FECHA: 11/07/2014 VERSIÓN: 00 CONTRATO DE TRABAJO LABOR CONTRATADA PÁGINA 2 DE 2
CÓDIGO: F-10 |
FORMATO |
|
FECHA: 11/07/2014 |
||
VERSIÓN: 00 |
CONTRATO DE TRABAJO LABOR CONTRATADA |
|
PÁGINA 2 DE 2 |
CONTRATO DE TRABAJO POR EL TERMINO QUE DURE LA REALIZACION DE LA OBRA O LABOR DETERMINADA
I
I D E N T I F I C A C I O N D E L A S P A R T E S
EMPRESA DE SERVICIOS : SERVICIOS DE PERSONAL TEMPORAL SAS –“SERVIPERSONAL SAS” No de Contrato [_________________]
REPRESENTADA POR : XXXXX XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXX Código del empleado [_____________]
DURACION DEL CONTRATO: Será el tiempo necesario para la realización de la obra o labor de:
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
MOTIVO QUE DA ORIGEN A LA OBRA O LABOR : AUMENTO DE PRODUCCION
DOMICILIO PRINCIPAL : Xxxxxxx Xxxxxxx Xxx 0 #00x-00
XXXXXX XXX XXXXXXXXXX : ___________________________________________________
CEDULA DE CIUDADANIA : ___________________________________________________
EXPEDIDA EN : ___________________________________________________
LIBRETA MILITAR No : ___________________________________________________
DISTRITO MILITAR No : ___________________________________________________
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO : ___________________________________________________
DOMICILIO TRABAJADOR : ___________________________________________________
LUGAR DONDE HA SIDO CONTRATADO : ___________________________________________________
EMPRESA USUARIA A LA CUAL ES REMITIDO EL TRABAJADOR ___________________________________________________
CARGO PARA EL CUAL HA SIDO CONTRATADO : ___________________________________________________
FECHA DE INICIACION CONTRATO : ___________________________________________________
SALARIO : ___________________________________________________
No. HORAS DIARIAS : ___________________________________________________
PERIODO DE PAGO : ___________________________________________________
CATEGORIA DEL TRABAJADOR : TRABAJADOR EN MISION
OBJETO: En virtud del contrato de Prestación de Servicios celebrado entre SERVIPERSONAL S.A.S y __________________________ se contrata al (la) señor(a) __________________________________________________________ para que colabore temporalmente como ___________________________.
Las partes identificadas como ha quedado establecido anteriormente, hemos convenido en celebrar en los términos del Art. 39 del C.S.T., y Arts. 71, 74, 75, 76 a 78 y normas concordantes de la Ley 50 de l.990, el presente contrato que se estipula y rige por las siguientes clausulas:
II
X X X X X X X X X C O N T R A C T U A L E S
PRIMERA, OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: A partir del día ______________, el TRABAJADOR ingresa al servicio de la EMPLEADORA, como TRABAJADOR comprometiendo a favor de la misma su capacidad de trabajo eficiente y necesaria para desempeñar el oficio anteriormente determinado, y en las labores anexas y complementarias del mismo de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta aquella, la USUARIA o sus representantes obligándose en forma especial:
Cumplir el contrato de manera cuidadosa y diligente en el lugar, tiempo y condiciones que la EMPLEADORA le señale y de acuerdo con los horarios que le fije y conforme a las necesidades del servicio.
Observar rigurosamente la disciplina interna establecida por la EMPRESA o por las personas autorizadas por ésta.
Guardar reserva de todo lo que llegue a su conocimiento por razón de su oficio y cuya comunicación pudiera causar perjuicio, o a las y a las entidades en cuyos establecimientos trabaje.
No atender durante las horas de trabajo asuntos u ocupaciones distintas a los fijados por la EMPLEADORA o las personas autorizadas por ésta y relacionadas con el objeto del presente contrato.
Cuidar y manejar con esmero y atención las máquinas, herramientas, utensilios, materias primas, productos en proceso o terminados, instalaciones y demás bienes del establecimiento donde preste sus servicios y evitar todo daño o pérdida que cause perjuicios a la persona natural o jurídica.
Obtener el reporte de tiempo trabajado y entregarlo en las oficinas de la EMPLEADORA a más tardar el lunes siguiente de cada semana de trabajada.
Acatar los reglamentos de la EMPLEADORA.
Aceptar los traslados de lugar de trabajo que se determine por la empresa EMPLEADORA, siempre y cuando no se modifique la obra o labor.
Acatar las normas sobre Salud Ocupacional.
Cumplir con las demás obligaciones legales y reglamentarias.
SEGUNDA. DURACION DEL CONTRATO-PERIODO DE PRUEBA: El presente contrato durará el tiempo estrictamente necesario para la realización de la obra o labor consignada expresamente en la primera parte del presente documento.
En consecuencia éste contrato terminará, por causa legal en el momento en que comunique la EMPLEADORA la finalización de la Obra o Labor para la cual fue contratado el TRABAJADOR sin preaviso, indemnización o autorización alguna en los términos del artículo 5, literal d) de la Ley 50 de l.990.
De igual manera las partes acogiéndose a lo previsto en el artículo 7 de la Ley 50 de l.990, acuerdan que los primeros dos (2) meses de duración son períodos de prueba, lapso durante el cual cualquiera de ellas puede darlo por terminado sin derecho a indemnización alguna.
TERCERA. TRABAJO EXTRAORDINARIO: Todo trabajo suplementario o en horas extras y en día domingo o festivo, en los que legalmente debe concederse descanso mientras no sea labor según la Ley debe ejecutarse así, debe autorizarlo una de las personas que dirija el establecimiento donde el TRABAJADOR presta sus servicios mediante la inclusión en el respectivo reporte de tiempo de trabajo autorizado por las personas con facultad para ello en el respectivo establecimiento.
CUARTA. JORNADA: El TRABAJADOR se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro de las horas señaladas por la EMPRESA o las personas autorizadas por ésta, pudiendo hacer la misma los ajustes o cambios de horario cuando así lo estimen conveniente. Podrán igualmente repartirse las horas de la jornada ordinaria en la forma prevista en el artículo 23 de la Ley 50 de l.990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma.
QUINTA. PAGOS QUE NO CONSTITUYEN SALARIO: Acuerdan la EMPLEADORA y el TRABAJDOR que para los efectos del presente contrato no constituyen salario, los valores a que hace referencia el artículo 15 de la Ley 50 de l.990 y además, por así convenirlo las partes los beneficios o auxilios habituales u ocasionales en dinero o en especie otorgados en forma extralegal por la EMPLEADORA, tales como: Alimentación, habitación o vestuario, primas extralegales, de vacaciones, de servicios x xx xxxxxxx.
PARAGRAFO. De igual manera convienen las partes que tampoco constituyen salario las bonificaciones, auxilios de alimentación, habitación, transporte o cualquier otro valor que le sea otorgado, a cualquier título al trabajador y durante la vigencia del presente contrato, habida consideración que éstas en ningún momento constituyen retribución por servicios, pues la única EMPLEADORA del TRABAJADOR.
SEXTA. AUTORIZO CONSERVAR MIS DATOS PERSONALES, en cumplimiento del Dec. 1377 / 2013 y por el deber contractual para formalizar este contrato, de permanecer en la base de datos de acuerdo a las Políticas de Manejo de la Información, publicada en la página web xxx.xxxxxxxxxxxxx.xxx
III
X X X X X X X X X X X T E R M I N A C I O N
SEPTIMA. Además de las justas causas de terminación previstas en la Ley, en los Reglamentos Internos de Trabajo y Seguridad de la EMPLEADORA y en las demás normas convencionales que rigen éste contrato, el mismo podrá terminar por una de las siguientes faltas que para tal efecto se califican como tales:
Por violación a cualquiera de las estipulaciones del presente contrato.
Por todo acto de violencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el TRABAJADOR fuera del servicio contra sus compañeros de trabajo.
Por incurrir en cualquier negligencia que ponga en peligro su seguridad y la de las demás personas, máquinas, materias primas y todos los objetos relacionados con la labor que se compromete a ejecutar el TRABAJADOR.
Por encontrar en poder del TRABAJADOR o en lugar destinado a guardar sus elementos de trabajo, sin autorización alguna, herramientas, materias primas, objetos de producción y demás elementos que no le pertenecen.
Por ordenar, incitar, realizar o participar en cualquier cese ilegal de trabajo.
Por la ejecución a favor de personas diferentes a la EMPLEADORA de cualquier labor dentro del lugar y en horas de trabajo o ejecutar fuera de dichas labores, otras que afecten su capacidad de trabajo.
Por ausentarse del trabajo sin el permiso de sus superiores o sin causa justificada a juicio de la EMPLEADORA.
Por dormirse en horas y sitios de trabajo.
Por la revelación de secretos, fórmulas, sistemas, procedimientos y demás datos reservados de la EMPLEADORA, o la USUARIA, aún por la primera vez.
Solicitar dádivas, o préstamos de dinero a los usuarios del servicio o compañeros de labor.
Todo acto inmoral o delictuoso que cometa el TRABAJADOR contra la empresa Usuaria o sus trabajadores.
La alteración, modificación, ocultamiento o simulación de los informes de trabajo reportados por el usuario o sus representantes.
La omisión de presentación por parte del TRABAJADOR del reporte xx xxxxxxxxx o informe de trabajo elaborado o enviado por el usuario dentro de las 24 horas siguientes a la elaboración de dichos reportes.
El incumplimiento por parte del TRABAJADOR de las instrucciones o indicaciones que le impartan el usuario o sus representantes para la ejecución de las labores ejecutadas al servicio de éste.
Por dejar de marcar su tarjeta de control, timbrar la de otro trabajador o sustituir a éste en cualquier forma irregular y sin autorización previa.
Por la no utilización por parte del TRABAJADOR del equipo de seguridad y elementos de trabajo asignados o suministrados por la EMPLEADORA o la USUARIA que ponga en peligro su integridad, o la de sus compañeros.
Por abandonar el sitio de trabajo, sin permiso de las personas que tienen a su cargo la disciplina del establecimiento.
Por la no asistencia a una sesión completa de la jornada de trabajo, sin excusa suficiente a juicio de la EMPLEADORA.
Por la pugnidad, desavenencia o falta de entendimiento del TRABAJADOR con alguna de las personas que laboran en el mismo establecimiento y que a juicio de los directivos del mismo, pueda lesionar la marcha armónica de las labores.
Por no aceptar las asignaciones de trabajo a la empresa dentro del objeto del contrato.
Retirar de las oficinas o archivos documentos o elementos o dar a conocer cualquier documento, sin autorización expresa para ello.
OCTAVA. PARTES EN LA RELACION LABORAL: El TRABAJADOR acepta y reconoce que la relación laboral emanada de los servicios a que se refiere el presente contrato solo existe entre él como TRABAJADOR y la empresa SERVIPERSONAL SAS., y por consiguiente todas las obligaciones que surjan o tengan relación con la prestación de los servicios personales del TRABAJADOR estará a cargo de ésta empresa.
NOVENA. TERMINACION INTEMPESTIVA DEL CONTRATO DE TRABAJO POR PARTE DEL TRABAJADOR: Para todos los efectos legales en los términos del Art. 6 de la Ley 50 de 1.990, se considera terminación intempestiva del contrato de trabajo por parte del TRABAJADOR, la falta de éste al trabajo por dos (2) o más días laborales sin permiso o sin justa causa comprobada a juicio de la Empresa, caso en el cual la EMPLEADORA solamente se limitará a aceptar dicha terminación y efectuar el descuento de la indemnización autorizada por la citada norma y a cargo del TRABAJADOR. PARAGRAFO: De igual manera el contrato de trabajo termina por mandato legal, en los términos del Art. 5º, literal i) de la Ley 50 de 1.990, cuando el TRABAJADOR no regrese a su labor al desaparecer la causa de suspensión del contrato.
DECIMA. AUTORIZO REALIZAR LOS SIGUIENTES DESCUENTOS: Por el mal manejo de materiales, útiles, instrumentos, equipos, herramientas de trabajo, o restitución de lo dañado, perdido, robado, en el mismo estado que fue entregado; por sanciones impuestas a la empresa _____________________________, por la culpa o con ocasión de sus actividades, por daños a terceros o edificaciones, ocasionados en el desarrollo del contrato.
IV
V I G E N C I A D E L P R E S E N T E C O N T R A T O
UNDECIMA. Se acuerda que el presente contrato produce todos sus efectos a partir del día _________________, fecha desde la cual el TRABAJADOR viene prestando sus servicios a la EMPLEADORA.
En consecuencia se firma el presente contrato en la ciudad de __________________
________________________________ _________________________________ ________________________________
EMPLEADOR TRABAJADOR TESTIGO
SERVIPERSONAL SAS CC. ____________________________ CC. ____________________________
Nit 900.344-691-0