Uso Práctico de los Contratos FIDIC
Presentan
El Módulo 1 de los Cursos Oficiales de Contratos FIDIC
Uso Práctico de los Contratos FIDIC
Versión 2017
Curso intensivo online de 16 horas lectivas
repartido a lo largo de cuatro sesiones de cuatro horas y media cada una
Fechas de las sesiones: 18 xx xxxxx
20 xx xxxxx
25 xx xxxxx
27 xx xxxxx
En horario de 15:00 a 19:30 hora de Madrid, España
Entienda los contratos FIDIC, como usarlos, sus riesgos y sus ventajas. Aproveche su conocimiento, reduzca sus riesgos, aumente sus oportunidades, y maximice sus beneficios.
Los contratos FIDIC se han convertido en el modelo estándar de contrato de ingeniería y construcción más utilizado a nivel internacional, ofreciendo un vehículo seguro para desarrollar inversiones internacionales.
El Grupo del Banco Mundialy otros bancos multilaterales como el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Interamericano de Desarrollo, etc., utilizan estos Contratos (como contrato modelo en muchos de sus proyectos. También gran parte de los proyectos financiados por la Unión Europea o por diversas Agencias de Cooperación Internacional, como JICA o MCC, recurren a este modelo de contrato.
Este Módulo 1 es una introducción general al sistema de los Contratos FIDIC. Tras explicar los criterios utilizados para redactar los diferentes documentos, el curso repasa las diferentes cláusulas, agrupadas por temas, de forma que los asistentes comprendan tanto el contrato en su conjunto como sus características más relevantes.
Hablaremos del Libro Rojo (Condiciones de Contratación para Obras de Edificación e Ingeniería, el Libro Amarillo (Condiciones Generales de Contratación para Instalaciones y para Proyecto y Obra o Diseño y Construcción), y el Libro Plata (Condiciones d e Contratación para Contratos EPC / Llave en Mano), todos en su nueva versión 2017.
Este curso es recomendable para todos aquellos que participan de un modo u otro en la licitación, contratación, y ejecución d e proyectos internacionales de ingeniería y/o construcción, ya que las obligaciones y procedimientos del Contrato inciden de forma relevante en todos los departamentos. Aunque nos centramos en los contratos FIDIC, los conceptos y planteamientos que se explican son similares a los que encontramos en la práctica internacional, haciendo este curso imprescindible para tod o departamento internacional.
Profesor: Xxxxx Xxxxxxx. Xxxxx Xxxxxxx es abogado y consultor, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y posee un Máster en Asesoría Jurídica a Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la Universidad Politécnica de Madrid. Bilingüe español-inglés. Tras pasar por una de las mayores constructoras españolas y por una consultora multinacional del sector, desde el año 2003 dirige Lámbal Abogados, despacho especializado en ingeniería y construcción, especialmente en la contratación internacional. También es el primer español acreditado como FIDIC Trainer y FIDIC Adjudicator (Lista del Presidente FIDIC).
Asesora en todas las fases de un proyecto, desde los acuerdos previos entre socios y la fase de licitación, pasando por la redacción y/o negociación de los contratos, la subcontratación y compra de equipos, el control de la ejecución durante la obra (incluyendo labores de administración de contratos o Contract Administration), y la preparación y defensa de reclamaciones de obra, ante Dispute Boards o en arbitraje o litigación. Ha participado en proyectos ejecutados en Europa, América, África y Asia.
Ha actuado como árbitro o como abogado de parte en procedimientos ante la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. Está reconocido como árbitro por diferentes Cortes de Arbitraje. Es Fellow del Chartered Institute of Arbitrators (Londres), miembro de la Dispute Resolution Board Foundation (DRBF), de la Society of
Construction Law, de la International Bar Association, y de otros foros de derecho y construcción.
También actúa como miembro de Dispute Boards en proyectos
de construcción.
Es ponente habitual en conferencias del sector, e imparte diversos cursos sobre contratos de construcción, Contratos FIDIC, contratos EPC, gestión de contratos, Dispute Boards, y reclamaciones en el sector de la construcción.
Fue el coordinador de la traducción al español llevada a cabo por la Asociación de Ingenieros Consultores, ASINCE (actualmente absorbida por TECNIBERIA), de los 4 Libros FIDIC, edición 1.999. Desde el año 2.000 es ponente en cursos y seminarios sobre los Contratos FIDIC para diferentes empresas y organismos nacionales e internacionales. Desde el año 2.010 está acreditado por FIDIC como Formador Oficial, siendo el primer formador de lengua hispana reconocido por FIDIC en este campo. Ha impartido
más de 130 cursos FIDIC públicos y/o in- house en España, Argentina, Bolivia, Catar, Chile, Colombia, Xxxxx Rica, Ecuador, El Xxxxxxxx, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
La acreditación FIDIC del Xx. Xxxxxxx se puede comprobar en FCT-listing-June- 2022-1.pdf (xxxxx.xxx)
Curso Oficial FIDIC
USO PRÁCTICO DE LOS CONTRATOS FIDIC
Versión 2017
1. Aspectos Generales de los Contratos FIDIC
1.1.-Introducción a FIDIC. Historia y filosofía de los contratos FIDIC.
1.2.- Los diferentes contratos FIDIC. Selección del modelo de contrato.
1.3.- Estructura de los contratos FIDIC. 1.4.- Preparación de las Condiciones Particulares.
1.5.- Cl. 1, Estipulaciones Generales.
5. Aspectos Relacionados con el Tiempo
5.1.- El Plazo para la Finalización. 5.2.- El Programa y sus ajustes.
5.3.- Ampliación del Plazo para la Finalización y demoras.
5.4.- Suspensión por el Contratante. 5.5.- Pruebas a la Finalización.
5.6.- El proceso de recepción de las Obras.
2. Principales Obligaciones de las Partes
2.1.- El Contratante.
2.2.- El Ingeniero.
2.3.- El Contratista
6. Aspectos Económicos
6.1.- Conceptos generales.
6.2.- El Libro Rojo. Medición y Valoración. 6.3.-Variaciones y Ajustes al precio.
6.4.- El Precio Contractual y el Anticipo.
6.5.- Procedimiento para los Pagos.
6.6.- Xxxxxxx, demoras en los pagos, y pagos tras la Recepción.
3. Subcontratación y Obligaciones de Diseño
3.1.- Subcontratación.
3.2.- Subcontratistas Designados.
3.3.- La importancia del diseño en la filosofía de un contrato.
3.4.- El diseño en el Libro Rojo.
3.5.- El diseño en los Libros Amarillo y Plata.
7. Cuidado de las Obras, Indemnidad, Eventos Excepcionales, Resolución
7.1.- El cuidado de las Obras. Riesgos del
Contratante.
7.2.- Indemnizaciones y límite de responsabilidad.
7.3.- Eventos Excepcionales.
7.4.- Los seguros.
7.5.- Resolución por el Contratante. 7.6.- Suspensión y resolución por el Contratista.
7.7.- Resolución sin culpa.
4. Aspectos laborales, Forma de Ejecución, Calidad, Pruebas y Reparación de Defectos 4.1.- Aspectos laborales. Personal y Mano de Obra.
4.2 - Forma de ejecución. Calidad.
4.3.- Inspección, pruebas y reparación de defectos.
4.4.- Periodo de Notificación de Defectos y Aceptación de las Obras.
8. Reclamaciones y Resolución de Disputas 8.1.- Pasos en la resolución de controversias, reclamos y disputas.
8.2.- Procedimientos formales para reclamos en FIDIC 1999.
8.3.- Procedimientos formales para reclamaciones en el FIDIC 2017.
8.4 El Dispute Avoidance Adjudication Board (DAAB).
Los asistentes recibirán un certificado de asistencia emitido y firmado por XXXXX.
Precio del curso:
Inscripciones y forma de pago
Es necesario haber formalizado el pago para poder asistir al
895.- € por asistente + (IVA 21%)
Grupos de 3 o más personas 850.-€/pax. + (IVA)
Precio socios Tecniberia:
795 €/persona + IVA
Descuento Pymes o más de un asistente por empresa: 750
€/persona + IVA
Inscripciones:
Online completando el formulario en xxxxx://xxxxx.xxxxxx.xxx/x/0XXXxxXxxx
El número de plazas es limitado y se asignaran por orden de
inscripción y pago.
Forma de pago:
Mediante transferencia a la cuenta de:
TECNIBERIA con IBAN XX00 0000 0000 0000 0000 0000
Lámbal Formación con IBAN XX00 0000 0000 0000 0000 0000
Indicando en el concepto “FIDIC Modulo1 online abril 2023”.
Metodología del curso, conexión y aspectos informáticos.
curso. Una vez realizado el pago remitan copia de este al correo xxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx .
Libros: se recomienda disponer de los modelos de contratos FIDIC que están disponibles a la venta por separado en xxxxx://xxxxxxxxxx.xx/xxxxxx/ con un código de descuento del 20% a los alumnos del curso. Solicita tu código en el correo xxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xx
Reembolso:
En caso de anulación comunicada al menos 48 horas antes del inicio del curso se devolverá el importe abonado menos un 20% en concepto de gastos administrativos. La anulación posterior o la no asistencia no dará derecho a devolución alguna.
Cancelación y modificaciones del horario y/o programa:
La ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de cancelar el curso en cualquier momento, en cuyo caso se devolverá el 100% del dinero abonado. Tecniberia se reserva el derecho a modificar los horarios y/o el programa si lo considera necesario
El curso se desarrollará de manera telemática síncrona en aula virtual siendo necesario que cada alumno cuente con conexión a internet de calidad suficiente para poder mantener videoconferencias. Los alumnos deberán mantener la cámara encendida durante las sesiones.
Los alumnos podrán realizar consultas en vivo mediante el chat o abriendo sus micrófonos. Al finalizar cada sesión los alumno s deberán responder un cuestionario sobre la sesión.
La aplicación utilizada será Teams de Microsoft. Los organizadores se reservan el derecho de utilizar otra plataforma, lo que comunicaría a los alumnos de forma oportuna. Lámbal Formación organizará y dirigirá las sesiones, cursando las invitaciones correspondientes.
Para obtener el diploma FIDIC de asistencia es necesario haber asistido al menos al 80% de las sesiones, y haber completado todos los cuestionarios.
Material del Curso y Copyright
Lámbal Formación proporcionará a cada alumno una copia electrónica de la presentación, en formato PDF encriptado. Esta copia solo podrá descargarse en un único ordenador, podrá imprimirse una sola vez, y estará activa por un periodo de un año.
Todos los derechos de propiedad intelectual sobre la documentación del curso están protegidos por las leyes de propiedad intelectual y pertenecen a Lámbal Formación o a FIDIC. La documentación del curso no podrá distribuirse a personas distintas de los asistentes al curso sin permiso expreso por escrito de Lámbal Formación.
No está permitido grabar las sesiones ni compartir su visionado con terceros no inscritos en el curso. El curso es individual. Lámbal Formación grabará las sesiones por motivos de calidad y control y soporte a los alumnos. Los alumnos autorizan ser grabados.
Los organizadores no asumen ninguna responsabilidad por el uso que del material del curso hagan los alumnos, ni responde fren te a terceros por el contenido del mismo.