BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
No. 00641211-050-08
PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO A CANCELERIA, PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LA DELEGACIÓN CHIHUAHUA PARA EL AÑO 2009.
OCTUBRE DEL 2008.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN. |
GLOSARIO DE TÉRMINOS. |
1.- ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE. |
2.- INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LICITACIÓN. |
2.1.- Fecha, Hora y Lugar de La Junta de Aclaraciones a Las Bases de Licitación. |
2.2.- Xxxxx, Hora y Lugar del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. |
2.3.- Xxxxx, Hora y Lugar del Acto de Comunicación de Fallo. |
2.4.- Xxxxx, Hora y Lugar de La Firma de Contrato. |
2.5.- Costo de Las Bases. |
3.- CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN. |
4.- IDIOMA EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÈCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN. |
5.- MONEDA EN LA QUE DEBERÁ COTIZARSE LA PRESTACION DEL SERVICIO. |
6.- CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS. |
6.1.- Evaluación de las Proposiciones Técnicas. |
6.2.- Evaluación de las Proposiciones Económicas. |
6.3 Criterios de Adjudicación de los Contratos. |
7.- INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACION DEL SERVICIO, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. |
7.1.- Descripción del Servicio a Contratar. |
7.2.- Vigencia del Contrato. |
7.3.- Calidad. |
7.4.- No Negociación de Condiciones. |
8.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACION DEL SERVICIO. |
8.1.- Plazo y Lugar de la Prestación del Servicio. |
8.2.- Condiciones de la Prestación del Servicio. |
9.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN. |
9.1.- Propuesta Técnica. |
9.2.- Propuesta Económica. |
9.3.- Documentación Complementaria. |
10.- CONDICIONES DE PAGO. |
10.1.- Impuestos y Derechos. |
11. CAUSAS DE RESCISION ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO |
11.1 Rescisión Administrativa Del Contrato. |
12. LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS. |
13.- GARANTIAS Y ANTICIPOS. |
13.1.- Garantía de Cumplimiento de Obligaciones. |
14.- CONTRATOS. |
15.- PENAS CONVENCIONALES. |
15.1 Por Atraso en la prestación del Servicio. |
16.- TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA. |
17.- ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES. |
18.- INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS. |
19.- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES |
20.- ANEXOS |
PRESENTACIÓN.
El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el articulo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 26, fracción I, 27, 28, fracción I, 31, 32, 33, 34, 35 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, el Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios y demás disposiciones aplicables en la materia, a través de de la Delegación Estatal en Chihuahua por conducto de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento ubicada en Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxx Xx. 00, Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxx X.X. 00000, en la Ciudad de Chihuahua, Chih., con número de teléfono y fax (00-000) 000 00 00, llevará a cabo el proceso de Licitación Pública Nacional número 00641211-050-08, PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO A CANCELERIA, PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE
LA DELEGACIÓN CHIHUAHUA PARA EL AÑO 2009, bajo las siguientes:
BASES
GLOSARIO DE TÉRMINOS.
Para efectos de estas bases, se entenderá por:
1. Administrador del Contrato: Xxxxxxxx(es) público(s) en quien recae la responsabilidad de dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.
2. Área Adquirente o Áreas Adquirentes: Las áreas administrativas del Instituto facultadas para llevara cabo procedimientos de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa, en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, así como de contratación de servicios.
3. Área Solicitante o Áreas Solicitantes: las que de acuerdo con sus funciones y programas a su cargo, solicitan o requieran de adquirir, arrendar bienes o contratar servicios.
4. Área Técnica: la responsable de evaluar las características o especificaciones técnicas de los bienes o servicios ofertados al Instituto.
5. CECOBAN: Centro de Compensación Bancaria.
6. COMPRANET: el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales desarrollado por la entonces SECODAM (hoy Secretaría de la Función Pública), con dirección electrónica en Internet: xxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx
7. Contrato: documento a través del cual se formalizan los derechos y obligaciones derivados del fallo del procedimiento de contratación de la adquisición o la prestación de los servicios.
8. Instituto o IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.
9. Internet: Red Mundial de Computadoras.
10. IVA: Impuesto al Valor Agregado.
11. Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
12. Licitante: La persona que participe en la presente Licitación.
13. Medio de Identificación Electrónica: Conjunto de datos electrónicos asociados con un documentos que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de este para obligarlo a las manifestaciones que en el se contienen, de conformidad con el artículo 27 de la Ley.
14. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.
15. Partida, renglón, concepto o posición: La división o desglose de los bienes o servicios, contenidos en un procedimiento de contratación o en un contrato o pedido, para diferenciarlos unos de otros, clasificarlos o agruparlos.
16. Programa Informático: El medio de captura desarrollado por la SFP que permite a los licitantes, así como al área adquirente, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura.
17. Proveedor: La persona que celebre contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.
18. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
19. Servicio: Es el que se señala en estas bases.
20. Sobre cerrado: Cualquier medio que contenga la proposición, cuyo contenido puede ser consultado hasta el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, en términos de la Ley.
21. SFP: Secretaría de la Función Pública.
1.- ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE.
Los licitantes acreditarán su personalidad en el acto de presentación y apertura de propuestas, entregando un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:
a) Del licitante: clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas xxxxxxx, además, descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción xxx xxxxxxx o fedatario público que las protocolizó; así como fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio, y relación del nombre de los socios que aparezcan en éstas, y
b) Del representante del licitante: número y fecha de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción xxx xxxxxxx o fedatario público que las protocolizó.
En defecto de lo anterior el licitante podrá presentar debidamente requisitado el formato que aparece como Anexo Número 1 (uno) el cual forma parte de las presentes bases.
El domicilio que se señale en el Anexo Número 1 (uno) el cual forma parte de las presentes bases, será aquel en el que el licitante pueda recibir todo tipo de notificaciones y documentos que resulten.
Asimismo, en caso de que el licitante nombre un representante para efectos de presentar las proposiciones técnicas y económicas, o bien, para asistir a todos los eventos de la licitación, bastará con la exhibición de una carta poder simple, conforme al Anexo Número 2 (dos) el cual forma parte de estas bases, otorgada por la persona que suscriba las proposiciones, anexando copia de una identificación vigente de quien entregue las proposiciones, para cotejo contra el original, la carta poder y la identificación a la que se ha hecho referencia, deberán ser entregados en el momento de registro de asistencia a los actos.
El licitante ganador deberá presentar original o copia certificada para su cotejo de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente.
2.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN.-
Los recursos presupuestarios a ejercer con motivo de la presente licitación, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la X. Xxxxxx de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El presupuesto definitivo a ejercer esta sujeto a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio fiscal 2009, por parte de la X. Xxxxxx de Diputados del Congreso de la Unión, por lo que el cumplimiento de las obligaciones de esta licitación, prevista a realizarse durante el año 2008, queda sujeta para fines de ejecución y pago a la disponibilidad presupuestaria con que cuente el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que para el ejercicio fiscal del 2009 apruebe la X. Xxxxxx de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El Instituto celebrará con el licitante ganador, Contrato Abierto, en apego a lo dispuesto en el Artículo 47 de la Ley, considerándose un presupuesto mínimo como compromiso de contratación y un presupuesto máximo como posible contratación de acuerdo a lo siguiente.
ZONA | PRESUPUESTO | |
MINIMO | MAXIMO | |
CHIHUAHUA | 281,922.40 | 704,806.00 |
JUÁREZ | 481,236.00 | 1,203,090.00 |
CUAUHTEMOC | 38,800.00 | 97,000.00 |
CASAS GRANDES | 26,240.00 | 65,600.00 |
X.X.X. Xx. 00 XXX XXXXXXX | 20.000,00 | 50.000,00 |
X.X.X. Xx. 00 XXXXXXXXX | 20.000,00 | 50.000,00 |
HRO No. 36 XXXXX XX XXXXXXX | 16.000,00 | 40.000,00 |
2.1.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN:
Se realizará el día 16 de Octubre del año 2008 a las 12:30 horas, en la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Xxxxxxx. Xx Xxxxx Xxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax 00000 000 00 00.
Los licitantes podrán formular por escrito en la propia junta o, enviar sus dudas, de acuerdo al formato Anexo 13 trece, con dos días hábiles de anticipación a la celebración de la junta, las cuales versarán exclusivamente sobre el contenido de estas bases y sus respectivos anexos, a la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., en el horario comprendido de las 8:00 a las 16:00 horas, mediante fax al (00-000) 000 00 00, y/o a la cuenta de correo electrónico xxxxxxxxx.xxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx, xxxxxxxxx.xxxxxxx@xxxx.xxx.xx, Xxxxxxx.xxxxxx@xxxx.xxx.xx debiéndose solicitar el acuse de recibo correspondiente, a efecto de que el IMSS esté en posibilidad de analizarlos y hacer las correspondientes aclaraciones en la propia junta.
En el supuesto de que las proposiciones se presenten a través de medios remotos de comunicación electrónica, las dudas, también podrán ser remitidas a través del programa informático COMPRANET. En estos casos la(s) solicitud(es) de aclaración de bases tendrá(n) que ser presentada(s) o enviada(s) a más tardar a las 11:30 horas del día 16 de Octubre del 2008.
Las modificaciones y aclaraciones que se hicieren durante este evento serán parte integrante de las presentes bases, por lo que deberán ser consideradas para la elaboración de las propuestas.
El (Las) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones, serán firmadas por todos los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas y, se pondrá(n) al finalizar dicho(s) acto(s) a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, dependiente de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, sita en Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxx Xxxxxx 00, Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax 00-000-000-00-00, por un término de 5 días hábiles, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la(s) misma(s), en un horario comprendido de las 8:00 a las 16:00 horas, en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.
Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compró”.
Cabe aclarar, que solamente podrán formular aclaraciones las personas que hayan adquirido las bases correspondientes, lo cual deberá acreditarse con copia del comprobante de pago de las mismas, en caso contrario sólo se les permitirá su asistencia en calidad de oyentes.
2.2.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
Se llevará a cabo en punto de las 12:30 horas del día 22 de Octubre del 2008, en la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Xxxxxxx Xx Xxxxx Xxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax 00-000 000 00 00, únicamente podrá participar, con ese carácter, un representante por cada licitante y se desarrollará conforme a lo previsto en el artículo 35 de la Ley.
NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS POR MENSAJERIA, CORREO U OTRO MEDIO ANÁLOGO O SIMILAR, NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS EN FECHA Y HORA DIFERENTE A LA SEÑALADA EN ESTE NUMERAL DE BASES. EN CASO DE QUE SE LLEGAREN A RECIBIR SOBRES, PAQUETES U OTRO, CONTENIENDO PROPUESTAS PARA LA PRESENTE LICITACION POR ALGUNO DE LOS MEDIOS CITADOS, NO SE TENDRAN POR RECIBIDAS POR LA CONVOCANTE, POR LO QUE NO SE CONSIDERARAN PARA LOS EFECTOS DE LA PRESENTE LICITACION.
Los licitantes entregarán sus proposiciones técnica y económica en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad hasta el momento de su apertura pública. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a lo licitantes, presentar su propuesta en medio electrónico magnético u óptico, en la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la propuesta impresa y la electrónica, se estará a lo propuesto en forma impresa. La omisión en la entrega de esta información en medio electrónico magnético u óptico, no será causal de desechamiento de la propuesta.
A partir de la hora señalada para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, la convocante no permitirá el acceso a ningún otro licitante ni observador, y procederá a registrar a los asistentes. Todos los licitantes presentes deberán entregar en sobre cerrado sus proposiciones a quien presida el acto, posteriormente se registrarán las que en su caso, se hayan recibido vía electrónica. Concluido lo anterior, la apertura de las proposiciones iniciará con las que fueron enviadas por medios electrónicos y posteriormente con las presentadas en forma impresa.
En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción.
En el caso de licitantes que participen a través de medios remotos, se tendrán por no presentadas sus proposiciones y la demás documentación requerida por la convocante, cuando los sobres en los que se contenga dicha información, tengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.
En este acto, la revisión de la documentación se efectuará en forma cuantitativa, sin entrar al análisis detallado de su contenido y se desecharán las proposiciones que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos en las presentes bases o su(s) junta(s) de aclaraciones.
En caso de que se encuentren presentes los licitantes, el servidor público que presida el acto invitará a éstos, para que por lo menos uno de ellos, en compañía del servidor público antes mencionado, rubriquen las propuestas presentadas, en los
documentos que se hayan solicitado con firma autógrafa del licitante, en términos de lo previsto en el quinto párrafo del numeral 9. “Requisitos que deben cumplir quienes deseen participar en la licitación”.
Acto seguido, se procederá a dar lectura al precio unitario de cada una de las partidas que integran las propuestas, así como al importe total de cada una de las propuestas que no hayan sido desechadas previamente, las que se incluirán en el acta respectiva.
En el acta respectiva se asentarán las manifestaciones que, en su caso, emitan los licitantes con relación a dicho acto.
En el acta que sea elaborada con motivo de este primer acto público, se harán constar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe total de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron y, la fecha, hora y lugar en la que se dará a conocer el fallo de la licitación, entregándose una copia de la misma a todos y cada uno de los licitantes presentes, previo acuse de recibo.
Al finalizar este acto, se pondrá una copia del acta correspondiente a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, dependiente de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, sita en Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxx Xxxxxx 00, Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax 00-000-000-00-00, por un término de 5 días hábiles, siendo la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma, en un horario comprendido de las 8:00 a las 16:00 horas, en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.
Asimismo, los licitantes que participen por medios remotos de comunicación electrónica podrán obtener el acta del evento de Apertura de Propuestas mediante la funcionalidad del programa informático módulo licitante de COMPRANET que permite obtener el Acta Técnica.
Independientemente de lo anterior, el contenido de dicha acta podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compro”.
2.3.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE COMUNICACIÓN DE FALLO:
El fallo que se emita de acuerdo con el dictamen que se elabore para el efecto, se dará a conocer el día 29 de Octubre de 2008, en punto de las 13:00 horas, en junta pública que se llevará a cabo en la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Xxxxxxx Xx Xxxxx Xxxx Xx. 00, Xxx. Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax (00-000) 000 00 00.
Se entregará una copia del acta correspondiente a todos y cada uno de los licitantes presentes, previo acuse de recibo y, se pondrá una copia de la misma a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero del Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, dependiente de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, sita en Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxx Xxxxxx 00, Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax 00-000-000-00-00, por un término de 5 días hábiles, siendo la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma, en un horario comprendido de las 8:00 a las 16:00 horas, en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.
Los licitantes que hubieren utilizado medios remotos de comunicación electrónica, se darán por notificados del fallo, cuando éste se encuentre a su disposición en COMPRANET, a más tardar el día hábil siguiente de la fecha del acto, mediante la funcionalidad del programa informático módulo licitante de COMPRANET que permita obtener el Acta de Fallo, a través de la funcionalidad denominada Acta Económica.
2.4.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA FIRMA DEL CONTRATO:
El contrato se firmará conforme a lo establecido en el Artículo 55-A del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en el Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, dependiente de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, sita en Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxx Xxxxxx 00, Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax 00-000-000-00-00, para lo cual se citará oportunamente al licitante ganador señalándose fecha y hora para la firma del contrato, la cita se efectuará vía telefónica, correo electrónico u oficio a elección del Instituto.
Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado contrato, por causas imputables a él, no formaliza el mismo en la fecha señalada en el párrafo anterior, se estará a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 46 de la Ley y, se dará aviso a la SFP para que resuelva lo procedente en términos de los artículos 59 y 60 de la Ley.
Los licitantes que resulten adjudicados, deberán remitir con carácter obligatorio a más tardar dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha del fallo, a el Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, dependiente de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, sita en Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxx Xxxxxx 00, Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax 00-000-000-00-00, original o copia certificada y dos copias simples de la siguiente documentación:
• Acta Constitutiva
• Poder Notarial amplio que conceda facultades para suscripción de contratos.
• Identificación oficial vigente con fotografía [pasaporte, licencia de manejo, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar con fotografía] (copias por ambos lados)
• Copia legible del Registro Único de Población (CURP) [Tratándose de personas físicas]
• Registro Federal de Causantes
• Comprobante de domicilio
• Escrito libre bajo protesta de decir verdad referente al artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (Se deberá entregar únicamente en original)
• Copia legible de registro patronal ante el IMSS
• En caso de no entregar dicha documentación en el plazo señalado, el licitante adjudicado será responsable en el atraso en la formalización del contrato, pudiendo hacerse acreedor a las sanciones aplicables.
Nota: La firma del contrato deberá apegarse a la firma de la identificación oficial que se presente.
De acuerdo a lo previsto en el artículo 32D, del Código Fiscal de la Federación, el licitante con el que se vaya a celebrar contrato deberá presentar documento actualizado expedido por el SAT, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, conforme a la RMF No. I.2.1.16, publicada en el Diario Oficial de la Federación del día 27 xx Xxxx del 2008 cuarta sección, que se adjunta como Anexo numero 14 (Catorce).
En caso de que al momento de suscribir el contrato, el licitante no haya recibido por parte del SAT, la respuesta a su solicitud, deberá presentar el “acuse de recepción” con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión prevista en la Regla I.2.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2008.
2.5.- COSTO DE LAS BASES:
Con fundamento en el artículo 29, fracción II, de la Ley y 27 de su Reglamento, el costo de las bases en forma impresa y disponibles en COMPRANET. Será de: $1,500.00 (UN MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), incluye el IVA,
A) En forma impresa, el pago podrá realizarlo en efectivo, cheque de caja o certificado, previa expedición por parte del Instituto de la orden de ingreso respectiva en el Departamento Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, dependiente de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento, sita en Xxxxxxx xx Xxxxx Xxxx Xxxxxx 00, Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Chih., con número de teléfono y fax 00-000-000-00-00 de las 8:00 a las 16:00 horas.
CD. JUAREZ, CHIH:
Departamento de Abastecimiento Zonal, del H.G.Z. Num. 35, sito en Xxx. Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxx. 0000 Xxxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxx, Xx. Xxxxxx, Xxxx.
Departamento de Abastecimiento Zonal, del HGZ No. 06, sita en Mutualismo y Xxxxx 0x. X/X, Xx. Xxxxxx, Xxxx.
Departamento de Abastecimiento Zonal, del HGR No. 66, Prol. Xxxxx Xxxxx Xxx. 951 esquina con calle Durango. Xxx. Xxxxx xx xxx Xxxxxx, X.X. 00000
XX. XXXXXXXX, XXXX:
Departamento de Abastecimiento del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 11 en Xx. Xxx Xxxxxxx Xxxxxxxx X/X Xxxxxxx Xxxxxx, X.X. 00000, en Cd. Delicias Chih.
CD. XXXXXXXXXX, CHIH.
Departamento de Abastecimiento del Hospital General de Zona MF No. 16, ubicado en Ave 16 de septiembre y Xxxxx Xxxx,
X.X. 00000, Xx. Xxxxxxxxxx, Xxxx
XXXXX XXXXX XXXXXXX, XXXX.
Departamento de Abastecimiento, del Hospital General de Sub Zona No. 22 ubicado en Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xx. 0000 Xxx. Xxxxxx xx Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx, Xxxx., X.X. 00000.
XXXXXXX XXX XXXXXX, XXXX.
Xxxxxxxxxxxx xx Xxxxxxxxxxxxxx Xxxxx, xxx XXX 00, sita en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx X/X, X.X. 00000, Xxxxxxx xxx Xxxxxx, Xxxx.
B) En COMPRANET, el pago se realizará mediante el recibo que emite el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (COMPRANET), en la dirección electrónica (xxxx://xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx).
Es importante aclarar que será requisito indispensable adquirir las bases por medio de este sistema para los licitantes interesados en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica.
En el supuesto de presentación conjunta de proposiciones, los interesados tendrán derecho a participar adquiriendo, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de bases.
3.- CAUSALES DE DESCALIFICACION.
Se descalificará a los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:
A) Que no cumplan con cualquiera de los requisitos o características establecidas en estas bases o sus anexos, así como los que se deriven del Acto de Junta de Aclaraciones y, que con motivo de dicho incumplimiento se afecte la solvencia de la propuesta, conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 36, de la Ley.
B) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el costo de los bienes solicitados o bien, cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.
C) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la Ley, al Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal o normativo vinculado con este procedimiento.
D) Cuando no cotice el servicio conforme a las condiciones y características solicitadas en las presentes bases.
E) Cuando no cotice el 100% del Servicio requerido por ZONA.
F) Cuando no presente uno o más de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de “bajo protesta de decir verdad”, solicitados en las presentes bases u omita la leyenda requerida.
G) Cuando no presente las fotografías solicitadas en las presentes bases.
4.- IDIOMA EN QUE PODRAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TECNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.
Xxxxxxx presentarse por escrito, preferentemente en papel membretado de la empresa, solo en idiomas españoles y dirigidos al área convocante.
Ser requiere fotografías para corroborar las especificaciones, características y calidad del servicio.
La omisión en el cumplimiento de lo solicitado en este punto es causal de descalificación de la propuesta.
5.- MONEDA EN LA QUE DEBERA COTIZARSE LA PRESTACION DEL SERVICIO Y EFECTUARSE LOS PAGOS RESPECTIVOS.
El servicio a cotizar, objeto de esta licitación y los pagos a efectuar se realizarán en pesos mexicanos.
6.- CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS.
Los criterios que aplicarán el área solicitante y/o técnica para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada por los licitantes conforme al Anexo Número 3 (tres) el cual forma parte de las presentes bases, observando para ello lo previsto en el artículo 36 y 36bis de la Ley.
La evaluación se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas explícitamente por los licitantes.
No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por la convocante, que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas.
En tratándose de los documentos o manifiestos presentados bajo protesta de decir verdad, de conformidad con lo previsto en el artículo 30, penúltimo párrafo del Reglamento de la Ley, se verificará que dichos documentos cumplan con los requisitos solicitados.
6.1.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS:
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35, fracción IV de la Ley, se procederá a evaluar técnicamente a las dos propuestas cuyo precio resulte ser el más bajo.
No obstante lo anterior, en el caso de que una, o las dos propuestas seleccionadas, sean descalificadas por encontrarse en alguno de los supuestos previstos en el numeral 3 de las presentes bases, se procederá a la evaluación de las subsecuentes propuestas que previamente hayan sido aceptadas.
Para efectos de la evaluación, se tomarán en consideración los criterios siguientes:
• Se verificará que incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en el numeral 9 de estas bases
• Se verificará documentalmente que el servicio ofertado cumpla con las especificaciones técnicas, requisitos y condiciones solicitados en los numerales 7 y 12 de estas bases, así como con aquellos que resulten de la junta de aclaraciones.
• Se verificará la congruencia de las fotografías, que presenten los licitantes con lo ofertado en la propuesta técnica.
• En general, el cumplimiento de las propuestas conforme a los requisitos establecidos en las bases
6.2.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONOMICAS:
Se verificará que las mismas cumplan con los requisitos solicitados en estas bases, analizando los precios y verificando las operaciones aritméticas de los mismos; en el caso de que las proposiciones económicas presentaren errores de cálculo, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse.
Las correcciones se harán constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 Bis de la Ley. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, se desechará(n) la(s) partida(s) que sea(n) afectada(s) por el error.
6.3.- CRITERIOS DE ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS.
El contrato será adjudicado, POR ZONA al licitante cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de evaluación establecidos, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas POR ZONA.
Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quién presente la proposición cuyo precio sea el más bajo.
Si derivado de la evaluación económica de las proposiciones, se desprende el empate en cuanto a precios ofertados por dos o más licitantes, se procederá a llevar a cabo el sorteo manual por insaculación a fin de extraer el boleto del licitante ganador, conforme a lo dispuesto en el Artículo 44 del Reglamento.
De conformidad con lo previsto en el segundo párrafo del Artículo 14 de la Ley y 11A de su Reglamento:.
No procede el sorteo manual por insaculación:
• Si alguna de las proposiciones empatadas corresponde a personas físicas con discapacidad: o
• Si la proposición corresponde a empresas que cuenten con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento, cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses.
Sí procede el sorteo manual por insaculación:
• Si las proposiciones empatadas corresponden a personas con discapacidad o que cuenten con personal con discapacidad, en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses.
7.- INFORMACIÓN SOBRE LA PRESTACION DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.
7.1.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR:
La descripción amplia y detallada del servicio a contratar, se contempla en el Anexo Número 4 (cuatro), el cual forma parte integrante de estas bases.
Los licitantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en estas bases, describiendo en forma amplia y detallada el servicio que estén ofertando.
7.2.- VIGENCIA DEL CONTRATO:
La vigencia del contrato, será del 1 de enero al 31 de diciembre del 2009.
7.3.- CALIDAD:
Los licitantes deberán acompañar a su propuesta técnica los documentos siguientes:
I. Copia del certificado que acredita el cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana, Norma Mexicana, Norma Internacional o Especificación Técnica aplicable, expedido por un Organismo de Certificación acreditado por la EMA.
II. En el supuesto de que no existan organismos de certificación acreditados, presentar el informe de resultados emitido por un laboratorio de pruebas acreditado o preferentemente acreditado por la EMA; dicho informe deberá contar con fecha de expedición como mínimo de seis meses a fin de garantizar el cumplimiento con la norma aplicable.
El licitante en caso de resultar adjudicado, deberá presentar el original o copia certificada para su cotejo, del certificado antes mencionado o en su caso, del informe de resultados.
En caso de no existir Norma Oficial Mexicana, Xxxxx Xxxxxxxxxxx, Norma de Referencia o especificación técnica aplicable o bien, organismos de certificación o laboratorios de prueba acreditados, el licitante bajo su responsabilidad deberá presentar escrito en el que señale bajo protesta de decir verdad, que el servicio ofertado cumple con las especificaciones requeridas en las Bases de Licitación
El Instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad del servicio al licitante que resulte adjudicado, a través de las personas acreditadas por la EMA (Organismo de Certificación o Laboratorio de Pruebas), de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
7.4.- NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES:
Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones asentadas en estas bases o las proposiciones presentadas por los licitantes.
8.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACION DEL SERVICIO.
8.1.- PLAZO Y LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO.
El servicio deberá ser prestado dentro del plazo establecido, conforme al horario y los lugares que se indican en el Anexo Número 5 (cinco), el cual forma parte de las presentes bases.
La prestación del servicio comenzará a partir del día 01 de Enero del 2009, Las siguientes solicitudes de servicio deberán realizarse en los plazos establecidos en la emisión del requerimiento correspondiente, la que deberá contener la información señalada en el Anexo Numero 4 (cuatro), el cual forma parte de las presentes bases.
8.2.- CONDICIONES DE LA PRESTACION DEL SERVICIO:
La descripción amplia y detallada del servicio a contratar, se contempla en el Anexo Número 4 (cuatro), el cual forma parte integrante de estas bases.
Los licitantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en estas bases, describiendo en forma amplia y detallada el servicio que estén ofertando.
La contratación de este servicio se adjudicará a un solo proveedor POR ZONA.
El plazo para la prestación de servicios será de acuerdo al programa calendarizado contenido en las presentes bases, en las Unidades que también se describen y las condiciones de la prestación de servicios se sujetarán a los plazos de 24 horas las urgentes y 48 horas las de carácter ordinario.
Los licitantes que lo deseen podrán realizar visita a las instalaciones del Instituto, para lo cual se podrán guiar por medio del Jefe de Conservación de la unidad que corresponda, no es obligatorio para los licitantes llevar a cabo ésta visita.
Los proveedores deberán contar con local debidamente establecido dentro del territorio nacional, debiendo indicar en su propuesta técnica el domicilio y datos para facilitar su localización, teléfonos con lada 800, deberán contar con personal que atienda directamente al Instituto, deberá indicar en la propuesta técnica el nombre del personal designado, así mismo es requisito indispensable contar con maquinaria y equipo, vehículos y demás para proporcionar el servicio, se solicita adjuntar a su propuesta fotografías del local, del personal, maquinaria y equipo, vehículos y demás infraestructura que empleara en la prestación del servicio objeto de esta licitación, siendo causal de descalificación el no contar con alguno de éstos requisitos los que serán verificados por el Instituto a través de las fotografías que incluya en su propuesta técnica
El proveedor al momento de la prestación del primer servicio efectuará reunión con el Jefe de Conservación de la Unidad, así como con el personal que éste designe proporcionándole información amplia y detallada del Servicio a proporcionar, así como la herramienta y equipo que utilizará para el servicio, dejando evidencia documental de la reunión efectuada.
El proveedor para la prestación de los servicios deberá solicitar autorización al Jefe de Conservación de la Unidad para iniciar el servicio y al final dejar evidencia documental de los servicios prestados, firmada de conformidad por el Jefe de Conservación de la Unidad.
Durante la prestación del servicio, éste estará sujeto a una verificación visual aleatoria, con objeto de revisar que se cumpla con las condiciones requeridas en la presente licitación. Los mecanismos de comprobación para la prestación de los servicios se realizaran en cada una de las Unidades.
Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de la prestación del servicio establecidas en las presentes bases, el Instituto no dará por aceptado el servicio.
EN LOS CASOS EN QUE EL PROVEEDOR NO PROPORCIONE EL SERVICIO EN EL TIEMPO REQUERIDO, EL INSTITUTO LIBREMENTE SUBROGARA EL SERVICIO AL PROVEEDOR DE SU ELECCIÓN CON CARGO AL PROVEEDOR ADJUDICADO.
9.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.
Las personas que deseen participar en la licitación, deberán cumplir con lo establecido en las presentes bases, en los artículos 34 de la Ley, 31, 36 y 38 de su Reglamento.
Las personas físicas x xxxxxxx inhabilitadas por resolución de la SFP, en los términos de la fracción XXIV, artículo 31 de la Ley, no podrán participar en la presente licitación.
Las personas físicas x xxxxxxx que se encuentren en alguno de los supuestos contenidos en el artículo 50 de la Ley, no podrán participar en la presente licitación.
Las personas físicas con discapacidad, o las personas xxxxxxx que cuenten con personal con discapacidad deberán apegarse a lo previsto en el segundo párrafo del Artículo14 de la Ley.
Las cartas protestadas que presenten los licitantes, deberán ser firmadas autógrafamente por la persona facultada para ello. Adicionalmente, las proposiciones que presenten los licitantes deberán ser firmadas autógrafamente en la ultima hoja del documento que las contenga, no siendo motivo de descalificación el que el resto de las hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rubrica.
Recibidas las proposiciones, en la fecha, hora y lugar establecidos, obligará al licitante al sostenimiento de las mismas hasta la formalización del (los) contrato (s) que, en su caso, se adjudique (n) con motivo del presente procedimiento, por lo que no podrán ser retiradas por desistimiento de oferta, ni por cualquier otro medio o solicitud.
Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición por licitación; asimismo, deberán entregar junto con el sobre cerrado, copia del recibo de pago de las presentes bases, ya que en caso contrario no se admitirá su participación y se desechará su propuesta.
Las personas que no se encuentren en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 31, fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley, podrán agruparse para presentar proposición conjunta.
Los licitantes para efectos de su participación deberán observar lo estipulado en los siguientes numerales:
9.1.- PROPUESTA TÉCNICA:
La propuesta técnica deberá contener la siguiente documentación:
A) Descripción amplia y detallada del servicio ofertado, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo Número 4 (cuatro) el cual forma parte de estas bases firmada por el representante legal, adjuntando así mismo:
▪ Curriculum de la empresa o persona física licitante. (firmado por el representante legal)
▪ Relación de principales funcionarios. (firmado por el representante legal)
▪ Descripción de los mecanismos de seguridad para prevenir riesgos y accidentes en la operación. (firmado por el representante legal)
▪ Información general sobre la infraestructura con la que cuenta y pretender otorgar el servicio, que contenga las especificaciones técnicas del equipo que en su caso utilizará para la prestación del servicio y el servicio a otorgar. (firmado por el representante legal)
• Carta bajo protesta de decir verdad, en la que se indique a los responsables que estarán asignados para la prestación del servicio requerido por el Instituto en escrito libre, (firmado por el representante legal.)
• Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con la infraestructura legal, técnica, administrativa, financiera, así como la capacidad disponible para la prestación del servicio descrito en las bases de Licitación, en cada una de las unidades descritas en el anexo numero 5 cinco, (firmado por el representante legal).
B) Deberán presentar catalogo fotográfico con una antigüedad no mayor a dos meses contados a partir de la fecha de presentación y apertura de propuestas del local, personal, maquinara y equipo, vehículos y demás para proporcionar el servicio. La omisión en el cumplimiento de lo solicitado en este punto es causal de descalificación de la propuesta.
C) En el supuesto de que el licitante sea persona moral, deberá presentar copia certificada de la escritura pública en la que conste su Acta Constitutiva, con la finalidad de que acredite su existencia legal y su nacionalidad, en términos de lo dispuesto por el artículo 31, fracción II de la Ley y de la regla Octava, del Acuerdo por el que se establecen las Reglas para la Determinación y Acreditación del Grado de Contenido Nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, publicado en el DOF de fecha 3 xx xxxxx de 2000.
En tratándose de personas físicas y, para efectos de dar cumplimiento al precitado Acuerdo, el licitante deberá presentar copia certificada del acta de nacimiento correspondiente o, en su caso, de la carta de naturalización respectiva expedida por la autoridad competente, y la documentación con la que demuestre tener su domicilio legal en el territorio nacional.
D) Escrito bajo protesta de decir verdad, mediante el que los participantes acreditaran su personalidad jurídica, pudiendo utilizar el formato que aparece en el Anexo Número 1 (uno) el cual forma parte de las presentes bases.
E) Copia del recibo expedido por la Coordinación de Abastecimiento o por el sistema COMPRANET, por concepto de adquisición de estas bases, debidamente sellado por el banco.
F) Escrito por el que manifiesta que conoce la Ley, su Reglamento, las presentes bases, sus anexos y, en su caso, las modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones, en términos del Anexo Número 6 (seis) el cual forma parte de las presentes bases.
G) Escrito por el que manifiesta que no se encuentra en los supuestos del artículo 50 de la Ley, en términos del Anexo Número 6 (seis) el cual forma parte de las presentes bases.
H) Escrito de declaración de integridad, a través del cual manifiesta, que se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas con relación a los demás participantes, en términos del Anexo Número 6 (seis) el cual forma parte de las presentes bases.
I) Escrito bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en la presente licitación, personas físicas x xxxxxxx que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, tal como lo establecen los Artículos 31, fracción XXIV, 50 y 60, penúltimo párrafo, de la Ley, pudiendo emplear el formato contenido en el Anexo Número 6(seis) de las presentes bases.
J) Convenio en términos de la legislación aplicable, conforme al Anexo Número 7 (siete) el cual forma parte de las presentes bases, en caso de que dos o mas personas deseen presentar en forma conjunta sus proposiciones.
K) Escrito por el que se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional, conforme al Anexo Número 8 (ocho) de las presentes bases.
L) Copia simple de los documentos indicados en el numeral 7.3 de las presentes bases.
M) Copia simple de los documentos indicados en el numeral 12, de las presentes bases
N) En su caso, escrito del licitante en el que manifieste ser persona física y, que cubre las condiciones previstas en el Artículo 14 de la Ley, conforme al Anexo Número 12 (doce), de las presentes bases; o,
Aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto, correspondiente al cinco por ciento cuando menos de la totalidad de la planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses, conforme a lo previsto en el Artículo 14 de la Ley.
O) Adicionalmente los licitantes deberán presentar copia simple legible de la documentación que se indica:
• Escritura constitutiva y en su caso todas sus reformas (personas xxxxxxx)
• Acta de nacimiento (personas físicas)
• Escritura pública en donde conste sus facultades de representación (poder debidamente formalizado en términos de la legislación civil aplicable)
• Copia de su registro patronal ante el IMSS.
La omisión en la presentación de la documentación a que se refiere éste inciso, no es casual de descalificación.
9.2.- PROPUESTA ECONÓMICA:
La propuesta económica, deberá contener el original de la cotización del servicio ofertado, indicando el precio unitario, subtotal, el importe total, desglosando el IVA, conforme al Anexo Número 9 (nueve) el cual forma parte de las presentes bases.
Los licitantes deberán cotizar el servicio a precios fijos durante la vigencia del contrato. Las cotizaciones deberán elaborarse a 2 (dos) decimales.
Para la mejor conducción del proceso los licitantes, de preferencia, deberán proteger con cinta adhesiva la información que proporcionen en sus cotizaciones, relativa a precios, descuentos, impuestos, subtotales, totales, etc. La omisión de este requisito no será causa de descalificación.
9.3.- DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:
La documentación complementaria que deberá presentar el licitante ya sea, según su elección, dentro o fuera del sobre que contenga las proposiciones técnica y económica, es la siguiente:
A. Copia de identificación vigente de quien suscriba las proposiciones, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, licencia de conducir, credencial para votar con fotografía o cedula profesional).
B. Anexo Número 3 (tres) el cual forma parte de las presentes bases, en el que se enumeran los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva, la no presentación de este documento, no será motivo de descalificación.
C. Carta poder simple otorgada por la persona que suscriba las proposiciones, de acuerdo al Anexo Número 2 (dos) el cual forma parte de estas bases, así como copia y original para cotejo, de identificación vigente de quien entregue las proposiciones, en caso de que se nombre a un representante para presentar las proposiciones respectivas. La no presentación de esta documentación no será motivo de descalificación, sin embargo, la persona que omita este requisito, solo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.
10.- CONDICIONES DE PAGO:
El pago se efectuará en pesos mexicanos, a los 15 quince días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor, de los siguientes documentos:
Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique el Servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, en su caso el documento que avale la prestación del servicio, numero de fianza y denominación social de la afianzadora, misma que deberá ser entregada en el Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones sito en Xxx. Xxxxxxxxxxx Xx. 0000, Xxx. Xxxxxx, X. X. 00000, xx xx xxxxxx xx Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxx, y/o en los Departamentos de Finanzas de las Zonas indicadas en el Anexo número 5 (cinco).
a. En caso de que el proveedor presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 62 del Reglamento.
b. El proveedor podrá optar porque el Instituto efectúe el pago de los bienes suministrados, a través del esquema electrónico intrabancario que el IMSS tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S. A., BBVA, Bancomer, S. A., Banorte, S. A. y Scotiabank Inverlat, S. A., para tal efecto deberá presentar en la Jefatura Delegacional de Planeación y Finanzas en Xxx. Xxxxxxxxxxx Xx. 0000, Xxx. Xxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxx, petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clave bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS.
En caso de que el proveedor solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contrarecibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN.
Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) el proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.
Asimismo, el Instituto aceptará del proveedor, que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, aplicarlas contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.
Los proveedores que presten servicios al Instituto, y que celebren contratos de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo al Instituto, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma los que celebren contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., institución de Banca de Desarrollo.
El pago de la prestación del servicio quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales por atraso.
El (los) licitante (s) ganador (es), se obligan, a través de la suscripción del contrato que derive de la presente licitación, a remitir para su trámite al Departamento de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones la documentación que ampare los
compromisos devengados en materia de bienes adquiridos dentro del mes calendario en que se generen, para su registro y validación presupuestal dentro del mismo mes, de conformidad con el artículo 242 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría y conforme a la Norma de Información Financiera A-2 Devengación Contable: Postulado Básico.
10.1.- IMPUESTOS Y DERECHOS:
Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la prestación del servicio objeto de la presente licitación, serán pagados por el proveedor conforme a la legislación aplicable en la materia.
El Instituto sólo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia.
11. CAUSAS DE RESCISION ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO:
1. Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.
2. Cuando el proveedor incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.
3. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el contrato y sus anexos.
4. Cuando se compruebe que el proveedor haya prestado el servicio con alcances o características distintas a las aceptadas en esta licitación.
5. Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refieren las presentes bases, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización del Instituto.
6. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio del proveedor.
11.1 RESCISION ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO:
El Instituto podrá rescindir administrativamente, en cualquier momento, el (los) contrato(s) que, en su caso, sea(n) adjudicado(s) con motivo de la presente licitación, cuando el proveedor incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el Artículo 54 de la Ley, en el supuesto de que el contrato se rescinda, no procederá el cobro xx xxxxx convencionales por atraso, ni la contabilización de la mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento.
El Instituto podrá a su juicio suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.
Concluido el procedimiento de rescisión correspondiente, el Instituto procederá conforme a lo previsto en el Artículo 66-A del Reglamento de la Ley.
12. LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS.
El licitante deberá presentar copia simple legible de las licencias, autorizaciones y/o permisos emitidos por la autoridad municipal, estatal o federal correspondiente que lo acredite como facultado para prestar el servicio que conforma la presente licitación.
Durante la vigencia del (los) contrato(s) que, en su caso, se adjudique(n), con motivo de la presente licitación, el Instituto podrá solicitar al (los) proveedor (es), en cualquier tiempo durante la vigencia del instrumento jurídico de referencia, los originales de los documentos (Certificados) a que se hace referencia, en este punto y en el punto 7.3 de las bases.
13.- GARANTÍAS.
13.1.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES:
El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto máximo del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto, conforme al Anexo Número 10 (diez) el cual forma parte de estas bases.
No obstante lo anterior, en el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 xxxx xx xxxxxxx mínimo general vigente en el Distrito Federal, el licitante ganador podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato, mediante cheque certificado o deposito en efectivo, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto total del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto.
La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato, únicamente podrá ser liberada mediante autorización que sea emitida por escrito, por parte del Instituto.
Esta garantía deberá presentarse dentro del plazo establecido en el artículo 48 de la Ley.
14.- CONTRATOS:
Con fundamento en el artículo 31, fracción XXVI de la Ley, el modelo del contrato abierto que será empleado para formalizar los derechos y obligaciones que se deriven de la presente licitación, se hace del conocimiento de los licitantes en el Anexo Número 11 (once), en el entendido de que su contenido será adecuado, en lo conducente, con motivo de lo determinado en la(s) junta(s) de aclaraciones y lo ofertado en las proposiciones del licitante al que, en su caso, le sea adjudicado dicho instrumento jurídico.
En caso de discrepancia, en el contenido del contrato en relación con el de las bases de licitación, prevalecerá lo estipulado en el cuerpo general de las bases, así como el resultado de las juntas de aclaraciones.
Las cantidades mínimas y máximas que se señalan en el Anexo número 4 (cuatro) se consideran como dato estadístico ya que el contrato será adjudicado de acuerdo al presupuesto autorizado.
15.- PENAS CONVENCIONALES.
15.1.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACION DEL SERVICIO.
El Instituto aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la prestación del servicio, por el equivalente al 2.5%, sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, en el supuesto siguiente:
▪ Cuando el proveedor no preste el servicio que se le haya requerido dentro del plazo señalado, o en el programa establecido en las presentes bases, considerándose este plazo como entrega oportuna, y un máximo de cuatro días con atraso.
La pena convencional por atraso, se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido en las presentes bases, que es del 2.5 % (dos punto cinco por ciento), aplicado al valor del servicio prestado con atraso, la que no deberá de ser mayor a la parte proporcional del importe de la garantía de cumplimiento que corresponda. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.
16.- TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.
El licitante podrá presentar sus propuestas técnica y económica, así como la documentación complementaria, conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 xx xxxxxx del año 2000.
En este caso los licitantes deberán previamente haber certificado sus medios de identificación electrónica en la SFP. Asimismo, los licitantes deberán elaborar sus propuestas en cualquiera de los siguientes formatos:
a. WORD 2000 (versión 8 o superior), en su caso, compactadas en formato Zip.
b. EXCEL (versión 8).
c. PDF (versión 4).
d. HTML.
e. En su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF, según se requiera.
17.- ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 32D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, el (los) licitante (s) ganador (es) cuyo monto del contrato adjudicado sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, deberá (n) por cada contrato presentar a la firma del mismo acuse de recepción con el que se compruebe que realizo la solicitud de opinión prevista en la regla I.2.1.16 de la resolución miscelánea fiscal para el 2008; para tal efecto deberá:
• Realizar consulta de opinión ante el SAT, preferentemente dentro de los 3 días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del Fallo.
• En la solicitud de opinión al SAT, deberá incluir el correo electrónico de esta Área adquirente xxxxx.xxxxxxxx@xxxx.xxx.xx para que esta Instancia envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a la solicitud de opinión.
18.- INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS
De conformidad con lo dispuesto en artículo 65 de la LAASSP los licitantes podrán interponer inconformidad ante el Órgano Interno de Control en el IMSS, por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, presentándola directamente en el Área de Responsabilidades, en días hábiles, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, cuyas oficinas se ubican en:
Xxxxxxx Xxxxxx xxxxxx 000 0x xxxx, Xxxxxxx Xxxxxxx,
Delegación Xxxxxx Xxxxxxx,
C.P. 11590, México D.F.
19.- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES.
Para cualquier situación que no este prevista en las presentes bases, se aplicará lo establecido en la Ley y su Reglamento y, en su caso, la opinión de las autoridades competentes.
20.- ANEXOS.
ANEXO NÚMERO UNO
(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente licitación pública nacional, a nombre y representación de: (persona
física o moral) .
No. de la licitación .
Registro Federal de Contribuyentes:
Domicilio.- Los datos aquí registrados corresponderán al del domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios) Calle y número:
Colonia:
Delegación o Municipio:
Código Postal:
Entidad federativa:
Teléfonos:
Fax:
Correo electrónico:
No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:
Fecha:
Nombre, número y xxxxx xxx Xxxxxxx Público ante el cual se protocolizó la misma:
Relación de socios.- Apellido Paterno:
Apellido Materno:
Nombre(s):
Descripción del objeto social:
Reformas al acta constitutiva:
Fecha y datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.
Nombre del apoderado o representante:
Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-
Escritura pública número:
Fecha:
Nombre, número y xxxxx xxx Xxxxxxx Público ante el cual se protocolizó la misma:
(Lugar y fecha) Protesto lo necesario
(firma)
NOTA: Los cambios que se realicen a los datos contenidos en el presente documento, deberán ser comunicados al Instituto, dentro de los cinco días hábiles a la fecha en que se generen.
ANEXO NÚMERO DOS
CARTA PODER
(NOMBRE) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE APODERADO DE LA EMPRESA , SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL No. DE FECHA , OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO No. , (NOMBRE XXX XXXXXXX),
(LOCALIDAD DE LA NOTARIA), OTORGO LA PRESENTE CARTA PODER A
(NOMBRE DE QUIEN RECIBE EL PODER) PARA QUE A MI NOMBRE Y REPRESENTACIÓN, RESPECTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.00641211-050-08,
CONVOCADA POR (SEÑALAR EL ÁREA ADQUIRENTE), DEL
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, SE ENCARGUE DE LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN, COMPAREZCA A LOS ACTOS RELATIVOS A LA JUNTA ACLARATORIA, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, FALLO, ASÍ COMO HAGA LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS.
LUGAR Y FECHA
NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA QUE OTORGA EL PODER. | NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA QUE RECIBE. EL PODER | |
NOMBRE Y FIRMA DEL TESTIGO | NOMBRE Y FIRMA DEL TESTIGO |
ANEXO NÚMERO TRES
LICITACION PÚBLICA NACIONAL 00641211-050-08
DOCUMENTO SOLICITADO | PUNTO DE BASES EN QUE SE SOLICITA | PRESENTADO | |
SI | NO | ||
EN CASO DE QUE SE NOMBRE A UN REPRESENTANTE, PARA EFECTO DE PRESENTAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, O BIEN PARA ASISTIR A TODOS LOS EVENTOS DE LA LICITACIÓN, CARTA PODER SIMPLE OTORGADA POR LA PERSONA QUE SUSCRIBA LAS PROPOSICIONES DE ACUERDO AL ANEXO NÚMERO 2 (DOS) DE ESTAS, ANEXANDO COPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN VIGENTE DE QUIEN ENTREGUE LAS PROPOSICIONES PARA COTEJO CONTRA EL ORIGINAL. | 1, SEXTO PÁRRAFO |
DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA TÉCNICA
DOCUMENTO SOLICITADO | PUNTO DE BASES EN QUE SE SOLICITA | PRESENTADO | |
SI | NO | ||
DESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADA DEL SERVICIO OFERTADO, CUMPLIENDO ESTRICTAMENTE CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) EL CUAL FORMA PARTE DE ESTAS BASES, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, ADJUNTANDO ASÍ MISMO: ▪ CURRICULUM DE LA EMPRESA O PERSONA FÍSICA LICITANTE. (FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL) ▪ RELACIÓN DE PRINCIPALES FUNCIONARIOS. (FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL) ▪ DESCRIPCIÓN DE LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD PARA PREVENIR RIESGOS Y ACCIDENTES EN LA OPERACIÓN. (FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL) ▪ INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA INFRAESTRUCTURA CON LA QUE CUENTA Y PRETENDER OTORGAR EL SERVICIO, QUE CONTENGA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EQUIPO QUE EN SU CASO UTILIZARÁ PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y EL SERVICIO A OTORGAR. (FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL) • CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN LA QUE SE INDIQUE A LOS RESPONSABLES QUE ESTARÁN ASIGNADOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO POR EL INSTITUTO EN ESCRITO LIBRE, (FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL). • ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA LEGAL, TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, ASÍ COMO LA CAPACIDAD DISPONIBLE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DESCRITO EN LAS BASES DE LICITACIÓN, EN CADA UNA DE LAS UNIDADES DESCRITAS EN EL ANEXO NUMERO 5 CINCO, (FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL). | 9.1 INCISO A) | ||
DEBERÁN PRESENTAR CATALOGO FOTOGRÁFICO CON UNA ANTIGÜEDAD NO MAYOR A DOS MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, LA OMISIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE LO SOLICITADO EN ESTE PUNTO ES CAUSAL DE DESCALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA. | 9.1 INCISO B) | ||
EN EL SUPUESTO DE QUE EL LICITANTE SEA PERSONA MORAL, DEBERÁ PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTE SU ACTA CONSTITUTIVA, CON LA FINALIDAD DE QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y SU NACIONALIDAD, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO |
DOCUMENTO SOLICITADO | PUNTO DE BASES EN QUE SE SOLICITA | PRESENTADO | |
SI | NO | ||
POR EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN II DE LA LEY Y DE LA REGLA OCTAVA, DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, PUBLICADO EN EL DOF DE FECHA 0 XX XXXXX XX 0000. EN TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y, PARA EFECTOS DE DAR CUMPLIMIENTO AL PRECITADO ACUERDO, EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO CORRESPONDIENTE O, EN SU CASO, DE LA CARTA DE NATURALIZACIÓN RESPECTIVA EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, Y LA DOCUMENTACIÓN CON LA QUE DEMUESTRE TENER SU DOMICILIO LEGAL EN EL TERRITORIO NACIONAL. | 9.1 INCISO C) | ||
ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MEDIANTE EL QUE LOS PARTICIPANTES ACREDITARAN SU PERSONALIDAD JURÍDICA, PUDIENDO UTILIZAR EL FORMATO QUE APARECE EN EL ANEXO NÚMERO 1 (UNO) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES. | 9.1 INCISO D) | ||
COPIA DEL RECIBO EXPEDIDO POR LA COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO O POR EL SISTEMA COMPRANET, POR CONCEPTO DE ADQUISICIÓN DE ESTAS BASES, DEBIDAMENTE SELLADO POR EL BANCO. | 9.1 INCISO E) | ||
ESCRITO POR EL QUE MANIFIESTA QUE CONOCE LA LEY, SU REGLAMENTO, LAS PRESENTES BASES, SUS ANEXOS Y, EN SU CASO, LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, EN TÉRMINOS DEL ANEXO NÚMERO 6 (SEIS) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES. | 9.1 INCISO F) | ||
ESCRITO POR EL QUE MANIFIESTA QUE NO SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY, EN TÉRMINOS DEL ANEXO NÚMERO 6 (SEIS) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES. | 9.1 INCISO G) | ||
ESCRITO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, A TRAVÉS DEL CUAL MANIFIESTA, QUE SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, EN TÉRMINOS DEL ANEXO NÚMERO 6 (SEIS) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES. | 9.1 INCISO H) | ||
ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LA PRESENTE LICITACIÓN, PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY O DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, TAL COMO LO ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 31, FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60, PENÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA LEY, PUDIENDO EMPLEAR EL FORMATO CONTENIDO EN EL ANEXO NÚMERO 6(SEIS) DE LAS PRESENTES BASES. | 9.1 INCISO I) | ||
CONVENIO EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 7 (SIETE) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES, EN CASO DE QUE DOS O MAS PERSONAS DESEEN PRESENTAR EN | 9.1 INCISO J) |
DOCUMENTO SOLICITADO | PUNTO DE BASES EN QUE SE SOLICITA | PRESENTADO | |
SI | NO | ||
FORMA CONJUNTA SUS PROPOSICIONES. | |||
ESCRITO POR EL QUE SE OBLIGA, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, A LIBERAR AL INSTITUTO DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, MERCANTIL, PENAL O ADMINISTRATIVA QUE, EN SU CASO, SE OCASIONE CON MOTIVO DE LA INFRACCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR, PATENTES, MARCAS U OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 8 (OCHO) DE LAS PRESENTES BASES. | 9.1 INCISO K) | ||
COPIA SIMPLE DE LOS DOCUMENTOS INDICADOS EN EL NUMERAL 7.3 | 9.1 INCISO L) | ||
COPIA SIMPLE DE LOS DOCUMENTOS INDICADOS EN EL NUMERAL 12 | 9.1 INCISO M) | ||
EN SU CASO, ESCRITO DEL LICITANTE EN EL QUE MANIFIESTE SER PERSONA FÍSICA Y, QUE CUBRE LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 12 (DOCE), DE LAS PRESENTES BASES; O, AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO, CORRESPONDIENTE AL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE LA PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY. | 9.1 INCISO N) | ||
ADICIONALMENTE LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR COPIA SIMPLE LEGIBLE DE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: • ESCRITURA CONSTITUTIVA Y EN SU CASO TODAS SUS REFORMAS (PERSONAS XXXXXXX) • ACTA DE NACIMIENTO (PERSONAS FÍSICAS) • ESCRITURA PÚBLICA EN DONDE CONSTE SUS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN (PODER DEBIDAMENTE FORMALIZADO EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN CIVIL APLICABLE) • COPIA DE SU REGISTRO PATRONAL ANTE EL IMSS. LA OMISIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN A QUE SE REFIERE ÉSTE INCISO, NO ES CASUAL DE DESCALIFICACIÓN. | 9.1 INCISO O) |
DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA ECONÓMICA
DOCUMENTO SOLICITADO | PUNTO DE BASES EN QUE SE SOLICITA | PRESENTADO | |
SI | NO | ||
LA PROPUESTA ECONÓMICA, DEBERÁ CONTENER EL ORIGINAL DE LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO OFERTADO, INDICANDO EL PRECIO UNITARIO, SUBTOTAL, EL IMPORTE TOTAL, DESGLOSANDO EL IVA, CONFORME AL ANEXO NÚMERO 9 (NUEVE) EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES. | 9.2 |
ANEXO NÚMERO CUATRO DESCRIPCION AMPLIA Y DETALLADA DEL SERVICIO A CONTRATAR
ZONA CHIHUAHUA | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
1 | CABEZAL 2” VENTANA ALUMINIO 2” G-2 DURADONIC | ML | 1 |
2 | CARRETILLA P/VENTANA DE 11/2” Y 2” | PZA | 1 |
3 | DESMONTAR CANCELERIA DE ALUMINIO CON CRISTAL Y/O PANEL | M2 | 1 |
4 | EMPAQUE TIPO FELPA | ML | 1 |
5 | JALADERA REFORZADA 12 CM P/VENTAN | ML | 1 |
6 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMINADO DE ¼ | M2 | 1 |
7 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 1 “ ALUMINIO NATURAL.. | ML | 1 |
8 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 1 ½ “. | ML | 1 |
9 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ACRÍLICO OPALINO LISO 3MM INCLUYE SUMINISTRO Y COLOCACIÓN | M2 | 1 |
10 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 G-2 | ML | 1 |
11 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 BLANCO. | ML | 1 |
12 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 X 1 X 1 1/6 ALUMINIO NATURAL. | ML | 1 |
13 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO 1 ½ X 3/16 P/ESCUADRA DE ARMADO | ML | 1 |
14 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL ½ X ½ X 1/16 | ML | 1 |
15 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX DENTADA PARA PUERTA AUTOMATICA | PZA | 1 |
16 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX EMPUJE PUERTA ABATIBLE TIPO AMERICANO | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XX XXXX XXXXX XXXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXX XXXX-MATIC INCLUYE RETIRO DE BISAGRA DAÑADA. | PZA | 1 |
19 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO G-2 | ML | 1 |
20 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
21 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 3” ALUMINIO G-2 | ML | 1 |
22 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUM. NATURAL 2” | ML | 1 |
23 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX XXXXXXXX NATURAL 3 “. | ML | 1 |
24 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CABEZAL HORIZONTAL SUPERIOR PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
25 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL BOLSA 2” ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
26 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CARRETILLA EMBALADA REFORZADA PARA PUERTA AUTOMATICA MARCA RIOBY | JGO | 1 |
27 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA DE LUJO DE 4” | ML | 1 |
28 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA PARA PUERTA RESIDENCIAL 4”. | ML | 1 |
29 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA PARA VENTAN 2” ALUMINIO G-2 DURADONIC | ML | 1 |
30 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA VERTICAL P/PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
31 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO PARA PUERTA ECONOMICO TIPO CORREDIZA 3 “. | ML | 1 |
32 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO TRASLAPE VENTAN 2” ALUMINIO G-2 DURADONIC | ML | 1 |
33 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX DE GATILLO O MANIJA 575 | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX CLAVE 590 | PZA | 1 |
35 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX EN PUERTAS DE CANCELERIA DE ALUMINIO INTERIORES Y EXTERIORES, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA. | PZA | 1 |
36 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CIERRA-PUERTAS INCLUYE RETIRO DE CIERRA-PUERTAS DAÑADA | PZA | 1 |
37 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONTRA ELECTRICA LUK CON TRANFORMADOR INTEGRADO | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX CONTRA ELECTRICA XXXXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXX 3MM SUMINISTRO Y COLOCACIÓN INCLUYE RETIRO DE PZA DAÑADA O ROTA SI LA HUBIESE Y LIMPIEZA DEL AREA. | M2 | 1 |
40 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE XXXXXXX XXXXXX 6 MM SUMINISTRO U COLOCACIÓN INCLUYE RETIRO DE PIEZA DAÑADA O ROTA SI LA HUBIESE Y LIMPIEZA DEL AREA. | M2 | 1 |
41 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CRISTAL FLOTADO DE 3 Mm. DE ESPESOR | M2 | 1 |
ZONA CHIHUAHUA | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
42 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL FLOTADO DE 6 MM DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO. | M2 | 1 |
43 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DUELA ONDULADA 5” ALUMINIO G-2 | M2 | 1 |
44 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DUELA ONDULADAS 5” ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
45 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE EMPAQUE VINIL | ML | 1 |
46 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INSTALACIÓN DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL Y /O PANEL | M2 | 1 |
47 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO DE LUJO DE 4” | ML | 1 |
48 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 4”. | ML | 1 |
49 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 3”. | ML | 1 |
50 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDO PUERTA CORREDIZA 3”. | ML | 1 |
51 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTRMEDIO PARA PUERTA | ML | 1 |
52 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JALADERA DE O.25 TIPO TIJUANA PUERTA ABATIBLE. | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX JALADERA TUBULAR DE 30 CM | JGO | 1 |
54 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JAMBA CABEZAL P/MARCO VENTAN 2” ALUMINIO G-2 | ML | 1 |
55 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUEGO DE PIVOTES SUPERIOR E INFERIOR DESCENTRADO TIPO AMERICANO | JGO | 1 |
56 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO LUJO 4” | ML | 1 |
57 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/MOLDURA ESCALONADO 2” ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
58 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
59 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO PARA MOLDURA ESCALONADO 3 “ALUMINIO NATURAL. | ML | 1 |
60 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA DE ALUMINIO PARA ENMARCAR ESPEJOS O AVISOS EN COLOR NATURAL 1 ¼ | ML | 1 |
61 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 2”ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
62 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 2 “. | ML | 1 |
63 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 3”. | ML | 1 |
64 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE PASADORES DE MAROMA PARA PUERTAS DE ALUMINIO, INCLUYE RETIRO DE PASADOR DAÑADO. | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX XX XXXXX. | PZA | 1 |
66 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE REPARACIÓN DE PUERTA INCLUYE AJUSTE Y CALCE DE CRISTAL, REFORZAR TENSORES, AJUSTAR CHAPA, AJUSTE DE PIBOTES XX XXXXX EMPUJE Y/O JALADERA, DESMONTE Y REINSTALACION | PZA | 1 |
67 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXX X/XXXXXXX 0” X-0 XXXXXXXXX | ML | 1 |
68 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE RISTAL REFLECTA 6MM | M2 | 1 |
69 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL 3” | ML | 1 |
70 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 4” | ML | 1 |
71 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 6” | ML | 1 |
72 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SENSOR DE SEGURIDAD Y DETECTOR PARA PUERTA AUTOMATICA MARCA RIOBY | PZA | 1 |
73 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TAPA BOLSA 1” ALUMINIO NATURAL. | ML | 1 |
74 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TENSOR DE 3/8” PARA ARMADO DE PUERTAS | PZA | 1 |
75 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TRANSFORMADOR 110/12 VOLTS | PZA | 1 |
76 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBO REDONDO 1” ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
77 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBULAR DE ALUMINIO NATURAL 1 ¾ X 1/16 | ML | 1 |
78 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX GOTA DE AGUA 3.5 MM. DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO. | M2 | 1 |
79 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO DE LUJO DE 6” | ML | 1 |
80 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO HORIZONTAL INFERIOR PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
81 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO P/VENTANA 2” ALUMINIO G-2 DURADONIC | ML | 1 |
82 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA CORREDIZA 3”. | ML | 1 |
ZONA CHIHUAHUA | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
83 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 4”. | ML | 1 |
84 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 6”. | ML | 1 |
85 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DETAPA BOLSA 2” ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
ZONA JUAREZ | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
1 | DESMONTE DE CANCELERIA DE ALUMINIO, CRISTAL Y/O PANEL PROPIEDAD DEL INSTITUTO | M2 | 1 |
2 | INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO PARA ESTE CONCEPTO SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINSTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | M2 | 1 |
3 | INSTALACION DE MATERIAL DE ALUMINIO, CRISTAL Y/O PANEL PROPIEDAD DEL INSTITUTO | M2 | 1 |
4 | REPARACION DE PUERTA DE ALUMINIO INCLUYE; AJUSTE XX XXXXX, AJUSTE DE PIBOTES, XX XXXXX DE EMPUJE Y/O JALADERA REFORZAR TENSORES, DESMONTE Y REINSTALACION | XXX | 0 |
0 | XXXXXXXXXX XX XXXXXX XX XXXXXXX INCLUYE; AJUSTE XX XXXXX, AJUSTE DE HERRAJES, XX XXXXX DE EMPUJE Y/O JALADERA , DESMONTE Y REINSTALACION | PZA | 1 |
6 | RETIRO DE PZA DAÑADA O ROTA | M2 | 1 |
7 | SUMINISTRO E INSTALACION DE BISAGRA HIDRAULICA DE CABEZAL VISIBLE SIMPLE ACCION INCLUYE RETIRO DE CIERRAPUERTA DAÑADA MARCA RYOBI | PZA | 1 |
8 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ACRILICO OPALINO LISO6MM | M2 | 11 |
9 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO DE 1 1/2 X 3/16PARA ARMAR ESCUADRAS | ML | 1 |
10 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO G-2 DE 1 X 1/16 | ML | 1 |
11 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO G-2 DE 1/2 X 1/2 X 1/16 | ML | 1 |
12 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL DE 1 X 1 X 1/16 | ML | 1 |
13 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL DE 1 X 1 X 1/8 | ML | 1 |
14 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL DE 1/2 X 1/2 X 1/16 | ML | 1 |
15 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO1 1/2 X 1 1/2 EN ALUMINIO BRONCE | M2 | 1 |
16 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO1 1/2 X 1 1/2 EN ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
17 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXX DE EMPUJE PUERTA ABATIBLE TIPO CALIFORNIA | PZA | 1 |
18 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CABEZAL HORIZONTAL PARA PUERTA ABATIBLE | 1 | |
19 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CABEZAL HORIZONTAL PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
20 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL CLARO 6MM. Y/O PANEL | M2 | 1 |
21 | SUMINISTRO X XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXXXX X/XXXXXXX 0" | PZA | 1 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXXXX X/XXXXXXX 0" | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXX XXXXX VERTICAL PARA PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
24 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CERCO CHAPA VERTICAL PARA PUERTA CORREDIZA DE 3" | M.L. | 1 |
25 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CERCO CHAPA VERTICAL PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
26 | SUMINISTRO E INSTALACION DE DUELA ONDULADA 4" XXXXXXXX X 0 | X0 | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXX ONDULADA 4" ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
28 | SUMINISTRO E INSTALACION DE DUELA ONDULADA 5" XXXXXXXX X 0 | X0 | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXX ONDULADA 5" ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
30 | SUMINISTRO E INSTALACION DE EMPAQUE TIPO FELPA | ML | 1 |
31 | SUMINISTRO E INSTALACION DE HERRAJE INFERIOR PARA PUERTA DE CRISTAL | PZA | 1 |
32 | SUMINISTRO E INSTALACION DE HERRAJE SUPERIOR PARA PUERTA DE CRISTAL | PZA | 1 |
33 | SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERMEDIO PARA PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
34 | SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERMEDIO PARA PUERTA CORREDIZA DE 3" | M.L. | 1 |
35 | SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERMEDIO PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
36 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JALADERA DE 0.25 TIPO TIJUANA PARA PUERTA ABATIBLE | PZA | 1 |
37 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JALADERA P/VENTANA 2" | XXX | 0 |
XXXX XXXXXX | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX X/XXXXXXX 0" | PZA | 1 |
39 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JALADERA PARA PUERTA CORREDIZA DE 3" | PZA | 1 |
40 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JALADERA TUBULAR XX XXXXX INOXIDABLE PARA PUERTA DE CRISTAL | JGO | 1 |
41 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JUEGO DE PIBOTES HERRALUM | JGO | 1 |
42 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JUEGO DE PIBOTES SUPERIOR E INFERIOR DESCENTRADO TIPO AMERICANO | JGO | 1 |
43 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JUNQUILLO PARA PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
44 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JUNQUILLO PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
45 | SUMINISTRO E INSTALACION DE MOLDURA DE ALUMINIO PARA ENMARCAR ESPEJOS Y/O AVISOS EN COLOR NATURAL | ML | 1 |
46 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PASADOR DE MAROMA INCLUYE RETIRO DE PIEZA DAÑADA | PZA | 1 |
47 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PATA XX XXXXX INCLUYE RETIRO DE PIEZA DAÑADA | PZA | 1 |
48 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 12.7MM DE 0.65 X 2.20ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8(OCHO) DIAS A PARTIR PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | JGO | 1 |
49 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 9,5MM DE 0.70 HASTA 1.00 X 2.20 ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | PZA | 1 |
50 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 9.5MM DE 0.70 HASTA 1.00 X 2.40 ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | PZA | 1 |
51 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 9.5MM DE 1.01 HASTA 1.25 X 2.20 ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | PZA | 1 |
52 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 9.5MM DE 1.01 HASTA 1.25 X 2.40 ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | PZA | 1 |
53 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TENSOR DE 3/8 PARA ARMADO DE PUERTA | PZA | 1 |
54 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBO REDONDO 1" ALUMINIO NATURAL | ML. | 1 |
55 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBULAR DE 1 3/4 X 1/16 ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
56 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBULAR DE 1 3/4 X 3" ALUMINIO NATURAL | M.L. | 1 |
57 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBULAR DE 1 3/4 X 4" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
58 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ZOCLO HORIZONTAL PARA PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
59 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ZOCLO HORIZONTAL PARA PUERTA CORREDIZA DE 3" | M.L | 1 |
60 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ZOCLO HORIZONTAL PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
61 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA BOLSA 2" ALUMINIO G-2 | ML | 1 |
62 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BALANCIN DE 20" | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XX 30" | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX XX XXXXXX CON PASADORES | 1 | |
65 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BISAGRA HIDRAULICA DE PISO XXXXX XXXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX XX XXXX MARCA RYOBI MOD 7300 INCLUYE RETIRO DE BISAGRA DAÑADA | PZA | 1 |
67 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BISAGRA PARA PUERTA DE CRISTAL MARCA MAB HIDRAULICA DE PISO | PZA | 1 |
68 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 1 1/2 ALUM. NATURAL | ML. | 1 |
69 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 2" ALUMINIO G2 | ML | 1 |
70 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 2" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
71 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
72 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
73 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABEZAL 2" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
74 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABEZAL 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
XXXX XXXXXX | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
75 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANAL BOLSA 1 1/2 ALUM. NATURAL | ML. | 1 |
76 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANAL BOLSA 2" ALUM. G2 | ML | 1 |
77 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANAL BOLSA 2" ALUM. NATURAL | ML | 1 |
78 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANAL BOLSA 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX BOLSA 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
80 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL TEMPLADO 6MM. Y/O PANEL PARA ESTE CONCEPTO SE OTORGA UN PERIODO DE 8(OCHO) DIAS PARA SU SUMINISTRO A PARTIR DE LA SOLICITUD | M2 | 1 |
81 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 3000 CON CRISTAL FLOTADO DE 6MM Y/O PANEL | M2 | 1 |
82 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CELOSIA FIJA 3" EN ALUMINIO NATURAL | 1 | |
83 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CERCO CHAPA P/VENTANA2" ALUMINIIO G 2 | ML | 1 |
84 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CERCO CHAPA P/VENTANA3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
85 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CERCO TRASLAPE P/VENT. 2" XXXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX TRASLAPE P/VENT. 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
87 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE XXXXX XX XXXXX CILINDRO DE GANCHO EN PUERTA DE ALUMINIO INT. Y EXT., INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA | PZA | 1 |
88 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXX DE GATILLO O MANIJA 575 | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX PARA PUERTA DE ALUMINIO, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA | PZA | 1 |
90 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE XXXXX XX XXXX PARA PUERTA DE CRISTAL DE 9.5MM. INCLUYE XXXXXX XX XXXXX XXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX DOBLE CILINDRO EN XXXXXX XX XXXXXX DE 9.5MM. CON ZOCLO, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA | PZA | 1 |
92 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXX EN PUERTA DE ALUMINIO INT. Y EXT. MOD. 550 PHILIPS, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX CONTRA ELECTRICA XXXXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX 6MM . INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
95 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL ESMERILADO 9.5MM . INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
96 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE XXXXXXX XXXXXX 3MM, INCLUYE RETIRO DE PZA DAÑADA O ROTA | M2 | 1 |
97 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL FLOTADO 6MM. DE ESPE- SOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
98 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL FLOTADO 9.5MM. DE ESPE SOR, INCLUYE XXXXXX XX XXXXXX XXXX - | X0 | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX LAMINADO 6MM. | M2 | 1 |
100 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL REFLECTA 6MM. | M2 | 1 |
101 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL TEMPLADO DE 6 M M. | M2 | 1 |
102 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE EMPAQUE VINIL | ML | 1 |
103 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE JALADERA 20 CMS. | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX JALADERA EMPOTRADA | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX JALADERA TUBULAR DE30 CMS. | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX-XXXXXXX MARCO PARA VENTANA 2" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
107 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE JAMBA-CABEZAL MARCO PARA VENTANA 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXXXX P/ MOLD. ESCALONADO2" ALUMINIIO G 2 | ML | 1 |
109 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE JUNQUILLO P/ MOLDURA ESCALONADO 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXXXX P/ MOLDURA ESCALONADO 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
111 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE JUQNUILLO P/MOLD ESCALONADO1 1/2 ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
112 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLD. ESCALONADO 2" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
113 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLD. ESCALONADO 2" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
ZONA JUAREZ | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
114 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA ESCALONADO 1 1/2 ALUMINIO NATURAL | ML. | 1 |
115 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA ESCALONADO 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
116 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA ESCALONADO 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
117 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA UNION 2" | ML | 1 |
118 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA UNION 3" | ML | 1 |
119 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE PANEL LAMINADO | M2 | 1 |
120 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXX 2" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
121 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXX 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
122 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE SARDINEL 3" | ML | 1 |
123 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE SARDINEL 4" | ML | 1 |
124 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE SARDINEL 6" | ML | 1 |
125 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE SELLADO EN CANCELERIA A VIDRIO O A MURO CON SILICON TRANSPARENTE | M2 | 1 |
126 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA BOLSA 1 1/2 ALUM. NATURAL | ML | 1 |
127 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA BOLSA 2" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX BOLSA 2" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
129 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA BOLSA 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX BOLSA 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
131 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TRANSFORMADOR 110/112 VOLTS | PZA | 1 |
132 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX CLARO 3MM. DE ESPESOR INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
133 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX GOTA DE AGUA 3.5MM. DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
134 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE ZOCLO 2' ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
135 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE ZOCLO 3' ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
136 | SUMINISTRO Y COLOCACION JUNQUILLO P/MOLD. ESCALONADO 2" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
137 | SUMINSTRO E INSTALACION DE ACRILICO OPALINO LISO3MM. | M2 | 1 |
138 | SUMINSTRO E INSTALACION DE PAPEL ESMERILADO A RAYAS 2.5MM | M2 | 1 |
ZONA XXXXXXXXXX | |||
XXXX. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
1 | CABEZAL 2” VENTANA ALUMINIO 2” G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
2 | CABEZAL 2” VENTANA ALUMINIO 2” NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
3 | XXXXXXXXXX X/XXXXXXX XX 00/0” X 0” | XXX | 1 |
4 | CORTE O RECORTE XX XXXXXX DE 3MM DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO Y COLOCACION | ML | 1 |
5 | DESMONTAR CANCELERIA DE ALUMINIO CON CRISTAL Y/O PANEL | M2 | 1 |
6 | EMPAQUE TIPO FELPA | ML | 1 |
7 | JALADERA REFORZADA 12 CM P/VENTANA | PZA | 1 |
8 | REPARACIÓN DE PUERTA INCLUYE AJUSTE Y CALCE DE CRISTAL, REFORZAR TENSORES, AJUSTAR CHAPA, AJUSTE DE PIVOTES XX XXXXX EMPUJE Y/O JALADERA, DESMONTE Y REINSTALACION | PZA | 1 |
9 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMINADO DE ¼ | M2 | 1 |
10 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 1 “ ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM . | ML | 1 |
11 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 1 “ ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM . | ML | 1 |
12 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 1 ½ “.ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
13 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 1 ½ “.ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
14 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ACRÍLICO OPALINO LISO 3MM INCLUYE XXXXXXXXXX X | X0 | 0 |
XXXX XXXXXXXXXX | |||
XXXX. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
COLOCACIÓN | |||
15 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
16 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
17 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
18 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
19 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 X 1 X 1 1/16 ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM. | ML | 1 |
20 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 X 1 X 1 1/16 ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM. | ML | 1 |
21 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO 1 ½ X 3/16 P/ESCUADRA DE ARMADO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
22 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO 1 ½ X 3/16 P/ESCUADRA DE ARMADO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
23 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE ½ X ½ X 1/16 | ML | 1 |
24 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL ½ X ½ X 1/16 | ML | 1 |
25 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXX DENTADA INFERIOR PARA MOTOR DE PUERTA AUTOMATICA RYOBI MOD. 210-3GT-18 | PZA | 1 |
26 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXX DENTADA INFERIOR PARA MOTOR DE PUERTA AUTOMATICA RYOBI MOD. 225-5GT-10 | PZA | 1 |
27 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX DENTADA PARA PUERTA AUTOMATICA | ML | 1 |
28 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX EMPUJE PUERTA ABATIBLE TIPO AMERICANO | PZA | 1 |
29 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BISAGRA DE 4 “ PARA PUERTA RESIDENCIAL | JUEGO DE 2 PIEZAS | 1 |
30 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BISAGRA HIDRAULICA DE PISO XXXXX XXXXXX INCLUYE RETIRO DE BISAGRA DAÑADA. | PZA | 1 |
31 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
32 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
33 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
34 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
35 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
36 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 3” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
37 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUM. G2, BLANCO O BEIGE 2” CUPRUM | ML | 1 |
38 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUM. NATURAL 2” CUPRUM | ML | 1 |
39 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE 3 “. | ML | 1 |
40 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUMINIO NATURAL 3 “. | ML | 1 |
41 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CABEZAL HORIZONTAL SUPERIOR PUERTA ABATIBLE DE2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
42 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CABEZAL HORIZONTAL SUPERIOR PUERTA ABATIBLE DE2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
43 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL BOLSA 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
44 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL BOLSA 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
45 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL LISO 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
46 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL LISO 3” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
47 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CARRETILLA EMBALADA REFORZADA PARA PUERTA AUTOMATICA MARCA RIOBY | JGO DE DOS PIEZAS | 1 |
ZONA XXXXXXXXXX | |||
XXXX. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
48 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA DE LUJO DE 4” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
49 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA DE LUJO DE 4” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
50 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA PARA VENTAN 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
51 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA PARA VENTAN 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
52 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA VERTICAL P/PUERTA ABATIBLE DE 1 ¾” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
53 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA VERTICAL P/PUERTA ABATIBLE DE 1 ¾” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
54 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO PARA PUERTA ECONOMICO TIPO CORREDIZA 5 “.ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
55 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO PARA PUERTA ECONOMICO TIPO CORREDIZA 5 “.ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
56 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO TRASLAPE VENTAN 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
57 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO TRASLAPE VENTAN 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
58 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX DE GATILLO O MANIJA 575 | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX CLAVE 590 | PZA | 1 |
60 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX EN PUERTAS DE CANCELERIA DE ALUMINIO INTERIORES Y EXTERIORES, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA. | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXX-XXXXXXX XX XXXXX XXX. RYOBI SIZE INCLUYE RETIRO DE CIERRA-PUERTAS DAÑADA | PZA | 1 |
62 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONTRA ELECTRICA LUK CON TRANFORMADOR INTEGRADO | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX CONTRA ELECTRICA XXXXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXX 3MM SUMINISTRO Y COLOCACIÓN INCLUYE RETIRO DE PZA DAÑADA O ROTA SI LA HUBIESE Y LIMPIEZA DEL AREA. | M2 | 1 |
65 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE XXXXXXX XXXXXX 6 MM SUMINISTRO U COLOCACIÓN INCLUYE RETIRO DE PIEZA DAÑADA O ROTA SI LA HUBIESE Y LIMPIEZA DEL AREA. | M2 | 1 |
66 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CRISTAL FLOTADO DE 3 Mm. DE ESPESOR | ML | 1 |
67 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL FLOTADO DE 6 MM DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO. | M2 | 1 |
68 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CRISTAL REFLECTA 6MM, BRONCE Y PLATA | M2 | 1 |
69 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DUELA ONDULADAS 5” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | M2 | 1 |
70 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DUELA ONDULADAS 5” ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
71 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE EMPAQUE VINIL | ML | 1 |
72 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INSTALACIÓN DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL Y /O PANEL, G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | M2 | 1 |
73 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INSTALACIÓN DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL Y /O PANEL, NATURAL MCA. CUPRUM | M2 | 1 |
74 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO DE LUJO DE 4” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
75 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO DE LUJO DE 4” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
76 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 4”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
77 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 4”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
78 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 3”. ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
ZONA XXXXXXXXXX | |||
XXXX. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
79 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 3”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
80 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDO PUERTA CORREDIZA 3”. ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
81 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDO PUERTA CORREDIZA 3”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
82 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTRMEDIO PARA PUERTA 1 ¾ “ ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
83 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTRMEDIO PARA PUERTA 1 ¾ “ ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
84 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JALADERA DE O.25 TIPO TIJUANA PUERTA ABATIBLE. | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX JALADERA TUBULAR DE 30 CM | JGO DE 2 PIEZAS | 1 |
86 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JAMBA CABEZAL P/MARCO VENTAN 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
87 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JAMBA CABEZAL P/MARCO VENTAN 2” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
88 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUEGO DE PIVOTES SUPERIOR E INFERIOR DESCENTRADO TIPO AMERICANO O MIOSA | JGO DE DOS PIEZAS | 1 |
89 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO LUJO 4” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
90 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO LUJO 4” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
91 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/MOLDURA ESCALONADO 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
92 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/MOLDURA ESCALONADO 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
93 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/PUERTA ABATIBLE DE 1 ½” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
94 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/PUERTA ABATIBLE DE 1 ½” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
95 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO PARA MOLDURA ESCALONADO 3 “ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
96 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO PARA MOLDURA ESCALONADO 3 “ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
97 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA DE ALUMINIO PARA ENMARCAR ESPEJOS O AVISOS EN COLOR G2, BLANCO O BEIGE 1 ¼ CUPRUM | ML | 1 |
98 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA DE ALUMINIO PARA ENMARCAR ESPEJOS O AVISOS EN COLOR NATURAL 1 ¼ CUPRUM | ML | 1 |
99 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 2”ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
100 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 2”ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
101 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 2 “.ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
102 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 2 “.ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
103 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM. | ML | 1 |
104 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 3” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM. | ML | 1 |
105 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE PASADORES DE MAROMA PARA PUERTAS DE ALUMINIO, INCLUYE RETIRO DE PASADOR DAÑADO. | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX XX XXXXX. | PZA | 1 |
107 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXX P/VENTANA 2” G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
108 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXX P/VENTANA 2” NATURAL CRUPRUM | ML | 1 |
109 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE RIELPARA PUERTA AUTOMATICA MCA. RYOBI DE 6 ML | XXX | 0 |
XXXX XXXXXXXXXX | |||
XXXX. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
110 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
111 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL 3” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
112 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 4” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
113 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 4” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
114 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 6” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
115 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 6” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
116 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SENSOR DE SEGURIDAD Y DETECTOR PARA PUERTA AUTOMATICA MARCA RIOBY | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX BOLSA 1” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM . | ML | 1 |
118 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TAPA BOLSA 1” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM . | ML | 1 |
119 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TAPA BOLSA 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
120 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TAPA BOLSA 2” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
121 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TENSOR DE 3/8” PARA ARMADO DE PUERTAS INCLUYE TUERCAS Y XXXXXXXXX | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX TRANSFORMADOR 110/12 VOLTS | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX TUBO REDONDO 1” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
124 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBO REDONDO 1” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
125 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBULAR DE ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE 1 ¾ X 1/16 NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
126 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBULAR DE ALUMINIO NATURAL 1 ¾ X 1/16 NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
127 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX AREANADO DE 6 “ VERDE, XXXXXX, XXXX O BRONCE | M2 | 1 |
128 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX FILTRASOL DE 3 MM DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX | M2 | 1 |
129 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX GOTA DE AGUA 3.5 MM. DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO. | M2 | 1 |
130 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX TEMPLADO FILTRASOL DE 6 MM, | PZA | 1 |
131 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO DE LUJO DE 6” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
132 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO DE LUJO DE 6” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
133 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO HORIZONTAL INFERIOR PUERTA ABATIBLE DE 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
134 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO HORIZONTAL INFERIOR PUERTA ABATIBLE DE 3” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
135 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO P/VENTANA 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
136 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO P/VENTANA 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
137 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA CORREDIZA 3”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
138 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA CORREDIZA 3”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
139 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 4”. ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
140 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 4”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
141 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 6”. ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
142 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 6”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
XXXX XXXXX GRANDES | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
1 | DESMONTE DE CANCELERIA DE ALUMINIO, CRISTAL Y/O PANEL PROPIEDAD DEL INSTITUTO | M2 | 1 |
2 | INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO PARA ESTE CONCEPTO SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINSTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | M2 | 1 |
3 | INSTALACION DE MATERIAL DE ALUMINIO, CRISTAL Y/O PANEL PROPIEDAD DEL INSTITUTO | M2 | 1 |
4 | REPARACION DE PUERTA DE ALUMINIO INCLUYE; AJUSTE XX XXXXX, AJUSTE DE PIBOTES, XX XXXXX DE EMPUJE Y/O JALADERA REFORZAR TENSORES, DESMONTE Y REINSTALACION | XXX | 0 |
0 | XXXXXXXXXX XX XXXXXX XX XXXXXXX INCLUYE; AJUSTE XX XXXXX, AJUSTE DE HERRAJES, XX XXXXX DE EMPUJE Y/O JALADERA , DESMONTE Y REINSTALACION | PZA | 1 |
6 | RETIRO DE PZA DAÑADA O ROTA | M2 | 1 |
7 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ACRILICO OPALINO LISO6MM | M2 | 11 |
8 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO DE 1 1/2 X 3/16PARA ARMAR ESCUADRAS | ML | 1 |
9 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO G-2 DE 1 X 1/16 | ML | 1 |
10 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO G-2 DE 1/2 X 1/2 X 1/16 | ML | 1 |
11 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL DE 1 X 1 X 1/16 | ML | 1 |
12 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL DE 1 X 1 X 1/8 | ML | 1 |
13 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL DE 1/2 X 1/2 X 1/16 | ML | 1 |
14 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO1 1/2 X 1 1/2 EN ALUMINIO BRONCE | M2 | 1 |
15 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXXX DE ALUMINIO1 1/2 X 1 1/2 EN ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
16 | SUMINISTRO E INSTALACION XX XXXXX DE EMPUJE PUERTA ABATIBLE TIPO CALIFORNIA | PZA | 1 |
17 | SUMINISTRO E INSTALACION DE BISAGRA HIDRAULICA DE CABEZAL VISIBLE SIMPLE ACCION INCLUYE RETIRO DE CIERRAPUERTA DAÑADA MARCA RYOBI | PZA | 1 |
18 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CABEZAL HORIZONTAL PARA PUERTA ABATIBLE | 1 | |
19 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CABEZAL HORIZONTAL PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
20 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL CLARO 6MM. Y/O PANEL | M2 | 1 |
21 | SUMINISTRO X XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXXXX X/XXXXXXX 0" | PZA | 1 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXXXX X/XXXXXXX 0" | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXX XXXXX VERTICAL PARA PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
24 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CERCO CHAPA VERTICAL PARA PUERTA CORREDIZA DE 3" | M.L. | 1 |
25 | SUMINISTRO E INSTALACION DE CERCO CHAPA VERTICAL PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
26 | SUMINISTRO E INSTALACION DE DUELA ONDULADA 4" XXXXXXXX X 0 | X0 | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXX ONDULADA 4" ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
28 | SUMINISTRO E INSTALACION DE DUELA ONDULADA 5" XXXXXXXX X 0 | X0 | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXX ONDULADA 5" ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
30 | SUMINISTRO E INSTALACION DE EMPAQUE TIPO FELPA | ML | 1 |
31 | SUMINISTRO E INSTALACION DE HERRAJE INFERIOR PARA PUERTA DE CRISTAL | PZA | 1 |
32 | SUMINISTRO E INSTALACION DE HERRAJE SUPERIOR PARA PUERTA DE CRISTAL | PZA | 1 |
33 | SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERMEDIO PARA PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
34 | SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERMEDIO PARA PUERTA CORREDIZA DE 3" | M.L. | 1 |
35 | SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERMEDIO PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
36 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JALADERA DE 0.25 TIPO TIJUANA PARA PUERTA ABATIBLE | PZA | 1 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX X/XXXXXXX 0" | PZA | 1 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX X/XXXXXXX 0" | PZA | 1 |
39 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JALADERA PARA PUERTA CORREDIZA DE 3" | PZA | 1 |
40 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JALADERA TUBULAR XX XXXXX INOXIDABLE PARA PUERTA DE CRISTAL | JGO | 1 |
41 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JUEGO DE PIBOTES HERRALUM | JGO | 1 |
42 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JUEGO DE PIBOTES SUPERIOR E INFERIOR DESCENTRADO TIPO AMERICANO | JGO | 1 |
XXXX XXXXX GRANDES | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
43 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JUNQUILLO PARA PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
44 | SUMINISTRO E INSTALACION DE JUNQUILLO PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
45 | SUMINISTRO E INSTALACION DE MOLDURA DE ALUMINIO PARA ENMARCAR ESPEJOS Y/O AVISOS EN COLOR NATURAL | ML | 1 |
46 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PASADOR DE MAROMA INCLUYE RETIRO DE PIEZA DAÑADA | PZA | 1 |
47 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PATA XX XXXXX INCLUYE RETIRO DE PIEZA DAÑADA | PZA | 1 |
48 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 12.7MM DE 0.65 X 2.20ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8(OCHO) DIAS A PARTIR PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | JGO | 1 |
49 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 9,5MM DE 0.70 HASTA 1.00 X 2.20 ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | PZA | 1 |
50 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 9.5MM DE 0.70 HASTA 1.00 X 2.40 ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | PZA | 1 |
51 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 9.5MM DE 1.01 HASTA 1.25 X 2.20 ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | PZA | 1 |
52 | SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA DE CRISTAL TEMPLADO DE 9.5MM DE 1.01 HASTA 1.25 X 2.40 ALT. SE OTORGA UN PERIODO DE SUMINISTRO 8 (OCHO)DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE SOLICITUD DEL SERVICIO | PZA | 1 |
53 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TENSOR DE 3/8 PARA ARMADO DE PUERTA | PZA | 1 |
54 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBO REDONDO 1" ALUMINIO NATURAL | ML. | 1 |
55 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBULAR DE 1 3/4 X 1/16 ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
56 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBULAR DE 1 3/4 X 3" ALUMINIO NATURAL | M.L. | 1 |
57 | SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBULAR DE 1 3/4 X 4" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
58 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ZOCLO HORIZONTAL PARA PUERTA ABATIBLE | ML | 1 |
59 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ZOCLO HORIZONTAL PARA PUERTA CORREDIZA DE 3" | M.L | 1 |
60 | SUMINISTRO E INSTALACION DE ZOCLO HORIZONTAL PARA PUERTA RESIDENCIAL 4" | ML | 1 |
61 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA BOLSA 2" ALUMINIO G-2 | ML | 1 |
62 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BALANCIN DE 20" | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XX 30" | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX XX XXXXXX CON PASADORES | 1 | |
65 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BISAGRA HIDRAULICA DE PISO XXXXX XXXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX XX XXXX MARCA RYOBI MOD 7300 INCLUYE RETIRO DE BISAGRA DAÑADA | PZA | 1 |
67 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BISAGRA PARA PUERTA DE CRISTAL MARCA MAB HIDRAULICA DE PISO | PZA | 1 |
68 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 1 1/2 ALUM. NATURAL | ML. | 1 |
69 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 2" ALUMINIO G2 | ML | 1 |
70 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 2" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
71 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
72 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOLSA XXXX 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
73 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABEZAL 2" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
74 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CABEZAL 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
75 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANAL BOLSA 1 1/2 ALUM. NATURAL | ML. | 1 |
76 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANAL BOLSA 2" ALUM. G2 | ML | 1 |
77 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANAL BOLSA 2" ALUM. NATURAL | ML | 1 |
78 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANAL BOLSA 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX BOLSA 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
XXXX XXXXX GRANDES | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
80 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL TEMPLADO 6MM. Y/O PANEL PARA ESTE CONCEPTO SE OTORGA UN PERIODO DE 8(OCHO) DIAS PARA SU SUMINISTRO A PARTIR DE LA SOLICITUD | M2 | 1 |
81 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 3000 CON CRISTAL FLOTADO DE 6MM Y/O PANEL | M2 | 1 |
82 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CELOSIA FIJA 3" EN ALUMINIO NATURAL | 1 | |
83 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CERCO CHAPA P/VENTANA2" ALUMINIIO G 2 | ML | 1 |
84 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CERCO CHAPA P/VENTANA3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
85 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CERCO TRASLAPE P/VENT. 2" XXXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX TRASLAPE P/VENT. 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
87 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE XXXXX XX XXXXX CILINDRO DE GANCHO EN PUERTA DE ALUMINIO INT. Y EXT., INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA | PZA | 1 |
88 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXX DE GATILLO O MANIJA 575 | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX PARA PUERTA DE ALUMINIO, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA | PZA | 1 |
90 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE XXXXX XX XXXX PARA PUERTA DE CRISTAL DE 9.5MM. INCLUYE XXXXXX XX XXXXX XXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX DOBLE CILINDRO EN XXXXXX XX XXXXXX DE 9.5MM. CON ZOCLO, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA | PZA | 1 |
92 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXX EN PUERTA DE ALUMINIO INT. Y EXT. MOD. 550 PHILIPS, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX CONTRA ELECTRICA XXXXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXXXXXX 6MM . INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
95 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL ESMERILADO 9.5MM . INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
96 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE XXXXXXX XXXXXX 3MM, INCLUYE RETIRO DE PZA DAÑADA O ROTA | M2 | 1 |
97 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL FLOTADO 6MM. DE ESPE- SOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
98 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL FLOTADO 9.5MM. DE ESPE SOR, INCLUYE XXXXXX XX XXXXXX XXXX - | X0 | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX LAMINADO 6MM. | M2 | 1 |
100 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL REFLECTA 6MM. | M2 | 1 |
101 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL TEMPLADO DE 6 M M. | M2 | 1 |
102 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE EMPAQUE VINIL | ML | 1 |
103 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE JALADERA 20 CMS. | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX JALADERA EMPOTRADA | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX JALADERA TUBULAR DE30 CMS. | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX-XXXXXXX MARCO PARA VENTANA 2" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
107 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE JAMBA-CABEZAL MARCO PARA VENTANA 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXXXX P/ MOLD. ESCALONADO2" ALUMINIIO G 2 | ML | 1 |
109 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE JUNQUILLO P/ MOLDURA ESCALONADO 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXXXX P/ MOLDURA ESCALONADO 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
111 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE JUQNUILLO P/MOLD ESCALONADO1 1/2 ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
112 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLD. ESCALONADO 2" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
113 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLD. ESCALONADO 2" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
114 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA ESCALONADO 1 1/2 ALUMINIO NATURAL | ML. | 1 |
115 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA ESCALONADO 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
116 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA ESCALONADO 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
117 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA UNION 2" | ML | 1 |
118 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE MOLDURA UNION 3" | ML | 1 |
XXXX XXXXX GRANDES | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
119 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE PANEL LAMINADO | M2 | 1 |
120 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXX 2" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
121 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXX 3" ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
122 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE SARDINEL 3" | ML | 1 |
123 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE SARDINEL 4" | ML | 1 |
124 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE SARDINEL 6" | ML | 1 |
125 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE SELLADO EN CANCELERIA A VIDRIO O A MURO CON SILICON TRANSPARENTE | M2 | 1 |
126 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA BOLSA 1 1/2 ALUM. NATURAL | ML | 1 |
127 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA BOLSA 2" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX BOLSA 2" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
129 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA BOLSA 3" XXXXXXXX X 0 | XX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX BOLSA 3" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
131 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE TRANSFORMADOR 110/112 VOLTS | PZA | 1 |
132 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX CLARO 3MM. DE ESPESOR INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
133 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX GOTA DE AGUA 3.5MM. DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO | M2 | 1 |
134 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE ZOCLO 2' ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
135 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE ZOCLO 3' ALUMINIO G 2 | ML | 1 |
136 | SUMINISTRO Y COLOCACION JUNQUILLO P/MOLD. ESCALONADO 2" ALUMINIO NATURAL | ML | 1 |
137 | SUMINSTRO E INSTALACION DE ACRILICO OPALINO LISO3MM. | M2 | 1 |
138 | SUMINSTRO E INSTALACION DE PAPEL ESMERILADO A RAYAS 2.5MM | M2 | 1 |
ZONAS: HRO No. 18 SAN XXXXXXX, HRO No. 26 GUACHOCHI Y HRO No. 36 XXXXX XX XXXXXXX | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
1 | CABEZAL 2” VENTANA ALUMINIO 2” G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
2 | CABEZAL 2” VENTANA ALUMINIO 2” NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
3 | XXXXXXXXXX X/XXXXXXX XX 00/0” X 0” | XXX | 1 |
4 | CORTE O RECORTE XX XXXXXX DE 3MM DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO Y COLOCACION | ML | 1 |
5 | DESMONTAR CANCELERIA DE ALUMINIO CON CRISTAL Y/O PANEL | M2 | 1 |
6 | EMPAQUE TIPO FELPA | ML | 1 |
7 | JALADERA REFORZADA 12 CM P/VENTANA | PZA | 1 |
8 | REPARACIÓN DE PUERTA INCLUYE AJUSTE Y CALCE DE CRISTAL, REFORZAR TENSORES, AJUSTAR CHAPA, AJUSTE DE PIVOTES XX XXXXX EMPUJE Y/O JALADERA, DESMONTE Y REINSTALACION | PZA | 1 |
9 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMINADO DE ¼ | M2 | 1 |
10 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 1 “ ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM . | ML | 1 |
11 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 1 “ ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM . | ML | 1 |
12 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 1 ½ “.ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
13 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 1 ½ “.ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
14 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ACRÍLICO OPALINO LISO 3MM INCLUYE SUMINISTRO Y COLOCACIÓN | M2 | 1 |
15 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
16 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
17 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
18 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 ½ X 1 ½ X 1/8 ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
ZONAS: HRO No. 18 SAN XXXXXXX, HRO No. 26 GUACHOCHI Y HRO No. 36 XXXXX XX XXXXXXX | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
19 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 X 1 X 1 1/16 ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM. | ML | 1 |
20 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX 1 X 1 X 1 1/16 ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM. | ML | 1 |
21 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO 1 ½ X 3/16 P/ESCUADRA DE ARMADO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
22 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO 1 ½ X 3/16 P/ESCUADRA DE ARMADO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
23 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE ½ X ½ X 1/16 | ML | 1 |
24 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXXX DE ALUMINIO NATURAL ½ X ½ X 1/16 | ML | 1 |
25 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXX DENTADA INFERIOR PARA MOTOR DE PUERTA AUTOMATICA RYOBI MOD. 210-3GT-18 | PZA | 1 |
26 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXX DENTADA INFERIOR PARA MOTOR DE PUERTA AUTOMATICA RYOBI MOD. 225-5GT-10 | PZA | 1 |
27 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX DENTADA PARA PUERTA AUTOMATICA | ML | 1 |
28 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX EMPUJE PUERTA ABATIBLE TIPO AMERICANO | PZA | 1 |
29 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BISAGRA DE 4 “ PARA PUERTA RESIDENCIAL | JUEGO DE 2 PIEZAS | 1 |
30 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE BISAGRA HIDRAULICA DE PISO XXXXX XXXXXX INCLUYE RETIRO DE BISAGRA DAÑADA. | PZA | 1 |
31 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
32 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
33 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
34 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 2” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
35 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
36 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX 3” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
37 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUM. G2, BLANCO O BEIGE 2” CUPRUM | ML | 1 |
38 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUM. NATURAL 2” CUPRUM | ML | 1 |
39 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE 3 “. | ML | 1 |
40 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BOLSA XXXX ALUMINIO NATURAL 3 “. | ML | 1 |
41 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CABEZAL HORIZONTAL SUPERIOR PUERTA ABATIBLE DE2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
42 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CABEZAL HORIZONTAL SUPERIOR PUERTA ABATIBLE DE2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
43 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL BOLSA 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
44 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL BOLSA 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
45 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL LISO 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
46 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANAL LISO 3” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
47 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CARRETILLA EMBALADA REFORZADA PARA PUERTA AUTOMATICA MARCA RIOBY | JGO DE DOS PIEZAS | 1 |
48 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA DE LUJO DE 4” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
49 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA DE LUJO DE 4” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
50 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA PARA VENTAN 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
51 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA PARA VENTAN 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
52 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA VERTICAL P/PUERTA ABATIBLE DE 1 ¾” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
53 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO CHAPA VERTICAL P/PUERTA ABATIBLE DE 1 ¾” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
ZONAS: HRO No. 18 SAN XXXXXXX, HRO No. 26 GUACHOCHI Y HRO No. 36 XXXXX XX XXXXXXX | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
54 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO PARA PUERTA ECONOMICO TIPO CORREDIZA 5 “.ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
55 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO PARA PUERTA ECONOMICO TIPO CORREDIZA 5 “.ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
56 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO TRASLAPE VENTAN 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
57 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CERCO TRASLAPE VENTAN 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
58 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXXX DE GATILLO O MANIJA 575 | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXX XX XXXXXX CLAVE 590 | PZA | 1 |
60 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX EN PUERTAS DE CANCELERIA DE ALUMINIO INTERIORES Y EXTERIORES, INCLUYE RETIRO XX XXXXX DAÑADA. | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXX-XXXXXXX XX XXXXX XXX. RYOBI SIZE INCLUYE RETIRO DE CIERRA-PUERTAS DAÑADA | PZA | 1 |
62 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONTRA ELECTRICA LUK CON TRANFORMADOR INTEGRADO | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX CONTRA ELECTRICA XXXXXXXX | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXXXX 3MM SUMINISTRO Y COLOCACIÓN INCLUYE RETIRO DE PZA DAÑADA O ROTA SI LA HUBIESE Y LIMPIEZA DEL AREA. | M2 | 1 |
65 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE XXXXXXX XXXXXX 6 MM SUMINISTRO U COLOCACIÓN INCLUYE RETIRO DE PIEZA DAÑADA O ROTA SI LA HUBIESE Y LIMPIEZA DEL AREA. | M2 | 1 |
66 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CRISTAL FLOTADO DE 3 Mm. DE ESPESOR | ML | 1 |
67 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE CRISTAL FLOTADO DE 6 MM DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO. | M2 | 1 |
68 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CRISTAL REFLECTA 6MM, BRONCE Y PLATA | M2 | 1 |
69 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DUELA ONDULADAS 5” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | M2 | 1 |
70 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DUELA ONDULADAS 5” ALUMINIO NATURAL | M2 | 1 |
71 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE EMPAQUE VINIL | ML | 1 |
72 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INSTALACIÓN DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL Y /O PANEL, G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | M2 | 1 |
73 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INSTALACIÓN DE CANCELERIA DE ALUMINIO LINEA 2000 CON CRISTAL Y /O PANEL, NATURAL MCA. CUPRUM | M2 | 1 |
74 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO DE LUJO DE 4” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
75 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO DE LUJO DE 4” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
76 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 4”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
77 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 4”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
78 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 3”. ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
79 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDIO RESIDENCIAL 3”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
80 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDO PUERTA CORREDIZA 3”. ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
81 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERMEDO PUERTA CORREDIZA 3”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
82 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTRMEDIO PARA PUERTA 1 ¾ “ ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
83 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTRMEDIO PARA PUERTA 1 ¾ “ ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
84 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JALADERA DE O.25 TIPO TIJUANA PUERTA ABATIBLE. | XXX | 0 |
00 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX JALADERA TUBULAR DE 30 CM | JGO DE 2 PIEZAS | 1 |
ZONAS: HRO No. 18 SAN XXXXXXX, HRO No. 26 GUACHOCHI Y HRO No. 36 XXXXX XX XXXXXXX | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
86 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JAMBA CABEZAL P/MARCO VENTAN 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
87 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JAMBA CABEZAL P/MARCO VENTAN 2” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
88 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUEGO DE PIVOTES SUPERIOR E INFERIOR DESCENTRADO TIPO AMERICANO O MIOSA | JGO DE DOS PIEZAS | 1 |
89 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO LUJO 4” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
90 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO LUJO 4” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
91 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/MOLDURA ESCALONADO 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
92 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/MOLDURA ESCALONADO 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
93 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/PUERTA ABATIBLE DE 1 ½” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
94 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO P/PUERTA ABATIBLE DE 1 ½” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
95 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO PARA MOLDURA ESCALONADO 3 “ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
96 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE JUNQUILLO PARA MOLDURA ESCALONADO 3 “ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
97 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA DE ALUMINIO PARA ENMARCAR ESPEJOS O AVISOS EN COLOR G2, BLANCO O BEIGE 1 ¼ CUPRUM | ML | 1 |
98 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA DE ALUMINIO PARA ENMARCAR ESPEJOS O AVISOS EN COLOR NATURAL 1 ¼ CUPRUM | ML | 1 |
99 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 2”ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
100 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA ESCALONADO 2”ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
101 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 2 “.ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
102 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 2 “.ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
103 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM. | ML | 1 |
104 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MOLDURA UNION 3” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM. | ML | 1 |
105 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE PASADORES DE MAROMA PARA PUERTAS DE ALUMINIO, INCLUYE RETIRO DE PASADOR DAÑADO. | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX XX XXXXX. | PZA | 1 |
107 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXX P/VENTANA 2” G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
108 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN XX XXXX P/VENTANA 2” NATURAL CRUPRUM | ML | 1 |
109 | SUMINISTRO Y COLOCACION DE RIELPARA PUERTA AUTOMATICA MCA. RYOBI DE 6 ML | PZA | 1 |
110 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
111 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL 3” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
112 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 4” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
113 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 4” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
114 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 6” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
115 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SARDINEL DE 6” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
116 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SENSOR DE SEGURIDAD Y DETECTOR PARA PUERTA AUTOMATICA MARCA RIOBY | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX XXXX BOLSA 1” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM . | ML | 1 |
118 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TAPA BOLSA 1” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM . | ML | 1 |
119 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TAPA BOLSA 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
ZONAS: HRO No. 18 SAN XXXXXXX, HRO No. 26 GUACHOCHI Y HRO No. 36 XXXXX XX XXXXXXX | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | CANTIDAD |
120 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TAPA BOLSA 2” ALUMINIO NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
121 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TENSOR DE 3/8” PARA ARMADO DE PUERTAS INCLUYE TUERCAS Y XXXXXXXXX | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX TRANSFORMADOR 110/12 VOLTS | XXX | 0 |
000 | XXXXXXXXXX X XXXXXXXXXX XX TUBO REDONDO 1” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
124 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBO REDONDO 1” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
125 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBULAR DE ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE 1 ¾ X 1/16 NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
126 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBULAR DE ALUMINIO NATURAL 1 ¾ X 1/16 NATURAL MCA. CUPRUM | ML | 1 |
127 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX AREANADO DE 6 “ VERDE, XXXXXX, XXXX O BRONCE | M2 | 1 |
128 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX FILTRASOL DE 3 MM DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX | M2 | 1 |
129 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX GOTA DE AGUA 3.5 MM. DE ESPESOR, INCLUYE RETIRO XX XXXXXX ROTO. | M2 | 1 |
130 | SUMINISTRO Y COLOCACION XX XXXXXX TEMPLADO FILTRASOL DE 6 MM, | PZA | 1 |
131 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO DE LUJO DE 6” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
132 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO DE LUJO DE 6” ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
133 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO HORIZONTAL INFERIOR PUERTA ABATIBLE DE 3” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
134 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO HORIZONTAL INFERIOR PUERTA ABATIBLE DE 3” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
135 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO P/VENTANA 2” ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE CUPRUM | ML | 1 |
136 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO P/VENTANA 2” ALUMINIO NATURAL CUPRUM | ML | 1 |
137 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA CORREDIZA 3”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
138 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA CORREDIZA 3”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
139 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 4”. ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE MCA. CUPRUM | ML | 1 |
140 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 4”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
141 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 6”. ALUMINIO G2, BLANCO O BEIGE, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
142 | SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ZOCLO PUERTA RESIDENCIAL 6”. ALUMINIO NATURAL, MCA. CUPRUM | ML | 1 |
ANEXO NUMERO 5 CINCO
PLAZO Y LUGARES DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS:
ZONA | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
CHIHUAHUA | H.G.R. No.1 | AV. UNIVERSIDAD Y XXXXXX XXXXX | 01 614 4 132834 | ||||||||||||
COL. CENTRO C.P.- 31000 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. No. 2 | XXXXXX XX XXX Y 3ª. | 016144241129 | |||||||||||||
C.P. 31110 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, XXXX | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 0 | XX. XXXXXXX Xx. 00 | 000000000000 | |||||||||||||
XXX. XXXXXX, | |||||||||||||||
XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
U.M.F. No. 4 | MANZANAS 1 Y 2, | 016144200705 | |||||||||||||
XXX. XXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXXXXXX. XXX. XXX XXXXX X X. 00x. XXX. XXXXXXXXX X.X. 00000 | 016144140323 | |||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH, | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXXXXXXXX XXXXXXXX | 000000000000 | |||||||||||||
X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXX XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. No. 29 | CALLE 22 Y XXXXXX FUERO | 016144101165 | |||||||||||||
XXX. XXXXXXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X./X. Xx. 00 | XXXX. XXXXX XXXXXXXX X XXXXX XXX XXXXXXXX X.X. 00000 | ||||||||||||||
OJINAGA, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. No. 33 | XXXXXXX. XX. XXXXXX | 000000000000 | |||||||||||||
XXX. XX. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX | |||||||||||||||
X.X.X. No. 44 | AV. TECNOLOGICO Y PINO No. 4901 | 016144195292 | |||||||||||||
COL. LOS PINOS CP. 31160 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH. |
ZONA | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
X.X.X. Xx. 00 | XXXXXX X. XXXXXX Xx. 0000, XXX. XXXXXXXXX X.X. 00000, | 016144220500 | |||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXXXXXX. XX. XXXXXX | 000000000000 | |||||||||||||
X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
GUARD. No. 001 | XXXXX XX XXXXXX No. 903, | 016144134487 | |||||||||||||
COL. SAN XXXXXX C.P. 31203 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH | |||||||||||||||
GUARD. No. 002 | XXXXX XX XXXXXX NO. 1313 | 016144141889 | |||||||||||||
XXX. XXX XXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
GUARD. No. 003 | AVE. SAN XXXXXX No. 1001, | 016144131100 | |||||||||||||
C.P. 31203 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH | |||||||||||||||
GUARD. No. 004 | MIRADOR NUM. 207 | 016144150475 | |||||||||||||
COLONIA MIRADOR CP 31040 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH | |||||||||||||||
XXXXX. Xx. 000 | XXXXXXXX XX. 0000, | 016144265096 | |||||||||||||
C.P. 31240 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH | |||||||||||||||
XXXXXX XXXXXX | XXXXX XX XXXXXX X X. XX. XXXX XXX. XXXXXX | 00000 4 13 04 04 EXT 41371 | |||||||||||||
C.P. 31000 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH | |||||||||||||||
CENTRO SEG. XXX. | XXXXX XX XXXXXX XX. 000 XXX. XXXXXX X.X. 00000 | 016144131663 | |||||||||||||
CHIHUAHUA, XXXX. | |||||||||||||||
XXXXX. XXXXXXX | XX. XXXXXXXXXXX Xx. 0000 XXX. XXXXXX X.X. 00000 | 016144138210 | |||||||||||||
CHIHUAHUA, XXXX. | |||||||||||||||
XXXXX. XXXXX. X XXXX. | XX. XXX. XXX XXX. X 00x. X/X X.X. 00000 | 016144130613 | |||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH TEL | |||||||||||||||
XXXXXX | X. XX XXXXXX X X. XX. XXXX X.X 00000 | 016144265565 |
ZONA | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
CAPACITACION | CHIHUAHUA, CHIH. | ||||||||||||||
COORDINACION XX XXXXXX | PRIV. DE SANTA XXXX NUM. 23 | 016144244570 | |||||||||||||
XXX. XXXXXX XX XXXX | |||||||||||||||
XX 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
TIENDA EMPLEADOS IMSS SNTSS 00 | XXXXX 00X. X X. XX XX XXX XXXXXX Xx. 0000 | 016144265540 | |||||||||||||
C.P. 31320, CHIHUAHUA, CHIH | |||||||||||||||
VELATORIO IMSS | XX. 00 XX XXX. Xx. 000-X | 000000000000 | |||||||||||||
X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX , XXXX | |||||||||||||||
ASUNTOS CONTRACT. | XXXXX XXXXXXXXXX 0000 | 000000000000 | |||||||||||||
XX 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX | |||||||||||||||
SUBDELEGACION | XX. XXXXX XX. 000 | 000000000000 | |||||||||||||
X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX | |||||||||||||||
XXXX XXXXXXXXXXXX | XXXXXXX XX XXXXXXX 0000 | ||||||||||||||
XXX. XXX XXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
OF. AF. P. AMERICAS | AVE. AMERICAS Y WASHINGTON S/N | 016144131663 | |||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH, | |||||||||||||||
OF. AF. X. XXXXXXXXXXX | XXXXX XXXXXXX XXXXX XX. 0000 | 000000000000 | |||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX | |||||||||||||||
XX. XX. C.A.O. | XXXXXXXXXXX XXX. 000 | ||||||||||||||
XXX. XXXXX XXXX | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX. X.X. 00000 | |||||||||||||||
OFICINAS SNTSS | XXXXX XXXXXXXXXXXXX 000 | 000000000000 | |||||||||||||
XXXXXXX XXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
CHIHUAHUA, CHIH. |
ZONA | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
XXXXXX | X.X.X.Xx. 06 | XXXXXXX XXXXXX XXXX 450 NTE | 000 0000000 | ||||||||||||
ZONA PRONAF, CP 32310 | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
X.X.X. XX. 00 | XXXXX XXXXXXX X/X | 0000000000 | |||||||||||||
XXX. XXXXXXXXXXX XX. 00000 | |||||||||||||||
VILLA XXXXXXX, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. NO. 34 | XXXXXXXX XXXXXXX NUM. 2582 | 6566177080 | |||||||||||||
XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
H.G.Z. NO. 35 | XXXXXXXX XXXXXXX NUM. 2502 | 6566177967 | |||||||||||||
XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
U.M.A. No. 35 | XXXXXXXX XXXXXXX NUM. 2502 | 6566177080 | |||||||||||||
XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. NO. 43 | CALLE JUÁREZ NO. 266 | 6566520100 | |||||||||||||
C.P. 32744 | |||||||||||||||
XXX. XXXXXXXX XXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. XX. 00 | XXXXX XXXXXXX X/X | 000 000 00 00 | |||||||||||||
XXX. XXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXX X. XXXXXXX | |||||||||||||||
U.M.F. NO. 46 | C. XXXXX XXXXXX NÚM. 610 | 656 613 18 66 | |||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. ZONA PRONAF C.P. 32310 | |||||||||||||||
U.M.F. NO. 47 | LIBERTAD. NO. 2110 | 6566157726 | |||||||||||||
COL. CHAVEÑA C.P. 32060 | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. NO. 48 | AV. XXXXXX XXXXXXXXX 8625 | 6566196449 |
ZONA | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
COL. INFONAVIT XXXXX XXXXX | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. NO. 50 | X. XXXXXXX Y XXXXXXXX S/N | 6566100259 | |||||||||||||
COL. MIRADOR CP 32260 | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. NO. 56 | XXXXXX XXXXXXX NÚM. 3904 | 6566141571 | |||||||||||||
COLONIA DURANGO CP 32060 | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. No. 61 | XXXXXXX XXXXXX XXXX 450 NTE | 6566163193 | |||||||||||||
ZONA PRONAF, CP 32310 | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
X.X.X. XX. 00 | XXXX XXXX X XXXXXXXX XXXXX X/X XXX. XXX. X. XXXXXX XX 00000 | 6566141361 | |||||||||||||
CD. JUÁREZ, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. XX. 00 | XXXXXXXX XXX. 0000 XXX. XXX XXXXXXXX | 0000000000 | |||||||||||||
COL. XXXXXX XXXXX XXXXXX | |||||||||||||||
XX 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. XX. 00 | HENEQUEN NUM. 1581 | 6566244502 | |||||||||||||
COL. SALVARCAR C.P. 32599 | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH.- | |||||||||||||||
U.M.F. No. 65 | EJ. NAZAS XXXXXXX Y PARRITAS | 16566834292 | |||||||||||||
XXX. XXXXXX XXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X Xx. 00 | XXXXX XXXXX XXX. 000, XXXXXXX XXX XXXXX XXXXXXX | 6566496200 ext 41845 | |||||||||||||
COL. XXXXX XX XXX XXXXXX | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXX XXXXXX XXXXXX. NUM, 654 | 6566316015 | |||||||||||||
XXXXX. XXXXXXXXXXX XX. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
GUARDERÍA 001 | 16 DE SEPT. NÚM. 2555 | 6566139134 | |||||||||||||
XXX. XXXXXXX XXXXXX X.X. 00000 |
XXXX | XXXXXX | XXXXXXXXX | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
GUARDERÍA 002 | NIÑOS HÉROES 2225 | 6566139185 | |||||||||||||
XXX. XXXXXXXXXXX XX. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
GUARDERÍA 003 | XXXXX XXXXXXX Y AMPERES. | 6566251299 | |||||||||||||
COL. PARQUE INDUSTRIALES | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
GUARDERÍA 004 | AV. DE LA RAZA NÚM. 2412 | 6566136280 | |||||||||||||
XXX. XXXXXXX XXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
XXXXXXXXXXXXX X | XXXX XXXXX XXXXXXX XX 0000 | 656 613 06 05 | |||||||||||||
XXXXXXXX XXXXXX. X.X 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
SUBDELEGACION II | XXXXX XXXXX XXXXXX. 0000, | 656 611 02 37 | |||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. ZONA PRONAF C.P. 32310 | |||||||||||||||
PLANTA XX XXXXXX | XXXXXXXX XXXXXXX NÚM. 2582 | 6566177755 EXT 41353 | |||||||||||||
XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXX XXXXXXX, X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
CENTRO SEG. SOCIAL | AV. 20 NOV. Y PANAMÁ | 6566135930 | |||||||||||||
COL. PARTIDO XXXXXX CO 32030 | |||||||||||||||
CD. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
CENTRO DE CAPACITACIÓN | XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX | ||||||||||||||
XXX. XXXXXXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
TIENDA EMP. IMSS No. 97 | BLVD. XXXXX XXXXXX NUM. 2250 | 6566137941 | |||||||||||||
ESQ. XXXXXX XXXXX X XXX XXXX | |||||||||||||||
XXX. XXXXXXXX XX XXX XXXX, | |||||||||||||||
X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. JUÁREZ, CHIH. | |||||||||||||||
VELATORIO | X. XXXXXXX X XXXXX XXXXXXXX, | 0000000000 |
XXXX | XXXXXX | XXXXXXXXX | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
XXX. XXXXXXX XXXXXXXXXXX | |||||||||||||||
X.X. 00000 | |||||||||||||||
XX. XXXXXX , XXXX. | |||||||||||||||
DEPORTIVO SALVARCAR | CALLE HENEQUEN ESQUINA CON DURANGO, | ||||||||||||||
COLONIA SALVARCAR CP. 32580 | |||||||||||||||
CD. JUAREZ, XXXX, |
XXXX | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
CUAUHTEMOC | H.G.Z. No. 16 | AVE. 16 DE SEPT. Y ROMA S/N | 000 0000000 | ||||||||||||
CD. XXXXXXXXXX, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. No. 5 | CARRETERA CHIHUAHUA A MADERA S/N | 6525720382 | |||||||||||||
CD. MADERA, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. NO. 7 | DOMICILIO CONOCIDO | 000 0000000 | |||||||||||||
MESA DEL HURACÁN, CHIH. | |||||||||||||||
X.X.XX. No. 17 | CELULOSA Y ALDAMA | 000 000 0000 | |||||||||||||
ANAHUAC, CHIH. | |||||||||||||||
U.M.F. No. 31 | DOMICILIO CONOCIDO | 000 0000000 | |||||||||||||
LA JUNTA, CHIH | |||||||||||||||
U.M.F. No. 32 | DOMICILIO CONOCIDO | 6354560083 | |||||||||||||
XXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXXXXXXXX X. XXXXXX X/X | 000 0000000 | |||||||||||||
XX, XXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XX. XXXXXXXXXXXXX X 0x. X/X0 | 000 0000000 | |||||||||||||
EL MOLINO, NAMIQUIPA | |||||||||||||||
U.M.F. No. 41 | XXXXX XXXXXXXX XXXXX 0x X 00x X/X | 0000000000 | |||||||||||||
XXXXX XXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
EXT.UMF No.41 | DOM. CONOCIDO | ||||||||||||||
XXXXXXX XXXXXXXX | |||||||||||||||
CENTRO SEG. SOCIAL | PRIMERO XX XXXX NUM. 110. | 6255850520 | |||||||||||||
CD. ANAHUAC, CHIH. |
ZONA | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
TIENDA IMSS No. 117 | CALLE ROMA Y 1º. XX XXXX NUM. 1265 | 6255821654 | |||||||||||||
CUAUHTEMOC, CHIH | |||||||||||||||
SUBDELEGACION. | XXX. XXXXXXXX X XXXXX 00 XXX. 0000 | 6255812021 | |||||||||||||
CD. XXXXXXXXXX, CHIH |
ZONA | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
CASAS GRANDES | H.GSZ. No. 22 | AVE. XXXXXX XXXXXX NO. 1901 | 016366944703 | ||||||||||||
C.P. 31700 | |||||||||||||||
XXX. XXXXX XXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXX XXXXXX X XXX XXXXXXXX | 016366920188 | |||||||||||||
C.P. 31820 | |||||||||||||||
ASCENSIÓN, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXXX. XXXXX-XXXXXXXXXXXX XX 0.0 X.X. 00000 | 016366970088 | |||||||||||||
XXXXXXX XXXXXX XXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | 0 XX XXXX X XXXXXXX | 016366924101 | |||||||||||||
C.P. 31850 | |||||||||||||||
XXXXX XXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. XX. 00 | XXXXXXX XXXXXX XXX. 0000 | 016366944477 | |||||||||||||
C.P. 31700 | |||||||||||||||
XXX. XXXXX XXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXXXXXX XXXXXX Y CALLE 19 | 016366930397 | |||||||||||||
C.P. C.P. 00000 | |||||||||||||||
XXX XXXXXXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
SUBDELEGACION | XXX. XXXXXX XXXXXX XX. 0000 | 000000000000 | |||||||||||||
X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXX. XXXXX XXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
TIENDA IMSS No. 157 | AVE. XXXXXX XXXXXX NO. 905, | 016366944560 | |||||||||||||
XXXXXXX XXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXX XXXXX XXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
C.S.S.B.F. | XX. XXXXXXX XXXXXX Xx. 0000 | 000000000000 | |||||||||||||
XXX. XXXXXX XX XX XXXXXXX X.X. 00000 | |||||||||||||||
NUEVO CASAS GRANDES, CHIH. |
ZONA | UNIDAD | DOMICILIO | TELEFONO | PROGRAMA CALENDARIZADO DE SERVICIO | |||||||||||
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||||
ZONAS: HRO No. 18 SAN XXXXXXX, HRO No. 26 XXXXXXXX, HRO No. 36 XXXXX XX XXXXXXX | H.R.S. NO. 18 | X.XXXXXXXX Y TEPORACA | 016355880072 | ||||||||||||
SAN XXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
X.X.X. Xx. 00 | XXXXXXX X XXXXXXXXX | 000000000000 | |||||||||||||
X.X. 00000 | |||||||||||||||
XXXXXXXXX, XXXX. | |||||||||||||||
H.R.O. No. 36 | INDEPENDENCIA Y XXXXXX XXXXXX | 016285460068 | |||||||||||||
XXXXX XX XXXXXXX, CHIH |
PLAZO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS
1.- ATENCION DE REPORTES URGENTES: MAXIMO EN 24 HORAS
2.- ATENCIÓN DE REPORTES ORDINARIOS: 48 HORAS EN DIAS HABILES.
ANEXO NÚMERO SEIS. FORMATO DE CARTA RELATIVA AL PUNTO 9.1 INCISOS F), G), H) e I)
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CONVOCANTE
LICITACION PÚBLICA NACIONAL 00641211-050-08
( NOMBRE ) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA , DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE:
F) CONOCER EL CONTENIDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO, LAS PRESENTES BASES DE LICITACIÓN, SUS ANEXOS Y LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.
G) QUE MI REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
H) QUE ME ABSTENDRE DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL INSTITUTO INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMAS PARTICIPANTES
I) QUE POR CONDUCTO DE MI REPRESENTADA NO PARTICIPAN EN LA PRESENTE LICITACION PERSONAS FISICAS X XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TERMINOS DE LA LEY O DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, TAL COMO LO ESTABLECE LOS ARTICULOS 31, FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60 PENULTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.
LUGAR Y FECHA
(NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL)
ANEXO NÚMERO SIETE
MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA
CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE , REPRESENTADA POR EN SU CARÁCTER DE , A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA , REPRESENTADA POR , EN SU CARÁCTER DE , A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS
1.1 “EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE:
1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO , DE FECHA _, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO , DEL , E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, CON EL NÚMERO DE FECHA .
QUE EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.
Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.
QUE LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:
CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO
.
1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO
Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO
.
1.1.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO DE FECHA , PASADA ANTE LA FE DEL LIC.
NOTARIO PÚBLICO NÚMERO , DEL E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, CON EL NÚMERO DE FECHA , MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO.
QUE EL DOMICILIO PARTICULAR DE SU REPRESENTANTE ES EL UBICADO EN .
1.1.4 SU OBJETIVO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.
1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:
2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE:
2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO , DE FECHA , PASADA ANTE LA FE DEL LIC. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO , DEL , E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, CON EL NÚMERO DE FECHA .
QUE EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.
Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.
QUE LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:
CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO
.
2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO
Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO
.
2.1.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO DE FECHA , PASADA ANTE LA FE DEL LIC.
NOTARIO PÚBLICO NÚMERO , DEL E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, CON EL NÚMERO DE FECHA , MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO.
QUE EL DOMICILIO PARTICULAR DE SU REPRESENTANTE ES EL UBICADO EN .
2.1.4 SU OBJETIVO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.
2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:
(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS PARTICIPANTES CONFORMEN LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS).
3.1 “LAS PARTES” DECLARAN QUE:
3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS BASES QUE SE APLICARÁN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL .
3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN Y LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 31 DE SU REGLAMENTO.
EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:
C L Á U S U L A S
PRIMERA.- OBJETO.- “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”.
“LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A ENTREGAR LOS BIENES OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:
PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR).
(CADA PARTICIPANTE QUE CONFORME LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA ENTREGAR).
SEGUNDA.- REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO.
“LAS PARTES“ ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL
, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, AUTORIZANDOLO PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL CONTRATO RESPECTIVO.
ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, CON RELACIÓN AL CONTRATO QUE SE FIRME CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN , ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN Y, EN SU
CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO.
TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS.
“LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), SERÁ EL ÚNICO FACULTADO PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS A LOS BIENES QUE SE ENTREGUEN AL INSTITUTO, CON MOTIVO DE LA LICITACIÓN.
CUARTA.- VIGENCIA.
“LAS PARTES“ CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL PERIODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO , INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN.
QUINTA.- OBLIGACIONES.
“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE LAS PARTES QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.
“LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO EN QUE PARTICIPAN Y QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBE EL REPRESENTANTE COMÚN Y EL INSTITUTO.
LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EL DÍA DE
DE 200 .
“EL PARTICIPANTE A” | “EL PARTICIPANTE B” | |
NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL | NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL |
ANEXO NÚMERO OCHO. (CARTA EN ORIGINAL, PAPEL MEMBRETEADO Y FIRMA AUTOGRAFA DEL LICITANTE)
FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERA PRESENTAR EL LICITANTE, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL INCISO K) DEL NUMERAL 9.1 “PROPUESTA TECNICA” DE LAS PRESENTES BASES DE LICITACION.
de de
P r e s e n t e .
LICITACION PUBLICA NACIONAL 00641211-050-08
En mi carácter de representante legal de , declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada se obliga a responder por los daños y/o perjuicios que pudiera causar al Instituto y/o a terceros, si con motivo de la entrega de los bienes adquiridos se violan derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional.
Por lo anterior, manifiesto en este acto, que no se encuentra en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal de Derechos de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.
En el entendido de que en caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra del Instituto, por cualquiera de las causas antes mencionadas, mi representada se compromete a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar la liberación del Instituto de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.
A T E N T A M E N T E .
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE.
ANEXO NÚMERO NUEVE
PROPOSICIÓN ECONÓMICA
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 00641211-050-08
FECHA | DÍA | MES | AÑO |
NOMBRE DEL LICITANTE R.F.C. | |||
DOMICILIO | |||
TELÉFONO | FAX | CORREO ELECTRÓNICO | NÚMERO DE PROVEEDOR IMSS PREI MILLENIUM |
ZONA : | |||
RENG. | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | UNIDAD | PRECIO UNITARIO |
SUB TOTAL | |||
IVA | |||
IMPORTE TOTAL |
NOTA: SE DEBERÁ EXPRESAR EN LETRA EL IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA Y QUE LOS PRECIOS OFERTADOS SON FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.
DEBERA OFERTAR EL 100% DE LOS RENGLONES REQUERIDOS POR ZONA.
XXXXX X XXXXX
XXXXXX X XXXXX XXX XXXXXXXXX
XXXXX 00 DIEZ
FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE AL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA.)-----
ANTE: EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU
CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE (especificar que tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc) NÚMERO (número de contrato) DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE ADJUDICÓ A DICHA EMPRESA CON MOTIVO DEL (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), RELATIVO A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE (se deberá insertar el lapso de vigencia que se haya establecido en el contrato), CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD
COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN
APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; AFIANZADORA
(especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE
DEL (proveedor, prestador de servicio, etc.), A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTABLECIDO EN EL MISMO, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO XX XXXX MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO, O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE EL INSTITUTO NOTIFIQUE POR ESCRITO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.), LA RESCISIÓN DEL INSTRUMENTO JURÍDICO; C) QUE PAGARÁ AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA
PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA
POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.
ANEXO 11 ONCE
MODELO DE CONTRATO.
FORMATO DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Contrato (indicar en su caso, si se trata de un contrato abierto, de no ser así, suprimir el espacio) de prestación de servicios de que celebran por una parte el Instituto Mexicano del Seguro Social, que en lo sucesivo se denominará “EL INSTITUTO”, representado en este acto por el C. , en su carácter de y, por la otra
, en lo subsecuente “EL PROVEEDOR”, representada por el C. , en su carácter de , al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:
En caso de discrepancia, en el contenido del presente contrato en relación con el de las bases de licitación, prevalecerá lo estipulado en el cuerpo general de las bases, así como el resultado de las juntas de aclaraciones.
Conforme a lo previsto en el Artículo 68A del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el proveedor en caso de auditorias, visitas o inspecciones que practique la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, debe proporcionar la información que en su momento requiera, relativa al presente contrato.
D E C L A R A C I O N E S
I. “EL INSTITUTO”, declara que:
I.1. Es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene a su cargo la organización y administración del Seguro Social, como un servicio público de carácter nacional, en términos de los artículos 4 y 5, de la Ley del Seguro Social.
I.2. Esta facultado para realizar toda clase de actos jurídicos en términos de la legislación vigente, para la consecución de los fines para los que fue creado, de conformidad con el artículo 251, fracción V, de la Ley del Seguro Social.
I.3. Su representante, el C. , en su carácter de
, se encuentra facultado para suscribir el presente instrumento jurídico en representación de “EL INSTITUTO”, de acuerdo al poder que se contiene en la Escritura Pública número , del de de , pasada ante la fe del Licenciado
, Notario Público número de la ciudad de .
NOTA: (En tratándose de contratos que rebasen las asignaciones del ejercicio presupuestario correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 277 F, de la Ley del Seguro Social, la representación legal corresponde al C. Director General del Instituto, debiendo insertar, en sustitución del párrafo que antecede, el texto siguiente:)
Su representante, acredita su personalidad con la escritura pública número de fecha de de , pasada ante la fe del Lic. , Notario Público de la Ciudad de , inscrita con el folio mercantil número , en la Dirección General del Registro Público de Comercio el de del , en el que consta su carácter de Representante Legal, con las facultades que le confiere el artículo 268, fracción III, de la Ley del Seguro Social y 71, fracción II, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social y, que con fundamento en el Artículo 277 F de la invocada Ley, se encuentra autorizado a celebrar contratos que rebasen las asignaciones presupuestarias aprobadas para el presente ejercicio fiscal, en términos del Acuerdo número , dictado por el H. Consejo Técnico en sesión de fecha de de .
I.4. Para el cumplimiento de sus funciones y la realización de sus actividades, requiere de la prestación del servicio de (describir en términos generales los servicios a contratar).
I.5. Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con recursos disponibles suficientes, no comprometidos, en la partida presupuestal número , de conformidad con el dictamen de disponibilidad presupuestal número , mismo que se agrega al presente instrumento jurídico como Anexo ( ).
NOTA: (Se deberá insertar el texto siguiente, en tratándose de aquellos contratos que sean suscritos en un ejercicio presupuestario anterior al del inicio de su vigencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25, segundo párrafo de la LAASSP):
Los recursos presupuestarios a ejercer con motivo del presente instrumento jurídico, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente “EL INSTITUTO”, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la X. Xxxxxx de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para “EL INSTITUTO”.
NOTA: (En tratándose de aquellos contratos que rebasen las asignaciones del ejercicio presupuestario correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 277 F, de la Ley del Seguro Social, se deberá insertar el texto siguiente):
Los compromisos excedentes no cubiertos durante el presente ejercicio, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente “EL INSTITUTO”, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la X. Xxxxxx de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para “EL INSTITUTO”.
I.6. El presente contrato fue adjudicado a “EL PROVEEDOR” mediante el procedimiento de
(especificar el procedimiento instrumentado, sea licitación pública nacional, Invitación a cuando menos tres personas nacional o adjudicación directa), con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y (anotar el fundamento legal correspondiente), de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
I.7. Con fecha de de , la (indicar la denominación de la unidad administrativa adquirente), emitió el (anotar el documento o acto en el que
consta la adjudicación y su fecha de emisión) del procedimiento de contratación mencionado en la Declaración que antecede.
I.8 Señala como domicilio para todos los efectos de este acto jurídico el ubicado en
(indicar el domicilio de la unidad administrativa contratante, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).
II. “EL PROVEEDOR” declara que:
NOTA: (Si “EL PROVEEDOR” fuese una persona moral, se empleará el siguiente texto:)
II.1. Es una persona moral constituida de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según consta en la Escritura Pública (o en su caso la póliza) número , del de de , pasada ante la fe del Licenciado , Notario Público (o en su
caso Corredor Público) número de la ciudad de
Público de la Propiedad y el Comercio, bajo el folio mercantil número
; e inscrita en el Registro
.”
II.2. Se encuentra representada para la celebración de este contrato, por el C. , quien acredita su personalidad en términos de la escritura pública (o en su caso la póliza) número
, del de de , pasada ante la fe del Licenciado , Notario Público (o en su caso Corredor Público) número , de la ciudad de , y manifiesta bajo protesta de decir verdad, que las facultades que le fueron conferidas no le han sido revocadas, modificadas ni restringidas en forma alguna.
II.3. De acuerdo con sus estatutos, su objeto social consiste entre otras actividades, en
(precisar las facultades del proveedor para la prestación del servicio, conforme al acta constitutiva de la sociedad mercantil).
NOTA: (Si “EL PROVEEDOR” fuese una persona física, se empleará el siguiente texto, en sustitución a las Declaraciones II.1, II.2 y II.3, en la inteligencia de que se deberá ajustar la numeración)
II.1. Es una persona física, con actividades empresariales dedicada a , con capacidad legal para obligarse en los términos del presente contrato.”
II.4. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público le otorgó el Registro Federal de Contribuyentes número . Asimismo, cuenta con Registro Patronal ante “EL INSTITUTO” número
(este último requisito es opcional).
II.5. Manifiesta bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en los supuestos de los artículos 31, fracción XXIV, 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
NOTA: (En caso de que el importe del contrato sea superior al límite impuesto por la S.H.C.P., en la miscelánea fiscal del ejercicio correspondiente ($110,000.00), deberá insertarse la siguiente declaración:)
“II.6. Para efectos de lo previsto en el artículo 32 D del Código Fiscal de la Federación manifiesta bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales, conforme al Anexo Número ( ) del presente contrato.
II.7. Manifiesta bajo protesta de decir verdad, que dispone de la organización, experiencia, elementos técnicos, humanos y económicos necesarios, así como con la capacidad suficiente para satisfacer de manera eficiente y adecuada las necesidades de “EL INSTITUTO”.
II.8. Señala como domicilio para todos los efectos de este acto jurídico, el ubicado en
. (indicar el domicilio de la unidad administrativa contratante, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).
Hechas las declaraciones anteriores, las partes convienen en otorgar el presente contrato, de conformidad con las siguientes:
C L Á U S U L A S
PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” requiere y “EL PROVEEDOR” se obliga a
prestar los servicios cuyas características, especificaciones y alcances se describen en el Anexo ( ) (en éste anexo, se deben detallar los servicios a prestar, alcances, especificaciones técnicas, etc).
NOTA: (En tratándose de contratos abiertos con un mínimo y máximo de servicios a requerir se deberá insertar la siguiente redacción:)
“PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” requiere y “EL PROVEEDOR” se obliga a
prestar los servicios cuyas características, especificaciones y alcances se describen en el Anexo _ ( ) (en éste anexo, se deben detallar los servicios a prestar, alcances, especificaciones técnicas, etc), en el que se identifica la cantidad mínima de servicios como compromiso a requerir y la cantidad máxima de servicios susceptibles de ser solicitados.”
SEGUNDA- IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” se obliga a cubrir a “EL PROVEEDOR”
como contraprestación por los servicios objeto del presente contrato, la cantidad total de
$ ( ) (indicar el precio total a pagar con número y letra), más el Impuesto al Valor Agregado, de conformidad con los precios unitarios que se indican en el Anexo _ ( ).
NOTA: (En tratándose de contratos abiertos con un mínimo y máximo de servicios a requerir se deberá insertar la siguiente redacción:)
“SEGUNDA- IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” cuenta con un presupuesto mínimo como compromiso de pago por los servicios objeto del presente contrato, por un importe de $ ( ) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y un presupuesto máximo susceptible de ser ejercido por la cantidad de $ ( ) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), de conformidad con los precios unitarios que se relacionan en el Anexo _ ( ).”
Las partes convienen que el presente contrato se celebra bajo la modalidad de precios fijos, por lo que el monto de los mismos no cambiará durante la vigencia del presente instrumento jurídico.
TERCERA.- FORMA DE PAGO.- “EL INSTITUTO” se obliga a pagar a “EL PROVEEDOR”, la
cantidad señalada en la Cláusula inmediata anterior en pesos mexicanos, dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrega por parte de “EL PROVEEDOR”, de los siguientes documentos:
a. Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, número de fianza y denominación de la afianzadora, misma que deberá ser entregada en (se deberá señalar la unidad administrativa responsable de efectuar el pago, así como su domicilio y horario de atención).
b. En caso de que “EL PROVEEDOR” presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 62 del Reglamento.
c. El proveedor podrá optar porque el Instituto efectúe el pago de los bienes suministrados, a través del esquema electrónico intrabancario que el IMSS tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar en (el área adquirente deberá indicar las unidades administrativas responsables del trámite de pago, así como su domicilio y horarios de atención), petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clave bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS.
En caso de que el proveedor solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contra recibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN.
Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) el proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.
El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR”
deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales por atraso.
Asimismo, “EL INSTITUTO” aceptará de “EL PROVEEDOR”, que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, aplicarlas contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.
“EL PROVEEDOR”que celebre contrato de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo a “EL INSTITUTO”, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se
cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma el que celebre contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa xx Xxxxxxx Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., institución de Banca de Desarrollo.
El pago del servicio quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR”
deba efectuar por concepto xx xxxxx convencionales por atraso.
NOTA: (En caso de que por las características de la contratación se requiera del otorgamiento de un anticipo, el área adquirente deberá insertar el texto siguiente, en sustitución del primer párrafo de esta Cláusula)
“TERCERA.- FORMA DE PAGO.- ”EL INSTITUTO” otorgará un anticipo del % ( ) (este porcentaje no podrá exceder del 50% del monto total del contrato) del importe total del presente contrato, estipulado en la Cláusula que antecede, equivalente a la cantidad de $ ( ), incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), supeditado a que “EL PROVEEDOR” entregue la garantía correspondiente a dicho concepto.
El anticipo deberá amortizarse proporcionalmente en cada uno de los pagos, conforme a lo establecido en el artículo 32 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
El importe de $ ( ), equivalente al % ( ) restante, será pagado por el Instituto en moneda nacional, de acuerdo con el calendario correspondiente de la prestación del servicio, contenido en el Anexo , dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrega por parte de “EL PROVEEDOR”, de los siguientes documentos:…”
CUARTA.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.-
“EL PROVEEDOR” se compromete a prestar los servicios que se mencionan en la Cláusula Primera, dentro de los plazos señalados en el calendario, horarios y lugares que se indican en el Anexo ( ).
NOTA: (En tratándose de contratos abiertos el plazo de prestación de los servicios será:)
“EL PROVEEDOR” se compromete a iniciar la prestación de los servicios el día de de
. Los servicios subsecuentes deberán realizarse dentro de los (el área solicitante, de acuerdo a sus necesidades, determinará el número de días para la prestación del servicio) días naturales posteriores a la emisión del requerimiento correspondiente.
Los requerimientos que genere “EL INSTITUTO”, serán hechos del conocimiento de “EL PROVEEDOR”, vía Internet, a través de la dirección electrónica (xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx). Adicionalmente, “EL INSTITUTO” notificará los referidos requerimientos, a través de correo electrónico, servicio de mensajería especializada, correo certificado o fax, debiendo “EL PROVEEDOR” entregar el acuse de recibo respectivo, por la misma vía, en ,(señalar calle, número, colonia, delegación o municipio, código postal y entidad federativa, teléfono, fax., así como
dirección de correo electrónico), dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de dicha notificación.”
“NOTA: Conforme a lo previsto en el Artículo 56, fracción V, del Reglamento, atendiendo a la naturaleza y las características de los bienes y servicios, se establecerá la cantidad o presupuesto mínimo y máximo que podrá requerirse en cada orden de reposición con cargo al contrato.”
En el supuesto de que “EL PROVEEDOR”, para la prestación del servicio, requiera hacer entrega de bienes en las instalaciones de “EL INSTITUTO”, la transportación de los bienes, las maniobras de carga y descarga en el anden del lugar de entrega, así como el aseguramiento de los mismos, hasta que estos sean recibidos de conformidad por “EL INSTITUTO”, serán a cargo de “EL PROVEEDOR”.
Durante la prestación del servicio, éste estará sujeto a una verificación visual aleatoria, con objeto de revisar que se cumpla con las condiciones requeridas en la presente licitación.
Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de la prestación del servicio establecidas, el Instituto no dará por atendido el servicio.
NOTA: (En caso de que en las bases de licitación se hayan señalado condiciones adicionales a las establecidas en el presente formato, deberán ser consideradas en la presente Cláusula)
SEXTA.- VIGENCIA.- Las partes convienen en que la vigencia del presente contrato comprenderá del de al de de .
SÉPTIMA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “EL PROVEEDOR” se
obliga a no ceder en forma parcial ni total, a favor de cualquier otra persona física o moral, los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato.
“EL PROVEEDOR” sólo podrá ceder los derechos de cobro que se deriven del presente contrato, previa autorización por escrito de “EL INSTITUTO”, para lo cual deberá presentar la solicitud correspondiente dentro de los 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, a la que deberá adjuntar una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión.
OCTAVA.- RESPONSABILIDAD.- “EL PROVEEDOR” se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, lleguen a causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros, con motivo de las obligaciones pactadas en este instrumento jurídico, de conformidad con lo establecido en el artículo 53, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
NOVENA.- IMPUESTOS Y/O DERECHOS.- Los impuestos y derechos que procedan con motivo de los servicios objeto del presente contrato, serán pagados por “EL PROVEEDOR” conforme a la legislación aplicable en la materia.
“EL INSTITUTO” sólo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones fiscales vigentes en la materia.
DÉCIMA.- PATENTES Y/O MARCAS.- “EL PROVEEDOR” se obliga para con “EL INSTITUTO”, a
responder por los daños y/o perjuicios que pudiera causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros, si con motivo de la prestación de los servicios se violan derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derecho reservado a nivel Nacional o Internacional.
Por lo anterior, “EL PROVEEDOR” manifiesta en este acto no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal de Derechos de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.
En caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra de “EL INSTITUTO” por cualquiera de las causas antes mencionadas, la única obligación de éste será la de dar aviso en el domicilio previsto en éste instrumento a “EL PROVEEDOR”, para que éste lleve a cabo las acciones necesarias que garanticen la liberación de “EL INSTITUTO” de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.
DÉCIMA PRIMERA.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar a “EL INSTITUTO”, las garantías que se enumeran a continuación:
a) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar, dentro de un plazo xx xxxx días naturales contados a partir de la firma de este instrumento, una garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, mediante fianza expedida por compañía autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, y a favor del “Instituto Mexicano del Seguro Social”, por un monto equivalente al 10% (diez por ciento), sobre el importe que se indica en la Cláusula Segunda del presente contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (en tratándose de contratos abiertos, deberá señalarse que el porcentaje de la garantía será sobre el monto máximo del contrato).
“EL PROVEEDOR” queda obligado a entregar a “EL INSTITUTO” la póliza de fianza, apegándose al formato que se integra al presente instrumento jurídico como Anexo ( ), en ubicada en .
Dicha póliza de garantía de cumplimiento del contrato será devuelta a “EL PROVEEDOR” una vez que “EL INSTITUTO” le otorgue autorización por escrito, para que éste pueda solicitar a la afianzadora correspondiente la cancelación de la fianza, autorización que se entregará a “EL PROVEEDOR”, siempre que demuestre haber cumplido con la totalidad de las obligaciones adquiridas por virtud del presente contrato.
NOTA: (En el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 xxxx xx xxxxxxx mínimo general vigente en el Distrito Federal, el proveedor podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato, mediante cheque certificado o deposito en efectivo, debiendo insertar el texto siguiente, en sustitución al que antecede:)
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar,
dentro de un plazo xx xxxx días naturales contados a partir de la firma de este instrumento, una garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, mediante cheque certificado o deposito en efectivo, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto total del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor de “EL INSTITUTO”, para lo cual, se deberá seguir el procedimiento siguiente:
I. El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.
II. Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en (señalar el área de tesorería y/o su equivalente en los órganos de operación administrativa desconcentrada).
III. El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que “EL INSTITUTO”
constate el cumplimiento del contrato.
En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte de “EL INSTITUTO” deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquel en que “EL PROVEEDOR” de aviso de la totalidad de los servicios objeto del presente contrato.
En el caso de que la garantía se otorgue en efectivo, en lo conducente se aplicarán las reglas contenidas en las fracciones anteriores.”
NOTA: (En caso de que se hubiese pactado el otorgamiento de anticipo al proveedor, se deberá insertar el texto siguiente:)
b) GARANTÍA DE ANTICIPO.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar, previo al otorgamiento del anticipo estipulado en la Cláusula , una póliza de fianza expedida por compañía autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, y a favor del “Instituto Mexicano del Seguro Social”, por un monto equivalente al 100% (cien por ciento) del importe otorgado por concepto de anticipo, incluyendo el I.V.A.
“EL PROVEEDOR” queda obligado a entregar a “EL INSTITUTO” la póliza de fianza, apegándose al formato que se integra al presente instrumento jurídico como Anexo ( ), en
ubicada en .
Dicha póliza de garantía será devuelta a “EL PROVEEDOR” una vez que “EL INSTITUTO” le otorgue autorización por escrito, para que éste pueda solicitar a la afianzadora correspondiente la cancelación de la fianza, autorización que se entregará a “EL PROVEEDOR”, siempre que se haya amortizado la totalidad del anticipo correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
DÉCIMA SEGUNDA.- EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMENTO DE ESTE
CONTRATO.- “EL INSTITUTO” llevara a cabo la ejecución de la garantía de cumplimiento de contrato cuando:
a) Se rescinda administrativamente este contrato.
b) Durante la vigencia de este contrato se detecten deficiencias, fallas o calidad inferior de los servicios prestados, en comparación con los ofertados.
c) Cuando en el supuesto de que se realicen modificaciones al contrato, no entregue en el plazo pactado, el endoso o la nueva garantía, que ampare el porcentaje establecido para garantizar el cumplimiento del presente instrumento, en la Cláusula Décima Primera inciso b).
d) Por cualquier otro incumplimiento de las obligaciones contraídas en este contrato.
DÉCIMA TERCERA.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS.- “EL INSTITUTO” aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la prestación del servicio, por el equivalente al 2.5%, sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, en el supuesto siguiente:
▪ Cuando el proveedor no preste el servicio que se le haya requerido dentro del plazo señalado, o en el programa establecido, considerándose este plazo como entrega oportuna, y un máximo de cuatro días con atraso.
La pena convencional por atraso, se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido en las presentes bases, que es del 2.5 % (dos punto cinco por ciento), aplicado al valor del servicio prestado con atraso, la que no deberá de ser mayor a la parte proporcional del importe de la garantía de cumplimiento de la partida, orden de reposición o concepto, según corresponda. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.
“EL PROVEEDOR” a su vez, autoriza a “EL INSTITUTO” a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional señalada en el párrafo anterior, sobre los pagos que deberá cubrir a “EL PROVEEDOR”.
Conforme a lo previsto en el penúltimo párrafo del Artículo 64 del Reglamento de la Ley, sin perjuicio de lo dispuesto en el segundo párrafo del Artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en ningún caso se aceptará la estipulación xx xxxxx convencionales, ni intereses moratorios a cargo de “EL INSTITUTO”.
DÉCIMA CUARTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- De conformidad con lo establecido en el último párrafo del artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL INSTITUTO” podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general dando aviso por escrito a “EL PROVEEDOR” con cinco días hábiles de anticipación a la fecha efectiva de terminación, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios objeto del presente Contrato, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio a “EL INSTITUTO” o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.
En este caso “EL INSTITUTO” reembolsará a “EL PROVEEDOR” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídico.
DÉCIMA QUINTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.- “EL INSTITUTO” podrá rescindir
administrativamente el contrato, cuando el proveedor incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el Artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el supuesto de que se rescinda, no procederá el cobro xx xxxxx convencionales por atraso, ni la contabilización de la mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento.
“EL INSTITUTO” podrá a su juicio suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.
Concluido el procedimiento de rescisión correspondiente, “EL INSTITUTO” procederá conforme a lo previsto en el Artículo 66-A del Reglamento de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
DÉCIMA SEXTA.- CAUSAS DE RESCISION ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO”
podrá rescindir administrativamente este contrato sin más responsabilidad para el mismo y sin necesidad de resolución judicial, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en cualquiera de las causales que de manera enunciativa más no limitativa se señalan a continuación:
1 Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.
2 Cuando el proveedor incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.
3 Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el contrato y sus anexos.
4 Cuando se compruebe que el proveedor haya prestado el servicio con alcances o características distintas a las aceptadas en esta licitación.
5 Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refieren las presentes bases, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización del Instituto.
6 Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio del proveedor.
NOTA: (En caso de existir otros supuestos de rescisión, por la naturaleza del servicio a contratar, se deberán incorporar a continuación del último numeral del presente punto de las bases).
DÉCIMA SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- Para el caso de rescisión administrativa las partes convienen en someterse al siguiente procedimiento:
a) Si “EL INSTITUTO” considera que “EL PROVEEDOR” ha incurrido en alguna de las causales de rescisión que se consignan en la Cláusula que antecede, lo hará saber a “EL PROVEEDOR” de forma indubitable por escrito a efecto de que éste exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinente, en un término de 5 (cinco) días hábiles, a partir de la notificación de la comunicación de referencia.
b) Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer.
c) La determinación de dar o no por rescindido administrativamente el contrato, deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada por escrito a “EL PROVEEDOR”, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, al vencimiento del plazo señalado en el inciso a), de esta Cláusula.
En el supuesto de que se rescinda el contrato “EL INSTITUTO” no procederá la aplicación xx xxxxx convencionales ni su contabilización para hacer efectiva la garantía de cumplimiento de contrato.
En caso de que “EL INSTITUTO” determine dar por rescindido el presente contrato, se deberá formular un finiquito en el que se hagan constar los pagos que, en su caso, deba efectuar “EL INSTITUTO” por concepto de los servicios prestados por “EL PROVEEDOR” hasta el momento en que se determine la rescisión administrativa.
Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, “EL PROVEEDOR” presta los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación de “EL INSTITUTO” por escrito, de que continúa vigente la necesidad de contar con los servicios y aplicando, en su caso, las penas convencionales correspondientes.
“EL INSTITUTO” podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que dicha rescisión pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, “EL INSTITUTO” elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.
De no darse por rescindido el contrato, “EL INSTITUTO” establecerá, de conformidad con “EL PROVEEDOR” un nuevo plazo para el cumplimiento de aquellas obligaciones que se hubiesen dejado de cumplir, a efecto de que “EL PROVEEDOR” subsane el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento de rescisión. Lo anterior, se llevará a cabo a través de un convenio modificatorio en el que se considere lo dispuesto en los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
DÉCIMA OCTAVA.- MODIFICACIONES.- De conformidad con lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, “EL INSTITUTO” podrá celebrar por escrito convenio modificatorio al presente contrato dentro de la vigencia del mismo. Para tal efecto, “EL PROVEEDOR” se obliga a presentar, en su caso, la modificación de la garantía, en términos del artículo 68, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
DÉCIMA NOVENA.- RELACIÓN DE ANEXOS.- Los anexos que se relacionan a continuación son rubricados de conformidad por las partes y forman parte integrante del presente contrato.
Anexo ( ) “Dictamen de Disponibilidad Presupuestaria”
Anexo ( ) “Características Técnicas, Alcances y Especificaciones” Anexo ( ) “Calendario y Lugares para la prestación de los servicios” Anexo ( ) “Propuesta Económica”
Anexo ( ) “Formato para Póliza de Fianza de Cumplimiento de Contrato” Anexo ( ) “Formato para Póliza de Fianza de Anticipo”
Anexo ( ) Artículo 32D Código Fiscal de la Federación.
NOTA: (En esta Cláusula, se deberán indicar los anexos que de acuerdo al caso específico, por lo que el listado que se muestra es enunciativo más no limitativo)
VIGÉSIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato, a todas y cada una de las cláusulas del mismo, a las bases de las que deriva (esto último en caso de que la adjudicación se haya realizado por licitación pública o invitación a cuando menos tres personas), así como a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, el Código Civil Federal, el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y las disposiciones administrativas aplicables en la materia.
VIGÉSIMA PRIMERA.- JURISDICCIÓN.- Para la interpretación y cumplimiento de este instrumento jurídico, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales federales competentes de la Ciudad de
, renunciando a cualquier otro fuero presente o futuro que por razón de domicilio les pudiera corresponder.
Previa lectura y debidamente enteradas las partes del contenido, alcance y fuerza legal del presente contrato, en virtud de que se ajusta a la expresión de su libre voluntad y que su consentimiento no se encuentra afectado por dolo, error, mala fe ni otros vicios de la voluntad, lo firman y ratifican en todas sus partes, por (número de ejemplares en original que serán suscritos), en la Ciudad de
(lugar donde se firmará el contrato), el día de del año .
“EL INSTITUTO” INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (Nombre completo y cargo del representante del Instituto conforme a lo indicado en el proemio) | “EL PROVEEDOR” (NOMBRE COMPLETO DE LA EMPRESA) (Nombre completo y cargo del representante del proveedor conforme a lo indicado en el proemio) |
ADMINISTRA ESTE CONTRATO | |
POR EL ÁREA SOLICITANTE (Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad administrativa solicitante de los servicios) | POR EL ÁREA USUARIA (Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad administrativa usuaria de los servicios) |
NOTA: (Cuando exista coincidencia entre el área usuaria y la solicitante, se deberá señalar únicamente un espacio de firmas para el servidor público encargado de la administración del contrato)
Las firmas que anteceden, forman parte del contrato de prestación de servicios celebrado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y (nombre, denominación o razón social del proveedor), de fecha de de , por un monto total de (indicar con número y letra, la cantidad que se señala en la cláusula xxxxxxx xxx xxxxxxxx).
XXXXX 00 DOCE
FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERA PRESENTAR EL LICITANTE COMO PERSONA MORAL O FISICAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL INCISO N) DEL NUMERAL 9.1 DE LAS PRESENTES BASES.
LICITACION PÚBLICA NACIONAL 00641211-050-08
(PERSONA MORAL)
de de .
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CONVOCANTE.
En mi carácter de representante legal de (nombre de la empresa), declaro bajo protesta de decir verdad que mi representada cuenta en su planta de empleados con el (indicar el porcentaje que representa) de la totalidad de la planta de empleados, personal que se ostenta con una antigüedad mayor a seis meses.
Para comprobar la antigüedad de los empleados, se presentan (indicar el número de avisos de alta), al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
A T E N T A M EN T E
Nombre y firma del Representante Legal.
(PERSONA FISICA)
(Indicar el nombre del licitante), como persona física, manifiesto que reúno los requisitos previstos en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por lo que solicito el beneficio que otorga este instrumento legal, para efectos de la presente licitación Número 00641211-050-08.
A T E N T A M E N T E
Nombre y firma del representante legal
ANEXO 13 TRECE
SOLICITUD DE ACLARACIÓN A LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 00641211-050-08
FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA LICITANTE:
PREGUNTAS:
PUNTO DE LAS BASES A QUE SE REFIERE LA PREGUNTA | DESCRIPCIÓN DE LA PREGUNTA |
1. | |
RESPUESTA.- |
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
Nota: En preguntas relacionadas con el anexo numero 4 indicar a que Zona y Renglón se refiere.
ANEXO NUMERO 14 (CATORCE)
Publicación del 27 xx Xxxx del 2008 Diario Oficial de la Federación Contrataciones con la Federación y entidades federativas
1.2.1.16. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, se observará lo siguiente, según corresponda: I Por cada contrato, las dependencias y entidades citadas exigirán de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento actualizado expedido por el SAT, en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, deberán solicitarla opinión sobre el cumplimento de obligaciones conforme a lo siguiente:
1. Presentar solicitud de opinión por Internet en la página del SAT, en la opción "Mi portal"
2. Contar con clave CIEC
3. En la solicitud deberán incluir los siguientes requisitos:
a. Nombre y dirección de la dependencia en la cual se licita.
b. Nombre y RFC del representante legal, en su caso.
c. Monto total del contrato,
d. Señalar si el contrato se trata de adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública,
e. Número de licitación o concurso.
El contribuyente solicitante con el acto de registrar su solicitud en la página de Internet del SAT para efectos del articulo 32-0 primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, manifieste bajo protesta de decir verdad que:
a) Han cumplido con sus obligaciones en materia de inscripción al RFC, a que se refieren el CFF y su Reglamento, la situación actual del registro es activo y localizado.
b) Se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la declaración anual del ISR por el último ejercicio fiscal que se encuentre obligado.
c) Que no tienen créditos fiscales determinados firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, impuestos generales de importación y de exportación (impuestos al comercio exterior) y sus accesorios. Así como créditos fiscales determinados firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.
d) Xxxxxxxxse de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF.
e) En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el articulo 66-A, fracción IV del CFF,
5. En el caso que existan créditos fiscales determinados firmes manifestará que se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla 11.2.1.9..'
8 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 27 xx xxxx de 2008
II La ALSC que corresponda al domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios, emitirá opinión sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales indicadas a través del portal de Internet del SAT, para los efectos de lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones,
Arrendamiento y Servicios del Sector Publicó o de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, según sea el caso, a más tardar en los 20 días siguientes a la recepción de la solicitud de opinión, salvo en los casos en que el
contribuyente se hubiera comprometido a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda c9ntratar los créditos fiscales firmes que tengan a su cargo, supuesto en el cual la opinión se emitirá a más tardar en los 30 días siguientes a la de la solicitud de opinión. Dicha opinión se hará también del conocimiento de la Dependencia o entidad de que se trate.
III En caso de detectar el incumplimiento de obligaciones fiscales a que se refiere esta regla o de la existencia de créditos fiscales determinados firmes o del incumplimiento de garantizar debidamente el interés fiscal, la ALSC mediante comunicado a través de la página del SAT notificará al contribuyente las omisiones detectadas y éste contará con 10 días para manifestar ante dicha ALSC lo que a su derecho convenga. La autoridad fiscal procederá a emitir la opinión correspondiente, conforme a lo siguiente:
a) Si el contribuyente dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, comprueba el pago de los créditos, el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o realiza la aclaración o pago de los créditos fiscales respectivos ante la Administración que le haya notificado las omisiones, una vez validado el cumplimiento, la autoridad fiscal, podrá emitir opinión en sentido favorable dentro del plazo de 20 días indicado en la fracción 11de la presente regla.
b) Si el contribuyente dentro del plazo señalado en el primer párrafo de esta fracción, no atiende o no aclara las inconsistencias señaladas o en su caso si de la información o documentación presentada se detecta la persistencia del incumplimiento de las obligaciones fiscales, la autoridad fiscal emitirá opinión en sentido negativo, vencido el plazo de 10 días que se le otorgó.
e) Cuando el contribuyente manifieste su interés de celebrar convenio para pagar sus créditos fiscales determinados firmes, con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la licitación, a fin de que esta última en un plazo de 15 días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de 15 días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo, en los términos de lo señalado por la regla 11.2.1.9.,emitiendo la opinión dentro de los 30 días a que se refiere la fracción 11 de esta regla.
La opinión prevista en esta fracción, así como el documento al que se hace referencia en la fracción 1, se emite para fines exclusivos del articulo 32-D del CFF, considerando la situación del contribuyente en los sistemas electrónicos institucionales del SAT, y no constituye resolución en sentido favorable al contribuyente sobre el cálculo y montos de créditos o impuestos declarados o pagados.
Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a presentar, total o parcialmente, la declaración a que se refiere la fracción 1, inciso b) de esta regla, así como los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones en la solicitud a que se refiere el primer párrafo de la citada fracción.
Para los efectos de esta regla, tratándose de créditos fiscales determinados firmes, se entenderá que el contribuyente se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales entre, otros, si a la fecha de presentación de la solicitud a que se refiere la fracción 1, se ubica en cualquiera de los siguientes supuestos:
a) Cuando el contribuyente cuente con autorización para pagar a plazos.
b) Cuando no haya vencido el plazo para pagar a que se refiere el artículo 65 del CFF.
e) Cuando se haya interpuesto medio de defensa en contra del crédito fiscal determinado y se encuentre garantizado el interés fiscal de conformidad con las disposiciones fiscales. Es responsabilidad del contribuyente solicitante de la opinión, verificar mediante consulta en la página de Internet del SAT, en la opción "Mi portal", la respuesta o la solicitud de información adicional que requiera la autoridad, a partir de la fecha sugerida que se informa en el acuse de la solicitud de servicio.
CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2008/0.0.0.0., (RMF 2007 2.1.16.)