CONTRATO No. 092-2016 CLASE DE CONTRATO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CONTRATANTE SANATORIO DE CONTRATACION E.S.E.NIT: 890.205.335 - 2R/L:MIRIAN ROCIO CARREÑO GUTIERREZGerente (E) CONTRATISTA SERGIO ANDRES MENDOZA MONSALVE.C.C. No.13.538.765...
XXXXXXXX Xx. | 000-0000 |
CLASE DE CONTRATO | PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES |
CONTRATANTE | SANATORIO DE CONTRATACION E.S.E. NIT: 890.205.335 - 2 R/L:XXXXXX XXXXX XXXXXXX XXXXXXXXX Xxxxxxx (E) |
CONTRATISTA | XXXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX. C.C. No.13.538.765 xx Xxxxxxx. Dirección: Xxxxx 00 X Xx.00-00 Xxxxxxx Xxxxxxxxx. Telefono: 0-000000, Celular: 000-0000000 |
OBJETO | “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE MEDICINA ESPECIALIZADA (MEDICINA INTERNA) PARA VALORAR LOS PACIENTES XX XXXXXX Y USUARIOS EN GENERAL DEL SANATORIO DE CONTRATACION E.S.E.” |
PLAZO DE EJECUCION | Dos (02) días (03 y 04 de Diciembre de 2016). |
VALOR | TRES MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS ($3.300.000,oo) M/TCE. |
Entre los suscritos a saber, XXXXXX XXXXX XXXXXXX XXXXXXXXX, mayor de edad y vecina del municipio de Contratación, departamento xx Xxxxxxxxx, identificada con la cédula de ciudadanía número 37.751.354 de Bucaramanga (Santander), quien obra en nombre y representación legal del SANATORIO DE CONTRATACIÓN E.S.E, en su calidad de Gerente encargada, según Resolución número 2589 de julio 15 de 2015, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, y Acta de Posesión de fecha Julio 21 de 2015, quien para efectos del presente contrato se denomina EL CONTRATANTE por una parte y por la otra, XXXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX, mayor de edad, identificado con la cedula de ciudadanía número 13.538.765 xx Xxxxxxx Santander, de profesión Médico, Especialista en Medicina Interna de la Universidad Nacional de Colombia, con Acta de Grado No.2184 de fecha 30 xx Xxxxx de 2016, quien afirma hallarse legalmente capacitado, sin inhabilidades e incompatibilidades de acuerdo con lo previsto artículo 8° de la Ley 80 de 1993, las contempladas en la ley 1474 de 2011, en concordancia con el parágrafo segundo del artículo 3 del Manual de Contratación del Sanatorio de Contratación E.S.E, y demás normas aplicables a la materia; quien para efectos del presente contrato se denominará EL CONTRATISTA, previas las siguientes consideraciones a continuación relacionadas:
1) Que de conformidad con los estudios y documentos previos realizados por el Coordinador de programa Xxxxxx de la Institución, para el efecto, se da a conocer la necesidad inminente de la suscripción del presente contrato. 2) Que el Sanatorio de Contratación E.S.E., no cuenta con un Médico especialista en el área de medicina interna permanente para que realice las siguientes actividades: a) Realización de consulta especializada enfocadas en patologías de Medicina Interna. b) Prescripción de fórmulas médicas acorde a la patología del paciente. C) Recomendación de Auto- Cuidado y cambios de estilo de vida. d) Orden y lectura de Exámenes de Laboratorios, Según certificación de fecha veintinueve (29) de Noviembre de 2016, expedida por la Encargada de la Oficina xx Xxxxxxx Humano del Sanatorio de Contratación E.S.E. 3) Que de conformidad con lo dispuesto en el numeral 31.1.1.2 del artículo 31 del Acuerdo 06 de 26 xx xxxxxx de 2014 “Por el cual se adopta el manual de contratación del Sanatorio de Contratación Empresa Social del Estado”, se celebra el contrato de prestación de servicios profesionales, teniendo en cuenta que se trata de una actividad profesional y misional y que la selección del contratista se desarrollará mediante la modalidad de CONTRATACION DIRECTA causal “PARA CELEBRAR CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, DE SALUD Y DE APOYO A LA GESTIÓN”, razón por la cual se realizará una invitación directa a presentar oferta a un profesional que cumpla los requisitos exigidos en el estudio, en razón que no se requiere la obtención de varias ofertas. 4) Que existe disponibilidad presupuestal para atender el contrato, según consta en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) No.16-00546 de fecha Noviembre 29 de 2016, expedido por el Encargado de Presupuesto de la Entidad. 5) Que por lo anterior, se invitó de manera directa a presentar oferta al doctor XXXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX, identificado con la cedula de ciudadanía No.13.538.765 xx Xxxxxxx, quien presentó su oferta dentro del término establecido para el efecto, propuesta que una vez analizada se consideró adecuada para la entidad toda vez que cumple con los requisitos de idoneidad y experiencia exigidos y su oferta económica no supera el presupuesto oficial establecido por la entidad. 6) De acuerdo a lo anterior las partes hemos acordado suscribir el presente contrato el cual se regirá por las normas legales vigentes y por las siguientes clausulas así: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO: “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE MEDICINA ESPECIALIZADA (MEDICINA INTERNA) PARA VALORAR LOS PACIENTES XX XXXXXX Y USUARIOS EN GENERAL DEL SANATORIO DE CONTRATACION E.S.E.” de conformidad con los estudios y documentos previos y la oferta presentada por el Contratista, documentos que forman parte integral del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA. DURACIÓN: El término de ejecución del presente contrato será de dos (02) días (03 y 04 de Diciembre de 2016). CLAUSULA CLÁSULA TERCERA: VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: Se pacta como valor del presente contrato la suma de TRES MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS
($3.300.000,oo) M/TCE. Establecido, de acuerdo a la programación del Plan de Acción 2016 del Programa Lepra, para un total máximo de sesenta (60) consultas, cada una será cancelada por un valor de CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS ($55.000.oo) M/tce. No obstante en caso de no cumplir el tope máximo de las sesenta (60) consultas, se le reconocerá al contratista las consultas efectivamente realizadas, con previo soporte de las firmas o huellas de los pacientes en las planillas de registro. FORMA DE PAGO: Se cancelará en un único pago, de acuerdo a las consultas realizadas; una vez culmine la ejecución del Contrato de Prestación de Servicios respectivo, previa presentación del correspondiente informe de actividades, factura o cuenta de cobro, certificación del supervisor designado por la Gerencia y soportes de Pago de Seguridad Social Integral (Salud, Pensión, Riesgos Laborales) y Parafiscales si a ellos hubiere lugar. CLAUSULA CUARTA: DECLARACION DEL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA manifiesta:
Conocer perfectamente la naturaleza de las actividades a desarrollar, las normas legales que le son inherentes, los plazos y costos requeridos para ejecutar el objeto contractual; todo lo cual queda bajo su responsabilidad. CLAUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE. a) Prestar las instalaciones y consultorios del Sanatorio de Contratación E.S.E., los cuales cuentan con los equipos, materiales necesarios, que permitan el cabal cumplimiento de las actividades objeto del presente contrato. b) Trasladar al contratista del municipio xxx Xxxxxxx al municipio de Contratación y regresarlo al lugar de origen una vez finalizada la ejecución de la presente Orden de prestación de servicios. c) Efectuar los registros y operaciones presupuéstales y contables necesarios para cumplir cabalmente el pago de los bienes y/o servicios que el Contratista haya prestado a ésta con base en el presente contrato. d) Proporcionarle al CONTRATISTA toda la información que éste solicite y que sea necesaria para el desarrollo del objeto contratado, la cual deberá suministrarse de manera inmediata y si la demora en ella afecta el desarrollo y ejecución del contrato, dicha responsabilidad será exclusiva de la entidad contratante. e) Realizar la supervisión del contrato mediante los supervisores designados por la gerencia. e) Xxxxx al CONTRATISTA el valor del presente contrato en la forma, tiempo y precios pactados en el contrato; previa presentación del informe de actividades desarrolladas y con la cuenta de cobro debidamente legalizada. CLAUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.
a) Cumplir con el objeto y especificaciones técnicas del contrato en el plazo convenido.
b) Realizar consultas especializadas enfocadas en patologías de Medicina Interna, en el Software Institucional c) Presentar planillas de firmas o huellas como soporte de la atención de los pacientes. d) Prescripción de fórmulas médicas acorde a la patología del paciente. E) Registrar en la historia clínica y suministrar Recomendaciones de Auto- Cuidado y cambios de estilo de vida a los pacientes que asisten a la consulta por Medicina Interna. f) Realizar la Orden y lectura de Exámenes de Laboratorio. g) Estar al día en los pagos de seguridad social Integral (Salud, Pensión, Riesgos Laborales) y
parafiscales si a ellos hubiere lugar. h) Tratar con calidad, calidez y oportunidad en las consultas médicas a los clientes externos e internos del Sanatorio de Contratación
E.S.E. i) Entregar informe de las actividades ejecutadas. j) Las demás que se requieran para el cabal cumplimiento del objeto contractual. CLAUSULA SEPTIMA: IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL. Los pagos que asume el CONTRATANTE en virtud del presente contrato, se sujetan a las apropiaciones presupuestales respectivas y se pagarán con recursos del Presupuesto General de Gastos Vigencia 2016, Rubro: 42100 Compra de Servicios para la venta – Compra de Servicios Profesionales Medicina Especializada, de conformidad con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) No.16-00546 de fecha Noviembre 29 de 2016 expedido por el Encargado de Presupuesto de la Entidad. CLAUSULA OCTAVA: SUPERVISIÓN. La supervisión del presente contrato de Prestación de Servicios Profesionales de Medicina Interna, será efectuada por el Médico Coordinador del Programa Xxxxxx del Sanatorio de Contratación E.S.E, quien tendrá la atribución de exigir al CONTRATISTA la ejecución idónea y oportuna del objeto contratado, verificando que se cumpla con las especificaciones descritas en el objeto del mismo. CLAUSULA NOVENA. SOLUCION DIRECTA DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: Se considera que las diferencias o discrepancias, surgidas de la actividad contractual, se solucionan de manera ágil, rápida y directa para lo cual se podrá acudir a la conciliación, transacción o cualquier otro mecanismo de solución de controversia contractual previsto en la ley. CLAUSULA DECIMA: GARANTÍA: De conformidad con los artículos 50 y 51 numeral 9 del Manual de Contratación de la Entidad, se exigirá al CONTRATISTA, la garantía de Responsabilidad Medica para asegurar el pago de los perjuicios que el contratista ocasione a terceros por razón de la ejecución del contrato. Su cuantía será mínimo de doscientos (200) SMLMV y con una vigencia por el término de duración del contrato y tres (3) años más. CLAUSULA DÉCIMO PRIMERA. CLAÚSULAS EXORBITANTES: El presente contrato se regirá por el Derecho Privado, el Manual de Contratación de la entidad y acoge las cláusulas exorbitantes como terminación, modificación e interpretación unilateral y la caducidad, referidas en el parágrafo primero del artículo 3 del manual de contratación. CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA. CESIÓN: EL CONTRATISTA no podrá ceder ni total, ni parcialmente éste contrato, ni subcontratar sin autorización expresa y por escrito del contratante. CLAUSULA DÉCIMO TERCERA. CAUSALES DE TERMINACIÓN: Además de las causales de terminación previstas en la Ley y expresadas anteriormente, este contrato se podrá dar por terminado por: a) Mutuo acuerdo de las partes. b) Por el incumplimiento de alguna de las partes. c) Por la ocurrencia de hechos imprevisibles que imposibiliten su cumplimiento. CLAUSULA DÉCIMO CUARTA. DOMICILIO CONTRACTUAL Y SITIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: Se pacta como domicilio contractual el Municipio de Contratación y el lugar de ejecución del contrato en el Sanatorio de Contratación E.S.E. CLAUSULA DÉCIMO QUINTA. INHABILIDADES E
INCOMPATIBILIDADES: EL CONTRATISTA manifiesta bajo la gravedad de juramento el cual se entiende prestado con la aceptación y firma del presente contrato, que no se halla incurso en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en el artículo 8° de la Ley 80 de 1993, las contempladas en la ley 1474 de 2011 y demás normas aplicables a la materia en concordancia con el parágrafo segundo del artículo 3 del Manual de Contratación de la entidad. CLAUSULA DECIMO SEXTA. CLAUSULA DE INDEMNIDAD: El CONTRATISTA mantendrá indemne al SANATORIO DE CONTRATACION E.S.E., en cualquier demanda o acción judicial o administrativa con ocasión de la ejecución del presente contrato, por causas imputables al contratista. CLAUSULA DÉCIMO SÉPTIMA: DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE INTEGRAL
DEL CONTRATO. Forma parte integral del presente contrato los siguientes documentos:
1. Estudios previos. 2. Propuesta técnica y económica presentada por el Contratista. CLAUSULA DECIMO OCTAVA. PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN: El presente contrato se perfecciona con las firmas de los de los que intervinieron en el mismo y para su ejecución requiere el Registro Presupuestal expedido por el funcionario Encargado de Presupuesto del Sanatorio de Contratación E.S.E. y la suscripción del acta de inicio respectiva.
En constancia de entendimiento y aceptación del presente documento, se firma en dos
(02) ejemplares del mismo tenor y valor a los dos (02) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Dieciséis (2016).
POR EL CONTRATANTE: POR EL CONTRATISTA:
(ORIGINAL FIRMADO)
XXXXXX XXXXX XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX.
Gerente (E) C.C. No.13.538.765 xx Xxxxxxx
Sanatorio de Contratación E.S.E. ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA
Elaboró: | Xxxxx Xxxxxx Xxxxx Encargada Procesos Contractuales | |
Revisó: | Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx Asesor Jurídico Interno |