Población demandante potencial: La población demandante potencial son todos los usuarios residenciales que se sirven del primario Pomasqui 57A y de los primarios que pertenecen a la Zona 3, es decir, 78.122,00 clientes.
Población demandante efectiva: La población demandante efectiva que requiere el cambio de medidor monofásico a bifásico en el Primario Pomasqui 57A y Zona 3, es de 41.385,00 clientes.
Tabla 13.- Lista de transformadores con sobrecarga calculada con el ingreso de las cocinas de inducción
PRIMARIO |
Numero Transformador |
POTENCIA KVA |
PROPIEDAD |
Número de clientes |
Consumo Promedio Actual kWh/mes |
Dem_kVA_cocina |
Cargabilidad |
19B |
6002 |
10,00 |
E |
30 |
98,59 |
25,5530903 |
2,555 |
19B |
26208 |
25,00 |
E |
40 |
158,71 |
40,8409754 |
1,634 |
19B |
26444 |
10,00 |
E |
18 |
107,87 |
18,0833644 |
1,808 |
19B |
108328 |
37,50 |
E |
77 |
150,62 |
70,3799724 |
1,877 |
19B |
37782 |
37,50 |
E |
90 |
118,35 |
71,8292092 |
1,915 |
19B |
28461 |
30,00 |
E |
50 |
221,67 |
59,8711021 |
1,996 |
19B |
24341 |
37,50 |
E |
91 |
142,47 |
79,6129961 |
2,123 |
19B |
165863 |
10,00 |
C |
1 |
1620,00 |
14,3968084 |
1,44 |
19B |
47101 |
50,00 |
E |
89 |
150,54 |
80,2975587 |
1,606 |
19B |
38636 |
37,50 |
E |
93 |
129,93 |
77,4917983 |
2,066 |
19B |
39351 |
25,00 |
E |
39 |
191,84 |
44,4869487 |
1,779 |
19B |
44280 |
25,00 |
E |
48 |
141,78 |
44,8973004 |
1,796 |
19B |
40116 |
37,50 |
E |
72 |
178,24 |
72,6569564 |
1,938 |
19B |
35504 |
15,00 |
E |
23 |
167,99 |
27,1117773 |
1,807 |
19B |
31529 |
25,00 |
E |
50 |
156,85 |
49,059862 |
1,962 |
19B |
33225 |
22,00 |
E |
33 |
167,32 |
35,8848547 |
1,631 |
19B |
164604 |
25,00 |
E |
37 |
238,19 |
48,5207372 |
1,941 |
19B |
25143 |
15,00 |
E |
22 |
177,27 |
27,0242676 |
1,802 |
19B |
47103 |
50,00 |
E |
95 |
143,53 |
83,1502001 |
1,663 |
57A |
26719 |
37,50 |
E |
58 |
200,60 |
64,175668 |
1,711 |
57A |
38302 |
37,50 |
E |
57 |
179,02 |
59,1706742 |
1,578 |
57A |
43313 |
50,00 |
E |
83 |
194,00 |
86,7826755 |
1,736 |
57A |
39182 |
37,50 |
E |
75 |
180,65 |
75,9609222 |
2,026 |
57A |
36844 |
25,00 |
E |
42 |
165,35 |
43,5134785 |
1,741 |
57A |
40244 |
25,00 |
E |
67 |
101,79 |
51,256862 |
2,05 |
57A |
47108 |
50,00 |
E |
37 |
475,66 |
77,6902372 |
1,554 |
57A |
70136 |
10,00 |
E |
19 |
107,77 |
18,7931625 |
1,879 |
57A |
70300 |
25,00 |
E |
52 |
118,67 |
44,0171848 |
1,761 |
57A |
33673 |
37,50 |
E |
63 |
210,36 |
71,022834 |
1,894 |
57B |
37315 |
37,50 |
E |
78 |
142,36 |
69,1263076 |
1,843 |
57B |
27300 |
15,00 |
E |
30 |
156,05 |
31,9978436 |
2,133 |
57B |
162049 |
25,00 |
C |
45 |
173,81 |
47,4312003 |
1,897 |
57B |
38369 |
25,00 |
E |
54 |
126,81 |
46,9806606 |
1,879 |
57B |
44479 |
25,00 |
E |
59 |
140,48 |
53,4750556 |
2,139 |
57B |
45878 |
25,00 |
E |
36 |
201,03 |
42,7940906 |
1,712 |
57B |
38338 |
37,50 |
E |
59 |
181,86 |
61,5411231 |
1,641 |
57B |
45644 |
10,00 |
E |
19 |
124,74 |
20,1449967 |
2,014 |
57D |
31568 |
37,50 |
E |
71 |
178,87 |
71,8924785 |
1,917 |
57D |
39215 |
50,00 |
E |
100 |
173,26 |
96,5452377 |
1,931 |
57D |
6430 |
15,00 |
E |
36 |
124,09 |
32,9568206 |
2,197 |
57D |
31558 |
45,00 |
E |
91 |
186,99 |
92,4194663 |
2,054 |
57D |
26110 |
15,00 |
E |
12 |
331,53 |
26,1344266 |
1,742 |
57D |
100797 |
10,00 |
E |
28 |
81,49 |
22,3432141 |
2,234 |
57D |
19919 |
10,00 |
E |
33 |
75,79 |
24,7627573 |
2,476 |
57D |
42574 |
10,00 |
E |
16 |
145,71 |
19,293611 |
1,929 |
57D |
41931 |
15,00 |
E |
19 |
183,14 |
24,714804 |
1,648 |
57D |
166776 |
15,00 |
C |
29 |
133,75 |
28,7352354 |
1,916 |
57D |
33351 |
25,00 |
E |
69 |
121,71 |
57,1980516 |
2,288 |
57D |
37563 |
50,00 |
E |
82 |
180,86 |
82,4268621 |
1,649 |
57D |
30895 |
37,50 |
E |
45 |
294,73 |
65,5603952 |
1,748 |
57D |
33353 |
25,00 |
E |
50 |
157,22 |
49,1218432 |
1,965 |
57D |
44571 |
37,50 |
E |
81 |
125,16 |
67,0282734 |
1,787 |
57D |
38646 |
37,50 |
E |
83 |
140,11 |
72,5456515 |
1,935 |
57D |
44401 |
15,00 |
E |
22 |
177,77 |
27,0673912 |
1,804 |
57D |
33356 |
25,00 |
E |
68 |
124,98 |
57,1899301 |
2,288 |
57D |
19918 |
15,00 |
E |
36 |
93,58 |
28,9530978 |
1,93 |
57D |
42775 |
25,00 |
E |
35 |
176,87 |
38,8323149 |
1,553 |
57D |
37850 |
50,00 |
E |
80 |
172,39 |
78,4390806 |
1,569 |
57D |
45193 |
25,00 |
E |
49 |
176,69 |
51,4940903 |
2,06 |
57D |
43011 |
37,50 |
E |
53 |
197,09 |
58,6954824 |
1,565 |
57D |
31540 |
37,50 |
E |
57 |
183,09 |
59,9339165 |
1,598 |
57D |
43263 |
50,00 |
E |
91 |
165,00 |
86,1262681 |
1,723 |
57D |
43269 |
50,00 |
E |
114 |
127,27 |
92,6511375 |
1,853 |
57D |
33360 |
25,00 |
E |
45 |
137,93 |
41,8861901 |
1,675 |
57D |
102595 |
10,00 |
C |
1 |
1431,00 |
12,9875309 |
1,299 |
57D |
37747 |
37,50 |
E |
99 |
133,44 |
83,2055685 |
2,219 |
57E |
39179 |
37,50 |
E |
44 |
248,70 |
57,6369904 |
1,537 |
57E |
35429 |
15,00 |
E |
71 |
60,24 |
44,0276771 |
2,935 |
57E |
31511 |
37,50 |
E |
71 |
160,35 |
67,6497443 |
1,804 |
57E |
24637 |
37,50 |
E |
66 |
150,80 |
61,3053854 |
1,635 |
57E |
102471 |
25,00 |
E |
49 |
162,00 |
49,0664232 |
1,963 |
57E |
35425 |
15,00 |
E |
37 |
97,43 |
30,1346625 |
2,009 |
57E |
36399 |
37,50 |
E |
56 |
237,84 |
69,0050977 |
1,84 |
57E |
163214 |
15,00 |
C |
1 |
2792,50 |
22,8060714 |
1,52 |
57E |
37440 |
25,00 |
E |
43 |
145,22 |
41,3931651 |
1,656 |
57E |
38723 |
15,00 |
E |
50 |
87,61 |
37,1523689 |
2,477 |
57E |
31518 |
37,50 |
E |
57 |
216,15 |
66,0874415 |
1,762 |
57E |
17196 |
10,00 |
C |
5 |
376,80 |
16,2769651 |
1,628 |
57E |
45879 |
10,00 |
E |
17 |
116,79 |
18,0210873 |
1,802 |
57E |
43703 |
25,00 |
E |
30 |
221,07 |
39,092198 |
1,564 |
57E |
38379 |
25,00 |
E |
37 |
166,22 |
39,2602934 |
1,57 |
57E |
38552 |
25,00 |
E |
44 |
157,17 |
44,0222341 |
1,761 |
57E |
168198 |
15,00 |
C |
17 |
197,68 |
23,858488 |
1,591 |
57E |
32227 |
25,00 |
E |
53 |
118,30 |
44,6847266 |
1,787 |
57E |
43733 |
37,50 |
E |
122 |
103,66 |
89,5924414 |
2,389 |
57E |
43733 |
37,50 |
E |
122 |
103,66 |
89,5924414 |
2,389 |
57E |
26106 |
25,00 |
E |
66 |
141,66 |
59,323116 |
2,373 |
57E |
35466 |
15,00 |
E |
41 |
113,41 |
35,1647167 |
2,344 |
57E |
35762 |
15,00 |
E |
25 |
170,90 |
29,1661354 |
1,944 |
57E |
40777 |
50,00 |
E |
97 |
149,61 |
86,6365285 |
1,733 |
57F |
38129 |
50,00 |
E |
79 |
176,46 |
78,5703746 |
1,571 |
57F |
43270 |
50,00 |
E |
62 |
242,22 |
76,3470046 |
1,527 |
57F |
38683 |
50,00 |
E |
90 |
162,69 |
84,5966345 |
1,692 |
57F |
40755 |
50,00 |
E |
91 |
158,34 |
84,2070243 |
1,684 |
57F |
36361 |
37,50 |
E |
67 |
143,26 |
60,478043 |
1,613 |
57F |
107170 |
25,00 |
C |
34 |
199,21 |
40,6203423 |
1,625 |
57F |
37825 |
50,00 |
E |
78 |
184,90 |
79,7620523 |
1,595 |
57F |
36621 |
37,50 |
E |
77 |
139,92 |
67,7137921 |
1,806 |
57F |
16795 |
50,00 |
E |
113 |
168,52 |
106,504682 |
2,13 |
57F |
39186 |
37,50 |
E |
53 |
278,26 |
72,6845308 |
1,938 |
57F |
43042 |
37,50 |
E |
102 |
123,30 |
82,2432693 |
2,193 |
57F |
36398 |
37,50 |
E |
57 |
228,63 |
68,3915289 |
1,824 |
57F |
24178 |
25,00 |
E |
46 |
133,57 |
41,9854083 |
1,679 |
57F |
39534 |
50,00 |
E |
64 |
249,47 |
80,0011875 |
1,6 |
57F |
16794 |
50,00 |
E |
48 |
336,21 |
75,6858775 |
1,514 |
57F |
16783 |
50,00 |
E |
106 |
142,96 |
91,8426575 |
1,837 |
57F |
45973 |
37,50 |
E |
75 |
132,18 |
64,2278872 |
1,713 |
57F |
44659 |
50,00 |
E |
93 |
156,01 |
85,2210571 |
1,704 |
57F |
16785 |
50,00 |
E |
89 |
147,80 |
79,5183969 |
1,59 |
57F |
43307 |
50,00 |
E |
104 |
133,68 |
87,1743365 |
1,743 |
57F |
16792 |
50,00 |
E |
114 |
134,82 |
95,3666165 |
1,907 |
57F |
28283 |
37,50 |
E |
78 |
174,57 |
77,197936 |
2,059 |
57F |
36119 |
37,50 |
E |
66 |
157,98 |
62,8564659 |
1,676 |
57F |
39511 |
37,50 |
E |
42 |
269,49 |
58,3272456 |
1,555 |
57F |
36756 |
50,00 |
E |
92 |
150,72 |
82,8327455 |
1,657 |
Redes de bajo voltaje a futuro con cocinas de inducción redimensionados
Con el ingreso de las cocinas de inducción se redimensionarán los calibres de los conductores de bajo voltaje inferiores a 3/0 AWG, con la finalidad de mejorar el servicio. En los casos en que sea posible se reutilizarán los materiales existentes como estructuras y conductor de fase que pasará a ser conductor de neutro.
Acometidas y Medidores a futuro con cocinas de inducción redimensionados
Con el ingreso de las cocinas de inducción se redimensionarán los calibres de los conductores de las acometidas monofásicas inferiores a 3x6 AWG, con la finalidad de mejorar el servicio.
De igual forma se realizará el cambio de 2.005 medidores monofásicos por bifásicos en el área de intervención del Primario Pomasqui 57A y Zona 3.
El proyecto planteado considera el área de influencia del Primario Pomasqui 57A y la zona geográfica a la que este pertenece (Zona 3), se ha previsto atender el cambio de medidores con una programación previa, organizado por geocódigos de la EEQ a un 50% de la población que pertenece al primario y el otro 50% se estima estará distribuido dentro de toda la zona, en función a los pedidos registrados en la página web xxx.xxxxxxxxxxxxx.xxx.
Anexo No. 5: Memoria Técnica
Anexo No. 6 Especificaciones técnicas de materiales
SECCION III
CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO
Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el siguiente:
Concepto |
Día |
Hora |
Fecha de publicación |
lunes, 13 de julio de 2015 |
17:00 |
Fecha límite para efectuar preguntas |
viernes, 17 de julio de 2015 |
15:00 |
Fecha límite para emitir respuestas y aclaraciones |
jueves, 23 de julio de 2015 |
17:00 |
Fecha límite de entrega de ofertas |
martes, 18 xx xxxxxx de 2015 |
10:00 |
Fecha de apertura de ofertas |
martes, 18 xx xxxxxx de 2015 |
11:00 |
Fecha de calificación de ofertas |
miércoles, 02 de septiembre de 2015 |
17:00 |
Fecha estimada de adjudicación |
miércoles, 09 de septiembre de 2015 |
17:00 |
En el caso de ser necesario, el término para la convalidación de errores será de acuerdo al siguiente cronograma.
Concepto |
Día |
Hora |
Fecha límite para solicitar convalidación de errores |
martes, 25 xx xxxxxx de 2015 |
17:00 |
Fecha límite para convalidación errores |
lunes, 31 xx xxxxxx de 2015 |
17:00 |
Fecha de calificación de ofertas |
jueves, 10 de septiembre de 2015 |
17:00 |
Fecha estimada de adjudicación |
jueves, 17 de septiembre de 2015 |
17:00 |
3.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta la celebración del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de la LOSNCP.
3.3 Precio de la oferta: Se entenderá por precio de la oferta al valor que el oferente haga constar en el Formulario 9.5: Oferta económica Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios de la oferta de estos pliegos.|
Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier omisión se interpretará como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitan presentar una oferta más ventajosa.
3.3.1 Para bienes de origen nacional: Se debe incluir en la oferta, todos los costos de los bienes, tales como: transporte hasta el sitio de entrega, embalaje, manipulación, seguros, impuestos, etc., es decir, absolutamente todo lo necesario para su utilización inmediata.
3.3.2 Para bienes sujetos a importación: La Entidad Contratante, tramitará las respectivas licencias de importación, tomando en cuenta que es una empresa de servicio público y se acogerá al beneficio previsto en el artículo 125 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, que se refiere a la exención del pago de todos los tributos al comercio exterior de conformidad con lo establecido en el Art. 41 titulado “Régimen Tributario” de la Ley Orgánica de Empresas Públicas.
La modalidad de contratación a utilizarse de acuerdo al INCOTERMS 2010 será DAP, donde el proveedor deberá entregar la carga en el destino final.
Para ello, el Contratista deberá emitir dos facturas: Una factura de la fábrica, por el valor de los bienes, a nombre de la Contratante, a fin de que se pueda tramitar las licencias de importación; y, la otra factura que cubra el valor de: transporte hasta el sitio de entrega, embalaje, manipulación, seguros y demás valores que sean necesarios, es decir, absolutamente todo lo necesario para su utilización inmediata.
Para que la Contratante, pueda tramitar las licencias de importación, se requiere:
Factura original y packing list, emitida por el fabricante de los bienes a nombre de la Entidad Contratante
Copia del Contrato
Copia del Contrato xx xxxxxxxx con la AFD
Plan de Adquisiciones, donde consta esta compra.
En los documentos de transporte tales como BILL OF LADING en el caso del marítimo, deberán consignar la carga, para acogerse a la exoneración de los derechos arancelarios, impuestos y tasas.
La licencia de importación será entregada al contratista, para que su agente afianzado de aduanas aplique el código liberatorio de tributos arancelarios al comercio exterior, beneficio al que tienen derecho las empresas del estado.
3.3.3 Para mano de obra: El participante deberá justificar todos y cada uno de los rubros señalados en las Condiciones Particulares xxx Xxxxxx, en el Formulario de Oferta 9.6. Análisis de Precios Unitarios, para la obra que propone ejecutar.
3.4 Alcance del precio de la oferta: El precio de la oferta deberá cubrir el valor de la depreciación, operación y mantenimiento de los equipos (si son de propiedad del oferente) o el costo de arrendamiento (en el caso de ser alquilados), el costo de los materiales, equipos y accesorios a incorporarse definitivamente en el proyecto, mano de obra, transporte, etc.; los costos indirectos, los impuestos y tasas vigentes; así como, los servicios para la ejecución completa de la obra a contratarse, es decir, todo lo necesario para entregar la obra contratada lista para ser puesta en servicio.
De existir errores aritméticos se procederá a su corrección conforme a lo previsto en la Resolución emitida por el SERCOP para el efecto.
3.5 Forma de presentar la oferta: La oferta se presentará en forma física, dentro de un sobre cerrado que contenga la siguiente ilustración:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
CÓDIGO DEL PROCESO: AFD-RSND-EEQ-LPNO-001
SOBRE ÚNICO
(Original y copia)
Señor:
Ing. Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxx
GERENTE GENERAL EMPRESA ELECTRICA QUITO
Presente.-
PRESENTADA POR: ____________________________________ RUC: ___________________
REFORZAMIENTO DE REDES DE BAJO VOLTAJE CON REPOTENCIACION DE TRANSFORMADORES ACOMETIDAS Y MEDIDORES EN LOS PRIMARIOS DE LAS ZONAS: 01, 02 Y 03.
No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-recepción.
La Secretaría recibirá y conferirá comprobantes de recepción por cada oferta entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción.
En el sobre único, se deberá incluir los siguientes formularios:
Formulario 9.1 Presentación y compromiso
Formulario 9.2 Declaración de Integridad, Elegibilidad y Compromiso Medioambiental y Social
Formulario 9.3 Datos generales del oferente y patrimonio
Formulario 9.4 Compromiso de Asociación (De ser necesario)
Requisitos del Compromiso de Asociación o Consorcio
Requisitos para la Formalización del Compromiso de Asociación o Consorcio en
el Registro Único de Proveedores en caso de adjudicación.
Formulario 9.5 Oferta Económica -Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios
Formulario 9.6 Análisis de precios unitarios
Formulario 9.7 Plan de trabajo, metodología y plan de manejo socio ambiental
Formulario 9.8 Experiencia del oferente
Formulario 9.9 Personal técnico propuesto para el proyecto
Formulario 9.10 Compromiso de participación del personal técnico y hoja de vida
9.10.1 Compromiso del profesional asignado al proyecto
9.10.2 Hoja de vida del Personal Técnico clave asignado al Proyecto
Formulario 9.11 Equipo asignado al proyecto
Formulario 9.12 Compromiso de Subcontratación
Formulario 9.13 Garantía Técnica
3.6 Plazo de ejecución: El plazo para la ejecución del contrato es de 270 días, contado a partir de la fecha de notificación de que el anticipo se encuentra disponible en la cuenta del contratista.
La recepción definitiva se realizará en el término de treinta días, a contarse desde la suscripción del acta de recepción provisional total o de la última recepción provisional parcial, si se hubiere previsto realizar varias de éstas.
3.7 Forma de pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el numeral 9 de la Convocatoria.
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
4.1 Parámetros de Evaluación de la oferta: De manera general, la Evaluación de las Ofertas proporcionará información imparcial sobre si una o más Ofertas deben ser rechazadas y cuál de ellas cumple con el concepto de mejor costo en los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP.
Se establecen para ello dos etapas:
La primera, correspondiente al análisis del cumplimiento de los requisitos exigidos en estos pliegos, dentro de la cual se analizarán los aspectos: legales, financieros y técnicos garantizados.
La segunda etapa de evaluación con puntaje, en base a los parámetros establecidos en el cuadro siguiente:
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN |
PUNTAJE |
Experiencia General |
2.00 |
Experiencia Específica |
8.00 |
Experiencia del Personal Técnico |
10.00 |
Oferta Económica |
80.00 |
TOTAL |
100.00 |
La Contratante, bajo su responsabilidad, asegura que los parámetros de calificación establecidos en estos pliegos y su respectiva incidencia en la puntuación final, serán utilizados en el proceso de evaluación.
4.2 PRIMERA ETAPA: CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS OBLIGATORIOS
Se analizarán los siguientes parámetros en base a la metodología “cumple o no cumple”:
PARÁMETROS |
CUMPLE |
NO CUMPLE |
OBSERVACIONES |
Integridad de la oferta |
|
|
|
Experiencia General Mínima |
|
|
|
Experiencia Específica Mínima |
|
|
|
Personal Técnico Mínimo |
|
|
|
Equipo Mínimo |
|
|
|
Patrimonio |
|
|
|
Metodología de Ejecución del trabajo |
|
|
|
Cronograma de Ejecución |
|
|
|
4.2.1 Integridad de la Oferta: Para verificar la integridad de las propuestas, se analizará que se hayan presentado todos los formularios requeridos en la sección IX de los pliegos.
4.2.2 Experiencia General Mínima del Oferente (Formulario No. 9.8):
Se considerará como experiencia del Oferente, únicamente los contratos suscritos por él o los miembros del Consorcio según el caso; siempre que cumplan con las condiciones establecidas en este numeral.
Los Oferentes deberán demostrar que en los últimos cinco años, han ejecutado al menos 2 contratos en: instalación de acometidas y medidores, y/o toma de lecturas, y/x xxxxxx y reconexiones y/o pérdidas comerciales y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje
Para lo cual deberá presentar Actas de Entrega Recepción o Certificados de cada contrato, de modo que el valor total acumulado de los mismos sea igual o superior al 15% del presupuesto referencial del lote en que presente su oferta.
4.2.3 Experiencia Específica Mínima del Oferente (Formulario No. 9.8):
Los Oferentes deberán demostrar que en los últimos cinco años, han ejecutado al menos 2 contratos en: instalación de acometidas y medidores, y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje.
Para lo cual deberá presentar Actas de Entrega Recepción o Certificados de cada contrato, de modo que el valor total acumulado de los mismos sea igual o superior al 15% del presupuesto referencial del lote en que presente su oferta.
4.2.4 Personal Técnico Mínimo (Formulario No. 9.9): La Empresa Eléctrica Quito requiere del siguiente personal técnico mínimo, por zona:
No. |
Función |
Porcentaje de Participación (%) |
Nivel de Estudio |
Titulación Académica o Formación |
Cantidad |
1 |
Administrador de Obra |
33 |
Tercer Nivel |
Ing. Eléctrica, Electrónica ó afines |
1 |
2 |
Supervisor Técnico |
33 |
Técnico Superior |
Tecnología Eléctrica, Electrónica ó afines |
1 |
3 |
Electricista |
100 |
Bachiller |
Técnico en electricidad, electrónica ó afines. |
1 |
4 |
Liniero |
100 |
|
|
1 |
5 |
Ayudante Administrativo |
33 |
Bachiller |
Bachiller |
1 |
Nota: En caso de presentar ofertas en más de una zona, el administrador de obra, el supervisor y ayudante administrativo, pueden hacerse cargo de hasta 3 zonas.
Si el Oferente no hace constar en su oferta el personal requerido, su oferta será rechazada.
4.2.5 Disponibilidad de Equipo Mínimo asignado al Proyecto (Formulario No. 9.11): Los Oferentes deberán demostrar que los equipos, instrumentos y herramientas que el Oferente propone utilizar para la construcción de la obra, se encuentren disponibles, por zona:
No. |
Equipos /Instrumentos |
Cantidad |
Características |
1 |
Escalera de extensión de fibra xx xxxxxx (mínimo 20” con extensión) |
1 |
Cumpla la norma ANSI A-l4.5. |
2 |
Escalera de dos metros |
1 |
Cumpla la norma ANSI A-l4.5. |
3 |
Herramienta menor (Juegos de destornilladores planos y estrella, cortador de cable, navaja electricista, alicates, martillo, arco xx xxxxxx etc) |
1 |
Cumpla la norma IEC 60900 |
4 |
Un taladro con mandril hasta 5/8” |
1 |
|
5 |
Cinta métrica para longitud de 30 metros |
1 |
|
6 |
Maletas portaherramientas |
1 |
|
7 |
Pinza voltamperimétrica |
1 |
600V, CAT III, 400A |
8 |
Cámara fotográfica |
1 |
Minimo 10 megapixeles con memoria 8 GB |
9 |
Una amoladora |
1 |
|
10 |
GPS |
1 |
Presición +- 3 m. |
11 |
Equipo de seguridad industrial (uniformes, chalecos reflectivos, guantes, cascos, gafas,botas de protección electrica etc) |
juego |
Cumpla la norma IEC 60900 |
12 |
Conos de señalización, cinta de prevencion |
juego |
Cumpla la norma IEC 60900 |
13 |
Camioneta 4x4 o 4 x 2 |
1 |
Mínimo 0.75 Toneladas |
14 |
Camioneta 4x2 o JEEP |
1 |
Mínimo 0.75 Toneladas |
15 |
Oficina |
1 |
De acuerdo a necesidades y espacios mínimos de personal requerido para la obra |
16 |
Bodega |
1 |
De acuerdo a necesidades y espacios mínimos de personal requerido para la obra |
17 |
Computadoras, teléfonos, e Internet. |
glb |
|
18 |
Software de transferencia de información para los procesos de comercialización |
1 |
|
Si el Oferente no garantiza la disponibilidad del equipo mínimo que se requiere para ejecutar la obra, su oferta será rechazada.
Para verificar la disponibilidad del equipamiento mínimo, la Empresa Eléctrica Quito tomará en cuenta los siguientes aspectos:
Se verificará la disponibilidad del equipo mínimo solicitado, y no su propiedad.
Se presentará las matrículas del equipo propuesto por parte de los oferentes, sea que el equipo fuere de su propiedad, bajo arriendo o compromiso de arrendamiento, compromiso de compraventa o en general de cualquier forma de disponibilidad.
El Adjudicado debera entregar un certificado de aprobación por parte de la TIC´s de la EEQ del software de transferencia de datos.
4.2.6 Patrimonio (Aplicable a personas jurídicas)
La Empresa Eléctrica Quito verificará que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la relación que se determine con respecto del presupuesto referencial conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP.
PRESUPUESTO REFERENCIAL SIN IVA (USD) |
MONTO QUE DEBE TENER EL PATRIMONIO (USD) |
|
FRACCIÓN BÁSICA |
EXCEDENTE |
|
0 a 200.000,00 |
25% de presupuesto referencial |
---------------- |
200.000 a 500.000 |
50.000,00 |
20 % sobre el exceso de 250.000,00 |
500.000 a 10.000.000 |
100.000,00 |
10 % sobre el exceso de 1.000.000,00 |
4.2.7 Metodología de ejecución del proyecto:
Los oferentes deberán proponer la metodología que utilizarán para la ejecución del proyecto, señalando los frentes de trabajo a organizar y su respectivo organigrama.
La metodología deberá incluir:
Descripción de Planes y Programas de Operación y Secuencia Lógica de Actividades
Frentes de Trabajo a Organizar y Organigrama
Sistema de Coordinación y Desarrollo de Actividades
Medidas de Prevención de Contaminación Ambiental y Manejo de Desechos Sólidos
Plan de Control de la Calidad de Especificaciones Técnicas, Utilización de Laboratorios, Programa de Trabajo y de Avance Físico
Los tiempos de duración de los rubros y/o actividades deben determinarse tomando en consideración el rendimiento, cantidades de obra y grupos de trabajo.
El Oferente no reproducirá las especificaciones técnicas de la obra para describir la metodología que propone aplicar.
4.2.8 Cronograma de ejecución:
El Cronograma de ejecución, considerará el plazo ofertado y la secuencia lógica de las actividades propuestas. Las actividades deberán estar suficientemente diferenciadas para permitir su adecuado control y seguimiento.
Los oferentes deberán utilizar la herramienta Project de Microsoft y presentarán el diagrama xx Xxxxx, indicando para cada actividad o rubro su duración, uso de equipo mínimo,personal operativo y personal técnico,
4.3. Evaluación por puntaje: Solo las ofertas que hayan cumplido con los requisitos mínimos serán objeto de la evaluación por puntaje, caso contrario serán descalificadas.
4.3.1 Experiencia del Oferente
Para acreditar la experiencia el Oferente podrá presentar cualquiera de los siguientes documentos:
Actas de Entrega Recepción ó Certificado emitido por la Entidad Contratante, que demuestre que el Oferente ha participado en la ejecución del contrato.
Si el oferente ha participado en la ejecución de un contrato en calidad de subcontratista, su experiencia, será reconocida y aceptada por la Entidad Contratante, siempre y cuando tenga directa relación al objeto contractual, para lo cual presentará el Certificado del Contratista y copia del Acta de Entrega Recepción del contrato principal.
Para los profesionales que participan individualmente, será acreditable la experiencia adquirida en relación de dependencia, siempre y cuando haya participado en la ejecución de obras similares al objeto de la contratación, para lo cual presentará el Certificado de la Entidad en la que prestó sus servicios.
Se considerará como experiencia del Oferente, únicamente los contratos suscritos por él o los miembros según el caso; siempre que cumplan con las condiciones establecidas en este numeral.
Experiencia General del Oferente (2 puntos)
Se asignará cero punto cinco (0.5) puntos por cada experiencia del oferente adicional a la mínima requerida, con un máximo de 4 experiencias.
El oferente deberá demostrar que tiene experiencia en la ejecución de una o más obras en: instalación de acometidas y medidores, y/o toma de lecturas, y/x xxxxxx y reconexiones y/o pérdidas comerciales y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje.
Para lo cual deberá presentar Actas de Entrega Recepción o Certificados cada uno de un monto igual o superior al 15% del presupuesto referencial de la totalidad de la contratación ó de la zona en el que participe.
Se deberá indicar que el puntaje será considerado a partir de mínimo requerido, es decir: Si el oferente no presenta certificados de experiencia adicionales a los mínimos requeridos el puntaje será xx xxxx (0).
Experiencias Adicionales |
PUNTAJE
|
0 |
0.00 |
1 |
0.50 |
2 |
1.00 |
3 |
1.50 |
4 |
2.00 |
4.3.1.2 Experiencia Específica del Oferente (8 puntos)
Se asignará dos (2) puntos por cada experiencia adicional a la mínima requerida que presente el Oferente, en el objeto de esta contratación, con un máximo de 4 experiencias.
Para lo cual deberá presentar Actas de Entrega Recepción o Certificados cada uno de un monto igual o superior al 15% del presupuesto referencial de la totalidad de la contratación ó del lote en que participe.
Se deberá indicar que el puntaje será considerado a partir de mínimo requerido, es decir: Si el oferente no presenta certificados de experiencia adicionales a los mínimos requeridos el puntaje será xx xxxx (0).
Experiencias Adicionales |
PUNTAJE
|
0 |
0 |
1 |
2 |
2 |
4 |
3 |
6 |
4 |
8 |
Experiencia del Personal Técnico Clave (10 puntos)
Se calificará con el total del puntaje (diez puntos), a las ofertas cuyo personal principal acredite mediante documentos el cumplimiento de los requisitos solicitados
Se reconocerá la experiencia adquirida en relación de dependencia, si el certificado emitido por el contratista o el representante legal de la Empresa Eléctrica Quito demuestra su participación efectiva, como empleado privado o servidor público, en la ejecución de la o las obras.
Para cada caso ha de establecerse el instrumento o medio por el que se comprobará la experiencia adquirida.
-
No.
Funcion
Puntaje
1
Administrador de Obra
2,00
2
Supervisor Técnico
2,00
3
Electricista y/o Liniero
5,00
4
Ayudante Administrativo
1,00
No. |
Función |
Descripcion de la experiencia |
Puntaje |
Descripcion de la Capacitación |
Puntaje |
1 |
Administrador de Obra |
La experiencia se acreditará de acuerdo a certificados de trabajo o actas de entrega recepción definitiva que demuestren una experiencia de al menos 2 obras en los últimos cinco años en proyectos de instalación de acometidas y medidores, y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje donde se haya desempeñado como Residente o superintendente de obra Si no presenta experiencia se calificara con cero puntos. |
2,00 |
NO APLICA |
0,00 |
2 |
Supervisor Técnico |
2 años o más de experiencia en los últimos cinco años en proyectos de instalación de acometidas y medidores, y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje donde se haya desempeñado como Supervisor de obra |
1,60 puntos |
40 horas o más en cursos, talleres de capacitación en Electricidad, Electrónica, o afines y/o seguridad industrial,objeto del contrato |
0,40 |
Menor a 2 años y mayor o igual a 1 año en los últimos cinco años en proyectos de instalación de acometidas y medidores, y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje donde se haya desempeñado como Supervisor de obra |
0,80 puntos |
Hasta 24 horas en cursos de capacitación en Electricidad Electrónica, o afines y/o seguridad industrial,objeto del contrato |
0.20 puntos |
||
Menor a un año y mayor a un mes en los últimos cinco años en proyectos de instalación de acometidas y medidores, y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje donde se haya desempeñado como Supervisor de obra. Si no presenta experiencia se calificara con cero puntos. |
0,40 puntos |
Hasta 8 horas en cursos de capacitación en Electricidad Electrónica, o afines y/o seguridad industrial,objeto del contrato Si no presenta certificados se calificara con cero puntos. |
0,10 puntos |
||
3 |
Electricista y/o Liniero |
2 años o más de experiencia en los últimos cinco años en proyectos de instalación de acometidas y medidores, y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje donde se haya desempeñado como Instalador y/o Electricista de obra |
4,00 puntos |
40 horas o más en cursos, talleres de capacitación en Electricidad, Electrónica, o afines y/o seguridad industrial,objeto del contrato |
1,00 puntos |
Menor a 2 años y mayor o igual a 1 año en los últimos cinco años en proyectos de instalación de acometidas y medidores, y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje donde se haya desempeñado como Instalador y/o Electricista de obra |
2,00 puntos |
Hasta 24 horas en cursos de capacitación en Electricidad Electrónica, o afines y/o seguridad industrial,objeto del contrato |
0,50 puntos |
||
Menor a un año y mayor a un mes en los últimos cinco años en proyectos de instalación de acometidas y medidores, y/o construcción y/o mantenimiento de redes de distribución de medio y/o bajo voltaje donde se haya desempeñado como Instalador y/o Electricista de obra Si no presenta experiencia se calificara con cero puntos. |
1,00 puntos |
Hasta 8 horas en cursos de capacitación en Electricidad Electrónica, o afines y/o seguridad industrial,objeto del contrato Si no presenta certificados se calificara con cero puntos. |
0,25 puntos |
||
4 |
Ayudante Administrativo |
2 años o más de experiencia en los últimos cinco años en manejo del Sistema de Informacion Comercial |
0,70 |
24 horas en cursos de capacitación en ofimática, atención al cliente |
0.30 puntos |
Mayor a un mes de experiencia en los últimos cinco años en manejo del Sistema de Informacion Comercial Caso contrario se calificara con cero puntos |
0,35 puntos |
Mínimo de 8 horas en cursos de ofimática, atención al cliente
Caso contrario se calificara con cero puntos. |
0.15 puntos |
Se deberá adjuntar las hojas de vida solicitadas en el Formulario No. 9.10.2.
4.3. Evaluación de la Oferta económica:
A la oferta de menor precio, se le asignará ochenta (80) puntos y a las otras ofertas se les asignará un puntaje inversamente proporcional; a menor precio, mayor puntaje. En caso de que existan errores aritméticos en la oferta económica, la Comisión Técnica procederá a su corrección conforme lo previsto en la Resolución expedida por el SERCOP para el efecto.
La evaluación de la oferta económica se efectuará aplicando el “precio corregido” en caso de que hubiera sido necesario establecerlo.
Fórmula:
Puntos oferta económica = 80 x (Valor Oferta mínima presentada / Valor oferta presentada)
SECCIÓN V
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
5.1 Obligaciones del Contratista:
Ejecutar la obra de conformidad con los términos de referencia y demás requerimientos de estos pliegos.
Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con los términos y condiciones del contrato.
Emitir las facturas que correspondan para lo cual, el contratista preparará las planillas de acuerdo a lo establecido en el numeral 9 de la convocatoria las cuales se pondrán a consideración de la fiscalización en los primeros diez días de cada pago, y serán aprobadas por ella en el término xx xxxx días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador del contrato y solo con dicha solicitud se procederá al pago.
Estas planillas serán preparadas siguiendo el orden establecido en el Formulario 9.7 de la Oferta y a cada planilla se adjuntarán los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros que correspondan.
Además, el Contratista presentará con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicará, para cada rubro de trabajo, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el pago anterior, y en el período en consideración, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha, incluyendo el valor de los rubros subcontratados. Estos documentos se elaborarán según el modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente.
Cumplir con los requisitos del Formulario 9.2
Obligaciones de la Contratante:
Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo diez días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.
Proporcionar al Contratista los documentos, permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecución correcta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante, ante los distintos organismos públicos, en un plazo treinta días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.
En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo respectivo, autorizar órdenes de cambio y órdenes de trabajo, a través de las modalidades de costo más porcentaje y aumento de cantidades de obra, respectivamente.
En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo respectivo, se celebrará los contratos complementarios.
Entregar oportunamente y antes del inicio de las obras materiales y equipos previstos en el contrato, en tales condiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente el desarrollo normal de sus trabajos; siendo de cuenta de la entidad los costos de impuestos, expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares.
Suscribir las actas de entrega recepción parcial, provisional y definitiva de las obras contratadas, siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley y/o reglamento para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del contrato.
La Contratante a través del fiscalizador tendrá la obligación de supervisar el cumplimiento del porcentaje de subcontratación, para el efecto, en cada informe de aprobación de planilla verificará el cumplimiento por parte del Contratista, y adjuntará copias de los contratos o facturas que acrediten la efectiva subcontratación.
PARTE II. CONDICIONES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
AFD-RSND-EEQ-LPNO-001
SECCION VI
DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
6.1. Comisión Técnica: El presente procedimiento establece la conformación obligatoria de una Comisión Técnica, integrada de acuerdo al artículo 18 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública -RGLOSNCP-, encargada del trámite del procedimiento en la fase precontractual. Esta comisión analizará las ofertas, incluso en el caso de haberse presentado una sola, considerando los parámetros de calificación establecidos en este pliego, y recomendará a la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito la adjudicación o la declaratoria de procedimiento desierto.
6.2. Participantes: La convocatoria está dirigida a las personas naturales o jurídicas, nacionales, extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios que cumplan con los siguientes requisitos:
Que el proponente se encuentre habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP, para lo cual deberán cumplir los requisitos que se encuentran en el siguiente link: Proveedores Compras Públicas
Que el proponente no se encuentre incurso en inhabilidades algunas determinadas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP.
Cuando exista un compromiso de asociación o consorcio, los miembros de la asociación deberán cumplir con lo determinado en el Formulario 9.4
En caso de ser adjudicados, los comprometidos deberán constituirse en asociación o consorcio y lo inscribirán en el RUP, previa la firma del contrato, dentro del término previsto para la firma del mismo; en caso contrario, se declarará a los integrantes del compromiso de asociación o consorcio como adjudicatarios fallidos
6.3. Presentación y apertura de ofertas: La oferta técnica – económica se presentará en original y copia debidamente numerada y sumillada, así como en medio digital, se presentará en un sobre único en la dirección indicada en el numeral 5 de la convocatoria.
Una hora más tarde de aquella fijada como límite para la presentación de las ofertas, se procederá a su apertura. El acto de apertura de ofertas será público y se efectuará en el lugar, día y hora fijados en la convocatoria.
De la apertura, en la que podrán estar presentes los oferentes que lo deseen, se levantará un acta que será suscrita por los integrantes de la Comisión Técnica o si fuera del caso la máxima autoridad o su delegado, con la siguiente información:
a) Nombre de los oferentes;
b) Plazo de entrega propuesto por cada oferente;
c) Valor de la oferta económica;
d) Número de hojas de cada oferta
Las ofertas, técnica y económica, deberán ser entregadas simultáneamente de forma física, en un sobre único.
6.4. Inhabilidades: No podrán participar en el procedimiento precontractual, por sí o por interpuesta persona, quienes estén inmersos en:
Prácticas ilícitas y que consten como inhabilitados por:
Naciones Unidas (xxxx://xxx.xx.xxx/xx/xxxxxxxxxx/xxxx_xxxxxxx.xxxxx);
Unión Europea ( xxxx://xxxx.xxxxxx.xx/xxxx/xxxxxxxxx/xxxxxx-xxxx_xx.xxx); x
Xxxxxxx (xxxx://xxx.xxxxxx.xxxxxxxx.xxxx.xx/0000_xxxxx-xxxxxxxxx)
Que incurran en las inhabilidades generales y especiales, contempladas en los artículos 62
y 63 de la LOSNCP; 110 y 111 del RGLOSNCP.
De verificarse que un oferente está incurso en una inhabilidad general o especial o las condiciones determinadas en el párrafo anterior, será causal para el rechazo de su oferta; en caso de haberse suscrito el contrato, dará lugar a la terminación unilateral del contrato conforme el numeral 5 del artículo 94 de la LOSNCP.
6.5. Obligaciones de los oferentes: Los oferentes deberán revisar cuidadosamente el pliego y cumplir con todos los requisitos solicitados en él. Su omisión o descuido al revisar los documentos no le relevará de cumplir lo señalado en su propuesta.
6.6. Preguntas, respuestas y aclaraciones: Todo interesado en presentar propuestas en el procedimiento tiene la facultad y el derecho de, en el caso de detectar un error, omisión o inconsistencia en el pliego, o si necesita una aclaración sobre una parte de los documentos, solicitar a la Comisión Técnica por escrito o al correo electrónico xxxxxxxx.xxx.xxx@xxx.xxx.xx de la Empresa Eléctrica Quito link (xxxx://xxx.xxx.xxx.xx:0000/Xxxxxxxxxxxx pública / Procesos AFD / Programa reforzamiento de Redes EEQ) y de la página web del MEER xxxx://xxx.xxxxxxx.xxx.xx/xxxx-xxxxxxxxxxx-0000-0000-xxx, de acuerdo a lo establecido en el numeral 3 de la convocatoria.
6.7. Modificación xxx xxxxxx: La Comisión Técnica o la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, en los procedimientos de Contratación de Licitación Pública Nacional de Obras, podrá emitir aclaraciones o modificaciones respecto de las condiciones particulares de los pliegos, por propia iniciativa o por pedido de los participantes, siempre que éstas no alteren el presupuesto referencial ni el objeto del contrato, modificaciones que deberán ser publicadas en los portales web de la Empresa Eléctrica Quito y del MEER , hasta el término máximo para responder preguntas.
La máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, podrá ajustar el cronograma de ejecución del procedimiento precontractual con la motivación respectiva. Todo cambio será publicado en los portales web de la Empresa Eléctrica Quito y del MEER, el mismo que podrá realizarse hasta la fecha límite para contestar las preguntas formuladas y realizar aclaraciones.
6.8 Idioma y Autenticidad de los Documentos: La documentación que contempla la oferta, así como la correspondencia relacionada debe ser escrita en castellano. Los documentos no deberán contener texto entre líneas, enmendaduras o tachaduras; a menos que fuere necesario corregir errores del oferente, en cuyo caso deberán salvarse por parte del oferente, rubricando al margen.
Los documentos que se presenten en la oferta serán en original o copia simple. Únicamente en caso de adjudicación el oferente deberá cumplir con la presentación de los documentos conforme las formalidades que se exijan.
Para el caso de los documentos emitidos en otro idioma o en el extranjero, su traducción y/o legalización deberá realizarse conforme el procedimiento legal previsto en la Ley de Modernización del Estado y la Convención de La Haya sobre la apostilla.
6.9. Convalidación de errores de forma: Si se presentaren errores de forma, las ofertas podrán ser convalidadas por el oferente en el término previsto en el cronograma contado a partir de la fecha de notificación, a criterio de la entidad contratante. Así mismo, dentro del período de convalidación, los oferentes podrán integrar a su oferta documentos adicionales que no impliquen modificación del objeto de la misma, conforme al artículo 23 del RGLOSNCP. En este caso, la Empresa Eléctrica Quito podrá recibir físicamente los documentos correspondientes.
La Empresa Eléctrica Quito está obligada a analizar en profundidad cada una de las ofertas presentadas en la etapa de calificación, a fin de determinar todos los errores de forma existentes en ellas. Los oferentes notificados podrán convalidar tales errores para efectos de ser calificados.
Si la entidad contratante, al analizar las ofertas presentadas, determina la existencia de uno o más errores de forma, deberá reprogramar el cronograma del proceso, en función del término concedido a los oferentes para efectos de que convaliden los errores de forma notificados.
Los errores aritméticos no serán materia de convalidación de la oferta económica, sino de corrección. Cuando en las ofertas se detectare errores aritméticos relativos a precios totales previstos en la tabla de cantidades y precios o cantidades requeridas por las entidades contratantes, será la máxima autoridad o su delegado o la Comisión Técnica, según corresponda, el responsable de efectuar la corrección aritmética de la oferta. En ningún caso la máxima autoridad o su delegado o la Comisión Técnica, según el caso, podrá modificar el precio unitario ofertado.
Cuando haya una discrepancia entre los montos indicados en cifras y en palabras, prevalecerán los indicados en palabras.
Cuando haya una discrepancia entre el precio unitario y el total de un rubro que se haya obtenido multiplicando el precio unitario por la cantidad de unidades, prevalecerá el precio unitario cotizado.
6.10. Causas de rechazo de las ofertas: La Comisión Técnica o la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, en tratándose de los procedimientos de Licitación Pública Nacional de Bienes, podrán rechazar una o más ofertas por las siguientes causas:
a) Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios de este pliego.
b) Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello.
c) Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP.
d) Si el contenido de los formularios presentados difieren del modelo, condicionándolos o modificándolos, de tal forma que alteren las condiciones previstas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información.
e) Si se presentaran documentos con tachaduras o enmendaduras no salvadas; cuando no puedan ser convalidados;
f) Si se presentaran excepciones, condicionamientos, rubros no solicitados ni cualquier modificación a los Pliegos.
g) Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo.
Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores o no hubiere “registrado” o “indicado” en su propuesta, el número o código de RUP.
j) Si el oferente presentare más de una oferta, (ofertas alternativas). En este caso se rechazará todas sus ofertas.
Una oferta será descalificada por la Empresa Eléctrica Quito en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La Empresa Eléctrica Quito podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en cualquier documento de la oferta, no relacionada con el objeto mismo de la contratación, para validar la oferta presentada del procedimiento.
6.11. Adjudicación y notificación: La máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, con base en el resultado de la evaluación de las ofertas, reflejado en el informe elaborado por los integrantes de la Comisión Técnica, adjudicará el contrato a la propuesta más conveniente para los intereses institucionales, conforme a los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, mediante resolución motivada.
La notificación de la adjudicación realizada en los términos antes referidos, se la publicará en los portales web de la Empresa Eléctrica Quito y del MEER.
6.12. Garantías: En forma previa a la suscripción de los contratos derivados de los procedimientos establecidos en este pliego, se deberán presentar las garantías que fueren aplicables de acuerdo a lo previsto en los artículos 74, 75 y 76 de la LOSNCP, en cualquiera de las formas contempladas en el artículo 73 ibídem.
6.12.1. La garantía de fiel cumplimiento del contrato se rendirá por un valor igual al cinco por ciento (5%) del monto total del mismo, en una de las formas establecidas en el artículo 73 de la LOSNCP, la que deberá ser presentada previo a la suscripción del contrato.
En los contratos de obra si la oferta económica adjudicada fuera inferior al presupuesto referencial en un porcentaje igual o superior al 10% de éste, la garantía de fiel de cumplimiento deberá incrementarse en un monto equivalente al 20% de la diferencia del presupuesto referencial y la cuantía del contrato
6.12.2. La garantía de buen uso del anticipo se rendirá por un valor igual al determinado y previsto en el presente pliego, que respalde el 100% del monto a recibir por este concepto, la que deberá ser presentada previo a la entrega del mismo.
El valor que por concepto de anticipo que otorgará la Empresa Eléctrica Quito al contratista, será del cuarenta por ciento (40%) del monto adjudicado. El valor será depositado en una cuenta que el contratista determine. El contratista, en forma previa a la suscripción del contrato, deberá presentar, un certificado de la institución bancaria o financiera en la que tenga a su disposición una cuenta en la cual serán depositados los valores correspondientes al anticipo, de haber sido concedido.
6.12.3 Las garantías técnicas cumplirán las condiciones establecidas en el artículo 76 de la LOSNCP. En caso contrario, el adjudicatario deberá entregar una de las garantías señaladas en el artículo 73 de la LOSNCP por el valor total de los bienes.
Las garantías se devolverán conforme lo previsto en los artículos 77 de la LOSNCP y 118 del RGLOSNCP.
6.13. Cancelación del procedimiento: En cualquier momento comprendido entre la convocatoria y hasta 24 horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito podrá declarar cancelado el procedimiento, mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la LOSNCP.
6.14. Declaratoria de procedimiento desierto: La máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, hasta antes de resolver la adjudicación, podrá declarar desierto el procedimiento, en los casos previstos en el artículo 33 de la LOSNCP, según corresponda.
Dicha declaratoria se realizará mediante resolución motivada de la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, fundamentada en razones técnicas, económicas y/o jurídicas. Una vez declarado desierto el procedimiento, la máxima autoridad o su delegado podrá disponer su archivo o su reapertura.
6.15. Adjudicatario fallido: En caso de que el adjudicatario no celebrare el contrato dentro del término previsto, por causas que le sean imputables, la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito le declarará adjudicatario fallido y una vez que notifique de esta condición al SERCOP, procederá de conformidad con los artículos 35 y 98 de la LOSNCP.
Así mismo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 114 del Reglamento General de la LOSNCP, la Empresa Eléctrica Quito llamará al oferente que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato, el cual deberá cumplir con los requisitos establecidos para el oferente adjudicatario, incluyendo la obligación de mantener su oferta hasta la suscripción del contrato. Si el oferente llamado como segunda opción no suscribe el contrato, la entidad declarará desierto el proceso, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable al segundo adjudicatario fallido.
6.16. Suscripción del contrato: Notificada la adjudicación, dentro de un término de 15 días contado a partir de la misma, la Empresa Eléctrica Quito formalizará el proyecto de contrato que es parte integrante de estos pliegos, de acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 69 de la LOSNCP y 112 y 113 de su Reglamento General y lo publicará en los portales web de la Empresa Eléctrica Quito y del MEER. La Empresa Eléctrica Quito realizará la publicación de la Resolución de adjudicación en el mismo día en que ésta haya sido suscrita.
Para suscribir el contrato será obligatorio que el oferente cuente con la habilitación en el RUP.
6.17. Precios unitarios y reajuste: No aplica reajuste de precios.
6.18. Moneda de cotización y pago: Las ofertas deberán presentarse en dólares de los Estados Unidos de América. Los pagos se realizarán en la misma moneda.
6.19. Reclamos: Para el evento de que los oferentes o adjudicatarios presenten reclamos relacionados con su oferta, los dirigirán a la máxima autoridad de la entidad contratante.
6.20. Administración del contrato: La Empresa Eléctrica Quito designará de manera expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. El administrador deberá canalizar y coordinar todas y cada una de las obligaciones contractuales convenidas.
El Administrador de este Contrato, queda autorizado para realizar las gestiones inherentes a su ejecución, incluyendo aquello que se relaciona con la aceptación o no de los pedidos de prórroga que pudiera formular el Contratista.
El Administrador será el encargado de la administración de las garantías, durante todo el período de vigencia del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar, así como también deberá atenerse a las condiciones generales y específicas de los pliegos que forman parte del presente contrato. Sin perjuicio de que esta actividad sea coordinada con el área financiera (Tesorería) de la Empresa Eléctrica Quito a la que le corresponde el control y custodia de las garantías.
Respecto de su gestión reportará a la autoridad institucional señalada en el contrato, debiendo comunicar todos los aspectos operativos, técnicos, económicos y de cualquier naturaleza que pudieren afectar al cumplimiento del objeto del contrato.
Tendrá bajo su responsabilidad la aprobación y validación de los productos e informes que emita y/o presente el Contratista y suscribirá las actas que para tales efectos se elaboren.
6.21. Fiscalización: Las actividades de fiscalización, las cuales podrán ser contratadas en el caso de no disponer de personal calificado para el efecto, propenderán a la verificación y supervisión del uso de una adecuada técnica y correcta ejecución de la obra, en aplicación de los términos y condiciones previstas en la oferta adjudicada a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus diseños definitivos, rubros contractuales, subcontratación, especificaciones técnicas, cronogramas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores, transferencia tecnológica, cuando corresponda, y normas técnicas aplicables, con sujeción a lo previsto en el contrato.
La fiscalización será responsable de asegurar el debido y estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas de diseño y materiales por parte del Contratista, debiendo en todo momento observar las que hacen parte de los diseños definitivos y el contrato. La fiscalización no podrá cambiar las especificaciones generales o técnicas de diseño o de materiales sin la justificación técnica correspondiente.
En el caso de existir diferencias entre la Fiscalización y el Contratista, éste último podrá solicitar la intervención del Administrador del contrato a fin de que dirima la situación o desavenencia que se hubiera presentado.
6.22. Transferencia tecnológica: En los contratos de ejecución de obras que incorporen bienes de capital se observará y aplicará las resoluciones del SERCOP respecto de la transferencia tecnológica, que permita a la Empresa Eléctrica Quito asumir la operación y utilización de la infraestructura y los bienes que la integran, la transferencia de conocimientos técnicos que el Contratista debe cumplir con el personal y la eventual realización de posteriores desarrollos o procesos de control y seguimiento, de así requerirse. En las condiciones particulares del contrato se agregará la cláusula pertinente, cuando corresponda.
6.23. Control ambiental: El contratista deberá realizar todas las actividades constructivas a su cargo, cumpliendo con la normativa ambiental vigente.
6.24. Visitas al sitio de las obras: En el caso de que la Empresa Eléctrica Quito considerare necesario el cumplimiento de visitas técnicas al sitio donde se ejecutarán las obras, éstas se podrán realizar en cualquier momento y hasta la fecha límite de entrega de ofertas. En ningún caso este requisito será obligatorio ni las condiciones de la visita podrán ser discriminatorias.
En consecuencia, ni la ausencia en la visita técnica por parte del participante o la falta de presentación del certificado de visita, -de existir éste-, será motivo para inhabilitar la oferta, pues no será considerada como parámetro de evaluación.
6.25. Subcontratación: De conformidad con lo previsto en el artículo 79 de la LOSNCP, el Contratista, bajo su riesgo y responsabilidad podrá subcontratar hasta el 30% del monto total de la obra adjudicada, con personas naturales o jurídicas registradas y habilitadas en el RUP debiendo consignar la información detallada en el formulario correspondiente.
Por causas de fuerza mayor o caso fortuito, presentadas por el subcontratista al contratista, aceptadas por éste, y previa autorización escrita de la entidad contratante, el contratista podrá reemplazar, sustituir o cambiar a un subcontratista.
Adicionalmente, el contratista en caso de incumplimiento del subcontratista o retraso en el cronograma de avance de ejecución del rubro o grupo de rubros subcontratados, podrá solicitar a la Empresa Eléctrica Quito autorización escrita para, bajo exclusiva responsabilidad del contratista, reemplazar, sustituir o cambiar a los subcontratistas. Las autorizaciones referidas deberán ser conferidas por el administrador en coordinación con la fiscalización del contrato; en todo caso habrá que estar a lo previsto en las resoluciones que el SERCOP emita para este efecto.
6.26. Inconsistencia, simulación y/o inexactitud de la información: En el caso de que la Empresa Eléctrica Quito encontrare que existe inconsistencia, simulación o inexactitud en la información presentada por el oferente, adjudicatario o contratista, la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, descalificará del procedimiento de contratación al proveedor, lo declarará adjudicatario fallido o contratista incumplido, según corresponda y, en último caso, previo al trámite de terminación unilateral, sin perjuicio además, de las acciones judiciales a que hubiera lugar.
SECCIÓN VII
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
7.1. Metodología de evaluación de las ofertas: La evaluación de las ofertas se encaminará a proporcionar información imparcial sobre ofertas deben ser rechazadas y cuál de ellas cumple con el concepto de mejor costo en los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP. Se establecen de manera general para ello dos etapas: La primera, bajo metodología “Cumple / No Cumple”, en la que se analizan los documentos exigidos cuya presentación permite habilitar las propuestas (integridad de la oferta), y la verificación del cumplimiento de la especificaciones técnicas; y, la segunda, en la que se evaluarán, mediante parámetros cuantitativos o valorados, las mayores capacidades de entre los oferentes que habiendo cumplido la etapa anterior, se encuentran aptos para esta calificación.
7.2. Parámetros de Evaluación: Las entidades contratantes deberán acoger los parámetros de evaluación determinados por las políticas de la Agencia Francesa de Desarrollo; los que serán analizados y evaluados al momento de la calificación de las ofertas.
La Entidad Contratante, bajo su responsabilidad, deberá asegurar que los parámetros de evaluación que constan en estos pliegos sean los que realmente se utilizarán en el procedimiento.
7.3.- De la evaluación: Las competencias requeridas a través de los parámetros de evaluación serán analizadas utilizando las dos etapas de evaluación señaladas en el numeral 7.1, la primera, bajo la metodología “Cumple / No Cumple” y posteriormente, solo con los oferentes calificados, la segunda será “Por Puntaje”.
Se estará a la metodología “Cumple / No Cumple” cuando el objetivo sea la determinación de cumplimiento de una condición o competencia mínima por parte del oferente y que sea exigida por la Empresa Eléctrica Quito (Requisitos mínimos).
Se estará a la metodología “Por Puntaje” cuando el objetivo sea el establecimiento de mejores condiciones o competencia de entre los oferentes que han acreditado previamente una condición o competencia mínima requerida.
a. Primera Etapa:
a.1. Integridad de las ofertas: Para verificar la integridad de las propuestas, se analizará que se hayan presentado todos los documentos requeridos en los Formularios solicitados en los pliegos:
Formulario 9.1 Presentación y compromiso
Formulario 9.2 Declaración de Integridad, Elegibilidad y Compromiso Medioambiental y Social
Formulario 9.3 Datos generales del oferente y patrimonio
Formulario 9.4 Compromiso de Asociación (De ser necesario)
Requisitos del Compromiso de Asociación o Consorcio
Requisitos para la Formalización del Compromiso de Asociación o Consorcio en
el Registro Único de Proveedores en caso de adjudicación.
Formulario 9.5 Oferta Económica -Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios
Formulario 9.6 Análisis de precios unitarios
Formulario 9.7 Plan de trabajo, metodología y plan de manejo socio ambiental
Formulario 9.8 Experiencia del oferente
Formulario 9.9 Personal técnico propuesto para el proyecto
Formulario 9.10 Compromiso de participación del personal técnico y hoja de vida
9.10.1 Compromiso del profesional asignado al proyecto
9.10.2 Hoja de vida del Personal Técnico clave asignado al Proyecto
Formulario 9.11 Equipo asignado al proyecto
Formulario 9.12 Compromiso de Subcontratación
Formulario 9.13 Garantía Técnica
Aquellas ofertas que contengan los formularios de la oferta debidamente elaborados y suscritos, pasarán a la evaluación “cumple / no cumple”; caso contrario serán rechazadas.
a.2. Verificación de requisitos mínimos: Evaluación de la oferta técnica (cumple / no cumple).- Los parámetros de calificación deberán estar definidos y dimensionados por la entidad contratante, no darán lugar a dudas, ni a interpretación o a la subjetividad del evaluador, se considerarán parámetros técnicos con dimensionamiento de mínimos admisibles y de obligatorio cumplimiento.
Los parámetros de calificación que constan en estos pliegos no se contraponen a las políticas da la Agencia Francesa de Desarrollo y las normas de la LOSNCP, su reglamento o las resoluciones emitidas por el SERCOP.
Solo aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos, pasarán a la etapa de evaluación de ofertas con puntaje, caso contrario serán descalificadas.
b. Segunda Etapa: Evaluación por puntaje.-
En esta etapa se procederá a la ponderación valorada de las condiciones diferenciadoras de las ofertas para cada uno de los parámetros señalados en el pliego, a partir de la acreditación de mejores condiciones que las fijadas como mínimos o máximos. En las condiciones particulares del presente pliego se describen los parámetros por la Empresa Eléctrica Quito para este procedimiento de contratación, los cuales estarán completamente definidos, no serán restrictivos o discriminatorios y contarán con el medio de medición y comprobación.
Dicha calificación permitirá la adecuada aplicación del criterio de mejor costo previsto en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP. Por regla general, se deberá adjudicar a la oferta que obtenga el mayor puntaje de acuerdo a la valoración de los parámetros y cuyos resultados combinen los aspectos técnicos, financieros, legales y económicos de las ofertas.
Al evaluar las ofertas presentadas por una asociación, consorcio o compromiso de asociación o consorcio, las entidades contratantes deberán considerar los aportes de cada participante, con base en la información que deberá desglosarse a través del formulario de la oferta, que es parte del presente pliego e integrará en consecuencia la oferta y en observancia de las resoluciones que el SERCOP emita para el efecto.
7.4. Formularios para la elaboración de las ofertas: El oferente incluirá en su oferta la información que se establece en los Formularios. Pueden utilizarse formatos elaborados en computador a condición que la información sea la que se solicita y que se respeten los campos existentes en el formulario que contiene el presente pliego.
Los Formularios de la Oferta contendrán los documentos, claramente descritos en las condiciones particulares xxx xxxxxx.
SECCIÓN VIII
FASE CONTRACTUAL
8. 1. Ejecución del contrato:
8.1.1. Inicio, planificación y control de obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. En el plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para la ejecución de la obra materia del presente procedimiento de contratación. Por razones no imputables al contratista, la fiscalización reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos, y pondra en conocimiento del Administrador.
Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos.
8.1.2. Cumplimiento de especificaciones técnicas: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos, esquema y graficos aprobados por la entidad contratante. En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, quien establecera el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista.
En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiere obtenerla directamente de los planos, éstos se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos, esquema y graficos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto.
8.1.3. Personal del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el listado de personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al fiscalizador su conformidad, acompañando la hoja de vida del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado.
El fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones.
8.1.4. Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización.
Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales.
Los materiales almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados por el Fiscalizador al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.
8.1.5. Obligaciones del Contratista: El contratista debe contar con o disponer de todos los permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecución correcta y legal de la obra, especialmente, pero sin limitarse a cumplimiento de legislación ambiental, seguridad industrial y salud ocupacional, legislación laboral, y aquellos términos o condiciones adicionales que se hayan establecidos en el contrato. Asimismo, deberá realizar y/o efectuar, colocar o dar todos los avisos y advertencias requeridos por el contrato o las leyes vigentes (señalética, letreros de peligro, precaución, etc.), para la debida protección del público, personal de la fiscalización y del contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos.
Los sueldos y salarios de los trabajadores del contratista se estipularán libremente, pero no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país.
El contratista deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas disposiciones aplicarán los subcontratistas a su personal.
Serán también de cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que está sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social y a la seguridad industrial.
El contratista se comprometerá a no contratar a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante la ejecución contractual; tampoco a contratar personal profesional, administrativo u operativo de la contratante y que, en caso de que las autoridades xxx xxxx determinaren o descubrieren tal práctica, se someterá y aceptará las sanciones que de aquella puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada del contrato, con las consecuencias legales y reglamentarias pertinentes.
El contratista, en general, deberá cumplir con todas las obligaciones que naturalmente se desprendan o emanen del contrato suscrito.
8.1.6. Obligaciones de la Contratante:
Designar al administrador del contrato.
Designar/contratar a la fiscalización del contrato
La contratante será responsable de obtener todos los permisos ambientales que requiere la obra para su ejecución (licencia ambiental), así como la vigilancia de la ejecución del plan de manejo ambiental, mitigaciones y/o compensaciones, en forma previa a suscribir el contrato
8.1.7. Vigilancia y custodia: El contratista tiene la obligación de cuidar las obras a él encomendadas hasta la recepción definitiva de las mismas, para lo cual deberá proporcionar el personal y las instalaciones adecuadas.
8.1.8. Trabajos defectuosos o no autorizados: Cuando la fiscalización determine que los trabajos realizados o en ejecución fueren defectuosos, por causas imputables al contratista, por el empleo de materiales de mala calidad o no aprobados, por no ceñirse a los planos, especificaciones correspondientes o a las instrucciones impartidas por la fiscalización, ésta ordenará las correcciones y/o modificaciones correspondientes. Podrá ordenar la remoción, retiro y reemplazo de tales obras, todo a cuenta y costo del contratista.
Es trabajo no autorizado el realizado por el contratista antes de recibir los planos para dichos trabajos, o el que se ejecuta contrariando las órdenes de la fiscalización; por tal razón, correrán por cuenta del contratista las rectificaciones o reposiciones correspondientes, los costos y el tiempo que ello conlleve.
El contratista tendrá derecho a recibir pagos por los trabajos ejecutados de conformidad con los planos y especificaciones que sean aceptados por la fiscalización. No tendrá derecho a pagos por materiales, equipos, mano de obra y demás gastos que correspondan a la ejecución de los trabajos defectuosos o no autorizados. Tampoco tendrá derecho al pago por la remoción de los elementos sobrantes.
Todos los trabajos que el contratista deba realizar por concepto de reparación de defectos, hasta la recepción definitiva de las obras, serán efectuados por su cuenta y costo siempre que la fiscalización compruebe que los defectos se deben al uso de materiales de mala calidad, no observancia de las especificaciones, o negligencia del contratista en el cumplimiento de cualquier obligación expresa o implícita en el contrato.
8.1.9. Pagos: El trámite de pago seguirá lo estipulado en las cláusulas respectivas del contrato. En caso de retención indebida de los pagos al contratista se aplicara el artículo 101 de la LOSNCP.
8.1.10. Administrador del Contrato.- El administrador del contrato es el supervisor designado por la máxima autoridad de la entidad contratante, o su delegado, responsable de la coordinación y seguimiento de las actividades de construcción y de las acciones del fiscalizador.
Corresponde, en todos los casos, evaluar las acciones, decisiones y medidas tomadas por la fiscalización para la ejecución de la obra, con estricto cumplimiento de las obligaciones contractuales, conforme los programas, cronogramas, plazos y costos previstos; y, emitir la autorización o conformidad respectiva. Solo contando con la autorización del administrador del contrato, el contratista podrá ejecutar las obras adicionales por costo más porcentaje, aumento de cantidades de obra y contratos complementarios. Para éste último caso, el contratista solo podrá ejecutar los trabajos una vez suscrito el contrato respectivo.
El administrador del contrato tendrá la potestad de dirimir en el caso de existir diferencias de carácter técnico o económico entre el contratista y la fiscalización respecto de la ejecución del contrato.
El administrador será el encargado de la administración de las garantías, durante todo el período de vigencia del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar, así como también deberá atenerse a las condiciones generales y específicas de los pliegos que forman parte del presente contrato. Sin perjuicio de que esta actividad sea coordinada con el área financiera (Tesorería) de la Empresa Eléctrica Quito a la que le corresponde el control y custodia de las garantías.
Respecto de su gestión reportará a la máxima autoridad institucional o ante la autoridad prevista en el contrato (área requirente), debiendo comunicar todos los aspectos operativos, técnicos, económicos y de cualquier naturaleza que pudieren afectar al cumplimiento del objeto del contrato.
8.1.11 Fiscalizador del Contrato.- El/la fiscalizador/a del contrato será la persona con quien la CONTRATISTA, deberá canalizar y coordinar todas y cada una de las obligaciones contractuales convenidas, así como comprometer a los integrantes de la Comisión para la recepción parcial, provisional, y definitiva del contrato, de conformidad a lo establecido en la LOSNCP.
El/la Fiscalizador/a del Contrato, está autorizado/a para realizar las gestiones inherentes a su ejecución, incluyendo aquello que se relaciona con el trámite de soliitud de prórroga que pudiera formular la CONTRATISTA, cuya aprobación definitiva, de ser procedente, corresponderá al administrador del contrato, y en el caso de que tales prórrogas modificaren el plazo total de ejecución contractual se requerirá adicionalmente la aprobación de la máxima autoridad.
El/la Fiscalizador/a será el/la encargado/a de velar por el cabal y oportuno cumplimiento de las normas legales y de todas y cada una de las obligaciones y compromisos contractuales asumidos por parte de la CONTRATISTA.
Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados y establecerá las multas y sanciones a que hubiere lugar, particular del que informará al administrador del contrato a fin de que, de aprobarse le sean aplicadas al Contratista. El/la fiscalizador/a deberá atenerse a las condiciones generales y particulares de los pliegos que forman parte del presente contrato y presentará los informes que le requiera el administrador del contrato o las autoridades respectivas.
PARTE III. FORMULARIOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS
AFD-RSND-EEQ-LPNO-001
SECCIÓN IX
FORMULARIOS DE LA OFERTA
NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..
FORMULARIO 9.1: PRESENTACIÓN Y COMPROMISO
Quien suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por EMPRESA ELECTRICA QUITO para la ejecución de REFORZAMIENTO DE REDES DE BAJO VOLTAJE CON REPOTENCIACION DE TRANSFORMADORES ACOMETIDAS Y MEDIDORES EN LOS PRIMARIOS DE LAS ZONAS: 01, 02 Y 03), luego de examinar el pliego del presente procedimiento de ejecución de obras, al presentar esta oferta por (sus propios derechos, si es persona natural) / (representante legal o apoderado de ....... si es persona jurídica), (procurador común de…, si se trata de asociación o consorcio) declara que:
El oferente es proveedor elegible de conformidad con las políticas de la Agencia Francesa de Desarrollo y las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, y su Reglamento.
La persona o personas interesadas en esta oferta están nombradas en ella, sin que incurran en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no aparezca en calidad de sujeto inhabilitados para contratar con el Estado.
La oferta la hace en forma independiente y sin conexión abierta u oculta con otra u otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento de ejecución de obras y, en todo aspecto, es honrada y de buena fe. Por consiguiente, asegura no haber vulnerado y que no vulnerará principio alguno o norma relacionada con la competencia libre, xxxx y justa; así como declara que no establecerá, concertará o coordinará –directa o indirectamente, en forma explícita o en forma oculta- posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no partes relacionadas en los términos de la normativa aplicable; asimismo, se obliga a abstenerse de acciones, omisiones, acuerdos o prácticas concertadas y/o, en general, de toda conducta cuyo objeto o efecto sea impedir, restringir, falsear o distorsionar la competencia, ya sea en la presentación de ofertas y posturas o buscando asegurar el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente, en este procedimiento de contratación. En tal virtud, declara conocer que se presumirá la existencia de una práctica restrictiva, por disposición del Reglamento para la aplicación de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder xx Xxxxxxx, si se evidencia la existencia de actos u omisiones, acuerdos o prácticas concertadas y en general cualquier conducta, independientemente de la forma que adopten, ya sea en la presentación de su ofertas, o buscando asegurar el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente, en este proceso de contratación.
Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio; y, que los equipos vehículos y materiales que se incorporarán a la obra, así como los que se utilizarán para su ejecución, en caso de adjudicación del contrato, serán de propiedad del oferente o arrendados y contarán con todos los permisos que se requieran para su utilización.
Suministrará la mano de obra, equipos y materiales requeridos para la construcción del proyecto, de acuerdo con el pliego, realizará las obras en el plazo y por los precios unitarios indicados en el Formulario de Oferta; que al presentar esta oferta, ha considerado todos los costos obligatorios que debe y deberá asumir en la ejecución contractual, especialmente aquellos relacionados con obligaciones sociales, laborales, de seguridad social, ambientales y tributarias vigentes.
Bajo juramento declara expresamente que no ha ofrecido, ofrece u ofrecerá, y no ha efectuado o efectuará pago alguno, préstamo o servicio ilegítimo o prohibido por la ley; entretenimiento, viajes u obsequios, a ningún funcionario o trabajador de la Empresa Eléctrica Quito que hubiera tenido o tenga que ver con el presente procedimiento de contratación en sus etapas de planificación, programación, selección, contratación o ejecución, incluyéndose preparación xxx xxxxxx, aprobación de documentos, calificación de ofertas, selección de contratistas, adjudicación o declaratoria de procedimiento desierto, recepción de productos o servicios, administración o supervisión de contratos o cualquier otra intervención o decisión en las fases precontractual o contractual.
Acepta que en el caso de que se comprobare una violación a los compromisos establecidos en los numerales 2, 3, 4, 5 y 6 que anteceden, la Empresa Eléctrica Quito le descalifique como oferente, o dé por terminado en forma inmediata el contrato, observando el debido proceso, para lo cual se allana a responder por los daños y perjuicios que tales violaciones hayan ocasionado.
Conoce las condiciones del sitio de la obra, ha estudiado los planos, especificaciones técnicas y demás información xxx xxxxxx, las aclaraciones y respuestas a preguntas realizadas en el proceso, y en esa medida renuncia a cualquier reclamo posterior, aduciendo desconocimiento por estas causas.
Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta para este proyecto son solamente aproximadas y, por tanto sujetas a aumento o disminución, por lo que está dispuesto a efectuar los aumentos y/o disminuciones de las cantidades requeridas que fueren necesarios, a los precios unitarios de la oferta, y dentro de los límites indicados en los planos y especificaciones técnicas, y utilizando la modalidad que aplique de acuerdo con la LOSNCP.
De resultar adjudicatario, manifiesta que suscribirá el contrato comprometiéndose a ejecutar la obra sobre la base de los estudios con los que cuente la Entidad Contratante, los mismos que declara conocerlos; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier inconformidad de dichos estudios, como causal para solicitar ampliación del plazo, contratación de rubros nuevos o contratos complementarios.
Conoce y acepta que la Empresa Eléctrica Quito se reserva el derecho de adjudicar el contrato, cancelar o declarar desierto el procedimiento, si conviniere a los intereses nacionales o institucionales, sin que dicha decisión cause algún tipo de reparación o indemnización a su favor.
Se somete a las consideraciones que exige la Agencia Francesa de Desarrollo, y demás disposiciones de la LOSNCP, de su Reglamento General, de las resoluciones del SERCOP, normativa que le sea aplicable, que no se opongan a las políticas de la Agencia Francesa de Desarrollo.
Garantiza la veracidad y exactitud de la información y documentación, así como de las declaraciones incluidas en los documentos de la oferta, formularios y otros anexos, así como de toda la información que como proveedor consta en el portal, al tiempo que autoriza a la Empresa Eléctrica Quito a efectuar verificaciones para comprobar u obtener aclaraciones e información adicional sobre las condiciones técnicas, económicas y legales del oferente. Acepta que, en caso de que se comprobare administrativamente por parte de las entidades contratantes que el oferente o contratista hubiere alterado o faltado a la verdad sobre la documentación o información que conforma su oferta, dicha falsedad ideológica será causal para descalificarlo del procedimiento de contratación, declararlo adjudicatario fallido o contratista incumplido, según corresponda, previo el trámite respectivo; y, sin perjuicio de las acciones judiciales a las que hubiera lugar.
No contratará a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante la ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades xxx xxxx determinaren o descubrieren tal práctica, se someterán y aceptarán las sanciones que de tal práctica puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada del contrato, con las consecuencias legales y reglamentarias pertinentes. Tampoco a contratar personal profesional, administrativo u operativo de la contratante
En caso de que resuelva subcontratar la ejecución de parte de la obra que se le adjudicare, subcontratará hasta el 30% del valor de la oferta la ejecución de los rubros determinados en ella.
Bajo juramento, que no está incurso en las inhabilidades generales y especiales para contratar establecidas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP y de los artículos 110 y 111 de su Reglamento General y demás normativa aplicable.
En caso de que sea adjudicatario, conviene en:
Firmar el contrato dentro del término de 15 días desde la notificación con la resolución de adjudicación. Como requisito indispensable previo a la suscripción del contrato presentará las garantías correspondientes. (Para el caso de Consorcio se tendrá un término no mayor de treinta días)
Aceptar que, en caso de negarse a suscribir el respectivo contrato dentro del término señalado, se aplicará la sanción indicada en los artículos 35 y 69 de la LOSNCP.
Garantizar todo el trabajo que efectuará de conformidad con los documentos del contrato, y mantener o reparar la obra hasta su recepción definitiva.
FORMULARIO 9.2: DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, ELEGIBILIDAD Y COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL
Licitación Pública Nacional de Obra: (el «Contrato»)
A: (la «Parte Contratante»)
Reconocemos y aceptamos que la Agencia Francesa de Desarrollo (la « AFD ») solo financie los proyectos de la Parte Contratante conforme a sus propias condiciones determinadas en el convenio de financiamiento que la une a la Parte Contratante. Por consiguiente, no puede existir un lazo de derecho entre la AFD y nuestra empresa, nuestro grupo o nuestros sub contratantes. La Parte Contratante conserva la responsabilidad exclusiva en la preparación y puesta en marcha del proceso de contratación y su posterior ejecución.
Certificamos que tanto nosotros como ninguno de los miembros de nuestro grupo o sub contratantes se encuentra en alguno de los casos siguientes:
2.1) estar en estado o haber sido objeto de un procedimiento de quiebra, liquidación, arreglo judicial, salvaguardia, cese de actividad o cualquier situación similar resultante de un procedimiento de la misma naturaleza;
2.2) haber sido objeto de una condena pronunciada hace menos de cinco años con una sentencia inapelable en el país de realización del proyecto para uno de los actos estipulados en los artículos 6.1 a 6.4 mencionados aquí abajo o por cualquier delito cometido en el marco del proceso de una contratación o su ejecución4 ;
2.3) figurar en las listas de sanciones financieras adoptadas por Naciones Unidas, la Unión Europea y/x Xxxxxxx, especialmente a título de la lucha contra el financiamiento del terrorismo y contra atentados a la paz y seguridad internacionales;
2.4) en materia profesional, haber cometido a lo largo de los cinco últimos años una falta grave con motivo de una contratación o su ejecución;
2.5) no haber cumplido nuestras obligaciones relativas al pago de las cotizaciones al seguro social o nuestras obligaciones relativas al pago de nuestros impuestos conforme a las disposiciones legales del país en el que estamos establecidos o del país de la Parte Contratante;
2.6) haber sido objeto de una condena pronunciada hace menos de cinco años mediante una sentencia inapelable para alguno de los actos estipulados en los artículos 6.1 a 6.4 mencionados aquí abajo o por cualquier delito cometido en el marco de un proceso de contratación o su ejecución que haya sido financiado por la AFD;
2.7) estar bajo el efecto de una decisión de exclusión pronunciada por el Banco Mundial a partir del 30 xx xxxx de 2012 y por dicha razón, figurar en la lista publicada en la dirección electrónica xxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx/xxxxxx0 ;
2.8) haber sido culpable de falsas declaraciones en la entrega de las informaciones requeridas en el marco del proceso de contratación.
Certificamos que tanto nosotros como ninguno de los miembros de nuestro grupo o sub contratantes se encuentra en una de las situaciones de conflicto de intereses siguientes:
3.1) accionista que controle a la Parte Contratante o a la filial controlada por la Parte Contratante, a menos que el conflicto resultante haya sido dado a conocer a la AFD y resuelto a satisfacción de ésta;
3.2) tener relaciones de negocios o familiares con algún miembro de los servicios de la Parte Contratante involucrada en el proceso de selección o el control del Contrato que se deriva, a menos que el conflicto resultante haya sido dado a conocer a la AFD y resuelto a satisfacción de ésta;
3.3) controlar o ser controlado por otro licitante, estar bajo el control de la misma empresa de otro licitante, recibir de otro licitante o asignar directa o indirectamente subsidios a otro licitante, tener el mismo representante legal de otro licitante, mantener directa o indirectamente contactos con otro licitante que nos permita tener o dar acceso a informaciones contenidas en nuestras ofertas respectivas, influir en ellas o en las decisiones de la Parte Contratante;
3.4) estar comprometido en una consultoría que por su naturaleza, corre el riesgo de resultar incompatible con nuestras misiones por cuenta de la Parte Contratante;
3.5) en el caso de un procedimiento cuyo objeto es la contratación de obras o suministros:
haber preparado nosotros mismos o haber sido asociados a un consultor que preparó especificaciones, planos, cálculos y demás documentos utilizados en el marco del proceso de competencia considerado;
estar nosotros mismos o una de las firmas a las que estamos afiliados, contratados o en vista de serlo por parte de la Parte Contratante, para realizar la supervisión y control de las obras en el marco del Contrato;
Si somos un establecimiento público o una empresa pública, certificamos que gozamos de autonomía jurídica y financiera y que somos administrados conforme a las reglas del derecho comercial.
Nos comprometemos a comunicar a la mayor brevedad a la Parte Contratante que le informará a la AFD, de cualquier cambio de situación relacionados con los puntos 2 a 4 que preceden.
En el marco de la contratación y ejecución del Contrato:
6.1) No hemos cometido ni vamos a cometer maniobras desleales (por acción u omisión) dirigidas a engañar deliberadamente a los demás, disimularles intencionadamente elementos, sorprender o viciar su consentimiento o hacerles esquivar obligaciones legales o reglamentarias y/o vulnerar sus reglas internas con el propósito de obtener un beneficio ilegítimo.
6.2) No hemos cometido ni vamos a cometer maniobras desleales (por acción u omisión) contraria a nuestras obligaciones legales o reglamentarias y/o a nuestras reglas internas con el fin de obtener un beneficio ilegítimo.
6.3) No hemos prometido, ofrecido o acordado, ni prometeremos, ofreceremos o acordaremos directa o indirectamente a (i) cualquier persona que tenga un mandato legislativo, ejecutivo, administrativo o judicial en el Estado de la Parte Contratante, que haya sido nombrada o elegida a título permanente o no, que esté remunerada o no y sea cual sea su nivel jerárquico, (ii) cualquier otra persona que ejerza una función pública incluso para un organismo público o una empresa pública, o que suministre un servicio público, o (iii) cualquier otra persona definida como agente público en el Estado de la Parte Contratante, una ventaja indebida de cualquier naturaleza, para ella misma o para cualquier otra persona o entidad, de manera que cumpla o se abstenga de cumplir un acto en el ejercicio de sus funciones oficiales.
6.4) No hemos prometido, ofrecido o acordado, ni prometeremos, ofreceremos o acordaremos directa o indirectamente, a cualquier persona que dirija una entidad del sector privado o que trabaje para dicha entidad, sea cual sea su calidad, una ventaja indebida de cualquier naturaleza, para ella misma o para otra persona o entidad, de manera que cumpla o se abstenga de cumplir un acto violando sus obligaciones legales, contractuales o profesionales.
6.5) No hemos cometido ni cometeremos ningún acto susceptible de influir el proceso de contratación en detrimento de la Parte Contratante, y especialmente, ninguna práctica en contra de la competencia cuyo objeto o efecto es impedir, restringir o falsear el juego libre de la competencia, particularmente tendiendo a limitar el acceso al Contrato o el libre ejercicio de la competencia por parte de otras empresas.
6.6) Nosotros mismos o uno de los miembros de nuestro grupo o uno de los sub contratantes, no vamos a adquirir o suministrar material ni vamos a intervenir en sectores bajo el embargo de Naciones Unidas, de la Unión Europea x xx Xxxxxxx.
6.7) Nos comprometemos a respetar y hacer respetar por parte del conjunto de nuestros sub contratantes, las normas medioambientales y sociales reconocidas por la comunidad internacional, entre ellas las que figuran en los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los convenios internacionales para la protección del medio ambiente, en coherencia con las leyes y reglamentos aplicables en el país donde se realiza el Contrato. Además, nos comprometemos a implementar las medidas de mitigación de los riesgos medioambientales y sociales definidas en el plan de gestión medioambiental y social o, dado el caso, en el informe de impacto medioambiental y social suministrado por la Parte Contratante.
Nosotros mismos, los miembros de nuestro grupo o nuestros sub contratantes, autorizamos a la AFD para que examine los documentos y piezas contables relacionadas con el Contrato y su ejecución, y someterlos a auditores designados por la AFD para su verificación.
Nombre del Oferente
En calidad de
Debidamente facultado para y en nombre de 6
Con fecha del ________________________________ día de _________
FORMULARIO 9.3: DATOS GENERALES DEL OFERENTE Y PATRIMONIO.
NOMBRE DEL OFERENTE: (determinar si es persona natural, jurídica, consorcio o asociación; en este último caso, se identificará a los miembros del consorcio o asociación. Se determinará al representante legal, apoderado o procurador común, de ser el caso).
Ciudad: |
|
Calle (principal) |
|
No: |
|
Calle (intersección): |
|
Teléfono(s): |
|
Correo electrónico |
|
Cédula de Ciudadanía (Pasaporte): |
|
R.U.C: |
|
PARA EL CASO DE PERSONAS JURIDICAS:(siempre que el presupuesto referencial sea igual o superior a USD 72.634,24).
1. INDICAR EL VALOR DEL PATRIMONIO: USD __________________________________
2. Adjuntar copia del formulario de declaración del impuesto a renta del último año, como sustento de que el valor de su patrimonio cumple con lo dispuesto en las resoluciones del SERCOP RE-2013-000082 del 15 febrero 2013, y RE-2013-0000093 de acuerdo al siguiente cuadro:
PRESUPUESTO REFERENCIAL SIN IVA (USD) |
MONTO QUE DEBE TENER EL PATRIMONIO (USD) |
|
FRACCIÓN BÁSICA |
EXCEDENTE |
|
0 a 200.000,00 |
25% de presupuesto referencial |
---------------- |
200.000 a 500.000 |
50.000,00 |
20 % sobre el exceso de 250.000,00 |
500.000 a 10.000.000 |
100.000,00 |
10 % sobre el exceso de 1.000.000,00 |
2.1 En el caso de personas jurídicas extranjeras deberán presentar los documentos financieros conforme lo que se exija en la legislación de su país.
-------------------------------------------------------
CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)
-------------------------------------------------------
NOMBRE DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)
FORMULARIO 9.4: COMPROMISO DE ASOCIACIÓN (De ser necesario)
Comparecen a la suscripción del presente compromiso, por una parte,……….. ………, debidamente representada por …………… ………….; y, por otra parte, ……… representada por …………… ………….
Los comparecientes, en las calidades que intervienen, capaces para contratar y obligarse, acuerdan suscribir el presente compromiso de Asociación o Consorcio para participar en el proceso licitatorio convocado por………………….., para………………….
Los oferentes comprometidos en la conformación de la asociación o consorcio, declaran bajo juramento que formalizarán el presente compromiso cumpliendo con los requisitos descritos en este Formulario.
Los promitentes asociados o consorciados presentarán la información considerando los porcentajes de participación en relación a índices, calidades, condiciones, experiencia o cualquier otro indicador puntuable, conforme al siguiente detalle:
(Se deberá adjuntar cuadro con el detalle antes referido)
Atentamente,
Promitente Consorciado 1 Promitente Consorciado 2
RUC No. RUC No.
Promitente Consorciado (n)
RUC No.
REQUISITOS DEL COMPROMISO DE ASOCIACIÓN O CONSORCIO
El compromiso de asociación o consorcio deberá suscribirse en instrumento público, siempre que el presupuesto referencial del procedimiento supere el valor de US $544.756,79; en los demás casos, bastará con que el compromiso se lo presente en documento privado debidamente suscrito por sus partícipes.
El compromiso deberá contener al menos los siguientes requisitos:
a) Identificación de los partícipes, incluido domicilio y lugar para recibir las notificaciones, con la verificación de requisitos de capacidad y representación de las partes;
b) Designación del representante o representantes, con poder o representación suficiente para poder actuar durante la fase precontractual, a quien o quienes se les denominará procuradores comunes;
c) Detalle valorado de los aportes de cada uno de los miembros, sea en monetario o en especies, así como en aportes intangibles, de así acordarse;
d) Determinación de los compromisos y obligaciones que asumirán las partes en la fase de ejecución contractual, de resultar adjudicada;
e) Porcentaje de la participación de cada uno de los asociados;
f) Identificación precisa del código del proceso o procesos de contratación en los que participará el compromiso;
g) Determinación de la responsabilidad solidaria e indivisible de los asociados para el cumplimiento de todas y cada una de las responsabilidades y obligaciones emanadas del procedimiento precontractual, con renuncia a los beneficios de orden y excusión;
h) La obligación de constituir la asociación o consorcio, dentro del plazo de 15 días, contado desde la notificación de la adjudicación para la suscripción del contrato, conforme se indica en el numeral 3.1 de estos pliegos; e,
i) Plazo del compromiso de asociación y plazo del acuerdo en caso de resultar adjudicatario, el que deberá cubrir la totalidad del plazo precontractual, hasta antes de suscribir el contrato de asociación o consorcio respectivo, y noventa días adicionales.
Corresponde a las entidades contratantes verificar el cumplimiento de estos requisitos.
REQUISITOS PARA LA FORMALIZACIÓN DEL COMPROMISO DE ASOCIACIÓN O CONSORCIO EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES EN CASO DE ADJUDICACIÓN
En el caso de resultar adjudicado en un proceso de contratación, dentro de un término no mayor a 307 días desde la notificación de adjudicación, quien represente al compromiso deberá presentar la siguiente documentación:
a) Formulario de registro en el RUP, impreso del portal xxx.xxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx y firmado por el Procurador Común;
b) Acuerdo de responsabilidad impreso del portal xxx.xxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx, firmado por el Procurador Común;
c) Copia del Registro Único de Contribuyente -RUC- de la asociación o consorcio; y,
d) El contrato de asociación o consorcio, el cual deberá suscribirse en instrumento público, en todos los casos, que deberá contener al menos los siguientes requisitos:
d.1) Identificación de los partícipes, incluido domicilio y lugar para recibir las notificaciones, con la verificación de requisitos de capacidad y representación de las partes;
d.2) Designación del o los representantes, con poder suficiente conferido en los términos del Código Civil con capacidad para representar a la asociación o consorcio, en la fase contractual;
d.3) Detalle valorado de los aportes de cada uno de los miembros, sea en monetario o en especies, así como en aportes intangibles, de así acordarse;
d.4) Determinación de los compromisos y obligaciones que asume cada parte en la fase de ejecución contractual;
d.5) Porcentaje de la participación de cada uno de los asociados;
d.6) Identificación precisa del procedimiento en el cual participó en forma asociada;
d.7) Determinación de la responsabilidad solidaria e indivisible de los asociados para el cumplimiento de todas y cada una de las responsabilidades y obligaciones emanadas del procedimiento contractual, con renuncia a los beneficios de orden y excusión, independientemente de si se disuelve o no la asociación o consorcio;
d.8) La obligación de no disolver o dar por terminada la asociación o consorcio por voluntad de los partícipes, y de no cambiar la conformación de sus partícipes hasta que no finalice la etapa contractual, salvo que exista autorización expresa de la entidad contratante;
d.9) El objeto social, que será exclusivo para ejecutar el contrato en el cual resultó adjudicado; y,
d.10) Plazo de duración, que deberá cubrir la totalidad del plazo contractual, más noventa días adicionales contados desde la terminación de la relación contractual, a menos que la Empresa Eléctrica Quito haya definido un plazo mayor en los pliegos.
FORMULARIO 9.5: OFERTA ECONÓMICA - TABLA DE DESCRIPCIÓN DE RUBROS, UNIDADES, CANTIDADES Y PRECIOS
No. |
Código Nacional Homologado |
Rubro / Descripción |
Unidad |
Cantidad |
Precio unitario (USD) |
Precio total sin IVA (USD) |
|
1.1 |
|
|
|
|
|
|
|
1.2 |
|
|
|
|
|
|
|
1.3 |
|
|
|
|
|
|
|
1.4 |
|
|
|
|
|
|
|
1. |
Subtotal de Equipos |
|
|||||
2.1 |
|
|
|
|
|
|
|
2.2 |
|
|
|
|
|
|
|
2.3 |
|
|
|
|
|
|
|
2.4 |
|
|
|
|
|
|
|
2 |
Subtotal de Materiales |
|
|||||
3.1 |
|
|
|
|
|
|
|
3.2 |
|
|
|
|
|
|
|
3.3 |
|
|
|
|
|
|
|
3.4 |
|
|
|
|
|
|
|
3 |
Subtotal de Mano de Obra |
|
|||||
TOTAL SIN IVA (1+2+3) |
|
PRECIO TOTAL DE LA OFERTA: USD (en números), sin IVA
NOTA No. 2.- La descripción de cantidades y precios referenciales de materiales de distribución y comercialización; así como de la mano de obra, de cada una de las zonas se encuentran en los Anexos descritos, para lo cual deben entregar incluido en la oferta en FISICO Y DIGITAL.
Anexo No. 1: Primario los Bancos 49 A y Zoxx 0
Xxxxx Xx. 0: Primario Coxxxxxxxx 00 X x Xxxx 0
Xxxxx Xx. 0: Prxxxxxx Xxxxxxxx 00 X x Xxxx 0
FORMULARIO 9.6 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE MANO DE OBRA
Rubro: ................................................ |
|
|
Unidad |
.......... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Detalle:………..................................... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EQUIPOS |
||||||||||||||||||||
Descripción |
Cantidad |
Tarifa |
Costo hora |
Rendimiento |
Costo |
|||||||||||||||
|
A |
B |
C=A*B |
R |
D=C*R |
|||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
SUBTOTAL M |
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
MANO DE OBRA |
||||||||||||||||||||
Descripción |
Cantidad |
Jornal/hr |
Costo hora |
Rendimiento |
Costo |
|||||||||||||||
|
A |
B |
C=A*B |
R |
D=C*R |
|||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
SUBTOTAL N |
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
MATERIALES |
||||||||||||||||||||
Descripción |
|
Unidad |
Cantidad |
Precio unitario |
Costo |
|||||||||||||||
|
|
|
A |
B |
C=A*B |
|||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
SUBTOTAL O |
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
TRANSPORTE |
||||||||||||||||||||
Descripción |
|
Unidad |
Cantidad |
Tarifa |
Costo |
|||||||||||||||
|
|
|
A |
B |
C=A*B |
|||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
SUBTOTAL P |
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
|
|
TOTAL COSTO DIRECTO (M+N+O+P) |
|
|||||||||||||||||
|
|
INDIRECTOS % |
|
|||||||||||||||||
|
|
UTILIDAD % |
|
|||||||||||||||||
|
|
COSTO TOTAL DEL RUBRO |
|
|||||||||||||||||
|
|
VALOR OFERTADO |
|
ESTE PRECIO NO INCLUYE IVA.
NOTA No. 3.- La descripción de cantidades y precios referenciales de la mano de obra, de cada una de las zonas se encuentran en los Anexos descritos, para lo cual deben entregar incluido en la oferta en DIGITAL.
Anexo No. 1: Primario los Bancos 49 A y Zoxx 0
Xxxxx Xx. 0: Primario Coxxxxxxxx 00 X x Xxxx 0
Xxxxx Xx. 0: Prxxxxxx Xxxxxxxx 00 X x Xxxx 0
FORMULARIO 9.7 PLAN DE TRABAJO, METODOLOGÍA Y PLAN DE MANEJO SOCIO AMBIENTAL
Indicar con el suficiente detalle la metodología y procedimientos a seguirse para los diferentes trabajos de ejecución de las obras. Se considerará la correcta secuencia de actividades y el número de frentes de trabajo simultáneo que se propone. Usar las hojas que se consideren necesarias. El oferente no reproducirá las especificaciones técnicas de la obra para describir la metodología que propone usar.
CRONOGRAMA VALORADO DE TRABAJOS
Rubro
|
Cantidad
|
Precio unitario |
Precio total |
Tiempo en (semanas, meses)
|
|||||||||||
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inversión mensual
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Avance parcial en %
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Inversión acumulada
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Avance acumulado en %
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FORMULARIO 9.8 EXPERIENCIA DEL OFERENTE
Contratante |
Objeto del contrato |
Valor del Contrato |
Plazo contractual |
Fechas de ejecución |
Observaciones |
|
|
|
|
|
Inicio |
Terminación |
|
A) Experiencia en obras similares Con un acta de entrega-recepción provisional o definitiva |
||||||
1 |
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
|
|
NOTA: Se adjuntará la planilla de avance que justifica el porcentaje requerido o la certificación correspondientes según el caso.
FORMULARIO 9.9 PERSONAL TÉCNICO PROPUESTO PARA EL PROYECTO
Nombre |
Nacionalidad |
Título |
Fecha grado |
Cargo a ocupar |
Participación |
Experiencia en obras similares |
Observaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FORMULARIO 9.10 COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO Y HOJA DE VIDA
9.10.1. COMPROMISO DEL PROFESIONAL ASIGNADO AL PROYECTO
Hoja ____ de ___
Yo, (nombre del profesional), me comprometo con (nombre del oferente) a prestar mis servicios en calidad de (título profesional), para (cargo asignado) durante la realización del proyecto, en caso de adjudicación, adjuntando al presente compromiso mi hoja de vida correspondiente, numeral 2.2 de este formulario.
Lugar y Fecha
__________________________
(Firma, Nombre y Número CC)
(Profesional Asignado al Proyecto)
Notas:
Este formulario deberá estar firmado por el profesional para ser considerado en el proyecto, exclusivamente.
Incluir información de cada experiencia profesional en el formato detallado en el numeral 9.11.2 de este formulario.
9.10.2. HOJA DE VIDA DEL PERSONAL TÉCNICO CLAVE ASIGNADO AL PROYECTO
Hoja ___ de ___
1. Nombres completos: __________________________________
2. Lugar y fecha de nacimiento: __________________________________
3. Nacionalidad: __________________________________
4. Título profesional: __________________________________
5. Fecha de graduación: __________________________________
6. Título IV nivel: __________________________________
7. Fecha de obtención: __________________________________
6. Experiencia profesional:
Empresa / Institución: |
|
Contratante: |
|
Proyecto: |
|
Monto del proyecto: |
|
Papel desempeñado: |
|
Tiempo de participación: |
|
Actividades relevantes: |
|
FORMULARIO 9.11 EQUIPO ASIGNADO AL PROYECTO
Detalle del equipo (Tipo, potencia, capacidad, etc.) |
Fecha de fabricación |
Ubicación actual |
Propietario actual |
Matrícula No. ** |
Observaciones
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
** La columna con información de matrícula deberá ser completada exclusivamente tratándose de vehículos y equipo xxxxxxxx
FORMULARIO 9.12 COMPROMISO DE SUBCONTRATACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE SUBCONTRATISTAS Y PORCENTAJE DE SUBCONTRATACIÓN
Yo, ........................................., en mi calidad de persona natural / REPRESENTANTE LEGAL de ……………………, de profesión .............................., con número de RUC …………., me comprometo a prestar los servicios de mi representada, como subcontratista del oferente …………………, en el procedimiento de ejecución de obra para la construcción de (objeto del contrato), durante el período que dure la ejecución de la obra, con (nombre del oferente) en el caso de que suscriba el contrato de ejecución de las obras.
Declaro bajo juramento que no tengo relación de asocio, dependencia, parentesco de ningún tipo con los accionistas, representantes y/o propietarios de la oferente a la cual me comprometo a prestar mis servicios en calidad de subcontratista.
Para tal efecto, dejo señalado que los rubros que se subcontratará son los determinados a continuación, de conformidad con el presupuesto detallado en la Tabla de Cantidades y Precios.
Número de rubro |
Denominación del rubro |
Valor ($) |
% respecto el monto contractual |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUMA TOTAL |
|
|
----------------------------------------
(LUGAR Y FECHA)
----------------------------------------
(FIRMA DEL SUBCONTRATISTA)
Cantón: |
|
Parroquia: |
|
Dirección: |
|
Teléfono(s): |
|
Correo electrónico |
|
Para constancia de lo ofertado, suscribo,
-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso)**
(LUGAR Y FECHA)
FORMULARIO No. 9.13: GARANTÍA TÉCNICA
El suscrito, (Nombres Y Apellidos del Oferente si es persona natural o del representante legal si es persona jurídica), de cédula de identidad No. (poner número de cédula de identidad), en representación de (poner nombre de compañía de ser el caso), en calidad de adjudicatario del proceso de contratación (poner código del procedimiento de licitación pública nacional de bienes) convocado por (poner nombre de la Contratante), para la (poner objeto del procedimiento) me comprometo a entregar los bienes en cumplimiento de las especificaciones indicadas en los respectivos pliegos y de las normas técnicas aplicables.
Esta garantía tendrá una vigencia mínima de 24 MESES (La Empresa Eléctrica Quito definirá un plazo diferente de así requerirlo, de acuerdo con la naturaleza de los bienes a adquirir) contados a partir desde la fecha de entrega – recepción de los bienes, de conformidad con las siguientes condiciones y cobertura:
Si (nombre de la contratante) solicitare el cambio de piezas o partes de los bienes, consideradas defectuosas, éstas serán reemplazadas por otras nuevas de la misma o mejor calidad y condición sin costo adicional alguno para la Empresa; y,
En caso de que el daño o defecto sea de tal magnitud, que impida que los bienes funcionen normalmente, estos serán reemplazados por otros nuevos, sin que ello signifique costo adicional para (nombre de la contratante), excepto si los daños hubieren sido ocasionados por el mal uso de los mismos por parte del personal de la Empresa o por fuerza mayor o caso fortuito, en los términos señalados en el Artículo 30 de la Codificación del Código Civil.
Los gastos de todas las reparaciones, modificaciones, arreglos o sustituciones que se requieran hacer al material, por defecto de materiales o elementos del mismo, estarán a cargo de la Contratista, que será igualmente responsable de los daños que se ocasionaren a terceros como consecuencia del material defectuoso o sus respectivas reparaciones; y,
El contratista se obliga a cumplir con esta garantía técnica, en las condiciones y coberturas aquí detalladas, en un plazo a convenir con la Empresa Eléctrica Quito contado a partir de la fecha de notificación de los defectos encontrados en los bienes sujetos a la presente garantía.
Nota.- Este documento debe contar con el reconocimiento de firma y rúbrica del REPRESENTANTE LEGAL ante Notario Público en caso de ser adjudicado.
Para constancia de lo ofertado, suscribo estos formularios,
-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso)*
(LUGAR Y FECHA)
**Nota: Los formularios enumerados del 9.1 al 9.13 requieren una sola firma.
PROYECTO DE CONTRATO
(Éste es un modelo, las cláusulas son referenciales)
IV. CONDICIONES PARTICULARES DE LOS CONTRATOS DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE OBRAS AFD-RSND-EEQ-LPNO-001
|
Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte (nombre de la Entidad Contratante), representada por (nombre de la máxima autoridad o su delegado), en calidad de (cargo), a quien en adelante se le denominará CONTRATANTE; y, por otra (nombre del contratista o de ser el caso del representante legal, apoderado o procurador común a nombre de “persona jurídica”), a quien en adelante se le denominará CONTRATISTA. Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al tenor de las siguientes cláusulas:
Cláusula Primera.- ANTECEDENTES
1.1 De conformidad con los artículos 3, 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP- , y 25 y 26 de su Reglamento General -RGLOSNCP-, el Plan Anual de Contrataciones de la CONTRATANTE, contempla la ejecución de: (describir objeto de la contratación).
1.2 Previo los informes y los estudios respectivos, la máxima autoridad de la CONTRATANTE resolvió aprobar el pliego de la Licitación Pública Nacional de Obras (Código del Procedimiento) para (describir objeto de la contratación).
1.3 Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en la partida presupuestaria (Número de la partida presupuestaria), conforme consta en la certificación conferida por (funcionario competente y cargo), mediante documento (identificar certificación).
1.4 Se realizó la respectiva convocatoria el (día, mes, año), a través de los siguientes medios:
Dos medios de prensa escrita a nivel nacional, por una sola vez (Indicar el nombre de los medios de prensa, así como el día, mes, año de la publicación).
Página web del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable MEER.
Página web de la Empresa Eléctrica a cargo del proceso.
1.5 Luego del proceso correspondiente, (nombre) en su calidad de máxima autoridad de la CONTRATANTE (o su delegado), mediante resolución (No.) de (día) de (mes) de (año), adjudicó la (establecer objeto del contrato) al oferente (nombre del adjudicatario).
Cláusula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO
2.1 Forman parte integrante del contrato los siguientes documentos:
El pliego (Condiciones Particulares xxx Xxxxxx CPP y Condiciones Generales xxx Xxxxxx CGP) incluyendo especificaciones técnicas, planos y diseños del proyecto que corresponden a la obra contratada.
Las Condiciones Generales de los Contratos de adquisición de bienes (CGC) publicados y vigentes a la fecha de la convocatoria.
La oferta presentada por el CONTRATISTA, con todos sus documentos que la conforman.
Las garantías presentadas por el CONTRATISTA.
La resolución de adjudicación.
Las certificaciones de (dependencia a la que le corresponde certificar), que acrediten la existencia de la partida presupuestaria y disponibilidad de recursos, para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato.
Cláusula Tercera.- OBJETO DEL CONTRATO
3.1 El CONTRATISTA se obliga para con la CONTRATANTE a ejecutar, terminar y entregar a entera satisfacción de la misma (describir detalladamente el objeto de la contratación).
Se compromete al efecto, a realizar dicha obra, con sujeción a su oferta, planos, especificaciones técnicas generales y particulares de la obra, anexos, condiciones generales de los contratos de Ejecución de Obras, instrucciones de la entidad y demás documentos contractuales, respetando la normativa legal aplicable.
Cláusula Cuarta.- PRECIO DEL CONTRATO
4.1 El valor del presente contrato, que la CONTRATANTE pagará al CONTRATISTA, es el de (cantidad exacta en números y letras) dólares de los Estados Unidos de América, más IVA, de conformidad con la oferta presentada por el CONTRATISTA, valor que se desglosa como se indica a continuación:
(Incluir la tabla de cantidades y precios corregida de la oferta, formulario 9.6)
4.2 Los precios acordados en el contrato, constituirán la única compensación al CONTRATISTA por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar, excepto el Impuesto al Valor Agregado, que será añadido al precio del contrato conforme se menciona en el numeral 4.1.
Cláusula Quinta.- FORMA DE PAGO
La CONTRATANTE entregará al CONTRATISTA, en el plazo máximo de (días), en calidad de anticipo el cuarenta por ciento (40%) del valor del contrato, en dólares de los Estados Unidos de América.
El segundo pago será del 40% se realizará cuando se reporte un avance físico de la obra de al menos 25%; y el 20% restante se pagará a la firma del acta de entrega recepción definitiva.
De cada planilla se descontará la amortización del anticipo y cualquier otro cargo, legalmente establecido, al CONTRATISTA.
No habrá lugar a alegar xxxx de la CONTRATANTE, mientras no se amortice la totalidad del anticipo otorgado
5.3. Entregada la planilla por el CONTRATISTA, la fiscalización, en el plazo de (número días) la aprobará o formulará observaciones de cumplimiento obligatorio para el CONTRATISTA, y de ser el caso continuará en forma inmediata el trámite y se procederá al pago dentro del plazo de (número días) contados desde la aprobación. Si la fiscalización no aprueba o no expresa las razones fundadas de su objeción, transcurrido el plazo establecido, se entenderá que la planilla está aprobada y debe ser pagada por la CONTRATANTE.
5.4. Discrepancias: Si existieren discrepancias entre las planillas presentadas por el CONTRATISTA y las cantidades de obra calculadas por la fiscalización, ésta notificará al CONTRATISTA. Si no se receptare respuesta, dentro de los (número días) días laborables siguientes a la fecha de la notificación, se entenderá que el CONTRATISTA ha aceptado la liquidación hecha por la fiscalización y se dará paso al pago. Cuando se consiga un acuerdo sobre tales divergencias, se procederá como se indica en el numeral 5.3 de esta cláusula.
5.5.- En los (número de días) primeros días laborables de cada mes, la fiscalización y el CONTRATISTA, de forma conjunta, efectuarán las mediciones de las cantidades de obra ejecutadas durante los (establecer periodo: mensual, bimensual, etc.) anteriores. Se emplearán las unidades de medida y precios unitarios establecidos en la Tabla de Cantidades y Precios para cada rubro señalada en el Formulario 9.6 de Oferta.
Cláusula Sexta.- GARANTÍAS
En este contrato se rendirán las siguientes garantías:
6.1. La garantía de fiel cumplimiento del contrato se rendirá por un valor igual al cinco por ciento (5%) del monto total del mismo, en una de las formas establecidas en el artículo 73 de la LOSNCP, la que deberá ser presentada previo a la suscripción del contrato.
6.2. La garantía de buen uso del anticipo se rendirá por un valor igual al determinado y previsto en el presente pliego, que respalde el 100% del monto a recibir por este concepto, la que deberá ser presentada previo a la entrega del mismo.
El valor que por concepto de anticipo que otorgará la Empresa Eléctrica Quito al contratista, será del cuarenta por ciento (40%) del monto adjudicado. El valor será depositado en una cuenta que el contratista determine. El contratista, en forma previa a la suscripción del contrato, deberá presentar, un certificado de la institución bancaria o financiera en la que tenga a su disposición una cuenta en la cual serán depositados los valores correspondientes al anticipo, de haber sido concedido.
6.3 Las garantías técnicas, cumplirán las condiciones establecidas en el artículo 76 de la LOSNCP. En caso contrario, el adjudicatario deberá entregar una de las garantías señaladas en el artículo 73 de la LOSNCP por el valor total de los bienes.
Las garantías entregadas se devolverán de acuerdo a lo establecido en los artículos 77 de la LOSNCP y 118 del RGLOSNCP. Entre tanto, deberán mantenerse vigentes, lo que será vigilado y exigido por la CONTRATANTE.
Cláusula Séptima.- PLAZO
7.1.-El plazo para la ejecución y terminación de la totalidad de los trabajos contratados es de (establecer periodo en letras – días/meses), contados a partir de la fecha de notificación de que el anticipo se encuentra disponible en la cuenta del contratista, de conformidad con lo establecido en la oferta.
Cláusula Octava.- MULTAS
8.1.-Por cada día de retardo en el cumplimiento de la ejecución de las obligaciones contractuales conforme al cronograma valorado, se aplicará la multa de (valor establecido por la CONTRATANTE, de acuerdo a la naturaleza del contrato.).
(El porcentaje para el cálculo de las multas lo determinará la entidad en función del incumplimiento y del proyecto, por cada día de retraso, por retardo en el cumplimiento de las obligaciones contractuales según el cronograma valorado, o por el incumplimiento de otras obligaciones contractuales. El porcentaje para el cálculo de las multas se deberá determinar dentro de la legalidad y razonabilidad, que implica la comprobación del hecho y la correlativa sanción, y no podrá ser menor al 1 por mil del valor total del contrato, por día de retraso).
Cláusula Novena.- DEL REAJUSTE DE PRECIOS No aplica
Este contrato no contempla el reajuste de precios.
Cláusula Décima.- SUBCONTRATACIÓN
10.1.- El CONTRATISTA se obliga a subcontratar los trabajos que han sido comprometidos en su oferta y por el monto en ella establecido.
(En caso de que el contratista no haya ofertado subcontratación, la cláusula 10.1, dirá: “EL CONTRATISTA podrá subcontratar determinados trabajos previa autorización de la Empresa Eléctrica Quito siempre que el monto de la totalidad de lo subcontratado no exceda del 30% del valor total del contrato principal, y el subcontratista esté habilitado en el RUP.).
Nota: (La Empresa Eléctrica Quito escogerá una de las dos opciones, dependiendo de si el contratista ofertó o no la subcontratación)
10.2. El CONTRATISTA será el único responsable ante la CONTRATANTE por los actos u omisiones de sus subcontratistas y de las personas directa o indirectamente empleadas por ellos.
Cláusula Undécima.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO:
11.1 LA CONTRATANTE designa al (nombre y cargo del designado), en calidad de administrador del contrato, quien deberá atenerse a las condiciones generales y particulares de los pliegos que forman parte del presente contrato.
11.2 LA CONTRATANTE podrá cambiar de administrador del contrato, para lo cual bastará cursar al CONTRATISTA la respectiva comunicación; sin que sea necesario la modificación del texto contractual.
Cláusula Duodécima.- TERMINACION DEL CONTRATO
12.1Terminación del contrato.-El contrato termina conforme lo previsto en el artículo 92 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y las Condiciones Particulares y Generales del Contrato.
12.2Causales de Terminación unilateral del contrato.-Tratándose de incumplimiento del CONTRATISTA, procederá la declaración anticipada y unilateral de la CONTRATANTE, en los casos establecidos en el artículo 94 de la LOSNCP. Además, se considerarán las siguientes causales:
Si el CONTRATISTA incumple con lo indicado en el Formulario 9.2: Declaración de Integridad, Elegibilidad y Compromiso Medioambiental y Social;
El caso de que la Empresa Eléctrica Quito encontrare que existe inconsistencia, simulación y/o inexactitud en la información presentada por CONTRATISTA, en el procedimiento precontractual o en la ejecución del presente contrato, dicha inconsistencia, simulación y/o inexactitud serán causales de terminación unilateral del contrato por lo que, la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, lo declarará contratista incumplido, sin perjuicio además, de las acciones judiciales a que hubiera lugar.
(La Empresa Eléctrica Quito podrá incorporar causales adicionales de terminación unilateral, conforme lo previsto en el numeral 6 del Art. 94 de la LOSNCP.)
12.3.- Procedimiento de terminación unilateral.-El procedimiento a seguirse para la terminación unilateral del contrato será el previsto en el artículo 95 de la LOSNCP.
Cláusula Décima Tercera.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
13.1 Si respecto de la divergencia o controversia existentes no se lograre un acuerdo directo entre las partes, éstas se someterán al procedimiento establecido en la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; siendo competente para conocer la controversia el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo que ejerce jurisdicción en el domicilio de la Entidad Contratante.
13.2 La legislación aplicable a este contrato es la ecuatoriana. En consecuencia, el contratista declara conocer el ordenamiento jurídico ecuatoriano y por lo tanto, se entiende incorporado el mismo en todo lo que sea aplicable al presente contrato.
Cláusula Décima Cuarta: COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES
14.1.-Todas las comunicaciones, sin excepción, entre las partes, relativas a los trabajos, serán formuladas por escrito y en idioma castellano. Las comunicaciones entre la fiscalización y el CONTRATISTA se harán a través de documentos escritos, cuya constancia de entrega debe encontrarse en la copia del documento y registrada en el libro de obra.
Cláusula Décima Quinta.- DOMICILIO
15.1. Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en señalar su domicilio en la ciudad de (establecer domicilio).
15.2. Para efectos de comunicación o notificaciones, las partes señalan como su dirección, las siguientes:
La CONTRATANTE: (dirección, teléfonos y correo electrónico).
El CONTRATISTA:(dirección, teléfonos y correo electrónico).
Cláusula Décima Sexta.- ACEPTACION DE LAS PARTES
16.1.- Declaración.- Las partes libre, voluntaria y expresamente declaran que conocen y aceptan el texto íntegro de las Condiciones Generales de los Contratos de Ejecución de Obras (CGC), publicado en la página institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP adaptadas a las disposiciones emitidas por la Agencia Francesa de Desarrollo, vigente a la fecha de la Convocatoria del procedimiento de contratación, y que forma parte integrante de las Condiciones Particulares del Contrato que lo están suscribiendo.
16.2.-Libre y voluntariamente, las partes expresamente declaran su aceptación a todo lo convenido en el presente contrato y se someten a sus estipulaciones.
Dado, en la ciudad de (nombre de la ciudad), a (día, mes y año)
___________________________ _____________________________
LA CONTRATANTE EL CONTRATISTA
AFD-RSND-EEQ-LPNO-001
|
Nota: Las Condiciones Generales de los Contratos de Licitación Pública Nacional de Obras son de cumplimiento obligatorio para las Entidades Contratantes y los Contratistas que celebren contratos de obras.
Cláusula Primera.- INTERPRETACION DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
1.1.- Los términos del contrato se interpretarán en su sentido literal, a fin de revelar claramente la intención de los contratantes. En todo caso su interpretación sigue las siguientes normas:
a. Cuando los términos están definidos en la normativa del Sistema Nacional de Contratación Pública o en este contrato, se atenderá su tenor literal.
b. Si no están definidos se estará a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural y obvio, de conformidad con el objeto contractual y la intención de los contratantes. De existir contradicciones entre el contrato y los documentos del mismo, prevalecerán las normas del contrato.
c. El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
d. En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del Libro IV de la Codificación del Código Civil, “De la Interpretación de los Contratos”.
1.2. Definiciones: En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretados de la manera que se indica a continuación:
a. “Adjudicatario”, es el oferente a quien la EMPRESA ELÉCTRICA QUITO le adjudica el contrato.
b. “Comisión Técnica", es la responsable de llevar adelante el proceso licitatorio, a la que le corresponde actuar de conformidad con la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones emitidas por el SERCOP, el pliego aprobado, y las disposiciones administrativas que fueren aplicables.
c. “Contratista”, es el oferente adjudicatario.
d. “Contratante” “Entidad Contratante”, es la entidad pública que ha tramitado el procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato.
e. “LOSNCP”, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
f. “RGLOSNCP”, Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Púbica.
g. “Oferente”, es la persona natural o jurídica, asociación o consorcio que presenta una "oferta", en atención al llamado a licitación.
h. “Oferta”, es la propuesta para contratar, ceñida al pliego, presentada por el oferente a través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y a la ejecución de la obra o proyecto.
i. “SERCOP”, Servicio Nacional de Contratación Pública.
j. “AFD”, Agencia Francesa de Desarrollo.
Cláusula Segunda.- FORMA DE PAGO
Lo previsto en la cláusula quinta de las Condiciones Particulares del contrato, y además:
El valor por concepto de anticipo será depositado en una cuenta que el CONTRATISTA determine.
El anticipo que la CONTRATANTE haya otorgado al CONTRATISTA para la ejecución del contrato, no podrá ser destinado a fines ajenos a esta contratación.
La amortización del anticipo entregado en el caso de la prestación de servicios se realizará conforme lo establecido en el art 139 del Reglamento General de la LOSNCP.
La CONTRATANTE pagará las planillas previa aprobación de la fiscalización; se evitará caer en el retardo injustificado de pagos, previsto en el artículo 101 de la LOSNCP.
Todos los pagos que se hagan al CONTRATISTA por cuenta de este contrato, se efectuarán con sujeción a los precios unitarios de los diferentes rubros y por las cantidades reales de trabajo realizado, a satisfacción de la CONTRATANTE, previa la aprobación de la fiscalización y del administrador del contrato.
Para la aprobación de las planillas previamente la fiscalización y el CONTRATISTA de forma conjunta, efectuarán las mediciones de las cantidades de obra ejecutadas. Las mediciones parciales de la obra realizada, no implican entrega por parte del CONTRATISTA ni recepción por parte de la CONTRATANTE; las obras serán recibidas parcial o totalmente, siguiendo el procedimiento estipulado para tal efecto.
Las cantidades de obra no incluidas en una medición por discrepancia u omisión, serán incluidas cuando se haya dirimido la discrepancia o establecido la omisión, su pago se calculará conforme a los precios unitarios correspondientes, más los reajustes respectivos, de haber lugar a ello.
Trámite de las planillas: Para el trámite de las planillas se observarán las siguientes reglas:
Las planillas serán preparadas por capítulos y siguiendo el orden establecido en la Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios del Formulario 9.6 de la oferta, con sujeción a los precios unitarios en dólares de los Estados Unidos de América en los diferentes rubros y por las cantidades reales de trabajos ejecutados.
Dentro de los primeros cinco (5) días laborables posteriores al período al que corresponde la planilla, el CONTRATISTA preparará la correspondiente planilla y la someterá a consideración de la fiscalización.
Se adjuntarán los anexos de medidas, aprobaciones, pruebas de laboratorio y otros que correspondan.
Con las planillas, el CONTRATISTA presentará el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen en el que se precise el rubro, descripción, unidad, cantidad total y el valor total contratado; las cantidades y el valor ejecutado hasta el mes anterior y en el período en consideración; y, la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha, expresado en dólares de los Estados Unidos de América.
Los documentos mencionados en el literal anterior, se elaborarán según el modelo preparado por la CONTRATANTE y será requisito indispensable para la aprobación de la planilla por parte del administrador del contrato, previo a tramitar el pago de la planilla correspondiente.
Requisito previo al pago de las planillas: Previo al pago de planillas por trabajos ejecutados, el contratista deberá presentar previamente la certificación que acredite estar al día en el pago de aportes, fondos de reserva y descuentos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por los empleados y trabajadores a su cargo. La Empresa Eléctrica Quito tiene la obligación de retener el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ordenare y que correspondan a obligaciones en xxxx del contratista o se deriven de convenios de purga xx xxxx patronal por obligaciones con el seguro social, provenientes de servicios personales para la ejecución de dicho contrato.
De los pagos que deba hacer, la CONTRATANTE retendrá igualmente las multas que procedan, de acuerdo con el contrato.
Pagos indebidos: La CONTRATANTE se reserva el derecho de reclamar a la CONTRATISTA, en cualquier tiempo, antes o después de la ejecución de la obra, sobre cualquier pago indebido por error de cálculo o por cualquier otra razón, debidamente justificada, obligándose la CONTRATISTA a satisfacer las reclamaciones que por este motivo llegare a plantear la CONTRATANTE, reconociéndose el interés calculado a la tasa máxima del interés convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador.
Cláusula Tercera.- GARANTÍAS
3.1. Lo contemplado en la cláusula sexta de las condiciones particulares del contrato y la Ley.
3.2. Ejecución de las garantías: Las garantías contractuales podrán ser ejecutadas por la CONTRATANTE en los siguientes casos:
3.2.1 La de fiel cumplimiento del contrato:
a) Cuando la CONTRATANTE declare anticipada y unilateralmente terminado el contrato por causas imputables al CONTRATISTA.
b) Si la CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de su vencimiento.
3.2.2 La del anticipo:
a) Si el CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de su vencimiento.
b) En caso de terminación unilateral del contrato y que el CONTRATISTA no pague a la CONTRATANTE el saldo adeudado del anticipo, después xx xxxx días de notificado con la liquidación del contrato.
3.2.3 La técnica:
a) Cuando se incumpla con el objeto de esta garantía, de acuerdo con lo establecido en el pliego y este contrato.
Cláusula Cuarta.- PRÓRROGAS DE PLAZO
4.1.- La CONTRATANTE prorrogará el plazo de ejecución contractual en los siguientes casos, y siempre que el CONTRATISTA así lo solicitare, por escrito, justificando los fundamentos de la solicitud, dentro del plazo de quince días siguientes a la fecha de producido el hecho que motiva la solicitud.
a) Por fuerza mayor o caso fortuito aceptado como tal por la máxima autoridad de la Empresa Eléctrica Quito o su delegado, previo informe del administrador del contrato, en base al informe debidamente fundamentado de la fiscalización. Tan pronto desaparezca la causa de fuerza mayor o caso fortuito, el CONTRATISTA está obligado a continuar con la ejecución de la obra, sin necesidad de que medie notificación por parte del administrador del contrato.
b) Cuando la CONTRATANTE ordenare la ejecución de trabajos adicionales, o cuando se produzcan aumentos de las cantidades de obra estimadas y que constan en la Tabla de Cantidades y Precios del Formulario de la oferta, para lo cual se utilizarán las figuras del contrato complementario, diferencias en cantidades de obra u órdenes de trabajo, según apliquen de acuerdo con la LOSNCP.
c) Por suspensiones en los trabajos o cambios de las actividades previstas en el cronograma, motivadas por la CONTRATANTE u ordenadas por ella, a través de la fiscalización, y que no se deban a causas imputables al CONTRATISTA.
d) Si la CONTRATANTE no hubiera solucionado los problemas administrativos-contractuales o constructivos en forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en la ejecución de los trabajos.
4.2. En casos de prórroga de plazo, las partes elaborarán un nuevo cronograma, que suscrito por ellas, sustituirá al original o precedente y tendrá el mismo valor contractual del sustituido. Y en tal caso se requerirá la autorización de la máxima autoridad de la CONTRATANTE, previo informe del administrador del contrato y de la fiscalización.
Cláusula Quinta.- OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
A más de las obligaciones señaladas en el numeral 5.1 de las condiciones particulares xxx xxxxxx que son parte del presente contrato, las siguientes:
5.1. El contratista se compromete a ejecutar la obra derivada del procedimiento de contratación tramitado, sobre la base de los estudios con los que contó la Empresa Eléctrica Quito y que fueron conocidos en la etapa precontractual; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier inconformidad de dichos estudios, como causal para solicitar ampliación del plazo, contratación de rubros nuevos o contratos complementarios. La ampliación del plazo, contratación de rubros nuevos o contratos complementarios podrán tramitarse solo si fueren solicitados por la fiscalización y aprobados por la administración.
5.2. El contratista se compromete durante la ejecución del contrato, a facilitar a las personas designadas por la Entidad Contratante, toda la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento técnico relacionado con la ejecución de la obra, la utilización de los bienes incorporados a ella y la operación de la infraestructura correspondiente, así como de los eventuales problemas técnicos que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizadas para resolverlos.
Los delegados o responsables técnicos de la Entidad Contratante, tales como el administrador y el fiscalizador o empresa fiscalizadora contratados, deberán tener el conocimiento suficiente para la operación y mantenimiento de la obra o infraestructura a ejecutar, así como la eventual realización de ulteriores desarrollos. Para el efecto, el contratista se compromete durante la ejecución de los trabajos, a facilitar a las personas designadas por la Empresa Eléctrica Quito toda la información y documentación que le sea requerida, relacionada y/o atinente al desarrollo y ejecución constructivos.
5.3. En la ejecución de la obra se utilizarán materiales de la mejor calidad; será realizada por el contratista utilizando las más avanzadas técnicas, con los métodos más eficientes y eficaces, con utilización de mano de obra altamente especializada y calificada; tanto el contratista como sus trabajadores y subcontratistas, de haberlos, emplearán diligencia y cuidado en los trabajos. Por sus acciones, gestiones y/u omisiones, tanto el contratista como sus trabajadores y subcontratistas, de haberlos, responden hasta por culpa leve.
5.4. Corresponde al CONTRATISTA proporcionar la dirección técnica, proveer la mano de obra, el equipo y maquinaria requeridos, y los materiales necesarios para ejecutar debidamente la obra de acuerdo al cronograma de ejecución de los trabajos y dentro del plazo convenido, a entera satisfacción de la CONTRATANTE.
5.5. Queda expresamente establecido que constituye obligación del CONTRATISTA ejecutar conforme a las especificaciones técnicas, todos los rubros detallados en la Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios que consta en el Formulario 9.6 de su oferta.
5.6. El CONTRATISTA está obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo o en norma legal específicamente aplicable.
5.7. El CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Código del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la CONTRATANTE tenga responsabilidad alguna por tales cargas, ni relación con el personal que labore en la ejecución de los trabajos, ni con el personal de la subcontratista.
5.8. EL CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de lo exigido en los pliegos, a lo previsto en su oferta y a lo establecido en la legislación ambiental, de seguridad industrial y salud ocupacional, seguridad social, laboral, etc.
Cláusula Sexta.- OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE
6.1. Son obligaciones de la CONTRATANTE las establecidas en el numeral 5.2 de las condiciones particulares xxx xxxxxx que son parte del presente contrato.
Cláusula Séptima.- CONTRATOS COMPLEMENTARIOS, DIFERENCIA EN CANTIDADES DE OBRA U ÓRDENES DE TRABAJO.-
7.1. Por causas justificadas, las partes podrán firmar contratos complementarios o convenir en la ejecución de trabajos originados en diferencias en cantidades de obra u órdenes de trabajo, de conformidad con lo establecido en los artículos 85, 86, 87, 88 y 89 de la LOSNCP, y en los artículos 144 y 145 del RGLOSNCP.
Cláusula Octava.- RECEPCIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA DE LAS OBRAS
8.1. RECEPCIÓN PROVISIONAL: La recepción provisional se realizará, a petición del CONTRATISTA, cuando a juicio de éste se hallen terminados los trabajos contratados y así lo notifique a la CONTRATANTE y solicite tal recepción, en los términos del artículo 81 de la LOSNCP, y observando el artículo 122 del RGLOSNCP.
La CONTRATANTE podrá presentar reclamos al CONTRATISTA, en el período que media entre la recepción provisional real o presunta y la definitiva, los que deberán ser atendidos en este lapso, siempre y cuando se originen en la inobservancia por parte del contratista respecto a las especificaciones técnicas, planos y diseños del proyecto que corresponden a la obra contratada.
Entre la recepción provisional y definitiva se efectuará una inspección periódica con la finalidad de comprobar el perfecto estado de la obra. En caso de existir objeciones por parte de la fiscalización, el CONTRATISTA está obligado a solucionarlos en el caso de que tales objeciones fueran por causas imputables al CONTRATISTA; caso contrario, se procederá a presentar las planillas que correspondan.
8.2.- RECEPCIÓN DEFINITIVA: Transcurrido el término fijado desde la suscripción del acta de recepción provisional total, o de la última recepción provisional parcial (si se hubiere previsto realizar varias de éstas), o desde la declaratoria de recepción provisional presunta, el CONTRATISTA solicitará una nueva verificación de la ejecución contractual de la obra, a efectos de que se realice la recepción definitiva de la misma, debiéndose iniciar ésta en el plazo xx xxxx(10) días contados desde la solicitud presentada por el CONTRATISTA.
8.3. Si en esta inspección se encuentra algún defecto de construcción no advertido en la recepción provisional, se suspenderá el procedimiento, hasta que se lo subsane, a satisfacción de la CONTRATANTE y a xxxxx del CONTRATISTA. Si el defecto fuere de menor importancia y a juicio de la CONTRATANTE pudiere ser subsanado dentro del proceso de recepción definitiva, se continuará con la misma, pero el acta respectiva sólo se firmará una vez solucionado el problema advertido.
8.4. Todos los gastos adicionales que demanden la comprobación, verificación y pruebas, aún de laboratorio, son de cuenta del CONTRATISTA.
8.5. Si la CONTRATANTE no hiciere ningún pronunciamiento respecto de la solicitud de recepción definitiva, ni la iniciare, una vez expirado el plazo xx xxxx días, se considerará que tal recepción se ha efectuado de pleno derecho, para cuyo efecto un Juez de lo Civil o un Notario Público, a solicitud del CONTRATISTA notificará que dicha recepción se produjo, de acuerdo con el artículo 81 de la LOSNCP.
La CONTRATANTE declarará la recepción presunta en el caso de que el CONTRATISTA se negare expresamente a suscribir las actas de entrega recepción provisional o definitiva, según corresponda, o si no las suscribiere en el término xx xxxx (10) días contados desde el requerimiento formal de la CONTRATANTE.
8.6. Operada la recepción definitiva presunta, a solicitud del CONTRATISTA o declarada por la CONTRATANTE, producirá como único efecto la terminación del contrato, dejando a salvo de los derechos de las partes a la liquidación técnico económica correspondiente.
Las partes buscarán en el plazo de 30 días posteriores a la recepción definitiva presunta suscribir el acta de la liquidación técnico-económica del contrato, sin perjuicio de iniciar las acciones legales de las que se crean asistidas.
8.7. ACTAS DE RECEPCIÓN: En cuanto al contenido de las actas de recepción parcial, provisional y definitiva, se observará lo establecido en el artículo 124 del RGLONSCP.
8.8. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: La liquidación final del contrato suscrita entre las partes se realizará en los términos previstos por el artículo 125 del RGLOSNCP.
8.9. PLANILLA DE LIQUIDACIÓN: Junto con la solicitud de entrega-recepción definitiva de las obras, el CONTRATISTA presentará una planilla del estado de cuenta final.
Xxxxxxxx Xxxxxx.- RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA:
9.1. El CONTRATISTA, no obstante la suscripción del acta de recepción definitiva, responderá por los vicios ocultos que constituyen el objeto del contrato, en los términos de la regla tercera del artículo 1937 de la Codificación del Código Civil, en concordancia con el artículo 1940 ibídem, hasta por diez (10) años a partir de la fecha de recepción definitiva.
Xxxxxxxx Xxxxxx.- MANTENIMIENTO DE LA OBRA:
10.1El mantenimiento rutinario y vigilancia de la obra, entre la recepción provisional y la definitiva, estará a cargo del CONTRATISTA, para lo cual deberá proporcionar el personal y las instalaciones adecuadas.
Cláusula Undécima.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS
11.1. La CONTRATANTE efectuará al CONTRATISTA las retenciones que dispongan las leyes tributarias, actuará como agente de retención del Impuesto a la Renta e Impuesto al Valor Agregado, al efecto procederá conforme la legislación tributaria vigente.
11.2. La CONTRATANTE retendrá el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ordenare y que corresponda x xxxx patronal, por obligaciones con el seguro social provenientes de servicios personales para la ejecución del contrato de acuerdo a la Ley de Seguridad Social.
Cláusula Duodécima.- TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO
12.1. La declaratoria de terminación unilateral y anticipada del contrato no se suspenderá por la interposición de reclamos o recursos administrativos, demandas contencioso administrativas o de cualquier tipo de parte del contratista.
12.2 Tampoco se admitirá acciones constitucionales contra las resoluciones de terminación unilateral del contrato, porque se tienen mecanismos de defensa adecuados y eficaces para proteger los derechos derivados de tales resoluciones, previstos en la Ley.
(Hasta aquí el texto de las condiciones generales de los contratos de ejecución de obras).
NOTA: Las Condiciones Generales de los contratos de Licitación Pública Nacional de Obras, no requieren de firma por parte de los representantes de la Empresa Eléctrica Quito ni del Contratista, puesto que están incorporadas como parte integrante del Contrato, conforme la cláusula segunda “DOCUMENTOS DEL CONTRATO” de las condiciones particulares del contrato.
1 La versión xxx xxxxxx 1.1., para licitación de obras, del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), emitida el 00 xx xxxxxxx 0000, han servido de referencia para la elaboración de este pliego.
2 El Código Clasificador de Producto (CPC), consta en el Registro Único de Proveedores (RUP), emitido por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP)
3 El IVA se cancelará con recursos fiscales.
4 En la hipótesis de una condena tal, usted puede anexar a esta Declaración de Integridad las informaciones complementarias que permiten considerar que esta condena no es pertinente en el marco del Contrato financiado por la AFD.
5 En la hipótesis de una decisión de exclusión, usted puede anexar a esta Declaración de Integridad las informaciones complementarias que permiten considerar que esta condena no es pertinente en el marco del Contrato financiado por la AFD.
6 En caso de grupo, escribir el nombre del Grupo. La persona que firme la oferta a nombre del licitante, debe anexar el poder que le fue conferido por el licitante.
7 Art. 113 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
8 En esta columna el oferente deberá indicar el origen del bien (N) si es nacional ó (I) si es el bien será importado a nombre de la Entidad Contratante.
106